elNervión de hoy 29 12 14

Page 1

Lunes, 29 de diciembre de 2014 · Número 2342

FÚTBOL PARTIDO AMISTOSO EN SAN MAMÉS

BALONCESTO LIGA ENDESA EUSKAL SELEKZIOA 1

CATALUNYA 1

El Bilbao Basket suma nueve triunfos y ya mira a la Copa P6

Mate bestial de Williams. P. URRESTI

IGNACIO PÉREZ.

Desaparece un avión con 162 personas a bordo cerca de Borneo P14

Fiesta, reivindicación y tablas

P2

Las críticas a la «recentralización» unen a Urkullu y Artur Mas P15


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

02

FÚTBOL EUSKAL SELEKZIOA-CATALUNYA JAVIER RUIZ DE LARRINAGA SE IMPONE A AITOR HERNÁNDEZ Y SE PROCLAMA CAMPEÓN DE EUSKADI DE CICLOCROSS

Como viene siendo habitual, ambos combinados posaron en la previa del partido con una pancarta para reivindicar la oficialidad de sus respectivas selecciones.

Un centenario ejemplar EUSKAL SELEKZIOA CATALUNYA

1 1

Euskal Selekzioa: Iraizoz (Irureta, min. 64); Carlos Martínez (Bóveda, min.46), Ansotegi (Etxeita, min. 46), I. Martínez (San José, min. 46), Balenziaga (Aurtenetxe, min. 46); Iturraspe (Bergara, min. 46), Beñat (Dani García, min. 46); Capa (Susaeta, min. 46), Xabi Prieto (Torres, min. 46), Ibai (Yuri, min. 64); y Aduriz (Arrubarrena, min. 46). Catalunya: Casilla (Masip, min.46); Sánchez (Montoya, min. 46), Bartra (Sergi Roberto, min. 46), Piqué (Fontás, min. 46), Alba (Víctor Álvarez, min. 60); Xavi (Moreno, min. 60), Busquets; Deulofeu (Piti, min. 46), Sergio García (Samper, min. 60), Vidal (De la Bella, min. 46); y Soriano (Álvaro Vázquez, min.60). Goles: 1-0, min.3, Aduriz; 1-1, min. 43, Sergio

García.

Aduriz y Sergio García mantienen la tradición del empate entre ambas selecciones en un San Mamés que gozó de un magnífico ambiente REDACCIÓN/BILBAO El pulso entre Euskadi y Catalunya terminó en tablas, tal y como ocurrió en las dos últimas ocasiones. En un San Mamés engalanado, a caballo entre la festividad y la necesidad de reivindicar la oficialidad, vascos y catalanes ofrecieron un espectáculo futbolístico que fue de más a menos, al abrigo de dos hinchadas hermanadas que no provocaron incidentes, y rubricaron la conmemoración de un cente-

nario ejemplar. El duelo arrancó con alegría para el respetable. En el minuto 3, Aduriz acudía a su cita con el gol en San Mamés. Un centro de Iturraspe lo paró el ariete donostiarra con el pecho para que Capa pudiese rematar desde la frontal. El disparo pegó en los centrales catalanes y el balón le llegó al 9 vasco, que batió a Casilla. El combinado local aprovechó el ímpetu inicial para enlazar alguna oportunidad más.

Sin embargo, la última media hora de la primera mitad fue ‘cuatribarrada’. Catalunya se hizo con el balón (60% de posesión) y su acoso sobre la portería de Iraizoz aumentó de manera exponencial. Jonathan Soriano, Sergio García y Víctor Sánchez probaron al meta navarro. una de las habituales internadas de Deulofeu se encontró con la madera. Poco después, el colegiado anuló un gol legal de Soriano por un inexistente fuera

de juego. El fútbol no quiso marcharse al vestuario sin hacer justicia y, a dos minutos para el ecuador, un pase en profundidad de Piqué lo recogió Sergio García, quien dejó en el suelo a Iñigo Martínez y batió a Iraizoz. En la reanudación, como viene siendo habitual, llegó el carrusel de cambios en ambos bandos. El ritmo y las oportunidades decrecieron. En el minuto 56 Iraizoz se impuso en un mano a mano con Sergio García. El osasunista Torres fue el único que puso algo de empeño, aunque siempre con lanzamientos lejanos.


DEPORTE 03

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

FÚTBOL ATHLETIC

ATHLETIC RANKING UEFA

Valverde reparte instrucciones a sus jugadores, entre ellos Iñaki Williams. PEDRO URRESTI

Los leones inician el trabajo con numerosas bajas

Es el sexto mejor equipo de la Liga BBVA, según el ranking UEFA

Herrerín da el susto en la segunda sesión tras las vacaciones. Guillermo y Aketxe siguen aparte

El Athletic mantiene con firmeza su posición en el tercer escalón europeo, según el coeficiente UEFA de las últimas cinco temporadas. Concretamente, los leones ocupan el trigesimocuarto puesto con una nota actual de 11.557 puntos y un global de 55.514. El equipo que, a día de hoy, dirige Ernesto Valverde es, a su vez, el sexto mejor plantel de la Liga española. Figura por detrás del Real Madrid, con un coeficiente de 23.557 en esta temporada y 162.514 puntos totales, y el Barcelona, segundo, con catorce puntos menos que los blancos. Tercero en la lista continental figura el Bayern de Múnich de Guardiola y Javi Martínez, seguidos de Chelsea y Benfica. El

Después de cinco días de descanso, la primera plantilla del Athletic regresó al trabajo el pasado sábado. Entre lesionados y convocados por Euskadi, Valverde se encontró con tan sólo quince jugadores en plenas facultades. El portero del filial Kepa Arrizabalaga y el goleador Iñaki Williams completaron el grupo de la primera sesión postvacacional. La sesión de ayer en Lezama ofreció escasas novedades. Iraola parece recuperado de sus dolencias y entrenó sin problemas aparentes. De Marcos, en cambio, realizó el primer tramo del entrenamiento con el resto

de sus compañeros, pero se ausentó del partidillo final. Guillermo y Aketxe, que sufrieron problemas físicos en el último partido del año frente al Atlético de Madrid, trabajaron aparte en el interior de las instalaciones rojiblancas. En otra mañana marcada por el frío y la intensa lluvia, el susto lo protagonizó Iago Herrerín, que sufrió un aparatoso golpe que no tuvo consecuencias graves. En el segundo día de trabajo, el Athletic volvió a coincidir en su factoría con la Euskal Selekzioa, nutrida por diez leones. La tricolor se quedó unos minu-

tos viendo en acción a los pupilos de Valverde desde la valla. El plantel vizcaíno, que practicó partidillos en espacio reducido, preparó el estreno de 2015 en Riazor ante el Deportivo de La Coruña. Sin embargo, el técnico rojiblanco no tendrá a su plantilla al completo hasta el martes. Mikel Rico y Laporte, dos titulares indiscutibles, estarán esta tarde (19 horas) presentes en el Vicente Calderón para formar parte del partido benéfico ‘Champions for Life’, una iniciativa solidaria de la Liga y UNICEF. Ayer se supo que el Athletic se permanecerá en tierras gallegas del 3 al 6 de enero, desde el choque ante el Deportivo hasta al encuentro de Copa del día 6 en Balaídos frente al Celta.

El Athletic se mantiene firme en el tercer escalón de Europa Athletic, además, se permite el lujo de superar en el ranking a históricos como Lazio, Liverpool, Celtic o Roma. La regularidad prima en esta competición virtual. El mejor momento rojiblanco lo copó en la temporada 2011-12, en la cual alcanzó la cota de los 27.171 puntos. El Torino, próximo rival en la Europa League de los leones, ocupa un puesto bastante más retrasado (95), con 20.468 de coeficiente, y en la presente campaña suma 10.166. El Olympique de Marsella de Marcelo Bielsa está dos puestos por delante del club bilbaíno. El Oporto, verdugo rojiblanco en Champions, es noveno, mientras que el Atlético, último vencedor en San Mamés, es sexto.


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

04 ATHLETIC

Auge y caída en un año histórico El Athletic firma un final amargo para un año especial, marcado por el regreso de los leones a la élite continental dieciséis años después J. T./BILBAO El Athletic, con dos leves traspiés, ha desdibujado los contornos de un año histórico. Un par de rachas negativas, encadenadas en septiembre y diciembre, han dejado cierto regusto amargo en un curso brillante. Nadie duda de que el 2014 se ha hecho un hueco en la kilométrica historia rojiblanca. Tendrá un lugar preferente en los 116 años de vida que atesora Ibaigane con la quinta incursión en la competición para clubes más importante del Viejo Continente, la segunda en su actual formato de Champions.

El año que ahora termina empezó pletórico para los leones y su masa social. Siempre presente en la cuarta posición de la clasificación, el Athletic aguantó la presión y conquistó, de forma magistral, un billete para la ronda previa de la Liga de Campeones. Sólo Atlético, Real Madrid y Barcelona mejoraron los números vizcaínos en la competición regular. Aún perduran en la retina del aficionado las goleadas de enero, el injusto empate ante el Real Madrid en San Mamés (1-1), la primera derrota local contra el Espanyol (1-2), la eliminatoria de

Copa contra el Atlético en cuartos o la confirmación ante el Sevilla (3-0) de que aquel plantel se merecía la oportunidad de ingresar en la Liga de Campeones. Sin embargo, la campaña 201314 no terminó en ese punto. Hacía dieciséis años que el club no ingresaba en la élite de Europa y lo hizo con una eliminatoria épica en agosto. El bombo deparó el rival más complicado que podía ofrecer: el Nápoles de Benítez, Callejón, Higuaín y compañía. Una heroica remontada en San Mamés, con siete minutos antológicos, obró el milagro.

LA TEMPORADA 2013-14 TERMINÓ CON UNA ÉPICA ELIMINATORIA CONTRA EL NÁPOLES. DESPUÉS LLEGÓ UN COLAPSO MENTAL EN LIGA QUE HIPOTECÓ LAS ILUSIONES DE CHAMPIONS El Athletic posó sus pies en septiembre con una trayectoria sólida, arrolladora. Con un once titular bien definido. Con una pareja de centrales (Gurpegui y Laporte) que mezclaba con acierto juventud y veteranía, calidad y tesón; con un dúo pétreo en el centro del campo (Mikel Rico y Ander Iturraspe), capaz de anular y crear juego con idéntica pericia; con bandas profundas y le-

tales (Iraola y Susaeta, Balenziaga e Muniain); con un Aritz Aduriz estelar en punta de ataque, a pesar de superar con creces la treintena. El ariete internacional, en uno de los mejores momentos de su carrera, impulsó al éxito a un grupo que contaban con la mejor versión de Iraizoz. Sólo faltaba Ander Herrera. El Manchester United, en el segundo intento, depositó en verano 36 millones de euros y el vizcaíno optó por hacer las maletas. El creativo mediapunta, forjado en la cantera del Real Zaragoza, dejó un hueco demasiado profundo. Un socavón futbolístico que Beñat Etxebarria ha sido incapaz de tapar hasta la fecha. La marcha de Herrera es uno de los mo-

El Athletic celebró de manera matemática su clasificación para la previa de la Liga de Campeones el 2 de mayo de 2014 en Vallecas tras derrotar al Rayo (0-3).


DEPORTE 05

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

tivos para entender el primer bajón de juego que experimentó el equipo en el inicio de la nueva temporada. El colapso mental resultó evidente. Piezas clave como Iraizoz, Iturraspe, Susaeta o Muniain minimizaron sus capacidades hasta un límite preocupante. Contratiempos físicos mermaron las prestaciones de veteranos como Gurpegui o Iraola. La excelente versión de agosto se diluyó y dejó una sombra en el octavo mes del año. La falta de frescura limitó el poderío de los leones. El rival no se sometía, las remontadas no cuajaban con la misma facilidad que el pasado curso. Tropiezos que no estaban presentes en el nuevo guion (Granada, Rayo Vallecano o Eibar) enviaron a los de Valverde a las posiciones de descenso en Liga, algo inaudito.

DEMASIADO PRONTO La situación liguera llevó a la pérdida de confianza en el juego. El

Athletic quedó demasiado pronto eliminado de una Champions en la que había depositado toneladas de ilusiones, sobre todo cuando conoció los inquilinos del grupo en el que había caído. Oporto, Shakhtar Donetsk y BATE Borisov no eran oponentes de renombre, pero invitaban a soñar con un histórico pase a octavos de final. Fue un craso error de apreciación. De hecho, en tierras bielorrusas los rojiblancos tocaron fondo. Aquel funesto 2-1 fue la primera victoria de un BATE que ha terminado en el Grupo H con 24 goles en contra. A pesar de las desdichas, el equipo reaccionó. En Liga encadenó seis jornadas consecutivas sin conocer la derrota (Celta, Almería, Sevilla, Valencia, Espanyol y Getafe) y en Champions batió a Shakhtar (0-1) y BATE Borisov (2-0) para lograr el billete de los dieciseisavos de final de la Europa League. Al menos, los leones lograron seguir con vida en

Europa. El año de las dos finales de hace tres temporadas, el primero de Marcelo Bielsa en el banquillo de San Mamés, es la referencia. El Athletic se muestra ilusionado con la doble vertiente, Europa y Copa, pero también es consciente de que tiene que mejorar, y mucho, sus prestaciones en el juego para reverdecer viejos laureles.

CONTINÚAN LAS DUDAS Porque la recta final de año ha dejado patente que los pupilos de Valverde no andan sobrados de argumentos futbolísticos. La derrota ante el Córdoba en La Catedral, la eliminatoria de Copa ante el Alcoyano y la segunda parte ante el Atlético de Madrid hace una semana invitan a pensar que el juego rojiblanco es escaso para profundizar en gestas. Si una mala segunda quincena de septiembre llevó al Athletic a caer a puestos de descenso y a dilapidar buena parte de sus opciones en Champions, otros quince nefastos días en diciembre han dejado al equipo en un sitio indeseado en la tabla clasificatoria. Con un solo punto en tres partidos, los leones son a día de hoy undécimos, más cerca del descenso, que tiene a seis puntos, que de Europa, que le queda a once. Aun así, caminar por la parte mas benévola del cuadro en el torneo del ko (Atlético, Barcelona y Madrid están al otro lado) y medirse en Europa a un histórico que también atraviesa por horas bajas (Torino) invitan al optimismo a las puertas del 2015.

Cara (Nápoles), cruz (Borisov) y consolación (Shakhtar) de Champions.


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

06 DEPORTE BALONCESTO BILBAO BASKET

Raúl López salió en el quinteto inicial y desatascó los problemas ofensivos de su equipo con acierto desde la línea de triple. PEDRO URRESTI

El Bilbao Basket apunta a la Copa Raúl López y Dejan Todorovic guían al equipo frente al Obradoiro para sumar en Miribilla la novena victoria de la temporada J.T./BILBAO Con nueve triunfos en la mano, el Bilbao Basket quiere marcarse una ronda de Copa. Entre todos los precedentes que existen, tan sólo un equipo se quedó sin catar el torneo del ko con tantas victorias en su bolsillo a estas alturas de la temporada. La sentencia para el Río Natura Monbus llegó a través de dos inequívocos guías: Raúl López y Dejan Todorovic. El mago de Vic fue la luz en Miribilla cuando el juego vizcaíno se espesaba y las ideas ofensivas brillaban por su ausencia. El joven alero serbio, en cambio, sirvió de secante para anular a Alberto Corbacho, el hombre franquicia del conjunto gallego.

De salida, los ‘hombres de negro’ quisieron marcar terreno desde la línea de 6,75, con Raúl López de nuevo en el quinteto inicial y Todorovic convertido en la sombra de Corbacho. La apuesta de Sito Alonso funcionó. Hervelle inició la andanada de triples y el equipo cargó el rebote ofensivo para lograr una renta de siete puntos en el primer cuarto (20-13). El Obradoiro se recuperó del golpe inicial e hizo valer su estatura bajo el aro. Bajo la batuta de Rafa Luz, los de Moncho Fernández dominaron la pintura y se fueron al descanso por delante (34-36). En la reanudación, Raúl López ejerció de desatascador en la es-

BILBAO BASKET RÍO NATURA MONBUS

70 58

Bilbao Basket (20+14+20+16): Raúl López (12), Dejan Todorovic (9), Mumbrú (11), Hervelle (8) y Marko Todorovic (2) cinco inicial-, Colom (9), Andusic (10), Wragge (3) y Williams (6). Obradoiro (13+23+12+10): Rafa Luz (8), Corbacho (6), Pumprla (8), Kleber (5) y Triguero (4) -cinco inicial-, Pozas (2), Waczynski (13), Giannopoulos (4), Nankivil (6), Miller (2) y Cárdenas. Parciales: 20-13, 34-36 (descanso); 5448 y 70-58. Árbitros: Martin, Sánchez Montserrat y Planells. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.821 espectadores.

pesura ofensiva general y Todorovic consumó, ante un Rio Natura impotente, la novena victoria de la temporada con nueve puntos en el último cuarto.

SITO ALONSO /Entrenador del Bilbao Basket

«Es el partido que más contentos nos deja a nivel defensivo» Sito Alonso se mostró muy satisfecho con la labor coral de su equipo en terreno propio. «En cuanto al nivel defensivo, es el partido que más contentos nos ha dejado a todos. El trabajo durante los primeros veinte minutos ha sido muy bueno. El Rio Natura lo que si ha conseguido es que nos marchásemos infelices al descanso cuando no lo merecíamos. En la segunda parte hemos aprendido a seguir por la misma línea defensiva y acelerar un

poco las situaciones de ataque», declaró. El técnico aragonés también quiso destacar tres nombres. «Cuando un equipo mete sólo 58 puntos es muy dificil que te gane en casa. Me gustaría destacar a Dejan Todorovic por su actitud y trabajo. Y en los últimos diecsiete minutos, Axel Hervelle ha dado una exhibición defensiva muy difícil de ver para un interior. También me quedo con los detalles defensivos de Raúl López», manifestó.


elNervi贸n LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

07


08 DEPORTE

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

BALONCESTO BIDAIDEAK BILBAO BSR JAVIER SANDOMINGO / Entrenador

«Hemos logrado hechos históricos a nivel deportivo que no se valoran lo suficiente»

Javier Sandomingo habla con sus jugadores durante un tiempo muerto con Asier García a su lado, capitán e internacional con la selección de España.

J. T./BILBAO El Bidaideak Bilbao BSR ha sido el equipo vizcaíno del año. De luchar por evitar el descenso ha pasado a ser subcampeón de la División de Honor en sÓlo un cambio de calendario. De ser la referencia del territorio en el baloncesto adaptado a convertirse en la única plantilla que competirá en Europa en 2015. El club de Txurdinaga ha personificado un cambio brillante con un presupuesto humilde entre gigantes. Ha coleccionado innumerables premios y felicitaciones por una campaña histórica. Incluso su capitán, Asier García, tuvo el honor de ser pregonero de la Aste Nagusia. No es para menos. Sin embargo, ser el primero tras la estela del titánico Fundosa ONCE (ahora Ilunion BSR) en la competición regular, tomar parte en la Copa del Rey y alcanzar un billete para pasear el nombre de Bilbao por el Viejo Continente merecen, sin duda, mÁs reconocimiento del recibido hasta la fecha. Javier Sandomingo, obrero de este deporte y cabeza visible del banquillo vizcaíno los últimos ocho años, quiere pasar a un segundo plano con el Bidaideak Bilbao BSR, asentado en la mejor competición nacional y en los lares continentales. -La despedida a un año histórico fue con derrota. ¿Le quedó mal sabor de boca? -No ha sido la mejor manera de despedir el año, es verdad, pero en el cómputo global, el balance ha sido muy bueno. Hemos logrado hechos históricos como la clasificación a Europa o la Copa del Rey y ser pregoneros de la Aste Nagusia. El último sabor no ha sido agradable, pero no empaña la excelente campaña que ha hecho este club. -¿Qué pasó en Valladolid? -Este deporte está evolucionando, pero le queda mucho por avanzar y seguir mejorando. Una de las necesidades es que tenemos que subir el nivel de los arbitrajes. La labor de los colegiados sigue siendo pésima. En una liga de este calibre que te arbitren dos vallisoletanos a domicilio cuando te estás jugando el segundo puesto de grupo, que te clasifica casi seguro para la ‘final four’ de Liga, es mitad incom-


DEPORTE 09

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

El equipo vizcaíno fue recibido en el Ayuntamiento de Bilbao tras culminar una campaña histórica con el subcampeonato de Liga en División de Honor y la clasificación para Europa. prensible y mitad una vergüenza. También fue un cúmulo de errores nuestros, la verdad. Llevábamos el partido muy bien preparado, estábamos muy mentalizados, pero cuando no se da la tarde, no hay nada que hacer. Valladolid es campeón de Liga y campeón de Europa hace tres temporadas, un equipo muy potente a nivel deportivo y económico. Llevaba un año malo y no se podía permitir una segunda campaña igual. No sé si estamos hablando de encerrona o de mano negra, pero lo que no puede ser es que te juegues el segundo puesto en Valladolid con dos árbitros de allí. Eso no se permite en ningún deporte o competición seria. -Este 2014 ha marcado el presente y el futuro del club. ¿El equipo ha tocado techo? -No hemos tocado techo. El Bidaideak trabaja en dos líneas muy diferenciadas y es algo que le gente empieza a ver. Trabajamos en la línea deportiva, donde creo que el equipo para nada ha tocado techo. Lo que importa no es llegar, sino mantenerse, y, además, es lo más complicado: hacer una entidad sostenible a nivel deportivo. Y luego también trabajamos a nivel institucional y social, donde seguimos estando con el apoyo y el cariño de las instituciones públicas y privadas de Bilbao. Colaboramos y hacemos lo que llevamos haciendo veinticinco años, que cumpliremos en 2015, que es estar con la gente y con personas con discapacidad para hacer que Bilbao sea más accesible y agradable para todo el mundo. -¿Se ha valorado lo suficiente

todo lo sumado este año? -No. Es una petición que tengo muy claro que debo hacer a las instituciones y a los colectivos de prensa. Somos un equipo que es subcampeón de Liga y que tiene un billete europeo. De hecho, somos el único club de Bizkaia que, ahora mismo, tiene competición continental. Que hemos conseguido hecho históricos a nivel deportivo. Y seguimos cerrando el año recibiendo premios a la integración y a la superación. Es un poco triste. Llevamos trabajando muy duro más de veinticuatro años y, a día de hoy, contamos con un equipo con seis internacionales, cuatro internacionales en Olimpiadas, dos campeones de torneos europeos y un subcampeón mundial junior, y luego sólo te reconocen por tu labor social. Ojo, que estamos muy orgullosos de lo que hacemos y no vamos a dejar de hacerlo. Que volvemos a competir con los mejores con un presupuesto limitado. Con todo eso, que te den un premio a la superación escuece un poquito. -¿Qué hace falta para que se valoren estos logros en su justa medida? -No lo sé, no tengo respuesta a esa pregunta. No sabemos que hay qué hacer, a quién hay que ganar para que te reconozcan tus méritos. No es un tema de que la mayoría de mis jugadores vaya en una silla de ruedas, es un tema de respeto deportivo y social. Has quedado subcampeón de Liga en División de Honor, una de las tres competiciones más importantes del mundo. A nivel de resultados, a nivel colectivo como deporte de

equipo, nadie ha quedado en Bizkaia por encima de nosotros y, aun así, no vale. -¿Ilusionados por pasear el nombre de Bilbao por Europa? -Hay mucha ilusión y mucho trabajo en dos líneas. En la parcela deportiva intentamos no ser los novatos, intentar hacer un buen papel sin un objetivo claro. No vamos a marcarnos ningún objetivo, como clasificarnos para el siguiente grupo. Tenemos muy claro que contamos con una plantilla muy joven en competiciones de clubes. A nivel de selecciones si tenemos esa experiencia, pero no es lo mismo. Queremos hacer un poquito de nombre para el club y para la ciudad de Bilbao en las competiciones europeas. A ver si este año somos capaces de mantener la plaza continental para coger un poco más de experiencia. Y disfrutar. Por la directiva, por los exjugadores, por la gente que ha colaborado con este club a lo largo de estos veinticuatro años. -¿Europa exige un esfuerzo aún mayor en todos los sentidos? -Sí, claro, un esfuerzo tremendo. Hacemos un desplazamiento como el resto de la gente, lo único es que desplazamos muchísimos kilos de material, material muy sensible, que son sillas de ruedas, sobre todo las deportivas. Cuanto más lejos vallas, más complicado. Vete a Turquía o a Holanda durante periodos de cuatro o cinco días donde nos tenemos que mover. Es duro. A la junta directiva hay que agradecerle el trabajo titánico que ha estado haciendo a nivel institucional y a nivel económico porque han po-

el dato España gana la final del Torneo de Barakaldo La selección española sub 18 de baloncesto femenino conquistó el

Torneo de Barakaldo al vencer a Hungría en la final por 69-42. Polonia superó a Euskadi en el choque por la tercera plaza (65-61).

dido garantizar la disposición para ir a Europa. Sabemos que somos los novatos, los últimos en llegar y, a nivel deportivo, debemos saber aprovecharlo. En Liga, el año pasado, también éramos casi un recién ascendido y el factor sorpresa siempre lo hemos explotado bien. Intentaremos dar la sorpresa en Europa. -El único lunar del pasado curso fue la Copa. ¿Queda emplazado como objetivo principal? -Tenemos una plantilla corta. La plaza europea y estar lo más arriba en la Liga siguen siendo los principales retos. La Copa no es un torneo menor, pero es una competición complicada para jugar porque llevas dieciséis partidos en los brazos cuando llega. Luego te queda Europa por delante, mes y medio después, y no quieres correr riesgos. El año pasado fuimos a la Copa con mucha ilusión, pero reconozco que la preparación del equipo no era la correcta porque siete días después nos jugábamos un subcampeonato en Txurdinaga. No tenía sentido arriesgar. Ser segundo en una liga regular, en una de las mejores del mundo, es algo histórico. Este año, tal y cómo están poniendo las fechas, pasa igual. La Federación insiste, de manera tozuda, en poner la Copa en

las peores fechas y no es una prioridad para nosotros. Queremos coger plaza europea, entrar en la final four de Liga y quedar entre los cuatro mejores de la competición. Luego ir a Europa y coger experiencia y minutos. Y el tercer objetivo sería la Copa. -¿Qué le pide Javier Sandomingo al nuevo año? -Que sea igual de bueno que el año pasado y que podamos seguir trabajando. Pido, por los chavales y por el club, un patrocinador privado que nos permita poder seguir donde estamos y poder trabajar más tranquilos, sin la espada de Damocles constantemente en nuestra cabeza. También pido que todo el mundo que no nos haya visto venga a vernos, y que el que viene a vernos siga disfrutando con nosotros. -¿Se despide definitivamente del banquillo de Txurdinaga? -Sí, es mi último año. La gente de mi entorno ya sabe que es mi última temporada en el banquillo. No tengo más gasolina. Este año me esta resultando un esfuerzo casi homérico. No somos profesionales al uso al cien por cien, tenemos dos trabajos y familia y hay que compaginar. Hay años que lo llevas bien y otros que lo llevas peor. Estaré detrás de esta entidad porque es mi casa.


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

10

DESEMPLEADOS REPARTEN HOY (10.30 H.) CARBÓN EN SANTURTZI CONTRA EL PARO Y LA PRECARIEDAD

Bilbao-Bizkaia Los ganaderos salen al mercado al bajar el precio de la leche y la carne Comienzan a recorrer el camino hasta el comercio a través de su unión en cooperativas y la transformación de la materia prima en plantas a las que subcontratan el servicio

Los productores comienzan a buscar alianzas para poder llegar con sus productos al mercado.

Carne del caserío a los clientes, a través de la creación de su propia sala de despiece El caserío Basabe de Lezama, en Amurrio, vende directamente lotes de carne a centenares de clientes de todo el Estado El caserío Basabe de Lezama, de Amurrio, acaba de ser galardonado como mejor explotación ganadera en vacuno de carne de 2014. Cuenta con treinta y cinco vacas, que son las que paren los terneros para la venta directa de carne. Algunas de estas reses se eligen también como animales de cría. El bajo precio de la

carne les llevó a tomar las riendas de todo el proceso. En lugar de vender los animales a terceros, decidieron asumir el proceso transportándolos al matadero y despiezándolos en lotes que repartieron entre sus conocidos. El éxito fue tal que comenzaron a venderlos directamente en el caserío. Crearon su propia sala de despiece, para poder confeccionarlos al gusto del cliente, y de envasado, autorizada por Eusko Label. Pronto comenzaron a repartirlos a domicilio por los municipios de la co-

Trabajo en la sala de despiece. marca. Hoy cuentan con un punto de reparto en Vitoria y venden por toda la Península a través de internet.

CRISTINA CAMARGO/BILBAO La progresiva caída de los precios de la leche y de la carne ha dejado tocadas a las explotaciones ganaderas vizcaínas. Para compensar el bajo precio que obtenían, crecieron en tamaño para aumentar la producción, pero ello se convirtió en una trampa porque los precios continuaron bajando hasta situarse por debajo de los costes de producción, que se dispararon, a su vez, por el aumento del precio del cereal y la soja con que se alimenta al ganado. Es un mal generalizado por toda la mitad norte peninsular que está abocando a miles de familias a la ruina. Bizkaia cerró 2013 con 47.364 cabezas de ganado bovino, 2.000 menos de que el año anterior, lo que supuso el cierre de alrededor de 150 explotaciones. La respuesta a este callejón sin salida viene de la mano de iniciativas individuales. Es el caso de los productores de leche, que al no poder sostenerse con lo que les paga la industria láctea, sometida a su vez a los dictados de las cadenas de distribución, intentan trazar un itinerario nuevo hasta el mercado. Lo mismo ocurre con la carne. Tratan de sortear intermediarios. En lugar de entregar la materia prima a los grandes postores, que, por otra parte, pujan cada vez menos por ella, tratan de no perderla de vista, de acompañar toda su trazabilidad, impulsando las estructuras necesarias para que en la medida de lo posible llegue a las baldas de los establecimientos sin salir del territorio, sin encarecerse innecesariamente asegurando un precio justo para los productores y el consumidor y generando riqueza para Bizkaia en el tránsito entre uno y otro. «No separemos la parte productiva del resto de la sociedad», defienden desde el sindicato EHNE Bizkaia. Los productores reclaman la implicación institucional en la creación de industrias transformadoras en el territorio o en la comunidad autónoma, envasadoras, industrias cárnicas, etcétera, y el desarro-

MUCHOS PRODUCTORES HAN OPTADO POR RECORRER SU PROPIO CAMINO PARA EVITAR LAS IMPOSICIONES DE GRANDES EMPRESAS llo de la distribución. Este proceso se debe sustentar sobre un gran impulso a la producción. Mientras tanto, algunos productores recorren este camino en solitario constituyéndose en cooperativa para unir sus fuerzas y recurriendo a soluciones intermedias, como alquilar el servicio de industrias transformadoras de fuera del territorio, pasteurizadoras y envasadoras y mataderos y salas de despiece, sin perder en ningún momento la titularidad de la materia prima, para situarse a continuación en el mercado y, una vez ahí, posicionarse como un artículo local, sobre todo en pequeños comercios y en las grandes superficies implantadas en la zonal.

EL EJEMPLO DE KARRANTZA Cuarenta y cinco explotaciones ganaderas del valle de Karrantza se hayan inmersas en ese proceso. Unidas en la cooperativa Bizkaia Esnea, entre grandes y pequeñas producen más de un millón y medio de litros al mes, que llevan diariamente a Soria a pasteurizar y a envasar porque aún carecen de esa infraestructura. Incapaces de asumir esa inversión están dando pasos a través del Ayuntamiento de Karrantza para poder hacerlo en la vecina fábrica de Iparlat y así eliminar los costes de transporte que encarecen el producto. Tras comenzar a venderse en las pequeñas tiendas de alimentación, se ofrece ahora en los supermercados a un precio inferior al de las marcas tradicionales. «Es una leche íntegramente de Bizkaia, las vacas han pastado aquí, el proceso está totalmente controlado por nosotros. Se ordeña, se envasa y se vende, y todo eso se nota en el vaso y se empieza a notar en bolsillo». Los ganaderos también lo han notado. De los alrededor de 30 céntimos por litro que percibían de su venta a las grandes marcas, por debajo de los costes de producción, han pasado a través de la asunción de todo el proceso a que les empiece a ser rentable producir leche, «al margen de los puestos de trabajo que hemos creado».


BILBAO-BIZKAIA 11

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

Usuarios de Bizkaibus reclaman que los cambios de líneas se reflejen en las marquesinas de los autobuses Las paradas aún exhiben las rutas y horarios en vigor antes de la reordenación puesta en marcha tras la entrada de las nuevas concesiones REDACCIÓN/BILBAO Usuarios de Bizkaibus urgen a la Diputación a retirar de las marquesinas los horarios de las líneas suprimidas tras la entrada en funcionamiento de las nuevas concesionarias, para evitar que los viajeros se queden esperando un autobús que «nunca va a llegar». «Lo lógico sería colocar nuevos carteles informando de los nuevos recorridos», insistieron. Los usuarios valoran el esfuerzo hecho por la Diputación para informar de los cambios a través de internet y de los folletos explicativos que ha editado, pero, en su opinión, «no estaría de más quitar de las paradas los horarios de las líneas suprimidas, porque hay que gente que pasa minutos esperando un autobús

que no llega porque en la parada sigue la información de los antiguos horarios», explican. Por su parte, la Mancomunidad de Arratia solicitó a la Diputación que busque una solución para las líneas que parten de Zeanuri y Ubide y que ya no tienen parada en Galdakao, un «punto de referencia para la comarca». La reordenación de Bizkaibus ha llevado aparejada la supresión de siete líneas cuyo recorrido se incluye en las nuevas puestas en servicio. Se trata de la A3131 Cruces-Barakaldo-Repelega; A3137 Bilbao-Barakaldo; A3139 El Regato-Barakaldo; A3142 Santurtzi-Barakaldo; A3216 Bilbao-Artxanda; A3321 Barrio San Juan-Santurtzi; y A3337 Muskiz-Bilbao (por N6434). Desde el Ayuntamiento de Ba-

Seguridad quiere que se resuelva cuanto antes el ‘caso Cabacas’ El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Zubiaga, ha reconocido que, «como departamento», cuando antes pueda la Justicia resolver «el relato de hechos» de lo sucedido la noche en que falleció el aficionado del Athletic Iñigo Cabacas, «mucho mejor». El joven murió como consecuencia de un pelotazo disparado por un ertzaina. Sobre las críticas de la familia de Cabacas, Zubiaga recordó que se trata de un caso que está «en manos de la Justicia». «La

jueza sabe los tiempos que necesita y marca unas necesidades procedimentales. No voy a decir si es lento o rápido. Evidentemente, sí que nos interesa que cuanto antes se aclare y que la Justicia pueda resolver el relato de hechos de lo sucedido esa fatal noche, mucho mejor». En declaraciones a la Cadena Ser, Zubiaga reconoció que su área está trabajando para que «exista una proporcionalidad absoluta en la actuación de la Ertzaintza»

LA MANCOMUNIDAD DE ARRATIA PIDE UNA SOLUCIÓN TRAS LA SUPRESIÓN DE LAS PARADAS EN GALDAKAO EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO HA PUESTO EN MARCHA VARIAS ACTUACIONES PARA FRENAR LOS «RECORTES» rakaldo han puesto en marcha un paquete de medidas para reclamar a Transportes que dé marcha atrás en los recortes de líneas, que afectan sobre todo a Desierto-Urban, Retuerto, Kareaga y Cruces. Vecinos han impulsado una recogida de firmas a través de change.org

La reordenación ha supuesto la desaparición de siete líneas.

Emakunde destina 376.000 euros al asociacionismo Emakunde. el Instituto Vasco de la Mujer, destinará en 2015 un total de 376.000 euros para fomentar el asociacionismo y potenciar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de Euskadi. Las solicitudes para obtener ayudas se pueden presentar hasta el próximo 31 de enero. Podrán pedir las subvenciones las asociaciones y federaciones de mujeres sin ánimo de lucro y las fundaciones cuyo único

fin y ámbito de actuación sea la promoción de las mujeres. La actividad deberá desarrollarse en la Comunidad Autónoma del País Vasco y las entidades deben tener su domicilio social en Euskadi. Serán subvencionables los programas de difusión de los derechos de las mujeres desde la diversidad. También podrán recibir ayudas los programas de actividades orientados a dinamizar, mo-

Símbolo de Emakunde. tivar e impulsar el movimiento asociativo de las mujeres que contribuyan a su empoderamiento.


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

12 BILBAO-BIZKAIA

El mercado de La Ribera sortea la súper cesta solidaria con 200 kilos de productos «frescos y de calidad»

La banda de rock & roll The Groovies actuará con un repertorio propio y de grandes éxitos internacionales.

BilbaoCentro recreará en Arbieto el ambiente de Times Square La ‘New York Christmas in Bilbao’ se celebra mañana. ’Nevará’, habrá un mercadillo de moda y conciertos BilbaoCentro celebrará mañana la quinta edición de ‘New York Christmas in Bilbao’. La calle Arbieto se convertirá en Times Square y, por tanto, en el epicentro del ambiente de compras navideño. Desde la mañana se instalará un mercadillo de moda en el que participarán una decena de comercios del centro de Bilbao, ‘nevará’ y habrá baile, magia y un concierto del grupo The Groovies. «La calle Arbieto será como la plaza Times Square neoyorquina y las calles adyacentes, las avenidas de New York», explican desde la asociación de comercios. El mercadillo de la moda y las

Una decena de comercios de moda participará en el mercadillo. actividades culturales se celebrarán de 12.30 a 14.30 y de 19.30 a 21.30 horas. «El programa hará las delicias de todos los públicos», señaló el presidente de la agrupación, Sergio Etxebarria. BilbaoCentro ha elegido para la quinta edición de ‘New York Christmas in Bilbao’ la fecha de mañana para dinamizar la ciu-

dad y ofrecer así a la clientela una jornada especial de cultura y ambiente comercial. «La ciudad cuenta con una gran oferta comercial, la mejor, pero es importante que existan iniciativas que complementen las compras y el ocio tradicional para hacer una ciudad aún más atractiva», detalló Etxebarria.

El mercado de La Ribera sorteará hoy la súper cesta solidaria de más de 200 kilos de productos «frescos y de calidad» seleccionados de entre todas las especialidades de la plaza. El afortunado saldrá de entre las personas que desde el 4 al 27 de diciembre hayan realizado sus compras en el centro y depositado su ticket con sus datos de contacto en las urnas instaladas a tal efecto en todos los puestos. Dado que se trata de productos frescos, se ha previsto que la familia ganadora del sorteo recibirá el premio paulatinamente, según sus necesidades, a lo largo del año 2015, con el objetivo de que disfruten de los alimentos en perfecto estado. Este lote se suma a los otros 200

kilos de productos que fueron entregados el pasado 4 de diciembre al Banco de Alimentos de Bizkaia, en el marco de la campaña solidaria de los comerciantes del mercado de La Ribera.

En pañales contra los gastos militares y en infraestructuras

Santurtzi gasta al año 60.000 euros en quitar pintadas y carteles

Una decena de personas contrarias al gasto militar y las grandes infraestructuras como el tren de alta velocidad se concentrarán mañana (10.30 horas) vestidas en pañales ante la delegación del Gobierno vasco en Bilbao para dirigirse después hasta las puertas de la Subdelegación del Gobierno central. Los manifestantes denunciarán que la suma de todas las partidas presupuestarias destinadas al gasto militar -incluidas en diferentes ministerios y departamentos- arrojan una cifra para 2015 de más de 23.374 millones de euros. Sostienen que el TAV absorberá otros 620 millones de los gobiernos vasco y navarro y de Fomento.

El Ayuntamiento de Santurtzi destina anualmente más de 60.000 euros para la eliminación de pintadas y retirada de carteles y pancartas de la vía pública. «Ese dinero podría estar destinado a otros servicios municipales y tenemos que dedicarlo a mantener limpias de pintadas y carteles las paredes del pueblo, incluso en muchos casos, de edificios emblemáticos», apuntó la concejala de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta. Entre los principales objetivos de los vándalos están edificios como la iglesia de San Jorge, el de Capitanía Marítima, la biblioteca o la Casa Torre, «a pesar de su valor histórico y monumental».

el dato

Bilbobus renueva la flota con seis nuevos autobuses más eficientes Bilbobus ha renovado su flota de autobuses con la incorporación de seis nuevas unidades, que han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. Los vehículos están dotados de los últimos avances tecnológicos en eficiencia energética y cuentan con sistemas de accesibilidad para personas con discapacidad. Como novedad, los autobuses están preparados para, en un futuro, incorporar portabicicletas.

Las unidades disponen de 25 plazas sentadas y 64 de pie, son de plataforma baja e incorporan rampa automática para personas con movilidad reducida y con espacios reservados para sillas de ruedas. «Una de las novedades es que cuentan con doble rampa, la automática y para caso de avería una manual», explicó el alcalde, Ibon Areso. A estos seis autobuses se unirán próximamente otros cinco.

El mejor género. M. LÓPEZ

El consumo de wifi en La Paloma crece un 320% El consumo de wifi gratuito en el aeropuerto de Loiu ha crecido un 320% en el último año. El tiempo de conexión gratuita es de quince minutos.

Las nuevas unidades están preparadas para incorporar portabicicletas.


elNervi贸n LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

13


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

14

LAS PEORES INUNDACIONES EN MALASIA Y TAILANDIA EN TREINTA AÑOS DEJAN MÁS DE VEINTE MUERTOS

Al día Desaparece un avión que volaba de Indonesia a Singapur con 162 personas a bordo Las labores de búsqueda se retomarán hoy tras ser suspendidas ayer por falta de luz. El piloto solicitó un cambio de trayectoria por el mal tiempo Un avión de la compañía aérea de bajo coste malasia AirAsia que cubría la ruta entre Surabayaba, en Indonesia, y Singapur con 162 personas a bordo desapareció en pleno vuelo. Poco antes, el piloto había solicitado un cambio de rumbo por las malas condiciones meteorológicas en la zona. Las labores de búsqueda se retomarán hoy tras ser suspendidas ayer por falta de luz. El último contacto con el avión, un Airbus 320-200, se produjo a las 6.17 horas de la mañana (0.17 hora peninsular), poco después de que los pilotos solicitaran un cambio de trayectoria para evitar una zona de turbulencias. En ese momento se encontraban cerca de la isla del Belitung, al este de Sumatra. El aparato había despegado de Surabaya a las 5.20 horas con la intención de aterrizar en Singapur a las 8.30. En el aparato viajaban 155 pasajeros (149

indonesios, tres surcoreanos, un singapurés, un malasio y un británico), además de siete tripulantes, seis indonesios y un francés. Diez horas después de que se perdiera el contacto con el radar, el vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, reconoció que hay «muchas posibilidades» de que el vuelo QZ8501 de AirAsia sufriera un accidente. La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate se puso al frente de las operaciones de rescate, para las que se desplegaron aviones C-130 de la base aérea de Makassar y aviones CN-235 de la base de Surabaya. «También se ha enviado el avión de búsqueda y rescate Dolpin desde Pondok, Yakarta», explicaron desde el Ministerio de Transporte. Australia, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y EE UU ofrecieron ayer su colaboración. Desde la aerolínea AirAsia, su

EL GOBIERNO INDONESIO RECONOCE QUE «HAY MUCHAS POSIBILIDADES» DE QUE SE HAYA PRODUCIDO UN ACCIDENTE

Familiares comprueban la lista de pasajeros de vuelo QZ8501.

presidente, Tony Fernandes, reconoció que «las condiciones meteorológicas no eran buenas». «Primero vamos a buscar el avión y después habrá una investigación», argumentó.

TRES DESASTRES EN UN AÑO Éste ese el tercer golpe para la aviación malasia en menos de un año. Desde el pasado mes de marzo se busca al avión de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo en el ïndico sin dejar rastro. Meses después, la compañía perdió otro aparato en Ucrania derribado por proyectiles. Murieron sus 298 ocupantes.

El avión desaparecido es un Airbus 320-200.

Logran remolcar el ferry con 500 pasajeros a la deriva en el Adriático tras sufrir un incendio Un remocaldor inició ayer las maniobras para llevar el buque en llamas a un puerto albanés. Hay un muerto y 156 pasajeros rescatados Un marinero superviviente llega al puerto de Rávena.

Dos muertos y cuatro desaparecidos tras un naufragio en aguas italianas Dos marineros murieron y otros cuatro continuaban ayer desaparecidos tras el naufragio de un barco mercante turco ocurrido ayer en aguas italianas, después de chocar contra otro navío debido al mal estado de la mar. Las dos víctimas mor-

tales formaban parte de una tripulación de once miembros, todos ellos de nacionalidad turca. Durante una tormenta, su embarcación colisionó con otra, registrada en Belize, a unos dos kilómetros del puerto de Rávena, en la costa adriática.

Las autoridades italianas lograron ayer acoplar un gancho a la proa del ferri ‘Norman Atlantic’, que avanzaba a la deriva en aguas del Adriático con casi 500 pasajeros a bordo tras incendiarse en la madrugada. Un buque remolcador albanés inició a última hora de ayer la maniobra para trasladarlo al puerto albanés de Durres, hacia donde las corrientes y los fuertes vientos le habían comenzado a empujar. Otro remolcador, de mayor potencia, se sumará a las maniobras en cuanto llegue a la posi-

Imagen del ferry en llamas de los remolcadores tratando de auxiliarle. ción del ferry. Alrededor de 156 personas pudieron ser evacuadas, pero un total de 478 pasajeros permanecían ayer a bordo. Se ha registrado una víctima, un pasajero griego que falleció, al parecer, al arrojarse al agua para salvarse.

El ferry, perteneciente a la compañía italiana Anek, cubría una ruta entre Patras (Grecia) hasta Ancona, en el noreste de Italia, pero un fuego declarado durante la madrugada de ayer en el garaje lo dejó ingobernable y a la deriva.


AL DÍA 15

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

Urkullu y Mas acuerdan trabajar contra la «recentralización» que «rompe consensos» Coinciden en ir de forma conjunta para hacer frente contra quienes no comparten su modelo de Estado El presidente catalán, Artur Mas, se reunieron en Ajuria Enea y se mostraron preocupados por la «estrategia de recentralización» del Gobierno central que «rompe los consensos políticos básicos que se habían alcanzado hace tres décadas» y apuestan por «trabajar de forma conjunta» para hacerlo frente. En el transcurso del encuentro, previo al partido de fútbol entra las selecciones de Euskadi y Cataluña, Urkullu y Mas abordaron los procesos políticos que cada una de sus comunidades están desarrollando para «adecuar su estatus políticos». Tanto Mas como Urkullu se mostraron preocupados por el «desprestigio creciente» de la política, que tiene su base en la desconfianza de la sociedad hacia los partidos motivada, «entre otros factores, por la crisis financiera y sus consecuencias

IÑIGO URKULLU Y ARTUR MAS Lehendakari y presidente de la Generalitat

«La crisis institucional del modelo de Estado se está agravando» para la sociedad, así como los casos de corrupción y malas prácticas también asociadas a la política en una situación de desesperanza motivada por la gestión de la crisis económica». Ambos dirigentes también coincidieron en que es el momento de la transparencia, de la rendición de cuentas permanentes y de trabajar por la dignificación de la política, subrayando la «honestidad de la mayoría de los servidores públicos».

Mas y Urkullu se reunieron ayer en Ajuria Enea. BLANCA CASTILLO

Barrena critica la soberbia de Urkullu por sus planes para los presos y ETA El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, manifestó ayer, en el marco de un acto en favor del acercamiento de los presos de ETA, que la «soberbia» del lehendakari, Iñigo Urkullu, y del secretario de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, «no tiene límites» porque «han hecho un plan para los presos sin contar con los presos; otro para las víctimas contando sólo con una parte de las víctimas; y la semana pasada otro para el desarme de ETA sin contar con ETA ni tampoco con los verificadores internacionales». «Tenemos la desgracia de tener un lehendakari en Gasteiz que se dedica a contemporizar con el PP en vez de presionarle políticamente para que repatrie a los presos, que no quiere ni oír hablar de acuerdos políticos con los soberanistas en casa porque no quiere plantar cara a Madrid». Barrena criticó que Urkullu «ha abandonado a los catalanes porque supone confrontar con el constitucionalismo español».

Policías de Nueva York boicotean al Mendia defiende alcalde en el homenaje a dos agentes la «reforma

Los agentes dan la espalda al discurso del primer edil.

Miles de los policías que acudieron ayer al homenaje de los dos agentes asesinados hace una semana en Nueva York se giraron y dieron las espalda al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, durante su discurso. Los policías neoyorquinos consideran que Blasio no les ha protegido suficientemente con sus declaraciones. El alcalde llamó al fin de las protestas contra las fuerzas de seguridad en la ciudad, que continua-

ron, no obstante. Los policías fallecidos fueron tiroteados cuando patrullaban por Brooklyn por un hombre negro que se suicidó poco después y que había declarado su odio hacia los agentes en las redes sociales. Las muertes se enmarcan dentro las protestas contra la violencia policial que recorren el país desde la muerte del joven negro Erci Garner cuando estaba siendo reducido por un agentes.

Una mujer intenta Ceremonia de la OTAN atracar un banco con por el final de trece una pistola de juguete años en Afganistán

La A-8 se completa en Asturias veinticinco años después

Un agente de los Mossos d’Esquadra que estaba fuera de servicio detuvo a una mujer de 47 años, española y vecina de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), como presunta autora de un delito de robo con intimidación en una entidad bancaria. Los hechos se produjeron el pasado 22 de diciembre. El agente logró reducirla y comprobó que el arma era de juguete.

Veinticinco años después de que se iniciaran las obras de la autovía del Cantábrico (A-8) en Asturias, Rajoy inaugurará mañana el último tramo pendiente de ejecución en el Principado, unos 4,2 kilómetros que han costado 70 millones de euros. Esta infraestructura permitirá completar el recorrido de más de 530 kilómetros entre Irun y A Coruña.

Las fuerzas de la OTAN en Afganistán celebraron ayer con una ceremonia oficial su salida del país tras trece años de combates, días antes del final efectivo de su operación previsto el 1 de enero. «Juntos hemos sacado al pueblo afgano de las tinieblas de la desesperación y le hemos dado esperanza en el futuro», dijo el general John Campbell.

Ceremonia ayer en Kabul.

federalizante» de los socialistas La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, alabó «la magnífica labor» desarrollada en estos cinco meses por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al frente del partido y aseguró que ningún líder territorial «cuestiona» su tarea. Mendia defendió «la reforma federalizante» de los socialistas, que espera que sea un punto de encuentro «con muchos» otros partidos, incluido el PP. La líder de los socialistas vascos arremetió contra Podemos, al que acusó de estar en «la más absoluta indefinición». A su juicio, el auge de Podemos mostrado en las en las encuestas es sólo «la fotografía de un instante». En su opinión, al margen de lo que indiquen ahora las encuestas, el «escenario político de pluralidad de partidos va a continuar igual o muy parecido, con más o menos agentes, pero en lo fundamental, que es el funcionamiento, no nos va a sorprender nada ni vamos a hacer nada nuevo porque venimos de gestionar la pluralidad y las diferencias».


16

Retrovisor

tal día como hoy... en 1890, se produjo la Masacre de Wounded Knee (Dakota del Sur), la matanza por parte del Séptimo de Caballería de EE UU de entre unos 150 y 300 lakotas (cultura sioux). Los indios estaban custodiados por las tropas para ser conducidos a una reserva cuando comenzó un tiroteo cuyo origen no está claro. Los soldados penetraron en el campamento lakota para retirar las armas a los guerreros y, a continuación, se inició la matanza. Los militares

dispararon contra los indígenas e incluso persiguieron a los desarmados. Sólo algunos sobrevivieron (foto central). Wounded Knee es hoy un monumento nacional de EE UU. En 1973, Wounded Knee fue escenario de una protesta de activistas indios armados, que resistieron más de setenta días en el lugar tras tomar once rehenes. Los acantonados reclamaban el fin de los abusos por parte de las autoridades. Dos de ellos murieron (foto abajo derecha).

Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de redaccion@quenervion.com

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014


elNervi贸n LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

17


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

la Vida

18

Los expertos recomiendan ir a la nieve con ropa y calzado impermeables para evitar que los pequeños acaben empapados.

¡Cuidado con el frío! Los niños tienen mayor riesgo de sufrir hipotermia, por lo que deben extremarse las precauciones a la hora de practicar deportes de invierno REDACCIÓN/BILBAO Muchas familias deciden aprovechan las vacaciones navideñas para practicar deportes invernales, como esquí, snowboard o patinaje sobre hielo. Las primeras nevadas ya han ‘blanqueado’ las cotas más altas para delicia de los más pequeños, pero antes de lanzarse a la nieve no hay que olvidar que los niños corren mayor riesgo de sufrir una hipotermia, ya que no regulan bien la temperatura corporal porque su ‘termostato’ aún está inmaduro.

El peligro se acrecienta porque los menores perciben estos deportes como algo lúdico, están todo el tiempo distraídos y no ven nunca la hora de dejar el juego, lo que implica que no sientan el frío ni el malestar. «Hay que enseñarles a parar si se mojan o están cansados, y que aprovechen el descanso para beber líquido o tomar frutos secos que les aporten energía», advierte la pediatra Reyes Mazas, vocal la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria.

La doctora recuerda a los padres que la hipotermia es más común de lo que parece. Se produce cuando la temperatura del cuerpo está por debajo de 35 grados y se manifiesta con temblores, zonas del cuerpo amoratadas... «Los niños pueden manifestar su malestar a través del llanto y la irritación, o justo con lo contrario, con la letargia». En los casos más graves, pueden sufrir alteraciones neurológicas e incluso llegar al coma. En caso de que se produzca

una hipotermia, se debe quitar la ropa húmeda y reemplazarla por prendas secas, separarle del suelo, arroparle bien con mantas, y darle tragos de bebidas calientes y azucaradas. Antes de llegar a situaciones extremas, lo mejor es prevenir. Para ello, conviene sacarles al frío con ropa adecuada. «Los niños deben vestirse con una capa más que las que un adulto usaría con las mismas condiciones climáticas», puntualiza Mazas. Además, la doctora aconseja vestirles con varias capas delgadas, preferiblemente con ropa a prueba de viento.

Los podólogos aconsejan andar Los empachos o el incremento de peso en Navidad se contrarrestan descalzos en casa para liberar los pies con comidas ligeras y no con ayuno Los empachos o el incremento de peso en Navidad no se contrarrestan con el ayuno, sino con comidas ligeras antes y después de las celebraciones, según sostiene la directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Carolina Muro. En contra de la creencia popular, ayunar durante días para contrarrestar un superávit calórico puede provocar malestar y problemas de salud que, en determinadas personas, se complican hasta llegar a la hipoglucemia o bajada de azúcar, dolores de cabeza o, incluso, más hambre. «La clave es mantener una alimentación lo más equilibrada posible, inclu-

so en Navidad. Pero si no somos capaces de impedir cierto abuso, debemos buscar fórmulas adecuadas para evitar el superávit calórico a lo largo del día». La especialista en Dietética y Nutrición, Lucía Bultó, lo corrobora y añade que «si la comida ha sido copiosa, en la cena haremos algo más ligero. Lo importante es que ya que hemos tomado muchas calorías concentradas en una de las comidas, intentemos compensarlo en el resto». La nutricionista destaca la necesidad de elaborar menús equilibrados que ayuden a prevenir la sensación de empacho y alternar una copa de bebida alcohólica con un vaso de agua.

El continuo uso de calzado cerrado en invierno provoca el agarrotamiento de los pies, el encogimiento de los dedos, etcétera. Leire Unanue, vocal del Colegio Oficial de Podólogos de Euskadi, propone «descalzarse al llegar a casa, siempre y cuando caminemos por una superficie limpia y no tengamos alteraciones estructurales que necesiten estabilizarse con tratamientos ortopédicos ». En cuanto al problema de que los pies se queden fríos en invierno, al tratarse de zona muy sensible por la abundancia de capilares que se constriñen con el frío, recomienda usar prendas que mantengan el calor, como calcetines de lana o algodón, en vez de las de nylon. También se recomiendan los calzados con mem-

Algunos zapatos machacan los pies. branas «que impermeabilicen los mismos y los mantienen secos». Asimismo, aconseja evitar los cambios drásticos de temperatura: «Si tenemos los pies helados, no hay que ponerlos encima de la calefacción, ya que esto puede provocar sabañones».


LA VIDA 19

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

Birziklaturiko gauzekin musika-tresnak ateratzen dira.

Cateurako musika-tresna birziklatuen orkestraren kontzertua Euskaldunan REDACCIÓN/BILBAO Cateurako Musika-tresna Birziklatuen Orkestrak kontzertua eskainiko du Bilboko Euskalduna Jauregian bihar (19.30). Ontzien birziklapena eta ekodiseinua uztartuz ingurumena zaintzen duen Ecoembes erakundeak antolaturiko ekimen bat da. Sarrerekin biltzen den diru guztia euren fundaziora bideratuko da. Fundazioak leku behartsuetan (Afrikan edo Haitin, esaterako) orkestrak sortzea du helburu. Gainera, Espainiako zenbait artistak eta bertako umeen abesbatza batek parte hartuko dute kontzertuan. Istorio orok dauka hasiera bat, eta honek zaborretan aurkitutako biolin baten itxura dauka. 2006an gertatu zen hori.

Denak balio du zerbaitetarako. Paraguaiko hiriburuan, Asuncionen, dagoen Cateura zabortegia da eta istorio honen gertalekua. Hogei haur, zabortegiko langileen seme-alabak , musika-tresna horiek jotzen hasi ziren eta orkestraren aitzindari bilakatu ziren, euren ametsa egi bihurtuz.

El Arriaga elige a Natalia Millán para el musical ‘La viuda alegre’ Natalia Millán encabezará el reparto de ‘La viuda alegre’, el musical de producción propia que finalmente se estrenará en el Teatro Arriaga de Bilbao el próximo 13 de mayo, seis días después de lo previsto. Millán interpretará a Hanna Glawari, la ‘viuda alegre’ de la célebre opereta en tres actos con música del compositor austrohúngaro Franz Lehár que el Teatro Arriaga va a convertir en un gran musical «repleto de glamour y diversión». Debido a la compleja producción técnica del espectáculo, el estreno se pospone hasta al miércoles 13 de mayo, así que las representaciones se prolongarán hasta el 24 de mayo. Las personas que adquirieron

Natalia Millán. sus entradas para las funciones previstas inicialmente del 7 al 10 de mayo, que han sido canceladas, podrán cambiarlas para cualquiera de las restantes once funciones o, si lo desean, se les devolverá el importe de las mismas.


20

Zoom

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

Batalla de huevos podridos, harina y petardos en Ibi por el Día de los Inocentes En Ibi (Alicante) no se conforman con la típica inocentada el 28 de diciembre. Desde hace doscientos años, muchos vecinos de la localidad se convierten por unas horas en Els Enfarinats (los enharinados) después de que se hacen con las riendas de la localidad al tomar el «poder civil» y luchan a golpe de huevos podridos, harina y pe-

tardos. En la fiesta de ayer participaron unas tres mil personas. Ataviadas con atuendos estrafalarios y con el rostro completamente embadurnado de harina, se dedican a ‘mandar’ y recaudan fondos en los comercios que luego los destinan a causas benéficas. Una vez que llega la noche, la normalidad regresa a las calles.


21

elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

Gente

EL ‘EX’ DE LETIZIA ESPERA PUBLICAR UN LIBRO SOBRE ELLA Alonso Guerrero, el exmarido de la Reina Letizia, guarda un as en la manga. Tras más de una década de silencio, durante la que ha sido requerido en innumerables ocasiones para contar cómo fue su vida en pareja con la actual Monarca, tiene guardada en un cajón una novela en la que aborda la relación que mantuvieron ambos durante más de una década. Guerrero, que siempre ha huido de los grandes medios y se ha esforzado por mantener su trabajo como escritor y profesor en un instituto de Alcalá de Henares, manifestó en una reciente entrevista al portal Asturias24 que su silencio hasta la fecha «también es un misterio para mí». «Supongo que soy una persona que prefiere escribir sobre lo que le ha ocurrido en lugar de que lo cuenten otros. De hecho, tengo una novela sobre el tema que es-

Alonso Guerrero, exmarido de Letizia.

La Reina Letizia. pero que vea la luz algún día». Guerrero y la Reina se conocieron cuando el era profesor y ella, su alumna. Mantuvieron una relación de pareja que duró diez años y acabó en boda. El matrimonio duró sólo un año y tres meses y luego tomaron caminos separados. Por el momento, Guerrero no ha desvelado ningún detalle de su vida en cómun.

NAVIDADES CON SUS HERMANOS

Francisco Rivera.

FRAN VUELVE A LOS RUEDOS Francisco Rivera ha confirmado que volverá a los ruedos en 2015. A través de un comunicado, Fran se mostró muy ilusionado con su vuelta y compartió su intención de estar en las principales ferias del país. Su mujer, Lourdes Montes, le apoya en esta nueva etapa porque, según explicó, «le conocí toreando y sé el miedo que se pasa, pero le apoyo en la gran ilusión que tiene por volver».

el dato Belén Esteban concursará en ‘Gran Hermano VIP’ Belén Esteban será una de las concursantes del próximo ‘Gran Hermano VIP’ de Telecinco. Se trata del primer reality en el que participará la llamada ‘princesa del pueblo’, lo que está generando mucha curiosidad.

El príncipe George.

GEORGE SE QUEDA EN CASA El prínicipe George fue el gran ausente de la tradcional misa de Navidad a la que acude la familia real británica. Fue su madre la que explicó que habían preferido dejar al pequeño, de año y medio, en casa por las bajas temperaturas que se registraron el día de Navidad en Londres. Kate comentó divertida que si hubiera estado, se le habría escuchado en la iglesia.

El viudo de la deuquesa de Alba, Alfonso Diez, está pasando las fiestas de Navidad con sus hermanos en Madrid. Aunque en un principio tenía pensado cenar con los hijos de la duquesa, cambió finalmente de opinión y se reunió con su familia directa. Al parecer, desde que murió Cayetana se muestra muy triste y taciturno.

Alfonso Díez.

ESCRIBIRÁ SOBRE COCINA VEGETARIANA

Anne Igartiburu.

La guapa presentadora Anne Igartiburu planea dejar de presentar el programa ‘Corazón’ durante casi un año para dedicarse a escribir un libro sobre cocina vegetariana, una de sus grandes aficiones. Igartiburu acudirá el miércoles a su tradicional cita con las campanadas de fin de año de TVE junto a Ramón García.


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

22 AGENDA Î CINES

Televisión

Î AGENDA

BILBAO CINESA ZUBIARTE * Venta anticipada: ) 902 333 231 Noche en el museo 316,1518,1520,15 22,15 Mortadelo y Filemón contra Jimmy ... 16,00 Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 1 18,00 Díos mío... 16,00 18,00 20,30 22,30 El club de los incomprendidos 16,00 18,10 20,20 22,30 Big hero 6 16,00 18,15 20,00 El Hobbit: La batalla de los cinco...16,0019,00 El Hobbit: La batalla de los cinco... 3D 20,30 Musarañas 16,00 18,00 20,00 22,00 Invencible 16,15 19,00 22,00 GOLEM ALHÓNDIGA * Venta anticipada: www.golem.es Noche en el museo 3 17,30 20,00 Invencible 17,00 19,45 Big hero 6 16,15 Díos mío ... 3D 16,30 18,30 20,30 Mr. Turner 17,00 19,45 El Hobbit... 16,30 19,30 Magia a la luz de la luna 20,30 Exodus: Dioses y reyes La señorita Julia Relatos salvajes 20,00 Mortadelo y Filemón contra Jimmy ... Los pingüinos de Madagascar

22,30 22,20 18,20 22,30 22,20 22,20 22,30 19,30 22,30 22,30 17,30 17,30

MULTICINES * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Stand by me Doraemon 17,30 Díos mío ¿pero qué te hemos hecho?17,3019,45 Jauja 17,30 19,45 La isla mínima 17,30 19,45 Mr. Turner 17,00 19,45 Kaplan 17,30 20,00 Mommy 19,45 Big eyes 17,30 20,00

BARAKALDO CINESA MAX OCIO * Venta anticipada: )902 333 231 Noche en el museo 316,0018,1520,30 22,45 El Hobbit... 17,30 18,00 20,30 21,00 El Hobbit: La batalla... 3D16,00 19,00 22,00 Invencible 16,00 19,00 22,00 Díos mío... 16,00 18,15 20,30 22,45 El club de los... 16,00 18,15 20,30 22,45 Los juegos del hambre... 16,30 19,15 22,00 Mortadelo y Filemón contra Jimmy...16,0018,00 Trash: Ladrones de esperanza 22,30 Dos tontos todavía más tontos 20,00 Big hero 616,00 17,00 18,15 19,20 20,30 Escobar: Paraíso perdido 22,45 Los pingüinos de Madagascar 16,00 18,15 Ouija 20,30 22,30 Interstellar 22,00 Stand by me Doraemon 16,45 Exodus: Dioses y reyes 19,00 22,00 Alexander y el día terrible, horrible,... 16,00 Musarañas 16,00 18,15 20,30 22,45 Big eyes 16,00 18,15 20,30 22,45 YELMO CINES MEGAPARK 3D * Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ El club de los... 15,30 17,45 20,00 22,15 Noche en el museo 315,3017,3019,30 21,30 Invencible 15,30 18,30 21,30 Musarañas 16,15 18,15 20,15 22,15 Big eyes 15,45 18,00 20,15 22,30 El Hobbit:... 16,00 19,00 20,00 22,00 El Hobbit:... 3D 18,00 21,00 Alexander y el día terrible, horrible,... 15,45 Big hero 6 15,40 17,50 20,10 Big hero 6 3D 17,30 Díos mío... 18,45 20,45 22,45 Exodus: Dioses y reyes 19,45 Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 1 22,40 Los pingüinos de Madagascar 16,45 Magia a la luz de la luna 22,25 Mortadelo y Filemón contra Jimmy...15,5017,50 St. Vincent 16,00 Stand by me Doraemon 16,00

GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros (BBK) St. Vincent 17,00 Invencible 17,00 19,30 22,00 Mortadelo y Filemón contraJimmy ... 17,00 El club de los incomprendidos 22,00 Magia a la luz de la luna 19,30 Díos mío ¿pero qué te... 17,00 19,30 22,00 El Hobbit: La batalla de los... 17,00 20,00 Noche en el museo 3 17,00 19,30 22,00

LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Interstellar 22,00 El club de los... 16,00 18,00 20,10 22,20 Mortadelo y Filemón contra Jimmy ...16,0018,00 Exodus: Dioses y reyes 19,05 22,10 El Hobbit: La batalla de los cinco... 3D 20,30 El Hobbit: La batalla de...16,00 19,00 22,00 Musarañas 16,30 18,30 20,30 22,30 Díos mío ¿pero qué te... 16,3018,3020,0022,00 Noche en el museo 316,0018,0020,00 22,45 Invencible 16,30 19,15 22,00 Stand by me Doraemon 17,00 Big hero 6 16,00 18,15 20,30

LA 1

Alfonso Sueskun MAG GIA POMPAS DE JABON David Blanco MENTALISMO CONTORShakti SIO ONIS SMO HUM MOR/ COMEDIA MA ARIIONE ETAS

GASTEIZ VARIETÉS LLEGA A BILBAO 2 ENERO

VENTA DE ENTRADAS

EN TAQUILLA 94 4438610

www.arteriaentradas.com

MAGO SUN

ESPECTÁCULOS ‘THE FUNES VAN’

17.30 h. Plaza de Rekalde (Bilbao) The Funes Troup presenta el espectáculo circense ‘The Funes Van’.

FERIAS GABONART

10.30-14.30 y 17.00-21.00 h. Plaza del Arriaga La asociación Arbaso organiza la feria de artesanía Gabonart, que contará con 40 participantes de todo el país. Se podrán ver artículos textiles, de vidrio, cerámica, madera y cuero, joyería y cosméticos, entre otros. Entrada libre.

RASTRILLO NAVIDEÑO

11.00-13.15 y 17.00-20.00 h. Galdakao La ONG local Mundu Bat organiza un nuevo rastrillo navideño, cuya recaudación irá destinada íntegramente al Banco de Alimentos de Bizkaia. Estará ubicado en la calle Araba, 1.

MUSICALES ‘DIOSES’

19.30 h. Lizeo Antzokia (8 de enero, 4. Gernika) Let’s Dance presenta la comedia musical ‘Dioses’. Ocho personajes dan vida a ocho divinidades de diversas culturas, que pugnan por un mismo fin dentro de la competición más codiciada. Entrada: 12.

PLANES CON NIÑOS ‘PEPPA PIG. LA BÚSQUEDA DEL TESORO’

12.30, 16.30 y 19.00 h. Palacio Euskalduna (Abandoibarra, 4. Bilbao) El espectáculo de títeres ‘Peppa Pig. La búsqueda del tesoro’ ilustra a la perfección a los personajes y canciones de la serie de la cerdita más popular de la televisión. Entrada: 28.

GETXOLANDIA

11.00-14.00 y 17.00-21.00 h. Plaza Estación (Las Arenas. Getxo) Getxolandia ofrece a niños y jóvenes numerosas atracciones. Entrada: 5 viajes, 3,50€.

PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD

11.00-20.00 h. BEC (Barakaldo) El Parque Infantil de Navidad ofrece un completo programa de actividades de ocio, diversión y entretenimiento. Entrada: 7,50.

PISTA DE HIELO

10.00-14.00 y 15.30-21.30 h. Pabellón de La Casilla (Bilbao) La Casilla acoge una pista de hielo. Una hora de patinaje costará 4,60 euros (3,60 euros para los menores de 14 años y 2,60 euros para abonados de Bilbao Kirolak) e incluye el alquiler de los patines.

Î TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS

Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón

94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA

Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza

112

C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil

091 092 062

BOMBEROS

Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS

Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000

AYUDA CIUDADANA

Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51

18.00 h. Escuela de Música Andrés Isasi (Las Mercedes, 6. Getxo) El mago Sun presenta el show en euskera ‘Spectacular magic’, que sumerge al público en un mundo de fantasía, magia, música, comedia y trajes deslumbrantes al más puro estilo de la magia de alto nivel y grandes ilusiones. Entrada: 5.

‘LA INCREÍBLE HISTORIA DE MOLLIE MALONE’ 16.30 y 18.30 h. Sala BBK (Gran Vía, 19. Bilbao)

Txalo Producciones representa la obra ‘La increíble historia de Mollie Malone’. La primera sesión es en euskera y la segunda en castellano. Entrada: 10.

TXIRRI MIRRI ETA TXIRIBITON

12.00, 17.00 y 19.00 h. Teatro Campos Elíseos (Bertendona, 3. Bilbao) Txirri, Mirri eta Txiribiton presentan el espectáculo en euskera ‘Txutxupe’. Un espectáculo dinámico para la familia, acompañado de las más nuevas canciones del famoso trío de payasos. Entrada: De 5 a 10.

PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD

11.30-14.00 y 16.30-19.30 h. Polideportivo Elexalde (Galdakao) El frontón de Elexalde acoge un nuevo parque infantil de Navidad, destinado principalmente al público infantil con hinchables, ludoteca, y talleres. Entrada: 3.

PISTA DE HIELO

11.30-14.00 y 17.30-20.30 h. Herriko Plaza de Barakaldo (Barakaldo) La Herriko Plaza acoge una pista de hielo cubierta de cien metros cuadrados con animación musical y patines de todas las tallas para mayores de 5 años. La recaudación se sumará a la del Rastrillo Solidario Infantil. Entrada: 0,50.

‘TOMAXEN ABENTURAK’

18.00 h. Colegio El Carmen (Cantón de la Iglesia, 2. Portugalete) Mendizaleak representa la obra en euskera ‘Tomaxen abenturak’.

PISTA DE HIELO

11.30-14.00 y 16.30-20.30 h. Colegio Gandasegi (Urreta, 6. Galdakao) Galdakao acoge por primera vez una pista de hielo sintético, de 180 metros cuadrados, dirigida a mayores de 4 años y de acceso gratuito.

‘TXERRIKETAN BERRIKETAN’

18.00 h. Berango Antzokia (Abarotxu, 17. Berango) Representación de la obra infantil de títeres en euskera ‘Txerriketan berriketan’. Entrada libre.

PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD EN DEUSTO

11.00-14.00 y 16.30-20.00 h. Deusto (Bilbao) En las amplias instalaciones de la pista de patinaje bajo el puente Euskalduna, habrá hinchables, scalextric, talleres, circuito de karts, camas elásticas, patines, noria, juegos, sorteos y regalos. Entrada: 4.

Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS

Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles

94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53

6.30 Telediario matinal 10.05 La mañana 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo y un informativo territorial 16.20 Cine: ‘Las cosas del amor’. 2013. 88’ 17.50 Cine: ’La sospecha’. 2013. 87’ 19.00 Fútbol Champions for Life: Este-Oeste Encuentro amistoso y solidario que enfrenta a dos equipos conformados con algunos de los mejores jugadores de la Liga 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.10 Cine ‘Super 8’. 2011. 112’ 0.00 Cine: ‘La sombra del cazador’. 2007. 98’

LA 2 9.30 Al filo de lo imposible 10.00 Docufilia 11.00 Documental 12.00 Comisario Brunetti 13.30 Amar en tiempos revueltos 14.20 Cuéntame cómo pasó 15.40 Saber y ganar 16.20 Grandes documentales 18.05 Docufilia 19.00 Brain Games Documentales. Incluye: - ‘Si no lo usa lo perderá’ - ‘Mentiroso, mentiroso’ 19.55 Zoom Tenedencias 20.10 ¡Cómo nos reímos! ’Faemino y Cansado’ (segunda parte) 21.10 Docufilia ’La ciencia y los santos’ 22.00 El cine de la 2 ‘Un engaño de lujo’. 2006. 103’ 23.45 Documentos TV: ’Los amantes rebeldes’ 0.40 Millennium 1.40 Conciertos de Radio 3: ’Tomasito’ (rep.)

TELECINCO

LA SEXTA

8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 Robin Food, atracón a mano armada 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes Con Sara Carbonero 15.45 El tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja Con Paz Padilla 20.10 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco 21.35 Deportes 21.45 El tiempo 21.50 Salami, huevones, mandangas y tomas falsas Las mejores tomas falsas de ‘La que se avecina’ 22.15 La que se avecina Serie. Tres capítulos 3.15 Premier Casino, la ruleta VIP

9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Investigadores forenses 11.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Programa presentado por Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizabal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El Intermedio Christmas Edition Wyoming analiza la actualidad de la jornada 22.30 Cine ’Transporter II’. 2005. 87’ 0.00 Cine: ’Por encima de la ley’ 2005. 84’ 2.00 Poker Caribbean Adventura

Î FARMACIA BILBAO

09.00-22.00: Colón de Larreátegui, 29 • Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Crta. Basurto a Castrejana, 63 • Tívoli, 14 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay • Jardines de Gernika, 24 • Larratundu, 7 (Otxarkoaga) • Pau Casals, 1 (Otxarkoga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.

BARAKALDO

BASAURI

09.00-22.00: Doctor Garay, 17. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.

ERANDIO

09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).

GETXO

09.00-09.00: Avda. de Los Chopos, 43. 09.00-22.00: Illetas, 12 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61-A • Kasune, 10.

LEIOA

09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Sabino Arana, 89 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2.

PORTUGALETE

09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • Cristóbal Colón, 6 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.

SANTURTZI

09.00-22.00: Camino de Los Hoyos, 20 • J. M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.

09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Polí. La Paz, Bl 1º • SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramon y CaPlaza Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, jal, 3 • Gran Vía, 3. 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Herriko Plaza, 14 • Avda. de la Libertad, 5. TRAPAGARAN 09.00-22.00: Pintor Nieto Ulibarri, 2. 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.


elNervión LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014

SERVICIOS 23 EUSKALTEL EN HD

Información patrocinada por Cuidamos de ti

Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h

ANTENA 3

CUATRO

8.45 Espejo público 12.00 Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Conduce Arturo Valls 20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet 21.00 Noticias Informativo 21.40 Deportes 21.55 El tiempo 22.30 Cine ‘Toy Story III’. 2010. 103’ 0.30 Cine ‘Golpe en Hawai’. 2004. 90’ 1.45 Cine ’Mente criminal’. 2004. 60’ 2.45 Comprando en casa

9.30 El último poli duro Serie 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro 14.10 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.50 El tiempo 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Castle Serie. Tres capítulos 18.45 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.05 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 2 20.55 El tiempo 21.00 Gym Tony 21.35 Todo va bien Programa presentado por Xavi Rodríguez y Edurne 22.30 C.S.I. Las Vegas Serie. Seis capítulos. 3.15 Puro Cuatro 4.00 Shopping

ETB 1

ETB 2

11.30 Irrikitown 12.45 Hizkamizka 13.15 Txoriene Pili Manterolak gidatutako sukaldaritza saioa 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.05 Egiak ezkutatzen duena TV Movie 17.05 Euskalgym 2014 Munduko gimnastarik onenek 17.55 Igeriketa ’Nazioarteko eguberri saria’ Kirol emanaldia 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.50 Eguraldia 21.05 Gu eta gutarrak Julen Telleriak gidatutako realitya 22.25 Goenkale Arraldeko bizilagunen istorioak biltzen dituen telesaila 23.15 Zinea ‘Haur trukea’. 2008. 141’ 1.35 Abentur@roa Abentura kirolei buruzko saioa 2.00 Kamera ezkutua 2.20 Musika gaua Jazz

8.05 Robin Food (rep.) 9.40 A través de México 10.10 Vaya semanita 12.30 Se ha escrito un crimen Serie 14.10 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri Con África Baeta 16.25 Eguraldia 16.35 Sin ir más lejos 19.10 Cine western ‘Duelo en la alta sierra’. 1962. 94’ 21.00 Teleberri 22.20 Eguraldia 22.30 No es país para sosos ‘Valle de Ayala’ Viaje culinario por Euskadi con los cocineros Ander González y Ramón Roteta, que descubrirán los mejores productos de la gastronomía vasca que se han convertido en una referencia mundial en la cocina 1.20 Embajadores 2.05 Musika gaua jazz

Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia

CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 21.30 Fútbol. Liga BBVA (14/15): Real Madrid-Barcelona AXN HD Euskaltel (19) 20.19 Castle 21.17 Forever 22.15 Castle 23.13 Mentes Criminales 0.11 Castle 1.02 Castle

Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)

Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10

www.quiron.es

Î EL TIEMPO

CALLE 13 HD Euskaltel (26) 19.37 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 20.33 Person of interest 21.30 Rookie Blue COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.25 Masterchef USA 21.05 Masterchef USA 22.35 Cine: El inglés que subió una colina pero bajó una montaña FOX HD Euskaltel (17) 18.50 Bones 19.45 NCIS: LA 20.35 NCIS: LA 21.30 Tyrant 22.20 Tyrant 23.15 Tyrant 0.10 Bones HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 18.55 Doctor Dolittle 2 20.30 Madagascar 22.00 Los 4 fantásticos 23.45 Jungla de cristal TNT HD Euskaltel (22) 18.25 Falling Skies 19.10 Two And A Half Men 19.40 Two And A Half Men0 20.05 Broke Girls NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.20 Acierta o muere 20.50 Bajo Control 21.15 Bajo Control 21.45 Bajo Control 22.05 Bajo Control

Y AHORA CON EL SERVICIO

en tu tablet

en tu en tu ordenador smartphone

Municipios

Mín Máx

BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA

2º 2º 0º 3º 3º 3º 2º

8º 8º 7º 8º 8º 8º 7º

MARTES

Ambiente soleado con heladas en casi todo el territorio. Escasa nubosidad y temperaturas mínimas que bajan en torno a los -2ºC pero las máximas subirán un par de grados.

HOY Clara mejoría pero el frío se hará notar

De madrugada y a primeras horas intervalos de cielos nubosos pero durante la mañana quedará poco nuboso. Las temperaturas máximas bajarán entre 3 y 5ºC. Las mínimas serán muy frías, con heladas en todo el interior.

Î SUDOKU

MIÉRCOLES

JUEVES

-2 / 6

-2 / 8

Î SORTEOS ONCE

Domingo, 28 de Dic. 59.702 SUPERONCE

Domingo, 28 de Dic. 01-02-05-07-10 11-12-24-25-26 31-33-46-51-52 58-62-73-74-80

LOTERÍA NACIONAL

Jueves, 25 de Dic. 1er Premio: 33033 Fracción: 2ª Serie: 6ª Reintegros: 3-7-8 GORDO DE LA PRIMITIVA

Domingo, 28 de Dic. 5-6-15-34-53 Número Clave (Reintegro).: 1

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@elnervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@elnervion.com

elNervión Diario de Información General



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.