El Nervión de hoy: 29.01.15.

Page 1

elNervión Diario de Información General

Fuerte viento del oeste y precipitaciones Mín.

Máx.

8 15

Jueves, 29 de enero de 2015 · Número 2361

Valverde cree que el partido de hoy marcará la temporada

P12

El Málaga examina al Athletic.

Las cigüeñas han modificado sus patrones de migración

P18

Un gran temporal golpeará Bizkaia con lluvia, viento y fuerte oleaje P3

La ‘Y’ vasca será una realidad en 2019

Las obras acabarán un año antes de lo previsto

Muere un militar español por fuego «accidental» de Israel en Líbano

P7

El TAV entrará en Bilbao a través de un nuevo túnel desde Basauri P2 Cascos azules en Líbano.


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

02

EL IMQ ESTRENÓ AYER EL ACELERADOR LINEAL PARA LA IRRADIACIÓN DE TUMORES «MÁS AVANZADO DEL ESTADO»

Bilbao-Bizkaia Pastor anuncia que la ‘Y’ vasca entrará en servicio dentro de cuatro años El tren de alta velocidad llegará hasta la estación de Abando a través de un nuevo túnel desde Basauri REDACCIÓN/BILBAO Las tres capitales vascas estarán conectadas por el tren de alta velocidad en 2019, un año antes de lo previsto en los últimos plazos. La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer que, si no hay problemas técnicos, la ‘Y’ estará lista dentro de cuatro años porque el proyecto «no tiene marcha atrás». No fue la única novedad aportada ayer por la ministra, que también reveló que ya se ha decidido que el tren de alta velocidad llegará hasta la estación de Abando a través de un nuevo túnel desde Basauri hasta Cantalojas. El soterramiento de las vías vendrá acompañado de una remodelación de la terminal ferroviaria bilbaína para acomodarla a las necesidades del AVE. El proyecto comenzará a tomar forma en los próximos meses, ya que los contratos para la redacción se licitarán en el primer semestre de este ejercicio. El cronograma de Fomento contempla que este año se cerrará la contratación de todos los tramos del trazado Bilbao-Vitoria. De este

Solución «consensuada» para el túnel del Serantes

La ministra Ana Pastor visitó ayer el túnel de Aramaio. LOBO ALTUNA modo, antes de junio se adjudicarán las obras entre Arrasate-Bergara y Atxondo-Abadiño. Los tramos pendientes en el nudo de Bergara, donde confluyen los tres ramales, se licitarán entre febrero y marzo, según detalló Pastor tras visitar las obras. Este año concluirán los trabajos de tres tramos del ramal entre las capitales alavesa y vizcaína (Amorebieta-Lemoa y Legutiano-Eskoriatza), y está previsto que el Gobierno vasco fi-

nalice los trabajos de plataforma en otro seis tramos del trazado guipuzcoano.

INFRAESTRUCTURA «CLAVE» En su intervención, Pastor subrayó que la ‘Y’ vasca es una infraestructura «clave y muy necesaria para el País Vasco y para España» y destacó la «gran complejidad» de las obras. Sobre el plazo de 2019, explicó que «hay que dar certidumbre cuando hay presupuesto para hacer las cosas».

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, defendió la necesidad de «priorizar» los trabajos de la ‘Y vasca’, ya que no es sólo una obra para Euskadi, sino que se trata de «una gran infraestructura para toda la Europa Atlántica, con un beneficio directo para más de 83 millones de personas». EH Bildu dijo que los Gobiernos central y vasco «comparten apología del despilfarro de dinero público con el TAV».

La ministra de Fomento, Ana Pastor, confía en que este mismo año se pueda alcanzar un «acuerdo» con el «máximo consenso» para «dar una solución viable» para sacar las mercancías del puerto de Bilbao a través de la variante sur ferroviaria. «Yo conozco bien el problema de no poner en marcha el túnel del Serantes, cada municipio tiene su propia problemática, que yo la entiendo y respeto, y por eso me gustaría que a lo largo de este año pudiéramos cerrar un acuerdo entre todos para dar una solución viable que sea con un coste razonable, que se pueda asumir, y que resuelva todos los problemas del territorio», defendió . El tráfico de mercancías del puerto de Bilbao creció un 4% el año pasado.

El PP pide que se ataje Homenaje a una la prostitución en persona sin hogar Particular de Costa fallecida en Bilbao

EH Bildu denuncia un «nuevo desvío» para el Getxo Antzokia

Sestao creará un censo de edificios vacíos

El PP de Bilbao pedirá en el pleno de hoy un plan específico que «salvaguarde la convivencia» y haga cumplir las Ordenanzas Municipales en el entorno de la calle Particular de Costa, ante la situación generada por las actividades derivadas de la prostitución y su clientela. Denunció que los vecinos han comunicado la situación que sufren en numerosas ocasiones.

El Bildu denunció que el Ayuntamiento de Getxo «ha desviado a comienzo de año 1.020.000 euros para el Getxo Antzoki». «Mes a mes estamos viendo como el PNV de Getxo está aumentando y duplicando el presupuesto inicial del Getxo Antzoki y Casa de Cultura de Romo». Criticó, en cambio, «el recorte a las ayudas para las asociaciones culturales».

El pleno del Ayuntamiento de Sestao aprobó ayer por unanimidad la propuesta socialista de crear un censo de edificios vacíos y solares dependientes de las diferentes administraciones y también los de titularidad privada. «En ocasiones, por su falta de uso, se deterioran y se convierten en focos de problemas», explicaron. El objetivo es ver qué posibilidad de uso tienen.

BesteBi, plataforma que agrupa a una veintena de asociaciones y entidades que trabajan por las personas sin hogar y a favor de la inclusión residencial, organiza hoy, a las 11 horas, en la plaza de la Convivencia, un acto de homenaje a una persona sin hogar fallecida hace unos días en Bilbao. La plataforma denunciará la difícil situación que atraviesa este colectivo.

Construcción del Getxo Antzokia.


BILBAO-BIZKAIA 03

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Detenido un hombre de 39 años por quemar siete contenedores en el centro de Barakaldo y Rontegi

El pasado año sobre estas fechas, también la mar estuvo muy revuelta, con olas enormes, como ésta en Ereaga.

Olas de 7 metros, lluvia, viento y nieve en Bizkaia durante cinco días Con abundantes precipitaciones, vientos de hasta 100 km/h y nieve a 300 metros el domingo REDACCIÓN/BILBAO Enero se despedirá de forma cruda en lo meteorológico. El Departamento de Seguridad ha activado desde las 21 horas de hoy y hasta la medianoche del viernes alerta naranja marítimo-costera por olas que podrían alcanzar los 7 metros de altura. Pero no sólo habrá mala mar. Se esperan abundantes precipitaciones, mucho viento y nevadas copiosas para el fin de semana, que se podrían dar en cotas bajas y que podrían ge-

nerar notables espesores de nieve, sobre todo para el domingo. Las próximas cinco jornadas estarán caracterizadas por un tiempo muy revuelto. De hecho, a partir de hoy, el País Vasco se verá afectado por un duro temporal. En la vertiente cantábrica se esperan grandes acumulados de precipitación, rondando en promedio los 150 mm., con máximos puntuales que pueden llegar hasta los 200-250 mm. El día más complicado, en lo

que a nieve se refiere, podría ser el domingo, jornada para la que se prevé que la cota de nieve baje aún más y se puede situar en torno a los 300-500 metros, pero con desplomes puntuales en áreas de tormenta que podrían hacerla descender hasta los 100-200 metros de forma transitoria. Además, durante este mismo día las granizadas podrían ser frecuentes, sobre todo en la costa. El viento se intensificará durante esta tarde y podrá superar los 100 km/h en zonas expuestas, especialmente en el litoral y en zonas de montaña de la vertiente cantábrica.

La Policía Local de Barakaldo detuvo el martes a un vecino de Sestao de 49 años por quemar intencionadamente siete contenedores de forma consecutiva en el centro del municipio y en el barrio de Rontegi. El arrestado tiene un largo historial delictivo, con hasta once antecedentes policiales. Poco antes de las ocho y media de la tarde, un testigo avisó a la Policía de que un varón había quemado un contenedor la avenida de La Libertad. A partir de ahí, las llamadas se fueron sucediendo para denunciar la quema de otros seis contenedores en diferentes puntos del centro y Rontegi. Tras una intensa búsqueda, los agentes finalmente interceptaron al sospechoso en la calle Lapurdi. Varios testigos lo identificaron, por lo que fue conducido a co-

Incendio en Rontegi. misaría y ayer fue puesto a disposición judicial. La Policía Local investiga ahora si el detenido está relacionado con dos episodios similares registrados a principios de mes en las calles Rontegi y Zuberoa, del barrio baracaldés.

Interior de la sala donde se celebra el juicio. FERNANDO GÓMEZ

Barakaldo registró 262 denuncias por violencia de género La Ertzaintza registró el pasado año 262 denuncias en Barakaldo por violencia hacia la mujer ejercida por su pareja o expareja, lo que supone un aumento del 7,82% con respecto al año anterior. Las denuncias por violencia intrafamiliar (excepto la ejercida por la pareja) ascendieron a 44, un 36% menos que en 2013. Además, se redujeron un 15% los delitos contra la libertad sexual, pasando de 20 denuncias en 2013 a 17 el pasado año. Los datos se hicieron públicos en un encuentro entre la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, representantes del PNV y de diversas asociaciones de mujeres. Visitaron la zona de Urban, que «presenta carencias en seguridad».

El PP denuncia el «inexistente Arranca el juicio contra los veintitrés control» de las ayudas para la jóvenes acusados de ocupar Kukutza inclusión de la Diputación El PP de Bizkaia denunció ayer el «inexistente control» de las ayudas especiales para la inclusión por parte de la Diputación Foral, que destinó a este fin 8 millones de euros en los últimos cuatro años, periodo en el que accedieron a estas ayudas 1.978 personas nuevas, «1.855 extranjeros, y, de ellos, 1.164 procedentes de Marruecos». Damborenea explicó que los requisitos para acceder a estas ayudas especiales de la Diputación Foral de Bizkaia son, entre otros, ser mayor de edad, no tener derecho a la RGI, estar atendido por los servicios forales del menor de la Diputación y con-

tar con un plan individual de atención para la capacitación o mejora de la situación laboral. Según indicó Damborenea, hasta los 20 años, la Diputación acoge a estas personas en piso tutelados «con un dinero para subsistir», y, a partir de los 20 años, se conceden estas ayudas, «que duran treinta meses, casualmente, hasta que se cumple el requisito de los 23 años para acceder a la RGI». Damborenea denunció que «no hay inspectores para las ayudas y nadie controla el cumplimiento de los planes individuales de reinserción, de educación o de búsqueda de empleo».

El juicio contra las veintitrés personas acusadas de ocupar el edificio Kukutza de Rekalde, desalojado por la Ertzaintza en septiembre de 2011, comenzó ayer y se celebrará hasta el viernes en el Juzgado de lo Penal 9 de Bilbao. La Fiscalía pide una multa de 960 euros para cada uno de los acusados que se sientan en el banquillo. Solicita, además, para uno de

ellos una pena de tres años y un día de prisión por, presuntamente, lanzar varios objetos a la Ertzaintza desde la azotea. El abogado de los acusados manifestó que «no se puede hablar de delito cuando no hay nadie perjudicado, porque el solar continúa exactamente igual y la empresa propietaria no tiene intención de construir».


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

04 BILBAO-BIZKAIA ÎAYUNTAMIENTO DE BARAKALDO

El alcalde de Barakaldo adelanta una semana el plazo para solicitar ayudas económicas Alfonso García abre el 2 de febrero el plazo para pedir cita , con prioridad a las ayudas para evitar desahucios El alcalde de Barakaldo, Alfonso García, vuelve a acelerar este año los trámites para la concesión de ayudas económicas. El equipo de Gobierno socialista adelantará el plazo de solicitud en una semana, con el objetivo es poder ofrecer una rápida respuesta a la demanda existente en relación a las Ayudas de Emergencia Social (AES) y hacer llegar estas dotaciones económicas cuanto antes a aquellas personas que más lo necesiten. El plazo solicitar pedir cita vía telefónica se abrirá este lunes, 2 de febrero. Los demandantes podrán optar por cualquiera de las dos líneas abiertas para la recepción de solicitudes: la que estará activa a par-

A PARTIR DEL 9 DE FEBRERO SE PODRÁ SOLICITAR CITA EN EL SAC O EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE tir de las ocho de la mañana los días 2, 3 y 4 de febrero en el teléfono 944 789 577; y la que se realizará a través del 010 (944 789 200 para aquellas llamadas que se realicen desde fuera de Barakaldo) desde las 8.45 horas. A partir del lunes 9 de febrero también será posible solicitar la cita de forma presencial, de manera que se abrirá una nueva vía, a través de los Servicios Sociales de Base o en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC).

1.700 ayudas el pasado año El Ayuntamiento de Barakaldo atendió el pasado año a 1.707 familias y aumentó la partida destinada a las ayudas económicas en más de 154.000 euros, hasta situarse en torno a los 2 millones de euros. De estas Ayudas de Emergencia, más de 1.000 euros se destinaron a evitar desahucios, un 19% más que en 2013. Se trata de una línea de actuación que el Ayuntamiento ha querido y quiere seguir priorizando para intentar que no haya ningún baracaldés o baracaldesa que se quede sin acceso a un derecho tan necesario como es el de la vivienda.

El alcalde de Barakaldo, Alfonso García.

El Consistorio de Barakaldo regula el acceso a los pisos municipales

El Mercadillo Solidario se instalará el sábado en la estación de metro de Ansio

El Ayuntamiento de Barakaldo regulará el acceso a las viviendas municipales a través de una ordenanza que ya sido entregada a los grupos para que hagan sus aportaciones en la comisión informativa convocada para mañana. El objetivo es que el asunto pueda llegar cuanto antes a pleno, una vez cumplidos los trámites. La ordenanza registra tres cambios significativos con respecto al régimen de cesión de uso que se aplica en la actualidad. Así, la renta máxima se determinaría en función de los ingresos netos de la unidad convivencial; la duración del arrendamiento sería pactada libremente por las partes; y los requisitos de acceso primarían a las personas con ingresos iguales o inferiores a la RGI. Asimismo, a la hora de asignar una vivienda, se tendrían en cuenta factores que respondan a la realidad familiar, económica y social del solicitante, pero siempre priorizando la necesidad objetiva de vivienda.

Trece ONGs venderán el sábado artesanía y alimentos en un local de la parada del suburbano. El público podrá asistir a talleres gratuitos Trece ONGs se unirán este sábado en la estación de metro de Ansio para celebrar la sexta edición del Mercadillo Solidario, con el que buscan recaudar fondos para diferentes causas. Los puestos de venta estarán abiertos desde las once de la mañana hasta las ocho de la tarde, en horario continuo. Para animar el evento, las organizaciones ofrecerán diversas actividades gratuitas como toma de tensión arterial, taller de primeros auxilios o taller de manualidades en fieltro impartido. El programa se completará con una exposición de figuras elaboradas con cápsulas de café reciclado y muñecas fofuchas y un photocall, donde los asistentes podrán inmortalizar su paso por esta feria benéfica. Como en ediciones anteriores, los puestos estarán ubicados en

Gizakia recibirá 80.000 euros para la ‘narcosala’ El pleno del Ayuntamiento de Bilbao aprobará hoy una subvención de 80.000 euros a la Fundación Gizakia para la gestión del centro sociosanitario de atención a las adicciones de la calle Bailén. En la sesión también se dará luz verde a una partida d 814.710 euros para programas y equipamientos destinados a la tercera edad.

El Colegio Inglés entrega los títulos de Cambridge Regalos solidarios de Intermón Oxfam. la boca de la estación de Ansio, en el local comercial junto a la Oficina de Atención a Clientes. Este espacio cuenta con más de 580 metros cuadrados que se destinarán en su totalidad a recaudar fondos para estas entidades. Entre otros objetos, en los stands se venderá artesanía, ca-

misetas, puzzles, cuadros, cacao, té y café, además de aceptar donativos voluntarios para proyectos solidarios. Entre las ONGs participantes se encuentra Intermón Oxfam, Familias Feyda, Medicus Mundi, Uno de los Nuestros, Kale Dor Kayiko, SAL o Cruz Roja.

Los alumnos de St. George´s English School, el Colegio Inglés, recibieron de manos del cónsul británico en Bilbao los títulos de Cambridge obtenidos el pasado curso. Entre los receptores había alumnos de quinto de Primaria, que superaron ya las pruebas del First. Los más mayores lograron el Advanced y el Proficency.


BILBAO-BIZKAIA 05

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Osakidetza se refuerza contra una gripe que afecta más a los niños Con 1.293 casos por cada cien mil habitantes, la epidemia se ceba con el grupo de 0 a 14 años. El virus de este año es A con predominio del AH3 El nivel de actividad gripal de la semana pasada en Euskadi alcanzó la tasa de 363,71 casos por cien mil habitantes, siendo las tasas más elevadas las correspondientes a los grupos de edad de 0 a 4 años, con 1.275,5 casos, y al grupo de 5 a 14 años, con 1.312,3 casos. Según los datos ofrecidos por la Red de Médicos Vigía (red que se activa anualmente para la vigilancia de la gripe estacional), los análisis microbiológicos realizados confirman que los aislamientos de gripe son mayoritariamente del virus A, y dentro de éste hay un claro predominio del virus AH3. En cuanto a las consultas atendidas en Atención Primaria por síndrome gripal en la semana, se han atendido un total de 5.897 consultas. Por territorios, la mayor tasa se re-

LAB se concentra por el desvío de pacientes a hospitales privados El sindicato LAB celebrará hoy tres concentraciones, una en cada territorio, para denunciar el desvío de pacientes de Osakidetza a hospitales privados bajo el lema ‘Quiero ser atendido en Osakidetza, ni un euro más a la sanidad privada’. En Bizkaia, la protesta será ante el hospital Cruz Roja de Bilbao. El sindicato denuncia «tres de las caras de esta privatización: las concertaciones con la sanidad privada, el uso de subcontratas y las horas extra».

Mejora de la seguridad de los marcapasos conectados a internet Investigadores de la UPV han desarrollado un protocolo de seguridad eficiente para proteger la información de marcapasos y dispositivos médicos similares conectados a internet. La universidad vasca ha destacado que los marcapasos con conexión a internet son «un objetivo no muy lejano». Esta información es «chequeada, monitorizada, periódicamente por un médico, para planear su tratamiento futuro», explican.

gistró en Gipuzkoa, con 294,6 casos por cien mil habitantes, seguida de Álava, con 276, y Bizkaia, con 254,4. Ante este incremento del índice de enfermos, Osakidetza ha adoptado diversas medidas para dar una respuesta asistencial

adecuada a las personas afectadas por complicaciones derivadas de la gripe, tanto en el ámbito hospitalario como en las urgencias. Así, se han habilitado 465 camas extraordinarias y se ha incorporado a 346 profesionales de refuerzo.

Los niños de hasta 14 años son los más afectados este año por la gripe.


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

06

DETENIDOS DOS POLICÍAS NACIONALES MÁS POR ADULTERAR PRUEBAS EN LA COMISARÍA DE CARABANCHEL

Al día

Aplazan el juicio contra ANV y EHAK al renunciar acusados a su abogada

Miguel Blesa, tras prestar declaración en la Audiencia Nacional.

El juez Andreu imputa a 78 exdirectivos de Caja Madrid por el uso de las ‘tarjetas black’ Por administración desleal, que afectaría a los veintisiete antiguos consejeros de la entidad, y por apropiación indebida, a los exdirectivos que las utilizaron El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu imputó ayer a 78 antiguos miembros del consejo de administración y exdirectivos de Caja Madrid, integrada desde 2011 en Bankia, por el uso que hicieron de las ‘tarjetas black’ opacas al fisco, en la que cargaron en gastos personales por valor de 15,2 millones de euros entre 2003 y 2012. En un auto dictado ayer, el juez

imputa genéricamente a todos ellos por un delito de administración desleal, que afectaría a veintisiete antiguos miembros del consejo de administración de Caja Madrid y Bankia a los que cita a declarar entre el 16 y el 18 de febrero, o bien por otro de apropiación indebida, que se podría atribuir a todos los exdirectivos que hicieron uso de las tarjetas. El instructor, que ya imputó

por estos hechos a los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa y al exdirector financiero Ildefonso Sánchez Barcoj, amplía la responsabilidad, entre otros, a exconsejeros como Ricardo Romero de Tejada, Estanislao Rodríguez Ponga y Jesús Pedroche (PP), Antonio Romero y Virgilio Zapatero (PSOE), José Antonio Moral Santín (IU), José Ricardo Martínez

(UGT) y Rodolfo Benito (CC OO). La Fiscalía Anticorrupción pidió ayer al Juzgado de Instrucción de Madrid Decano imputar al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por asignarse una indemnización de 2,73 millones de euros abonada en 2010 y le hace responsable de los sobresueldos derivados del expediente sobre materia retributiva y de previsión social de la alta dirección de la entidad que le fue remitido a finales de diciembre por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Bárcenas no tiene ningún «documento Castro consulta a la Fiscalía sobre comprometedor de dirigentes del PP» la petición de venta de Pedralbes El nuevo abogado de Luis Bárcenas, Francisco Maroto, ha asegurado que su cliente no dispone de «ningún tipo de documentación» que pudiera comprometer a dirigentes del PP, ya que su intención será la de «hacer valer los medios de prueba que ya se han aportado a la causa judicial». «A día de hoy, ni dispongo ni me interesa actualmente para los intereses de la defensa de Luis Bárcenas ese tipo de

cuestiones». En este sentido, aseguró no tener «absolutamente nada» que contestar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la existencia de una caja ‘B’ en el PP. «No vamos a entrar en disquisiciones porque no benefician al cliente, y lo que sí es cierto es que Luis Bárcenas lo único que está haciendo es defenderse de los ataques que está recibiendo de terceros», añadió.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha dado traslado a la Fiscalía Anticorrupción y demás acusaciones del ‘caso Nóos’ de los escritos presentados el martes por los Duques de Palma, con los que solicitan autorización de cara a la venta de la vivienda que poseen en el barrio barcelonés de Pedralbes. Para la consolidación del acuerdo de venta, cifrado en más

Palacio de Pedralbes. de seis millones de euros, la vía natural es recibir el permiso de Castro puesto que el inmueble está embargado al 50%.

La Audiencia Nacional ha aplazado el comienzo del juicio previsto para hoy contra 35 miembros de Batasuna, Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV/EHAK) después de que seis acusados hayan alegado «pérdida de confianza» para renunciar a su abogada, Haizea Ziluaga, detenida el pasado 12 de enero en la operación contra el frente de cárceles de ETA. El tribunal, que también ha recibido comunicación de Ziluaga para dejar de representar a sus clientes, da tres días a la Fiscalía y al resto de partes personadas en el procedimiento para que soliciten el aplazamiento del juicio o que se celebre para el resto de imputados. La vista oral ya fue aplazada a consecuencia de la detención de las abogadas de diecinueve de los acusados en la ‘operación Mate’.

El conflicto entre SOS Racismo y Maroto, abocado a los tribunales La reunión que el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, mantuvo ayer con el Servicio de Mediación Intrajudicial de Álava para intentar que la denuncia presentada por SOS Racismo no llegue a la vía judicial concluyó sin avances. El regidor exigió una «rectificación» de la ONG para continuar con el proceso de mediación. Todo apunta a que la mediación fracasará y el conflicto retornará el 17 de febrero a la vía judicial. El portavoz de SOS Racismo, Fede García, acudió el martes al servicio de mediación y demandó para llegar a un acuerdo que Maroto rectifique públicamente las declaraciones de julio pasado en las que dijo que la mayoría de los inmigrantes magrebíes que residen en Vitoria «viven de las ayudas sociales» que proporciona la renta de garantía de ingresos y la prestación complementaria de vivienda».


AL DÍA 07

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Vehículos destruidos ayer en la localidad libanesa de Ghajar.

Muere un militar español por fuego israelí en el sur de Líbano El fallecimiento fue un «accidente», ya que el ataque se dirigía contra milicianos de Hezbolá REDACCIÓN/BILBAO Un militar español, el cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, murió ayer en el sur de Líbano en el curso de un ataque del Ejército israelí contra posiciones del grupo libanés chií Hezbolá. Según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el fallecimiento fue un «accidente», ya que el ataque israelí se dirigía contra los milicianos de Hezbolá en respuesta a un ataque previo de esta milicia contra el Ejército hebreo. Dos soldados israelíes murieron y siete resultaron heridos por un ata-

Cascos azules españoles en Líbano. que de un misil antitanque disparado por Hezbolá. Tras sufrir el ataque, el cabo español fue trasladado inmediatamente a una base, pero poco después falleció a consecuencia de la gravedad de las heridas. El Gobierno español ya ha solicitado a Naciones Unidas que lleve a cabo una investigación urgente y exhaustiva de lo sucedido.

Tsipras detendrá la privatización de las eléctricas en Grecia El Gobierno liderado por Alexis Tsipras anunció ayer que paralizará «inmediatamente» todo el proceso de privatización de las eléctricas en Grecia y que una de sus primeras medidas será «restablecer el salario mínimo interprofesional y la decimotercera paga de las pensiones más bajas», en contra de las indicaciones de Bruselas. El Ejecu-

tivo heleno también confirmó que los empleados públicos que perdieron su trabajo «por decisiones anticonstitucionales» lo recuperarán. El nuevo ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, confía en alcanzar un acuerdo con sus acreedores sin llegar a «duelo» para reconducir el actual programa de rescate.


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

08 AL DÍA Tachan de «fraude» el currículum de Monedero

Dieciséis años de cárcel Gago reitera su por violar y golpear a inocencia en el su novia embarazada crimen de Carrasco

Mueren al estrellarse un helicóptero cargado de hachís

La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, avisó ayer de que la acusación de falsear un currículum «es una acusación de fraude académico seria y debe investigarse», después de que El País haya detectado falsedades en el del número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero. Añadió que el político deberá dar «la explicaciones oportunas».

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dieciséis años y medio de cárcel a un hombre acusado de violar, amenazar de muerte y golpear con una porra de madera de 45 centímetros de longitud a su novia embarazada en la localidad sevillana de Dos Hermanas, al pensar que ella mantenía una relación sentimental con una amiga. Los hechos ocurrieron el 13 de febrero de 2014.

Un helicóptero cargado con 900 kg. de hachís se estrelló el martes en Málaga después de chocar contra una torre eléctrica provocando la muerte de los dos ocupantes. El accidente se produjo a primera hora del martes cerca de Cortes de la Frontera. En los últimos años se han descubierto varios grupos que usaban helicópteros para introducir hachís de Marruecos.

La policía local de León Raquel Gago, imputada por el crimen de Isabel Carrasco, reiteró ayer su inocencia en la Audiencia Provincial y explicó que no vio el arma homicida, que Triana Martínez había depositado en su coche tras el tiroteo, hasta treinta horas después, momento en el que llamó a la Policía. «Podía haberla tirado», argumentó la agente.

Raquel Gago.

Los jóvenes toman drogas para «pasarlo bien»

Una persona discapacitada intelectual ‘cuesta’ 24.327 euros

Suelen relacionar el consumo de drogas con la diversión y el deseo de sentir nuevas sensaciones REDACCIÓN/BILBAO La población joven de entre 15 y 30 años asocia, aún más que la adulta, el consumo de drogas a la diversión, el deseo de sentir nuevas sensaciones y formar parte de una identidad, es decir, un deseo de «ser como los demás», según se desprende del estudio ‘La percepción social de los problemas de drogas en España, 2014’. Entre los jóvenes parece estar algo más presente la idea del consumo vinculado con aspectos relacionales y funcionales a las expectativas de diversión, integración y ser joven. Sin embargo, entre los adultos -que también destacan estos aspectos aunque

en porcentajes inferiores que los jóvenes-, siguen estando también más presentes las motivaciones relativas al afrontamiento o la existencia de problemas, sean de índole laboral o social, con la familia o los amigos... Los jóvenes españoles rechazan las drogas menos que los adultos y también consideran sus beneficios mayores. Dentro de este grupo de edad son aquellos que están en el tramo de edad de 23 a 30 años los que expresan menor rechazo. Respecto a la valoración de las posibles consecuencias negativas del consumo de drogas, también se encuentran algunos matices diferenciales.

Jóvenes bailando en una discoteca. Para los jóvenes, igual que para el resto de la población, la adicción es la principal consecuencia negativa posible del consumo de drogas, y de hecho destacan esta opción por encima de la población adulta: 69% entre las personas de 23 a 30 años, 66% entre

El Gobierno vasco ve «incomprensible» que se le impida mantener la tarjeta sanitaria Salud critica la decisión del Supremo de rechazar el recurso del Ejecutivo de Urkullu contra el decreto nacional que regula la TIS El Departamento vasco de Salud tildó ayer de «incomprensible que se impida algo tan sencillo como mantener la actual tarjeta sanitaria, teniendo en cuenta que ésta incluye el contenido básico incuestionable: infor-

mación e interoperabilidad». El área de dirige Jon Darpón valoró así la decisión del Tribunal Supremo de desestimar el recurso del Gobierno vasco contra el real decreto 183/2004, que regula la tarjeta sanitaria individual. El Ejecutivo vasco recordó que Euskadi lleva treinta años gestionando la Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) bajo estas premisas, sin que «nunca haya provocado problema alguno», por lo

que considera una «invasión de competencias, además de improcedente, que se exija el cambio de su diseño». A su juicio, el Gobierno central ha «sobrepasado» la encomienda que le hace la ley 16/2003 sobre los elementos esenciales que debe contener la tarjeta sanitaria y que, según Salud, deberían ser la acreditación del titular y la interoperabilidad de los dispositivos informáticos.

las de 15-22 y 64% entre los mayores de 30 años. El 40% de los jóvenes entre 23 y 30 años considera que el consumo de fin de semana conllevará necesariamente problemas, mientras que entre los menores de esta edad el porcentaje aumenta hasta el 51%.

Tener a cargo una persona con discapacidad intelectual en un núcleo familiar supone un sobreesfuerzo económico anual de 24.237 euros, el 106% del salario medio, según un informe promovido por la confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps). En los últimos años, este desembolso se ha visto «agravado por los recortes sociales y el actual sistema de copago de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal», denunció el vicepresidente de la organización, Juan Pérez. El estudio revela que sólo una de cada cuatro personas con discapacidad intelectual trabaja, con un salario medio un 56% inferior al de una persona sin discapacidad. En el caso del colectivo con discapacidad límite, «que no recibe ningún tipo de prestación», el sobreesfuerzo de las familias se sitúa por encima de los 10.000 euros al año.

Exigen que «no se llegue a firmar» el tratado de libre comercio Partidos y sindicatos vascos (CC OO, LSB-USO, UGT, LAB, ELA, ESK, EHNE, STEE-EILAS, CNT, CGT, EH Bildu, Ezker Anitza-IU, Podemos-Ahal Dugu, Equo Euskadi, Ezkerra y M+J) reclaman que no se firme el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre EE UU y la UE ya que «amenaza importantes derechos adquiridos» y «socava los sistemas legales de las naciones y la soberanía democrática ». Los firmantes advierten de que

«los indicios de los que se dispone -provenientes de las empresas y la industria que está participando de alguna manera en las negociaciones- revelan que el enfoque sobre las barreras no arancelarias y la convergencia de la reglamentación entre ambas partes se está utilizando para impulsar la desregulación, una visión de los derechos de propiedad intelectual que solo fomentan monopolios, y una carrera para igualar derechos y estándares a la baja».


09

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Tu casa Información patrocinada por

Unas buenas ventanas ayudan a reducir un 40% la factura energética El aislamiento térmico de la vivienda resulta esencial para mantener a raya el gasto en calefacción. El PVC es el material con mejores prestaciones Las bajas temperaturas llevan ya meses instaladas entre nosotros y, con ellas, el aumento de la factura del gas, la electricidad o el gasóleo. El gasto energético es necesario, pero como todo bien preciado hay que administrarlo con inteligencia para mantener a raya el presupuesto familiar. Y el control del gasto comienza por las ventanas, el punto de la casa por donde más calor se pierde y, también, por donde se cuela el frío. Los expertos recuerdan que casi un 40% de la energía total se escapa por las ventanas, por eso resulta imprescindible contar con

un aislamiento adecuado para reducir las pérdidas y conseguir un hogar más cómodo y habitable. Lo primero en lo que debemos fijarnos para mantener una temperatura confortable es en las ventanas. Por ellas se pierde la mayor parte de la energía de la casa y un montón de euros cada mes. Tener unas buenas ventanas siempre resulta una inversión rentable. Aislando de esta manera la vivienda se puede ahorrar hasta un 40% del total de la factura energética, por lo que la inversión por el cambio queda amortizada en unos pocos años.

VENGOR, CON MÁS DE TREINTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR, AYUDA A SUS CLIENTES A ELEGIR LA SOLUCIÓN MÁS ADECUADA Es conveniente que las ventanas sean estancas para que no haya flujos de aire y que, además, tengan un acristalamiento doble, ya que suponen un ahorro energético del 30% respecto a las sencillas. Si una ventana no recibe luz solar durante todo el día, es recomendable protegerlas con con-

El PVC permite elegir entre múltiples colores y acabados. traventanas o persianas para aprovechar su efecto aislante. El PVC es el material más duradero y aislante de todos. Reduce las pérdidas de calor y las condensaciones debido a su composición y a una mínima permeabilidad de las juntas. También reduce el consumo energético y lanza menos emisiones de CO2 a la atmósfera. Es un material resistente, que so-

porta muy bien las inclemencias climáticas y que tiene muy buena impermeabilidad al agua. A estas excelentes prestaciones se añade un alto aislamiento acústico y una gran variedad de perfiles, tanto de formas como de colores, que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de ambiente y decoración. El PVC se mantiene sólo con agua y jabón.


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

10 TU CASA

¿Qué hacer con la casa tras el divorcio? Hay muchas situaciones distintas para resolver el problema de la vivienda y no siempre todas se solucionan pacíficamente C. GARCÍA-PANDO Antonio G. y Esperanza A. acaban de divorciarse. Con dos niños pequeños y una casa en propiedad, la única solución a la que han llegado es poner en venta la vivienda. Ambos la abandonarán y él volverá a su pueblo natal. Pero ¿qué hubiera pasado si no se hubieran puesto de acuerdo? Hay muchas situaciones distintas para resolver el problema de la vivienda y no siempre todas se solucionan pacíficamente.

1. VENDERLA, LA SOLUCIÓN MÁS FÁCIL Si la ruptura se salda de una manera cordial y se llega a un acuerdo, la solución a través de los abogados suele ser sencilla. De hecho, ni siquiera hace falta liquidar primero la sociedad de gananciales. En cambio, si una de las partes quiere vender y la otra no, se desata el conflicto: «La disolución de la sociedad de gananciales se puede tramitar dentro del procedimiento de divorcio o separación, y es más frecuente llevarlo a cabo por la vía de mutuo acuerdo», explica María Olvido Carretero, abogada de Legálitas.

Si no hay acuerdo, es necesario liquidar la sociedad de gananciales y adjudicar el 50% de la copropiedad a cada uno de ellos por vía judicial antes de intentar venderla. «Si vamos por la vía contenciosa, es mucho más complejo encontrar el consenso y suele ser habitual que la liquidación de gananciales se quede para una segunda parte, otro procedimiento judicial posterior», especifica Carretero. Pero… ¡cuidado con malvender! En la mayoría de los casos la urgencia obliga a rebajar mucho incurriendo en pérdidas respecto al precio de compra.

2. COMPRÁRSELO A TU PAREJA «En régimen de gananciales se hace una disolución de la sociedad mediante un inventario de los bienes y derechos que forman el activo, restando las cargas que componen el pasivo, con una adjudicación de la cuota de propiedad de la vivienda del 50% al otro», explican desde Legálitas. «Se realiza mediante escritura de disolución de otorgada por ambos ante notario, liquidando los correspondientes gastos re-

En la medida de lo posible, se debe buscar un acuerdo, aconsejan los expertos. lativos a minuta de notario, al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados, su inscripción en el Registro Civil y en el Registro de la Propiedad», continúa la abogada.

3. COMPARTIR LA VIVIENDA Puede que no haya nada más incómodo como compartir la vivienda con tu ‘ex’, pero en algunos casos no queda más remedio. Aunque se separen y uno deje de pagar la hipoteca, los dos

siguen formando parte del contrato de préstamo hipotecario y hasta que no lleguen a un acuerdo con el banco para extinguirlo y liquidar su parte de deuda, «seguirá vigente y con la responsabilidad solidaria del pago de las cuotas impagadas», apunta la abogada de Legálitas.

4. CEDER EL ALQUILER A TU CÓNYUGE Durante las disputas, es habitual que uno de los dos abandone la casa de ‘sopetón’. «El que

uno de los dos deje físicamente la vivienda no significa que se le exima de las obligaciones legales, como el pago de la renta, sus actuaciones y cualquier otra obligación establecida en el contrato», advierte Carretero. En el caso del alquiler, si uno dejar de vivir en la vivienda, el otro podrá seguir residiendo en ella siempre que el propietario reciba una notificación escrita del cónyuge, manifestando su voluntad de seguir con el piso.

5. DIVIDIR LA VIVIENDA EN DOS En un caso real reciente, una jueza de Sevilla permitió a una pareja divorciada dividir su casa de 250 m² en dos. Carretero además explica que para que la división física se acomode a la realidad legal, hay que pasar por el acuerdo unánime de la junta de propietarios para autorizar la segregación de la vivienda, proyecto de obras y licencias municipales. También hay que hacer escritura de propiedad nueva ante notario con las dos fincas, ajustándose a la nueva descripción física sobre superficies, linderos y servicios, coeficiente de participación en elementos comunes, y darlo de alta en el catastro inmobiliario. Por vía de hecho, si se mantiene la hipoteca y la realidad de la división física de la vivienda, será cosa de los cónyuges definir a quién le corresponde el pago frente al banco, aunque ante un incumplimiento de pago la deuda caerá sobre los dos


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

11

Presume de cocina y de precio Cocinas.Com Barakaldo

FRFLQDV HQ P GH H[SRVLFL³Q

987 €

IVA incluido.

Incluye todos los muebles de esta cocina. Disponible en 20 colores diferentes.

¡10% de descuento en los muebles de tu nueva cocina! N-634

Estamos en Barakaldo MAX CENTER

TANATORIO

ENTRADA N-634

Calle Retuerto

Calle Susunaga

N-634

Calle Retuerto

COCINAS.COM BARAKALDO C/ Retuerto 53, 48903 Barakaldo · Telf. 944 990 742 Horario lunes a sábado: 10.30 a 13.30 y 16.30 a 20.00

www.cocinas.com


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

12

Deportes

LA RFEF SOLICITA A LA UEFA LA DESTITUCIÓN DE MIGUEL CARDENAL, SECRETARIO DEL ESTADO PARA EL DEPORTE

Asalto final en La Catedral JAGOBA TIRADO/BILBAO Athletic y Málaga se citan esta noche para cerrar su particular trilogía en un duelo sin retorno, donde sólo puede quedar uno. Después de dos asaltos nulos, San Mamés será testigo del tercer y definitivo pulso entre leones y malaguistas en la Copa, a partir de las 22 horas. El premio para el vencedor empieza a ser muy jugoso. Una semifinal del torneo del ko, la número 45 en la historia rojiblanca, a un peldaño de alcanzar otra final y luchar por un título. Tras el empate de la ida (0-0), el grupo de Ernesto Valverde está obligados a ganar y el de Javi Gracia a no perder. Así de sencillo. Aun así, las prestaciones ofensivas del Athletic no inspiran mucho optimismo. Dos puntos sumados de los últimos 21 puestos en juego en Liga o los 31 goles marcados en los 33 partidos oficiales de la presente campaña dejan patente que el arsenal rojiblanco está sin pólvora. Incluso Aduriz, pichichi del equipo y única referencia en punta, está atascado en este 2015. Tan sólo Mikel

LOS LEONES BUSCAN LA SEMIFINAL DE COPA Nº45 DE SU HISTORIA CON TODO SU ARSENAL DISPONIBLE, INCLUIDO WILLIAMS, PERO SIN VIGUERA

El Athletic concluye su particular trilogía contra el Málaga esta noche con el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa

San José, con seis goles, y la estrategia han dado cierta vida a los locales.

SIN VIGUERA Valverde no se guarda nada y ofreció ayer una lista con todo su arsenal disponible, incluido Iñaki Williams. La ausencia de Viguera y la presencia de Aurtenetxe fueron las únicas notas destacables de la convocatoria donde no están Guillermo, por lesión, ni Kike Sola, Gaizka Toquero, Aketxe ni Eric Morán por decisión técnica. Gracia, por su parte, apenas varió su lista de jugadores. El regreso de Sergio Sánchez es la principal novedad en una convocatoria de dieciocho hombres donde también aparecen Recio y Samu. Darder, Filipenko y Luis Alberto se quedaron fuera.

El equipo rojiblanco pretende alcanzar las semifinales de Copa y aprovechar el impulso en la Liga.

JAVI GRACIA

ERNESTO VALVERDE/ Entrenador del Athletic

«Hay partidos que marcan temporadas y éste puede darnos un punto de confianza» El Athletic afronta el partido de esta noche como si tuviese nivel de final, sobre todo por el estímulo que supone alcanzar las sefiminales de Copa, una inercia que podría servir para cambiar de cara en la Liga. «Alcanzar la semifinal puede suponer un espaldarazo. Hay partidos que marcan temporadas y éste puede darnos un punto de confianza. No estamos finos, pero vamos a cambiar y mañana es un buen día para hacerlo. Tenemos que insistir y buscar ese punto de inflexión», manifestó ayer Valverde. El técnico rojiblanco apeló al empuje de San Mamés, sencillamente porque el equi-

El técnico está convencido de que el equipo va a cambiar. IGNACIO PÉREZ po lo necesita. «Nuestra gente merece una satisfacción. Hay suficientes alicientes para que tengamos conectados a los que vengan, que este año están sufriendo mucho. El

ambiente depende de nosotros, tenemos suficiente alicientes sobre el campo», indicó ante de añadir que «será un partido parejo y cerrado, como los últimos».

Entrenador Málaga

«Creo que no vamos a llegar a tirar los penaltis» El tercer y último asalto entre Athletic y Málaga será definitivo. No hay marcha atrás. Así son las reglas de la Copa. «Si no consigues un buen resultado, te vas a casa. Queremos seguir en esta competición, hacer un esfuerzo extra para disfrutar cuanto menos de una semifinal», explicó Javi Gracia. El técnico del conjunto andaluz también manifestó que «creo que no

vamos a llegar a los penaltis porque nuestras fortalezas pasan por no quedarnos atrás e intentar hacer gol y acabar en el tiempo reglamentario». Sobre el rival, el navarro apuntó que «cada equipo tiene sus virtudes y la del Athletic es el balón parado, tienen jugadores de mucha envergadura. La eliminatoria se resolverá en detalles porque los anteriores partidos han sido así: resultados ajustados e igualados». Javi Gracia también precisó que en este tercer duelo contra los leones le obliga a «ir puliendo detalles y ver matices, como que Muniain no jugó la última vez y ahora sí».


DEPORTE 13

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Un resultado que invita a la cautela en San Mamés

Muniain: «Daría todo lo que tengo por ganar un título con el Athletic»

El Athletic acumula tres eliminaciones de Copa tras lograr un empate sin goles en la ida J.T./BILBAO El resultado de ida de cuartos de final de Copa cosechado en La Rosaleda (0-0) obliga al Athletic a extremar las precauciones. El propio Ernesto Valverde apuntó, tras el tedioso duelo en terreno andaluz, que dicho marcador era un botín peligroso. Sólo hace falta repasar la trayectoria histórica de los leones en el torneo de las eliminatorias para comprobar que las suspicacias del técnico rojiblanco no son infundadas. Desde que se aplica la regla del valor doble de los goles a domicilio (1993-94), el empate sin goles en el primer partido ha provocado al conjunto de San Mamés tres eliminaciones en seis participaciones. Las más recientes tuvieron lugar a manos de Eibar, en dieci-

seisavos (2012-13); FC Barcelona, en octavos (2010-11) y Betis, en semifinales (2004-05). En las tres, la eliminación tuvo La Catedral como escenario principal. Ante el conjunto armero, el resultado de la vuelta fue 1-1 (Arruabarena, de penalti, y Aduriz), el mismo que cosechó contra los blaugrana (Abidal y Llorente). La eliminatoria frente al Betis, en cambio, fue la única que se decidió desde le punto de penalti. La primera tanda desde los once metros terminó en tablas (4-4). En la segunda, Toni Doblas detuvo el lanzamiento de Santi Ezquerro y Luis Fernández no perdonó ante Iñaki Lafuente.

DOS FINALES Sin embargo, el resultado ‘gafas’ también ha deparado algunas ale-

Los leones suman tres victorias y tres derrotas tras un 0-0 en Copa. grías, dos de las cuales terminaron con el Athletic presente en las últimas finales de Copa que ha vivido. En la 2008-09, los leones eliminaron en cuartos al Sporting de Gijón en El Molinón (1-2), tras el 0-0 cosechado en la ida. Y en la 2011-12 dejó en la cuneta al Albacete, en octavos, con

un contundente 4-0 en San Mamés. Con anterioridad, en la campaña 1995-96, el conjunto rojiblanco superó el 0-0 cosechado en El Helmántico y terminó doblegando al Salamanca por 3-1 en la Catedral, para posteriormente ser eliminado en octavos de final por el Zaragoza.

Pese a su juventud, cuenta con 22 años, Iker Muniain es un peso pesado del Athletic. Acumula seis temporadas y 240 partidos como león en sus piernas. El extremo navarro repasó su trayectoria en GolTv y declaró que «el sueño que me gustaría cumplir, que daría todo lo que tengo, sería ganar un título con esta camiseta y con estos compañeros y afición. Eso es lo que más deseo en el mundo y ojalá algún día se haga realidad». El jugador no escondió que duele haberse quedado a las puertas de levantar un trofeo en varias ocasiones. «Lo saboreas pero no consigues tocarlo y tengo una espinita clavada que me hace daño», reconoció. De hecho, Muniain guarda con ahínco aquellos momentos previos. «Lo mejor que he vivido son los días previos a esas dos finales de 2012. Luego fue una pena no conseguir esos títulos que para este club significaban tanto, pero vivir lo que es jugar una final, el ambiente, ver las caras de la gente, entusiasmada, no tiene precio», expresó.

Dos partidos de sanción a Cristiano Ronaldo por la roja de Córdoba Cristiano Ronaldo sólo cumplirá dos partidos de sanción después de cometer un «acto irreflexivo» en el Nuevo Arcángel de Córdoba, tal y como definió su acción el propio futbolista a través de las redes sociales. El Comité de Competición de la Federación Española no consideró como agresión la patada que el luso le propinó al brasileño Edi-

mar y únicamante se le aplicó la sanción intermedia que corresponde al juego peligroso o violento. De esta manera, el actual Balón de Oro se perderá los choques ligueros ante la Real Sociedad y Sevilla, ambos en el Santiago Bernabéu, pero llegará a tiempo para disputar el derbi ante el Atlético en el Vicente Calderón.

El Amorebieta critica a la FIFA por no dar licencia a un cadete Más de cien jugadores y entrenadores probarán en Fadura la nueva herramienta. BERNARDO CORRAL

Un proyecto digital para mejorar el deporte tradicional

El Gobierno vasco y el centro Vicomtech-IK4 lideran un proyecto europeo (RePlay) para impulsar una plataforma digital que posibilite nuevas formas de enseñar y difundir deportes tradicionales

como la pelota vasca, estudiar técnicas de juego y mejorar entrenamiento. También figuran las federacionesd el tamburello italiano, el jeu de paume francés o la pelota valenciana

El Amorebieta no entiende que la norma de la FIFA que prohibe fichar a menores de edad extranjeros sea tan corta de miras. El club del Grupo II de Segunda B criticó ayer que un de los jugadores de su equipo cadete, de origen rumano, permanece desde septiembre sin poder jugar al fútbol debido a que el organismo internacional no autoriza su licencia federativa. Joseba Ara-

na, coordinador del fútbol base del equipo vizcaíno, explicó que la familia de este jugador, de 14 años, reside en Bizkaia desde que el niño tenía 4. Por eso entienden que la norma no debe ser aplicable a este caso. El joven, formado en la cantera del Amorebieta, no tuvo problemas para jugar hasta la presente campaña, cuando ha pasado del fútbol escolar al federado.


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

14 DEPORTE

Barcelona y Marlins de Tenerifeserán los primeros rivales de Liga.

Exigente arranque de temporada para el San Inazio Béisbol

España y Dinamarca disputaron una auténtica final que se decantó en la última jugada del partido.

Cañellas ejecuta a Dinamarca en el último segundo Un gol del lateral sobre la bocina otorga a España el pase a semifinales del Mundial JAGOBA TIRADO/BILBAO Cuando España y Dinamarca convergen en una cancha, el partido deja de ser ordinario. Los daneses apearon a los hispanos de la final en el Mundial de Suecia 2011 y en el Europeo de Serbia 2012. Hace dos años, en cambio, el combinado estatal diluyó su fama de perdedora en la final de Barcelona, donde los escandinavos doblaron la rodilla. Ayer, Joan Cañellas fue el ejecutor de Dinamarca para

dilatar la supremacía española y clasificarse para las semifinales del Mundial. El viernes, a partir de las 19 horas, espera la temida Francia en la antesala del oro. A los pupilos de Manolo Cadenas les costó coger el pulso de los cuartos de final en el Lusail Hall de Doha. Cuando la velocidad de Eggert permitió la primera ventaja de los daneses (6-4)a los doce minutos, la defensa española despertó. A base de redo-

blar su intensidad y movilidad, la vigente campeona igualó fuerzas al descanso (11-11). Al regreso de vestuarios, Mikkel Hansen encontró la inspiración y, con tres goles consecutivos, la superestrella nórdica volvió a poner en apuros a los de Cadenas (16-14). Valero Rivera y los penaltis cobraron una importancia absoluta para no perder el hilo del duelo. En el último minuto, con ventaja de Dinamarca (23-22), Cañellas enlazó dos soberbias acciones: un pase medido para Rivera y el latigazo final que ejecutó a su rival sobre la bocina.

MANOLO CADENAS/ Seleccionador de España

«Es un lujo pertenecer a este grupo, la implicación y confianza es total» La última jugada, la decisión táctica que otorgó la victoria a España, contó con tres ejecutores distintos. «El que decidió la jugada final fue Julen Aginagalde y, visto ahora, acertó. Ha sido espectacular», indicó Cadenas. «Desde que me fui a Alemania he cambiado mi forma de jugar. Más físico. Y creo que he evolucionado en mi juego», reconoció

Cañellas. Dinamarca no se lo esperaba. Aguinagalde planteó, Cadenas le dio forma y Cañellas ejecutó. «Es un lujo pertenecer a este grupo porque la implicación y la confianza en todo el grupo es espectacular», añadió el seleccionador español. El lateral del THW Kiel aspira a ser, sin ningún rubor, el mejor jugador del campeo-

nato. «Este gol lo recordaré siempre porque ha sido contra un gran rival, al que no habíamos ganado de forma oficial. La sensación de ver a todos tus compañeros viniendo hacia ti es un recuerdo que nunca olvidaré», confesó el jugador catalán.

Los primeros pasos del calendario 2015 suponen un auténtico reto para el San Inazio Béisbol. La novena bilbaína tendrá un exigente arranque de temporada con el desplazamiento el 28 de marzo a Barcelona, donde espera el actual campeón de Copa en la primera jornada. En la segunda, el bloque vizcaíno debutará como local el 11 de abril con la visita de los Tenerife Marlins, vigentes campeones de Liga. La nueva temporada de la máxima categoría contará únicamen-

te con ocho equipos tras la renuncia de un clásico como El Llano de Gijón. Junto al Barcelona y los Marlins, los rivales del San Inazio serán Sant Boi, Astros Valencia, Viladecans, Béisbol Navarra y Pamplona. La retirada del equipo asturiano provocará que haya un fin de semana de descanso, el 27 de junio, antes de que finalice la competición el 11 de julio. A la conclusión, los cuatro mejores clasificados disputarán la Copa, donde los bilbaínos fueron quintos en 2014.

El vizcaíno ha sufrido una severa descomposición desde que llegó.

Alex Txikon recupera fuerzas en el campo base del Nanga Parbat Alex Txikon descansa en el campo base del Nanga Parbat, a 4.100 metros de altura, desde el pasado domingo. Pero los primeros días de su asalto invernal no han resultado fáciles. Una semana después de llegar a Pakistán, el alpinista vizcaíno recupera fuerzas tras sufrir una severa descomposición que le afecta prácticamente desde su llegada al país asiático. El equipo, formado por Txikon, Ali ‘Sadpara’ y Muhammad Kan, espera una mejora de las condiciones climatológicas y del

estado de salud del lemoarra para poder abrir huella hasta el campo I y después establecer allí un depósito de cuerdas y demás material. Se decantarán definitivamente por la ruta ‘Kirshoffer’ un ascenso muy helado pero, al parecer, parece menos expuesto a aludes que la ‘Messner’. Txikon, además, recibió la visita de Danielle Nardi, que le proporcionó algunos medicamentos indicados para el estómago y le transmitió su voluntad de intentarlo, una vez más, por la ‘Mummery Ridge’ en solitario.


elNervi贸n JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

15


16

Retrovisor

tal día como hoy... en 1996, La Fenice fue pasto de las llamas. Los muros externos es lo único que sobrevivió al pavoroso incendio que destruyó aquella noche, en poco más de una hora, La Fenice, el templo de la ópera de Venecia con más de doscientos años de antigüedad. El siniestro levantó una fuerte polémica en la ciudad de los canales, donde los bomberos tuvieron grandes dificultades para conseguir agua y combatir el fuego. Fueron encontrados los culpables de aquel desastre: dos electricistas que tenían diferencias contractuales con la empresa del magnífico teatro. Pero La Fenice (el Fénix) resurgió de sus cenizas con fuerzas y su nueva versión fue inaugurada en diciembre de 2003, en la misma ubicación y con los mismos lujos del espacio donde se estrenaron muchas de las grandes óperas.

Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de redaccion@elnervion.com

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Zoom

17

El glaciar más grande de la Antártida se derrite por el aumento de la temperatura Otra consecuencia más del cambio climático. El glaciar más grande en el este de la Antártida, el Totten (foto arriba), de 120 kilómetros de largo y más de 30 de ancho, se está derritiendo debido al aumento de la temperatura del océano. Según investigadores australianos, el agua que lo

rodea es aún más cálida de lo que se creía y creen que se puede estar fundiendo desde abajo. «Sabíamos que el glaciar estaba ‘adelgazando’ a partir de los datos obtenidos por satélite, pero no sabíamos por qué». Han podido indagar más gracias a un potente rompehielos .


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

la Vida

18

Cigüeñas en la isla de Orenin, en el pantano alavés de Garaio.

La cigüeña cambia de hábitos Estas aves han cambiado sus patrones de migración en las últimas décadas y, en la actualidad, muchas llegan antes de San Blas, o se marchan antes o no se van. Su población se ha cuadruplicado en España desde 1995 REDACCIÓN/BILBAO Dice el refrán que ‘Por San Blas la cigüeña verás’, pero el dicho parece ser que ya se queda obsoleto ya que, según Javier de la Puente, técnico del área de Seguimiento de Avifauna de SEO/BirdLife, estas aves han cambiado sus patrones de migración en las últimas décadas y en la actualidad muchas llegan antes del 2 de febrero (San Blas), o se marchan antes o no se van. Estas variaciones han derivado en un aumento de su población de las 7.500 cigüeñas contadas en Es-

paña en el invierno de 1995 a más de 31.000 ejemplares en 2004. Según el experto, la mayoría de las cigüeñas blancas adultas se quedan a invernar en España, mientras que los jóvenes se van a África. Eso sí, desconocen cómo cambia este comportamiento y las razones concretas de por qué los adultos migran a larga o a corta distancia. Esta especie ha encontrado en los arrozales y en los basureros una nueva fuente de alimentación que les permite soportar el invierno en la Península sin necesidad de migrar hasta el

África subsahariana o incluso más lejos, adonde ha migrado para invernar tradicionalmente para volver al inicio de febrero o de la primavera. Para De la Puente, desde los años cincuenta del siglo pasado se comenzó a observar que algunas cigüeñas invernaban en el sur de España, pero en las últimas décadas cada vez más cigüeñas pasan los meses invernales en la Península, por lo que se ha detectado un «importante cambio en su conducta migratoria». SEO/BirdLife destaca que es-

Î PROGRAMA MICRA Entre 2012 y 2014 SEO/BirdLife ha marcado 60 cigüeñas 5 cigüeñas en Álava 9 en Cáceres 8 en Ciudad Real 1 en Huelva, La Rioja y Lugo 2 en Huesca 3 en León 6 en Madrid

tas fechas son de «plena migración prenupcial» y anima a seguir en directo los movimientos migratorios, «uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza», a través de la web www.migraciondeaves.org.

Los animales del pasado se cuelan en el Museo de Reproducciones de Bilbao La muestra ‘Animali artean’ repasa los vínculos con los seres humanos desde la prehistoria hasta la Edad Media El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao albergará hasta el próximo 24 de mayo la muestra ‘Animali artean’, que «repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado». Esta «insólita exposición» saca a la luz más de una decena de obras de los fondos del museo que nunca se habían expuesto en la iglesia del Corazón de María, así

como reproducciones procedentes del Museo Nacional de Escultura de Valladolid y copias de piezas prehistóricas vizcaínas cedidas por el Museo Vasco. La muestra está dividida en nueve secciones que exploran diferentes aspectos de «la relación ser humano-animal a través de los siglos», desde la Prehistoria, con las pinturas rupestres de bisontes, caballos, osos o renos estampadas en las cuevas, hasta la Edad Media, cuando los animales fueron considerados, esencialmente, como bienes económicos de los que obtener un beneficio directo o indirecto .

‘Los tesoros de Micenas’ protagoniza hoy el ciclo ‘La obra en su contexto’. ‘Los tesoros de Micenas’ protagonizarán hoy, a partir de las 18 horas, el ciclo La Obra en su Contexto’. La conferencia introducirá a los asistentes en el mundo de la antigua Grecia, un pe-

riodo esencial para comprender su influencia en la cultura de todos los pueblos europeos. La entrada a la charla es gratuita, sin necesidad de recoger invitación, aunque el aforo es limitado.


LA VIDA 19

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Estatuas moais en la isla de Pascua.

La llegada de los europeos a la isla de Pascua no acabó con los rapa nui Investigadores demuestra que el declive de los nativos comenzó antes de la colonización REDACCIÓN/BILBAO Mucho antes de que los europeos llegaran a la isla de Pascua en 1722, los rapa nui ya habían empezado a sufrir un alarmante declive demográfico. «Unos dicen que diezmaron su entorno y se quitaron la vida, otros sostienen que fueron los europeos quienes trajeron la enfermedad que mató a los rapa nui. Nuestros resultados muestran que hay un poco de todo, pero lo importante es que nos muestran evidencias de que algunas comunidades quedaron abandonadas antes del contacto europeo», concluye un estudio de la Universidad de California. Los investigadores centraron sus esfuerzos en datar cuándo se dejó de cultivar la tierra en tres puntos diferentes de la isla. Los resultados revelaron que la zona más seca y la más húmeda fueron abandonadas antes de que llegaran los europeos. «El área que tenía relativamente altos nutrientes y precipitaciones intermedias mantuvo una población robusta hasta mucho después del

ALGUNAS COMUNIDADES ABANDONARON SUS TIERRAS POR LAS DIFICULTADES PARA CULTIVAR contacto europeo», explica el investigador Oliver Cahdwick. Estos datos sugieren que los integrantes de la comunidad rapa nui que vivían en la zona rica en nutrientes, donde podían producir más alimentos, fueron capaces de mantener un cultivo viable incluso bajo la amenaza de los factores externos, como enfermedades europeas como la viruela, la sífilis y la tuberculosis. «El retroceso de las zonas marginales sugiere que los rapa nui no podían seguir manteniendo los recursos alimentarios necesarios para sostener a aquellos constructores de estatuas», concluye Chadwick. «Así que vemos su historia como una lucha contra las limitaciones y un retroceso más que como un colapso violento», sentencia.


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

20 LA VIDA

‘Denok euskaraz’ programa garatuko du Barakaldoko Udalak

El público podrá participar en talleres de manualidades de moda como el scrapbook.

Tendencias Creativas convierte el BEC en un taller de manualidades El certamen, abierto de hoy al domingo, incluye el primer Ecuentro de Encajeras de bolillos REDACCIÓN/BILBAO La novena edición de Tendencias Creativas, el gran salón de manualidades del BEC, se celebra desde hoy hasta el domingo con la participación de 128 expositores. Abrirá de 10 a 20 horas, excepto el domingo, que cierra a las 19 horas. A lo largo del salón se celebrarán numerosos talleres. Los asistentes podrá iniciarse en

scrapbook, que consiste en personalizar álbumes fotográficos; decoración de cristal; marroquinería; bisutería creativa o pintura a ‘mano alzada’. Habrá un área dedicada a la hostelería con talleres sobre inicio al ‘fondant’, decoración de ‘cupcakes’ o montaje de tartas de chuches, entre otras actividades. Como novedad, en esta edición se celebra el primer Encuentro

de Encajeras de bolillos, que se desarrollará el domingo, a partir de las 10 horas. En Barakaldo se reunirán 561 encajeras procedentes de diferentes puntos de España que mostrarán diversas técnicas, además de sus trabajos más destacados. También este año se presentará la segunda parte de la ‘Colección de máquinas de coser’, que realiza un recorrido por la historia de las máquinas de coser desde 1851 hasta hoy, haciendo hincapié en los aparatos fabricados en Euskadi.

el dato Vanesa Martín actuará en el Campos Elíseos Vanesa Martín actuará el 13 de febrero en el Teatro Campos Elíseos (20 h., 18 a 28 euros). La cantante y compositora

malagueña presentará su último álbum, ‘Cronica de un baile’, un nuevo trabajo con doce temas donde la artista se ha centrado en contar historias universales, claras y más directas.

Barakaldoko Udalak ‘Denok euskaraz’ programa berreskuratuko du aurten ere, udalerriko familiek euskararen erabilpena aisialdian erabili dezaten. Horretarako, ekintza ugari antolatu dituzte lau eta zortzi urteko umeei zuzenduta eta, noski, baita hauen familiakoei ere. Orotara, hamaika tailer izango dira urtarrila eta ekaina bitartean garatuko direnak. Gainera, udatik aurrera, programa are zabalagoa izango da. Eta hori gutxi ez balitz, tailer guztiak doakoak dira eta aurretiaz apuntatzea baino ez dute eskatzen. Jen-

deak galdetuko dio bere buruari ea euskara maila nolakoa izan behar duen. Ez dago kezkatzerik, ez da behar euskara ezagutza maila altua, baizik eta ikasteko gogoa eta hizkuntza garatzeko nahia baino ez dira beharko. Datuen arabera, euskararen ezagutza maila Barakaldoko gazteen artean gero eta handiagoa da, izan ere %94ak B edo D ereduetan ikasten dute. Hori bai, portzentaia hori asko bajatzen da familia gunean. Horregaitik, euskara hezkuntzan eta etxean indartu behar da.

La comparsas comienzan a animarse. MIREYA LÓPEZ

Bilbao ya calienta motores para recibir a los Carnavales Bilbao se prepara para los Carnavales y ayer mismo tuvo lugar en el edificio Ensanche un aperitivo para presentar lo que se avecina. Con todo el ánimo puesto so-

bre la mesa, lo de ayer fue un mero prolegómeno de lo que se podrá disfrutar en la capital vizcaína una vez que arranque el Carnaval. El buen rollo, asegurado.

Aire ahizpen kantu bazkaria Kafe Antzokian

‘El peor Dios’ dokumentala eskainiko dute

Disneyk Indiana Jones errekuperatu nahi du

Mozorro tailerrak Barrikako liburutegian

Aire ahizpak Urepeletik (Nafarroa Beherea) Bilbora hurbilduko dira larunbatean, ‘Bidexka’ izenburuko lehenengo diskoa Kafe Antzokian aurkezteko. 14.30ean hasiko den kantu bazkarian zuzenean arituko dira ahizpak diskoko abestiak eskaintzen. Sarrera 25 euro kostatuko da eta Zenbat Gara elkartearen bulegoan, Kafe Antzokiko barran edo salmenta telematikoko gunean salgai.

Bihar ‘El peor Dios’ dokumentala proiektatuko dute AlhóndigaBilbaon (21etan), Desechables taldearen bizitzari buruzkoa. Kataluniako taldeak Euskadin egin zuen kontzertu bakarraren 30. urteurrena izango da ikus-entzunezko lan hau Euskal Herrian lehen aldiz ematen den egunean. 1984ko Aste Nagusian izan zen kontzertua, Eskorbuto, Decibelios eta La Polla Records taldeekin batera.

Disneyk Indiana Jones-en itzulera prestatzen ari da eta begirada Chris Pratt-engan jarrita dago. Ez da atzo goizekoa. Izan ere, ‘Guardianes de la galaxia’filman ikusteko aukera izan genuen eta aurki ‘Jurassic World’ pelikularen protagonista nagusia izango da. Prattek Harrison Ford ordezkatuko du paper honetan. Hori bai, momentuz ez dago baieztapenik.

Barrikako liburutegian mozorro tailerren hiru saio egongo dira urtarrilaren 30 eta otsailaren 6 eta 13an, egun guztietan 18.00etatik aurrera. Hori bai, ekimen honetan parte hartu nahi dutenek aurretik izena eman beharko dute eta 5-11 urte bitarteko gaztetxoei zuzenduta izango da. Interesatuek lehenbaitlehen apuntatu beharko dira, plaza mugatuak dira eta.

Chris Pratt.


21

Gente de aquí

elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

BORJA ELORZA Comunicador

Helenus versus helenas

G

‘Marina’, de Manuel Losada.

Gran exposición y venta de arte Lorenart ofrece un impresionante catálogo en el momento idóneo, «antes de que las grandes obras de los grandes artistas empiecen a desaparecer» CRISTINA CAMARGO/BILBAO La galería madrileña Lorenart expone hasta el domingo en el hotel Ercilla buena parte de su colección de arte de los siglos XIX, XX, XXI. Un total de 150 obras de grandes artistas del panorama nacional, con importante presencia de creadores vascos. Obras de Eugenio Álvarez Dumont, Romero de Torres, Antonio María de Lecuona, Sorolla, Iturrino, Losada, Darío de Regollos, Ricardo Baroja, Benjamín Palencia y Menchu Gal, entre otros, que componen un extraordinario recorrido por la evolución de la pintura a lo largo del XIX y XX desde el academicismo y la preeminencia de la figura de Álvarez Dumont y Antonio María de Lecuona hasta la irrupción de la luz, de la mano de las primeras vanguardias a finales de XIX, a la que las playas vizcaínas y las orillas de la ría de Bilbao contribuyeron por la vivacidad de su reflejo en azules y verdes. La exposición atesora dos marinas de Losada en las que el pintor bilbaíno abandona los blasones de las balconadas y las peinetas de la fiesta para sumergirse en un Cantábrico que se oscurece hacia el horizonte, don-

recia estrena nuevo gobierno para hacer frente a un país en riesgo de quiebra por su abultada deuda. Las miradas están puestas en el país heleno y en las decisiones del nuevo jefe de Estado, Alexis Tsipras. Sorprende que su primera decisión haya sido el pacto con la derecha nacionalista para conformar gobierno y asegurarse una mayoría. Y continuando con lo de llamar la atención, también chirría que un partido progresista y de izquierdas, por ende popular o populista, ya lo comprobaremos, haya conformado el nuevo gobierno de este país sin contar con una sola mujer al frente de algún ministerio, en esta apuesta por una nueva forma de representar a todos y todas las griegas. Pero, señores de Syriza, una cosa es recortar en gastos desmesurados en un país al borde de ver su estrella estrellada y otra muy diferente es no contar con las mujeres para conformar un gobierno que tendrá por delante el importante compromiso de sacar adelante a la vieja Grecia. Personalmente, no creo en las cuotas de género a la hora de conformar un gobierno, pero supongo, y lo digo por supuesto con toda la ironía, que en todo el país podrían haber encontrado al menos a una mujer cualificada para formar parte de esta importante transición y ponerse al frente de uno de los diez ministerios. Puede parecer un detalle sin importancia pero a mí, y no creo que soy el único, me parece una forma errónea de comenzar. Las luchas universales por los derechos de la mujer, por el reconocimiento y la igualdad parecen no formar parte del ideario ‘syrizano’. Este modo de actuar no ayuda a cambiar la percepción de nuestros adolescentes y jóvenes ante la igualdad, que se demuestra con el ejemplo. Si las cariátides pudieran ver y oír, se volverían a quedar de piedra sosteniendo el peso de una aparente involución de una historia que se vuelve a reescribir por los hombres griegos.

de contrasta con la luz sobrenatural de una amanecer veraniego, entre los festones de las nubes y la mancha de los bateles inclinados sobre el agua. El impresionismo, la búsqueda de la impresión de la luz, que rompe las amarras del claroscuro y el primer plano, inunda la sala de los reflejos ambarinos del sol colándose entre las hojas, de promesas de baños en ríos y de playas blancas. Los arenales de Sorolla, los estanques de Regoyos, la tarde en los pueblos de Ricardo Baroja pueblan de luz la sala reclamando atención frente a la fuerza narrativa de las mujeres de Romero de Torres, las gitanas de Iturrino o las lavanderas de Álvarez Dumont. La Escuela de Madrid, de mediados del XX, establece un nuevo paso al frente con sus paisajes castellanos, dispuestos en franjas de color en los que los trazos gruesos se ponen al servicio de la aridez del campo, de la fuerza de los campesinos, de sus destinos ligados a la infinita repetición al ciclo de la naturaleza. El expresionismo de Benjamín Palencia, de su discípula, la irundarrra Menchu Gal.... El impresionante catálogo de

‘Los Lezones’, de Menchu Gal. Lorenart, que procede del mercado de segunda mano, de la venta de cuadros por parte de particulares y coleccionistas, llega a Bilbao en «un momento bueno» para la adquisición de obras de arte, explica Ernesto Gutiérrez, director de la galería. Justo cuando los precios han bajado lo suficiente pero no lo bastante como para que las «grandes obras de los grandes artistas» hayan desaparecido. «Hay buenas oportunidades», explica ante una oferta «muy variada, con obras de mucho valor», cuyo precio oscila entre los 2.000 y los 900.000 euros de la colección de dibujos ‘Euska-

Î HOTEL ERCILLA Hoy, de 11.30 a 14 y de 17 a 21 horas. Mañana, el sábado y el domingo, de 11.30 a 21 h. ra’ de Jorge Oteiza. «Se está vendiendo obra entre 2.000 y 30.000 euros. El comprador vizcaíno busca tres cosas: la firma; que el cuadro le guste, que pueda disfrutar de él cada día; y que tenga un precio razonable». El arte contemporáneo completa el recorrido. El primer guiño a la abstracción de Francisco Boes da paso a los códigos de Francisco Zabel, Juan Muñoz, Cristina Iglesias...


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

22 AGENDA Î CINES

Televisión

Î AGENDA

BILBAO CINESA ZUBIARTE Venta anticipada: ) 902 333 231 Babadook 16,00 22,45 The imitation game 18,15 20,30 Birdman 16,45 22,15 Perdida 19,15 Corazones de acero 16,00 19,00 22,00 Díos mío ¿pero qué te hemos hecho? 16,0018,00 Into the woods 16,15 19,00 22,00 V3nganza 16,00 18,15 20,30 22,45 El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos16,00 La teoría del todo 19,15 22,00 Autómata 16,00 18,10 20,20 22,30 GOLEM ALHÓNDIGA Venta anticipada: www.golem.es Into the woods 17,15 20,00 Siempre Alice 17,30 Siempre Alice (V.O.S.) La teoría del todo 17,15 20,00 Whiplash 17,30 Whiplash (V.O.S.) Birdman 17,15 Birdman (V.O.S.) The imitation game Leviatán (V.O.S.) Díos mío ¿pero qué te hemos hecho? Zinegoak 17,15 19,45

22,15 20,00 22,15 22,15 22,15 20,00 20,00 22,15 22,15 19,40 17,30 22,15

MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Mr. Turner 19,45 Big eyes 17,30 La isla mínima 20,00 No llores, vuela 17,30 19,45 Autómata 17,30 20,00 Everyday rebellion 20,00 Héctor y el secreto de la felicidad 17,15 Díos mío ¿pero qué te hemos hecho? 20,00 Relatos salvajes 17,15 71 17,30 19,45 Into the woods (V.O.S.) 17,15

BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: )902 333 231 La conspiración del silencio17,0019,30 22,00 Into the woods 16,15 19,00 22,00 Perdida 16,00 19,00 22,00 Camino a la escuela 16,30 18,30 20,30 El gran hotel Budapest 16,00 22,30 No llores, vuela 16,00 18,15 22,45 La isla mínima 20,30 Paddington 16,00 18,15 20,30 The imitation game 22,45 Corazones de acero 16,00 19,00 22,00 El Hobbit: La batalla... 16,00 19,00 22,00 Díos mío ¿pero qué te hemos hecho? 20,3022,45 Noche en el museo 3 18,15 Invencible 16,15 19,00 22,00 Big hero 6 16,00 18,15 20,30 El séptimo hijo 22,45 Boyhood (Momentos de una vida) 16,00 Birdman 19,15 22,00 La teoría del todo 16,30 19,10 22,00 Babadook 16,00 20,30 22,45 El club de los incomprendidos 18,15 V3nganza 16,00 18,15 20,30 22,45 YELMO CINES MEGAPARK 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/ Autómata 18,15 20,30 22,45 Into the woods 17,55 20,20 22,45 V3nganza 18,00 20,15 22,30 Birdman 17,30 19,55 22,20 Corazones de acero 19,40 22,20 Babadook 18,10 20,10 22,10 La teoría del todo 17,30 20,00 22,30 El Hobbit: La batalla de... 19,00 22,00 Paddington 17,45 El séptimo hijo 19,45 22,00 Díos mío ¿pero qué te hemos hecho? 18,0020,00 El gran hotel Budapest 22,00 Big hero 6 17,45 The imitation game 20,10 22,30

GETXO GETXO ZINEMAK * Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros(BBK) Siempre Alice 16,15 20,25 22,30 Paddington 18,30 V3nganza 16,00 18,10 La teoría del todo 20,15 22,40 The imitation game16,0018,10 20,20 22,30 Birdman 16,00 18,15 20,30 22,45 Díos mío ¿pero qué te hemos hecho? 16,0018,00 Corazones de acero 20,00 22,30 La conspiración del silencio 17,0019,3022,10

LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa Autómata 16,00 18,15 20,30 22,45 Babadook 22,40 Birdman 20,20 22,00 Corazones de acero 16,30 19,15 22,00 Díos mío ¿pero qué...?16,0018,0020,00 22,40 El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos17,00 The imitation game 20,00 22,15 Into the woods 16,30 19,15 22,00 Invencible 20,00 La teoría del todo 16,30 19,00 22,15 Paddington 16,00 18,00 Perdida 16,30 V3nganza 16,00 18,10 20,20 22,30

PORTUGALETE DOCK CINE BALLONTI Birdman Into the woods V3nganza 16,00 Corazones de acero La isla mínima Babadook 16,30 Noche en el museo 3

16,45 16,30 18,10 17,00

19,30 19,15 20,20 19,45 20,15 18,30 20,30 16,15

22,00 22,00 22,30 22,15 22,20 22,30 18,15

LA 1

DIA ME CO

MUCHAS NOCHES, BUENAS GRACIAS 30 ENERO I 20.00 h.

VENTA DE ENTRADAS

EN TAQUILLA 94 4438610 CINECLUB

CONCIERTOS

‘EVERYDAY REBELLION’

20.00 h. Multicines (José María Escuza, 13. Bilbao) Proyección en versión original subtitulada del documental ‘Everyday Rebellion’ (Suiza/Alemania/Austria, 2013, 118 min.), dirigido por los iraníes Arash y Arman Riahi. Entrada: 3,70.

‘EL AMOR ES EXTRAÑO’

20.00 y 22.00 h. Social Antzokia (Nagusia, 2. Basauri) Proyección en versión original subtitulada de ‘El amor es extraño’ (EE UU, 2014, 94 min.), dirigida por Ira Sachs y protagonizada por John Lithgow, Alfred Molina y Marisa Tomei. Entrada: 4.

ZINEGOAK EN LA ALHÓNDIGA

17.30, 19.45 y 22.15 h. Alhóndiga (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao) La Alhóndiga acoge cada día tres proyecciones del XII Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak. Entrada: 4/5.

ZINEGOAK EN BILBAO ARTE

17.30 y 19.15 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32. Bilbao) Proyecciones en Bilbao Arte del XII Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak. Entrada libre.

ZINEGOAK EN LA FNAC

17.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyecciones en la Fnac del XII Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak. Entrada libre.

ZINEGOAK EN BILBOROCK

18.00, 20.00 y 22.15 h. Bilborock (Muelle de la Merced, 1. Bilbao) Proyecciones en Bilborock del XII Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak. Entrada: 4/5€.

ZINEGOAK EN LA FUNDICIÓN

19.30 h. La Fundición (Francesc Macià, 1-3. Bilbao) Proyecciones en la Fundición del XII Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak. Entrada libre.

‘ABUSU-LA PEÑA: ENTRE EL HIERRO Y EL AGUA’

18.30, 19.15 y 20.00 h. Centro Cívico de La Peña (Plaza Iharra. Bilbao) Proyección del vídeo ‘Abusu-La Peña: entre el hierro y el agua’, que recorre la historia de uno de los enclaves más ligados al origen de la villa en 1300 y que está dividido entre Bilbao y Arrigorriaga. Entrada libre.

‘TAMBIÉN LA LLUVIA’

19.00 h. Zirika (Ronda, 12. Bilbao) Proyección de la película ‘También la lluvia’ (España, 2010, 104 min.), dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde y Raúl Arévalo, entre otros. Después, habrá un debate. Entrada libre.

Î TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS

Todas las urgencias 112 Cruz Roja urgencias 94 422 22 22 DYA 94 410 10 10 Urgencias médica 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón

94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA

Asoc. Grúas Bizkaia 94 410 10 13 A-68 941 44 91 22 A-8 94 439 63 00 Inf. Tráfico 900 12 35 05 Inf. Tráfico Gob. Vasco 902 11 20 88 RAC Asistencia 900 11 22 22 Guardia Civil Vizcaya 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza

112

C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil

091 092 062

BOMBEROS

Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS

Iberdrola 901 20 20 20 Aguas 94 424 99 09 Butano 901 21 21 21 Bilbogás/ Naturgás 900 40 05 23 Telefónica 1002 Euskaltel Residencial 1718 Euskaltel Negocios 900 840 000 Vodafone España 607 123 000

AYUDA CIUDADANA

Alcohólicos Anónimos 94 415 07 51

STILL RIVER Y EDUCADOS

21.30 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) Concierto de las bandas vizcaínas Still River y Educados. Entrada libre.

BOOGAGROOVE

22.00 h. La Triangu (Avenida Arrietara, 83. Sopelana) Sesión de boogaloo y groove a cargo de músicos profesionales. Entrada libre.

8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.20 Cine: ’Adolescente de repente’. 2014. 92’ 17.45 Cine: ’Dream Hotel Vietnam’. 2011. 89’ 19.00 El legado 19.50 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.20 El tiempo 22.30 Cuéntame cómo pasó Antonio y Mercedes temen por su vida durante un atraco a un banco 23.45 Ochéntame otra vez: ‘Vida de narcos’ y ‘Los niños de la EGB’ (rep.) 1.35 La noche en 24 Horas

LA 2 9.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del saber 11.00 Amar en tiempos revueltos 11.55 Para todos La 2 13.40 Documental 14.30 Cuéntame cómo pasó 15.40 Saber y ganar 16.20 Grandes documentales 18.05 Docufilia 18.55 Para todos La 2 Con Juanjo Pardo y Marta Cáceres 20.10 Cachitos de hierro y cromo ’Love Story’ 21.10 Docufilia ’Amor, odio y propaganda: La Guerra Fría’ 22.00 África documental 23.40 Crónicas ‘Las dos guerras del fotógrafo Boix’ 0.25 La 2 Noticias

CONFERENCIAS ‘ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE SOLEDAD’

18.00 h. Casa de Cultura Clara Campoamor (Gernikako Arbola, 41. Barakaldo) Josu Altuna, José María Endemaño y Eva Alonso, miembros de la asociación Argibide, hablarán de ‘Acompañamiento a personas en situación de soledad’. Entrada libre.

‘LA OBRA EN SU CONTEXTO’

18.00 h. Museo de Reproducciones (San Francisco, 14. Bilbao) Las piezas seleccionadas en esta ocasión son los tesoros de Micenas. Entrada libre.

‘EMPRESAS DE LA SANIDAD’

13.30 h. Hospital de Cruces (Barakaldo) Charla sobre las consecuencias del proceso de privatiación en la sanidad y sus repercusiones en los usuarios, a cargo de Ángel Navarro y Toño Gómez.

‘EMPRESAS DE LA SANIDAD’

19.00 h. Centro Cívico La Bolsa (Pelota, 10. Bilbao) Charla sobre las consecuencias del proceso de privatiación en la sanidad y sus repercusiones en los usuarios, a cargo de Ángel Navarro y Toño Gómez.

ESPECTÁCULOS OIHAN VEGA

20.00 h. La Ribera Bilbao (Ribera, 20. Bilbao) Oihan Vega presenta el monólogo de humor ‘Zergatik praktikatzen dugu sexua gazteleraz?’.

MAGO OLIVER

21.00 h. Mojo Club (El Pinar. Getxo) El mago Oliver presenta su show de magia, mentalismo y humor para adultos. Entrada libre.

FERIAS SALÓN TENDENCIAS CREATIVAS

10.00-20.00 h. Bilbao Exhibition Centre (Ronda de Azkue, 1. Barakaldo) Nueva edición deI Salón de Tendencias Creativas, con 128 expositores, muestras inéditas, áreas de demostraciones y programa de talleres para niños y adultos de todo lo relacionado con las manualidades. Entrada: 7,50.

Asociación contra el cáncer 94 424 13 00 Comedores compulsivos 689 62 39 25 Drogodependencias 902 47 18 18 Etorkintza 94 443 10 21 Información sida 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza 94 410 10 02 Teléfono Dorado 900 22 22 23 Niños maltratados 900 20 20 10 Mujeres maltratadas 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS

Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70 Objetos perdidos 94 420 49 81 Recogida de muebles

94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53

TELECINCO

LA SEXTA

8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 Robin Food, atracón a mano armada 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes Con Sara Carbonero 15.45 El tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja Con Jorge Javier Vázquez 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras 21.35 Deportes Con JJ Santos 21.45 El tiempo 21.50 Gran Hermano VIP Conduce Jordi González 1.45 Gran Hermano VIP: La casa en directo 2.30 Premier Casino, la ruleta VIP

9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Informe criminal 12.20 Al rojo vivo Con Antonio García Ferreras 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Presentado por Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizabal 20.00 laSexta Noticias 2 Informativo presentado por Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio Wyoming analiza con humor e ironía la actualidad de la jornada 22.30 El mentalista Un encuentro casual lleva a Jane a reabrir un caso 0.00 En el aire 1.30 Cárceles

Î FARMACIA BILBAO

09.00-22.00: Colón de Larreátegi, 18 • Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Uríbarri, 3 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.0009.00:Sagrado Corazón, 1 • Pintor Losada, 31.

BARAKALDO

22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 50.

ERANDIO

09.00-22.00: José Luis Goyoaga, 25.

GETXO

09.00-22.00: Illetas, 12 • Ibaigane, 9 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1• Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61-A • Kasune, 10. 22.00-09.00: Arene, 4.

LEIOA

09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Mendibile, 1 (Junto a Pasarela) • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2.

PORTUGALETE

09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n.

SANTURTZI

09.00-22.00: Las Viñas, 31 • J. M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6. 22.00-09.00: Regales, 18.

SESTAO

09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Ca09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º Cruces • Bajal, 3 • Gran Vía, 3. lejo, 5 • Plaza Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguru- URIBE-KOSTA 09.00-09.00: Sabino Arana, 28 (Sopela). 09.00-22.00: za, 2 • Avda. de La Libertad, 5. 22.00-09.00: Portu, 4. Sabino Arana, 20 (Berango) • Itxas-Bide, 5 (Gorliz) • LoBASAURI yola San Andrés, 50 (Larrabasterra) • Iparraguirre, 3 (So09.00-22.00: Hernan Cortes, 3 (San Miguel de Basauri). pela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).


elNervión JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

SERVICIOS 23 EUSKALTEL EN HD

Información patrocinada por Cuidamos de ti

Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h

ANTENA 3

CUATRO

8.45 Espejo público 12.00 Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 22.00 Fútbol Copa del Rey. Cuartos de final (vuelta): Sevilla FC-RCD Espanyol 23.45 25 años de historia Especial (2ª parte) 1.30 Cine ’El todopoderoso Thor’. 2011. 84’

7.45 El encantador de perros 8.35 Billy el exterminador 9.30 El último poli duro 10.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro 14.10 Noticias Cuatro 14.55 Deportes Cuatro 16.00 Castle Serie. Tres capítulos 18.30 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.05 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 20.45 El tiempo 21.00 Deportes Cuatro 2 Con Nico Abad 21.15 Gym Tony 22.00 Todo va bien Con Xavi Rodríguez y Lara Álvarez 22.30 Castle Beckett debe acudir a la escena de un accidente 3.15 Puro Cuatro

ETB 1

ETB 2

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Euskal Herritik 12.00 Wild China 12.45 Euskal Herria zuzenean 14.00 Gaur egun eta Eguraldia 15.05 Txoriene Sukaldaritza saioa 15.40 Ama Lurra 16.15 Azpimarra 18.15 Mara-Mara 18.45 Euskal Herria zuzenean Xabier Euzkitzerekin 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.25 Saskibaloia* Euroliga: Laboral Kutxa-EA7 Milan * (21.15) Eguraldia 22.15 Sabino Aranaren Begiak Dokumentala 23.15 Debatea Xabier Usabiagak gidatutako saioa 0.10 Gol festa berezia Laburpenak: Athletic Club-Málaga 0.35 EITB kultura

9.10 Robin Food (rep.) 10.50 Hora DOC Documentales 12.10 Euskal Herria: La mirada mágica Serie documental 13.10 El faro Serie 14.10 Atrápame, si puedes Con Patxi Alonso 14.58 Teleberri y Eguraldia 16.35 Sin ir más lejos 19.35 Cine western ‘La batalla de Rogue River’. 1954. 67’ 21.00 Teleberri 22.20 Eguraldia 22.25 El mundo según LND (estreno) Programa presentado por Félix Linares. Incluye: -‘El pianista’. 2002. 148’ Un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a unos amigos. Calificación: Adultos 1.35 EiTB kultura Revista cultural 2.05 La noche es corta: ’Istmo’

Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia

CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 19.55 Fútbol. Copa del Rey: Getafe-Villarreal (21.55) Athletic Club-Málaga AXN HD Euskaltel (19) 20.19 Navy: Investigación Criminal 22.15 Cómo defender a un asesino 23.13 Forever 0.11 The Killing: Crónica de un asesinato CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.32 Person of Interest 23.20 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.15 Masterchef Canadá 22.05 Cine: Abajo el amor 0.00 Cine: Speed 2 2.00 Mujeres desesperadas FOX HD Euskaltel (17) 18.00 Hawai 5-0 20.35 NCIS: LA 22.20 Hawai 5-0 2.40 C.S.I. HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 18.00 Un crimen perfecto 20.00 Bajo el sol de la Toscana 22.00 Yo, robot 23.55 Scary Movie 1.25 El último asalto TNT HD Euskaltel (22) 20.05 Dos hombres y medio 21.05 The Big Bang Theory 22.30 Stalker 23.20 The Last Stand NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.50 Acierta o muere 21.40 Mayday: Catástrofes aéreas 23.30 Comida: La historia de un placer 0.30 Bajo Control Y AHORA CON EL SERVICIO

en tu tablet

en tu en tu ordenador smartphone

Junto a la Universidad del País Vasco Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis 48950 Erandio (Bizkaia)

Tel. 902 44 55 95 RPS 177/10

www.quiron.es

Î EL TIEMPO

Municipios

Mín Máx

BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA

8º 8º 6º 8º 8º 8º 7º

15º 15º 13º 15º 15º 15º 15º

VIERNES

Precipitaciones constantes y muy abundantes. El viento también será protagonista, ya que será muy intenso. Las temperaturas descenderán ligeramente

HOY Jornada marcada por el intenso viento del oeste

Durante la mañana las lluvias serán débiles pero a partir de la tarde serán frecuentes y abundantes. El viento soplará con rachas muy fuertes, sobre todo en zonas costeras. Temperaturas en ascenso, a pesar del empeoramiento.

Î SUDOKU

SÁBADO

DOMINGO

4/9

2/5

Î SORTEOS Miércoles, 28 de Enero 42.523

1er Premio: 42.462 Fracción: 3ª Serie: 1ª Reintegros: 2-1-0

SUPERONCE

EUROMILLONES

ONCE

Miércoles, 28 de Enero 05-09-10-14-15 20-28-31-33-43 45-46-47-48-51 53-62-63-65-74 LOTERÍA NACIONAL

Sábado, 24 de Enero

Martes, 27 de Enero 5-10-31-33-40 Estrellas.: 8-10 BONOLOTO

Miércoles, 28 de Enero 1-5-26-31-41-47 Comp.: 17 Rgro.: 4

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@elnervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@elnervion.com

elNervión Diario de Información General


Agate Deuna

Este año, el tradicional día de Santa Águeda es especial ¡¡ Siéntelo !! a

EL CORREO te regala una bonita pulsera para celebrar este día. Llévatela GRATIS

De

un

con los DOS cupones que publicaremos el domingo 1 y lunes 2 de febrero.

á s, la le

tra d e la

c a n c ió

n

te

ldu a a tz g A b a n a D d u e r a bih

e

y adem

S

con DO

n

S I T A R G cupones

Ai

Promoción válida al comprar El Correo. Limitado al País Vasco y hasta fin de existencias. promociones@elcorreo.com

at g A n u g dai


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.