Girona Zen Información De Resets Y Cursos

Page 1

Girona Zen Información De Resets Y Cursos

La glutamina es un aminoácido que se halla en nuestro organismo y en os de otros animales, es entre los llamados aminoácidos no esenciales, cada vez que el organismo humano sà lo puede sintetizar desde los aminoácidos (valina e isoleucina) que contienen algunas proteÃnas que consumimos en nuestros alimentos, no obstante la producción de este aminoácido no esencial, solo puede ser sintetizado en cantidades necesarias para cubrir las necesidades del organismo, en ciertas situaciones. En estos comestibles su concentración no es altÃsima, es la necesaria para una actividad fÃsica normal y estado fisiológico normal, cuando rebasamos los lÃmites, asà sea pues entrenamos duro porque tenemos algún tipo de inconveniente fÃsico, es necesario contrarestar la falta con suplementos. Probablemente te estarás preguntando cómo es que funciona la glutamina , la respuesta es fácil, en tanto que sirve para ganar masa muscular, la cual es la primordial ventaja de consumir suplementos deportivos a base de este aminoácido. La mejor forma de tomar la glutamina es mezclándola con otros suplementos, como la creatina los suplementos de proteÃna Se aconseja mezclar la glutamina con un batido de proteÃnas tras el

entrenamiento. No obstante, puesto que la oxidación de AACR y de glutamina en el músculo puede sobrepasar la disponibilidad de exactamente los mismos, estos AA pueden declinar durante ejercicios prolongados. El propósito fue estudiar los efectos de la ingestión de altas dosis de glutamina sobre el desempeño de levantadores de pesas, para lo que se llevo a cabo un ensayo doble ciego. Estudios efectuados en ratones con distrofia muscular (patologÃa en la que los músculos resultan gravemente dañados, atrofiados y desgastados) a los que se les administraron cero con ocho g de glutamina por gramo de peso anatómico a lo largo de 4 semanas, probaron que este aminoácido ejerció efectos sorprendentes sobre el soleo (músculo básicamente de fibras de contracción lenta), mejorando en un treinta y uno por ciento la condición de los ratones distróficos, con un veintiocho por ciento de fuerza superior que la de los ratones del conjunto control que ingirieron placebo (LYNCH, mil novecientos noventa y nueve).

En tanto que los atletas consumen grandes cantidades de glutamina de sus músculos durante el ejercicio, son más susceptibles a enfermedades, ya que su sistema inmunológico depende


esencialmente de ese aminoácido. Ayuda al sistema inmune.- Aparte de lo ya mencionado antes, que interviene como fuente de energÃa para las células del sistema inmunológico (macrófagos y linfositos), la glutamina contribuye a este sistema produciendo glutatión, que es un antioxidante hidrosoluble que ayuda a este sistema a la eliminación de los radicales libres. La glutamina es un aminoácido muy estudiado en medicina, sobre todo en inmunodeficiencias, al que no se le atribuyen efectos secundarios, ni siquiera en altas dosis, mas no existen datos suficientes en la literatura médica que apoyen de forma indudable el beneficio perjuicio de la administración de nutrientes especÃficos como la glutamina, u otros suplementos deportivos, en cardiopatias, y un médico especialista, ante la duda, desaconsejará un soporte nutricional agresivo, excepto si es para tratar otra enfermedad que coexista, como la referida inmunodeficiencia. Por servirnos de un ejemplo, se emplea para los efectos secundarios de la quimioterapia del cáncer, incluyendo la diarrea, el dolor y la inflamación en la boca ( mucositis ), dolor nervioso (neuropatÃa ), y dolores musculares y articulares ocasionados â â por el fármaco para el cáncer taxol. La forma libre de este aminoácido es la más efectiva se escribe L-Glutaminaâ , es conveniente adquirirla en polvo, capsulas comprimidos, mas es inestable en agua de ahà comprar glutamina que, en barras de proteÃna y bebidas ya preparadas, es mejor comprar en formas de péptidos: L-alani-L-Glutamina, glicil-L-Glutamina hidrato un ingrediente enumerado como péptidos de Glutamina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.