boletin mayo

Page 1

Boletín Mayo

Comunicación en Situaciones Críticas Día Mundial del Donante de Sangre

Jornadas Especiales de Enfermería

Cumpleañeros del mes Reconocimientos especiales

Servicio Comunitario por la Donación y Trasplante


Impartieron Curso Comunicación en Situaciones Críticas en Barinas, Carabobo y Mérida Durante la mañana del jueves 10 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Barinas el Curso de Comunicación en Situaciones Críticas en la extensión de la Universidad de Los Andes (ULA) de la capital barinés. Por otro lado, durante el viernes 18 de mayo se impartió en el estado Mérida, en el Salón de Conferencias del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA). De igual manera, el viernes 25 de mayo se efectuó el 3er Curso de Comunicación en Situaciones Críticas en las instalaciones del Instituto Docente de Urología del Estado Carabobo con la participación de 25 profesionales de la salud de los diferentes centros generadores de la región. La Dra. Elizabeth Montoya y el Dr. Edgar Sotillo son los encargados de ese curso en Venezuela, dado a que ambos cuentan con la acreditación internacional requerida y avalada por el Programa Integral Europeo para la Donación de Órganos (EDHEP), la Organización

EDHEP en Mérida - IAHULA

Nacional de Trasplante (ONT), el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España y la Red Consejo Iberoamericana de Donación y Trasplante; autoridades internacionales en materia de salud y trasplantes de órganos y tejidos. Es importante destacar que esta actividad fue planificada por el valioso trabajo de la Lic. María Carolina Páez, en Barinas, la Dra. Maribel Pérez en Mérida y la Lic. María Elena Mejía en

Carabobo, realizando toda la logística y convocatoria para poder llevar a cabo la actividad como es costumbre bajo los más completos parámetros de organización. En los tres cursos del EDHEP se reunieron aproximadamente a 90 profesionales de la salud que se hicieron presentes recibiendo diversidad de conocimientos relativos a la comunicación y situaciones empáticas.


EDHEP en Valencia - Instituto Docente de UrologĂ­a


EDHEP en Barinas


EDHEP en MĂŠrida

Conferencia sobre TAC Craneal en el Hospital Razetti


Jornadas de Enfermería por la celebración del Día Internacional La Lcda. Gabriela Paz estuvo presente el Jueves 10 de Mayo, en la presentación en las IV Jornadas Científicas y I Ecológicas de Enfermería 2012 del Hospital "Dr. Ricardo Baquero"- Periférico de Catia a las 10 am en el marco de la celebración del Día Internacional del Licenciado en Enfermería con la realización de una mesa de donación en el Auditorio de dicho Hospital. Más de 40 personas asistieron y recibieron material POP sobre la donación de órganos y tejidos bajo el emblema de “Recicla la Vida”. Posteriormente el viernes 11 de mayo, la Lcda. Paz participó en las Jornadas de Enfermería de la Clínica Centro Médico Docente Los Altos conversando con los asistentes sobre la nueva Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en seres humanos. En esta actividad se contó con la

participación de 55 personas y de ellos, 2 se inscribieron como donantes voluntarios. También el Centro Médico Docente la Trinidad estuvo activo con la realización de este tipo de actividades por la celebración del Día del Profesional de la Enfermería, pues la Lcda. Paz se trasladó el jueves 17 hasta el centro de salud para participar en la celebración. Finalmente el cierre de la celebración lo llevó a cabo en el Hospital General Jesús Yerena de Lídice con una ponencia acerca de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres Humanos con la asistencia de más de 300 personas a quienes se le brindó tras finalizar la actividad de material informativo para consultas futuras.


Charla en el Hospital Domingo Luciani El viernes 11 de mayo pacientes y personal de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Dr. Domingo Luciani recibieron una charla acerca de la situación actual de la donación y trasplante de órganos y tejidos en Venezuela brindada por la Lcda. Jennifer Vera. Más de 50 personas asistieron a la actividad recibiendo material de apoyo que brindaba mayor detalle si querían obtener más información acerca de las actividades que se promueven de donación y trasplante en el país por parte del SPOT-ONTV. De igual manera, los asistentes conocieron por parte de la Lcda. Maryurie Mora, del Banco de Ojos Central, acerca del trasplante de tejidos, como lo son las córneas en el país.


Mesas de donación para promover la información La Lcda. Gabriela Paz, realizó durante el mes de mayo dos mesas de donación en los Centros Hospitalarios para promover la información entre quienes se acercaban a la misma. La primera fue en el Hospital Universitario de Caracas (HUC) el miércoles 16 en las Jornadas de Podología. Luego, el jueves 17 de mayo otra mesa de donación donde por alrededor de 4 horas estuvo compartiendo con las más de 400 personas que se acercaron para conocer sobre la donación y el trasplante en el país. Esta actividad fue organizada por el personal de Enfermería del HUC generó 8 donantes voluntarios. Seguidamente el viernes 18 de mayo la cita fue en el Hospital General Jesús Yerena de Lídice donde en el marco del Día del Profesional de la Enfermería, la Lcda. Paz efectuó una mesa de donación organizada por el personal de enfermería de dicho nosocomio. Aquí más de 300 personas se acercaron al lugar para conocer más sobre la donación y el trasplante.

Mesa en el HUC


Mesa en el LĂ­dice


Reconocimiento especial a la Lcda. Evelyn Alonzo La Lcda. Evelyn Alonzo recibió el miércoles 16 de Mayo un reconocimiento especial por su labor ininterrumpida en la Sección de Investigación del Servicio de Nefrología y Trasplante Renal del Hospital Universitario de Caracas (HUC) en el marco de la celebración de su 56 Aniversario. Nos unimos al reconocimiento brindado a quien forma parte del equipo humano del SPOT-ONTV.


Mil personas han sido beneficiadas por un trasplante de riñón en el SAHUM de la ciudad de Maracaibo El sábado 19 de mayo el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) fue testigo de la realización del trasplante número 999 y 1000, gracias a la solidaridad de una familia que apoya la vida después de la vida, más la actividad diligente en beneficio de la salud de los pacientes en lista de espera por parte Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT). El equipo de trasplante renal del SAHUM es dirigido por el Dr. Bernardo Rodríguez Iturbe, actual Jefe del Servicio de Nefrología, quien también en el año 1967 formó parte del equipo que realizó el primer trasplante de riñón en Venezuela. El cuerpo médico del SAHUM, con todos los trasplantes realizados, ha demostrado su profesionalismo y entrega con la salud de todos los venezolanos con la cual están comprometidos, y en particular, el personal que trabaja con la actividad de donación y trasplante de órganos y tejidos en el país. En este sentido, el Coordinador Hospitalario de Trasplante del SPOT-ONTV en el Estado Zulia, Dr. Lanyelo Fuenmayor, quien realiza un excelente trabajo en la que tuvo durante el trasplante 999 y 1000, “El equipo humano del región, manifestó la satisfacción SPOT-ONTV fueron actores clave pues fungieron en la búsqueda del donante cadavérico, cumpliendo y aportando una vez más con un alto porcentaje en la donación y trasplante de órganos y tejidos en el país”, puntualizó.


Aportes humanos Con esta donación la cifra de donaciones de órganos y tejidos para Venezuela durante el año 2012 alcanza a 61, una cifra récord en comparación con años anteriores lo que evidencia que se está frente a un crecimiento sostenido, y se resume en 61 familias que confían en el trabajo trasparente que se lleva a cabo desde el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) ejecutado por la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) y supervisado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS). Con el procedimiento quirúrgico de trasplante que se realizó en la región marabina, se reitera el agradecimiento a la sociedad venezolana que cree y conoce un sistema de trabajo mancomunado y confiable que engloba a las familias que apoyan la donación, y a los profesionales de la medicina que, comprometidos con su profesión, ejecutan con toda la mística que compete un trasplante para que la vida de otra persona continúe de la mejor manera posible. Durante el transcurso de la semana en las instalaciones SAHUM, se llevaran a cabo una serie de eventos que encomian el trasplante mil desde que se realizó la primera intervención en el año 1967, por lo que el Dr. Fuenmayor invitó a la población marabina a la exposición de fotografías históricas del Programa de Trasplante Renal en el pasillo del piso 2 del SAHUM y también la reinauguración por parte de la Ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, del ala derecha del piso 9 donde funciona el Servicio de Nefrología y la nueva oficina del SPOT-ONTV


Aragua

El CICPC cuenta con una cartelera informativa sobre la donación y el trasplante La Dra. Ángela Armas, Coordinadora Hospitalaria de Trasplante del Estado Aragua, realizó una cartelera informativa al Servicio de Medicina Forense de la ciudad de Maracay perteneciente al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) a fin de agilizar los trámites de donante cadáver que requieran autopsia médico – legal.


Mérida

Talleres sobre la donación y el trasplante de órganos y tejidos La Dra. Maribel Pérez, Coordinadora Hospitalaria de Trasplante en el Estado Mérida, llevó a cabo en la Escuela de Enfermería del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA) un taller acerca del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) donde abordó los temas de la situación actual y mitos de la donación de órganos y tejidos en el país. De igual forma se abordó el tema de la Ley sobre donación y trasplante de órganos, tejidos y células en seres humanos, para informar con mayores argumentos a la sociedad. En total 36 profesionales de la salud asistieron de los cuales 8 se convirtieron en donantes voluntarios para formar parte de las estadísticas de los que promueven el altruismo en el país. De igual manera, se realizó la misma actividad pero con los estudiantes de la Faculta de Medicina de la Universidad de los Andes (ULA) el martes 29 de mayo. La asistencia fue 40 futuros profesionales de la salud de los cuales 10 se convirtieron en donantes voluntarios y que en concordancia con la idea de informar al grupo familiar sobre su decisión, se llevaron a sus casas material informativo que se repartió en el aula.

IAHULA en Mérida


Táchira

Mesas de donación en Jornadas por el Día Internacional del Profesional de la Enfermería

Los Coordinadores Hospitalarios de Trasplante en el Estado Táchira, Dra. Adayully Andrade y el Lcdo. Adolfo Fernández, estuvieron presentes en las Jornadas del Hospital Central de San Cristóbal por la celebración del día del Profesional de la Enfermería, el 12 de Mayo. La ocasión fue propicia para efectuar una mesa de donación y presentarles a los asistentes la oportunidad de conocer mucho más acerca de la donación y el trasplante en el país.


Proyecto científico en el Liceo Táchira contó con el aval del SPOT-ONTV Alumnos del Liceo Nacional Táchira llevaron a cabo un proyecto científico acerca de la donación de órganos y tejidos en el país Los Coordinadores Hospitalarios de Trasplante en el Estado Táchira, Dra. Adayully Andrade y el Lcdo. Adolfo Fernández, estuvieron presentes eacompañando a los estudiantes, respondiendo inquietudes y respaldando con sus amplios conocimientos sobre esta actividad en el territorio nacional para su mayor compresión y lograr propagar estas actividades de índole educativo en el Estado Táchira.


Zulia

Asesoría de Trabajos de Grado El Dr. Lanyelo Fuenmayor, Coordinado¬r Hospitalaria de Trasplante del Estado Zulia, actualmente se encuentra ase¬sorando a una estudiante que efectúan su trabajo especial de grado so¬bre la donación de órganos y tejidos en el país, Rigbely Malavé. Recordamos que la asesoría a este tipo de actividades educativas, es fundamen¬tal para promover y fomentar el tema desde diversas aristas, contando con el apoyo de los jóvenes que se interesan en el tema y en la ayuda prestada por el Dr. Fuenmayor en orientarla durante su proceso de creación.


Coordinación de Educación

Estudiantes se interesan por la donación y el trasplante Estudiantes de la Unidad Educativa Miguel Antonio Caro, de la Unidad Educativa Nueva Cua del estado Miranda y de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fueron atendidos por el Prof. Jorge Altuve para la que culminaran la realización de sus reportajes y tareas asignadas por sus profesores sobre la donación de órganos y tejidos en el país.

Continúa la creación de Actividades Digitalizadas de Aprendizaje para las Canaimas La elaboración de materiales didácticos para estudiantes del Primer Año de Educación Primaria que utilizarán las Canaimas Educativas durante el próximo año escolar continúa de manera ininterrumpida. El Prof. Altuve se ha encargado de supervisar las reuniones en la Sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) con cinco estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) que realizan su Servicio Comunitario produciendo, junto al equipo de ese despacho y de la CEC, materiales sobre el tema de donación y trasplante de órganos y tejidos.


Fase de Formación en el Servicio Comunitario Estudiantes por la Donación de Órganos y Tejidos El Servicio Comunitario por la Donación de Órganos y Tejidos continúa en la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El sitio de encuentro fue la sede de esa institución educación los días 05, 12, 19 y 26 de Mayo, de 8:30 a.m hasta la 1:30 p.m, donde 28 jóvenes estudiantes de Pedagogía se suman para ser parte de la solución en este tema.

Sra. Xiomara Goitia - Testimonio a los estudiantes del Servicio Comunitario


Coordinación Operativa La Lcda. Consuelo Ramírez, Coordinadora Operativa del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT), ejecutó durante el mes de Mayo 2012 diversidad de actividades en beneficio de la donación de órganos y tejidos, estando en las diversas áreas generadoras del país para conocer la situación actual de las mismas con el fin de solventar las problemáticas que allí se presentan. Algunas de ellas fueron las siguientes: • Apoyo en las actividades de las Jornadas de Enfermería realizadas en el Hospital Periférico de Catia donde participó la Lcda. Paz. • Visita con la Lcda. Ana Pinto a la Clínica Santa Sofía y Policlínica Metropolitana realizando un recorrido por las áreas generadoras y reunión con las respectivas Coordinadoras Docentes de cada centro hospitalario. • Recorrido por las áreas generadoras en compañía de la Lcda. Ana Pinto. • Visita a la Lcda. Ludmila Mollegas, Coordinadora Hospitalaria de Trasplante del Estado Bolívar, para revisar las historias médicas, recorrido por las áreas generadoras y reunión con el asistente del Director para planificar una próxima visita. • De igual manera las acostumbradas reuniones académicas y operativas.


EfemĂŠrides del mes de Mayo

12 de Mayo

15 de Mayo


17 de Mayo

20 de Mayo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.