Revista AEGFANews Nº 45 | Junio 2016

Page 1

AEGFANews

Nº 45 Junio 2016 5,95 €

LA REVISTA PROFESIONAL PARA GESTORES DE FLOTAS

Entrevista con Javier Amigo, Group Fleet Manager Campofrio P8

ESPECIAL IX CONGRESO AEGFA

P 23

PREMIOS FLOTAS

P6

GESTIÓN

P 12

Gamificación en la gestión de flotas Impactos laborales de la siniestralidad vial

FABRICANTES

P 36

Entrevista con José Antonio San Pedro de Opel España

OPERADORES

El recinto ferial IFEMA acogió este año la novena edición del Congreso AEGFA que reunió a más de 400 profesionales del sector flotas.

Primeras candidaturas a los PREMIOS FLOTAS 2016. El plazo de presentación termina el 31 de julio.

Entrevista con Luc Soriau de Arval España Radiografía del renting en España

P 54


Audi Empresa

De repente cinco sentidos parecen pocos.

Nuevo Audi A4. No es magia, es A4. Tantas sensaciones que asimilar. Tantos estímulos a los que responder. Tantas innovaciones sorprendentes que, de repente, realidad y magia se confunden. Es el poder de la tecnología al servicio de su negocio. La fascinación de avances tan futuristas como el cuadro de mandos TFT de 12,3 pulgadas del Audi virtual cockpit, el sistema de iluminación inteligente Audi Matrix LED, el equipo de sonido Bang & Olufsen® o el revolucionario asistente de conducción traffic jam assist. ¿Magia? No, es mucho más. Desde Audi Empresa le ofrecemos las completas coberturas y garantías de Audi Service, los exclusivos privilegios de Audi Class y las excepcionales condiciones de financiación de Audi Financial Services. www.audi.es/empresa

Nuevo Audi A4 y A4 Avant de 150 a 272 CV (110-200 kW). Emisión CO₂ (g/km): de 95 a 147. Consumo medio (l/100 km): de 3,7 a 6,4. Información Audi 902 45 45 75.


EDITORIAL

Edita: AEGFA CIF G64763410 C/ Horaci 14-16 08022 Barcelona Tel: 0034 932 042 066 Fax: 0034 932 057 373 Coordinación de Publicación: ORIBEX TEN, S.L. Director: Jaume Verge jverge@aegfa.com Director de Redacción: Oriol Ribas oribas@aegfa.com

Jaume Verge

Fotografía: Sergio López

Director de AEGFA

Diseño y Maquetación: Guillermo Bejarano hola@guillermobejarano.com

Una vez más no podemos dejar de agradecer desde esta columna la increíble respuesta y asistencia al Congreso AEGFA que celebramos en Madrid hace unas semanas. Con 9 ediciones a sus espaldas, el Congreso se ha consolidado como el evento del sector flotas más importante del sur de Europa.

Impresión: INGOPRINT Distribución: GIROMAIL, S.A. Publicidad & Marketing: Juli Burriel jburriel@aegfa.com Depósito Legal: B-52069-2008

Esta publicación no comparte necesariamente las opiniones expresadas en los artículos de la misma. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa del editor. AEGFA NEWS es la publicación oficial de la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA). El papel utilizado para imprimir esta revista proviene de bosques con gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.

C/ Horaci 14-16 08022 - Barcelona Tel: 0034 902 889 004 Fax: 0034 932 057 373 www.aegfa.com info@aegfa.com @AEGFA1

La elevada cifra de asistentes profesionales y empresas representadas durante el Congreso también permite afirmar que el sector no sólo está creciendo con fuerza, sino que se está transformando. Una transformación que en buena parte nace de las lecciones aprendidas por todos, clientes y proveedores, durante la crisis. Pero que también es fruto de los nuevos paradigmas de la movilidad empresarial: sostenibilidad, conectividad, movilidad urbana, carsharing, vehículo eléctrico, … Lo que hace un par de años eran tendencias, ahora empiezan a ser realidades palpables que deben ser incorporadas en su día a día por gestores de flotas, usuarios y empresas proveedoras. En este sentido, AEGFA sigue con atención todos estos cambios con el objetivo de informar y formar a sus asociados en aquellas temáticas que pueden mejorar y optimizar la gestión de la flota. Muestra de ello es el curso Fleet Expert Diploma que tendrá lugar en Madrid y Barcelona este mes de julio. Por último, recordar que está abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios FLOTAS 2016. Con ellos queremos reconocer las mejores prácticas en gestión de flotas del país, siendo una excelente oportunidad para dar a conocer el buen quehacer, no siempre suficientemente valorado, de los profesionales de la gestión de los parques móviles de empresa.

Asóciate gratis y pasa a formar parte de la AEGFA www.aegfa.com AEGFA News | 3


SUMARIO

EN PORTADA / ESPECIAL

23 34

FABRICANTES

36

IX CONGRESO AEGFA Estudio de Calidad del Renting en España

39 40 42 43 44

ENTREVISTAS CON GESTORES

Entrevista con José Antonio San Pedro de Opel España Opel Astra ST Audi A3 DS4 Crossback Fiat Fiorino Nuevas etiquetas DGT

SERVICIOS A FLOTAS 50

Entrevista con Antonio Hurtado de BP

OPERADORES 8

Javier Amigo de Campofrío

GESTIÓN 12 14

18

Gamificación en gestión de flotas Beneficios de los sistemas de ayuda a la conducción eficiente

54

Entrevista con Luc Soriau de Arval

56

ALD Ecomotion Tour

Impactos laborales de la siniestralidad vial en España

EMPRESAS Y ENTIDADES

20

NUEVAS TECNOLOGÍAS 4 | AEGFA News

60



¡Ya puedes presentar tu candidatura a los PREMIOS FLOTAS 2016!

La Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles organiza los PREMIOS FLOTAS 2016. Con ellos, AEGFA quiere premiar las buenas prácticas en la gestión de flotas de automóviles en España, tanto a nivel individual como empresarial. Estos premios también quieren reconocer los esfuerzos para la promoción de la movilidad sostenible y valorar el esfuerzo de las marcas que más han destacado en la comercialización de vehículos corporativos el último año.


PREMIOS FLOTAS 2016 C AT EG OR Í A S

PREMIO AL GESTOR DE FLOTAS DEL AÑO Premio otorgado a título individual a aquel responsable de flotas cuya gestión global del parque móvil destaque por su excelencia en aspectos como la selección de vehículos, la formación y comunicación con los usuarios, la sostenibilidad de la flota y la eficiencia en la gestión.

PREMIO A LA GESTIÓN EFICIENTE DE LA FLOTA Galardón que premia las innovaciones y políticas eficaces en la gestión, control de consumos y optimización de la utilización de los vehículos de flota: localización, car-sharing, pool vehículos de reserva y acciones para minimizar la flota ociosa.

PREMIO A LA FORMACIÓN Y EDUCACIÓN DEL USUARIO DE FLOTA AEGFA distingue con este premio las políticas de prevención y formación llevadas a cabo con los usuarios de flotas, dirigidas a conseguir una mayor seguridad y confort en el uso de los vehículos de empresa por parte de los empleados.

PREMIO A LA INICIATIVA PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE AEGFA distingue con este premio aquellas iniciativas y proyectos, tanto del ámbito público como privado, dirigidas a potenciar y fomentar una movilidad ecológica y responsable desde un punto de vista global: racionalización de los desplazamientos, utilización de medios de transporte alternativos, elaboración de planes de movilidad y medidas similares.

PREMIOS FABRICANTES, MARCAS Y MODELOS AEGFA, en base a los resultados de matriculaciones en el canal Empresas del mercado español de automoción obtenidas durante el año móvil comprendido entre las fechas 01/07/2015 y 30/06/2016, otorgará los siguientes galardones: PREMIOS A LAS MARCAS CON MAYORES VENTAS A FLOTAS PREMIO A LA MARCA CON MAYOR CRECIMIENTO EN FLOTAS PREMIOS A LOS MODELOS CON MAYORES VENTAS A FLOTAS

PREMIO A LA INICIATIVA EMPRESARIAL PARA UNA FLOTA ECOLÓGICA Este galardón distingue a aquellas empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, que han puesto en marcha proyectos, iniciativas y planes de renovación de vehículos para configurar una flota corporativa más ecológica y respetuosa con el medio ambiente, capaz de reducir su huella de carbono y contribuir a mejorar su responsabilidad social corporativa.

PREMIO A LOS MODELOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN FLOTAS

FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN CANDIDATURAS: 31 DE JULIO

FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: 9 DE SEPTIEMBRE

FECHA ENTREGA PREMIOS FLOTAS 2016: OCTUBRE (FPC) DURANTE LA GALA DE LAS FLOTAS

PREMIO A LA SELECCIÓN DE VEHÍCULOS (CAR POLICY) Premio a las mejores prácticas relacionadas con la metodología de selección de vehículos y negociación con las marcas, valorando disponer de una Car Policy redactada y criterios claros de selección de proveedores.

Gala de las Flotas

www.premios.aegfa.com


GESTORES | Javier Amigo de Campofrio

Javier Amigo Group Fleet Manager Campofrio

“Buscamos implementar proyectos que aporten valor, reduzcan el TCO, mejoren la eficiencia de la flota e incrementen la seguridad”

Javier Amigo gestiona la flota de toda Europa de Campofrío. La búsqueda de la homogeneidad, tanto a nivel nacional como paneuropeo, es una de sus prioridades conjuntamente con la satisfacción máxima de los usuarios con sus vehículos. Todo ello antes de afrontar una próxima renovación del parque donde los potenciales proveedores deberán aportar algo más que una cuota competitiva.

8 | AEGFA News


Javier Amigo de Campofrio | GESTORES

¿Cómo se estructura a grandes rasgos la Política de Flota en Campofrío? La política surge de una estrecha colaboración entre RRHH y Sourcing. Nuestra flota está compuesta por turismos. Principalmente dividida en dos, flota de comerciales y de directivos. Toda la flota se renueva con un máximo de 4 años y se contrata a 120.000 Km. ¿Existe libertad de elección de vehículo en algún caso? ¿Está a su vez esta libertad delimitada por elementos como cuotas mensuales, emisiones CO2, consumos, etc? En el caso de la flota de comerciales, esta es principalmente homogénea, teniendo dos modelos de vehículos incorporados a la política. Si hablamos de la flota de directivos, tenemos por nivel varios modelos de vehículo entre los que poder elegir. Es decir, no es sobre una cuota limitada mensual sino entre modelos cerrados en los que, en función de cada nivel, se tiene un importe distinto para la selección de ciertos extras. El tener una serie de modelos homologados nos permite tener una alineación de flota y en el caso del movimiento de un directivo, no afecta al usuario que pueda quedarse con ese vehículo. Además, el hecho de disponer de vehículos y fabricantes previamente homologados, también permite contar con una visión muy clara de la flota en cuanto a emisiones, consumo, seguridad, costes, etc. En la mayoría de los casos, el vehículo forma parte del paquete retributivo del empleado, ¿cuál es la mejor forma de conseguir un elevado grado de satisfacción del usuario con su vehículo? Teniendo una flota competitiva, que ofrezca prestaciones, seguridad y que cubra las necesidades profesionales y personales de los usuarios.

El hecho de disponer de vehículos y fabricantes previamente homologados, permite contar con una visión muy clara de la flota en cuanto a emisiones, consumo, seguridad, costes, etc.

CARGO:

Group Fleet Manager

La mayoría de los fabricantes se han esforzado mucho en la plena satisfacción del usuario con su vehículo y esto ayuda enormemente. En definitiva, es imprescindible obtener para el usuario el mayor rendimiento posible dentro de las posibilidades que su nivel le otorga, sin que ello le suponga un mayor coste a la compañía. Por tanto, es positivo para ambos, usuario y empresa, ya que a ésta última le supone que a igualdad de coste, el empleado tiene una mayor satisfacción. Actualmente toda la flota está en renting, trabajando con un único operador de renting. ¿Está previsto aumentar el número de partners en este capítulo y con qué objetivos? Tenemos una relación con nuestro principal operador de renting de constante creación de valor. Son competitivos frente al mercado, entienden muy bien nuestras necesidades y conocen perfectamente nuestra flota, aunque el año que viene tendremos una renovación importante en número de vehículos y tenemos previsto abrir un tender a nivel Grupo. Nos gustan los retos y plantear todo tipo de posibilidades, por lo que todo puedo ser.

FLOTA:

900 unidades

Queremos que se nos ofrezca, tanto a la empresa como al usuario, un proyecto global e integral de generación de valor para todas las partes. En definitiva, pretendemos dar a los operadores y fabricantes un libro en blanco en el que poder escribir el futuro de la movilidad corporativa.

MARCAS Y MODELOS MAYORITARIOS:

Renault, Audi, BMW y recién introducidos Mercedes-Benz y Range Rover.

MÉTODO DE ADQUISICIÓN:

Renting

EDAD RENOVACIÓN MEDIA DE LOS VEHÍCULOS DE LA FLOTA:

48 meses

KILOMETRAJE MEDIO ANUAL:

30.000 km

AÑOS DE EXPERIENCIA COMO GESTOR DE FLOTAS:

3 años

OTRAS FUNCIONES:

Responsable compras a nivel Grupo de Gas y Electricidad, Marketing y Travel.

AEGFA News | 9


GESTORES | Javier Amigo de Campofrio

El objetivo es obtener esa flota competitiva de la que hablábamos antes. Pero no sólo para el usuario, sino que además suponga ir un paso más allá para la empresa. Claro está que buscamos obtener un TCO competitivo. Pero también queremos que se nos ofrezca, tanto a la empresa como al usuario, un proyecto global e integral de generación de valor para todas las partes. En definitiva, pretendemos dar a los operadores y fabricantes un libro en blanco en el que poder escribir el futuro de la movilidad corporativa de Campofrío.

Unas buenas políticas, planificaciones y compañeros de viaje bien seleccionados hacen posible que a día de hoy en nuestra compañía no podamos hablar de problemas, sino de situaciones a corregir o mejorar.

y modificamos la política para adaptarla a esas realidades más ecológicas. La particularidad de nuestra flota, y en especial por su tipología de recorridos, hace difícil que a día de hoy se le pueda sacar partido a vehículos eléctricos, híbridos o GNL, ya que estos todavía tienen a día de hoy una serie de restricciones para un uso estándar, que es el que necesitamos en Campofrío. En cualquier caso, los fabricantes tienen un gran reto planteado por toda la sociedad y nos consta que están haciendo un gran esfuerzo para ofrecer a sus clientes lo que están demandando.

Principalmente estamos buscando implementar proyectos que aporten valor, reduzcan el TCO, mejoren las emisiones y la eficiencia de la flota e incrementen la seguridad de los conductores y sus acompañantes.

¿Cuáles son los problemas más habituales en la gestión de la flota de Campofrío? Unas buenas políticas, planificaciones y "compañeros de viaje" bien seleccionados (fabricantes, renting, plataforma de gestión de multas), hacen posible que a día de hoy en nuestra compañía no podamos hablar de problemas, sino de situaciones a corregir o mejorar de forma puntual.

¿De qué forma intentan reducir el impacto medioambiental de su flota? Desde Campofrío apostamos por con¿Qué proyectos o nuevas políticas seguir tener cada vez una flota con merelacionadas con la flota está previs- nores emisiones y para ello revisamos to implantar a corto y medio plazo? constantemente qué ofrece el mercado

Una regla de oro para una buena gestión de la flota. Escuchar. Escuchar a los fabricantes, a los operadores, a RRHH, a las entidades de seguridad vial, a vosotros y, por supuesto, a los usuarios. <

Campofrío cuenta con diferentes filiales en toda Europa, ¿se está trabajando en un plan global de homogeneización de políticas de flota? El objetivo es precisamente llegar a dicho plan global de políticas de flota, pero tiene muchas complejidades, empezando por la distinta tributación en cada uno de los países. En cualquier caso, se está intentando conseguir una mayor homogeneización en la medida de lo posible, pues es muy complejo establecer políticas muy rígidas debido a las diferentes casuísticas de cada filial.

10 | AEGFA News


ŠKODA SUPERB Nuestros coches están pensados para que tú solo pienses

Consumo combinado gama Superb: [3,7-5,8] l/100 km. Emisiones de CO2 gama Superb: [95-135] g/km.


GESTIÓN | Gamificación

Gamificación: cuando el juego mejora tu flota La gestión de flotas no es ningún juego. Pero sí es posible mejorar y optimizar la gestión del parque móvil y de los usuarios de los vehículos a través de algunas aplicaciones que, a partir de mecánicas de juego, combinando concursos y competición, permiten a los conductores mejorar su conducción, incrementar la eficiencia de la flota o incluso aumentar la productividad operativa. Todo esto es posible gracias a la llamada Gamificación.

L

a gamificación, término procedente de la palabra inglesa ‘gamification’, consiste en el uso de dinámicas de juego en el ámbito de los negocios con el objetivo de potenciar la motivación, el esfuerzo o la fidelización, creando experiencias que involucren a todas las personas. Es decir, jugar para aprender y mejorar, pero con la diversión como escenario de fondo y como motor de motivación. Porque, precisamente entre los objetivos de los juegos, incluso de los más primitivos, no solo está la diversión sino también el aprendizaje. Un aprendizaje que, gracias a la diversión provocada y motivada por el juego, se realiza sin esfuerzo.

Por qué jugar El ser humano, para bien o para mal, tiene necesidades inherentes de competir, lograr objetivos, conseguir recompensas, reconocimiento y estatus, etc. Se trata de motivaciones universales que han quedado demostradas desde las primeras civilizaciones. El ejemplo más paradigmático son los Juegos Olímpicos nacidos en la Antigua Grecia. Hoy en día, estos elementos inherentes al ser humano son tenidos en cuenta por diseñadores y desarrolladores de juegos. En el caso que nos ocupa, la gamificación es una herramienta más que permite 12 | AEGFA News

a las empresas involucrar a sus empleados, aumentar su motivación, impartir formación o mejorar su rendimiento en un área concreta. Además, hay que tener en cuenta que España, junto a Estados Unidos, es líder mundial en esta industria pujante. De hecho, las previsiones apuntan que la gamificación generará un mercado superior a los 11.000 millones de dólares en 2020 en todo el mundo.

Qué hay en el mercado

El mercado ya ofrece actualmente diferentes aplicaciones y plataformas que convierten en un juego la conducción eficiente y segura. Operadores de renting, compañías de seguros y fabricantes de automóviles ya disponen de estas aplicaciones, con mayor o menor complejidad, y para las que solo se necesita un smartphone. Es el caso de Arval y su Arval Drive Challenge; ALD y su ALD ecodrive; o LeasePlan con LeasePlan Telematics. En general, estas aplicaciones de los principales operadores de renting controlan el estilo de conducción, midiendo también consumos y puntuando en función del estilo de conducción del usuario. Además, permiten competir con otros conductores mediante la acumulación de puntos y ofrecen consejos sobre cómo mejorar la actitud al volante. En cualquier caso, su

La gamificación es una herramienta más que permite a las empresas involucrar a sus empleados, aumentar su motivación, impartir formación o mejorar su rendimiento en un área concreta. objetivo es doble: aumentar la eficiencia de los desplazamientos y promover una conducción más segura. Otro ejemplo es de la aseguradora AXA y su aplicación Axa Drive. Su mecánica y objetivos son muy similares a las de las aplicaciones mencionadas anteriormente. Los fabricantes también han empezado a introducir ciertas dosis de gamificación en los vehículos. Son ya muchos los modelos que mediante barras o gráficos evalúan el nivel de conducción eficiente. Si bien este es un nivel muy básico, existen otros sistemas como el eco:Drive de Fiat. Esta plataforma, la más veterana pero también una de las más avanzadas entre los diferentes fabricantes, dispone


Gamificación | GESTIÓN

además de un capítulo específico para flotas. De esta forma, los usuarios de coches de empresa aprenden a conducir de manera más eficiente y ecológica, mejorando su puntuación y pudiendo compararse en un ránking. A todo ello hay que añadir los centenares de aplicaciones que existen en GooglePlay y AppStore, la mayoría de ellas gratuitas, que permiten “gamificar” el estilo de conducción.

A medida Si nuestro “Budget” nos los permite, el escenario ideal es desarrollar junto a una empresa especialista una aplicación gamificada a medida de nuestra flota y empresa. De esta forma podremos definir objetivos a corto, medio y largo plazo; insistir mediante diferentes estrategias en aquellos aspectos en los que deben mejorar los conductores; y conseguir una mejor y más fácil integración de los datos de nuestros vehículos en una interfaz que se adapte a nuestras necesidades. A priori, podría ser que la inversión inicial pareciera innecesaria o caprichosa. Pero presentando datos y cifras sobre los posibles ahorros y beneficios, a buen seguro que la inversión quedará rápidamente amortizada y justificada. Lógicamente, la disposición de datos obtenidos a través de dispositivos telemáticos y disponibles en la “nube”, es imprescindible para la elaboración de una aplicación de estas características. Recompensas Hay que tener en cuenta que para que un juego funcione, en este caso cumpla con sus funciones formativas o motivacionales, no solo debe ser divertido durante un periodo de tiempo. Debe sorprender. Porque

QUÉ PUEDE HACER LA GAMIFICACIÓN POR NUESTRA FLOTA EN 5 PUNTOS 1. Potencia el compromiso y la fidelización de los conductores con las buenas prácticas al volante. También incrementa puede aumentar la motivación de los conductores. 2. Aumenta la productividad asociada a la flota: recorridos más cortos, eficientes y rápidos. 3. Genera ahorros: menos multas, menos accidentes y bajas laborales, ahorros en carburante y póliza de seguros, etc. 4. Como consecuencia de los puntos 2 y 3, se rebaja la complejidad de la gestión administrativa de la flota. 5. Puede ayudar en los procesos de contratación de personal y de retención de empleados.

Operadores de renting, compañías de seguros y fabricantes de automóviles ya disponen de estas aplicaciones, con mayor o menor complejidad, y para las que solo se necesita un smartphone.

EJEMPLOS DE RETOS Y MECÁNICAS DE JUEGO Reto

Conduce xxxx km sin sobrepasar los límites de velocidad legales

Oportunidad

Consigue puntos extra por circular por unas determinadas carreteras

Competición

Visualizar tablas comparativas respecto a los resultados obtenidos por otros compañeros de trabajo. Comparte tus logros en las redes sociales

Cooperación

Consigue puntos extra si un grupo de conductores/ equipo consigue objetivos de forma común

Dobla tu puntuación

Consigue puntos un 5% más rápido si reduces el consumo un 5%

Feedback

Desbloquea y consigue insignias, puntos y premios al conseguir hitos de eficiencia y seguridad al volante

Premios

Convierte tus puntos e insignias en premios reales (vales de compra, descuentos en tiendas, merchandising…)

Desbloquea nuevos retos

A medida que un conductor va consiguiendo cumplir con objetivos/retos, puede acceder a nuevos objetivos más complicados pero también más jugosos en cuanto a recompensas y premios

una vez se han adquirido las destrezas necesarias para conseguir los objetivos, aparece el aburrimiento y la desmotivación. Y entonces es imposible cumplir los objetivos deseados. De ahí que sea necesario que los niveles de dificultad se incrementen a medida que el usuario va progresando. Por otro lado es importante que el juego también vaya acompañado de recompensas materiales. Es decir, aquellos que obtengan mejores puntuaciones en la plataforma que hayamos diseñado deben poder optar a premios o regalos. Estas gratificaciones no tienen por qué costar una fortuna para ser efectivas. La simple existencia de un premio activará la motivación automáticamente. Y para aumentar todavía más la implicación, es recomendable que la competición pueda ser colectiva y no simplemente individual. Imaginemos por ejemplo una flota comercial con diferentes delegaciones en distintas provincias. En este caso podemos anunciar un premio para aquella delegación que, por ejemplo, haya consumido menos litros de combustible en un año. Es más que probable que de esta forma no solo los conductores se impliquen individualmente sino que aquellos usuarios de vehículos más pasivos con la competición se acaben esforzando para no quedar en mal lugar frente a sus compañeros de trabajo. En cualquier caso, la gamificación forma parte hoy en día de nuestra realidad. Y lo hará de una forma cada vez más importante. Y especialmente entre las generaciones más jóvenes que empiezan a incorporarse al mercado de trabajo. Unas generaciones hiperconectadas, cuyos referentes, parámetros de funcionamiento cerebral y metodologías de aprendizaje nada tienen que ver con los usuarios de vehículos tradicionales. ( AEGFA News | 13


GESTIÓN | Beneficios de los sistemas de ayuda a la conducción eficiente

Beneficios de los sistemas de ayuda a la conducción eficiente Menor consumo, menores emisiones, descenso de la siniestralidad… Son muchos los beneficios teóricos de los sistemas de ayuda a la conducción eficiente. Tras años de análisis y pruebas, un estudio financiado por la UE ha estudiado el impacto real de estos sistemas tanto a nivel energético como de seguridad vial y de comportamiento al volante.

U

n total de 9 sistemas diferentes de ayuda a la conducción eficiente fueron testados y utilizados durante este estudio de 4 años de duración. El proyecto europeo “ecoDriver” involucró a 170 conductores en 7 países (Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suecia) donde diferentes fabricantes de vehículos y empresas dedicadas al desarrollo de aplicaciones enfocadas a la eco-conducción se testaron simultáneamente, en diferentes condiciones, vías y conductores para conseguir un resultado lo más ajustado a la realidad po-

Los sistemas embarcados proporcionan mayores beneficios y tienen una mayor influencia sobre el conductor que los sistemas portátiles o las aplicaciones de móviles. 14 | AEGFA News

sible. Pero este estudio también sirvió para observar diferencias entre los sistemas embarcados (aquellos que vienen integrados en el vehículo cuando se compra) y los sistemas externos (proporcionados por fabricantes de accesorios o desarrolladores de aplicaciones).

comarcales, rebajando el consumo y emisiones un 5,76% y 5,8% respectivamente. También el NOx se reduce considerablemente en carreteras comarcales (5,8%).

Velocidad El estudio corrobora la teoría de la influencia de estos sistemas en la reducción de la Impacto energético-ambiental velocidad media, entre un 3% y un 4% en El estudio demuestra que el uso de siste- función del tipo de vía. El estudio destaca mas ecoDriver reduce de media un 4,2% el que los beneficios en este apartado se proconsumo de combustible y las emisiones ducen especialmente en ciudad y carretede CO2. En el caso de las emisiones de NOX ras comarcales, cuando los diferentes sisla reducción media fue del 4%. temas informan de las limitaciones de la vía. Comparando los resultados en función También incide en la importancia y eficacia del tipo de vía, los sistemas ecoDriver tienen de la existencia de un indicador de “velociun mayor impacto en ciudad y carreteras dad verde recomendada” a nivel visual.


CITROËN BUSINESS

OCIO OCIO OCIO OCIO OCIO OCIO

• RADIO MP3 CON MANDOS AL VOLANTE + BLUETOOTH+USB • PANTALLA TÁCTIL DE 7

• CLIMATIZADOR MANUAL • AIRBUMP

• CONSUMOS Y EMISIONES, 3,1L/100KM Y 82 G/KM

NUEVO CITROËN C4 CACTUS BlueHDi 100 S&S 82g Business. TRABAJA A TU GUSTO. Existen muchas maneras de divertirse en el trabajo, pero solo hay una de hacer que tu negocio sea también ocio. El nuevo Citroën C4 Cactus es el único compañero que consigue que un lunes parezca un viernes y que las horas pasen volando. Es un especialista en poner un nota de color en tu día y en hacer que nunca lo veas todo negro. Por fin trabajar, es un placer.

citroen.es

Imagen no contractual.

CONSUMO MIXTO (L/100 KM) / EMISIÓN CO2 (G/KM): C4 CACTUS: 3,1-4,7 / 82-107


GESTIÓN | Beneficios de los sistemas de ayuda a la conducción eficiente

Distracción y atención El estudio demuestra que las ayudas a la conducción ecológica no complican ni dificultan el trabajo de los conductores. Las pequeñas y primeras dificultades en su manejo, son resueltas a medida que el usuario se va familiarizando con su utilización.

CÓMO INFLUYEN LOS SISTEMAS ECODRIVER 1. Reducen consumos y emisiones entre un 2% y un 6%. 2. Consiguen impactos muy positivos sobre la velocidad, anticipación de los conductores, aceleraciones y deceleraciones. Ello puede traducirse en accidentes menos graves, en el caso que se produzcan.

Anticipación Otro de los factores estudiados es el llamado “Time Headway”. Un concepto que podríamos traducir como anticipación a diferentes eventos de la conducción (distancia de seguridad respecto a otros coches, cruces, cambios de rasante, etc). De media, esta anticipación subió un 6,3%, si bien los sistemas no tuvieron impacto en la anticipación a pasos de cebra, badenes de velocidad o cambios de rasante. Pero sí aumentaron la anticipación un 8,1% en los cruces y un 5,4% en los cambios de límites de velocidad.

Aceleración y frenada Al analizar las aceleraciones y deceleraciones, el estudio demuestra que los sistemas ecoDriver tienen una clara influencia, consiguiendo que estas acciones sean entre un 5% y un 10% menos bruscas, especialmente en ciudad y carreteras secundarias. Los sistemas embarcados son los que mayor incidencia tienen en la modulación de estas acciones. 16 | AEGFA News

3. Ayudan a conseguir un estilo de conducción acorde con las “reglas de oro” de la conducción eficiente. 4. Las recomendaciones de estos sistemas en situaciones específicas generan un cambio en el comportamiento del conductor. Si bien este cambio está estrechamente ligado a las características del sistema: integración, precisión, fiabilidad, interfaz, etc.

Reglas de oro La mayoría de los sistemas consiguieron efectos positivos sobre las llamadas “reglas de oro” de la conducción eficiente. Es decir, que los sistemas ecoDriver modifican en positivo el comportamiento del conductor en los siguientes términos: subir de marcha de manera más rápida para circular en marchas largas y a bajas revoluciones, circular a velocidades adecuadas y mayor utilización del freno motor.

Conclusiones globales

La visión en conjunto de los resultados apunta que los sistemas embarcados proporcionan mayores beneficios y tienen una mayor influencia sobre el conductor que los sistemas portátiles o las aplicaciones de móviles. Esto es debido a que los sistemas embarcados se encuentran totalmente integrados en el vehículo y, por lo tanto, poseen una mayor capacidad para utilizar los datos del vehículo y mostrar consejos de conducción de una forma visual más eficaz e integrada. Por otro lado, los sistemas portátiles solo pueden basarse en cálculos a partir de información de GPS, limitando su poder de actuación, si bien han mostrado ser positivos especialmente a la hora de conseguir estilos de conducción más eficientes. En cuanto a los sistemas de eco-conducción basados en elementos sensoriales, como el pedal háptico, pueden ser útiles pero producen pequeños beneficios en lo que a conducción eficiente se refiere. El estudio opina que este tipo de sistemas son un buen complemento a un sistema más global de eco-conducción que integre otras medidas. Como concluye el profesor Oliver Carsten de la Universidad de Leeds, uno de los coordinadores del proyecto, "los resultados de nuestros ensayos con una amplia gama de sistemas de soporte de conducción ecológica concluyen que es posible obtener un ahorro sustancial de combustible y emisiones cuando los conductores son informados sobre la velocidad y marcha idónea, o sobre cómo conducir al acercarse a una situación específica de la carretera o del tráfico. Estos sistemas pueden contribuir realmente a la reducción de la huella de carbono del transporte por carretera, así como al ahorro de los costes de combustible. Los sistemas también ofrecen importantes influencias en materia de seguridad cuando recomiendan a los conductores reducir su velocidad." <


Nuevo Clase E. El socio perfecto para tu empresa. El nuevo Clase E de Mercedes-Benz parece haber sido creado para formar parte de tu negocio. Esta berlina inteligente tiene la mezcla perfecta entre actitud y aptitudes. Con un diseño extraordinario y equipada con lo último en tecnología e innovación ofrece un nivel de seguridad único para afrontar nuevos retos, dentro y fuera del trabajo. Ahora con servofreno de emergencia activo, sistema PRE-SAFE, capó activo para protección de peatones y ATTENTION ASSIST de serie. Consumo medio 3,9-6,3 (l/100 km) y emisiones de CO2 102-144 (g/km). Más información en www.mercedes-benz.es


GESTIÓN | Impactos laborales de la siniestralidad vial en España

A

Impactos laborales de la siniestralidad vial en España

los costes causados por las bajas laborales, hay que sumar las cuantías de seguro e indemnizaciones, costes médicos y recursos sanitarios (ambulancias, costes de hospitalización, costes de rehabilitación y/o costes farmacéuticos y de tratamiento), defensas jurídicas, peritajes, disminución de la productividad en la empresa y deterioro del clima laboral entre compañeros. El periodo medio de convalecencia de un empleado que está de baja causada por accidente de tráfico es de 38,71 días. Con esta cifra se calcula que en 2015 se perdieron más de 2,1 millones de días laborables a causa de bajas relacionadas con el tráfico.

Tipología de lesiones El accidente de tráfico produce diferentes tipos de lesiones, el 97% consideradas leves. Según el estudio de FORMASTER, el 53% de las bajas tuvieron como causa esguinces cervicales o dislocaciones debido a un accidente por alcance tanto trasero, frontal o lateral y por la mala colocación de la altura del reposacabezas. El 22,4% suelen ser provocadas por heridas o lesiones superficiales y el 14,7% por lesiones o heridas leves en los ojos (por cristales o trozos de plástico que saltan a los ojos o por golpes en la cara). Sólo el 8% de las bajas laborales por accidente de tráfico son por fracturas de huesos y el 5,5% por conmociones. 18 | AEGFA News

177

MILLONES DE EUROS, EL COSTE PRODUCIDO POR BAJAS LABORALES A CAUSA DE ACCIDENTE DE TRÁFICO

38.71

DÍAS, PERIODO MEDIO DE CONVALECENCIA DE UN EMPLEADO DE BAJA POR ACCIDENTE DE TRÁFICO

2.106.451

DÍAS DE TRABAJO SE PERDIERON POR BAJAS LABORALES RELACIONADAS CON EL TRÁFICO

30%

DE LOS FALLECIDOS POR ACCIDENTE LABORAL, FUE CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

53%

DE LAS BAJAS TUVIERON COMO CAUSA ESGUINCES CERVICALES O DISLOCACIONES

4 riesgos

Tal y como indica Formaster, los trabajadores que usan su vehículo para ir y volver del trabajo a casa o viceversa tienen 4 riesgos importantes que pueden terminar en accidente de tráfico: distracción, fatiga, estrés y agresividad. Por un lado cuando se habla de distracción es debido al uso del móvil mientras se conduce, principalmente para contestar llamadas o mensajes del trabajo o de clientes. En relación a la fatiga es debido a no descansar bien la noche anterior, los largos trayectos in itinere para ir o volver al trabajo o no realizar descansos en trayectos largos, a lo que podemos sumar unos horarios no flexibles por parte de las empresas. El estrés es el tercer factor que produce efectos negativos en los conductores. Para ello hay que pensar en otra cosa mientras se conduce, es recomendable poner música y si se conduce con compañeros de trabajo no hablar nunca de la jornada laboral. Por último, la agresividad inherente que produce alguna de las situaciones del tráfico como puede ser un atasco, las prisas por llegar al trabajo, a casa o a recoger a los niños o el comportamiento de otros conductores. Por todo ello, Formaster hace un llamamiento, al que también se suma AEGFA, para solicitar a las empresas que implementen cursos de prevención de riesgos laborales enfocados a la conducción y a los desplazamientos en coche y sobre todo en los trayectos casa – trabajo y viceversa. <


Breves | EMPRESAS

Repsol renueva su flota con Madrid pone en marcha la modelos GLP de Opel la flota de taxis eléctricos más importante del mundo

Opel ha entregado a Repsol 180 vehículos del modelo Insignia que se mueven con GLP (AutoGas) para renovar su flota comercial. Se trata de la versión con motor 1.4 Turbo de 140 CV, apta para utilizar tanto GLP como gasolina. Este vehículo supone una opción atractiva al convertirse en una alternativa económica, eficiente y que contribuye a la mejora de la calidad del aire. De esta forma, dos compañías líderes en sus diferentes ámbitos como Opel y Repsol refuerzan su vinculación y su compromiso con el medio ambiente y la movilidad

sostenible. Gracias a los trabajos de desarrollo llevados a cabo en las diferentes plantas de producción, la marca alemana ofrece la posibilidad de realizar las modificaciones necesarias en los modelos para su funcionamiento con AutoGas sin ninguna transformación posterior, lo que proporciona a esta instalación un plus de calidad. Por otro lado, el sistema de GLP está perfectamente integrado en el vehículo; por ejemplo, el depósito de combustible AutoGas queda completamente ubicado en el espacio para la rueda de repuesto. <

La Ciudad del Taxi de Madrid y Nissan han firmado un acuerdo que supone la puesta en circulación de 110 unidades de taxis eléctricos. Esta operación, firmada en el marco de MadridAuto, se convierte por número de unidades en la más importante del mundo realizada hasta ahora. De esta forma, Madrid se coloca por delante de otras ciudades pioneras como Ámsterdam (100 uds) o Budapest (65 uds). En esta ocasión el modelo elegido por la operación ha sido el Nissan Leaf, el vehículo eléctrico más vendido del mundo con más de 210.000 unidades, en el grado de acabado Tekna, el top de gama, y con la batería de 30kWh con

una autonomía de hasta 250km. El acuerdo conlleva la entrega de las primeras 50 unidades y prevé 60 unidades adicionales sujetas a la ampliación de los Fondos del Plan Movea. Por su parte, La Ciudad del Taxi, empresa dedicada al sector del taxi en la comunidad de Madrid con más de 10 años de experiencia, ofrecerá mediante estos vehículos un servicio diferenciado con conductores uniformados, seleccionados y formados para garantizar la mejor atención y eficiencia. Además, los vehículos contarán con Wifi gratuito para los usuarios y se pondrá en marcha una APP gratuita, exclusiva para este servicio. <

AEGFA News | 19


EMPRESAS | Breves

Presentación a flotas Nissan cede 10 vehículos de los nuevos Toyota Prius eléctricos a AMB y RAV4 Hybrid

El pasado mes de abril Toyota España realizó un evento de presentación a empresas de sus dos últimas novedades: Rav4 Hybrid y Prius. Los dos nuevos miembros de la gama híbrida de la marca ya están disponibles en el programa Toyota Business Plus, una solución destinada a las empresas que integra todos los productos y servicios que Toyota España tiene a su disposición. La cita partió de la sede de Toyota en Alcobendas, donde un grupo de 20 gestores de flotas y profesionales del sector se pusieron al volante de los nuevos RAV4

híbridos hacia Sigüenza. Una vez allí, el grupo se dividió y mientras unos probaron los nuevos Prius, la otra mitad pudo disfrutar de un espectacular circuito off-road dentro de la finca “La Cutamilla”. La jornada finalizó en el Parador de Sigüenza donde se alojaron los asistentes y recibieron la información técnica del producto, disfrutando posteriormente de una velada con aires medievales. Al día siguiente, los asistentes realizaron el trayecto de vuelta hacia la sede de Toyota España, donde se dio por finalizado el evento. <

El nuevo Clase E de Mercedes-Benz, presentado a flotas

Mercedes-Benz Madrid, la filial de Mercedes-Benz España, organizó el pasado 6 de abril una exclusiva jornada de pruebas para empresas de flotas con motivo del lanzamiento oficial del nuevo Mercedes-Benz Clase E. Más de 60 empresas invitadas por Mercedes-Benz Madrid se acercaron hasta el Hotel Eurostars Madrid Tower para conocer en 20 | AEGFA News

primicia la nueva generación de la berlina de representación alemana y sus múltiples innovaciones de vanguardia en materia de seguridad y asistencia a la conducción. Los asistentes pudieron experimentar de primera mano las sensaciones de conducción del nuevo Clase E ya que la marca dispuso de 7 unidades de prueba durante todo el día. <

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Nissan han firmado un nuevo acuerdo público-privado a través del cual se quiere seguir fomentando el uso de vehículos eléctricos en las flotas públicas de los ayuntamientos metropolitanos. El nuevo acuerdo, firmado por Antoni Poveda, Vicepresidente de Movilidad y transporte del AMB, y Manuel Burdiel, Director de ventas de Nissan Iberia, incluye la cesión de 10 vehículos eléctricos (5 Leaf y 5 e-NV200) durante un periodo de 12 meses, que se sumarán a las 12 unidades ya que se están utilizando. El objetivo es que aquellos ayuntamientos del área metropolitana de Barcelona que lo soliciten puedan

emplear estos vehículos 100% eléctricos en sus desplazamientos. El convenio también incluye, por parte de Nissan, una formación inicial a los trabajadores municipales usuarios de los vehículos cedidos y un servicio de asistencia en casos de averías, incidentes o para realizar preguntas asociadas al uso del vehículo eléctrico cedido. Este acuerdo da continuidad al primer convenio AMB y Nissan para flotas públicas de ayuntamientos metropolitanos, realizado a principios del 2015, y tras el que 17 consistorios ya han adquirido 23 vehículos eléctricos gracias a la subvención de 10.000 euros que ofrece AMB. <

Primeras entregas de la nueva flota de comerciales de Fujitsu

El pasado 8 de abril Fujitsu recibió las primeras unidades de su renovada flota de vehículos destinada al mantenimiento de equipos tanto en la red de entidades financieras como de la red de autopistas. La operación, llevada a cabo con la colaboración de Arval, contempla la entrega de un

total de 340 unidades de los modelos Volkswagen Caddy y Citroën Berlingo a lo largo de este año. Todos los modelos van equipados con mobiliario interior de Sortimo. De hecho, la entrega de las primeras 29 unidades de VW Caddy tuvo lugar en las instalaciones que Sortimo tiene en Algete. <


ALFA ROMEO GIULIA

PURA ESENCIA DE ARTE ITALIANO

BELLEZA Y DINAMISMO EN CADA DETALLE Consumo ciclo combinado: entre 4,2 y 8,5 (l/100km); emisiones CO2: entre 109 y 198 (g/km)


EMPRESAS | Breves

Sixt incorpora en primicia Skoda renueva el parque el nuevo Peugeot Traveller móvil de British American Tobacco

La compañía de alquiler de vehículos Sixt Rent a Car ha incorporado a su flota en España las primeras 15 unidades del nuevo Peugeot Traveller. La entrega de los Peugeot Traveller tuvo lugar en Madrid, en un acto que ha contó con la presencia de Oliver Bodet, Director de BtoB del Grupo PSA, Eduardo Ajuria, Director de BtoB y Vehículos de Ocasión PSA para España y Portugal, Nuno Marques, Director de Marketing de Peugeot para España y Portugal y Eduardo García Nieto, Director de Comunicación Peugeot España y Gilles Redard, Director de Flota de Sixt Rent a Car. Esta entrega a Sixt supone una primicia muy especial ya que el inicio de la comercialización del Peugeot Traveller está previsto

para el mes de septiembre. El nuevo Traveller dispone de 9 plazas y equipamientos totalmente novedosos en su categoría, como las puertas laterales deslizantes manos libres, el head up display y el reconocimiento de señales con indicación de la velocidad máxima, luneta trasera practicable, sistema Active Safety Brake o encendido automático de las luces de carretera. Además, innovaciones como una nueva navegación conectada con reconocimiento vocal e información del tráfico en tiempo real, el VisioPark 1 con cámara de marcha atrás con visión cenital de 180° y zoom de la vista trasera y la vigilancia de falta de atención del conductor están disponibles por primera vez en un vehículo de la marca Peugeot. <

ALD Automotive ha realizado la entrega a la multinacional British American Tobacco de un total de 68 unidades del modelo ŠKODA Octavia Combi. Las nuevas unidades irán destinadas al equipo comercial de la compañía tabaquera, quien ha elegido la versión Business con motor diésel 1.6 TDI 110 CV, añadiendo así a su flota un vehículo más eficiente, seguro y con una gran capacidad de carga.

El acto de entrega de la flota se ha celebrado en la sede de VolkswagenAudi España en Madrid y ha contado con la presencia de José Miguel Aparicio, Director de ŠKODA en España, Javier Vidaurreta, Director de Recursos Humanos de British American Tobacco Iberia, Josep Maria Fauri, Responsable de Ventas Especiales de ŠKODA, y Adolfo Agudo, Director Comercial Regional de ALD Automotive. <

Scutum entrega 100 motos eléctricas a Correos

Laboratorios Expanscience renueva flota con Seat y ALD Automotive

La empresa farmacéutica y dermocosmética Laboratorios Expanscience ha renovado su flota de vehículos de la mano de Seat y ALD Automotive. Concretamente con 32 nuevos vehículos destinados al departamento comercial de la compañía. El modelo elegido ha sido el Seat León 1.6 TDI S&S Style Ecomotive de 110 CV y que homologa un consumo 22 | AEGFA News

medio de 3,9 l/100 km y sólo 89 g/ km de CO2. El acto de entrega de la nueva flota se celebró en el circuito madrileño del Jarama con la presencia de Adolfo Arribas, director general de Expanscience, Ignacio Alonso, gerente comercial corporate de ALD Automotive, y Carlos Espinosa, director gerente de Castellana MotorSEAT Motor España. <

La empresa postal ha apostado por el modelo S02 de la marca española Scutum para integrar 100 motocicletas eléctricas a su flota. Se trata de un scooter eléctrico con una autonomía de 100 km, alcanza los 80 km/h y soporta hasta 175 kg de carga. Cuenta con iluminación LED, función de marcha atrás y 3 modalidades de conducción diferentes: City, Sport y Eco, lo que permite ahorrar más de 500 euros cada 10.000 kilómetros. Para la ocasión, las nuevas motos eléctricas de

CORREOS incorporan un freno de mano y el baúl de mercancía propio de la entidad. El diseño del carenado es en color amarillo corporativo, con logotipo de la empresa y lateral en verde, resaltando su cualidad sostenible. Los 100 Scutum se repartirán en distintas oficinas de CORREOS de diferentes puntos del territorio nacional: 25 en Madrid, 25 en Barcelona, 15 en Valencia, 12 en Málaga, 8 en Zaragoza, 8 en Sevilla y 7 en Vizcaya. <


E

S

P

E

C

I

A

L


Tener un familiar en la empresa nunca fue tan bueno.

Nuevo Volkswagen Touran, el socio que todos querrán tener. Mezclar familia con negocios nunca fue una ecuación fácil. Pero cuando el familiar es alguien tan fiable e innovador como el nuevo Volkswagen Touran todo es más sencillo. Su gran espacio, versatilidad y ser el vehículo más seguro de su categoría lo convierten en el aliado perfecto para tu empresa. Porque en el mundo de los negocios no siempre se puede confiar en todos, pero en el nuevo Volkswagen Touran sí. Acércate a tu concesionario e infórmate de las condiciones especiales para empresas.

VolkswagenExclusivoEmpresas 24 | AEGFA News

Gama nuevo Volkswagen Touran: consumo medio (l/100 km) de 4,3 a 6,1; emisión de CO2 (g/km) de 111 a 139.


IX Congreso AEGFA | AEGFA

Más de 400 profesionales del sector flotas acudieron a una nueva edición del Congreso AEGFA. En esta ocasión, el encuentro organizado por la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles tuvo lugar en el recinto ferial de IFEMA, coincidiendo con la celebración de Madrid Auto y el Salón del Vehículo Profesional y Flotas.

E

l Congreso AEGFA, consolidado tras casi una década de vida como el evento anual más importante del sector de la gestión de flotas de vehículos de empresa, reunió nuevamente en un mismo espacio a los profesionales y compañías más destacadas del mundo de la movilidad y los parques móviles corporativos. El programa abordó diferentes temáticas a través de ponencias y mesas redondas seguidas con mucho interés por los participantes. La jornada empezó con una breve presentación de la nueva tarjeta BP Donde Estés, que además fue el patrocinador principal del evento. El programa del Congreso AEGFA continuó con una ponencia de Oriol Ribas sobre los “Planes de Transporte al Trabajo” a la que siguió otra sobre la “Problemática de la calidad del aire en las ciudades” por parte de Ángeles Cristóbal como representante del área de sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid.

AEGFA News | 25


AEGFA | IX Congreso AEGFA

26 | AEGFA News


Hay un lugar siempre cerca para llevar su flota más lejos

Nueva tarjeta para flotas ligeras BP Donde Estés. Cerca de 2.000 Estaciones de Servicio para repostar cuando lo necesite. Condiciones comerciales exclusivas.

www.bpdondeestes.es 900 494 832 tarjetasprofesionales@bp.com

Seguridad y control en la gestión de su flota.


AEGFA | IX Congreso AEGFA

Antes de dar paso al esperado y animado Coffee-Break, Jaume Verge y Victor Noguer presentaron las actividades y novedades que AEGFA tiene previsto poner en marcha este año. Tras la pausa, José María San Segundo presentó el “Estudio de Calidad en los Servicios de Renting” como paso previo a una mesa redonda en la que participaron Agustín García, Presidente de AER, Sonsoles Martín-Garea, Directora Marketing y Calidad de ALD Automotive, y Eduardo González de la Rocha, Director Comercial de Northgate. A continuación, Guillaume de Subercasaux, Global Category Manager Services Sourcing de Schindler, presentó un Case Study basado en su experiencia sobre la “Contratación por Subasta Electrónica de Operadores de Renting.” La “Implantación de la seguridad vial laboral en la empresa” fue la ponencia presentada por Albert Alumà, del Área de Formación AEGFA. Le siguió Albert Serrat, Corporate Account Manager de TomTom Telematics, que con su ponencia sobre “Gestión de Flotas, Telemática y Vehículo conectado” dio paso a una mesa redonda sobre esta temática. Ramón Bustillo, Socio Director de AActividad, fue el encargado de moderar el debate en el que participaron la fleet-manager Mª Carmen Gómez Sierra, Jacinto Gómez Hinojo, Responsable de Parque Móvil de Emasesa, y Jordi Valls Vilarasau, Gestor de Flotas Sumasa del Grupo CaixaBank. El tradicional cóctel-almuerzo puso punto final a una jornada que asistentes y patrocinadores calificaron de interesante y exitosa. Una vez más, AEGFA quiere agradecer el apoyo de los asistentes, patrocinadores y colaboradores sin los cuales el CONGRESO AEGFA no habría podido consolidarse como lo que es: el evento de flotas más importante del sur de Europa. Muchas gracias a todos. <

28 | AEGFA News


IX Congreso AEGFA | AEGFA

AEGFA News | 29


AEGFA | IX Congreso AEGFA

“Los planes de transporte al trabajo, la calidad del renting, la telemática o la problemática de la calidad del aire en las ciudades fueron algunos de los temas tratados en las ponencias del Congreso AEGFA”

30 | AEGFA News


TAN EFICAZ COMO EL MOTOR DE TU NEGOCIO

Tu empleado más eficiente. La eficacia es clave para toda empresa. Por eso, el Insignia y su imparable motor han sido diseñados para sacarle el máximo rendimiento. Con un funcionamiento excepcional que lleva a tu proyecto empresarial al lugar que le corresponde: el del líder. Para más información, entra en Opel.es

Insignia. Gama Insignia: Consumo mixto (l/100km): 3,8-11,0 / Emisiones de CO2 (g/km): 99-253.


AEGFA | IX Congreso AEGFA

32 | AEGFA News


Renault TALISMAN Siente el control

3

años de garantía*

Disfruta la agilidad y la seguridad de conducción de Renault TALISMAN con el sistema de cuatro ruedas directrices 4CONTROL.® Gama Renault Talisman: consumo mixto (l/100km) desde 3,6 hasta 5,8. Emisiones CO2 (g/km) desde 95 hasta 130. *Durante los 2 primeros años el kilometraje es ilimitado y el tercer año tiene un límite de 150.000 kms.

Renault recomienda

renault.es


AEGFA | Radiografía del renting en España

RADIOGRAFÍA

Desde hace una década, la Asociación Española de Renting (AER) realiza cada dos años un Estudio Sectorial. Su objetivo es conocer la evolución y la valoración del servicio de renting de vehículos en clientes y usuarios. Estos son los principales resultados.

EN ESPAÑA

E

ste informe, realizado por la empresa Grupo Análisis e Investigación, ha sido realizado en base a 1.086 entrevistas a clientes de renting (empresas) y 850 entrevistas a usuarios/conductores de coches de renting. Hay que destacar que el 72% de los clientes entrevistados tiene una flota de entre 1 a 10 vehículos, siendo la tipología de cliente más habitual. Según este estudio, el 55,2% de los clientes de renting llevan más de 5 años utilizando esta fórmula, y el 59,7% ha renovado o ampliado su contrato. En este sentido, dicho estudio también revela el estado de salud de la economía y las empresas españolas, ofreciendo datos sobre la intención de ampliación de flota. Solo el 22% de los clientes entrevistados tiene previsto ampliar su flota de renting este año. Existen importantes diferencias en función del tamaño de las empresas. El 50% de las compañías con parques móviles más grandes (más de 50 unidades) ha mostrado su intención de aumentar su número de vehículos de renting. En el otro extremo, solo el 11,2% de las empresas con 1 o 2 vehículos incrementará su flota en 2016.

SERVICIOS

Por otro lado, es curioso observar cómo el uso de los servicios adicionales ofrecidos por las compañías de renting no es mayoritario. De hecho, no llega al 50% el total de clientes que los ha contratado. Como ejemplos, los servicios más utilizados son la gestión de multas (38,9%), la entrega/ recogida del vehículo (38%) y el vehículo de sustitución (37,3%). El estudio también permite constatar que la fórmula del renting ha sido comúnmente utilizada por grandes compañías con grandes flotas. De hecho, a medida que aumenta el tamaño de la flota de vehículos de empresa también aumenta la antigüedad, la experiencia y el uso de servicios adicionales del renting. Es decir, que a 34 | AEGFA News

EN QUÉ MEDIDA ACEPTARÍA UN INCREMENTO, EN TORNO AL 10% DE LA CUOTA EN UN VEHÍCULO DE RENTING PARA PODER... ...aumentar / disminuir duración contrato

17,5

22,4

21,3

32

6,8

...ajustar el exceso / defecto de Kms

25,4

26,3

18,3

25,3

4,6

22,5

5,2

...cambiar el modelo del vehículo

26,6

27,1

18,6

...devolver / cancelar anticipadamente

33,3

28,6 Mucho

Bastante

15,7 Poco

Nada

17,6

NS/NC

EVOLUCIÓN SATISFACCIÓN CLIENTES Y USUARIOS DE RENTING 2006-2016 8,00 7,80 7,60 7,40

7,37

7,20 7,00 6,80

7,03

7,33

7,49

7,17

7,63

7,24

4,7

7,48 7,47

7,91

7,53

7,1 Usuarios

Clientes

6,60 2006

2008

A medida que aumenta la complejidad de la gestión del parque móvil también aumenta la elección del renting y sus servicios como método de tenencia.

2010

2012

2014

2016

medida que aumenta la complejidad de la gestión del parque móvil también aumenta la elección del renting y sus servicios como método de tenencia. En este sentido, la encuesta señala que el 64,5% de las empresas trabaja únicamente con una única compañía de renting; el 19,9% lo hace con dos y el 16,5% con 3 o más proveedores de renting. En cuanto a los factores decisivos en la elección de un operador de renting, flexibilidad (34,1%) y servicio (32%) ocupan los


Radiografía del renting en España | AEGFA

¿CON CUANTAS COMPAÑÍAS DE RENTING TRABAJA?

DEL RENTING

9,40%

7,10%

19%

1 operadores 3 operadores

64,50%

2 operadores 4 o más operadores

% CLIENTES CON INTENCIÓN DE INCREMENTAR FLOTA DE RENTING EN 2016 ajustar el kilometraje por exceso o defecto. Sin embargo, el 53% son contrarios a pagar un extra del 10% por aumentar o disminuir la duración de un contrato de renting.

1 a 2 uds.

11,20% 3 a 10 uds.

19,20%

SATISFACCIÓN

11 a 20 uds.

33,70% 21 a 50 uds.

38,60% Más de 50 uds.

50% ¿CUÁL ES EL FACTOR QUE MÁS INFLUYE EN SU ELECCIÓN DE PROVEEDOR DE RENTING? Marca

7,8% 11,4%

54,9%

54,9%

Servicio

32%

13,4%

40,9%

13,6%

33,3%

16,1%

Flexibilidad

34,1%

16,3%

Precio

26,1%

44,4% 1er lugar

2do lugar

dos primeros puestos. Sin embargo, el factor precio aparece como el aspecto de mayor peso global en la elección del proveedor: sumando primera y segunda mención el porcentaje de importancia es del 70,5%. Por otro lado, buena parte de los clientes aceptan pagar hasta un 10% adicional por conseguir mayor flexibilidad. De hecho, el 62% acepta un incremento de precio por poder devolver o cancelar anticipadamente; casi el 54% por poder cambiar el modelo de vehículo si así se necesita; y el 51,7% por

14,2% 3er lugar

15,2%

4to lugar

Solo el 22% de los clientes entrevistados tiene previsto ampliar su flota de renting este año. Existen importantes diferencias en función del tamaño de las empresas.

En cuanto a niveles de satisfacción, es curioso observar cómo los usuarios valoran en mayor grado que las empresas clientes el servicio de las compañías de renting. La satisfacción a nivel global de los usuarios/conductores de coches de renting con su proveedor es de 7,91 en una escala del 1 al 10. Este nivel es de 7,53 en el caso de los clientes de renting, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al estudio de 2014. El estudio también analiza qué factores son los de mayor peso en la construcción del nivel de satisfacción. Para los clientes de renting, las tres primeras posiciones están ocupadas por el servicio comercial, la atención telefónica y el mantenimiento y las reparaciones de los vehículos. En cambio, para los usuarios de coches de renting las prioridades son ligeramente diferentes, algo lógico ya que las necesidades son distintas. En este caso, la atención telefónica, la entrega de vehículos y el mantenimiento de los vehículos ocupan, por este orden, las primeras posiciones.

COMUNICACIÓN

En lo que a medios de comunicación entre operador y cliente se refiere, los resultados divergen muchísimo en función del tamaño de flota. Las empresas con parques por encima de los 11 vehículos prefieren el email con porcentajes superiores al 62%, mientras que las compañías con menos de 10 unidades se decantan por el teléfono como primera opción en el 61% de los casos. Las nuevas tecnologías como el portal web y las aplicaciones móviles todavía no gozan de gran aceptación. De media, solo el 5,7% y el 2%, respectivamente, las citan como primera opción. < AEGFA News | 35


FABRICANTES | Entrevista José Antonio San Pedro, Opel España

José Antonio San Pedro Director de flotas de Opel España

“Hemos desarrollado programas exclusivos para empresas con los que podemos atender todas las necesidades”

Con una gama de turismos y LCV cada vez más amplia y en clara expansión, apoyada por programas específicos para flotas y la mayor oferta de vehículos GLP del mercado, Opel ha conseguido incrementar todavía más su presencia en los parques móviles corporativos. El máximo responsable de ventas a flotas de Opel España ha compartido el dulce momento que atraviesa la marca y sus planes de futuro.

36 | AEGFA News


Entrevista José Antonio San Pedro, Opel España | FABRICANTES

Mientras el mercado de LCV ha crecido sobre el 11%, Opel ha logrado aumentar sus ventas muy por encima de esa tendencia, alcanzando hasta la fecha un crecimiento del 32%.

El ejercicio 2016 está siendo muy positivo en lo que a ventas a flotas se refiere, ¿cuál está siendo el crecimiento de la marca en el canal empresas y renting? El mercado en general está creciendo de manera notable respecto al mismo periodo del año 2015 (12,5%). En esta situación es muy destacable el rendimiento de Opel, donde estamos logrando un crecimiento del 26%, lo que nos posiciona como marca de referencia en el mercado global. En el mercado de Empresas tenemos un crecimiento acumulado sobre el año 2015 del 51% en ventas a PYMES, manteniendo nuestra sólida presencia en la Gran Empresa y habiendo generado una importante cartera de pedidos para este año. Me gustaría destacar en esta área específicamente el rendimiento en Corsa, Astra- con una posición muy competitiva en el mercado-, así como la evolución en volumen y cuota de los Vehículos Comerciales. La evolución del mercado español durante este ejercicio mantendrá una tendencia positiva en relación al año 2015, sobre todo en lo relativo a la pequeña y mediana empresa, hacia donde estamos especialmente orientados. Esperemos que la situación política no interfiera en el desarrollo del mercado. ¿Se han obtenido también buenas cifras en el segmento de vehículos comerciales? Nuestra valoración no podía ser más positiva. Mientras que el mercado ha crecido sobre el 11%, Opel ha logrado aumentar muy por encima de esa tendencia, alcanzando hasta la fecha un crecimiento del 32%. Este año hemos mantenido nuestra posición privilegiada en el segmento del Vivaro, en el que hemos alcanzado una penetración del 13%, pero, al mismo tiempo, hemos sido capaces de mejorar las ventas de Combo y Movano, lo que hace que tengamos un portfolio de producto más sólido y equilibrado. Además, no debemos olvidar la aportación del Corsa Van, que está obteniendo mucha demanda en flotas con necesidades netamente urbanas.

Ventajas de la conectividad

Nuestro principal objetivo es que los clientes de Flotas sientan reforzado nuestro compromiso con ellos a todos los niveles.

Como todo el mundo sabe, el nuevo Astra ha conseguido el galardón de Coche del Año 2016 en Europa. Es evidente que no ha sido por casualidad. Con unos pilares muy claros como son un atractivo diseño exterior junto a un moderno, confortable y elegante nuevo interior; la última tecnología en conectividad y servicios OnStar con llamada de emergencia; revolucionarios y eficientes sistemas de seguridad activa, pasiva y preventiva; e importantes mejoras en cuanto a consumos y eficiencia, uno de cuyos elementos fundamentales ha sido la reducción notable de peso en el vehículo. Todas estas cualidades, así como otras que no he nombrado, hacen del nuevo Astra un vehículo de referencia en el sector flotas, lo cual redunda en una mayor La nueva generación Astra será la gran demanda por parte de los clientes, como apuesta de la marca para este año, ¿cuá- estamos experimentando, lo que nos lleles son las fortalezas de este producto va finalmente a una mejora sustancial del como vehículo de empresa? valor residual.

Uno de los grandes potenciales de la gama Opel es el sistema OnStar. Como comenta José Antonio San Pedro “toda la gama Opel cuenta ya con la posibilidad de equipar OnStar. Este nuevo sistema de conectividad nos convierte en la única marca del mercado que ofrece de manera integrada en un único dispositivo una amplia variedad de funcionalidades de conectividad. Es de serie en todos los acabados más altos de la gama de turismos, siendo opcional para el resto de terminaciones.” Las primeras ventajas del sistema empiezan por la llamada de emergencia, pero sus funciones y capacidades son muchas más. Por ejemplo, si el conductor solicita información sobre algún lugar o dirección, el operador envía la dirección al vehículo directamente, sin tener que realizar ninguna acción adicional, ni distracción. Por otro lado, el sistema permite realizar un diagnóstico sobre el estado del vehículo o pedir ayuda ante cualquier contingencia en la carretera. En caso de accidente, OnStar se pone en contacto directamente- de acuerdo a una serie de parámetros definidos- con los servicios de emergencia enviando la localización exacta del vehículo. También es útil en caso de robo, ya que localiza el vehículo e incluso lo inmoviliza totalmente, y es posible cerrar o abrir el vehículo de forma remota a través de una App. Por otro lado, José Antonio San Pedro añade que “OnStar es una herramienta de ayuda al gestor de flota, ya que facilita los parámetros de telemetría necesarios para mejorar la eficacia de los vehículos: informe de estado en cuanto a neumáticos, motor, etc. Todo ello controlado por el software del vehículo, así como las rutas, consumos obtenidos por la flota… Por supuesto, debemos destacar la conexión WiFi, a la cual tienen acceso hasta para 7 dispositivos a la vez.”

AEGFA News | 37


FABRICANTES | Entrevista José Antonio San Pedro, Opel España

Gracias a los últimos lanzamientos, la edad media de la gama Opel ha pasado de los 4,7 años de antigüedad en 2014 a los 2,9 años en 2016.

A nivel de servicio, ¿se han puesto en marcha nuevas políticas, acciones o iniciativas para mejorar el grado de satisfacción de gestores y usuarios de flotas? Efectivamente, nuestro principal objetivo es que los clientes de Flotas sientan reforzado nuestro compromiso con ellos a todos los niveles. Desde programas específicos como el FlexCare (extensiones de garantía ampliadas, mantenimientos personalizados, etc…), así como programas desarrollados hacia la Red de Concesionarios Opel orientados a maximizar la atención y servicio hacia nuestros clientes y, específicamente, para ayudar a incrementar la eficiencia de las empresas que tienen Opel en sus negocios. La experiencia de todos estos años nos permite conocer muy bien a nuestros clientes y por eso hemos desarrollado programas exclusivos para empresas con los que podemos atender todas las necesidades que requieren. Opel cuenta actualmente con la mayor gama de vehículos de GLP en el mercado 38 | AEGFA News

español, ¿está creciendo la demanda de este carburante entre las empresas? Cada vez es más evidente el interés por los vehículos propulsados por energías alternativas como el GLP, donde somos una clara referencia en el mercado. Lógicamente, aunque son volúmenes que crecen cada año, su peso específico sobre el total de matriculaciones en el mercado nacional es todavía pequeño. La propuesta de Opel es seguir apostando por este mercado en expansión. De hecho, tenemos cada vez más clientes que solicitan pruebas de conducción, información, propuestas para dirigir su flota de vehículos con combustible convencional a combustibles alternativos, etc. Así mismo, también hay que destacar que es necesario un mayor impulso por parte de la Administración a través de un mayor volumen de ayudas. Eso permitirá generar economías de escala, lo cual redundará en un ahorro económico adicional para el cliente, que estará más dispuesto a pensar en este tipo de vehículos. ¿Para cuándo está prevista la llegada de motorizaciones eléctricas, híbridas o de hidrógeno al mercado español? En nuestro caso, la motorización que próximamente ofreceremos será eléctrica, la cual contará con una amplia y muy destacable autonomía, que permitirá su uso no solamente a nivel urbano sino también interurbano y que eliminará la ansiedad por llegar al próximo punto de recarga. En un breve espacio de tiempo anunciaremos su lanzamiento.

Es necesario un mayor impulso del GLP por parte de la Administración a través de un mayor volumen de ayudas.

¿Qué novedades presentará Opel este año? La apuesta de Opel como marca totalmente renovada, moderna y vanguardista es firme. De hecho, el número de lanzamientos que se están realizando ha rebajado la edad media de la gama Opel de los 4,7 años de antigüedad que teníamos en 2014 a los 2,9 años en 2016. Al lanzamiento del nuevo Astra, tanto en su carrocería de 5 puertas como en Sports Tourer, así como el asistente de conectividad y servicio Opel OnStar, se unen en breve los lanzamientos de dos nuevos modelos: el Nuevo Zafira Tourer y el Nuevo Mokka X. El próximo año dispondremos de nuevos lanzamientos para mejorar todavía más la oferta de Opel, no solo lanzando modelos en los actuales segmentos, sino también adentrándonos donde no tenemos actualmente presencia (segmentos en crecimiento), lo cual hará de Opel una marca de referencia por la amplia variedad de modelos para cubrir la inmensa mayoría de las necesidades en el mercado nacional. (


Opel Astra Sports Tourer | Novedades | FABRICANTES

Opel Astra Sports Tourer: Seductor familiar Cuando un fabricante lanza al mercado un coche para el segmento compacto debe asegurarse de contar en su catálogo con una carrocería familiar o sport wagon. Opel ha seguido desde hace años esta regla no escrita y ahora lanza el nuevo Astra Sports Tourer, un modelo repleto de tecnología y capacidad de atracción.

Cada vez más demandadas y con una gran aceptación dentro del segmento flotas, las carrocerías familiares compactas han sabido ocupar un espacio importante como alternativa a la clásica berlina de 4/5 puertas, ofreciendo mayor versatilidad y una imagen, por lo general, más dinámica y deportiva que muchos empleados con derecho a vehículo de empresa ven con muy buenos ojos.

Más ligero y dinámico Al igual que su hermano de 5 puertas, el nuevo Astra ST representa un hito para la marca en lo que recursos tecnológicos y de diseño se refiere. Ejemplo de ello es la importante reducción de peso de hasta 190 kg, lo que se traduce en sensaciones de conducción más precisas, mayor agilidad y dinamismo y un confort de marcha superior con la consiguiente reducción de consumos de combustible. Apenas unos meses después de la llegada Su gama mecánica cuenta ahora con mode la 5ª generación Astra, es el turno precitores turboalimentados de gasolina y diésel samente de su versión familiar denominada de última generación, con una cilindrada Sports Tourer. máxima de 1,6 litros. La oferta de gasóleo Si bien mantiene las dimensiones de su está formada por un único motor 1.6 CDTI predecesor, el habitáculo y el maletero son con tres niveles de potencia: 110, 136 y 160 mucho más espaciosos, especialmente en CV. Las opciones de gasolina son el 3 cilinlo referente a espacio libre hasta el techo y dros Ecotec Turbo de un litro y 105 CV, el 1.4 espacio para las piernas. El maletero alcanEcotec Turbo de 4 cilindros, con 125 o 150 za los 540 litros que se convierten en 1.630 CV, y el más prestacional de todos, un 1.6 con los asientos plegados. Esto es, 80 litros Turbo de 200 CV. más para cargar equipaje. Además puede contar con la práctica apertura y cierre del Opel OnStar portón automática mediante el movimiento El nuevo Astra es el primer modelo de del pie bajo el paragolpes trasero. la marca que incorpora el servicio de asis-

tencia, información y conectividad personal Opel OnStar. Este dispositivo, que se conecta automáticamente en caso de accidente, pone en contacto al conductor con un asesor telefónico –disponible 24 horas durante los 365 días de año, para determinar la ayuda que necesiten los pasajeros del vehículo, monitorizado y geolocalizado. También ofrece asistencia en caso de robo, con localización y bloqueo a distancia; o diagnóstico de estado bajo demanda, con evaluación de parámetros como el aceite o las presiones. A ello hay que añadir la última generación de dispositivos de vanguardia como la iluminación inteligente matricial, la integración total de smartphones, Opel Eye con reconocimiento de Señales de Tráfico, Asistente de Mantenimiento de Carril con corrección activa de la dirección y la Alerta de Colisión Frontal con Frenada Autónoma de Emergencia, entre muchos otros. <

Opel Astra 1.6 CDTI 110 CV Selective Precio: Potencia: Consumo medio: Emisiones CO²: Long. / Anch. / Altura: Imp. Matriculación: Mantenimiento: Garantía:

18.498 euros 110 CV 3,6 l/100 km 96 g/km 4.702 / 1.842 / 1.510 mm Exento 30.000 km 24 meses sin límite de km


FABRICANTES | Novedades | Audi A3

Audi A3: Tecnología para el segmento compacto

Toda la gama Audi está recibiendo una importante actualización en lo que a sistemas de asistencia a la conducción se refiere. También el compacto Audi A3, quien además refresca su imagen y ofrece unas mecánicas todavía más eficientes.

Desde la llegada de las últimas generaciones del Audi Q7 y A4, muchas de las tecnologías estrenadas en estos modelos están llegando paulatinamente al resto de la gama Audi. Ahora es el turno del Audi A3, un vehículo que rompió moldes en su momento, siendo el primer representante Premium del segmento compacto, ofreciendo en una carrocería de dimensiones contenidas lo mejor de la marca. Ahora vuelve a hacerlo, aportando tecnologías inéditas en su categoría.

sado en cámara. El resultado es un coche más seguro, pero también más confortable y menos estresante. En este sentido, novedades inéditas en el segmento como el cuadro de instrumentos totalmente digital Audi virtual cockpit, totalmente configurable, o los nuevos sistemas de infotainment, con servicios online y conectividad con todo tipo de smartphones, permiten al nuevo A3 convertirse en la referencia de la categoría. En el habitáculo encontramos otras novedades como la nueva pantalla desplegable de 7 pulgadas, la optimizada operabilidad del En el ámbito de los sistemas de ayuda a la sistema de manejo MMI, la recarga de móconducción, el nuevo A3 puede contar con viles por inducción (sin cables) o el respaldo control de crucero adaptativo con asisposterior dividido en 40:20:40 (opcional). tente de conducción en atascos, Audi pre sense front con protección predictiva para Siempre eficiente peatones, detector de tráfico trasero en El catálogo mecánico del nuevo A3 está intemaniobras marcha o sistema opcional de grado por 6 opciones: 3 gasolina (116, 150 y frenada de emergencia, que inicia la manio- 190 CV) y 3 diésel (110, 150 y 184 CV). Destabra de frenado hasta una detención segura ca el 1.0 TFSI, el primer motor de 3 cilindros si, a pesar de las señales de advertencia, no en la historia del A3, que homologa un condetecta actividad por parte del conductor. sumo de gasolina de 4,5 l/100 km. En diésel, Todo ello sin olvidarnos de los ya conoci- destacamos el 1.6 TDI con solo 3,8 l/100 km dos, pero mejorados, sistemas de alerta de consumo medio y 99 g/km de CO2. de tráfico lateral y de salida del carril, o el A ello hay que añadir el A3 Sportback sistema de reconocimiento de señales ba- e-tron de 204 CV con tecnología híbrida y

enchufable; y el A3 Sportback g-tron, capaz de circular con gas natural. A nivel visual, el A3 apenas ha modificado sus dimensiones pero adopta una nueva imagen gracias especialmente a los nuevos grupos ópticos tanto delanteros como traseros. En este sentido, añade faros Led de serie o bien los nuevos Matrix LED opcionales con intermitentes dinámicos, control anti deslumbramiento de señales de tráfico y luces de giro. Conclusiones Disponible en las carrocerías de 3 puertas, Sportback (5p), Sedan (4p) y Cabrio, el Audi A3 consigue con esta actualización colocarse entre los mejores de su categoría. No solo por su inédito y elevado nivel tecnológico, sino también por unas mecánicas muy eficientes que refuerzan su atractivo como coche de empresa. <

Audi A3 Sportback 1.6 TDI 110 CV S-tronic Potencia: Consumo medio: Emisiones CO²: Long. / Anch. / Altura: Maletero: Imp. Matriculación: Maletero: Garantía:

40 | AEGFA News

110 CV 3,8 l/100 km 99 g/km 4.313/ 1.785/ 1.426 mm 359 L Exento 380 L 24 meses



FABRICANTES | Novedades | DS 4 Crossback

DS 4 Crossback: Alternativa distintiva DS sigue completando etapas en su proceso de consolidación como marca independiente dentro del Grupo PSA, y para ello necesitaba disponer de una variante SUV en su oferta de modelos. Pues ya está aquí: se llama DS 4 Crossback y es una propuesta outdoor distinguida, refinada y de calidad.

El segmento de moda exige productos cada vez más específicos, que aporten valor añadido y características diferenciadas respecto a la abundante competencia que se disputa una porción del apetitoso "pastel" de los todocaminos o SUV. Los fabricantes que se estrenan en la categoría deben gustar y convencer para conquistar nuevos clientes, un doble desafío que requiere de un gran esfuerzo industrial, comercial y de imagen y comunicación. DS, que desde hace un tiempo es ya una marca con plena identidad propia en PSA, como Peugeot o Citroën, busca su espacio entre las firmas Premium apostando por los valores que figuran en su ADN: elegancia, prestigio, estilo y ese sello artesanal propio de la alta costura francesa. Así, el último exponente de su filosofía es el DS 4 Crossback, la variante de estilo SUV basada en el DS 4.

Versatilidad atractiva Cinco años después del lanzamiento del DS 4, que acumula 120.000 unidades vendidas desde 2011, el fabricante galo ha introducido numerosos cambios en su compacto para darle un aire más fresco y actual. Además de la profunda actualización de la gama, DS ha desarrollado esta nueva versión SUV para satisfacer las exigencias de los clientes que demandan una polivalencia de uso superior. Con 3 cm de altura libre al suelo adicional y neumáticos Michelin CrossClimate opcionales –el primer neumático de verano con certificación de invierno–, el Crossback tiene las facultades mínimas para poder abandonar ocasionalmente el asfalto. Además, para que ofrezca un mejor comportamiento sobre superficies deslizantes (hielo, nieve o barro), cuenta con un control de tracción inteligente que actúa sobre las ruedas delanteras en caso de perdida de adherencia y mejora la motricidad a la salida de las curvas cuando se practica una conducción algo más dinámica. El estilo activo del Crossback se evidencia también en elementos estéticos específicos como los embellecedores en los pasos

DS 4 Crossback BlueHDI 120 S&S Desire Precio: Potencia: Consumo medio: Emisiones CO²: Long. / Anch. / Altura: Maletero: Imp. Matriculación: Garantía:

42 | AEGFA News

24.830 € 120 CV 3,7 l/100 km 97 g/km 4.284 / 1.810 / 1.529 mm 359 L Exento 24 meses sin límite de km

de rueda, las barras en el techo de color gris, paragolpes diferentes y componentes en color negro como las llantas, los retrovisores exteriores o los umbrales de puertas. Calidad y sobriedad El interior no varía respecto a un DS 4 "normal" y se caracteriza por una cuidada presentación, con una esmerada atención por los detalles y materiales de agradable tacto y apariencia bien rematados. La gama de motores del DS 4 Crossback contempla cuatro posibilidades: dos versiones diésel y dos de gasolina, todas ellas con Start&Stop de serie. En gasóleo, los motores BlueHDI de 120 o 180 CV, éste último sólo con cambio automático EAT6; y en gasolina, el PureTech tricilíndrico de 130 CV o el THP de 165 CV asociado también de serie a la caja EAT6. Conclusiones Un diseño activo y moderno, un esmerado acabado interior y una funcionalidad superior es lo que ofrece el Crossback de DS para atraer y seducir por su exclusividad y distinción a directivos de empresa o cargos intermedios pero sin la ostentación y el lujo de otras firmas Premium. <


Fiat Fiorino | Novedades | FABRICANTES

Fiat Fiorino: Ágil repartidor

El Fiorino de Fiat fue pionero en la creación del segmento del furgón pequeño. Ideal para el reparto urbano, el Fiorino renueva su imagen y añade virtudes que aumentan su atractivo como opción de vehículo de empresa operativo.

Más de 370.000 unidades vendidas en toda Europa confirman que el Fiat Fiorino ha sido uno de los grandes aciertos de la división de vehículos comerciales de la marca. Con el objetivo de consolidar su posición en el mercado, adopta una serie de mejoras manteniendo las características que le han convertido en uno de los preferidos por parte de las empresas que necesitan moverse y repartir en ámbitos urbanos.

da y actualizada. En el interior se ha mejorado el confort y la ergonomía con nuevo tablero de instrumentos, nuevo volante y una nueva y práctica guantera. Además se ha añadido un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil en color de 5 pulgadas, también disponible con radio y sistema de navegación por satélite, y que incluye de serie Bluetooth, puerto USB e AUX y reproductor de mp3.

Euro6 La totalidad de la oferta mecánica cumple con la normativa Euro6. El catálogo incluye Sigue disfrutando de una capacidad de car2 diésel (80 y 95 CV), el eterno motor gaga de hasta 2,8 m3 y una carga útil máxima solina 1.4 Fire (77 CV) y la variante bifuel de 660 kg gracias a una zona de carga de Gasolina/Metano 1.4 Natural Power de 70 forma cuadrangular de fácil de acceso. Un CV, siendo el Fiorino el único vehículo de su acceso del que se encargan sus 2 puertas segmento con este tipo de motorización. traseras con 180º de ángulo de apertura. Las variantes diésel disponen de una vaAdemás, opcionalmente puede contar con riante “ultraeficiente” denominada Ecojet que asiento del copiloto plegable y retráctil. incluye como equipamiento sistema Start & De esta forma, puede utilizarse como una Stop, alternador "inteligente" y una bomba de práctica mesa o aprovechar una longitud aceite de caudal variable. Y si se combina con total de carga de 2,5 metros. la transmisión robotizada Comfort-Matic es Cambios estéticos capaz de conseguir un consumo de 3,8 l/100 Disponible en carrocerías Cargo y Furgón, el km y emitir 100 g/km de CO2. Ello implica un Fiorino presenta una imagen exterior renova- ahorro de hasta el 14% respecto a una trans-

misión manual sin EcoJet. Para profesionales o empresas que necesitan llegar más lejos, el Fiorino ofrece la versión Adventure. Su equipamiento específico añade el sistema electrónico de bloqueo de diferencial Traction+, ruedas de 15 pulgadas con neumáticos M+S específicos, suspensión elevada, protección lateral sobredimensionada y paragolpes delantero con plancha protectora. De esta forma es posible afrontar con garantías situaciones complicadas fuera del asfalto o circular sin problemas sobre superficies deslizantes. Conclusiones Muy compacto y capaz. El Fiat Fiorino es perfecto para su uso en ciudad gracias a su agilidad, capacidad de carga y la posibilidad de aparcar en espacios reducidos. Si a ello añadimos motorizaciones eficientes y un coste de adquisición reducido, el resultado es un pequeño furgón lleno de virtudes que convencerá a los gestores de flotas más exigentes. <

Fiat Fiorino Cargo 1.3 Multijet Potencia: Consumo medio: Emisiones CO²: Long. / Anch. / Altura: Imp. Matriculación: Garantía:

80 CV 4,4 l/100 km 115 g/km 3.957 / 1.716 / 1.721 mm Exento 24 meses sin límite de km

AEGFA News | 43


FABRICANTES | La DGT clasifica el parque de vehículos en función de su potencial contaminante

El objetivo de la clasificación tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad que las distintas administraciones prevean para ellos.

0

Emisiones

Categoría Cero emisiones: Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas, turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

16MB-00000000

Las etiquetas La DGT ha establecido cuatro categorías. A continuación describimos qué vehículos se enmarcan en cada una de las clasificaciones.

16MB-00000000

La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos y a la misma podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o medio ambiente.

C E C O

B

1234A A A BEV

15-00000000

a nueva categorización establecerá 4 categorías según la propuesta del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno (NO2) tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisiones en las grandes ciudades.

16MB-00000000

L

La DGT clasifica el parque de vehículos en función de su potencial contaminante

1234A A A BEV

1234A A A BEV

1234A A A BEV

Categoría ECO: Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C. 44 | AEGFA News

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que se recoge la clasificación del parque de vehículos correspondiente al 50% más limpio (16 millones de vehículos). A partir de ahora y progresivamente, todos los vehículos contarán con una etiqueta energética en función de su capacidad contaminante. Categoría C: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6. Categoría B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5. Los 10.000 titulares de vehículos de cero emisiones ya cuentan desde hace meses con el correspondiente sello azul que así lo acredita. En unas semanas la DGT enviará a los 100.000 titulares de vehículos clasificados como ECO (unos 25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá el distintivo medioambiental azul y verde. En meses posteriores, la DGT también enviará la etiqueta C y B a los titulares de este tipo de vehículos. El plan de la DGT es continuar con la clasificación del resto del parque de vehículos hasta tener etiquetados los 32 millones de vehículos de los que actualmente se compone nuestro parque automovilístico. <


TENEMOS MUCHOS RECURSOS PARA APOYAR TU NEGOCIO

BMW

Vehinter Momentum

¿Te gusta conducir?

VEHINTER-MOMENTUM, EL MOMENTO ESTÁ A TU ALCANCE.

A veces la vida nos pone maravillosas sorpresas en nuestro camino. Otras somos nosotros quienes encontramos el camino hacia ellas. Ven a Vehinter-Momentum y déjate sorprender.

- Más de 20 años de experiencia - Amplias instalaciones con más de 50.000m2 - Más de 150 empleados a su servicio - Primer agente BMW i y Premio performance al mejor concesionario en ventas - Servicio de carrocería y pintura exprés. Turno nocturno de pintura - Abierto todos los sábados - Recogida y entrega de vehículos

Vehinter Getafe Ctra. Madrid-Toledo, km 14,7 Tel.: 916 83 57 00 / 60 Getafe

Vehinter Alcorcón Ctra. de Extremadura N-V, salida M-501 Avda. San Martín de Valdeiglesias, 14-16 Tel.: 914 88 00 08 Alcorcón

Para más información contacte con empresas@vehinter.net.bmw.es

Momentum C. Palier, (esq. C. Bastidor) Pol. Ind. El Portillo, (Ciudad del Automóvil) Tel.: 914 98 81 00 Leganés


FABRICANTES | Breves

Manuel Terroba

Desde el pasado mes de mayo Manuel Terroba desempeña el cargo de Head of MINI para Europa. Desde su nueva posición, continuará impulsando el crecimiento de la marca británica a nivel europeo, la región más importante para la marca. Por su parte, Juan Pablo Madrigal, actual director de Postventa de BMW Ibérica, sucederá a Manuel Terroba como Director de MINI en España. <

Borja Peña y Yannick Peñalver

Audi Empresa ha incorporado recientemente dos nuevos profesionales a su staff. Por un lado, Borja Peña ha sido nombrado como nuevo Responsable de Renting, Empresas y Organismos Oficiales. Junto a él también se incorpora Yannick Peñalver, quien desarrollará las funciones de Responsable Empresas y Rent-a-Car dentro del departamento de flotas de la marca de los cuatro aros. <

Actualización de las gamas Auris y Avensis de Toyota Toyota ha mejorado los modelos Auris y Avensis con sus versiones 2016. En el Auris se ha mejorado el software del sistema híbrido para ofrecer una experiencia de conducción más intensa y natural, gracias a una mejor alineación entre el régimen del motor y la velocidad del vehículo. Por otro lado se añade la última versión mejorada del sistema multimedia Toyota Touch 2. La gama Avensis 2016 también incluye la última versión del sistema multimedia y de navegación Toyota Touch 2, que en este acaso añade tres años de actualizaciones gratuitas de mapas y apps. Si se desea, ese periodo se puede prorrogar dos años más. Por otro lado, también se han añadido nuevos colores de carrocería así como nuevos modelos de llantas de aleación. <

46 | AEGFA News

El Ateca, protagonista del SEAT Renting Day

La marca española organizó la 8ª edición del SEAT Renting Day. Punto de encuentro anual de la marca con todos los profesionales del sector flotas, reuniendo a gestores de flotas tanto de empresa privada como de administraciones públicas, compañías de renting y RAC y proveedores especializados en el área de flotas.

El evento tuvo un claro protagonista: el nuevo SEAT Ateca. El primer SUV de la marca española fue presentado en primicia a los asistentes, que pudieron conocer al detalle las características de este lanzamiento. El SEAT Renting Day también sirvió para repasar la evolución y el crecimiento de la marca en el segmento flotas. <

Versión “Societé” del Renault Zoe

La marca del rombo ha iniciado la venta en España del Zoe “Societé”, una variante adaptada para empresas sobre el acabado Life. Su homologación como N1 le permite conseguir ayudas más significativas dentro del actual Plan MOVEA (8.000 euros frente a 5.500 euros de la versión turismo). A ello habrá que añadir otras ayudas regionales o locales que sean exclusivas de los vehículos comerciales N1. Este nuevo derivado de turismo 100% eléctrico, con 240 km de autonomía, se caracteriza por la ausencia de los asien-

tos traseros y la incorporación de una rejilla de separación y protección que divide el habitáculo en dos partes, la delantera, destinada a conductor y pasajero, idéntica a la versión ZOE homologada como turismo, y la trasera, destinada exclusivamente para carga, que libera 817 litros (422 bajo la bandeja trasera escamoteable). Además se añaden unos vinilos en color negro sobre las ventanillas traseras laterales, con el fin de ocultar la carga del maletero. Por último, tanto puertas traseras como elevalunas traseros no pueden abrirse. <

Nissan compra el 34% de Mitsubishi Nissan Motor Co., Ltd. y Mitsubishi Motors Corporation (MMC) han anunciado la firma de un principio de acuerdo con el que Nissan adquirirá un 34% de las acciones de la marca de los tres diamantes por un valor de 237.000 millones de yenes. Esta alianza estratégica da continuidad a la colaboración que ambos fabricantes han estado llevando a cabo durante los últimos 5 años. En un principio, Nissan y MMC han

acordado cooperar en áreas como compras, plataformas comunes de vehículos, tecnología, utilización conjunta de fábricas y mercados en crecimiento. La decisión de Nissan de convertirse en el mayor accionista de MMC marca la última expansión de su modelo de la Alianza, formado sobre la base de un acuerdo de intercambio de acciones por un periodo de 17 años con Renault. <


Breves | FABRICANTES

Mayor motricidad para la gama de comerciales de Renault

Renault Pro+, división especializada en soluciones de vehículos comerciales para profesionales, ha implantado la tecnología Renault X-Track en los modelos Kangoo, Trafic y Master. Una tecnología que mejora la motricidad de los vehículos para un uso intensivo en terrenos difíciles, degradados o con nieve. Es una alternativa al sistema de cuatro ruedas motrices cuando no es necesario contar con una capacidad extra de franqueo de obstáculos. Además, en el caso del Renault Master existe una versión 4x4. Gracias a sus dos modos de

funcionamiento: modo carretera (modo 4x2) y modo para malas carreteras y fuera de ellas (modo 4x4), Renault Master permite moverse por pendientes escarpadas, terrenos deslizantes, campos húmedos, terrenos embarrados, carreteras en mal estado, etc. Esta transformación se ha realizado en un Master Propulsión, para las versiones Furgón o Chasis, cabina simple y doble. Las transformaciones han sido realizadas por los carroceros Poclain Véhicules (X-Track) y Oberaigner Automotive (Master 4x4). <

Volkswagen estrena el nuevo servicio “Security & Service” en el Tiguan Con el lanzamiento del nuevo Volkswagen Tiguan, la marca alemana hace debutar su nuevo servicio “Security & Service”. Desde la llamada de emergencia automática en caso de un incidente hasta conocer el estatus del vehículo, gestionar pasos por el taller o especificar zonas de las que el coche no debe salir, Security & Service supone un importante salto adelante en la relación entre el conductor y su coche. El cliente puede elegir dos modalidades de servicio: Basic o Plus. El primero incluye comunicación del estado del vehículo al Centro de Datos de Volkswagen, Planificación de mantenimientos, llamada en caso de avería a Volkswagen asistencia, notificación automática de accidente donde, en caso de un accidente leve, el cliente puede enviar información sobre los datos del vehículo y la posición GPS al Call Center de Volkswagen. El paquete Plus añade además control remoto de cierre de puertas y luces de emergencia, activación de la calefacción mediante smartphone, localización a través de GPS del lugar de aparcamiento del coche o acceso a información de conducción y del estado del coche a través del smartphone y el portal del cliente, entre otros elementos. Además, en el caso de VE e híbridos permite programar el horario de carga del coche. El servicio “Security & Service” estará disponible en más modelos de la marca a lo largo de los próximos meses. <

AEGFA News | 47


FABRICANTES | Breves

BMW lanza una versión con Fiat completa la gama mayor autonomía del i3 Tipo con las carrocerías 5 puertas y SW

El catálogo del BMW i3 se amplía con la incorporación de una nueva versión con una capacidad de la batería claramente superior. La mayor densidad de los elementos de iones de litio del acumulador permiten al BMW i3 (94 Ah) alcanzar una capacidad de 33 kilovatios-hora (kWh), todo ello con una batería con las mismas dimensiones. Esto constituye un aumento superior al 50% en cuestión de autonomía en el ciclo estándar (NEDC). En lugar de 190, ahora se alcanzan 300 kilómetros, con un consumo de 12,6 kWh/100 km. Es más, en condiciones de conducción diaria normal, incluso con el aire acondicionado o

la calefacción encendidos, la autonomía llega a los 200 km. Esta nueva variante convivirá hasta junio de 2017 con la versión ya conocida con acumulador de 60 Ah. Además, ambas versiones podrán contar con el Range Extender, un motor de gasolina de 2 cilindros que mantiene el estado de carga de la batería constante durante el viaje y proporciona una autonomía adicional de 150 kilómetros. Por otro lado, la estructura flexible y modular del BMW i3 permite a los clientes reequipar su vehículo con la primera generación de baterías con el nuevo tipo de acumulador en el marco de un programa Retrofit. <

Los fabricantes anuncian importantes inversiones en España En pocas semanas han sido varios los fabricantes que han confirmado su apuesta por las plantas de producción de vehículos españolas, garantizando el futuro de las mismas y confirmando el excelente nivel de productividad del sector en nuestro país. El Grupo Renault ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo plan industrial 2017-2020 con un inversión de 750 millones de euros en sus diferentes plantas españolas. Ello incluye, entre otros proyectos, la producción de un nuevo vehículo y un nuevo motor en la Factoría de Valladolid, una nueva caja de cambios en la planta de Sevilla y el desarrollo de un Centro I+D+i en Valladolid. Volkswagen también ha confirmado que la planta de Landaben (Navarra) fabricará un segundo modelo a partir de 2018. Un modelo que compartirá plataforma con el nuevo Volkswagen Polo que ya se produce en dichas instalaciones. De esta forma, la planta navarra producirá, por primera vez en su historia, un segundo modelo. Todavía sin confirmación oficial por par48 | AEGFA News

te del Grupo PSA, es más que probable que la nueva generación del Citroën C4 se produzca en la planta de Villaverde (Madrid) a partir de finales de 2017. Esta decisión forma parte de una inversión a 6 años de 700 millones de euros que recibirán las 3 plantas de la península ibérica del grupo francés: Vigo, Villaverde y Mangualde (Portugal). También Daimler sigue apostando por España. En este caso por su planta de Vitoria, donde se fabrica la Clase V y la Vito, cuyo éxito de ventas ha provocado una inversión de 41 millones de Euros este año, 14 más que lo previsto en la planificación del año pasado. Según el Gobierno español los fabricantes de vehículos ejecutarán 4.000 millones en inversiones en España en dos años. En 2015 se fabricaron en nuestro país 2,8 millones de vehículos, más de 2 millones de motores y más un millón de cajas de cambio. Si en 2011 se fabricaban un total de 35 modelos, en la actualidad esta cifra ya es de 44, entre los que se encuentran cinco modelos eléctricos, ocho de gas y uno híbrido. <

Meses después del lanzamiento del Fiat Tipo sedán (4 puertas), la marca italiana aumenta y completa la familia de su nuevo modelo con la incorporación de las carrocerías de 5 puertas y Station Wagon. Las dos nuevas versiones mantienen las virtudes del Tipo que le han convertido en uno de los vehículos con mejor relación calidadprecio de mercado. Entre sus principales diferencias encontramos una mayor capacidad de carga y practicidad. En el caso del 5 puertas el maletero es de 440 litros y de 550 litros para el Station Wagon.

Sus dimensiones sí varían un poco. En el caso del 5 puertas la longitud es de 4,37 m mientras que en el SW la longitud alcanza los 4,57 m y la altura es de 1,51 m. Por otro lado, toda la gama Tipo dispone de motores Euro 6 diésel, gasolina y doble combustible (gasolina/GLP), con potencias que van de los 95 a 120 CV y emisiones muy contenidas, desde 89 g/km de CO2. Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su área de medio ambiente y movilidad, ha homologado el nuevo Fiat Tipo 4p para prestar servicio Taxi en Madrid y APC. <

Acuerdo entre Peugeot y CEPYME

Facilitar soluciones de movilidad a las pequeñas y medianas empresas españolas es el objetivo del acuerdo suscrito entre Peugeot y CEPYME (Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas), quien aglutina 59 organizaciones territoriales y 51 entidades sectoriales. A través del acuerdo, Peugeot ganará visibilidad para los asociados de CEPYME y les ofrecerá actividades y ofertas especiales diseñadas para pymes y autónomos. También

apoyará la celebración de eventos y jornadas organizados por esta asociación. Para Jorge Tomé, Director General de Peugeot para España y Portugal, “este acuerdo de colaboración supone un paso más en la fuerte apuesta de Peugeot por el tejido empresarial español donde, más allá de las grandes flotas, las pymes tienen un peso esencial. No hay que olvidar la pujanza de este canal de ventas, que es, actualmente, el gran motor del mercado”. <


Para gestionar Flotas es importante ser un Experto

CONVOCATORIA JULIO 2016

ACADEMIA AEGFA FLEET EXPERT DIPLOMA (FED) La Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles otorga el “Fleet Expert Diploma” (FED) a través de la Academia AEGFA. El FED está llamado a ser la titulación de referencia del sector de las Flotas de Automóviles, distinguiendo a profesionales cuya actividad comporta el manejo de las múltiples variables vinculadas a la gestión de las flotas de automóviles. DIRIGIDO A /

El “Fleet Expert Diploma” se dirige a todos los profesionales que trabajan en el ámbito de las flotas de automóviles en un sentido amplio: • • • •

Gestores de Flotas Marcas de automóviles y concesionarios Seguros y Servicios dirigidos a flotas Otros profesionales del sector

BLOQUES FORMATIVOS PRINCIPALES / • • • • • • • • • • • • •

Flotas de vehículos Modalidades de adquisición y fiscalidad Gestión de flotas Car Policy y Fleet Policy Mantenimiento y reparaciones Seguros Remarketing TCO y control de costes Proveedores de flotas Contrato de renting Negociar el Contrato de renting Plan de acción Tendencias de futuro en la gestión de flotas

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS / Madrid: 14 y 15 de julio Barcelona: 21 y 22 de julio

TITULACIÓN /

Diploma “Fleet Exper t” emitido por AEGFA

DURACIÓN /

1.5 días 1r día de 9:00 a 18:00h 2º día de 9:00h a 14:00h

IMPORTE /

600€ (+IVA)


SERVICIOS | Entrevista Antonio Hurtado, BP

Antonio Hurtado Car & Van Fleet Sales Manager de BP

“El gran diferencial de la tarjeta BP Donde Estés es su aceptación en cerca de 2.000 estaciones de servicio en Península y Baleares” años. Los objetivos cuantitativos de esta nueva tarjeta son ambiciosos y aspiramos a alcanzar el 10% de cuota de mercado en los próximos 5 años.

Aceptada en toda la red de EESS de BP y Cepsa, el reto de la nueva tarjeta de carburante de uso profesional “BP Donde Estés” es hacerse un hueco en un nicho de mercado muy monopolizado hasta ahora. Sus ventajas y avanzados servicios de gestión para flotas de turismos y vehículos ligeros la convierten en una perfecta alternativa como tarjeta de carburante para empresas.

50 | AEGFA News

¿Cuáles son los objetivos a nivel de captación de clientes y cuota de mercado para los dos próximos años de BP Donde Estés? Con la nueva tarjeta BP Donde Estés nuestra prioridad es convertirnos rápidamente en una alternativa realista para profesionales con flotas de vehículos ligeros, coches y/o furgonetas. El sector de carburante profesional en España tiene un peso importante en nuestro mercado ya que representa aproximadamente el 35%, según datos de Kantar. La proporción que tienen las flotas de vehículos ligeros es ligeramente menor a la de transporte pesado. Sin embargo, los datos en términos absolutos marcan la necesidad de considerar este colectivo como un gran reto donde esperamos un crecimiento sostenible en los próximos 5

¿Cuál es el valor añadido frente a otras tarjetas de carburante para flotas? La tarjeta BP Donde Estés ofrece las condiciones básicas de cualquier tarjeta de carburante para flotas como son el descuento, el crédito y la factura. El gran diferencial de la tarjeta es su aceptación en cerca de 2.000 estaciones de servicio en Península y Baleares ya que este número de estaciones bien distribuidas a lo largo del territorio nacional triplica la cobertura actual de estaciones de servicio BP. Además hemos añadido beneficios ad hoc para este colectivo, pensando tanto en las compañías como en los conductores. La tarjeta tiene una doble funcionalidad. Por un lado, es una tarjeta de pago de carburante para flotas. Y por otro, es una tarjeta de fidelidad que premia a los usuarios con los beneficios de uno de los programas líderes en este mercado: Mi BP. A través de este programa se tendrá acceso a una serie de privilegios exclusivos con descuentos en los sectores de mayor frecuencia por parte de este colectivo como son parking, hoteles, seguros, etc… La tarjeta BP Donde Estés es una tarjeta segura. Pensando en que a veces las tarjetas pueden ser utilizadas por distintos conductores, disponemos de PIN por tarjeta y PIN de usuario, así como la opción de recibir alertas en el móvil o por correo electrónico en los casos de uso que las empresas definan. Pensando siempre en satisfacer las necesidades de nuestros clientes se ha decidido ofrecer un número de teléfono gratuito

Al tratarse de una tarjeta para flotas tenemos unas condiciones económicas exclusivas que se negociarán de forma individual en función del potencial de cada cliente.


Entrevista Antonio Hurtado, BP | SERVICIOS

para que cualquier ayuda que necesite un gestor de flota pueda resolverse sin coste por parte de las empresas. Por último, el año pasado lanzamos en España los nuevos carburantes BP con tecnología ACTIVE. Nuestra nueva generación de carburantes constituyen los productos más avanzados creados por nuestra compañía y que son reconocidos como los más eficientes de los comercializados en el mercado español. ¿Qué ventajas a nivel económico obtienen las empresas que apuesten por esta nueva tarjeta? Evidentemente al tratarse de una tarjeta para flotas tenemos unas condiciones económicas exclusivas que se negociarán de forma individual en función del potencial de cada cliente. Esto significa un ahorro importante en el gasto anual de carburante además de un mejor mantenimiento de los vehículos por el consumo de carburantes BP con tecnología ACTIVE. La seguridad de BP Donde Estés minimiza el riesgo de fraude e incrementa el control

La seguridad de BP Donde Estés minimiza el riesgo de fraude e incrementa el control de la gestión de la flota, lo que sin duda redunda en un beneficio económico para las empresas.

servicio, para que cada empresa obtenga los informes de gasto que optimice sus procesos internos. Además, como mencionaba anteriormente, tanto usuarios como gestores de flota disponen de un servicio de atención telefónica gratuita las 24h del día.

¿Se han cerrado ya acuerdos con diferentes compañías de renting? BP Donde Estés se ha lanzado oficialmente a primeros de mayo, por lo que ahora mismo estamos en plena fase de generar el conocimiento de nuestra oferta en el mercado con campañas de comunicación de la gestión de la flota, lo que sin duda digital y con eventos donde estamos danredunda en un beneficio económico para do a conocer nuestra oferta e iniciando el las empresas. contacto con pymes, grandes empresas y compañías de renting. ¿Cuáles son los beneficios en cuanto a BP Donde Estés es un recién nacido servicio y nivel de gestión tanto para en la compañía pero esperamos alcanzar usuarios como, sobre todo, para los geseste sector de forma rápida, logrando la tores de flotas? cuota de mercado que nos corresponde BP Donde Estés ofrece un servicio de gesde forma natural por nuestro peso en el tión online de manera que cada empresa mercado español. dispondrá de una cuenta para acceder a sus tarjetas. De esta forma, las 24 horas Cada vez son más las empresas que del día y a través de su ordenador se pue- apuestan por carburantes como el GNC den solicitar nuevas tarjetas, cancelar, ar- o el GLP, ¿dispone la red de servicio de chivar facturas, revisar transacciones pen- este tipo de combustibles? dientes de facturar, obtener informes de Aunque BP vendió hace ya 5 años su neconsumo, etc…. gocio de gas licuado del petróleo (GLP) Una de las peculiaridades de este en España, las estaciones de servicio BP sector es que cada compañía necesita pueden ofrecer todo tipo de productos, inde procesos individualizados para la efi- cluido GLP o GNC. Sin embargo, el GLP en ciencia en la gestión de su flota. Por esa particular no es un producto mayoritario razón, BP Donde Estés pretende dar ese en nuestra red. <

AEGFA News | 51


SERVICIOS | Breves

Iberofleeting se reúne con sus marcas homologadas

La empresa de gestión de flotas Iberofleeting celebró el pasado mes de mayo su reunión anual con los representantes de algunas de las marcas con las que trabaja habitualmente con el principal objetivo de actualizar y poner en común la política de servicio de la que disfrutan sus clientes así como la puesta en marcha de las nuevas aplicaciones de comunicación entre Iberofleeting y dichas marcas. Además, se renovaron asimismo las homologaciones que implican,

por un lado, el reconocimiento de la profesionalidad y la calidad en el servicio necesarias para la imputación por parte de cada marca de las posteriores compras anuales realizada por parte de Iberofleeting para sus clientes y, por otro, la derivación a una serie de concesionarios de los mantenimientos de los vehículos gestionados. Entre las principales marcas homologadas por Iberofleeting se encuentran Opel, Nissan, Ford, Skoda, Volvo y Volkswagen. <

Quadis Rent a Car renueva su flota

Quadis Rent a Car, referente en el alquiler sin conductor de Minibuses 8-9 plazas y vehículos premium 4x4, ha renovado y ampliado su flota de servicio con la incorporación de 92 nuevas unidades. Concretamente han sido 75 modelos Volkswagen Caravelle (T6) 4motion Extra Largas, con bola de remolque incorporada, y 17 modelos Mercedes-Benz Clase V 250 automáticas, que refuerzan su especialización y diferenciación de producto. La incorporación de las nuevas unidades ha permitido a Quadis Rent a Car convertirse en

el principal proveedor de movilidad corporativa durante el Mobile World Congress 2016, aumentado los alquileres un 50% respecto a la edición anterior, operación enmarcada en su “Black Van Week 2016”. Este aumento de flota servirá a la compañía para cubrir la demanda de los nuevos canales establecidos en su estrategia de crecimiento que solicitan cada vez más servicios específicos corporativos como vehículos para directivos, desplazamientos para empleados de empresas, pre-entregas de vehículos de renting especiales, etc. <

Bosch presenta “Soluciones Car2Go incrementa integrales para flotas” su flota en Madrid

El Salón del Vehículo Profesional y de Flotas de Madrid sirvió para que Bosch presentara un concepto global e integral que combina diferentes elementos y unidades del Grupo Bosch. Este concepto se apoya en una solución telemática, con soporte en la propia ‘nube’ IoT de Bosch, que permite analizar en remoto del comportamiento y rendimiento del vehículo y su usuario. El primer objetivo es poder detectar de manera proactiva y temprana posibles anomalías en el vehículo y poner en marcha el procedimiento para evitar averías, incidencias y, por tanto, accidentes. Una vez se detecta la avería y se define la gravedad de la misma, la plataforma “contact center” de Bosch, comunica con los conductores para informarles del alcance de la avería, del grado de importancia de la misma y de los pasos a seguir, 52 | AEGFA News

incluyendo la posibilidad de concertar una cita previa en la red de talleres Bosch Car Service. Lógicamente, el sistema Telemático de Gestión de Flotas de Bosch también permite geoposicionar la flota y obtener la información directamente desde el vehículo y en tiempo real para poder realizar una gestión inteligente del parque móvil. Otra importante funcionalidad es el registro de accidentes, que se activa automáticamente grabando todos los parámetros de los diez segundos anteriores y posteriores al accidente. De esta forma, se puede reconstruir el accidente para determinar las responsabilidades del mismo. De este modo, se consigue un seguimiento y gestión integral de la flota desde una triple visión: estado del vehículo, perfil de conducción y productividad de la flota. <

La flota de vehículos del servicio de carsharing flexible de Daimler ha aumentado su flota en la capital española. Tras un exitoso arranque del servicio, donde desde el pasado mes de noviembre se han alcanzado los 53.000 usuarios, la flota pasa de 350 a 500 unidades de smart fortwo eléctrico. De esta forma, Car2go cuenta en Madrid con su mayor flota de vehículos eléctricos del mundo, igualando los 500 vehículos de que dispone en Stuttgart. Las 500 unidades de Madrid representan la mayor concentración mundial de coches

eléctricos de alquiler en todo el planeta, con casi 10 coches por kilómetro cuadrado en su área operativa de 53 km2, enmarcada dentro de la M-30. En sus primeros cuatro meses de actividad en Madrid, el servicio ha permitido a los usuarios conducir más de 1,5 millones de kilómetros. Y sus responsables están evaluando abrir el servicio a otras grandes ciudades españolas. Según Car2Go, este servicio de carsharing ha permitido ahorrar en el centro de la capital la emisión de 147 toneladas de CO2. <

La DEV, obligatoria para las empresas La DGT asignará de forma obligatoria una Dirección Electrónica Vial (DEV) a todas las empresas que soliciten matricular o cambiar la titularidad de un vehículo a partir del 1 de julio. La Dirección Electrónica Vial (DEV) es un sistema de notificación electrónica creado por la administración, para sustituir la dirección del domicilio postal. De esta forma, las empresas recibirán de forma electrónica todas las notificaciones y avisos relacionados con los vehículos de los que es titular o arrendatario: notificaciones

de procedimientos sancionadores, la caducidad del seguro o incluso de la ITV, entre otros. La DGT permite que las empresas deleguen a terceros las notificaciones de la DEV. Por ello, una vez dados de alta en la DEV, es posible solicitar el Registro Electrónico de Apoderamiento (REA) y externalizar a una empresa especializada la gestión de todas las notificaciones. En estos casos, la responsabilidad de la tramitación en tiempo de las sanciones recae sobre el representante. <


Breves | SERVICIOS

Hertz refuerza su flota de furgonetas de caja abierta

Hertz ha ampliado su flota desde hace unas semanas con tres nuevos modelos industriales especialmente pensados para clientes corporativos. Concretamente se trata de tres nuevas unidades de Volkswagen Crafter, todos ellos con caja abierta, aunque con diferentes configuraciones. La primera Crafter dispone de 20 m3 de capacidad, cabina simple (dos pasajeros) y 950 kilos de capacidad de carga; el segundo Volkswagen Crafter (grupo F4) tiene caja abierta con cabina simple y 950 kilos

de capacidad de carga también, pero con un volquete; y, por último, el Volkswagen Crafter (grupo L4), con las mismas características pero con capacidad para 7 pasajeros y 700 kilos de carga. Estos modelos presentan una gran facilidad de carga con elevador, de descarga para áridos y flexibilidad para transportar material alargado como perfiles de hierro o aluminio. Los nuevos modelos están disponibles en Madrid y Barcelona y a demanda para clientes corporativos en el resto del país. <

Acuerdo de Pyramid y PIMEC

La patronal de Pymes y autónomos de Cataluña PIMEC ha firmado un acuerdo con Pyramid Consulting por el que todos los miembros de la patronal obtendrán unas condiciones muy ventajosas en lo referente a la circulación y las multas de tráfico. Pyramid podrá asesorarles desde el momento de la imposición de la sanción, hasta la presentación del recurso, defendiendo los intereses de los asociados en materia de tráfico y transportes, estableciendo una única cuota anual, sin limitar el número de expedientes tramitados por vehículo durante el año. Gracias a este acuerdo, los miembros de PIMEC podrán beneficiarse

de servicios como un sistema de alerta de multas, asesoramiento de abogados para saber si deben recurrir las sanciones y en qué términos hacerlo. En caso de decidir recurrir la multa, serán los miembros de Pyramid Consulting quienes se encarguen de redactar y presentar dicho recurso, así como de defenderle tanto en vía administrativa como ejecutiva. Podrán beneficiarse de este convenio todos los socios de PIMEC y los trabajadores de estas empresas. También podrán acceder al servicio en condiciones ventajosas las organizaciones asociadas o vinculadas a PIMEC, así como los empleados de la propia patronal. <

AEGFA News | 53


OPERADORES | Entrevista Luc Soriau, Arval España

Luc Soriau Director General de Arval España

“El objetivo es que la empresa nos perciba como un auténtico socio involucrado en su operativa diaria”

Recién llegado a España como nuevo máximo responsable de Arval, Luc Soriau tiene importantes retos por delante. Tras introducir con éxito la compañía en el mercado turco, Soriau debe culminar la integración de GE Fleet Services en España, consolidar la presencia del renting entre autónomos y pymes, y afrontar los nuevos patrones de movilidad empresarial que se avecinan. ¿Cuáles son los principales objetivos que ha marcado para Arval desde su nombramiento como máximo responsable en España? Como asumo el cargo en pleno proceso de integración en España, tras la adquisición por parte del Grupo Arval de la actividad de GE Fleet Services en Europa, el objetivo más inmediato es consolidar esta integración. De hecho, España es uno de los mercados que pilota este movimiento y 54 | AEGFA News

será uno de los primeros en los que estará terminado el proceso antes de final de año. Además, mis objetivos estratégicos están centrados en tres frentes. Por un lado, que Arval siga ganando cuota en el segmento de las pymes; por otro lado, que nos sigamos diferenciando con nuevos servicios para nuestros clientes, donde estamos tomando la delantera asumiendo funciones que, hasta la fecha, las compañías de renting no asumían, como son las

gestiones diarias con el conductor; y por último, en seguir trabajando con nuestro compromiso con la Seguridad Vial y en la seguridad de los conductores. Traduciéndolo a cifras, las previsiones para 2016 son cerrar el año con una flota de 85.000 unidades, lo que significa un crecimiento del 6% aproximadamente. Concretamente, sumaremos unas 5.000 unidades más respecto a la flota con la que cerramos el año pasado.


Entrevista Luc Soriau, Arval España | OPERADORES

Con Arval Outsourcing Services nos encargamos de la gestión táctica y operativa, dejando en manos de la empresa la gestión estratégica.

Con la absorción de la división de flotas de GE Capital y la firma de diferentes joint ventures por todo el mundo, ¿qué posición ocupa Arval a nivel mundial en flota viva y gestionada? Los movimientos de mercado que comenzamos el año pasado, nos han convertido en un claro referente internacional. La compra del negocio de flotas de GE nos consolida como uno de los primeros operadores de renting en Europa; estamos hablando de una operación que incluye más de 160.000 vehículos en 12 países. Paralelamente, como este acuerdo forma parte de una operación global por la que nuestro socio estratégico en Norteamérica (Element), culmina también la compra de GE Capital en Estados Unidos, México, Australia y Nueva Zelanda, no sólo hemos fortalecido la alianza global de Arval y Element Financial Corporation, sino que nos hemos convertido en líderes mundiales con más de tres millones de vehículos en 47 países. Por otro lado, también hemos avanzado posiciones en Sudamérica, a través de una joint venture con Relsa, que nos convierte en uno de los principales operadores de movilidad en Chile, Perú y Brasil, con una flota gestionada de más de 30.000 coches. Hace unos años que Arval ha centrado muchos de sus esfuerzos en promover el renting entre pymes y autónomos, ¿ha aumentado la penetración del renting en este segmento de mercado?¿qué porcentaje ocupan dentro de su cartera de clientes? La penetración de renting en la pyme sí que ha aumentado, máxime si tenemos en cuenta que, según datos de la Asociación Española de Renting (AER), el año pasado, el 50% del crecimiento de la flota del sector vino de este segmento. Si nos centramos en nuestra cartera de clientes, representan ya el 40%, lo que nos sitúa en una clara posición de referencia. ¿Y qué nuevos servicios o novedades podemos esperar de Arval en los próximos meses para grandes empresas? Recientemente hemos lanzado Arval Outsourcing Services (AOS), con el que damos una vuelta de tuerca al concepto de renting tradicional. Curiosamente, aunque España es el país europeo donde las empresas hacen un mayor uso del outsourcing de servicios asociados al vehículo en lo relativo a reparación y mantenimiento,

lo cierto es que pocas tienen totalmente externalizada la gestión de la flota, incluyendo aspectos como el trato diario con los conductores. Realmente, esta externalización parcial de la flota es una carga de trabajo innecesaria para la empresa porque destina tiempo y recursos a unas funciones que no corresponden a su verdadero negocio. El tiempo empleado en la gestión del pedido por parte de los conductores para elegir el modelo de coche o colgado al teléfono para tratar de solucionar dudas o necesidades de los conductores suponen desviar la atención de su negocio principal, cuando pueden dejarse en manos de un especialista. Por eso, hemos puesto en marcha este servicio de externalización total. Con él, lo que estamos haciendo ya es encargarnos de la gestión táctica y operativa, dejando en manos de la empresa la gestión estratégica; esto es algo que normalmente no asume la empresa de renting. El objetivo es que la empresa nos perciba como un auténtico socio involucrado en su operativa diaria. La gestión de flotas y los patrones de movilidad corporativa están cambiando de forma muy rápida en estos últimos años, ¿cuáles son en su opinión los retos que deberán afrontar a medio y largo plazo las compañías de renting? Las compañías de renting son las que están contribuyendo al cambio de ese modelo de gestión de flota, después de que la adopción de las nuevas tecnologías nos permitieran pasar de una gestión básicamente reactiva a un modelo proactivo, donde nos anticipamos a las necesidades de la empresa. Por tanto, el reto ahora es mostrar de forma masiva a las empresas las ventajas de las nuevas fórmulas. Asesorar a las empresas en el uso de la telemática o el carsharing permitirá hacer de la famosa movilidad sostenible una realidad.

Asesorar a las empresas en el uso de la telemática o el carsharing permitirá hacer de la famosa movilidad sostenible una realidad.

las barreras que todavía todos tenemos en mente (duración excesiva del tiempo de recarga, pocas infraestructuras de recarga, etc.) Aunque es cierto que están creciendo progresivamente, actualmente tienen todavía un peso residual en las flotas. Realmente, son los vehículos eficientes o de bajo consumo -por debajo de los 120 graTodo indica que el uso del car-sharing mos de CO2- los que están impulsando el corporativo está aumentando en las em- mercado general y de flotas. presas, ¿han notado realmente un incremento de la demanda de este servicio? ¿Cómo ha modificado la crisis, tanto a Sin duda se trata de fórmulas con cada vez nivel europeo como nacional, las demayor aceptación. De hecho, según los mandas y necesidades de los gestores datos del Informe del Vehículo de Empresa de flotas? (CVO), que manejamos, más de una cuarta Esta etapa ha elevado el nivel de exigenparte de las empresas se plantea adoptar cia de las empresas hacia sus operadores este tipo de movilidad en el corto plazo. de renting. Si algo hemos aprendido, es Sin duda, iniciativas como Car2Go están que las compañías de renting tienen que contribuyendo a popularizarla, sirviendo acompañar mucho a sus clientes en su además para poner en valor vehículos de ritmo de decisiones, entender muy bien tecnologías alternativas como la eléctrica. cuáles son sus necesidades e intentar anticiparse a ellas. Las restricciones de tráfico en grandes En Arval somos especialmente escruciudades son ya una realidad, ¿provo- pulosos en ayudar a nuestras clientes a cará este hecho la consolidación defi- buscar dónde están sus ahorros y ayudarnitiva de vehículos enchufables y de la les a establecer políticas de vehículos denmovilidad alternativa en los parques tro de su entorno, alertar sobre el estado móviles corporativos? de sus coches o servicios que les ayuden La consolidación definitiva todavía está a detectar un mejor uso de sus coches, a por llegar y depende de la superación de través de soluciones telemáticas. < AEGFA News | 55


OPERADORES | 9º edición del ALD Ecomotion Tour

U

9º edición del ALD Ecomotion Tour

n total de 19 marcas y 24 vehículos han participado este año en el ALD Ecomotion Tour, uno de los eventos ya clásicos en el calendario del sector de las flotas. Durante los días 26 y 27 de mayo, ALD Automotive reunió a representantes del mundo del coche de empresa con el objetivo de demostrar la importancia de una actitud responsable al volante para reducir la huella ecológica.

En esta ocasión, las marcas participantes fueron Audi, BMW, Citroën, Fiat Group, Ford, Hyundai, Iveco, Jaguar, Kia, Mazda, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Toyota, Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales y Volvo. Todas ellas participaron con vehículos disponibles actualmente en el mercado, que utilizan combustión estándar y vehículos híbridos en la categoría de turismos, comerciales ligeros y suv-todoterrenos. La novena edición del ALD Ecomotion Tour se inició el jueves 26 de mayo en las instalaciones de ALD Automotive en Majadahonda (Madrid). Todos los equipos realizaron una ruta de más de 500 kilómetros caracterizada por la presencia de autovías, carreteras convencionales de un carril y paso por ciudades hasta alcanzar el Balneario de Valbuena, en la localidad de 56 | AEGFA News

Demostrar la influencia del conductor sobre el consumo de combustible es el principal objetivo del ALD Ecomotion Tour que este año ha celebrado su novena edición con nuevo éxito de participación.

San Bernardo (Valladolid), donde los participantes hicieron noche. Tras el primer día, los participantes regresaron al municipio de madrileño de Galapagar donde se dieron a conocer los resultados y se hizo entrega de los trofeos a los ganadores en sus respectivas categorías. El ganador absoluto de la competición fue un Ford S-Max 2.0 TDCI, conducido por el periodista Javier Llorente y por Victor Piccione, gerente de comunicación de Ford España. Este equipo fue capaz


9º edición del ALD Ecomotion Tour | OPERADORES

Un Ford S-Max 2.0 TDCI fue el ganador de esta edición tras reducir el consumo de carburante un 9,15% respecto a la ficha homologada del fabricante con un consumo medio fue de 4,54 l/100 km.

de reducir el consumo de carburante un 9,15% respecto a la ficha homologada del fabricante con un consumo medio fue de 4,54 l/100 km. Además, el S-Max también se impuso en el apartado de “Turismos con emisiones superiores a 118 g/km”. Hay que destacar que con esta victoria, Ford se convierte en la primera marca en lograr un triplete, al repetir el éxito conseguido en 2014 al volante de un Ford Tourneo Connect 1.6 TDCi y en 2015 al volante de un Ford Mondeo 2.0 TDCi. Por otro lado, el ganador en la categoría de turismos con emisiones menores de 118 gramos fue un Renault Mégane. El Toyota RAV4 Hybrid se impuso entre los vehículos híbridos mientras que el Iveco Daily Furgón consiguió el primer lugar en el apartado de comerciales ligeros y el Volvo XC90 lo hizo entre los suv-todoterrenos.

Renault Mégane, Toyota RAV4 Hybrid, Volvo XC90 e IVECO Daily se alzaron con la victoria en sus respectivas categorías. “Con estos porcentajes de reducción de consumo de combustible se pone de manifiesto la importancia que tiene la conducción eficiente. Si adoptamos una actitud responsable al volante, la huella ecológica puede ser menos, y además todos los ciudadanos salimos ganando pues también aumenta la seguridad vial y el cuidado al medio ambiente. Por eso, en este evento unimos a fabricantes de vehículos, clientes, organismos y medios de comunicación para demostrar nuestra implicación con el entorno” expresó Pedro Malla, director general de ALD Automotive. Tras la celebración del ALD Ecomotion Tour, la compañía de renting plantará un árbol por cada vehículo participante en el Monte del Pilar de Majadahonda (Madrid) como compensación por los gases emitidos durante la carrera que pondrá un cierre de oro a la novena edición de esta competición a favor de la conducción eficiente. < AEGFA News | 57


OPERADORES | Breves

Carflex, el nuevo renting flexible de ALD Automotive

Coincidiendo con la celebración del Salón del Vehículo Profesional y Flotas de Madrid, ALD Automotive presentó hace unas semanas su nueva división de alquiler flexible, Carflex. Con este nuevo servicio, ALD quiere mejorar su adaptación a las necesidades de sus clientes. Con un periodo de contrato de entre 3 y 18 meses, los usuarios de Carflex pueden ampliar o reducir el número de vehículos según las necesidades puntuales del negocio. A diferencia del renting convencional, el cliente elige segmento de vehículo pero no elige modelo ni estrena coche. A cambio, este renting flexible elimina el coste por cancelación, siendo el cliente quien determina cuándo va a devolver el vehículo. “Esta nueva división de negocio es un salto más para ALD Automotive. Nuestra forma de trabajo se basa en ofrecer a los clientes un servicio personalizado y adaptado a sus necesidades. Por tanto, Carflex es una muestra de nuestro compromiso con cada uno de ellos, pues seguimos optimizando y en esta ocasión, les ofrecemos un vehículo para cada proyecto de negocio, para cada momento” señala Pedro Malla, director general de ALD Automotive. Esta división nace tras la reciente adquisición del área de renting flexible de Goldcar, que contaba con una flota de 1.600 vehículos y que se ha ampliado hasta las 2.000 unidades para dar servicio a una cartera de clientes que ya suma 300 empresas. El objetivo de CarFlex es cerrar el año con una flota flexible de 3.000 vehículos, alcanzar los 6.000 en 2017 y los 20.000 en 2020. Jesús Domínguez, director comercial de Carflex, destaca la importancia que tiene este alquiler como complemento al renting tradicional. “Los negocios de nuestros clientes tienen puntas de trabajo en los que necesitan un vehículo y nosotros les damos una respuesta rápida y eficaz”. <

Alphabet y LeasePlan apuestan por el renting de motos

La división de motocicletas de la marca bávara, BMW Motorrad, ha puesto en marcha con la colaboración de Alphabet el nuevo servicio Motorrad Renting con el que quiere ayudar a sus clientes, principalmente empresas, pero también particulares, profesionales e instituciones públicas, a gestionar su movilidad de un modo más eficiente, fácil y sostenible. Permite disfrutar de las motos BMW, incluyendo su scooter eléctrico, en régimen de renting con servicio posventa en talleres oficiales y las ventajas habituales en los contratos habituales de renting. De momento se ofrece en 2 modalidades: Estándar (con mantenimiento, seguro a terceros y sustitución de neumáticos limitada) y Avanzado (con mantenimiento, seguro a todo riesgo con franquicia

y sustitución de neumáticos ilimitada). Por otro lado, LeasePlan también acaba de lanzar su nuevo servicio de renting de motocicletas, tanto eléctricas como de combustión. El nuevo servicio resulta especialmente interesante en su formato de renting de motos eléctricas. Los modelos disponibles ofrecen diferentes potencias de batería con autonomías que oscilan entre los 50km y los 100km. LeasePlan también incorpora a su portfolio motos de combustión, en este caso de 50cc y 125cc. El renting de motos eléctricas y de combustión de LeasePlan incluye financiación, seguro de responsabilidad civil, asistencia en carretera, impuesto de circulación, mantenimiento y neumáticos, gestión de ITV y gestión de multas. <

Reflex espera un crecimiento del 15%

Manuel Orejas

Arval ha incorporado a Manuel Orejas como Director de Marketing y Business Developement, área que pasa a formar parte del Comité de Dirección. Desde 2005, y hasta el pasado mes de mayo, ha desarrollado su labor profesional en General Electric (GE) como Director Comercial y se incorpora al equipo de Arval con el objetivo de reforzar el área de marketing y desarrollar nuevas vías de negocio y canales de productividad; además de ayudar a consolidar el crecimiento de la Compañía. < 58 | AEGFA News

La compañía de renting flexible Reflex espera crecer un 15% en 2016 con una flota viva superior a las 3.100 unidades, un crecimiento que ya consiguió el año pasado gracias especialmente al segmento de pymes y autónomos, cuya actividad supondrá el 25 % de la flota de Reflex, según los objetivos de la compañía para 2016. Según Alejandro Rodríquez, director de Operaciones de Reflex, “ahora que se ha superado la cultura de la propiedad y se impone una visión más realista y eficaz de los negocios, las empresas de menor tamaño están siendo las grandes impulsoras del crecimiento del renting en España”. Por otro lado, Reflex afronta este año una importante expansión territorial. Andalucía Oriental, Baleares, Galicia y el País Vasco se sumarán a las bases operativas ya existentes en Asturias, Barcelona, Canarias,

Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia. También tendrán especial protagonismo los nuevos combustibles más ecológicos. Es el caso del GLP, a través del acuerdo suscrito con Repsol, y los vehículos eléctricos. Por último, Reflex continuará con la transformación digital que tiene en marcha. La compañía fue pionera en abordar la digitalización documental de los procesos de entrega y recogida de vehículos (contrato, albarán, parte de daños…). Las acciones que se están poniendo en marcha incluyen, entre otras, el desarrollo de soluciones para mejorar la integración con los coches conectados, optimizar la información disponible a través de la geolocalización, una nueva web y la puesta en marcha de una aplicación propia para conductores que permitirá funciones de descarga de documentación del vehículo e información pormenorizada de cada unidad. <


Breves | OPERADORES

One Fleet, de 1.200 millones de Euros Arval ayuda a la para el Grupo Fraikin internacionalización

La compañía de movilidad Arval ha puesto en marcha One Fleet. El objetivo es ofrecer a las compañías españolas, especialmente a las pymes, un servicio de apoyo y asesoramiento a la internacionalización centrándose en una partida estratégica para el negocio como es la flota. De momento, y en una primera fase, One Fleet estará operativo sólo para Europa para empresas con flotas a partir de 100 vehículos. Con su presencia en 49 países, Arval “garantiza el conocimiento en profundidad del nuevo mercado, además de ofrecer las mejores condiciones de contratación, al repercutir en la empresa los beneficios de la economía de escala que proporciona una red internacional que gestiona más de tres millones de vehículos en el mundo.” Además, al replicarse el mismo modelo de gestión que en la central, Arval asegura que todos los servicios de movilidad comparten los mismos estándares de calidad. Y con las herramientas digitales de Arval como Fleet Viev, el gestor podrá seguir gestionando y dirigiendo la flota con su equipo comercial local desde la oficina central. <

Banco Santander, ING y BNP Paribas, se suman al grupo de partners financieros de Fraikin que con los actuales CACIB, Lloyds y Natixis permite a la empresa obtener una financiación de 1.200 M€ que aseguran las operaciones de financiación de compra de vehículos industriales para su posterior Renting (alquiler a largo plazo) a clientes, en los próximos 5 años. La posición de Fraikin en sus mercados principales (Francia, España y UK), junto con la apertura de 5 nuevos países (Alemania, Italia, Holanda, Rusia y Arabia Saudita) ha sido un factor clave de confianza para la entrada

de las nuevas entidades con un capital que permitirá a la empresa sostener un crecimiento que ha sido del 2% consolidado en el grupo y de un 6,3% para la filial de España. Con más de 5.000 vehículos de flota actual de los cuales casi 4.000 unidades en Renting y con una oferta que se completa con alquiler a medio y a corto plazo, Fraikin se confirma como uno de los grandes operadores de nuestro país. El 78% de la flota de Renting de Fraikin se encuentra repartida en empresas con más de 5 vehículos, lo que garantiza una cartera sana, diversificada y con capilaridad en todo el territorio. <

FORMACIÓN AEGFA PARA TRABAJAR EN EL SECTOR FLOTAS, HAY QUE SER UN EXPERTO. Nosotros te ayudamos. FLEET EXPERT DIPLOMA La titulación de referencia del sector flotas para gestores de flotas y profesionales. JULIO 2016

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SEPTIEMBRE 2016

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE SEGURIDAD VIAL OCTUBRE 2016

CURSOS PARA USUARIOS DE FLOTAS: CONDUCCIÓN SEGURA, CONDUCCIÓN EFICIENTE, AUDITORÍA DE CONDUCCIÓN PREPARACIÓN COMERCIAL PARA FLOTAS Para formar y motivar a equipos comerciales de marcas, rentings y empresas de servicios.

Cursos en Madrid, Barcelona o In Company

SEPTIEMBRE 2016

J 902 889 004 | Ç info@aegfa.com

AEGFA News | 59


NUEVAS TECNOLOGÍAS | Breves

Nissan y Enel implantan el Volvo espera vender sistema V2G en Reino Unido 1 millón de coches enchufables hasta 2025

La multinacional energética Enel y Nissan han iniciado la implementación en uso real del Vehículo Conectado a la Red (Vehicle-toGrid V2G). El V2G permite que los vehículos eléctricos se conviertan en centros energéticos móviles para suministrar electricidad a la red. De esta forma, los propietarios de VE Nissan podrán vender la energía sobrante de sus vehículos a la red eléctrica del Reino Unido. El primer paso del proyecto contempla la instalación y la conexión de 100 unidades del sistema V2G en lugares acordados con propietarios particulares y clientes de empresas del Nissan LEAF y de la furgoneta eléctrica e-NV200. La tecnología V2G se convierte

en un incentivo más para la compra de un vehículo eléctrico. Pero también es de vital importancia su implantación para garantizar que la red eléctrica pueda satisfacer la demanda cada vez mayor de energía. Actualmente, si los 18.000 vehículos eléctricos Nissan que hay en el Reino Unido se conectaran a la red eléctrica, generarían el equivalente a una central eléctrica de 180 MW. Si extrapolamos esa cifra al futuro, cuando todos los vehículos que circulen por el Reino Unido sean eléctricos, la tecnología Vehicle-to-Grid podría generar una central eléctrica virtual de hasta 370 GW. Esta capacidad energética sería suficiente para abastecer a Reino Unido, Alemania y Francia. <

Honda inicia en Japón la venta del Clarity Fuel Cell

Honda ha iniciado en Japón la comercialización de su nuevo vehículo de pila de combustible. Durante el primer año de comercialización del Clarity Fuel Cell, Honda se centrará en la venta mediante régimen de leasing principalmente a organismos públicos locales y a empresas con las que Honda ya ha estado trabajando para contribuir a la popularización de los vehículos de pila de combustible. La previsión de ventas para este primer año es de unas 200 unidades. Durante este periodo, Honda recopilará información sobre el uso del 60 | AEGFA News

Clarity Fuel Cell y recogerá diferentes opiniones y peticiones de los usuarios y otras organizaciones relevantes. Posteriormente lo pondrá a la venta para clientes particulares. En Europa, el Clarity Fuel Cell se distribuirá de manera limitada por medio del proyecto HyFIVE en el Reino Unido y Dinamarca a partir de septiembre de 2016. En este primer paso hacia la comercialización de esta tecnología en Europa, se recabará información valiosa sobre la utilización y las expectativas de los clientes en el mundo real. <

La marca sueca ha anunciado su intención de vender 1 millón de vehículos enchufables, a nivel mundial, desde ahora y hasta 2025. Para ello contempla ofrecer al menos dos versiones con tecnologías enchufables por cada uno de sus modelos de la gama, incluyendo su primer vehículo 100% eléctrico en 2019. Durante los 5 últimos años Volvo se ha estado preparando para la popularización de esta tecnología, desarrollando dos nuevas plataformas para coches grandes (SPA)

y pequeños (CMA) que podrán contar tanto con motor híbrido como 100% eléctrico. Los vehículos de mayor tamaño, de las series 90 y 60, se fabricarán sobre la plataforma SPA, mientras que la gama de vehículos pequeños, de la serie 40, se harán sobre la plataforma CMA. Todos ellos tendrán versiones eléctricas. De hecho, Volvo ya ha presentado los primeros prototipos de los modelos de la futura serie 40 que entrará en producción en 2017. <

Volkswagen entra en el capital de GETT

El grupo alemán ha anunciado una inversión de 270 millones de euros en el capital de la compañía GETT, anteriormente conocida como GetTaxi. Según el grupo Volkswagen esta inversión forma parte de su estrategia empresarial para aumentar su participación en nuevos modelos de negocio de aquí a 2025. De hecho, el presidente de Volkswagen afirma que “junto a nuestro papel de pioneros en el negocio del automóvil, nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor líder mundial de movilidad para el año 2025. GETT es una compañía del sector de la movilidad bajo demanda presente en más de 60 ciudades de todo el mundo. Entre sus clientes se

encuentran más de 4.000 empresas internacionales, que confían en un modelo de negocio que cuenta con conductores con permiso para transportar a pasajeros y que están comprometidos con ofrecer una movilidad segura y de confianza. Actualmente GETT ofrece movilidad a sus usuarios a través de una App, tanto instantánea como a través de reservas, ofreciendo también servicios de logística y entrega de paquetería. GETT ya utiliza en su movilidad los beneficios del big data, algoritmos predictivos e inteligencia artificial. Por lo tanto, cuenta con una excelente base para la implantación de operaciones de movilidad a través de vehículos autónomos. <


FLOTAS 3&/5*/(

7&)Âś$6-0 %& 4645*56$*Âť/

Este servicio ofrece ventajas como la asistencia 24 horas, el seguro a todo riesgo, el cambio de neumĂĄticos, ÂĄy mucho mĂĄs!

De forma completamente gratuita dispondrĂĄ de un vehĂ­culo de sustituciĂłn mientras su coche estĂĄ en uno de nuestros talleres.

-&"4*/(

'*/"/$*"$*Âť/

Se trata de otra modalidad de alquiler en la que cuando nalice el contrato, podrĂĄ decidir si quiere comprar el vehĂ­culo utilizado.

Financiamos la compra de su vehĂ­culo para que pueda disfrutar de un coche nuevo o de sustituciĂłn de la forma mĂĄs fĂĄcil.

."/5&/*.*&/50 */5&(3"-

4&37*$*0 %& ÂŤ.#*50 /"$*0/"-

Su vehĂ­culo siempre a punto gracias a este servicio que incluye el mantenimiento preventivo y revisiones periĂłdicas.

Disponemos de presencia en todo el paĂ­s, podrĂĄ contratar nuestros servicios de otas y renting en cualquier ciudad de la penĂ­nsula.

3#-" (6*1Ă ;$0" #"3$&-0/" 5&- XXX N BVUPNPDJPO DPN



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.