AEGFANews nº 38 -Mayo 2015

Page 1

AEGFA

LA REVISTA PROFESIONAL PARA GESTORES DE FLOTAS

News

Manual del Gestor de Flotas: Mantenimiento y neumáticos Uno de los puntos críticos para cualquier flota es la inmovilización de alguna de sus unidades, ya sea por tareas de mantenimiento, avería o por sustitución de neumáticos. Por ello es muy importante que tanto el gestor de flotas como los usuarios conozcan los procedimientos, las políticas y las formas de actuación más óptimas en estos casos. Página 14

Nº38 Mayo 2015 4,50 €

ENTREVISTAS CON GESTORES

Margarita Algaba y Manuela Marín de Laboratorios ROVI Pág. 6

ESPECIAL

Coche conectado, un futuro muy presente Página 23

FABRICANTES

Entrevista con Juan Menéndez de BMW BMW X4 MOVELE 2015 Página 35

OPERADORES

Entrevista con Dídac Marín de Sabadell Renting Radiografía de los coches de renting Página 44

Fleet Best Practices: Red Eléctrica Española Red Eléctrica Española (REE) ha implantado el denominado Proyecto CARS. Lo que empezó como una prueba piloto se ha convertido en una plataforma propia que permite optimizar trayectos, aumentar la productividad, reducir los consumos y disminuir la huella de carbono. Pero sobre todo aumenta la seguridad de los usuarios y conductores de la flota de REE. Página 10

Especial Salón Internacional del Automóvil de Barcelona

Página 23


Audi Empresa

INTENSOS

Bienvenido a Wanderlust. Bienvenido a un lugar que crece con tu curiosidad, tus inquietudes, tu inconformismo. Que evoluciona, igual que tu negocio, con el irresistible deseo de explorar para encontrar siempre lo mejor. Un lugar que ahora puedes seguir ampliando, sin límites, con el nuevo Audi Q3 con tracción quattro®. Audi Empresa lo pone ahora a tu disposición para que le des un nuevo impulso a tus ideas, con las completas coberturas y garantías de Audi Service, los exclusivos privilegios de Audi Class y las excepcionales condiciones de financiación de Audi Financial Services. Infórmate en www.audi.es/empresa

Nuevo Audi Q3 Audi Q3 de 150 CV a 220 CV (110 a 162 kW). Emisión CO₂ (g/km): de 119 a 155. Consumo medio (l/km) de 4,6 a 6,7.

#tieneswanderlust /audispain




AEGFA NEWS MAYO 2015

Sumario / Editorial

Editorial

Jaume Verge Director AEGFA

El sector del automóvil en nuestro país está recuperando la salud. También el de las flotas. Al menos eso puede deducirse de los últimos datos de matriculaciones y compras de vehículos, que permiten respirar con cierto optimismo. Un optimismo que se contagia y que también hemos podido percibir durante el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. Esta cita siempre ha actuado como termómetro del sector. Y viendo las novedades presentadas, el movimiento y las actitudes de visitantes y expositores, podemos decir que se están asentando las bases para un periodo de crecimiento. Desde AEGFA también hemos puesto nuestro granito de arena para que el evento del motor más importante del año en España haya sido un éxito. Y lo hemos hecho organizando, como viene siendo habitual, una nueva edición del Congreso AEGFA. Y van 8! Este evento también marca el inicio de las diferentes actividades que AEGFA celebrará durante la segunda mitad del año. Desde las jornadas de formación del Fleet Expert Diploma, pasando por el Día de la Flota en el Jarama, la segunda edición del premio Mejor Conductor de Flotas del Año, y terminando con la celebración de la Gala de las Flotas el 29 de octubre. Una noche muy especial, en la que haremos entrega de los PREMIOS FLOTAS 2015! Desde AEGFA os animamos, una vez más, a que presentéis vuestras candidaturas a estos galardones, con los que queremos distinguir aquellas prácticas y políticas que permiten una gestión de las flotas más eficaz y eficiente.

3

6 Entrevistas con gestores • Margarita Algaba y Manuela Marín de Laboratorios ROVI

10 Fleet Best Practices • Proyecto CARS de REE

14 Gestión • Manual del Gestor de Flotas: Mantenimiento y neumáticos

20 Empresas y entidades 23 Especial Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 35 Fabricantes • Entrevista con Juan Menéndez de BMW • BMW X4 • Plan MOVELE 2015

44 Operadores • Entrevista con Dídac Marín de Sabadell Renting

50 Servicios a flotas 53 Nuevas tecnologías

Asóciate gratis y pasa a formar parte de la AEGFA

EDITA: AEGFA CIF G64763410 C/ Horaci 14-16, 08022 Barcelona Tel: 0034 932 042 066 Fax: 0034 932 057 373 www.aegfa.com info@aegfa.com COORDINACIÓN DE PUBLICACIÓN: ORIBEX TEN, S.L.

Colaboradores: Ramón Bustillo Fotografía: Sergio López PRODUCCIÓN: Diseño y Maquetación: Jorge Prófumo Impresión: INGOPRINT

DEPÓSITO LEGAL: B-52069-2008 Esta publicación no comparte necesariamente las opiniones expresadas en los artículos de la misma. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa del editor. AEGFA NEWS es la publicación oficial de la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA). El papel utilizado para imprimir esta revista proviene de bosques con gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.

Distribución: GIROMAIL, S.A. DIRECTOR: Jaume Verge DIRECTOR DE REDACCIÓN: Oriol Ribas

PUBLICIDAD & MARKETING: Juli Burriel

C/ Horaci 14-16 08022 (Barcelona) Tel: 0034 902 889 004 www.aegfa.com Fax: 0034 932 057 373 info@aegfa.com


¡Ya puedes presentar tu candidatura a los PREMIOS FLOTAS 2015!

La Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles organiza los PREMIOS FLOTAS 2015. Con ellos, AEGFA quiere premiar las buenas prácticas en la gestión de flotas de automóviles en España, tanto a nivel individual como empresarial. Estos premios también quieren reconocer los esfuerzos para la promoción de la movilidad sostenible y valorar el esfuerzo de las marcas que más han destacado en la comercialización de vehículos corporativos el último año.


PREMIOS FLOTAS 2015 Categorías Premio al Gestor de flotas del año Premio otorgado a título individual a aquel responsable de flotas cuya gestión global del parque móvil destaque por su excelencia en aspectos como la selección de vehículos, la formación y comunicación con los usuarios, la sostenibilidad de la flota y la eficiencia en la gestión.

Premio a la Gestión eficiente de la flota Galardón que premia las innovaciones y políticas eficaces en la gestión, control de consumos y optimización de la utilización de los vehículos de flota: localización, car-sharing, pool vehículos de reserva y acciones para minimizar la flota ociosa.

Premio a la Formación y educación del usuario de flota AEGFA distingue con este premio las políticas de prevención y formación llevadas a cabo con los usuarios de flotas, dirigidas a conseguir una mayor seguridad y confort en el uso de los vehículos de empresa por parte de los empleados.

Premio a la Iniciativa para una Movilidad Sostenible AEGFA distingue con este premio aquellas iniciativas y proyectos, tanto del ámbito público como privado, dirigidas a potenciar y fomentar una movilidad ecológica y responsable desde un punto de vista global: racionalización de los desplazamientos, utilización de medios de transporte alternativos, elaboración de planes de movilidad y medidas similares.

Premio a la Iniciativa Empresarial para una Flota Ecológica Este galardón distingue a aquellas empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, que han puesto en marcha proyectos, iniciativas y planes de renovación de vehículos para configurar una flota corporativa más ecológica y respetuosa con el medio ambiente, capaz de reducir su huella de carbono y contribuir a mejorar su responsabilidad social corporativa.

Premio a la Selección de vehículos (Car Policy) Premio a las mejores prácticas relacionadas con la metodología de selección de vehículos y negociación con las marcas, valorando disponer de una Car Policy redactada y criterios claros de selección de proveedores. Gala de las Flotas

Premios Fabricantes, marcas y modelos AEGFA, en base a los resultados de matriculaciones en el canal Empresas del mercado español de automoción obtenidas durante el año móvil comprendido entre las fechas 01/07/2014 y 30/06/2015, otorgará los siguientes galardones: Premios a las Marcas con mayores ventas a flotas Premio a la Marca con mayor crecimiento en flotas Premios a los Modelos con mayores ventas a flotas Premio a los Modelos con mayor crecimiento en flotas

Fecha límite presentación candidatura: 31 de julio Fecha límite presentación documentación acreditativa: 10 de septiembre Fecha entrega Premios Flotas 2015: Jueves 29 de octubre durante la Gala de las Flotas Para más información: www.premios.aegfa.com


6

Entrevistas con gestores | Margarita Algaba y Manuela Marín de Laboratorios ROVI

AEGFA NEWS MAYO 2015

Margarita Algaba y Manuela Marín Laboratorios ROVI

“Nuestro principal objetivo es minimizar el tiempo de inmovilización de los vehículos de la red de ventas” Flota (unidades): 320 unidades Marcas y modelos mayoritarios: 80% utilitarios Premium: MB Clase A y Clase B; BMW Serie 1 y 3; VW Sharan. El resto son unidades más diversificadas asignadas a puestos de dirección y mandos. Método de adquisición: Renting Edad renovación media de los vehículos de la flota: 30 meses Kilometraje medio anual: 30.000- 35.000 kms Manuela Marín y Margarita Algaba en la sede ROVI

En estos últimos años hemos visto cómo algunas empresas no tenían más remedio que reducir su flota. Pero no es el caso de Laboratorios Rovi, cuyos resultados empresariales fruto de la innovación, le han permitido crecer de forma importante. Ello le ha obligado a incrementar su parque móvil corporativo de forma rápida, pero también ordenada y sin caer en ineficiencias. ¿Cómo se estructura a grandes rasgos opción de elegir distintas motorizaciones la política de flota de Laboratorios Rovi? y opciones, dentro de la cuota corresponEn Rovi tenemos dos grandes grupos de diente a su nivel jerárquico, y limitados a usuarios de flota: red de ventas y staff. En una o dos marcas. Es una flota muy hoambos casos entendemos que el coche mogénea y tendiendo a la monomarca. de empresa es fundamentalmente una herramienta de trabajo, así como un elemento de motivación y retención. Pero en “Intentamos coordinar las fechas de vencimiento de todos los contratos el caso de la red de ventas es un servicio especialmente crítico para su actividad, para realizar renovaciones unificadas ya que tienen una gran distribución geo- de la práctica totalidad de la flota. gráfica y cubren zonas amplias con gran- Gracias a ello podemos unificar des desplazamientos diarios. La flota de la negociación y beneficiarnos de nuestra red de ventas y un porcentaje immarcas Premium con cuotas muy portante de la flota de staff está muy escompetitivas” tandarizada, con unos modelos predeterminados por la compañía sin posibilidad de añadir opciones. Esto facilita la gestión Además intentamos coordinar las fechas y la negociación. El resto de las unidades de vencimiento de todos los contratos son modelos asignados a puestos directi- para realizar renovaciones unificadas de vos y de mandos intermedios que tienen la la práctica totalidad de la flota. Gracias

Cargo: Margarita Algaba, Jefe del Departamento de Atención al Delegado, dependiendo del Director del Área Económico-Administrativa. Manuela Marín, Responsable de flota. a ello podemos unificar la negociación y beneficiarnos de marcas Premium con cuotas muy competitivas.

La mayoría de la flota se encuentra en régimen de renting, ¿están satisfechos con esta fórmula? ¿Hay algún elemento externalizado fuera de la cuota? Efectivamente nuestra flota está en régimen de renting. Hemos conseguido cuotas muy interesantes que incluyen la mayor parte de los servicios que necesitan los usuarios. Creemos que esta fórmula de renting todo incluido es más rentable porque las cuotas son muy ventajosas y optimizamos tiempo de gestión. Y lo más importante es que para el usuario es más fácil acceder a los servicios necesarios cuanto tienen un interlocutor único. En el pasado hemos externalizado algunos servicios como seguros porque en aquel momento supuso un gran ahorro. Pero la experiencia no fue óptima, requiere un esfuerzo adicional de coordinación y control de costes atípicos en la finalización de los contratos. Actualmente el seguro está incluido en la cuota. Los únicos servicios que siguen estando ››



8

Entrevistas con gestores | Margarita Algaba y Manuela Marín de Laboratorios ROVI

›› externalizados son la tarjeta Solred y el vehículo de sustitución.

nicos y la dificultad de cuadrar datos que provienen de distintos sistemas. Decidimos aplazar el piloto por el momento. El crecimiento también ha puesto a prueba nuestro nivel de servicio y la capacidad de gestión y control. Finalmente hemos optado por externalizar algunas funciones en una empresa especializada en gestión de flotas.También ha sido importante la incorporación de Manuela como responsable de flota. Manuela tiene una gran experiencia y especialización en el sector del automóvil. Además al venir “del otro lado”, aporta visión comercial y facilita las relaciones con los distintos partners y proveedores.

Laboratorios Rovi ha experimentado en estos últimos años un notable crecimiento en todos los sentidos, ¿también se ha incrementado el parque móvil corporativo? ¿qué cambios ha supuesto este crecimiento en la gestión y configuración de la flota? Afortunadamente Rovi viene disfrutando de crecimiento continuado en los últimos años y ha sido necesario incrementar la flota. El reto era evitar que las sucesivas contrataciones de unidades adicionales deriven en una excesiva diversificación de la flota. Para ello hemos realizado contrataciones por períodos breves, que nos permitan unificar nuevamente en la siguiente renovación. Otro de los riesgos derivados “La regla de oro para el control del del rápido incremento del número de usua- gasto es cuidar los detalles: las rios es que se produzca un excesivo in- finalizaciones, los gastos atípicos, las cremento del gasto en carburante. Para negociaciones de unidades especiales” contrarrestarlo, hemos mejorado nuestros sistemas de información y control. Nuestros empleados reciben mensualmente un A la hora de controlar y gestionar la flota informe detallado de su consumo, y deben de vehículos, ¿cuáles son las herramienregistrar el kilometraje realizado en un tas utilizadas? Para una buena gestión “portal del conductor” online. Estas medi- de servicios es fundamental disponer de das fomentan un comportamiento respon- una buena base de datos y software de sable y han tenido buen resultado. También gestión. Por el momento no nos hemos hemos mejorado las métricas de gestión planteado desarrollar nuestro propio sisque utilizamos para medir la evolución del tema de gestión de flota, aunque la idea es gasto personal y por equipos. atractiva. Algunas empresas de renting En su momento también hicimos un pilo- nos han mostrado sistemas muy intereto con sistemas de geolocalización. El ob- santes, pero no permiten incluir la totalijetivo era controlar que el gasto de carbu- dad de la base de datos y no suelen tener rante fuera proporcional al uso profesional flexibilidad para modificarla. Nosotros hedel coche de empresa, pero la prueba no mos optado por una empresa de gestión resultó un éxito. A la dificultad de comuni- de flotas (Anteveni) que gestiona nuestra car de forma positiva una medida, que en base de datos de flota viva y algunos serdefinitiva es de control, y que al usuario vicios puntuales como la tarjeta Solred, le presenta dudas sobre la protección de multas y revisión de facturación. Para mí su privacidad, se unieron problemas téc- constituyen una ayuda muy importante.

Esta compañía farmacéutica española, dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas, aumentó en 2014 sus ingresos operativos en un 9%, hasta alcanzar los 238 millones de euros. Con 30 productos comercializados principales, está centrada en estos momentos en su producto destacado, la Bemiparina, una heparina de segunda generación de bajo peso molecular desarrollada a nivel interno.

Otro de los aspectos fundamentales es la seguridad de empleados de la compañía ¿Se realizan cursos de conducción eficiente y segura de forma regular? La principal medida de seguridad para nuestros empleados es disponer de un vehículo Premium que reúna los últimos avances tecnológicos y con una gran fiabilidad. Por otra parte nuestros datos de siniestralidad son bajos, casi ningún incidente de cierta gravedad. Por ello aún no hemos impulsado realizar los cursos de conducción eficiente de forma regular. Hace un par de años iniciamos la organización de los cursos, pero debido a la dispersión geográfica de nuestra flota, y a que la formación y las subvenciones estaban delegadas en las Comunidades Autónomas, nos resultó imposible coordinar la formación de forma centralizada, y hubo que

AEGFA NEWS MARZO - MAYO ABRIL 2015 2011

posponerlo. Tenemos pendiente retomar este proyecto.

Una regla de oro para una buena gestión de la flota. Nuestro principal objetivo es minimizar el tiempo que un delegado de ventas no puede disponer de su coche de empresa, bien sea en el momento de su incorporación o durante revisiones o reparaciones. Es un servicio crítico para la venta. La regla de oro para el control del gasto es cuidar los detalles: las finalizaciones, los gastos atípicos, las negociaciones de unidades especiales. La negociación de la cuota de la flota base es un primer paso, pero si se descuidan los gastos extras puede ocurrir que acaben compensando el ahorro conseguido en la negociación general. En este sentido también es fundamental concienciar a los empleados de la necesidad de cuidar del coche de empresa y devolverlo en buen estado. En nuestra política se recoge la posibilidad de cargar a los usuarios los gastos derivados de un uso negligente. Afortunadamente no suele ser necesario aplicar esta medida.

Una flota respetuosa El respeto medioambiental es una premisa fundamental en la gestión de la flota de Rovi, “desde el momento de la elección de modelos hasta la concienciación a nuestros usuarios de la necesidad de realizar una conducción eficiente y segura”, nos comenta Margarita Algaba. El 90% de los vehículos de la flota emite por debajo de los 120 gr/km, de los que más del 60% están por debajo de los 100 gr/km. Aunque se ha estudiado la incorporación de vehículos eléctricos, los amplios recorridos de la red comercial no lo han permitido. Sin embargo, en un futuro próximo quieren contar con al menos dos unidades eléctricas para usuarios de staff sin coche de empresa que necesiten hacer desplazamientos puntuales por trabajo. En este sentido se está analizando que estos vehículos eléctricos formen parte de un sistema de car-sharing. Aldaba añade “creemos que es una opción excelente para grandes ciudades con problemas de aparcamiento, y para usuarios con necesidad puntual de coche de empresa. Pero puesto que nuestros usuarios tienen una gran dispersión geográfica y uso cotidiano del coche, no parece que el car-sharing pueda reemplazar completamente al renting.”


SIMPLY CLEVER

NUEVO ŠKODA

SUPERB

El perfecto equilibrio para tu empresa

Muy pronto podrás conocer el nuevo ŠKODA Superb. Elegantes líneas de diseño Gran espacio interior Innovaciones tecnológicas de última generación Ecientes prestaciones Sé el primero en conducirlo y descubre todo lo que puede hacer por tu empresa. Contáctanos en skoda.empresas@vw-audi.es y solicita una exclusiva prueba de conducción. Consumo combinado gama Superb: [4,0-5,0] l/100 km. Emisiones de CO2 gama Superb: [103-132] g/km.

www.skoda.es


10

Fleet Best Practices | Proyecto CARS

AEGFA NEWS MAYO 2015

Proyecto CARS: Conducción Ágil, Responsable y Segura en Red Eléctrica Española Lo que nació como una propuesta de un empleado de la compañía para mejorar los consumos y la huella de carbono de la flota de mantenimiento de Red Eléctrica Española (REE) se ha convertido en una realidad que no sólo cumple con los objetivos iniciales, sino que mejora todos los capítulos relacionados con la flota, especialmente el de la seguridad. compartido. Una vez terminado el piloto, los participantes compartieron sus experiencias para acabar de definir las especificaciones del proyecto final que finalmente se ha decidido implantar en toda la flota. Concretamente en 350 vehículos que se encuentran en régimen de renting.

Requerimientos propios Además de aprovechar las herramientas, datos y sistemas de las empresas contratadas para llevar a cabo el proyecto, para REE era imprescindible añadir algunos puntos importantes que optimizaran todavía más el sistema.

Las posibilidades y beneficios que podía aportar esta idea inicial provocaron la creación de un grupo de trabajo para explorar las posibilidades y herramientas existentes en el mercado en lo referente a gestión de flotas, monitorización, seguridad y seguimiento. Tiempo después, la apuesta por esta idea ha derivado en la implantación de un sistema de gestión y localización que busca la eficiencia energética de los desplazamientos de los vehículos de REE, el aumento de la seguridad y fomentar conductas responsables a los conductores, así como el aumento de la eficiencia de los trabajo por reducción de tiempos de desplazamiento y los tiempos de notificación, seguimiento y liquidaciones de los viajes realizados. El resultado es un proyecto inédito y excepcional que además ha sido premiado como Mejor Proyecto dentro del concurso interno “Red Eléctrica Eficiente” de REE.

Los inicios Como nos cuenta Salvador Relat, uno de los responsables del Proyecto CARS, “nuestra intención inicial fue dar cobertura a nuestros especialistas de líneas en los accesos a los apoyos y cajas de empalme en todo el territorio y hacer automáticamente el parte de viajes.” A partir de aquí se empezó a investigar qué empresas y qué servicios estaban disponibles en el mercado para desarrollar un proyecto de este tipo. Tras diferentes reuniones, en mayo de 2012, se definió el nombre de CARS: Conducción Ágil, Responsable y Segura, se desarrollaron las necesidades y se licitó una primera prueba piloto que se realizó entre junio y noviembre de 2013 con 12 empleados, 8 todo terrenos, 2 coches de flota y 2 de renting

El principal inconveniente de la puesta en marcha es conseguir una aceptación razonable por parte de los usuarios de los vehículos. Para ello se modificó el sistema estándar, garantizando que los datos de estilo conducción solo estarán disponibles para que el propio conductor pueda utilizarlos para mejorar su estilo de conducción En primer lugar, era necesario recolectar trayectos e implementarlos a los GPS como ruta de acceso a puntos de interés de REE. Por otro lado, era imprescindible un sistema de cálculo del CO2, para disponer de los indicadores medioambientales de forma automática. Y por último, pero quizás el más importante, se necesitaba un sistema automático y protocolizado de atención en caso de accidente. Este último punto se ha puesto en marcha tras diferentes ensayos reales de velocidad de desaceleración y que incluye la comunicación, localización e intervención del centro de control de seguridad de la compañía en caso de accidente. Todo ello de forma automatizada.

Partners y equipamiento Tras un complejo proceso de licitación, finalmente los partners elegidos fueron TomTom Telematics, propietario de la plataforma, y MicroBR como empresa integradora y proveedor del proyecto. Para que el sistema funcione, los vehículos van equipados con: • TomTom LINK: una caja negra instalada en el vehículo no accesible para el usuario. Está dotada de unidades de comunicación GPRs, bluetoooth, GPS y acelerómetro de tres ejes. Registra información de eventos de encendido,

››


Ve mรกs allรก.

NUEVO FORD MONDEO

Faros LED Dinรกmicos.

... y lo hacemos nosotros. ford.es

Gama Ford Mondeo, consumo medio combinado de 4,2 a 7,5 l/100km. Emisiones de CO2 de 99 a 174g/km. ford.es/FordEmpresas


12

AEGFA NEWS MAYO 2015

Fleet Best Practices | Proyecto CARS

Retornos económicos CARS

2016

2017

2018

2019

2020

Ahorro combustible flota

39.585 € 109.875 € 109.875 €

109.875 €

109.875 €

109.875 €

109.875 €

Reducción tiempo tareas administrativas

26.750 €

74.250 € 151.750 €

151.750 €

151.750 €

151.750 €

151.750 €

Reducción tiempo conducción por rutas ineficientes

31.779 €

88.209 € 180.279 €

180.279 €

180.279 €

180.279 €

180.279 €

Ahorro localizadores telefónica

30.816 €

85.536 €

85.536 €

85.536 €

85.536 €

85.536 €

85.536 €

128.930 € 357.870 € 527.440 €

527.440 €

527.440 €

527.440 €

527.440 €

Entradas a caja

››

2014

2015

posición, movimientos, aceleraciones y desaceleraciones, enviando toda esta información a la oficina. • Navegador TomTom PRO 7150. Actúa como navegador y recibe información de tráfico en tiempo real recalculando las rutas más adecuadas. Además, es el interfaz de comunicación hombre-máquina para interactuar con la plataforma Webfleet. Ello informa de estadísticas de conducción, consumos, información de destinos, inicio y finalización de encargos de trabajo, permite la emisión y recepción de mensajes con los operadores de Back-Office, actualiza la información sobre el usuario actual, identifica al conductor y puede conmutar entre modos de uso privado y profesional. • TomTom EcoPLUS: Recupera la información de consumo de combustible a través del conector -+ del vehículo y la envía a Webfleet en tiempo real. También permite capturar los códigos de error y de mantenimiento del vehículo.

En marcha el Plan de Movilidad Sostenible de REE Red Eléctrica de España prevé destinar más de 600.000 euros durante el año 2015 a la implantación del Plan de Movilidad Sostenible, aprobado a finales de 2014 por el Comité de Dirección. El plan recoge la implementación de nuevas medidas y acciones para propiciar un cambio de hábitos hacia modos de transporte más sostenibles, seguros y eficientes, requiere un compromiso entre la dirección y el resto de los empleados de la compañía, con la finalidad de incorporar una nueva cultura de movilidad en la empresa. El objetivo es reducir emisiones de CO2, disminuir el consumo energético; reducir la contaminación acústica; reducir la movilidad motorizada individual; disminuir el nivel de congestión de tráfico; minimizar el número de accidentes, y favorecer la conciliación de la vida personal y laboral. El Plan de Movilidad Sostenible se implantará inicialmente en la sede social de Red Eléctrica, afectando a 850 empleados aproximadamente, incluido el equipo directivo. En el resto de centros de trabajo que tiene REE repartidos por la geografía española, se implantará progresivamente adecuando las medidas a las necesidades de cada centro. Entre las medidas que recoge el Plan, cabe destacar las siguientes: un nuevo servicio de autobuses lanzaderas para el traslado de empleados; implantación de una aplicación informática dirigida a facilitar el uso de coche compartido; ampliación de puntos de recarga en las sedes; dotación de un parque de vehículos eficientes para uso de los empleados en sus desplazamiento de trabajo; tarjeta transporte para fomentar el uso del transporte público, uso de taxis eficientes y formación sobre conducción eficiente.

Beneficios y ventajas Los beneficios de CARS son muchos y contemplan los principales capítulos en los que toda compañía debe buscar las máximas eficiencias y los mejores resultados: Aumento de la seguridad de los conductores • Fomento conducción responsable. • Detección y alarma automática ante incidentes graves: localización y envío de ayuda. • Disminución de consumos • Limitación excesos de velocidad. • Elección de rutas más ecológicas. • Disminución de tiempos de ralentí. Aumento eficiencia laboral • Disminución de tiempos de conducción al reducirse los extravíos y tener información de las rutas más rápidas en tiempo real. • Disminución de las tareas administrativas al generar reportes automáticos del uso de vehículos y liquidaciones de gastos. • Disminución de los tiempos de supervisión de los responsables respecto el uso de los vehículos. Sustitución de tecnologías obsoletas. • Aumento del know-how empresarial al integrar en la aplicación el conocimiento sobre accesos a las cerca de 70.000 ubicaciones repartidas por el territorio nacional donde la empresa tiene ubicadas sus instalaciones.

Los beneficios en cifras El coste total final del proyecto licitado fue finalmente de 1.589.858,12 Euros, una inversión que se inició con el proyecto piloto y que terminará en 2020, momento en el que está prevista una posible obsolescencia tecnológica. Puede parecer un coste elevado, pero es que el proyecto CARS también aporta ahorros y beneficios tangibles económicamente como se puede ver en el cuadro. No es de extrañar si tenemos en cuenta que la flota de REE realiza 30.000 liquidaciones de viaje al año, recorre 11 millones de km anualmente, lo que implica el gasto de 820.000 litros de combustible y 156.000 horas de conducción. Para valorar el retorno económico de la implantación del sistema, se establecieron los datos de ahorro de combustible, analizando los resultados previos y posteriores a la implantación del piloto. También se tuvo en cuenta la disminución de tiempos administrativos de notificación de viajes, la eliminación de costes actuales de tecnología obsoleta anteriormente embarcada y una estimación de ahorros en tiempos de conducción. Además, existen una serie de resultados que no tienen una valoración económica directa como son el aumento de la


AEGFA NEWS MAYO 2015

seguridad para los conductores, el aumento de la buena imagen de REE a nivel de Responsabilidad Social Corporativa, el aumento de conocimiento de la compañía, etc.

Los problemas Como suele ocurrir en muchas de las implantaciones de sistemas de localización, el principal inconveniente de la puesta en marcha es conseguir una aceptación razonable por parte de los usuarios de los vehículos. Para ello se modificó el sistema estándar, garantizando que los datos de estilo conducción nunca se utilizarán de forma individualizada y solo estarán disponibles para que el propio conductor pueda utilizarlos para mejorar su estilo de conducción. Además, aquellos trayectos de los vehículos de renting compartido no serán accesibles de forma alguna para la empresa cuando el desplazamiento sea de carácter privado. El futuro “Desde mayo 2012 a mayo 2015 han sido tres años muy agotadores, pero apasionantes”, nos comenta el equipo que ha puesto en marcha el Proyecto CARS. A día todavía se está en el proceso de implantación del proyecto en toda la flota, una tarea que se espera finalizar en 2017, ya que “todo buen prototipo debe parecerse solo en lo fundamental con la implantación final.” De hecho, ya se han desarrollado mejoras en todos los aspectos del proyecto. Para la detección de accidentes se han desarrollado algoritmos que filtran y eliminan los1 falsos positivos; la liquidación AF Publi AEGFA 206x143.pdf 24/2/15 15:36

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Proyecto CARS | Fleet Best Practices

13

de viajes, que inicialmente era solo una prueba para comprobar su viabilidad, actualmente está integrada con las aplicaciones corporativas de viajes y SAP. Además, se está creando una página web de la aplicación que permita actualizar los equipos, consultar dudas y documentación y permita administrar la aplicación, etc…

En caso de accidente, el sistema comunica automáticamente con el centro de control avisando del mismo así como de la localización exacta del vehículo, reduciendo así el tiempo de reacción Y actualmente se está viendo la posibilidad de cambiar los navegadores por otros basados en Android que tal vez abran la puerta a la integración con otras aplicaciones de movilidad de la compañía. En resumen, el proyecto CARS es una excepcional herramienta que actúa de manera transversal tanto en la flota como en la imagen y los resultados económicos de la compañía debido a las múltiples variables que permite mejorar y optimizar. Y hay que valorar y destacar especialmente los esfuerzos realizados para aumentar la seguridad del conductor a través del aviso y localización automática del vehículo en caso de accidente. De esta forma, REE se anticipa a la normativa europea que obligará a todos los vehículos nuevos a incluir un sistema similar, denominado eCall, a partir de 2018.








20

AEGFA NEWS MAYO 2015 2013

Empresas y Entidades | Breves

Nuevos coches para la Policía de Las Palmas La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria dispondrá a partir de septiembre de 21 nuevos coches patrulla que sustituirán a las 20 unidades que estaban en servicio desde 2011. El proceso de adquisición se ha realizado mediante contrato de renting de 4 años, incluyendo el seguro y el mantenimiento. El modelo elegido ha sido el Ford Focus 1.6 TDCi 110 CV, al que se ha añadido kit de detención, rotulación, sirena e iluminación específica. En cuanto al coste, se ha conseguido una importante reducción. Se ha pasado, en el conjunto de los cuatro años, de los 926.640 € a los 851.276,16 €, una modificación a la baja que representa un ahorro de 75.364 euros, pese a que el parque contará con una unidad más.

Benidorm introduce GLP en la flota de su policía El Ayuntamiento de Benidorm ha renovado el parque automovilístico de su Policía Local con la adquisición de 13 nuevos vehículos que sustituyen a otros tantos de los que componen esta flota. Las unidades adquiridas son 4 vehículos patrulla Ford B- Max; otros 4 vehículos patrulla Ford C- Max con kit de seguridad para el traslado de detenidos; 1 Ford Kuga con cabestrante para patrulla; 1 furgoneta sin distintivos Ford Connect; 2 monovolumen sin distintivos Ford B- Max y 1 monovolumen sin distintivos Ford C- Max. La operación se ha realizado mediante un contrato de renting a 4 años a través de la Empresa Andacar 2000 S.A., ganadora del concurso público, por un importe de 129.082,80 € anuales. Hay que destacar que dos de las unidades de la nueva flota, concretamente dos vehículos de patrulla Ford B-Max, funcionan con GLP. Esto es posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Benidorm y Repsol AutoGas para promover este carburante alternativo.

Nueva entrega de Seat a los Mossos d’Esquadra

El parque móvil de los Mossos d’Esquadra se renueva con la incorporación de 50 nuevas unidades de Altea XL y Altea Freetrack. Se trata de una primera entrega de un total de 394 vehículos, a los que hay que sumar las 326 unidades que, conjuntamente con Federal Signal Vama, Seat ya entregó el pasado septiembre al cuerpo de seguridad de la Generalitat de Catalunya, entre las que se encontraban también unidades de Ibiza, León yToledo. La entrega tuvo lugar en el Institut Gaudí de Girona, en un acto al que acudieron el conseller d’Interior de la Generalitat de Catalunya, Ramón Espadaler; el gerente de Relaciones

Institucionales de SEAT, Ciriaco Hidalgo; y el director de Flotas de SEAT España, Antonio Calvo. Los Altea XL montan el motor 1.6 TDI CR de 105 CV mientras que los Altea Freetrack disponen del 2.0 TDI CR de 140 CV. Estas nuevas unidades se distribuirán por todas las comisarías del territorio catalán, contando con kit de detenidos y un completo equipamiento con elementos específicos para el uso policial desarrollados en el Centro Técnico de Federal Signal Vama, que proporciona soluciones integrales a nivel europeo paratodo tipo de vehículos de emergencia y servicios.

BMW entrega su primera flota de motos eléctricas a la Guardia Urbana de Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona se ha convertido en el primer organismo público del mundo en recibir una flota de BMW C Evolution, el scooter eléctrico de la marca bávara. Concretamente se trata de 30 unidades, adquiridas mediante renting, que han sido adaptadas como moto policial añadiendo elementos como una cúpula más alta, sistemas de señalización y megafonía. 26 de ellas están logotipadas y otras 4 se utilizarán para servicios y patrullaje. Todas ellas se utilizarán en la Unidad Territorial de la Guardia Urbana del barrio de l’Eixample.

La entrega tuvo lugar en el Ayuntamiento de Barcelona con la presencia de Xavier Trias, alcalde de la ciudad, y Guenther Seeman, presidente de BMW Group. Al acto también asistió Rocío Carrascosa, directora general de Alphabet España, empresa que también participa en esta operación como gestor de la flota de motos. Estas unidades son las primeras motocicletas eléctricas de la flota de la Guardia Urbana y la previsión es que en los próximos 4 años se sustituya toda la flota de scooters de gasolina (198 unidades) por scooters 100% eléctricos. Según el Ayuntamiento de Barcelona, cada scooter de la Guardia Urbana recorre 4.000 kilómetros al año consumiendo un total de 405,8 litros de gasolina. La incorporación de las 30 motos eléctricas conllevará el ahorro de 12.175 litros de carburante, unos 14.600€ anuales. Cuando toda la flota del cuerpo de seguridad sea sustituida por modelos eléctricos, se calcula que se ahorraran más de 87.000 litros de gasolina y se dejarán de emitir 121 toneladas de CO2.


peugeot.es

NUEVO PEUGEOT 508 CONQUISTA LA CARRETERA NUEVOS MOTORES BlueHDi

PANTALLA TÁCTIL CON NAVEGADOR

TECNOLOGÍA FULL LED

Atención al cliente: 902 366 247 - 91 347 22 41

Gama Nuevo Peugeot 508: Consumo mixto (l/100 km): desde 3,9 hasta 5,8. Emisiones de CO2 (g/km): desde 101 hasta 135. Para experimentar la tecnología más eficaz e innovadora, conduce el nuevo Peugeot 508 con las nuevas motorizaciones BlueHDi: optimiza el consumo, reduce drásticamente las emisiones de CO2 y elimina hasta el 99% de las partículas. Además, gracias al navegador integrado en la pantalla táctil de 7” y a la facilidad para acceder a los menús de forma rápida e intuitiva, con el nuevo Peugeot 508 conquistarás la carretera, en cada kilómetro, en cada destino. PEUGEOT FINANCIACIÓN

NUEVO PEUGEOT 508


22

AEGFA NEWS MAYO 2015

Empresas y Entidades | Breves

Málaga optimiza su movilidad mediante car-sharing

La ciudad andaluza se ha convertido en la primera localidad española en implantar un sistema de car-sharing para gestionar y optimizar la movilidad de su flota municipal. El sistema ha sido diseñado por la empresa española Bluemove, basándose en los principios de la movilidad sostenible, consiguiendo reducir las emisiones contaminantes así como el consumo de carburante a partir del uso compartido

de los vehículos. De momento la implantación del sistema se ha realizado con 8 vehículos que eran utilizados por 15 empleados municipales del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas. El primer paso fue, tras un análisis de recorridos y usos, prescindir de 3 unidades. Ello se traduce en un ahorro anual superior a los 7.000 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de 15 toneladas de CO2. Cuando el car-sharing se aplique de forma extensiva, la flota municipal podrá reducir el número de vehículos en un 50%. Para ello, Bluemove ha implantado su sistema habitual de car-sharing que implica un registro de conductores, un control de reservas de usos, la utilización de una tarjeta inteligente RFID para acceder a los coches y la monitorización de la flota.

Laboratorios Rovi apuesta por Mercedes-Benz para su flota comercial

La compañía farmacéutica Laboratorios Rovi ha renovado la totalidad de la flota de su equipo comercial. Y lo ha hecho apostando por MercedesBenz. Concretamente han sido 270 unidades. Los modelos que han seleccionado son Clase A180 CDI, Clase B180 CDI y Clase C220 BT. Además de los eficientes motores elegidos, hay

que destacar el elevado nivel de seguridad de todas las unidades que cuentan con elementos como Radar frontal de aviso ante colisiones y asistente de frenada de emergencia, Attention Assist, 7 airbags y capó activo para la protección de peatones. La operación se ha realizado a través de un contrato de renting a 3 años con Athlon Car Lease junto con el Grupo Itra, concesionario oficial Mercedes-Benz. Las primeras unidades de los Clase C se entregaron a los gerentes comerciales de Laboratorios Rovi de forma simbólica el pasado mes de marzo en el circuito del Jarama, donde los nuevos usuarios recibieron un curso de conducción segura.

Nissan sigue ampliando la flota eléctrica de organismos públicos

La marca japonesa sigue decidida a electrificar las flotas de los entes públicos españoles. Buen ejemplo de ello es la reciente incorporación al parque móvil del S.A.M.U.R. - Protección Civil (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate) de tres unidades de e-NV200, furgonetas 100% eléctricas. A ello hay que añadir, también en el mes de abril, la entrega al Ayuntamiento de Gandía de 7 unidades de Nissan LEAF, el modelo 100% eléctrico más vendido del mundo con más de 175.000 unidades. Los nuevos vehículos, adquiridos por el ayuntamiento en propiedad, se incorporan a la flota de del Servicio de Atención Ciudadana (S.A.C.) de esta localidad, cuya in-

tención es ir renovando su parque móvil mediante modelos más eficientes de cero emisiones. Por otro lado, Nissan ha firmado con Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) un acuerdo de colaboración público-privado cuyo objetivo es promover la movilidad sostenible y fomentar el uso de vehículos de cero emisiones en las flotas públicas del área metropolitana de Barcelona. Entre las diferentes acciones a realizar, se encuentra la cesión por parte de Nissan de cinco Nissan LEAF y cinco e-NV200 para que los ayuntamientos del área metropolitana de Barcelona puedan probar de primera mano los beneficios de una movilidad eléctrica.

20 híbridos de Toyota para Laboratorios Boiron

Laboratorios Boiron, empresa francesa especializada en la fabricación y distribución de productos homeopáticos, ha incorporado a su flota española 20 unidades de motorización híbrida. Concretamente de Auris hybrid Touring Sports en versión Active, cuyo equipamiento de serie incluye siete airbags, llantas de aleación o volante multifunción. Los nuevos coches serán utilizados por delegados comerciales, visitadores médicos y farmacéuticos de Laboratorios Boiron repartidos por toda España. La operación de adquisición de esta flota se ha tramitado a través del Departamento de Flotas de Toyota España y el gestor de flotas ALD Automotive.

Flota de Renault Captur para los Bomberos de Madrid

El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha recibido una nueva flota de 21 unidades del modelo RenaultCaptur. Las nuevas unidades cuentan con motor diésel dCi 90 CV asociado a la transmisión automática EDC. Doce de estas unidades serán utilizadas para traslados internos e inspecciones, por lo que no irán rotuladas. Las otras nueve unidades sí contarán con distintivos del cuerpo de bomberos madrileño y serán utilizadas por los jefes de guardia y para acudir a las diferentes intervenciones. Esta nueva entrega de vehículos forma parte del plan de renovación de la flota municipal que el Área de Seguridad y Emergencia del Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en 2014.


AEGFA Especial

EL ESPECIAL DE LA REVISTA PROFESIONAL PARA GESTORES DE FLOTAS

Sal贸n Internacional del Autom贸vil de Barcelona


Para triunfar en los negocios no vale con llegar el primero.

Has de ser el más avanzado. Cuando vas a visitar a un cliente puedes ser el primero en llegar o el primero que llega con uno de los nuevos Passat. Él sabrá que tiene delante a un socio sólido, seguro y prestigioso. Tú tendrás un copiloto atento en la carretera, que aparca por ti y te ayuda en los atascos. Un coche tan adelantado que se anticipa a los imprevistos en el camino y te mantiene siempre conectado con tu red de negocios. No te conformes con menos. O tal vez un día te encuentres con que te has quedado atrás.

Acércate a tu concesionario e infórmate de las condiciones especiales para empresas.

Gama Passat: consumo medio (l/100 km) de 4 a 5,4; emisión de CO 2 (g/km) de 105 a 140.


AEGFA NEWS AEGFA NEWS MAYO 2015 - OCTUBRE 2010 SEPTIEMBRE

Salón Comerciales del automóvil| |Especial Especial 25 Vehículos

Las novedades del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2015 Hacemos un repaso de las principales novedades que las marcas presentaron en el evento del motor nacional más importante del año. Pese a la presencia en Barcelona de marcas y modelos espectaculares, en este repaso hemos querido destacar especialmente aquellas novedades que pueden encajar con más facilidad en los parques móviles corporativos.

Audi

BMW / MINI

El fabricante de Ingolstadt realizó una demostración de fuerza y tecnología. Entre los modelos expuestos encontramos modelos como el RS3 Sportback, el TTS Roadster, el RS6 Avant o el RSQ3. También estuvo presente el prototipo Audi prologue concept car, por primera vez en España. Pero la novedad más destacada es la nueva generación del Q7. Aligera su peso en 325 kilos y rebaja sus emisiones hasta en 50 g/km, con consumos de sólo 5,7 l/100 km. De momento estarán disponibles los motor 3.0 TDI 272 CV y 3.0 TFSI de 333 CV, quedando para el año que viene una versión híbrida enchufable.

La marca bávara acudió con sus últimas novedades. La más destacable fue la posibilidad de ver por primera vez en nuestro país el nuevo Serie 2 Gran Tourer, el primer monovolumen compacto del segmento Premium en ofrecer un habitáculo de hasta 7 plazas. No faltó a la cita la última actualización del Serie 1, con sus cambios estéticos y eficientes motores, así como el espectacular i8. Por su parte, Mini no desaprovechó la ocasión para mostrar su lado más pasional con el nuevo MINI John Cooper Works de 3 puertas.

Citroën / DS

DS, la enseña de lujo de Citroën, se estrenó como marca independiente en España por partida doble: con el próximo lanzamiento del Nuevo DS 5, estandarte de su nueva identidad, y con su presentación, en primicia en nuestro país, en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2015. El Nuevo DS 5 mantiene los atributos que le convierten en una berlina premium: diseño exterior lejos de lo convencional y un habitáculo interior que representa el cuidado por el detalle y materializa la experiencia de conducción a través de su puesto de conducción de tipo cockpit. Por su parte, Citroën apostó por su exitoso C4 Cactus con el objetivo de dar a conocer todavía más en profundidad las virtudes de este original modelo.

Ford Recientemente la firma del óvalo ha renovado muchos de sus modelos, por lo que no quiso perderse este salón. Especialmente interesantes para el segmento empresas nos encontramos con los nuevos C-Max y S-Max, para el segmento monovolumen, así como el recién lanzado Mondeo en sus diferentes variantes.

Honda Este es un año crucial para Honda en España debido a la cantidad de novedades que llegarán a nuestro mercado. Todas ellas presentes en el salón barcelonés. Además del espectacular Civic Type-R, estuvieron presentes los nuevos Civic y CR-V. Pero las verdaderas novedades en Barcelona fueron el HR-V y Jazz, que vuelven al mercado totalmente renovados y con la eficiencia y versatilidad como banderas.


AEGFA AEGFA NEWS NEWS MAYO2010 2015 SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Especial | |Salón del automóvil Vehículos Comerciales 26 Especial

Grupo FIAT El grupo italiano, ahora denominado Fiat Chrysler Automobiles Spain, estuvo presente en el salón con un importante stand de 1.500 m2 donde estuvieron representadas sus 7 marcas con nada menos que 23 modelos. El protagonismo absoluto fue para el nuevo sistema de infoentretenimiento Uconnect™ LIVE, ya presente en el nuevo Fiat 500X, con el que es posible conectar el automóvil en tiempo real con multitud de servicios en línea como estado del tráfico y noticias, sintonización de emisoras de radio de todo el mundo, etcétera., y que a partir del mes de julio estará también presente en el Fiat 500X con pantalla de 6,5 pulgadas. Otras novedades para el segmento flotas fueron el nuevo Doblò de Fiat Professional o el recién lanzado Jeep Renegade.

Iveco Iveco, la marca de vehículos comerciales e industriales de CNH Industrial, estuvo presente por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. Ocupó un lugar destacado en el espacio Urban Mobility, una zona dedicada al transporte sostenible del futuro, con el innovador Nuevo Daily Natural Power, propulsado por un motor de gas natural comprimido (GNC). Además de sus ventajas medioambientales, el gasto en combustible puede reducirse hasta un 40% y el TCO hasta un 10%.

Land Rover El especialista en 4x4 estuvo presente en Barcelona con las últimas incorporaciones a su catálogo. A destacar el nuevo Land Rover Discovery Sport, el nuevo SUV compacto de la categoría Premium, que define la nueva familia de vehículos Discovery; el retocado Evoque 2015 así como las espectaculares versiones SVR y Autobiography de Range Rover y Range Rover Sport.

Hyundai

Infiniti Infiniti no quiso perderse la cita y estuvo presente para presentar el nuevo, elegante y eficiente Q70, junto al exitoso Infiniti Q50, los crossovers QX70 y QX50 así como el Infiniti Q60 Cabrio.

Jaguar La marca coreana contó con una nutrida representación de su catálogo, con muchos de sus modelos renovados. Es el caso del SUV compacto Tucson, que este año estrena generación y da un salto importante en calidad, seguridad, confort y eficiencia. También se pudieron ver la mejorada y nueva generación del versátil ix20 así como el restyling del i40, ideal para flotas, más refinado y eficiente. Otro de los productos interesantes presentados fue el H350, el primer vehículo comercial Hyundai desarrollado específicamente para Europa.

KIA

La marca británica fue una de las protagonistas gracias a la presentación en primicia europea de la nueva generación del Jaguar XF. Junto al nuevo modelo también estará el XE, un modelo totalmente nuevo en catálogo, por debajo del XF en tamaño, y cuyas primeras entregas se realizarán este año. La tercera novedad será el F-Type AWD, que este año estrena tracción total junto a otras mejoras.

Lexus

La marca coreana presentó por segunda vez en Europa su prototipo Sportspace, una declaración de intenciones sobre hacia donde irán en breve los diseños de carrocería de KIA. A la espera de la llegada del nuevo Optima y el restyling del Cee’d, las novedades principales presentadas en Barcelona fueron los facelift de Picanto, Rio y Venga, modelos pequeños y compactos que mejoran su equipamiento y refrescan su estética. A ello hay que añadir el recién lanzado Sorento, un todoterreno de primer nivel renovado por los cuatro costados.

Esta marca Premium japonesa presentó en Barcelona tres ediciones específicas y especiales de los modelos CT200h, NX y GS F, primicias europeas y nacionales. También estuvo presente toda la gama híbrida de la marca así como el exclusivo deportivo RC F.


Nuevo CLA Shooting Brake. CLA 200 CDI Shooting Brake por 275€*/mes. Para que vayas donde vayas tu empresa cause la mejor impresión, te ofrecemos un coche versátil y con un atractivo diseño con el mejor equipamiento y los más avanzados sistemas de seguridad. Llévatelo por 275€* al mes en 36 cuotas IVA incl. (entrada 9.121,62€ y cuota final 19.827,36€** IVA incl. TIN 8,95%, TAE 10,01%). Porque no es un gasto, es una inversión.

Consumo 4,0 - 4,4 (l/100 Km) y emisiones de CO2 106-115 (g/Km). *Ejemplo de Leasing para un Clase CLA 200 CDI Shooting Brake PVP 33.014€ (Impuestos y transporte incluidos. Gastos de preentrega no incluidos) con las facilidades del programa Alternative Lease de Mercedes-Benz Financial Services España, E.F.C., S.A., válida para solicitudes aprobadas hasta el 30/04/2015 con contratos activados y vehículos matriculados hasta el 31/05/2015. Importe a financiar 23.892,38€. Por 275€ al mes en 36 cuotas y una cuota final de 19.827,36€, entrada 9.121,62€, TIN 8,95%, comisión de apertura 358,39€ (1,50%). TAE 10,01%. Precio total a plazos 39.207,37€. Oferta válida para 15.000 kms/año.Todos los importes reflejados Incluyen IVA. **Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (siempre que se cumplan las condiciones del contrato), o adquirirlo pagando la última cuota. Foto no corresponde con modelo ofertado.


AEGFA AEGFA NEWS NEWS MAYO2010 2015 SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Especial | |Salón del automóvil Vehículos Comerciales 28 Especial

Mitsubishi

La nueva generación del pick-up de Mitsubishi fue el protagonista del stand de la marca. El nuevo L200 llegará al mercado este mismo verano con mayor confort, tecnología y eficiencia, convirtiéndose en un excepcional vehículo de trabajo. El stand se completaba con el resto de la gama, cada vez más presente en el segmento empresas: Space Star, ASX, Outlander –del que llegará un restyling este mismo año– y Montero.

Nissan

Mercedes-Benz / smart

Mercedes-Benz acudió al salón con más de 30 vehículos expuestos, destacando sus más recientes novedades coincidiendo con el inicio de su comercialización. Uno de los modelos más atractivos es el nuevo GLE Coupé, una combinación de genes deportivos e imagen coupé con tracción integral y cambio automático de 9 velocidades. También estuvieron presentes los recién lanzados CLA Shooting Brake y el nuevo Clase C híbrido, C350e, con 279 CV y sólo 2,1 l/100 km y 48 g/km de CO2, disponible tanto en carrocería berlina como familiar. Y los más entusiastas de la marca pudieron disfrutar del superdeportivo Mercedes-AMG GT. smart, marca del grupo Daimler, también estuvo presente con sus nuevos fortwo y forfour, destacando la nueva versión con cambio automático de doble embrague lanzada hace unas semanas.

Mazda

Mazda llegó a Barcelona con una ofensiva de nuevos modelos que harán su debut nacional. La marca japonesa presentó el nuevo Mazda CX-3 –su quinto modelo en lanzarse al mercado en los últimos seis meses– junto a dos nuevas generaciones de modelos, el nuevo Mazda MX-5 y el nuevo Mazda2, así como el Mazda CX-5 y el Mazda6 2015. El nuevo CX-3 es el nuevo SUV de la marca, llegando en verano a nuestro país.

Renault / Dacia

Peugeot

Bajo el lema Nissan Smart World, la marca japonesa presentó un atractivo y vanguardista stand. Aprovechó para presentar en primicia europea el nuevo X-Trail DIG-T 163, equipado con el nuevo motor turbo gasolina de 163 CV que ya cumple con la exigente normativa EURO6. También en primicia española, se presentó la e-NV200 Evalia de 7 plazas. Y coincidiendo con el inicio de su comercialización se presentó el Pulsar DIG-T 190 CV, el Pulsar más potente de la gama. Otra importante primicia en España fue el concept SWAY, diseñado para revolucionar el segmento de los coches compactos del segmento B. Este concept tiene un diseño tan innovador como emocional y muestra las líneas maestras de los nuevos diseños de la marca para Europa.

El fabricante francés mostró su lado más deportivo e innovador en Barcelona. Destacó el 308 GT, la variante más deportiva del compacto galo, que equipa un motor diésel de 180 CV cuyo consumo es de sólo 4 l/100 km y emite 103 g/km. También presentó un interesante prototipo: el Peugeot 308 R Hybrid. Se trata de un híbrido gasolina enchufable de cuatro ruedas y 500 CV de potencia que muestra el buen estado de forma tecnológico de la marca.

La nueva generación del Renault Espace fue uno de los grandes protagonistas del stand de la marca del rombo en Barcelona. A ello hay que añadir el nuevo Kadjar, un SUV de dimensiones generosas que se posiciona por encima del Captur y que se fabrica en España. No faltó tampoco la marca hermana Dacia, quien presentó las nuevas versiones Stepway de de los modelos Lodgy y Dokker, caracterizados por su look y acabados camperos.


AEGFA NEWS AEGFA NEWS MAYO 2015 - OCTUBRE 2010 SEPTIEMBRE

Salón Comerciales del automóvil| |Especial Especial 29 Vehículos

SEAT

La única marca española no pasó desapercibida en el Salón de “casa”. Además del showcar 20V20, que muestra el diseño de los futuros modelos de la marca, la novedad más interesante fue la nueva generación del Alhambra. El gran monovolumen de Seat llegará este mismo verano con mayor confort, unos motores que han mejorado su eficiencia un 15% y tecnología de vanguardia a nivel de seguridad y asistencia a la conducción. Además, también se presentó el facelift del Seat Ibiza, que resfresca su diseño y mejora en algunos capítulos.

AF_KiaFlotas_AegfaNews_212x146.pdf

1

Skoda

Volkswagen

El nuevo Skoda Superb, que se lanzará este mes de junio, fue la principal novedad de Skoda. El buque insiginia de la marca checa muestra la línea a seguir en diseño y establece nuevos estándares en espacio, dinamismo y eficiencia. Es el primer Skoda con suspensión adaptativa y sus motores son un 30% más eficientes, con versiones de solo 95 g/km de CO2. En el salón barcelonés también estuvieron presentes la nueva generación Fabia, tanto en carrocería 5 puertas como Combi.

Importante despliegue el de Volkswagen para Barcelona. Además del recién llegado Passat, un vehículo que encaja especialmente en flotas, estuvieron presentes las nuevas variantes Passat Alltrack y Passat GTE (enchufable). La gama Golf también presentó los nuevos Alltrack y el híbrido enchufable GTE. La lista de novedades se completó con la nueva generación del monovolumen Touran, recién presentada y que llegará al mercado tras el verano.

09/04/15

11:54


Especial | |Salón del automóvil Vehículos Comerciales 30 Especial

AEGFA AEGFA NEWS NEWS MAYO2010 2015 SEPTIEMBRE - OCTUBRE

El coche conectado, un futuro muy presente En el Salón del Automóvil de Barcelona pudimos ver una buena representación de las últimas tecnologías aplicadas a los vehículos en materia de conectividad. Pero, ¿qué puede aportarnos el llamado coche conectado? Las respuestas son tan variadas como positivas.

Queramos o no, todos estamos conectados. El simple hecho de vehículo entre otras informaciones de interés para los servicios llevar un móvil encima no sólo nos permite llamar a cualquier de asistencia. Los beneficios en este sentido son excepcionales. parte del mundo, sino que nos conecta, nos localiza y nos abre un A nivel de tecnología ya implantada podemos encontrar dimundo infinito de posibilidades. Ahora es el turno del automóvil, ferentes sistemas que permiten al vehículo interactuar con el que ya se ha convertido durante buena parte de nuestras jorna- mundo exterior y aumentar la seguridad. Es el caso de las cádas, tanto laborales como ociosas, en una extensión de nuestro maras que leen las señales de tráfico y adaptan la velocidad aucuerpo. Un coche conectado va mucho más allá de poder contar tomáticamente, los faros que adaptan su haz de luz en función con un navegador GPS que nos guíe y un sistema bluetooth que de la carretera, el control de crucero adaptativo o los sistemas permite hablar por teléfono sin apartar las de asistencia al aparcamiento totalmente manos del volante. La realidad es que la Un coche conectado va mucho automatizados. conectividad de los vehículos se ha acemás allá de poder contar con un Conectividad entre vehículos lerado en los dos últimos años y a corto navegador GPS que nos guíe y un Los llamados sistemas V2V (vehicle to veplazo serán muchas las posibilidades que nos van ofrecer los coches conectados. De sistema bluetooth que permite hicle) abren todo un mundo de posibilidahecho, la consultora ABI Research estima hablar por teléfono sin apartar las des y hace años que muchas marcas están que para 2020 ya se vendan anualmente manos del volante trabajando en ellos. La comunicación enen el mundo 10 millones de coches autótre vehículos permite compartir información, de forma anónima, sobre el estado nomos (capaces de circular sin conductor) del tráfico, la meteorología u otros eventos. Y no solo compartirla y 20 millones anuales de coches conectados. con otros vehículos sino también con otros agentes como reguladores del tráfico, cuerpos de policía, etc. Seguridad a bordo En las plataformas V2V más evolucionadas se pueden llegar a A partir de 2018 las marcas deberán fabricar obligatoriamente sus vehículos con un sistema de eCall (llamada de emergencia prevenir accidentes ya que al compartir su ubicación y telemeautomática) en caso de accidente. Este hecho podría justificar tría, un vehículo podría llegar a detenerse automáticamente si por sí sola la conectividad de los vehículos, ya que cuando se detecta que hay riesgo de accidente a partir de la información produce un accidente el coche llama automáticamente a emer- compartida por el otro vehículo. Se trata de los primeros pasos de gencias y le suministra datos sobre la localización exacta del los llamados “vehículos sin conductor” o autónmos, que algunas ››


91 506 53 58 / www.renault.es

RENAULT CAPTUR captura la vida

100% PERSONALIZABLE R-LINK: PANTALLA Tテ,TIL CON NAVEGADOR E INTERNET

Gama Renault Captur: consumo mixto (l/100km) desde 3,6 hasta 5,5. Emisiones CO2 (g/km) desde 95 hasta 127. Equipamientos segテコn versiones.


AEGFA AEGFA NEWS NEWS MAYO2010 2015 SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Especial | |Salón del automóvil Vehículos Comerciales 32 Especial

››

marcas auguran estarán circulando y en comercialización como muy tarde en 2020. De hecho, algunos países ya están inmersos en procesos legislativos para permitir y regular los sistemas V2V.

Información y recogida de datos

El mundo de la posventa ya hace muchos años que se conecta con el vehículo. Las actuales herramientas de diagnosis de los talleres son un claro ejemplo. Con sólo conectarse con el coche ya saben, en la mayoría de los casos, donde está el problema, qué falla y qué hay que hacer para solucionarlo. Pero la capacidad hoy en día de que un vehículo vaya grabando y enviando a un servidor en la “nube” sus movimientos, velocidad, localización, frenadas, etc… permite todo un mundo de posibilidades. Desde mejorar los comportamientos al volante de los conductores a aumentar el tiempo de respuesta de un servicio de asistencia, mejorar la productividad de una flota o demostrarle a una compañía de seguros que realizamos una conducción responsable para que el precio de la póliza sea más económico.

El coche como router wi-fi

Empieza a ser habitual que los nuevos modelos lanzados al mercado incorporen un sistema que les permite actuar como punto de acceso a Internet de alta velocidad (4G). Ello permite que todos los ocupantes de un vehículo puedan conectarse a Internet desde su teléfono, tableta, ordenador personal e incluso todo tipo de wearables como los smartwatch. Esta posibilidad podría resultar todavía más atractiva en el momento en el que los coches autónomos empiecen a generalizarse, pues al no tener que conducir se podrá realizar todo tipo de tareas, profesionales o personales, que requieran de conectividad.

Los actores del coche conectado

El coche conectado abre el mercado de la automoción a nuevos actores que hasta ahora tenían poca presencia. Si bien los fabricantes de vehículos seguirán teniendo un papel principal, son conscientes que ellos no son especialistas en la materia y por ello ya se han empezado a firmar acuerdos entre gigantes de la automoción y otras grandes empresas especialistas en las nuevas tecnologías. Fruto de estas colaboraciones ya se han empezado a ver diferentes plataformas que varían en función de las marcas de automóviles. Es el caso de los sistemas Mirror Link, Android Auto (Google) o CarPlay (Apple) que replican el interfaz del teléfono móvil en las pantallas táctiles de los automóviles. Está por ver cuáles de estas plataformas se impondrán, si podrán convivir o bien si a la hora de adquirir un automóvil podremos elegir cuál de estas plataformas, con sus servicios asociados, preferimos. Unos servicios que abren nuevos modelos de negocio cuya evolución es imparable e ilimitable.

Los problemas

La privacidad de los desplazamientos, una vez el coche conectado sea una realidad amplia, es uno de los principales problemas a superar por los futuros proveedores de servicios y las empresas encargadas de recabar y almacenar los datos. Como señala el RACC en un estudio sobre el coche conectado, los legisladores deberían regular para que “determinados datos relacionados con sistemas críticos para la seguridad del coche, que no se deberían exponer al acceso de terceros, mientras que el control de la calidad, la seguridad y la ergonomía de las aplicaciones para evitar distracciones en la conducción tendrá que ser mucho más estricto que en el caso de los teléfonos inteligentes.”

Volvo, marca pionera Este mismo año Volvo ha iniciado una prueba piloto con una flota de 1.000 vehículos que circularán por carreteras de Suecia y Noruega. Cuentan con una tecnología que les permite interactuar con su entorno y mejorar la conducción y la seguridad. Y es que la marca sueca está investigando actualmente una amplia gama de servicios de automóviles conectados que podrían proporcionarse gracias a los datos disponibles en el automóvil y en "Volvo Cloud" (la nube de Volvo). Pero el objetivo es ir más allá de la conducción. Hay que integrar los datos del vehículo con las ciudades inteligentes (Smart City). De esta forma se podrían mejorar la gestión del flujo de tráfico mediante la optimización de los semáforos y los límites de velocidad ofreciendo sugerencias de re-enrutamiento basadas en alertas de atascos de tráfico en tiempo real. Los avisos en tiempo real acerca de condiciones climatológicas peligrosas y de carreteras en condiciones peligrosas o de frenadas de emergencia por otros conductores podrían ser avisados a tiempo. Las ciudades inteligentes podrían incluso usar en el futuro farolas conectadas para iluminar secciones resbaladizas de la carretera en otro color cuando sean detectadas por un coche conectado para alertar a otros usuarios sobre las condiciones peligrosas del camino. Si un automóvil Volvo detecta que hay un tramo resbaladizo en una determinada carretera, puede por ejemplo, hacer llegar un aviso a otros coches conectados a través de la nube de Volvo para que estén prevenidos. Todos estos servicios de automóviles conectados pueden aportar beneficios positivos tanto personales como sociales al reducir el potencial de accidentes y el costo de mantenimiento de las carreteras haciendo que su mantenimiento en invierno sea más eficiente.


Hyundai i40

Tan elegante y eficiente como t�. Dos cualidades que encontrar�s en el Hyundai i40. Su completo equipamiento, su cuidado dise�o y los motores eficientes se convertir�n en tu mejor carta de presentaci�n. Y si a esto le a�ades unos servicios excepcionales, alcanzar�s un rendimiento que marcar� la diferencia: 5 a�os de Garant�a sin l�mite de km 5 a�os de asistencia en carretera 5 a�os de mantenimiento* Servicio de recogida y entrega gratuito Actualizaci�n gratuita de cartograf�a de navegaci�n durante 6 a�os Seguro de autom�vil con excelentes coberturas Servicio de sustituci�n* Hyundai piensa en tu empresa para que cuentes siempre con una flota tan profesional como t�. Porque en tu d�a a d�a, tambi�n eres lo que conduces. *Consulta las condiciones espec�ficas en tu Concesionario

www.hyundai.es

Gama Hyundai i40: Emisiones CO2 (gr/km): 113-159. Consumo mixto (l/100km): 4,3-6,4.


TENEMOS MUCHOS RECURSOS PARA APOYAR TU NEGOCIO

BMW

Vehinter Momentum

¿Te gusta conducir?

VEHINTER-MOMENTUM, EL MOMENTO ESTÁ A TU ALCANCE.

A veces la vida nos pone maravillosas sorpresas en nuestro camino. Otras somos nosotros quienes encontramos el camino hacia ellas. Ven a Vehinter-Momentum y déjate sorprender.

- Más de 20 años de experiencia - Amplias instalaciones con más de 50.000m2 - Más de 150 empleados a su servicio - Primer agente BMW i y Premio performance al mejor concesionario en ventas - Servicio de carrocería y pintura exprés. Turno nocturno de pintura - Abierto todos los sábados - Recogida y entrega de vehículos

Vehinter Getafe Ctra. Madrid-Toledo, km 14,7 Tel.: 916 83 57 00 / 60 Getafe

Vehinter Alcorcón Ctra. de Extremadura N-V, salida M-501 Avda. San Martín de Valdeiglesias, 14-16 Tel.: 914 88 00 08 Alcorcón

Para más información contacte con empresas@vehinter.net.bmw.es

Momentum C. Palier, (esq. C. Bastidor) Pol. Ind. El Portillo, (Ciudad del Automóvil) Tel.: 914 98 81 00 Leganés


AEGFA NEWS MAYo 2015

Juan Menéndez de BMW y MINI | Fabricantes

35

Juan Menéndez

Gerente Ventas Corporativas, Directas y Especiales BMW y MINI

“Nuestra principal ventaja competitiva es la flexibilidad con la que tratamos cada una de las necesidades del cliente” BMWy MINI Ventas BMW 2014: 30.172 uds. Ventas MINI 2014: 8.214 uds. Ventas a empresas 2014 BMW (incluyendo renting): 14.186 Ventas a empresas 2014 MINI (incluyendo renting): 3.170 otro 15% aproximadamente de nuestras ventas. En total, gestionamos prácticamente dos tercios de las ventas del grupo.

Un amplísimo catálogo en constante evolución, unos modelos eficientes y una potente imagen de marca han permitido a BMW no sólo mantener, sino incrementar su protagonismo en las flotas corporativas. De su crecimiento, evolución y planes de futuro hemos hablado con Juan Menéndez, el máximo responsable de ventas a empresas de BMW y MINI en España. ¿Cuáles son las expectativas de BMW para este año en cuanto a matriculaciones y crecimiento en el segmento empresas y renting? BMW Group y sus marcas BMW y MINI tienen previstos crecimientos de dos dígitos para este año en todos los canales. En el canal de empresas y renting, este crecimiento es un reto importante puesto que ya tenemos unas tasas de penetración muy altas, aunque aun así somos optimistas. Hemos adaptado nuestra estructura para aprovechar el crecimiento del mercado, reunificando los departamentos de Ventas Especiales con el de ventas Corporativas (Flotas y Renting) y esperamos crecer por encima del 15%, sobre todo en PYMES y pequeñas flotas. Además, estamos creciendo en el segmento de

autónomos, alquiler con conductor, Autoescuelas… y a lo largo de este año seleccionaremos nuevos canales de venta para fortalecer nuestro crecimiento.

¿Cómo se distribuye porcentualmente la tipología de clientes empresa de BMW? Los principales canales de venta para nosotros son las Flotas de grandes empresas, donde tenemos más de un 15% de las ventas del grupo. Las pequeñas y medianas empresas suponen más de un 10% de las ventas totales. Del mismo modo, los autónomos suponen otro 10%. Los RaC suponen también un 10% de las matriculaciones y en una serie de canales de venta (organismos y autoridades, autoescuelas, colectivos, proveedores, VIP, minusválidos…) concentramos

¿Cómo ha transformado la crisis la demanda de vehículos corporativos?¿Qué modelos de la marca cuentan con mayor presencia y aceptación entre el cliente empresa? La búsqueda de la eficiencia en las flotas es una tendencia imparable, de la cual estamos encantados, puesto que va en perfecta sintonía con nuestra evolución tecnológica. Gracias a nuestra amplia gama y la versatilidad que nos otorga el poder ofrecer coches de dos marcas (BMW y MINI) con filosofías complementarias, podemos atender las necesidades de prácticamente todos los clientes. Nuestros modelos más exitosos en clientes corporativos, son los modelos de motorizaciones más bajas de toda la gama: BMW Serie 1, BMW Serie 3, el fantástico BMW Serie 3 GT y el MINI 5 puertas en su motorización Cooper D son claramente nuestras referencias para nuestros clientes de empresas. En este sentido, muchas compañías han adoptado políticas de downgrade y downsizing, incluso apostando por marcas generalistas, ¿qué estrategias han adoptado desde BMW para hacer frente a esta tendencia? Es cierto que el Grupo BMW solo ofrece productos Premium y no tenemos marcas generalistas en nuestro portfolio pero, afortunadamente para nosotros, nuestro portfolio de productos, incluyendo ››


36

Fabricantes | Juan Menéndez de BMW y MINI

AEGFA NEWS MARZO - MAYo ABRIL 2015 2011

›› toda la gama de BMW y MINI, se ha adap-

tado muy rápido a esta nueva tendencia. Tenemos motores muy eficientes y productos muy adaptados a cualquier demanda del mercado. De hecho, en la actualidad estamos logrando incorporar nuevos clientes que históricamente manejaban marcas generalistas y prevemos que esta tendencia en los próximos años sea mucho más marcada. La clave está en ofertar productos Premium cuyo TCO sea similar al de las marcas generalistas. La calidad y la flexibilidad suponen un ahorro y son fundamentales para aportar las mejores soluciones a nuestros clientes, máxime cuando el mercado es tan exigente como lo ha sido estos últimos años.

¿Qué factores y servicios diferencian a BMW del resto de sus competidores Premium? Eficiencia. Tecnología. Gama de producto donde abarcamos todos los segmentos Premium. Procuramos aportar valor a nuestros clientes en todo el proceso de compra y uso de nuestros vehículos. Trabajamos activamente con todas las compañías de renting para intentar mejorar la experiencia de nuestros clientes a lo largo de toda la vida útil de la flota. Hemos creado internamente canales específicos de venta para Rent a Car, Autoescuelas y alquiler con conductor. Estamos trabajando muy intensamente con nuestra red de concesionarios para poder atender las necesidades de nuestros clientes, poniendo especial atención en la pequeña y mediana empresa, que necesita más apoyo y una guía más clara que las grandes flotas. Dentro de nuestras ofertas, tenemos paquetes de equipamiento específico para empresas, en los que apoyamos que los vehículos de flota tengan todo lo necesario para el día a día del usuario profesional. Incluimos mantenimientos, extensiones de garantía y financiaciones a medida. Adicionalmente a todo esto, damos apoyo a nuestros clientes con eventos de marketing, tanto en las entregas de las flotas como en la formación tanto de las empresas de renting como de los propios usuarios de nuestros vehículos, como, por ejemplo cursos de conducción eficiente (impartidos en circuito). Por resumir, podríamos decir que nuestra principal ventaja competitiva es la tremenda flexibilidad con la que tratamos cada una de las necesidades del cliente. En lo que a MINI se refiere, parece que la marca ha ganado presencia en las flotas de las empresas, ¿cuál ha sido la evolución de la marca en este segmento de mercado? MINI no ha dejado de crecer en todos los canales y sobre todo en empresas y renting. En la actualidad, prácticamente

2 tercios de nuestras ventas son a clientes corporativos y empresas. La renovación de la gama ha sido fundamental para poder cubrir las necesidades de este cliente, dado que a la poderosa imagen de MINI, se le ha unido la versatilidad de los modelos con algo más de espacio, con el MINI Countryman y el Nuevo MINI de 5 puertas.

Hablemos un poco de BMW i, ¿cuál está siendo la acogida por parte de las empresas de los vehículos eléctricos de la marca? BMW i, como todos los vehículos eléctricos, en España, al igual que el resto del mundo, depende fundamentalmente de los apoyos institucionales que reciba. En los lugares donde hay una apuesta clara por parte de los gobiernos, el coche eléctrico funciona y BMW i funciona muy bien. En España, hemos estado varios meses sin Plan Movele y eso ha frenado muchísimo las ventas. Por poner un par de ejemplos de la importancia que tiene que el Ejecutivo apoye estos coches es bastante curioso por ejemplo, que el 90% de los BMW i que se venden en Estados Unidos, se venda en California, por su política de emisiones y de apoyo al vehículo eléctrico. En Noruega se venden tantos coches eléctricos que la ventaja de poder circular por el carril bus ha dejado de serlo, porque hay más atasco en este carril que en los otros, así que han tenido que adaptar las normas para que los coches eléctricos tengan prioridad por más carriles. ¿Para cuándo un nuevo vehículo eléctrico o híbrido enchufable? En este aspecto, BMW está en la vanguardia de la industria automovilística. Toda la tecnología que hemos desarrollado para nuestra submarca BMW i se está empezando a implantar en toda la gama BMW. Acabamos de presentar el nuevo BMW X5 PHEV (Híbrido enchu-

fable). Un coche que va a romper muchas barreras, ya que combina el dinamismo y la versatilidad de nuestro afamado X5 con unos consumos y unas emisiones impresionantes. Como muestra, un pequeño dato: Este fantástico SUV no pagará impuesto de matriculación. También puedo adelantar que, en breve, revelaremos modelos híbridos en toda nuestra gama. En concreto, verán la luz varios modelos que serán perfectos para nuestros clientes flotistas.

¿Qué novedades podemos esperar este año por parte de BMW y MINI? La verdad es que el Grupo está tremendamente activo y sigue lanzando y renovando continuamente la gama. Acabamos de lanzar el Serie 2 Gran Tourer, de 7 plazas, acabamos de renovar el BMW Serie 1 y el BMW Serie 6 y este año lanzaremos el nuevo BMW X1. Pero nuestro principal lanzamiento para este año es el nuevo BMW Serie 7. Esta serie es importante para nosotros, no sólo porque es necesaria para atender a nuestros clientes más exclusivos, sino porque supone la presentación en sociedad de todas las nuevas tecnologías que incorporarán los modelos BMW del futuro. Por poner un ejemplo, será el primer modelo de producción del mundo que combine aluminio y acero con fibra de carbono, para aligerar pesos e incrementar la rigidez. Por la parte de MINI, acaban de renovar toda la gama, con los modelos de 3 puertas y con el lanzamiento del MINI 5 puertas, que está teniendo una espectacular acogida por parte de flotas y Rent a Car. El nuevo MINI cabrio se presentará en breve y a final de año, tenemos una pequeña bomba para el mercado de flotas y empresas, el radicalmente nuevo MINI Clubman, que será de los modelos más atractivos y revolucionarios para flotas y coches de empresa.


AEGFA NEWS MAYO 2015

Novedades | Fabricantes

37

BMW X4: Entre dos mundos BMW se halla inmersa en un ambicioso plan de renovación de producto. Entre las numerosas novedades que la firma alemana presenta este año destaca el X4, un SUV de tamaño compacto y estilo deportivo con aspecto de cupé, el “hermano pequeño” del X6. El mercado de los SUV no deja de crecer. Se suceden, por tanto, las novedades a un ritmo frenético par a atender las preferencias de un mercado maduro pero todavía con un gran potencial comercial y en franca expansión. Así las cosas, mientras unos fabricantes se estrenan en la categoría, otros –como es el caso de BMW– atesoran una gama amplia de modelos de corte off-roadpolivalente (la exitosa saga X) y explotan nuevas fórmulas para seguir captando “adeptos” a la fiebre crossover. La firma alemana no deja de ampliar su renombrada familia SUV con nuevos modelos y versiones de muy diversa tipología. Tras el iniciador de la saga, el X5, llegaron el X3 y el X1 como opciones más compactas, y el X6 como alternativa más exclusiva. Como continuación a esa audaz propuesta estilística llega ahora el X4 que amplía la oferta de estilo deportivo en la gama de todocaminos del fabricante bávaro con unas dimensiones más contenidas y una estética visualmente muy atractiva.

Fuertes dosis de emoción Con unas medidas exteriores de 4,67 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,62 metros de alto, es decir 14 mm más largo y 36 mm más bajo que el X3, el modelo en el que se basa, el hermano pequeño del mastodóntico X6 es notablemente

más versátil, liviano y manejable que éste. Con un aire muy dinámico, su silueta, a base de líneas tensas y formas musculosas, tiene su rasgo estilístico más característico en un techo de pronunciada inclinación en su parte trasera. Grandes entradas de aire, pasos de rueda y parachoques sobredimensionados y la clásica parrilla dividida con el doble riñón de la marca completan su agresiva y contundente presencia.

Con unas medidas exteriores de 4,67 m de largo, 1,88 de ancho y 1,62 de alto el X4 es notablemente más versátil, liviano y manejable que su hermano mayor, el mastodóntico X6. El interior cuenta con la calidad de acabados característica de BMW aunque con un estilo más deportivo que otros modelos de la gama. La mejor muestra es la posición de sus asientos, 20 mm más baja que en el X3. A diferencia del X6 puede alojar a tres pasajeros en la parte trasera. El maletero cuenta con una excelente capacidad de carga de 500 litros mientras que los asientos traseros son abatibles en proporción 40:20:40 para aumentar la versatilidad. Y dado que la imagen deportiva es en buena parte el leitmotiv de este modelo, BMW ofrece un kit deportivo M para potenciar y acentuar su carácter y su sello dinámico. En el otro lado de la balanza, el X6 también está disponible con neumáticos de baja resistencia a la rodadura que rebajan en 7 g/km el nivel de CO2.

Conclusiones

El BMW X4, como el nuevo Porsche Macan o el Range Rover Evoque, conforman una nueva categoría de SUVs compactos deportivos Premium orientada a clientes jóvenes (profesionales liberales, empresarios o emprendedores) con un estilo de vida activo marcado por el éxito laboral.

BMW X4 xDrive 20d Precio: 47.900 € Potencia: 190 CV Consumo: 5,4 l/100 km Emisiones CO2: 143 g/km Long. / Anch. / Alto: 4.671 / 1.881 / 1.624 mm Imp. Matriculación: 4,75% Mantenimiento: Según uso Garantía: 24 meses sin límite de km

Sólo con tracción xDrive La gama mecánica del X4 –pensado principalmente para encajar en los gustos del mercado americano– BMW ha conformado una oferta formada por tres motores diésel (20d, 30d y 35d, de 190, 258 y 313 CV) y tres de gasolina (20i, 28i y 35i) con potencias que van de los 184 a los 306 CV. El bloque de acceso a la gama de gasóleo se contenta con sólo 5,4 litros de media y 143 g de CO2. Salvo este propulsor, que puede contar con una transmisión manual, el resto monta de origen un cambio automático Steptronic de 8 velocidades con levas en el volante. De momento está previsto que el X4 se ofrezca sólo con tracción integral xDrive. En cuanto a equipamiento, la dotación de serie es generosa e incluye entre otros elementos Driving Experience Control con modo ECO PRO, sensor de lluvia y luces, climatizador bi-zona, Radio BMW Professional con pantalla plana integrada de 6,5”, bluetooth con USB o indicador de presión de los neumáticos. Para establecer un posicionamiento más exclusivo acorde a su estilo diferencial, la marca ha fijado unas tarifas que se sitúan unos 3.500 euros por encima de las versiones equivalentes del X3.


38

AEGFA NEWS MAYO 2015

Fabricantes | Breves

Luca Parasacco

El grupo italiano Fiat ha nombrado a Luca Parasacco nuevo Consejero Delegado de Fiat Group Automobiles para España y Portugal. Parasacco sucede a Luca Napolitano, quien pasa a ocupar la dirección de la marca Fiat para los territorios de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Director del proyecto de convergencia Fiat - Chrysler desde 2009 a 2011 así como Gerente de Desarrollo de la red europea de concesionarios Fiat, ha ocupado a lo largo del último año la Dirección de Ventas para el mercado Europeo de la marca Fiat.

Barcelona fabricará la nueva pick-up de Daimler y la Alianza Renault-Nissan La Alianza Renault-Nissan y Daimler AG expandirán su cooperación estratégica, iniciada hace 5 años, con el desarrollo conjunto de una pick-up de 1 tonelada para Mercedes-Benz. Compartirá arquitectura con la nueva Nissan NP300, pero será diseñada y desarrollada por Daimler para cubrir las necesidades específicas de sus clientes. Contará con doble cabina e irá destinada tanto a uso personal como profesional. Por otro lado, la Alianza Renault-Nissan se encuentra desarrollando otra pick-up para Renault cuya producción se iniciará en México en 2016. Será el segundo modelo de este segmento de la marca tras el lanzamiento de una pick-up de media tonelada a finales de este mismo año. Antes de 2020, Nissan fabricará en Barcelona los tres vehículos para Europa mientras que su planta de Argentina lo hará para el resto de mercados.

Segunda generación del Audi Q7 El SUV de mayores dimensiones de la marca de Ingolstadt ya está disponible en nuestro país. Esta segunda generación ha compactado sus dimensiones pero aumentando su habitabilidad. Además es un 26% más eficiente respecto a su predecesor gracias a la construcción ligera que le ha permitido adelgazar hasta 325 kilogramos, reduciendo las emisiones de CO2 hasta en 50 g/km. Inicialmente el Audi Q7 se comercializa en dos versiones, ambas con tracción quattro y cambio tiptronic de 8 velocidades: 3.0 TDI de 272 CV y 3.0 TFSI de 333 CV. Para el año que viene se espera un 3.0 TDI de 218 CV así como el Audi Q7 e-tron, el primer híbrido enchufable de Audi con motor diésel y tracción quattro, cuyo consumo medio será de solo 1,7 l/100 km. El equipamiento de serie está a la altura de un SUV Premium e incluye faros de xenon, portón trasero eléctrico, sistema de conducción dinámica drive select, sistema de frenada

automática en ciudad, llantas de 18 pulgadas, cubremaletero eléctrico, sistema de control de descenso de pendientes, climatizador bizona, sensor de luz y lluvia y Audi parking system trasero, entre otros muchos elementos. Como opcionales destacados se puede optar por el eje trasero direccional, el sistema de instrumentación Audi virtual cockpit, la suspensión neumática adaptativa o el sistema de recarga inalámbrica del móvil.

El metano llega a la gama Fiat Ducato Fiat Professional ha iniciado en nuestro país la comercialización del Fiat Ducato 140 Natural Power. Esta versión equipa el primer motor E6 de la gama Ducato. Pero su principal característica es que combina el metano con un eficiente motor turbo gasolina de 3 litros y 136 CV. Además, la nueva familia Ducato Natural Power se amplía con la introducción de las nuevas versiones Combi, ideales para el transporte mixto de mercancías y pasajeros, que se verán acompañadas por las versiones de transporte de mercancías. Ofrece un bajo consumo de combustible (13,1 m3/100 km de metano) y unas emisiones de CO2 de 234 g/km. La ausencia de emisiones de partículas y las bajas emisiones contaminantes permiten que el nuevo Ducato Natural Power resulte particularmente adecuado para las zonas con restricciones al tráfico rodado debido a problemas medioambientales. Está configurado para funcionar normalmen-

te con gas natural. El motor cambia automáticamente a gasolina solo cuando el metano está a punto de agotarse: el depósito de gasolina de 15 litros asegura una autonomía de 100 km en modo “recovery” para llegar a la siguiente estación de repostado de metano. Las bombonas de gas, ubicadas debajo del piso sin interferir en la zona de carga, tienen una capacidad total de 220 litros (36 kg) que garantizan una autonomía de 400 kilómetros.

El eCall, obligatorio a partir de 2018 A partir del próximo 31 de marzo de 2018 todos los modelos nuevos de coches y furgonetas ligeras deberán ir equipados obligatoriamente con el sistema eCall, que avisa automáticamente a un centro de emergencia 112 en caso de accidente. Los ocupantes del vehículo podrán activar el servicio de forma manual y el servicio de emergencias también podrá conectar con el vehículo para conocer el estado de los ocupantes conscientes. La llamada automática sólo facilitará a los servicios de emergencia datos básicos como el

tipo de vehículo, el combustible utilizado, la hora del accidente, la localización exacta y el número de pasajeros. El texto aprobado por el europarlamento exige que los datos recabados por los servicios de emergencia no pueden ser transferidos a terceros sin el consentimiento explícito de la persona concernida. Los fabricantes también tendrán que garantizar que el diseño de la tecnología eCall permita el borrado completo y permanente de los datos almacenados.


AEGFA NEWS MAYO 2015

Breves | Fabricantes

Sébastien Guigues

El nuevo Mercedes-Benz GLE llega en septiembre Todo está preparado para llegada del nuevo GLE. Se trata del sustituto del aclamado ML. Un cambio de siglas y denominación que trae consigo no sólo un nuevo diseño, sino una propuesta tecnológica avanzada en todos los capítulos. La gama de lanzamiento incluirá dos motores diésel de 204 (GLE 250d) y 258 CV (GLE 350d) así como un gasolina de 333 CV (GLE 400) y un híbrido enchufable (GLE 500 e), también gasolina, con una potencia combinada de 442 CV. Estos nuevos motores han mejorado su eficiencia en un 17% de media respecto al anterior ML. Ejemplo de ello es el 250d, con un consumo medio de 5,4 l/100 km y sólo 140 g/km. O el GLE 500e, cuya tecnología plugin le permite emitir sólo 78 g/km y consumir 3,3 l/100 km. Por otro lado hay que destacar el nuevo cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC, que por primera vez se ofrece como opción con una reductora para todoterreno y bloqueo del diferencial central. También se incorpora el innovador sistema de regulación de la estabilidad DYNAMIC SELECT, incluído ya en el equipamiento de serie,

39

con numerosos programas para la conducción onroad y offroad. Además, todas las variantes incorporan la tracción total 4Motion así como los más avanzados sistemas de seguridad y confort que esperan los clientes del SUV de Mercedes-Benz por excelencia.

Seat ha nombrado a Sébastien Guigues nuevo director de Ventas de la marca en España, en sustitución de José Miguel Aparicio. Guigues ingresó en SEAT en 2004, dentro del proyecto de distribución para Francia y Flotas Centrales. En 2007, fue nombrado responsable de Flotas y RAC de SEAT España, cargo que ocupó hasta el año 2009 cuando de nuevo se incorporó a Mercado Exterior de SEAT como manager regional de Francia e Italia. Ya en el mes de julio de 2011, Guigues asume la dirección de Marketing de SEAT en España, puesto que ocupaba en la actualidad.

QUADIS EMPRESAS, 29 MARCAS Y UN SOLO CONTACTO

Todos los servicios de un concesionario oficial, multiplicado por 29, y en un único contacto. En Quadis Empresas te ofrecemos soluciones para que tu negocio disponga de la flota de vehículos que necesitas, poniendo a tu disposición todos nuestros servicios postventa, seguros, y financiación.

Contacto: Teresa Ferrer Tel.: 93 260 04 42 / Móvil: 639 361 510 E-mail: tferrer@quadisempresas.es

Contáctanos y te asesoraremos en la elección de la solución que mejor se ajuste a tu negocio.

Desde 1940

Or_AEGFA 206x143 Flotas.indd 1

www.quadisempresas.es

07/05/15 16:14


40

AEGFA NEWS MAYO 2015

Fabricantes | Breves

José Miguel Aparicio

José Miguel Aparicio ha sido nombrado director de ŠKODA en España y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen-Audi España, en sustitución de Iñaki Nieto, quien asume el puesto de director de Volkswagen de México. Aparicio entró a formar parte del Grupo Volkswagen en 2010 como director de Ventas de SEAT España.

Manuel López

Nuevo acabado Business para C4 y C4 Picasso Pensando especialmente en las necesidades de pymes y autónomos, Citroën ha incorporado el acabado Business a las gama del C4 berlina y C4 Picaso. En el caso del C4 berlina, se combina con el motor diésel de última generación BlueHDi 100 (99 CV), dotado de sistema Stop&Start, una mecánica que destaca por sus prestaciones y su bajo nivel de consumo y emisiones, con 3,3 l/ 100 Km en ciclo mixto y 86 g/Km de CO2. Su nivel de equipamiento es muy completo, con faros antiniebla con función Cornering Light de serie, ayuda a la salida en pendiente (Hill Assist), aire acondicionado, guantera refrigerada y 6 airbags. Por su parte, el C4 Picasso Business se ofrece con un motor diésel BlueHDi 120, con 3,8 l/ 100 Km en ciclo mixto y 100 g/Km de CO2. En cuanto a la dotación de serie, hay que destacar la ayuda al estacionamiento trasero de serie, freno de estacionamiento eléctrico, ayuda a la salida en

pendiente, pantalla táctil de 7", volante forrado en cuero, regulable en altura y profundidad, bandejas tipo avión en los respaldos de los asientos delanteros, climatización automática bizona y llantas de aluminio de 16".

Toyota lanzará el RAV4 Híbrido en 2016 Manuel López ha sido nombrado Director General de BMW Madrid S.L. así como miembro del Comité de Dirección de BMW Group España. López se incorporó en 1991 a la compañía dentro del departamento de Desarrollo de concesionarios, pasando posteriormente por diversos cargos dentro del departamento de ventas. Durante los últimos tres años ha desempeñado el cargo de Director de Ventas y Desarrollo del Canal Comercial en BMW México.

Motor GLP para el Opel Corsa Ya está disponible la versión GLP del nuevo Opel Corsa. Su motor bifuel (gasolina/GLP) de 90 CV homologa unas emisiones de solo 113 g/km. El conductor puede cambiar entre gasolina y GLP con sólo pulsar un botón y utilizando ambos depósitos la autonomía puede llegar hasta los 1.200 kms.

La gama RAV4 incorporará una versión híbrida a principios del año que viene. El sistema híbrido del RAV4 hybrid AWD estará compuesto por un motor de gasolina de 2.5 litros y otro eléctrico, que actúa sobre el eje trasero. El futuro todocamino híbrido se lanzará coincidiendo con el restyling del modelo que refrescará su diseño y mejorará su nivel de equipamiento. Incorporará faros delanteros LED y en el interior aumentará la calidad percibida, con nuevos indicadores combinados, una pantalla TFT a color y materiales blandos al tacto. También incorporará el Monitor de Visión Panorámica 360°, que ofrece al conductor una visión de 360° de lo que rodea al vehículo. A ello hay que añadir el sistema de Alerta de

Cambio Involuntario de Carril, Luces Largas Automáticas, Asistencia de Señales de Tráfico, Control de Crucero Adaptativo y un mejorado Sistema Precolisión, que también detecta la presencia de peatones.

Facelift para el Peugeot 208 El subcompacto francés recibe un lavado de imagen además de las últimas novedades mecánicas. Con un diseño ahora más robusto y actualizado con la nueva identidad de marca, tanto en el interior como el exterior, incorpora las últimas innovaciones de Peugeot en el ámbito mecánico. En gasolina añade los bloques de 3 cilindros PureTech en versiones atmosféricas de 68 y 82 CV y turbo de 110 CV. En diésel incorpora los nuevos 1.6L BlueHDi de 75 y 100 CV, marcando referencias en emisiones con sólo 79 g/km.

En equipamiento también añade importantes novedades como la frenada automática de emergencia urbana ‘Active City Break’, los pack ‘Peugeot Connect’ que permiten la geolocalización, envían alertas de utilización y llevan a cabo registros virtuales de estilos de conducción; así como la función Mirror Screen de manejo de smartphone en su pantalla táctil. Todo ello se completa con más funcionalidades como la cámara de visión trasera o el sistema Park Assist de asistencia al estacionamiento.


www.volkswagen-comerciales.es

Nuevo Multivan

Descubre el monovolumen más exclusivo de Volkswagen. Nuevo Multivan Premium. Exclusividad, distinción, dinamismo… Siempre está bien sentirse uno mismo, ya sea compartiendo momentos de relax con tus amigos, en el trabajo, como llevando a tus hijos al colegio o disfrutando de un largo viaje por carretera… Versatilidad, habitabilidad interior, y el mayor confort para un vehículo de 7 plazas, capaz de adaptarse a cualquier situación y entorno, con el equipamiento más completo y exclusivo… sistema de radio navegación RNS 510 con Bluetooth Premium, conexión Media-In para dispositivos externos, faros Bi-Xenon con luz de marcha diurna LED, Climatronic 3 zonas, doble puerta eléctrica corredera con cierre asistido, asientos calefactables en cuero y alcántara, entre otros muchos elementos… y todo con la eficiencia que aportan las BlueMotion Technologies.

Gama Multivan: consumo medio (l/100 km): 6,8 a 10,5. Emisión de CO2 (g/km): 179 a 245. Información: 902 45 75 75


42

AEGFA NEWS MAYO 2015

Fabricantes | Plan Movele

El Gobierno rebaja las ayudas al vehículo eléctrico en el MOVELE 2015 La Administración Pública sigue apoyando la implantación del vehículo eléctrico en nuestro país. El presupuesto total destinado al MOVELE 2015 se ha rebajado en 3 millones de Euros y la cuantía de las ayudas a los turismos eléctricos ha sufrido una sensible rebaja mientras aumenta el apoyo a los vehículos comerciales.

Desde que el Gobierno pusiera en marcha el primer Plan Movele en 2011 hasta finales de 2014, en España se han matriculado 10.000 vehículos eléctricos. Si bien no es la cifra que apuntaban los más ambiciosos y optimistas años atrás, es un parque que permitirá evitar la emisión de 150.000 toneladas de CO2 y ahorrar 300.000 barriles de petróleo a lo largo de su vida útil. Los incentivos a la compra se han mantenido desde entonces y el pasado 17 de abril el Consejo de Ministros aprobaba el Plan MOVELE 2015, si bien el presupuesto destinado ha bajado hasta los 7 millones de Euros, 3 millones menos que en 2014. Las ayudas se destinarán a la adquisición directa o a la adquisición por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (o leasing operativo) de vehículos eléctricos nuevos, matriculados por primera vez en España. A diferencia de las anteriores ocasiones, el MOVELE 2015 no tendrá efectos retroactivos. Por lo que

Los vehículos comerciales de hasta 3.500 kg (N1) alcanzan los 8.000€ de ayuda mientras que en 2014 recibían las mismas ayudas que los turismos eléctricos

solo podrán acogerse a las ayudas los vehículos adquiridos a partir del 19 de abril, que fue el día siguiente de la publicación en el BOE del Real Decreto aprobado, y

hasta el 31 de diciembre (o hasta que se agoste el presupuesto). Es decir, aquellos VE comprados entre enero y abril de este año no recibirán la ayuda. Como ya ocurría anteriormente, las adquisiciones en modalidad de renting sólo recibirán la ayuda a condición de que el correspondiente contrato de arrendamiento establezca una duración mínima de 2 años. Además, se establece un límite de adquisición de vehículos por parte de un mismo beneficiario de hasta un máximo de treinta vehículos para autónomos y

Cuantía de ayudas MOVELE 2015 Categoría

de 15 a 40 km auton.

de 40 a 90 km auton.

más de 90 km autonomía

M1 (turismos)

2.700 €

3.700 €

5.500 €

N1/N2/M2

8.000 € (a partir 60 km autonomía)

M3

20.000 € (a partir 60 km autonomía)

L6e

1.950 € (no condicionado autonomía)

L7e

2.350 € (no condicionado autonomía)


AEGFA NEWS MARZO2015 MAYO - ABRIL 2011

Rafael Saavedra Plan deMovele SAMUR | Fabricantes

Cambios para apoyar la industria española Las modificaciones en la cuantía de las ayudas y la categorización de las mismas tienen varias explicaciones. En primer lugar, una adaptación a las actuales prestaciones de los vehículos eléctricos, que ahora disponen de mejores baterías y mayores autonomías. Pero hay dos casos especialmente reseñables que esconden en un segundo plano un claro apoyo a las plantas de producción de automóviles españolas. En primer lugar, el caso de los cuadriciclos cuyo ejemplo prototípico y más vendido es el Twizy. ¿Y dónde se fabrica el Renault Twizy? En Valladolid.

entidades públicas o privadas con personalidad jurídica, y de un vehículo para el caso de personas físicas.

Cambios

El Ministerio de Industria ha realizado algunas modificaciones en este Plan MOVELE 2015. Empezando por la cuantía de las ayudas, donde los turismos han perdido parte de subvención y se ha aumentado en el caso de cuadriciclos y vehículos comerciales. Los turismos eléctricos de entre 15 y 40 km de autonomía reciben una ayuda de 2.700€ (3.000€ en 2014); los de autonomía de entre 40 y 90 km, 3.700€ (4.500€ en 2014); y los que pueden recorrer más de 90 km en modo eléctrico reciben 5.500€ (6.500€ en 2014). Por su parte, los cuadriciclos eléctricos aumentan la ayuda en 150€ respecto al año pasado: el cuadriciclo ligero (L6e) llega a los 1.950€ y el cuadriciclo pesado (L7e) alcanza los 2.350€. También se han modificado las condiciones de la subvención en los casos de furgonetas y camiones ligeros (N1 y N2) así como para autobuses y autocares (M2 y M3). Si bien la cuantía de la ayuda sigue siendo la misma (8.000€ para N1, N2 y M2 y 20.000€ para M3), se ha rebajado el límite de autonomía requerido para obtener la subvención, pasando de 90 km a 60 km. Además, los vehículos comerciales de hasta 3.500 kg (N1) alcanzan los 8.000€ de ayuda mientras que en 2014 recibían las mismas ayudas que los turismos eléctricos. Otra de las novedades MOVELE 2015 es que se introduce un límite máximo al precio base (sin impuestos) de los turismos (M1) susceptibles de ser subvencionados, de 40.000 euros. Además, se declaran incompatibles las presentes ayudas con

Y el segundo ejemplo es que la categoría N1 (furgonetas y comerciales ligeros de hasta 3.500 kg) ya no está englobada con los turismos como ocurría hasta el año pasado, sino con el resto de vehículos profesionales. De esta forma, su ayuda a la compra aumenta de los 5.500€ hasta los 8.000€. Curiosamente el grupo PSA fabrica el Citroën Berlingo Electric y el Peugeot Partner Electric en la factoría de Vigo. A estos hay que añadir el Nissan e-NV200 que se fabrica en Barcelona. Y estos tres vehículos se engloban en la categoría N1.

cualquier otra ayuda de la Administración General del Estado para la adquisición de vehículos aunque sí serán compatibles con otras líneas de ayudas similares de la Administración Autonómica y Local.

Los puntos de venta deberán subvencionar con 1.000€ la instalación de un punto de recarga a los compradores que se acojan al MOVELE 2015 y que deseen contar con un punto de recarga Por último, y para que un punto de venta pueda adherirse al programa MOVELE 2015, será necesario que el mismo se comprometa a facilitar, a todos sus clientes que adquieran un vehículo eléctrico y que se beneficien de la subvención estatal, y salvo renuncia expresa de los mismos, la instalación de un punto de carga vinculado, con cargo a sus propios recursos, asumiendo hasta un coste máximo de 1.000 euros por vehículo para todas las categorías, excepto para cuadriciclos L6e y L7e, que será de 150 euros.

43

Previsión de 18.000 coches eléctricos para 2017 Según un informe DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el parque de automóviles eléctricos en España podría alcanzar las 18.000 unidades en 2017, siendo el segmento de híbridos enchufables el que mostrará un comportamiento más dinámico. El estudio apunta que “la recuperación económica configura un marco favorable para el crecimiento del mercado de automóviles eléctricos a corto y medio plazo, si bien su desarrollo dependerá de las iniciativas públicas de apoyo al sector, el ritmo de despliegue de infraestructuras de recarga y el avance en la extensión de la autonomía de las baterías.” Las ventas de automóviles eléctricos en 2014 ya apuntan en la buena dirección. El año pasado las matriculaciones de este tipo de movilidad alcanzaron las 2.320 unidades, un 54% más que en 2013. Los turismos y vehículos todo terreno concentraron en 2014 el 60,3% del mercado, los cuadriciclos el 21,0% y los vehículos comerciales el 18,7%, destacando el fuerte crecimiento (+284,1%) contabilizado por las ventas de vehículos comerciales. En cuanto al parque global español de automóviles eléctricos, DBK apunta que el número de unidades ya alcanza los 6.780 vehículos, distribuidas en un 48,4% para turismos y vehículos todo terreno, un 36,1% para cuadriciclos y un 15,5% para vehículos comerciales. Por tipo de motor, los vehículos eléctricos puros concentraron en ese año el 92,3% del parque, seguidos de los híbridos enchufables, con el 6,7%, y los eléctricos de autonomía extendida, con el 1,0%. En cuanto a infraestructura de recarga, el año pasado se comercializaron 2.160 puntos de recarga, elevando el total hasta los 7.960. Ello supone un ratio de 1,17 postes por cada automóvil eléctrico en circulación.


44

AEGFA NEWS MAYO 2015

Operadores | Entrevista Sabadell Renting

Dídac Marín

Director de Ventas Especiales Sabadell Renting

"Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los grandes operadores del sector renting en España" Flota viva: 7.023 vehículos Nº clientes: 3.423 clientes Cuota de mercado en segmento renting en España: 1,73 % Crecimiento 2014 vs. 2013: 17,44 % en flota viva (vs. 1,72% del sector) y 82% en clientes (vs. 29% del sector)

Bansabadell Renting es la división del Grupo BancSabadell dedicada a la comercialización de diferentes productos bajo esta fórmula, entre ellos vehículos. Se encuentra en un momento de clara expansión y crecimiento. Prueba de ello es la creación de una división de Ventas Especiales para ganar clientes entre las grandes empresas. El mercado de las flotas está creciendo de nuevo, ¿cuáles son las expectativas de Sabadell Renting para 2015? Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los grandes operadores del sector renting en España. Las cifras obtenidas el año pasado muestran que estamos en la buena dirección con un crecimiento muy por encima de la media del sector. En 2014 tanto nuestra flota viva como nuestra cartera de clientes se incrementó por encima del 17%.

¿De qué forma ha evolucionado la demanda de los clientes de Sabadell Renting estos últimos años? El complicado contexto económico ha provocado que los clientes y usuarios de renting busquen reducir y optimizar los costes de la flota. De ahí mente con la confianza de las Pymes, quie- que haya aumentado la demanda de venes han configurado la práctica totalidad hículos más eficientes. También se ha inde nuestra cartera. Sin embargo, en los crementado el nivel de exigencia en la calidad de prestación de servicios así como una mayor presión en la negociación del “Con la puesta en marcha de importe de las cuotas.

la nueva división de Ventas Especiales queremos dar respuesta a esta mayor demanda de vehículos detectada en el segmento de Grandes Empresas, posicionándonos como un ¿Qué tipología de cliente compo- operador de primer nivel y ne en mayor medida la flota viva de ampliando internacionalmente Históricamente nuestro ámbito de actuación” Sabadell Renting? SabadellRenting ha contado especial-

últimos meses hemos incorporado como clientes a diferentes grandes compañías. Ello ha provocado la puesta en marcha de una nueva división de Ventas Especiales dentro de Bansabadell Renting. De esta forma queremos dar respuesta a esta mayor demanda de vehículos detectada en el segmento de Grandes Empresas, posicionándonos como un operador de primer nivel y ampliando internacionalmente nuestro ámbito de actuación.

¿Qué diferencia a Sabadell Renting de los grandes operadores del sector? Una de nuestros valores añadidos es la prestación de servicios mediante la opción preferente de Concesionarios Oficiales.A diferencia de otros operadores , para nosotros un cliente es un cliente integral del Banco y en la prestación de nuestros servicios , siempre obsesionados por la calidad, debemos considerar otras vincu-


AEGFA NEWS MAYO 2015

“Estamos ultimando la puesta en marcha de una App para smartphones que permite solucionar online las incidencias en las que se puedan encontrar los usuarios de renting, 24 horas al día y 365 días al año”

laciones para preservar y reforzar la relación Cliente- Banco.

A la hora de mantener y reparar los vehículos, ¿dónde se realizan estas intervenciones? Como he comentado anteriormente, uno de nuestros hechos diferenciales ha sido desde siempre la utilización de Concesionarios Oficiales en lo que a intervenciones de posventa se refiere. Sin embargo, y con el objetivo de conseguir unas cuotas más competitivas, ofrecemos la opción de acudir opcionalmente a una red de Talleres Multimarca que previamente ha sido seleccionada y homologada por Sabadell Renting bajo estrictos estándares de calidad de servicio.

Entrevista Sabadell Renting | Operadores

45

“Hemos cerrado recientemente un acuerdo para prestar servicios en Portugal. Además estamos negociando acuerdos con diferentes partners para dar cobertura en el resto de los países de la UE, EE.UU. y México”

usuarios de renting, 24 horas al día y 365 días al año. También permite optimizar los tiempos de actividad de los vehículos y aporta un alto nivel de eficiencia al permitir, entre otras ventajas, liberar de carga de trabajo a los gestores de flota.

¿Qué tipo de servicios o acuerdos internacionales ofrecen a las empresas que También hay que destacar la puesta en necesitan contar con una flota de vehícumarcha de una nueva aplicación para los fuera de nuestras fronteras? Hemos móviles para los usuarios de Sabadell cerrado recientemente un acuerdo para Renting, ¿qué puede contarnos de esta prestar servicios en Portugal. Además App? Estamos ultimando la puesta en estamos negociando acuerdos con dimarcha de una App para smartphones ferentes partners para dar cobertura en que permite solucionar online las inciden- el resto de los países de la UE, EE.UU. y cias en las que se puedan encontrar los México.


46

AEGFA NEWS MAYO 2015

Operadores | Breves

ALD alcanza los 1,5 millones de vehículos

ALD Automotive, compañía de renting y gestión de flotas del grupo Société Générale, ha superado por primera vez los 1.500.000 vehículos gestionados en todo el mundo. Se trata de un hito muy especial, sobre todo teniendo en cuenta que en febrero de 2014 el parque mundial gestionado por ALD ya alcanzó el millón de vehículos. Este rápido crecimiento ha sido posible gracias a las últimas alianzas llevadas a cabo por la compañía. El hito de los 1,5 millones de unidades hay que atribuirlo especialmente a la alianza suscrita por Wheels Inc., el socio norteamericano de ALD, con Absa Vehicle Management Solutions, filial de Barclay´s. Esta última compañía, de nacionalidad sudafricana, es una de las principales compañías de gestión de flotas en la zona, lo que permite a ALD un apoyo regional clave para los clientes de las empresas internacionales que desarrollan sus negocios en Sudáfrica y que requieren una solución para sus necesidades de movilidad. Actualmente, ALD Automotive tiene presencia en 39 países, donde emplea a 4.500 personas. En España, ALD Automotive cerró 2014 con una flota viva de 50.005 vehículos, distribuidos entre renting y administración de flotas: 48.842 pertenecen a renting y 1.163 vehículos a administración de flotas. Esta cifra de 48.842 vehículos supone un 2,8% más que el año pasado, mientras que la facturación de la compañía alcanzó los 390,2 millones de euros (+0,7%). Por otro lado, adquirió 13.067 vehículos, lo que supone un 22,8% más que en 2013. La penetración de la flota en el sector es del 12,25% y sitúa a ALD Automotive como la tercera compañía en el mercado español.

Arval ofrece cobertura Premium en el renting para pymes y autónomos Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas, sigue ampliando el abanico de servicios para convencer a autónomos y pequeñas y medianas empresas de las bondades del renting. Tras el lanzamiento de sus Planes Evolution, un renting específicamente desarrollado para pymes, con diferentes niveles de cobertura en función de cada perfil profesional, Arval añade ahora cobertura Premium a estos planes. El objetivo es ofrecer una serie de servicios diferenciales, garantizando no sólo la continuidad de la actividad de la pyme o el autónomo ante cualquier contratiempo, sino la tranquilidad de una asistencia rápida, eficaz y, sobre todo, exclusiva. Red prioritaria o libertad de elección del taller para que el coche esté siempre a punto; gama más alta de recambios o neumáticos;

servicio de recogida y entrega para no perder tiempo en desplazamientos o asistencia Premium 24h, que incluye repatriación del coche en cualquier punto de Europa con estancia en hotel de lujo para el conductor y ocupantes si es necesario, son sólo algunas de las facilidades que ofrece este plan.

El sector del renting continúa su recuperación Los datos del primer trimestre proporcionados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) confirman el ciclo de recuperación ya iniciado en 2014 por este canal. En concreto, la flota viva de vehículos en renting en España suma ahora 414.027 unidades, lo que supone un leve incremento del 2,91% respecto al primer trimestre del año pasado. Dónde sí encontramos un importante crecimiento es en las matriculaciones destinadas precisamente al canal renting. Durante el primer trimestre ascendieron a 47.464 unidades (incluyendo las operaciones destinadas a renta-car), consiguiendo un notable incremento del 38,36%. Si sólo contabilizamos las matriculaciones de renting destinadas a empresas no alquiladoras, las matriculaciones fueron de 24.641 unidades, con un incremento del 23,35%. Lógicamente la inversión también aumentó hasta los 870 millones de euros (36,57%).

En cualquier caso, el conjunto de vehículos matriculados en renting ya representa el 15,44% sobre el total de automóviles matriculados en España. Agustín García, presidente de la AER, destaca especialmente la recuperación del renting entre las pymes, “que pasó de representar un 25% en 2013 al 28% en 2014, después de cinco años de bajada continuada”. El plazo medio de vigencia de los contratos sigue dilatándose. En el primer trimestre de 2015 se situó en 46,99 meses frente a los 46,90 meses del mismo período de 2014. Pocos cambios en cuanto a marcas y modelos preferidos. Las marcas más demandadas han sido, por este orden, Renault, Volkswagen, Peugeot, Ford y Seat. En cuanto a los modelos, los más contratados han sido el Renault Kangoo, Renault Clio, Seat León, Volkswagen Golf y Renault Megane.

Arval cerró 2014 con cifras positivas La compañía de movilidad del grupo BNP Paribas obtuvo resultados positivos al cierre de 2014. En nuestro país Arval alcanzó una flota viva de 71.000 vehículos, un 3,5% más que en 2013, y se consolidó como el primer operador de España en flota financiada a largo plazo. A ello hay que añadir un aumento de las compras cercano al 24%, adquiriendo 21.610 nuevas unidades. A nivel mundial, Arval también obtuvo buenos resultados en 2014, incrementando su flota financiada un 6% hasta alcanzar los 725.000

vehículos. Durante el año pasado la compañía adquirió 223.000 nuevos vehículos, un 30% más que en 2013, y vendió 184.000 unidades. Por otro lado, hay que destacar el crecimiento obtenido por Arval en Turquía (+27%), Hungría (+21%), Brasil (+18%), Reino Unido (+15%) y Rusia (+13%). La compañía de renting espera obtener un crecimiento del 6% para este año y superar las 800.000 unidades en flota financiada a finales de 2016.


NUEVO INSIGNIA

TECNOLOGÍA Y EFICIENCIA, DOS PASOS POR DELANTE. El nuevo Insignia simboliza un gran avance en todos los sentidos. Pensando en lo importante que es para las empresas el ahorro, hemos desarrollado motores más eficientes que reducen el consumo mientras aumentan el rendimiento. Diseñado para experimentar un nivel único de conectividad, el Nuevo Opel Insignia es compatible con IntelliLink, un sistema revolucionario de información, audio y comunicación. Además, presenta los últimos avances en seguridad activa.

opel.es Gama Insignia: Consumo mixto (l/100 km): 3,7-11,0; Emisiones de CO2 (g/km): 98,0-259,0.


48

AEGFA NEWS MAYO 2015

Operadores | Breves

CaixaRenting renueva todo el parque de bomberos de Madrid El cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid renueva este año la totalidad de su flota de vehículos. Una renovación que ha protagonizado CaixaRenting. Además de 22 vehículos ligeros que ya han sido entregados, durante este 2015 la compañía de renting de CaixaBank entregará 106 vehículos más entre los que se encuentran camiones autobomba, vehículos específicos y de altura. Se trata de la operación más importante que CaixaRenting ha realizado este año con una administración pública. El contrato de renting incluye el mantenimiento integral así como el seguro para cubrir las contingencias que puedan surgir durante su uso en el servicio. La inversión que realizará el Ayuntamiento en esta renovación será de 85 millones de euros. Y el período de

alquiler variará en función del tipo de vehículo oscilando entre los 5 y los 12 años. CaixaRenting ha confiado el suministro de los vehículos al Grupo Industrial Iturri, líder en fabricación de vehículos contra incendios en el sector de emergencias.

Avancar Uso Exclusivo, una alternativa al renting tradicional Cada vez son más las empresas que buscan la máxima optimización de su flota y su movilidad, dando entrada a nuevas fórmulas como el renting flexible o el car-sharing. Como parte de este cambio de actitud, Avancar, empresa subsidiaria de Zipcar, líder mundial de carsharing, ha lanzado el nuevo Avancar Uso Exclusivo, servicio único en España en empresas del sector. Las empresas que lo contraten podrán disponer de vehículos reservados para su uso exclusivo, en el horario que decidan, y aparcados cerca de sus instalaciones. Entre estas ventajas se encuentran la cancelación del contrato a coste cero, la flexibilidad de reservar más vehículos de los inicialmente contratados o el vehículo de sustitución. Además, en la cuota de servicio están incluidas la gasolina, el seguro

a todo riesgo, un kilometraje mensual de 1.600 km por vehículo, aparcamiento, la atención telefónica 24/7 así como el mantenimiento y la limpieza del vehículo. A ello hay que añadir la simplicidad en la gestión, recibiendo mensualmente una única factura y pudiendo controlar y monitorizar el uso de los vehículos contratados en todo momento Los empleados autorizados por las empresas pueden acceder a los servicios de Avancar de modo sencillo, gracias a su servicio de reservas online. Además, aquellos profesionales que viajen también al extranjero, tienen a su disposición cualquier vehículo de la flota de Zipcar, presente en EE.UU, Canadá, Reino Unido, Francia y Austria, a través de la Tarjeta Avancar.

eRenting apuesta por la gestión de flotas en tiempo real de SatDATA eRenting ofrecerá a sus clientes la posibilidad de incorporar en sus vehículos las tecnologías de geolocalización y gestión de flotas de Satdata. De esta forma, los clientes podrán gestionar y monitorizar, en tiempo real, de una forma muy intuitiva y con la comodidad de usar cualquier dispositivo con tecnología Android, desde el estilo de conducción hasta el gasto de combustible del vehículo.Todo esto será posible gracias a la incorporación de un pequeño dispositivo en los vehículos, de fácil instalación, que utiliza la

tecnología Near Fiel Communication (comunicación de campo cercano) también conocida por sus siglas NFC, una tecnología de comunicación inalámbrica que permite la transferencia de datos en un simple gesto. Las ventajas de incorporar estos sistemas de gestión de flotas son múltiples. Optimización de recursos, reducción de costes y aumento de la eficiencia son las principales, que pueden traducirse en hasta un 30% de aumentos de rentabilidad.

Edelweiss Obiol

Desde el 1 de marzo de 2015, la Dirección General de GE Fleet Services y GE Equipment Finance en España y Portugal, corre a cargo de Edelweiss Obiol, como responsable de los negocios de Regional Leasing & Legacy Solutions para Iberia, combinando así las plataformas de gestión de flotas y arrendamiento financiero de equipos con las de préstamos hipotecarios y de consumo de GE Money, bajo un mismo paraguas.

Crecimiento sólido de Alphabet La compañía de movilidad corporativa Alphabet confirmó durante 2014 su sólido crecimiento a nivel internacional. Creció un 3,5% por encima del crecimiento medio del mercado, que se sitúa en el 2,1%. El volumen de nuevo de negocio aumentó un 8,4% y al mismo tiempo la flota total se ha incrementado. A finales de 2014, Alphabet alcanzó un total de 55.171 clientes de 18 países y más de 555.000 vehículos de todas las marcas. Para 2015, la compañía tiene como objetivo mantener sus políticas de crecimiento, expandiéndose en nuevos mercados y consolidando los actuales, a la vez que proponiendo soluciones de movilidad innovadoras. Entre las ideas en proyecto se encuentra la integración de los vehículos eléctricos en AlphaCity, así como la propuesta de solución para vehículos multimarca. Las empresas podrán optar también por el servicio de Mobility Budget de Alphabet. Esta opción asigna un presupuesto a los empleados de la compañía que eligen libremente su forma de movilidad preferida, ya sea el coche compartido, el tren o el transporte público.


AEGFA NEWS MAYO 2010

LeasePlan | Operadores

49

LeasePlan radiografía las características de los coches de renting Con el objetivo de conocer en profundidad las necesidades de movilidad de sus clientes, la empresa de renting LeasePlan ha estudiado las diferentes características de las flotas de sus clientes en función de los sectores a los que pertenecen. El resultado es una buena fotografía de cada uno de los sectores en base a características como la contratación de renting, el kilometraje anual, el tipo de vehículo más contratado, etc. Según este estudio de LeasePlan, las flotas en renting contratadas por empresas de la industria de la alimentación son las que más distancia recorren anualmente. Concretamente 36.739 km/año de media. Le siguen el segmento de la venta y reparación de vehículos con 36.253 km/año. En el otro extremo nos encontramos con que los coches de renting que menos kilómetros hacen al año son los utilizados por la Administración Pública (22.237 km/año) y los del sector de la fabricación de maquinaria (23.215 km/año).

bluetooth junto a la rotulación del vehículo y los dispositivos de navegación son los accesorios más demandados. En cuanto al gasto medio en accesorios, este se sitúa en 506€ por vehículo. La Administración pública es la que más dinero invierte (1.627€ por unidad) y el que menos presupuesto dedica a los extras es el de Fabricación de Productos Farmacéuticos (85€). Respecto al color de la carrocería, el color más elegido es el blanco (69%) seguido de los tonos grisplata (17%) y el negro (14%).

Contrato medio de 51 meses ¿Quiénes son los “heavy users” del renting? El estudio de LeasePlan certifica de nuevo el fenómeno de la LeasePlan ha analizado a fondo las principales característiampliación de los contratos de renting desde el comienzo de cas de sus clientes para saber qué sectores utilizan en mayor la crisis. Si en 2007 la media era de 42,21 meses, en estos mo- medida el renting para su flota de vehículos. mentos el tiempo medio de los contratos de renting de las emMás de un 21% de las empresas que contratan los vehípresas-cliente de LeasePlan se encuentre en los 51 meses. Una culos de LeasePlan pertenecen al sector del Comercio al por vez más, la duración viene determinada especialmente por el mayor. La duración media de sus contratos es de 49 meses. tipo de empresas y el sector. Por ejemplo, Los vehículos elegidos pertenecen a los el sector de las empresas de maquinaria Los coches de renting que menos segmentos C, D y B y en su mayoría son han prolongado sus contratos hasta los turismos y furgonetas con una cilindrakilómetros hacen al año son los da 1.600 que registran una media anual 80 meses mientras que las que se han utilizados por la Administración de 32.197 km. Las empresas dedicadas al mantenido más cercanas a la duración comercio al por mayor invierten un promedia anterior a la crisis –con 43 meses– Pública (22.237 km/año) y los medio de 758€ en el equipamiento extra son las que desarrollan actividades pro- del sector de la fabricación de fesionales, científicas y técnicas. de cada vehículo. Los colores más elegimaquinaria (23.215 km/año)” dos son el blanco, el negro y el gris y en Marcas y segmentos más utilizados general disponen de 5 puertas. Analizando la flota viva de LeasePlan, se puede observar que A continuación encontramos que el 11% de los clientes los vehículos más contratados por sus clientes corresponden a LeasePlan pertenecen al área de Actividades profesionales, turismos compactos –segmento C– (29%), turismos medianos científicas y técnicas. La duración media de sus contratos –segmento D– (21%), furgonetas –segmento L– (19%) y utilita- es de 43 meses (la más corta de los sectores observados) y rios -segmento B- (13,3%). Las carrocerías de 5 puertas son las los vehículos que eligen corresponden a los sectores B, C y más elegidas (81,3%). Por marcas, Renault, Opel y Fiat han sido L y sobre todo son turismos, furgonetas y camiones, con una las más solicitadas en 2014 por los clientes de esta compañía cilindrada media de 1.200 cc, que alcanzan un kilometraje de renting. En este capítulo hay que destacar que los secto- anual de 31.131 km. La inversión que hacen en accesorios res de Actividades Financieras y Seguros y el de Comercio al para cada vehículo es de 302€. Los colores que prefieren por menor, donde la imagen ofrecida es muy importante, eligen para sus vehículos son el blanco, el negro y el azul y la mayomarcas Premium en mayor medida. Concretamente el sector ría tienen 5 puertas. Por último, el sector de la Construcción, con un 7,7%, es de Actividades Financieras y Seguros prefiere Audi, BMW y Volskwagen mientras que en el caso del Comercio al por menor, la tercera tipología de empresas que más utiliza vehículos de renting. Su media de contratación llega los 56 meses, con veAudi, Ford y Renault son las marcas más demandadas. hículos de los segmentos L, C y B y en general son furgonetas, Inversión media en accesorios turismos y camiones, con una cilindrada media de 1.600 cc. Las Pocas sorpresas en lo que la tipología de accesorios y equi- compañías hacen un gasto medio de 450€ en equipar sus vepamiento elegidos por los usuarios de renting. La tecnología hículos, los escogen en blanco, plata y gris y con 5 puertas.


50

AEGFA NEWS MAYO 2015

Servicios a flotas | Breves

Luca Crepaccioli

Goodyear Dunlop Iberia ha nombrado a Luca Crepaccioli nuevo Director General de la compañía, sustituyendo así en el puesto a Mitchell Peeters. Crepaccioli se incorporó a Goodyear en 2002 donde ha ejercido cargos en las áreas financieras y de operaciones. Desde el 2009 era Director General del cluster formado por Italia y Grecia.

Zurich Fleet Intelligence, la nueva herramienta telemática para la gestión flotas Zurich Seguros dispone de una nueva solución telemática para la gestión del riesgo de flotas. Esta herramienta permite a los propietarios y operadores utilizar los datos de rendimiento, operaciones de vehículos y del comportamiento del conductor para lograr que sus flotas sean más seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La nueva solución está dirigida a cualquier tipo de flota, independientemente de su tamaño, y de si operan en el ámbito nacional o internacional. De funcionamiento fácil y sencillo, se puede configurar a medida escogiendo entre un conjunto de aplicaciones on line que abordan áreas clave de riesgo que afectan a su negocio. Además, para estimar el ahorro económico que puede suponer la contratación de Zurich Fleet Intelligence, los clientes pueden utilizar el “Calculador”, una herramienta que ayuda a identificar y cuantificar los ahorros potenciales que se pueden obtener al contratar esta nueva solución.

GMV, partner del proyecto REMOURBAN La compañía de gestión y localización de flotas GMV ha iniciado su actividad como partner del proyecto europeo REMOURBAN (Regeneration MOdel for accelerating the Smart URBAN transformation). El objetivo es el desarrollo y validación de un modelo de regeneración urbana integral y sostenible, abordando la implantación en las ciudades involucradas de soluciones tecnológicas innovadoras en los sectores de la energía, el transporte y las TICs. Cuenta con la participación de un amplio consorcio internacional de 22 socios. En España, el Ayuntamiento de Valladolid y las empresas Acciona, Iberdrola, Xeridia, GMV y Veolia, serán las encargadas de implementar y realizar varias actuaciones en la ciudad de Valladolid, orientadas a la mejora de

la eficiencia energética y de la movilidad inteligente. Las actividades de GMV en el marco de REMOURBAN se centrarán en liderar las actuaciones a implementar en el ámbito de la movilidad inteligente en la capital vallisoletana. GMV será el encargado de monitorizar las distintas flotas de vehículos eléctricos involucrados en el proyecto entre los que se encuentran autobuses, taxis, vehículos de reparto, vehículos de alquiler (car-sharing), así como vehículos de uso particular. Por otro lado, GMV se encargará de la implementación de una App de ayuda a la movilidad que permitirá al usuario disfrutar de su experiencia de movilidad en la ciudad.

Valsat Equipamientos equipo los talleres móviles del RACE Con motivo de Motortec Automechanika, el RACE presentó su nueva gama de vehículos taller multireparación, denominados “RACE 10”. Desarrollados y equipados por Valsat Equipamientos, estos vehículos no sólo actúan como asistencia en carretera sino que permiten solucionar in situ los problemas que antes requerían el traslado del vehículo a un taller. Entre estos servicios se encuentran el transporte con seguridad de motocicletas y sus ocupantes, reparación, cambio o equilibrado de neumáticos, problemas con manguitos, error en el repostaje de combustible (extracción, limpieza de circuito y chequeo), comprobación de la batería, sustitución y codificación, diagnosis del vehículo: chequeo y resolución de averías, apertura de vehículos, chequeo de líquidos (aceite, motor, frenos, servodirección, limpiaparabrisas), com-

probación de fugas del sistema de refrigeración y comprobación de presión de los neumáticos, lámparas y escobillas. Estos vehículos ya prestan servicio las 24h a los clientes del RACE en Madrid, Barcelona y en Murcia, como primera fase de un proceso de implantación a nivel nacional.

Sixt Leasing y Swisscom crean una compañía de gestión de flotas Managed Mobility AG. Así se denomina la nueva sociedad de gestión de flotas fruto de la alianza entre Sixt Leasing y Swisscom Managed. Participada por ambas compañías al 50%, la nueva sociedad tiene su sede en Urdorf, cerca de Zurich, y está operativa desde el pasado 1 de abril. Managed Mobility AG se centrará en la gestión y optimización de flotas de vehículos, ofreciendo a las empresas una variada gama de servicios para reducir los costes y los esfuerzos dedicados a la administración del parque móvil, independientemente de si se trata de vehículos en

propiedad o financiados a través de diferentes fórmulas. El catálogo de servicios incluye coordinación del mantenimiento, reparación y cambio de neumáticos, gestión de las reclamaciones, la adquisición y reventa de vehículos, asistencia a los usuarios 24 horas así como apoyo administrativo en temas impositivos, seguros o tarjetas de combustible. De momento Managed Mobility AG ofrecerá sus servicios a los actuales clientes en Suiza de Swisscom Group y Sixt Leasing, extendiendo su ámbito de actuación gradualmente.


AEGFA NEWS MAYO 2015

Breves | Servicios a flotas

Michelin CrossClimate, adiós a los neumáticos de invierno Este mes de mayo se ha iniciado en toda Europa la comercialización del neumático Michelin CrossClimate. Se trata del primer neumático de verano con certificación y homologación de neumático de invierno. La compañía francesa ha combinado las tecnologías más avanzadas para diseñar este neumático inédito, que proporciona unos niveles de seguridad adecuados para todas las condiciones meteorológicas, durante todo el año. Con una corta distancia de frenado en seco, este neumático obtiene la clasificación máxima de "A" en la etiqueta europea en frenado en mojado y está homologado para su uso en invierno, como señala la certificación 3PMSF, que indica que puede usarse en todas las condiciones meteorológicas, incluso en países que obligan a disponer de un equipo adaptado para la conducción invernal. Disponible en 23 medidas, de 15 a 17 pulgadas, su precio está entre un 10 y un 15% por encima de un neumático de verano y aporta la duración de los Michelin Energy Saver.

Se trata de un producto especialmente atractivo para conductores de flotas que se enfrentan a cambios meteorológicos inesperados, con nevadas ocasionales. El MICHELIN CrossClimate ofrece unos grados de agarre, estabilidad, eficiencia energética y duración equivalentes a los neumáticos MICHELIN de verano, al tiempo que mantiene prestaciones invernales comparables a las de un neumático MICHELIN de invierno, especialmente en tracción y en frenado en carreteras nevadas.

51

Fundación MAPFRE y Arval promueven la seguridad vial en empresas Fundación MAPFRE y Arval han firmado un acuerdo para fomentar estrategias de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la seguridad vial entre las empresas cliente de esta compañía de renting. Como parte de este acuerdo, se trabajará para transmitir mensajes y consejos sobre los riesgos durante los desplazamientos al volante de los conductores/ empleados. También se ofrecerán asesoramiento y medios para implementar Planes de Seguridad Vial con el objetivo de reducir los riesgos derivados de los accidentes de tráfico, contribuyendo a que el entorno laboral sea más seguro y garantizando la protección de la salud e integridad de los empleados. Además, Arval adquiere el compromiso de obtener la certificación ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial en 2015.


52

AEGFA NEWS MAYO 2015

Servicios a flotas | Breves

Javier Díaz-Laviada

Hertz ha nombrado a Javier Díaz-Laviada nuevo director general de la compañía en España. Javier ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en los 12 años que lleva en la sede española de la multinacional. Ha ocupado los cargos de gerente de mantenimiento, director de compras y en los últimos años ha desarrollado la función de director de flota.

Barcelona amplía a los no residentes la gratuidad de aparcamiento de los VE Los conductores y propietarios de vehículos eléctricos no residentes en la ciudad de Barcelona podrán estacionar de forma gratuita en las zonas de aparcamiento regulado- zonas verde y azul. Hasta ahora solo los residentes en la capital catalana podían aprovecharse de este estacionamiento gratuito. Se podrán acoger a esta nueva normativa los propietarios de vehículos eléctricos así como usuarios de flotas de los mismos, siempre que exista un convenio previo con el ayuntamiento. Estas medidas también son aplicables a los flotas de vehículos eléctricos de uso compartido que utilicen este tipo de estacionamiento.

Bridgestone, proveedor de la Guardia Civil El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone se ha adjudicado los contratos de suministro de cubiertas de automóviles y de motocicletas para el Parque Automovilístico de la Guardia Civil entre 2015 y 2016 por un importe total de 6,55 millones de euros.

Nueva generación de WEBFLEET Optidrive de TomTom

TomTom Telematics ha presentado la nueva generación de WEBFLEET OptiDrive, que incorpora consejos predictivos de conducción en tiempo real para ayudar a los conductores a llevar el vehículo de una manera ecológica y segura. Ahora, la plataforma OptiDrive 360 utiliza los datos del vehículo y los datos de los mapas de la ruta en curso para aconsejar a los conductores profesionales sobre cuándo acelerar, realizar un cambio de marcha o sobre cuál es la velocidad

óptima. El objetivo es ofrecer a los conductores profesionales y gestores de flotas la información necesaria para crear un programa completo de mejora, que incluye formación, ayuda durante la conducción, evaluación post- viaje y comparación dentro de la empresa. Antes del viaje, OptiDrive 360 proporciona a los conductores el mejor asesoramiento práctico sobre cómo conducir de manera segura y hacer un uso eficiente del combustible. Durante el viaje se ofrecen feedback directo y consejos de conducción para ayudar de forma activa al conductor. Y una vez finalizado el recorrido, se podrá analizar y revisar las estadísticas del viaje a través del terminal del conductor en función de 8 indicadores de rendimiento: exceso de velocidad, eventos de conducción, ralentí, consumo de combustible, velocidad ecológica, tiempo sin acelerar (con una marcha engranada), cambio de marchas y velocidad constante.

Éxito del Grupo Volkswagen en Motortec Las marcas del Grupo Volkswagen cerraron con éxito su participación en Motortec Automechanika 2015. Volkswagen, Audi, Skoda, Seat y Volkswagen Vehículos Comerciales fueron las únicas marcas de automóviles presentes en esta feria profesional especialmente dedicada al sector de la posventa. Más de 800 profesionales asistieron a las charlas técnicas impartidas en el stand del Grupo sobre la gama de recambios originales de canje, los sistemas de frenado, suspensión, dirección y asistentes, los sistemas estructurales y la carrocería o los sistemas de lubricación, alimentación y escape. Además, más de 600 talleres se registraron durante la feria en la plataforma B2B www.

grupovw-recambiosoriginales.es, una nueva plataforma online concebida como una comunidad en la que los profesionales pueden encontrar toda la información relacionada con el Recambio Original de las marcas del Grupo Volkswagen.

El 18% de vehículos no supera la ITV en la primera revisión Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas llevaron a cabo la revisión de 18.579.016 vehículos durante el año 2014, un 3,3% más que en 2013. Del total de vehículos inspeccionados, 3.333.914, no superó a la primera la revisión obligatoria, lo que supone que casi uno de cada cinco vehículos (18%) fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley. En segundas inspecciones, a las que

los vehículos rechazados están obligados a presentarse, el porcentaje de rechazados todavía alcanzó el 5,92% (197.328 vehículos). La tendencia en el número de vehículos que acudieron a las ITV sigue creciendo año a año. Un hecho que se explica sobre todo a que en los últimos años son muchos los conductores que no han podido renovar su vehículo, con lo que el parque automovilístico envejece y aumenta el número de vehículos obligado a pasar los estaciones.


AEGFA NEWS MAYO 2015

PSA e IBM amplían su acuerdo para acelerar el ’coche conectado‘ El grupo francés PSA Peugeot Citroën ha anunciado la ampliación de su acuerdo de colaboración con IBM para acelerar la comercialización de servicios en los coches conectados. La idea es desarrollar servicios conectados para los vehículos de PSA, al permitir ahora a otros operadores y empresas proponer nuevos servicios de valor añadido a bordo de los vehículos. El acuerdo, con una duración de 7 años, incluye la comercialización de los servicios ya disponibles y el desarrollo de una nueva generación de soluciones técnicas necesarias para ofrecer nuevos servicios conectados. PSA e IBM compartirán las responsabilidades del desarrollo, la venta y el marketing, así como la oferta y puesta en marcha de estos servicios para sus clientes presentes y futuros.

Nissan y Endesa se alían para impulsar el V2G Nissan y Endesa han firmado un acuerdo para impulsar el desarrollo comercial de la tecnología V2G (vehicle to grid), que permite además de cargar el vehículo eléctrico, aprovechar la energía almacenada para su red eléctrica del hogar o vender el sobrante al sistema. También podrá integrar la generación de energía no conectada a la red, a través de paneles solares y turbinas eólicas. La propuesta en la que se va a trabajar conjuntamente consta de un cargador bidireccional de Endesa que se podrá activar desde el propio punto de carga o desde sistemas externos de gestión de energía. Por otro lado se estudiará la reutilización de las baterías de los vehículos eléctricos para que puedan seguir siendo utilizadas con usos menos intensivos. También se diseñarán y evaluarán ofertas de paquetes de energía y movilidad eléctrica, tanto para el segmento residencial (B2C) como para empresas (B2B).

Breves | Nuevas Tecnologías 53

BMW investiga la mejora de la recepción móvil en vehículos El Grupo BMW, junto a las empresas peiker acustic y Nash Tenchologies, están desarrollando un proyecto llamado “Vehicular Small Cell”, cuyo objetivo es mejorar la recepción móvil en los vehículos. Con la proliferación de dispositivos móviles, su uso dentro del automóvil también se ha incrementado. Sin embargo, el fuerte efecto de escudo para la señal que produce el cuerpo del vehículo puede, a menudo, causar problemas de recepción, especialmente cuando se conduce por áreas con una mala cobertura móvil. Para solucionar estos problemas de conexión, el Grupo BMW están ahora desarrollando una femtocélula para su aplicación por primera vez dentro de los coches, es decir, una mini estación celular base que habitualmente se usa para ofrecer una conectividad mejorada dentro de empresas u hogares. El Vehicular Small Cell facilita un acceso óptimo a las redes celulares a través de la antena del vehículo mientras que, al mismo tiempo, se reduce de manera considerable la radiación electromagnética dentro del coche. La mejorada conexión inalámbrica reduce considerablemente el número de llamadas de

teléfono con interrupciones y ofrece una calidad de conexión más estable mientras se conduce. La mejor conectividad también permite una mayor velocidad de los bits a transmitir y de manera significativa mejoran el rendimiento de funciones como la navegación a través de la web, la consulta de correos electrónicos y la música en streaming. El Vehicular Small Cell permite que todos los dispositivos que se encuentran dentro del vehículo transmitan con poca potencia, lo que permite reducir los niveles de radiación. Y, además, la transmisión con menos energía también ahorra batería.

Ford lanza el Limitador Inteligente de Velocidad El recién presentado nuevo Ford S-Max será el encargado de estrenar un nuevo sistema de control de velocidad. Se trata del Limitador Inteligente de Velocidad. Actualmente la mayoría de coches ya cuentan con un limitador de velocidad, que realiza avisos sonoros y visuales cuando se supera la velocidad marcada por el conductor. Pero el sistema de Ford ajusta automáticamente la velocidad máxima para mantenerse dentro de los límites permitidos. Para ello utiliza una cámara ubicada en el parabrisas que detecta las señales de tráfico. Y cuando el límite de velocidad legal marcado por las señales es menor que la velocidad máxima establecida para el vehículo, el Limitador Inteligente reduce de forma automática su velocidad. Conforme aumenta el límite de velocidad, el sistema permite al conductor acelerar hasta la velocidad determinada, siempre que no exceda el nuevo límite de velocidad. El Limitador Inteligente de Velocidad funciona a velocidades de entre 30 y 200 km/h y garantiza una deceleración suave limitando la cantidad de combustible que llega al motor en vez de activar

los frenos. Si el exceso de velocidad se debe al descenso de una pendiente, se activa una alarma.El Limitador Inteligente de Velocidad también se comunica con el sistema de navegación de a bordo para mantener la velocidad máxima apropiada de manera precisa cuando aumenta la distancia entre señales de tráfico, por ejemplo en carreteras comarcales con trazados largos.


AEGFA NEWS MAYO 2015

54 Nuevas Tecnologías | Breves

Opel ya trabaja en la iluminación guiada por el ojo

Los avances en iluminación automovilística han sido espectaculares en estos últimos años. Unos avances basados en la mejora de los haces de luz, su direccionalidad e intensidad automatizada en función de diferentes variables o incluso visión nocturna. Pero Opel ya está trabajando un paso más allá con el desarrollo de la tecnología de seguimiento ocular. Es decir, que serán los movimientos del ojo quienes controlen la dirección e intensidad del haz de luz. Esta tecnología desarrollada por Opel llegará en los próximos años a los coches de serie.

Para ello los vehículos equiparán un complejo sistema que escaneará los ojos del conductor más de 50 veces por segundo en condiciones del atardecer y la noche. Y con un procesamiento y transmisión de datos muy rápidos, los actuadores de los faros reaccionan instantáneamente para hacer los ajustes tanto horizontales como verticales. A ello hay que añadir un algoritmo de retardo que permite que los naturales e inconscientes movimientos de puntos focales intervengan de forma negativa en la iluminación.

Acuerdo entre Seat y Samsung en materia de conectividad Desarrollar soluciones tecnológicas que permitan una conectividad total en todos los modelos de la gama Seat es el objetivo del acuerdo firmado entre Samsung y la marca española en el marco de la celebración del Mobile World Congres de Barcelona. El acuerdo cobrará forma en los próximos meses con el lanzamiento de una nueva versión Seat equipada para mantener al conductor siempre conectado, gracias a las novedades tecnológicas que se irán incorporando progresivamente al resto de la gama. Otros aspectos del acuerdo contemplan el suministro por parte de Samsung de software para el desarrollo de aplicaciones móviles pensadas para el automóvil. Los vehículos estarán equipados con tecnología MirrorLink y el sistema de infotainment del coche, que quedará vinculado a los dispositivos Samsung mediante las apps desarrolladas por Seat. Además, es posible conectar wearables con el objetivo de añadir más funcionalidades.

El acuerdo firmado con Samsung cubre los 75 mercados en los que la marca española de automóviles está presente.Los asistentes al Mobile World Congress pudieron experimentar algunas funcionalidades como el bloqueo y desbloqueo de puertas mediante un smartwatch, la configuración de elementos como la climatización o la medición de los latidos del corazón durante la conducción

Goodyear presenta un neumático capaz de generar electricidad

El fabricante Goodyear ha presentado un prototipo de neumático que es capaz de generar electricidad por sí mismo. Para ello, el denominado Goodyear BH03 transforma en energía eléctrica las deformaciones y las vibraciones que se generan durante la circulación. Aunque de momento no existen planes para lanzar este neumático al mercado, podría revolucionar la movilidad eléctrica ya que la energía producida alimentaría las baterías tanto de los sistemas de propulsión como de otros elementos tecnológicos del automóvil. El BH03 está construido con Material Termoeléctrico, que transforma el calor generado en el interior del neumático (en condiciones estáticas por la textura ultranegra, a partir de la luz y el calor absorbidos, o por el rodaje cuando está en movimiento) en energía eléctrica; y Material Piezoeléctrico que transforma la presión generada por la deformación de la estructura y las vibraciones, en energía eléctrica. Ambos materiales forman una red 3D que conforma la estructura interna del neumático, capaz de soportar el peso del vehículo si el neumático se pincha, lo que supone un acercamiento alternativo a la tecnología RunOnFlat. Además, cuenta con un amplio canal circunferencial que mejora la resistencia al aquaplaning y una banda especial para absorber el ruido.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.