Spi septiembre 2012

Page 1

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

AÑO II. Nº 16 · septiembre 2012 Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Actualidad Un fuerte incendio arrasa cerca de 5.000 hectáreas en la Costa del Sol Pág. 6

Actualidad El Pantano de Las Medranas y el Lago de las Tortugas serán protegidos Pág. 7

Actualidad Buenos datos de ocupación hotelera durante el verano Pág. 8

La vuelta al cole, más cara que nunca Los padres y madres reclaman urgentemente un centro de enseñanza secundaria

La Feria estrena nueva ubicación

¿Cómo afectará la subida del IVA al golf?

Un total de 26 casetas se instalarán en la avenida Pablo Ruiz Picasso

Los touroperadores temen que repercuta al turismo deportivo

Pág. 5

Pág. 8

Actualidad Las plazas de depósito de vehículos se reducen a 20 Pág. 15

Pág. 4

Deportes Fútbol La UD San Pedro empieza con buen pie la temporada Pág. 18

Voley Más de 200 equipos participan en la III edición del campeonato de Voley Playa del club sampedreño Pág. 19


San Pedro Información / septiembre 2012

2

En la Segunda

Opinión

ACTUALIDAD

• Imagen de los niños Ruth y José

Se confirma la muerte de los niños Ruth y José El 27 de agosto se confirmó la peor de las noticias: los niños desaparecidos Ruth y José estaban muertos. Las últimas pruebas realizadas por los peritos indicaron que los restos óseos hallados en la hoguera de la finca cordobesa de Las Quemadillas correspondían a Ruth y José, los mismos restos que meses antes habían sido catalogados por la policía científica como huesos de roedores.

E DITORIAL Y llegó la subida del IVA Mientras que la sombra del rescate amenaza a España, a los españoles les amenaza la subida del IVA, un incremento, por norma general de tres puntos (aunque en algunas ocasiones llega a los 17), que hará que el día a día se haga más cuesta arriba para las ya maltrechas economías domésticas del país. ¿Y quién rescata a los españoles? Nadie. Ni intervenciones, ni préstamos con duras condiciones de fondo; los españoles de a pie tendrán que enfrentarse a este encarecimiento de la vida por sí mismos, solos y sin un Ángel de la Guarda que abra el grifo del dinero cuando los colchones económicos o ahorrillos de toda la vida lleguen a su fin. Quien más y quien menos ya habrá echado sus cuentas y para los que no lo hayan hecho, algunas asociaciones calculan que en alimentos gastaremos unos 50 euros más que el año pasado. Pero no solo hablamos de alimentos, sino que en septiembre los hogares con niños tienen que enfrentarse a un gasto extra: la vuelta al cole. Y por si fuera poco, este año, como novedad, llega con los materiales escolares un 13% más caros. Además, para los que tengan que apuntar a los pequeños a actividades extraescolares, por ejemplo, deportivas, deben saber que su IVA también ha subido considerablemente. En la Costa del Sol, afectará de una manera especial la del golf, puesto que para muchos supondrá una pérdida de competitividad como destino turístico frente a otros emergentes. Eso por no hablar de la marcha atrás en la lucha por intentar que este deporte no sea considerado de lujo. Quizás a los políticos, con sus sueldos y sus dietas, les suene a chino eso de apretarse el cinturón, pero los ciudadanos de a pie lo están pasando mal. Es el sentir de las calles, el rumor de las esquinas que confirma que los españoles tienen miedo de lo que pueda pasar. Miedo de las subidas de impuestos, de los recortes sociales y de las consecuencias que pueda tener para el país el rescate de España. Y como es habitual, los dirigentes no dicen una clara, siempre se esconden en formalismos y en palabras vacías que no hacen otra cosa más que generar desconfianza entre los ciudadanos que no saben cuándo llegará ese rescate, pero que todos sospechan que llegará. Y mientras tanto, pues a seguir haciendo milagros para enfrentarse de la manera menos trágica a nuestro nuevo IVA. SAN PEDRO Información

Sin embargo, el informe del antropólogo contratado por la familia materna y corroborado por los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) indicaron que los restos hallados en la finca de Las Quemadillas eran de los pequeños. Ante esta noticia, José María Sánchez, el abogado de José Bretón, padre de los niños y único imputado en la causa, restaba importancia a los hechos y aseguraba que no se habían realizado las pruebas de ADN a los restos hallados en la finca de Las Quemadillas que pudieran determinar que correspondían a los dos menores.

Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Depósito Legal: MA-1002-2011 IMPRIME: Corporación Gráfica Penibética S.L.U. Traducciones: The Language House redaccion@spinformacion.es publicidad@spinformacion.es www.sanpedroinformacion.com Fotos: Cedidas/San Pedro Información San Pedro Información no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas

De interés - San Pedro Alcántara SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional 091 / 952 762 600 Guardia Civil 062 / 952 391 900 Policía Local 092 / 952 762 600 Bomberos 952 774 349 Salvamento Marítimo 900 202 202 Información Toxicológica 915 620 402 Protección Civil 952 126 650 Tráfico 900 123 505 ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria 952 824 994 Hogar Pensionista San Pedro 952 816 792 Marbella 952 868 607 Nva. Andalucía 952 787 447 Instituto Nacional de Empleo San Pedro 952 783 056 Marbella 952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) San Pedro 952 789 920 Marbella 952 858 171

Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244 Sevillana Endesa 952 860 391 Averías (24 h.) 902 516 516 Atención al Cliente (24 h) 902 509 509 EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura 952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nva. Andalucía) 952 811 714 Biblioteca San Pedro 952 784 049 SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud 902 505 060 Cruz Roja Marbella 952 774 534 VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto 952 048 484 Renfe (billete a domicilio) 952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi” 956 606 060 Taxi-Sol 952 774 488 Estación de Autobuses 952 350 061


San Pedro Información / septiembre 2012

3

San Pedro Subjetivamente

Cartas al director Sr. director: Soy una estudiante que todos los veranos suele trabajar en el aeropuerto de Málaga, lugar al que siempre me he desplazado en autobús. Como norma general, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, la empresa que gestiona el servicio de autobuses en nuestra ciudad dobla el servicio de la línea Marbella-Aeropuerto ya que la demanda crece considerablemente. Esto hace que esta línea sea una de las más operativas y prácticas para los vecinos y turistas. Pero cuál ha sido mi sorpresa este año al descubrir que esos autobuses “extra” que se ponen en los meses estivales, ahora son considerados “servicio plus”, y por lo tanto, cuestan más caros que los normales. ¿La diferencia? Que te dan unos auriculares y te dejan leer el periódico del día. Me parece vergonzoso que esta empresa se aproveche de que en estos meses viajan más turistas para aumentar el precio de este servicio, con la única excusa de que te regalan unos auriculares. Creo que si

nos dieran la opción, todos los viajeros elegiríamos pagar menos y no contar con ese “detalle”, que no sirve para nada en el autobús. ¿Por qué el Ayuntamiento no toma cartas en el asunto y deja a esta empresa hacer y deshacer a tu antojo? ¿Por qué si cojo el bus a las 8.45 pago un precio y si lo cojo a las 9.30 pago otro? Este “servicio plus” no solo se ha instalado en la línea al Aeropuerto, sino que me consta que otras, como la que va a Algeciras también lo tiene. María Pérez Sr. director: Me sorprende escuchar a los dirigentes de nuestra provincia asegurar cada verano que hacen todo lo posible por luchar contra la venta ambulante. Y lo digo porque no hay más que darse un paseo por la ciudad para comprobar como estos “vendedores” campan a sus anchas por el Paseo Marítimo ante la tranquila mirada de los agentes de la Policía Local, que en algunas ocasiones no hacen ni el paripé de intentar evadir su actividad. Y lue-

El Comentario go a los políticos se les llena la boca diciendo que luchan contra los “manteros” porque perjudican a los comerciantes. Pues sí, nos perjudican y mucho, puesto que no son pocas las personas que optan por estas compras antes de acudir a las tiendas de la calle, que pagamos nuestros impuestos y que ejercemos nuestra actividad comercial de una manera legal. Me gustaría que las autoridades actuaran con la misma rapidez que actúan cuando a mí me falta algún papel, alguna licencia o algún permiso. Y es que además, lo que al principio era solo cuestión de bolsos, ahora se ha convertido en “tienda” de ropa, de electrónica, joyería... Que me expliquen en qué consisten sus esfuerzos por evitar la venta ambulante y que nos detallen a todos en qué actuaciones concretas se invierte el dinero de estos planes que se ponen en marcha verano tras verano. Noelia García

Envíe su carta al director a: redaccion@spinformacion.es

Opinión

Las medusas, protagonistas inesperadas de este verano Este verano las cifras de viajeros han sido positivas en la ciudad, aunque el gasto por turista es cada vez inferior: nos visitan más pero gastan menos. Son muchos los que ya no optan por alojamientos hoteleros, sino que se decantan por apartamentos que permiten desayunar, almorzar y cenar en casa. Esta circunstancia perjudica especialmente a los hosteleros ya que los viajeros salen menos a comer fuera. Son las nuevas modalidades de turismo en época de crisis. A los españoles nos cuesta renunciar a las vacaciones, por eso, en tiempos difíciles, se buscan fórmulas para que éstas salgan más baratas. Los datos conocidos sobre el número de viajeros demuestran que se sigue apostando por Marbella como destino turístico, aunque este verano las playas del municipio han contado con un hándicap que cada año se agrava más: las medusas. Lo que años atrás comenzó siendo algo curioso y llamativo para grandes y pequeños se ha convertido en el gran problema de nuestra costa, algo que impide a vecinos y turistas entrar en el mar para refrescarse o simplemente para darse un baño. Y a pesar de que la presencia de estos animales se anuncia con banderas en las playas, junto a las de oleaje, son muchas las personas que hacen caso omiso, se bañan y sufren las consecuencias de sus picaduras. En las playas los niños se han dedicado todo el verano a recoger las medusas con redes, aunque, obviamente, esta no es la solución. El Ayuntamiento en varias ocasiones ha colocado barcos para retirarlas de la costa, solución que tenía efecto durante varios días, aunque pasadas dos o tres jornadas, las medusas volvían a inundar las aguas. Aunque desde el Consistorio aseguran que han hecho todo lo posible, desde la oposición critican que se podrían haber tomado otras medidas más eficaces como instalar una malla antimedusas. Pero lo más grave de todo esto es escuchar en las playas a muchos turistas afirmar que no volverán a Marbella porque cuando ellos vienen a la costa quieren disfrutar del litoral al 100% y eso incluye un baño en el mar. Tan solo unos kilómetros más allá se encuentran con otras playas que no tienen este problema y que se convertirán en su primera opción si las medusas persisten.

Foto Denuncia • Un vecino sampedreño nos manda dos imágenes con las que quiere ilustrar su descontento ante, lo que en su opinión, demuestra la falta de interés de la Administración Local por mantener bonita la ciudad. Justo enfrente de la Tenencia de Alcaldía se encuentra esta banderola en la que se anuncian las actividades culturales de San Pedro Alcántara, un cartel que en pleno mes de agosto lucía de esta manera. Este es paso habitual de turistas ya que se encuentra en la plaza más céntrica de San Pedro, por ello lamenta que esta sea la imagen que se lleven de la ciudad. “¿Pero tanto cuesta colocar bien ese cartel?”, se pregunta este ciudadano, que añade que todos los trabajadores municipales lo habrán visto al ir cada día al trabajo. “¿Nadie ha dado la voz de alarma?” En su opinión, no se tardan más de cinco minutos en arreglar este despropósito y asegura que es una falta de interés lo que está provocando que este cartel lleve así desde el mes de agosto. Envíe su foto denuncia a: redaccion@spinformacion.es


San Pedro Información / septiembre 2012

4

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Las familias sampedreñas se gastarán 640 euros por niño en la vuelta al cole de este año Según las AMPAS, hace falta un nuevo colegio de Infantil, de Primaria y una Guardería Municipal [Redacción/SP Información]

La vuelta al cole será este año algo más dura para los sampedreños ya que el IVA del material escolar pasa del tipo superreducido (4%) al general (21%), y aunque los libros de texto seguirán tributando al superreducido, los estuches, agendas, pinturas, libretas o el forro subirán 17 puntos. Es por eso que desde varias organizaciones de consumidores han calculado que los gastos que tendrán que asumir las familias con niños en edad escolar ascenderá este septiembre a unos 640 euros de media por niño. Y cuando se habla de gasto escolar, no solo se tienen en cuenta los materiales, ya que existen otros conceptos cada vez más demandados por los padres como transporte escolar, uniforme o comedor. De hecho, en este último se notará especialmente la subida del IVA, llegando a alcanzar un importe medio de 99 euros al mes. Una de las soluciones para aquellos padres con dificultades económicas sería permitir a los escolares llevar comida de casa, algo que sin duda podría aliviar el presupuesto de muchos hogares. En cuanto al transporte, se ha calculado que los niños que tengan que desplazarse porque su centro escolar esté lejos de casa deberán abonar un coste medio de 45 euros al mes en San Pedro. A esto se une el uniforme, que ya no sólo se usa en colegios privados y concertados, sino que algunos públicos están apostando por esta modalidad. En Andalucía, los libros son entregados por el Gobierno autonómico, pero aún así, las familias que lo deseen pueden decidir comprar los suyos propios. Su importe para un alumno de Primaria supera los 200 euros. Por último, hay que sumar el material escolar cuyo importe se incrementará unos 14

euros por niño debido a la subida del IVA, las aulas matinales y las actividades extraescolares, cuyo coste medio es de 20 euros al mes. “Más colegios y mejor conservados” El presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) de la ciudad, Javier de Luis, ha lamentado que el Plan autonómico de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA), que tenía previsto reformas en varios colegios del municipio, ni siquiera haya comenzado. Entre otros centros, esta iniciativa, cuya finalidad es la de crear empleo, incluía actuaciones por valor de 400.000 euros en el colegio José Banús de Nueva Andalucía. “Las obras no han comenzado y lo ideal es que se hubieran realizado durante el verano”, ha indicado De Luis, para añadir que tienen un plazo de ejecución de dos meses, de modo que aunque empezaran mañana mismo, “no estarían listas para el inicio del curso”. Las actuaciones en los colegios deben realizarse en ausencia de los pequeños para salvaguardar su seguridad. Así las cosas, y con un periodo estimado de dos meses para realizar los trabajos, las obras no se podrán realizar ni en Navidad ni en Semana Santa. Es por eso que desde la Federación de AMPAS se preguntan cuándo podrán disfrutar los escolares de unas instalaciones reformadas. Y es que no solo este colegio precisa de arreglos, ya que según ha indicado el representante de los padres, “hay muchos centros de San Pedro y Marbella que necesitan mejorar en temas como vigilancia o conservación”. En su opinión, tanto la Junta como el Ayuntamiento “son muy tacaños a la hora de invertir en infraestructuras escolares en la ciudad” y ha explicado que “prefieren la confrontación política a trabajar en

Los padres critican que este año habrá menos profesores

El IVA del material escolar pasa del 4 al 21%

Fracaso escolar: Otro de los asuntos que más preocupa a los padres sampedreños es el alto nivel de fracaso escolar que se registra en el núcleo poblacional, sobre todo en los dos primeros cursos de Secundaria. Para el presidente de la Federación de AMPAS, los padres deberían implicarse más en la educación de sus hijos y participar de una manera más activa ya que “ellos también son causa de este fracaso”. En este sentido, ha asegurado que pueden hacer mucho

equipo por los más pequeños”. Un año más, ha dicho, en San Pedro se arrastran los mismos problemas de siempre: aulas prefabricadas, colegios masificados o carencia de espacios comunes

por la educación de sus hijos, como “apoyar a los profesores y darle a los hijos la credibilidad justa ante sus quejas a los docentes”. También, si hubiera un consenso entre las AMPAS, podrían comprar material escolar al por mayor y ahorrar mucho dinero. Asimismo, ha lamentado que los Consejos Escolares Municipales se limiten a tratar asuntos como el absentismo, algo muy importante, pero que olviden otros problemas como el fracaso. “Los consejos tendrían que crear mesas específicas para este asunto y

como bibliotecas o laboratorios. A ello, ha lamentado, se unirán este año los recortes en educación que se traducen en “menos profesores, menos sustitutos o más tiempo de trabajo para los docentes”. Es por ello que se hace necesario que San Pedro cuente con un nuevo colegio de Infantil y otro de Primaria, aunque lo más urgente, en su opinión, es un Instituto de Educación Secundaria. “El IES Vega del Mar es enorme, cuenta con muchísimos alumnos y eso hace que el centro no sea todo lo operativo que debería ser. Por eso exigimos un nuevo centro de Secundaria para nuestros hijos”, ha dicho. En San Pedro, además, se une una circunstancia especial y es la carencia de colegios concertados, algo muy demandado por los padres como alternativa a los públicos y a los privados. Asimismo, desde hace algunos años los colegios de pago están viendo reducido el número de ma-

abordar soluciones para evitar que un porcentaje altísimo de niños tenga que acudir todos los años a septiembre”. Entre las asignaturas que más problemas dan a los alumnos, destacan la Lengua y las Matemáticas, sobre todo en el paso de 6º de Primaria a 1º de ESO. Esto se debe a que la base que traen de los colegios es muy baja y que los escolares tienen problemas de adaptación al ingresar en los institutos, pues pasan de un trato muy personal en el colegio a tener que trabajar más por su cuenta en estos centros.

trículas y es que muchos de sus alumnos se han trasladado a los colegios públicos por la imposibilidad de sus familias de seguir pagando las cuotas. Las consecuencias son muy claras: aulas vacías en los privados y masificadas en los públicos. ¿Por qué entonces no se plantean las administraciones competentes el concierto de dichas plazas? Según afirman los padres, es una pena que muchas de estas aulas no tengan más de diez alumnos cuando en otros centros públicos se levantan aulas prefabricadas para absorber toda la demanda. Las guarderías tampoco adquieren el aprobado de cara al nuevo curso escolar ya que, según ha indicado Javier de Luis, actualmente en San Pedro solo existen dos: una de la Junta de Andalucía junto al ambulatorio con unas 100 plazas y otra en Fuentenueva levantada por el Ayuntamiento que “no asume ni el 1% de las necesidades de los vecinos”.


San Pedro Información / septiembre 2012

5

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

La Feria de Día y la de Noche se unifican en el Recinto Ferial de la avenida Pablo Ruiz Picasso Los comerciantes se muestran satisfechos ante el cambio de ubicación [Redacción/SP Información]

Al igual que se hiciera en Marbella en las pasadas fiestas de San Bernabé, el Ayuntamiento ha decidido que la Feria de Día y de Noche esté unificada en San Pedro, concretamente, en la avenida Pablo Ruiz Picasso. De este modo, han señalado desde el Consistorio, se retoma una tradición que tuvo mucho éxito en los años 80 en el núcleo poblacional y que “ha sido muy bien acogida este año en Marbella”. Las fiestas locales se celebrarán del 16 al 21 de octubre. Según ha explicado el concejal de Fiestas, Diego López, unificar la Feria ocasionará menos molestias a los vecinos y a los comerciantes, “que podrán trabajar en las distintas casetas”. En su opinión, la experiencia en Marbella fue todo un éxito, aunque al principio algunas personas pensaran que se perdería la esencia de la Feria de Día, pero ha asegurado que finalmente se demostró que los marbellíes disfrutaron de las casetas no solo por la noche, lo que propició también el aumento de las ventas de aquellas personas que optaron por trabajar en ellas. En total, se instalarán 26 casetas de cuatro modalidades diferentes atendiendo al tipo de público al que van destinadas o a los encargados de su explotación. De este modo, habrá cinco casetas para los más jóvenes cuya gestión se reserva a aquellas entidades de este sector y que contarán con una programación especial para este público. Asimismo, se reservan 14 casetas para las asociaciones, colectivos y cofradías y otras seis privadas, que serán gestionadas por la propia entidad que las solicite, aunque la cocina y la barra podrán estar dirigidas por un tercero. Por último, se instalará la caseta municipal. Estos espacios permanecerán abiertos desde el 16 hasta el 21 en horario de 13:00 a 05:00 horas, excepto los días 18, 19 y 20, cuando el horario se ampliará hasta las 06:00 horas. En todas ellas habrá una barra, se servirá comida típica andaluza y

se pondrá música apropiada para la feria como coplas o sevillanas. Además, contarán con baño. Los comerciantes de San Pedro se han mostrado conformes con este cambio ya que su principal preocupación durante los últimos años fue la suciedad que ocasionaba la Feria a la entrada de sus establecimientos. Por eso, y por los buenos resultados de las fiestas en Marbella, los empresarios de San Pedro darán una oportunidad a esta nueva opción. Lo mismo harán los hosteleros, que afirman que los vecinos, cuando acaba la música en las casetas, suelen ir a los bares, aunque les pillen un poco más lejos. A todo ello se une que la Feria de San Pedro siempre se celebra mirando al cielo, puesto que al ser en octubre, hay muchas posibilidades de lluvia, que en varias ocasiones han dejado unas fiestas pasadas por agua. Al estar cerradas las casetas tanto de Día como de Noche, esta preocupación se elimina, ya que aunque llueva, los vecinos y visitantes podrán disfrutar resguardados de la comida y la música típicas de esta semana. “No es un recinto para tal fin” Pero esta decisión no ha sido bien recibida por todos. De hecho, el PSOE de San Pedro ha criticado que el cambio de ubicación perjudicará a los comerciantes ya que se alejará del casco urbano, algo que en su opinión “dificultará que los establecimientos del centro tengan mayor volumen de ventas”. Es por ello que el PSOE tiene previsto presentar alegaciones al acuerdo que se tomó en Junta de Gobierno Local el pasado 7 de agosto en la que se acordó el cambio de ubicación de la Feria de Día al recinto donde se celebra El Barato, un espacio que a juicio del viceportavoz del Grupo, Ricardo López, “no está acondicionado para tal fin”. Asimismo, ha puesto de manifiesto que esta decisión del equipo de Gobierno “perjudicará a los comerciantes” que ya vienen sufriendo consecuencias serias para su vo-

lumen de negocio con los efectos de crisis, sumado a que el Ayuntamiento ha instalado recientemente la zona azul o sigue adelante con las obras de la Avenida Constitución, cuando dijeron que cesarían en verano. “La semana de Feria es trascendental para los comerciantes de San Pedro”, ha señalado López, quien ha añadido además que ubicar la Feria de Día en el recinto de El Barato supone “sacarla fuera del casco urbano”, lo que implica que los vecinos tengan que desplazarse. Por otra parte, ha destacado que las fiestas de San Pedro Alcántara “son una ocasión excepcional para generar riqueza y empleo y para atraer turistas a esta zona del término municipal”. “Los comerciantes están en un punto límite y las decisiones imprudentes de este equipo de Gobierno están agravando todavía más su situación”, ha manifestado el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, quien ha dicho que “no nos vale el argumento de que unificando la Feria se recortan gastos ya que el coste aproximado de 3.000 euros por caseta genera ingresos suficientes al Ayuntamiento para hacer frente a la limpieza”.

tiempo, ha insistido en que el recinto de El Barato “no está acondicionado para acoger la Feria”, y ha añadido que desde el PSOE “tenemos conocimiento de que allí también se instalarán empresarios privados y consideramos que el Ayuntamiento debería favorecer siempre lo público”. La concejal ha matizado que al ubicar la Feria en este enclave, El Barato no podrá organizarse al menos durante tres semanas, lo que también perjudicará económicamente a los comerciantes de estos puestos.

Recinto permanente Por su parte, la edil socialista Ana Leschiera ha recordado que hace unos meses presentó ella misma una moción al Pleno de la corporación en la que instaba al equipo de Gobierno a acometer un recinto ferial permanente, tal y como establece el PGOU”. “La alcaldesa está muy orgullosa del Plan General pero no acomete las infraestructuras que allí se recogen”, ha manifestado, a lo que ha añadido que el recinto que solicitaba el PSOE podría acoger en invierno sedes para asociaciones sociales, entidades culturales y para mayores. Leschiera ha puesto de manifiesto que San Pedro cuenta ya con un volumen de población superior a los 45.000 habitantes y sin embargo sigue teniendo servicios que no se corresponden a una localidad de estas características. Al mismo

En la cubierta del soterramiento De la misma opinión se ha mostrado el portavoz de Opción Sampedreña, Rafael Piña, quien ha destacado que este era el momento para haber creado el recinto ferial permanente. “Para este año nos hubiera gustado que la feria se hubiera instalado en la cubierta del soterramiento, ya que para octubre habrán terminado los trabajos que se están acometiendo actualmente”. Aún así, no cierran la puerta a la decisión del Ayuntamiento y prefieren esperar a que concluya la festividad para valorar si ha sido o no una buena idea. “En San Pedro se han probado muchas modalidades de Feria, desde las casetas de peñas y asociaciones que se instalaban en Fuentenueva hace años hasta la del centro en la calle Marqués del Duero, pasando por la del

Los profesores marcharon hasta las puertas de la Tenencia de Alcaldía

Imagen de la Feria de Día del año pasado

último año en zonas determinadas del núcleo poblacional”, ha señalado Piña, para añadir que espera que funcione “porque la semana de Feria siempre se ha vivido con pasión gracias a la actitud y entrega de los sampedreños”. Los vecinos, por su parte, tienen opiniones para todos los gustos. Son muchos los que defienden la feria por las calles del casco antiguo, aunque entienden que muchos comerciantes se pueden ver perjudicados, ya que tendrían que cerrar sus tiendas o negocios. No obstante, “el entorno y el ambiente sería el ideal para que los sampedreños disfrutemos de la ciudad y para que los turistas conozcan lo mejor de nuestras calles”, ha indicado una vecina al tiempo que criticaba que cada año cambian de ubicación la Feria y aseguraba que “San Pedro se merece un recinto permanente, que somos ya muchos vecinos y lo venimos reclamando desde hace tiempo”. Otro ciudadano, en este caso de Ronda, que reside en San Pedro, ha explicado que en su ciudad de origen tienen un recinto desde hace unos cinco años que cuando no es Feria se utiliza para otros asuntos o se cede para el uso vecinal. Eso sí, en lo que todos coinciden es que si finalmente se crea este espacio, esté cerca del centro para que se pueda ir andando o que disponga de zona de aparcamiento para aquellas personas que tengan que llegar en coche.


San Pedro Información / septiembre 2012

6

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Un terrible incendio en la Costa del Sol arrasa cerca de 5.000 hectáreas y se cobra la vida de una persona Marbella, Ojén, Monda, Coín, Alhaurín el Grande y Mijas fueron los municipios afectados [Redacción/SP Información]

A última hora de la tarde del pasado 30 agosto saltaba la voz de alarma. Un incendio con origen en la zona de Barranco Blanco, en el término municipal de Coín, se extendía como la pólvora por seis municipios de la provincia: Marbella, Ojén, Monda, Coín, Alhaurín el Grande y Mijas. Sin duda alguna, el peor parado fue Ojén, donde todos sus vecinos, unos 4.000 tuvieron que ser desalojados y donde un ciudadano británico de 78 años perdió la vida por volver a su casa que ya habia sido desalojada. Estos vecinos, y otros casi mil del resto de municipios, fueron llevados a varios espacios habilitados como albergues, como el Polideportivo Serrano Lima de Marbella, donde permanecieron la noche del 30 y del 31 y es que la carretera que une Marbella con Ojén quedó cortada durante las dos jornadas. Además, varias personas resultaron heridas de gravedad, como un matrimonio de la zona marbellí El Rosario. El hombre y la mujer, de unos 60 años de edad, sufrieron quemaduras en más de la mitad de su cuerpo. Pérdida medioambiental En cuanto a la pérdida medioambiental, este ha sido sin duda el peor de los incendios registrados en los últimos años en la Costa del Sol, ya que se han perdido más de cinco mil hectáreas; hay incluso quienes se atrevieron a apuntar que la cifra llegaba a las siete mil. Incluso, durante unas horas se llegó a temer por el paraje de Jua-

[Redacción/SP Información]

nar. En lo que se refiere a su origen, desde la Junta de Andalucía aseguran que el incendio se inicio a causa de una actividad humana, aunque las investigaciones deberán determinar si ha sido intencionado o no. Hasta las zonas afectadas se tuvieron que trasladar cerca de un millar de efectivos entre personal del Infoca, del 112, de la Unión Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil y Policía, así como 31 medios aéreos que vieron dificultada su labor por las fuertes rachas de viento registradas durante casi todo el día y que en muchas ocasiones impedía que el agua cayera en la zona afectada por el fuego. Estos efectivos dejaron de trabajar sobre las 20:45 horas por la falta de visión, pero estuvieron durante todo el día recogiendo y soltando agua. No fue hasta casi las 23:00 horas del día 31 cuando el Plan Infoca pudo estabilizar el peor de los frentes y el que se mantuvo más activo, el del municipio de Ojén. No obstante, durante toda la madrugada varios efectivos desplazados hasta la zona continuaron

trabajando en un terreno entre Monda y Coín, ya que durante la tarde del viernes se registraron columnas de humo muy importantes. En torno a 430 profesionales de extinción permanecieron trabajando durante toda la noche, 200 procedentes del dispositivo Infoca, y el resto de la UME y los bomberos locales. “Un infierno” Las redes sociales se hicieron eco rápidamente de la noticia y sirvieron para conocer de primera mano el sentir de las personas afectadas, que calificaron como “infierno” todo lo que les tocó vivir. Tuvieron que salir de sus casas “con lo puesto” y sin saber cuándo podrían volver. Se despertaron con las llamas bordeando sus casas y al grito de ¡fuego! abandonaron sus domicilios. Muchos de ellos tuvieron que pasar la noche en el Polideportivo de Marbella, aunque cabe destacar la enorme colaboración de los vecinos, que se personaron en este espacio para ofrecer sus casas a los afectados, llevar comida, ropa y mantas.

Los carteles presentados al concurso para anunciar la feria se expondrán el Centro Cultural [Redacción/SP Información]

El día 3 de septiembre termina el plazo para presentar los carteles para anunciar la Feria de San Pedro Alcántara. El ganador recibirá un premio de 900 euros y cabe destacar que todos los trabajos entregados serán presentados en una exposición que se realizará del 4 al 10 de septiembre en el Centro Cultural San Pedro. El cartel ganador será elegido por un jurado formado por personalidades de reconocido prestigio de la ciudad y el fallo se dará a conocer el día 6 del presente mes. Los aspirantes han podido to-

Los trajes de flamenca, moda que evoluciona cada temporada

das las obras que hayan deseando, siempre que hayan sido originales e inéditas. Como en otras ocasiones serán rechazadas y quedarán fuera del concurso aquellas que ya hayan sido presentadas en otros certámenes, así como las que hayan sido objeto de publicación. Como característica común, todas las obras tendrán que ser alegóricas a la feria y deberán tener una seña identificativa de San Pedro, de estilo y técnica libre. El tamaño tiene que ser de 50X70 centímetros de orientación vertical y tiene que incluir la inscripción Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2012, del 16 al 21 de octubre.

A diferencia de lo que ocurre con otros trajes regionales, que se mantienen intactos desde sus orígenes, los de flamenca, que no de gitana, evolucionan cada temporada y se adaptan a las tendencias Prêt-à-porter. Los diseñadores de estos vestidos ofrecen año tras año nuevas creaciones con las influencias más actuales para que vestirse de flamenca se convierta en toda una experiencia de moda. ¿Qué veremos por las calles de San Pedro? Este año se llevan los vestidos que mezclan los tejidos y que ayudan a realzar la figura de la mujer. “Actualmente se tiende a feminizar los trajes jugando con las mangas, los detalles y con las formas”, ha indicado la diseñadora Mª Sierra Gómez, quien ha añadido que en esta temporada se verán muchos flecos en los trajes de flamenca. En cuanto a los colores, todos coinciden al afirmar que los pasteles serán los reyes de la feria: celestes, malvas, ocres... sobre todo en tejidos lisos, aunque para combinar, se sigue apostando por los colores vivos y tejidos con lunares. Atrás quedaron esos vestidos voluminosos llenos de volantes, la moda dice que las mangas de farolillo no se llevarán este año. En su lugar, encontramos los tirantes que concluyen en un escote en pico o en redondo, que aunque es más tradicional, sigue llevándose esta temporada. Pero la gran apuesta son

los escotes en diagonal y asimétricos, que realzan la figura de la mujer. Por la espalda, las mismas tendencias, siendo la preferida por casi todas el pico. En cuanto a la forma, veremos vestidos muy entallados y por encima de la rodilla. Los años han demostrado que los vestidos largos no son cómodos para andar por albero, y desde hace un tiempo se apuesta por diseñarlos más cortos, con volantes canasteros (los que se añaden en capas), que resultan muy cómodos a la hora de moverse y sobre todo, de bailar. Y al igual que en la moda de calle, este año los trajes de flamenca llevarán mucho encaje y croché. Complementos Los complementos también han evolucionado, así como la forma de usarlos. Flores en la parte baja de la cabeza así como peinetas que se esconden entre el cabello son tendencia para este año. Los pendientes de lágrima sigue estando a la orden del día y no hay que olvidar los brazaletes y un buen abanico, que da un toque de elegancia al estilismo de la flamenca. Y aunque más de una desoirá este consejo, los expertos recomiendan unos buenos tacones para lucir al 100% el traje más tradicional de la feria. Son en definitiva, vestidos y complementos para una mujer alegre, presumida y a la que le gusta lucir su vestido por las casetas de la feria. Pero también que busca la comodidad para poder bailar y disfrutar de la fiesta sin complejos.


San Pedro Información / septiembre 2012

7

San Pedro Alcántara - NOTICIAS El Catálogo General del Patrimonio Urbano y Arqueológico de la ciudad se modifica El objetivo del cambio es mejorar los criterios de protección de elementos y subsanar errores [Redacción/SP Información]

El Ayuntamiento ha aprobado el inicio de los trámites necesarios para la modificación del Catálogo General del Patrimonio Urbano y Arqueológico de Marbella incluido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El documento estaba obsoleto y era necesaria su modificación ya que protegía edificaciones y espacios que no son dignos de protección y dejaba fuera otros que sí lo merecían. En el caso de los primeros, hacía muy difícil cualquier tipo de obra ya que había que pedir permisos especiales cuando en realidad no eran necesarios. Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, quien ha señalado que el documento, elaborado en el año 2006 por el equipo redactor del PGOU encabezado por Manuel Fustegueras, “incluye elementos que el propio Colegio de Arquitectos de Málaga considera que no tienen ningún valor arquitectónico, deja fuera otros que sí lo tienen o protege parcelas en su conjunto cuando solo algún elemento puntual lo merece”. El edil ha recordado que el Ayuntamiento aprobó en pleno una modificación de elementos del PGOU referida al hotel escuela Bellamar que cuenta con los informes de los organismos pertinentes de la Junta de Andalucía y que descataloga la finca en su conjunto. “No todas las construcciones que se hicieron en los años 60 o 70 tienen relevancia arquitectónica como para ser incluidas en el catálogo y, en este caso, ni el edificio del hotel escuela ni la pro-

Medranas

pia escuela de Hostelería están justificados”, ha apuntado. Otros ejemplos de espacios cuya protección no está justificada son los del edificio Dunia en la avenida Ricardo Soriano que, como ha especificado Moro, “está incluido en el catálogo en su totalidad cuando solo tiene tres arcos en la azotea de los años 70 que, por otra parte, tampoco tienen suficiente importancia desde el punto de vista arquitectónico” y ha añadido que “si se quisiera hacer una remodelación de la fachada no se podría al formar parte de este catálogo y, por tanto, no tiene sentido su inclusión en el mismo”. Guadalmina Lo mismo sucede con unas villas al norte de Guadalmina, preservadas por ser consideradas construcciones típicas de los años 70 que, según ha señalado Moro, “su expediente refleja que se demolieron y la nueva edificación se remonta al año 2002, por lo que,

evidentemente, no es lógico que continúen en el catálogo”. En cuanto a los elementos que se han dejado fuera y la modificación pretende incluirlos, el concejal ha explicado que “no se ha tenido en cuenta ningún espacio natural y se han excluido los entornos del lago de las Tortugas y el pantano de las Medranas que, por supuesto, merecen ser protegidos”. También ha avanzado que la casa cuartel de Alicate, similar a la del Ancón que sí recoge el documento, va a ser incluida en el nuevo catálogo. El documento técnico para llevar a cabo la modificación del catálogo va a ser redactado por los técnicos municipales de Urbanismo. Posteriormente, se aprobará inicialmente en pleno, se pedirán informes sectoriales y se llevará al Consejo Consultivo de Andalucía. Su aprobación provisional también se hará en pleno y será la Junta de Andalucía la encargada de aprobarlo definitivamente.

El Zoco del Sol continuará en invierno todos los domingos El éxito conseguido durante el periodo estival ha hecho posible su continuidad [Redacción/SP Información]

El Zoco del Sol, mercado que se instala los viernes y domingos en el Paseo Marítimo de San Pedro, continuará durante el invierno, según han señalado desde la organización. El éxito que ha acumulado durante los meses de verano y el que se espera obtener en septiembre, ha posibilitado que algunos de los comerciantes que participan en este rastrillo quieran continuar el resto del año. Y aunque se verá reducido el número de puestos, a partir de octubre todos los domingos seguirán siendo una cita ineludible para los vecinos y visitantes. “Muchos clientes nos preguntaban que hasta cuándo estábamos y nos sugerían continuar más allá de

septiembre”, han indicado los organizadores, para añadir que ese ha sido uno de los principales motivos que les ha llevado a tomar esta decisión. “Han descubierto que somos una opción de comercio y que se pueden hacer compras muy originales en todos nuestros puestos”, han matizado. Además, se ha convertido ya en una atracción más del Paseo Marítimo, un valor añadido para que turistas y residentes se animen a pasar la tarde a orillas del mar. En este rastrillo se puede encontrar lo mejor de la artesanía sampedreña y de las tiendas locales, con artículos para toda la familia, algo que lo convierte en una opción de ocio ideal para disfrutar con los más pequeños. En total, son 20 los

expositores que toman parte en el Zoco del Sol y que ponen a la venta joyas, títeres, complementos, ropa, decoración o pintura. Artículos para todos los gustos y para todos los bolsillos, aunque sí, sin dejar de lado el trato más personal al cliente ya que una de las diferencias de este rastrillo es que los comerciantes intentar hacer de la compra una experiencia especial para el usuario.

La Mancomunidad de la Costa del Sol coordina un plan contra los delitos de propiedad industrial e intelectual [Redacción/SP Información]

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a coordinar un plan para erradicar delitos contra la propiedad industrial e intelectual que se produzcan en los municipios del litoral occidental de la provincia de Málaga. La venta ilegal de productos falsificados se está convirtiendo en un problema muy grave que afecta a la ciudadanía en diferentes aspectos, de forma que, en las dos reuniones celebradas en las últimas semanas con jefes de policías locales de los ayuntamientos mancomunados, se ha acordado unificar esfuerzos en este sentido para evitar el perjuicio al comercio local y a la imagen turística. Desde el ente mancomunado han señalado que a menu-

do se producen ventas ilegales y que ya casi se han convertido en algo cotidiano, pero que suponen un grave problema para los comerciantes locales. Además, han considerado que este tipo de actividades son opuestas a la imagen turística que esta institución y otras administraciones promocionan para atraer al máximo número de visitantes. Por todo ello, se ha acordado una acción conjunta de las policías locales de los municipios en la lucha contra este tipo de actividades, recogida en un documento en el que los responsables de estos cuerpos policiales plantean una serie de necesidades que mejorarían su lucha contra esta actividad y hacen hincapié en “la deficiente arquitectura jurídica para erradicar estos delitos”.

La venta ambulante se duplica en la zona durante los meses de verano


San Pedro Información / septiembre 2012

8

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

La subida del IVA en el golf preocupa a los empresarios del sector El impuesto de este deporte pasa del 8 al 21 por ciento [Redacción/SP Información]

Los empresarios del sector del golf están muy preocupados por las consecuencias que la subida del IVA pueda tener en la promoción de este deporte y en las repercusiones que sufrirán aquellas ciudades turísticas donde el golf es un reclamo, como Marbella o Benahavís, destinos de golf por excelencia. Es por ello que este malestar, provocado por la subida del 8 al 21 por ciento, se extiende más allá de los campos de golf, ya que agencias de viajes y touroperadores ven peligrar este sector vacacional. Desde la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf han asegurado que esta circunstancia “dejará muy tocado al sector que ya hace verdaderos esfuerzos por sobrevivir en medio de una crisis generalizada que le está afectando fuertemente”. Las administraciones públicas no han sido ajenas a esta situación y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, remitió sendas cartas a los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Industria, Energía y Turismo, Cristóbal Montoro y José Manuel Soria, respectivamente, en las que les reclamaba que reconsiderasen la subida del IVA prevista para los campos de golf, ya que las consecuencias podrían ser “catastróficas” para este

segmento en el que Andalucía es líder nacional. En sus misivas, el consejero trasladó a los responsables del Gobierno central la “preocupación” de los miembros de la Mesa del Turismo de la comunidad (CCOO, UGT y Confederación de Empresarios de Andalucía) ante la subida del 8% al 21% de las actividades que se realizan en los campos de golf, al haber sido incluidos como instalaciones deportivas que prestan sus servicios a personas físicas. En este sentido, afirmó que, tal y como han quedado recogidos los servicios que prestan los campos de golf en el Real Decreto-Ley, se producirá una subida del tipo reducido actual hasta el 21%. Sin embargo, a su juicio, “no se trata de instalaciones deportivas meramente, sino que están -como hasta ahora fijaba la normativa tributaria- vinculadas más al sector turístico, hotelero y hostelero”. Pero esta petición no ha llegado a buen puerto ya que el Gobierno central no ha dado marcha atrás, sino que en el Decreto-Ley antes mencionado, se ha aclarado, aún más si cabe, que el golf está considerado como una actividad puramente deportiva y lo desvincula del turismo. De hecho, en el artículo 5º del apartado II, se especifica que

Desde la Junta destacan el carácter turístico del golf

pasarán a tributar al tipo general el uso de campos de golf, las clases, así como el alquiler de bolsas de palos, bolas y coches eléctricos para desplazarse por las instalaciones. Golf como turismo A este respecto, desde la Junta insisten en que en Andalucía, y según refleja la propia Ley autónomica del sector, el carácter turístico del golf “resulta evidente”. Así, recuerdan que la comunidad recibe cada año desde septiembre a mayo a “decenas de miles de golfistas”, procedentes en su mayoría del norte de Europa y Reino Unido, lo que contribuye “a reducir la estacionalidad” y aporta “riqueza y empleo a nuestra región”.

La ocupación hotelera en agosto se sitúa alrededor del 90% Las pernoctaciones en el mes de junio se incrementaron un 7,35% [Redacción/SP Información]

Según las cifras de la delegación de Turismo, la media de ocupación de los hoteles de cuatro y cinco estrellas durante el mes de julio se ha situado en el 80 por ciento, mientras que en el mes de agosto esta cifra ha aumentado hasta el 90 por ciento en la primera quincena. “Son datos que nos hacen valorar de manera favorable la tendencia de Marbella como destino turístico”, ha señalado el concejal del ramo, José Luis Hernández, al tiempo que ha precisado que “no queremos ser triunfalistas porque seguimos estando en un contexto de graves dificultades económicas que ha incidido en las pernoctaciones españolas;

Asimismo, desde la administración autonómica señalan que el destino andaluz es líder nacional en el segmento, con casi el 23% de los campos en España, seguido a gran distancia por Cataluña (10,6%) y Castilla León (9,2%). Además, ponen de relieve que Andalucía recibió el pasado año 425.000 turistas de golf, con un gasto medio diario situado en 80,31 euros por persona, superior a la media de visitantes, que se encuentra en 60,35 euros. Con el incremento del IVA, España quedará en un segundo plano frente a otros mercados turísticos emergentes. “El doble que hace dos años” Para la Asociación Nacional de

marbellí sea lo más atractiva y competititva posible. Respecto al perfil de los turistas internacionales, el concejal de Turismo, José Luis Hernández, ha precisado que el 30 por ciento son de nacionalidad británica, seguidos por los alemanes (16 por ciento), franceses, italianos, holandeses, belgas y países

una realidad con la que trabajaremos para seguir afianzándonos como un destino lo más atractivo posible”. En estos datos también ha tenido una gran importancia la iniciativa privada con la organización de eventos e iniciativas que han supuesto un incrementado en cuanto a las contrataciones, así como a la oferta de ocio y cultura. Entre ellos, cabe destacar el festival Starlite, los conciertos del hotel Puente Romano o la Global Gift Gala. Precios No cabe duda de que el sector hotelero ha hecho un gran esfuerzo para paliar la crisis y conseguir más turistas, sobre todo ajustando las tarifas para que la oferta

Desciende el número de viajeros nacionales

Gerentes de Campos de Golf, estos trece puntos diferenciales suponen un incremento de la presión fiscal del 162%. Sin embargo, analizando las cifras con las de hace dos años, cuando el IVA era del 7, afrontan un incremento del 200%. “Si esto queda así, pagaremos de IVA dos veces más que hace dos años”. Desde la Asociación aseguran que han hecho todo lo posible para evitar esta subida y para hacer ver a las administraciones competentes que el golf es un servicio eminentemente turístico en todas sus vertientes. Por ello, afirman que “la falta de competitividad del sector del golf por el incremento del IVA repercutirá de manera directa en todo el sector turístico”.

nórdicos. También ha aludido a rusos (2%) y árabes (4%). “En número tienen menos peso pero en poder adquisitivo son muy importantes, ya que el mercado ruso se está incrementando con fortaleza y el árabe, aunque es tradicional, sigue teniendo un margen de crecimiento muy importante”, ha indicado. Por otro lado, según las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, el número de pernoctaciones en el mes de junio se ha incrementado un 7,35 por ciento con respecto al mismo mes de 2011, gracias especialmente al aumento de los visitantes extranjeros. En este sentido, cabe destacar que la estancia de turistas españoles ha bajado un 29 por ciento, pero ha crecido la de extranjeros, con un 27 por ciento más. En términos interanuales, pese a que el invierno no ha sido fácil para el sector, también ha habido un aumento de las pernoctaciones del 1,6 por ciento respecto a 2011, que fue un año en el que ya se registraron buenos datos.


San Pedro Información / septiembre 2012

9

Publirreportaje

Los mejores mariscos y chacinas de San Pedro La Querencia es un nueva taberna que ha abierto sus puertas en Guadalcántara, una zona en auge donde la gastronomía y las nuevas tendencias culinarias están acaparando la atención de los sampedreños. Cuenta con un acogedor interior de estilo provenzal que transmite a los clientes la idea de encontrarse en las típicas tabernas andaluzas antiguas. Además, para disfrutar del buen tiempo del municipio, dispone de una amplia terraza en calle peatonal donde podrán degustar sus exquisitas tapas acompañadas de una buena caña.

Maceración carbónica En La Querencia podrá catar los mejores vinos blancos y tintos de Rivera de Duero, Riojas, así como Albariños y de Rueda, sin olvidar los vinos de la tierra. Además, son pioneros en

distribuir un tinto de maceración carbónica que se sirve muy frío. Esta técnica consiste en que las uvas sean fermentadas en una atmósfera de dióxido de carbono antes de que sean machacadas, lo que permite obtener vinos más afrutados, ligeros y frescos. Pero si lo que quiere es disfrutar de una buena copa, cuenta con una cuidada selección de ginebras finas, rones añejos y whisky. En la cocina, su especialidad son los mariscos frescos, destacando las gambas y las cigalas, así como las chacinas ibéricas: jamón, lomo o los chicharrones de Cádiz, que son servidos en cartuchos de papel de estraza, tal y como se hace en la costa gaditana, al más puro estilo tradicional. No deje de probar sus tapas más exclusivas, como la tosta de jamón, las croquetitas de bogavante o las bombitas de foie. ¡Una delicia para los paladares más exigentes!

Disfruta en La Querencia del mejor fútbol La Querencia dispone de una pantalla full HD para seguir todos los partidos de la Liga, la Champions y la Europa League. Anime a su equipo mientras disfruta de los más exquisitos mariscos y las carnes más frescas con un ambiente agradable en una de las zonas más destacadas de San Pedro.

Guadalcántara, c/ Avila local 3 B San Pedro Alcántara - T. 606 590 886


San Pedro Información / septiembre 2012

10

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Comienzan los trabajos de rehabilitación y Más de 300 personas se dan conservación de la Villa Romana de Río Verde cita en la Global Gift Gala El plazo de ejecución es de cuatro meses por lo que podrán terminar a finales de año

Eva Longoria y Sergio Scariolo, algunos de los rostros conocidos que pasearon por la alfombra roja

[Redacción/SP Información]

El pasado 13 de agosto comenzaron los trabajos de rehabilitación y conservación de la Villa Romana de Río Verde, actuaciones que van a permitir que la ciudad recupere uno de sus enclaves arqueológicos más importantes. El periodo de ejecución de las obras es de cuatro meses, por lo que se espera que terminen a finales de año. Asimismo, la intención del Consistorio es que a partir de enero pueda estar abierta al público. Los trabajos se centran en la protección de los mosaicos, el elemento más importante del yacimiento ya que datan del siglo I y tienen una originalidad especial respecto a otras villas romanas del mediterráneo. Sin embargo, su proximidad al mar dificulta su conservación por los efectos del salitre y las inclemencias meteorológicas, por lo que el Ayuntamiento, de acuerdo con la Consejería de Cultura y con Patrimonio de la Junta de Andalucía, ha decidido instalar varias cubiertas. En concreto, se va a colocar una cubierta principal con un arco rebajado y tres cubiertas planas que

Villa Romana de Río Verde

permitirán visualizar mejor toda la superficie. El yacimiento contará con una serie de lucernarios para que entre la luz y esté debidamente iluminado, se desarrollará un sistema de ventilación adecuado y toda la obra se realizará con unos materiales muy ligeros que garantizarán la protección de los mosaicos. Además, se va a trabajar en toda la zona perimetral a través de la creación de un muro de cien metros lineales, mientras que las

Estrellas solidarias en la Gala de Starlite Festival El dinero recaudado se destinará a las Fundaciones “Lágrimas y favores” y “Niños en Alegría” [Redacción/SP Información]

Lleno absoluto en la Gala que Antonio Banderas organizó en La Cantera de Marbella dentro de su festival solidario Starlite. Rostros conocidos por todas las esquinas pusieron la nota de glamour a una noche que estuvo marcada por los momentos emotivos, como cuando el cantante David Bisbal ani-

David Bisbal y Antonio Banderas

mó a Antonio Banderas, alma del evento, a subir al escenario a cantar a dúo la ranchera más famosa, “La Canción del Mariachi”. La gala estuvo dirigida por Anne Igartiburu e Imanol Arias, aunque el momento más importante de la noche, la subasta, corrió a cargo de Ana Obregón, que contó con una ayudante de última hora, la hija del actor malagueño,

cubiertas, entre la central y las tres planas, tendrán una extensión superior a los 700 metros cuadrados. El Ayuntamiento aporta el 25% del total de la actuación y el Ministerio de Fomento el 75%, si bien la inversión asciende a 180.000 euros en el caso del Ejecutivo local sumando también los trabajos previos a la rehabilitación y el montante de Fomento ronda los 200.000 euros.

Stella, que subió al escenario para animar a todos los asistentes a aportar su granito de arena a esta causa solidaria. Finalmente, y no sin esfuerzo por parte de los anfitriones, se lograron recaudar unos 100.000 euros que se destinarán a las Fundaciones “Lágrimas y favores” y “Niños en Alegría”. Rostros ya comunes en este tipo de eventos, como Gunila Von Bismarck, Luis Ortiz o Carmen Lomana y otros no tantos como María Pineda, Eugenia Silva o Antonio Carmona pasearon por la alfombra roja. La música tampoco faltó en esta velada mágica que contó con las actuaciones de India Martínez, Antonio de Verónica, Jon Secada y David Bisbal. Conciertos Si durante el mes de julio, enmarcados en este festival, subieron al escenario artistas de la talla de Paul Anka o Roger Hodgson, durante agosto la calidad no mermó y los marbellíes y visitantes pudieron disfrutar de voces tan reconocidas como la de Miguel Bosé, Julio Iglesias o de los hermanos Estopa. Se trata en definitiva de un festival que ha recuperado uno de los enclaves más bonitos de la ciudad y que ha conjugado la buena música con el glamour ante una única causa: ayudar a los niños que lamentablemente no pueden disfrutar de una infancia como se merecen.

María Bravo, Eva Longoria y Alina Peralta, las impulsoras de la gala [Redacción/SP Información]

El Hotel Gran Meliá Don Pepe acogió el pasado 19 de agosto la cena benéfica con la que la actriz y filántropa Eva Longoria puso el broche de oro a su Fin de Semana Filantrópico a favor de las fundaciones Eva Longoria, Cesare Scariolo y Málaga Club de Fútbol. Más de 300 personas se dieron cita en una noche repleta de estrellas. Numerosos rostros nacionales e internacionales cruzaron la alfombra roja, entre los que cabe destacar la presencia de la anfitriona de honor, Eva Longoria; el entrenador de la selección de baloncesto, Sergio Scariolo; el embajador de la Fundación de Málaga Club de Fútbol, Julio Baptista; los actores Amaury Nolasco y Terrence Howard; la modelo y presentadora Mar Saura; el líder espiritual, Deepak Chopra; las modelo María José Suárez y Sylvie Van der Vaart; María Pineda y la diseñadora, Carola Toca, Vicente del Bosque, Beatriz Trapote, José Manuel Parada,

Ana Fernández y David Meca, entre otros. La velada, organizada por MandA Events, con Maria Bravo y Alina Peralta al frente de un numeroso equipo de profesionales, se transformó en un gran espectáculo visual y gastronómico gracias a la colaboración altruista de los chefs marbellíes Dani García y Diego del Río, y a la actuación de Diana Navarro, Pastora Soler, Chenoa y Diego Amador, que estuvo acompañado durante su actuación por el actor y cantante americano Terrence Howard. Dos de los momentos más emotivos de la noche tuvieron lugar durante la entrega de premios. El Premio Global Gift Humanitario fue otorgado a Vicente del Bosque, entrenador de la Selección Nacional de Fútbol. Por último, el Premio Global Gift Excellence fue otorgado al actor español Antonio Banderas que, aunque no pudo acudir a la gala por motivos de agenda, dejó a los presentes un vídeo en el que dio las gracias por el premio.

FotoACTUALIDAD Como cada 14 de agosto, los vecinos de San Pedro Alcántara rindieron homenaje a la Virgen del Rocío. La iglesia que lleva su nombre celebró una Eucaristía nocturna que daría paso a una procesión en la que la Virgen estuvo acompañada por cientos de vecinos que no dejaron de corearle cantos en un camino lleno de alegría y devoción. Asimismo, durante la noche, los sampedreños le hicieron la ya tradicional ofrenda floral a su Virgen, que tras su recorrido por la ciudad volvió a su Iglesia arropada por los aplausos de los allí presentes.


San Pedro Información / september 2012

11 Sample Booklet San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

Illegal immigrants to lose their National Health Care Cards in September Andalucía confirms that it will continue to attend to the immigrants [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

From the 1 st September, foreigners who do not have their Spanish residency situation sorted out have lost their National Health Service Cards as a result of one of the Government´s austerity measures to stabilize the Public Health System. In fact, with this measure, the Government hope to save around 500 million euros as the estimated cost of health care per person in this country is around 1,600 euros. The number of foreign residents is rising all the time and now foreigners now make up 20% of Spain´s population. According to statistics from the National Institute of Statistics, there are almost 6 million foreigners and around 5 million with a residents card. However, the majority of foreigners living here who haven’t regularized their papers, come from the European Union, and therefore don’t need to register. It is the non-EU immigrants that these measures will affect as they have no insurance or in other words and not registered on the Social Security system, whereas before they had the rights to the same services as Spanish citizens just by registering of the electoral roll. Minimum Services Guaranteed From Saturday, illegal immigrants will only have access to emergency

The Health Centre ‘Las Albarizas’ will have one ambulance less from September onwards This unit would offer services to Marbella, Benahavis, Istan and Ojen The cuts in the National Health Service have arrived and the from the 1st September one of the three ambulances that linked the Health Centre ‘Las Albarizas’ and that serve the municipalities of Marbella, Benahavis, Istan and Ojen will be cut. This ambulance was used as a transport vehicle in the busiest hours, from 10:00 in the morning to 10:00 at night. Until this month, in Marbella there were three ambulances

The rise in VAT worries golf entrepreneurs The VAT Tax on the sport goes from 8 to 21 percent [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

Illegal immigrants will have access to pediatrians up to the age of 18 years old

care, maternity care and pediatrians up to the age of 18 years old. As well as this, the Health Service has promised to treat chronically or seriously ill patients, although the service will have to paid by the country of origin if there is a collaborative agreement. If there is no such agreement, the immigrant will be looked after if the attending doctor deems the case to be life threatening. They will only have access to the services mentioned above; emergency, maternity and pediatric care for the under 18s. They will have, just like Europeans that are not insured, the opportunity to buy a health insurance policy if they like for around 710 euros annually – supporting the emergency services of Las Albarizas Health Centre. Two of these were fully equipped with health care personnel and the third, which was a back-up vehicle and only had an emergency technician, is the one that has been cut. According to the Head of the emergency department of the Health Care Workers Union, Malaga, Manuel Sierra, “the decision made by the Clinical Hospital Virgen de la Victoria, to cut the back-up ambulance will leave only two ambulances available instead of the three currently running in the area, which will mean a decline in healthcare covering Marbella, Ojén, Istán and Benahavis”. The function of the backup vehicle is to transport nonlifethreatening emergency cases,

59.20 euros a month or 155.4 euros a month for the over 65s, although this measure is still being debated. Going against the law Andalucía, together with the Basque Country, Asturias and Cataluña are the four autonomous communities, who, in contrary to the law, continue to attend illegal immigrants. More than 1,600 medics have decided to be conscientious objectors and give coverage to the people affected by registering them in the Spanish Society for Family and Community Medicine. There are many other health organizations that reject the decree and threaten not to comply with it.

Businesses in the golf sector are extremely concerned about the consequences that the VAT hike may have on the promotion of the sport and the impact on tourism for those cities, such as Marbella or Benahavis, who offer golf as one of their attractions. That is why this worry, caused by increasing VAT from 8 to 21 percent, extends beyond the golf courses themselves to travel agents and tour operators who see this holiday sector being threatened. The International Association of Golf Tour Operators assert that this rise will, “really affect the industry that is already having to make a real effort to survive amid a widespread crisis that has affected it badly”. The Ministry has not ignored this situation and the Minister of Tourism and Commerce, Rafael Rodriguez, sent letters to the Ministers of Finance and Public Administration, and of Industry, Energy and Tourism Cristobal Montoro and Jose Manuel Soria, respectively, in which they asked that they reconsider the VAT increase planned for the golf course, as the consequences could be “catastrophic” for this sector, for which Andalusia is a national leader.

In his letters, the Minister passed on to the central government the “concern” of the members of the Bureau of Community Tourism (CCOO, UGT and Andalusian Business Confederation) about the rise from 8% to 21% for the tax on the activities taking place in the golf courses following on from their re-classification as sports facilities that provide services to individuals. In this regard, as has been documented, services provided by the golf courses outlined in the Royal Decree-Law, the reduced rate will rise to 21% today. However, in the minister’s opinion, “we are not dealing with just sports, but, a business related more to tourism, hotel and hospitality as was laid out in the previous legislation “. But this request has not been successful because the central government has not reversed its decision. In the Decree-Law mentioned above it has been clarified that they consider golf to be a purely sporting activity and is separate to tourism. In fact, Article 5 of the Section II specifies that use of golf courses, classes, the hire of bags of clubs, balls and electric cars to move through the facility will be taxed at the standard rate.

which don’t require health care professionals, to the Hospital Costa del Sol. The management of the District Health Service justify this cut by alleging that as the hospital is close patients can be transported in their own private cars. However, Sierra says that the effect will be that “one of the two ambulances with health care professionals on board will have to cover a lot of the transfers that the back-up vehicle was doing, which will mean a decline in the health care available to Marbella as only one ambulance will be available”. He similarily reiterated that “this geographical area has a steadily high population, as well as visitors, that supports the need to maintain these three vechicles. The hire of bags of clubs will be taxed at the standard rate


San Pedro Información / september 2012

12

San Pedro Información in English

More than 300 people attended the Global Gift Gala Eva Longoria and Sergio Scariolo were some of the well-known faces seen on the red carpet [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Charity Gala was held on the 19th August at the Gran Melia Don Pepe Hotel as part of Eva Longoria’s philanthropic weekend to raise money for the Eva Longoria and Cesare Scariolo Charitiess as well as Malaga Football Club. More than 300 people attended the star studded evening. Many famous national and international faces crossed the red carpet, amongst them, the host of honour Eva Longorio; the basketball trainer, Sergio Scariolo; the ambassador of the Malaga Football Club Foundation, Julio Baptista; actors Amaury Nolasco and Terrence Howard, the model and presenter Mar Saura; the spiritual leader Deepak Chopra; models Maria Jose Suarez and Sylvie Van der Vaart; Maria Pineda and the designer Carola Toca, Vicente del Bosque, Beatriz Trapote, Jose Manuel Parada, Ana Fernandez and David Meca and others. The evening was organized by MandA Events with Maria Bravo

and Alina Peralta in charge of a great team of professionals. They transformed the event into a visual and gastronomic feast, thanks to the collaboration of Marbella chefs Dani Garcia and Diego del Rio and to the performances of Diana Navarro, Pastora Soler, Chenoa and Diego Amador who were accompanied by the American actor and Singer Terrence Howard. Two of the most emotional moments of the night occurred during the prize giving. The Global Gift Humanitarian Prize was awarded to Vicente del Bosque, the Spanish National Football Team coach who said, “This prize is very special because for me, it is a prize given to the person, not the professional. Every day we should consider and think of those who need us. Today we have done a bit for everyone but we should do more every day because these people need us.” The Global Gift Excellence Prize was awarded to the Spanish actor Antonio Banderas who spoke to the audience through a video link as he was unable to attend the gala for work reasons. He gave thanks for his prize and assured the

Deepak Chopra, Eva Longoria and Vicente del Bosque with his prize

public he wished to share, “in the not too distant future, initiatives like the Global Gift Gala with my friend Eva Longoria to help those most in need.” During the evening, the organization wished to recognise the effort made by some of the sponsors of the night by awarding prizes to the chef Dani Garcia; the director of Gran Melia Don Pepe Hotel, Saad Azzam and to Victor Sanchez of Cyan Process amongst others. Besides this, the guests had the opportunity to participate in auctions led by David Meca and bid for magnificent prizes, including a painting by Antonio Montiel, a

Stars show their solidarity in the Starlite Gala Festival Funds raised are destined for the ‘Lagrimas y favores’ and ‘Ninos en Alegria’ Charities

Antonio Banderas and some of his guests

weekend in a spa, a set of beauty products from Lorena Morlote, a trip abroad with Malaga Football Club, a luxurious package of jewellery from Gomez and Molina, a five day retreat with Deepak Chopra, a shopping trip with Eva Longoria with tickets for the London Noble Gift Gala, two works of art from Pedro Peña etc. David Marshall, the sculptor of the awards The Gallery of David Marshall has been responsible for making and sculpting the Global Humanitarian Awards 2012, that recently has awarded Eva [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Gala organized by Antonio Banderas as the Marbella part of the ‘Starlite’ charitable festival was packed. Famous faces from all over added a touch of glamour to a night filled with emotional moments, such as when David Bisbal persuaded Antonio Banderas, the life and soul of the party, up onto stage to perform a duet of ‘La Cancion del Mariachi’. The Gala night was hosted by Anne Igartiburu and Imanol Arias, while the most important part of the night, the auction, was led by Ana Obregon. She had the help of a last minute assistant, the Malaga actor’s daughter Stella, who got up on stage to encourage the guests to do their bit for this worthy cause. At the end of the night after a lot of effort from the hosts around 100,000 euros was raised, which is destined for the ‘Lagrimas y favores’ (Tears and favours) and ‘Ninos en Alegria’ (Children in happiness) Charities. Well known faces at the Gala, those often seen in these types of events, including Gunila Von Bismarck, Luis Ortiz or Carmen Lomana and others not so often seen out inxcluding Maria Peneda, Eugenia Silva or Antonio Carmona walked along the red carpet. Music was not missing on this magical night that included performances

Longoria Foundation at its Annual Gala. The awards that has sculpted Marshall, who lived in Benahavis and has a gallery in the municipality, have been awarded to the coach with an address in the Costa del Sol, Vicente del Bosque, and actor from Málaga, Antonio Banderas. The Gallery of David Marshall is located in the urban centre of Benahavis in the area known as “The village” and is not only part of the attractions of Benahavis, but also source of promotion for the municipality, because their designs and sculptures are internationally known.

from India Martinez, Antonio de Veronica, Jon Secada and David Bisbal. Concerts If July set the bar for quality concerts in Marbella with visits from artists such as Paul Anka and Roger Hodgson, in August the quality didn’t waver with performances from famous singers like Miguel bose, Julio Iglesias and the Estopa brothers. This festival has definitely recuperated one of the most beautiful aspects of the city and has mixed good music with glamour, all for a unique cause: to help children who sadly cannot enjoy infancy as they deserve.

Anne Igartiburu


San Pedro Información / september 2012

13

San Pedro Información in English

The Zoco del Sol Market will continue in Winter every Sunday The success achieved over the summer period makes continuity possible [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Zoco del Sol market that is held on Fridays and Sundays on the promenade of San Pedro will continue during the winter, the organization has said. The success of the market during the summer months and hopefully in September too, has made some of the sellers wish to continue throughout the year. Although the number of stalls will be reduced, from October onwards it will be an unmissable event for the residents and visitors alike. “A lot of customers have asked us until when we will be on the promenade and have suggested that we continue with the market beyond September”, said one of the organizers, who added that this has been one of the main reasons for them

wanting to continue. “They have found that we are a different shopping option and that they can make really original purchases in each of our stalls”, he continued. Besides it has added another attraction to the promenade, an addition that gives residents and tourists an added incentive to spend the afternoon next to the sea. In this market you can find the best of the San Pedro artisanal goods and those of local shops, with items for all the family, something that makes it an ideal leisure activity to enjoy with all the family. In total, there are 20 stall holders taking part in the Zoco del Sol Market and on sale you can find jewellery, puppets, accessories, clothing, household objects or paintings. There are items for

Malaga singer Javier Ojeda will perform a concert in San Pedro The action is part of the programme ‘Eo Noah. Creative nights’ [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

all tastes and for all price ranges. This is all available with the best personalized service, something that makes

this market stand out as the stall holders do their best to make the experience special for the customer.

Malaga singer Javier Ojeda will perform a concert in San Pedro Alcantara in the program ‘ Eo Noah. Creative nights ‘ that it has launched the youth delegation and to be held on September 15. It is culture dissemination initiative with the collaboration of the Area of youth of the Council in different parts of the province and is intended to promote free activities during the crisis for young and not so young people. The singer Javier Ojeda, who attended the presentation of the festival, said for its part that it is “one of the most beautiful projects” of his career and has highlighted the philosophy is to seek “alternative urban spaces that are beyond the typical tourist postcard of a municipality or the typical Andalusian”. “We want to be the people that go to the concert but the concert go to the people,” has tinged at the time who has advanced his performance will be “very

The New edition of the ‘Young Video Creation’ scheme has begun The registration period will be open until 21 September

[Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The 2012 edition of the ‘Young Video Creation’ scheme has begun and is sponsored by the dramatist Javier Gálvez. This is the fourth edition of the scheme which was one of the most popular youth events last

year, with around thirty musical video tapes, experimental videos, documentaries, animation and some short films. This edition has a few new additions, for example, the jurors will watch the videos at home without any extra knowledge of the film to avoid outside influences with the intention of resembling other prestigious contests. Participants should be between 14 and 35 years old and have been born in, or be a resident of Malaga. Up to three works can be presented per person and each video should not last longer than 15 minutes.

The films need to be submitted in DVD or AVI format and under the following categories: Video (fiction); Video (art); Documentary; Animation; Infographic and Vídeo (Performance). Another of the new additions this year is that the finalists’ work will be shown in the projection room of the Youth Delegation on the 3rd October, the moment when the winner will also be announced. The prizes will be 500 euros for the first prize; 400 euros for second prize; 300 euros for third prize and 400 euros for the Social Integration Prize

Javier Ojeda

special” with greatest hits “with a different instrumentation” interpreted and projections to create an “urban scenery”. The activities of ‘ Eo Noah. Creative nights ‘ at the same time will start at 20: 00 in Marbella, on the stage of La Muralla, opposite the Church of La Encarnación, and San Pedro Alcantara, at a location still to be determined. In the first case are envisaged performances of ballet and children’s dance from the hand of the Guadalupe Professor, Flamenco in Jerez Solera, a workshop of capoeira with Mario Parafina and a concert by the winner of Marbepop 2011, The Inks. San Pedro Alcantara, for its part, have scheduled a workshop for astronomical observations in the beach of the La Salida (from 21.00 to 00.30 hours), workshops of capoeira and salsa, performances by the winners of Marbepop Steel Day and Neive and as a coda, the concert of the Malaga singer Javier Ojeda from 23: 00 hours


San Pedro Información / september 2012

14

San Pedro Información in English

The Manolo Santana Raquets Club to host the 2012 ‘Somarsa’ Paddle Tournament

I Alexander Shorokhoff Golf Tournament

The competition will be held on 21, 22 and 23 September

This year for the first time, the great Russian watchmaker has chosen La Quinta as its venue

[Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Manolo Santana Raquets Club will host Somarsa Paddle Tournament on the 21, 22 and 23 September 2012. The organizers of the Tournament are from Somarsa, a business systems company in Marbella and from Samsung and Ricoh, two leading technology companies. The tournament will be played in the following categories: 2nd, 3rd and 4th male, 2nd and 3rd female and mixed. The registration fee is 20 euros for members and 25 for nonmembers and those interested may find more information by calling 952 77 50 58, sending an email to info@ manolosantana.net or in person at the Club, (Istan Road Km 2). Before each meeting, participants will have 10 minutes to meet and warm up before the game. After each match, refreshments will be made

[Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

La Quinta Golf Club, hosted on the 18th of August, the 1st Alexander Shorokhoff golf tournament. As every summer, a great watch brand celebrates a championship in La Quinta and this year for the first time, the great Russian watchmaker has chosen our golf course as its venue.

Padel court of Manolo Santana Raquets Club

available while players to rest, regain strength and discuss the highlights of the day. The paddle club teacher and tournament coordinator David Zuniga will be responsible for answering any questions those registered may have.

X Hispano-Luso Golf Circuit 2012 of Halcón Viajes [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

On Saturday the 4th of August, La Quinta Country Club hosted the “X Hispano-Luso Golf Circuit 2012 of Halcón Viajes”. This circuit, with 19 qualifying competition in the best golf courses in Spain and Portugal, chose La Quinta Golf Club for their quality and experience in holding high-level tournaments. In the edition of La Quinta Golf, 160 players

The winners

took part in the competition, the maximum allowed by the golf regulation, with members and players from different parts of the country participating in the event. All participants received a welcome pack consisting of, a gym bag, a box of golf balls, a golf club and an umbrella. In addition, a provisioning area was installed between the two 9-hole courses with excellent catering for players. As climax to the

Finally, it should be noted that there will be amazing prizes worth 2,000 euros, such as two Samsung Galaxy II smartphones, two Samsung 22’ LED televisions, four RICOH SP3000DN black and white Laser Printers and two Samsung Galaxy ACE Smartphones.

event, the winners of La Quinta phase were given invitations to the Grand National Final, to be held on the 2nd and 3rd of October in Madrid. In sporting terms, highlighting the first position in the first category, was Pedro Lopez, who finished with 7 under par, followed by Juan Gomez with 3 points less. In the second category, Eduardo Delgado finished with 43 points in first place, followed, with the same score, by Marina Melero. One of the great attractions of the circuit was the prizes for the top finalists, a trip to Tenerife for 2 people on full board in a 4 * hotel. In addition to the main prizes, special prizes were established, highlighting the game of Alberto Pagola who was the Scratch winner, with 31 gross points.

The reason that prompted Alexander Shorokhoff to conduct the I Golf Tournament in La Quinta Golf Club was the existing parallel between the high quality watchmaker and the Golf Club for its quality and good design of triple world champion Manuel Piñero. The day was marked by the great atmosphere, both in golf and in the awards, which lived up to the event and had many surprises.

Pre-inauguration act of the new facilities of Aloha Appointment of Mr. Richard Katz as Honorary Member of the Club [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

On Saturday 11 August the Aloha terrace hosted a charity BBQ dinner with live music in aid of the Butterfly Children coinciding with the Memorial Ibarrondo competition held in Aloha. It was a complete success with a huge attendance. There was a prize giving for the participants in the Butterfly competition held in Marbella Club Golf Resort. Additionally there was another prize giving for the Memorial Ibarrondo competition which gathered almost 170 players. During the event the President of the Club, Mr. Rafael Fontan, gave a honorary plaque to Mr. Richard Katz appointing him Honorary Member following a

Richard Katz

decision unanimously agreed by the Board. Mr. Katz, who was very suprpised by the honor, expressed his thanks to the club. As the final part of the preceedings, Rafael Fontán asked Mr. Katz and Mr. Angel de la Riva, President of the Andalusian Golf Federation, to cut the ribbon to inaugurate the new facilities. Mr. Enrique Canales, the fist General Manager of the club and now a Honorary Member was also present at the preceedings. Please note that the official inauguration of the new facilities will take place on 27 October, celebrating the XXXVII Anniversary of the Club. A big thank you to our member Mr. Plácido Alejandre, who has donated the wonderful olive tree near the Board room. the event and had many surprises.


San Pedro Información / septiembre 2012

15

San Pedro desde la oposición

San Pedro sigue perdiendo servicios IU solicita la revisión con la retirada del depósito de vehículos del proyecto del Puente En cuanto a la zona azul, hay que destacar que los parquímetros no del Potril para mejorar funcionan correctamente la accesibilidad de San Los vecinos de San Pedro siPedro y Nueva Andalucía guen acumulando sus quejas hacia [Redacción/SP Información]

el equipo de Gobierno ya que consideran injusto que mientras Marbella crece, San Pedro pierde prestaciones. El secretario general del PSOE de San Pedro y viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ricardo López, ha denunciado que los sampedreños siguen en una “continua escalada” de pérdida de servicios, ya que el equipo de Gobierno ha dejado solo 20 plazas para depósito de vehículos, por lo que el resto de los coches que se retiran de la vía pública tienen que recogerse en Marbella. Es lamentable que residentes y turistas tengan que desplazarse hasta el centro de Marbella para recoger sus vehículos, lo que en muchos casos supone que tienen que hacer uso de un taxi debido al nefasto servicio público de autobuses que existe dentro del término municipal. Llegados a este punto, cabe preguntarse si en San Pedro no se dispone de terrenos que se puedan utilizar como depósito, pregunta que seguramente más de uno responderá en positivo. Ricardo López ha señalado que han sido muchos los vecinos que han denunciado esta circunstancia en las oficinas del PSOE, y “una vez que hemos seguido el asunto, hemos podido comprobar que solo existen 20 plazas para depósito de vehículos en el parking de la Plaza de la Iglesia”. En este sentido, se preguntó también que si muchos vecinos se han puesto en contacto con el PSOE de-

Solicitan que la obra se financie a través de la Junta de Compensación

[Redacción/SP Información]

Ana Leschiera, José Bernal y Ricardo López

nunciando que han tenido que desplazarse hasta Marbella para recoger su vehículo, implica que al día se retiran más de 20 coches, una cifra bastante elevada, lo que le lleva a deducir que el Ayuntamiento “está cumpliendo punto por punto lo que reflejó en los presupuestos que no es sino aumentar los ingresos por multas en 1,7 millones de euros”. López recordó que pese a que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, pretende culpar a la Policía Local de poner multas, lo cierto es que en los Presupuestos para 2012 se recoge que el Ayuntamiento ingresará 2.700.000 euros por infracciones de tráfico, cuando en 2011 esta partida era de 950.000 euros; de modo que las previsiones realizadas por el equipo de Gobierno contemplan un incremento de 1,7 millones de ingresos para las arcas municipales vía multas. El viceportavoz socialista se preguntó además qué tiene que decir el teniente alcalde de San Pedro, Miguel Troyano, sobre la paulatina pérdida de servicios de esta zona del término municipal, cuando presume constantemente de la descentra-

lización de los mismos. “Comprobamos una vez más que la alcaldesa y el teniente alcalde mienten”, señaló López. Al mismo tiempo, denunció que el hecho de que los turistas tengan que desplazarse hasta Marbella para recoger sus vehículos está provocando que muchos “no quieran volver a San Pedro, lo que sin duda generará una pérdida de ingresos”. A la zona azul, “se une ahora una nueva pérdida de servicios en San Pedro”, manifestó López, y exigió a la alcaldesa y a Miguel Troyano que actúen con urgencia porque con sus “nefastas decisiones, están hundiendo todavía más la maltrecha economía de San Pedro”. Ricardo López añadió además que algunos parquímetros no funcionan, lo que provoca que muchas personas estén recibiendo multas cuando lo cierto es que no pueden obtener el ticket, de ahí que insistiese en que el Ayuntamiento reconsidere su postura y retire la zona azul de San Pedro porque en pocos días ya se ha demostrado que “ni es operativa, ni tiene sentido alguno”.

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) en el Ayuntamiento de Marbella, informa de que la Junta de Gobierno Local ha acordado, a raíz de una moción al Pleno de la formación de izquierdas, trasladar a la delegación de Urbanismo el estudio de revisión del Proyecto del puente del Potril para su adecuación técnica y para que pueda ser financiado por la Junta de Compensación integrada por los urbanizadores que han operado en esta zona. Cabe recordar que este puente es el que conecta el distrito San Pedro Alcántara con el de Nueva Andalucía y que su proyecto se empezó hace un tiempo pero aún no está acabado, a pesar de que anunciaron su “inminente finalización” en varias ocasiones en el año 2010. La propuesta de IU fue excluida del pasado Pleno y ahora la Junta de Gobierno acuerda su remisión a Urbanismo y Alcaldía, aunque no da garantías de que vayan a realizarse las propuestas formuladas por IU. Su concejal-portavoz, Enrique Monterroso, ha considerado que la construcción del puente de El Potril es una actuación doblemente importante desde el punto de vista estratégico: aporta soluciones a la circulación y accesibili-

dad a San Pedro al tiempo que favorece la articulación y cohesión territorial dentro del municipio y ha valorado que rechazar la propuesta de construcción del Puente de El Potril significa “darle un portazo en las narices a la ciudadanía y un ejemplo claro del desinterés del PP por San Pedro”, ha sentenciado Monterroso. El portavoz de IU entiende que la A-7 es una vía de incomunicación entre San Pedro y Marbella y que todo lo que se haga por favorecer una alternativa es trabajar por la integración de los dos principales núcleos de población del municipio, aparte de mejorar la circulación. Para Monterroso, la apertura del túnel de soterramiento ha abierto un problema no menos importante como es el de la accesibilidad al núcleo poblacional de San Pedro Alcántara que se está viendo perjudicada al confluir varias vías y no haberse previsto una mayor amplitud de la vía de acceso. Desde IU se rechaza la excusa argumentada por el PP de que la construcción del puente está supeditada al desarrollo del Plan Guadaiza. En su opinión, el Puente no sólo no perjudica el futuro desarrollo del Plan sino que lo facilita al poner en conexión importantes sectores estratégicos como los polígonos industriales de San Pedro y Nueva Andalucía.

OSP considera ineficaz la gestión del PP de Marbella al paralizarse el concurso de licitación de las obras del boulevar El Consistorio, por su parte, asegura los trámites para la construcción del parque urbano de la cubierta del soterramiento sigue adelante Tras la noticia en la que se anunciaba que las obras de boulevar sobre el soterramiento en San Pedro Alcántara se retrasarían por la paralización del concurso de licitación, el grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía ha denunciado “la ineficacia en la gestión de Ángeles Muñoz y su equipo”. En concreto, se interpuso un recurso por parte de los propietarios de unos suelos. Tras cinco años de obras, este grupo municipal considera que “ha habido tiempo de sobra para prever todos los problemas y solventar todas las cuestiones sobre parcelas, terrenos o permisos necesarios que pudieran surgir”. OSP asegura que el equipo de Gobierno viene anunciando desde hace

años que, inmediatamente después de finalizar las obras del túnel, se comenzaría a trabajar en la cubierta, por lo que “debería estar más que estudiado y preparado para que no hubiera ni el más mínimo resquicio para impugnar las bases y retrasar de nuevo este proyecto de vital importancia para el presente y el futuro de San Pedro Alcántara”. Consideran que “todos los trámites necesarios deberían haber estado realizados antes de la inauguración del túnel el pasado junio”. “Es inadmisible que sigan permitiendo la agonía del comercio y las molestias y perjuicios que están causando a los vecinos”, añaden. La paralización del concurso de adjudicación del proyecto “demuestra

una vez más la ineficacia de este equipo de gobierno y la poca importancia que le dan a San Pedro Alcántara”. “Es increíble que sigan hablando del boulevar como el proyecto estrella de esta legislatura y sigan intentando vender a los ciudadanos una gestión impecable mientras su forma de actuar deja patente la falta de voluntad para finalizar esta obra en un tiempo razonable”. “El parque sigue hacia adelante” Ante estas críticas, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, aseguró que el concurso público para el proyecto y obra del parque urbano de la cubierta del soterramiento de San Pedro Alcántara sigue adelante y que el plazo para la presentación de ofertas

Obras del soterramiento

se amplía al 13 de octubre. Asimismo, indicó que se interpuso un recurso por los propietarios de unos suelos que ya ha sido contestado por los servicios técnicos de Urbanismo y añadió que tras el rechazo de este recurso se ha levantado la suspensión del proceso de licitación. De hecho, el objetivo del Equipo de Gobierno es que las obras puedan estar adjudicadas en noviembre y que los trabajos, que tienen un plazo de ejecución previsto de 14 meses, comiencen en el inicio del próximo año para que estén finalizados en los primeros meses de 2014.

La alcaldesa matizó que en todo momento la parcela sobre la que ha girado el recurso ha estado excluida del objeto de la licitación. “Estamos en negociaciones con los propietarios para sacar adelante esa parte del proyecto que mejorará todo el parque”, apuntó. Pero tras esta polémica, cabe preguntarse si van a seguir surgiendo nuevos problemas que retrasarán una y otra vez los plazos para sacar adelante esta obra. Algunos de ellos, posiblemente no se podrán prever, pero otros, quizás se podrían haber evitado.


San Pedro Información / septiembre 2012

16

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El cantante malagueño Javier Ojeda ofrecerá un concierto en San Pedro La actuación se enmarca dentro del programa ‘Éo noé. Noches creativas’ [Redacción/SP Información]

El cantante malagueño Javier Ojeda ofrecerá un concierto en San Pedro Alcántara dentro del programa ‘Éo noé. Noches creativas’ que ha puesto en marcha la delegación de Juventud y que se celebrará a partir del 15 de septiembre. Se trata de iniciativa de divulgación de la cultura”que se realiza en colaboración el Área de Juventud de la Diputación de Málaga en distintos puntos de la provincia y tiene como objetivo impulsar en época de crisis apuestas gratuitas para que los jóvenes y no tan jóvenes. El cantante Javier Ojeda, que ha asistido a la presentación del festival, ha afirmado por su parte que se trata de “uno de los proyectos más bonitos” de su carrera y ha destacado que la filosofía es buscar “espacios

El cantante malagueño Javier Ojeda

urbanos alternativos que se escapen de la típica postal turística de un municipio o del tipismo andaluz”. “Queremos que no sea la gente la que vaya al concierto sino que el concierto vaya a la gente”, ha matizado, al tiempo que ha adelantado que su actuación será “muy especial”, con grandes éxitos interpretados “con una instrumentación distinta” y proyecciones para crear un “decorado urbano”. Las actividades de ‘Éo noé. Noches creativas’ arrancarán simultáneamente a las 20:00 horas en Marbella, en el escenario de La Muralla, frente a la iglesia de La Encarnación, y en San Pedro Alcántara, en una ubicación aún por determinar. En el primer caso están previstas actuaciones de ballet y danza infantil de la mano de la profesora Guadalupe, baile f lamenco de Solera de Jerez, un taller de capoeira con Mario Parafina y un concierto del ganador de Marbepop 2011, The Inks. En San Pedro Alcántara, por su parte, se han programado un taller de observación astronómica en la playa de la Salida (de 21.00 a 00.30 horas), talleres de capoeira y salsa, actuaciones de los ganadores de Marbepop Steel Day y Neive y, como colofón, el concierto del cantante malagueño Javier Ojeda a partir de las 23:00 horas.

Se pone en marcha la nueva edición de la Muestra Joven de Video Creación El plazo de inscripción estará abierto hasta el 21 de septiembre [Redacción/SP Información]

Un año más se ha puesto en marcha la Muestra Joven de Videocreación dentro del programa Marbella Crea 2012 que cuenta con el apadrinamiento del dramaturgo Javier Gálvez.

Se trata de la cuarta de edición de uno de los certámenes del programa juvenil que más participación tuvo el año pasado, con una treintena de cintas de vídeo musicales, experimentales, documentales, de animación, así como algún cortometraje.

Se abre el plazo para solicitar las Ayudas Familiares Escolares “Bono Escolar” para el curso 2012-2013 Desde 2010 se han beneficiado más de 300 familias [Redacción/SP Información]

Ya está abierto el plazo para solicitar las Ayudas Familiares Escolares “Bono Escolar” para el curso 2012-2013. El Ayuntamiento aprobó en Junta de Gobierno Local del 31 de julio de 2012 la convocatoria de Ayudas Familiares Escolares para el año escolar 2012/2013, conocidas como “Bono Escolar” para la adquisición de libros de texto y material escolar, que están dirigidas al alumnado que vaya a escolarizarse en Educación Infantil (3 a 6 años) en centros docentes sostenidos con fondos públicos ubicados en el municipio. Esta iniciativa la ha puesto en marcha el Ayuntamiento, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, por la falta de recursos económicos para la compra de material escolar y libros que puede dar lugar a un retraso en el proceso de escolarización de los menores en Educación Infantil, ya que no existe ningún tipo de ayuda o beca en este sentido. Esta propuesta se puso en marcha en el año 2010 y ya se han beneficiado de ella más de 300 familias. El importe máximo de las ayudas será de cien euros por escolar menor de edad. Podrán ser beneficiarios de las ayudas a las que se refiere la presente convocatoria las familias del alumnado que vaya a educación infantil (3 a 6 años), en centros docentes sostenidos con fondos públicos ubicados en el municipio de Marbella en el curso

Esta ocasión presenta algunas novedades, como es la decisión del jurado que, con la intención de asemejarse a otros certámenes de prestigio, visionará las cintas desde casa sin tener conocimiento del resto de componentes del mismo para evitar influencias. Los participantes deben tener entre 14 y 35 años de edad y haber nacido o ser residentes en la provincia de Málaga. Se podrán presentar hasta un máximo de 3 obras por participante con una duración no superior a 15 minutos. Las filmaciones tendrán que en-

La ayuda está destinada a la compra de material escolar

escolar 2012/2013 que se encuentren empadronados en el municipio de Marbella, y matriculados en un centro de la localidad, y cuyos ingresos familiares sean inferiores al salario mínimo interprofesional vigente en el año 2012 (641,40 €). El plazo de presentación de solicitudes terminará 5 de septiembre. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y de subsanación de las solicitudes incompletas, los expedientes serán valorados por la Comisión Técnica de Valoración de la delegación de Bienestar Social, que emitirá un listado general de beneficiarios de la ayuda, por orden de prioridad si fuera necesario, y de denegados con especificación del motivo, de acuerdo con los criterios establecidos, cuestiones que serán elevadas por el concejal delegado de Bienestar Social a la Junta de Gobierno Local para su aprobación.

tregarse en formato ‘DVD’ o ‘AVI’ y podrá elegirse entre varias modalidades: Vídeo (ficción); Vídeo (arte); Documental; Animación; Infografía; y Vídeo (Performance). Otra de las novedades de este año es que las obras finalistas se visionarán en la sala de proyecciones de la delegación de Juventud el día 3 de octubre, momento tras el cual se conocerá el fallo del jurado, que repartirá 500 euros para el primer premio; 400 euros para el segundo clasificado; 300 euros para el tercer puesto; y 400 euros para el Premio Social Intégrate.

SAN PEDRO en BREVE La Junta renueva por dos años la gestión de residuos peligrosos en el Puerto de Marbella El Puerto de la Bajadilla de Marbella dispondrán por otros dos años de un sistema integral de recogida, almacenamiento, transporte, reciclaje y vertido, en su caso, de los residuos peligrosos generados por las embarcaciones deportivas, pesqueras y comerciales. La Consejería de Fomento y Vivienda ha adjudicado a la empresa Sertego Servicios Medioambientales, S.L.U. el concurso público para el tratamiento de estos desechos. El riguroso tratamiento de los residuos generados por las embarcaciones y el correcto mantenimiento de los puntos limpios para su recogida es uno de los elementos clave del compromiso de sostenibilidad ambiental de los puertos andaluces, puesto que evita la contaminación y ayuda a la conservación de los ecosistemas marinos.

Más de 3.000 personas participan en una campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel Más de 3.000 personas han participado en alguna de las acciones de la campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel puesta en marcha hace seis semanas por el Ayuntamiento y el Área de Dermatología del Hospital Comarcal Costa del Sol. La campaña ha estado presente en los accesos de las playas El Faro, La Bajadilla, La Fontanilla, Puerto Banús y La Salida en San Pedro. La campaña se está llevando a cabo en el Aula Móvil con la que cuenta la Delegación de Medio Ambiente, a pie de playa y de paseo marítimo y en los puestos de socorro que Protección Civil tiene en la playa. Personal de la Delegación de Medio Ambiente, voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer y el personal de Protección Civil han sido los encargados de hacer llegar el mensaje a todas las personas que se acercan. En total, se han repartido alrededor de 50.000 muestras de crema y 50.000 folletos con recomendaciones.


San Pedro Información / septiembre 2012

17

Impulsor de la Asociación Deportiva de Tenis de Nueva Andalucía

ASÍ SOMOS EN SAN PEDRO

Santiago García Cedeño “La primera vez que pisé una cancha de tenis supe que quería dedicarme a esto” [Redacción/SP Información]

Santiago García Cedeño es profesor de tenis en las instalaciones deportivas de Nueva Andalucía y creador de esta escuela. Marbellí de adoptación, lleva casi 40 años en nuestra ciudad y con sus ganas y dedicación ha conseguido llevar el deporte, en este caso el tenis, hasta los más pequeños de la ciudad. Aquí es donde ha establecido su residencia y donde le gustaría jubilarse. San Pedro Información ha podido hablar con él y descubrir que vive por y para el tenis. Pregunta: ¿Dónde nació y cuándo llegó a Nueva Andalucía? Respuesta: Yo nací en un pueblo de Sevilla llamado Coripe pero llevo 38 años en Nueva Andalucía y es aquí donde me gustaría quedarme. ¿A qué otro sitio mejor puedo ir? Aquí hago lo que más me gusta, jugar al tenis y enseñar a grandes y pequeños este deporte. Aquí he crecido como persona y como profesional y por lo tanto es el lugar en el que me gustaría seguir viviendo. P: Actualmente se dedica profesionalmente al tenis, ¿dónde ejerce su trabajo? R: Soy profesor en las instalaciones deportivas de Nueva Andalucía. Para mí es todo un orgullo estar el frente de esta asociación en estas canchas, que durante mucho tiempo fueron la cuna del tenis en la ciudad, cuando solo estábamos nosotros y el polideportivo de Marbella. Estoy hablando de los años 70, en concreto, si mal no recuerdo de 1977. Hasta aquí venían muchas personas para jugar al tenis, no solo de Nueva Andalucía, sino que llegaban de cualquier lugar,

sobre todo de San Pedro Alcántara. Gracias a ellas el tenis comenzó a aflorar en Marbella y se puede decir que hicieron mucho por fomentar el deporte entre nuestros vecinos. P: ¿Cuándo comenzó su interés por el tenis? R: Desde muy joven me llamaba la atención pero nunca tuve la oportunidad de practicarlo hasta los 11 años, cuando por primera vez me llevaron a unas pistas de tenis y descubrí que quería dedicarme a esto. La persona que me llevó fue el padre de Manuel Torres, creador de las pistas de Nueva Andalucía. Fue una experiencia muy bonita y recuerdo que me sorprendió muchísimo lo grande que era la cancha de tenis. Yo siempre me lo había imaginado más pequeño y esa ilusión, esta emoción fue la que me llegó muy adentro, tanto como para decidir que ese tenía que ser mi futuro. P: ¿Cuál es su trayectoria deportiva? R: Empecé a dar clases de tenis con 15 años y dos años más tarde comencé a trabajar con Manolo Santana en Puente Romano. Lo conocí cuando se hizo el primer torneo de tenis en Marbella, en la Plaza de Toros. Yo, junto con otro chaval, nos dedicábamos a la promoción del torneo y fuimos hasta el hotel Puente Romano para publicitarlo y allí coincidí con él. Yo no tenía más de 16 años y cuando le vi le pedí una muñequera y me la dio. Un año y medio después, aproximadamente, volví a coincidir con él y fue cuando comenzamos a trabajar juntos. Al mismo tiempo formé la escuela de tenis de Nueva Andalucía. También estuve trabajando en el Colegio San José de Estepona, en el Club In-

ternacional de Tenis del Rodeíto y en el Polideportivo de Marbella. P: ¿Qué aprendió de Manolo Santana? R: Lo principal y más importante que me llevo de él es lo buena persona que es. Ante todo tengo ese recuerdo, lo bien que se portaba con todo el mundo, su buen carácter y su forma de trabajar. Aún a día de hoy tenemos muy buena relación personal. Y en lo profesional, no debemos de olvidar que es un grandísimo tenista, así que en cuanto al tenis me enseñó millones de cosas y me ayudó mucho en mi carrera profesional. De hecho, gracias a él pude ir al Centro de Alto Rendimiento de Joaquín Blume en Madrid para hacerme profesor. Mi experiencia en la capital fue una maravilla, siempre estaré en deuda con él. P: Actualmente se dedica a la enseñanza, pero ¿nunca ha competido como profesional? Resuesta: No, nunca he pensando en encaminar mi carrera por ahí, siempre la he vinculado con la enseñanza porque es con lo que más disfruto. Cuando llegué a Marbella necesitaban a alguien que ayudara en las clases de tenis y así comencé, trabajando los fines de semana. Desde entonces he seguido por este camino y es muy gratificante. Muchas personas han pasado por mis clases y las ves y aún se acuerdan de ti, te saludan. Es una manera de contribuir a la promoción del deporte. P: Imagino que será un orgullo ver la evolución de los alumnos. R: Sí, claro que lo es, pero lo que considero aún mucho mejor es ver las sonrisas en sus rostros, saber que están disfrutando con el tenis y que lo viven desde dentro. Ese es el mejor regalo que podemos tener de nuestros alumnos. Para ser profesor de tenis te tiene que gustar mucho lo que haces, tener mucha paciencia y no perder los nervios. P: ¿Cuándo se creó la Asociación de Tenis de Nueva Andalucía? R: Las primera pistas se crearon en los años 70 pero hace un año y medio hicieron una remodelación, las ampliaron, mejoraron, instalaron luz para poder jugar por la noche... La alcaldesa me propuso que llevara la dirección y lo hice encantado.

P: ¿Cuál fue su motivación para crearla? R: El principal motivo que tuve para comenzar con la asociación fue mi experiencia, el haberme dedicado a este deporte toda mi vida y el poder transmitir mis conocimientos a los demás. P: Además de enseñar a jugar al tenis, ¿qué objetivos persigue la Asociación? R: Se trata de un lugar donde poder disfrutar con amigos y familiares de la práctica del deporte. Un lugar de encuentro y de esparcimiento. P: ¿Cuántas personas forman parte de ella? R: Actualmente tenemos 93 alumnos. P: ¿Qué actividades se realizan desde la Asociación? R: Contamos con dos pistas de tenis, tres mesas de ping-pong, seis máquinas biosaludables y próximamente se va a hacer una pista de pádel y una zona para jugar a la petanca. Así que además de tenis, practicamos todas estas disciplinas. P: ¿Qué hay que hacer para formar parte de la Asociación? R: Estamos situados detrás de la iglesia de Nueva Andalucía. Para apuntarse hay que inscribirse y pagar una cuota de 10 euros al mes con una clase de una hora a la semana o 20 euros con dos clases semanales. P: ¿Trabajáis también con personas con discapacidad? R: Sí, desde hace un año doy clases a un grupo de Aspandem todos los jueves. Es el momento que más

me gusta de la semana, el que más disfruto. Cuando llegan ellos cambio el chip y vivo experiencias muy gratificantes con estos chicos. Valoran el deporte y la oportunidad que se les brinda más que nadie. P: ¿Por qué crees que es importante que los niños disfruten con el deporte desde pequeños? R: Se relacionan mejor entre ellos, beneficia su salud y les enseña disciplina, constancia y sacrificio para conseguir las metas que se propongan, tanto en la vida como en el deporte. P: ¿Y de qué manera ayuda el deporte a las personas con discapacidad? R: Desarrollan su movilidad y coordinación y también les ayuda a querer superarse. P: ¿Qué novedades, si las hay, pondrá en marcha la Asociación para el nuevo curso? R: Este año estrenamos casa club, un lugar donde podremos disfrutar de momentos agradables tomando algo. Además, pondremos en marcha iniciativas para llegar a los 150 alumnos y también comenzaremos las clases con los adultos. De momento, en septiembre comenzarán tres grupos de cinco personas, aunque estamos seguros de que con estos precios en poco tiempo esta cifra crecerá. P: Muchas gracias por su tiempo y le deseamos lo mejor en este nuevo curso. R: Gracias a vosotros y sabéis que estáis invitados cuando queráis.


San Pedro Información / septiembre 2012

18

DEPORTES

Fútbol

La UD San Pedro gana 3-1 al Martos en el primer encuentro de la temporada Buen comienzo para los rojillos que remontaron en la segunda mitad el 0-1 juego muy definidos, aunque eso sí, muy diferentes. Por un lado, el equipo local trató de mantener en todo momento la iniciativa, la posesión del balón y los ataques a base de juego combinativo. Por otro, el Martos, se decantó por una línea defensiva formada por cinco jugadores, con tres centrocampistas y dos delanteros que buscaban neutralizar a base de presión, de líneas juntas y de un trabajo defensivo encomiable para que los locales no consiguieran mantener la circulación y a su vez, encontrar ese contraataque que le pusiese en ventaja. Ese fue el guión del primer tiempo, y tras una primera tentativa visitante finalizada con una preciosa vaselina que el portero local Reina logró enviar a córner, llegó también a la contra el buen gol de Chendo en el minuto 40, ante el que nada pudo hacer Reina y que parecía dar la razón en el plantea-

CRÓNICA DEL PARTIDO

UD San Pedro

3

Martos

1

(Jornada 1)

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Motril Unión Estepona At. Mancha UD San Pedro Linares Deportivo Maracena CD Huércal Villacarrillo El Palo Marbella At. Malagueño Nerja Vélez Com. Níjar Huétor Tájar Casino del Real Martos Granada B Alhaurín Ronda

Jug.

Gan

Emp

Per.

GF

GC

PUNTOS

Posición

El pasado sábado 25 de agosto dio comienzo la temporada para el equipo sampedreño que recibió en el Estadio Municipal al Martos Club de Fútbol. Fue un partido con todos los ingredientes que se le pueden pedir a un encuentro futbolero: goles, emoción y mucha diversión para los espectadores. Después de una primera mitad nada fácil para los rojillos, en los últimos 30 minutos se vinieron arriba y consiguieron cerrar el partido con tres goles a favor y uno en contra. El Martos y el San Pedro se presentaron con los patrones de

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

4 4 4 3 2 2 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0

0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 3 4 4 4

3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C L A S I F I C A C I Ó N jornada 1

Vídeo promocional para la captación de nuevos abonados La UD San Pedro acaba de concluir el vídeo promocional para la captación de nuevos abonados de cara a la temporada. Para ello la nueva directiva del Club ha lanzado el mensaje “Todos Somos San Pedro” con el

objetivo de realizar una nueva temporada en la que la unión entre el primer equipo y la cantera sea una realidad. Óscar Escobar, presidente del Club, argumentaba: “En el vídeo hemos intentado transmitir la estrecha relación que para las próximas temporadas va a tener la cantera con el primer equipo. El futuro de cualquier equipo de fútbol pasa por tener una buena cantera y uno de

miento a los de Arsenal. Nada más lejos de la realidad a tenor de cómo evolucionó la segunda mitad. Tal vez se esperaba por parte de los locales un cambio de estilo para superar a un equipo que parecía poder presionar y defender otros 45 minutos más, pero ninguna de esas cosas sucedieron. Los pupilos de Sefi fueron fieles a su estilo y lo único que aportaron de nuevo fue una circulación más rápida y un mayor juego entre líneas. Todo esto, acompañado del desgaste que acumulaban los visitantes en sus piernas, dio como fruto que jugadores como Álvaro, Ángel y los que posteriormente entraron (Cintrano y Riki) encontraran vías de penetración de la poblada defensa Marteña. Y así, tras un córner, llegó el empate anotado por Ángel, jugador que poco después fue objeto de penalti, pero Dopico no engañó a Díaz y el cancerbero atrapó el balón evi-

Los equipos en el momento del saludo

tando que el equipo local se adelantase. En esos momentos la emoción era máxima y los porteros brillaban sobremanera: a un mano a mano que salvó Reina, Díaz sacaba de la escuadra un disparo de Álvaro. Esto lo hizo una vez, ya que de nuevo Álvaro, esta vez ajustando hasta el imposible un disparo que entraba por la misma escuadra, hizo inútil el vuelo de Díaz y anotó el segundo para los suyos.

La UD San Pedro y la UD Estepona se enfrentan en el Memorial “José Muñoz Rodríguez” El evento también sirvió para presentar a los equipos de las categorías inferiores del club

La Unión Deportiva San Pedro celebró el pasado sábado 18 de agosto el Memorial de fútbol “José Muñoz Rodríguez” en el Estadio Municipal de Fútbol de San Pedro. En este torneo se enfrentó a la la UD Estepona, conjunto que se hizo con el partido en los penaltis.

Fue un encuentro lleno de oportunidades para ambos equipos que terminó con el marcador igualado 1-1. Pero la tanda de penaltis dio la victoria a los visitantes que abandonaron San Pedro con muy buen sabor de boca ya que los jugadores de ambos conjuntos demostraron toda su deportividad pasados los 90 minutos de encuentro.

nuestros objetivos es potenciarla y es por ello que en el vídeo podemos ver a los jugadores del primer equipo con algunos jugadores de nuestra cantera”. El vídeo presenta el devenir del juego de un miembro de la cantera para posteriormente surgir movimientos con el balón de fútbol como hilo conductor para únicamente existir un diálogo “Todos Somos San Pedro”.

El video se ha realizado con los medios del club y se ha buscado la participación de ciudadanos de San Pedro ya que actualmente es el único equipo de fútbol que representa a San Pedro Alcántara en Andalucía. Para incentivar la participación y difusión del vídeo la directiva ha optado por un eslogan en el que aparece la “almohadilla” símbolo

[Redacción/SP Información]

De aquí hasta el final dio la sensación de que los jugadores del Martos estaban exhaustos y no parecían con posibilidades de empatar. Por contra, todavía le dio tiempo al San Pedro a que uno de sus ídolos, Cintrano hiciese de cabeza el definitivo 3-1 con el que el partido quedaba sentenciado. En definitiva, vibrante partido para abrir una temporada de dos buenos equipos de los que se espera mucho a lo largo de esta temporada.

Categorías inferiores Esta cita deportiva sirvió además para presentar a los equipos que conforman todas las categorías inferiores de la UD San Pedro y que jugarán esta campaña con la ilusión de llegar a Tercera División donde milita el primer equipo. El vicepresidente de la UD San Pedro, Javier Rodríguez, y el miembro del club Antonio Naranjo recordaron la trayectoria personal y profesional de José Muñoz Rodríguez y explicaron que “la filosofía de la nueva junta directiva del club será inculcar a los jóvenes de la cantera un espíritu competitivo, pero en sana competencia para que lleguen a lo más alto con honestidad y honradez”.

que se hace famoso por ser el inicio de los temas populares en la red social Twitter: #TodosSomosSanPedro, con el fin de que se pueda promocionar a través de las redes sociales. El vídeo se puede ver en: http://youtu.be/SqzLgMdCzMQ y también en la página web oficial www.udsanpedro.com


San Pedro Información / septiembre 2012

19

DEPORTES Más de 200 equipos participan en la III edición del campeonato de Voley Playa del club sampedreño [Redacción/SP Información]

Más de 200 equipos (113 el sábado y 96 el domingo) participaron los días 18 y 19 de agosto en la III edición del campeonato de Voley Playa que el CD Voley San Pedro puso en marcha en la playa sampedreña junto al puesto de Cruz Roja. Los equipos procedían de todas las zonas de la geografía española: Madrid, Sevilla, Cádiz, Valladolid... y también se contó con la presencia del que fue nombrado mejor colocador junior en el campeonato del mundo de voleibol del año pasado disputado en Brasil, Jesús Ubrique, a quien se le hizo

mención especial y se le obsequió con una camiseta del club. Con todo esto, y con una infraestructura basada en la mano de obra de la gran familia que pertenece a este club, se pudieron montar las 22 pistas, la zona de la organización, y la gran sorpresa del año: el bar, que estuvo regentando por los padres y madres. Desde la organización también quisieron hacer especial mención al trabajo de los árbitros y a la dedicación y pasión que le pusieron los jugadores. El primer día participaron las categorías Benjamín (mixto), Alevín (femenino y mascu-

El Manolo Santana Raquets Club acoge el Torneo de Pádel Somarsa 2012 La competición se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembrE [Redacción/SP Información]

Participaron jóvenes de todas las edades

lino), Infantil (femenino y masculino), Cadete (femenino y masculino) y Juvenil (femenino y masculino). El domingo le tocó el turno a los Sénior (femenino y masculino), Amateur y mixtos mayores y menores de 15 años. Tan solo por participar, todos los deportistas recibieron una camiseta de regalo. Además, para los ganadores de las

Alejandro Hammer y Juan González se proclaman campeones del XIII Open de Pádel Jaguar El torneo se celebró en las instalaciones del Club de Padel Nueva Alcántara [Redacción/SP Información]

Un verano más el Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara se volvió a llenar de público para celebrar la décimo tercera edición del Open de Pádel Jaguar C. de Salamanca, donde 350 jugadores inscritos brindaron su mejor pádel en las 10 categorías en las que se disputó el torneo. Este campeonato se ha convertido en uno de los grandes torneos de pádel amateur de la Costa del Sol.

I Torneo de Golf Alexander Shorokhoff Asimismo, el club albergó el pasado día 18 de Agosto el 1º torneo de golf Alexander Shorokhoff. Como todos los veranos

El equipo de El Restaurante Gamonal gana el I Torneo de Verano de Mantenimientos Ormo San Pedro celebró el pasado mes de agosto el I Torneo de Fútbol 7 de Verano de Mantenimientos

Cabe destacar la victoria en 1ª categoría masculina de Alejandro Hammer y Juan González que superaron en la final a los locales Borja Rocafort y su sobrino Cayetano Rocafort. En la categoría femenina, la pareja vizcaína formada por Sofía Arbeo y Susana Fernández doblegaron a las jovencísimas Alba Pérez y Marta Pérez. Respecto a la modalidad de mixtos en categoría “A” el triunfo fue para Rocío González y Gabo Loredo que doblegaron a Carmen Castillo y Antonio Chaves.

categorías Alevín y Benjamín hubo medallas y en el resto, los vencedores conseguiero material deportivo. Las categorías Alevín y Benajamín se jugaron con las reglas del voleibol y al resto se aplicaron las reglas de voley-playa. Asimismo, cabe destacar que todos los partidos se jugaron al mejor de un set de 21 puntos con diferencia de 2.

En la categoría mixto “B” Pepe León y Mónica Martínez superaron a Juan García Vericat y Patricia Echaniz. En la segunda categoría masculina el triunfo fue a parar a Cayetano Rocafort y Alexis Rosete que superaron en la final a Francisco Calvo y Mariano Gallardón. En la 3ª categoría masculina, Kike Fernández y Javi Muñiz se impusieron en la final a Nacho Pinacho y Pepe León. Por último en 4ª categoría masculina, los campeones fueron la pareja formada por Manfred Nolte y Aitor Larrabe que doblegaron a Juan García Vericat y Juan Cabello. Una vez terminadas las finales tuvo lugar la entrega de premios que contó con la presencia de Gabriel Ruiz, gerente del concesionario oficial Jaguar C. De Salamanca de San Pedro Alcántara.

una gran marca de relojes celebra un campeonato de referencia en la quinta y este año por primera vez el gran relojero ruso ha elegido este campo como sede del mismo. El motivo que impulsó a Alexander Shorokhoff a realizar I Torneo de Golf en La Quinta club de golf fue el paralelismo existente entre piezas de alta Relojería

y el campo de golf Marbellí por su calidad y el buen diseño del tricampeón del mundo, Manuel Piñero. La jornada estuvo marcada por el magnífico ambiente, tanto en el campo de golf como en la entrega de premios, que estuvo a la altura del evento y que contó con muchísimas sorpresas.

Ormo que se culminó con la victoria del conjunto Restaurante Gamonal, que contaba con un equipo muy superior a sus contrincantes, tal y como han afirmado desde la organización. En total participaron diez equipos de veteranos de diversas empresas sampedreñas que han creado este torneo con el objetivo de divertirse y pasar un buen rato entre los amigos. Además, les sirve de preparación para la liga local que disputan durante el

invierno y en la cual, el equipo Restaurante Gamonal, es el preferido. La entrega de premios, que se celebró en el Polideportivo de Guadaiza, contó con la presencia de varios representantes municipales. Dado el éxito de la primera edición de este torneo, la organización ya está pensando en convertir esta cita en un campeonato fijo de verano, para fomentar el deporte local y animar a todos los sampedreños a disfrutar del fútbol.

El Manolo Santana Raquets Club acogerá los días 21, 22 y 23 de septiembre el Torneo de Pádel Somarsa 2012, cuyos responsables son los componentes del equipo Somarsa, una empresa de sistemas de oficina de Marbella, junto a Samsung y Ricoh, dos compañías punteras en el mundo tecnológico. El torneo se disputará en las categorías 2ª, 3ª y 4ª masculina; 2ª y 3ª femenina y mixta. El precio de la inscripción es de 20 euros para socios y 25 para los no socios y se podrá formalizar en el número de teléfono 952 77 50 58, mandando un correo a info@ manolosantana.net o en el propio Club, (carretera de Istán Km. 2). Antes de cada encuentro, los participantes dispondrán de 10 minutos para conocerse y pelotear un poco antes del partido. Asimismo, después de cada enfrentamiento, se pondrá a disposición de los jugadores un aperitivo para descansar, reponer fuerzas y comentar lo más destacado de la jornada.

El profesor de pádel del club y coordinador del torneo David Zúñiga será el encargado de responder todas las dudas de los inscritos. Por último, cabe destacar que habrá premios muy sorprendentes valorados en 2.000 euros, como dos smartphones Samsung Galaxy II, dos televisores Samsung TV LED 22’’, cuatro Impresoras láser RICOH SP3000DN blanco y negro y dos Smartphones Samsung Galaxy ACE.

La Quinta celebra el XXIII Torneo Manuel Piñero Más de 90 jóvenes tomaron parte en la competición La Quinta Club de Golf celebró el pasado 21 de agosto el XXIII Torneo Manuel Piñero que contó con una gran acogida entre los más jóvenes ya que participaron 90 jugadores de todas las edades divididos en seis categorías. En primera de ellas, jugando 18 hoyos y en modalidad Medal Play, el ganador fue un conocido del club, Daniel Matless, quien lleva entrenando muy duro durante todo el invierno en la academia de La Quinta. Además, colabora con los profesores ayudando a los más pequeños. Daniel Matless está obteniendo muy buenos resultados en todos los torneos en los que está participando en la Costa del Sol. En la segunda categoría la victoria fue

a parar a manos de otro chico de la cantera, James Maeck, que se convirtió en el primer clasificado jugando en la modalidad Stableford. Por último, cabe mencionar también que en la

cuarta categoría, con 35 puntos, el tercer puesto fue para Leo Bauer; y en los más pequeños, de quinta y sexta, Rafael Guig en 2ª posición y Javier Aguerrea, como 3º clasificado.

Manuel Piñero junto al ganador Daniel Matless


San Pedro Información / septiembre 2012

20

De Interés Si por el contrario la compra se hubiera efectuado ante Notario, el vendedor en el momento de otorgar escritura pública tiene la obligación legal de aportar un certificado en el que conste que el inmueble a transmitir se encuentra al corriente de los gastos ordinarios y extraordinarios de comunidad.

SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Somos una comunidad de vecinos muy pequeña y cada año le toca a un vecino ser el presidente de la comunidad. Quisiera saber si soy elegido para tal cargo ¿puedo negarme a desempeñarlo? La Ley marca que una vez que uno es elegido para ser presidente de su comunidad tiene la obligación de desempeñar el cargo. De este modo, tan solo se puede evitar dicha circunstancia si hay una causa justa para ello. Si bien, este pronunciamiento, a falta de acuerdo de la Junta, debe decirlo el Juez. Así las cosas, en la práctica sólo en casos muy excepcionales podrá el propietario evitar desempeñar el cargo de presidente.

Hola, acabo de comprarme un apartamento en la subasta de un Juzgado, y cuando he ido a preguntar a la administración me han dicho que existe una deuda de comunidad muy alta. ¿Tengo la obligación de pagar los gastos de comunidad pendientes que haya dejado el antiguo propietario? Al haber adquirido la vivienda mediante una subasta judicial, la Ley marca que usted solo debe pagar el año de comunidad en curso y ya vencido y año natural, el inmediatamente anterior. De modo que si la deuda es más antigua esta solo puede reclamarse al antiguo propietario.

Hola, mi vecino no para de hacer ruido en su vivienda hasta altas horas de la madrugada. La música y el jaleo no nos dejan dormir y aunque le hemos increpado varias veces, hace caso omiso. ¿Qué solución podría tomar? Si los ruidos son del propietario no estaría de más que avisase al administrador de su comunidad para que envíe un requerimiento a este vecin,o instándole a deponer su actitud, pues la Ley de Propiedad Horizontal establece que tanto al propietario y al ocupante del piso no les está permitido desarrollar en el inmueble actividades molestas, prohibidas o ilícitas. Si su caso se agrava también puede avisar a la Policía a fin de que levante acta a este vecino, para finalmente instar acciones judiciales.

Ostras Pedrín Sálvame Me imagino un día de estos sentados en el plató del famoso programa de televisión, a nuestros políticos de turno tal cual hicieron en su día los GIL (no sé muy bien que sufijo se les pone a los que fueron militantes de este partido) y demás compadreo político que se asentó en el Consistorio marbellí allá por los noventa. Y es que la cosa se está poniendo muy pero que muy fea. Los tiempos han cambiado, eso es verdad, y las tecnologías han ayudado mucho a que eso ocurra. No quiero yo imaginarme la utilización que hubiera hecho el GIL del Facebook, el Tuenti, el Twiter y demás redes sociales que pululan por Internet. De momento, en estos días, los únicos que se prodigan más en esos campos son algunos concejales del partido en el Gobierno, y algunos concejales de los partidos de la oposición. Eso sí, cada cual con una camarilla al lado que les aplauden cualquier cosa que publiquen. Hoy por hoy todavía no se han cruzado entre ellos, pero queda nada para que eso ocurra. De ahí, al plató, solo va un paso y un cheque que compense los sueldos que dejarán de ganar cuando salgan de sus respectivos cargos electos. Aunque tal vez, y lo digo bien, solo tal vez, haya que dar un giro al programa, y atendiendo a su nombre, Sálvame, y en vez de enfrentar entre sí a personas con posturas distintas, deberían de aunar en un mismo episodio a todos los políticos que no hace tanto hablaban de lo bien que iba su pueblo, provincia, comunidad o país y ahora tienen escritos en la frente la palabra “rescate”. Pues le digo una cosa, dudo mucho que la señora Merkel tenga escrita en su frente la palabra “repostera” (y quien no sepa el chiste, que pregunte y se lo cuenten, que es buenísimo). ¿Se imaginan al Sr. Troyano y al Sr. Cardeña sentados en el programa de Jorge Javier enfrentados a la Sra. Midón y al Sr. Piña? Saldrían unas lindezas… ¿Y si en vez de enfrentados, salen juntos pidiendo cosas para San Pedro? Saldrían unas lindezas… Y es que los sampedreños somos así. Da igual lo que esté pasando, la que esté cayendo o lo que digan los demás. Lo que nos gusta es pedir. Pidiendo es cuando más tranquilos estamos. Es con pedir y nos ponemos contentos, el día que hagan algo… eso será la bomba. Aunque digo una cosa. Cuidado con lo que se pide, que aquí no estamos acostumbrados a que nos lo den, pero algunas veces, lo que se pide, pasa, y ¡ay!, a lo mejor es peor oiga, a lo mejor es peor. Pedrín

apostamos por san pedro La compraventa de oro se convierte en el salvavidas de muchos ante la crisis

Mr. Gold abre una nueva tienda en San Pedro Alcántara La crisis económica está afectando, y mucho, a las familias españolas. La falta de trabajo hace que en algunas ocasiones las personas se vean en la obligación de desprenderse de bienes, a veces innecesarios, para poder llegar a fin de mes. Es aquí donde entran en juego las empresas de compra de oro, como Mr. Gold, que hace tres meses escasos abrió su tienda en San Pedro Alcántara. En sus instalaciones compran oro y otros materiales preciosos, siempre garantizando el mejor precio del mercado, de modo que los usuarios puedan obtener ese

dinero extra necesario para pagar las facturas más básicas. Además, todo ello lo realizan bajo un exhaustivo control, siguiendo las normas establecidas en el sector y con balanzas homologadas, alejándose así de todas las noticias y denuncias que han aparecido recientemente en algunos medios de comunicación. Mr. Préstamos Además de la compra de oro, Mr. Gold pondrá en marcha en un breve periodo de tiempo Mr. Préstamos, un servicio a través del cual, además de dejar joyas,

los usuarios podrán depositar cualquier bien de valor para recibir a cambio su precio en el mercado: desde una casa en propiedad hasta un ordenador portátil, una bicicleta o un teléfono móvil. Asimismo, hay que tener en cuenta que si el usuario depo-

sita algún artículo con un alto valor sentimental, en Mr. Gold ofrecen la posibilidad de volver a recogerlo pasado un tiempo. De este modo, el ciudadano tiene garantizado ese dinero que necesita y sabe que cuenta con la opción de recuperar el artículo

abonado a cambio. Mr. Gold ha abierto su nueva tienda en la calle Marqués del Duero, número 82 y ha puesto a disposición de sus clientes aparcamiento gratuito en Occidental Aparcamiento de la misma calle, muy cerca de sus oficinas.


San Pedro Información / septiembre 2012

21

Clasificados - Guía de Servicios ABOGADOS - ASESORES ECONOMISTAS

BUFETE GARCÍA SERRATO Civil, familia, penal y laboral. c/ Rafael Alberti, 2 Edif. El Cine ofc. 3C. Tfno. 952 785 491 www.bgsabogados.com ACCESORIOS BEBE-VENTA VENDO CARRITO PASEO MClaren.- Perfecto estado color rosa/gris Tfno. 627 680 657

BARES - CERVECERIAS TERRAZAS - PUBS BODEGA WAIKIKI.- Ternera de Avila, chacinas, carnes ibéricas, atún almadraba, pescados frescos, ahumados de Barbate. Plaza de Istán. San Pedro Alcántara. T. 952 927 221 LA BODEGUITA DEL TERROBA.- Buen ambiente. Plaza de la Libertad. San Pedro Alcántara. BAR FLANKER.- Urb. Guadalcántara fase 4. San Pedro Alcántara. Tfno. 952 782 896

BELLEZA - PELUQUERÍA ESTETICA NEBI’S. UÑAS ESCULPIDAS, Tratamientos estéticos / Pizarro esq. c/ San Juan (San Pedro Alcántara) - 636 121 166. URBAN BEAUTY - PELUQUERÍA, UÑAS Y ESTÉTICA. C/ Córdoba, 37. San Pedro Alcántara Tfno. 952 853 168 – 639 135 953 BAMBÚ - Centro de Salud y Belleza Unisex. C/ Pepe Osorio, 6. San Pedro Alcántara. Tfno. 951 408 753 BEAUTHIWOLD SAN Pedro.- Instituto de cosmética alemán, the art of age-less beauty.c/ Zamora nº 5-1ª (encima de Benetton) Tfno: 952 782 395 - www.Beautywold-Spain.com www.Beautywold-Shop.com

CAFÉS/DESAYUNOS CAFÉ COLONIAL.- Desayunos naturales, frutas y zumos, helados, pan del día, cockteles c/ Avda. de la Constitución nº 1 Edf. Imperial Tfno: 610 762 831 QUIQUE TROYANO.- Desayunos, pastelería y panadería diaria. Helados artesanos. Avda. Constitución nº 9 San Pedro Alcántara

CHIRINGUITOS, BARES Y RESTAURANTES - PLAYA KALA KALUA Chiringuito.- Carnes y deliciosos pescados. Terraza cubierta y descubierta. Urb. Cortijo Blanco. Cerrado los lunes. Tfno. 952 787 558 KALA-KALUA TERRAZA .- Exquisitos cócteles. Música. Paseo Marítimo en la Urb. Cortijo Blanco s/nº LARGO’S BAR.- Desayunos, tapas y raciones. Edf. Los Pinos de la Playa Cortijo Blanco. Tfno. 952 785 154 BAR RAFA.- Especialidad de la casa paellas. Los Pinos de la Playa Cortijo Blanco (junto bar Largo´s) Tfno: 952 781 632 RESTAURANTE NUEVO REINO.- Especialidad pescados a la sal. Pescados y Mariscos frescos del día. Servicio de hamacas y aparcacoches. Urb. Castiglione playa 952 788 896 - 952 786 666

EDUCACIÓN - ENSEÑANZA THE LANGUAGE HOUSE. Ingles para empresas, adultos y niños. C/ Antonio Machado, 5 - 1º C - Edif. San Juan. San Pedro Alcántara. Tfno. 952 853 027 tlhsanpedro@gmail.com

MOTOR VENDO HIUNDY COUPE.- perfecto estado para tunear. Tfno. 627 680 657

MOTOS / VENTA NEBRALEJOS Moto Racing.- Tienda y taller. Rent a Bike. Multimarcas Tfno. 952 927 851- 951 275 286 info@nebralejos.com

RESTAURANTES RESTAURANTE PIZZERIA EL TRASTEVERE. Comida para llevar, delivery. Pasaje Robledano, 2 San Pedro Alcántara. 952 927 723. RESTAURANTE EL GAMONAL. Especialidad en carnes a la piedra y pescados. Celebraciones de bodas y comuniones. Ctra. De Ronda, Camino “La Quinta” a 1 km. De San Pedro Alcántara. 689 748 594 – 952 789 921 RESTAURANTE PANORAMA. Cocina andaluza, especialidad en carnes a la piedra y pescados salvajes.C/ Tolox, 3. San Pedro Alcántara. 952 784 120 – 952 785 099 PIZZERIA IIWI.- Servicio a domicilio. Plaza de la Libertad. San Pedro Alacántara Tfno. 952 787 538 RESTAURANTE LA COCINA DE LA ABUELA.Cocina cordobesa. Plaza de Vistalegre, 5 y 6 San Pedro Alcántara. Tfno. 952 786 105 RESTAURANTE LOS FAROLILLOS.- Carnes, pescados y pizzas. C/ Tirso de Molina, 23 La Campana – Nueva Andalucía. 952 818 041 RESTAURANTE CASA FERNANDO.- Especialidad carnes, pescados y mariscos. Avda. del Mediterrráneo s/nº San Pedro Alcántara Tfnos: 952 784 641 y 952 853 344. RESTAURANTE EL MEDIOEVO.- Exquisita cocina Internacional. c/ del Pozo nº 1. San Pedro Alcántara - Tfno. 951 969 182 Pizzeria LA MÁSCARA.- Todas las pizzas a 4,95 €. Reparto a domicilio. c/ Fuente Nueva edif. El Manantial 5. San Pedro Alcántara. Tfnos: 952 785 137 y 952 799 693 Pizzeria MAMA ENCARNI.- Plaza de Istán nº 3 San Pedro Alcántara. Parking gratuito. Envío de pizzas a domicilio. Tfno: 952 927 951 SIGLO XXI.- Pescados, mariscos, carnes y paellas. Especialidad en rabo de toro, parrillada y entrecot. Pasaje Robledano Tfno: 952 788 952 EL COMERCIO.- Pintxos elaborados diariamente, tapas y raciones. Avda. Andalucía, 13. Tfno: 952 853 644. LO NUESTRO.-Especialidad en carnes y pescados. Comidas por encargo. Avda. de la Constitución, 3 San Pedro Alcántara. Tfno: 669 394 688 WOK SAN Pedro.- Bufett libre, especialidad en comida Tailandesa, china y japonesa. Barbacoa. Cockteles y celebraciones. Take away. Tfno.951 969 047. Avda. Luis Braile, 10 San Pedro Alcántara (junto antigua parada de Portillo) 8 RESTAURANTE CASA CLUB LOS ARQUEROS.- Todo tipo de celebraciones, bodas y comuniones. Ctra. de Ronda km. 44,5 (Benahavís) Tfno. 952 786 437

SALUD CLINICA DENTAL LAS PALMERAS c/ Miguel Cervantes, 14 . Centro Cial. Las Palmeras local 4 - Nueva Andalucía. www.clinicadentallaspalmeras.com Tfno. 952 812 453 HOSPITAL DENTAL .- Avda. Constitución. Edif. Vega del Mar local 3 San Pedro Alcántara. Tfno.952 788 636 URGENCIAS MOVIL: 680 580 219 www.hospiden.es

RELAX HAPPY BUDDA.- Masajes eróticos relax. C/ Andalucía nº 5. Tfno. 952 784 838 – 646 077 504- www.budamarbella.com VILLA BANUS.- Travestis explosivas, villa de lujo en Puerto Banús. Llámanos Tfno. 952 859 174 – 681 117 871.

Contratación de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165

PARAGUAYA RUBIA JOVEN LINDÍSIMA. Tfno. 691 601 068. San Pedro. ARGENTINA 23 AÑOS DELGADA MUY GUAPA. Tfno.638 899 913. CHALET PRIVADO ESCARLATTA. Somos 6 chicas de varios países con ganas de satisfacer tus deseos y fantasías y hacerlas realidad trabajamos 24 h. Hacemos salidas y fiestas privadas, visítanos sin compromiso. Visa. Tfno. 952 907 133 – 699 858 594 – 699 858 532 LA CASITA CHALET PRIVADO. Donde te esperan 5 gatitas en celos que te harán disfrutar y podrás jugar con ellas. Estamos esperándote, ven sin pensártelo. No te arrepentirás. Salidas 24 h. Visa. Tfno. 952 887 3 16 – 683 409 327

SERVICIOS NEGOCIOS VIRTUS BUSSINES CENTRE Oficina virtual: servicio de secretariado, administración empresas y particulares, mensajería, etc. Plaza de los Faroles. Pasaje de las Palmeras local 6 y 7 San Pedro - Tfno. 952 789 076

TRASPASO

NUEVA ALCÁNTARA /SAN Pedro.Se traspasa negocio funcionando PRENSA/CAFETERIA funcionando por cambio de residencia. Tfno: 952 886 326 Adriana HOGAR LA CASA DE LAS LLAVES. Cerrajero 24h. Tfno. 670 914 813 - 952 780 330 www.lacasadelasllaves.com PINTOR.- Autónomo con experiencia, rápido, limpio y económico. Mejoramos su presupuesto. Carlos Tfno. 678 855 357 TÉCNICO EN FIBRA DE VIDRIO.- Trabajo para embarcaciones, impermeabilización de cubiertas, piscinas y estanques Tfno. 697 352 067 REALITY GARDEN.- Servicio de jardinería, limpieza de viales, zonas comunes, mantenimiento de piscinas.Plaza José Agüera, 5. San Pedro Alcántara www.realitygarden.es Tfno. 652 93 13 91 JARDINERIA SETENIL.- Trabajos garantizados. Mantenimiento integral (comunidades, urbanizaciones, particulares), poda de árboles y palmeras, reformas y proyectos de jardinería, instalación y mantenimiento / Comprehensive maintenance of community, estate, individual gardens, tree and palm tree pruning, renovation and landscaping projects, installation and mantenance of automatic irrigation systems, Programmers. Tfnos: 956 134 311 – 626 305 867 www.jardineria-setenil.com PISCINAS MARIN.- Mantenimientos, construcción, reparaciones, cloradores salinos, bomba de calor/ Maintenance, construction, repairs, salt wáter chlorination, heat pumps. www. piscinasmarin.com Tfno: 663 142 021/ 639 561 367 SOL Y SOMBRA TEAM. Toldos, persianas, pérgolas, cubiertas, mámparas de baño. C/ Andalucía local 2 (San Pedro Alcántara) Tfnos.- 952 789 419 – 607 535 643 ANTENAS SAN Pedro.- Instalación y reparación de antenas, TDT, satélite y Digital +, pantallas y home cinema. Tfno. 664 686 540.

VIVIENDAS / ALQUILER SE ALQUILA PISO EN SAN Pedro ZONA GUADALCANTARA del 1 de Septiembre al 30 de Junio. Correo E.: veragarcia@bluewin.ch Tfno: 0041 788041533 - 670 644 075

• relax


22

San Pedro Información / septiembre 2012 Salir fuera a comer, a tapear o incluso a desayunar es un placer que a todos nos encanta. Muchas veces buscamos ese lugar especial, en el que nos ofrezcan algo concreto y no sabemos cómo encontrarlo. Por eso, San Pedro Información ha preparado una guía especial de restaurantes, con todos los detalles de los establecimientos más destacados de nuestro municipio, porque para disfrutar de la mejor gastronomía no nos tenemos que ir muy lejos. En ella encontraremos ese lugar único para disfrutar de una buena mesa y del mejor ambiente. San Pedro tiene mucho que ofrecer, descúbrelo en nuestra guía.

We all love to go out to eat, have some tapas or even a bit of breakfast. We often look for a special place, where we are offered something which tickles our fancy, but we do not know how to find it. For this reason, San Pedro Información has prepared a special guide to the excellent restaurants, bars & cafes in the area. In order to enjoy the best food available, you do not have to go far. In our guide, you will find these unique places to enjoy great food and the best atmosphere. San Pedro has much to offer, find out here our guide to good food.


San Pedro Información / septiembre 2012

Guía de Servicios

23

Contratación de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165

San Pedro PENSANDO Cruzadas

SudoKus

Para resolver el puzzle deberá de encajar las palabras en la figura.

Se deben rellenar las casillas vacías con los números del 1 al 9 de manera que sólo aparezcan una vez los 9 números en una subcuadrícula de 9 casillas, y estos números tienen que colocarse sólo una vez tanto en la columna vertical como el la fila horizontal.


Casa Club de Los Arqueros, donde hacer realidad la celebración de tus sueños Un entorno ideal,

la mejor gastronomía y más de veinte años de experiencia hacen del restaurante de la Casa Club de Los Arqueros el lugar idóneo para celebrar los momentos más importantes de nuestra vida. Esos que quedarán por siempre guardados en la memoria y que se merecen ser festejados con todo lujo de detalle.

Rodeado del campo de golf Los Arqueros,

en un entorno natural único, la Casa Club dispone de varios salones para la celebración de bodas y comuniones, con espacios tanto interiores como exteriores y diferentes capacidades, para que sus invitados disfruten de todas las posibilidades que ofrece este lugar de ensueño.

Además, usted no se tendrá que preocupar de nada ya que su amplio equipo de profesionales se encargará de diseñar su celebración, creando el evento que siempre ha soñado. No deje nada al azar: decoración de los salones, la música y los menús serán diseñados a la carta y con una gran variedad de presupuestos sobre la que elegir.

Preparamos ceremonias civiles

Haga su boda civil especial en las amplias zonas verdes que se preparan para acoger este tipo de celebraciones. Un altar, flores y una alfombra darán la bienvenida a los novios, que tendrán a su disposición salones totalmente equipados, así como discoteca para terminar la fiesta.

Pero la Casa Club de Los Arqueros no se olvida de los más pequeños y por eso, cuenta con grandes zonas destinadas al ocio de los niños, donde se instalan castillos hinchables, así como animación para que su comunión o festejo sea perfecto e inolvidable. Y para que no tenga que desplazarse y aproveche cada minuto de su celebración, podrá realizar su reportaje fotográfico en sus idílicos paisajes y descubrir de primera mano sus rincones inimitables. Todas las comodidades para usted y sus invitados, que contarán con una amplia gama de servicios que les harán sentirse como en casa.

Ctra. de Ronda (A-397) Km. 44’5 CP: 29679 - Benahavís | info. 952 78 64 37 Bodas y Comuniones 24

San Pedro Información / septiembre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.