Spi octubre 2012

Page 1

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

AÑO II. Nº 17 · octubre 2012 Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Actualidad

El Parque de los Tres jardines podría abrir sus puertas durante este mes

Llega la Feria de San Pedro

La Junta y Ayuntamiento alcanzan un acuerdo para su mantenimiento

Páginas centrales

Pág. 4

Actualidad

Anavis trabaja en Benahavís y San Pedro para proteger los derechos de los animales Pág. 10

El Trapiche de Guadaiza será declarado Bien de Interés Cultural

Deportes

La UD San Pedro al detalle

El enclave representa una parte de la historia del municipio

Pág. 18

Pág. 5


San Pedro Información / octubre 2012

2

En la Segunda

Opinión

ACTUALIDAD

• Pedro López Martos

Pedro López Martos San Pedro Alcántara sufrió el pasado mes de septiembre la pérdida de un gran vecino, Pedro López Martos. Sus amigos y San Pedro Información le hemos querido hacer un pequeño homenaje con estas líneas recordando su trayectoria. Fue un empresario pionero en la ciudad, “hecho a sí mismo” y modélico, tal y como han asegurado aquéllos que más le conocían. Comenzó como pintor y poco a poco, con un gran esfuerzo, consiguió crear su propia empresa de pinturas, que lleva su nombre y que a día de hoy tiene locales en Marbella, San Pedro y Nueva Andalucía.

E DITORIAL Se abre, no se abre El cuento llega a su fin, o al menos eso parece. Todo apunta a que este mes de octubre veremos cómo se abren las puertas del Parque de los Tres Jardines, pero realmente nadie se atreve todavía a asegurar que esto será así. Los vecinos han escuchado tantas veces la misma promesa que está totalmente justificada la desconfianza ante tal anuncio. Tendremos que esperar a que pasen los próximos 30 días para ver si realmente esta es la definitiva o no. Se abra o no se abra lo que ya no se puede cambiar es la historia de idas y venidas por la que han pasado estas instalaciones. Es realmente sorprendente, a la vez que increíble, que el parque lleve terminado más de un año y que por un conflicto político su apertura se haya retrasado tanto en el tiempo. Y todo porque el Gobierno autonómico y el local son de diferente color. ¿Qué culpa tienen los vecinos de esto? ¿Habría sido la postura del Ayuntamiento diferente si en lugar del PSOE hubiera estado el PP al frente de la Junta de Andalucía? Es también bastante sorprendente que el Ayuntamiento se haya negado a aceptar este parque aludiendo que no tiene dinero para mantenerlo y haya solicitado a la Junta tales responsabilidades. Las cosas no funcionan así. Cuando una Administración Autonómica hace una obra, el paso siguiente es entregársela al Consistorio, con todas las consecuencias. Así se hace con parques, colegios, centros de salud... siendo inaceptable no asumir la responsabilidad. Lo que también parece de película es el acuerdo al que han llegado ambas administraciones; un convenio tan simple que se podía haber alcanzado el segundo día tras la finalización de las obras: el Ayuntamiento asume el mantenimiento básico y la Junta la reforestación. Teniendo en cuenta que el parque es nuevo, entendemos que la reforestación será mínima, por lo que el groso del trabajo correrá a cuenta del Consistorio. La sensación que actualmente tiene la ciudadanía es que los intereses políticos están quedando por encima de los vecinales, pues ven cómo lo realmente importante pasa a un segundo plano por cuestiones que solo les interesan a ellos: políticas. Esta idea se agrava si recordamos que el parque se terminó en una fecha muy cercana a unas elecciones municipales. SAN PEDRO Información Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Depósito Legal: MA-1002-2011 IMPRIME: Corporación Gráfica Penibética S.L.U. Traducciones: The Language House redaccion@spinformacion.es publicidad@spinformacion.es www.sanpedroinformacion.com Fotos: Cedidas/San Pedro Información

Padre de cinco hijos, era muy apreciado en todo San Pedro Alcántara, muy querido por el pueblo, que supo ver en él a una buena persona, amigo de sus amigos y fiel con los suyos. Una enfermedad se llevó su vida en menos de un mes. Pedro tenía 66 años y se acababa de jubilar. Todo el pueblo de San Pedro se une al dolor de la familia en estos momentos tan difíciles para recordar a una de las personas más queridas y apreciadas de la ciudad.

San Pedro Información no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas

De interés - San Pedro Alcántara SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional 091 / 952 762 600 Guardia Civil 062 / 952 391 900 Policía Local 092 / 952 762 600 Bomberos 952 774 349 Salvamento Marítimo 900 202 202 Información Toxicológica 915 620 402 Protección Civil 952 126 650 Tráfico 900 123 505 ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria 952 824 994 Hogar Pensionista San Pedro 952 816 792 Marbella 952 868 607 Nva. Andalucía 952 787 447 Instituto Nacional de Empleo San Pedro 952 783 056 Marbella 952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) San Pedro 952 789 920 Marbella 952 858 171

Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244 Sevillana Endesa 952 860 391 Averías (24 h.) 902 516 516 Atención al Cliente (24 h) 902 509 509 EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura 952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nva. Andalucía) 952 811 714 Biblioteca San Pedro 952 784 049 SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud 902 505 060 Cruz Roja Marbella 952 774 534 VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto 952 048 484 Renfe (billete a domicilio) 952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi” 956 606 060 Taxi-Sol 952 774 488 Estación de Autobuses 952 350 061


San Pedro Información / octubre 2012

3

San Pedro Subjetivamente

Cartas al director Sr. director: Soy una vecina que vive en la urbanización Los Almendros y estoy ya cansada de denunciar una y otra vez la misma situación y que nadie ponga remedio. Desde hace ya mucho tiempo, vengo observando el trato de favor que se les da a los padres y alumnos del colegio Laude, que se sitúa enfrente de mi vivienda. Y explico el por qué. Todos los días, a la hora de entrada y salida tres motos de la Policía Local se sitúan en mi calle y cortan un carril para que los usuarios de este colegio, privado, puedan dejar sus coches en doble fila o incluso encima de la acera y facilitar así el acceso de los niños al centro escolar. Mientras tanto, nosotros, los vecinos de esta calle, somos obligados por los policías a dar la vuelta a la manzana o intentar pasar por el único carril que queda libre, perdiendo tiempo y poniendo en peligro a mi familia ya que tengo que invadir el sentido contrario. Yo también soy madre

y mis hijos van a un colegio público y nunca he tenido ninguna facilidad por parte de los agentes de la seguridad para dejar mi coche en doble fila y mucho menos encima de la acera. De hecho, he de decir que la situación es totalmente contraria. Los policías, en lugar de ayudarnos y buscarnos un lugar para estacionar, nos obligan a retirarnos cuanto antes de la calzada, en muchas ocasiones sin darnos tiempo a que nuestros hijos salgan del coche. Entiendo que estos policías que cada mañana acuden a las puertas del colegio Laude son mandados por el Ayuntamiento, de modo que son ellos los que tienen que poner una solución y no dar este trato de favor a un centro privado, mientras que con los públicos hacen todo lo contrario. Pero también creo que el propio colegio tiene su parte de culpa ya que en varias ocasiones le hemos solicitado que abran las otras puertas que tiene el centro para no colapsar la

El Comentario calle principal y han hecho caso omiso a nuestras peticiones, lo que demuestra poco civismo por su parte. Carmen Martín

Sr. director Este mes hemos empezado a ver las primeras lluvias de la temporada y creo que no hace falta recordar los problemas que todos los años sufrimos en el municipio cuando cae más agua de la cuenta: túneles cortados, accesos cerrados y la ciudad totalmente inoperativa. Espero que este año sea diferente y que las administraciones públicas hayan hecho sus deberes ya que la ciudad se convierte en todo un caos cuando llueve y se hace muy difícil la circulación, tanto en coche como a pie, porque también vemos arquetas que no tragan todo el agua y a los peatones nos toca meter la pierna hasta la rodilla para cruzar una calle. Mar Rodríguez Envíe su carta al director a: redaccion@spinformacion.es

Opinión

Juntos la feria se vive mejor Por fin llegó octubre, uno de los meses más esperados por los sampedreños y es que se celebran las fiestas de nuestro patrón. Del 16 al 21 tendremos la oportunidad de bailar, cantar y disfrutar de la semana más alegre del año. Y en esta ocasión, lo hacemos con novedades, con un recinto nuevo y unificado que apuesta por las casetas tanto de día como de noche para que nos acerquemos hasta la feria a pasar un rato agradable con nuestros amigos y familiares. Os animamos a que viváis la feria al 100%, que os vistáis que los trajes de flamenca y que visitéis las casetas para comer un pincho y tomaros algo a la salud de San Pedro. Es una manera de ayudar a todas las personas que han apostado por la feria instalando sus barras y que con todo el cariño han preparado su programa con música y actuaciones en directo. Los niños tendrán este año también un protagonismo especial ya que se va a instalar, al igual que se hizo en Marbella, una ludoteca para que puedan divertirse mientras sus padres hacen lo propio en las casetas. Es una buena iniciativa para que toda la familia tenga su momento especial en esta feria, sin olvidar las actividades grupales, como el Día del Niño, en el que se celebrará una gran fiesta infantil con talleres, tarta y refrescos. Y con las atracciones al 50%. San Pedro Información también quiere compartir esta feria con todos vosotros y por eso estaremos muy atentos a todas las actividades que se han programado. Para que no perdáis detalle de nada hemos preparado una página especial con todas las iniciativas que se van a llevar a cabo, como los conciertos de Merche o Pitingo. Además, tenéis toda la información sobre el recinto, atracciones, zonas de aparcamiento y paradas de taxi. Queremos estar de cerca de vosotros para poder ofreceros, en el próximo número, el mejor de los reportajes fotográficos con el que intentaremos plasmar el espíritu de las fiestas. No importa si se ha unificado la feria de día y de noche o si se ha cambiado la ubicación. Lo único realmente importante es que el espíritu alegre y las ganas de pasarlo bien estén en todos los sampedreños y que juntos podamos decir: ¡Vivan las fiestas de San Pedro!

Foto Denuncia • Javier Jiménez, vecino de San Pedro no aguanta más la situación que se vive en su zona y nos ha mandado estas fotografías para ilustrar su descontento. Asegura que en Guadalmina Alta hay calles y aceras que están abandonadas por los servicios de parques y jardines y reclama más atención. “Mi queja no es de la suciedad de las calles sino de la gran cantidad de arbustos que impiden el paso del peatón”, ha explicado a este periódico y seguidamente se ha preguntado que quién se tiene que hacer cargo de esto cada año. “Todos pagamos el IBI y el impuesto de la Basura, que nos supone de media unos 1.000 euros al año. Que no jueguen con nosotros”. Nos pone los siguientes ejemplos: - Calle Camino de Cortes, desde la rotonda hasta el Hotel Barceló de Guadalmina, pasando por el Club de Golf de S.P.A. - Calle 25, desde la rotonda hasta el edificio IWII. Envíe su foto denuncia a: redaccion@spinformacion.es


San Pedro Información / octubre 2012

4

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El Parque de los Tres Jardines podría abrir sus puertas en el mes de octubre La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento alcanzan un acuerdo para su mantenimiento [Redacción/SP Información]

Tras prácticamente un año y medio desde que finalizaran las obras del Parque de los Tres Jardines, todo apunta a que durante el mes de octubre los sampedreños podrán disfrutar, por fin, de este ecoparque, uno de los más grandes de Andalucía y el más importante de sus características dentro de la provincia malagueña. Durante el pasado mes de septiembre, Ayuntamiento y Junta de Andalucía mantuvieron un fructífero encuentro en el cual llegaron a un acuerdo sobre el mantenimiento de estas instalaciones, el último escollo que ha habido que saltar para que por fin las puertas de este parque se puedan abrir al público. Cabe recordar que el Parque de los Tres Jardines fue financiado por la Junta de Andalucía y que una vez terminadas las obras, el Ayuntamiento tenía que recepcionarlo, es decir, aceptar dicho espacio y asumir el coste de su mantenimiento. Fue entonces cuando saltaron todas las alarmas, al asegurar el equipo de Gobierno que no disponía de dinero para hacerse cargo de tal responsabilidad y emplazaba a la Administración Autonómica a acometer dichos trabajos. Un año y medio han tardado en alcanzar un acuerdo, del que aún no se han hecho públicos los detalles, pero que al parecer todo apunta a que el Ayuntamiento se encargará de temas de mantenimiento básico, mientras que la Junta hará lo propio con la reforestación de

las zonas que lo vayan necesitando. Zonas abandonadas Durante el tiempo que el parque ha permanecido cerrado, la empresa constructora se ha encargado de revisar de vez en cuando algunos desperfectos para evitar que entrara en estado de abandono. No obstante, desde la propia calle, y mirando a través de la cerca, se pueden observar espacios que no han sido conservados y que se encuentran en muy mal estado, una pena después de la gran inversión que se ha hecho para levantar un parque de estas características, unos cinco millones de euros para una superficie de 9,5 hectáreas. Su nombre radica en su distribución, puesto que la superficie está dividida en tres zonas: mediterránea, árabe y tropical. En la primera de ellas se instala un lago de unos 4.000 metros cuadrados que está preparado para albergar a aves de la zona y a las que estén de paso. Asimismo, se han distribuido varias torres de nidificación y zonas de juego infantil.

La Junta de Andalucía se hará cargo de la reforestación del parque Por otro lado, en el jardín árabe se ha creado una alberca, una acequia y una fuente central que estarán rodeadas de datileras,

El parque cuenta con una superficie de 9,5 hectáreas

granados, naranjos e higueras. Finalmente, en la zona tropical, situada en lo más alto del parque, se ha construido un Centro de Información y Promoción del Turismo Rural, que permitirá a los visitantes observar el parque desde varios puntos de vista. “Un año y medio para nada” Para el PSOE de San Pedro, esta es una gran noticia, sin duda alguna, aunque no entienden por qué se ha tardado más de un año en alcanzar un acuerdo que se podría haber firmado hacía mucho tiempo. En su opinión, este entendimiento es fruto de “la responsabilidad” de la Jun-

ta de Andalucía y ha asegurado que es la primera vez que un Ayuntamiento se niega a recepcionar una obra. “No ha habido intención del Ayuntamiento de negociar y todo se debe a que hace un año y medio hubo unas elecciones municipales y al PP no le interesaba contar con esta inauguración”, ha asegurado el viceportavoz del PSOE, Ricardo López, quien ha añadido que desde el Consistorio han dejado pasar el tiempo para que la gente se olvidara de que esta es una obra de la Junta de Andalucía. Por otro lado, ha explicado que socialmente hablando, en San Pedro hay mucha inquietud por este parque ya que, entre otros asuntos, ha habido muchos debates sobre el nombre que debería de llevar. “Eso demuestra que los sampedreños tienen interés por este espacio y por lo que va a suponer para la zona de San Pedro”, ha explicado.

El ecoparque cuenta con una superficie de 9,5 hectáreas

Existen algunas zonas que no han sido conservadas y han caído en el abandono

Por su parte, desde Opción Sampedreña se muestran cautos a la hora de creer que el parque abrirá sus puertas a lo largo de este mes. “Viniendo de la alcaldesa tenemos nuestras dudas”, ha indicado su portavoz, Rafael Piña, quien no entiende el acuerdo al que se ha llegado con la Junta de Andalucía, pues considera que un parque recién abierto no precisará de reforestación, de modo que el mantenimiento, al fin y al cabo, lo hará

el Consistorio. Asimismo, ha mostrado su total sorpresa al recordar que esta situación no se había dado antes en ningún municipio.

Su nombre radica en su distribución, puesto que está dividido en tres zonas No obstante, ha dicho sentirse feliz si las fechas se cumplen ya que, lejos de luchas políticas, lo más importante es que finalmente el parque pueda ser un lugar de disfrute y esparcimiento para todos los vecinos de San Pedro. “Que lo mantenga Aspandem” Por último, el Grupo Municipal de IU también ha mostrado su satisfacción por este anuncio y su responsable, Enrique Monterroso, ha señalado que “por fin se va a tomar la senda de la coherencia y se va a dotar a San Pedro de un gran espacio verde para el disfrute de los vecinos y la mejora de la calidad ambiental del municipio”. No obstante, ha matizado que durante todo este tiempo ha existido un gran malestar entre la población por los continuos retrasos debidos a la negativa del PP de asumir los costes de limpieza y mantenimiento. Por último, han señalado que siguen creyendo que la mejor opción es que Aspandem se haga cargo de estos trabajos ya que es una manera de fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad.


San Pedro Información / octubre 2012

5

San Pedro Alcántara - NOTICIAS El Parlamento andaluz aprueba que el Trapiche de Guadaiza sea declarado Bien de Interés Cultural

La Junta de Gobierno aprueba la reordenación del tráfico en el Casco Urbano de San Pedro

Marbella se convierte en uno de los municipios con mayor número de BIC [Redacción/SP Información]

El Parlamento andaluz, a través de la Comisión de Cultura, ha respaldado la Proposición no de Ley presentada por el Partido Popular para que el Trapiche de Guadaiza sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC). En la misma proposición se incluían además el Trapiche de Miraflores, así como el Trapiche del Prado, los cuales también pasarán a tener dicha calificación. Esta Proposición se hace eco del acuerdo unánime alcanzado en el Pleno de la Corporación de mayo de este año donde se instaba a la Junta a que de manera inmediata se le otorgara a los tres trapiches esta protección. Hay que recordar que en un principio solo estaba previsto soli-

citar esta calificación para el Trapiche de Guadaiza, pero que finalmente se amplió a los dos ya mencionados. Así lo ha explicado el diputado autonómico y concejal de Marbella, José Eduardo Díaz, quien ha destacado la “relevancia” de este acuerdo y el “beneficio que supondrá para el patrimonio de la ciudad”. “Con esta aprobación Marbella se convertirá en uno de los municipios con mayor número de BIC, con lo que se reconoce su importante riqueza”, ha subrayado. Durante el debate parlamentario, Díaz ha destacado el valor patrimonial de estos inmuebles así como para la historia de Marbella y para el desarrollo de la colonia de San Pedro Alcántara, en el caso del Trapiche de Guadaiza, donde se lle-

El Grupo del Jeque asegura que el proyecto del puerto de La Bajadilla es su prioridad Insiste en que esta iniciativa sigue adelante [Redacción/SP Información]

El nuevo consejero delegado del Grupo Al-Thani, Moayad Shatat, ha asegurado en una reunión en el Ayuntamiento, que actualmente su prioridad es el proyecto de ampliación del puerto de La Bajadilla y ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de esta actuación. Estas declaraciones llegan como agua de mayo, después de que surgieran varios rumores sobre el descontento del Jeque con el trato que

se le estaba dando en la zona e incluso se llegó a especular con su salida del proyecto dado que aún no está aprobado el levantamiento de un hotel de lujo en este espacio. Y es que la construcción de esta infraestructura contraviene la Ley de Costas de 1988 porque se quiere instalar en un terreno calificado como marítimo-terrestre. Es por ello que con este encuentro, tanto Ayuntamiento como el Grupo Al-Thani han querido dejar claro que la ampliación del Puer-

El proyecto prevé un recinto portuario en forma de círculo

[Redacción/SP Información]

Trapiche de Guadaiza

gó a instalar una granja escuela de capataces. Del mismo modo, ha indicado que ya en 1994 y 1997 se solicitó para el Trapiche de Guadaiza la calificación de BIC pero que en ambos casos la Junta se pronunció en su contra. Así las cosas, en la resolución de la Proposición, el Parlamento Andaluz señala que pedirá al Consejo

de Gobierno que declare Bien de Interés Cultural “cada uno de los tres trapiches de azúcar existentes en la ciudad de Marbella por su importante valor histórico y patrimonial, ejemplo de la rica actividad agrícola e industrial de la zona, así como por su peculiaridad arquitectónica con edificios preindustriales, imprescindibles para el estudio de la industria azucarera en Andalucía”.

to de La Bajadilla es una realidad. Tanto es así, que el propio consejero del grupo del Jeque catarí ha confirmado que el proyecto deportivo del Málaga CF y el del Puerto de La Bajadilla son independientes y por lo tanto las decisiones que se tomen respecto a uno no tienen que afectar al otro.

determinado cuál es la mejor ubicación se trabajará para sacar adelante también el hotel y el complejo comercial que pueda acompañar al proyecto del puerto.

Plazos El Ministerio de Medio Ambiente ha otorgado, recientemente, la declaración de impacto ambiental favorable a esta proyecto. Se trata de un paso previo a la emisión del informe definitivo, algo que también sirve para despejar las posibles dificultades que habían surgido en torno al proyecto. No obstante, hay que dejar claro que este documento se ciñe estrictamente a la ampliación del puerto y que sobre el hotel proyectado se gestionará una tramitación al margen, en un informe diferente, cuando esté listo el anteproyecto. La emisión de dicho informe es la última fase administrativa, de modo que una vez formalizado, el Grupo Al-Thani, con sus arquitectos, será quien determine la fecha del inicio de las obras, aunque han matizado que su voluntad es empezar cuanto antes. Una vez que los expertos hayan

Los profesores marcharon hasta las puertas de la Tenencia de Alcaldía

Características Las obras consistirán en una ampliación hacia mar abierto mediante nuevos diques y contradiques semicirculares, que configura un recinto portuario en forma de círculo completo. En total, se construirán 541 nuevos atraques deportivos, que sumará un total de 803 atraques. A esto se une un muelle para excursiones turísticas capaz de albergar hasta 26 embarcaciones. Marbella-La Bajadilla será, además, el primer puerto autonómico que incorpore una infraestructura para transporte de pasajeros de alta capacidad. Se trata de un muelle de 200 metros de longitud y 7,5 metros de calado, ideado en un principio para la recepción de buques de cruceros. Por su parte, las instalaciones pesqueras se trasladarán a la zona de ribera, dotándose de nuevos equipamientos. El puerto de La Bajadilla también dispondrá de una zona de industria ligera, para varada e invernar, de 19.000 metros cuadrados, de las mayores de Andalucía.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado la reordenación mejora de la seguridad vial del centro oeste del casco urbano de San Pedro. El teniente alcalde, Miguel Troyano, ha detallado que la iniciativa supone la materialización de las marcas viales longitudinales para configurar carriles y sentidos de circulación, la mejora de la seguridad en los pasos de peatones, el reforzamiento de la prioridad de paso en las intersecciones, la delimitación del estacionamiento y la reordenación de las zonas de carga y descarga. El plan se va a llevar a cabo en la red primaria urbana en la avenida Linda Vista en doble sentido, excepto el tramo desde calle Andalucía hasta el soterramiento sentido sur-norte; avenida Constitución en doble sentido, excepto el tramo entre calle Andalucía hasta la calle Hermanos Álvarez Quintero en sentido norte-sur y las avenidas Oriental, Pablo Ruiz Picasso y Vega del Mar en doble sentido en todo su tramo. En la red secundaria urbana, se aplicará en la calle Pepe Osorio en sentido norte-sur; avenida Marqués del Duero, sentido sur-norte menos el primer tramo sur que es desde calle Jerez en doble sentido; calle Lagasca en sentido único norte-sur; calle Andalucía en sentido oeste-este; calle Jerez en doble sentido; calle Tolox en sentido único esteoeste; calle Eusebio Ramírez, en sentido único; calle Doctor Estaban San Mateo, en sentido único este-oeste hasta avenida de la Constitución y doble sentido hasta Príncipe Asturias; calle San Miguel en sentido único; calle Doctor Eduardo Evangelista en doble sentido; calle Guadalajara en sentido único sur-norte, y calle Marqués de Estella en doble sentido.


San Pedro Información / octubre 2012

6

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

La piscina de Fuentenueva no se abrirá hasta 2013

Propuestas para fomentar el ecoturismo de San Pedro se quedan fuera del debate municipal

El PSOE asegura que el retraso se debe a la mala gestión municipal

[Redacción/SP Información]

Las obras llevan terminadas aproximadamente un año [Redacción/SP Información]

Hace un par de meses el Ayuntamiento anunció que la piscina de Fuentenueva y todo su complejo deportivo abriría sus puertas durante este otoño, pero a día de hoy esta fecha no se va a cumplir, y es que, según ha confirmado a este periódico el PSOE de San Pedro, los vecinos no podrán disfrutar de esta piscina hasta bien entrado 2013. Se trata de una obra ambiciosa cofinanciada entre la Junta de Andalucía (75%) y el Ayuntamiento de Marbella (25%). Tal y como recordaban desde la formación socialista, han pasado ya cinco años desde que por primera vez en 2007 se hablara de este proyecto que incluso contaba con una partida presupuestaria, aunque ese dinero nunca se llegó a invertir en este fin. En 2008, más de lo mismo, proyecto sobre la mesa pero a la hora de la verdad no se disponía ni de un euro para este complejo en Fuentenueva. Hubo que esperar hasta 2009

para que comenzaran los trabajos. En un principio se tapó la piscina ya existente y justo al lado se construyó una descubierta. En 2010, con dinero de los Fondos FEIL, se decidió hacer la piscina cubierta, obra que está terminada desde hace aproximadamente un año pero que no se ha podido abrir porque, según el PSOE de San Pedro, “el Ayuntamiento no ha pagado su parte a la empresa que ha ejecutado la obra y por eso no se ofrece el fin del proyecto”.

El proyecto estaba sobre la mesa pero a la hora de la verdad no se disponía ni de un euro A todo esto, ocurre una coincidencia, que según el partido socialista, deja ver las intenciones del Ayuntamiento. Hace un par de meses la Junta de Gobierno aprobó la adjudicación de la gestión del complejo acuático a la

empresa Supera, que invertirá 2,5 millones de euros adicionales en obras de mejora. “Pensamos que el Ayuntamiento usará ese dinero para terminar de pagar su parte y mientras no lo tenga, el proyecto seguirá parado”. “Falta de gestión” Para los socialistas, una vez más, el Consistorio demuestra una “falta de gestión y despropósito”, que están afectando al desarrollo de San Pedro Alcántara. En este sentido, han recordado que mientras la Junta ha hecho inversiones potentes en el municipio, “como la estación de ITV, el Parque de los Tres Jardines y la piscina de Fuentenueva, el PP se limita a entorpecer el crecimiento de este núcleo, obligando a los vecinos a trasladarse a Nueva Andalucía para usar una piscina”. Es por ello que les invitan a terminar todas las obras que tienen pendientes, como esta o la de la cubierta del soterramiento antes de anunciar nuevos proyectos que no saben cómo van a financiar.

El CDL pide la Entidad Local Autónoma para San Pedro Alcántara [Redacción/SP Información]

El Centro Democrático Liberal (CDL), partido nacido en 2006 fruto de una escisión del CDS, ha señalado a este periódico que San Pedro Alcántara necesita una descentralización administrativa, ya que no es aceptable que los habitantes de este distrito tengan que trasladarse al centro de Marbella para realizar ciertos actos administrativos. “Desde luego, San Pedro tiene identidad propia, diferenciada del resto de Marbella, y quien diga lo

contrario, ignora su historia y su cultura local”, ha asegurado David Ingelmo, portavoz de CDL Marbella-San Pedro. Es por ello que, ha insistido, “debería constituirse como Entidad Local Autónoma, con elecciones diferenciadas de Marbella, lo que no separa, sino que une más a los ciudadanos sampedreños con el Ayuntamiento, acercándolos y siendo realmente escuchados”. Asimismo, CDL ha pedido al Consistorio marbellí que utilice una versión estilizada, como la utilizada por la Corporación, del

escudo de San Pedro Alcántara diseñado en los años 80 para la cartelería y publicidad de los actos municipales realizados en el distrito sampedreño. Ello daría lugar a una mayor cercanía con los ciudadanos de San Pedro, muchísimas veces olvidados. “El sentir general, ha concluido Ingelmo, es conseguir una autonomía plena para San Pedro, dialogada y consensuada, sin separarse de Marbella. Sólo debería independizarse si se decide por consulta popular con una participación masiva”.

El Grupo Municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) vuelve a denunciar lo que ya viene siendo un clásico en el Ayuntamiento de Marbella: “las mociones presentadas por la oposición se quedan fuera del debate municipal”. Y en este caso, aseguran, no hay motivos que justifiquen esta situación ya que su propuesta no le constaba ni un euro a las arcas municipales, a lo que añaden que otro concejal del PP presentó una muy similar que sí fue aceptada. La moción de OSP era una propuesta para iniciar los trámites con la Federación Andaluza de Montaña para habilitar un sendero desde la desembocadura del río Guadaiza hasta su Toma o Pantano con el objetivo de potenciar el ecoturismo y minimizar los efectos de la estacionalidad. El grupo exponía en su moción que este turismo alternativo está funcionando en otras zonas ya que es una forma de disfrutar de las ciudades de una manera responsable con el Medio Ambiente y que además, sirve para proteger las áreas naturales. Creen que la apertura paisajística hacia la Sierra de las Nieves desde San Pedro y Nueva Andalucía, los ríos, el valle y la cercanía de los pantanos de La Leche, Las Medranas y El Ángel hacen de este entorno una zona privilegiada para que sea potenciada como sede del ecoturismo en el municipio. Asimismo, consideran que el Parque de los Tres Jardines debería establecerse como centro para informar de actividades, senderos y empresas que puedan crear actividades ecológicas.

Con esta moción, OSP proponía el inicio de la creación de un sendero que se podía denominar ‘Puerta Sur a la Sierra de las Nieves’ y que transitaría dentro de los límites de los municipios de Marbella y Benahavís. Comenzaría en la desembocadura del río Guadaiza y acabaría en la finca denominada La Máquina, donde confluiría con los caminos que llevan hasta el Dairín, el Castaño Santo o el Pimpollar. Proponían un recorrido de 7,8 Km con paisajes mezclados entre urbanos y naturales y siempre con el fondo paisajístico de la Sierra de las Nieves y el pico de la Torrecilla. En la actualidad existe un trazado en casi toda su extensión, aunque sería necesario hacer mejoras, quitando piedras y maleza, para facilitar el recorrido. OSP, ante la situación económica del Ayuntamiento y la necesidad de buscar nuevos atractivos turísticos para la zona, se comprometía a hacer todo lo necesario, incluido reuniones con el equipo de Gobierno de Benahavís, para comenzar los trámites necesarios e iniciar el estudio de definición de este sendero, gestionar con los colectivos de montaña o ecológicos del municipio para que, mediante voluntarios, se hicieran los primeros trabajos de adecentamiento del recorrido e incluso sufragar los gastos que generaría la contratación de un técnico para realizar el estudio necesario. A pesar de estas facilidades, “el Consistorio ni siquiera nos ha dado la posibilidad de debatir esta propuesta en el pleno de septiembre”, han lamentado y ha sentenciado que siempre hacen lo que quieren, dándole más importancia a su imagen que al desarrollo de la ciudad.

IU respalda una iniciativa ciudadana para que los 1,8 millones para luces de Navidad se destine a gasto social [Redacción/SP Información]

Izquierda Unida está impulsando una iniciativa ciudadana destinada a acabar con, lo que en su opinión, son “gastos superfluos” aprobados por el equipo de gobierno del PP, como los 1,8 millones que se van a destinar al pago de luces de feria y Navidad, y orientar las prioridades económicas a atender necesidades de emergencia social. El concejal de IU, Miguel Díaz, asegura que “en los actuales tiempos de crisis, elevado paro, desahucios, dificultades económicas y problemas de subsistencia alimentaria de muchas personas el Ayuntamiento tiene que eliminar gastos innecesarios y dedicar los fondos

públicos a crear empleo y facilitar la vida a sus vecinos”. Como primera muestra se ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que se deje sin efecto el contrato adjudicado a una empresa externa por los conceptos de instalación de iluminación de Navidad y Ferias hasta 2014 por un importe de 1,8 millones euros (BOE Núm. 150 de 23 de junio de 2012). El texto redactado para conseguir este objetivo considera que “las luces de Navidad no son una prioridad, más en estos tiempos de recortes y graves necesidades para la mayoría de la ciudadanía. Las decisiones políticas tienen que tomarse con coherencia en el tiempo que estamos viviendo.


San Pedro Información / octubre 2012

7

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

El Zoco del Sol se queda en octubre para romper con la estacionalidad Se presenta como alternativa de ocio para residentes y turistas [Redacción/SP Información]

Uno de los grandes problemas de la Costa del Sol es la estacionalidad turística, que hace que durante los meses de invierno disminuya considerablemente el número de viajeros que visita la zona. Es por ello que administraciones, empresarios y demás agentes locales han de poner en marcha iniciativas y actividades que atraigan a esos turistas que piensan que en la Costa solo pueden encontrar sol y playa, cuando la realidad es que tiene mucho más que ofrecer. El Zoco del Sol es un buen ejemplo, ya que se trata de un rastrillo que se instala los viernes y domingos en el Paseo Marítimo de San Pedro y que se presenta como una gran oportunidad de ocio y como un espacio donde realizar compras. Durante el mes de octubre continuará siendo una cita ineludible todos los domingos.

Este rastrillo se caracteriza por el trato personalizado que ofrece al cliente Aquellas personas que quieran pasear por el litoral saben que estos días tienen un aliciente más

para hacerlo y es visitar la veintena de puestos que conforman este zoco y que presentan una gran variedad de productos, para todos los gustos y para toda la familia. Juguetes, joyas, complementos, títeres, ropa o decoración son algunos de los artículos que se ponen a la venta en esta muestra de artesanía y que se caracteriza por ofrecer un trato personalizado a todos los clientes, evitando esa lejanía característica de las grandes superficies. Es sin duda alguna una manera de dinamizar el comercio de San Pedro Alcántara, así como su Paseo Marítimo, dándole un uso especial más allá del simple hecho de pasear. Asimismo, tiene como objetivo dar a conocer la artesanía local.

Apymespa y la Federación de Ampas ponen en marcha la Campaña Escolar 2012-2013 Los padres y alumnos tendrán descuentos en numerosos establecimientos de San Pedro y Nueva Andalucía [Redacción/SP Información]

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (Apymespa), representada por su vicepresidente segundo, Eugenio López, ha mantenido una reunión con el presidente de la Federación de Madres y Padres de Alumnos del municipio (Fapa Mainake), Javier de Luis y con una representante del colegio Al-Andalus con el fin de dar a conocer la Campaña Escolar 2012-2013. Como todos los años, Apymespa y Fapa Mainake han colaborado en la elaboración de los carnés de descuento en los comercios y empresas de servicios de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía.

Este año la campaña la componen un total de 27 empresas locales El carné se está repartiendo por todos los centros educativos de ambos núcleos poblacionales que pertenecen a Fapa Mainake y que posteriormente se entrega a cada uno de los padres del Ampa. Este año lo componen 27 empresas, las cuales realizarán los descuentos o promociones espe-

Presentación del carné de la campaña escolar

cificados en el carné durante el año escolar. El abanico de participantes es muy variado y entre los establecimientos que se han incluido este año están dos clínicas dentales, circuitos de spa con promociones en tratamientos entre algunas de sus ofertas, y como todos los años, ópticas, librerías, papelerías, comercio textil, herboristerías, centro de psicología, zapaterías, ropa inte-

rior, informática, ropa deportiva, ropa de niños, juguetería, joyerías, centro de enseñanza y un taller del automóvil para facilitar a los padres la vida durante el curso escolar. El objetivo de esta campaña es fidelizar las compras en San Pedro Alcántara, dar a conocer a las empresas participantes y ayudar económicamente a las familias con hijos en edad escolar y en Bachillerato.

Las empresas y emprendedores locales recibirán asesoramiento técnico y estudios de viabilidad para la puesta en marcha de sus proyectos El Consistorio y la Diputación firman un convenio de colaboración [Redacción/SP Información]

Los empresarios locales podrán recibir asesoramiento técnico y contar con estudios de viabilidad para la puesta en marcha de sus proyectos gracias a un acuerdo que el Ayuntamiento ha suscrito con la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde) de la Diputación. Así se lo trasladó el Consistorio a los diferentes colectivos empresariales de la ciudad, entre ellos

Apymespa, CIT Marbella, polígono de San Pedro o La Campana, entre otros, en una reunión mantenida en la Tenencia de Alcaldía. Todos lo interesados en obtener este tipo de ayuda deberán dirigirse a la Delegación de Pymes y Promoción Económica de San Pedro, donde se ha instalado la primera sede de la Sopde. Allí, los empresarios podrán recibir todos los recursos técnicos y el asesoramiento necesario para poner en marcha o

revitalizar sus compañías. Asimismo, se les explicó que los días 2, 3 y 4 de octubre se celebrará el primer seminario de creación de empresas con la colaboración de la Sopde y que allí se atenderán las propuestas de los emprendedores para la organización de los foros y seminarios que consideren interesantes. Además, desde el Ayuntamiento indicaron que a partir de ahora mantendrán reuniones con las aso-

Los empresarios se reúnen con representantes municipales

ciaciones cada dos meses, ya que su papel es fundamental en el desarrollo económico del municipio,

pues no hay que olvidar que representan el 80 por ciento de todo el tejido empresarial.


San Pedro Información / octubre 2012

8

NOTICIAS - San Pedro Alcántara SAN PEDRO en BREVE

La Dirección General de la Policía impulsa la creación de una oficina de Extranjería [Redacción/SP Información]

El fuego en la Costa del Sol se originó por una quema de residuos en una finca El Plan Infoca, a través del informe realizado por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) ha determinado que la causa del incendio que se originó el pasado 30 de agosto y que calcinó 8.225 hectáreas de seis municipios de la Costa del Sol, fue motivado debido a una negligencia, al haberse realizado una quema de restos vegetales en una finca. La actividad está totalmente prohibida durante la época de peligro alto de incendios en zonas forestales y zonas de influencia forestal, como era el lugar donde se originó este siniestro. El informe de la Brigada especifica que el día que se originó este siniestro las condiciones meteorológicas existentes suponían una “alerta extrema” de peligro de incendios, dado que la temperatura superaba los 37,6 grados, la humedad relativa se encontraba en un 18 por ciento, mientras que el viento de terral alcanzó rachas de hasta 34 kilómetros por hora.

Más de la mitad de los hoteleros considera que su negocio fue rentable de enero a junio El 61% de los hoteleros considera que su negocio fue rentable durante el primer semestre del año. A pesar de este optimismo, estas cifras se han visto reducidas en comparación con el Índice de Industria anual presentado en enero de 2012 que concluyó que 8 de cada 10 propietarios consideraban sus negocios seguros. En cuanto a las previsiones para el resto del año, menos de la mitad considera que la situación mejorará, seguido de los que piensan que se mantendrá igual y frente a una minoría que cree que la situación turística empeorará. A nivel internacional, se observa que EEUU junto a Indonesia, Brasil, Rusia y la India son los que cuentan con previsiones más positivas, mientras que Grecia, Italia, Francia y España se presentan como los países menos optimistas.

Los extranjeros residentes en la ciudad están de enhorabuena y es que la Dirección General de la Policía se ha comprometido a impulsar los proyectos de creación de una oficina de Atención al Turista Extranjero y otra para atender a personas de nacionalidad foránea residentes en la ciudad. En un principio, está previsto que ambas instalaciones se ubiquen en unos locales disponibles en el barrio de La Patera en Marbella. El primero de los convenios permitirá la puesta en marcha de una oficina de atención a los turistas extranjeros, en la cual también se atenderá a los visitantes españoles, dentro de unas dependencias que cederá el Ayuntamiento mientras que desde el Ministerio del Interior se dotará del personal cualificado. Entre las funciones de la misma se encuentran la de atender a las víctimas de delitos o faltas, en su propio idioma, asesorándolas en las gestiones documentales derivadas del hecho acaecido, y asis-

Los turistas y extranjeros residentes tendrán una atención más personalizada

tir al turista en la tramitación del delito o falta, entre otras. Asimismo, cabe destacar que la Dirección General de la Policía local será la encargada de adecuar los locales de 400 metros cuadrados que tiene el Ayuntamiento en el barrio de La Patera con el fin de convertirlos en una Oficina de Atención al Residente Extranjero. Se trata de un proyecto que el Consistorio ha venido demandando en los últimos años ya que supone dar una atención muy especializada a un colectivo que representa

La población extranjera contará con un canal de comunicación especial para casos de emergencia La Diputación y el Cuerpo Consular de Málaga crean este sistema para contar con información puntual [Redacción/SP Información]

La población extranjera residente en Marbella y en el resto de la provincia malagueña podrá contar a partir de ahora con una información más actual y verificada de todo lo que ocurra en los municipios en los que viven. Y es que la Diputación y el Cuerpo Consular de Málaga han acordado la creación de un canal de comunicación rápida que sirva para trasladar información puntual y sin intermediarios a los residentes extranjeros en la Costa del Sol en casos de emergencia, como por ejemplo el incendio que arrasó el mes pasado 8.000 hectáreas de terreno forestal. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el decano del Cuerpo Consular, Baldomero Rodiles-San Miguel, han resaltado la necesidad de mantener abierto un hilo permanente que informe y tranquilice a los foráneos en la Costa del Sol. “Ante

una catástrofe como el último incendio no sólo hay que actuar bien, sino volcarse en la comunicación para mantener la calma de los afectados y sofocar su inquietud”, ha dicho el presidente. Esta decisión se ha tomado tras la celebración de una reunión en la sede de la Diputación con la asistencia de 16 representantes diplomáticos en la provincia. Al encuentro han asistido enviados de los consulados de Bélgica, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Islandia, Letonia, Marruecos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Senegal y Ucrania. Los cónsules, correa de transmisión A partir de ahora los cónsules actuarán como correa de transmisión cada vez que haya un accidente o situación de emergencia. De esta manera los representantes diplomáticos

Reunión en Diputación con los 16 representantes diplomáticos

más del 30 por ciento del total de la población de la ciudad. El compromiso alcanzado se plasmará en un convenio que podría firmarse este mes o en noviembre para iniciar, posteriormente, las obras, con una inversión (que se repartiría entre la Dirección General de la Policía y el propio Ayuntamiento) que abarcaría entre los 200.000 y los 250.000 euros. Una vez iniciados los trabajos, el plazo de ejecución sería de unos seis meses, aproximadamente.

contarán con todos los datos útiles en tiempo real y podrán trasladarla a los órganos gubernamentales de los países para los que trabajan. Bendodo ha puntualizado que será el Patronato de Turismo el encargado de canalizar la información hacia los cónsules. Se avanzará así en la transparencia, en la comunicación y en el refuerzo de los lazos de colaboración con la población de extranjeros en la provincia de Málaga. En este sentido, el presidente ha recordado la importancia del turismo en la Costa del Sol, que genera unos ingresos anuales de 3.000 millones de euros. Casi 300.000 residentes extranjeros en la Costa del Sol Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de residentes foráneos en la provincia de Málaga asciende a 290.000 personas. Además, Bendodo ha recordado que se prevé la llegada de 4,94 millones de turistas a lo largo del presente año y que la compra de viviendas por parte de extranjeros creció un 27% en 2011. Por tanto, este nuevo canal de comunicación se presenta como un servicio llamado a mejorar la seguridad y la atención a un importante grupo de población en Málaga.


San Pedro Informaci贸n / octubre 2012

9

PUBLICIDAD


San Pedro Información / octubre 2012

10

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Anavis trabaja en San Pedro y Benahavís para proteger los derechos de los animales [Redacción/SP Información]

Hace ahora dos años fue creada Anavis, una asociación animalista asentada en Benahavís y San Pedro que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad en el respeto hacia los animales, en la conveniencia de la esterilización y la adopción de animales domésticos. Desde su puesta en marcha han atendido a miles de animales en ambas localidades y afrontan el futuro con muchas ganas de

trabajar, luchando contra el maltrato y por unos derechos y unas leyes que protejan a los animales. En colaboración con otras asociaciones de toda España, en Anavis se encargan de recoger animales, darles cuidado sanitario y buscarles un hogar. “Son cientos de gatos y perros los que vagan por nuestras calles”, ha indicado su presidenta, Virginia Ruiz, quien ha querido dejar claro que todo lo hacen de forma altruista.

El Centro Cultural acogerá una exposición de los trabajos presentados al IV Concurso de Fotografía Vega del Mar La muestra permanecerá abierta del 16 al 26 de octubre [Redacción/SP Información]

Con el objeto de dar a conocer y promocionar los yacimientos arqueológicos de San Pedro Alcántara declarados Bien de Interés Cultural, la Asociación de Vecinos Vega del Mar convocó un año más su Concurso de Fotografía, que tuvo lugar el pasado 29 de septiembre. Todos los trabajos recogidos a través del certamen serán expuestos en el Centro Cultural de San Pedro del 16 al 26 de octubre, en el marco de los actos programados

con motivo de la Feria de la ciudad. Asimismo, formarán parte de algunas exposiciones itinerantes durante los dos meses siguientes y sus autores los podrán recoger a partir del 15 de diciembre en el propio Centro Cultural. No obstante, las obras premiadas quedarán en poder de la Asociación de Vecinos Vega del Mar. El fallo del jurado será publicado el día 10 de octubre a través de diversos medios de comunicación y los ganadores recibirán también una notificación telefónica y por correo electrónico. Cabe destacar que

FotoCOMENTARIOS

San Pedro celebra una moraga en homenaje al turismo La cita fue el 13 de septiembre en la playa de La Salida

San Pedro ha celebrado este año la tercera edición de la moraga “Homenaje al Turismo y al Municipio” que tuvo lugar el pasado 13 de septiembre en la playa de La Salida, así como en La Venus de Marbella y Pinomar de Las Chapas. Este acto está organizado por algunos empresarios de playa del municipio, representados en San Pedro por Carlos Romero, propietario del chiringuito Kala-Kalúa.

por la Triple A, donde seguramente ocuparían una jaula hasta que sus dueños los encontrasen”. En este mismo sentido, han lamentado la saturación que actualmente sufre esta otra asociación.

Nuevas ordenanzas En Anavis creen que hay otra forma de hacer las cosas y han instado a las administraciones competentes de ambos municipios a cambiar la legislación. “Debería existir una ordenanza municipal que prohibiese la venta de animales por parte de particulares que no posean los permisos emitidos que les acrediten como criadores”, ha explicado, para añadir que de esta manera se evitaría, junto con la castración, la entrada alarmante que sufren perreras y protectoras, cada verano, coincidiendo con las vacaciones y cada inverno, después de la Navidad. Esta ordenanza ya está vigente en los municipios de Málaga y Granada. Este colectivo también presta servicio actualmente a la Policía Local, que en varias ocasiones ha dado aviso de perros desorientados a los que Anavis ha pasado el lector del chip para agilizar la comunicación de su pérdida a sus dueños. “Así evitamos que los canes pasen por Sanidad y después

Ayuda nula de las administraciones Ruiz ha criticado que reciben una nula colaboración por parte de las administraciones, aunque al mismo tiempo ha celebrado que reciben ayuda desinteresada por parte de muchas personas (la Clínica Veterinaria Vet Sur de Fuengirola, Pointer (Punto de recogida y ayuda durante el incendio) Zarpas y Bigotes, Dr. Lucía (Diana), Dr. Ángel Hormigo (San Pedro), Clínica Veterinaria La Campana de Nueva Andalucía, Joaquín Medina...) y asociaciones (Triple A, Anbad...),tanto con materiales como con trabajo, “aunque ha bajado mucho por la crisis”. Asimismo, ha eludido su disconformidad con la normativa que prohíbe dar comida a los animales abandonados. “Al menos se debería dejar a las asociaciones”, ha señalado la presidenta. Los interesados en colaborar pueden hacerlo en la cuenta UNICAJA 2103 0291 67 0030003805IBAN: ES41 2103-BIC CODE: UCJAES2M.

el jurado estará formado por personalidades del mundo de la cultura y de la fotografía y que su decisión será inapelable. Habrá tres premios para cada una de las categorías (mayores y

menores de 18 años), así como un sorteo entre los participantes de tres menús degustación para dos personas en los restaurantes Villalobos, La Cocina de la Abuela y Manolo, de San Pedro Alcántara.

Basílica Vega del Mar

La ciudad se vuelca con Aspandem en la celebración de un desfile benéfico Los empresarios de San Pedro se unen para recaudar fondos para la asociación

La Plaza de la Iglesia de San Pedro acogió el pasado viernes día 21 un desfile de moda a beneficio de Aspandem al que se acercaron cientos de vecinos para colaborar con una de las asociaciones más importantes del término municipal.

SAN PEDRO en BREVE Las personas mayores podrán volver a participar en el Programa de Revisión Médica para la Salud Las personas mayores de San Pedro y Nueva Andalucía podrán participar durante los próximos meses en la nueva edición del Programa de Revisión Médica para la Salud que se pondrá en marcha en sus centros de día y que tiene como objetivo que los mayores logren y mantengan un envejecimiento activo y saludable. El 11 de octubre estarán en las instalaciones de San Pedro (Avenida de la Constitución), el 25 en Nueva Andalucía (Calle Tirso de Molina) y el 8 de noviembre en el Aula de Mayores de El Ingenio (Calle Julio Romeros de Torres, edificio Polivalente La Azucarera).

Los amantes del cómic tendrán la oportunidad de crear sus propias historias con el concurso de Marbella Crea El programa para jóvenes Marbella Crea ha puesto en marcha la IV edición del certamen de Cómic, que en esta ocasión cuenta con al apadrinamiento de Javier Mena, colorista de CD Cómics. El plazo para la entrega de las obras cerrará el 5 de octubre y los interesados deben entregar el boletín debidamente cumplimentado en la delegación de Juventud. Se podrán presentar hasta un máximo de tres obras por participante y deben estar realizadas en técnica libre, con una extensión máxima de tres páginas y en un formato no superior a A-3. Las obras serán inéditas, innovadoras y originales y las que seleccione el jurado como finalistas formarán parte de una exposición en el Centro Cultural San Pedro.

La Peña Flamenca de San Pedro celebra la feria con un programa lleno de música y baile La Peña Flamenca de San Pedro Alcántara ha elaborado su programa de actividades para la feria del municipio en el que los protagonistas serán la música y el baile. La fiesta comenzará el miércoles día 17 a las 22:00 horas, con el nombramiento de sus padrinos, los cuales deleitarán a los asistentes con unos pasodobles para inaugurar la semana grande. A continuación, tendrá lugar la actuación de Daniel Casares acompañado de sus palmeros y bailaores y para finalizar la noche actuará el cuadro flamenco de la Repompilla de Málaga y la guitarra de Pepe Fernández.


San Pedro Información / octubre 2012

11

San Pedro en FERIA

Sofía Vera y Nerea Navarro serán las Reinas de las fiestas de San Pedro Más de cien chicas se presentaron al concurso, batiendo el récord de participación [Redacción/SP Información]

Como si de una ceremonia de los Óscars se tratara, San Pedro Alcántara eligió el pasado mes de septiembre a las Reinas y Damas de sus Feria, que serán las encargadas de representar a su pueblo durante los días más alegres y festivos del año. Un centenar de chicas no quisieron perder la oportunidad de poder colgarse la banda y desfilar con ella por el recinto ferial, acompañando a las autoridades en los actos más conmemorativos de la feria, que se celebrará del 16 al 21 de octubre. Sin duda alguna, este año se batieron todos los récords de participación, algo que demuestra que el pueblo sampe-

Reina infatil: Sofía Vera Damas infantiles: Paula Osorio y Claudia Garrido Reina juvenil: Nerea Navarro Damas juveniles: María Lorca y Raquel Almenara Miss Simpatía: Ariadna Peña De izda. a dcha. y de arriba a abajo

dreño cada vez está más volcado con estas fiestas. Al ritmo de canciones como Mamma Mía, Pretty Woman o la banda sonora de Titanic, las candidatas desfilaron ante cientos de personas que se desplazaron hasta la Plaza de la Iglesia para animar a las jóvenes, que iban ataviadas con los trajes correspondientes a las películas que iban interpretando. Nada se dejó al azar en esta gala en la que las coreografías de los bailes sorprendieron a todos los asistentes por su calidad y por la perfecta ejecución de todas las chicas que demostraron que los duros ensayos tienen su recompensa. Los trajes de flamenca no pudieron faltar y fueron los prota-

gonistas del último desfile de las candidatas juveniles. El público aprovechó este momento para tomar nota de cuáles serán las tendencias de moda flamenca que se podrán ver por el recinto ferial este año. Todo ello estuvo amenizado por una barra de la Hermandad de San Pedro que ofreció comida y bebida a todos los asistentes. Una vez terminados los desfiles, se dio paso al sorteo del cual salieron las Reinas y Damas infantiles, así como Miss Simpatía. Como es tradicional, esta es la manera de elegir a las candidatas más pequeñas, mientras que el jurado se encargó de la difícil tarea de seleccionar a las chicas juveniles.


12

San Pedro en FERIA

San Pedro Informaci贸n / octubre 2012


San Pedro Información / octubre 2012

13

San Pedro en FERIA

PROGRAMA DE ACTOS SAN PEDRO ALCANTARA 2012 MARTES 16 DE OCTUBRE 19.00 H.- Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Itinerario.- Salida Plaza de la Iglesia, Avda. Marques del Duero, C/ Jérez, C/ Lagasca, C/ Revilla, Avda. Oriental, C/ Pepe Osorio, C/ Córdoba, Avda. Marques del Duero y finaliza en Plaza de la Iglesia 22.00 h. Inauguración Oficial del Alumbrado y recinto ferial en el Arco de Entrada al Recinto, acompañado de la Banda Municipal de Música. Acto seguido Sesión de Fuegos Artificiales junto al recinto ferial. A continuación.- Lectura del Pregón de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2012, a cargo de D. JOSE MORENO NARANJO, en la Caseta Municipal y coronación e Imposición de Bandas a las Reinas, Damas Infantiles y Juveniles así como a Miss Simpatía. (Por cortesía de Autoescuela Bellamar, matrículas y teórico del permiso de conducir clase B gratuitas para las reinas y damas juveniles)

Elección de la Reina Popular, entre las señoras que se encuentren en la Caseta Municipal. Visita de las autoridades locales a las distintas casetas instaladas en el recinto ferial. MIERCOLES 17 DE OCTUBRE 12.00 H.- Disparo de cohetes. 13.00 H.- Inauguración de la Ludoteca – Guardería, instalada a la entrada del recinto. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. 13.00 H. Inauguración de la Caseta “Mi Hogar” del Centro de Personas Mayores, instalada a la entrada del recinto ferial, con las siguientes actividades: - Día de la “Mujer Rociera”, premio a la mejor vestida - Concurso de Sevillanas - Actuación del grupo de baile del Centro de Mayores - Baile y música en directo. 13.00 H.- Apertura de las casetas instaladas en el recinto ferial, con programación propia en cada una de ellas. 17.00 H. Gran Fiesta Infantil en la Caseta

Municipal (Entrada Gratuita), con las siguientes actividades: - Parque de Castillo hinchables, toro mecánico, rocódromo y muchas sorpresas. - Talleres de maquillaje, globoflexía … - Espectáculo Infantil - Tarta y refrescos para todos los niños asistentes. 18.00 a 00.00 H. “Día del Niño” con un descuento del 50 % en las atracciones mecánicas del recinto ferial.

JUEVES 18 DE OCTUBRE

12.00 H.-Disparo de cohetes. 13.00 H.- Apertura de las Casetas instaladas en el Recinto ferial, con programación propia en cada una de ellas. 13.00 H. Apertura de la Caseta “Mi Hogar” del Centro de Personas Mayores, instalada a la entrada del recinto ferial, con las siguientes actividades: - Concurso gastronómico de tortillas de patatas - Muestra de Artistas noveles de los centros - Baile con música en directo. 14.00 a 00.00 H. Ludoteca-Guardería Infantil, instalada a la entrada del recinto ferial, con distintas actividades dirigidas a los más pequeños. 15.00 H. Entrega de Premios IV Concurso Fotográfico “Vega del Mar” en la Caseta de Radio TV Marbella. 17.00 H. Gran Cabalgata de Feria Itinerario.- Salida.- C/ San Javier, C/ Esteban San Mateo, Avda. La Constitución, C/ Jerez, C/ Lagasca, C/ Revilla, C/ 19 de octubre, C/ Hernán Cortés, Avda. Marques del Duero, C/ Córdoba, C/ Pepe Osorio, Avda. Oriental, Avda. Fuente Nueva, C/ Castilla y Avda. Pablo Picasso. (Para participar en la Cabalgata de Feria será imprescindible inscribirse en la Tenencia de Alcaldía o en la Delegación Municipal de Fiestas, según Bando publicado al efecto)

23.30 H.- Concierto en la Caseta Municipal de MERCHE (entrada gratuita). VIERNES 19 DE OCTUBRE 09.00 H.- Eucaristía en la Parroquia de San Pedro de Alcántara

11.00 H.- Solemne Misa en la Parroquia en honor a nuestro Santo Patrón. 12.30 H.- Procesión de Nuestro Santo Patrón San Pedro Alcántara. Itinerario.- Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, C/ Hernán Cortés, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Pizarro, C/ Nueva, C/ Marques del Duero, Plaza de la Iglesia y a su templo. Durante el recorrido de la procesión tendrá lugar el Concurso de “Atalaje”, en categoría Infantil, juvenil y adulto, organizado por la Peña Cultural “Las Espuelas”. 13.00 H. Apertura de las Casetas instaladas en el Recinto ferial, con programación propia en cada una de ellas. 13.00 H. Apertura de la Caseta “Mi Hogar” del Centro de Personas Mayores, instalada a la entrada del recinto ferial, con las siguientes actividades: - Actuación de la Peña Flamenca de San Pedro Alcántara. - Baile con música en directo. 14.00 a 00.00 H. Ludoteca-Guardería Infantil, instalada a la entrada del recinto ferial, con distintas actividades dirigidas a los más pequeños. 22.00 H.Entrega de Premios de Concurso de “Atalaje” en la Caseta de la Peña Cultural “Las Espuelas”. 22.00 H. I Concierto de Pasodobles y Sevillanas de la Banda Municipal de Música en la Caseta Municipal. Durante el Concierto se celebrará el I Concurso de Pasodobles y los interesados tendrán que inscribir una antes del inicio del Concierto. SABADO 20 DE OCTUBRE 12.00 H.- Disparo de cohetes. 11.00 H. Concurso y Juegos Tradicionales en el recinto ferial: - Juego de la manzana - Carrera de Sacos - Concurso de cintas con bicicletas - Concurso de merengues

13.00 H. Paseo de Caballos y Enganches, con el siguiente recorrido: Salida.- Recinto Ferial, Avda. Pablo Ruiz Picasso, rotonda Marques del Duero, C/ Lagasca, C/ del Pozo, C/ Herman Cortés, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Antonio Martín, C/ Juan Macias, C/ Diego Piña Macias, Avda. Oriental, C/ Revilla, rotonda Marques del Duero, Avda. Pablo Picasso y recinto ferial. 13.00 H. Apertura de las Casetas instaladas en el Recinto ferial, con programación propia en cada una de ellas. 13.00 H. Caseta “Mi Hogar” del Centro de Personas Mayores, instalada a la entrada del recinto ferial. - Concurso de Pasodobles - Baile con música en directo. 14.00 a 00.00 H.Ludoteca-Guardería Infantil, instalada a la entrada del recinto ferial, con distintas actividades dirigidas a los más pequeños. 17.00 H. Concurso de Gincana, Carrera de Cintas, Juego de Carrocha, en categoría Infantil, Juvenil y Adulto, en la Caseta de la Peña Cultural “Las Espuelas” (entrega de premios a las 22.00 H). 23.30 H. Concierto en la Caseta Municipal de PITINGO (entrada gratuita) DOMINGO 21 DE OCTUBRE 12.00 H.- Disparo de cohetes. 13.00 H.- Apertura de las Casetas instaladas en el Recinto ferial, con programación propia en cada una de ellas. 13.00 H Caseta “Mi Hogar” del Centro de Personas Mayores, instalada a la entrada del recinto ferial, con gran baile y música en directo. 14.00 a 22.00 H. Ludoteca-Guardería Infantil, instalada a la entrada del recinto ferial, con distintas actividades dirigidas a los más pequeños. La Comisión Asesora de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2012, se reserva el derecho de suprimir, modificar o ampliar cualquiera de los actos programados cuando las circunstancia así lo requieran.


San Pedro Información / octubre 2012

14

San Pedro en FERIA

La Feria de San Pedro contará con 26 casetas y espacio especial para las atracciones Los padres dispondrán de una ludoteca donde los niños estarán cuidados y atendidos [Redacción/SP Información]

El nuevo espacio habilitado en la avenida Pablo Ruiz Picasso para ubicar la feria de San Pedro contará con 26 casetas, así como un espacio totalmente reorganizado para instalar las atracciones. Este año, al igual que se hizo en las Fiestas de San Bernabé de Marbella, se unirán los recintos de día y de noche con el objetivo de mejorar la seguridad, la limpieza y la diversión de todos los sampedreños y visitantes. En el espacio donde habitualmente se instala el mercadillo, frente al nuevo Centro Cívico, se ubicarán 25 casetas a las que se sumará la de la peña de los caballistas. Asimismo, se habilitará una calle principal para facilitar el paso a los que acudan a la feria. Las casetas tendrán un programa propio que en-

riquecerá a su vez el programa municipal diseñado para la feria y en el que deberán contar con grupos locales para promocionar a los artistas de la ciudad. Al otro lado de la avenida, el Ayuntamiento instalará una nave de más de 300 metros cuadrados para la caseta de los mayores que estará totalmente acondicionada, de modo que no moleste a los vecinos con la música por la noche. Atracciones El espacio de las atracciones se reorganizará en torno a la carpa municipal, a la vez que se realizará una criba para evitar la duplicidad. El número se reducirá en torno a un 20 por ciento y se dispondrán las infantiles delante de la carpa y el resto, en la parte posterior. Para los más pequeños habrá entre 20 y 30 y no

faltarán los tradicionales coches de choque, el tren de la bruja o los carruseles, entre otros. Para los jóvenes se instalarán entre 12 y 15, entre las que destacan la montaña rusa o una noria de 40 metros de altura. “Con la nueva normativa los ayuntamientos tienen la capacidad de seleccionar aquellas atracciones que se van a instalar en las fiestas municipales, y atendiendo a este criterio, hemos elegido, por un lado, las tradicionales que más gustan a los pequeños y por otro, las más llamativas y espectaculares”, ha explicado a este periódico el concejal de Fiestas, Diego López, quien ha recordado que el miércoles 17 se celebrará el Día del Niño con una gran fiesta infantil y con las atracciones a la mitad de precio. Igualmente, se ha limitado el número de puestos

menores y de comida para dar prioridad a los negocios de San Pedro, trayendo solo a la feria aquellos de los que no disponga el municipio. Las calles donde anteriormente se concentraban mayoritariamente los puestos de turrones, comida o tiro se convertirán en espacio de seguridad para facilitar el acceso a la feria. Ludoteca y aparcamiento La delegación de Fiestas instalará también en San Pedro Alcántara una ludoteca para que los padres puedan dejar a sus niños

Los comerciantes se muestran satisfechos con la nueva ubicación de la feria Decorarán sus negocios para favorecer el ambiente festivo en la ciudad [Redacción/SP Información]

Los comerciantes de San Pedro Alcántara se han reunido con representantes del Ayuntamiento para recibir toda la información que les pueda interesar de cara a la celebración de la feria de San Pedro, que tendrá lugar del 16 al 21 de octubre. En dicho encuentro, que contó con la presencia del vicepresidente y el tesorero de la Asociación de la Pequeña y Media Empresa de San Pedro (Apymespa) Abel Rivero y José Luis Calderón, respectivamente, trasladaron su satisfacción hacia el nuevo modelo de feria que se ha establecido y con

su ubicación en la avenida Pablo Ruiz Picasso ya que se van a optimizar los recursos y no afectará a los negocios del centro, que en otras ocasiones durante estos días tenían que cerrar sus establecimientos por la instalación de barras en sus cercanías. El Consistorio solicitó a los comerciantes toda su implicación decorando escaparates y fachadas para que el ambiente festivo no se reduzca al recinto especial, sino que se extienda por toda la localidad. Asimismo, han confirmado que los operarios municipales han colocado banderolas por todo San Pedro con el lema “Vive la feria”, así como cartelería en marquesinas para que to-

dos los ciudadanos perciban la llegada de las fiestas y celebren como se merece el día de su Patrón. Fruto de esta reunión, los representantes del colectivo empresarial han querido transmitir a sus asociados varios aspectos interesantes, como que los comercios de hostelería podrán abrir en su horario habitual durante estos días, incluida la ampliación de horarios en las jornadas festivas. Además, les han animado a engalanar y decorar el interior de sus negocios, así como el exterior, aunque han recordado que los elementos ornamentales no podrán ocupar la vía pública y tampoco se podrán instalar barras en los exteriores.

en manos de profesionales. El precio para poder disfrutar de este espacio será de 5 euros por un par de horas, lo que posibilitará a los padres poder disfrutar al 100% de las fiestas, “sabiendo que sus hijos están perfectamente atendidos por personal cualificado”. En la ludoteca, que tendrá una superficie de unos 300 metros cuadrados, se realizarán talleres infantiles como cuentacuentos, manualidades, teatros... Todo para que los niños puedan disfrutar también de las fiestas haciendo lo que más les gusta. En la feria de Marbella este servicio fue

usado por unos 300 niños, cifra que seguro que repite en San Pedro. Por otro lado, se habilitarán zonas de aparcamiento para discapacitados, así como dos parcelas para estacionamiento: una en la parte posterior del área de casetas, con capacidad para 400 vehículos, y otra en la zona sur del recinto ferial. Las viviendas de los feriantes se emplazarán, por último, en la parcela donde habitualmente se ubica el circo de San Pedro Alcántara, con el fin de que cuenten con un sitio adecuado para su descanso.

José Moreno Naranjo José Moreno Naranjo será el encargado de leer el pregón que este año abra las fiestas y feria de San Pedro Alcántara. Nació en Istán pero a los 13 años se trasladó a nuestro municipio y desde entonces ha estado muy vinculado con el pueblo. Fue maestro durante seis años en la escuela de adultos, 15 en El Ingenio y otros 18 en el colegio San Pedro. Aunque ahora ya se encuentra jubilado, muchos lo recuerdan con cariño como uno de los mejores profesores que han tenido y así lo han hecho saber a través de las redes sociales desde el primer momento en el que se conoció su nombre. “Aún me paran por la calle alumnos de todas las edades, padres, hijos...”, asegura Moreno Naranjo, quien es consciente de este respeto que le tiene todo el pueblo. Asimismo, es una persona muy involucrada con el tejido asociativo de la ciudad y un gran devoto de San Pedro. De hecho, en el año 2007 fue el pregonero de la Hermandad del

Santo Patrón. Fue el teniente de alcalde, Miguel Troyano, quien le pidió personalmente que este año se hiciera cargo de abrir las fiestas, una petición que en principio le dio vértigo, pero que tras consultarlo con la almohada, le hizo muchísima ilusión. En su lectura de este año repasará la historia de la feria sampedreña desde 1896, año en el que está fechado el primer programa ferial conocido; contará cómo han cambiado las tradiciones y los lugares de celebración, aunque seguro que lo que no ha variado es el espíritu del pueblo.


San Pedro Información / october 2012

15 Sample Booklet San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

The ‘Tres Jardines’ park could open in October The Junta de Andalucía and the Town Hall reach an agreement over its upkeep One and half years after the completion of the building works in the ‘Tres Jardines’ Park, it is looking like the people of San Pedro will finally be able to enjoy this eco-park in October. This park is one of the biggest in Andalucía and the most important of its type in Malaga. The Town Hall and the Junta de Andalucía held fruitful meetings in September and finally managed to reach an agreement over the park’s upkeep and maintenance which was the last hurdle to be overcome in order for the park to open its doors to the public. It is worth noting that the ‘Tres jardines’ Park was financed by the Junta de Andalucía, who should have taken on the cost of its opening and upkeep once the work was complete. It was at this point, however, that alarm bells rang over the possibility of financing the park, as the Government did not have funds to take on responsibility for its maintenance and tried to hand on the burden to the autonomous administration. It has taken a year and half for an agreement to be reached and although the details have not been

made public, it seems that the basic maintenance of the park will be upheld by the Town Hall while the Junta will take care of any reforestation needed. Abandoned Areas During the time the park has remained closed, the construction company has been commissioned to check on any damage to the park from time to time in order to avoid a total state of abandon. However, looking through the fence, areas that have been neglected and others in a terrible state can be seen, which is a great shame given the large sums that were invested in the construction of the park, a cost of five million euros for an area of 9.5 hectres. The park’s name reflects the distribution of the park, as it is divided into three zones: Mediterranean, Arabic and tropical. There is a 4,000 square metre lake installed in the first area, which is prepared to house birds from the area and those that are migrating. As well as this there are various nesting towers and children’s play areas. In the second area, the Arabic

Foreigners to get their own emergency information channel The Provincial and Consular Corps of Malaga created this system to get up to date information without the need for intermediaries The foreign residents in Benahavis and the rest of the Malaga province will now be able to recieve verified and up to date information regarding everything that is happening in the municipalities they live in. This has come about thanks to an agreement between the Provincial Government and the Consular Corps of Malaga to create a fast communication channel that will serve to give up

to date information to the foreign residents of Malaga, without the need for intermediaries, in cases of emergency, like the recent forest fires that destroyed 8,000 hectres of forest land. The president of the Provincial Government, Elias Bendodo, and the dean of the Consular Corps, Baldomero Rodiles-San Miguel, outlined the need to maintain a

garden, a pond, a waterway and a central fountain can be found surrounded by date palms, Granada trees, orange trees and fig trees. The last area, the tropical zone is situated in the highest part of the park. In this area there is an Information and Rural Tourism Centre which will allow visitors to view the park from various different viewpoints. The Police Department promises to open a Foreigners Department Foreign residents in the town are celebrating as the Police Department has promised to promote the creation of a Tourists Office and a Foreigners Office to attend to all foreigners in the town. Initially, it is expected that both offices will be in the ‘La Patera’ area of Marbella. The first of the agreements allows the implementation of an office to attend both foreign and Spanish tourists and will be based in offices from the Town Hall whilst the Interior Ministry will supply the personnel. Amongst the tasks of this office

will be attending to victims of crime and other offences in their own language, advising them on paperwork arising from the events and helping them with the process of reporting the crime. As well as this it is worth noting that the Local Police will be responsible for adapting 400 square metres of office belonging to the Town Hall and converting it into a Foreign Residents Department. This is a project that the Town Council has been demanding

in recent years as it involves highly specialized service for a group that represents more than 30 percent of the total city population. The agreement reached could be signed this month or in November to be able to start the works with an investment (to be split between the Police and the City Council), of between 200,000 and 250,000 euros. The work should be completed in about six months or so.

permanent line of communication to inform and calm the foreigners on the Costa del Sol. “Before a catastrophe like the recent fires, one needs to not only act correctly, but also to keep information flowing to maintain the calm of those affected and allay any doubts they may have”, said Bendodo. This decisión was taken after the meeting in the Provincial Government Offices, which was attended by 16 representatives of different diplomatic corps in the province. The consulates of Belgium, Denmark, Equador, The United Sates, Finland, Hungary, Iceland, Letonia, Marrocco, Panama, Paraguay, Peru, Poland, The UK, Senegal and Ukraine all sent representatives.

Consulates to be the point of information From now on the consulates will act as the point of information each time there is an accident or an emergency situation. In this way the diplomatic representatives will count on up to date information which they can pass on to their own particular government organizations. Bendodo emphasized that it will be the Department of Tourism who will be responsible for channeling the information to the consulates. This means progress in transparency, in communication and will strengthen the ties with the foreign residents in the province of Malaga. The president of the Provincial Government

recalled the importance of tourism on the Costa del Sol, that generates an annual income of around 3,000 million Euros. Almost 300,000 foreigners reside on the Costa del Sol According to the National Institute for Statistics (INE), the number of foreigners living in the Malaga Province, has risen to 290,000 people. Besides, Bendodo pointed out that 4.9 million tourists are expected to visit during 2012 and that the number of foreigners buying properties rose 27% in 2011. Therefore, this new line of communication is presented as an improvement in the safety and services offered to this significant part of the population.


San Pedro Información / october 2012

16

San Pedro Información in English

The San Pedro Fair will have 26 ‘casetas’ and a special area for rides There will be a play area where parents can leave their children to be looked after [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The new space in Pablo Ruiz Picasso Avenue for the fair will have 26 ‘casetas’ (areas), as well as a totally new area for the fairground rides. This year, just as in the Marbella Fair, the day and night fair areas will be brought together with the aim of improving safety, cleanliness and the enjoyment of all the residents of San Pedro as well as visitors. In the area where the weekly market is held, in front of the Civic Centre, there will be 25 ‘casetas’ as well as the horse riding group’s ‘caseta’. As well as this one of the main streets will be cleared to ease access to the fair. Each ‘caseta’ has its own programme of events which will add to the overall Municipal programme of events designed for the fair and which will include

local groups to promote the artists of the town. On the other side of Pablo Ruiz Picasso Avenue, the Town Hall will install a 300 metre square auditorium for the senior’s ‘caseta’ which will be set up to be sound proofed so the music in the evenings doesn’t disturb the neighbours. Fairground Rides The area with the fairground rides will be reorganised around the Municipal pavilion, and there will be controls to avoid repetition of rides. The number of rides will be reduced by 20% and the children’s rides will be in front of the pavilion with the remaining rides in the area behind it. As well as this the Town Hall has limited the number of gift and food stalls to give priority to the businesses of San Pedro, allowing only those stalls that

the municipality doesn’t already provide. The streets in which the ‘turron’ and food stalls could previously be found will be converted into a security zone to ease access to the fair. The Town Hall’s Fair Department will install a play area for children, where parents can leave their children in the hands of professionals who will look after them, as well as disabled parking areas. There will also be two areas made available for parking; one in the area behind the ‘casetas’ with a capacity for 400 vehicles and another in the area south of the Fairground. The fairground worker’s caravans will be placed in the area where the San Pedro de Alcantara Circus is usually situated in order for them to have a suitable rest area.

The Zoco del Sol market will continue in October to try and stop the decline in visitors in the low season It offers another alternative to the summer attractions [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

One of the big problems for the Costa del Sol is that of seasonality in the number of tourists, meaning that the winter months witness a sharp decline in the number of visitors to the area. It is for this reason that the administration, businesses and travel agents need to put in place initiatives and activities that will attract tourists who think that the only thing the coast has to offer is sea and sand, when this is far from the truth. The Zoco del Sol market is a good example of this. This market, which can be found on the San Pedro promenade on Fridays and Sundays, offers a great opportunity to go shopping in lovely surroundings. Throughout October this market will continue to be an unmissable outing on Sundays. Those wishing to take a stroll along the promenade, know that now they have an added incentive to do so which is to visit one of the twenty stalls that make up the market offering a wide variety of products for all tastes and for all the family. Toys, jewellery, accessories, puppets, clothes and decorative items are some of the articles on sale in this artisanal market that is characterized by its personal service to all customers unlike the service often received in

big shopping centres. It is without a doubt a distinct way of stimulating commerce in San Pedro Alcántara, as well as

the promenade, giving the Sunday stroll an added benefit and at the same time giving local artists an opportunity to show their work.

The most important Golf Tournament held in Andalucia, The Andalucia Masters 2012 is cancelled The Andalucian Governement announced the decision in a letter [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Andalucian Government has decided to cancel this years Andalucia Masters 2012 tournament, one of the most important ones tht is held in this autonomous connuminity and which had been planned to be held in Valderrama (Sotogrande) from the 18th to 21st October. Tournaments of this kind not only benefit the Golf Course and the city in which it is held, but are also an added attraction to promote golf tourism in all of Andalucia and hotel reservations in this city where golf is especially important. According to the spokesperson of the Andalucian Government, this cancellation is due to the impossibility of finding a sponsor for the tournament. “This measure is due to lack of funds following the different cuts that have been made in the Government, as a consequence of the austerity measures put in place by the Central Government” he said. The sponsorship of the Andalucian Golf Masters Tournament represents one of the highest costs that the Andalucian Government had programmed with a budget of

three million euros which was mainly designated for the prizes, and is cost that the Government cannot take on given the current situation. Reactions The European Circuit, of which the tournament is part, have expressed their sadness at this news and said that despite the conversations maintained with the Spanish Golf Federation, ‘Real Federación Española de Gol’, and the contractual obligations of the Andalucian Government, the tournament would not take place. George O’Grady, the councilor for the European Golf Circuit, explained that having to pass on this bad news, especially at such a late stage was very disappointing. As well as this he pointed out that they have been working hand in hand with the Government for more than 25 years, a period in which they have seen great golf tournaments. “We are bitterly disappointed, not only for our players and those involved in the setting up of the tournament and the links this tournament provides with the rest of the world, but also for the fans, especially those from the North of Europe, who have booked their holidays to coincide with the tournament,” he stated.

The Sala Group opens a new restaurant in the centre of San Pedro [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Sala Group, who already own restaurants in Puerto Banus, such as Buddha Beach or Aqua Mist, will open ‘El Rincon de La Sala’ in San Pedro de Alcantara in October. This is a new concept of café / restaurant that will also offer the best range of drinks in two different settings offering a very unique experience. The

new establishment situated in Marques del Duero street will include the essence of La Sala with terraces in a privileged setting, but with a traditional Spanish atmosphere and style. El Rincon de la Sala is aimed at the locals, although they will also be delighted to welcome tourists as it is in the most central street of the town and with free valet parking.


San Pedro Información / octubre 2012

17

De Interés

apostamos por san pedro

El Rincón de La Sala

Ian Radford es el gerente de La Sala Group, que en Puerto Banús cuenta con el restaurante La Sala, el club de playa Sala Beach y la discoteca Aqua Mist. Este abrirá las puertas de su nuevo negocio, El Rincón de La Sala, un restaurante en la avenida Marqués del Duero. San Pedro Información ha tenido la oportunidad de hablar con este londinense afincando en nuestro municipio. Pregunta: ¿Cuánto tiempo hace que aterrizó en España? Respuesta: Pues llegué a la zona de la Costa hace ya 23 años con motivo de mi profesión. Yo

soy representante de futbolistas y muchos equipos ingleses vienen hasta aquí para hacer la pretemporada. Y así es como tuve mi primer contacto con San Pedro, Marbella y los alrededores. De hecho, algunos de mis socios actualmente en el grupo son importantes jugadores de la Premier League, que promocionan, invierten y gastan en San Pedro y Puerto Banús. P: ¿Cómo pasó de ser represente de futbolistas a crear uno de los grupos empresariales más fuertes de la zona? R: Mi primer proyecto aquí fue el Budda Beach de Puerto Banús,

un club de playa que se abrió hace ahora cinco años y que desde el primer momento se consolidó como uno de los lugares de referencia. Después se abrió el restaurante de Puerto Banús, de nombre La Sala y hace tan solo tres o cuatro meses vio la luz la discoteca Aqua Mist. P: ¿Y cuándo se le ocurrió la idea de El Rincón de la Sala en San Pedro? R: Aunque este negocio se abrirá durante el mes de octubre, llevamos mucho tiempo trabajando en él. La idea llegó hace aproximadamente un año y medio, pero hemos tardado bastante tiempo en gestionar todo el tema de las licencias, ya que también tendremos música por la noche. Yo vivo en San Pedro Alcántara con mi familia, de hecho, mi hija es sampedreña, y tenía la sensación de que esta ciudad necesitaba algo así. Todo esto me ha llevado ha trabajar con él. La inauguración será el 13 de octubre y contará con la presencia de importantes futbolistas como Alex Oxlaide-Chamberlain, Paul Robinson o David Bentley, entre otros. P: ¿Cómo será su nueva apuesta? R: Se trata de un nuevo restaurante con varios ambientes, tanto para comer algo, tomarse un café o unas copas. Nuestra idea es mantener el concepto de La Sala pero añadiéndole sabores tradicionales españoles. Tendrá música en directo y está pensado tan-

Solutions-Insurance Asociada a Generali

to para los españoles como para esos extranjeros que disfrutan paseando por las calles céntricas de las ciudades y descubriendo su gastronomía. P: Hablando de su hija, será ella la encargada de gestionarlo, ¿no es así? R: Sí, a pesar de su juventud, tiene tan solo 18 años, Sofía Radford Espada es una persona muy preparada. Lleva mucho tiempo preparándose conmigo aquí en La Sala para afrontar ahora este nuevo proyecto. Pero no estará sola, ya que contará con la ayuda de Miguel Ángel Mena, otro sampedreño con más de diez años de experiencia que se encargará de que la relación con el cliente sea lo más perfecta posible. Él fue responsable de Gorki durante 14 años. P: A la hora de contratar al personal, ¿ha intentado que fuera gente de la localidad? R: Sí, en todo momento. Ya durante las obras buscamos empresas de San Pedro y si no era posible, íbamos a Marbella. Y a los empleados se les contrató a través del OAL de Empleo del Ayuntamiento, así que se ha intentando potenciar en todo lo posible lo lo-

cal. Al principio tendremos unos 20 trabajadores y esperamos poder ir ampliando con el tiempo. En total, con todas las empresas del grupo, damos trabajo a unas 200 personas, que teniendo en cuenta los tiempos que corren no está nada mal. P: ¿Qué otras personas serán importantes en su equipo? R: El jefe de cocina será Manuel de la Chica, que trabajó durante un tiempo en Albert and Simon y ocupó este mismo puesto en La Moraga. Con nosotros lleva trabajando alrededor de un año y ahora se trasladará allí. Es un equipo con experiencia y con mucha ilusión por este nuevo proyecto. P: Imagino que sus ideas no terminan aquí, ¿tiene pensado algún otro negocio para la zona? R: Sí, tanto para Marbella como para San Pedro, pero prefiero mantenerlo en secreto aún. P: Y por último, le gustaría retirarse en la Costa del Sol o tiene ganas de volver a su país de origen? R: Eso lo tengo muy claro, me quedo aquí, en San Pedro. ¿Dónde voy a estar mejor? Mi familia está aquí y me parece un lugar perfecto para retirarme.

Rosario Delgado es la gerente de Solutions-Insurance y representa a la aseguradora Generali. Con oficinas en Nueva Andalucía desde hace años, ha decidido apostar por San Pedro abriendo nuevas instalaciones en la urbanización Nueva Alcántara, edificio Los Almendros, local 10. Su equipo está formado por agentes exclusivos de seguros que trabajan todo tipo de pólizas, desde los clásicos, como autos, hogar o salud, hasta los más específicos para Pymes, comercios, responsabilidad civil, comunidades... Sin olvidar los seguros personales de vida, pensiones o accidentes, entre otros. Su objetivo es dar un servicio cercano, personalizado, comprometido y competitivo. Además, subra-

yan que en la era de Internet es muy importante tener una cara y un establecimiento donde el cliente pueda refugiarse cuando sufra un siniestro, sin duda alguna, el momento más importante en un contrato de seguro. Rosario estará encantada de enseñarles su nueva oficina y de buscar productos personalizados a cada caso para cubrir las demandas de sus clientes. Además, pueden aprovechar su promoción de apertura y beneficiarse de un 20% de descuento. Para contactar con ella pone a su disposición los teléfonos 952853 896 y 615674420 y el correo electrónico r.delgado@solutions-insurance.es


San Pedro Información / octubre 2012

18

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipos At. Mancha Real Martos Casino del Real CD Huércal Maracena Atarfe Industrial At. Malagueño Villacarrillo El Palo Marbella Linares Deportivo UD San Pedro Huétor Tájar Unión Estepona Granada B Vélez Ronda Juventud Torremolinos Com. Níjar Alhaurín

Jug.

Gan

Emp

Per.

5 5 6 5 5 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

4 4 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 1 0 0 0

1 0 1 1 3 0 2 2 2 2 2 1 1 2 1 4 1 2 1 1

0 1 2 1 0 3 1 1 1 1 1 2 2 2 3 1 3 3 4 4

GF

GC

9 7 6 5 9 11 10 7 6 6 4 6 6 5 8 7 5 2 3 1

3 4 3 2 5 10 5 5 5 5 5 4 6 3 9 8 8 11 12 10

PUNTOS

Posición

DEPORTES - fútbol

13 12 10 10 9 9 8 8 8 8 8 7 7 5 4 4 4 2 1 1

C L A S I F I C A C I Ó N jornada 5 Jornada 2 - 2/9/2012

Atlético Mancha Real 1 ud san pedro 0 Jornada 3 - 9/9/2012

ud san pedro 3 Comarca de NíjaR 1 Jornada 4 - 16/9/2012

Huétor Tájar 1 ud san pedro 0 Jornada 5 - 23/9/2012

ud san pedro 0 Linares Deportivo 0 CRÓNICA DE LOS PARTIDOS

Atl. Mancha Real

1

UD San Pedro

0

(Jornada 2) La UD San Pedro viajó hasta Mancha Real, en Jaén, para enfrentarse a su equipo en el campo municipal de La Juventud. Fue un encuentro complicado en el que los de Serafín lo dieron todo sobre el terreno de juego para hacerse con el partido, pero finalmente el marcador se decantó del lado local. El Atlético Mancha Real salió con una estrategia de ataque muy bien definida y poniendo cerca a la meta rival. Sin embargo, el San Pedro no le puso las cosas fáciles y la defensa mostró su mejor juego durante los primeros minutos, en los que los locales disfrutaron de dos ocasiones de gol.

Al San Pedro le faltó concentración en el ataque y no supo crear ocasiones de gol. Poco tardaron en reaccionar los sampedreños, que transcurridos unos 20 minutos se hicieron con el control del partido, mientras que al Atlético Mancha Real le costaba evadirse del dominio visitante. Al final del primer tiempo imperaba la igualdad en los dos equipos, aunque fueron los locales quienes en el minuto 43 firmaron un tanto legal que el árbitro anuló de forma injusta. La segunda mitad llegó sin muchas novedades ya que ambos equipos mantuvieron sus estrategias en el terreno de juego. Los locales buscaban a toda costa la posesión del balón mientras que los sampedreños se mostraron duros en su defensa, apostando por el empate. Ya en la recta final se produjo un penalti por parte de Ríos al coger el balón con ambas manos. La pena máxima fue lanzada por Carrillo, que materializó el tanto de la victoria local.

La UD San Pedro, al detalle (septiembre) cha Real y no demostró a su público las señas que lo identifican: dudaba en defensa y en ataque no mostraba ningún control ante un equipo visitante que esperaba agazapado los errores locales para buscar con rapidez la portería local. Y como muestra, el primer gol visitante, que llegó después de malos despejes en la zaga local que le concedieron un saque de esquina que se convirtió en gol tras permitir los sampedreños tres remates dentro del área. Fue un momento de desconcierto local y alegría para el Comarca de Níjar, que veía así la posibilidad de sumar sus primeros puntos de la temporada. Tras ello, los locales trataron de reaccionar y lo consiguieron. Tal vez con más corazón que cabeza, pero lo cierto es que fueron acumulando acercamientos y oportunidades. A una vaselina de Chupi que un defensor sacó sobre la línea, le siguieron disparos y jugadas de Álvaro y Ángel, hasta que un centro de Dopico permitió que Chupi conectara un zurdazo que sellaba el empate. Los locales respiraron por ir al descanso en igualdad y los visitantes tampoco se lamentaban ya que hasta podían haber ido en desventaja si Ángel hubiera acertado en una falta botada por Chupi y que pareció que el sol le impidió rematar de cabeza a gol cuando todo el público cantaba el 2-1. Y llegó el segundo tiempo, y al igual que 15 días antes, el equipo local apenas dio opción a sus rivales y a la primera que tuvo Ángel se anticipó perfectamente a la defensa visitante poniendo en ventaja a su equipo y poco después, Dani Cintrano, recién entrado, no faltó a su cita con el gol y llevó el definitivo 3-1 al marcador.

Huétor Tájar

1 0

UD San Pedro

3

UD San Pedro

Comarca de Níjar

1

(Jornada 4)

(Jornada 3) La UD San Pedro pareció repetir el mismo guión que siguió en el primer partido de la temporada: mismo desarrollo y mismo desenlace, un marcador al principio contrario que terminó a favor de los sampedreños. Los de Serafín Gil se enfrentaban al Comarca de Níjar, uno de los equipos que más sorprendió la pasada temporada y que ahora se presenta con una plantilla muy joven, renovada y con mucha calidad. Por su parte, el San Pedro, durante los primeros minutos, parecía estar aún con la cabeza en la derrota de la semana anterior ante el Mar-

Partido muy igualado el disputado en la tarde del sábado 15 entre el Huétor Tájar y el San Pedro, en el que la balanza se decantó del lado local gracias en gran medida al gol obtenido en el minuto 5 de encuentro por Antonio López, que se anticipó al despeje de Carlos Arias y batió con comodidad a Reina en su media salida. Mejor comienzo imposible para un equipo local , que con un juego directo y contundente consiguió llevar la iniciativa e incluso dispuso de una gran oportunidad con un lanzamiento al larguero de Arrebola, ante un San Pedro al que, como le suele suceder en estos campos, le cuesta adaptarse a este

tipo de fútbol. Apostó por una línea defensiva que desde el principio demostró no funcionar. A partir de ese minuto, el 25, los de Serafín Gil empezaron a controlar los lanzamientos largos y a llegar, sobre todo, por medio de Ángel y Dopico. Como consecuencia, llegó la mejor oportunidad para empatar gracias a un cabezazo de Cintrano a centro de Ángel que se fue al larguero y que Chupi no acertó con el segundo remate, probablemente porque le quedó un ángulo imposible. Se llegaba con esta jugada al minuto 44, y nada más pasó antes de que el árbitro señalase el final del primer tiempo. El guión no cambio en la segunda parte: el San Pedro buscaba el empate y el Huétor Tájar trataba de que el partido no tuviese ritmo y buscar la sentencia en una contra. En esta segunda mitad, los sampedreños tuvieron dos muy buenas oportunidades para empatar, nacidas ambas de las botas de Chupi. Una, con un cabezazo tras varios rechaces que la defensa local sacó bajo palos cuando los jugadores visitantes ya celebraban el gol, pero el asistente y el árbitro no lo concedieron. La otra, en una falta lanzada magistralmente al punto de penalti y que ninguno de los atacantes acertó a conectar cuando el único que les separaba del gol era Cañizares. También el equipo local tuvo alguna llegada aprovechando que los visitantes volcaban, pero no supieron concretar el último pase. Finalmente el colegiado señaló el final del partido y con ello el alivio local, ya que estuvo los últimos 25 minutos en inferioridad numérica por expulsión por doble amarilla de Ricardo.

UD San Pedro

0

Linares Deportivo

0

(Jornada 5)

LLa UD San Pedro recibió en casa al Linares en un partido que se saldó con un empate sin goles más que justo para los dos equipos, que practicaron muy buen fútbol, aunque en las cercanías de las áreas no estuvieron muy acertados. En definitiva, ambos pudieron haberse llevado la victoria. En el inicio del encuentro, el Linares se mostró mejor en el terreno de juego, algo a lo que también ayudó el empuje de unos 50 aficionados azulillos que se desplazaron hasta el municipal para desactivar al equipo local. Por su parte, los sampedreños no lograron casi salir de su campo debido a la presión asfixiante de los visitantes, que jugaron con líneas muy adelantados que no permitieron a la UD San Pedro iniciar el juego con claridad. Casi 20 minutos tardaron los locales en revertir esta situación, pero la realidad del primer tiempo es que ninguno de los dos equipos consiguió llegar a la meta contraria con más claridad que la que ofrece la posibilidad de un saque de esquina o de alguna falta lejana. Pero esto no fue impedimento para que se viese un buen espectáculo con dos muy buenos equipos de los que se espera mucho en esta temporada. El segundo tiempo ofreció algo más de llegadas por ambos conjuntos, sobre todo a medida que aparecían los espacios: los de Linares a la contra y los locales con ya clásico juego asociativo empezaban a vislumbrar la posibilidad de desnivelar el marcador en su favor. Pero no fue así, y se produjo un reparto de puntos que parece justo, reseñando que los visitantes pudieron adelantarse en el minuto 67, pero un espectacular Reina despejó el penalti lanzado por Vilaseca e igualmente pudieron los locales llevarse el partido si la falta lanzada por Chupi en tiempo de descuento no hubiese sido repelida por el poste de la portería de Óscar cuando casi se cantaba el gol en las gradas.


San Pedro Información / octubre 2012

19

Publirreportaje

Rafael Aguilar Martín Agentes de Seguros Exclusivo Grupo Catalana Occidente

Catalana Occidente en San Pedro está gestionado a través de una empresa familiar creada en 1980 con Pepe Aguilar a la cabeza, aunque a día de hoy son sus hijos, Rafa y Belén, los que se encargan de gestionar la compañía. Lo que les diferencia de la competencia es su capacidad de ofrecer el mejor servicio a sus clientes, combinando a la perfección dos factores fundamentales: la calidad y el precio, ya que a veces un producto excesivamente barato no es el que mejor satisface la necesidad del usuario. Además de tener una amplia experiencia y larga trayectoria en San Pedro, cuentan con la garantía de pertenecer al Grupo Catalana Occidente, empresa líder del

sector y la única en España que pertenece a su propio patrimonio, es decir, no está participada con ninguna entidad bancaria. En sus dos locales, uno en la calle Eusebio Ramírez, bajo 1 y otro en la urbanización Guadalcántara, calle Cuenca local 2, los sampedreños podrán obtener información detallada sobre seguros, asesoramiento y consultar presupuestos. Y es que su filosofía es clara: la relación personal en estos temas es fundamental y por eso cuentan con estas dos oficinas para atender a sus usuarios. Todas sus instalaciones son amplias y están perfectamente equipadas para ofrecer a los clientes todas las comodidades posibles durante su visita.

Productos estrella Entre sus productos más novedosos cabe destacar su nueva póliza de asistencia sanitaria basada en el modelo de salud privado, con cuadro médico y clínico, pero con la opción de poder elegir entre una amplia selección de profesionales y clínicas concertadas, entre las que se incluyen las más importantes de cada zona, a nivel no solo local, sino también nacional. De este modo, el usuario podrá elegir

al facultativo que más le interese, aunque no forme parte del cuadro médico inicial, y Catalana Occidente le abonará el 85% de su factura. Y si opta por asegurar su vehículo, esta empresa dispone también de un taller familiar de chapa y pintura en la calle Cataluña, en el cual le podrán realizar el peritaje de su automóvil y las reparaciones necesarias. Así, su coche estará asegurado, peritado y reparado, ahorrando tiempo y dinero.

Y todo ello sin olvidar las pólizas básicas, como seguros de vida, de decesos, productos financieros o de hogar, entre otros. Estos son los pilares que ofrece Rafael Aguilar Martín desde su empresa de Catalana Occidente, un servicio totalmente personalizado, con un trato familiar y de confianza a través de sus agentes altamente cualificados.


San Pedro Información / octubre 2012

20

DEPORTES El ciclista sampedreño Luis Ángel Maté recibe la felicitación del Ayuntamiento

El Club de Atletismo de San Pedro celebra la XVIII Carrera Urbana Será el 12 de octubre en el Polideportivo El Arquillo

El Consistorio reconoce su trabajo en la Vuelta Ciclista a España [Redacción/SP Información]

El ciclista sampedreño Luis Ángel Maté ha recibido una felicitación pública por parte del Ayuntamiento de Marbella por su destacada participación en la Vuelta a España y por su exitosa temporada en lo que va de año. La alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, ha

destacado que Marbella ha tenido una gran representación y un fantástico embajador, al tiempo que ha subrayado que para todos los vecinos es un gran orgullo que Maté haya terminado en el puesto que lo ha hecho (entre los 50 primeros), en una edición tan reñida. Por su parte, el ciclista ha agradecido el apoyo de

[Redacción/SP Información]

Luis Ángel Maté en la Vuelta Ciclista a España

Marbella y ha destacado las fuerzas que le da “saber que detrás tienes a tu ciudad, algo muy importante para cualquier profesional y más en un deporte tan duro como el ciclismo”. “Es un orgullo y una responsabilidad poder representar a tu ciudad a nivel internacio-

nal”, ha afirmado. También se ha referido a las posibilidades “únicas” de Marbella para practicar el cicloturismo. “Tiene un clima y unos recorridos fantásticos. Ojalá en un futuro podamos recoger a los cicloturistas europeos, que hay muchos”, ha añadido.

Javi Díaz Carretero, 3º en el Campeonato de España de Media Maratón [Redacción/SP Información]

El sampedreño Javi Carretero se ha clasificado en tercera posición del último Campeonato de España de Media Maratón celebrado el 22 de septiembre en Tordesillas (Valladolid) paralelamente a la Media Maratón Villa del Tratado. Carretero, que ya ganó el oro en este campeonato en el año 2008, buscaba una plaza en el podium y así la posibilidad de una nueva in-

Doble victoria para Salvador Tineo en Valencia El jovencísimo piloto malagueño Salvador Tineo, una de las más firmes esperanzas andaluzas en el automovilismo deportivo, ha logrado este mes subir a lo más alto del podio tras una temporada 2012 en la que los sinsabores estaban siendo la nota dominante, principalmente por problemas mecánicos. En el Circuit de Valencia, Tineo tenía una agenda sumamente apretada, puesto que tomaría parte tanto en la Copa de España de Resistencia, dentro de la Clase 2 con un Renault Clio Cup compartido con Álvaro Vela, como en el Campeonato de España de GT / IBER GT y Endurance Trophy IberGT. En la Copa de España, después del buen sabor de boca de Portimao el pasado mes de julio, Tineo se mostró en todo momento y desde la primera sesión de entrenamientos libres como uno de los pilotos a tener muy en cuenta. Así, sería segundo en la primera sesión de ensayos libres con un tiempo de 1:51.821 mientras sería séptimo en la segunda además de finalizar como uno de los más rápidos en la Challenge Ferodo Sport.

ternacionalidad. Tanto él como muchos de los participantes acusaron bastante la dureza del circuito y la alta temperatura. Ambos factores propiciaron la no consecución de mejores marcas. El atleta del Club San Pedro cruzó la meta a más de 1min del ganador, el catalán Jaume Leiva quien “rompió” la prueba en el km. 8, llevándose con sigo solo al madrileño Chema Martínez, que posteriormente fue segun-

Javier Díaz Carretero

do con tan solo 10sg de ventaja sobre Carretero.

El Club Alpino Ama Dablan pone en marcha la edición 26 del Rally a Pie La cita será los días 13 y 14 de octubre [Redacción/SP Información]

El Club Alpino Ama Dablam de San Pedro Alcántara vuelve a abrir el plazo de inscripción para todos aquellos equipos que quieran participar en la edición número 26 del Rally a Pie y que por algún motivo no pudieron inscribirse en mayo. Esta es la carrera de montaña más antigua de Andalucía y tuvo que ser aplazada en el mes de mayo por motivos referentes a la organización. Se trata de una prueba de orientación y resistencia que tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre. Los equipos participantes deberán estar formados por dos personas, que contarán con la ayuda de un mapa y una brújula y que tendrán que pasar por los puntos marcados por la organización en el menor tiempo posible. Queda totalmente prohibido el uso de dispositivos con GPS. Los dos días habrá un lí-

mite de horario en un punto de control establecido donde las parejas que no hayan llegado serán descalificadas. Cabe destacar que el lugar y el recorrido de la prueba serán secretos hasta el mismo momento de la salida. Los participantes que lo necesiten dispondrán de un autobús para desplazarse desde San Pedro hasta el lugar de la salida. No obstante, el punto de encuentro para todos será el Palacio de Deportes de San Pedro. El precio de inscripción es de 30 euros para los no socios del club y de 20 para los que sí formen parte de este colectivo y se podrán formalizar en su página web. El día 11 de octubre a las 21:00 horas el Club celebrará una reunión en su sede para informar a todos los inscritos sobre las normas y el desarrollo los prueba. También ofrecerán todos los detalles a través del teléfono 952 78 96 78.

El Club San Pedro Atletismo, con la colaboración de la Fundación Deportiva Municipal, celebrará el próximo 12 de octubre la XVIII Carrera Urbana de San Pedro. Esta actividad se enmarca dentro del programa de actividades deportivas de la Feria y Fiestas de San Pedro. Los participantes están citados a las 10:00 horas en el Polideportivo El Arquillo, punto en el que también se instalará la meta de la carrera. A dicha hora se celebrará una caminata popular consistente en una vuelta al circuito pequeño. Acto seguido será el turno de los prebenjamines (500 metros), benjamines y alevines (1.100 metros) e infantiles y cadetes (2.100 metros). Sobre las 11:30 horas está prevista la entrega de premios para estas categorías. Todos los prebenjamines que lleguen a la meta recibirán una medalla, y el resto de deportistas podrán recoger una camiseta conmemorativa de la prueba. Los seis primeros de cada categoría y sexo recibirán un trofeo. A las 11:50 horas llegará el turno del resto de participantes: júnior, sénior, veteranos A, veteranos B, veteranos C y veteranos D. Todos ellos realizarán un recorrido de 6.300 metros. Una vez terminada la carrera, se procederá a la entrega de premios. Habrá trofeos para los seis primeros clasificados de cada categoría y sexo, así como premios para los ganadores absolutos masculinos

y femeninos de cada una de las carreras programadas. Asimismo, habrá un premio especial para los ganadores absolutos y corredores del Club San Pedro Atletismo. Las inscripciones tendrán un importe de 1 euro hasta la categoría cadete y 2 euros desde junior en adelante. Dicha cuota se abonará al retirar el dorsal. Las inscripciones fuera de plazo se realizarán únicamente el día de la prueba, no más tarde de las 10:00 horas y tendrán un importe de 5 euros. Training Day Por otro lado, el club celebrará el 11 de octubre su tradicional Training Day, unas jornadas de divulgación y promoción atlética que comenzaron en 2010. En ellas tienen lugar charlas, entrevistas y coloquios de temática relacionadas con el mundo del corredor y el entrenamiento. El lugar elegido para su celebración es el Palacio de los Deportes y la cita comenzará a las 16:00 horas. Además de las charlas, todas las ediciones cuentan con la presencia de un invitado que comparte sus anécdotas y su historia deportiva. Esta edición, la tercera, contará con la presencia del atleta malagueño, Borja Vivas, que en repetidas ocasiones se ha alzado con el título de Campeón de España en Lanzamiento de Peso, además de mundialista e integrante en el equipo nacional en varios campeonatos internacionales. Su última participación ha sido en los Juegos Olímpicos de Londres.

Marbella Football Center acoge el I Campeonato de Fútbol 7 de Europa-Marbella [Redacción/SP Información]

Las instalaciones de Marbella Football Center acogieron el pasado mes de septiembre el I Campeonato de Fútbol 7 de Europa- Marbella que contó con la participación de 16 equipos procedentes de diferentes puntos del Continente, así como una selección de Bomberos, Policías o Funcionarios de la ciudad. Su organizador, Blas Jesús Carretero, ha explicado que el torneo ha sido todo un éxito en cuanto a la participación de los equipos y que la tónica predominante fue el buen ambiente y el juego limpio. Asimismo, ha señalado que su intención es poder organizarlo cada dos años, ya que además de fomentar el deporte en la ciudad, es un modo de potenciar el turismo ya que en esta ocasión han llegado hasta el municipio jugadores de cuatro países de Europa diferentes que han tenido la oportunidad de

Las copas del torneo

conocer San Pedro y Marbella. La presentación del evento, que tuvo lugar en La Sala de Puerto Banús, contó con la presencia de varios representantes municipales que ofrecieron su total apoyo y colaboración a la organización de este tipo de eventos que no hacen más que mejorar la imagen de la ciudad. Durante este evento también se presentaron las copas que van a ser la imagen del torneo y que son un diseño original inspirado en el trofeo de la Champions y la Copa Intercontinental.


San Pedro Información / octubre 2012

21

Una parisina en San Pedro

ASÍ SOMOS EN SAN PEDRO

Beatrice de Orleans

“La gente de San Pedro es muy acogedora, me encanta hablar con ellos sobre cualquier tema” [Redacción/SP Información]

La princesa Beatrice de Orleans, amable y cercana, abrió las puertas de su casa a San Pedro Información para disfrutar de una agradable charla en la que no tuvo más que buenas palabras para el municipio. Se deshizo en halagos hacia los sampedreños, a los que admira y respeta y aseguró que le gustaría pasar más tiempo en la casa que tiene en la zona de El Ingenio. Todas las mañanas lee la prensa internacional y le dedica unas horas a su trabajo, pero en esta ocasión nos ha hecho un hueco para contarnos cómo una parisina llegó a San Pedro Alcántara. P: ¿Cuál fue su primera toma de contacto con San Pedro Alcántara? R: Yo desde siempre he tenido muy buenos amigos en Marbella, sobre todo la familia Hohenlohe y venía hasta aquí para verlos y visitarlos. Pasaba algunos fines de semana en casas de amigos y siempre me ha gustado mucho esta zona. P: ¿Cómo decidió comprar una vivienda aquí? R: Tengo cuatro hijos y nueve nietos que viven en diferentes puntos del mundo: EEUU, Inglaterra, Francia y Portugal. Tenemos una finca en Francia en la que nos gusta reunirnos pero queríamos comprar otra cerca de la playa. Mis hijos tenían las cosas muy claras y además de esa cercanía con el litoral buscaban un lugar en el que hubiera buenos campos de golf, porque ellos juegan a nivel profesional y donde hiciera buen tiempo todo el año. Como entre hijos y nietos hay desde niños hasta jóvenes, queríamos también que la casa estuviera cerca de la playa y que la zona tuviera ambiente para que los más jóvenes disfrutaran. Todo eso lo encontramos aquí. P: ¿Y por qué esta casa? R: La compra de esta casa tiene su historia. Una noche estaba cenando en el chiringuito El Ancla, justo enfrente de la vivienda. Desde allí pude ver la entrada de la casa, con la vegetación un poco abandonada y llena de nostalgia. Me asomé entre las rejas y pude ver un jardín con muchos árboles y esas plantas un poco descui-

dadas. La puerta estaba ligeramente abierta y una amiga y yo nos asomamos y sencillamente, me encantó lo que vi. A los franceses nos gusta esa especie de naturaleza que parece abandonada pero que en el fondo es sencillamente, natural. La casa pertenecía a Carmen Sevilla y dio la casualidad de que la tenía en venta. Fue un golpe de corazón, me enamoré de ella y la compré. Arreglé un poco los jardines, la piscina... pero en general he mantenido su estética y su estructura. El día de la inauguración llamé a Carmen Sevilla para que nos acompañara pero tenía tanta nostalgia por esta casa que no pudo acudir. P: No se lo pensó dos veces por lo que veo. R: La casa me encantaba, de eso no había duda, pero antes de comprarla decidí visitar San Pedro, sus calles y conocer sus gentes, porque aunque ya lo conocía un poco, quería saber más del lugar que sería mi hogar si finalmente compraba el inmueble.

Me encantaría pasar más tiempo en mi casa de San Pedro” P: Supongo que le gustó, cuando finalmente decidió comprar la casa, ¿no es así? R: No me gustó, me encantó. San Pedro sigue siendo un pueblo, es precioso pasear por esas calles viendo al fondo el mar y la gente es muy acogedora, sobre todo los comerciantes. Me gusta mucho ir a El Ingenio a hacer mis compras diarias, ¡hay un lugar con el mejor café del mundo! También es muy amable Francisco Miranda, propietario de una ferretería, que además colabora con la cultura local porque organiza concursos de música, poesía... Con ellos puedo hablar de cualquier cosa, de política o de los problemas cotidianos del día a día. Además, considero que San Pedro es una ciudad muy segura y que tiene mucho potencial y mucho por ofrecer. P: ¿Cuánto tiempo al año pasa en San Pedro? R: Vengo los meses de ve-

Beatrice de Orleans en su casa de San Pedro

rano y el resto del año lo suelo pasar en Madrid, aunque estoy empadronada en Marbella. Esta es la primera vez que estoy aquí durante el mes de septiembre y me está encantando, ya no se nota el barullo de verano, la ciudad está más tranquila y la temperatura es mucho más suave. Se puede disfrutar de la playa tranquilamente y pasear con mucha más calma. En los meses de verano también recibo la visita de mis hijos y nietos y nos juntamos aquí casi 20 personas. La verdad que lo pasamos bien y es muy divertido. P: ¿Cuál es su día a día aquí? R: Me levanto temprano y le dedico dos o tres horas a mi trabajo en el despacho. También leo mucha prensa, tanto nacional como internacional y en tres idiomas: español, francés e inglés. Normalmente voy a Puerto Banús a comprar los periódicos porque allí, por el tipo de gente que lo frecuenta, me es más fácil encontrarlos. Pero cuando viene la familia mantener este ritmo no es posible, así que dejo a un lado el trabajo y nos dedicamos a ha-

cer deporte, con la bicicleta o a caminar. Disfruto mucho con mis nietos y ellos se lo pasan en grande porque coinciden poco el resto del año. P: ¿Le gusta comprar en el comercio local? R: Sí, de hecho mucho más que en las grandes superficies. Además, me gusta apostar por las pequeñas y medianas empresas, por ese trato personal que dan. Es precioso hablar con la gente, escuchar sus historias... Tengo que decir que las tiendas de San Pedro están muy a la moda. Por ejemplo, en Puerto Banús tienes tiendas muy internacionales, que están bien, pero con este tipo de comercios se pierde la identidad y la esencia del municipio. Eso es lo que me gusta de San Pedro, que mantiene esa personalidad en los comercios y eso se refleja en sus productos y en sus gentes. P: ¿Qué se podría hacer para darle más valor a San Pedro? R: En San Pedro, en los meses de verano, hay gente muy interesante que se se aleja de sus países de origen buscando un verano tranquilo. Es gente

muy influyente pero que prefiere mantenerse en un segundo plano, no acude a fiestas y no se deja ver. Pero están ahí. Hablo de escritores, pintores... de personas con un fuerte poder intelectual. Estas personas no buscan sol y playa, buscan algo más y en San Pedro se le podría ofrecer con la organización de eventos culturales. El mes de septiembre sería ideal para ponerlos en marcha; hay que hacer un mayor esfuerzo en este sentido: organizar visitas a los enclaves arqueológicos o incluso conciertos al aire libre en estos espacios o en Guadalmina. Hay que aprovechar el maravilloso entorno que ofrece la ciudad y este clima que permite hacer cualquier cosa al aire libre. Por ejemplo, el Starlite ha sido un evento grandioso fruto de un trabajo sin igual y para San Pedro ha sido muy importante. P: Muchas gracias por su atención. R: A vosotros, solo me queda deciros que me estoy planteando la opción de pasar más tiempo en San Pedro, porque me encanta estar aquí.


San Pedro Información / octubre 2012

22

Clasificados - Guía de Servicios • relax

ABOGADOS - ASESORES ECONOMISTAS

BUFETE GARCÍA SERRATO Civil, familia, penal y laboral. c/ Rafael Alberti, 2 Edif. El Cine ofc. 3C. Tfno. 952 785 491 www.bgsabogados.com ACCESORIOS BEBE-VENTA VENDO CARRITO PASEO MClaren.- Perfecto estado color rosa/gris Tfno. 627 680 657

ALQUILERES SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE EN SAN PEDRO PLAZA DE LA IGLESIA Tfno: 627 680 657

BARES - CERVECERIAS TERRAZAS - PUBS BODEGA WAIKIKI.- Ternera de Avila, chacinas, carnes ibéricas, atún almadraba, pescados frescos, ahumados de Barbate. Plaza de Istán. San Pedro Alcántara. T. 952 927 221 LA BODEGUITA DEL TERROBA.- Buen ambiente. Plaza de la Libertad. San Pedro Alcántara.

BELLEZA - PELUQUERÍA ESTETICA NEBI’S. UÑAS ESCULPIDAS, Tratamientos estéticos / Pizarro esq. c/ San Juan (San Pedro Alcántara) - 636 121 166. URBAN BEAUTY - PELUQUERÍA, UÑAS Y ESTÉTICA. C/ Córdoba, 37. San Pedro Alcántara Tfno. 952 853 168 – 639 135 953 BAMBÚ - Centro de Salud y Belleza Unisex. C/ Pepe Osorio, 6. San Pedro Alcántara. Tfno. 951 408 753

CHIRINGUITOS, BARES Y RESTAURANTES - PLAYA KALA KALUA Chiringuito.- Carnes y deliciosos pescados. Terraza cubierta y descubierta. Urb. Cortijo Blanco. Cerrado los lunes. Tfno. 952 787 558 LARGO’S BAR.- Desayunos, tapas y raciones. Edf. Los Pinos de la Playa Cortijo Blanco. Tfno. 952 785 154 BAR RAFA.- Especialidad de la casa paellas. Los Pinos de la Playa Cortijo Blanco (junto bar Largo´s) Tfno: 952 781 632 RESTAURANTE NUEVO REINO.- Especialidad pescados a la sal. Pescados y Mariscos frescos del día. Servicio de hamacas y aparcacoches. Urb. Castiglione playa 952 788 896 - 952 786 666

EDUCACIÓN - ENSEÑANZA THE LANGUAGE HOUSE. Ingles para empresas, adultos y niños. C/ Antonio Machado, 5 - 1º C - Edif. San Juan. San Pedro Alcántara. Tfno. 952 853 027 tlhsanpedro@gmail.com

MOTOR VENDO HIUNDY COUPE.- perfecto estado para tunear. Tfno. 627 680 657

MOTOS / VENTA NEBRALEJOS Moto Racing.- Tienda y taller. Rent a Bike. Multimarcas Tfno. 952 927 851- 951 275 286 info@nebralejos.com

RESTAURANTES RESTAURANTE PIZZERIA EL TRASTEVERE. Comida para llevar, delivery. Pasaje Robledano, 2 San Pedro Alcántara. 952 927 723. RESTAURANTE EL GAMONAL. Especialidad en carnes a la piedra y pescados. Celebraciones de bodas y comuniones. Ctra. De Ronda, Camino “La Quinta” a 1 km. De San Pedro Alcántara. 689 748 594 – 952 789 921

Contratación de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165 RESTAURANTE PANORAMA. Cocina andaluza, especialidad en carnes a la piedra y pescados salvajes.C/ Tolox, 3. San Pedro Alcántara. 952 784 120 – 952 785 099 PIZZERIA IIWI.- Servicio a domicilio. Plaza de la Libertad. San Pedro Alacántara Tfno. 952 787 538 RESTAURANTE LA COCINA DE LA ABUELA.Cocina cordobesa. Plaza de Vistalegre, 5 y 6 San Pedro Alcántara. Tfno. 952 786 105 RESTAURANTE LOS FAROLILLOS.- Carnes, pescados y pizzas. C/ Tirso de Molina, 23 La Campana – Nueva Andalucía. 952 818 041 RESTAURANTE CASA FERNANDO.- Especialidad carnes, pescados y mariscos. Avda. del Mediterrráneo s/nº San Pedro Alcántara Tfnos: 952 784 641 y 952 853 344. RESTAURANTE EL MEDIOEVO.- Exquisita cocina Internacional. c/ del Pozo nº 1. San Pedro Alcántara - Tfno. 951 969 182 Pizzeria LA MÁSCARA.- Todas las pizzas a 4,95 €. Reparto a domicilio. c/ Fuente Nueva edif. El Manantial 5. San Pedro Alcántara. Tfnos: 952 785 137 y 952 799 693 Pizzeria MAMA ENCARNI.- Plaza de Istán nº 3 San Pedro Alcántara. Parking gratuito. Envío de pizzas a domicilio. Tfno: 952 927 951 SIGLO XXI.- Pescados, mariscos, carnes y paellas. Especialidad en rabo de toro, parrillada y entrecot. Pasaje Robledano Tfno: 952 788 952

Tfno: 691 601 068. HAPPY BUDDA.- Masajes eróticos relax. C/ Andalucía nº 5. Tfno. 952 784 838 – 646 077 504- www.budamarbella.com VILLA BANUS.- Travestis explosivas, villa de lujo en Puerto Banús. Llámanos Tfno. 952 859 174 – 681 117 871. CHALET PRIVADO ESCARLATTA. Somos 6 chicas de varios países con ganas de satisfacer tus deseos y fantasías y hacerlas realidad trabajamos 24 h. Hacemos salidas y fiestas privadas, visítanos sin compromiso. Visa. Tfno. 952 907 133 – 699 858 594 – 699 858 532 LA CASITA CHALET PRIVADO. Donde te esperan 5 gatitas en celos que te harán disfrutar y podrás jugar con ellas. Estamos esperándote, ven sin pensártelo. No te arrepentirás. Salidas 24 h. Visa. Tfno. 952 887 3 16 – 683 409 327

SERVICIOS NEGOCIOS VIRTUS BUSSINES CENTRE Oficina virtual: servicio de secretariado, administración empresas y particulares, mensajería, etc. Plaza de los Faroles. Pasaje de las Palmeras local 6 y 7 San Pedro - Tfno. 952 789 076

HOGAR

EL COMERCIO.- Pintxos elaborados diariamente, tapas y raciones. Avda. Andalucía, 13. Tfno: 952 853 644.

LA CASA DE LAS LLAVES. Cerrajero 24h. Tfno. 670 914 813 - 952 780 330 www.lacasadelasllaves.com

LO NUESTRO.-Especialidad en carnes y pescados. Comidas por encargo. Avda. de la Constitución, 3 San Pedro Alcántara. Tfno: 669 394 688

PINTOR.- Autónomo con experiencia, rápido, limpio y económico. Mejoramos su presupuesto. Carlos Tfno. 678 855 357

WOK SAN Pedro.- Bufett libre, especialidad en comida Tailandesa, china y japonesa. Barbacoa. Cockteles y celebraciones. Take away. Tfno.951 969 047. Avda. Luis Braile, 10 San Pedro Alcántara (junto antigua parada de Portillo) 8 RESTAURANTE CASA CLUB LOS ARQUEROS.- Todo tipo de celebraciones, bodas y comuniones. Ctra. de Ronda km. 44,5 (Benahavís) Tfno. 952 786 437 RESTAURANTE EL RINCON DE LA SALA.Restaurante-Cafeteria-Bar. Musica en vivo. Avda. Marqués del Duero (frente a la Farmacia 24h) Servicio Aparcacoches. reservations@lasalasanpedro.com www.lasalasanpedro.com

SALUD CLINICA DENTAL LAS PALMERAS c/ Miguel Cervantes, 14 . Centro Cial. Las Palmeras local 4 - Nueva Andalucía. www.clinicadentallaspalmeras.com Tfno. 952 812 453 HOSPITAL DENTAL .- Avda. Constitución. Edif. Vega del Mar local 3 San Pedro Alcántara. Tfno.952 788 636 URGENCIAS MOVIL: 680 580 219 www.hospiden.es

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE.- Nueva dirección: Urb. Guadalcantara c/ Cuenca local y C/ Castilla, 2. SAN PEDRO ALCANTARA. Tfno. 952 785 772 GENERALI SEGUROS.- Nueva apertura San Pedro Alcántara: Urb. Nueva Alcántara – Los Almendros local 10, Tfno: 952 853 896. Nueva Andalucía: Avda. Miguel Cervantes, 14 local 2, Tfno: 952 927 881.3

RELAX SE NECECITAN CHICAS.- entre 20 y 40 años delgadas, responsables y con ganas de trabajar, para piso de relax, wifi, horario flexible o plaza, buena clientela.

TÉCNICO EN FIBRA DE VIDRIO.- Trabajo para embarcaciones, impermeabilización de cubiertas, piscinas y estanques Tfno. 697 352 067 REALITY GARDEN.- Servicio de jardinería, limpieza de viales, zonas comunes, mantenimiento de piscinas.Plaza José Agüera, 5. San Pedro Alcántara www.realitygarden.es Tfno. 652 93 13 91 JARDINERIA SETENIL.- Trabajos garantizados. Mantenimiento integral (comunidades, urbanizaciones, particulares), poda de árboles y palmeras, reformas y proyectos de jardinería, instalación y mantenimiento / Comprehensive maintenance of community, estate, individual gardens, tree and palm tree pruning, renovation and landscaping projects, installation and mantenance of automatic irrigation systems, Programmers. Tfnos: 956 134 311 – 626 305 867 www.jardineria-setenil.com PISCINAS MARIN.- Mantenimientos, construcción, reparaciones, cloradores salinos, bomba de calor/ Maintenance, construction, repairs, salt wáter chlorination, heat pumps. www. piscinasmarin.com Tfno: 663 142 021/ 639 561 367 SOL Y SOMBRA TEAM. Toldos, persianas, pérgolas, cubiertas, mámparas de baño. C/ Andalucía local 2 (San Pedro Alcántara) Tfnos.- 952 789 419 – 607 535 643 ANTENAS SAN Pedro.- Instalación y reparación de antenas, TDT, satélite y Digital +, pantallas y home cinema. Tfno. 664 686 540.

TRABAJO/OFERTAS QUIERES GANAR DINERO EXTRA? Buscamos distribuidores para producto en lanzamiento, no necesaria experiencia persona de contacto : Josefa. Telf: 600 575 683 SE NECESITA CAMARERA PARA BAR DE COPAS EN SAN PEDRO CON BUENA PRESENCIA E IMPRESCINDIBLE EXPERIENCIA. Tfno: 607 433 165.


San Pedro Informaci贸n / october 2012

Gu铆a de Servicios

23

Contrataci贸n de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165


Casa Club de Los Arqueros, donde hacer realidad la celebración de tus sueños Un entorno ideal,

la mejor gastronomía y más de veinte años de experiencia hacen del restaurante de la Casa Club de Los Arqueros el lugar idóneo para celebrar los momentos más importantes de nuestra vida. Esos que quedarán por siempre guardados en la memoria y que se merecen ser festejados con todo lujo de detalle.

Rodeado del campo de golf Los Arqueros,

en un entorno natural único, la Casa Club dispone de varios salones para la celebración de bodas y comuniones, con espacios tanto interiores como exteriores y diferentes capacidades, para que sus invitados disfruten de todas las posibilidades que ofrece este lugar de ensueño.

Además, usted no se tendrá que preocupar de nada ya que su amplio equipo de profesionales se encargará de diseñar su celebración, creando el evento que siempre ha soñado. No deje nada al azar: decoración de los salones, la música y los menús serán diseñados a la carta y con una gran variedad de presupuestos sobre la que elegir.

Preparamos ceremonias civiles

Haga su boda civil especial en las amplias zonas verdes que se preparan para acoger este tipo de celebraciones. Un altar, flores y una alfombra darán la bienvenida a los novios, que tendrán a su disposición salones totalmente equipados, así como discoteca para terminar la fiesta.

Pero la Casa Club de Los Arqueros no se olvida de los más pequeños y por eso, cuenta con grandes zonas destinadas al ocio de los niños, donde se instalan castillos hinchables, así como animación para que su comunión o festejo sea perfecto e inolvidable. Y para que no tenga que desplazarse y aproveche cada minuto de su celebración, podrá realizar su reportaje fotográfico en sus idílicos paisajes y descubrir de primera mano sus rincones inimitables. Todas las comodidades para usted y sus invitados, que contarán con una amplia gama de servicios que les harán sentirse como en casa.

Ctra. de Ronda (A-397) Km. 44’5 CP: 29679 - Benahavís | info. 952 78 64 37 Bodas y Comuniones 24

San Pedro Información / octubre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.