Spi noviembre 2012

Page 1

www.sanpedroinformacion.com

AÑO II. Nº 18 · noviembre 2012 Ejemplar Gratuito

San Pedro Información San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Visite nuestra nueva página web www.sanpedroinformacion.com

Actualidad

Los desperfectos de la Plaza de la Libertad siguen sin arreglarse Pág. 4

Actualidad

El Parque de Los Tres Jardines por fin se abre al público Pág. 6 In English page 15

Deportes

La UD San Pedro deslumbra en los partidos disputados en casa Pág. 20


San Pedro Información / noviembre 2012

2

En la Segunda

Opinión

ACTUALIDAD

• Felix Baumgartner

Felix Baumgartner Felix Baumgartner se convirtió en el primer hombre en saltar desde más de 39.000 metros de altura después de más de dos horas de ascenso en un globo de 0,002 centímetros de grosor. El paracaidista austríaco logró romper la barrera del sonido tras efectuar un salto desde la estratosfera sobre el estado de Nuevo México.

E DITORIAL Las demandas vecinales de los sampedreños Son muchos los vecinos de San Pedro que no están contentos con su entorno, que sufren problemas diarios en sus barrios y que en multitud de ocasiones se los han trasladado a las diferentes administraciones públicas. Pero son pocos los que ven subsanadas sus peticiones y casi ninguno los que no han tenido que esperar meses y meses, por no decir años. Es el caso de los residentes de la Plaza de la Libertad, que llevan ya cinco años de demora, cinco años mirando al cielo porque saben que la lluvia para ellos significa problemas, pues el suelo de la plaza es el techo de su aparcamiento subterráneo, que cada vez que hay precipitaciones y se deteriora un poco más. Ellos son un claro ejemplo de lo que las administraciones no deberían hacer. Ya en la época de Gil se les levantó todo el suelo y estuvieron meses y meses con una obra empezada que nunca avanzaba. Y mira si avanzó poco que dichos trabajos no sirvieron para solventar el principal problema de estos vecinos. Con la llegada del Gobierno del PP, más promesas sobre la mesa pero siempre acompañadas de inconvenientes que han desembocado en nada. Bueno sí, en que la plaza sigue en las mismas condiciones, o incluso peor, ya que algunos residentes temen que el techo de la zona de aparcamiento se venga abajo algún día. Desde que se les dijo que esta situación se arreglaría se han hecho multitud de obras en todo el término municipal, algunas quizás menos importantes que esta, aunque de cara a la galería, es posible que vendan más la imagen de Marbella. ¿Qué criterios se utilizan para decidir que actuaciones se llevan a cabo en la ciudad? Estos vecinos están cansados de ver cómo otras zonas más turísticas siempre van antes que ellos y no les importan los concursos de licitaciones, los plazos ni las empresas que solicitan la obra: quieren soluciones. El de la Plaza de la Libertad no es el único caso al que se tiene que enfrentar el Gobierno local, ya que en la de Vista Alegre llevan tiempo sufriendo las mismas consecuencias cada vez que llueve. Visto lo visto con el primer caso, los vecinos de esta zona deberían de ir reclamando ya una solución para su problema y así, quizás, solo quizás, no tendrán que esperar otros cinco años antes de ver arreglada su demanda.

La caída libre fue de cuatro minutos y 19 segundos y en total precisó de unos 16 minutos para tocar suelo en un aterrizaje perfecto en paracaídas tras lanzarse al vacío dentro de su traje presurizado, que le protegió de la baja presión y las bajas temperaturas. Los cálculos de la misión certificaron que rompió la barrera del sonido en los primeros 40 segundos de caída libre, cuando aceleró en ese espacio de tiempo hasta 1.173 kilómetros por hora. “No he sentido ese golpe sónico, creo que pasa detrás de uno, estaba demasiado ocupado manteniendo el control. No tengo ni idea de si he volado a través de la barrera”, aseguró Baumgartner al llegar a tierra.

SAN PEDRO Información Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Depósito Legal: MA-1002-2011 IMPRIME: Corporación Gráfica Penibética S.L.U. Traducciones: The Language House redaccion@spinformacion.es publicidad@spinformacion.es www.sanpedroinformacion.com Fotos: Cedidas/San Pedro Información San Pedro Información no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas

Foto Denuncia

• Una vecina de Nueva Alcántara está cansada de vivir todos los días la misma situación y por eso nos manda estas imágenes, para compartirlas con todos los lectores. Asegura que es una vergüenza que la gente se pare con sus coches en los jardines de esta zona para comer y beber y después dejen toda su basura esparcida por el suelo en lugar de usar los contenedores. Asimismo, dice que los vecinos que tienen perro han de caminar desde estos jardines hasta el paseo para tirar los excrementos de sus mascotas, ya que si no lo hacen pueden ser multados, mientras que a estas otras personas no se les sanciona. “Parece una costumbre de la gente joven aparcar sus coches al lado de los jardines, beber y tirar las botellas al suelo, que muchas veces terminan rotas”, lamenta esta vecina, quien además asegura que estos cristales han causado ya muchos cortes a los perros que pasean por allí. Envíe su foto denuncia a: redaccion@spinformacion.es


San Pedro Información / noviembre 2012

3

San Pedro Subjetivamente

Cartas al director Sr. director: Durante el pasado mes los estudiantes de San Pedro y del resto de España salieron a la calle a manifestarse por los recortes que se están produciendo en el sector educativo. Desde aquí, aunque no soy alumno ni padre de niños en edad escolar, quiero dar mi apoyo a estos jóvenes que están sufriendo en sus propias carnes los recortes de una crisis que les ha pillado de lleno sin comerlo ni beberlo. En muchos centros ya se está notando la falta de profesores sustitutos cuando el titular se encuentra enfermo y eso afecta, sin ninguna duda, a la calidad de la enseñanza. ¿Por qué no se recorta en otros campos antes que en educación? No podemos olvidar que ellos son nuestro futuro y que su formación a día de hoy será esencial para nuestro porvenir.

seres vivos, como las personas. Hace poco me pasé con mi hijo por una asociación de recogida de animales y descubrí de primera mano la cantidad de ejemplares que son abandonados y recogidos por estas personas, para ofrecerles, al menos, algo que comer y un sitio donde vivir. He de reconocer que en algunos casos no están en las mejores condiciones, pero es que estas asociaciones no tienen sitio físico para más. Están totalmente desbordadas y realizan su trabajo de manera excepcional con unos recursos mínimos y sin ayudas externas. Me gustaría pedir a todas las personas que estén interesadas en comprar un animal que se acerquen hasta estos centros, ya que no es justo que se sigan pagando enormes cantidades de dinero por ellos cuando hay cientos abandonados en busca de un hogar.

Carlos Martínez

Lucía Carbajo

Sr. director: Es una pena ver cómo todavía, en los tiempos que corren, hay gente que piensa que los animales son juguetes o simples mascotas, sin tener en cuenta que son

Sr. director: Las asociaciones benéficas de la ciudad están pasando por una racha muy complicada ya que la mayoría sustenta su trabajo en las subvenciones que re-

El Comentario ciben por parte de las administraciones públicas y que de un tiempo a esta parte se han visto reducidas. Creo que es el momento de que todos los sampedreños pongamos nuestro granito de arena y aportemos lo que podamos, ya sea dinero o trabajo, porque muchas veces tan solo con nuestra colaboración y nuestra presencia podemos ayudar a muchas personas. Si esto sigue así, es posible que pronto empecemos a ver el cierre de estas asociaciones que tanto han hecho y siguen haciendo por todos nosotros. A veces cuesta valorar su trabajo porque vemos todo su esfuerzo “desde fuera” y pensamos que nunca nos veremos en la situación de poder necesitar sus servicios, pero cuando uno se adentra en el tejido asociativo es cuando realmente se da cuenta del grandísimo esfuerzo que hacen y todo ello sin recibir nada a cambio, con una columna vertebral formada por voluntarios que dedican todos sus recursos a ayudar a los demás. Carlos Tessier Envíe su carta al director a: redaccion@spinformacion.es

Opinión

Una feria diferente con el mismo sentir El pasado mes de octubre los sampedreños vivieron una de las semanas más grandes del municipio, la de feria, esa en la que todo el pueblo se rinde a los pies del patrón. Y este año han sido unas fiestas diferentes, con un recinto nuevo, aunque eso no ha cambiado lo más importante: el sentir de los vecinos que se han volcado participando en todos los actos que se han programado desde el Ayuntamiento y desde las diferentes asociaciones y colectivos. En líneas generales, se puede decir que los sampedreños han salido contentos del giro que este año ha dado la feria, ya que el recinto unificado ha funcionado bien. El hecho de unir la fiesta de día con la de noche ha hecho que los responsables de las casetas tuvieran más tiempo abiertas sus barras y así poder generar más beneficios. También ha sido cómodo para los vecinos, ya que tenían a mano tanto las atracciones para los pequeños, como las casetas donde tomarse algo y bailar al ritmo de las rumbas y las sevillanas y con precios para todos los bolsillos. En cuanto a las atracciones, en esta ocasión han sido menos que otros años, pero estaban todas las que más gustan a los pequeños. El aparcamiento o la ludoteca han sido también piezas clave en el éxito de la semana, ya que han sido dos factores que han facilitado las cosas a los sampedreños y visitantes, y es que no hay que olvidar que muchos residentes de Marbella, Benahavís o Estepona no han querido perderse la feria en homenaje a nuestro patrón. De la ludoteca, además hay que destacar la buena organización que ha tenido, así como una gestión excelente por parte de una empresa benahavileña, como es Benaventura. La coordinación de los taxis y el servicio ofrecido a las puertas de la feria también son dignos de mencionar, ya que funcionaron como mucha fluidez. Los comerciantes también han quedado satisfechos ya que no han tenido que sufrir la suciedad o las aglomeraciones que se creaban cuando las fiestas se ubicaban en pleno centro histórico y que imposibilitaban su actividad comercial. En el lado opuesto, no son pocos los que opinan que sacar la feria del casco antiguo hace que pierda esa característica especial que tienen las fiestas andaluzas. Es cierto que cuando eran las calles de la ciudad las que se llenaban de música el pueblo al completo tenía otro color, algo que aún no se ha conseguido igualar con los recintos feriales. No obstante, hay que buscar el equilibrio entre lo popular y lo funcional, intentando beneficiar al mayor número de personas posible y no perjudicar a nadie. Entre las recomendaciones para otros años también se incluye la mejora de la calidad del suelo en el pasillo central, que no era firme en todo su recorrido y por lo tanto, a veces hacía incómodo el tránsito, así como un toldo que protegiera de la lluvia. Y tampoco hay que olvidarse de la decoración, no solo en la entrada principal, sino en la secundaria, que este año ha quedado un poco triste. Pero al fin y al cabo, lo más importante es la actitud de los que hacen la feria, todos los vecinos y visitantes que con su alegría y devoción hacen que octubre sea el mes más esperado por todos.


San Pedro Información / noviembre 2012

4

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Los vecinos de la Plaza de la Libertad reiteran al Ayuntamiento la necesidad de acometer urgentemente las obras prometidas Los trabajos consistirían en impermeabilizar el suelo para evitar problemas en el aparcamiento subterráneo [Redacción/SP Información]

Cinco años llevan esperando los vecinos de la Plaza de la Libertad para que se acometan definitivamente las obras de impermeabilización del suelo para dar por zanjado de una vez por todas los graves problemas de filtraciones de agua en el aparcamiento subterráneo, propiedad de los residentes en los bloques de la plaza. Cinco años y un sin fin de trámites que nunca parecen llegar a buen puerto y que cada vez ocasionan más problemas a los sampedreños que viven en esta zona. El suelo se moja, hay humedades y las vigas están oxidadas. La edificación tiene una antigüedad de 37 años y la zona de coches se encuentra deteriorada y se presenta con unas instalaciones contra incendios y de iluminación inadecuadas, motivado por el desmontaje que sufrieron las mismas en actuaciones de anteriores gobiernos que nunca se llegaron a culminar. Los vecinos, según ha matizado el portavoz de Opción Sampedreña, Rafael Piña,, ya disponen

de un dinero para acometer una reforma integral en el parking, pero no pueden comenzar las obras hasta que el Ayuntamiento asuma las de la superficie.

“El suelo se moja, hay humedades, las vigas están oxidadas...” El retraso en las mismas se debe, en parte, a que la primera vez que salieron a licitación las obras, ya durante el mandato del PP, el concurso quedó desierto por una serie de problemas que la empresa inicialmente concesionaria tuvo con el Consistorio, discrepancias que a día de hoy aún no se han solucionado. Actualmente, el concurso de licitación se ha vuelto a abrir y según explica el documento, consultado por San Pedro Información, las obras reforzarán la estructura del forjado de la plaza pública y pondrán al día las instalaciones de seguridad del aparcamiento. Asimismo, se dotará al lugar de un nuevo sistema de iluminación ya que se trata de un espacio de reunión juvenil nocturno.

Ahora solo queda ver si los plazos se cumplen y se puede ejecutar la obra. Bares y pubs Pero los vecinos no son los únicos que están sufriendo las consecuencias del retraso de estas obras, ya que mientras tanto, los bares de la Plaza de la Libertad, que están en todo su derecho de instalar terrazas, no pueden hacerlo porque el Consistorio se lo ha prohibido en tanto en cuanto las obras no estén culminadas. Como es natural, los empresarios han preguntado en varias ocasiones al Ayuntamiento sobre el estado en el que se encuentran los trabajos y la respuesta, al igual que ocurre en los plenos, es que pronto comenzarán.

Vista Alegre y Fuentenueva Los residentes en la plaza Vista Alegre, también con parking subterráneo, lamentablemente tienen los mismos problemas. La diferencia en su caso es que aún no hay ningún proyecto sobre la mesa, por lo que es muy probable que aún tengan que esperar mucho tiempo hasta que vean zanjada definitivamente su situación. “Si en la Plaza de la Libertad ya llevan cinco años de espera y hay unos trabajos ya definitivos, me temo que en la de Vista Alegre aún queda un largo camino por recorrer ya que a día de hoy el equipo de Gobierno ni se ha planteado siquiera la posibilidad de arreglarla”, ha dicho Piña. Además, cabe destacar que los vecinos y propietarios de comercios llevan años sufriendo y denunciando el abandono de un edificio en ruinas que da una imagen lamentable de la ciudad que perjudica a todos y que se ha convertido en un lugar inseguro y punto de droga. En Fuentenueva la demanda es bien diferente y está relacionada con la me-

jora de la red de saneamiento. Según ha denunciado Opción Sampedreña, el sistema de esta zona está totalmente obsoleto y no es apropiado para el número de vecinos que ya se ha instalado en el lugar. “Sigue la misma red que hace años pero hay muchas más personas viviendo, no da a basto”, ha explicado Piña, quien ha detallado que cuando caen abundantes lluvias el olor es insoportable, así como las moscas que se acumulan en la zona. A todo ello hay que sumar algo aún más preocupante y es que según ha informado, las aguas fecales de Fuentenueva evacuan directamente en el campo e incluso las acequias hacen las veces de tuberías. “Esto ya lo hemos denunciado en varias ocasiones y no se ha hecho nada al respecto”, ha insistido el concejal sampedreño para terminar lamentando que el PP ni siquiera se ha planteado la posibilidad de arreglar esta situación. “No les interesa porque no es una obra que se vaya a ver de cara a la galería”, ha dicho.

“No les dejan crecer porque el Ayuntamiento no está cuidando este espacio de ocio” El PSOE y OSP han asegurado que en las sesiones plenarias se preocupan por esta situación y que la respuesta siempre es la misma: que pronto se harán los trabajos. Según los socialistas “la plaza está sucia, rota y fea en general”, tal y como ha comentado su viceportavoz, Ricardo López, quien ha añadido que si esta situación cambiara los sampedreños le darían más vida a esta zona y por lo tanto mejoraría la actividad económica de los empresarios allí instalados. “No les dejan crecer

porque el Ayuntamiento no está cuidando este espacio de ocio, nunca se le ha sacado partido ni se ha trabajado para que resulte un sitio agradable para los vecinos”, ha explicado López. En este mismo sentido, ha denunciado que las obras estén valoradas en 400.000 euros y que los trabajos previstos no contemplen ninguna mejora estética en la Plaza de la Libertad. “Lo ideal hubiera sido convocar un concurso de ideas para no dejarla igual, ya que de la manera en la que se va a hacer no va a suponer un cambio”, ha lamentado, para concluir afirmado que el Partido Popular “hace y decide por el método del ordeno y mando sin escuchar otras ideas o acudir a profesionales y expertos en la materia”.


San Pedro Información / noviembre 2012

5

San Pedro Alcántara - NOTICIAS Un total de 11 empresas presentan sus propuestas para el proyecto de la cubierta del soterramiento Si los plazos se cumplen, el parque podría estar finalizado en abril de 2014 [Redacción/SP Información]

Un total de 11 empresas han presentado sus propuestas para llevar a cabo el proyecto del parque urbano sobre la cubierta del soterramiento de San Pedro Alcántara. Se trata de un proyecto emblemático para el municipio que, si se cumplen los plazos previstos, podría estar finalizado en el mes de abril de 2014. Se trata de grandes constructores nacionales que se han asociado, en su mayoría, con empresas locales. En concreto, han presentado ofertas Ferrovial en asociación con Ielco y Prinza; Dragados con Pirámides de Construcciones; Conslar Ingeniería y Construcción; Bonifacio Solís con Comonsa; Edificaciones Castello con Telco Instalaciones; Urbaser; FCC Construcción con Everofi Electricidad; CFVC Construcciones con la constructora Peache y la empresa Movimientos Grupo OV; Sando con Hermanos Palacios Millán; Ortiz Construcciones con Ituval y Transportes y Excavaciones Valle del Sol, y Sacyr con Auxiliar de Producción y Urinci.

Plazos En cuanto a los plazos, la primera cita fue el 22 de octubre en la mesa de contratación que revisó que las propuestas presentadas cumplían los requisitos establecidos por la ley para que en una segunda mesa de criterios subjetivos se vean dichas ofertas. En esta última, el compromiso del Equipo de Gobierno es que exista máxima participación y por este

Situación actual de la cubierta

El nuevo Centro de Servicios Sociales Comunitarios entra en funcionamiento Las instalaciones cuentan con una superficie de 600 m2 [Redacción/SP Información]

En octubre entraron en funcionamiento las instalaciones del nuevo Centro de Servicios So-

motivo se invitará a Apymespa. Por último, una tercera mesa valorará las ofertas desde el punto de vista económico para, posteriormente, adjudicar la obra a finales del mes de diciembre. De esta forma, una vez publicado en el Boletín Oficial de la Unión Europea (debido a la cuantía del proyecto) y redactado definitivamente, los trabajos podrían iniciarse en el mes de febrero, con un plazo de ejecución de entre 12 y 14 meses. El proyecto tiene un presupuesto de seis millones de euros y pretende convertir alrededor de 70.000 metros cuadrados en un parque urbano de referencia en el sur de Europa.

ciales Comunitarios de San Pedro Alcántara, ubicado en la calle Jorge Guillén, que posibilitarán la mejora en la atención al ciudadano y la centralización

El nuevo espacio se ubica en una parcela de más de 1.200 metros cuadrados

de los servicios sociales en el núcleo poblacional. El presupuesto del proyecto asciende a unos 800.000 euros y está sufragado a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía. Las instalaciones cuentan con una superficie de 600 metros cuadrados en una parcela de más de 1.200 y acogerán las dependencias de Bienestar Social que hasta ahora venían funcionando en la Plaza de la Libertad y las de Marbella Solidaria en Fuente Nueva. El centro contará con cuatro espacios diferenciados: el área que albergará a los trabajadores de la delegación de Bienestar Social y a los de Marbella Solidaria, una sala dedicada al desarrollo de terapias y una serie de espacios libres destinados a las distintas asociaciones que también podrán acoger reuniones o talleres.

Los profesores marcharon hasta las puertas de la Tenencia de Alcaldía

Se inician los trabajos para solucionar los problemas de inundaciones en los pasos subterráneos de Puerto Banús y Nueva Andalucía [Redacción/SP Información]

El Ministerio de Fomento, junto al Consistorio, están ejecutando trabajos en los pasos soterrados de Nueva Andalucía y Puerto Banús que dan acceso a la A7 para dar solución al problema histórico de las inundaciones de dichos viales en épocas de lluvias. Gracias a las nuevas vías de comunicación con el Ministerio de Fomento, se han acordado una serie de trabajos de mejora, que en coordinación con la empresa concesionaria de la red de alcantarillado, Aquagest, permitirán llevar a cabo actuaciones en la red de pluviales que den con la solución definitiva que acabe con los problemas de inundaciones. Las actuaciones, con una inversión de 40.000 euros y un plazo de ejecución de un mes podrán dar una solución final a las inundaciones, aunque habrá que esperar a que se terminen los trabajos iniciales para determinar si son necesarios proyectos de mayor envergadura en la zona. Obras Los trabajos que está realizando el Ministerio en el paso soterrado de acceso a Nueva Andalucía por la avenida de los Girasoles consisten en la ampliación de ar-

quetas y rejillas en los carriles de acceso y salida a la A7, incluida la conexión a nuevas arquetas que den salida a colectores existentes de mayor caudal. Además, para eliminar el embalsamiento que se produce en la misma autovía, a la altura del paso soterrado, se ampliarán los buzones y rejillas que alivian la evacuación de aguas, conectándolas a pozos existentes en la red. Por parte del Ayuntamiento, en coordinación con Aquagest, se realizarán trabajos de localización de colectores a los que enganchar nuevas rejillas que en la medida de lo posible minimicen el volumen de agua que desemboca en el paso soterrado. Por su parte, en el paso soterrado de acceso a Puerto Banús por la avenida José Banús, los trabajos previos han sido de limpieza y bombeo de las rejillas, arquetas y colectores existentes, en los que se han encontrado incluso elementos como conos de señalización o tapacubos que no ayudan a la fluidez de la red. Asimismo se han realizado trabajos de ampliación de arquetas de registro y, en colaboración con la delegación de Tráfico, se ha visto la posibilidad de colocar badenes que encaucen las aguas de manera que se puedan redirigir a los nuevos buzones.

En Nueva Andalucía se han ampliado las arquetas y rejillas


San Pedro Información / noviembre 2012

6

NOTICIAS - San Pedro Alcántara Abre el Parque de los Tres Jardines como nuevo espacio para acercar la naturaleza a la ciudadanía Tiene nueve hectáreas divididas en tres zonas: árabe, subtropical y mediterránea [Redacción/SP Información]

El consejero de Medio Ambiente, Luis Planas, inauguró el día 29 el Parque de los Tres Jardines, un nuevo espacio verde para acercar la naturaleza a los habitantes de San Pedro Alcántara. Planas destacó que este nuevo espacio, ubicado dentro del ámbito del futuro parque fluvial del Guadaiza, ha contado con una inversión de casi siete millones de euros.

Durante el acto, el titular de Medio Ambiente subrayó que la apertura del Parque de los Tres Jardines ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Consejería para su gestión, la cual, posteriormente, será íntegramente municipal. Hasta entonces, el Ayuntamiento gestionará el recinto en todos sus aspectos menos los meramente botánicos, que hasta la completa cesión del espacio seguirán siendo tarea de la Consejería de Agri-

La alcaldesa de Marbella acompañó al consejero en la apertura

FotoCOMENTARIO El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal (CACMA) organizó recientemente una pequeña concentración antitaurina en el Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara para protestar por el trato que reciben los toros en las corridas. Fueron casi una veintena de personas las que llevaron sus carteles de denuncia y que representaron con sus propios cuerpos el dolor que estos animales padecen en estos eventos tan populares. Además, instalaron una mesa en la que ofrecían información sobre la protección de los animales y recogieron firmas y donativos para seguir trabajando en su cometido. Fueron muchas las personas que se acercaron hasta ellos para interesarse por su trabajo y para apoyar la causa que defiende esta asociación andaluza. Para más información sobre el colectivo llamar al 648 255 052.

cultura, Pesca y Medio Ambiente. Este espacio verde de nueve hectáreas divide sus más de 10.000 plantas en tres parques con diferente vegetación. El primero de ellos, el Jardín Árabe, con 7.200 metros cuadrados, es un homenaje a los antepasados, que cuenta tanto con espacios vegetales y elementos de la tradición árabe como con formas geométricas y el uso del agua dentro de su diseño. En este jardín destacan especies como palmeras, naranjos, granados, higueras y olivos. El segundo de los jardines, el llamado Mediterráneo, acoge pinares, dehesas y bosque de ribera y cuenta con una extensión de 51.000 metros cuadrados, de los cuales 20.000 son de pino carrasco y negral existentes en este enclave, que se han enriquecido con romero, madroño, majuelo y retama. El resto, 31.000 metros cuadrados, está destinado a dehesa. Asimismo, el parque contará con un tercer espacio, dedicado exclusivamente a la vegetación típica de esta zona de la Costa del Sol, el denominado Jardín Subtropical, que mostrará en 8.000 metros cuadrados la diversidad de la comarca con especies como el ficus, la jacaranda, el palmito, la adelfa o el naranjo.

Aspandem abrirá las puertas de su nueva residencia en el mes de diciembre Contará con 51 plazas de las cuales 24 serán concertadas por la Junta [Redacción/SP Información]

Después de más de dos años de obras y retrasos parece que la nueva residencia para personas con discapacidad de Aspandem podrá abrir sus puertas el próximo mes de diciembre, según ha asegurado a este periódico el presidente del colectivo benéfico, José Antonio Bernal. Se trata de un espacio con más de 3.000 metros cuadrados que contará con 51 plazas para atender a personas discapacitadas gravemente afectadas y que se ubicará en la barriada sampedreña de El Ingenio. Tal y como han afirmado desde la asociación, a este nuevo centro se trasladarán las personas que actualmente viven en la residencia de El Arquillo, 24 en total, cuyas plazas ya están concertadas desde hace tiempo por la Junta de Andalucía. “Las 27 restantes serán privadas, por lo menos durante tres años, hasta que el Gobierno Autonómico estudie la posibilidad de realizar concierto”, ha matizado Bernal. Además de la residencia, el nuevo edificio contará con un Centro Ocupacional de Empleo y 75 plazas de aparcamiento para los vecinos de El Ingenio. “Será uno de los espacios de su categoría más modernos de España y con toda la nueva normativa en vigor”, ha celebrado el presidente de Aspandem, para añadir que las comodidades y atenciones serán dignas de “un hotel de cinco estrellas”. Y es que no hay que olvidar el entorno en el que se encuentra el edificio, rodeado de jardines, con zonas de ocio y luz solar en todas las habitaciones. El centro creará nuevos puestos de trabajo ya que se necesitarán auxiliares, personas con formación sociosanitaria o con conocimientos para la atención de personas con discapacidad.

Retrasos Las obras de construcción de la residencia terminaron hace meses, pero no se podía abrir porque la Junta de Andalucía tenía que pagar 500.000 euros al constructor para que éste hiciera entrega de las llaves. En este edificio se han invertido 4,8 millones de euros e incluso ya se compró hace tiempo el equipamiento por valor de 600.000 euros. Desde que terminaran los trabajos, la directiva de Aspandem ha estado trabajando para que este proyecto pudiera salir adelante y gracias a un reconocimiento de deuda realizado con el constructor se ha posibilitado la apertura del centro. “Valoramos muy positivamente la buena actitud de la empresa constructora que ha aceptado nuestro ofrecimiento al no poder hacer el pago efectivo”, ha señalado Bernal. Pero los problemas de la asociación no terminan aquí y es que, actualmente la Junta de Andalucía les tiene retenido el dinero correspondiente a los conciertos de las 24 plazas del centro de El Arquillo a espera de que se abra la residencia. “No entendemos cómo por un lado nos están dificultado la inauguración de la residencia por su falta de liquidez, y por otro nos obligan a abrirla para pagar los conciertos de plazas ya establecidos”, ha lamentando el presidente de Aspandem, quien ha añadido que el Gobierno Autonómico “no solo no paga, sino que pone impedimentos”. Por otro lado, no hay que olvidar la deuda que la Junta tiene con este colectivo, que asciende ya a los 800.000 euros. En este sentido, desde la directiva de la asociación han dado las gracias a los proveedores y trabajadores por “su buena voluntad” y su afán por conseguir, a pesar de todo, que Aspandem siga creciendo día a día.


San Pedro Información / noviembre 2012

77

un vino natural y de calidad

E

n la Hoya de Los Molinos de Ronda, a los pies de la imponente pared del Tajo, se encuentra la Finca La Nogalera, propiedad de la familia Beltrán, reconocidos sampedreños por su importante labor y trayectoria empresarial en el municipio. De origen agrícola y vinculada a la familia desde 1866, esta finca se ha convertido a día de hoy en un viñedo del cual se obtiene un vino tinto único en su sabor, en su aroma y en su aspecto. La plantación se llevó a cabo en el año 2003, y en 2010 se consolidan creando la bodega Gonzalo Beltrán que lleva el nombre del abuelo de la familia, y es en este mismo año en el que se saca su primer vino llamado “Perezoso”. Este nombre hace honor al sistema de antiguas albercas, a través de las cuales se estancaba el agua para poder lavar las frutas y hortalizas de las huertas que antiguamente componían La Nogalera. Asimismo, hace referencia a la filosofía de vino que la familia Beltrán ofrece: 100% Syrah, tranquilo y pausado. Este es el vino que actualmente comercializa la bodega y próximamente se podrá disfrutar del de la cosecha de 2011. Además, ya están trabajando en un rosado de 2012 que también llevará el nombre de “Perezoso”. Actualmente, la persona encargada de este viñedo es su nieta, Auxiliadora López Beltrán, también conocida como Mariola, bióloga de profesión y apasionada por el mundo del vino y la agricultura, que aplica unos criterios basados en una filosofía marcada por la recuperación de un cultivo más natural. Agricultura biodinámica En la Bodega Gonzalo Beltrán consiguen un vino que en boca es muy integrado y cuidado ya que utilizan una técnica de agricultura biodinámica, que incluso va más allá de la ecológica. Su filosofía se sustenta en devolverle a la tierra y a la naturaleza la importancia que se merecen y dejar totalmente de lado las sustancias artificiales, los pesticidas o herbicidas tóxicos. Cultivar la planta con respeto, cuidar la tierra y mimar sus frutos son sus principales objetivos, solo así se obtiene una uva de calidad y un vino especial en cuya elaboración se utilizan exclusivamente productos naturales. Si se beneficia la tierra, todas sus virtudes se trasladan a la viña, de la viña a la uva y finalmente al vino. Además, esta agricultura tradicional recupera una filosofía en la que la Luna y los Astros indican los días propicios para manipular la tierra y las plantas, así como un trabajo manual en todas las fases del cultivo. La Bodega Gonzalo Beltrán distribuye sus productos en toda España, pero especialmente en la Costa del Sol, en Ronda y en Sevilla. Además, ponen a disposición de sus clientes una tienda on line a través su página web www. bodegagonzalobeltran.com con los portes gratuitos al comprar un determinado número de botellas. Hasta el último detalle está hecho con respeto y amor a la tierra, a las plantas y a los animales con el fin de ofrecer el vino más natural, con un color único, un aroma extraordinario y un sabor aterciopelado que será difícil de olvidar.

Finca La Nogalera ~ Hoya de los Molinos ~ Ronda Tel: 629 45 55 58 | Email: info@bodegagonzalobeltran.com | www.bodegagonzalobeltran.com

Ronda

Publirreportaje


San Pedro Información / noviembre 2012

8

EDUCACIÓN La AMPA del colegio Al-Ándalus de San Pedro Alcántara inaugura su Huerto Escolar Ecológico El objetivo es enseñar a los pequeños el origen de las frutas y las verduras [Redacción/SP Información]

El pasado 5 de octubre la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio sampedreño Al-Ándalus inauguró un Huerto Escolar Ecológico con el cual se pretende dar a conocer y enseñar a los más pequeños de dónde procede la verdura y la fruta con la que se alimentan día a día. Esta iniciativa se puso en marcha hace ya unos meses cuando los padres se dieron cuenta de la gran cantidad de niños que, aunque parezca increíble, no saben de dónde vienen estos alimentos. “Desconocen si las patatas o las cebollas, por ejemplo,

cimiento de las plantas, sus estaciones, así como los cuidados necesarios para lograr una buena cosecha”, han insistido. Todo este aprendizaje se llevará a cabo sin utilizar pesticidas ni fertilizantes químicos, “tan perjudiciales para la naturaleza y para nuestra salud”. Para esta iniciativa se solicitó ayuda al Ayuntamiento de Marbella, el cual ha proporcionado gratuitamente la mano de obra para el montaje del huerto, mientras que la asociación ha aportado todos los materiales necesarios para su ejecución. En el poco tiempo que lleva en

El Consistorio reclama al Gobierno Autonómico que amplíe las plazas concertadas con los colegios En San Pedro no existe ningún centro de este tipo y en Nueva Andalucía sólo uno [Redacción/SP Información]

El Ayuntamiento ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía, una vez más, que amplíe las plazas concertadas con los colegios de la ciudad para atender a la creciente demanda en materia de educación. Cabe destacar que en San Pedro Alcántara no existe ningún centro de este tipo, mientras que en Nueva Andalucía sólo se encuentra el Francisco Echamendi, en la colonia de El Ángel. En el resto del término municipal sólo hay dos colegios con las mismas condiciones, el Bocanegra y el María Auxiliadora. Según indican desde el Consistorio, la Junta de Andalucía, administración competente en materia educativa, ni construye

centros desde hace años ni tampoco aumenta el número de plazas concertadas, por lo que “estamos en una espiral en la que no hay inversiones ni se incrementan los conciertos”. Como consecuencia, todos los años hay alumnos que tienen que dar sus clases en aulas prefabricadas o en espacios masificados, ya que la infraestructura escolar actual es, a todas luces, insuficiente para la cantidad de niños que acuden al colegio. Se entra así en un círculo de problemas, ya que en muchas ocasiones estas aulas se instalan en espacios comunes, como patios de recreo, bibliotecas o laboratorios, lo que supone que el resto de alumnos pierda calidad en su enseñanza. Eso sin olvidar las condiciones de estas clases,

en ocasiones sin sistemas de climatización. Demanda de los padres La ausencia de colegios concertados es una demanda antigua de los padres de San Pedro que ven que en el municipio no tienen opciones entre los colegios privados y los públicos. Son muchos los que señalan que actualmente los centros de pago tienen muchas plazas vacías, como consecuencia de la crisis, que no están siendo aprovechadas, mientras que en los públicos los alumnos tienen que dar clases en aulas prefabricadas. ¿Por qué no se conciertan esas plazas de modo que no se quedaran pupitres vacíos? Esta es una reflexión que tendrán que hacer los responsables directos en materia educativa.

La Junta cambia los portátiles de uso personal para los alumnos de 5º de Primaria por equipamiento para los centros Educación asegura que se trata de una iniciativa transitoria motivada por la eliminación de la financiación estatal [Redacción/SP Información]

Padres en la inauguración del huerto

crecen en los árboles o bajo tierra”, han lamentado desde la asociación; para añadir que todos los padres que lo deseen también están invitados a aprender a cultivar la tierra. “Se trata de conseguir, con el trabajo conjunto de pequeños y mayores, que todos estudiemos el proceso de cre-

marcha, padres y alumnos han podido comprobar los beneficios que este proyecto está ocasionando sobre todos y es por eso que animan al resto de colegios de la provincia a sumarse a iniciativas como esta que enriquecen la convivencia y el aprendizaje colectivo.

La Consejería de Educación de la Junta cambiará el reparto de portátiles de uso personal para el alumnado de 5º de Primaria por equipamiento destinado a los centros públicos, con el fin de garantizar las necesidades tecnológicas de estos estudiantes, después de que el Gobierno central haya eliminado el programa Escuela 2.0. Según Mar Moreno, consejera del ramo, se trata de una iniciativa transitoria, que se pone en marcha tras la eliminación de la financiación estatal y mientras Andalucía define un nuevo modelo estable y adaptado al nuevo marco de austeridad presupuestaria. De esta forma, a principios del mes, la Consejería distribuirá 1.829 paquetes de portátiles a los colegios públicos, que contendrán entre 13 y 39 ordenadores, según el número de unidades del centro, para que pueda trabajar el alumnado de 5º de Primaria en clase, garantizando también un sistema de préstamo para determinados ejercicios en casa. La inversión de cinco millones de euros

Los alumnos de Primaria y Secundaria participan en una campaña de Medio Ambiente Participarán más de 10.000 alumnos de todo el término municipal

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa de Educación Ambiental dirigido a los centros de Primaria y Secundaria de todo el municipio. El delegado del ramo, Antonio Espada, ha subrayado que los objetivos son “dar a conocer los

Los ordenadores se quedarán en los colegios

este curso, unida a las existencias de portátiles, permitirá a la Consejería poner a disposición de los centros públicos un total de 27.500 ordenadores. Esta nueva inversión, ha destacado Moreno, es diferente a la anterior en lo cualitativo y en lo cuantitativo. Así, ha precisado que en términos presupuestarios, frente a los 22 millones anuales que la Junta venía invirtiendo en portátiles de uso personal, la cantidad este curso se ajustará a cinco millones. En términos cua-

litativos, los portátiles serán ahora propiedad del centro y se quedarán en el aula para el alumnado del curso siguiente, si bien se establecerá la posibilidad de, igual que un libro de la biblioteca, el ordenador se pueda prestar para trabajar en casa de manera programada y temporal. El resto del alumnado de la Escuela TIC 2.0, que abarcaba además de 5º de Primaria a 6º de esta misma etapa así como al de 1º y 2º de ESO, podrá continuar con el uso de esta herramienta como hasta ahora.

entornos naturales más cercanos y fomentar entre los alumnos las buenas prácticas ecológicas”. Asimismo, se pretende sensibilizar a los escolares de la importancia de los bosques y explicarles la función de árboles en el ecosistema, el ciclo del agua y la recogida de residuos. Espada ha precisado que el programa de actividades va a ser muy similar al del año pasado, dado el éxito de la edición con la participación de más de 10.000 alumnos y

el 90% de los centros. Entre las principales novedades, destaca la visita a la zona de La Mairena para conocer de primera mano los efectos del incendio del pasado mes de agosto y participar posteriormente en trabajos de reforestación. Además, quince clases de Secundaria tendrán la oportunidad de colaborar en un proyecto de señalización de los senderos que está abriendo la asociación Mujeres en la Vereda.


San Pedro Información / noviembre 2012

9

Publirreportaje

san pedro alcántara

...la más amplia variedad de la gastronomía local e internacional No ha pasado ni un mes desde que El Rincón de la Sala abriera sus puertas en la calle Marques del Duero de San Pedro y ya se ha convertido en todo un referente gastronómico en el municipio. Su horario ininterrumpido de 9:00 a 02:00 (hasta las 03:00 los viernes y sábados) y su amplia oferta culinaria han hecho de él un lugar ideal para turistas y residentes. La gastronomía local y la internacional se conjugan a la perfección en sus cartas. En El Rincón de la Sala ofrecen desde desayunos hasta los menús más elaborados, pasando por el típico tapeo andaluz o los snacks para un alto en el camino. Para empezar con fuerza la mañana ponen a disposición de sus clientes más de 20 desayunos diferentes para todos los gustos. El tapeo comienza a las 13:00 horas y en él ofrecen lo más típico de la tierra con un toque sofisticado que sorprenderá a los paladares más exigentes. Imposible no caer en la tentación de las croquetas caseras de jamón ibérico, los boquerones fritos al lima limón con ali oli, las brochetas de rape o la exquisita mini hamburguesa de buey con cheddar. Pero para aquellos que prefieran echar un ojo a su carta disponible durante todo el día, El Rincón de la Sala ha preparado una amplia variedad de platos con snacks a base de sándwiches, hamburguesas, pescaíto; chacinas, ensaladas y diferentes tapas. Asimismo, disponen de un menú “A la carte” con platos más elaborados (entrantes, pescados, carnes, pastas frescas y postres caseros) todo ello regado con una amplísima variedad de vinos nacionales e internacionales, tanto en copa como en botella y la mejor cerveza de grifo. Y para los clientes que pidan su cena entre las 18:00 y las 18:45 horas y no se demoren más de las 20:00 horas, les han preparado un 10% de descuento, incluso en los menús especiales para niños. Comodidad y música En El Rincón de Sala acompañan la comida con música en directo de jueves a domingo y disc jockey todas las noches. Además, cuentan con una carta de cócteles con riquísimos mojitos y una gran variedad de ginebras. Y para que sus clientes no se tengan que preocupar de nada, disponen de un servicio de aparcacoches gratuito. Simplemente, tendrá que dejar su vehículo y llaves a la persona encargada en el restaurante o si lo prefiere, directamente en el aparcamiento de la calle Marqués del Duero. No lo dude más y acérquese a conocer su amplia variedad gastronómica caracterizada por su buena relación calidad/precio. Y disfrute en El Rincón de la Sala de las fechas que se aproximan, de sus encuentros familiares y de sus reuniones de negocio.

www.lasalasanpedro.com

C/ Marqués del Duero | San Pedro Alcántara Tfno. 951 506 249 reservations@lasalasanpedro.com


San Pedro Información / noviembre 2012

10

CULTURA - San Pedro Alcántara

La música, las letras y las artes escénicas son las protagonistas de la agenda cultural de otoño María Dueñas visitará San Pedro el día 8 de noviembre [Redacción/SP Información]

La agenda cultural de otoño llega cargada de actividades vinculadas con la música clásica y la literatura, ya que durante los próximos meses el municipio recibirá la visita de grandes escritores y albergará conciertos de primer nivel. Este año, además, se conmemora el XX Aniversario del Museo del Grabado y se pondrá en marcha una exposición sobre la Constitución de Cádiz en el Centro Cultural Cortijo Miraflores. En cuanto a la efeméride del Museo del Grabado, cabe destacar que la programación especial se centrará en mostrar la riqueza de la pinacoteca. La primera exposición de la colección se inaugurará el 24 de no-

viembre y los actos conmemorativos, con distintas actividades didácticas, se extenderán hasta el 28 de noviembre de 2013. Por otro lado, el Centro Cultural Cortijo Miraflores se centrará en divulgar las constituciones con motivo del bicentenario de la Constitución de Cádiz, ‘La Pepa’. De una parte, tendrán lugar una serie de conferencias sobre el constitucionalismo de la mano de la prestigiosa Fundación Ortega y Gasset, con la que se inicia una colaboración que continuará en los próximos años. Igualmente está prevista una exposición con la documentación que ha extraído el archivo histórico de cómo se plasmó esa Constitución de Cádiz en Marbella.

Mancomunidad organiza una gira de teatro centrada en la concienciación medioambiental y el reciclaje La campaña recorrerá los colegios de los 11 municipios de la comarca [Redacción/SP Información]

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha organizado una gira de teatro infantil que recorre-

rá los colegios de los 11 municipios de la comarca con el objetivo de incidir en la concienciación medioambiental y los conceptos básicos de reciclaje entre los más pequeños.

Conciertos clásicos Como novedades destacan que, en el marco de la colaboración con el Centro de Divulgación Musical del Mediterráneo, el Hospital Real de la Misericordia albergará todos los meses conciertos de música clásica dentro del programa Música con Encanto. En noviembre, el Ciclo Otoño es Música traerá al Teatro Ciudad de Marbella a los artistas Marina Heredia y Enrique Heredia, Alberto Cortez y Luis Eduardo Aute, entre otros. En el campo de las letras, se mantiene la apuesta por recibir a escritores actuales y divulgar la lectura entre niños y adolescentes. El 8 de noviembre, la escritora María

Dueñas participará en una de las citas del Club de Lectura, que tendrá lugar en el Centro Cultural San Pedro. El taller de escritura creativa impartido por el premio Loewe de Poesía Álvaro García también se extenderá durante los meses de otoño.

‘Letras en los Barrios’, ‘Hablar Curso Rimado’, las Jornadas de Patrimonio Europeo o el Cine Club Buñuel, este año con un ciclo especial destinado al género musical, son otras de las propuestas de la programación cultural para el otoño.

De este modo, hasta finales de diciembre se van a llevar a cabo cientos de funciones en un total de 152 colegios de la comarca. Asimismo, junto a este ciclo de teatro infantil, desde la Mancomunidad se repartirán productos de promoción en diferentes eventos y actos de la institución. Se trata de una iniciativa que intenta impulsar la concienciación medioambiental de una forma divertida y original para los

más pequeños, ya que si ellos adquieren un compromiso con el medio ambiente desde temprana edad, se está cimentando la base de una sociedad mucho más respetuosa con su entorno y la naturaleza. La responsable de la empresa que está llevando a cabo la gira teatral, María Bravo, ha explicado que la elección del teatro como sistema pedagógico “da muy buenos resultados y los ni-

ños van aprendiendo conceptos básicos de reciclaje mientras se divierten”. Así, la función ‘El equipo reciclatodo’ pretende, según ha explicado, convertir a los alumnos en los protagonistas, haciendo que participen de forma activa. El argumento de la actuación, en clave cómica, gira en torno a un teniente y un soldado que buscan reclutas capaces de reciclar plásticos, envases, papel y cartón.

La escritora María Dueñas

Estepona contará con un nuevo teatro que dará cobertura a toda la Costa del Sol Este auditorio generará alrededor de 200 puestos de trabajo durante su construcción [Redacción/SP Información]

La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Estepona han presentado el proyecto del Teatro de la Costa del Sol, una infraestructura cultural cofinanciada por ambas instituciones. Este auditorio generará alrededor de 200 puestos de trabajo directos e indirectos durante los dos años aproximados que durará su construcción. El presupuesto total asciende a 6,4 millones de euros, de los que la Diputación aportará 3 millones. Se trata de la partida más cuantiosa del plan de inversiones productivas comarcales. El Teatro de la Costa del Sol, que se levantará en el ensanche de Estepona, tendrá una capacidad de 600 espectadores y las obras ya están licitadas. Según ha

señalado el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, este espacio solucionará una importante carencia de la Costa del Sol desde el punto de vista cultural, ya que, en su opinión, “no era entendible que una de las zonas turísticas más valoradas del mundo no tuviera una infraestructura como esta, que complementara a la oferta clásica de sol, playa y golf”.

El alcalde de Estepona y el presidente de la Diputación

Beneficiará a una población total de 500.000 personas Bendodo ha reivindicado la necesidad de combinar “la austeridad en las administraciones con políticas de crecimiento para generar empleo, valor y riqueza”. El programa de inversiones productivas nació con el objetivo de irradiar el crecimiento desde los municipios que centran la actividad eco-

nómica hacia su entorno. En este sentido, está previsto que el teatro pueda beneficiar a una población de 500.000 personas, ya que dará también servicio a municipios aledaños como Manilva, Benahavís, Istán, Ojén o Marbella. El proyecto de construcción está firmado por el arquitecto Luis Machuca y prevé una instalación asentada en un plano esca-

lonado, que aprovechará la pendiente natural del terreno. Se trata de una zona muy indicada porque es amplia, lo que permitirá que el Teatro de la Costa del Sol sea además una edificación emblemática para Estepona. Además de la sala principal, donde cabrán 600 personas, habrá una estancia auxiliar, inicialmente concebida para los ensa-

yos, que se podrá destinar a usos múltiples. La idea es que el auditorio tenga una ocupación cultural continua. Asimismo, se habilitará un vestíbulo semicubierto en el que se instalará una sala de exposiciones itinerantes. El Teatro de la Costa del Sol se completa con una cafetería y una tienda que ayudarán al mantenimiento de la instalación.


San Pedro Informaci贸n / noviembre 2012

11

San Pedro en FERIA


12

San Pedro en FERIA

San Pedro Informaci贸n / noviembre 2012


San Pedro Informaci贸n / noviembre 2012

13

San Pedro en FERIA


14

San Pedro en FERIA

San Pedro Informaci贸n / noviembre 2012


San Pedro Información / november 2012

15 Sample Booklet San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

A total of 11 companies Aspandem opens the doors of presented their proposals for its new residence in December the cover of the underpass It will have 51 places of which 24 will be allocated by the Junta If deadlines are met, the Park could be completed in April 2014 A total of 11 companies have submitted their proposals to carry out the project of the urban park on top of the San Pedro Alcántara underpass. It's a flagship project for the municipality which, if finished on schedule could be completed in the month of April 2014. Most of the bids tendered were from large national builders that have teamed up with local companies.

Deadlines In terms of timing, on 22nd October the proposals were reviewed to check they met all the legal requirements. They were then passed to a second review board where the bids will be studied. The Government led team wants to ensure that there is maximum participation and for this reason Apymespa (Association of Small and Medium Businesses in San Pedro) has

After more than two years of construction and delays, it seems that the new Aspandem residence for disabled people will be ready to open its doors in December, the President of the charity group, José Antonio Bernal told this newspaper. It consists of a space of more than 3,000 square meters which will have 51 places to assist severely disabled people and which will be located in the neighborhood of El Ingenio. As the Association stated, this new Centre will take in people currently living in the residence of “El Arquillo”, 24 in total, whose places have already been allocated by the Junta de Andalucía. "The 27 remaining places will be private for at least three years, until the regional government studies the possibility of making subsidized places available", said Bernal. In addition to the residence, the new building will have an occupational employment centre and 75 parking spaces for the inhabitants of El Ingenio. "This will be one of the most

PhotoCOMMENT

In particular, tenders have been submitted by Ferrovial in association with Ielco and Prinza; Dragados with Pirámides de Construcción; Conslar Ingeniería and Construcción; Bonifacio Solis with Comonsa; Castello with TelcoInstalaciones; Urbaser; FCC construction with Everofi Electricidad; CFVC Construcciones with the company Peache and Movimientos Grupo OV; Sando with Hermanos Palacios Millán; Ortiz Construcciones with Ituval y Transportes and Excavaciones Valle del Sol, and Sacyr with Auxiliar de Producción and Urinci.

been invited to be part of the review board. Finally, a third review board will assess the proposals from an economic point of view and the successful bid will be announced at the end of the month of December. This means that, once the decision has been published in the official European Union bulletin (which is necessary due to the scale of the project), work could begin in the month of February, with a projected duration of between 12 and 14 months. Has a budget of 6 million Euros and aims to convert around 70.000 m2 into a model urban park in the South of Europe.

modern facilities of its kind in Spain and will comply with all the necessary regulations," the Chairman of Aspandem added. With the additional conveniences and amenities it will be worthy of "a five star hotel". It is also worth noting that the centre is surrounded by gardens, with sunlight in the rooms and leisure areas. The Centre will also create new jobs since they will need assistants, people with healthcare training and knowledge of how to look after people with disabilities. Delays Construction of the residence ended months ago, but it could not be opened because the Junta de Andalucia owed the building company € 500,000. 4.8 Million Euros have been invested in this building and equipment worth 600,000 Euros was bought some time ago. Since they completed the work, Aspandem has been working on moving the project forward and thanks to a formal recognition of the debt with the

construction company, the opening of the Centre is now a reality. "We value very positively the good attitude of the construction company that has accepted our offer whilst we are unable to make the payment", said Bernal. However the charity’s problems do not end here. The Junta de Andalucía has retained the fees owed for the 24 places allocated by them until the Centre has actually opened. "We do not understand how on the one hand they know we have difficulty opening the centre due to lack of funds and on the other we are obliged to open to receive said funds", the President of Aspandem complained and added that the regional government "not only do not pay, they put impediments". It should not be forgotten that the Junta already has a debt amounting to 800,000 Euros with this group. Because of this, the Association wanted to thank the suppliers and workers for their "good will" and their desire to ensure that, despite everything, Aspandem continues to grow day by day.

The Andalusian Association against Animal abuse (ACMA) recently organized a small antibullfighting concentration on the San Pedro Alcántara promenade to protest about the treatment that the bulls receive in bullfights. Nearly twenty protestors took their placards and acted out the pain these animals suffer in these fights. In addition, they installed a stall where they offered information on the protection of animals and collected signatures and donations to continue their work. Lots of people visited the stand to find out about the work they do and to support the cause that this charity works for. More information: 648 255 052

The Parque de los Tres Jardines opens its doors in San Pedro Alcántara The park’s name reflects the distribution of the park, as it is divided into three zones: Mediterranean, Arabic and tropical. There is a 4,000 square metre lake installed in the first area, which is prepared to house birds from the area and those that are migrating. As well as this there are various nesting towers and children’s play areas. In the second area, the Arabic garden, a pond, a waterway and a central fountain can be found surrounded by date palms, Granada trees, orange trees and fig trees. The last area, the tropical zone is situated in the highest part of the park. In this area there is an Information and Rural Tourism Centre which will allow visitors to view the park from various different viewpoints.


San Pedro Información / november 2012

16

San Pedro Información in English

culture

Estepona will have a new theatre which will cover the Costa del Sol This auditorium will create around 200 jobs during its construction [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Málaga Government and Estepona Town Hall have presented the project of the Costa del Sol theatre, a cultural infrastructure, co-financed by both institutions. This auditorium will create about 200 direct and indirect jobs during the approximately two years its construction is forecasted to take. The total budget amounts to 6.4 million Euros, of which the provincial Government will contribute 3 million. The theatre of the Costa del Sol, that is planned to be built in the “Ensanche” area of Estepona, will have a capacity of 600 seats and the work has

already been put out to tender. The President of the Council, Elías Bendodo, commented that this space will solve a significant lack of cultural centres on the Costa del Sol, since, in his view, “it is incomprehensible that one of the most appreciated tourist areas of the world does not have an infrastructure like this, which provides an addition to the traditional attractions of sun, beach and golf”. It will benefit a population of 500,000 people Bendodo vindicated the need to combine “the austerity in the administrations with growth policies” to generate employment, value and wealth. The productive investment

The future theatre

program was born with the objective of generating growth from the municipalities that focus the economic activity on their own environment. In this sense, it is expected that the theatre could benefit a population of 500,000 people, since it will also serve municipalities such as Manilva, Benahavis, Istan, Ojen and Marbella. The construction project

is designed by the architect Luis Machuca and provides an installation in a stepped level, which will take advantage of the natural slope of the land. It’s a very suitable area because it is wide, which will mean that the Costa del Sol theatre will also become an emblematic building for Estepona. In addition to the main hall, where 600 people can be

seated, there will be an auxiliary space, initially conceived for rehearsals, but which can have multiple uses. The idea is that there will always be a cultural offering available. A partially covered lobby capable of holding different exhibitions will also be installed. The Costa del Sol theatre will also have a cafe and a shop to help maintain the installations.

sports

sports

Juana Asencio and Maria Pilar Bravo, the Andalucia Ladies Trophy winners

The Greenlife Golf Academy becomes the first “V1 Branded Academy” on the Costa del Sol [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Greenlife Marbella Golf Academy is the first “V1 Branded Academy on the Costa del Sol,” which certifies that their teachers and professionals are trained to use the video V1 Pro analysis, one of the most appreciated digital education and training systems by golfers around the world. Greenlife Golf Marbella takes a new step towards being at the forefront in the application of new technologies, to ensure that their Academy has become the first “V1 Branded Academy” on the Costa Juana Asencio and Maria Pilar Bravo, winners of the Andalucia Ladies Trophy 2012 [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

Valle Romano Golg was the scene of the 2012 Andalucia Ladies Trophy, which consisted of 18 holes under the “Four ball best ball” system Stroke Play Hándicap. In total, this edition counted on the participation of 34 couples who sought to follow in the footsteps of last year’s winners of the competition Patricia Laleona and Yolanda Schimpf, who won at the Guadalhorce Golf Club. First place at Valle Romano

went to Juana Asencio Sepúlveda and Maria Pilar Bravo. The players who have their federal license from Granada Club de Golf were proclaimed the winners with a round of 65 net shots. In second position, the pair made up of Ana Mena Humet and Ana María Vila Clavero benefited from the difference in handicap to break the tie at 67 shots with Gunilla Lindström and Maria Victoria Urtizberea Garcia-Andoin. In addition, we need to mention the spectacular hole in 1 from

María Eugenia Durán Giménez on hole 11 of this extraordinary course of the Costa del Sol. The Andalusia ladies trophy ended with a distribution of prizes to those present including, María Pilar van Dulken, Acting President of the Royal Andalucian Federation of Golf and the women’s Committee of the RFGA; Ildefonso Esquivel, Managing Directorof Roman Valley Golf course; Teresa Torrejon; Member of the women’s Committee; and Eugenio Alises, referee of the tournament.

del Sol. “The video V1 Pro analysis is already an indispensable tool in our Academy.” “It is fundamental for the students to visualize what actually happens in your swing from different angles, which is sometimes quite different from what the student believes or feels that he is doing.” says Paul Megran, Co Director of the Greenlife Golf Academy. V1 Pro is the leading company in development of software and applications online for education and training in the golf industry since 1995. Its clients include some of the top athletes, professionals and coaches in the world.


San Pedro Información / noviembre 2012

17

San Pedro Alcántara - NOTICIAS Los comerciantes diseñan la próxima campaña de Navidad El alumbrado se adelantará este año al 29 de noviembre [Redacción/SP Información]

Los comerciantes de San Pedro y Marbella se han reunido con representantes municipales para organizar entre todos la próxima campaña de Navidad que tendrá como objetivo potenciar las ventas de los pequeños empresarios de la ciudad durante estas fechas, así como conseguir que las calles vistan los colores y adornos más tradicionales del mes de diciembre.

Durante el encuentro se ha informado de que el Ayuntamiento adelantará el alumbrado navideño al 29 de noviembre como medida para favorecer el dinamismo comercial e incentivar las ventas y se ha solicitado a los comerciantes su implicación en las iniciativas y en la decoración de los establecimientos. Igualmente se ha supervisado el calendario de actividades previsto, que arrancará en la misma fecha y que posiblemen-

Los comerciantes se reúnen con representantes municipales

Casa Club de Los Arqueros, la mejor elección para sus reuniones y encuentros Un entorno ideal, la mejor gastronomía y más de veinte años de experiencia hacen del restaurante de la Casa Club de Los Arqueros el lugar idóneo para celebrar los momentos más importantes de nuestra vida, encuentros familiares o reuniones especiales. Esos que quedarán por siempre guardados en la memoria y que se merecen ser festejados con todo lujo de detalle. Rodeado del campo de golf Los Arqueros, en un entorno natural único, la Casa Club dispone de varios salones para la celebración

te incluirá concursos, visitas de Sus Majestades los Reyes Mayor de Oriente, Papá Nöel, conciertos en la calles... Dinamizar el sector Durante la campaña del año pasado se tomaron algunas medidas que beneficiaron a comerciantes y empresarios, como la ampliación de horario de todos los establecimientos públicos, iniciativa que se espera poder repetir durante estas navidades. Asimismo, se celebraron varias fiestas infantiles en todos los puntos del término municipal con el objetivo de conseguir que la gente salga a la calle en estas fechas y aproveche para realizar sus compras en los pequeños establecimientos. La Navidad es, junto a los periodos de rebajas, uno de los momentos más importantes para los empresarios locales y es necesario establecer medidas que dinamicen el sector para no desaprovechar una época en la que se suelen incrementar considerablemente las ventas. Las lluvias o el frío suelen ser factores que animan a los vecinos a decantarse por las grandes superficies, algo que se intenta evitar año tras año en pro de los Centros Comerciales Abiertos.

ponsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe”.

SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Uno de los vecinos de nuestra comunidad tiene como animal de compañía un perro al que deja pasear suelto por las zonas comunes de la urbanización. Varias veces ha ocasionado desperfectos en jardinería y mobiliario urbano. Hemos avisado de forma verbal a este vecino para que mantenga controlada a su mascota, pero hace caso omiso de nuestras advertencias. ¿Qué podemos hacer?

La cuestión que plantea se centra, la mayoría de las veces, más en un asunto de convivencia y buena vecindad que en una cuestión jurídica, ya que, las comunidades de propietarios tienen un gran problema en este sentido, pues incluso aprobándose un acuerdo con las mayorías legalmente exigibles en el que se regule el área donde pueden estar o no los animales, o un acuerdo comunitario referente a la tenencia de animales, nos encontramos luego con una serie de limitaciones, en relación a las consecuencias jurídicas que se derivan de los incumplimientos por los propietarios de los acuerdos alcanzados en la junta. Es decir la comunidad de propietario no tiene capacidad jurídica de sancionar a un vecino por pasear su perro por zonas comunes donde está prohibido. Cuestión distinta es el caso que usted comenta, en el que se han producido una serie de daños en elementos comunes. En este caso sí podría la comunidad accionar contra el propietario del animal a fin de conseguir que se indemnice a la comunidad por el valor de los daños efectuados, pues así lo establece nuestro código civil al decir que “el poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es res-

El tema de la las operaciones estéticas es un asunto muy actual en los tribunales donde no puede afirmarse que exista una norma general aplicable a todos los casos, sino que hay que centrarse en el uno concreto para poder dar una solución específica. Como aspectos generales a su pregunta, podemos establecer que la cirugía estética se encuentra dentro de los denominados contratos de obras o de resultado, en lo que el paciente o cliente paga por una resultado concreto. El cliente decide someterse a la operación porque obtiene un resultado. Ello, no obstante, no implica el automatismo de que ante un resultado no deseado se tenga derecho a una indemnización, pues entra en juego la llamada obligación de informar al paciente sobre los riesgos, o eventuales complicaciones imposibles de prever. En su caso en concreto le recomendaría, contactara con un abogado, y a su vez con un médico especialista que elabore un informe pericial, de modo que su abogado pueda determinar si acudir a juicio o no, en reclamación de daños y perjuicios.

Copa de bienvenida con canapés • Ensalda templada de langostinos marinados con vinagreta de Madeira • Pavo tradicional, relleno con castañas y hierbas, rollos de bacon, patatas a la crema y verduras • Pudin de Navidad con salsa de Brandy caliente y nata • Incluye pan, mantequilla y café • Bebida no incluida • Precio: 35€

de eventos, con espacios tanto interiores como exteriores y diferentes capacidades, para que sus invitados disfruten de todas las posibilidades que ofrece este lugar de ensueño. Elija entre una amplia variedad de menús o confeccione el que más se ajuste a sus necesidades asesorado por su amplio personal cualificado. Y del resto no se tendrá que preocupar, ya que ellos se encargan de todo: decoración, música... Ningún detalle se queda al azar. Además, aproveche estas fiestas que se aproximan para celebrar en este restaurante la Navidad y la Nochevieja con unos menús exquisitos, a unos precios irresistibles y en un entorno agradable, fresco y saludable. ¡Y con fácil aparcamiento!

Recientemente me sometí a una operación de cirugía estética y no he quedado bien no satisfecha con el resultado obtenido. Cuando he ido a reclamar a la clínica me ha dicho de que ellos me avisaron de los riesgos y que yo, conocedora de ello, asumí operarme. ¿De qué manera puedo reclamar?

Ctra. de Ronda (A-397) km. 44,5 Benahavís ~ Tfno. 952 78 64 37

Copa de cava de bienvenida • Crema de calabaza con crudité de apio y ravioli de perdiz y trufa • Timbal de asadillo, patata y atún marinado con crujiente de puerro y vinagreta de cítricos • Bombones de erizo de bakalao con romescu sobre cuscús de hierba buena canela y lima • Sorbete de limón y vodka • Presa ibérica 100% bellota con rissoto de boletus y reducción de Pedro Ximénez • Tarta tres chocolates con helado de turrón y 12 uvas con las campanadas • Cervezas, refrescos, aguas • Vino tinto Rioja Sierra Cantabria Vino blanco Lorenzo Cachazo Vino rosado Mmuga • Precio cena sin barra libre 65€ Precio cena con barra libre 80€ iva incl.


San Pedro Información / noviembre 2012

18

Diario de un peregrino

ASÍ SOMOS EN SAN PEDRO

Jesús Muñoz Guillén “Senderista” [Redacción/SP Información]

Ataviado tan solo con su mochila y con una ilusión enorme, Jesús Muñoz Guillén, sampedreño de pro, se prepara un año más para realizar una aventura única, un camino de unos 1.600 kilómetros que le llevará por los paisajes más bonitos del país. Un nuevo reto que siempre supera al anterior y de los que siempre se trae, a pesar de la dureza y el esfuerzo que conllevan, una sensación más que gratificante que le animan a seguir. Jesús, asesor financiero de profesión, explota hasta el máximo nivel su afición por el senderismo y asegura que allá donde va, el nombre de su pueblo, San Pedro Alcántara, lo lleva por bandera, un pueblo del que se siente muy orgulloso y del que solo sabe hablar maravillas. Aficionado a las nuevas tecnologías, en sus otras aventuras ha ido narrando al detalle todo lo que le ocurría en su camino a través de su blog personal y de un grupo en Facebook que lleva como nombre Diario de un peregrino. Pregunta: El senderismo se ha convertido en toda una pasión para usted y el año pasado realizó una ruta especialmente larga que intentará superar pronto, ¿cómo fue esa aventura? Respuesta: Sí, así es. El año pasado salí caminando desde mi casa, en la urbanización Guadalmina Alta, hacia Santiago de Compostela. En total fueron unos 1.300 kilómetros y 36 días de viaje en los que pude recorrer pueblos de la Sierra de las Nieves, Antequera, pasando por Córdoba y atravesando las provincias de Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora, León y Lugo. P: Atravesó usted todo el país. R: Sí, de Norte a Sur. Fue una experiencia magnífica que me ha llevado ahora a preparar una nueva marcha para este año, otro reto que en esta ocasión me llevará a recorrer España de Este a Oeste, desde el punto más Oriental, el Cabo de Creus en Gerona, hasta el más Occidental, el Cabo de Finisterre, en

La Coruña. Mi intención es salir el 4 de noviembre. P: ¿Cómo se ha planteado el viaje? R: En este nuevo camino pretendo salir desde Port de la Selva (Girona) y dirigirme hacia Monserrat, Zaragoza y Logroño. Allí enlazaré con el conocido como “Camino Francés” hasta Santiago y recorreré unos 100 kilómetros más hasta Finisterre. Esto me llevará unos 45 días aproximadamente, si todo marcha según lo previsto, y una distancia total de unos 1.600 kilómetros. Iré aprovechando los caminos ya marcados y las rutas de senderismo, como el Camino Gironí de Santiago o el de San Jaume en Cataluña, para llegar a la ciudad de Logroño. Caminaré solo, como mi mochila, y cómo no, con la ilusión y el deseo de este nuevo peregrinaje, que sin duda volverá a ser distinto a los 14 anteriormente realizados. P: ¿De qué modo hará para dormir, comer y asearse? R: Al igual que hice el año pasado, he pedido salvoconductos al Ayuntamiento de Marbella, así como a la Oficina de Peregrinaciones de la Catedral de Santiago, para que con ello pueda obtener algún lugar para mi higiene personal y alojamiento en los distintos pueblos que sean final de etapa cada día. Algunos ayuntamientos me facilitan cama en establecimientos públicos como polideportivos, gimnasios, locales de Protección Civil o similares. En este sentido, le tengo que dar las gracias al concejal de Deportes, Federico Vallés, y a su secretaria Patricia por prepararme la carta en la que se indica dónde resido y solicitan que me presten ayuda y me faciliten alojamiento y lugar de aseo. P: ¿Le suele costar mucho encontrar dicha ayuda? R: No tanto como pensaba, pues

hay ayuntamientos que ayudan mucho, como antes he mencionado, pero también encuentro ese soporte en otros lugares, como parroquias. No obstante, a veces, llegado el caso, me quedo en pensiones u otro tipo de alojamientos, como albergues o establecimientos turísticos, allí donde los hay. P: ¿Qué recuerdos son los que más le gusta traerse? R: Ante todo me quedo siempre con el hecho de haber superado la dificultad que inicialmente me había planteado. Es una gran sensación, de superación del reto. Después siempre uno se queda con lo más personal, como el calor de la gente que conoces, los paisajes por los que has podido pasar, sin olvidar la riqueza cultural o gastronómica del país. Son experiencias muy enriquecedoras en todos los sentidos. En definitiva, para mí lo más gratificante es llegar a cumplir los objetivos y el trato que recibo de las personas en cada pueblo. P: ¿Y los más duros? ¿Esos que son mejor olvidar? R: Sobre todo los relacionados con la climatología, como el viento o el barro, aunque de todo siempre intento sacar la parte positiva. P: ¿Cuándo fue la primera vez que decidió hacer este tipo de rutas? R: Llevo 14 experiencias a mis espaldas, pero de este tipo, más largas, empecé a planteármelas cuando hice el Camino de Santiago en el año 2010, hace poco. Desde ese momento quise hacer la misma ruta pero desde mi casa. Y ahora siempre quiero superarme, ir un poquito más allá en cada aventura, cada reto. P: Supongo que además de la del 4 de noviembre, tiene alguna que otra ya en la cabeza, ¿no es así? R: Sí, por supuesto. Me encantaría recorrer mi tierra, hacer una ruta por Andalucía, pasando por cada una de sus capitales de provincia y descubrir toda la belleza y encanto que albergan. Esta la quiero poner en marcha el año que viene. Y para el futuro, aunque no muy lejano, mi reto sería dar la vuelta a España por todo su contorno. P: Sin duda alguna son experiencias muy difíciles y más teniendo en

Jesús Muñoz en plena ruta

cuenta la época del año en la que nos encontramos, donde el frío, la nieve y la lluvia suelen ser sus compañeros de viaje. ¿Se dedica profesionalmente a eso? R: No, no, para nada, soy solo un aficionado aunque cada día me vuelco más y más en él.

me quedo siempre con el hecho de haber superado la dificultad que inicialmente me había planteado” P: Dejando a un lado lo evidente y la experiencia que ha de suponer, ¿qué objetivo persigue con estas rutas? R: Lo primero es mi satisfacción personal y el hecho de poder conocerme mejor a mí mismo. Y es que hay que tener en cuenta que paso mucho tiempo solo, con las carencias que este tipo de viajes conlleva y desafiando al tiempo. Aprovecho estos momentos para pensar. P: Usted es sampedreño, ¿divulga el nombre de su pueblo allá por dónde va? R: Sí, por supuesto. A cada lugar que llego siempre digo que soy de San Pedro y a todo el que quie-

ra escucharme le explico dónde se encuentra y lo más característico de nuestra localidad. P: San Pedro Información le desea mucha suerte en el viaje que está a punto de comenzar y esperamos que nos cuente todos los detalles a la vuelta. R: Muchas gracias a vosotros y a todas las personas que me apoyan y me dan ánimos para que siga adelante con mis sueños.


San Pedro Informaci贸n / noviembre 2012

19

PUBLICIDAD


San Pedro Información / noviembre 2012

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipos At. Mancha Real At. Malagueño Casino del Real Villacarrillo El Palo UD San Pedro Martos Atarfe Industrial Maracena Marbella Linares Deportivo CD Huércal Unión Estepona Granada B Ronda Alhaurín J. Torremolinos Huétor Tájar Vélez Com. Níjar

Jug.

Gan

Emp

Per.

7 6 6 5 5 5 5 5 3 4 4 3 3 3 2 2 1 2 0 0

2 3 1 3 3 2 2 1 6 3 3 4 3 3 3 2 5 1 6 2

1 1 3 2 2 3 3 4 1 3 3 3 4 4 5 6 4 7 4 8

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

GF

GC

17 20 17 19 15 16 10 17 14 12 6 10 10 14 14 5 6 8 9 6

8 6 7 10 11 8 11 13 9 11 8 10 8 13 16 15 18 22 16 25

PUNTOS

Posición

DEPORTES - fútbol

23 21 19 18 18 17 17 16 15 15 15 13 12 12 9 8 8 7 6 2

C L A S I F I C A C I Ó N j o r n a d a 10

La directiva del club valora muy positivamente la trayectoria del equipo en lo que va de temporada Su asignatura pendiente es ganar fuera de casa y en campos pequeños Óscar Escobar, presidente de la UD San Pedro, ha declarado a este periódico que la directiva del club se siente muy orgullosa del papel que ha desempeñado el equipo en los meses que llevamos de temporada. En este sentido, ha asegurado que los de Serafín Gil están realizando muy buenas actuaciones, sobre todo, cuando juegan en casa. En el otro lado de la balanza, la asignatura pendiente de los rojillos son los enfrentamientos en campos pequeños, con equipos que se encierran. “Los nuestros tendrán que esforzarse en estos encuentros y estoy seguro de que el entrenador ya se encuentra trabajando en ello”, ha dicho. Durante este mes de noviembre, la UD San Pedro se enfrentará a cuatro equipos muy potentes de su categoría y que se encuentran en los puestos más altos de la tabla, como El Palo (5º), el Atlético Malagueño (2º), el Villacarrillo (4º) y el Casino del Real (3º). Los rojillos, 13º en la general, asumirán estos partidos como nuevos retos en los que intentarán dar lo mejor de sí mismos. El más esperado es el que se disputará el día 11 ante el Atlético Malagueño en el Estadio Municipal. Desde la directiva han pedido a todos los sampedreños que acudan al campo a animar a su equipo ya que el sueño de toda la plantilla es ver las gradas llenas dando todo su apoyo a los suyos. “Ahora suelen venir unas 150 o 200 personas, por lo que aún estamos un poco lejos de nuestro objetivo”, ha lamentado Escobar, al tiempo que ha recordado que aún sigue en marcha la campaña de captación de socios. Para más información visitar su página web www.udsanpedro.com, acudir al Esta-

UD San Pedro Por su parte, el Maracena, con un bagaje de 2 de 9 necesitaba la victoria y no era capaz de hacer peligro sobre la meta de Reina, mas allá de alguna jugada a balón parado. De todo esto, el que sacó ventaja fue el equipo visitante, que en una internada por banda izquierda de nuevo de Dopico ganó la espalda y fue derribado cuando encaraba la portería, el árbitro señaló penalti, minuto 44, lanza Chupi y por dos veces despeja Darío, pero finalmente Cristian manda al fondo de la portería el 0 a 1 que señalaría el marcador al descanso. En el segundo tiempo el cuadro local avanzó líneas, adelantó a Cervera, el más destacado de los locales junto a Rafa Payán, y la sociedad de ambos empezó a crear más peligro sobre la meta de Reina, peligro que fue gol en el minuto 69 cuando el delantero local, cazó un balón en profundidad y resolvió ante Reina poniendo el empate a 1 definitivo.

UD San Pedro

3

dio Municipal o a El Mundo de las Llaves en la Plaza Istán

CD Huércal

1

Jornada 7: 7/10/2012

(Jornada 8)

UD Maracena ud san pedro

1 1

Jornada 8: 14/10/2012

ud san pedro 3 CD Huércal 1 Jornada 9: 21/10/2012

cd ronda 0 ud san pedro 4 Jornada 10: 28/10/2012

ud san pedro 2 Alhaurín de la Torre 1 CRÓNICA DE LOS PARTIDOS

UD Maracena

1

UD San Pedro

1

(Jornada 7) Interesante partido el disputado el día 7 entre dos de los teóricos gallitos de la categoría, pero que en la actualidad registran posiciones en la tabla que no hacen honor a lo que se espera de ellos. El San Pedro, que venía de conseguir solo un punto de nueve posibles, salió dispuesto a cambiar su racha y fue quien llevó el mando y las ocasiones durante el primer tiempo. Las internadas de Dopico no las frenaban los locales y de sus centros y de los de Cristian por la derecha aparecían jugadas de peligro que ni el propio Dopico ni Cintrano acertaban a concretar.

El partido fue disputado en el Muñoz Pérez de Estepona por estar el municipal de San Pedro con los trabajos de resiembra. Todo esto no fue óbice para ver el clásico partido que se está viendo al San Pedro en esta temporada en casa, equipo despistado en los inicios, que a las primeras de cambio se encuentra con el marcador en contra y que sentencia a su favor en los segundos tiempos. Y así fue otra vez en esta ocasión, ya que a los 4 minutos de comenzado el partido, ya habían llegado por la derecha de su ataque 3 veces el CD Huércal y en un centro el balón golpea a Carlos Arias y el árbitro a instancias de su asistente señala penalti por mano del central local. El lanzamiento fue ejecutado por Rocky a la perfección engañando a Reina y poniendo el 0-1 en el marcador. A partir de ahí, el equipo local poco a poco se fue soltando, tomando el mando y desde el minuto 30 ya era dueño de la posesión del balón y del juego, poniendo peligro cada vez más constante sobre el área de Hugo con las continuas internadas de Dopico y los disparos desde la frontal de Sergio. Muchos fueron los saques de esquina de los que dispuso el equipo local en estos primeros 45 minutos y de uno de ellos sacado por Chupi, llegó el cabezazo de Lucas que empataba el partido. Quedaba poco para el descanso pero los locales siguieron apretando, buscando aprovechar el bajón sufrido por los visitantes y gran premio obtuvieron en el descuento de la primera parte en la que un rápido ataque local dejó a Chupi encarando al portero visitante solo y fue Conde el que claramente agarró y derribó al delantero local con lo que el árbitro señaló el penalti y expulsó al defensa visitante. El propio Chupi, que la semana anterior había fallado un penalti en Maracena, se encargó de ejecutarlo y puso el 2-1 con el que se llegaría al descanso.

perar sus oportunidades y los locales intentaban pero no podían hacer mucho peligro. Así discurrió todo el segundo tiempo donde los locales dispusieron de alguna oportunidad de acortar distancias, pero fueron los visitantes los únicos que aprovecharon alguna de las que tuvieron, Dopico fue el autor del cuarto y definitivo gol que se vio en la tarde del domingo en Ronda.

UD San Pedro

2

Alhaurín de la Torre 1 (Jornada 10) Por lo visto en la segunda parte, la última jugada del primer tiempo supuso un palo demasiado grande para el cuadro visitante, que acusó el tener un hombre menos, el jugar en un campo tan grande y que en ningún momento dio sensación de poder volver a igualar el partido, es más, podía haberse llevado una goleada de escándalo si los delanteros locales no hubiesen fallado una vez tras otra las numerosas oportunidades que tuvieron frente a Hugo, pero ni Cintrano, ni Álvaro, ni Ángel, que entró en la segunda parte supieron definir en el mano a mano y solo Dopico en su enésima penetración por banda izquierda acertó a perforar la portería visitante por tercera vez y sentenciar el partido.

CD Ronda

0

UD San Pedro

4

(Jornada 9) Ronda y San Pedro se presentaban en la Ciudad deportiva de Ronda con una cosa clara, el que fuese capaz de ganar rompería una estadística negativa, el Ronda que no había conseguido ganar en casa y el San Pedro que no tenía ninguna victoria como visitante. Se presumía igualdad ya que sólo 3 puntos separaban a ambos equipos en la tabla clasificatoria, pero nada de eso ocurrió, tan solo 20 minutos le bastaron al San Pedro para sentenciar el partido, ya que en la primera llegada de los visitantes Ángel recibió en el área, regateó al defensor y fue objeto de un claro penalti que Chupi envió al larguero; la alegría local duró poco ya que dos minutos después Chupi envió un magnífico pase en profundidad a Ángel que ante la salida de Salva le elevó con sutileza el balón y poniendo el 0-1. Tras esto llega el minuto 15 y una magnífica jugada visitante acaba en banda izquierda donde Dopico encara y saca un centro que remata Chupi con la izquierda desde el punto de penalti poniendo el 0-2; y si la cosa ya estaba complicada sólo 5 minutos después otra gran jugada visitante acaba con un balón largo de Chupi al segundo palo en el que espera Ángel para marcar pero donde se anticipa el defensor Rondeño Víctor Cone, con la mala suerte de anotar en propia puerta, minuto 20, 0-3 y partido finiquitado. A partir de ahí el juego se igualó, los visitantes se dedicaron más a controlar el juego y es-

Enésima remontada del San Pedro en casa ante un correoso Alhaurín, que vendió cara la derrota en un partido en el que fue por delante en el marcador casi todo el tiempo. Este podría ser el resumen de la cuarta victoria en casa de un equipo que al igual que en las tres victorias anteriores se vio obligado a remontar un tanto visitante, esta vez anotado por Israel a los 3 minutos tras una fenomenal maniobra de Pineda en el borde de área local que pilló algo dormida a la defensa Sanpedreña y que supuso el 0-1. Varapalo para el equipo local que de nuevo se veía obligado a remar contracorriente si quería mantener su racha y seguir acercándose a los puestos cabeceros; a ello se puso manos a la obra pero el equipo visitante crecido ante tal fenomenal inicio se encontraba a gusto acumulando hombres cerca de su portería y jugando con el reloj desde el primer minuto, circunstancia que el árbitro no toleró y una de las dos tarjetas que por este motivo mostró al equipo visitante durante el primer tiempo fue al portero Contreras, situación que luego sería importante en el desarrollo final del partido. Con todo, aunque Dopico y Ángel lo intentaban una y otra vez, los locales no estaban acertados en el remate final, ni Arias en el saque de esquina, ni Carreño y Samuel desde la frontal y sobre todo Chupi ante la mejor oportunidad local de la primera parte, en la que lanzó fuera cuando sólo tenía delante al portero, eran respondidos por los visitantes que tuvieron en las botas de Israel de nuevo el 0-2 con un disparo que bajo palos sacó Arias para alivio de la parroquia local. Así terminó el primer tiempo y en el segundo poco cambió el guión, si acaso se acentuó más aún el infructuoso dominio local, que no encontraba la vía de agua en la defensa visitante. Los cambios de jugadores parece que surtieron efecto, ya que Dopico empezó a encontrar vías de penetración y sobre todo el delantero local Ángel, que no parecía dispuesto a irse de vacío. Con ello, en el minuto 75 el acoso local daba sus frutos y tras varios rechaces que incluyeron un disparo al larguero de Carreño, fue Ángel el que ponía el empate y devolvía la alegría a la afición local; más aún cuando 5 minutos después el propio Ángel recogía un balón en profundidad y se adelanta a Contreras que lo derriba claramente, penalti y segunda tarjeta amarilla. Álvaro se encargó de anotar el gol que ponía el 2-1 a la postre definitivo.


San Pedro Información / noviembre 2012

21

DEPORTES

Javi Díaz Carretero gana la Carrera Urbana Ciudad de Málaga

La sampedreña Inmaculada Díaz se hace con la victoria de la carrera Homenaje a la Guardia Civil los participantes destacaron la dureza de la prueba [Redacción/SP Información]

El club sampedreño MTB 29seis70 ha participado en el HaGUA 2012 (homenaje a la Guardia Civil), prueba de bicicleta de montaña y marcha de la Liga de Ultrafondo que se celebra en Ronda. La corredora Inmaculada Díaz, perteneciente a este club, ha ganado en la modalidad MTB Femenino, tanto en su categoría (de 16 a 34 años) como en la general.

La carrera tiene una distancia de 51,7 kilómetros, saliendo del Parque San Rafael y haciendo ruta por el Parque Natural de La Sierra de las Nieves, pasando por el collado de la Sierra Hidalga, El Sabinal, Los Quejigales, Conejeras, El Cordal de los Pescadores, Los Manaeros y terminando en la Ciudad Deportiva (Campo de Fútbol Municipal). Todos los participantes han destacado que ha

Es la octava vez que el sampedreño se alza con este título [Redacción/SP Información]

Con la alcaldesa de Ronda y el concejal de Deportes

sido una prueba dura y muy técnica, con subidas empedradas prolongadas y descensos complicados,

Aspandem logra 3.330 euros en el XI Torneo de Golf Benéfico La competición se celebró en el Club Aloha [Redacción/SP Información]

El pasado mes de octubre tuvo lugar en el Club de Golf Aloha la celebración del XI Torneo a beneficio de Aspandem. Gracias a la alta participación, se pudieron recaudar 3.330 euros que se destinarán a este colectivo para que

amplíe y mejore los programas que realizan en pro de las personas con discapacidad de la Costa del Sol. La entrega de premios contó con la asistencia del concejal de Bienestar Social Manolo Cardeña y representando al Club de Golf Aloha, estuvieron su vicepresi-

por lo que la victoria es doblemente satisfactoria para la ciclista sampedreña.

dente, Francois Perdrix, el director deportivo, Andrés Jiménez y el director, Luis Navarro. Por parte de Aspandem, estuvieron presentes su presidente, José Antonio Bernal y el director general, José Juan López. Además de a todas las personas que participaron en el torneo, la asociación ha querido agradecer la colaboración que siempre muestra el Club de Golf Aloha con ellos, así como a los patrocinadores y colaboradores que hicieron posible la entrega de premios.

La Diputación ayudará a las selecciones deportivas provinciales como imagen promocional de Málaga Es una manera de reconocer la labor de los clubes locales [Redacción/SP Información]

La Diputación de Málaga pondrá en marcha un programa de fomento de las selecciones deportivas provinciales de baloncesto, fútbol, balonmano y atletismo como imagen promocional de Málaga en las competiciones regionales con la aportación de subvenciones por un valor total de 12.500 euros. El objeto de este proyecto es colaborar con las federaciones malagueñas para crear una imagen de

la provincia como territorio deportivo, donde la referencia sea el nombre de Málaga. Para ello, las camisetas de las equipaciones llevarán el logotipo de la Diputación. Cabe recordar que son los técnicos especializados los que seleccionan a los mejores jugadores de cada club a fin de crear un equipo que represente a la provincia en la competición andaluza, lo que en sí ya supone un reconocimiento a la labor de cantera de los clubes locales. A través de este programa de

El corredor sampedreño Javier Díaz Carretero se hizo el pasado mes de octubre con la victoria de la XXXIV Carrera Urbana Ciudad de Málaga, al terminar el recorrido con un tiempo de 29 minutos y 53 segundos. Con esta, son ya ocho las veces que Díaz Carretero se ha subido al pódium de los ganadores de esta prueba. El atleta además consiguió batir el récord sobre el actual trazado que se situaba en 30 minutos y 4 segundos; una marca que él mismo había conseguido. Ahora, su próxima meta será superar-

se a sí mismo en futuras competiciones. Díaz Carretero llegaba a la carrera como el favorito y no decepcionó a nadie. Desde los primeros segundos destacó sobre los demás y a medida que avanzaba, se fue “deshaciendo” uno a uno de sus principales rivales, hasta llegar en solitario a la meta. La prueba, en la que participaron cerca de 14.000 deportistas, tiene una longitud de 10 kilómetros y este año, por primera vez, tenía un carácter solidario, ya que los fondos recaudados se han destinado a un envío de comida masivo al Bancosol.

promoción, las delegaciones provinciales recibirán una subvención por parte de la Diputación para la adquisición de equipaciones y material. Con una equipación diseñada en bicolor, blanco y azul, con el logotipo de la institución, se pretende que los equipos cuando compitan a nivel autonómico proyecten una imagen común que se identifique con la provincia malagueña, en sus colores, su cultura y los valores del deporte que se pretenden acuñar.

FotoCOMENTARIO Más de 1.000 personas participan en la XVIII Carrera Urbana de San Pedro Alcántara Más de un millar de personas disfrutaron el mes pasado en la XVIII Carrera Urbana de San Pedro Alcántara cuya victoria fue a parar al corredor local Javier Díaz Carretero. Fue una mañana en la que el deporte y el buen ambiente fueron los protagonistas durante más de cuatro horas. Esta cita ya es todo un clásico en el municipio y dado el éxito de todas las ediciones anteriores, los organizadores ya se encuentran manos a la obra para preparar la cita del año que viene.

BREVES

Azahara Muñoz queda séptima en el LPGA KEB Hanabank Championship La sampedreña Azahara Muñoz ha logrado la séptima posición en el LPGA KEB Hanabank Championship, que se ha disputado en la localidad de Incheon (Corea del Sur), donde ha entregado una tarjeta final de 209 golpes (66+72+71), seis bajo el par del campo. El triunfo ha sido para la noruega Suzann Pettersen (-11). Asimismo, cabe destacar que concluyó en el 14º puesto el Sime Darby LPGA Malaysia que se ha disputado en el Kuala Lumpur Golf & Country Club

en la capital de este país asíatico. La jugadora entregó una tarjeta final de 278 goles (-6). El triunfo, en este caso, fue para la surcoreana Inbee Park con 269 golpes, quince bajo el par del campo.

II Campeonato de Andalucía Trofeo de Navidad Las instalaciones deportivas de Nueva Andalucía acogerán el día 15 de diciembre el II Campeonato de Andalucía Trofeo de Navidad. El torneo dará comienzo a las 9.30 horas y desde la organización han animado a todos los vecinos de San Pedro, Marbella, Nueva Andalucía y Las Chapas a que se animen y disfruten de un día de deporte y buen ambiente.


San Pedro Información / noviembre 2012

22

Clasificados - Guía de Servicios • relax

ABOGADOS - ASESORES ECONOMISTAS

BUFETE GARCÍA SERRATO Civil, familia, penal y laboral. c/ Rafael Alberti, 2 Edif. El Cine ofc. 3C. Tfno. 952 785 491 www.bgsabogados.com ACCESORIOS BEBE-VENTA VENDO CARRITO PASEO MClaren.- Perfecto estado color rosa/gris Tfno. 627 680 657

VENDO CAMAS LITERAS de habitación infantil madera lacada color blanco. Totalmente nuevas por mudanza (medidas 90 ancho x 190 largo). Tfno. 627 680 657 ALQUILERES SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE EN SAN PEDRO PLAZA DE LA IGLESIA Tfno: 627 680 657

BARES - CERVECERIAS TERRAZAS - PUBS BODEGA WAIKIKI.- Ternera de Avila, chacinas, carnes ibéricas, atún almadraba, pescados frescos, ahumados de Barbate. Plaza de Istán. San Pedro Alcántara. T. 952 927 221 LA BODEGUITA DEL TERROBA.- Buen ambiente. Plaza de la Libertad. San Pedro Alcántara.

BELLEZA - PELUQUERÍA ESTETICA NEBI’S. UÑAS ESCULPIDAS, Tratamientos estéticos / Pizarro esq. c/ San Juan (San Pedro Alcántara) - 636 121 166. URBAN BEAUTY - PELUQUERÍA, UÑAS Y ESTÉTICA. C/ Córdoba, 37. San Pedro Alcántara Tfno. 952 853 168 – 639 135 953

CHIRINGUITOS, BARES Y RESTAURANTES - PLAYA KALA KALUA Chiringuito.- Carnes y deliciosos pescados. Terraza cubierta y descubierta. Urb. Cortijo Blanco. Cerrado los lunes. Tfno. 952 787 558 BAR RAFA.- Especialidad de la casa paellas. Los Pinos de la Playa Cortijo Blanco (junto bar Largo´s) Tfno: 952 781 632 RESTAURANTE NUEVO REINO.- Especialidad pescados a la sal. Pescados y Mariscos frescos del día. Servicio de hamacas y aparcacoches. Urb. Castiglione playa 952 788 896 - 952 786 666

EDUCACIÓN - ENSEÑANZA

Servicios de Idioma – Inglés-Castellano · Clases de inglés y castellano · Diseño de Cursos · Traducción e Interpretación · Residente Británico Bilingüe 629845796 – 952770221 informarse@idiomas-integrados.com THE LANGUAGE HOUSE. Ingles para empresas, adultos y niños. C/ Antonio Machado, 5 - 1º C - Edif. San Juan. San Pedro Alcántara. Tfno. 952 853 027 tlhsanpedro@gmail.com

MOTOR MOTOS / VENTA NEBRALEJOS Moto Racing.- Tienda y taller. Rent a Bike. Multimarcas Tfno. 952 927 851- 951 275 286 info@nebralejos.com

Contratación de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165 HIUNDAY COUPE perfecto estado. Económico. Tfno. 627 680 657

RESTAURANTES RESTAURANTE PANORAMA. Cocina andaluza, especialidad en carnes a la piedra y pescados salvajes.C/ Tolox, 3. San Pedro Alcántara. 952 784 120 – 952 785 099 PIZZERIA IIWI.- Servicio a domicilio. Plaza de la Libertad. San Pedro Alacántara Tfno. 952 787 538 RESTAURANTE LA COCINA DE LA ABUELA.Cocina cordobesa. Plaza de Vistalegre, 5 y 6 San Pedro Alcántara. Tfno. 952 786 105 RESTAURANTE LOS FAROLILLOS.- Carnes, pescados y pizzas. C/ Tirso de Molina, 23 La Campana – Nueva Andalucía. 952 818 041 RESTAURANTE CASA FERNANDO.- Especialidad carnes, pescados y mariscos. Avda. del Mediterrráneo s/nº San Pedro Alcántara Tfnos: 952 784 641 y 952 853 344. RESTAURANTE EL MEDIOEVO.- Exquisita cocina Internacional. c/ del Pozo nº 1. San Pedro Alcántara - Tfno. 951 969 182 Pizzeria MAMA ENCARNI.- Plaza de Istán nº 3 San Pedro Alcántara. Parking gratuito. Envío de pizzas a domicilio. Tfno: 952 927 951 EL COMERCIO.- Pintxos elaborados diariamente, tapas y raciones. Avda. Andalucía, 13. Tfno: 952 853 644. RESTAURANTE CASA CLUB LOS ARQUEROS.- Todo tipo de celebraciones, bodas y comuniones. Ctra. de Ronda km. 44,5 (Benahavís) Tfno. 952 786 437 RESTAURANTE EL RINCON DE LA SALA.Restaurante-Cafeteria-Bar. Musica en vivo. Avda. Marqués del Duero (frente a la Farmacia 24h) Servicio Aparcacoches. reservations@lasalasanpedro.com www.lasalasanpedro.com

SALUD HOSPITAL DENTAL .- Avda. Constitución. Edif. Vega del Mar local 3 - San Pedro Alcántara. Tfno.952 788 636 URGENCIAS MOVIL: 680 580 219 www.hospiden.es

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE.- Nueva dirección: Urb. Guadalcantara c/ Cuenca local y C/ Castilla, 2. SAN PEDRO ALCANTARA. Tfno. 952 785 772 GENERALI SEGUROS.- Nueva apertura San Pedro Alcántara: Urb. Nueva Alcántara – Los Almendros local 10, Tfno: 952 853 896. Nueva Andalucía: Avda. Miguel Cervantes, 14 local 2, Tfno: 952 927 881.3

RELAX SE NECECITAN CHICAS.- de 18 a 35 años con clase, elegantes y guapas, para villa de lujo en Puerto Banús con selecta clientela. Imprescindible papeles en regla. Se ofrece alojamiento, comida, wifi, tv satélite. Altos ingresos, pago diario. Enviar foto y teléfono de contacto a email: marbella1111@hotmail.com CHALET PRIVADO ESCARLATTA. Somos 6 chicas de varios países con ganas de satisfacer tus deseos y fantasías y hacerlas realidad trabajamos 24 h. Hacemos salidas y fiestas privadas, visítanos sin compromiso. Visa. Tfno. 952 907 133 – 699 858 594 699 858 532

LA CASITA CHALET PRIVADO. Donde te esperan 5 gatitas en celos que te harán disfrutar y podrás jugar con ellas. Estamos esperándote, ven sin pensártelo. No te arrepentirás. Salidas 24 h. Visa. Tfno. 952 887 3 16 – 683 409 327 ESPAÑOLA de 35 años, delgada 45 kilos, 160 de altura. Francés natural, arne, vibradores, sexo completo Tfno. 691 670 375

SERVICIOS NEGOCIOS

LIBRERÍA “EL ESTUDIANTE” SE TRASPASA POR JUBILACIÓN ANTIGÜEDAD 20 AÑOS. CLIENTELA GARANTIZADA. INMEJORABLE SITUACIÓN (Frente Colegio San Pedro). TOTALMENTE ACONDICIONADA.C/Guadalajara,1 San Pedro Alcántara Tlf: 653 78 66 60 VIRTUS BUSSINES CENTRE Oficina virtual: servicio de secretariado, administración empresas y particulares, mensajería, etc. Plaza de los Faroles. Pasaje de las Palmeras local 6 y 7 San Pedro - Tfno. 952 789 076 SE ALQUILAN TRASTEROS individuales para particulares y empresas. Polígono Industrial San Pedro Alcántara. C/ Eslovaquia, 13. Tfno.673 100 773.

HOGAR LA CASA DE LAS LLAVES. Cerrajero 24h. Tfno. 670 914 813 - 952 780 330 www.lacasadelasllaves.com PISCINAS MARIN.- Mantenimientos, construcción, reparaciones, cloradores salinos, bomba de calor/ Maintenance, construction, repairs, salt wáter chlorination, heat pumps. www. piscinasmarin.com Tfno: 663 142 021/ 639 561 367 SOL Y SOMBRA TEAM. Toldos, persianas, pérgolas, cubiertas, mámparas de baño. C/ Andalucía local 2 (San Pedro Alcántara) Tfnos.- 952 789 419 – 607 535 643 ANTENAS SAN Pedro.- Instalación y reparación de antenas, TDT, satélite y Digital +, pantallas y home cinema. Tfno. 664 686 540. ELECTRICISTA.- Instalaciones eléctricas de viviendas, climaticación de viviendas y piscina, energia solar y calefacción, automatismos de puertas. jcsastre@hotmail.es Tfno. 618 762 672

TRABAJO/DEMANDAS Mujer de 36 años con buena presencia y experiencia como dependienta, reposición y caja se ofrece para trabajar en puestos similares, disponibilidad inmediata y vehiculo propio. Tfno. 626 546 372. Se ofrece señora responsible, joven con papeles para trabajos de limpieza, hostelería, hogar, cuidado de ancianos y niños. Tfno. 634 102 513 Mujer de 36 años con experiencia se ofrece para limpieza, cuidado de niños y personas mayores por horas o externa, disponibilidad inmediata y vehiculo propio. Tfno. 626 546 372.


San Pedro Informaci贸n / october 2012

Gu铆a de Servicios

23

Contrataci贸n de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165


San Pedro

...a la contra Esto sí que es… un pedazo de feria Estaba este año la gente esperando que empezara la feria para comprobar el resultado de la nueva modalidad. Unos para criticar, otros para cargarse de razón, y otros, para fastidiar directamente. Pues señores, sepan ustedes que se han quedado todos igual. No sé si es que el sampedreño se ha quedado sin capacidad de dialogar, o es que realmente la feria ha dependido del barrio en el que se ha vivido. El año pasado, cuando la feria estaba repartida por todo el pueblo, que vaya… que hay que ver… que no hay ambiente en el pueblo porque la gente está en cualquier sitio… que si después, cuando los jóvenes se iban a la plaza, ponían el camino que parecían pulgarcito dejando señales para reconocer el camino de vuelta… Un poema vamos. Lo que yo siempre digo, que no estamos contentos nunca, y yo mucho menos. Este año, la historia va por el mismo camino, que vaya… que parecía que la feria era en otro pueblo y no en San Pedro… que si los comerciantes no han vendido un euro… que si era preferible el ruido de otros años a lo de este… Que si es una cosa malo y si es la otra peor. Pues yo le doy mi opinión. El primero que decía que la feria de ahora no era la de antes era yo, y el primero que dice que se ha equivocado, también. Las ferias, como las del Campo Ordoñez, en su sitio, abiertas durante todo el día y (lo único que he echado en falta) con su plaza de toros portátil y todo (para el año que viene habrá que solicitarla vía feisbuk, que parece que así funciona)… Como antes, sus cacharritos por un lado, sus casetas por otro y aquí paz y luego gloria… Que los Cayetanos montan una caseta, pues como siempre, que casetas privadas ha habido toda la vida. Que los Marqueses han abierto otra, pues más de lo mismo, que yo he tomado copas en la de los Cincuenta y también era privada… Y por cierto, que llegando a buena hora, entraba la gente donde quisiera, privada o no. Va a ser que no es cuestión de la caseta, sino de la voluntad que uno ponga… Por otro lado estaban las casetas de los partidos políticos. La del partido en el gobierno, muy grande y con gente. La del partido en la oposición, muy pequeña, pero por dos lados y también con gente… Si hubiera sido al revés tal vez habría sido lo mismo… Para el año que viene, me pido una grande pero con dos ambientes distintos, que a lo mejor así gano más. Reconozcamos una cosa. Este año, esto sí que ha sido una feria, y al que no le guste que no mire. Los que han perdido… para cuando han ganado otro año. Y los que han ganado… ya perderán, que nunca llueve a gusto de todos.. Pedrín

24

San Pedro Información / noviembre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.