Spi mayo 2013

Page 1

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

AÑO III. Nº 24 · mayo 2013 Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Actualidad Los Distritos 1 y 2 de San Pedro y el 3 de Nueva Andalucía, los primeros en iniciar su creación Pág. 5

Actualidad Nuevas medidas para dotar de seguridad jurídica a los chiringuitos Pág. 6

Cultura Los sampedreños podrán consultar en la web del archivo municipal más de 7.000 nuevos documentos digitalizados Pág. 12

La historia de San Pedro y la conjunción entre espacios verdes y áreas lúdicas, claves en el diseño de la cubierta del soterramiento Se espera que los trabajos comiencen en junio y estén finalizados antes del verano de 2014

Pág. 4

Da comienzo la primera fase de las obras de remodelación de la Plaza de la Libertad, con una inversión de 400.000 euros Una de las actuaciones se centra en la impermeabilización de la zona inferior de la plaza, donde se ubican los aparcamientos

Pág. 10

La cubierta de la Iglesia de San Pedro necesita 200.000 euros para su arreglo La comunidad cristiana pide la ayuda del pueblo para conseguir el presupuesto

Pág. 15

Deportes La XXX edición de las 24 horas Deportivas de San Pedro se celebrará el 1 y 2 de junio, con la participación de unos 2.500 deportistas Pág. 21


San Pedro Información / mayo 2013

2

En la Segunda

Opinión

ACTUALIDAD

• El humanista José Luis Sampedro

Adiós a José Luis Sampedro, el defensor de la economía “humana” En la madrugada del pasado 8 de abril, el humanista, escritor y economista barcelonés José Luis Sampedro falleció a los 96 años de edad, dejando el legado de su defensa de proyectar una economía más humana, solidaria y capaz de contribuir a desarrollar la “dignidad de los pueblos”, aspectos por los que luchó durante 30 años. Catedrático de Estructura Económica, ex senador y miembro de la Real Academia Española desde 1990, Premio Nacional de las Letras en 2011, su pensamiento siempre se centró en la naturaleza social de la actividad económica y sus efectos sobre la realidad social en que se desarrollan. Sampedro nos deja, pero siempre quedará en la sociedad su legado.

E DITORIAL Una realidad cada vez más palpable El soterramiento y todas las actuaciones que se contemplan ante, posiblemente, el proyecto más ambicioso que ha tenido cabida en el término municipal, están cada vez más cerca de ser una realidad palpable, tanto para ciudadanos como para todos aquellos que visitan la ciudad. El último impulso a esta obra demandada desde los orígenes ha sido la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Marbella y Cepsa, por el que la compañía petrolera cederá 500 metros cuadrados de suelo al parque que se construirá en la cubierta del soterramiento. Y es que este tipo de equipamientos son los que precisamente hacen falta en un núcleo poblacional en continuo crecimiento como es San Pedro, de ahí que una de las líneas principales en las que se ha basado la adjudicataria de la obra, la UTE que conforman Construcciones Bonifacio Solís y Comonsa, sea la de apostar por áreas ajardinadas. Diseño y ecosistema en un mismo ambiente, gracias a la abundante vegetación y la variedad de especies arbóreas que estarán presentes en las distintas zonas verdes. Equipamientos, espacios para el esparcimiento, vegetación, todas ellas son líneas que marcan la cubierta que se proyectará sobre el soterramiento, donde además se pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con la puesta en marcha de carriles bicis, que servirán para descongestionar la zona. Así, con todas estas instalaciones, San Pedro pondrá su broche de oro a su obra más emblemática y demandada desde antaño, aprovechando un espacio que divide a la ciudad en dos, y que se convertirá en un reclamo para el disfrute de los que residen en la localidad, los que están de paso, o para todos aquellos que vienen a pasar unos días y finalmente fijan aquí su segunda residencia. Bajo la batuta del arquitecto sampedreño Antonio Fernández se hallan las ilusiones y demandas de muchos, unas peticiones que finalmente se verán cumplidas en apenas dos meses, cuando a principios de junio comience a materializarse en realidad una obra tan relevante como es la cubierta del soterramiento a su paso por San Pedro. SAN PEDRO Información Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Depósito Legal: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de publicaciones e impresión, SL Traducciones: The Language House redaccion@spinformacion.es / publicidad@spinformacion.es www.sanpedroinformacion.com Fotos: Cedidas/San Pedro Información Centro de Negocios Virtus (Plaza de los Faroles - San Pedro Alcántara) San Pedro Información no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas

De interés - San Pedro Alcántara SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional 091 / 952 762 600 Guardia Civil 062 / 952 391 900 Policía Local 092 / 952 762 600 Bomberos 952 774 349 Salvamento Marítimo 900 202 202 Información Toxicológica 915 620 402 Protección Civil 952 126 650 Tráfico 900 123 505 ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria 952 824 994 Hogar Pensionista San Pedro 952 816 792 Marbella 952 868 607 Nva. Andalucía 952 787 447 Instituto Nacional de Empleo San Pedro 952 783 056 Marbella 952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) San Pedro 952 789 920 Marbella 952 858 171

Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244 Sevillana Endesa 952 860 391 Averías (24 h.) 902 516 516 Atención al Cliente (24 h) 902 509 509 EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura 952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nva. Andalucía) 952 811 714 Biblioteca San Pedro 952 784 049 SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud 902 505 060 Cruz Roja Marbella 952 774 534 VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto 952 048 484 Renfe (billete a domicilio) 952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi” 956 606 060 Taxi-Sol 952 774 488 Estación de Autobuses 952 350 061


San Pedro Información / mayo 2013

3

San Pedro Subjetivamente

Cartas al director Sr. director En su último periódico, el del mes de abril, me alegró ver el artículo sobre las próximas actuaciones del Ayuntamiento en materia de limpieza del municipio y las sanciones previstas para los vecinos que no respeten la normativa de la vía pública. ¡Muy bien! ¡Ya era hora! Los vecinos estamos bastante hartos de ver tanta basura y sobre todo tanta gente que permite que sus perros vayan dejando "regalitos" por todas partes. Pero no quisiera dejar de mencionar que, aplaudiendo estas medidas, también sería de mucha utilidad que el Ayuntamiento pusiera papeleras por el municipio. Por ejemplo, en toda la zona de Nueva Alcántara, a excepción del Paseo Marítimo, no hay ni una sola papelera. En las calles cercanas a la C/Córdoba, ni una sola papelera. Está bien concienciar a los vecinos a cumplir las normas, pero también pongan un poco de su parte, las papeleras, si están, las usaremos, pero si no hay, está claro a donde va a ir la basura y las "cagadas" de las mascotas, seguirán en la calle, en el mismo sitio. Adela López

Sr. director En el túnel de la autovía N-340 pasando por San Pedro Alcántara, a su entrada y salida existen vigas estilo pérgolas a un metro de distancia unas de otras que, con la luz solar, hacen el efecto de ráfaga de luz y es muy molesto para los conductores. Con el sol de día las sombras causadas por estas vigas tienen también este efecto de ráfaga de luz, lo cual, como decía, resulta muy incómodo para los conductores, ya que tenemos que cerrar los ojos por protección propia. Este peligro es aún más notable para aquellos que sufren migrañas. Michael Joel Cohen

Sr. director Hace ya más de un mes que el Ayuntamiento anunció que se iban a reparar los desperfectos que la lluvia había causado en el asfalto de nuestras calles. No sé si en otros puntos de la ciudad ya se han arreglado, lo desconozco, pero en Nueva Andalucía, donde yo vivo, no he visto pasar ni una máquina y los agujeros en la calzada, en el sentido literal de la palabra, siguen existiendo. Los conductores de esta zona ya tenemos que sufrir los innumerables badenes que no dejan de instalar

El Comentario para que encima ahora nos añadan agujeros en la carretera. Esto es inadmisible, por favor, pido a quien lo tenga que arreglar que lo haga ya, se nos están dañando los coches y todo porque no quieren hacer caso de las quejas de los vecinos. Andrés Molero

Sr. director Todo el mundo está comentando sobre la parte de los presupuestos municipales que van a parar este año a San Pedro. Se habla también de los proyectos que se van a llevar a cabo. Yo solo quiero mostrar mi deseo de que todo lo que se anuncia se haga, porque estamos cansados de castillos en el aire, de palabras vacías que al final quedan en eso, en palabras. Lo estamos viendo cada día con gran cantidad de iniciativas que se anuncian y que después los vecinos no vemos, como el Puerto de La Bajadilla, que no paran de cumplirse los plazos sin que se mueva ni una piedra. Yo, por lo que a mí respecta, espero ver el Trapiche de Guadaiza listo este año. San Pedro se lo merece. Raúl de la Cierva

Opinión

La Iglesia nos necesita La Iglesia de San Pedro necesita la ayuda del pueblo para salir adelante, para poder realizar una obra que ya no puede esperar más tiempo, pero que vale un dinero que ahora mismo no tiene. La comunidad religiosa lleva meses, desde octubre, pidiendo la colaboración de los vecinos y de momento son pocos los que han decidido aportar su granito de arena para que este templo pueda seguir siendo lo que es. Concretamente, han sido los más fieles, los que cada semana acuden a rezar, los que se están volcando con esta campaña. Hasta cierto punto esto puede parecer normal. Incluso muchos pueden pensar: “que lo paguen los católicos, que para eso son los que van a misa”. Pero la reflexión es mucho más profunda. La Iglesia, a través de Cáritas, ayuda a cientos de sampedreños que ahora están pasando por momentos económicos difíciles. Y brinda este soporte de manera indiscriminada, es decir, a nadie se le pide “el carnét de cristiano” para ofrecerle una bolsa de comida o dinero para las medicinas. Tampoco se pone impedimento ninguno a las personas que quieren usar este lugar para celebrar bautizos, comuniones y bodas, a pesar de que muchos no son católicos practicantes. La Iglesia es también uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad, pues muchos de los visitantes de San Pedro tienen una parada obligatoria en ella, en Navidad se ha usado para conciertos por parte de los niños del Conservatorio.... y así una larga lista de diversos usos que los vecinos, unos con fe y otros sin ella, han hecho de la Iglesia. Por eso, animamos a colaborar con esta obra, cada uno con lo que pueda, para

Envíe su carta al director a: redaccion@spinformacion.es

seguir manteniendo en pie este lugar.

Foto Denuncia • Me encanta pasear por el Parque de Los Tres Jardines, pero hay que reconocer que hay zonas que podrían estar mejor cuidadas, como las que muestro en estas dos imágenes. En general, el césped luce con un color verde digno de la época del año en la que nos encontramos, pero hay espacios que dejan mucho que desear, están medio abandonados y desmerecen un parque tan bonito como este. Es una pena, porque sé que ha costado mucho dinero levantarlo. Por eso, creo que se debería de prestar mayor atención a su conservación. Mari Luz Gutiérrez Envíe su foto denuncia a: redaccion@spinformacion.es


San Pedro Información / mayo 2013

4

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El análisis histórico, de tráfico y las necesidades de San Pedro marcan el diseño de la cubierta del soterramiento El arquitecto del proyecto afirma que las instalaciones apostarán por el fomento del deporte [Redacción/SP Información]

Las necesidades de San Pedro y sus ciudadanos han estado muy presentes a la hora de diseñar el proyecto de la cubierta del soterramiento, unas obras que permitirán transformar este espacio en un gran parque de 54.000 metros cuadrados. De hecho, el proyecto definitivo ha sido fruto de un análisis “riguroso” tanto del aspecto histórico, de tráfico, como de las propias necesidades de San Pedro y sus ciudadanos. Así lo afirma el arquitecto de la obra, Juan Antonio Fernández, perteneciente a la UTE formada por las empresas locales Comonsa y Bonifacio Solís, encargadas de ejecutar el que está llamado a ser uno de los proyectos más emblemáticos del municipio. El arquitecto sampedreño explicó que ‘Un mar de sensaciones’, nombre con el que se ha bautizado a la obra, apuesta por amplios espacios verdes y de esparcimiento para los ciudadanos, tales como áreas infantiles. Además, concretó que se “impulsará el deporte”, gracias a que el parque estará conectado con el carril bici. “Es un proyecto que fomenta las relaciones sociales, comerciales, de disfrute y ocio”, precisó. De este modo, el diseño contempla la conjunción perfecta entre zonas de juego y paseo, así como de áreas lúdicas, gracias también a la instalación de un auditorio, y a las tres terrazas bar, de 120 metros cuadrados cada una, que conectarán con toda la zona de carril bici. Todo ello, estará completado con una red de iluminación con eficiencia energética. Fecha de inicio Los plazos para el inicio de esta obra se mantienen, y según concretó Fernández, está previsto que la misma dé comienzo en aproximadamente un mes. “En principio las obras de este proyecto comenzarán en junio”, subrayó el arquitecto sampedreño. De hecho, el objetivo es que los trabajos estén finalizados antes del verano de 2014, como ya afirmó la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. Además, se cumplirá con los requisitos que se habían establecido en el pliego de condiciones de fomentar la contratación local para generar empleo en el municipio Esta obra supondrá la urbanización de 54.700 metros cuadrados, 900 metros lineales y 60 metros de ancho. De ahí que el propio arquitecto la califique como una de las “más emblemáticas” que se han llevado a cabo en el término municipal. Entre las características del proyecto destacan los 35.000 metros cuadrados de pavimento; 10.000

de granito y 11.000 de adoquinado; 11.000 metros cuadrados de zonas verdes, con 9.000 de espacios arbustivos y 1.000 de pradera, además de 2.000 metros cuadrados de láminas de agua. Un proyecto muy ambicioso que finalmente llevará a cabo la UTE formada por las empresas locales Comonsa y Bonifacio Solís, tras competir con otros once proyectos presentados, donde hasta 25 empresas, procedentes de distintas partes del territorio, tomaron parte en la realización de los mismos. Para el arquitecto Juan Antonio Fernández este hecho significa una “noticia muy importante”. “Lógicamente para nosotros es una gran alegría y una referencia”, explicó el arquitecto, quien además destacó el hecho de que ellos son una empresa local, que se va a encargar de la obra de mayor referencia existente hasta el momento en el municipio. Además de por el arquitecto Juan Antonio Fernández, este proyecto ha sido firmado por María José García Guzmán y Elena Melgar, en el que también han trabajado un total de 20 personas entre arquitectos, aparejadores e ingenieros. La UTE Las dos empresas que conforman la UTE encargada del proyecto son de gran referencia en el sector y en el área de la Costa del Sol. Tanto así, que Comonsa Construcciones es una de las más antiguas en este ámbito, puesto que sus comienzos datan del año 1973, con unos cuarenta años de experiencia a sus espaldas. San Pedro ha sido una de las zonas costasoleñas donde más ha operado esta empresa, de ahí que conozcan de primera mano las necesidades del núcleo poblacional y sus ciudadanos, para dar respuesta a todas sus demandas. De hecho, su campo de actuación se centra preferentemente en la Costa del Sol y cuenta con personal cualificado y conocedores de la construcción de calidad. La otra empresa local que conforma la UTE es la Constructora Bonifacio Solís, una compañía que viene avalada por seguir tres pilares básicos en su línea de trabajo: la calidad, el compromiso y la garantía. Esta constructora ha ejecutado y entregado más de 500 proyectos y más de 25.000 viviendas; esto se debe a que en cada proyecto ponen su más alta calidad desde su estudio inicial, hasta su entrega bajo los principios en los que basan su campo de trabajo. Sus muchos años de experiencia, desde que naciera en 1987, le avalan, apoyado también por su equipo humano, formado por más de 300 trabajadores.

Las zonas verdes y las de ocio conjugarán en el proyecto

Cepsa cede los 500 metros cuadrados para el parque sobre el soterramiento [Redacción/SP Información]

do “muy positivo y ventajoso”, en proyecto previsto en la zona. Así, cuanto a que son unos terrenos afirmó que Cepsa quería integrarque se ubican dentro del proyec- se en esta iniciativa con una esto de parque urbano sobre el so- tación con nueva imagen y que terramiento. Además, destacó que dé “servicio cuanto antes a los junto al retranqueo de la línea de ciudadanos”. Tanto así, que seedificabilidad acordada con el Mi- gún las previsiones se espera que nisterio de Fomento, “esta era una pueda estar en funcionamiende las actuaciones más importan- to este verano. Cepsa invertites”. rá 900.000 euros en la remode-

El acuerdo ya se ha hecho efectivo. El Ayuntamiento de Marbella y Cepsa han firmado un convenio La rúbrica del acuerdo contó por el que la compañía petrolera con la presencia del director nase compromete a ceder 500 me- cional de Cepsa, Carlos de Diego, tros cuadrados de suelo al parque quien mostró su satisfacción por el que se construirá sobre el soterramiento de la autovía en San Pedro. Concretamente, esta es la superficie que ocupaba la estación de servicio que la empresa mantenía al sur de la travesía, y que quedará integrada en las futuras infraestructuras que se construirán en la cubierta. Para la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, este es un acuer-

lación de la estación de servicio que mantenía al norte de la autovía y que será la única que continuará abierta.


San Pedro Información / mayo 2013

5

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

Los Distritos 1 y 2 de San Pedro y el 3 de Nueva Andalucía, los primeros en iniciar su creación Se ha comenzado por la constitución de los Consejos Territoriales

Reunión con los agentes implicados en la creación de los distritos [Redacción/SP Información]

Ya se ha iniciado la tramitación para la constitución de los Con-

sejos Territoriales de los Distritos 1 (San Pedro), 2 (San Pedro) y 3 (Nueva Andalucía), un paso obligado para la creación de las Juntas

de Distrito y que están compuestos por los colectivos inscritos en el Registro de Asociaciones de la ciudad. La constitución de estos

El Pleno aprueba solicitar a la Junta de Andalucía que asuma sus competencias e impulse las políticas de empleo

Consejos Territoriales se llevará a cabo en los nueve Distritos en los que se ha dividido el municipio y cada uno de los colectivos tendrá que elegir un representante para el Consejo. La importancia de estos consejos se encuentra en el número de asociaciones que existen en la ciudad, un total de 255: 53 vecinales, 60 sociales, 67 deportivas, 11 benéfico-asistenciales, 31 culturales, 8 educativas, 6 religiosas, 3 cívicas, 9 empresariales y 3 juveniles. Por Distritos, el primero tiene 24 colectivos; el segundo, 28, y el tercero, 21. La constitución de los Consejos Territoriales es previa a las Juntas de Distrito que estarán conformadas por nueve representantes no políticos, propuestos por las formaciones con representación en el Pleno, el director del distrito, el coordinador y dos miembros de los propios Consejos Territoriales (órganos de carácter consultivo cuyo ámbito de actuación se corresponde con el territorio de un Distrito, y que canalizan la participación de vecinos, asociaciones y entidades ciudadanas en las áreas geográficas a las que aquel se extiende). Cada uno de ellos será presidido por un presidente respectivo de la Junta Municipal del Distrito, a quien compete la redacción del orden del día, la convocatoria de las

[Redacción/SP Información]

El Pleno del Ayuntamiento de Marbella, con los votos a favor del Equipo de Gobierno y de OSP, ha aprobado una propuesta para exigir a la Junta de Andalucía que cumpla con sus competencias e impulse las políticas de empleo. La concejala del ramo, Isabel Cintado, aseguró que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía “no puede permanecer siempre en la más absoluta parálisis” y exigió la derogación de todas las órde-

nes que suspenden los programas relacionados con políticas activas de empleo. La moción también propone que se resuelva con carácter urgente la convocatoria de todas las ayudas y subvenciones correspondientes a 2012 y que abone la deuda que mantiene con el Ayuntamiento desde el año 2010 en materia de formación y empleo de más de tres millones de euros. En el capítulo cultural, se ha aprobado la propuesta del Partido Socialista, con el apoyo de todos

los grupos políticos tras una enmienda, de creación de una mesa de coordinación para la puesta en marcha de un museo didáctico sobre la historia de Marbella y San Pedro Alcántara. Asimismo, se ha acordado de forma inicial dar a conocer al trabajo que se viene realizando desde Urbanismo en relación a la modificación del Catálogo actual de Patrimonio Urbano y Arqueológico de Marbella, que pasará a denominarse Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Término Municipal.

La importancia de estos consejos se encuentra en el número de asociaciones que existen en la ciudad El Consejo Territorial se reunirá con carácter ordinario una vez al año, al objeto de conocer los presupuestos asignados al Distrito, valorar la gestión anual y formular propuestas para el ejercicio futuro. Cuando hechos de especial relevancia lo aconsejen podrá ser convocado con carácter de urgencia por el presidente. Con los distritos se pretende acercar aún más el Gobierno local a los ciudadanos, dotar de mayor transparencia a la gestión municipal y apostar por la eficacia, ya que los problemas a pie de calle se identificarán y solucionarán más fácilmente.

El 3 de mayo termina el plazo para optar a un puesto de trabajo en el Ayuntamiento Esta iniciativa forma parte del programa marco de Renta Básica Municipal [Redacción/SP Información]

Votación del Pleno del Ayuntamiento

sesiones, la ordenación de las deliberaciones así como dirimir los empates con su voto de calidad. Formarán parte del Consejo tanto los miembros de la Junta de Gobierno Local, como un representante por cada una de las asociaciones domiciliadas en el Distrito y que aparezcan formalmente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.

El Ayuntamiento ha publicado en su página web y en el tablón de anuncios el programa marco de Renta Básica Municipal destinado a la inserción laboral de los colectivos en riesgo de exclusión social, que este año contará con una partida de un millón de euros. El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 3 de mayo. Los interesados pueden descargar el formulario de solicitud en la página web del Ayuntamiento y formalizarla por Registro de Entrada en Marbella (Plaza de los Naranjos), Tenencia de San Pedro Alcántara y las sedes de los distritos de Las Chapas y Nueva Andalucía. Esta iniciativa pretende paliar la situación de extrema dificultad en la que se encuentran muchas familias del municipio complementando, a corto plazo, las medidas que está impulsando el Gobierno central para la recuperación del mercado laboral. El programa posibilitará la contratación de 100 personas durante un periodo de seis meses con una retribución de 550 euros brutos al mes. El horario será de 25 horas semanales, distribuidas fundamentalmente de lunes a jueves, si bien en algunos ca-

sos podrá ser de jueves a domingo, para desarrollar trabajos de adecentamiento de la vía pública y mejora de las zonas verdes. A partir de ahí, una comisión rigurosamente técnica -integrada por funcionarios y laborales y sin ninguna representación política-, será la encarga de llevar a cabo la selección de solicitudes, primando en la baremación la situación económica familiar y la dificultad para encontrar un puesto de trabajo. Los solicitantes deben llevar al menos tres años empadronados en el municipio de Marbella y tendrán preferencia los menores de 30 años que no hayan trabajado nunca y los mayores de 45 años que lleven más de un año sin empleo, las familias monoparentales, las personas con discapacidad y las mujeres que hayan sufrido violencia de género. Con el objetivo de favorecer la diversificación, la solicitud se limitará a una persona por unidad familiar. La lista de admitidos se publicará el 17 de mayo y los seleccionados comenzarán a trabajar el día 1 de junio. Toda la información del programa puede consultarse en la página web municipal o en las oficinas de Atención al Ciudadano.


San Pedro Información / mayo 2013

6

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Nuevas medidas para dotar de seguridad jurídica a los chiringuitos Los empresarios de playa andaluces piden que se empiece a luchar contra las medusas [Redacción/SP Información]

El Ayuntamiento y los empresarios de playas del municipio han mantenido una reunión en la que la Administración local ha mostrado su intención de impulsar este año las medidas necesarias para dotar de seguridad jurídica a los chiringuitos de San Pedro Alcántara. Así, fuentes del Consistorio señalaron que el objetivo que se han marcado en este ejercicio es regularizar el sector para que los 64 chiringuitos que se ubican en todo el término municipal, desde Las Chapas hasta San Pedro, tengan absoluta seguridad de que van a poder ejercer su actividad sin ningún tipo de problema legal. Cabe recordar que desde que en el año 2004 se cumplieron las últimas licencias, estos empresarios han desarrollado su trabajo bajo el manto de la incertidumbre. Asimismo, desde el Ayuntamiento les comunicaron que se sacará a concurso público las concesiones de estos establecimientos y que las mismas tendrán una duración de quince años. Todo ello con el propósito de que no desaparezca ningún chiringuito de la playa y para que tengan las mayores garantías.

Los empresarios piden mejoras en las playas para que haya más turismo

En otro orden de asuntos, cabe destacar que las playas de San Pedro y Nueva Andalucía contarán este verano, durante toda la temporada alta, con un total de ocho lotes de masajes en instalaciones desmontables. Las seleccionadas son: Linda Vista, San Pedro Alcántara, Cortijo Blanco, dos en Nueva Andalucía, dos en Puerto Banús, y uno más en Río Verde.

Con el mismo objetivo de preparar las playas para la época estival, el presidente de la Federación Andaluza de Empresarios de Playas, Norberto del Castillo, ha pedido que las administraciones públicas pongan medios para atrapar y evitar la propagación por el litoral andaluz de medusas tóxicas, que suponen un problema importante que genera daños económicos,

además de temores físicos y psicológicos en los turistas. Propagación de medusas Del Castillo considera preocupante el hecho de que no hace aún mucho calor, pero ya están estos animales en las playas, sobre todo en Cádiz, pero que se podrían propagar por el resto de la costa andaluza. Por ello, apunta que habrá que poner medios para regu-

lar esto y para evitar la propagación de medusas. Nueva Ley de Costas Por otro lado, y en relación con este asunto, la vicesecretaria de Territorio, Medio Ambiente y Asuntos Europeos del PP en Andalucía, Alicia Martínez, ha defendido la enmienda del PP a la nueva Ley de Costas que reduce la zona de protección del litoral de 100 a 20 metros al considerar que se trata de una iniciativa que “garantiza” tanto el desarrollo sostenible como la viabilidad económica del litoral de la comunidad. La 'popular' ha dicho que “en absoluto” la Ley de Costas va contra el medio ambiente sino que, en su conjunto, viene “a poner orden en una legislación que venía antigua” y que ahora “armoniza el desarrollo de la costa de forma sostenible, garantizando la viabilidad económica de realidades sociales que hay que contemplar como, por ejemplo, los chiringuitos en Andalucía”. Martínez ha contrapuesto esta ley del Gobierno contra el “decretazo” sobre la protección del litoral aprobado por la Junta de Andalucía y que el PP-A recurrió a través de las Diputaciones de las provincias costeras andaluzas por entender que se “estaban frenando proyectos que ya tenían el visto bueno de la propia Junta”. “El decreto de protección del litoral lo que ha hecho ha sido paralizar de inmediato la posible actividad económica en el litoral andaluz, frenando proyectos de un día para otro, creando una gran inseguridad jurídica y paralizando las expectativas de empleo en la comunidad”, ha criticado.

La Junta de Andalucía sigue sin dar respuesta a la paralización de las obras del Hospital Costa del Sol Todos los partidos políticos que forman parte del Consistorio han pedido una reunión con la consejera de Salud [Redacción/SP Información]

Las obras tendrían que haber terminado hace tres años

El equipo de Gobierno, con la concejala de Sanidad, Alicia Jiménez, a la cabeza, ha lamentando que la Junta de Andalucía siga sin dar una respuesta clara a los vecinos de la ciudad sobre la paralización de las obras del Hospital Costa del Sol, al tiempo que ha considerado una falta de respeto que la consejera del ramo, María Jesús Montero, no se quiera reunir con todos los partidos políticos que forman parte del Pleno marbellí. La edil ha explicado que, tras la petición de una reunión para abordar este asunto que fue respaldada por la mesa de trabajo en la que están integra-

dos todos los grupos políticos, la Consejería de Salud de la Junta “le devuelve la pelota al delegado provincial cuando fue él precisamente quien le dijo a la alcaldesa que ese tema era competencia de la consejera”. “No solo no quieren dar la cara ni quieren dar explicaciones, sino que tampoco quieren buscar soluciones”, ha señalado la concejala, que ha calificado de “crónica de un despropósito” la actitud de la Junta de Andalucía ante un problema tan grave. “Lo único cierto es que las obras del Hospital Costa del Sol, que dan servicio a cerca de 400.000 usuarios, tenían que haber concluido hace tres años y la paralización no solo agra-

va la saturación de las instalaciones y perjudica a los pacientes sino que daña la imagen de la ciudad”, ha añadido. Por otra parte, el concejal y parlamentario andaluz, José Eduardo Díaz, ha considerado “intolerable” la respuesta que la consejera de Salud, María Jesús Montero, ha dado en el Parlamento andaluz a su interpelación sobre el desbloqueo de las obras del Hospital Costa del Sol. Díaz ha señalado que “es inaudito que responsabilice al Ayuntamiento de Marbella de la paralización de la obra cuando lo único que hizo la administración local fue levantar la barrera para que los usuarios pudieran aparcar gratis”.


San Pedro Informaci贸n / mayo 2013

7

Publirreportaje


San Pedro Información / mayo 2013

8

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El Ayuntamiento inicia la tramitación para la reforma y ampliación del cementerio de San Pedro Contempla la realización de un edificio de nueva planta con 477 metros cuadrados [Redacción/SP Información]

Un mes de información pública del estudio de viabilidad y del anteproyecto. Ese es el plazo de apertura que ha dado el Ayuntamiento, tras iniciar la tramitación para la reforma y ampliación del cementerio de San Pedro y el de Virgen del Carmen de Marbella. En el de la localidad, el anteproyecto contempla la realización de un edificio de nueva planta con 477 metros cuadrados y tres nuevas salas de duelo. Según informaron desde el Consistorio, también se trasladará el acceso al norte de la parcela, lo que implicará asimismo

la conexión con los viales existentes, y se habilitará una nueva entrada al cementerio. Las reformas de mejora incluyen además la instalación completa de climatización, ventilación y de mobiliario, todo ello acorde con los criterios de funcionalidad y diseño, así como la mejora de los aparcamientos. El anteproyecto también comprende la mejora de la zona de aparcamientos

Tres nuevas salas Según los estudios previos, el proyecto destinado a la mejora del cementerio de San Pedro pretende la realización de dos edificios de nueva planta, creando tres nuevas salas de duelo acondicionadas de acuerdo con la nueva normativa y dotadas

de una sala interior refrigerada. Contempla también la proyección de una cafetería, una oficina funeraria y una capilla. El Ayuntamiento rescató la concesión administrativa al anterior adjudicatario porque, según las palabras de la conceja-

El centro deportivo de Fuente Nueva abrirá sus puertas a principios de verano Entre sus instalaciones habrá piscinas y zona de fitness

la del ramo, Alicia Jiménez, los tanatorios “no reúnen” las condiciones en cuanto a capacidad y a imagen “y no son acordes a las necesidades de la población”. Así, la empresa que resulte adjudicataria tendrá que realizar una inversión de 2,6 millo-

nes de euros para rehabilitar y ampliar las instalaciones y para adaptarlas a la normativa vigente. La previsión es que los nuevos camposantos estén operativos el próximo año, ya que el plazo de ejecución de las obras es de entre 12 y 15 meses.

SAN PEDRO en BREVE El Consistorio cede una parcela en Nueva Andalucía para construir una iglesia ortodoxa Se estima que el templo religioso abra sus puertas en 2015 Marbella y Rusia se unen para un nuevo proyecto, después de que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el arcipreste de la comunidad ortodoxa en la ciudad y director de la Fundación Iniciativa Ortodoxa, Dimitri Osipenko, firmaran un acuerdo para impulsar la construcción de una iglesia de esta religión. Concretamente, el templo se ubicará en una parcela de la urbanización La Pepina de Nueva Andalucía, sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados. En cuanto a las previsiones de finalización de obras, la primera piedra se colocará el próximo 18 de mayo, día en el que también se inaugurará en Madrid la primera iglesia ortodoxa en España. El plazo de ejecución de las obras se estima en dos años, por lo que su apertura está prevista en 2015. Para Muñoz, este proyecto “estrechará más la unión” entre Marbella y Rusia, que beneficiará también el auge del turismo en la zona. En este sentido, la alcaldesa concretó que “la diversidad de nacionalidades, con un total de 137, nos obliga a impulsar la integración absoluta de las diferentes religiones, y una de las medidas es que todos los residentes puedan profesar su culto”. Los fondos para la construcción de este nuevo templo serán, fundamentalmente, donativos privados, según explicó el arcipreste de la comunidad ortodoxa en Marbella.

El centro tendrá dos piscinas cubiertas y otras dos descubiertas [Redacción/SP Información]

Junio. Ese será el mes previsto para la finalización de las obras del Centro Deportivo de Fuente Nueva, y por tanto de la apertura al público de sus instalaciones. El complejo cuenta ya con una oficina de información, donde también se pueden formalizar las preinscripciones, durante toda la semana en horario de mañana y tarde, salvo los domingos que solo abrirá hasta las 15.00 horas. De hecho, el centro deportivo está teniendo una gran aceptación por parte de los ciudadanos, tanto es así, que en palabras de la directora regional del grupo Supera –concesionaria administrativa del complejo-, Sonia Eady, las previsiones de socios ronda los 2.000, aunque

el centro deportivo tiene capacidad para 3.000. Los precios son asequibles y están al alcance de todos los bolsillos. En este sentido, Sonia Eady ha especificado que el abono familiar, para los progenitores e hijos menores de 21 años, costará menos de 55 euros al mes, el abono individual será de menos de 44 euros, el de los jóvenes entre 16 y 21 años tendrá un precio de unos 30 euros mensuales y para los mayores y discapacitados se ha establecido una oferta inferior a 27 euros. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, visitó las obras de estas instalaciones deportivas, donde explicó que pretenden convertirse en una “referencia a nivel andaluz”. La empresa Supera está destinando 2,5 millones en mejorar y mo-

dernizar la instalación, por lo que la inversión final ascenderá a 5,5 millones de euros. En cuanto a la superficie, los 4.000 metros cuadrados iniciales se amplían hasta casi 10.000 que albergarán dos piscinas climatizadas (una de ellas para los más pequeños y otra para nado libre y cursos), otras dos piscinas exteriores y una zona de spa. La oferta se completa con tres salas de actividades dirigidas, una de ellas para bike, una gran sala de fitness, cuatro canchas de pádel y una de tenis. Según explicó la regidora marbellí, los trabajos se están llevando a cabo por 15 trabajadores que fueron seleccionados por el OAL de Formación y Empleo del Ayuntamiento y además, dará trabajo a entre 35 y 40 personas.

El Consistorio y la Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales acuerdan realizar acciones conjuntas de cara a fomentar el empleo en la ciudad El Centro Municipal para la Formación y Orientación Laboral, perteneciente al Consistorio, y la Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales (AEPIMAR) han acordado un marco de colaboración, que se firmará próximamente, para realizar acciones conjuntas de cara a fomentar la creación de puestos de trabajo en el municipio. Su fin primordial es promover cuantas acciones de índole económica, social, cultural y de fomento de empleo se consideren oportunas, con el objetivo de contribuir a la mejora del nivel y calidad de vida de los ciudadanos. El acuerdo contempla la canalización en tiempo real de las ofertas de empleo de las que tenga conocimiento AEPIMAR para que puedan ser expuestas en el OAL de Formación y Orientación Laboral y ambas partes aunarán esfuerzos para, entre otras acciones, perseguir la reducción del desempleo de la localidad a través de la solicitud y ejecución de programas de formación para el empleo con iniciativas formativas que puedan ser demandadas por los ciudadanos de Marbella. Asimismo, AEPIMAR apoyará como organización ante las administraciones públicas pertinentes las acciones, proyectos, programas e iniciativas que sean presentados por el Centro Municipal para la Formación y Orientación Laboral.


San Pedro Informaci贸n / mayo 2013

9

PUBLICIDAD


San Pedro Información / mayo 2013

10

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Comienzan los trabajos de remodelación de la Plaza de la Libertad con una inversión de 400.000 euros La segunda fase del proyecto arrancará después del verano delación integral del pavimento de la plaza con el cambio del mismo y del alumbrado, todo ello con el objetivo de que ofrezca el mejor aspecto. Y en esta misma línea se centrarán los trabajos previstos para la segunda fase en la Plaza de la Libertad. Estos arrancarán después del verano, tras haberse aprobado la redacción del proyecto. Según la regidora marbellí, las obras se centrarán en la mejora del drenaje de los pluviales, la eliminación de las barreras arquitectónicas, el nuevo alumbrado público y la dotación de mobiliario urbano.

Una de las actuaciones se centra en la impermeabilización de la zona de los aparcamientos [Redacción/SP Información]

La primera fase de las obras de mejora y remodelación de la Plaza de la Libertad ya ha comenzado, unos trabajos que

cuentan con una inversión de 400.000 euros, y que viene a potenciar una de las zonas “más emblemáticas” de San Pedro. Según afirmó la alcaldesa, Ángeles Muñoz, uno de los traba-

Las concesiones de los mercadillos ambulantes del municipio aumentarán de 4 a 15 años Se creará un grupo con representantes del Ayuntamiento para promocionar a este sector [Redacción/SP Información]

El Ayuntamiento modificará la ordenanza municipal que regula los mercadillos ambulantes de San Pedro y Marbella para ampliar de 4 a 15 los años de las concesiones a los puestos. Así lo anunció el concejal de Comercio, José Eduardo Díaz, tras mantener una reunión con representantes de este sector, en la que también se han tratado otras cuestiones que afectan al mismo. Entre ellas, se han abordado otras modificaciones de la ordenanza, y se ha analizado también el funcionamiento de la campaña de autolimpieza, cuyos

resultados están siendo “muy aceptables”, según el edil. En lo que a difusión se refiere, tras la reunión, se acordó crear un grupo con representantes tanto del Ayuntamiento como de los mercadillos ambulantes para promocionarlos, y además todos los días festivos que haya mercado abrirán los mismos. Bonificación Por otra parte, se habló acerca de las precipitaciones tan abundantes que se han padecido durante este año, y que han afectado al sector, por lo que el Ayuntamiento está estudiando una “posible bonificación” de las tasas que tienen que pagar los propietarios de los puestos. Durante la reunión también se trató el problema del sector de luchar contra las falsificaciones de productos y de mantener “el buen ornato” de los puestos de los mercadillos de San Pedro y Marbella.

jos se centra en la impermeabilización de la zona inferior de la plaza, donde se ubican los aparcamientos. Además de esta actuación, también está prevista una remo-

Compleja ubicación La empresa Sando es la encargada de acometer los trabajos de refuerzo estructural y remodelación de la plaza, un emplazamiento que, a pesar de ser uno de los más céntricos de San Pedro, se ubica en una situación compleja, como consecuencia de los aparcamientos subterráneos que allí se hayan, y a problemas constructivos. Se prevé asimismo que la obra para acondicionar esta zona inferior de la Plaza de la Libertad esté finalizada para el verano.

Rehabilitación integral de calle Nueva [Redacción/SP Información]

Los trabajos que se están acometiendo en la calle Nueva de San Pedro Alcántara tienen como objetivo una remodelación integral de la vía, unas actuaciones que cuentan con un plazo de ejecución de tres semanas, y que vienen a reparar una serie de desperfectos que se presentaban en la calle. De hecho, estos deterioros estaban provocando caídas de peatones, y reclamaciones de vehículos. Las obras se están centrando en el acondicionamiento del pavimento en mal estado y en la nivelación de la vía, con el objetivo de evitar la existencia de una acera de dimensiones tan reducidas como la actual. Así, los trabajos van a afectar a una superficie de 160 metros cuadrados. Estas obras se enmarcan dentro de las distintas actuaciones de mantenimiento que se están realizando en distintos barrios del término municipal.

La Junta ofrece a los empresarios de San Pedro varias líneas de crédito [Redacción/SP Información]

La Junta de Andalucía ha ofrecido a los empresarios de Marbella y San Pedro varias líneas de crédito para emprender o modernizar sus negocios ante la falta de circulante existente, lo que supone, según el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, "un lastre". Así, en una reunión con empresarios de la localidad, se informó sobre los instrumentos financieros que el Gobierno andaluz pone a su disposición. Durante este encuentro, se aclaró que la apuesta de la Junta se centra en que “f luya el crédito”, de ahí que se inyecte una cantidad de más de 750 millones de euros en forma de incentivos, avales y préstamos. La Administración Autonómica dispone de préstamos para emprendedores tecnológicos -20 millones de euros a nivel regional y a disposición de todos-; energías renovables y eficiencia energética -90 millones-; industrias culturales -10 millones-; avales y garantías

-20 millones-; internacionalización -50 millones-; desarrollo empresarial -223-; fondos Jeremie -246 millones- y fondo de Economía Sostenible -50 millones-. Apostar por el Turismo Durante la reunión se hizo también hincapié en la importancia de seguir apoyando la

industria turística con iniciativas como el Plan Qualifica, recordando que para este plan hay presupuestados 32 millones de euros para la Costa del Sol. Ruiz Espejo resaltó que la marca 'Costa del Sol' y la marca 'Marbella' "están respondiendo con solvencia a la crisis y siguen siendo sinónimo de excelencia y calidad".

La charla se celebró el Palacio de Ferias y Congresos


San Pedro Informaci贸n / mayo 2013

11

PUBLICIDAD


San Pedro Información / mayo 2013

12

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

La asociación Vega del Mar convoca el II Concurso Fotográfico “Así lo veo yo” [Redacción/SP Información]

La asociación Vega del Mar pondrá en marcha un año más el II Concurso Fotográfico “Así lo veo yo”, una iniciativa que tiene como principal objetivo divulgar los yacimientos arqueológicos entre los jóvenes de San Pedro Alcántara y Marbella. “Así lo veo yo” es un proyecto organizado por la asociación Vega del Mar, en colaboración con el Ayuntamiento y un centro comercial, que quiere brindar a los más jóvenes la oportunidad de contar desde su punto de vista cómo ven las ruinas de unos yacimientos arqueológicos que hace 2.000 años organizaban la vida de los habitantes del mismo lugar donde

ellos viven actualmente. El proyecto, de forma colateral, permitirá crear un banco de imágenes que aportará a los yacimientos una visión enriquecedora de enorme valor estético y documental. El concurso está orientado tanto a los colegios públicos como privados y la toma de fotografías se realizará a lo largo del curso, siendo la fecha límite el 17 de mayo.

El concurso está orientado tanto a los colegios públicos como privados Está dirigido a alumnos de hasta 12 años de edad que apor-

Se abre el plazo de inscripción del Curso de Escritura Creativa de Guión de Cine [Redacción/SP Información]

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el Curso de Escritura Creativa de Guión de Cine que ha puesto en marcha el Ayuntamiento y que se iniciará el 13 de mayo con una duración de 20 horas y un precio de 7,21 euros. El año pasado ya se puso en marcha el curso de Realización de Cine a través del programa ‘Hay Mucho Más’ y, debido a su éxito y a la gran demanda que hay en temas relacionados con el séptimo arte,

tarán una forma más intuitiva de acercarse al yacimiento. Un jurado evaluará las fotografías y seleccionará las diez mejores por cada colegio.

Habrá un premio para el colegio que haya presentado las mejores fotografías Basándose en ellas, fallará el colegio ganador del concurso y el segundo y tercer puesto y de la misma manera la pareja vencedora y el segundo y tercer puesto. Habrá un premio para el colegio que haya presentado las mejores fotografías que consistirá en una clase de fotografía impartida

Basílica Vega del Mar

por un profesional y tres premios para las tres mejores fotos presentadas, a determinar. Las fotografías seleccionadas serán expuestas en el Centro Cul-

tural San Pedro dentro de la primera quincena de junio. El día de la inauguración se procederá a la entrega de los premios a los ganadores.

Los sampedreños podrán consultar en la web del archivo municipal más de 7.000 nuevos documentos digitalizados

se ha organizado este curso que servirá en gran medida a los que vayan a concursar en la Muestra Joven de Videocreación del programa Marbella Crea. El curso tendrá 25 plazas disponibles para jóvenes de entre 14 y 30 años de edad, y se impartirá del 13 de mayo al 4 de junio, de lunes a miércoles, en horario de 17.00 a 19.00 horas. Los interesados en inscribirse tienen de plazo hasta el 3 de mayo y podrán hacerlo en las oficinas de la delegación de Juventud, cuya página web es www. marbella.es/juventud.

Uno de los archivos digitalizados [Redacción/SP Información]

FotoCOMENTARIO La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha hecho entrega a los alumnos que han pasado por el ciclo ‘Formar’ en San Pedro Alcántara de los diplomas acreditativos de dichos talleres. La regidora ha destacado la iniciativa de la delegación de Juventud por donde han pasado 130 alumnos en San Pedro y otros tantos en Marbella. Los cursos han versado sobre idiomas de inglés y alemán, ofimática, photoshop y diseño web.

La página web del archivo municipal ha sido ampliada con más de 7.000 nuevos documentos digitalizados y ha sido objeto de una mejora que facilitará el acceso para los usuarios. El trabajo que se ha llevado a cabo tiene como objetivo hacer más útil la web, no solo para los investigadores sino para el público en general. La página

www.marbella.es/archivo/- entró en funcionamiento hace tres años y ya cuenta con un total de 15.000 elementos digitalizados que integran los fondos. Ha recibido 75.000 visitas desde el año 2010 con una media de 2.000 visitantes al mes. La web del archivo de Marbella recibe visitas de puntos tan lejanos como Perú o Nueva Zelanda y es una fuente muy importante para los investigadores

históricos y está siendo consultada para elaborar reportajes en revistas especializadas. Respecto a las mejoras técnicas, es más versátil que la anterior porque se facilita la gestión de contenidos y la navegación, por lo que el acceso a la información es más rápido y directo. Además, se ha renovado la interfaz y se ha incluido una serie de enlaces a revistas especializadas.


San Pedro Informaci贸n / mayo 2013

13

PUBLICIDAD


San Pedro Información / mayo 2013

14

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El Centro de Servicios Sociales Comunitarios de San Pedro Alcántara desarrolla talleres para jóvenes con dificultades socio-educativas El año pasado, más de 10.000 adolescentes se beneficiaron de este plan jóvenes de todos los centros educativos del municipio. El Programa de Prevención de Adicciones que desarrolla el Ayuntamiento se encuentra enmarcado en el modelo comunitario “Tú formas parte del plan” que propone actividades de apoyo, juegos y deportes para prevenir el fracaso y absentismo escolar, la falta de iniciativas de ocio saludable, el aislamiento social, la desmotivación y la falta de expectativas de los jóvenes.

[Redacción/SP Información]

El Centro de Servicios Sociales Comunitarios de San Pedro Alcántara acoge diferentes actividades destinadas a jóvenes con dificultades socio-educativas. Se trata de un programa de prevención de la delegación de Bienestar Social y el OAL Marbella Solidaria con más de 20 actividades diferentes que abarcan todos los ámbitos. Concretamente, el programa se desarrolla en el entorno escolar, familiar, laboral, comunitario, de salud, de cooperación y de comunicación social, con un servicio que durante el año pasado se prestó en más de 10.000

Habilidades sociales En el Centro de Servicios Sociales Comunitarios de San Pedro Alcántara también se rea-

Centro de Servicios Sociales de San Pedro

liza un grupo de Habilidades Sociales con más de una quincena de jóvenes de 1º y 2º de ESO atendidos en el programa “Brújula” (programa que se desarrolla con adolescentes con inadaptación escolar y/o social) y/o derivados por sus centros educativos, además de sesiones diarias de dos horas de duración por las mañanas para aquellos niños expulsados de los centros escolares, con la finalidad de apoyar labores escolares y educativas de tipo preventivo. Aquellos padres, madres o cualquier persona interesada en ampliar información sobre cualquiera de los programas de prevención que se desarrollan pueden ponerse en contacto con la Unidad de Prevención del OAL Marbella Solidaria en el teléfono 952 76 87 35, Centro de Servicios Sociales Comunitarios de San Pedro Alcántara, parcela Cuatro Vientos, recinto ferial.

La Mancomunidad organiza un concurso escolar para resaltar la riqueza medioambiental de la comarca Los alumnos de distintos centros competirán en la realización de murales que destaquen el patrimonio natural de cada municipio [Redacción/SP Información]

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha puesto en marcha un concurso escolar con el objetivo de resaltar la riqueza medioambiental de los 11 municipios que componen la comarca. Bajo el lema ‘I Concurso Escolar de Medioambiente: La naturaleza en tu mano’, se pretende concienciar a los más pequeños de las riquezas medioambientales con las que cuenta esta parte del litoral malagueño, así como promocionar esta faceta de la Costa del Sol como elemento diferenciador de un destino turístico diverso y atractivo.

El citado concurso plantea la implicación del alumnado de los centros educativos en la apreciación del medio natural y rural que nos rodea, a la vez que se fomentan sus capacidades de observación, creatividad, expresión y comunicación, profundizando en el conocimiento y valoración del paisaje como patrimonio colectivo que respetar. En concreto, se pide a los alumnos participantes la creación de un mural en el que se exprese la riqueza natural de cada municipio. Una vez concluido el concurso, la Mancomunidad está estudiando la posibilidad de crear una expo-

Alrededor de 230 niños participan en el III certamen provincial de teatro escolar ‘Teatrízate’ de la Diputación a beneficio de la Fundación Cesare Scariolo [Redacción/SP Información]

Alrededor de 230 escolares con edades comprendidas entre los 6 y 18 años pisarán el escenario del auditorio provincial Edgar Neville del 2 al 5 de mayo, para llevar a cabo la representación de 12 obras, la mayoría musicales, con motivo de la tercera edición del certa-

men provincial de teatro escolar ‘Teatrízate’ que organiza la Diputación de Málaga a beneficio de la Fundación Cesare Scariolo (FCS). Serán un total de seis obras las que representen los escolares de Primaria, cuatro los de Secundaria y dos las que pongan en escena los estudiantes de Bachillerato que participan

sición itinerante por los distintos ayuntamientos de la comarca para lograr una mayor difusión. Podrán participar todos los alumnos que se hallen actualmente cursando quinto curso de Educación Primaria en centros educativos pertenecientes a los municipios que conforman la Mancomunidad. Se presentará una sola candidatura por centro educativo, que recogerá un máximo de 30 alumnos. La delegada de Medio Ambiente ha detallado que los murales presentados deberán tener un tamaño aproximado de 200 por 100 centímetros, y deberán contener imágenes de los

en esta edición y que proceden de 8 municipios de la provincia. Entre ellos se encuentran alumnos de San Pedro Alcántara. Gracias al esfuerzo de estos escolares, con los fondos que se recauden de la venta de la entrada a un precio de 5 euros, los menores que padecen cáncer y están ingresados en el Hospital Materno Infantil de la capital malagueña podrán seguir recibiendo el apoyo económico y logístico de la Fundación, que entre otros servicios, cuenta con un piso de acogida para las familias cuyos hijos están siendo tratados de la enfermedad de forma ambulatoria.

Margarita del Cid y Carmen Márquez

recursos naturales acompañadas de breves explicaciones. Por último, ha indicado que el primer premio consiste en una estancia de dos días y una noche en el campamento de Se-

lwo Estepona; el segundo, en una visita al Bioparq Fuengirola con talleres complementarios; y el tercero, en una vista a la Granja Escuela Nagüeles, en Marbella.

FotoCOMENTARIO Los 23 alumnos de 6º de Primaria del colegio San Pedro han realizado una visita al Centro de Personas Mayores en una jornada en la que han podido compartir numerosas conversaciones y actividades con los usuarios de estas instalaciones. Además, los escolares les han hecho muchas preguntas sobre las actividades que allí realizan y han compartido alguna que otra partida de dominó.


San Pedro Información / mayo 2013

15

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

La Iglesia de San Pedro necesita la colaboración ciudadana para reparar su cubierta La obra tiene un presupuesto superior a los 200.000 euros

Agentes de viajes de Arabia Saudí conocen la oferta de la Costa del Sol de la mano del Patronato

[Redacción/SP Información]

[Redacción/SP Información]

La cubierta central de la Iglesia de San Pedro no aguanta más y es hora de ejecutar su rehabilitación. Las constantes entradas de agua en la bóveda han deteriorado elementos estructurales y ello ha propiciado que haya que desmontarla, reparar los soportes de madera de dicha bóveda y proteger la misma con placas impermeabilizantes para volver a retejar la cubierta. Se trata de una obra que necesita de unos 200.000 euros para poder llevarla a cabo y de momento el Ayuntamiento ha donado unos 50.000, cantidad que servirá para comenzar los trabajos, pero que tendrá que crecer si se quiere reparar por completo. “Ahora mismo el obispado está en proceso de seleccionar la empresa que se hará cargo de los trabajos y esperamos que en unos dos meses podamos empezar la reparación”, ha señalado a este rotativo el párroco Don Leandro. “Llevábamos unos años intentando hacer esta obra, pero por falta de dinero no lo habíamos hecho. Ahora, tras una inspección, se han emitido varios informes que indican que no podemos esperar más”, ha lamentado. Para conseguir el dinero que falta espera poder contar con la ayuda del pueblo. “San Pedro es muy generoso y ya hay algunos fieles que están colaborando, cada uno con lo que puede. Estoy seguro de que cuando la gente empiece a ver los andamios se dará cuenta de que la rehabilitación se está llevando a cabo y querrán colaborar”. Además, se han reunido en algunas ocasiones con empresarios locales para que también ayuden a reparar la Iglesia. De hecho, según ha explicado Don Leandro, llevan desde el pasado mes de octubre con esta campaña de captación de fondos. “Aunque la gente no sea una habitual de la parroquia, todo el mundo debería colaborar ya que esta Iglesia es

Agentes de viajes de Arabia Saudí han conocido la oferta de la Costa del Sol de la mano del Patronato de Turismo MálagaCosta del Sol y de la aerolínea Turkish Airlines. Entre los particpantes han figurado representantes de las agencias Fursan Travel, Al Mousim Travel, Kanoo Travel y Bin Ghaith Travel, además de dos miembros del staff de marketing de Turkish Airlines en origen, Riad, y destino, Málaga. El principal objetivo de su visita ha sido estimular la comercialización turística procedente de Arabia Saudí así como promocionar los productos de lujo, shopping, gastronomía, lifestyle y destino para novios, y promocionar las rutas musulmanas y la cultura además de fomentar la gastronomía autóctona. El patronato ha valorado positivamente este viaje ya que la calidad de los participantes ha sido muy buena, y en este sentido se ha contado con algunas de las principales agencias con mayor importancia en el mercado saudí. Los participantes han trasladado su grata sorpresa y confianza en convertir el potencial de venta de la oferta disponible en Costa del Sol en origen y el retorno del mismo en el corto/medio plazo.

La Iglesia de San Pedro Alcántara se abrió por primera vez en 1869

algo muy importante para el pueblo. Es un bien social y cultural, pues no debemos de olvidar que es el monumento más significativo de los sampedreños y también el que da nombre al núcleo de población”, ha explicado. Inaugurarlo el Día del Patrón El párroco de la Iglesia ha mostrado su satisfacción por la ayuda económica que ha aportado el Ayuntamiento y ha recordado que desde el pasado mes de octubre la alcaldesa se comprometió a colaborar con esta obra tan necesaria. Según sus cálculos, si todo marcha según lo previsto, los trabajos podrían finalizar en el mes de octubre. “No habría mejor fecha en el calendario que el 19, día de nuestro patrón, para inaugurar la nueva cubierta”, ha recalcado. Asimismo, ha matizado que en 2002 ya se arreglaron las dos naves laterales pero que la central no se ha tocado desde 1940. “Las vigas han cedido, están viejas y podridas por la humedad. Habrá que quitar las tejas, colocar un armazón nuevo y volver a colocar las mismas tejas, que aún se pueden aprovechar”, ha dicho. Estéticamente el templo no sufrirá muchos cambios, aunque se ganará en calidad y en seguridad.

La obra servirá también para arreglar el campanario, que lleva un mes parado porque el resonar de la campana producía grietas en la estructura. Historia de la Iglesia El domingo 22 de agosto de 1869 se abrió al culto la Iglesia de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara. Es un templo que por su pureza de líneas encaja en una tipología de arquitectura colonial. Destaca por su airosa torre-pórtico y dignifica a la plaza por su dimensión y por el amplio pórtico, según han descrito diversos historiadores del arte. La Iglesia, tras los incendios provocados en 1936, fue restaurada por el arquitecto diocesano Enrique Atencia y abierta de nuevo al culto en el año 1943. El interior es de planta basilical, dividido en tres naves, una principal y dos laterales. La central está cubierta con una bóveda de medio cañón con lunetos, mientras que las laterales lo hacen con bóvedas de arista. Todas aquellas personas que quieran colaborar pueden hacer su donación a través de la cuenta de Unicaja 2103 0169 70 0030019343.

Además, y según han manifestado los responsables de la entidad, se ha trabajado en el posicionamiento y la imagen del destino por parte de los participantes con capacidad de creación de un negocio satisfactorio. Se ha puesto en valor una amplia variedad de productos de calidad basados en aquellos segmentos con verdadero potencial en el mercado objetivo como han sido el cultural, crucero, gastronómico y el ocio, además de incentivar otros segmentos alternativos como el shopping. Durante tres días se realizaron una serie de visitas a hoteles entre los que figuraron Meliá Marbella Banús, Hotel Villa Padierna, Hotel Barcelo Málaga, Hotel AC Málaga Palacio y Parador de Ronda. En cuanto a oferta de ocio disponible en destino, el grupo también visitó Puerto Banús, Marbella, Ronda, la ciudad de Málaga incluyendo Muelle Uno y visita al crucero Norwegian Spirit. Según un estudio realizado por la Sopde, el turista procedente del Golfo Pérsico, zona que incluye Arabia Saudita, viene a Málaga – Costa del Sol motivado por el segmento de ocio y vacacional (75,4%) y su viaje tiene una duración de de entre 4 y 7 noches (50,3%), alojándose en hoteles y similares (78,5%).

Reunión entre el Patronato y los agentes de viajes de Arabia Saudí


San Pedro Información / mayo 2013

16

ASÍ SOMOS EN SAN PEDRO

Asociación Vega del Mar “San Pedro tiene tres joyas que pueden conformar la base de un turismo cultural” [Redacción/SP Información]

Nació como una asociación de vecinos, pero lleva más de cinco años trabajando en la difusión de los yacimientos arqueológicos de la época romana y visigótica de Marbella y San Pedro, concretamente en las Termas de Guadalmina, en la Basílica Vega del Mar y la Villa Romana de Río Verde. La Asociación Vega del Mar cree que el municipio tiene a su disposición una riqueza cultural inmensa que hay que dar a conocer entre vecinos y visitantes. Pregunta: ¿Por qué decidieron crear la Asociación Vega del Mar? Respuesta: Para formar un colectivo que tratase de dar solución a los problemas de la Urbanización Linda Vista baja, y ser intermediarios con la Tenencia de Alcaldía de San Pedro. P: ¿Cuántas personas conforman la asociación? R: A finales del 2012, éramos 69 asociados. P: ¿Cuáles son las principales funciones de la asociación? R: Al principio trabajamos con los problemas típicos de una urbanización: asfaltado, iluminación, acerado, eliminación de ruidos, actividades peligrosas en el bosque de eucaliptos, etc. Pero en enero de 2005 mantuvimos una reunión con Pedro Sánchez Banderas, arqueólogo en tiempos de la Gestora, que nos indicó la gran importancia de la Basílica Paleocristiana ubicada en nuestra urbanización, así como las Termas de Guadalmina y la Villa romana de Río Verde. Todos ellos Bien de Interés Cultural (BIC), que es la máxima protección

para un yacimiento por parte de la Junta de Andalucía. Y a partir de esa fecha decidimos incluir en la asociación una actividad cultural específica para promover la difusión de los tres yacimientos. P: ¿Qué tipo de actividades desarrollan? R: Lo primero que hicimos fue crear un logo que representase la iniciativa. Es un logo basado en la pila bautismal y que recoge las dos características más importantes del yacimiento: la pila bautismal cuadrilobulada y el doble ábside de la Basílica. Luego diseñamos folletos con la colaboración del catedrático de Historia Antigua de la UAM, Fernando Wülff, y la fotógrafa y diseñadora María Testa. Editamos un libro, Paulo, el magistrado de Salduba, escrito por José Antonio Castillo, ex profesor del Instituto Guadaiza. También diseñamos una página web, www.vegadelmar. org, donde se recoge información de los yacimientos y de nuestras actividades. Organizamos dos concursos fotográficos, uno dentro de las fiestas de San Pedro, y otro dirigido a los alumnos de 12 años del municipio, en colaboración con la Delegación de Cultura y del Corte Inglés. Y cualquier otra actividad que sirva para dar a conocer nuestro extraordinario patrimonio cultural P: También realizan pequeñas obras de arte. ¿De dónde surgió la idea? R: En todos los yacimientos y museos del mundo se termina el recorrido con una visita a una tienda donde se pueden comprar recuerdos del mismo. El “merchandising” es una oportunidad de negocio y lo que hemos hecho es desarrollar una serie de objetos, para que el pequeño

comercio de la zona vea que hay un potencial económico detrás del turismo cultural. P: ¿Es importante la sensibilización de la opinión pública para dar a conocer y conservar el patrimonio histórico? R: Decía Fernando Alcalá Marín en su libro, “Marbella, esa desconocida”, que “solo se defiende lo que se quiere”, y es difícil, por no decir imposible, querer lo que se ignora. Por tanto, sí lo consideramos importante, pues si no hay una demanda popular que reclame su conservación y mejora, difícil es que los responsables políticos actúen. Pero la sensibilización requiere un esfuerzo personal. No basta con deciR: qué bien, que lo arreglen, sino que hay que visitarlos, estudiarlos, llevar a amigos a conocerlos, en fin, sentirnos orgullosos de nuestra historia de hace 2000 años. P: ¿Cuentan con respaldo social e institucional? R: La relación y respaldo institucional es francamente buena. Tanto la alcaldesa, Ángeles Muñoz, como la concejala de Cultura, Carmen Díaz, son conscientes de la importancia de los yacimientos, y a pesar de la complicada situación económica actual, han realizado dos actuaciones

importantes, una en la propia Basílica, y la otra en la Villa romana de Río Verde, que se inaugurará el mes de mayo. Y les seguiremos presentando propuestas de mejora que seguro serán bien recibidas. En cuanto al respaldo social, nos sentimos muy satisfechos, porque cuando hemos necesitado ayuda para nuestro proyecto, las personas contactadas nos han apoyado totalmente. La joyería Carmen Ruíz con sus joyas, Bordariz con su ropa bordada, bolsos etc…, Virginia Valenti con sus diseños y pareos, restaurante Manolo, La cocina de la abuela, Villalobos, con su colaboración en los concursos fotográficos, Paco Ortiz y su hijo Javier, que están estudiando si la orientación de la Basílica coincide con la salida y el ocaso del sol en el equinoccio de primavera, Lola Rudolphi como presidente del jurado fotográfico, y a cientos de personas que colaboran comprando nuestros objetos y aportando nuevas ideas.

La Basílica se puede visitar todos los viernes laborables de 11:00 a 13:00 horas. P: ¿Realizan visitas guiadas a los yacimientos? R: Las visitas guiadas las realiza la Delegación de Cultura, y en la actualidad, la Basílica se puede visitar todos los viernes laborables de 11:00 a 13:00 horas. P: ¿Cuáles son las últimas mejoras realizadas? R: Todo el entorno de la Basílica Paleocristiana se ha reformado, eliminando los eucaliptos que con sus raíces y sus hojas ácidas dañaban el yacimiento, vallando el perímetro de la parcela, iluminándolo y construyendo un pequeño mirador para verlo desde arriba. Ha sido una magnífica actuación, aunque al disponer de un presupuesto ajustado, le falta, a nuestro entender, mejorar su estética. En ello vamos a trabajar. En cuanto a la Villa romana, la actuación que se ha desarrollado nos pare-

ce espectacular. Se ha cubierto el solar, se han instalado unas pasarelas que permiten ver los mosaicos desde arriba y se ha vallado la parcela. Por cierto, con el mismo tipo de verja que la de la Basílica, lo que da un sentido de continuidad y unidad a los yacimientos. P: ¿Qué se debería hacer para que los yacimientos sean más conocidos? R: Trabajar decididamente en la labor de difusión, acercar los yacimientos a la gente, novelando la arqueología y ofreciendo la historia de una manera atractiva. Haciéndoles ver que, por ejemplo, la Basílica fue la primera parroquia de la ciudad, allí estaba el cementerio, y es posible que también fuese el primer colegio, ya que en esa época la educación la impartía la iglesia. Las termas fueron el primer spa (salus per aquam) de la Costa del Sol. Y la Villa romana, precursora de las alquerías y de los cortijos andaluces, nos ofrece en sus mosaicos culinarios, información de lo que comían nuestros antepasados: doradas, salmonetes, cochinillos, perdices, espárragos etc. P: ¿Creen que en San Pedro se podría apostar más firmemente por un turismo cultural aprovechando estos yacimientos? R: San Pedro tiene tres joyas que pueden conformar la base de un turismo cultural, y estamos convencidos de que aquí hay jóvenes emprendedores con cocimientos de historia, idiomas y marketing, que podrían crear una empresa para organizar las visitas guiadas a los yacimientos y la venta de merchandising. Y el Ayuntamiento, como lo han hecho en el de Estepona y muchos otros municipios de España, podría sacar a concurso, con un pliego de condiciones adecuado, la gestión y explotación de las visitas a los yacimientos a través de una empresa privada. En definitiva, creación de puestos de trabajo, dinamización económica de la zona, y oportunidad para jóvenes sampedreños con ilusión y empuje, que seguro que serían capaces de llevar a cabo esta actividad turística.


San Pedro Informaciรณn / mayo 2013

17

Publirreportaje โ ข El Rincรณn Gastronรณmico


18

NOTICIAS - San Pedro Alc谩ntara

San Pedro Informaci贸n / mayo 2013


San Pedro Información / mayo 2013

19

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipos At. Mancha Real El Palo Granada B At. Malagueño Villacarrillo Linares Deportivo Martos Vélez Atarfe Industrial Maracena Casino del Real UD San Pedro Marbella Ronda Unión Estepona Huétor Tájar CD Huércal Juventud Torremolinos Alhaurín Com. Níjar

Jug.

Gan

Emp

Per.

GF

GC

PUNTOS

Posición

DEPORTES - fútbol

35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35

18 17 19 18 18 18 17 13 14 12 13 12 9 11 10 8 6 5 5 4

12 14 8 10 10 10 10 13 8 12 8 10 15 8 9 11 11 12 7 8

5 4 8 7 7 7 8 9 13 11 14 13 11 16 16 16 18 18 23 23

44 66 65 61 64 47 49 47 55 41 42 49 43 47 40 38 28 28 29 21

25 35 33 25 33 27 38 42 45 41 39 41 48 50 51 62 67 59 74 69

66 65 65 64 64 64 61 52 50 48 47 46 42 41 39 35 29 27 22 20

C L A S I F I C A C I Ó N j o r n a d a 35 CRÓNICA DE LOS PARTIDOS

UD San Pedro

0

Villacarrillo CF

0

(Jornada 32) Injusto empate ante un flojo Villacarillo Punto que sabe a poco para la U.D. San Pedro (0-0), en un encuentro en el que se mostró mejor que su rival, un Villacarrillo C.F. que aún aspira a luchar por los puestos de liguilla, pero con la imagen mostrada ante los sampedreños lo va a tener francamente complicado. Desde el inicio, el conjunto de Serafín Gil pareció estar mejor asentado en el terreno de juego, sin dar ninguna concesión a su rival, que no apareció apenas por las inmediaciones de Reina. Los primeros acercamientos serios llegaron tras un primer cuarto de hora de partido muy parejo. Ricky fue el primero en avisar, con un remate de cabeza que se marchó desviado. Instantes después llegó la mejor ocasión de los locales en todo el encuentro. Carreño realizó una excepcional jugada, amagando por dos veces para luego centrar al área con el exterior, donde Álvaro cabeceó en posición forzada, estrellando el esférico en el travesaño y botando antes de la línea de gol. Fueron los mejores minutos de los sampedreños, que continuaron cercando la portería de Rubio, con un disparo de Álvaro, primero, y una vaselina de Dani Cintrano, después, para llegar al descanso con empate a cero. El susto de la mañana lo protagonizó Chupi, sobrepasada la media hora. En una acción sobre la banda izquierda del ataque local, un defensor jiennense lo desplazó con violencia sobre las vallas laterales, impactando de manera violenta con la cabeza. Durante varios minutos fue atendido en la banda, para luego ingresar en el terreno de juego, visiblemente aturdido, presentando un fuerte golpe en el

rostro, además de un corte en el labio. Ya en la segunda mitad, el encuentro creció algo en intensidad, debido, en gran medida, a que los visitantes buscaron con más ahínco la portería rojinegra. Sin embargo, fueron los sampedreños los que volvieron a trenzar una buena jugada, entre Carreño y Álvaro, que finalizó en saque de esquina. La única acción seria del conjunto jiennense en todo el partido acabó en gol, en el minuto 51, aunque el árbitro asistente lo anuló, por un claro fuera de juego de Pablo. Con el transcurrir de los minutos, las ocasiones de peligro fueron escaseando, aunque ya en el descuento, Joselito estuvo a punto de sorprender al ganarle la espalda a los defensores visitantes, tras una falta lateral en la línea de medios. Instantes antes, David Garrido tuvo que abandonar el terreno de juego lesionado, dejando su lugar al juvenil Antonio, que apenas dispuso de tres minutos para mostrar sus cualidades. Al final, reparto de puntos, que deja a los jiennenses a las puertas de la liguilla y al San Pedro con un sabor agridulce, ya que hizo más méritos que su rival, pero que continúa con su magnífica racha, acumulando cuatro jornadas sin conocer la derrota.

Casino del Real

2

UD San Pedro

1

(Jornada 33) No pudo ser. La UD San Pedro puso fin a su excelente racha de las últimas jornadas y acabó cediendo en los minutos finales de su partido frente al Casino del Real de Melilla (21), en un choque donde lo más justo hubiese sido el empate. La realidad es que el encuentro no fue nada brillante, por ninguno de los dos bandos, por lo que los pequeños detalles acabaron decidiendo un envite que, a priori, ya se presentaba muy

UD San Pedro igualado. De inicio, Serafín Gil dejó en el banquillo a su delantero centro titular, Dani Cintrano, siendo Dopico el encargado de ocupar la punta del ataque sampedreño. De sus botas salió la mejor ocasión de los rojinegros en la primera mitad, aunque Jesús, guardameta melillense, se encargó de desbaratarla con los pies. Los locales anduvieron muy desacertados durante la primera media hora, en la que abundaron los nervios y las imprecisiones. El despertar local llegó en el minuto 32, coincidiendo con la mejor ocasión de gol melillense. Hamin, desde dentro del área pequeña, no fue capaz de impactar con claridad con el esférico, cuando lo más fácil parecía empujarlo dentro de la portería de Reina. Poco después, fue Carreño, por parte de los sampedreños, el encargado de llevar peligro sobre el marco de Jesús, pero el cancerbero local volvió a responder de manera acertada, tras la falta lanzada por el centrocampista rojinegro. Tras esa acción se llegó al descanso, con el empate a cero inicial. La segunda mitad comenzó con otro ritmo y pronto se movería el marcador. Los locales anotaron el 1-0 en el minuto 52, tras un disparo de Sufian que se estrelló en el palo y que Becker se encargó de empujar a la red. Con el tanto, los melillense se adueñaron del encuentro, pudiendo aumentar la diferencia sólo instantes después. Sidi enganchó un excepcional disparo desde lejos, estrellando el balón en el travesaño de la meta de Reina, ya batido. Era el momento de variar el esquema, por lo que el míster sampedreño decidió sustituir a Ricky, dando entrada a Dani Cintrano. A raíz del cambio, el San Pedro volvió a recuperar el pulso al partido, llegando el tanto del empate poco después. En el minuto 65, Álvaro botó un saque de esquina y Sergio, en el primer palo, se adelantó a todos, anotando el 1-1. En ese momento, los visitantes tuvieron la victoria en sus manos, ante el desconcierto local, pero no supieron definir en los metros finales. Tras minutos de acoso sampedreño, los melillenses volvieron a acercarse por las inmediaciones de Reina, aunque con escaso peligro, hasta que llegó la acción que decidió el encuentro. En el minuto 82, Manolo ejecutó una falta con precisión, colocando el definitivo 2-1 en el marcador, resultado que no hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego, pero que acabó premiando al equipo más acertado de cara a gol.

UD San Pedro

0

Vélez CF

0

(Jornada 34) El San Pedro y Vélez firmaron un empate sin goles, si bien el partido en su segunda mitad tuvo las ocasiones más claras para uno y otro equipo. La UD San Pedro incluso en los últimos instantes hasta estrelló por medio de Dopico un balón en el poste. En el encuentro, muy desangelado en lo

que a público se refiere, la primera ocasión clara llegaría a los ocho minutos cuando Álex Ruiz remataba a portería con el meta Álex Jarillo fuera de sitio, evitando el defensa Cristian el tanto veleño en la misma línea de gol. Las respuestas del cuadro sampedreño tendrían dos llegadas de peligro. En la primera, el colegiado gaditano señalaría fuera de juego cuando Sergio remataba dentro del área. Y en la segunda ocasión fue para Dopico tras internada por la banda y su posterior intento de vaselina que afortunadamente para los veleños, supo detener Nacho Checa. Una primera mitad sin un claro dominador y con apenas llegadas ciertas de peligro. Lo intenaría el central, Miguel Ángel pero su disparo desde lejos se marcharía alto, y antes de cerrar la primera mitad, el San Pedro lo intentaría en un par de aproximaciones y donde la zaga veleña destacaría en su carácter de no dar ningún tipo de concesiones. Los de Tello tras el descanso, se acercaron con una extraordinaria jugada de Álex Ruiz que supera al ex-meta veleño Alex Jarillo y que cuando el balón está a punto de entrar en la portería local, nuevamente un defensa, en este caso Vasallo, salvaría bajo palos. No tuvo suerte el delantero veleño ante los sampedreños, que empezarían a tomar una mayor iniciativa. Así, un centro de Joselito no lo puede rematar Vasallo. Y pocos minutos después, sería Dopico quién en la ocasión más clara para el San Pedro, no acierta tras el sevicio desde la derecha de Álvaro. Primero al estrellar su remate en el poste y acto seguido en el rechace muy cerca del punto de penalti, mandar el balón fuera. El arreón final de los sampedreños sumaría dos ocasiones más, primero con un buen disparo de Cristian que despeja Nacho Checa y acto seguido de Sergio Caballero al enganchar una volea desde fuera del área que se marchó ajustado por encima del travesaño.

UD Marbella

2

UD San Pedro

1

(Jornada 35) El fútbol, al contrario que las matemáticas, carece de lógica, y no siempre uno más uno son dos. Eso ocurrió sobre el césped del Municipal de Marbella, donde UD Marbella y UD San Pedro disputaron un derbi descafeinado, pero que dejó varias cosas para analizar. La primera, que el conjunto de Serafín Gil debió ganar el partido, porque tuvo las mejores ocasiones y las más claras. La segunda, que los sampedreños tiraron el partido en el inicio de la segunda mitad, con diez minutos horrendos, que acabaron por ser decisivos en el devenir final del choque. Así, el derbi comenzó con una ocasión para los rojinegros a los treinta segundos, que Dani Cintrano desaprovechó. Poco a poco, ambos equipos fueron asentándose en el te-

rreno de juego, aunque nadie tomaba las riendas con decisión. Sin embargo, eran los visitantes los que gozaban de mayor posesión y criterio, ante un equipo blanquillo que no conseguía dar dos pases seguidos. Al cuarto de hora, Dani Cintrano se plantó sólo ante Fran, pero envió su disparo a la grada, producto de la precipitación. No hubo más noticias hasta rebasar la media hora, cuando llegó el primer saque de esquina del encuentro, favorable al Marbella, botado sin peligro. Poco después, una contra de los locales fue cortada al borde del área por la zaga rojinegra, en lo que fue la mejor ocasión de los blanquillos en toda la primera mitad. Entonces, al borde del descanso, llegó lo mejor y más peligroso de los visitantes en todo el partido. Primero, tras un duro disparo de Sergio, en el minuto 44, que Fran mandó a córner. Tras otro lanzamiento de esquina posterior, el balón le cayó a Álvaro, que empaló con decisión, obligando a la estirada del guardameta local. Y en la siguiente acción, pugna por alto entre Carlos Arias y José Mari, que se salda con penalti por manos del defensor marbellí. La pena máxima la ejecutó Chupi, a lo Panenka, pero con escasa fuerza y acierto, llegando el esférico mansamente a las manos de Fran. Nulo botín al descanso para los sampedreños, que merecieron irse a vestuarios con ventaja. A la vuelta, sólo compareció un equipo, el local, pues los rojinegros salieron dormidos y ahí se les escapó el partido. En la primera acción, Reina evitó el gol en un mano a mano con Añón, pero el rechace lo recogió Pibe, que fue derribado en el área por Ríos, cometiendo penalti. Esta vez no hubo error y Añón puso con ventaja a los suyos, en el minuto 48. Instantes después, Pibe pudo conseguir el segundo, pero Reina volvió a salvar a los sampedreños, cosa que no logró hacer un minuto después, cuando José Mari botó una falta lateral y Morilla, en claro fuera de juego, anotó de cabeza el 2-0. Ver para creer, pero aún hubo una nueva ocasión para los marbellíes para acabar de matar el partido, pero el larguero y la poca puntería de Pibe lo evitaron. El míster visitante se vio obligado a cambiar la dinámica de los suyos, dando entrada a Carreño y Ricky, que dieron otro aire al equipo. Poco a poco, los sampedreños volvieron a apoderarse del esférico, aunque carecían de profundidad. Fue un pase entre líneas de Dani Cintrano a Ricky, en el minuto 75, el que sirvió para que los rojinegros entraran de nuevo en el choque, colocando el 2-1 en el marcador. La recta final tuvo su emoción, pues los blanquillos se quedaron con un hombre menos por expulsión de Jose, tras ver la doble amarilla. Agazapados atrás, los hombres de Adrián Cervera decidieron acometer las embestidas del rival, renunciando al ataque, para intentar mantener la victoria. Esa victoria sólo peligró en un cabezazo de Sergio, en el minuto 88, que se marchó lamiendo el palo izquierdo de Fran.


San Pedro Información / mayo 2013

20

DEPORTES

Cuatro premiados sampedreños en la Gala del Deporte de este año Azahara Muñoz, el Rotary Club San Pedro Alcántara, Elena Benítez y Manuel “Lolo” González fueron los galardonados

Candidatos de la categoría Apoyo al Deporte

El hermano de Elena Benítez recogiendo el premio en su nombre [Redacción/SP Información]

La gran fiesta del deporte local se convirtió en un importante acontecimiento para el pueblo de San Pedro, ya que cuatro de los quince candidatos pudieron alzarse con sus respectivos premios gracias a las votaciones de los vecinos a través de Internet y de un jurado local que reconoció de esta manera el trabajo y esfuerzo que se realiza en San Pedro para potenciar el deporte. Una de las vencedoras fue una habitual en esta cita, la golfista Azahara Muñoz, que un año más fue la preferida entre las mujeres y consiguió llevarse a casa un nuevo trofeo. La joven sampedreña no pudo asistir en esta ocasión a la gala ya que se encuentra en EEUU en plena competición. La entrenadora de taekwondo Elena Benítez se impuso a sus rivales en la categoría de mejor técnico deportivo local. Ha conseguido grandísimos logros a lo largo de su carrera, como la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Actualmente trabaja como entrenadora de la subcampeona olímpica en Londres, Brigitte Yagüe. Uno de los premios más emotivos, el galardón Leyenda del Deporte, se debatía este año entre grandes nombres pero el jurado y los vecinos decidieron que recayera en la fi-

gura de Manuel “Lolo” Gonzánlez, del Club Alpino Ama Dablan en reconocimiento a los méritos alcanzados. Finalmente, fue el Rotary Club San Pedro Alcántara quien fue calificado como la fundación que, de manera desinteresada, mejor colabora con la promoción del deporte. Reconocimiento para todos Otros muchos sampedreños se quedaron a las puertas de hacerse con el primer premio de su categoría, aunque todos se llevaron a casa una estatuilla conmemorativa de esta edición de la Gala del Deporte. Este fue el caso del ciclista Luis Ángel Maté, que quedó en segundo lugar, después de Ignacio Molina (rugby), como mejor deportista masculino. Lo mismo le ocurrió a Loly Garre, del Club Atletismo de San Pedro, que se quedó a pocos puntos de Miguel Cortés (tiro) de hacerse con el galardón a mejor deportista veterano, así como a Fabio Rojas, como mejor deportista revelación masculino. El CD Voleibol San Pedro ocupó el tercer lugar entre los equipos masculinos al igual que las veteranas del Club Atletismo San Pedro. En cuanto a la mejor labor de cantera, el club de voleibol quedó en segunda posición, mientras que la UD San Pedro se tuvo que conformar con una cuarta plaza.

Candidatos de la categoría Leyenda del Deporte

Candidatos de la categoría Mejor Técnico Deportivo


San Pedro Información / mayo 2013

21

DEPORTES

La XXX edición de las 24 Horas Deportivas de San Una treintena de atletas del Club Pedro Alcántara se celebrará el 1 y 2 de junio con San Pedro Atletismo participa en la participación de unos 2.500 deportistas la Media Maratón de Málaga Como novedad, este año se suma una competición de hockey sobre patines

[Redacción/SP Información]

[Redacción/SP Información]

Uno de los eventos más importantes del deporte de San Pedro son las 24 Horas Deportivas, una cita que los amantes de la actividad física no se pueden perder y que este año se celebrarán el 1 y el 2 de junio con la participación de unos 2.500 deportistas. Además, en esta ocasión, esta iniciativa es más importante que nunca porque cumple 30 años, algo que la convierte en una de las más longevas de la provincia. Se trata de un acontecimiento admirable porque aglutina cada vez más deportes y más personas, llegando a contar con una veintena de modalidades. Las 24 Horas Deportivas de San Pedro contarán tanto con deportes en competición como de libre participación. Concretamente se podrán practicar ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, carrera de orientación, dardos, equitación, esgrima, fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, golf, kárate, pádel, petanca, rocódromo, tenis, tiro con arco y voley. Este año, como novedad, se ha sumado una competición de hockey sobre patines y la celebración

Una treintena de atletas del Club San Pedro Atletismo tomó parte, tanto en la Media Maratón, como en los 5 kilómetros Ciudad de Málaga celebrados el pasado mes. En su mayoría, 23 atletas, corrieron la Media Maratón, mientras que de forma paralela otros siete tomaron la salida de la carrera de 5 kilómetros. La prueba se celebró con éxito, congregando a casi cinco mil corredores. De la actuación sampedreña destacar a Javi Díaz Carretero que

El kárate vuelve a ser una de las disciplinas que se pondrán en marcha

del Día del Pedal de San Pedro, que será el domingo, 2 de junio, organizado en colaboración con el Club Ciclista de San Pedro. Las instalaciones que acogerán la celebración de las disciplinas serán el Palacio de Deportes de San Pedro, el Estadio Municipal, el Polideportivo El Arquillo, la playa La Salida, el Club de Petanca San Pedro y el Club de Pádel Azalea Beach, entre otras ubicaciones. A diferencia de ediciones an-

El ciclista Luis Ángel Maté consigue terminar la Vuelta al País Vasco Es una de las carreras más duras del calendario [Redacción/SP Información]

Luis Ángel Maté fue uno de los 70 corredores que terminó la Vuelta al País Vasco, una de las carreras más duras del calendario por recorrido y nivel que esta temporada vio incrementada su di-

Luis Ángel Maté, del equipo Cofidis

fue tercero en meta con 1h 05m 18s, realizando un test de cara a su participación en el Campeonato de España de Maratón. También estuvieron en el podium Fernando González, 1h 22m 22s, tercero en veterano D; y Antonia García, 1h 40m 34s, segunda en la misma categoría. Y muy cerca, Antonio Correa, 1h 15m 16, 7º en veternao. A; y José Romero, 1h 42m 39s, quinto en veterano F. En la carrera de 5 kilómetros, los más destacados fueron David Porcuna, 15º, y Gemma Moreno, 10ª.

ficultad por la meteorología, con bajas temperaturas y precipitaciones que llegaron a ser intensas en algunas jornadas. Al ‘Lince Andaluz’ no se le da bien el mal tiempo. “Los dos primeros días no me hallé cómodo”, expone. “Luego me fui sintien-

teriores, en vez de hacer una entrega de premios para todas las disciplinas, el sábado, 1 de junio, se hará entrega de los trofeos de fútbol 7 y fútbol 11 en el Estadio de Fútbol, y el domingo, 2 de junio, en el Palacio de Deportes, se entregarán el resto de modalidades según vayan terminando las finales. Los interesados en obtener más información e inscribirse pueden consultar la página web 24horas2009.blogspot.com.es.

do mejor, pero cogí frío y terminé algo enfermo”. En conclusión: “La forma es buena, pero no he llegado a hacer nada”. La actuación colectiva de Cofidis tampoco fue especialmente brillante: “Fallaron Rein y Jérôme de cara a la general”. Sin embargo, el balance tiene luces: “Dani Navarro venía a por las fugas y entró en varias los días clave. Además tuvimos una agradable sorpresa con Yoann Bagot, que corrió muy bien y rozó el top 20. Está madurando a pasos agigantados”.

Representación sampedreña en las competiciones de Málaga

Abierto el plazo de inscripción para los ‘Cursos de Verano 2013 Polideportivos y Naturaleza’ del Fuerte de Nagüeles El Ayuntamiento subvencionará 50 plazas por cada turno [Redacción/SP Información]

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en los ‘Cursos de Verano 2013 Polideportivos y Naturaleza’ que ofrecerá el Fuerte de Nagüeles a partir de julio. Las actividades, que se desarrollarán los dos meses de verano, van dirigidas a jóvenes del municipio con edades entre 6 y 14 años, y están diseñadas para que practiquen el mayor número de deportes posibles, con una variada lista de talleres y actividades recreativas al aire libre, siempre enfocado a los diferentes grupos de edades y en un entorno natural como es el Fuerte de Nagüeles. El campamento, que se impartirá generalmente en horario de 9:00 a 14:00 horas (sin comedor) y de 9:00 a 16:00 horas (con comedor), se dividirá en los siguientes turnos: del 1 al 12 de julio, del 15 al 26 julio, del 29 de julio al 9 de agosto, del 12 al 23 de agosto y del 26 de agosto al 6 de septiembre. Este año habrá un turno más que el año pasado, debido a la gran demanda que existe, y se habilitará un aula matinal en horario de 8:00 a 9:00 horas, para que aquellos padres que entren a trabajar temprano puedan dejar a sus hijos a primera hora del día. El Ayuntamiento subvenciona 50 plazas para cada turno, con el único requisito de aportar certificado de empadronamiento. El resto serán

distribuidas por el propio Fuerte Nagüeles. Los precios para asistir a los cursos serán los siguientes: sin comedor 110 euros (subvencionado 80 euros), con comedor 160 euros (subvencionado 130 euros) y un suplemento de diez euros por quincena para entrar a las 8:00 horas. El programa incluye actividades al aire libre como equitación, tiro con arco, rapel, rocódromo y tirolina; actividades de animación como batuka, aquagym, percusión y bailes en grupo; una granja escuela con actividades de jardinería, panadería, pastelería, cuidado de animales y serigrafía; acciones en contacto con la naturaleza y el medio ambiente como recorridos por sendas naturales, reciclaje y conocimiento de la flora mediterránea; actividades deportivas como baloncesto, voley-playa, fútbol-sala, natación, deportes alternativos y juegos populares; y, por último, excursiones a la playa de El Cable y piragüismo en el Lago de las Tortugas. Para el desarrollo de los cursos los participantes deberán llevar ropa deportiva, bañador, toalla, gorra, bocadillo para el descanso, bebidas y protección solar. Los interesados en inscribirse pueden acudir, hasta que se cubran las plazas vacantes, a las oficinas de Deportes en San Pedro Alcántara (Palacio de Deportes sito en calle Fuente Nueva, 952 79 95 08), en horario de 8:30 a 14:30 horas.


San Pedro Información / mayo 2013

22

NOTICIAS - San Pedro Alcántara SAN PEDRO en BREVE

San Pedro disfruta del Rock con la celebración de su tradicional Festival de música

La Correduría de Seguros Mena celebra su 35 aniversario

Un año más, San Pedro se convirtió en el epicentro del Rock malagueño, con la celebración de su tradicional festival. En él, una gran multitud de personas disfrutaron de las actuaciones de los diversos grupos locales que se dieron cita el pasado 13 de abril en el Estadio Municipal.

La Correduría de Seguros Mena ha celebra su 35 aniversario con una comida que tuvo lugar en el restaurante El Gamonal de San Pedro Alcántara. Amigos y familiares no se perdieron este gran evento.

La Plaza de la Iglesia acogió el pasado 19 de abril el II Desfile de Moda y Complementos a beneficio de Aspandem. El evento contó con una barra en la que se sirvió comida a precios populares y también hubo una rifa de regalos que desinteresadamente donaron negocios de la ciudad. La velada, que tuvo a Bárbara de Cárcer como presentadora y estuvo amenizada por el pincha discos Evaristo Díez y el grupo Dúo Arenal, contó con la colaboración de Apymespa, de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado y del Ayuntamiento de Marbella.

• AGENDA CULTURAL SAN PEDRO ALCÁNTARA MAYO • Evento

Horario

Lugar

Fecha

Festival Todo Danza: “La mirada interior”

19:00

Plaza de la Iglesia de San Pedro

02 de Mayo

Cena benéfica Despertar sin Violencia

21:00

Hotel San Cristóbal

03 de Mayo

I Foro Ecológico de Marbella I All Star San Pedro Alcántara 2013

de 09:30 a 18:00

Palacio de Ferias y Congresos

Del 02 al 04 de Mayo

Palacio de los Deportes de San Pedro Alcántara

05 de Mayo

Taller coreográfico y de animación: Danza del vientre

18:30

Terrazas del Puerto Deportivo

05 de Mayo

Escenoteca: Cuentos para bailar

12:30

Centro Cultural San Pedro

05 de Mayo

Presentación del libro “Llévame contigo y cambiaré tu vida”, de Donato Maniello

20:00

Centro Cultural San Pedro

08 de Mayo

Final III Torneo Interescolar de Ajedrez Ciudad de Marbella

de 10:00 a 15:00

Palacio de Ferias Y Congresos Marbella

10 de Mayo

Torneo de Primavera Gimnasia Rítmica (Escuelas Deportivas Municipales)

de 10:00 a 13:30

Palacio de los Deportes de San Pedro Alcántara

11 de Mayo

Centro Cultural San Pedro

11 de Mayo

Palacio de los Deportes de San Pedro Alcántara

12 de Mayo

Nueva Cañada

12 de Mayo 16 de Mayo

Concierto de seis cuerdas a cargo de Mari Carmen García Torneo de Kárate (Escuelas Deportivas Municipales) Carrera solidaria Asociación Crece

20:30 de 10:00 a 13:30 de 09:30 a 14:00

Concierto de primavera, especial de Andalucía. Alumnos del Conservatorio de San Pedro

20:00

Conservatorio de San Pedro

Exposición Taller de Escultura OAL

19:00

Centro Cultural San Pedro

Campeonato de España y Torneo Nacional Sub 16 Rugby Conferencia Mujeres en las Montañas

de 08:00 a 22:00 20:00

Estadio Municipal de San Pedro Alcántara; Polideportivo Municipal Río Guadaiza; Polideportivo Municipal de la Campana

Hasta el 17 de Mayo 18 y 19 de Mayo

Palacio de Ferias y Congresos

18 de Mayo

Ciclo Indoor Gimnasio Apolo

de 18:00 a 20:00

Aparcamiento del Centro Comercial El Ingenio

18 de Mayo

XVI Tritalón Ciudad de Marbella

de 10:00 a 15:00

Paseo Marítimo San Pedro

19 de Mayo

Torneo de Fútbol y Voley Playa (Juegos Deportivos Escolares)

de 10:00 a 13:30

Playa del Cable - Marbella

20 y 21 de Mayo

Ciclo Cine y Literatura: “Cometas en el cielo”, de Khaled Hosseni

10:30

Centro Cultural San Pedro Alcántara

21 de Mayo

Exposición de bordado del OAL

19:30

Centro Cultural San Pedro Alcántara

Hasta el 31 de Mayo

X Circuito Provincial de Atletismo Popular

de 16:00 a 20:00

Estadio Municipal de Marbella

25 de Mayo

Estrellas del Fútbol 2013

de 10:00 a 20:00

Marbella Fútbol Center

26 de Mayo

Visitas guiadas Basílica Paleocristina Vega del Mar

de 11:00 a 13:00

En el mismo yacimiento

Todos los viernes


San Pedro Información / mayo 2013

Guía de Servicios

23

Contratación de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfno. 627 680 657

• restauración

• servicios

• servicios

• RELAX


San Pedro ...a la contra ¡Ostras Pedrín! A vueltas con las andadas Si no me equivoco creo que faltan todavía dos años para las nuevas elecciones municipales y parece que ya estamos en campaña. Lo de los partidos políticos, y parece mentira que con la que está cayendo no cambien de actitud, es para hacer un estudio a fondo. Creo que todos, sin ninguno en excepción, piensan que los ciudadanos de este municipio, y los sampedreños más, no tenemos ni cabeza que piense ni memoria que recuerde. Los del Partido Popular llevan una legislatura y media en campaña permanente. Con esto, lo que quiero criticar, es que estén continuamente recordándonos todo lo que han hecho y los proyectos que vendrán sin dejarnos, prácticamente, disfrutar de los mismos. En San Pedro, señora alcaldesa, somos así: mientras más me recuerde usted que esto lo ha hecho el Ayuntamiento de Marbella, menos iré yo, y esperaré a que haya otro en el cargo, para disfrutarlo y decir que mi pueblo se merece esto y más. Si después de seis años gobernando no se ha dado cuenta, por mal camino vamos. Aquí, en San Pedro, somos así. Los del PSOE, ni están, ni se les espera. El parlamentario andaluz que está el primero en las listas de ese partido, creo que está siendo el más honesto de momento, porque para ir para nada, no voy. El segundo y la tercera, sí que vienen por San Pedro, pero ahí es cuando se les pilla que vienen para nada, porque ni proponen, ni preguntan ni nada de nada. Recuerdo aquellos tiempos cuando aquí, en este bendito pueblo, se les escuchaba e incluso se les votaba. Qué poco queda de aquello. Ellos sabrán por qué. En IU pasa un poco más de lo mismo. Tal vez, como gobiernan junto con el PSOE en las autonómicas, han decidido seguir la misma estrategia, vienen poco, y cuando vienen es para decir lo mal que lo hacen los que gobiernan en

24

el municipio. Espero propuestas de unos y de otros que no llegan o respuestas a problemas que les demandamos a los que gobiernan, ya sea en el Ayuntamiento o en la Junta, que se quedan en el camino. Y para finalizar tenemos a los de OSP, tanto o más de lo mismo. Esto no está bien, aquello podía haberlo hecho mejor, eso yo ya se lo dije, siempre van a remolque de lo que les decimos, piensen más en San Pedro. Querido Sr. Piña, el que creo que debe pensar más en San Pedro es su partido. A mí, sinceramente, que hagan algo en el pueblo y se apunten el tanto los que gobiernan o los que se oponen, me da lo mismo. Yo lo que quiero es que hagan algo por mi pueblo, y si los que están no hacen lo suficiente, para eso están ustedes, para recordarles lo que no han hecho, y una vez terminada la tarea, felicitarnos y a potenciar que se disfrute, que ya saben ustedes como somos los sampedreños, que lo que venga de Marbella no lo queremos, pero también lo pagamos… Intentemos entre todos abrir un poquito la mente y crear una sociedad mejor, que es para lo que deben estar los políticos, un pueblo donde seamos tan inteligentes de disfrutar de los avances y no nos obliguen a vivir siempre comparándonos con los vecinos. Que en Marbella y Estepona se hacen cosas, pues muy bien, mejor para ellos, pero aquí también se hacen, y veo a niños disfrutando del teatro, a mayores apasionados por los libros (lo organice el Ayuntamiento, una Asociación o una librería), a jóvenes y adultos formándose en distintos talleres. Me da igual quién lo idee, si PP, OSP, PSOE o IU. Ellos están para ofrecer un mundo mejor a los ciudadanos y nosotros para participar de él y disfrutarlo. PD.- No es por desmerecer a las redes sociales, pero San Pedro Alcántara existe, y ya cansa un poco tanto fatalismo.

Pedrín

San Pedro Información / mayo 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.