SPI Marzo 2016

Page 1

Ejemplar Gratuito

sanpedroinformacion.com @SP_Informacion sanpedroinformacion

EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO

AÑO VI. Nº 58 · MARZO 2016

La Semana Santa de San Pedro y Nueva Andalucía: toda la programación de actos y cultos Págs. 12 y 13

Actuación en las playas de San Pedro tras los daños del temporal El temporal que ha azotado el litoral a finales de febrero ha dejado las playas de San Pedro muy deterioradas. Ante el anuncio de Costas de que la arena no llegará a la ciudad hasta después de Semana Santa, el Ayuntamiento de Marbella ha realizado una petición formal a los organismos competentes y ha puesto en marcha actuaciones de mejora y acondicionamiento de las playas del municipio, especialmente la de San Pedro, para que puedan presentar el aspecto más agradable ante los turistas. Asimismo, se ha derruido una parte del paseo marítimo a la altura de Guadalpín Banús, por seguridad.

Pág. 6

SAN PEDRO ALCÁNTARA PUERTO BANÚS NUEVA ANDALUCÍA

Así Somos en San Pedro, especial 8 de marzo: Briseida León, licenciada en química y empresaria

La Unión Deportiva San Pedro encadena una racha desfavorable durante el mes de febrero

Pág. 15

Pág. 16

Las casetas de pescadores de El Ingenio se ubicarán fuera de la zona arqueológica

El Ayuntamiento quiere recuperar los yacimientos de la zona.

SPI

La treintena de casetas que forman el varadero de la playa de El Ingenio serán reubicadas en otro lugar, posiblemente la desembocadura del río Guadaiza o la del arroyo del Chopo. Así lo ha explicado a San Pedro Información el teniente de alcalde de San Pedro, Rafael Piña, quien afirma que es un objetivo del actual equipo de gobierno “poner en valor la zona arqueológica de la basílica paleocristiana con la creación de un jardín colindante y recuperar los yacimientos que se encuentran actualmente en la zona de las casetas”. Además, la calificación del suelo como parques y jardines impide que los usuarios puedan rehabilitar las casetas destrozadas recientemente a causa de un incendio.

Pág. 4


2  EN LA SEGUNDA

San Pedro Información  MARZO 2016

ACTUALIDAD

Llevamos más de dos meses sin acuerdo político. CEDIDA

Se busca presidente del gobierno para España La enorme división del Congreso de los Diputados tras las elecciones del pasado 20 de diciembre está complicando como nunca antes la tarea de formar Gobierno. Superada la euforia y la decepción, según los casos, de la jornada electoral, se abrió la búsqueda de pactos y alianzas para elegir un presidente del Gobierno, que al cierre de este periódico, es decir dos meses y nueve días después de las elecciones, aún no estaba claro. Tras la imposibilidad de Mariano Rajoy de encontrar aliados con quienes pactar, Pedro Sánchez está realizando el intento de formar una coalición de izquierdas de la que Podemos, Izquierda Unida y otros partidos se han desmarcado y mientras, el ciudadano se apercibe de que tras más de dos meses sin presidente del gobierno España sigue en pie.

sube...

Cartas al Director Sr. Director: Me da mucha pena y una gran vergüenza que haya gente con este nivel de maldad en mi pueblo. Hace unos días se pudo ver en el parque de la zona de la Divina Pastora una especie de bolas de carne que dentro llevaban veneno para perros. Hay que tener sangre fría y muy pocos escrúpulos. No eran pocas bolas, así que el autor de este gesto macabro de mala intención infinita hacia los animales no lo hizo sin pensarlo, le dio tiempo a saber muy bien qué estaba haciendo mientras preparaba todas esas bolas de veneno. Ojalá pillen a la persona que se ha encargado de llenar el parque con esa comida y caiga sobre ella el castigo que se merece. Los animales son seres indefensos que dependen del ser humano, todo lo que te pueda molestar de un perro es reprochable única y exclusivamente a su amo, no al animal. Lo que queda claro, desde luego, es que muchos hombres son más animales que cualquier perro,

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

que lo único a lo que se dedican en su vida es a dar amor. Alberto H. Sr. Director: ¿Al final qué va a ocurrir con la supuesta estación de autobuses? He oído que se convertirá en un centro de jóvenes, pero por otro lado no veo ningún movimiento allí, sigue estando vacía. Me gusta mucho la idea que leí en el número anterior de este periódico, la de Míkel, el profe de skate que propone que se convierta en un centro dedicado al skate. ¿No sería posible que se destinase a ese fin? Carlos Roma Sr. Director: Llega la Semana Santa y no concibo que haya establecimientos de hostelería cerrados en esa fecha. Creo que debería ser obligatorio que todo aquél que obtenga una licencia de apertura para montar un bar, chiringuito, hotel, restaurante, cafetería o cualquier establecimiento para el turismo

Foto Denuncia

firme unas fechas de apertura mínimas que incluya la Semana Santa, Navidad, días festivos y otros periodos vacacionales. Es una de las maneras de acabar con la tan odiada estacionalidad de nuestro sector turístico, pero para conseguirlo tenemos que colaborar todos. Al menos así lo veo yo. José Hernández Sr. Director: Este invierno está maltratando nuestra ya castigada playa. Con cada temporal se va toda la arena y aparecen los dichosos pedruscos que todo sampedreño tiene grabado a fuego en su memoria de infancia. Basta ya de discriminación por parte de las instituciones, sean del color que sean. Que dejen de lanzarse dardos envenenados unos a otros y de una vez se pongan de acuerdo en echar un cable a este municipio que vive casi en exclusiva del turismo y al que tanto mal le hacen unas playas de esta escasa calidad. María Pachón

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

baja...

Las empresas con mujeres al mando son más rentables

Más de 52.000 mujeres maltratadas viven en riesgo en España

Según un estudio del Peterson Institute for International Economics realizado en 91 países, las compañías que cuentan en su plantilla con al menos un 30 por ciento de ejecutivas obtienen un 15 por ciento más de beneficios.

Un total de 52.005 mujeres maltratadas se encuentran en situación de riesgo en España, de las que 658 tienen edades comprendidas entre los 14 y 17 años, y todas ellas se encuentran bajo el control de la Policía.

CEDIDA

La zona donde confluye el Camino de la Caseta con la Avenida Oriental y un carril con origen en Fuente Nueva, entraña riesgo para los conductores porque el paso no está regulado en un lugar de encuentro de cuatro direcciones diferentes. L. Santos


OPINIÓN  3

San Pedro Información  MARZO 2016

E DITORIAL El extraño catarro interminable

Mujeres en marzo

U

M

n tío mío, que se doctoró en medicina en 1930 en Alemania, decía con mucha sorna eso de: un catarro «bien cuidado» dura siete días y uno «mal cuidado» dura una semana. Yo siempre he sabido que si los primeros síntomas eran nasales el catarro iría bajando hasta la garganta y viceversa, y que al segundo o tercer día aparece la fiebre vespertina y a la semana ni rastro. Pero el mundo cambia. Ahora la gripe me dura un montón, no acaba de subir ni de bajar, no me produce fiebre pero no se me pasa nunca. Me paso el día estornudando y con el moquero en ristre. Hay días que casi no puedo articular palabra y otros en los que me siento renacer. Como uno ha visto mucho me he permitido pensar mal del catarro interminable. ¿Se acuerdan Vds. de aquella gripe aviar de la que se vacunaron millones de personas y que luego se demostró que era inocua y que todo aquel aparato mediático obedecía a oscuros intereses de las compañías farmacéuticas que se habían conchabado con funcionarios de la Organización Mundial de la Salud pa-

ra que anunciasen a bombo y platillo el riesgo de una pandemia? La cuestión es que los gobiernos de medio mundo occidental compraron ingentes cantidades de vacunas innecesarias para contentar así a sus atemorizados ciudadanos. ¿No serán estos catarros interminables un especial diseño de algún laboratorio? Si, según dicen, los virus del sida, ébola o zika, no son naturales pues la multitud y rapidez de sus mutaciones no es propia de la naturaleza, sino que son maléficos inventos humanos, pruebas para la guerra biológica, ¿por qué no iba a ser el virus del catarro interminable un invento ad hoc para incrementar los ya abultados beneficios de las multinacionales farmacéuticas? Además está muy conseguido: en general no produce fiebre por lo que tampoco permite la consiguiente baja laboral (de la que se quejarían otros empresarios) y sin embargo genera un considerable incremento en las ventas de paliativos de todos esos molestos síntomas. Espero haberles podido contagiar el interrogante respecto a la suciedad de algunos negocios.

uchas mujeres renuncian a celebrar cada año al llegar marzo el Día Internacional de la Mujer por considerar que hace un flaco favor en la lucha por la igualdad de esa mitad de la humanidad, y no pocos son los hombres que aprovechan el 8 de marzo para preguntar porqué no hay un día señalado para ellos en el calendario. A nosotras sí nos gusta celebrar. Y por partida doble. Porque cada mes de marzo se cumple un nuevo año de andadura de este periódico que, con el número que tienes en tus manos, ya sumamos seis años saliendo puntual y mensualmente a las calles de San Pedro para mostrar nuestra recopilación de hechos significativos de cada 30 días. También porque entendemos que mientras la igualdad no sea palpable y real en ésta y el resto de sociedades tenemos que seguir luchando por ella, por el cumplimiento de los derechos fundamentales y por que en el resto del mundo se vaya ganando terreno a la violencia contra niñas y mujeres, a la discriminación y la sumisión a la que muchas se ven sometidas desde el naci-

EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO

Anacronía Es el término que mejor define el desarrollo urbanístico de San Pedro, y su manifestación se debe precisamente al Marqués Del Duero al alejar su génesis del mar, provocando una singular anomalía que podría considerarse exclusiva. Si pudiéramos abstraernos e imaginar cómo sería el Sur de San Pedro si la construcción se hubiera originado desde el mar hacía el Norte, seguro que su fisonomía diferiría a peor con la actual, ya que sería una sucesión masificada de edificios parecidos al resto de localidades costeras. La Avenida central que discurre hacia el mar se caracteriza por su longitud, anchura, y facilidad para poder caminar sobre ella. Su denominación Avenida del Mediterráneo es muy elocuente y reveladora de una historia que otorga a San Pedro un futuro prometedor. Habría que poner en valor dicha exclusividad, e intentar que San Pedro comenzara a coger protagonismo por sí solo, la inercia que emana de la Colonia del Marqués debería extenderse por la Avenida del Mediterráneo otorgándole un glamour anacrónico, por ello hay

que potenciar este espacio con la celebración de eventos acordes con él: Durante los meses de Julio y Agosto, una semana se llevaría a cabo una exposición a lo largo de la Avenida dedicada al automovilismo de lujo, otra semana se dedicaría a la moda con desfiles de las mejores firmas, otra semana a la gastronomía de diseño, otra semana…. Para las empresas de restauración locales también sería una oportunidad magnífica de mostrar todos sus productos y al mismo tiempo de hacer negocio con estos eventos dado que en los márgenes de la Avenida se instalarían elegantes carpas donde servir a todos los visitantes. El horario, para evitar el calor del día debe de ser nocturno, disfrutando de la brisa marina que climatiza de modo natural el ambiente. Al final se trata precisamente de aprovechar las diferencias anacrónicas que provoca la historia para potenciar todos los recursos disponibles y conseguir que nuestra localidad pueda en un futuro representar un papel destacado, como le hubiera gustado a su fundador. Jesús Makintosh

Editado por Carmen Martín Castro DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657 FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él

miento por el mero hecho de ser mujer. No nos basta con una igualdad parcial. Habernos incorporado al mundo laboral es un logro pero queremos el mismo sueldo por el mismo trabajo. Queremos ser madres o no serlo, pero tomar las decisiones libremente sin ser juzgadas. Y queremos que puedan hacerlo otras mujeres en latitudes diferentes. Por ello, y mientras entendamos que queda mucho camino por recorrer, seguiremos reivindicando como mejor sabemos hacer desde este altavoz que es la prensa, visibilizando a las mujeres y contando sus experiencias. Siguiendo modelos de éxito y contagiándonos de las buenas vibraciones. Las integrantes de este equipo de San Pedro Información (todas mujeres, por cierto) hemos recogido el testimonio de Briseida León, empresaria con mucho que contar y compartir, que podrás leer en una edición especial de la entrevista Así Somos en San Pedro para que te unas en nuestra alegría de marzo y celebres con nosotros el Día Internacional de la Mujer, y soplemos juntos las 6 velas de San Pedro Información.

¿Conoces nuestra página web? ¿Nos sigues en

Facebook? ¿Y en Twitter? VIVE LA ACTUALIDAD DIARIA CON sanpedroinformacion.com sanpedroinformacion @SP_Informacion


4  ACTUALIDAD

San Pedro Información  MARZO 2016

“Quienes acrediten que viven de la pesca tendrán una caseta en el nuevo varadero”

Según la presidenta de la asociación de vecinos, el número de casetas existentes se ha duplicado en los últimos años. SPI

Las casetas de pescadores de El Ingenio desaparecerán de la ubicación actual Un incendio ha afectado a cinco de las casetas, que han quedado destruidas

Vecinos

La calificación del suelo como parques y jardines imposibilita obras en las casetas y el deseo de poner en valor los yacimientos arqueológicos de la zona hacen que el cambio de ubicación sea la única opción    Soledad Mena/SP INFORMACIÓN

El incendio de varias casetas de pescadores de El Ingenio en la noche del jueves 24 de febrero ha provocado que el futuro de éstas salga a la palestra de nuevo y se hable de su derrumbre y reubicación en otra zona desde la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara. Según ha explicado el teniente alcalde, Rafael Piña, a San Pedro Información, se están planteando estas actuaciones desde antes de que ocurriera el incencio por varios motivos: “que las casetas se encuentran en suelo calificado como parques y jardines” por un lado, y por otro, “que están sobre un yacimiento arqueológico que este equipo de gobierno quiere poner en valor”. El primer motivo, el que indica que el suelo es de parques y jardines en el actual Plan General de Ordenacion Urbanísitica vigente (el de 1986 tras la reciente anulación del de 2010), conlleva que las cinco casetas afectadas, entre las que se encuentra la que la Asociación de

Vecinos Julio Romero de Torres usaba para guardar todos los arreos necesarios en la procesión marítima de la Virgen del Carmen, no podrán reconstruirse. “Para poder rehabilitarlas es necesario solicitar una licencia de obras cuya concesión sería ilegal por la calificación del suelo como no urbanizable”, afirma Piña, quien detalla que si alguien realiza obras de reconstrucción sin licencia estará cometiendo una ilegalidad y

Los beneficiarios valoraban los daños tras el incendio. CEDIDA

Los arreos usados en la procesión de la Virgen del Carmen también se han quemado

“Estas personas tienen derecho a que se les de un lugar de similares características”

Posibles nuevos emplazamientos: las desembocaduras del río Guadaiza y del arroyo del Chopo Dos son los emplazamientos que se están estudiando como nueva ubicación de las casetas, la desembocadura del río Guadaiza y la desembocadura del arroyo del Chopo, ambas relativamente cercanas a la situación actual

podrá recibir una sanción urbanística. El segundo motivo por el que se baraja el cambio de ubicación de las casetas es la puesta en valor de la zona. “Estamos trabajando en el bosque de la basílica paleocristiana para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de él y nuestra intención es iniciar los trámites para sacar los yacimientos arqueológicos que se encuentran en la zona de las casetas y ponerlos en valor para la ciudadanía”. No obstante, el teniente de alcalde ha asegurado que el varadero tendrá una nueva ubicación a la que irán “todas aquellas personas que acrediten que viven de la pesca y que por lo tanto necesitan la caseta” y anuncia que desde la delegación de Sostenibilidad ya se han iniciado los trámites para solicitar a Costas una mejor ubicación.

y fuera la zona arqueológica que desde el equipo de gobierno se quiere recuperar y poner en valor. Los trámites para la reubicación están solicitados al ministerio, según Piña, por lo que habría que esperar la resolución. Desembocadura del Guadaiza. CEDIDA

La presidenta de la Asociación de Vecinos Julio Romero de Torres de El Ingenio, Manoli Torío, explicaba que en ese lugar se construyeron hace unos 35 años unas 10 o 15 casetas y que a día de hoy existen alrededor de 30, cuyos usuarios ya no viven de la pesca, sino que realizan pesca recreativa y es allí donde guardan sus redes, los motores y otros enseres. “Entiendo que tengan que echar abajo las casetas que se han construido de manera ilegal durante todos estos años y que si es zona arqueológica tengan que trasladarlas a otro lugar; la mayoría de los afectados no tienen inconveniente, incluso están dispuestos a pagar el impuesto correspondiente, como la contribución por ejemplo, pero sí que esperan que se les ofrezca otro lugar de similares características, porque tienen derecho a seguir teniéndolas”. Para Torío “lo justo es quitarlas de ahí porque afea mucho el entorno y ponerlas en otro sitio con estética homogénea y que no se puedan vender, que el Ayuntamiento regule ese uso, no como hasta ahora, que ha habido despreocupación. Nadie ha venido a decirles que no se podía construir o que no se podían vender porque no son propiedad de las personas que las usan”.


ACTUALIDAD  5

San Pedro Información  MARZO 2016

Iniciados los trámites que permitirán redactar un nuevo PGOU para Marbella El Pleno ha aprobado este primer paso hacia un nuevo modelo de ciudad Tras la anulación del Plan de 2010, y con el de 1986 vigente, algunos procedimientos como la ampliación del polígono de San Pedro son imposibles    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Pleno del Ayuntamiento de Marbella correspondiente al mes de febrero ha dedicado buena parte de su orden del día a la situación actual del municipio tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de 2010. Una serie de procedimientos que estaban en marcha con ese plan, al aplicarse el de 1986, que es el actualmente vigente, se ven afectados por una imposibilidad material sobrevenida y no se puede continuar con su desarrollo. Uno de ellos es la ampliación del polígono de San Pedro Alcántara, que queda anulada

momentáneamente. Con esta situación sobre la mesa, el consistorio ha iniciado la elaboración de un nuevo PGOU con la redacción del pliego de licitación del equipo redactor del mismo. La concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, ha defendido la propuesta en el Pleno ordinario celebrado hoy asegurando que “es un paso necesario para que Marbella cuente con un planeamiento que mejore el vigente del 86 y nos acerque al modelo de ciudad que queremos”. Asimismo, el Pleno ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno central a una “nueva interpretación” del techo de

Votación en el Pleno del mes de febrero. CEDIDA

gasto que se adecue a las circunstancias de cada municipio, una demanda mantenida desde hace tiempo por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Igualmente, se ha acordado solicitar a la misma administración que devuelva a Marbella las sumas económicas que ingrese el Estado a cuenta del

Caso Malaya y el resto de casos de corrupción. La medida también contempla el impulso de los cambios normativos necesarios para garantizar que los bienes, sumas económicas y multas de los casos de corrupción reviertan en las administraciones públicas que hayan sido afectadas por cada caso de corrupción.

El autor de Síntesis, la escultura de San Pedro, recibirá una de las Medallas de la Ciudad    Redacción/SP INFORMACIÓN

Se ha aprobado por unanimidad entregar la Medalla de la Ciudad al escultor Vicente de Espona, autor de la famosa escultura de nombre Síntesis, que representa al santo patrón San Pedro de Alcántara. Esta obra de 12 metros de altura está ubicada en la rotonda Teodoro Díez García, junto a la carretera de Ronda. Además, es también el artífice de la escultura Regreso del Olivar, ubicada en la Avda. de las Palmeras. Starlite, los bomberos desplazados a Lesbos y Andrés M. Sánchez Cantos también recibirán la medalla.

Vista de la escultura. CEDIDA

Vuelve Tango con aspecto renovado y pinceladas de lujo REABRE SUS PUERTAS EN MARZO

El RESTAURANTE TANGO abre sus

Descubre el SALÓN CHAMPÁN, un

totalmente renovado y estilo pro-

borear genuinos cócteles y dejarse

puertas en marzo con un aspecto

pio que te cautivará por ese toque de modernidad aplicado al habitual

ambiente joven y relajado para sallevar al son de Moët & Chandon.

buen hacer de sus impulsores que

Disfruta de TANGO en las cenas, el

en el trato personalizado al cliente.

pierdas el show de baile de cada jue-

apreciarás tanto en la cocina como

Visita TANGO PRIVÉE, el lugar perfecto para reuniones y cenas más reservadas, con unas vistas abiertas a Puerto Banús gracias a su nueva

pared de cristal. Deja que la noche sea una invitada más en tu mesa.

Av. Julio Iglesias, s/n. Puerto Banús. - Tel. 951 89 95 57 -

aperitivo o para las copas y no te

ves. Tango en vivo especialmente

pensado para ti, porque las noches en TANGO son especiales y Luciano

(Lucho), uno de sus dueños conocido en San Pedro por ser el propietario de El Almacén Gastrobar; se encarga de ello personalmente.

tangorestaurantebanus - tangorestaurante.com


6  NOTICIAS

San Pedro Información  MARZO 2016

Las playas de San Pedro lucirán en Semana Santa su mejor aspecto sin la llegada de arena Demolido muro del paseo marítimo entre Malibú y Guadalpín Banús Para evitar accidentes por derrumbe se ha llevado a cabo la demolición del muro perteneciente al tramo del paseo marítimo entre la urbanización Malibú y el Hotel Guadalpín Banús, afectado tras el temporal de febrero. El Ayuntamiento ha actuado de urgencia dada la inseguridad para los viandantes que suponía el colapso y descalce del muro de aproximadamente 80 mts.

situado en el dominio público marítimo terrestre, que sostenía el paseo marítimo de unos 4 mts. de anchura. La concejala de Obras, Blanca Fernández, ha asegurado estar en conversaciones con la Demarcación de Costas para realizar el estudio correspondiente a la reconstrucción del paseo marítimo en la zona afectada, ante la cercanía de la Semana Santa y la posterior época estival.

Estado actual de las playas tras el azote del temporal. SPI

La corporación local trabaja para paliar los estragos sufridos por el temporal de febrero El Gobierno Central ha anunciado que la llegada de arena al litoral malagueño se producirá a finales de marzo    Redacción/SP INFORMACIÓN

Un invierno muy seco y el temporal del 19, 20 y 21 de febrero han propiciado que las playas de San Pedro Alcántara mostrasen un aspecto muy deficiente a finales de febrero para recibir a los esperados turistas que eligen el municipio como destino vacacional durante Semana Santa. Además, este año la aportación de arena de la demarcación de Costas al litoral malagueño se hará esperar hasta finales de marzo, cuando la Semana Santa haya llegado a su fin, tal como se anunció desde el gobierno central. Ante esta situación desfavorable para un municipio turístico como el de Marbella y San Pedro, el consistorio local ha decido afrontar la situación de las playas que han sufrido “destrozos importantes sobre todo en una superficie de 70 metros cuadrados en Linda Vista de San Pedro Alcántara, provocando la rotura de 9 colectores que han vertido residuos al mar”. El concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, informaba sobre los acuerdos

Demolición del muro entre Malibú y Guadalpín Banús. CEDIDA

Una máquina reafirma a diario la arena de las playas tomados en la Junta de Gobierno Local para instar a las administraciones competentes de la retirada de la red de saneamiento de las playas y la ejecución de los planes de estabilización y conservación de las mismas. Por un lado, se exigía a Acosol que llevase a cabo actuaciones urgentes para reparar el sanemiento de esa zona tan cercana al entorno arqueológico de la Basílica Paleocristiana Vega del Mar.

Por otro lado, según ha informado a San Pedro Información la responsable de Medio Ambiente de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, Mª Luisa Parra, “la máquina de playas del Ayuntamiento actualmente trabaja a diario reafirmando la arena de la playa de San Pedro y dejándola en el mejor estado posible para permitir que los turistas puedan tumbarse a disfrutar del sol”. Además, la asesora de Medio Ambiente explica que se trata de un esfuerzo de la delegación de Sostenibilidad para mostrar la mejor imagen a los turistas de las costas, que actualmente y tras el último temporal están impracticables.

Zonas de actuación de este plan de playas. CEDIDAS


NOTICIAS  7

San Pedro Información  MARZO 2016

28 DE FEBRERO, DÍA DE ANDALUCÍA

¡Andaluces levantaos!    Redacción/SP INFORMACIÓN

San Pedro Alcántara ha celebrado el Día de Andalucía con un programa institucional promovido desde la Tenencia de Alcaldía. Así, la mañana del domingo festivo veía desfilar con paso presto a los miembros de la Legión de San Pedro desde la calle Lagasca hasta la plaza de la Iglesia, donde esperaron la llegada de la Banda Municipal de Música, que realizaba un recorrido por la calle Marqués del Duero avisando a los vecinos de la conmemoración del día de esta comunidad autónoma. A la llegada de la Banda, a las 12 del mediodía, se procedía a la protocolaria izada de la bandera, acompañada de la entonación de los himnos andaluz, español y europeo a cargo del grupo municipal de música. Estuvieron presentes en el acto el alcalde de Marbella, José Bernal, el teniente de alcalde de San Pedro Al-

Las banderas andaluza, española y europea ondearon en el balcón de la tenencia. S.M.

cántara, Rafael Piña, y un nutrido grupo de miembros del consistorio municipal. Días antes de la Semana Blanca, varios centros escolares de San Pedro celebraron también este día en el Pabellón de Deportes Elena Benítez con la elaboración de murales con motivos andaluces, un recital de poemas, el canto del himno y el tradicional desayuno compuesto por mollete y aceite de oliva. Una mañana de convivencia entre los más pequeños para transmitir los valores y costumbres de Andalucía.


8  EMPLEO

Educación convoca ayudas a profesionales de las Artes por 14 millones de euros    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha abierto el plazo para solicitar las Ayudas y Subvenciones de Artes Escénicas y Música. Más concretamente, se podrán solicitar ayudas a la danza, lírica y música, así como al teatro y al circo. El plazo de presentación estará abierto hasta el 23 de marzo a las 15:00 horas. Los beneficiarios de estas ayudas son todas las personas físicas o jurídicas residentes en la Unión Europea. En cuanto a la danza, lírica y música, el dinero irá destinado, entre otros usos, a la realización de giras por España o el extranjero, a la celebración de festivales, muestras y certámenes, por citar algunos ejemplos. En lo que respecta a teatro y circo, se podrá destinar a programas de difusión internacional, a la adquisición de infraestructuras móviles, etc. En total son 14 millones de euros los que se destinarán a la promoción de los profesionales de estas artes, que pueden consultar la convocatoria en http://www.mecd.gob.es.

San Pedro Información  MARZO 2016

Presupuestos de 2016 incluyen partida de seis millones para promover empleo Blanca Fernández afirma que es “una prioridad” para el consistorio

Fachada del Servicio Andaluz de Empleo de San Pedro. SPI

La concejala hace hincapié en que en enero de 2016 hay 1.255 parados menos en el municipio que en el año anterior    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los presupuestos municipales para 2016, que han sido aprobados inicialmente con la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Costa del Sol Sí Puede, giran sobre tres pilares fundamentales según el concejal de Hacienda, Manuel Osorio: los

derechos sociales, la promoción turística de la ciudad y activar el empleo. Así, la concejala de Empleo, Blanca Fernández, ha asegurado que el Equipo de Gobierno gestionará una inversión de seis millones de euros para planes de empleo en Marbella, “la mayor partida de la historia de la ciudad,

frente a los tan solo dos millones destinados el año anterior”. El desempleo es uno de los grandes problemas tanto a nivel local como nacional, por ello la concejala del ramo recordaba a través de un comunicado de prensa, que en el caso de Marbella “en enero de 2015 había 1.255 parados más que ahora y la subida del desempleo en el mismo mes del año pasado fue el doble con respecto a enero de 2016, con lo que existe una ralentización en los datos de aumento”. Según Fernández, para el actual Equipo de Gobierno “el empleo es una prioridad”, motivo por el que se está trabajando desde diversos puntos como la convocatoria, por primera vez en ocho años, de la Mesa del Pacto por el Empleo que se seguirá celebrando “cuantas veces sea necesario” y el aumento de la partida destinada a la creación y promoción del empleo recogida en la propuesta de los presupuestos municipales.

Voluntarias de la asociación. SM

La asociación Piel de Mariposa busca voluntarios para su tienda benéfica    Redacción/SP INFORMACIÓN

La asociación internacional Piel de Mariposa, que vela por el cuidado de los niños afectados por la enfermedad epidermólisis bullosa (más conocida como piel de mariposa) y el asesoramiento de los padres en cuanto a curas y tratamiento para sus hijos, cuenta con una tienda benéfica en San Pedro Alcántara. Ubicada concretamente en la Avenida Pablo Ruiz Picasso, el establecimiento se mantiene gracias a las donaciones desinteresadas y al trabajo voluntario de sus dependientes. La responsable de la tienda, Antonia Moyano, es la formadora de los voluntarios que quieran dedicar algo de su tiempo a colaborar con la ONG tanto en las labores de recepción y clasificación de artículos donados como en las de atención al cliente. Los interesados pueden dirigirse a la tienda.

La Obra Social de La Caixa ha facilitado casi 600 puestos de trabajo en la provincia    Redacción/SP INFORMACIÓN

El programa de integración laboral de la Obra Social La Caixa, ‘Incorpora’, ha facilitado 595 puestos de trabajo a personas vulnerables en 2015 en la provincia de Málaga. Incorpora se dirige prioritariamente a personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos. Los interesados en el programa pueden dirigirse a cualquier entidad colaboradora de La Caixa.


COMERCIO  9

San Pedro Información  MARZO 2016

@POSTAMOS POR SAN PEDRO

RESTAURACIÓN

LA LEÑA

El sabor natural y tradicional de cocinar al horno con generosa leña de encina    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Leña abre de nuevo sus puertas manteniendo su esencia. Salida Chahid ha traído a San Pedro Alcántara los sabores de la cocina de antaño, donde las brasas conferían un carácter especial a cada plato. En este caso, el nombre de su restaurante es bastante representativo de cuál es su punto fuerte y eje sobre el que gira su oferta gastronómica. Y es quel a leña es la auténtica protagonista del lugar. El comensal se percata de ello a los escasos segundos de pisar sus dependencias gracias al embriagador aroma de las brasas encendidas de la leña de encina utilizada en un alto número de platos de la carta, especialmente las pizzas. Un experto cocinero italiano elabora la masa ca-

sera, al igual que el pan que se ofrece en La Leña, para enfatizar aún más si cabe el sabor de lo casero y natural. Aunque el horno de leña preside la estancia como buen anfitrión de la casa, no es el único horno del restaurante, donde cuentan con uno especializado en asar deliciosas patatas en su punto y otro más sofisticado para elaboraciones exigentes y delicadas. En la carta de La Leña se pueden encontrar suculentas carnes y frescos pescados al horno, grill o plancha, acompañados de guarniciones elegidas al gusto entre patatas asadas, grill de verduras o patatas fritas. Ensaladas, risottos y otra de las especialidades, junto a las pizzas: los pintxos. Atrévete a degustar estos pequeños bocados realizados con esmero tanto a la

El municipio participa en unas jornadas de internacionalización con 36 empresas locales    Redacción/SP INFORMACIÓN

La responsable de La Leña posa delante del establecimiento. SPI

hora del aperitivo como para una cena ligera. Las mañanas también son

ideales en La Leña, con una variedad de cafés al gusto de todos.

Alrededor de 36 empresas del municipio han participado en la inauguración celebrada en Marbella de la Jornada de Pre-Internacionalización de la Pyme Andaluza, que clausura la cuarta edición de un ciclo de jornadas que ha recorrido 30 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de toda Andalucía. Un total de 317 empresas andaluzas han participado en el ciclo de jornadas del segundo itinerario de pre-internacionalización promovido para que los emprendedores andaluces conozcan las posibilidades de negocio en el mercado internacional. El alcalde de la ciudad, José Bernal, ha destacado “la importancia del emprendimiento, la innovación y la internacionalización como piezas clave para el desarrollo económico y social; en definitiva, para el empleo” y el apoyo que deben tener desde las administraciones públicas.

Belleza AQUA Salud, especialistas en estética

Mesoterapia Facial con Vitaminas

L BELLEZA AQUA SALUD C/ Linda Vista 1 (junto Ambulatorio) SAN PEDRO ALCÁNTARA info@belleza-aqua-salud.com Tel: 952 781 611 / 685 45 32 55

os tratamientos faciales con vitaminas son hoy por hoy de los más demandados en la consulta del médico estético. Aunque todo el mundo los conoce coloquialmente como “vitaminas”, en realidad son cócteles muy complejos que superan las 50 sustancias entre vitaminas, aminoácidos esenciales, oligoelementos, pépti-

dos biomiméticos, etc..., a los que se les suele añadir además un Ácido Hialurónico no reticulado que produce hidratación. No forman parte del grupo de tratamientos de resultados inmediatos como los rellenos o el bótox que mejoran la apariencia de forma muy rápida. Su mecanismo de acción es mucho más lento ya que está indicado para aportar a la piel todos los nutrientes y elementos que ésta necesita para regenerarse. Al igual que una planta a la que se suministra abono fertilizante junto al agua de riego y al cabo de algún tiempo luce mejor, creció más y aumentó su tamaño y resistencia a las inclemencias, la piel nutrida con estos cócteles se ve mejor porque está mejor y soporta mejor el paso del tiempo. La pauta tradicional es

de una sesión por temporada (primavera, verano, otoño e invierno) que se puede modificar adaptándola a las necesidades personales de cada paciente. La técnica consiste en inyectar pequeñas cantidades de este cóctel en distintos planos de la dermis mediante agujas de muy fino calibre. Hoy contamos con la ayuda de multi-inyectores provistos de cabezales con varias agujas que hacen la tarea más fácil, cómoda, rápida y sobre todo indolora, lo que permite realizar el tratamiento en cara cuello y escote de la paciente en una sola sesión. En la primera sesión la paciente ya comienza a notar una piel

mejorada, esto se debe al efecto hidratante del ácido hialurónico, aunque suele ser entre la tercera y cuarta sesión cuando se aprecian verdaderamente todos los resultados. Resumiendo: podemos afirmar que los “tratamientos con vitaminas” son una auténtica medicina preventiva frente al envejecimiento en general y al foto envejecimiento en particular, siempre que los pacientes sean constantes en sus aplicación. De esta forma logramos mejorar su apariencia con un aspecto sano y natural. Son una buena alternativa a tratamientos más radicales.


10  NOTICIAS

San Pedro Información  MARZO 2016

El PP pide al tripartito que desbloquee el instituto y centro de salud para San Pedro Manuel Cardeña recuerda que fue una condición del pacto Garre: “San Pedro ha dado un salto cualitativo con el PP”

Concejales del PP frente al ambulatorio de San Pedro. CEDIDA

Los concejales populares solicitan que se mantenga el ritmo de inversiones instaurado durante el gobierno del PP    Redacción/SP INFORMACIÓN

El secretario general del PP, Manuel Cardeña, ha pedido al tripartito que desbloquee “infraestructuras esenciales para San Pedro que fueron comprometidas por la Junta de Andalucía y que, lejos de

iniciarse, han sido guardadas en lo más profundo del cajón”. Cardeña, que ha estado acompañado por la anterior concejala de Sanidad, Alicia Jiménez, y los ediles Cristóbal Garre y Javier Mérida, ha recordado que existe

un anteproyecto del segundo centro de salud de San Pedro, que se presentó en 2009 y del que nunca se ha tenido respuesta. Ha recordado que una de las condiciones para que se cerrara el pacto de gobierno del tripartito fue precisamente el compromiso de la Junta, “en una muestra sin precedentes de sectarismo político, de sacar adelante todas las infraestructuras educativas y sanitarias que estaban pendientes”. Por su parte, Cristóbal Garre aseguraba que durante los años del PP, “San Pedro dio un salto cualitativo y cuantitativo muy importante en las inversiones y los servicios que se ha frenado”.

Unas diez mil firmas respaldan la creación de residencia de mayores PP presenta una moción para pedir a la Junta su construcción    Redacción/SP INFORMACIÓN

El PP solicitó al tripartito que desbloquee el proyecto de la residencia de mayores, una reivindicación que viene apoyada por 10.000 firmas de otros tantos ciudadanos que reclaman este equipamiento para la ciudad. El concejal Manuel Cardeña ha dicho que la moción presentada también solicita la creación de una comisión bilateral entre ayuntamiento y

Manuel Cardeña. SPI

la Junta, con la participación de los colectivos de mayores, que trabaje para impulsar este proyecto “esencial para Marbella” y a trabajar en las diferentes posibilidades. Ha recordado que cuando el PSOE estaba en la oposición exigía al equipo de gobierno del PP la ejecución de dicho proyecto, pero que renunció al mismo cuando llegó a la alcaldía, si bien ha opinado que “esta triste historia tiene que tener un final feliz”.

José Eduardo Díaz afirma que se ha derrochado el dinero. CEDIDA

Los populares lamentan el coste de la cena estrella

El PP considera elevado el gasto público en Fitur    Redacción/SP INFORMACIÓN

Las cifras de Fitur y la inversión pública realizada para la promoción turística de la ciudad siguen siendo tema de actualidad. El concejal del grupo municipal popular José Eduardo Díaz ha asegurado que el coste de la presencia del Ayuntamiento de Marbella en Fitur “ha supuesto a las arcas municipales un coste superior a los 126.000 euros, sin que hasta la fecha sepamos cuál ha sido el retorno para la ciudad de esta inversión”. Díaz ha explicado que a ese presupuesto hay que añadir el coste de los desplazamientos, estancias, dietas y demás gastos de todas las personas que acudieron a la Feria de Turismo, “algunos a trabajar y otros

a pasear” y que el total suma una cantidad que “a nuestro juicio es muy elevada”. Ha afirmado, asimismo, que el evento estrella de la presencia de la ciudad en Fitur fue una cena para 150 comensales y que el cubierto costó a las arcas municipales 320 euros, lo que en opinión de los populares es “una auténtica barbaridad”. Balance El edil del PP ha subrayado que pedirán al tripartito explicaciones por lo que consideran un derroche: “Estamos esperando que nos remitan la agenda de trabajo que allí se desarrolló, los acuerdos a los que llegaron y el reflejo y los beneficios que dicha acción promocional ha tenido en la ciudad”.

La inversión urbanística se sitúa ya en ocho millones    Redacción/SP INFORMACIÓN

La última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado dos nuevas licencias urbanísticas por una inversión de más de un millón de euros. La concejala de Obras, Blanca Fernández, ha detallado que se trata de licencias por importes de 511.000 euros y de

512.000 euros, lo que eleva hasta los ocho millones de euros la inversión urbanística en la ciudad en lo que va de año. “Sin duda el potencial económico de Marbella continúa siendo importante como se demuestra semana tras semana con la aprobación de inversiones urbanísticas”, ha detallado la edil de Obras e Infraestructuras.


TURISMO  11

San Pedro Información  MARZO 2016

El arranque histórico en enero consolida Andalucía como destino líder

El Ayuntamiento cifra el impacto mediático de la ciudad durante Fitur en 150.000 euros La presencia de Marbella en la feria ha costado unos 53.000 euros

“Estamos muy satisfechos por la rentabilidad de esta cita para la ciudad”

Redacción/SP INFORMACIÓN

El arranque del año turístico en Andalucía es histórico. Según los datos ofrecidos por el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, en el mes de enero se registraron más de 1,98 millones de pernoctaciones y 816.000 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros. Estos datos suponen incrementos del 12,3% y el 11,8%, respectivamente, en relación con 2015 y los mayores repuntes en enero de la serie histórica en la comunidad autónoma.

Liderazgo Fernández incidió en que con estas cifras, Andalucía crece más de cuatros puntos por encima de la media del país en cuanto a pernoctaciones y ocupa la segunda posición en el ránking de movimiento hotelero de España, con una cuota del 13,7 por ciento, dato que reafirma el liderazgo del destino en lo referente a estancias de turistas nacionales, con el 18,5 por ciento del total español.

La presentación de la nueva imagen de Marbella obtuvo amplia difusión en las redes sociales. CEDIDA

Un mes después de la presencia de Marbella en Fitur, el consistorio valora positivamente la repercusión para la ciudad    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Marbella ha dado a conocer los resultados obtenidos por su participación con stand propio en la edición de la Feria Internacional

de Turismo de Madrid (Fitur), celebrada a finales del pasado mes de enero. Dicha valoración ha girado en torno al impacto económico producido en medios de comunicación, que desde el Equipo

de Gobierno se ha cifrado en 150.000 euros. La presentación de la nueva imagen turística de Marbella reunió en el Museo del Traje unos 40 representantes de medios de comunicación de diferentes ámbitos. Asimismo, contó con una amplia difusión en redes sociales consiguiendo más de 40.000 impresiones en Facebook y numerosos retuits en Twitter durante la feria.

Según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, los fondos públicos destinados a esta cita turística no han alcanzado los 87.000 euros, aunque la inversión final para las arcas municipales ha sido sensiblemente inferior, un total 52.977 euros, ya que el Ayuntamiento consiguió 33.886 euros de empresas colaboradoras, “por lo que desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos por la rentabilidad de esta cita para la ciudad tanto desde el punto de vista económico como de imagen”, ha indicado el alcalde del municipio, José Bernal. En el stand se llevó a cabo la presentación de eventos importantes para Marbella como Starlite, el festival de temática gay BeFree y se mantuvieron encuentros de los directores de TourEspaña en diversas ciudades europeas, el director comercial de AtresMedia, Europa Press y las empresas InterEcoForum, Fira de Barcelona, y Aviatur, entre otras.

El objetivo ha sido coordinar el protocolo de actuación para 2016

Cuerpos de protección y Turismo abordan la seguridad en eventos    Redacción/SP INFORMACIÓN

Reunión de Miguel Luna con empresarios del municipio. CEDIDA

Marbella, presente este mes en la feria de Berlín    Redacción/SP INFORMACIÓN

Marbella acudirá con expositor propio a la próxima edición de la feria turística ITB de Berlín, que se celebrará del 9 al 13 de marzo. El responsable de la Delegación de Turismo, Miguel

Luna, ha mantenido una reunión con empresarios del municipio para ponerles en conocimiento de los eventos que se van a poner en marcha próximamente para romper la estacionalidad, como por ejemplo, la presencia en la ITB.

La delegación de Turismo ha acogido una reunión de trabajo en materia de seguridad en la que han participado el responsable de la delegación, Miguel Luna, y otros miembros del departamento; el jefe de la Policía Local, José Andrés Montoya y otros miembros del cuerpo; el jefe de Bomberos, Medardo Tudela, y el jefe de Protección Civil, Jesús Eguía. En este encuentro se han tratado temas relacionados con la coordinación del protocolo de actuación para la celebración de los eventos previstos para este año. Luna explicó que el resultado de la reunión “ha sido altamente

Bomberos, Policía Local y Guardia Civil, presentes en la cita. CEDIDA

satisfactorio” y confiaba en la celebración de estas reuniones de manera periódica para que haya “comunicación fluida en-

tre las diferentes áreas que intervienen en la realización de eventos en nuestro municipio”.


12  SEMANA SANTA 2016

San Pedro Información  MARZO 2016

Actos y Procesi Ntro. Padre Jes

Programa de los actos y Procesiones de Semana Santa que Jesús Nazareno tendrá durante esta Cuaresma. A destacar tres actos importantes dentro de la Cuares de la Semana Santa:

1. Día 5 (Sábado) PREGÓN DE SEMANA SANTA EN LA PARROQUIA DE SAN PEDRO ALCÁNTARA. 20:00 h. 2. Día 12 (Sábado) ENSAYO SOLIDARIO POR LAS CALLES DE 3. Día 13 (Domingo) V ALMUERZO COFRADE EN LA CARPA

ro, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Pizarro, C/ Nueva, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo. ADVOCACIÓN Cristo Crucificado. ACOMPAÑAMIENTO Señoras con velo negro. HOMBRE DE TRONO 30. TRONO 1. SALIDA 01:30 h. IGLESIA Parroquia de San Pedro Alcántara. ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ del Pozo, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo.

VIERNES SANTO

“CRISTO YACENTE Y SOLEDAD”

HORARIOS E ITINERARIOS DOMINGO DE RAMOS “POLLINICA” COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD. ADVOCACIÓN Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén “La Pollinica”. TÚNICAS Blanca, cíngulo rojo, capita roja y guantes blancos. COSTALEROS 48. BANDAS Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de los Dolores de Puerto de la Torre. Banda Municipal de Marbella. TRONO 1. SALIDA 12:00 h. IGLESIA Parroquia San Pedro. Alcántara.

ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Jerez, Avda. Marqués del Duero, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, Plaza de la Iglesia y a su Templo.

MIÉRCOLES SANTO “VIA CRUCIS” SALIDA 21:00 h. ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ del Pozo, Avda. Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo.

JUEVES SANTO “JESÚS NAZARENO Y DOLORES” ADVOCACIÓN

Nuestro Padre

Jesús Nazareno. TÚNICAS Morada con capirote blanco o morado y cíngulo dorado y guantes blancos. HOMBRES DE TRONO 72. BANDAS Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de los Dolores de Puerto de la Torre. Banda de Música de la Agrupación Musical Ubriqueña de Ubrique. ADVOCACIÓN María Santísima de los Dolores. TÚNICAS Morada, capirote blanco o morado, cíngulo dorado y guantes blancos. HOMBRES DE TRONO 80. TRONOS 2. SALIDA 21:30 h. IGLESIA Parroquia de San Pedro Alcántara. ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Jerez, Avda. Marqués del Due-

ADVOCACIÓN Cristo Yacente. TÚNICAS Negra, capirote negro, cíngulo dorado y guantes negros. HOMBRES DE TRONO 72. BANDAS Capilla Musical de Sevilla Banda Municipal de Marbella. ADVOCACIÓN María Santísima de la Soledad. TÚNICAS Negra, capirote negro, cíngulo dorado y guantes negros. HOMBRES DE TRONO 80. TRONOS 2. SALIDA 21:30 h. IGLESIA Parroquia de San Pedro Alcántara. ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Jerez, Avda. Marqués del Duero, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, Plaza de la Iglesia y a su Templo.

DOMINGO RESURRECCIÓN ADVOCACIÓN Santísimo Cristo Resucitado. TÚNICAS Blanca, cíngulo rojo, capita roja y guantes blanco. HOMBRES DE TRONO 60. BANDAS La Legión de San Pedro Alcántara, Banda de Música de la Agrupación Musical Ubriqueña de Ubrique. TRONO 1. SALIDA 12:00 h. IGLESIA Parroquia de San Pedro Alcántara. ITINERARIO Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Jerez, Avda. Marqués del Duero, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, Plaza de la Iglesia y a su Templo.

ACTOS Y CULTOS

-Miércoles, 10 de Febrero 19:00 h. Santa Misa (Miércoles de Ceniza) 20:00 h. Presentación de Nuestro Cartel de Semana Santa. -Viernes, 12 de Febrero 19:00 h. Santa Misa 19:45 h. Viacrucis -Viernes, 19 de Febrero 19:00 h. Santa Misa 19:00 h. Viacrucis -Viernes, 26 de Febrero 19:00 h. Santa Misa 19:45 h. Viacrucis -Viernes, 04 de Marzo 19:00 h. Santa Misa 19:45 h. Viacrucis -Sábado, 05 de Marzo 20:00 h. Pregón Semana Sta. -Viernes, 11 de Marzo 19:00 h. Santa Misa 19:00 h. Viacrucis -Sábado, 12 de Marzo 20:00 h. Ensayo solidario costaleros.

I t m D t R 1 1 N 1 N V 1 N 1 2 1 1 2 2 f 2 1 2 J d 0 C d 2 1 2 t 2 2 2 1 1 C


SEMANA SANTA 2016  13

San Pedro Información  MARZO 2016

iones de Semana Santa de la Cofradía sús Nazareno durante esta Cuaresma

e la Cofradía Ntro. Padre

sma, obviamente aparte

. E SAN PEDRO. 20:00 h. A DE SAN PEDRO. 14:00 h.

Itinerario. Avda. de la Constitución, C/ Doctor Eusebio Ramírez, C/ Velez-Málaga, C/ Doctor Esteban San Mateo, Rotonda Marqués del Duero, C/ Revilla, Plaza de la Iglesia. -Domingo, 13 de Marzo 14:00 h. 5º Almuerzo Cofrade. -Miércoles, 16 de Marzo 19:00 h. 1º Día de Triduos a Ntros. Santos Titulares. -Jueves, 17 de Marzo 19:00 h. 2º Día de Triduos a Ntro. Santos Titulares. -Viernes, 18 de MARZO VIERNES DE DOLORES 19:00 h. 3º Día de Triduos a Ntros. Santos Titulares. 19:45 h. Viacrucis. -DOMINGO DE RAMOS 20 DE MARZO 10:30 h. Santa Misa. 12:00 h. Procesión Pollinica. -MIÉRCOLES SANTO 23 DE MARZO 21:00 h. Viacrucis Cristo Crucificado. -JUEVES SANTO 24 DE MARZO 18:30 h. Santos Oficios. 21:30 h. Procesión Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores. 01:30 h. Procesión del Silencio Cristo Crucificado y Ntra. Sra. del Silencio. -VIERNES SANTO 25 DE MARZO 18:30 h. Santos Oficios. 21:30 h. Procesión Cristo Yacente y María Stma. de la Soledad. -SÁBADO DE GLORIA 26 DE MARZO 22:30 h. Vigilia Pascual. -DOMINGO DE RESURRECCIÓN 27 DE MARZO 10:30 h. Santa Misa 12:00 h. Procesión Santísimo Cristo Resucitado.

Un cartel hecho al pastel y grafito por Natalie Reina

NUEVA ANDALUCIA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDON Y NUESTRA SEÑORA DEL DOLOR Y LA ESPERANZA

Redacción/SP INFORMACIÓN

Natalie Reina es la joven autora del cartel de la Semana Santa de San Pedro Alcántara para 2016. Con 26 años y peluquera de profesión, la pintura es una de sus pasiones, en la que empezó a iniciarse desde pequeña de manera autodidacta. En la actualidad realiza cuadros por encargo, en su mayoría retratos o pinturas de temática religiosa, otra de sus debilidades, ya que es hermana de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad desde hace unos cinco años. Este gusto por la Semana Santa le inspiró la idea de donar una pintura propia a la Cofradía, que finalmente se ha convertido en la imagen de la próxima edición de la Semana Santa sampedreña. “Para mi era muy importante donarlo y la respuesta ha sido muy buena”, explica a San Pedro Información la autora. “Cuando me dijeron que tenía que pintar al Cristo Yacente se me pusieron los pelos de punta, porque yo salgo de mantilla con ese Cristo”. Natalie huye de lo digital, “yo no soy de Internet ni nada de eso”, por lo que la obra original que ha dado vida al cartel aúna las técnicas de pastel y grafito. “Es una pintura hecha a mano”. Con anterioridad, Natalie ha presentado obras suyas al concurso del cartel de la Feria de San Pedro sin obtener éxito. Sin embargo, el año pasado fue la autora del cartel de la Semana Santa de Nueva Andalucía. “Había hecho algunos cuadros de cautivos, los vieron, les gustaron y me hicieron el encargo”. Para Natalie Reina sin duda ésta será una Semana Santa especial y desde semanas antes del inicio se muestra entusiasmada. “Es increíble, estoy muy emocionada y feliz por todo lo que conlleva hacer el cartel de la Semana Santa de San Pedro, nunca me imaginé que tendría tanta aceptación, porque siempre había pintado para mi o personas que conozco, así que es muy importante que haya gustado a la gente de San Pedro”.

Musical En Tu Memoria Álora. ADVOCACION.- Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza (Dolorosa de vestir con expresión de dolor y mirada dirigida al cielo). TUNICAS Y CAPIROTES.- Verdes. MANTILLAS.- 20 HOMBRES DE TRONO.- 42 NAZARENOS.- 35 2 TRONOS SALIDA.- 20.00 h. Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. ITINERARIO.- Casa Hermandad, C/ Jorge Manrique (Edif. Granada), Avda. Miguel de Cervantes, C/ Jorge Manrique, C/ Tiro de Molina, C/ Baltasar Gracián, Plaza de Jovellanos, Calle Rubén Dario, C/ Jorge Manrique y Casa Hermandad.

JUEVES SANTO DOMINGO, 13 DE MARZO 20:00 h. Solemne Presentación del Cartel de Semana Santa de Nueva Andalucía 2016 y Lectura del Pregón por D. Jose Antonio Gómez, director de Cope Marbella. SOLEMNE TRIDUO PASCUAL 16, 17 Y 18 DE MARZO 18:30 h: Santo Rosario y Triduo en Honor de nuestros titulares Stmo. Cristo del Perdón y Ntra. Sra. Del Dolor y la Esperanza. 19:00 h: Celebración de la Sta. Misa. 18 DE MARZO VIERNES DOLORES Después de la celebración de la Santa Misa Solemne Vía Crucis y traslado procesional de nuestros Titulares a la casa Hermandad, por un grupo de mujeres 25 portadoras.

DOMINGO DE RAMOS “POLLINICA VIVIENTE” 11.00 h.- Salida 12.30 h.- Bendición de Ramos en el Templo y salida al encuentro de la Procesión en la Avda. Valle Inclán para entrar al templo. 13.00 h.- Celebración de la Sta. Misa. ITINERARIO.- Plaza de la Parroquia Virgen Madre, C/ Jorge Manrique, Edif. Granada, Avda. Miguel de Cervantes, Avda. Valle Inclán, C/ Lope de Vega, C/ Álvaro de la Iglesia y a su templo BANDA DE MUSICA.- Agrupación Musical En Tu Memoria Álora.

MIÉRCOLES SANTO ADVOCACION.- Santísimo Cristo del Perdón (Crucificado con la cabeza inclinada sobre el hombro derecho con cuatro clavos). TUNICAS Y CAPIROTES.- Morados. MANTILLAS.- 20 HOMBRES DE TRONO.- 32 NAZARENOS.- 35 BANDA DE MUSICA.- Agrupación

19:00 h.- Santos Oficios 22:00 h.- Hora Santa ante el Monumento.

VIERNES SANTO 12.00 h.- Santo Vía Crucis por las calles de la Parroquia portando la imagen del Santísimo Cristo del Perdón en la Cruz. Desfile Procesional del Santísimo Cristo Yacente y Ntra. Sra. en su Soledad. ADVOCACION.- Cristo Yacente. TUNICAS Y CAPIROTES.- Moradas HOMBRES DE TRONO.- 32 MANTILLAS.- 20 NAZARENOS.- 35 BANDA DE MUSICA.- Banda de Música. ADVOCACION.- Ntra. Señora del Dolor y La Esperanza en su Soledad. TUNICAS Y CAPIROTES.- Verdes HOMBRES DE TRONO.- 42 MANTILLAS.- 20 NAZARENOS.- 35 2 TRONOS 19.00 h.- Santos Oficios SALIDA.- 20.30 h. Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. ITINERARIO.- Casa Hermandad, Avda. Gustavo Adolfo Bécquer, C/ Quevedo, C/ Torrente Ballester, C/ Lope de Vega, C/ Garcilaso de la Vega, C/ Moratín, C/ Lope de Vega, cruce C/ Torrente Ballester, C/ Álvaro de la Iglesia y Casa Hermandad.

SÁBADO SANTO 22.00 h.- Solemne Vigilia Pascual.

DOMINGO DE RESURRECCiÓN 12:30 h.- Traslado procesional de la imagen del Cristo Resucitado desde la Casa Hermandad al Templo Parroquial, La imagen del Cristo Resucitado se procesiona en un pequeño recorrido por las calles de la parroquia, por el grupo de 25 mujeres portadoras. 13:00 h.- Celebración de la Santa Misa de Acción de Gracia. 20:00 y 21.00 h.- Celebración de la Santa Misa.


14  SOCIEDAD

San Pedro Información  MARZO 2016

016 2 CARNAVAL TE QU I E RO

San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía celebran sus fiestas más divertidas Derrochando imaginación y buen humor. Así han celebrado los vecinos de San Pedro y Nueva Andalucía las fiestas previas a Semana Santa, que este año se han extendido durante tres fines de semana contagiando la alegría por las calles del municipio. En esos días ha habido cabida para una gran variedad de actividades como pasacalles del humor con la participación de algunos centros escolares de San Pedro, desfile de carrozas, concursos infantiles y adultos de disfraces, fiesta de carnaval en el Boulevard con actuación de agrupaciones, exhibición deportiva y de baile, chorizada, animaciones y, como broche final, la muy esperada actuación de la chirigota de El Selu ‘Si me pongo pesao me lo dices’, la flamante ganadora del Carnaval de Cádiz 2016, que congregó a multitud de sampedreños y vecinos de localidades cercanas en la Carpa del Mercado para disfrutar del mejor humor gaditano.

MÁS IMÁGENES EN FACEBOOK


SOCIEDAD  15

San Pedro Información  MARZO 2016

ASÍ SOMOS

Claves del éxito: profesionalidad, horas de trabajo, formación, un gran equipo y conocer muy bien a tu competencia

EN SAN PEDRO BRISEIDA LEÓN SÁNCHEZ EMPRESARIA Y LICENCIADA EN QUÍMICA    Soledad Mena

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer en el mes de marzo, San Pedro Información ha querido homenajear a todas aquellas mujeres que con su labor diaria contribuyen a una sociedad sampedreña en continuo desarrollo. Para ello nos hemos ido a conocer el ejemplo de Briseida León, una licenciada en química que tras acabar su formación inició su andadura como empresaria hace ahora justo una década. Pregunta. ¿Cómo valoras la situación laboral de las mujeres en cuanto a igualdad? Respuesta: Cuando oigo las estadísticas que dicen que las mujeres reciben un salario inferior, que son discriminadas por ser mujer y otros aspectos, entiendo que son ciertas porque están basadas en datos, pero yo a nivel local o provincial no percibo esas diferencias. Cada vez hay más mujeres empresarias, más mujeres en puestos directivos y lo veo día a día en mi trabajo. Se están rompiendo las barreras entre trabajos de hombre y trabajos de mujeres. P. ¿Significa que nunca te has sentido discriminada por ser mujer? R. Jamás. Y me muevo por polígonos industriales y muchas empresas y nunca he notado un trato diferente. O eso entiendo yo. No sé cómo sería el trato si yo fuera un hombre. P. ¿A qué crees que se debe que no lo hayas vivido?

Briseida León posa frente a su empresa, que en 2016 cumple diez años desde su apertura. SPI

No te pongas límites, podemos hacer todo lo que queramos R. Es una realidad que tienes que seguir ciertas pautas según donde vayas y a quien te dirijas. Ponerse seria y no dejarse intimidar es imprescindible en cierto tipo de trabajo. Adaptarse a la realidad de cada trabajo, pero yo no entiendo que eso sea machismo o feminismo. P. ¿Le cuesta más a una

Cada vez hay más mujeres empresarias y más directivas, se rompen las barreras entre trabajos de hombres y de mujeres

mujer hacerse respetar en el trabajo? R. En términos generales entiendo que no, pero si es cierto que en determinados sectores debes mostrarte con más seriedad y firmeza. P. Siendo empresaria, ¿qué opinas de que a muchas mujeres no se las contrate por estar en edad de tener hijos? R. Para mí eso es absoluta desinformación del empresario, porque una empresa no pierde nada, hay opciones para que no sea un perjuicio y tener a una mujer como empleada tiene más ventajas que contras. P. ¿Cómo se puede luchar contra eso?

DATOS Nombre: Briseida León Sánchez Edad: 37 años Sampedreña Profesión: Empresaria Directora General en Prevensol Número de empleados: 5 Área de trabajo: prevención de riesgos laborales Formación: Licenciada en Química, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Técnico Superior de Energías Renovables Presidenta de Apymespa durante dos legislaturas 2010-2014 Clave: “vivo la conciliación familiar de forma natural”

R. Formando a los empresarios, dándoles la información, creo que es suficiente para acabar con esa actitud. P. ¿Es posible la conciliación familiar siendo madre y directora general? R. Partiendo de la base de que tenemos que trabajar, se pueden hacer las dos cosas sin problema, hay guarderías públicas estupendas y lo veo positivo para las madres y los hijos. Las mujeres empezamos en la guardería, estudiamos, sacamos mejores notas que los hombres, aprendemos idiomas y luego somos madres ¿y todo se acaba? Para mi no. Vivo la conciliación laboral como algo natural. P. ¿Cuáles son las claves del éxito? R. Hay unas pautas que casi garantizan el éxito si las cumples. Primero, la formación, la profesionalidad e intentar ser la mejor en tu puesto de trabajo, tener ganas de trabajar, echarle muchas horas, hacer un estudio de la competencia, rodearse del mejor equipo y darle su valor a cada trabajador, porque todos son importantes y tienen que estar contentos. P. ¿Cuáles son los puntos fuertes de las mujeres como empleadas? R. La organización, la capacidad de comunicación, de realizar bien varias tareas al mismo tiempo. P. ¿Cómo ves el futuro de la integración laboral ? R. Se percibe que estamos cambiando la sociedad a pasos agigantados. Y los hombres deberían estar más contentos porque les quitamos trabajo. P. ¿Algún consejo para las indecisas? R. Que se animen a ser empresarias de la índole que sea, no debemos ponernos nosotras mismas las limitaciones, porque podemos hacer todo lo que queramos.


16  DEPORTES

San Pedro Información  MARZO 2016

FÚTBOL

UD SAN PEDRO

La Unión Deportiva San Pedro anota un punto de los doce posibles en el mes de febrero Está empatado a 33 puntos con el Alhaurín de la Torre, su próximo adversario en el Municipal

La imposibilidad del equipo de controlar el juego les ha llevado a caer en el partido contra el Atarfe. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Mes duro para la Unión Deportiva San Pedro. Febrero ha dejado un balance de tres derrotas y un empate para los rojinegros, que apenas suman un punto de los 12 posibles. El club sampedreño se sitúa tras el último encuentro contra el Artarfe Industrial en el puesto número 11 de la tabla, empatado a 33 puntos con el Alhaurín de la Torre, el adversario del próximo partido de la Unión Deportiva, que se disputará en el Municipal el próximo 6 de marzo. El cuadro rojinegro ha salido derrotado de su visita a Atarfe por la imposibilidad del equipo de controlar el juego. El gol definitivo para el triunfo del conjunto granadino antes de la media hora de partido. Tras la reanudación, el juego del conjunto de Álex Ortiz dio un giro de 180 grados, aunque

Desde el empate ante el Antequera el equipo rojinegro ha encandenado tres derrotas por la mínima los sampedreños no fueron capaces de batir a Miguel García. En la jornada anterior el San

Pedro también salió derrotado ante el Loja C.D. (0-1) en un encuentro en el que el conjunto

granadino dominó claramente la primera mitad y en el que los de Álex Ortiz lograron equiparar el juego en los segundos cuarenta y cinco minutos. El Loja C.D. desembarcaba en San Pedro con las ideas claras, sabiendo que era vital la victoria para no salirse de la lucha por los play off después de que el conjunto de Funes perdiese en su campo la semana previa ante el Mancha Real. Igualmente, en la 26ª jornada los rojinegros caían por un gol frente al C.D. Rincón en el Estadio Municipal Francisco Romero, un nuevo encuentro como visitante al que el conjunto sampedreño llegaba después de haber logrado puntuar en el fortín de El Ejido y de encadenar tres partidos sin caer derrotado. Pero no pudo ser. En el primer partido de febrero, frente al Antequera, el San Pedro quedaba en tablas en este enfrentamiento malagueño (1-1) gracias al gol de Antonio en los últimos minutos del encuentro. El sampedreño lograba batir a Lara en el minuto 85 y sumar el que sería el único punto del equipo durante todo el mes de febrero.

G O LEADO RES

Cuatro jugadores están empatados a cinco tantos    Redacción/SP INFORMACIÓN

Eloy, uno de los goleadores. CEDIDA

Cuatro jugadores de la plantilla de la Unión Deportiva empatan en el primer puesto de la lista de goleadores con cinco tantos cada uno, según las estadísticas. Se trata de Cintrano, Juan Pedro, Eloy

y Guirado, seguidos muy de cerca por Chechu, que cuenta con cuatro goles en su historial. El título de pichichi está actualmente muy reñido en el equipo rojinegro, por lo que habrá que esperar al final de la temporada para saber quién se alza con él.

CALENDARIO

Los rojinegros se enfrentan a unos fuertes adversarios    Redacción/SP INFORMACIÓN

El próximo partido, el que estrena el mes de marzo, será el próximo día seis frente al Alhaurín de la Torre, equipo con el que la Unión Deportiva está empatado a 33 puntos y le sigue muy de cerca en la tabla de clasificación. Del resultado de ese partido depende que los rojinegros sigan descendiendo en la tabla o se mantengan en la mitad. La siguiente jornada el equipo se enfrentará a El Palo en Málaga, club fuerte que actualmente está entre los seis primeros de la lista. El calendario hará después que los sampedreños se disputen los tres puntos frente a Los Villares en el Municipal, un equipo que a día de hoy cuenta con dos puntos menos que la U. D. Cerrará marzo el encuentro frente al Vélez C.F., quinto de la clasificación, muy alejado de la Unión Deportiva con 54 puntos anotados en su casillero.


DEPORTES  17

San Pedro Información  MARZO 2016

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

Deportes inicia programa de rendimiento para amateurs que ayudará a lograr metas Las inscripciones se pueden realizar en el Palacio de Deportes Elena Benítez    Redacción/SP INFORMACIÓN

La delegación de Deportes pondrá en marcha en el mes de marzo un programa dirigido a los deportistas amateurs de la ciudad para que mejoren su rendimiento y puedan alcanzar sus metas. La iniciativa ha sido presentada por Antonio García, responsable de Deportes, quien ha explicado que los usuarios “van a poder disfrutar de un entrenamiento más completo e integral que tiene en cuenta sus capacidades individuales y le ayuda a potenciarlas”. El programa está conformado por tres propuestas que son complementarias: Reto Sport Training, Urban Training y Core Training. Los interesados que quieran recibir más asesoramiento sobre la actividad

El equipo sampedreño tuvo el primer puesto muy cerca. CEDIDA

El Club Ajedrez San Pedro, tercero en la III Copa Málaga    Redacción/SP INFORMACIÓN

Presentación del programa que da comienzo en marzo. CEDIDA

pueden contactar con el técnico de Deportes, Jesús Pulido, los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 12.30 en la propia delegación con cita previa en el teléfono 952 761 185/86. Las inscripciones se pueden formalizar en el Palacio de Deportes de San Pedro,

ESG RI MA

Esther Martín lidera todos los ranking en la II Copa Andalucía

de 8.30 a 15.30 horas o en la pisicina municipal de Marbella. La documentación que se debe presentar incluye fotocopia del DNI o Libro de Familia, fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social o seguro médico privado, volante de empadronamiento y hoja de inscripción.

San Pedro cuenta desde este mes con un circuito de calistenia    Redacción/SP INFORMACIÓN

Se le augura un buen futuro deportivo a la tiradora. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

La II Copa de Andalucía de Esgrima celebrada en Jaén a mediados de febrero ha sido muy especial para una de nuestras deportistas. Esther Martín, la joven tiradora residente en Nueva Andalucía, ha recibido una mención especial por haber conseguido dos trofeos muy importantes que la posicionan en un lugar de privilegio, liderando el ranking de las tres categorías: M-17, M-20 y Absoluto.

Martín ha conseguido el subcampeonato de este torneo, medalla de plata en la categoría M-20 espada femenina, así como el Oro en la categoría reina Absoluto. Fruto de su gran decisión al enfrentarse a sus adversarias, Esther Martín ha realizado una notable participación en este torneo, en el que ha demostrado una gran técnica y profesionalidad. Ha ganado todos sus combates, excepto la final de M-20, que se resolvió con un resultado final muy reñido.

San Pedro Alcántara va a contar desde la primera semana de marzo con un circuito de calistenia al aire libre para todos aquellos practicantes de esta modalidad de entrenamiento físico. El circuito está compuesto por tres paradas diferentes que pueden ser utilizadas para ejecutar variados ejercicios de fuerza y resistencia. Se encuentra ubicado en la Avenida del Mediterráneo, en la isleta central de la avenida, junto al parque infantil.

Circuito de calistenia. CEDIDA

Catorce equipos de toda la provincia participaron en la III Copa por Equipos Infantil de Málaga, en la que el Club Ajedrez San Pedro Alcántara presentó a sus canteranos Infantiles y consiguió obtener la nada desdeñable tercera posición. Según explicaban desde el club, “se presentaba un día duro para los jugadores ya experimentados a pesar de su corta edad y consiguieron quedar

terceros, con ocho puntos de doce posibles”. En la Ronda 1, el San Pedro venció a Los Carniceros con sólo unas tablas ante ellos. En la Ronda 3 se alzó con la victoria ante el equipo Cave, de Estepona, después de haber perdido en la Ronda 2. En la Ronda 4 volvían a ganar los sampedreños al equipo local de Marbella B, en la Ronda 5 se enfrentó con éxito el equipo Acero Duro y en la última, el Miraflores A les arrebató el triunfo.


18  DEPORTES

San Pedro Información  MARZO 2016

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

GALA DEL DEPORTE

Buena representación sampedreña entre los candidatos a los premios    Redacción/SP INFORMACIÓN

La puesta de largo del deporte local reconocerá el 4 de marzo las mejores temporadas deportivas del pasado año 2015. La Gala del Deporte Ciudad de Marbella cuenta en esta edición con una buena representación de nominados sampedreños en las categorías designadas, que se someterán a la votación del jurado y de los ciudadanos a través de la web del Ayuntamiento de Marbella, www.marbella.es.

La cita es el día 4 de marzo a las 20:00 h, donde se disputarán los premios los siguientes deportistas: en la categoría Masculino Absoluto compiten el jugador de rugby Ignacio Mollina, el tirador Miguel Cortés, el futbolista Javier Ontiveros, el nadador Alejandro Trujillo y el piloto Salvador Tineo. En la categoría Femenino Absoluto, la golfista Noemí Jiménez, la gimnasta Triana Sanguino, la jugadora de waterpolo Ángela Ruiz, la jugadora de pe-

tanca Inma Sopesen y la jugadora de voleibol Celia Martín. En Deportista Promesa Masculino: Enrique Martín, Miguel Ángel Suárez, Carmelo Urbano, Alejandro Ramillete y Pedro Guerrero. En Deportista Promesa Femenino: Marta Mesa, Emma Sánchez, Alba Pérez, Yanira Sánchez y Paula Nieto. En la categoría Equipo Masculino: Club Natación Marbella, Cadete Tri-Marbella Bike, Juvenil Marbella Fútbol Club, Senior Club Waterporlo Mar-

CEDIDA

bella y Club Escalada Marbella. Equipo Femenino: Veteranas San Pedro Atletismo, Senior Club Waterpolo Marbella, Junior Club Baloncesto Costa Marbella, Club Gimnasia Rítmica Marbella Alevines y Club Petanca San Pedro Alcántara. Labor

de Cantera: Olympic Training Center, Club Baloncesto Marbella, Marbella Rugby Club, Club Waterpolo Marbella y U.D. San Pedro. Técnico: Joaquín Gómez, Alberto Álvarez, Álvaro Lucena, Jorge Botello y Fernando Reguera.

MENÚS

PARA EMPRESAS Y AMIGOS

BODEGA WAYKIKI • Plaza de Istán • San Pedro Alcántara • Cerrado los lunes • Tel. 952 927 221

MESÓN CASA MIGUELÓN

CASA FERNANDO

• C/ Castilla, 12 • San Pedro Alcántara • Cerrado los lunes • Tel. 951 353 004 • síguenos en Facebook

En este establecimiento Miguelón hace que te sientas como en casa gracias a su buen hacer en la cocina, al ambiente andaluz y a la alegría imperante en el mesón. En fechas puntuales ofrece actuaciones en vivo de flamenco para amenizar el local. No olvides probar las especialidades cordobesas, el solomillo al Pedro Ximénez, el suculento rabo de toro, las setas a la crema con gambas o la deliciosa brocheta de gambón al curry, todo ello regado con los fantásticos vinos de Montilla, riojas, riberas y verdejos incluidos en su bodega. Miguelón se encarga personalmente de comprar y cocinar el pescado más fresco del día.

Waykiki es una bodega de corte andaluz de la que siempre saldrás satisfecho. El artífice de ello, Diego Moreno, invita a todos sus clientes a sumergirse en una atmósfera típica de esta región donde se cautiva a los sentidos con una gran variedad de platos y diferentes técnicas de cocinado. Reseñables especialmente son el auténtico atún de Barbate (crudo o al gusto), el

LA COCINA DE LA ABUELA

entrecot de Ávila servido cuidadosamente en plato de barro, un especial surtido de productos ibéricos y salazones, sin olvidar sus ensaladas, entre la que destacamos la ensalada de pulpo “San Pedro”. Además, los pescados frescos del día podrán solicitarse tanto a la plancha, al horno, en fritura... complaciendo siempre el paladar del comensal.

CASA ALFREDO

• Plaza Vistalegre, 5 (junto al nuevo Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 105 • síguenos en Facebook • Cerrado Domingo noche y Lunes noche

• Avda. del Mediterráneo, s/n. • San Pedro Alcántara • Domingos cerrado • Tels. 952 853 344 - 952 784 641

Restaurante referente en la zona tanto por su oferta gastronómica basada en los productos del mar y la auténtica carne gallega, como por su encantadora ubicación cerca de la playa y a escasos metros del núcleo urbano. La experiencia como comensal en Casa Fernando es única gracias al buen hacer de Julio y Fernando, buscadores incansables del bienestar de cada cliente que cruza el umbral de su casa. No olvides probar algunas especialidades como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Sus amplios salones y el entorno privado garantizan la máxima tranquilidad y confort para todo tipo de celebraciones y las veladas más románticas.

La mejor forma de saborear la Cocina Cordobesa es visitando este restaurante familiar, donde su carta recoge las recetas de la abuela. Salmorejo con jamón ibérico, guisos de cuchara, rabo de toro al estilo de Córdoba, flamenquines, carrilladas ibéricas en salsa al tomillo, bacalao encebollado, churrasco ibérico y otras carnes a la brasa. Abierto en horarios de almuerzo y cenas, un lugar de buen comer, ideal para tus eventos y reuniones familiares. Durante la SEMANA SANTA podrás disfrutar de dulces típicos de la época como las TORRIJAS y los PESTIÑOS de Córdoba.

• Avda. Andalucía. Local 8 • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 165 • Abierto de 13:00 a 01:00 h. todos los días

Alfredo Macías e hijo abren las puertas de Casa Alfredo durante todo el día (no cierra la cocina a medio día) para aquellos que gusten especialmente de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico, animales de su ganadería propia, criados en una finca donde además cuentan con una bodega que satisfará los paladares más cultivados, en cuanto a caldos y carnes con carácter propio se refiere. Casa Alfredo dispone de un gran salón para todo tipo de eventos y reuniones familiares, así como de amplia terraza para celebrar almuerzos y cenas que permanecerán en el recuerdo de los asistentes.


CULTURA  19

San Pedro Información  MARZO 2016

La exposición ‘entre-deux’ de Marie Poirier ensalza la belleza de diversas técnicas aplicadas al textil La artista francesa aplica bordado y shibori a diferentes tejidos para elaborar sus piezas Puede visitarse en el Centro Cultural de San Pedro hasta el próximo 31 de marzo en horario habitual

como decoradora. “La decoración, el textil, es mi pasión, así que he querido mezclarla con los conocimientos adquiridos tanto en el bordado como en la técnica japonesa milenaria para teñir tejidos llamada shibori”. Poirier explicaba durante la inauguración de su muestra, que se trata de la primera exposición individual que realiza. No obstante, ha expuesto con anterioridad de manera colectiva en diferentes lugares de París. La propia artista califica su arte como abstracto contemporáneo con una importante base de textil. En la muestra se pueden ver delicados trabajos de telas teñidas utilizadas como vestido o a modo de cuadro para decorar una pared.

Redacción/SP INFORMACIÓN

Marie Poirier ha traído al Centro Cultural de San Pedro Alcántara su muestra ‘entre-deux’, una recopilación de obras creadas a caballo entre París y Marbella que reflejan ampliamente su larga trayectoria profesional como diseñadora e interiorista. Según explicaba la artista, la exposición es fruto del trabajo realizado durante muchos años de experimento en disciplinas como la escultura y la pintura, junto a técnicas de impresión textil aprendidas durante sus 20 años de carrera laboral

Poirier, ante una de sus obras de inspiración española. S.M.

“Mi sueño después de tantos años como decoradora es vivir de mi arte, que a quien le guste algo de lo que hago pueda tenerlo en su casa para hacerla más bonita”, afirmaba esta francesa criada en París de madre antequerana que pasó 15 años viviendo en Marbella y el último año y medio se divide entre estas dos ciudades que la inspiran por igual. “Mis vivencias en Marbella, en España, se reflejan en mis obras mediante el bordado, los hilos, los colores rojo y negro”. Actualmente se encuentra inmersa en el desarrollo de talleres donde enseña la técnica del shibori y otras útiles para el reciclaje de ropa y textiles, “pero aquí la gente todavía no está muy concienciada”.

“Mis vivencias en Marbella se aprecian en el bordado, en los colores rojo y negro”

MENÚS

PARA EMPRESAS Y AMIGOS

SIDRERÍA MANOLO

LA BOCATERÍA SNACK BAR

EL GAMONAL

• C/ Álamo, 35, local 13 (Fuentenueva) • San Pedro Alcántara • La Bocateria @labocateria • Abierto todo el día. Lunes cerrado • Servicio a domicilio • Tel. 951 773 625

• C/Tirso de Molina, 25. La Campana • www.sidreriamanolo.com • Martes cerrado • Tels. 952 814 181 - 629 571 720

Solera y tradición se mezclan a la perfección en Sidrería Manolo, la más antigua de toda la provincia de Málaga y cuya cocina vio la luz allá por el año 1984. Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas de la cocina asturiana, como la archiconocida fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos. El rodaballo gallego al horno y el tartar de atún son algunos de sus platos más solicitados por los comensales, dada la exquisitez de sus sabores y pureza en las preparaciones. Acércate al universo de Manolo Bobes y prepárate para disfrutar de una cocina excepcional y la recién renovada y moderna imagen que ofrecen de sus instalaciones.

Con una alta participación en Facebook e Instagram, podemos seguir la actividad diaria de La Bocatería y consultar su carta para llevar o pedir su servicio a domicilio. La Bocatería ofrece una variada carta de desayunos y meriendas muy completa, con recetas dulces y saladas; y una carta de comidas y cenas con quesadillas, wraps, ensaladas, bocatas, sandwiches y hamburguesas de calidad. Además, sus fuera de carta nos llevan a probar nuevos sabores cada semana. Todo esto acompañado de una exclusiva y artesanal cerveza con sello propio, que saldrá a la venta durante este mes para poder degustarla allí o en casa, y de todo el fútbol desde sus dos pantallas.

HOGAN STAND • Avda. Luis Braille, 28 (frente Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 231

• Ctra. Ronda, camino “La Quinta”. • A 1 km. San Pedro Alcántara • Miércoles cerrado • restaurantelgamonal • Tel. 952 789 921

La mejor opción para disfrutar del auténtico cordero lechal, chuletón de buey a la brasa o el pescado más fresco a la sal es el Restaurante El Gamonal. El huerto propio del que dispone ofrece un plus en ensaladas, postres y cócteles que no pasa desapercibido entre los comensales. Alonso Romero, esposa e hijos son los artífices del gran ambiente familiar y mimo en la cocina con el que se agasaja a los clientes. Entorno espectacular, amplias zonas verdes, varios ambientes, capacidad para grupos grandes y aparcamiento privado completan esta maravillosa oferta al alcance de tu mano a un escaso kilómetro de San Pedro Alcántara.

Si eres amante de la carne irlandesa, no lo dudes: Hogan Stand es tu restaurante. John Hogan es el encargado de este rincón gastronómico en el que se pueden degustar deliciosos cortes de carne acompañados de verduras frescas y puré de patatas al mejor estilo casero. Completa el menú con una amplia variedad de exquisitos postres para cerrar una experiencia digna de las mejores cocinas. La carta incluye sándwiches, ensaladas, platos para compartir y copas, en su otro ambiente, en el pub irlandés. Su fantástica ubicación y la amplia terraza a tu disposición son ideales para disfrutar de una agradable velada en San Pedro Alcántara, frente a la zona más moderna y significativa de ocio y oferta gastronómica: el Bulevar.


20  CULTURA

San Pedro Información  MARZO 2016

Doce Salidas a la Naturaleza recorrerán la biodiversidad de nuestro municipio La primera actividad programada es una subida a La Concha

La actividad cuenta con el apoyo de diversos organismos. CEDIDA

San Pedro será el protagonista de una ruta por los senderos de la biodiversidad el día tres de abril    Redacción/SP INFORMACIÓN

La primavera traerá una docena de Salidas a la Naturaleza para recorrer la biodiversidad del municipio y visitar otros puntos de la comunidad andaluza como la Sierra de Grazalema o el Caminito del Rey. El 3 de abril, la biodiversidad de San Pe-

Nuevo domingo de intercambio de lectura en San Pedro con ‘Nadie sin su libro’    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Asociación Socio-Cultural San Pedro Alcántara Existe invita a todos los vecinos a compartir y disfrutar de la lectura el próximo domingo seis de marzo. La iniciativa por el fomento de la lectura en niños y adultos ‘Nadie sin su libro’ se celebrará el primer domingo del mes de marzo, como viene siendo habitual desde numerosas ediciones, en el Bulevar de San Pedro. Los interesados en intercambiar un título que ya han leído por otro nuevo o simplemente adquirir de manera gratuita un libro para su lectura, podrán dirigirse al stand que se instalará desde las 11:00 horas. Asimismo, se puede colaborar donando ejemplares para el uso de otros lectores.

dro Alcántara será la protagonista. La nueva temporada comenzará el 6 de marzo con una subida a La Concha (inscripción gratuita), “recorrido que queremos institucionalizar todos los años”, y continuará el 13 de marzo con la ruta Estación de Gaucín-Cortes de la Fron-

tera (10 euros). Las siguientes salidas gratuitas recorrerán el monumento natural de las Dunas de Artola (el día 20 de marzo), los senderos de la biodiversidad de San Pedro Alcántara (3 de abril); el camino de Guadalpín (10 de abril), y el carril de la Vía-Cañada Ancha-Puerto Rico (17 de abril). El resto de rutas con inscripción gratuita visitarán la Reserva Ecológica de las Dunas de Marbella ‘Duna de la Adelfa’ (8 de mayo); el Valle del Río Guadaiza (29 de mayo), y se celebrará una serie de actividades el 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. El programa se completa con la visita a La Sauceda-El Picacho (24 de abril-10 euros); a la Sierra de Grazalema-Llanos de Libar (15 de mayo-10 euros), y al Caminito del Rey (22 de mayo-12 euros). Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la delegación de Sostenibilidad o en el número de teléfono 952 765 724.

F O T O C O M E N TA R I O

Hyundai Motor España estuvo presente en la Fiesta Pichichi de fútbol de los Premios Marca

AGENDA CULTURAL

MARZO EXPOSICIÓN MARIE POIRIER “ENTRE-DEUX” Centro Cultural San Pedro

A cargo de José Luis Marín. Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. 20:00 horas.

Martes 1, 8 y 15 TALLER CLUB DE LECTURA. Alumnos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO (secundaria). Impartido por Miguel López Cerván Centro Cultural San Pedro 17:00 horas.

Martes, 15 ESPECIAL CINÉFILOS (Cine en versión original subtitulada) “TAXI TEHERÁN” de Jafar Panahi Centro Cultural San Pedro. 21:00 horas. Entrada: 3€. Abono: 10€

Viernes, 4 CINE CLUB BUÑUEL “BERNIE” de Richard Linklater Centro Cultural San Pedro. 20:00 y 22:15 horas. Entrada: 3€. Abono: 10€

Miércoles 16 PRESENTACIÓN LIBRO “NUEVA ALMA” de Ana Isabel Almarcha Aguilar. Presentado por Alejandro Pedregosa Centro Cultural San Pedro 20:00 horas.

Sábado 5 Ciclo “EL TEATRO VIVE” “NANO CABARET” Yllana Teatro Maxi Mendía, Natalia Calderón. Dirección: David Ottone Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. 21:00 horas. Domingo 6 TALLER INFANTIL “EL TEATRO ES JUEGO” Impartido por la actriz y profesora de teatro Encarna Bandera. Centro Cultural San Pedro. de 11:00 a 12:30 horas.

Viernes, 18 CINE CLUB BUÑUEL “REINA Y PATRIA” de John Boorman Centro Cultural San Pedro. 20:00 y 22:15 horas. Entrada: 3€. Abono: 10€

Martes, 8 ESPECIAL CINÉFILOS (Cine en versión original subtitulada) “CORAZÓN SILENCIOSO” de Bille August Centro Cultural San Pedro. 21:00 horas. Entrada: 3€. Abono: 10€

Sábado, 19 Ciclo “EL TEATRO VIVE” LA PALABRA TEATRO. “¿POR QUÉ JOHN LENNON LLEVA FALDA?” Programa Enrédate. Red Andaluza de Teatros Públicos Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. 21:00 horas.

Viernes, 11 CINE CLUB BUÑUEL “UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD” de Susanne Bier Centro Cultural San Pedro. 20:00 y 22:15 horas. Entrada: 3€. Abono: 10€

Martes, 22 TALLER CLUB DE LECTURA. Alumnos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO (secundaria). Impartido por Miguel López Cerván Biblioteca Nueva Andalucía. 17:00 horas.

Domingo, 13 TEATRO INFANTIL Ciclo “EL TEATRO VIVE” A LA SOMBRITA TEATRO DE POCAS LUCES. “UN TROCITO DE LUNA” de José Diego Ramírez. Programa Enrédate. Red Andaluza de Teatros Públicos Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. 18:00 horas.

Domingo, 27 TEATRO Ciclo “EL TEATRO VIVE” TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA. “HAMLET” Programa Enrédate. Red Andaluza de Teatros Públicos Teatro Ciudad de Marbella. 21:00 horas.

Martes, 15 CONFERENCIA “CHARLA SOBRE LA HISTORIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUITARRA ESPAÑOLA”

Los vehículos estrella de Hyundai estuvieron presentes en la Fiesta Pichichi de los Premios MARCA, una gala única donde se dieron cita los ases del fútbol. CEDIDA

Viernes 18 TALLER Microteatro de la Térmica “DOÑA ANA TENORIO” Entrada gratuita hasta completar aforo Centro Cultural San Pedro. 21:00 horas.

Martes, 29 ESPECIAL CINÉFILOS (Cine en versión original subtitulada) “LANGOSTA” de Yorgos Lanthimos Entrada: 3€. Abono: 10€ Centro Cultural San Pedro. 21:00 horas. Entrada: 3€. Abono: 10€


CULTURA  21

San Pedro Información  MARZO 2016

B A S E S D E DAT O S

Ana Isabel Almarcha presenta su primera obra de poemas y relatos Será el 16 de marzo, a las 20:00 h. en el Centro Cultural San Pedro Desde 2013 trabaja en una novela que unirá ficción y realidad a partes iguales

Iván González

¿MÁS CHIVATOS?

MÁS CHIVATOS, PLEASE En esta época la imaginación no tiene límite. Tras la aprobación de un Reglamento Comunitario hace unos meses es posible ofrecer incentivos económicos a aquellos “soplones” que revelen información que lleve a imponer una multa. Me explico: la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pondrá en marcha antes del 2016 un buzón para poder denunciar a aquellas empresas que realicen prácticas de manipulación de la cotizaciones o hagan uso de información privilegiada. La idea es abonar un porcentaje de la multa, como hace la SEC, órgano equivalente a nuestra CNMV en Estados Unidos, que paga hasta un 30% de la multa. El pasado 22 de septiembre pagó 22 millones de euros a un denunciante. En España esto ya existe. La Comisión Nacional de Mercado de la Competencia tiene en marcha un programa denominado Clemencia que, desde que está en vigor, ha supuesto multas por más de 450 millones de euros. Con un abono de cantidad en cascada abona al primer soplón un 50% de la multa, al segundo un 40%, y al tercero un 30%. Automáticamente, mi deformación profesional me ha llevado a pensar en el Robin Hood, que es un señor que el año pasado interpuso más de 20 denuncias por incumplimiento de la LOPD. En virtud del art. 19 de la LOPD, no ha obtenido beneficio alguno, pero si se aplicara esto me temo que se podría hacer un equipo entero de Robin Hood. Imagino que algunos de vosotros conocéis casos de incumplimiento de esta normativa, claro que no serán clientes nuestros. Otra cuestión sería el anonimato de los soplones, algo difícil en este país. De hecho, yo sí conozco la identidad de Robin Hood, y es de Almería. Por cierto, escribo esta noticia desde Sevilla, donde impartiré una conferencia en el Círculo Mercantil, ya os contaré qué tal fue. Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2014/10/07/mercados/1412701303_221461.html

Melior Vasari Urb. La Alzambra, local 3-1. 29660 Puerto Banús Tels. 951 70 17 47 – 627 94 97 72. Fax: 952 752 002 ivan@privacidadglobal.com www.privacidadglobal.com

Ana I. Almarcha muestra su libro en la biblioteca de San Pedro. S.M.

La escritora nos cuenta que huye de los patrones literarios y se centra en ser ella misma, en “escribir lo que me sale del alma”    Soledad Mena

La manchega afincada en San Pedro, Ana Isabel Almarcha, presentará el próximo 16 marzo su primer libro en el Centro Cultural. Se trata de una recopilación de poemas y relatos cortos publicados por la editorial Algorfa bajo el nombre NuevAlma que, según la autora, es una alusión a la experiencia que todos acumulamos durante la vida. En este libro no sólo están volcadas las ilusiones de Al-

marcha, sino también las de su hermano y fotógrafo de la portada, Andy Almarcha; las de su amigo e ilustrador del libro, Francisco Celis o las de Mariló Reyes, “una mujer de Málaga que aunque escribe, aún no ha dado el paso y me ha hecho el prólogo”. Para la escritora, lo más importante es transmitir, “que llegue lo que cuento. Estoy muy contenta porque la gente que ya lo ha leído me ha comentado que se ha sentido muy identificada con lo escrito y eso me

Starlite desembarca en México para convertirse en referente Se trata de la primera vez que se celebra en otro lugar del mundo    Redacción/SP INFORMACIÓN

Abierta inscripción para el cartel de San Bernabé    Redacción/SP INFORMACIÓN

Hasta el próximo 15 de abril estará abierto el plazo de presentación del cartel anunciador y la inscripción para la elección de las Reinas, Damas y Miss Simpatía de la Feria y Fiestas de San Bernabé 2016. El concejal de Fiestas, Manuel García, explicaba que el cartel anunciador deberá ser original y podrán presentarse todos los artistas que lo de-

seen, sin limitación en cuanto al número de obras, siempre que éstas sean originales e inéditas. El motivo del cartel será libre, también su estilo y técnica, y deberá incluir la inscripción Feria y Fiestas San Bernabé 2016, del 7 al 12 de junio, así como el escudo de la ciudad. Las obras realizadas podrán entregarse personándose en la delegación de Fiestas o bien a través del e-mail fiestasmarbella@gmail.com.

llena más que centrarme en el vocabulario o buscar la palabra exacta”. Ha dedicado cinco meses a la preparación del libro, para el que ha dejado fluir sus sentimientos, “siempre he oído hablar de los patrones a seguir, pero me interesa más ser yo, escribo lo que me sale del alma”. Almarcha, que aunque ha escrito desde pequeña se inició más seriamente hace unos tres años a causa de un parón laboral, explica que para ella la literatura es “terapéutica” y que lo más importante para escribir es “perder los miedos a abrirte y a ser juzgada”. Tiene entre manos una novela, de la que nos ha adelantado el título, ‘La fábrica de almas’ y cuya trama mezcla ficción y realidad a partes iguales sobre el eje vertebrador de las preguntas existenciales de todo ser humano. Una novela que verá la luz muy probablemente en un par de años.

Starlite se celebrará, por primera vez, en México. El festival internacional que nació en Marbella cruzará el océano para celebrarse en el país norteamericamo con el reto de convertir a Starlite en el festival boutique de referencia de México y Latinoamérica. Con un aforo exclusivo inferior a 3.000 personas cada noche, Starlite México se llevará a cabo del 3 al 12 de marzo de 2016 en el Hipódromo de las Américas, en un espacio de diseño que será creado únicamente para la celebración del festival boutique.

Enrique Iglesias actuará. CEDIDA

Starlite México presenta un cartel cargado de artistas internacionales como Alejandro Fernández, Enrique Iglesias, Marc Anthony, Natalia

Lafourcade, Carla Morrison y Julieta Venegas, Julio Iglesias y Chayanne. Además de los conciertos, Starlite México ofrecerá Starlite Gourmet, donde la alta gastronomía estará presente con varios restaurantes y corners en los que los paladares más exigentes podrán disfrutar de la alta cocina de la mano de los mejores chefs. Starlite Club, el mejor lugar para disfrutar de la noche y la música de DJ y Starlite Gala; el glamour y la solidaridad estarán presentes en una noche en la que, por primera vez, las estrellas mostrarán su lado más humano en torno a la filantropía.


22  SOCIEDAD

San Pedro Información  MARZO 2016

San Pedro acoge un taller de arteterapia por el Día de la Mujer

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491 SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Nuevo sistema de reclamación de lesiones por accidentes de tráfico

D Cartel de la actividad promovida por Igualdad. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

El 4 de marzo se celebrará en San Pedro un taller llamado ‘Arteterapia. Danza, Movimiento, Música, Teatro’, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Será en el

EN

Palacio de Deportes Elena Benítez en horario de 17:00 a 19:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar en la delegación de Igualdad en Marbella o a través del teléfono 952 924 120. La actividad se repetirá el día 14 en Marbella. Plazas limitadas.

FEMENINO ESCARLATA

El Día de...

E

l día 8 de marzo, es el día mundial de la mujer. Muchos pensaréis que hemos conseguido grandes logros, ¿verdad? Pues no. Lo cierto es, que desde principios del siglo pasado hasta el día de hoy, sólo hemos dado un pasito, aunque pueda parecer una zancada, en tanto tiempo. En lo único que hemos conseguido la igualdad es en pagar impuestos, aunque nuestro sueldo siempre sea más bajo que el de un hombre realizando el mismo trabajo. Si os entretenéis en leer cualquier artículo sobre este día, veréis una lista interminable de derechos no conseguidos. Sin embargo, si leéis sobre el día del hombre, veréis que sólo tienen cuatro objetivos: 1º.- Abordar temas de salud masculina (esa próstata...). 2º.-Resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad (lo de re-saltar, debe ser lo que hacen en la feria, bailando al son de Paquito el Chocolatero). 3º.-Promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres (me parto de risa). 4º.-Celebrar la masculinidad

(esto ya no tiene nombre). Estos cuatro “objetivos” los he copiado literalmente de un artículo informativo en la red. Me atreveré a decir que, si la mayoría de los hombres supieran que su “día” se creó en base a esos cuatro objetivos, dejarían de celebrarlo. Por el contrario, las mujeres, deberíamos celebrar cada día, de cada semana, de cada mes, de cada año, hasta que consigamos que se olviden del machismo y del feminismo, siendo sólo seres humanos. Sólo entonces habrá igualdad en derechos y obligaciones. El cambio debe empezar por las mujeres. En la familia. Ése es el comienzo de todo. Jugamos con la ventaja de que, por norma general, somos las encargadas de la educación de los hijos. Y esa es la baza más importante con la que contamos. Hay que educar y criar a los hijos en la igualdad. Ellos serán los que realmente puedan cambiar las cosas. Sustituir la servidumbre por la colaboración entre los miembros de la familia, inculcar el respeto y la consideración, es una inversión a largo plazo que, seguro, dará muy buenos resultados.

Si quieres mandarnos tu relato, pregunta o experiencias a esta sección no dudes en contactar con nosotros a través del email: escarlata.spi@gmail.com. Trataremos todos los temas con la máxima discreción.

esde el pasado 1 de enero de 2016 el sistema de valoración e indemnizaciones por accidentes de tráfico ha cambiado de forma sustancial respecto al sistema que se venía utilizando anteriormente. Entre las medidas más importantes es que resulta de obligado cumplimiento para el lesionado tener que someterse a un estudio médico por parte de la aseguradora contraria a fin de que ésta pueda evaluar la gravedad de las lesiones. Ello obedece en gran medida a lo ya publicado en esta sección sobre la despenalización de las faltas por imprudencia resultantes de accidentes de tráfico, donde el lesionado podía obtener el informe de sus lesiones de forma imparcial y gratuita por parte de los médicos forenses adscritos a los juzgados cuando se interponía denuncia por estos hechos. La nueva regulación pretende fomentar la resolución de conflictos con las aseguradoras de manera extrajudicial y para ello, como decimos, nos obliga a someternos a los médicos especialistas de las compañías. No obstante, desde enero de 2016 también se ofrece la posibilidad tanto al perjudicado como al asegurador de someter la valoración de sus lesiones a un informe imparcial e independiente para intentar alcanzar una solución extrajudicial. Dicha valoración será muy similar a los anteriores informes emitidos por los médicos forenses y serán realizados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Igualmente, el sistema de pago y valoración de las indemnizaciones que corresponden a los lesionados y familiares ha sufrido diversos cambios. Sobre todo en la forma de

proceder; pues como decimos, ahora es de obligado cumplimiento someterse al control de los médicos de las compañías, siendo igualmente obligatorio para las aseguradoras que tras esta visita o control médico deberá ofrecer una oferta motivada al lesionado o familiares afectados y deberá acompañarlos en el informe del médico que fundamenta su valoración, cosa que antes nunca ocurría, lo que sin duda nos permitirá consultar una segunda opinión sobre las valoraciones efectuadas por la compañía. En caso de conformidad aceptaremos la oferta sin mayores problemas, pero en caso de disconformidad es cuando el sistema cambia radicalmente, pues debemos realizar a la compañía aseguradora una reclamación previa y solicitar el informe al Instituto de Medicina Legal, cuyo coste correrá a cargo de la compañía aseguradora. Si la compañía acepta el informe del instituto de medicina legal, el asunto se resuelve. En caso de que no lo acepte, deberemos acudir a la vía judicial, lo mismo que en el caso de que seamos nosotros los que no estemos de acuerdo con el informe del Instituto de Medicina Legal, procederemos a encargar un informe privado y defenderlo en vía judicial. Estas nuevas reformas, qué duda cabe, tienden a desjudicializar los conflictos entre el lesionado y las aseguradoras, por lo que se deja al perjudicado en una situación de inferioridad frente a la compañía, dada su ausencia de conocimiento en estas materias, por lo que es muy recomendable que desde un principio se encuentre usted debidamente asesorado por un profesional especializado en esta materia.

El Área de Cine de San Pedro proyectará diez títulos en su programación de invierno    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Temporada de Invierno del Área de Cine que organiza la delegación de Cultura y Enseñanza incluye un total de 10 películas que se ofrecerán, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara, dentro de los ciclos ‘Cine-Club Buñuel’ y ‘Especial Cinéfilos’. Durante la presentación de la programación, la responsable de Cultura, Gema Midón, ha destacado que para la temporada “contamos con los nuevos proyectores digitales que se han instalado en Marbella y San Pedro, ofreciendo mayor calidad de imagen y sonido” y ha recordado que “los

La responsable de Cultura, Gema Midón, presenta el programa. CEDIDA

amantes del cine cuentan, gracias al Área de Cine, con una programación alternativa y complementaria al cine más

comercial, con títulos que no suelen llegar a las carteleras pero que tienen una grandísima aceptación”.


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  MARZO 2016

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

Guía de Servicios SAN PEDRO INFORMACIÓN

PLAN DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIOS PRIVADOS DE MÁLAGA

Curso Profesional

. 87.. cio 9 1 de rvi Des s al se ón ño maci a 9 r 2 a fo l e d

Diseño Web y Community Managerer C/Marques de Estella, Nº15 29670 - San Pedro Alcántara Tfn. 952782877 http://www.academia-tron.com/

Durante el curso desarrollarás tú página web desde cero y aprenderás a realizar las campañas de marketing. Practicarás con tu Web.

• RELAX


Cambiar es una actitud. Nuevo Hyundai Tucson.

Apostamos por el cambio y ganamos. Hemos conseguido un gran gran coche pero sobre todo a una actitud. Gracias a todos los que han visto en el Nuevo Hyundai Tucson una apuesta diferente. Experimenta el poder del cambio en www.hyundai.es

Gama Hyundai Tucson: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto (l/100km): 4,6 –7,5. sin de km.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.