Spi marzo 2014

Page 1

nEWS IN ENGLISH. Page 22 sanpedroinformacion.com @SP_informacion sanpedroinformacion

Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara Puerto Banús / Nueva Andalucía

AÑO IV. Nº 34 · MARZO 2014

El Duatlón Ciudad de Marbella como nunca antes lo habías vivido, minuto a minuto junto a uno de sus corredores Pág. 19

El programa ‘Formar’ presenta como novedad en su edición de 2014 la posibilidad de aprender ruso

Pág. 10

Pág. 21

El Carnaval tiñe de color las calles de San Pedro Alcántara

San Pedro, motor empresarial de Marbella

Noticias

El Consistorio da el primer paso para el soterramiento del cableado de alta tensión del colegio Al-Ándalus Pág. 5

Comercio

Los bancos sacan a la venta las “gangas” inmobilirias del Triángulo de Oro de Marbella Pág. 8

Deportes

Dorado mes de febrero para el Club Atletismo San Pedro, con 16 medallas Pág. 18

SP INFORMACIÓN

De los 1.068 nuevos negocios constituidos en el municipio durante 2013, un total de 234 (22%) eligió San Pedro Alcántara como ubicación. Los empresarios de la localidad aprecian “un antes y un después” tras el acometimiento de las obras de la cubierta. Con el impulso de los sampedreños, el municipio lideró la creación de empresas en Málaga el pasado ejercicio, situando a la provincia andaluza al frente de los resultados de la comunidad por decimoctavo año consecutivo. Vencer la estacionalidad será el gran reto del Consistorio, que prepara ya proyectos vinculados al ámbito de la salud y la educación. Pág. 4

La carroza, del Ampa del colegio Mª Teresa León, fue una de las ganadoras. Págs 12 a 15

La Junta reitera su negativa a la pasarela En esta ocasión han sido las altas instancias del Ayuntamiento de Marbella quienes han tenido que escuchar de boca de los responsables de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía el no a la construcción del puente peatonal que

Viajamos hasta Playa del Carmen (México) de la mano de María de los Ángeles, una sampedreña en el paraíso

pretende unir el parque comercial con el núcleo urbano. Los colectivos vecinales y empresariales protestan: “No puede ser que se desentiendan y nos olviden. Estamos abandonados”.

Pág. 5


2  EN LA SEGUNDA

San Pedro Información  MARZO 2014

Cartas al Director

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

Carta abierta a Pedrín En su primera afirmación nos acusa de “erigirnos” como los representantes de nuestro Pueblo. Esa decisión no la tomamos nosotros, simplemente pusimos la opción ante los ciudadanos de San Pedro en las elecciones de 2007 con un programa electoral que fue apoyado por 2.154.- ciudadanos, así como en 2011 que dio con tres concejales de OSP en la casa consistorial gracias al apoyo de 4.512.- ciudadanos, más del doble de las elecciones anteriores. Cuando usted dice que nuestro pensamiento para las próximas elecciones es gobernar, decirle que se equivoca, no es nuestro pensamiento para las elecciones de 2015 si no que era nuestro pensamiento en las de 2007 y las de 2011, como entenderá nuestro objetivo no es otro y evidentemente no lo vamos a ocultar. Ahora bien, cuando usted le añade la coletilla “con quien sea”, me demuestra que usted no se entretuvo en ver el último pleno de esta corporación, si no, hubiese entendido a la perfección la expresión utilizada por mi compañero Rafael, lo que sí parece que ha visto completo ha sido el video preparado por miembros del PP en la que sacan de contexto tanto esta expresión como la del “sueldecito”, por cierto utilizando recursos públicos para usos partidistas, a eso se le suele llamar malversación de fondos públicos, uso encaminado a desprestigiar a la única fuerza política que realmente les está

sube...

plantando cara y haciendo una política con sentido común que es lo que está demandando la ciudadanía en todas las calles de nuestro territorio nacional. También me demuestra con la utilización de estas coletillas “peperas” que o bien quiere usted alimentar una polémica sin sentido o bien que ha recibido orden de dirigirnos un ataque directo, por lo que podríamos entender que está usted defendiendo su “sueldecito”. Ninguno de los tres Concejales que vamos mes tras mes a los plenos tenemos intención de formar ningún tipo de circo, lo que hemos hecho desde el primer día y seguiremos haciendo hasta el final de la legislatura (por lo menos el que suscribe), es defender los intereses y derechos de las 4.512.- personas que nos colocaron en ese sillón y que se ven vulnerados día a día por la actuación de un gobierno de mayoría absoluta. También pedirle me facilite la supuesta foto obtenida con aquella actuación, que yo conozca no existe ninguna, ¿sabe por qué?, porque el equipo de gobierno en un acto democrático, EXPULSO a todos los medios de comunicación, cosa que no había ocurrido ni en la “era gil”, el mismo argumento democrático que utilizo para no darle la palabra a mi compañero Rafael, cuando le correspondía de pleno derecho, origen de toda aquella polémica, que creo que usted no conocía, lo digo porque siempre tiende usted a darle más credibilidad a las

polémicas creadas por el equipo de gobierno para nuestro desprestigio, que a la utilización de una información imparcial. En cuanto a la viabilidad económica de un proyecto de Pueblo Independiente, que no le quepa a usted la menor duda y como nos ocurre siempre, se lo voy a demostrar con documentos oficiales y argumentos. Según el informe del interventor del Ayuntamiento de Marbella (se lo anexo al presente documento), San Pedro Alcántara y su entorno representan el 35,57% de la población del municipio y aporta a nivel económico en impuestos directos un 40,56% del mismo. Hablando exclusivamente de las partidas de recaudación de los impuestos y tasas, sin incluir las transferencias que se reciben tanto del gobierno central como de la Junta de Andalucía, decirle que en este ejercicio alcanza un importe de 160 millones de euros y si le hayamos ese 40,56% que aportamos desde San Pedro, representa la friolera de 64.896.000.-, de euros que tendríamos para revertir e invertir en nuestro Pueblo, decirle que pueblos con población similar a San Pedro como es Ibiza, tiene presupuesto de 48 millones, o Lucena que tiene de presupuesto 37 millones. Los macro proyectos que se están ejecutando en este pueblo ahora mismo son el bulevar, 6 millones, el trapiche 2 millones y el complejo de piscina cubierta terminado recientemente, que

San Pedro celebra ‘Tapeando’ el Día de Andalucía La segunda edición de la ruta culinaria Tapeando coincidió con la conmemoración del Día de Andalucía. Multitud de sampedreños se congregaron en la Plaza de la Libertad para festejar entre tapas, el día grande de la comunidad.

alcanzó los 4 millones, teniendo en cuenta que se han realizado o se realizarán en varios ejercicios, juzgue usted mismo Sr. Pedrín si es posible o no asumir estas deudas, ya que ¿no pretenderá usted hacer suyas deudas de infraestructuras u obras no realizadas aquí?. En cuanto al resto de dudas que le surgen en temas tan relevantes como el plan estratégico y de futuro de nuestro pueblo, así como en educación, sanidad, patrimonio histórico, mejora de playas, incentivación del turismo y del comercio, decirle que hemos presentado propuestas en todos estos asuntos y muchos más, encaminadas a dar una solución a estos problemas y apelando siempre al criterio de los técnicos y profesionales de los diferentes segmentos, así como a la participación real de la ciudadanía para de esa forma conseguir un pueblo digno y con actividad tanto a nivel turístico como comercial y que no termine siendo lo que llevan tiempo intentado, que no es otra cosa que convertirlo en un pueblo dormitorio. Por lo que considero que nuestra labor no está basada en la crítica gratuita si no en todo lo contrario en tratar de construir, sumar y aportar lo máximo posible a la gestión de nuestro pueblo, por cierto ¿Qué tal le sentaría a usted que desde la redacción de diario Sur le dijeran lo que puede o no puede publicar y la forma de hacerlo? Creo que esto podría dar respuesta a sus dudas y a la de los

baja...

ciudadanos que como usted desconocen nuestra forma de trabajar y entender la política, que no es otra que la utilización del sentido común y la práctica de una democracia real y participativa contando con la ciudadana de una forma real como su nombre indica. Para terminar, indicarle, que yo particularmente a día de hoy tengo un puesto de trabajo con un sueldo bastante digno para los tiempos que corren y que mis compañeros también tienen su sustento más que asegurado, por lo que su aseveración de que queremos gobernar para tener un “sueldecito” anda muy lejos de la realidad, para nosotros hubiese sido más fácil quedarnos en casa y ver como a día de hoy este equipo de gobierno del PP al igual que todos los anteriores, llámese GIL, PSOE o IU han sumido a “SU” Pueblo, a nuestro Pueblo en un halo de desatenciones , inactividad y despropósitos que lo están hundiendo de forma irremediable. No pretendo que nos defienda en nuestras actuaciones ni si quiera que las comparta, pero alguien que dice ser Sampedreño no debería lanzar falsas acusaciones y alimentar falsas mentiras sobre otros Sampedreños que con la mejor de sus intenciones y de forma desinteresada están luchando por un San Pedro digno para todos, a no ser que, como le decía antes, vaya su “sueldecito” en ello. Manuel Osorio Lozano Concejal por OSP

Roban en la oficina de Correos de San Pedro, en la calle Pizarro En la madrugada del pasado 7 de febrero, cuatro individuos reventaron el cajero automático de la oficina de Correos de San Pedro, situada en calle Pizarro con la intención de extraer el dinero. Los daños materiales registrados fueron cuantiosos.


OPINIÓN  3

San Pedro Información  MARZO 2014

E DITORIAL

El Comentario

¿Por qué los trillonarios son trillonarios?

D

atos: Los 20 españoles más ricos tienen tanto como los 9,5 millones más pobres. El 1% más rico del mundo posee el 46% de la riqueza mundial. Pregunta: ¿Cómo puede alguien llegar a acumular 1.000.000.000.000.000.000 (un trillón) de euros? Respuesta: por el tamaño de la sociedad en la que el individuo actúa. Intentaré explicarme mejor. Ninguna persona, por esforzada e inteligente que sea, puede llegar a acumular una cantidad semejante sin que la sociedad en que actúa le sirva a modo de palanca. “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, dijo Arquímedes. Esa es la cuestión. Nadie por esforzado, listo o sinvergüenza que sea puede llegar a acumular nada parecido en una sociedad pequeña. Aunque le vendiese a todos los calvos de la sociedad un eficacísimo crecepelo, nunca llegaría a enriquecerse de esa manera tan desmesurada, ya que no habría calvos suficientes (ver en la red Millonario por la gracia de…?). La historia de la humanidad nos explica que siempre se ha ido incrementando el comercio debido a la constante supresión de barreras en-

tre los países. La sociedad planetaria actual permite a unos cuantos conseguir esas macrofortunas. Y si es esa sociedad la causante de dicha acumulación, debería ser “ella” quien recibiera dichos beneficios. Sin embargo, los megarricos utilizan el poder que ese dinero les da para seguir incrementando su poder y sus riquezas (compran legisladores y mandatarios por doquier, y pagan campañas mediáticas) (“Nadie honrado se ha enriquecido deprisa”, dijo Menandro hace 2.350 años). En la actualidad, asistimos a una aceleración del proceso acumulativo impracticable en épocas pretéritas. Si al menos la élite técnica (ejecutivos medios, profesionales y medianos empresarios) se percatase de que ellos también son perdedores, algo se podría hacer; pero si ésta clase social no se decanta, solo nos queda esperar a que el Mundo Feliz de Aldous Huxley y el 1984 de Orwell se hagan realidad: todos paniaguados y medio zombis dirigidos por cuatro iluminados. Sres. y Sras., que sean Vds. felices y coman muchas perdices. ¡Hasta la próxima Revolución!

Brotes, que no verdes, pero brotes a fin de cuentas Estadísticas a un lado, lo innegable es que la dinámica ha cambiado. Viramos el rumbo hacia un nuevo puerto económico. Damos la espalda al saqueo y la resignación, optimistas. Luchadores. Idealistas. No hay otra explicación. Fíjense en los autónomos, esa especie que lejos de resignarse a la extinción, prolifera como la vegetación en las estaciones húmedas. El municipio cerró 2012 con 10.088 autónomos. Mientras, en 2013, brotaban 528 nuevos trabajadores por cuenta propia. Eso es afán de superación, como el de Diego Hernández Ruiz, nuestro invitado del mes de marzo en la sección de deportes. Nos calzamos las zapatillas y lo seguimos durante 27,5 kilómetros de duatlón celebrado en el paseo marítimo de San Pedro. Un primer tramo de 5 km de carrera a pie, 20 km en bicicleta y para rematar, 2,5 km de maratón. Menuda marcha. Dice que para 2015 se ha propuesto como reto “completar un Ironman”. Con ese fin, entrena de lunes a viernes las tres modalidades que componen el triatlón más

LO + COMENTADO EN LAS REDES

Tras Instagram, Facebook compra WhatsApp por 13.800 millones de euros La noticia sacudía el sector tecnológico a nivel mundial: Facebook compraba WhatsApp por 13.800 millones de euros. Sólo una cuarta parte del montante final se desembolsa en efectivo. El resto, en acciones de la conocida red social. La compañía de Marck Zuckerberg se estrenaba en el parqué de Wall Street en 2012, disparando sus beneficios al año siguiente por encima de los 1.000 millones de euros. En un claro intento de no perder el tren de las comunicaciones, Facebook adquiere un empresa con 55 empleados, que no tiene oficina y conecta a más de 450 millones de usuarios en todo el mundo. Por cada usuario, la red social ha pagado 42 dólares, frente a los 33 que pagó en su día por Instagram. Brian Acton y Jan Koum, sus creadores y antiguos trabajadores de Yahoo!, aseguran que WhatsApp “ha llegado para quedarse. Los 1.000 millones de usuarios son una cuesMarck Zuckerberg. FOTO: CEDIDA tión de tiempo.

Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Plaza de los Faroles – Centro de Negocios Virtus Business Centre – San Pedro Alcántara DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él

exigente que existe en la actualidad: natación (3,86 km), ciclismo (180 km) y maratón (42,2 km). En esas pruebas solo hay hombres de hierro. Aunque para duros los sampedreños. Ellos fueron el motor empresarial del municipio durante 2013 con 234 negocios constituidos. “San Pedro está resurgiendo”, nos cuenta Simon Dalli, empresario italiano afincado en la localidad. Tras él, una empresaria madrileña, un sueco y un catalán coinciden: “Es el carácter de los sampedreños. Su cercanía y calidez hacen sentir al cliente como en casa”, aseguran. Gente dura, pero amable y cercana. Personas que saben pasárselo bien. O si no vean la galería de imágenes del Carnaval 2014. Mucho color y sonrisas, que es lo importante. Lo dicho. Icen velas, leven anclas. Ponemos rumbo a la recuperación con positivismo y sacrificio. Llorando no se consigue nada. Bastante agua hay en el mar como para que inundemos nosotros mismos nuestro propio barco. “San Pedro hacia delante”.


4  NOTICIAS

San Pedro Información  MARZO 2014

San Pedro Alcántara, motor empresarial de Marbella durante 2013 Más del 20% de los negocios constituidos en el municipio apostó por la localidad como sede Marbella lideró en 2013 la creación de empresas en la provincia de Málaga con 1.068 nuevos negocios, de los cuales 234 eligieron San Pedro Alcántara como emplazamiento. Con el sector turístico al alza, registrando aumentos del 22% en el número de viajeros, vencer la estacionalidad es el nuevo reto del Consistorio    Redacción/SP INFORMACIÓN

San Pedro Alcántara al frente de Marbella, Marbella comandando Málaga y Málaga liderando Andalucía. Es el mapa del municipio, la provincia y la comunidad en términos de creación de empresas en 2013, año en el que la localidad sampedreña ejerció de motor económico con un total de 234 negocios constituidos. De las 1.068 nuevas empresas que se crearon en Marbella durante 2013, un 22% apostó por San Pedro Alcántara como sede para su establecimiento, especialmente durante los meses de julio y noviembre, cuando se registraron 33 y 31 altas respectivamente. En contrapartida, agosto con nueve y septiembre con ocho, fueron los meses más flo-

jos en este aspecto según datos facilitados a este periódico por la Tenencia de Alcaldía de San Pedro. “El sector empresarial ha sido parte fundamental del proceso de recuperación. Los datos

El sector hostelero ha abanderado el florecimiento de nuevos establecimientos en San Pedro. SP INFORMACIÓN

evidencian que el municipio sigue siendo atractivo, consolidándose como motor económico”, señala la regidora, Ángeles Muñoz. Un municipio que cerró 2013 con 10.088 autónomos, 528 más que en 2012. Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, ha precisado que Málaga fue por decimoctavo año consecutivo la provincia andaluza en la que más empresas se crearon, crecimiento liderado por Marbella y

Julio recogió el techo de creación de empresas en San Pedro con un total de 33 nuevos negocios San Pedro Alcántara, circunstancia que ha calificado como “exitosa”. Por delante, uno de los grandes objetivos del Consistorio marbellí: vencer la estacionalidad. Para ello, aseguran, “estamos impulsando proyectos vinculados al ámbito de la salud y la educación entre otros”.

Empresarios

Vivaporexpress, uno de los negocios constituidos en 2013. SP INFORMACIÓN

“Hace cinco o seis años pasaba por San Pedro y ni entraba; ahora está resurgiendo”, apunta Simon Dalli, propietario de Vivaporexpress, establecimiento especializado en la venta de cigarrillos electrónicos. Él es uno de los 234 empresarios que a lo largo de 2013 se lanzaron a constituir su negocio en San Pedro Alcántara.

¿Qué le hizo apostar por San Pedro para abrir su negocio?

• Jose Gallardo

“En San Pedro encontré una gran actividad comercial y un pueblo con aires de futuro muy cosmopolita. Valoré positivamente la personalidad de los sampedreños, son gente muy cercana”.

• simon dalli

“El precio de los locales es más bajo que en otros lugares como Puerto Banús o el casco antiguo de Marbella. San Pedro tiene diversidad de público y da cabida al extranjero. Sin duda, está resurgiendo”.

• concha huerta

“San Pedro Alcántara necesitaba un negocio especializado en ropa interior de mujer. El amor me trajo a San Pedro donde el carácter y la cercanía de su gente no tardó en conquistarme“

• dennis broberg

“La calidez de los sampedreños hace que el cliente, tanto nacional como internacional, se sienta en casa. La construcción del bulevar marca un antes y un después. Se respiran aires futuristas”.

“San Pedro Alcántara está resurgiendo”, señala un empresario de la localidad Dennis Broberg es uno más en esta lista de personas que toman el camino del emprendimiento para abrirse camino tras la crisis: “El bulevar marca un antes y un después, se respiran aires futuristas”, comenta este sueco afincado en la localidad. El carácter de los sampedreños es un factor que los emprendedores como José Antonio Gallardo (Vision Natural Hair) y Concha Huerta (El Alma de Concha) valoran positivamente: “Su cercanía y amabilidad te hacen sentir en casa”, reconocen.

Turismo

Al frente de la senda del crecimiento en Marbella se encuentra el sector turístico, cuyos resultados en enero reflejan un aumento del 22% en el número de viajeros respecto al mismo periodo del año anterior. El municipio suma 3.591 nuevos turistas, pasando de los 16.086 de enero de 2012 a los 19.677 visitantes del 2013. Por nacionalidades, 13.600 fueron extranjeros y 6.600 españoles. En la misma línea han evolucionado los datos relativos a las pernoctaciones de los viajeros, pasando en cifras absolutas de 57.000 en enero del año pasado a 69.500 en el presente ejercicio. Especial atención a los viajeros nacionales, que han subido un 32% en términos interanuales con un total de 16.000 visitas. * Los datos relativos a San Pedro Alcántara contemplan una relación del número de licencias, declaraciones responsables y cambios de titularidad de establecimientos realizados en 2013.


NOTICIAS  5

San Pedro Información  MARZO 2014

BREVES Fichas de casino extraviadas a beneficio de AFA Marbella

El Casino de Nueva Andalucía destina a la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) de Marbella un talón por valor de 4.257 euros correspondientes al total de fichas olvidadas, abandonadas o perdidas a lo largo de 2013.

Nueva negativa de la Junta a la pasarela peatonal de San Pedro “Estamos abandonados”, protestan los vecinos y empresarios

Zonas wifi gratuitas como servicio público en Marbella

El Consistorio pondrá al servicio de las operadoras de telecomunicaciones sus infraestructuras previo pago de un canon.

Puertos rechaza las alegaciones del jeque

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ha desestimado las alegaciones de Al-Thani y mantiene la sanción de 50.000 € por el retraso en la presentación del proyecto constructivo del puerto de La Bajadilla.

Propuestas de OSP para mejorar Nueva Andalucía y El Angel

El grupo municipal ha presentado 32 propuestas con las que solicitan arreglos, en estas zonas, del acerado y mobiliario urbano, entre otros.

La Ctra. de Ronda separa las zonas urbana y empresarial. SP INFORMACIÓN

Por la A-397 circulan cada día 15.000 vehículos que entrañan un grave peligro para las personas que necesitan cruzar el vial    Redacción/SP INFORMACIÓN

Nueva negativa de la Junta a la construcción de la pasarela peatonal que pretende conectar el parque empresarial con el núcleo urbano de San Pedro Alcántara. En esta ocasión han sido las altas instancias del Ayuntamiento

quienes han tenido que “lamentar la firme negativa” del ente autonómico, que se opone a acometer la infraestructura en un vial de su competencia. “Esto va a provocar una repercusión dentro del ámbito ciudadano que confío, haga recapacitar al Gobier-

no andaluz”, declaró la alcaldesa, Ángeles Muñoz, tras la reunión que mantuvo con los responsables de la Consejería de Fomento en Sevilla. De momento, colectivos y asociaciones como la del Polígono de San Pedro, el Salto del Agua o la Federación de Vecinos Sampedreña se han posicionado a favor de la campaña puesta en marcha por el Partido Popular para exigir a la Junta la construcción “inmediata” del puente peatonal: “Estamos abandonados, tenemos que empezar a movernos”, señalan.

PAB

Donde sí ha habido luz verde ha sido en la inclusión de Marbella en la primera fase del Plan Andaluz de la Bicicleta. El principio de acuerdo permitirá al municipio acceder a los 420 millones de euros provenientes de la Unión Europea para conectar, entre 2014 y 2017, sus cuatro núcleos poblacionales: San Pedro, Nueva Andalucía, Las Chapas y el área centro.

Luz verde al estudio de viabilidad para el soterramiento de las líneas de alta tensión del colegio Al-Ándalus    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Pleno da luz verde para que se inicien los estudios de viabilidad para el soterramiento de líneas de alta tensión en el municipio, entre los que se encuentran el cableado ubicado junto al CEIP Al-Ándalus en San Pedro Alcántara, la zona de Trapiche norte que afecta al colegio María Auxiliadora II y La Campana de Nueva Andalucía. La intención del Ayuntamiento, que ya se ha puesto en contacto con la empresa suministradora Endesa, es que los trabajos comiencen de forma inmediata. “La voluntad del Equipo de Gobierno es seguir realizando estas actuaciones, como viene haciendo desde el año 2007 con inversiones superiores a los dos millones de euros, y hacer cumplir lo que establece el PGOU”, ha declarado el concejal de Obras, Javier García. Un primer paso para dar solución a una reivindicación histórica del AMPA del colegio sampedreño Al-Ándalus, donde 700 niños conviven con una torre eléctrica anexa al centro.

Junta y Ayuntamiento sientan las condiciones de la cesión patrimonial

El cambio de titularidad del Parque de los Tres Jardines, a debate    Redacción/SP INFORMACIÓN

Apeadero de autobuses en San Pedro Alcántara. SP INFORMACION

IU defiende municipalizar el transporte urbano    Redacción/SP INFORMACIÓN

Desde Izquierda Unida Los Verdes (IULV-CA) consideran que es “el momento oportuno” para municipalizar el transporte colectivo urbano del municipio, ya que la concesión a la empresa Portillo expiró en 2013. Piden al Ayuntamiento que asuma la prestación directa del servicio en lugar de “hipotecar la mo-

vilidad de Marbella otros 20 años”. Garantizar conexiones adecuadas entre los núcleos poblacionales, compatibilizar su uso con otros medios sostenibles como la bicicleta, aplicar un sistema de Bono Bus Social para estudiantes y discapacitados o la creación de una línea especial de servicio rápido al Hospital Costa del Sol son algunas de las propuestas del Grupo Municipal.

El convenio alcanzado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento que permitió la apertura, no hace más de un año, de los Tres Jardines contemplaba que las competencias se compartieran hasta que la titularidad del parque sampedreño pasara a manos del Consistorio marbellí. Ahora, ambas administraciones debaten las condiciones de esa transferencia en un marco de mejora de las instalaciones. La agilización de los trámites para las concesiones del edificio copan, junto al proyecto de instalación de huertos urbanos y el desarrollo del parque canino, los puntos calientes de las conversaciones.

Hongos

La muerte de un perro tras la ingesta de setas encontradas en el Parque de los Tres Jardi-

Los niños hacen vida normal junto al precinto de la Policía. SP INFORMACION

nes ha movilizado a la Junta, que colocará paneles informativos para evitar que ocurran sucesos similares. “En función del tipo de hongo se puede producir desde salivación profusa hasta vómitos hemorrágicos o lesiones de hígado y riñón”, advierte María

Labaig, veterinaria en Clínica CanTidubi. “Si un propietario viera a su perro ingerir un hongo debería llevarlo directamente al veterinario. Este decidiría si provocar el vómito, la orina o administrar carbón activado”, aconseja María.


6  SOCIEDAD

San Pedro Información  MARZO 2014

Restauración de la cubierta de la Parroquia de San Pedro Alcántara

Este es el aspecto que presenta en la actualidad el interior de la Iglesia de San Pedro tras las obras de reforma del módulo central. SP INFORMACIÓN    Redacción/SP INFORMACIÓN

Se pasa de una cubierta tradicional de teja levantina, con una bóveda encamonada (los camones son piezas de madera cortas y curvas) realizada con escayola, a una cubierta formada por paneles aislantes térmicos sobre los cuales van colocados paneles asfálticos y listones de PVC, fijado todo el conjunto con clavos de espiral, bandas impermeabilizantes y láminas autoprotegidas. La capa final, de teja plana y alicantina, ha sido construida a partir de las unidades recuperadas en el proceso de destejado, sumadas a las que por deterioro de las antiguas han tenido que incorporarse nuevas. Una de las fases más delicadas del proyecto fue el desmontaje del sistema estructural que soportaba el entramado de teja y madera. Las deterioradas cerchas de madera se sustituyeron por una estructura a base de perfiles laminados metálicos. Como añadido, se situaron tensores en disposición de cruces de San Andrés para proteger la estructura de vientos y sismos.

Un paseo por el nuevo cielo de San Pedro

La degradación del tejado permitía que el agua penetrase en la cubierta Paseo por el cielo. Bajo este nombre ha sido bautizada la pasarela que recorre la nueva cubierta de la Iglesia de San Pedro Alcántara, elemento que permitirá en el futuro mejorar la accesibilidad a la bóveda para su mantenimiento y de paso organizar visitas guiadas de no más de cinco personas por la estructura. Las obras de rehabilitación del templo sampedreño, cuyo grueso se finalizó en enero, vienen a solucionar los problemas de goteras y la degradación de las antiguas cerchas de madera. de la Iglesia de San Pedro, “resumen la vida que ha de llevar todo buen cristiano”.

Historia

El domingo 22 de agosto de 1869 se abrió al culto la Iglesia

de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara. La apertura del templo venía fundamentada en la falta de espacio que existía en la capilla que hasta la fecha se utilizaba para celebrar la misa, una vivienda en la que apenas

Vidrieras

Dentro de los 200.000 euros que ha costado acometer el proyecto (100.000 abonados por el Ayuntamiento y el resto obtenidos a través de un préstamo) se incluyen seis nuevas vidrieras emplazadas en los laterales de la nave central de la parroquia sampedreña. Las antiguas, rotas y oxidadas por el paso del tiempo, han sido sustituidas por otras seis nuevas que vienen a resumir la vida cristiana. La primera de ellas hace alusión a la Resurrección; la segunda a los sacramentos eucarísticos; la tercera a la palabra de Dios; la cuarta a la Virgen María; la quinta al Espíritu Santo; y la sexta al escudo franciscano. Todas ellas, nos recuerda Leandro Carrasco Bootello, párroco

cabía una cuarta parte de los pobladores de San Pedro. El lema de la colonia, “Virtud y trabajo”, se reflejaba en la función de almacén que ejercía el templo antes de ser bendecido. En él se alojaban maquinaria agrícola, sacos de abono mineral y hasta un taller de carpintería. El día de su inauguración hubo una procesión concurridísima tras la cual se invitó a comer a 31 personas. La misa solemne celebrada el 22 de agosto de 1869 vino precedida por la bendición del arcipreste, cuyos detallados informes permitieron conocer entre otras cosas, el tamaño exacto de la ta-

bla del altar mayor o la reacción de los sampedreños al recibir un San José con el Niño: “…ha entusiasmado a las gentes del pueblo y efectivamente es para entusiasmar, porque la talla es admirable… Esperamos un San Francisco de Paula muy bueno que había en las Monjas Claras y si nos lo mandan, habremos reunido en San Pedro Alcántara las mejores imágenes que había en Málaga”.

Pureza de líneas

En boca de varios historiadores del arte, el edificio de la Iglesia de San Pedro posee características de templos del siglo XVIII, destacando su pureza de líneas y su airosa torre-pórtico, que dignifica la plaza por sus dimensiones. “La fe sampedreña, la divina y la humana, múltiple y heterogénea como los lugares de procedencia de los habitantes del lugar, se ha mantenido con el transcurrir del tiempo. Esa convicción en las propias posibilidades, en la historia común, con el ejemplo de los vecinos más nobles, los que son y los que fueron… esa perseverancia identifica a San Pedro Alcántara como pueblo”, reza el escrito conmemorativo de la re-inauguración de la Parroquia.

datos

El cura Leandro junto a la última cercha de madera. SP INFORMACIÓN

4200.000 euros: coste total del proyecto de rehabilitación de la cubierta. 4100.000 euros: es la aportación económica del Ayuntamiento, unida a la agilización de los trámites para la obtención de las licencias. 4Aportaciones de los feligreses: han contribuido con multitud de donaciones apoyando económicamente a la Parroquia 4150.000 euros: es el préstamo que ha obtenido la parroquia para financiar las obras. 46 de diciembre de 2013: fecha en la que se reinauguró la Iglesia de San Pedro Alcántara tras las reformas. 4Jorge Chacón Jiménez: arquitecto del proyecto. 4Leandro Carrasco Bootello: promotor del proyecto. 4Últimos retoques: junto a varios remates interiores, las figuras de los Santos aún se encuentran en restauración.


PUBLIRREPORTAJE  7

San Pedro Información  MARZO 2014

Día Mundial del Agua 2014

El agua, una apuesta global en la Costa del Sol

con el patrocinio de

ACOSOL Por otra parte, para garantizar el suministro a toda la Costa del Sol, la empresa pública de aguas combina el uso de las reservas naturales (embalse de La Concepción-Río Verde) con la producción de agua desalada procedente del mar, aminorando su consumo mediante la utilización de agua reciclada para riego y realizando inversiones permanentes en la red de distribución para evitar que se produzcan pérdidas de este recurso.

U

n año más, el día 22 de marzo es una fecha destacada en el calendario dentro del compromiso del respeto medioambiental con la celebración del Día Mundial del Agua, que en esta ocasión tiene por tema “Agua y Energía”. Ello se debe a que el agua y la energía se encuentran estrechamente interconectados y son interdependientes. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que el 8% de la energía generada en el planeta se utiliza para bombear, tratar y transportar el agua para el consumo humano. Desde el año 1993 se celebra en

AHORRO-CONCIENCIACIÓN La concienciación en el ahorro del agua es algo esencial en esta materia y tan sólo hay que seguir unos sencillos pasos: 4 Llenando el lavavajillas y la lavadora hasta la carga óptima permite ahorrar hasta 40 litros de agua por lavado 4 Cerrando bien los grifos después de usarlos, ya que un simple grifo que gotea puede llegar a gastar más de 90 litros de agua a la semana 4 Tomando una ducha diaria de cinco minutos, en lugar de un baño, posibilita el ahorro de hasta 400 litros de agua semanales 4 Regando en las primeras o últimas HORAS del día, aunque sin hacerlo en exceso, ya que esto reduce la pérdida de evaporación

todo el mundo el Día Mundial del Agua, que fue creado durante la conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo un año antes. Desde ese instante, las celebraciones se llevan a cabo a partir de un tema anual, definido por la organización, con el propósito de poder abordar los problemas relacionados con el agua y los recursos hídricos. Entre los diversos temas que han sido elegidos se encuentran “El agua y la seguridad alimentaria”, “Las aguas transfronterizas”, “Saneamiento, agua limpia para un mundo sano” o “Hacer frente a la escasez de agua y el agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”.

Fecha clave

El Día Mundial del Agua es una fecha clave, entre otros, para la empresa pública de aguas Acosol puesto que su apuesta y compromiso con el respeto al medio ambiente es global. En materia de agua potable, a través de la mejora de la calidad y en la de aguas residuales, cuidando tres aspectos fundamentales: recogiéndolas, evitando la contaminación por su vertido en cauces, tratándolas para no contaminar con su vertido al mar y reciclándolas para reutilizarlas para riego y disminuyendo de este modo el consumo de agua potable.

Acosol combina el uso de reservas naturales con la producción de agua desalada para el abastecimiento Además, Acosol mantiene más de 200 kilómetros de tuberías de abastecimiento, entre principales y secundarias, que llevan agua a las viviendas particulares y a los depósitos generales de urbanizaciones o municipios para que desde allí otras empresas se encarguen de distribuirla a los vecinos. Esta gran red de tuberías tiene dos ramales: el este, que va desde el embalse de La Concepción, y el oeste que parte desde el mismo punto hasta llegar a Manilva y, por otra parte, la Empresa Pública de Aguas, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, se encarga de la limpieza y conservación de 60 depósitos y 50 estaciones de bombeo. Asimismo, Acosol está buscando nuevas alternativas para el consumo de agua regenerada, como por ejemplo, utilizarla para la fabricación de hormigón o para compactar las bases de carreteras o caminos de tierra.


8  COMERCIO

San Pedro Información  MARZO 2014

RESTAURACIÓN

Los 15 campos de golf de Marbella, presentes en la VIII edición del ‘Salón del Golf París 2014’    Redacción/SP INFORMACIÓN

Ricardo Arranz, propietario del establecimiento, en el centro. Foto:

cedida

Los bancos sacan las “gangas” del Triángulo de Oro en Villa Padierna El hotel acogerá la 2ª edición del Property Show    Redacción/SP INFORMACIÓN

Una selección de las mejores propiedades ubicadas en la Costa del Sol, principalmente de los municipios que componen el Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís), es lo que podremos encontrar en la segunda edición del Marbella International Property Show 2014 (MIPS) que se celebrará del 18 al 21 de marzo en el Villa Padierna Palace Hotel. El Salón Inmobiliario, cuyas jornadas de debate y asesoramiento congregaron en 2013 a más de 500 asistentes, pretende colocar a mercados emergentes como el ruso, asiático o

los Estados del Golfo un stock compuesto en un 90% por viviendas pertenecientes a entidades bancarias. En base a estos mercados han sido diseñadas las jornadas, con cuatro foros diferenciados a celebrar cada día: CEI Forum, Europa Forum; Países del Golfo Forum y China Forum. Los expositores se dividirán según el tipo de propiedad, con precios que arrancan en los 300.000 euros y llegan a superar el millón de euros. Los descuentos serán como mínimo del 50% y las oportunidades de financiación cubrirán hasta el 70% del valor original de la vivienda.

F O T O C O M E N TA R I O

El Marbella Luxury Weekend 2014 exhibirá una pasarela de moda sobre el mar para desfiles y espectáculos

David y Manuel, fundadores de La Culinaria. SP INformación

La Culinaria Restaurante

Una nueva tendencia a la hora de tapear, la creatividad culinaria al servicio de San Pedro Cuando juntamos a dos reconocidos cocineros de San Pedro Alcántara con una amplia trayectoria en restaurantes de la zona, dispuestos a elevar el concepto de tapa a un nivel superior y poner al servicio de la clientela la creatividad culinaria más innovadora, el resultado que obtenemos recibe el nombre de La Culinaria. Manuel de la Chica Malpica y David Irvine Álvarez son los dos socios responsables de la exitosa acogida que ha experimentado el restaurante en sus dos primeros meses de vida. La simpatía y agrado mostrado por estos dos sampedreños ha conquistado los corazones y estómagos del público de la ciudad y sus alrededores. Una nueva tendencia a la hora de tapear que ha elegido como sede la cén-

trica calle de Federico García Lorca, en el número 6 del edificio El Cine. Una carta variada y adaptada a los bolsillos más exigentes. Carnes y pescados; tapas y platitos elaborados con productos del día a la conquista de cualquier paladar, aderezado con actuaciones puntuales.

Platos

Difícil resistirse a platos tan sugerentes como el molletito con chorizo y cebolla caramelizada; la tosta de salmón ahumado con salsa tártara y rollito de pollo; el pargo sobre cama de verduras y puré de remolacha; la ensalada de queso de cabra, bacon, tomates cherry y vinagreta de miel... Nada más sencillo que aprovechar el combinado de tapa y cerveza por 1,80 euros y conocerlos en persona: La Culinaria.

De la mano del Patronato de Turismo Costa del Sol y de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, Marbella dispondrá de un expositor de 12 metros cuadrados en la feria de golf de referencia en Francia: el Salon du Golf París. El recinto ferial Porte de Versailles acogerá del 14 al 16 de marzo una octava edición “de especial interés para Andalucía, destino por el cual Francia ha experimentado un notable aumento de interés”, ha asegurado José Luis Hernández, delegado de turismo.

Primark planea para finales de año abrir en La Cañada su tercera tienda en la provincia    Redacción/SP INFORMACIÓN

La firma textil irlandesa Primark prepara un nuevo desembarco en la provincia de Málaga con la apertura de una tienda de 800 metros cuadrados en el Parque Comercial La Cañada de Marbella. Debido al tamaño del futuro establecimiento, varios comercios podrían comenzar a reubicarse a partir de marzo para dar paso a las obras de acondicionamiento necesarias según informa Sur. Se trataría de la tercera tienda del gigante textil en la provincia tras la apertura en 2012 de su tienda en Málaga y en octubre de 2013 en el fuengiroleño Centro Comercial Miramar.

Las pymes se alían con las nuevas tecnologías para ser más competitivas    Redacción/SP INFORMACIÓN

Entre los días 5 y 8 de junio, Puerto Banús se convertirá, de la mano del Marbella Luxury Weekend, en el referente mundial de la moda, el diseño y el lujo. En este 2014 lo será aún más si cabe, con el despliegue de una pasarela flotante sobre el mar que acogerá los desfiles y espectáculos de las distintas firmas presentes. Los muelles 6, 7 y 8 acogerán los 21 metros de pasarela, visibles para alrededor de 200 personas entre gradas y un yate habilitado para invitados. FOTO: Cedida

Un convenio firmado por el Ayuntamiento, el Ministerio de Industria y la Escuela de Organización Industrial (EOI) permite ya el estudio de los distintos proyectos del Plan de Impulso de la Competitividad de las pymes del comercio minorista y del sector turístico en Marbella. El proyecto, dotado con 500.000 euros y financiado en

su mayoría a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), persigue impulsar la innovación y la competitividad de las pymes del municipio mediante las nuevas tecnologías.

Excelencia y calidad

Favorecer la proyección turística permaneciendo fieles a los patrones de calidad y excelencia es uno de los objetivos de la iniciativa. La puesta en valor

de los recursos de las empresa, el lanzamiento de nuevas oportunidades de negocio que den respuesta a las necesidades del mercado o la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a su gestión son algunos de los pilares del proyecto. Un plan de concienciación que permitirá a Marbella seguir avanzando como Smart City en base a una mejora de la productividad y la eficiencia.


PUBLICIDAD  9

San Pedro Información  MARZO 2014

servicios que presta la

Oficina de Atención al Ciudadano de San Pedro Alcántara

Negociado de Asuntos Generales y Registro de Entrada-Salida de documentos, así como Conserjería

Negociado de Obras y Policía Urbana l Licencias Obra Mayor l Licencias Primera Ocupación l Información Urbanística

l Dar numero expediente de los distintos Negociados

l Expedientes Generales l Expedientes de Juzgados y Tribunales

l Control escritos OACRegistros de entrada

l Licencias Obras Menor por Decreto (también de Nueva Andalucía)

l Remisión escritos de entrada para otros organismos externos l Cambios de destino de escritos de entrada l Registro entrada de la documentación no presencial (fax, correos. OMIC) l Registro de salida de los distintos Negociados de esta Tenencia l Realización de Comparecencias y Fe de Vidas l Certificados Vivienda Suficientes l Certificados Históricos de Empadronamientos l Realización cartas certificadas l Préstamos de Expedientes (Archivo)

Negociado de Rentas y Exacciones l Gestión de decretos (realización, anotación de firma, etc.) l Tramitar Certificados e Informes de expedientes l Mecanización de tomas de datos para actualización en padrón de exacciones l Revisión de las Licencias de Aperturas para verificar autoliquidaciones l Realización de Autoliquidaciones (obras, contenedores, taxi, vados…)

Negociado IntervenciónTesorería l Cartas de pago l Autoliquidaciones y liquidaciones de sanciones de Policía Urbana l Tramitación de expediente para la aprobación del reglamento regulador del registro de licitadores del ayuntamiento. l Gestionar Anticipo de caja para pequeños gastos l Ingresos en banco

Negociado de Industria y Vía Pública l Licencias Aperturas sometidas a Calificación Ambiental l Licencias Aperturas l Declaraciones Responsables l Cambio de Titularidad l Autorizaciones para ocupaciones de la Vía Publica (Mesas y sillas, Contenedores de escombros, Toldos). l Tráfico, Transporte y circulación (corte de calles, Vados…) l Gestión de decretos (realización, anotación de firma, etc.)

l Decretos sobre fianzas, avales y liquidaciones de obras.

Horario De Lunes a viernes: mañanas, de 9:00 A 14 :00 h. tardes, de 16:30 a 19:30 h. Sábados: de 10:00 a 13:00 h. Plaza de la Iglesia, 1. Tel. 952 80 98 00

l Licencias Obras Menor por actuación Comunicada (también Nueva Andalucía) l Declaraciones responsables (también de Nueva Andalucía) l Expedientes Generales Policía Urbana (Industria, Via Publica y otros) l Expedientes Sancionadores (Industria, Vía Pública, Actas...)

Servicio de Notificadotes l Notificación de documentos de todos los Negociados


10  ENTREVISTA

San Pedro Información  MARZO 2014

“¿Algo que México no tenga? Está claro: un buen bocadillo de jamón serrano, los bares, sus cañas y sus tapitas”

Arriba, izda. Portal Maya. Abajo, ”Nany” posa junto all ferry proveniente de la isla de Cozumel, y junto a su novio. FOTOS: CEDIDAS

“Cuando conocí Playa del Carmen me enamoré, pero de un mexicano”, confiesa

“Conocer otros países te abre las puertas a un futuro mejor” María de los Ángeles, o Nany como le llaman sus allegados, cambió San Pedro por el paraíso. Atravesó el Atlántico para recalar en México: “Viajar te enriquece”.    Redacción/SP INFORMACIÓN

Pregunta. Cuéntanos el secreto para irnos a un destino como el tuyo y no a Dublín, Londres o Berlín como hacen la mayoría de los españoles, que allí hace mucho frío. ¿Cómo surge la oportunidad? Respuesta. La oportunidad se presenta cuando a mi padre le ofrecen un trabajo en Playa del Carmen. Me vine con él y me gustó tanto que acabé regresando para quedarme. Aquí, por suerte, el clima es cálido durante todo el año, a excepción de diciembre o enero, donde en ocasiones puede hacer frío, pero tampoco como para abrigarse demasiado. Vamos, que eso de nevar como en Londres o Dublín nos

MÉXICO

PLAYA DEL CARMEN

Mª de los Ángeles ‘Nany’ Contreras Muñoz Edad: 22 años Nacionalidad: española Profesión: esteticista PLAYA DEL CARMEN Población: 150.000 habitantes aproximadamente Municipio: Solidaridad Entidad federativa: Quintana Roo Localización: península de Yucatán, Riviera Maya Motor económico: turismo y construcción

queda un poco lejos (ríe). P. ¿En qué trabaja tu padre? R. Él se dedica a la hostelería, aunque en la actualidad ya no vive aquí. P. ¿Conocías Playa del Carmen antes de marcharte? R. No, pero cuando la conocí me gustó mucho. En parte, porque me enamoré de un mexicano. P. ¿Cómo es el hombre mexicano en líneas generales? R. Pues si te digo la verdad, bastante machistas. Son antiguos en ese sentido. Aunque al mismo tiempo mantie-

nen tradiciones que los hombres de ahora no tienen, como eso de abrirte la puerta del coche, de la casa, dejarte entrar primero... Son corteses y muy atentos con las mujeres. P. ¿Qué te empujó a cruzar el Atlántico? R. El conocer una ciudad, gente y costumbres nuevas unido a la posibilidad de tener un trabajo, ya que en España la situación está difícil. P. ¿Tenías trabajo en España antes de irte? R. Sí, allí trabajaba como esteticista, básicamente lo mismo que hago aquí, no hay mucha diferencia. P. ¿Cómo es la vida allí? R. Sana, divertida y tranquila. Y a pesar de lo que se habla, sin delincuencia. P. ¿Es el ritmo de vida de Playa del Carmen parecido al que llevamos en el sur de España? R. Se podría decir que sí, tienen bastantes similitudes. P. ¿Has exportado ya la siesta? R. Por supuesto. Esa fue de las primeras cosas que hice (ríe). P. ¿Echas de menos España? R. Lo que más extraño es la familia. La tengo en mente todos los días. Y la comida también, aunque no se come nada mal aquí. P. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de México? R. Que con los escasos recursos económicos de los que disponen tienen hijos a edades muy tempranas con familias bastante numerosas. P. Algo que México tenga y España no. R. Las playas paradisíacas de arena blanca y fina. P. ¿Y al revés? R. Está claro: un buen bocadillo de jamón serrano. Los bares, sus cañas y sus tapitas. P. ¿Te ves viviendo de por vida en Playa del Carmen? R. En estos momentos no me planteo marcharme, aunque nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro. P. ¿Qué consejo le darías a alguien que se plantee embarcarse en una aventura como la tuya? R. Le animaría a que lo hiciera. Conocer países y sus gentes te abre las puertas a un futuro mejor, te enriquece como persona y te permite obtener nuevas experiencias laborales, además de la posibilidad de hacer buenos amigos.


PUBLICIDAD  11

San Pedro Información  MARZO 2014

Lugares entrañables para momentos especiales

Avda. del Mediterráneo, s/nº San Pedro Alcántara Domingos cerrado Tel. 952 853 344 - 952 784 641 Julio y Fernando son los responsables del buen hacer y de la extensa carta de este restaurante donde nos ofrecen una cocina basada, sobre todo, en los productos del mar, como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa y el atún de almadraba. No le restan importancia a las carnes, entre la que destacamos la auténtica carne gallega. Gracias a las dimensiones de este restaurante podrán disfrutar de la celebración de la comunión de sus hijos, sus bodas o bautizos.

C/ Tirso de Molina, 23 La Campana (Nueva Andalucía) Lunes cerrado Tel. 952 818 041

Calle del Pozo, 1 San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 951 969 182

Miguel Rus e hijo regentan este establecimiento lleno de pequeños detalles que le transportarán a la época medieval, gracias a la cuidada decoración, con toques modernistas, unidos a una rica cocina, impregnada de matices del pasado y con toques muy actuales. Su carta tiene un carácter español, pero con guiños internacionales, y en ella destacan el cochinillo asado, la paletilla de cordero, el solomillo de ternera gallega con foie y el rabo de toro.

C/Tirso de Molina, 25. La Campana www.sidreriamanolo.com Martes cerrado Tels. 952 814 181 / 629 571 720

Juan Santos dice que es “rico en clientes”, que los tiene con fidelidad en su restaurante. Lleva 25 años ofreciendo un excelente servicio, más larga que su trayectoria es todavía su carta, sopas, ensaladas, pescados y mariscos, carnes a la parrilla, pastas y pizzas… de todo y además a un precio tan ajustado, que lo hace increíble. Este restaurante familiar, ideal para celebraciones familiares y reuniones de amigos, hará que pase una agradable velada en un buen ambiente.

Ctra. Ronda, camino “La Quinta” A 1 km. de San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 952 789 921 Este espectacular restaurante que conducen Alonso Romero, esposa e hijos, está ubicado en un enclave privilegiado que invita a disfrutar de largas comidas familiares y todo tipo de celebraciones, como bodas, comuniones... Su éxito radica, sin ninguna duda, en su cuidada cocina en la que ofrecen cordero de lechal, chuletón de buey a la brasa y una amplia variedad de pescados a la sal. Sus instalaciones, con aparcamiento privado y amplias zonas ajardinadas, son el complemento ideal para cualquier velada.

Plaza de Istán San Pedro Alcántara Cerrado los lunes Tel. 952 927 221 Esta bodega que dirige Diego Moreno, con sumo gusto decorada, nos transmite un ambiente totalmente andaluz. Destaca por su gran variedad de platos entre los que seleccionamos el auténtico atún de Barbate y el entrecot de Ávila servido en plato de barro, o por sus ibéricos y salazones, así como por la gran variedad de pescados frescos del día. Si desea celebrar la comunión de sus hijos en un ambiente familiar no dude en consultárnoslo.

Manolo Bobes lleva conquistando los paladares más exigentes desde 1984 con su sidrería, la más antigua de la provincia de Málaga. En ella ofrece los platos más típicos de la cocina asturiana, como la fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, el codillo con cachelos o el bacalao. Diariamente improvisa guisos elaborados para el almuerzo como alubias, garbanzos… Entre sus platos estrella destacan el auténtico cordero de Burgos y el rodaballo gallego al horno.


12  CARNAVAL 2014

San Pedro Información  MARZO 2014

CARNAVAL SAN PE D Los sampedreños salen a la calle para festejar su Carnaval San Pedro se echa a la calle un año más para celebrar su Carnaval. Una fiesta llena de color donde niños y adultos han podido disfrutar de concursos, festivales y conciertos durante los 22 días de festejos. Exposiciones de carteles y máscaras infantiles, festivales de copla, fiestas infantiles con grupos de animación para los más pequeños, concursos de disfraces y chirigotas, desfiles de humor compuestos por carrozas y conciertos de reconocidos artistas del panorama musical actual como Rasel han compuesto el abanico de actividades del Carnaval 2014 en San Pedro Alcántara. En el presente número de marzo ofrecemos una selección de las mejores imágenes rescatadas durante las celebraciones, donde los niños han sido los principales protagonistas. Muchas sonrisas y color. Mucha alegría. Mucho Carnaval. FOTOS: SP INformación

COMPARSAS Y CHIRIGOTA


San Pedro Información  MARZO 2014

DRO ALCANTAR A

AS

2014

CARNAVAL 2014  13


14  CARNAVAL 2014

San Pedro Información  MARZO 2014


San Pedro Información  MARZO 2014

CARNAVAL 2014  15

2014 CARNAVAL SAN PE DRO ALCANTAR A


16  CERCA DE NOSOTROS

San Pedro Información  MARZO 2014

Benahavís se prepara para la II edición de su Raid Hípico La prueba arrancará el sábado 22 de marzo a las 09:00 horas

Nociones de seguridad vial para los más ‘peques’    Redacción/SP INFORMACIÓN

En la Guardería Municipal de Benahavís han comenzado a enseñar a los más pequeños a interiorizar comportamientos para evitar accidentes. Nociones de seguridad vial orientadas a niños de 2 y 3 años que persiguen implicar no solo a los menores, sino también a sus padres y madres: “Buscamos que ellos promuevan en los mayores esos mismos comportamientos”, subraya María José Gue-

rrero, concejala de Cultura y Enseñanza. Un agente de policía experto en métodos pedagógicos en educación para la seguridad vial ha explicado a los alumnos “qué tipo de señales existen, que el rojo significa peligro, que los peatones caminan por la acera y los coches circulan por la calzada, a llevar el cinturón de seguridad bien ajustado en el coche y que para cruzar hay que esperar a que el muñeco esté en verde”, entre otras cosas.

Wifi gratuito en el casco urbano de Benahavís Los caballos pasarán el Vet Gate en 64 ppm en lugar de 56 ppm, como el año pasado. FOTO: CEDIDA

El Raid Hípico constará de dos categorías, Iniciación 20 km y Promoción 40 y 60 km, con salida frente al colegio público Daidín    Redacción/SP INFORMACIÓN

Comienza la cuenta atrás para que el II Raid Hípico de Benahavís cabalgue hacia una exitosa segunda edición en la que participarán alrededor de veinte caballos. Organizado por el área de Deportes del Ayuntamiento, el tramo discurrirá por un terreno llano de 15 kilómetros y de subida durante otros cinco kilómetros.

Benahavís festeja su Carnaval 2014 entre mejillones y disfraces

La salida, programada para el sábado 22 de marzo a las 09:00 horas, estará situada en el mismo punto que la primera edición, la explanada ubicada frente al colegio público Daidín. Las dos categorías a concurso incluyen este año cambios en el reglamento que beneficiarán a los principales protagonistas del evento: los caballos. Los equinos pasarán el Vet Gate en 64 ppm,

cuando en la edición anterior lo hacían en 56 ppm.

Premios

Las novedades se extienden al capítulo de premios, donde la organización ha previsto otorgar un galardón a la mejor asistencia, valorando la indumentaria y el trabajo realizado de refresco y otras tareas antes, durante y después de la carrera. En la misma línea, el Raid repartirá tres sillas para los Best Condition de cada categoría, un premio para el caballo mejor presentado, pienso para todos los clasificados así como regalos de primeras marcas.

Redacción/SP INFORMACIÓN

En una apuesta por situarse a la vanguardia de las nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Benahavís ha activado ya el servicio wifi de carácter público y gratuito en cuatro puntos del casco urbano de la

Michael Campbell dirigirá la academia de golf de Villa Padierna    Redacción/SP INFORMACIÓN

Redacción/SP INFORMACIÓN

El municipio de Benahavís celebró su característico Carnaval de 2014 entre concursos de disfraces y mejillonadas populares. Bajo la animación de la tradicional charanga, castillos hinchables y ludotecas hicieron las delicias de los más pequeños en una fiesta donde los bares y restaurantes de la localidad repartieron mejillones gratuitamente.

Ya es posible disfrutar de wifi gratuito en el parque Daidín. FOTO: CEDIDA

Ricardo Arranz y Campbell sellan el acuerdo. FOTO: CEDIDA

El golfista neozelandés Michael Campbell, ganador del US Open en 2005, dirigirá la academia de golf de Villa Padierna Hotels and Resorts en sus tres campos: Flamingos, Alferini y Tramores. Con un equipo de primer nivel compuesto por los profesionales de la PGA Steven Palmer y Daniel Williams, la academia ofrecerá programas integrales y personalizados con las últimas tecnologías. “Es un privilegio poder devolver al golf lo que me ha dado”, dijo.

localidad. La conexión, prestada a través de la sociedad Free Technologies Excom, puede disfrutarse en la zona de la Piscina Municipal, en el Parque Daidín, en los alrededores de la Iglesia y el Centro Social y en el entorno del Parque Torre Leonera.

‘Pasión por el Arte’ sin ánimo de lucro en la Decorative & Fine Arts Society    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Gran Hotel de Benahavís acogió, el pasado 23 de febrero, la exposición Pasión por el Arte 2014 con colecciones de cerámica, pintura y escultura pertenecientes a más de 20 artistas. Se trata de la segunda edición de la Benahavís Decorative & Fine Arts Society, una galería de arte sin ánimo de lucro que realiza la asociación gracias a los voluntarios.


San Pedro Información  MARZO 2014

PUBLIcidad  17


18  DEPORTES

San Pedro Información  MARZO 2014

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

El Club Atletismo San Pedro se da un baño de metales en febrero Nueve medallas de oro, cuatro platas y tres bronces, el balance

Antonio Correa, a la dcha. FOTO: CEDIDA

Las veteranas del Club San Pedro Atletismo recogen el trofeo. FOTO: CEDIDA

La sampedreña Antonia García pisó el escalón más alto del podio hasta en cinco ocasiones    Redacción/SP INFORMACIÓN

Dorado mes de febrero el que ha vivido el Club Atletismo San Pedro, gracias en parte, a dos de sus atletas: Antonio Correa y Antonia García. Ambos dominaron en sus respectivas categorías (M35 y W50) el XLIV Campeonato de Andalucía de Campo a Través que acogió el Hipódromo de Mijas el primer fin de

semana del mes. Ni las intensas lluvias recogidas fueron un obstáculo para los atletas sampedreños, cuyo equipo de Cross Corto femenino (Mamen Moreno, Sonia Vizcaíno, Encarni López y Loly Garre) obtuvo un más que meritorio tercer puesto. Tan solo siete días después, Encarni y Loly repetían podio en el Campeonato de España de Veteranos de Campo

a Través por Clubes celebrado en Jerez de la Frontera. En esta ocasión, las corredoras del C.A. San Pedro (Antonia García, Encarni López, Loly Garre y Paz González) lograrían el oro, pulverizando las puntuaciones y copando las primeras cuatro plazas. Las doce medallas restantes caerían bajo techo en el Campeonato de Andalucía de Veteranos. Rafa Siendones, Encarni López y Mamen Moreno sumaban ocho metales, que unidos a la plata de Antonio Correa y el triple oro de Antonia García reflejan el buen estado de salud del atletismo en San Pedro.

La UD San Pedro mantiene a raya el descenso con nueve puntos de ventaja Los últimos resultados cosechados por la UD San Pedro le han aportado un preciado colchón de nueve puntos cuando se aproxima la recta final del campeonato liguero en Tercera División. Tras las dos derrotas frente al Vélez

y Los Villares, el conjunto de Adrián Cervera cogió aire con un importante punto a domicilio ante el Mancha Real (00) y una buena victoria en casa contra el Antequera (2-0). Por delante, once jornadas (cinco como local y seis como visitante) donde la UD San Pedro tendrá que medirse a

El angoleño Rui Alvim de Faria, promotor del torneo    Redacción/SP INFORMACIÓN

Con una base de granito angoleño, 27 kilogramos de peso y 77 centímetros de altura, el trofeo que acredita como ganador de la Adf Diamonds Cup al Dnipro Dnipropetrovsk vale su peso en diamantes, nunca mejor dicho. Fabricada en plata y coronada por un balón de cristal, contiene en su interior 424 diamantes verdaderos: “Nunca hablaría del valor de la copa, el valor de esta copa es senti-

mental”, asegura el empresario angoleño Rui Alvim de Faria, promotor del evento. El conjunto ucraniano entrenado por Juande Ramos se proclamaba vencedor gracias al golaveraje favorable respecto al Rubin Kazan de César Navas. Ambos llegaban a la última jornada empatados a siete puntos, situación que no deshizo el empate a uno resultante del duelo directo. El Cluj rumano finalizó tercero tras imponerse al Lyubimets búlgaro por un contundente siete a cero.

Pista Cubierta

FÚTBO L

Redacción/SP INFORMACIÓN

El Dnipro ucraniano se adjudica la primera AdF Diamonds Cup y el trofeo de los 424 diamantes

equipos de la zona alta de la clasificación como el Linares, Marbella, Loja, Villacarrillo y Atl. Malagueño. Al cierre de esta edición, el conjunto sampedreño ocupa con 29 puntos la decimosexta posición, sólo por delante de Los Molinos (27), Ronda (20), Huércal (10) y la Unión Estepona.

El Dnipro posa con la ansiada Copa de Diamantes. FOTO: CEDIDA

PETAN CA

El Concurso de Petanca de San Pedro congrega a 31 equipos    Redacción/SP INFORMACIÓN

Organizado por el Club Social de Petanca de San Pedro Alcántara, el Concurso celebrado en el polideportivo El Arquillo congregó a 23 equipos masculinos y 8 femeninos en la modalidad dupleta con sistema de juego suizo. José López Ruiz del C.P. Costa del Sol y Juan Carlos Portaz Espinosa del C.P. Ca-

lahonda se impusieron en categoría masculina, mientras que la victoria en féminas fue para Ana Marín Carrascosa y Juan María Montilla Podadera del C.P. Las Delicias. Desde la Delegación Malagueña de Petanca ultiman la preparación de un plan de acción para entrar en los colegios para hacer ver a los jóvenes “que no es un deporte de viejos o de jubilados”.


DEPORTES  19

San Pedro Información  MARZO 2014

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

Vivimos el antes, el durante y el después de la carrera con uno de sus participantes, Diego Hernández Ruíz

En la piel del XII Duatlón Ciudad de Marbella En SP Información nos calzamos las zapatillas para seguir los 27,5 kilómetros de carrera con las miras puestas en un único dorsal: el 281    Redacción/SP INFORMACIÓN

04:00:00

Son las cuatro de la mañana cuando Diego Hernández logra conciliar el sueño. Los nervios ante el que es su primer duatlón interfieren en su descanso. Por delante, escasas tres horas para dormir y 27,5 kilómetros de carrera.

Un café solo, dos tostadas con aceite y pavo, y dos dátiles, representan la primera ingesta del corredor amateur. “Todo empezó con mi preparador físico del pádel y su interés por los triatlones. Hace seis o siete meses me piqué con un amigo a que hacíamos la media maratón de Marbella (21 km). Fue mi primera carrera y la terminé en 1 hora y 39 minutos. A raíz de ahí me propuse como reto completar un Ironman en 2015”. Desde comienzos de año entrena de lunes a viernes las tres disciplinas que conforman la prueba más exigente del triatlón: “Voy al gimnasio entre semana unos 40 minutos cada día y después hago bici o salgo a correr, mientras que el sábado o el domin-

07:00:00

go me dedico a hacer una tirada larga siempre y cuando no tenga carrera”, confiesa. En el XII Duatlón Ciudad de Marbella, Diego, de profesión monitor de pádel, pretende ganarle tiempo al primer tramo corrido de 5 kilómetros, que es para el que se encuentra más preparado. A partir de ahí, el plan consiste en bajar pulsaciones mientras rueda en bicicleta “para apretar en los últimos 2,5 kilómetros de carrera a pie”.

10:00:00

Diego, momentos antes de comenzar la carrera. SP INFORMACIÓN

Poscarrera

La línea de meta, ubicada frente al Club de Padel y Tenis Nueva Alcántara, es el fiel reflejo de los dos mundos que conviven en una sola carrera. Los que van a competir y los que van a disfrutar; los que van a correr y los que van a terminar. Mucho sufrimiento, pero también sonrisas y pulgares en alto. Felicitaciones y abrazos, como los que se dedican los corredores del C.D. Sohail. Diego es uno de ellos. Con su dorsal 281 a la cintura detiene el cronómetro en 1 hora, 15 minutos y 51 segundos, y a pesar de lo que indica su rostro, nos asegura que no lo ha pasado mal: “No ha habido tra-

11:15:51

mos en los que haya sufrido. Al ser mi primera vez he preferido hacerlo a un ritmo estable sabiendo que lo iba a terminar”. El ganador de la prueba, Rubén Ruzafa, hace más de un cuarto de hora que rompía la cinta con un tiempo de 57 minutos y 24 segundos. El bicampeón del mundo de XTerra (modalidad de triatlón que sustituye el tramo de ciclismo en ruta por el de montaña) compite en otra liga. “El ritmo en bicicleta de los veinte primeros es suficiente como para sacarle dos vueltas en ese tramo a cualquier corredor medio”, nos asegura Diego. “El primer sector lo he hecho un poco más lento de lo que esperaba por culpa del viento. Después, en los veinte kilómetros de bicicleta he perdido varias posiciones. La mayor parte del tiempo he rodado en solitario, por lo que he sufrido en ese tramo. En los últimos 2,5 kilómetros iba cansado de piernas pero aun así he conseguido remontar siete u ocho puestos. Estoy contento con mi tiempo, para ser la primera vez no está mal”, reconoce satisfecho.

Afán de superación

En el intercambiador, arreglando los imperdibles. SP INFORMACIÓN

Modalidad SPRINT

compuesto por tres segmentos

– 5 km de carrera a pie – 20 km rodados en bicicleta – 2,5 km de carrera a pie

CIRCUITO: 27,5 km

RESULTADOS

CATEGORÍA MASCULINA

1ª Rubén Ruzafa............ (57:24) 2ª J. Francisco Pérez.... (58:16) 3ª Jesús del Val............. (58:21)

RESULTADOS

CATEGORÍA FEMENINA

1ª Mónica Ortiz........... (1:06:17) 2ª Jenny Moetefind.... (1:06:28) 3ª Marina Castro........ (1:09:04)

Si algo caracteriza a los que padecen con gozo la reciente fiebre del running es su afán de superación. Prueba de ello son los más de 200 participantes que tomaron la salida en la décimosegunda edición del Duatlón celebrado en el paseo marítimo de San Pedro Alcántara. Amantes del deporte. Gente sana y sobretodo, positiva y entusiasta. “Mejorando el tramo en bici, el año que viene podría bajarle ocho minutos al tiempo que he hecho”, fue lo último que nos dijo Diego antes de marcharse con la bici al hombro.


20  AGENDA cultural

San Pedro Información  MARZO 2014

ESTE MES CUMPLEN AÑOS...

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491

Oliver y Auri Lorca Gil SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

¿Qué debe hacer tras sufrir un accidente de tráfico?

07

MARZO. ¡Ya cumples 1 año Oliver!

30

MARZO. ¡Auri, hoy cumples ya 3 años!

¡Muchas felicidades! Os queremos mucho, tus padres, abuelos, tios y primos. .

Carmen Larena Martín

José Antonio Ortiz

02

19

MARZO. ¡MUCHAS FELICIDADES PRINCESA! Te deseamos que pases un feliz día en tu 5º cumpleaños. Te quieren mucho tus padres, hermana y abuela.

MARZO. ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS JUNIOR!! Que pases un feliz día en compañía de tu familia y amiguitos. Que sigas siendo un campeón.

TUS FELICITACIONES...

Envíanos un e-mail a redaccion@spinformacion.es con la foto y nombre de la persona a la quieras felicitar, junto con tu dedicatoria

TEMPORADA INVIERNO 2014 Cine-Club Buñuel

M A R ZO

Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Viernes. 20:00 y 22:15 h. Entrada: 3 € Abono: 12 € 07 marzo

14 marzo

21 marzo

28 marzo

LA MIRADA DEL AMOR (Arie Posin) EL ÚLTIMO ELVIS (Armando Bo) HANNAH ARENDT (Margarethe von Trotta) LE WEEK-END (Roger Michel)

Especial Cinéfilos

Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Martes. 21:00 h. Entrada: 3 € Abono: 12 € 11 marzo

11 marzo

25 marzo

LA PIEDRA DE LA PACIENCIA (Atiq Rahimi) MI ENCUENTRO CON MARILOU (Jean Becker) DE TAL PADRE, TAL HIJO (Hirokazu Kore-Eda)

En esta ocasión queremos trasladaros una serie de presupuestos, consejos y derechos a tener en cuenta en caso de que suframos un accidente de circulación. Si el accidente es de poca entidad y existe buena fe entre ambos conductores, es necesario rellenar un parte amistoso de accidentes donde se debe reflejar con la máxima exactitud y detalle la forma en la que se ha producido el siniestro, así como los detalles personales de las partes y sus respectivas compañías aseguradoras (es importante que en ese momento ambas partes exhiban sus documentos de identificación). En caso de que el accidente sea de una envergadura considerable o no exista acuerdo entre las partes en la forma de producción del siniestro, se deberá llamar a Policía Local o Guardia Civil a fin de que sean ellos los que tomen nota de las circunstancias del accidente. En caso de que usted o alguno de sus ocupantes haya sufrido lesiones, es muy importante que quede constancia en el parte amistoso o se comunique a la Policía, debiendo acudir a los servicios médicos lo antes posible a fin de ser evaluado de la lesiones. El llamado parte médico o de esencia es la pieza angular del posterior procedimiento de reclamación económica por lesiones, pues en él se delimitarán qué lesiones son consecuencia del accidente de circulación. Tras el accidente tiene usted la obligación legal de comunicar el siniestro a su compañía aseguradora. No hacerlo puede generarle perjuicios en un futuro. En función de la entidad o circunstancias del accidente es recomendable que se ponga en manos de su abogado a fin de que gestione las reclamaciones al seguro, así como para orientarle sobre los trámites más específicos a seguir. Desde esta sección podemos recomendarle que guarde todas las facturas que vaya pagando como consecuencia del accidente (gastos médicos, farmacéuticos, de transporte…), acuda a tantos especialistas médicos como sea requerido para su total curación y no acepte indemnizaciones del seguro sin consultarlo con su abogado.

Las indemnizaciones más generales que se pueden obtener de un accidente de circulación son los gastos de reparación del vehículo o el valor venal del mismo más el valor de afección correspondiente; los gastos derivados del accidente como transporte, farmacia, médicos, fisioterapeutas; los daños personales que sufran las personas como consecuencia del accidente, existiendo un baremo que regula de forma objetiva el valor de cada una de las lesiones que pueden sufrir los perjudicados de un accidente de circulación y los días de incapacidad laboral y días que tarde en curar de sus lesiones, las secuelas sufridas y las incapacidades o perdidas económicas que pueda sufrir el accidentado. El procedimiento para obtener una indemnización es bastante diverso y recomendamos que sea su abogado el que decida qué camino seguir para lograr una indemnización justa y que en función de las circunstancias concurrentes puede obtenerse mediante reclamaciones y acuerdos extrajudiciales, o bien mediante un procedimiento civil o penal. Lo importante en cualquier caso es que se hayan objetivado las secuelas y días de incapacidad. Sepa usted que el derecho a reclamar una indemnización tras un accidente de circulación prescribe al año, bien de la producción del accidente o bien de la curación o estabilización de la lesiones. Es importante destacar que las pólizas de seguro que tenemos contratadas tienen cobertura para lo que se denomina seguro de defensa jurídica, cobertura que implica que la compañía aseguradora debe procurarle un abogado que le defienda. Lo que podrá hacer será, bien ser defendido por abogados de la propia compañía o bien optar por un abogado particular y ajeno a su compañía, quedando la esta comprometida hasta el límite pactado en la póliza a abonarle los gastos de abogado. En esta libre designación, usted decide quién le representará a la hora de reclamar la indemnización correspondiente, contratando al abogado que considere oportuno.

• AGENDA CULTURAL marzo • Exposición Forum Fotográfico: Débora Mariscal CLUB DE LECTURA Impartido por Miguel López Cerván CICLISMO Presentación Club Ciclista Sampedreño en su área deportiva Serman CLUB DE LECTURA Impartido por Miguel López Cerván EXPOSICIÓN Obras premiadas y seleccionadas en la II Bienal Internacional de Pinturas al Pastel VISITAS GUIADAS Basílica Paleocristina de Vega del Mar Club de lectura Cine y literatura Alatriste (A. Perez Reverte) CLUB DE LECTURA Impartido por Miguel López Cerván CONCIERTOS "Música con encanto" La noche es joven Espacio dedicado a jóvenes artistas en apoyo a su trayectoria. Estreno absoluto

CICLO “LLEVO A MIS PAPÁS AL TEATRO” El desván de las ilusiones mágicss CLUB DE LECTURA Impartido por Miguel López Cerván

De 17:00 a 18:30 h.

Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro

19:00 h. De 17:00 a 18:30 h.

Centro Cultural El Ingenio Centro Cultural San Pedro

19:00 h.

Ampliado hasta 7 marzo Martes, 4 Sábado, 8 Martes, 11 Hasta el 11 de abril

10:30 h. De 17:00 a 18:30 h.

. Punto de encuentro, en el mismo yacimiento Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro

Martes, 18

20:30 horas

Centro Cultural San Pedro

Sábado, 22

11:00 h.

17:30 h. De 17:00 a 18:30 h.

Centro Cultural El Ingenio Centro Cultural San Pedro

Domingo, 16 Martes, 18

Domingo, 23 Sábado, 25


CULTURA  21

San Pedro Información  MARZO 2014

Turno para la Muestra de Artes Plásticas en el ‘Marbella Crea 2014’ Abiertas las inscripciones hasta el 27 de marzo    Redacción/SP INFORMACIÓN

El taller de amigurumis (peluches japoneses) es uno de los más solicitados por los jóvenes. FOTO:

cedida

‘Hay mucho +’ ofertará 28 actividades lúdicas y formativas para jóvenes Más de 1.400 personas participaron en la edición del pasado año    Redacción/SP INFORMACIÓN

La nueva edición de Hay mucho + arranca en marzo con el objetivo de ofrecer a los jóvenes formas de ocio alternativas y creativas. Hasta la fecha, la fórmula funciona. En la edición de 2013, hasta 1.400 jóvenes de entre 14 y 35 años participaron en los distintos talleres y actividades, cuyo presupuesto en el presente año alcanza los 62.920 euros. Los horarios y formularios de inscripción de las actividades se encuentran disponibles en marbella.es/juventud, en las

Los talleres, orientados a personas de entre 14 y 35 años, se realizarán los viernes y sábados redes sociales o en las instalaciones de la delegación de Juventud en Marbella y San Pedro Alcántara.

Actividades

Con un máximo de diez personas por actividad, el progra-

ma Hay mucho + ofertará en la edición de 2014 talleres de guitarra, amigurumis (peluches japoneses), sushi, teatro, pintura de camisetas, maquillaje, reciclaje, coloquio sobre drogas, community manager, discjockey, fotografía, submarinismo, conciertos callejeros, padel surf, cine en el barrio, defensa personal, modelos y equitación. Un total de 28 actividades lúdico-formativas que se desarrollarán durante los próximos ocho meses y que pretenden dar respuesta a las necesidades detectadas entre los jóvenes del municipio.

Se mantienen las clases de Photoshop, diseño web y ofimática a 35€

Llega el turno para la nueva edición de la Muestra de Artes Plásticas del programa Marbella Crea 2014, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 27 de marzo. Los participantes, que han de residir en la provincia de Málaga y tener edades comprendidas entre los 14 y 35 años, podrán presentar un máximo de tres obras en formato digital (disco compacto) en cualquiera de las siete modalidades a concurso: maquetas, pintura, dibujo, grabado, escultura, cerámica y grafitis (montado en soporte para su exposición en caso de ser finalista). “Al igual que el año pasado, los participantes podrán realizar sus obras con una temática y técnica totalmente libres, trabajos que tienen

que ser originales, innovadores e inéditos que reflejen un carácter juvenil”, ha resaltado el concejal delegado de Juventud, Diego López. Las bases del concurso, al igual que los formularios de inscripción, se encuentran disponibles para descargar en la página web oficial de la delegación de Juventud.

Premios

La Muestra de Artes Plásticas repartirá entre los primeros tres clasificados 1.200 euros en metálico: 500 para el ganador, 400 para el segundo clasificado y 300 al tercero. Del mismo modo se reconocerán con cantidades de 200 euros el trabajo más original y el que mejor represente los valores juveniles. Mientras, en el apartado Social intégrate se hará entrega de 300 euros al primer clasificado, 250 al segundo y 200 al tercero.

F OT O C O M E N TA R I O

Un fragmento histórico de las lavanderas de San Pedro Alcántara

La sexta edición de ‘Formar’ impartirá cursos para aprender ruso    Redacción/SP INFORMACIÓN

Marzo da la bienvenida a la sexta edición del programa Formar con el ruso como principal novedad. Dirigido a los jóvenes del municipio de entre 14 y 35 años, los cursos de idiomas constan de 32 horas lectivas a un precio de 30 euros por alumno, exceptuando el ruso cuya tarifa se encarece diez euros más. En San Pedro se impartirán de lunes a jueves durante una hora diaria. En cuanto a las clases de informática, se mantienen los habituales cursos de Photoshop, diseño web y ofimática, que tendrán una capacidad máxima de 25 alumnos por aula, sujetos a capacidad y número de ordenadores disponibles en la sala.

Las matrículas se podrán formalizar hasta el 7 de marzo en las delegaciones de San Pedro y Marbella

Las clases costarán 35 euros y se impartirán dos veces por semana hasta alcanzar las 18 horas lectivas. Los interesados podrán matricularse del 3 al 7 de marzo en las delegaciones de Juventud de Marbella y San Pedro Alcántara, con fecha de inicio el día 17 del mismo mes.

Los alumnos obtienen diplomas tras superar el curso. FOTO:

SP Información recupera una de las escasas instantáneas que todavía se conservan sobre el oficio de las lavanderas en San Pedro Alcántara. Un trabajo que hasta finales del siglo XIX y principios del XX se llevaba a cabo en las orillas de los ríos y riachuelos y cuyo antiguo lavadero de San Pedro se encontraba en la actual Plaza José Agüera. Ellas han sido las protagonistas del primer encuentro Memoria Viva 2014, programa que persigue recuperar la historia cotidiana del siglo pasado a través de sus anécdotas y recuerdos. FOTO: cedida CEDIDA


22  nEWS IN ENGLISH

San Pedro Información  MARCH 2014

San Pedro’s corner for English literature

Shakespeare’s bookstore, 36 years down the road Workers placing the safety net under Marbella’s arch. SP INFORMACIÓN

Marbella’s arch, reparation or demolition

(Left) John outside the store. (Right) the inside of Shakespeare’s. SP INFORMACIÓN    SP INFORMACIÓN

These days, finding a bookstore that has survived the crisis in the Costa del Sol, is quite difficult. However, what is more remarkable is to find a second hand English bookstore in the middle of San Pedro Alcántara. This charming little business, situated in calle Lagasca 69, has been opened since 1978 under the name of Shakespeare. John, husband of the owner Brit King, finds us already perusing within the store: “My name is John Adrian King, but the owner is my wife Brit”, he announces. There

Many of our friends and acquaintances have left since the crisis begun is something magical about the chaotic distribution of the store. Even the smell takes you back in time. “Customers come from all parts of Spain looking for books. They are mainly politicians and people from the legal sector from Madrid, Granada, Bilbao…”, assures John. “Many of our friends and acquaintances have left since the crisis begun”, he confesses: “They lost their jobs and had

mortgages to pay, so they had to leave”. As sad as it seems, their lost has been his gain, increasing by donations and sells Shakespeare’s large selection of paperback and hardback fiction, nonfiction, modern first editions and rare books collections. “We have practically everything, from novels, history and biographies with a strong selection in Spanish, French, Dutch and German books”, says John. During hard times, a pair of survivors. Open weekdays from 10 am till 2 pm and 5 pm till 8 pm, and Saturdays from 10 am till 2 pm.

SP INFORMACIÓN

Structural problems detected on the emblematic arch of Marbella have forced the council to place a protective net underneath to prevent pedestrians from getting hurt and cars from being damaged. The report attributes the erosion to the closeness of the sea and the antiquity of

the structure which is more than thirty years old and has caused movements on the outside plating. A subsequent technical report will determine if the arch can be repaired or would need to be demolished. During the installation of the protective net, traffic was redirected through alternative routes.

Benahavís looking to attract foreigners with census benefits

Free to view British channels gone due to satellite changeover

Sky News remains visible in the south of Spain. COURTESY PHOTO    SP INFORMACIÓN

With the exception of some Sky channels, the emission of all British free to view have

gone in the south of Spain due to a satellite changeover. The responsible has a name: Astra 2E. The new satellite’s position does not cover as much

as its predecessor in the south of Spain. The predicted switch-off has mostly affected pensioners in the Costa del Sol, who find it difficult to deal with technology. A temporarily solution adopted by people who control the Internet has been to connect to the online network, but the quality of the images have been defined as weak or poor. Common antennas have proven ineffective to catch BBC channels, being necessary a receptor of four or five meters wide to obtain a signal. Changes also affected Gibraltar, however normal service was restored in the last few weeks of the month.

Tourists from all over the world come to visit the locality. SP INFORMACIÓN

SP INFORMACIÓN

Benahavís city council is immersed in a campaign that aims to inform foreign residents about the benefits of registering in the local census. Access to public nurseries, economic discounts in property taxes or social allowances are some of the advantages

of becoming a resident of the municipality. The initiative collaterally pursues to increase state and autonomical revenues from government transfers: “It all redunds in benefits for the citizens of the municipality. More investments in construction, infrastructures and activities for all”, said José A. Mena, mayor of Benahavís.


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  MARZO 2014

Guía de Servicios

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

SAN PEDRO INFORMACIÓN

952 789 076

Oficinas en alquiler Oficinas virtuales Seguros Contabilidad

Secretaria virtual DHL Asistencia personal y mucho mas

info@virtusbusinesscentre.com twitter VirtusBusCentre virtusbusinesscentre.com facebook Virtus Costa del Sol Plaza Los Faroles, Pasaje Las Palmeras, Local 6 y 7 San Pedro De Alcantara email web

• reLAX


AÑO IV · Nº 34 · MARZO 2014

EJEMPLAR GRATUITO

San Pedro ...a la contra 28 DE FEBRERO

‘Tapeando’ en el Día de Andalucía En el día grande de Andalucía, las tapas con acento andaluz fueron las protagonistas en San Pedro. Un 28 de febrero que aunó las conmemoraciones por la plena autonomía de la comunidad con la segunda

edición de la ruta culinaria Tapeando, en la que participaron desde el mediodía una quincena de establecimientos del entorno de la Plaza de la Libertad. Jornada también en la que los vecinos tomaron parte

activamente en los actos organizados por el Distrito 1, de manera especial el público infantil, con castillos hinchables, pintacaras, etc. y en la que los adultos paladearon un buen chocolate con churros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.