Spi junio 2013

Page 1

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

AÑO III. Nº 25 · JUNIO 2013

Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Dan comienzo las obras de la cubierta del soterramiento, que culminarán antes del verano de 2014 Pág. 6

Finalizan los trabajos de rehabilitación de la Villa Romana de Río Verde, centrados en la protección de mosaicos

El Ayuntamiento exige a la Junta la reanudación “inmediata” de las obras de ampliación del Costa del Sol

Pág. 10

Pág. 15

El Trapiche de Guadaiza se vuelve realidad con la reanudación de las obras de rehabilitación del edificio

Actualidad

Medio Ambiente saca a licitación la redacción del proyecto para estabilizar las playas de San Pedro Pág. 6 Empresarios del municipio piden a las administraciones un trato “más favorable” al Turismo Residencial Pág. 8

Cultura

El programa ‘Memoria Viva’ arranca este mes en San Pedro para recuperar la historia cotidiana del siglo XX Pág. 14

Deportes

En año y medio, este histórico inmueble estará abierto al público para uso cultural Pág. 10

San Pedro celebra la 30 edición de las 24 horas deportivas, el evento más longevo de Málaga y al que acuden deportistas de toda la provincia Pág. 20


2  EN LA SEGUNDA

OPINIÓN ACTUALIDAD

Ahora sería posible tratar males como el Parkinson. FOTO: CEDIDA

Científicos consiguen clonar, por primera vez, células madre humanas Un equipo de científicos de la Oregon Health & Science University y del Centro de Investigación Nacional de Primates de Oregon (ONPRC) ha conseguido una verdadera primicia en investigación, al reprogramar células de piel humana para que actúen como células madre. Esto puede abrir la vía a la clonación con fines terapéuticos de órganos humanos. Tanto así, que los científicos creen que las células madre podrían tratar males como el Parkinson, la esclerosis múltiple, las enfermedades cardíacas y las lesiones de médula espinal. Y es que las células madre embrionarias son las únicas células capaces de diferenciarse en todo tipo de células del cuerpo y de multiplicarse sin límite, lo que representa un enorme potencial terapéutico. Para conseguir este hallazgo, los científicos recurrieron a la técnica clásica de utilizar el núcleo de la célula de la piel, que contiene el ADN de la persona, para transferirlo en la célula de un óvulo al que se le ha retirado el material genético.

San Pedro Información  JUNIO 2013

E DITORIAL

Cartas al Director

Dos años de información cercana y veraz A veces con esfuerzo, ganas e ilusión los sueños pueden alcanzarse e incluso convertirse en una realidad palpable. Y eso es precisamente lo que ahora nos está pasando a todos los que formamos parte de la familia del periódico San Pedro Información, un medio que nació para ser un vehículo informativo de todos y para todos, y del que ahora celebramos su aniversario. Hemos cumplido los dos años de vida, aún somos jóvenes, pero seguimos ahí, no sólo por nuestro esfuerzo, sino también por el apoyo que hemos recibido por parte de los lectores, asociaciones de vecinos, colectivos del ámbito empresarial y social, y también del político. Pero sobre todo, seguimos adelante gracias al apoyo y fidelidad de nuestros clientes y anunciantes, sin ellos, este medio de comunicación no sería lo que es hoy día, por eso también queremos que ellos sean protagonistas de nuestro aniversario, porque en parte, también es el suyo. Cumplimos años, y esperamos seguir cumpliendo muchos más, para continuar siendo protagonistas, en primera persona, de todos los acontecimientos importantes que ocurran en San Pedro y sus alrededores, con el objetivo principal de transmitir los hechos de una forma veraz y cer-

De interés

cana al lector. En estos dos años de vida hemos podido dar la gran noticia de que el soterramiento es ya una realidad palpable, después de tantos años de demanda. Ahora veremos también la construcción de un parque sobre él, cuyos trabajos arrancan precisamente ahora, en junio. Pero no solo eso, también hemos tenido la suerte de dar testimonio sobre los triunfos de nuestros deportistas, sus equipos y de todo aquello que interesa a San Pedro. Así que, queremos dar un GRACIAS con mayúsculas, por dejarnos formar parte de todos esos momentos y por seguir confiando en nosotros. Y es que un medio de comunicación escrito cobra vida cada vez que alguien lo coge entre sus manos y lee las noticias, y por eso seguimos vivos y con muchas ganas de seguir adelante, porque cada vez que alguien sostiene al periódico San Pedro Información entre sus manos recobramos vida, y la información vuelve a estar latente y presente. Esperamos poder seguir cumpliendo muchos años más, y continuar siendo una voz escrita para todos aquellos que se quieran hacer escuchar y un transmisor de noticias y eventos, donde San Pedro siga siendo el protagonista.

San Pedro Alcántara

SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional  091 / 952 762 600 Guardia Civil  062 / 952 391 900 Policía Local  092 / 952 762 600 Bomberos  952 774 349 Salvamento Marítimo  900 202 202 Información Toxicológica  915 620 402 Protección Civil  952 126 650 Tráfico  900 123 505

ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria  952 824 994 Hogar Pensionista - San Pedro  952 816 792 - Marbella  952 868 607 - Nueva Andalucía  952 787 447 Instituto Nacional de Empleo - San Pedro  952 783 056 - Marbella  952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) - San Pedro  952 789 920 - Marbella  952 858 171

Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244 Sevillana Endesa  952 860 391 Averías (24 h.)  902 516 516 Atención al Cliente (24 h)  902 509 509

EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura  952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nueva. Andalucía)  952 811 714 Biblioteca San Pedro  952 d 784 049

OPINIÓN  3

San Pedro Información  JUNIO 2013

Sr. Director: Soy una de los muchos vecinos de San Pedro que necesitan de un medio de transporte público, hablo concretamente del autobús, para ir a mi empleo. Yo trabajo en Marbella, y no dispongo de vehículo para llegar a mi puesto laboral, por eso veo tan necesario que los autobuses que van a Marbella, concretamente la línea 79 que es la que yo uso, no tenga tantos retrasos. Es un verdadero descontrol porque hay días que llega a su horario, pero hay otros que, o bien se retrasa mucho, o bien llega antes de lo previsto. Para mí es un verdadero problema, por eso pido desde aquí, a quien corresponda, que las líneas de autobuses cumplan con su horario, dentro de lo posible, porque tal y como están las cosas, laboralmente hablando, no estamos como para perder nuestro puesto de trabajo, por llegar tarde a causa del retraso de los medios de transporte públicos. Lucía Benavente Sr Director: Aprovecho esta oportunidad que nos dan los periódicos para destacar el bien que ha hecho a San Pedro la apertura del Parque de Los

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

Tres Jardines. Es una verdadera gozada pasear por él y disfrutar de la vegetación, además se ha convertido en un punto de encuentro para jóvenes, adultos y niños, gracias al merendero y al área de juego infantil con la que cuenta el parque. Como vecino de San Pedro que soy destaco que este tipo de cosas son las que nos hacen falta aquí, zonas en las que podamos estar con la familia, descansar y disfrutar de las posibilidades que ofrecen los parques. Son muchos años los que hemos estado notando la carencia de este tipo de áreas, y ahora por fin parece que empezamos a poder disfrutar de ellas. Por eso, pido que se siga apostando por este tipo de actuaciones, y además quiero solicitar a todos los que disfrutamos del Parque de Los Tres Jardines que lo cuidemos y lo mantengamos limpio por el bien de todos los que hacemos uso de él. Eduardo Gómez Sr Director: A pesar de que ya hace algún tiempo que instalaron la zona azul en San Pedro, aún no me acostumbro y sigo sintiendo un profundo malestar por ello. En primer lugar no comprendo

S

i hay un emblema que identifica el pasado agrícola de San Pedro, ese es el Trapiche de Guadiza. Un edificio representativo, de amplias dimensiones, ubicado a la entrada del núcleo poblacional propiamente dicho, un recinto que desde antaño ha estado abandonado, pero que ya ha empezado a tomar forma para convertirse en un área de encuentro cultural y de reunión. Pero sobre todo para ser aquel inmueble que albergue una biblioteca especializada en San Pedro, su historia, sus avances, donde los vecinos podrán consultar el origen de esta ciudad costasoleña en la que viven. La rehabilitación del Trapiche de Guadaiza se pone en marcha por fin, después de los inconvenientes que se han ido encontrando por el camino en su propio desarrollo. Tras llevar más de dos años sin apenas unos pocos avances en los trabajos, ahora ya podemos decir con total certeza que hay una fecha concreta para disfrutar de este nuevo equipamiento cultural. A finales del próximo año o a principios de 2015, es decir, en aproximadamente año y medio, tanto residentes, como visitantes, podrán aden-

trarse en un ambiente cultural, tan demandado entre la población, al tiempo que tan necesario para la localidad. Atrás quedan ya, los problemas acarreados por las intensas lluvias, unas precipitaciones que provocaron desprendimientos en el inmueble y que además pusieron en peligro la propia estabilidad del edificio. Todo eso es ya agua pasada; ahora ha salido el ‘sol’ que los sampedreños tanto anhelaban para poder seguir adelante con la rehabilitación del Trapiche de Guadaiza. Y es que las máquinas ya están trabajando para la puesta de largo de este edificio, una remodelación que lleva la firma de Restauraciones Picaso ORP SL, una empresa elegida a conciencia, y es que está precisamente especializada en la rehabilitación de inmuebles y restauración de monumentos histórico-artísticos. Más histórico que el Trapiche de Guadaiza no lo hay en San Pedro, y por eso empieza la cuenta atrás para que jóvenes y mayores puedan enriquecerse de la cultura de su ciudad, al tiempo que puedan disfrutar de ese equipamiento cultural tan anhelado desde siempre.

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud  902 505 060 Cruz Roja Marbella  952 774 534

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS

Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Plaza de los Faroles – Centro de Negocios Virtus – San Pedro Alcántara DEPOSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Mª del Carmen Martín Castro REDACCION: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es FOTOS: Cedidas/San Pedro Información

El espacio cultural se pone en marcha

Foto Denuncia

SANIDAD

Aeropuerto  952 048 484 Renfe (billete a domicilio  952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi”  956 606 060 Taxi-Sol  952 774 488 Estación de Autobuses  952 350 061

porqué, además de pagar anualmente mi impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para poder estacionar en la calle, también tengo que pagar cuando voy a alguna de las calles que contemplan la zona azul. Para mí es un doble pago, pero lo peor no es eso, lo que considero aún más abusivo es que la máquina en la que tenemos que echar nuestras monedas no da cambio. Es decir, que si yo sólo necesito aparcar durante media hora, y sólo dispongo de una moneda de 50 céntimos, la máquina se está quedando con 20 céntimos de más, ya que según la tarifación, media hora de aparcamiento cuesta 30 céntimos de euro. Me parece una verdadera tomadura de pelo, es más, el parquímetro es tan “exquisito” que no permite la inserción de monedas de uno y dos céntimos de euro. Según esto, cada vez que queramos usar la zona azul, vamos a tener que llevar cambio de todo tipo, como si fuéramos un verdadero banco. Sinceramente, lo único positivo que puedo sacar de la implantación de la zona azul es que al menos ha dado trabajo a varias personas como controladores. María Jesús Benítez

El Comentario

FOTO: CEDIDA

Un vecino que reside en la calle Cuenca nos ha enviado estas dos fotografías en las que quiere mostrar el deteriorado estado en el que se encuentra el área de juegos infantiles de este parque. Concretamente, nos enseña las varias pintadas que hay en todas las partes que conforman el tobogán. Este vecino se lamenta de la situación en la que se encuentra esta zona de juegos, ya que, según cuenta, “el parque no es tan antiguo como para estar en ese estado, que parece que está completamente abandonado, es una pena que también estropeemos una zona que es para el disfrute de los niños”. Antonio Serrano

FOTO: CEDIDA


4  NOTICIAS

San Pedro Información  JUNIO 2013

El Trapiche de Guadaiza culminará su rehabilitación a finales del próximo año El edificio contará con sala de exposiciones, auditorio y aulas de Arte y Cultura   Redacción/SP INFORMACIÓN

El proyecto de rehabilitación del Trapiche de Guadaiza ha salido de su letargo, después de que el Ayuntamiento de Marbella haya retomado las obras de este emblemático edificio, tras llevar más de dos años sin apenas avances en las actuaciones. Ahora, la finalización de estos trabajos ya tiene fecha, y según los plazos previstos para la ejecución de los mismos, las actuaciones culminarán a finales del próximo año o a principios de 2015, momento en el que el inmueble estará abierto al público. Estas obras se retoman, después de que se hayan aprobado los presupuestos municipales para este año, puesto que el Consistorio asumirá en solitario el coste total de esta actuación, cifrada en un millón de euros y que se contempla en dicho presupuesto. El uso que tomarán las instalaciones del Trapiche de Guadaiza ya estaban definidos, y según el proyecto éstas servirán como sede para los talleres de Arte y Cultura de San Pedro, al tiempo que albergará también una sala de reuniones, un auditorio, una zona de exposiciones y una biblioteca. Además, según explicó la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, durante su visita al inmueble, dentro de la inversión total para la obra, que se ha visto incrementada por los “necesarios cambios en el proyecto”, se contempla también la creación de una zona ajardinada “de la que ya se está redactando el proyecto”. Con el inicio de las obras se da respuesta a una actuación que los sampedreños llevan esperando más de una década, y que se ha topado con más de un

(OSP) las actuaciones que se están llevando a cabo en la rehabilitación del edifico son “altamente peligrosas” para la estabilidad y mantenimiento de los elementos originales del recinto. Por ello, han presentado una denuncia ante la Delegación Provincial de Cultura de Málaga y al Ayuntamiento de Marbella a través de registro de entrada, en la que alertan que las actuaciones que se están llevando a cabo son altamente peligrosas para la estabilidad y mantenimiento de los elementos originales del edificio. Además, han solicitado al Consistorio el protocolo de actuación y seguridad de estas obras, así como el informe técnico, de manera “urgente”. El plazo de ejecución de las actuaciones que faltan es de 18 meses. SP INFORMACIÓN

El edificio, que contará con una biblioteca histórica especializada en San Pedro, se convertirá en un verdadero recinto cultural inconveniente. El primero de ellos fue hace dos años, momento en el que se iniciaron las actuaciones. Apenas pocos meses después de arrancar se topó con desprendimientos en el inmueble provocados por unas intensas lluvias que pusieron en peligro la propia estabilidad del edificio del Trapiche. Debido a este inconveniente, el Ayuntamiento de Marbella decidió trasladar la subvención de la Diputación Provincial de Málaga, con la que contaba, al centro de usos sociales del Parque Miraflores, ya que se hacía necesario redactar un nuevo proyecto para el Trapiche de Guadaiza. Por eso, los vecinos se muestran ahora alentados con el inicio

de las obras, ya que hasta ahora apenas se había avanzado en las actuaciones del recinto, a excepción del refuerzo de la estructura y el micropilotaje, con el objetivo de consolidar las zonas del edificio que estaban en peligro. Un ejemplo claro de esta buena aceptación por parte de los vecinos, se deja sentir en las palabras de Mª del Carmen Osorio, residente en las cercanías del Trapiche. En su opinión, los vecinos de San Pedro “están necesitados de áreas culturales” donde poder desarrollar este tipo de actividades, de ahí que considere “una muy buena noticia que en menos de dos años podamos disfrutar del Trapiche de Guadaiza”. Esta opinión también es compartida

Más presupuesto

por Manuel Gómez, quien considera “muy necesaria” la puesta en marcha de “nuevas instalaciones” para los talleres de Arte y Cultura, que precisamente albergará este inmueble. Los vecinos reciben como agua de mayo esta noticia, ya que si los plazos de ejecución se mantienen, las obras concluirán en aproximadamente 18 meses. Además, cuando dichas actuaciones finalicen, con la puesta en marcha de este emblemático edificio no sólo se dará respuesta a las reivindicaciones vecinales, sino que también se convertirá en una biblioteca histórica especializada en San Pedro, cubriendo así una de las principales demandas de la población.

“Peligrosidad”

La restauración del Trapiche Guadaiza no está exento de polémica, y es que según el grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía

Por otra parte, en lo que respecta a la rehabilitación del Trapiche la retoma la empresa a la que se le encargó la actuación de transformar este inmueble en un centro cultural, concretamente a Restauraciones Picaso ORP SL. En el momento en el que se adjudicó la obra a esta empresa, el presupuesto era de 2,2 millones de euros, una partida que se eleva ahora hasta los tres millones de euros. Concretamente, esta empresa está especializada en la rehabilitación de inmuebles y restauración de monumentos histórico-artísticos. Durante la visita que la alcaldesa de Marbella realizó al Trapiche de Guadiaza, la regidora quiso destacar el valor histórico y el emblema que supone para San Pedro y sus vecinos este edificio. Por eso, subrayó las características que presenta este recinto, recordando que cuenta con dos edificios que alcanzan una superficie total de 1.000 metros cuadrados, de los que algo más de 900 son útiles.

A la espera de declarar el Trapiche como BIC

La alcaldesa visitó las instalaciones. FOTO: CEDIDA

Durante su visita a las obras del Trapiche de Guadaiza, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, afirmó que todavía no hay nuevas noticias con respecto a la declaración del edificio como Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que siguen “a la espera” de nuevas informaciones relacionadas con este nombramiento. Y es que la tramitación de este expediente, por parte del Parlamento de Andalucía, fue aprobado en septiembre del año pasado, una iniciativa que fue auspiciada por el Partido Popular, y que contó también con el respaldo de los partidos de IU y PSOE. Así, esta propuesta fue finalmente aprobada tras debatirse en la Comisión de Cultura una Proposi-

ción No de Ley (PNL). Para presentar esta iniciativa, el Partido Popular la fundamentó en la “importancia histórica” de este inmueble, y también la de los trapiches del Prado y Miraflores en Marbella, por el contexto del pasado agrícola del término municipal, y por destacar también las características arquitectónicas de los recintos, como edificios preindustriales, fundamentales para entender la industria azucarera en la región. Ya en 2007, IU presentó una iniciativa solicitando la declaración de BIC para el Trapiche de Guadaiza, una propuesta que fue respaldada por el PP en el Parlamento, pero que no llegó a prosperar.

NOTICIAS  5

San Pedro Información  JUNIO 2013

Un aporte “tardío” y “temprano” para los empresarios de playas    Redacción/SP INFORMACIÓN

La temporada estival está a punto de arrancar en San Pedro y en el resto de municipios costasoleños y, por ello, las playas deben lucir su mejor cara. De ahí que ya se esté llevando a cabo la regeneración de las mismas con el aporte de arena. En este punto, las opiniones de los empresarios de playas están divididas en dos vertientes; por un lado, algunos opinan que el aporte “llega tarde” que se debería haber empezado con las actuaciones “cuando propiamente empieza la temporada alta, que es en Semana Santa”. Así opina Santiago Rodríguez, propietario del Chiringuito Heaven, quien además considera que las playas “cada vez tienen menos espacio y arena, lo que también afecta al número de hamacas que colocamos de nuestros chiringui-tos”.

Temporales

Sin embargo, hay quienes opinan que aún es “pronto” para iniciar la regeneración, por el simple hecho de los últimos temporales sufridos, y por la posible llegada de alguno más. Este es el caso del empresario del Chiringuito Kala Kalua de San Pedro, Carlos Romero Espinosa, quien considera que la posible llegada de algún temporal puede “afectar” al aporte de arena, y a la propia regeneración de las playas. Sin embargo, afirma que estos trabajos “se están haciendo muy bien”, puesto que se inician desde “la parte alta” de la playa hacia la orilla, precisamente como medida de prevención.

Sacan a licitación la redacción del proyecto para estabilizar las playas El estudio tiene un plazo de entrega de un año   Redacción/SP INFORMACIÓN

En el plazo de doce meses. Ese es el tiempo de entrega con el que cuenta el estudio, después de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya sacado a licitación el servicio para la redacción del proyecto de estabilización de las playas y adecuación del borde litoral de San Pedro. Concretamente, dicha adecuación comprenderá entre los ríos Guadalmina y Guadaiza de la localidad. El presupuesto con el que cuenta este estudio supera los 109.000 euros y su objetivo es el de dictaminar cuáles son las medidas más adecuadas para acabar definitivamente con el problema de la pérdida de arena por la acción del mar.

Este estudio era una reclamación de antaño Este estudio era una reclamación de antaño, por lo que ha sido muy bien recibida, al menos así lo cree el líder de Opción Sampedreña (OSP), Rafael Piña, quien considera una buena noticia la licitación de este estudio, aunque espera que los trámites “se agilicen” para que se pueda empezar la actuación “cuanto antes”. En este sentido, concretó que según los plazos que manejan, y en relación al proceso de

estabilización de las playas de Marbella “de aquí a diez años se empezará a hacer algo, aunque ojalá nos equivoquemos y se agilice, porque en esta zona vivimos del turismo y este tipo de actuaciones son fundamentales”, subrayó.

Presupuestos

El estudio dictaminará medidas contra la pérdida de arena. SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento instala más de un kilómetro de pasarelas de acceso a las playas Con motivo de la próxima llegada de la temporada alta de verano, el Ayuntamiento de Marbella ha instalado más de 1.000 metros de pasarelas de acceso a las playas, 34 puntos de recogida selectiva de residuos y una treintena de nuevas duchas en el litoral del municipio. En concreto, se han colocado un total de 915 metros de pasarelas de acceso a las playas de madera y otros 100 de hormigón, lo que eleva hasta los 3,5 los kilómetros de pasarelas en todo el

término municipal. Dentro de estas mejoras para el periodo estival, también se han puestos dos aseos nuevos, que se sitúan ya en 23 en todo el municipio, equipados con placas solares con el objetivo de que produzcan la energía necesaria para su propia iluminación. En cuanto a las duchas, se han colocado un total de 27 nuevas unidades de las que una decena cuentan con un pozo de drenaje con el objetivo de evitar encharcamientos.

Así, con la licitación para la redacción de este proyecto, el Gobierno retoma el estudio que dejó pendiente el Ejecutivo anterior. De hecho, según explicó la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, se alcanzó un acuerdo con Medio Ambiente para que la redacción del proyecto se incluyera en los Presupuestos Generales de este año. Además, informó de que podría estar adjudicado antes de que finalice el verano. Y es que la licitación de la redacción de este proyecto viene a responder a una solución a la situación del litoral que se quedó pendiente, después de que la Dirección General de Costas adjudicara hace unos años, en solitario, el estudio que afectaba al tramo que discurre entre La Bajadilla y Puente Romano, a pesar de que contaban con un presupuesto conjunto, para el litoral marbellí y sampedreño de 400.000 euros. Sin embargo, en 2011 el Ministerio de Ambiente alegó no tener fondos para el informe de la zona entre Guadaiza y Guadalmina, cuando éste ya estaba en fase de adjudicación.

El Ayuntamiento y Costas añaden 15.000 metros cúbicos al litoral sampedreño

Comienza la regeneración de las playas de San Pedro con aporte de arena y cribado de la orilla   Redacción/SP INFORMACIÓN

Las playas de San Pedro quieren lucir su mejor cara ante la inminente llegada del verano, y para ello ya han comenzado los trabajos de regeneración del litoral. Así, el Ayuntamiento, en colaboración con la Demarcación de Costas, está llevando a cabo estas actuaciones con un sistema novedoso que, suma a los habituales aportes de arena el cribado del árido de la propia orilla. A través de una maquinaria, que es la que se usa en la cantera, se puede separar ‘in situ’

El edil de Playas supervisó los trabajos de regeneración. FOTO: CEDIDA

“la arena, la grava y la piedra”, según explicó el concejal de Medio Ambiente y Playas, Antonio

Espada. Dicha máquina tiene una autonomía de entre 1.500 y 1.800 metros cúbicos al día y

permite obtener alrededor de un 85% de arena, mientras que la piedra que se extrae, que supone entre un 15 y un 20 por ciento del total, se amontona para su posterior retirada. En este sentido, el edil afirmó que el resto de los 15.000 metros cúbicos de arena necesarios para la regeneración del litoral de San Pedro son aportes de las playas de Guadalmina –que ya se ha completado con la extracción de 3.000 metros cúbicos– y de Puerto Banús, unas actuaciones que se iniciarán en breve, finalizando así el aporte de arena en las playas de la zona.


6  NOTICIAS

San Pedro Información  JUNIO 2013

Comienzan las actuaciones sobre la cubierta del soterramiento El objetivo es que los trabajos estén finalizados antes del verano de 2014 Uno de los aspectos que destacan en este proyecto, que desde este mes se ha convertido ya en una realidad, es que tiene muy en cuenta el carácter marinero del entorno sobre el que se proyecta. De hecho, el nombre que recibe es ‘Un mar de sensaciones’, y precisamente por ello, el diseño de la pasarela central, punto de ordenación del parque, apuesta por líneas de estilo sinuosas que hacen referencia a las olas del mar.

Finalización

El proyecto cuenta con 11.000 metros cuadrados de zonas verdes. FOTO: CEDIDA

San Pedro contará con un gran espacio verde de 54.000 metros cuadrados   Redacción/SP INFORMACIÓN

Tal y como estaba previsto, los plazos de ejecución se han mantenido y junio ha sido el mes indicado para comenzar con las obras de la cubierta del soterramiento de San Pedro, un espacio que se convertirá en un gran parque de 54.000 metros cuadrados. Esta obra se postula como una de las actuaciones más emblemáticas de la

localidad, puesto que transformará por completo la imagen de la zona y la vida de los propios vecinos. Según confirmó el arquitecto sampedreño que dirige la obra Juan Antonio Fernández, los plazos se han mantenido “y en junio se han iniciado los trabajos”, unas actuaciones que supondrán la urbanización de un total de 54.700 metros cuadrados, 900 metros linea-

les y 60 metros de ancho. De hecho, entre las características que posicionan a esta obra como una de las más ambiciosas, destacan que contará con 35.000 metros cuadrados de pavimento; 10.000 de granito y 11.000 de adoquinado. Además, se convertirá en una amplia zona de verde, puesto que comprenderá 11.000 metros cuadrados que se verán acompañados de 9.000 espacios arbustivos y 1.000 de pradera. A todo ello, se une también los 2.000 metros cuadrados de láminas de agua.

Así, y teniendo en cuenta el calendario con el que trabaja el Ayuntamiento de Marbella, desde el inicio de las obras ahora, en junio, se abre un plazo de ejecución de 14 meses, por lo que se situaría el final de los trabajos en agosto de 2014, aunque la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ya anunció que la intención es que los trabajos estén finalizados antes del verano de dicho año. La UTE formada por las empresas locales Comonsa y Bonifacio Solís ha sido la encargada de hacer realidad este proyecto, una iniciativa que, además de por el arquitecto Juan Antonio Fernández, también ha sido firmada por María José García Guzmán y Elena Melgar, y en la que también han trabajado un total de 20 personas entre arquitectos, aparejadores e ingenieros.

La terminal provisional de autobuses de San Pedro ya está en funcionamiento    Redacción/SP INFORMACIÓN

Se adelanta a la fecha prevista, puesto que ya está en funcionamiento la terminal provisional de autobuses de San Pedro Alcántara, que desde ahora se sitúa en la zona sobre el túnel, en la avenida Norberto Goizueta, cerca de la rotonda, frenta a la sucursal de Caja Granada. Así, y según informaron desde el Ayuntamiento de Marbella, en esta nueva ubicación se ha habilitado una zona de parada de los autobuses de las diferentes líneas interurbanas, que retomarán el recorrido que tenían antes de la obras del soterramiento de la A-7 a su paso por San Pedro. Para el delegado de Transportes, Félix Romero, con este traslado se persigue prestar “un mejor servicio a los vecinos y usuarios del servicio público de transportes de San Pedro”, puesto que la terminal se ha instalado en una zona más céntrica y “de fácil acceso”. En este sentido, el edil explicó que la terminal permanecerá en funcionamiento hasta la instalación definitiva de la futura estación de autobuses.

La comisión pondrá en marcha una campaña de inspección

El Ayuntamiento y empresarios de Puerto Banús constituyen una mesa de trabajo para promocionar la zona   Redacción/SP INFORMACIÓN

Con el objetivo de promocionar la zona y para tratar temas relacionados con la misma, responsables del Ayuntamiento de Marbella y de la Asociación de Empresarios de Puerto Banús han constituido una mesa de trabajo, en la que también se han tratado otros temas, como el ornamento. Una de las ideas que persigue esta iniciativa es la de “potenciar la relación” entre el Consistorio y el colectivo de empresarios para “mejorar y

solventar los problemas que preocupan a los comerciantes”, tal y como explicó el responsable del Distrito de Nueva Andalucía, Javier García. Concretamente, una de las primeras actuaciones que se desarrollarán en el marco de esta comisión es la puesta en marcha de una campaña de inspección. Según afirmó el concejal de Vía Pública, José Eduardo Díaz, con ella se pretende “requerir” a los propietarios de los negocios que “tengan un especial celo en la limpieza y el

ornato de sus establecimientos y cumplan estrictamente las ordenanzas”. Así, las visitas a los comercios las realizarán cuatro inspectores municipales, al tiempo que la unidad especial de Limpieza, Cartelería y Escaparates “desplegará una intensa actividad durante las próximas semanas para que Puerto Banús presente su mejor aspecto de cara a la temporada estival”.

Promoción turística

Para que la zona de Puerto Banús continúe luciendo su mejor

Las reuniones tendrán un carácter periódico. FOTO: CEDIDA

aspecto, el concejal de Limpieza, Eloy Ortega, recordó durante la reunión que desde hace dos años, el Ayuntamiento desarrolla un Plan Especial de Limpieza en dicha área, puesto que Puerto Banús “tiene una gran importancia en la promoción turística del municipio”. De ahí, que se estén manteniendo contactos con em-

presas de mobiliario urbano, para aminorar el número de elementos publicitarios. En la reunión también estuvo el presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Banús, Giuseppe Russo, y el vicepresidente, Dan Ortuño, quienes mostraron su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa.

San Pedro Información  JUNIO 2013

PUBLIRREPORTAJE  7


8  NOTICIAS

San Pedro Información  JUNIO 2013

Crece “considerablemente” el abandono de mascotas en San Pedro Vecinos alertan de la existencia de veneno para animales Desde Anavis se afanan por trabajar al máximo en la castración de gatos para que en el próximo año no haya una “avalancha” de entradas

Anavis desempeña una labor altruista. FOTO: CEDIDA   Redacción/SP INFORMACIÓN

La crisis económica no sólo afecta a la escasez de empleo y a las carencias sociales. Esta situación también está perjudicando a los animales domésticos, puesto que el abandono de perros y gatos ha aumentado

“considerablemente” en los últimos tiempos. Así lo afirma la presidenta de la Asociación Protectora de Animales de Benahavís y San Pedro (Anavis), Virginia Ruíz, quien explica que debido a la crisis, un elevado número de personas dejan su hogar para trasladarse

a otros países en busca de empleo “dejando a sus mascotas también atrás”. Además, esa situación se agrava en esta época, puesto que con la llegada del verano los abandonos crecen aún más. Ante este panorama, desde Anavis se afanan por trabajar al máximo en la castración de gatos, como medida de prevención, para que en el próximo año no se enfrenten a una “avalancha” de entrada de estos animales. De hecho, Ruíz explicó que actualmente, sus compañeros Javier Peromingo Jiménez y Fátima García Lanza, llevan ya castrados más de 250 gatos entre las zonas de San Pedro, La Quinta, El Lago de las Tortugas y Marbella. Uno de los problemas principales a los que se enfrenta esta asociación, es que no disponen de un refugio para los animales, y para seguir desarrollando su actividad. De hecho, ésta es una de las necesidades que se les hace fundamental cubrir

para seguir con su tarea, una labor altruista, que según afirma la presidenta de Anavis no sería posible sin la ayuda de la Clínica Cantidubi, “que en estos momentos nos ayuda con todos los bebés gatos que tenemos actualmente en adopción”.

Veneno en las calles

Otro de los inconvenientes a los que se enfrenta esta asociación es que “a diario” le están llegando quejas de los propietarios de perros y gatos que residen en la zona de Nueva Alcántara, Bahía, Cementerio y Los Pinos, alertando sobre la “colocación de veneno” en la vía pública, para que sea ingerido por los animales. Desde Anavis se muestran “indignados” ante esta situación y reclaman que “se tomen medidas”, dada la “peligrosidad” de la misma. Además consideran “despreciable” este tipo de actuaciones, y recuerdan que “poner veneno en la vía pública está considerado como delito”.

Solicitan a las administraciones una mayor atención a esta actividad

Empresarios del municipio piden un trato “más favorable” al Turismo Residencial   Redacción/SP INFORMACIÓN

El presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella, Juan José González, ha solicitado a las administraciones que otorguen un trato “más favorable” al turismo residencial que constituye, en estos momentos, “la mayor fuente de ingresos que España obtiene del exterior”. Así, González ha enviado a cada una de las administraciones públicas y organismos competentes una misiva solicitando una mayor atención al turista residencial que “compran viviendas y pasan una buena parte de su tiempo en España, consumiendo bienes y servicios de toda naturaleza”. La asociación empresarial ha cursado esta carta a los ministros de Hacienda, Eco-

El turismo residencial es una importante fuente de ingresos. FOTO: CEDIDA

nomía, Asuntos Exteriores y Turismo, Cristóbal Montoro, Luis de Guindos, José Manuel García Margallo y José Manuel Soria, respectivamente; a la secretaria de Estado de Turismo,

Isabel Borrego, al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y al consejero andaluz de Economía, Antonio Ávila; además se ha hecho partícipe al presidente de la

Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara. También ha solicitado a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Confederación Española de Organizaciones de Empresariales (CEOE) que asuman esta causa y defiendan los intereses de los empresarios vinculados con el sector turístico, mediante la solicitud a las administraciones públicas de la adopción de medidas que favorezcan el desarrollo del turismo residencial. En su opinión, el sector turístico es uno de “los principales bastiones de la economía”, y por tanto necesita de “voluntad política, estrategias y planes de acción que favorezcan la puesta en marcha de medidas que atraigan a potenciales turistas residenciales”.

Más de 1.800 solicitudes para el Programa de Renta Básica de inserción laboral

NOTICIAS  9

San Pedro Información  JUNIO 2013

Marbella Luxury Weekend, el evento del lujo por excelencia

Marcas de primer nivel se dan cita en este encuentro

Actuarán, entre otros, Alejandro Sanz y Julio Iglesias

Arranca la cuenta atrás para el Starlite Festival, que acogerá 14 conciertos

Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Marbella ha recibido un total de 1.805 solicitudes para el Programa de Renta Básica Municipal destinado a la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, que está dotado con un millón de euros y que permitirá contratar a un centenar de personas por un periodo de seis meses. Así lo explicó la delegada de Empleo, Isabel Cintado, quien señaló que de los solicitantes, 420 personas han quedado excluidas al no cumplir requisitos básicos de empadronamiento, estar en situación de desempleo o no haber podido acreditar la unidad y la convivencia familiar. Igualmente se ha requerido a 250 que completen la documentación y se están verificando en el SAE, la Seguridad Social o Hacienda diferentes datos.

Infraestructuras

La delegada de Empleo del Consistorio, Isabel Cintado, indicó que de manera paralela se están poniendo en marcha infraestructuras de equipamientos y materiales que necesitarán el centenar de personas contratadas para llevar a cabo el trabajo. Concretamente en limpieza, jardines, obras y pintura, así como el proceso para la contratación de doce capataces que coordinarán su labor, convocatoria que ha recibido un total de 87 solicitudes. Esta iniciativa tiene una doble finalidad. Por un lado, dar respuesta rápida a familias que se encuentran en situación de especial dificultad. Por otro, formar a las personas contratadas y que puedan acceder al mercado laboral. Para el próximo ejercicio, la partida se incrementará a dos millones de euros para contratar a 200 personas, cien por semestre.

Muchos artistas se darán cita en el Starlite Festival. FOTO: CEDIDA

Redacción/SP INFORMACIÓN

Lamia Khashoggil. FOTO: CEDIDA   Redacción/SP INFORMACIÓN

La celebración del Marbella Luxury Weekend se sitúa una edición más, como uno de los eventos más exclusivos, encargado de acoger la presentación de primeras firmas y marcas de sectores tan diversos como la moda y el diseño, la alta joyería, la restauración y la gastronomía, así como el motor y el deporte. Un año más, Puerto Banús

Demicheli. FOTO: CEDIDA

es el escenario de este evento, que cada edición congrega a más adeptos. Ya el año pasado obtuvo un rotundo éxito, con la presencia de 500 asistentes y una veintena de profesionales procedentes de diversas compañías como UBS, L’Oreal, Bwinparty.Com, Cartier o Interbrand, entre otros. Con el Marbella Luxury Weekend, el municipio y su epicentro, Puerto Banús, se convierten en el horizonte de

los compradores de productos y servicios de lujo de todo el mundo. Este evento se posiciona como un extraordinario escaparate al servicio de la industria de la moda y de otros segmentos relacionados íntimamente con la personalidad y espíritu del Puerto José Banús. Y es que marcas de primer nivel han escogido esta plataforma para la presentación de sus nuevos y más exclusivos productos.

El municipio se convertirá de nuevo este verano, en el centro del panorama musical, con la celebración del Starlite Festival, un evento que se desarrollará del 23 de julio al 24 de agosto, y en el que se darán cita 14 conciertos. Multitud de estrellas musicales son las que se subirán al escenario de la Cantera de Nagüeles para hacer las delicias de los asistentes. Así, Julio Iglesias levantará el telón el 3 de agosto y Alejandro Sanz el 11 de ese mismo mes, concierto que cerrará su gira española.Les seguirán Malú (14 de agosto)

y Paco de Lucía (15 de agosto). Además, el Starlite Festival acogerá el estreno mundial del espectáculo musical ‘Forever Michael & Whitney’. Éste recorrerá los mayores éxitos de dos hitos de la historia del pop internacional, como son Michael Jackson y Whitney Houston, será el 16 de agosto. En este espectáculo, con la puesta en escena de más de veinte músicos, junto a cantantes y bailarines, sonarán canciones míticas como ‘Billie Jean’, ‘Thriller’, ‘I Will Always Love You’ o ‘I Wanna Dance with Somebody’, acompañadas con efectos especiales, coreografías y acróbatas.


10  NOTICIAS

San Pedro Información  JUNIO 2013

Los sampedreños ya pueden visitar la Villa Romana rehabilitada Se ha ejecutado una cubierta ligera que ocupa 700 metros La rehabilitación se ha centrado en la protección de los mosaicos

habilitación, la inversión del Consistorio ha ascendido a los 180.000 euros y la del Ministerio a 275.000. La colaboración de Fomento ha venido del uno por ciento cultural que destina a la recuperación del patrimonio histórico y artístico en todo el país.

Redacción/SP INFORMACIÓN

El patrimonio histórico de San Pedro está en alza, después de que ya hayan finalizado los trabajos de rehabilitación de la Villa Romana de Río Verde, unas actuaciones que se han centrado principalmente en la protección de los mosaicos, y la de los elementos más importantes del yacimiento. Así, se ha ejecutado una cubierta ligera que ocupa los 700 metros cuadrados del perímetro irregular de la parcela, además de la sustitución de los cerramientos perimetrales existentes y la instalación de

Una joya turística

La Villa Romana fue descubierta en 1961. FOTO: CEDIDA

una pasarela que permite la contemplación adecuada de los vestigios arqueológicos. Y es que la proximidad al mar de este yacimiento dificulta su conservación por los efectos del salitre y las inclemencias meteorológicas, de ahí la decisión del Ayuntamiento de instalar la cubierta.

Además, con la finalización de esta rehabilitación, el término municipal cuenta ya con dos yacimientos calificados como Bien de Interés Cultural (BIC). Este proyecto ha sido financiado al 25 por ciento por el Ayuntamiento y el resto por Fomento. De esta forma, con los trabajos previos a la re-

Desde que la Villa Romana de Río Verde fuera descubierta en 1961 por Carlos Posac y Fernando Alcalá, el reclamo turístico de la misma se convirtió en un referente, con respecto al Turismo Cultural, de ahí que la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, destacara la finalización de estos trabajos, subrayando que “hemos tenido que esperar muchos años para la puesta en valor del yacimiento” para que vecinos y turistas puedan disfrutar “de esta joya arqueológica”.

PUBLICIDAD  11

San Pedro Información  JUNIO 2013

BREVES

TM

Abierto el plazo de inscripción para los Cursos de Verano de la UMA

local loyalty card

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de julio y los cursos se impartirán entre el 22 y el 26 de dicho mes en el Aula Universitaria del Hospital Real de la Misericordia.

LA SALA REWARDS OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE INCREÍBLES DESCUENTOS QUE SE PUEDEN DISFRUTAR EN CUALQUIERA DE NUESTROS ESTABLECIMIENTOS

El municipio obtiene dos nuevas banderas azules en sus playas

ENTRE LOS QUE ENCONTRAMOS EL 50% DE DESCUENTO EN EL VINO DE LA CASA EN EL RINCÓN DE LA SALA.

El término municipal se ha convertido, con nueve banderas azules, en la localidad andaluza con más playas distinguidas con este galardón.

LA SALA PIENSA EN USTED

Padel Surf en San Pedro, con “Hay Mucho Más” El programa de actividades lúdicas para fomentar un estilo saludable entre los jóvenes, “Hay Mucho Más”, recala en San Pedro los días 6, 13, 20 y 27 para practicar el padel surf.

TARJETA DE FIDELIDAD

Los trabajos se centran en la reparación de baches

El Consistorio reparará el pavimento de los viales de San Pedro Las calles de Nueva Andalucía y Puerto Banús también se beneficiarán de este plan de mejora del pavimento Estas obras eliminan un punto de “peligrosidad”. FOTO: CEDIDA

Se acometen mejoras en la movilidad peatonal de Nueva Andalucía   Redacción/SP INFORMACIÓN

En la calle Luís de Góngora de Nueva Andalucía se están acometiendo trabajos de mejora de movilidad peatonal, con la ejecución de un nuevo acerado en aquellos tramos donde era inexistente o se encontraba en mal estado. Así lo explicó el concejal de Obras, Javier García, quien afirmó que esta actuación “elimina un punto de peligrosidad” para el tránsito de los peatones, en un área muy poblada. De hecho, se trataba de una demanda vecinal, ya que en algunas zonas “estaban obli-

gados a circular por la calzada con el consiguiente riesgo”. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de cuatro semanas, se centran en la instalación del nuevo acerado, de 1,20 metros de ancho de media, con pavimento de hormigón armado con fibra de vidrio y colorante albero. Esta actuación se suma a otros tramos nuevos de acerado que se han realizado en Nueva Andalucía, entre los que destaca el de la avenida de los Girasoles, el principal vial de entrada a Nueva Andalucía y a La Campana con un kilómetro y medio de longitud.

Redacción/SP INFORMACIÓN

San Pedro será uno de los cuatro núcleos poblacionales del municipio que se verá beneficiado con el plan auspiciado por el Ayuntamiento para mejorar el pavimento de los viales. Los trabajos consistirán, principalmente, en la reparación de baches y socavones originados por las lluvias en los firmes de viales cuya existencia entrañe un peligro para la seguridad vial. Las calles de San Pedro en las que se van a actuar son Antonio Machado con San Miguel, la urbanización Castiglione-Nuevo Reino, Camino de la Caseta, Alamos o Pablo Ruiz Picasso. Desde el Ayuntamiento informaron que este tipo de trabajos se hacía fundamental, después de que las elevadas precipitaciones caídas

en todo el término municipal durante este año provocaran socavones en la calzada “comprometiendo de forma importante” tanto la seguridad vial de los vehículos que circulan por las calles, como para los peatones que transitan por la acera

Zona Puerto Banús

Nueva Andalucía y Puerto Banús también se van a ver beneficiados de este plan, y concretamente se acometerán los trabajos en los viales de Benito Pérez Galdós, Sirio, avenida del Prado, Mi-

Las precipitaciones han provocado iamportantes socavones en la calzada

guel de Cervantes, Las Gardenias y la zona de la plaza de toros. En Marbella se actuará, entre otros viales, en el Camino de los Pescadores, la glorieta La Florida, Francisca Carrillo, Algarrobo, Retama, Arroyo Primero-Albarizas, Carril de la Mina, Huerta Chica, Reina Victoria, Serenata, glorieta Plaza de Toros con Juanar y rotonda del Mcdonald’s. También se realizarán trabajos en Ramón y Cajal, Jacinto Benavente, Ricardo Soriano, Cánovas del Castillo, Meridiana, glorieta Asmawhi, acceso a la playa Coral Beach, Severo Ochoa, Marberia, Alba, avenida Príncipe Salam, fuente de los Barcos y varios tramos de la antigua N-340. Por su parte, en Las Chapas, las calzadas que se repararán serán la de la avenida de España, la rotonda Antonio Zarco, la incorporación y acceso a la autovía desde la Mancomunidad, la avenida Italia, Frankfurt y Bonanza.

SIMPLEMENTE RELLENANDO EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN CUALQUIERA DE NUESTROS CINCO ESTABLECIMIENTOS, RECIBIRÁ UN EMAIL INFORMÁNDOLE CUANDO

s

SU TARJETA ESTÉ LISTA, Y EMPEZARÁ A DISFRUTAR DE NUESTRAS ESTUPENDAS OFERTAS!

! g n i d r a w e R y l p im

Más Información 95 281 4145 ● www.SalaRewards.com ● info@SalaRewards.com

El Rincon de

la sala sala beacH la sala TM

p

u

e

r

t

o

b

a

n

u

s

TM

p

u

e

r

t

o

b

a

n

u

s

san

pedro

de

TM

alcántara

aqwa Mist

TM

p

u

e

r

t

o

b

a

n

u

s

la TeRRaZa


12  SOCIEDAD

San Pedro Información  JUNIO 2013

Mi primera Comunión Junio 2013 SAN PEDRO ALCÁNTARA

ROCÍO INFANTE POZO

LETICIA S. DE LAS FUENTES

RAFA ARANDA RODRÍGUEZ

CRISTINA MONCAYO HIDE

ALEJANDRO PALACIOS

LUCÍA RÍOS POZO

CLARA NORDMANN

Nuestros niños de San Pedro y Nueva Andalucía ya han empezado a recibir la primera Comunión, una de las celebraciones más importantes para todos aquellos pequeños que acogen por primera vez a Jesús. Tras tres años preparándose para ello, los niños, en su mayoría vestidos de marinero, y las niñas de blanco, tomaron este sacramento acompañados de sus familiares y seres más queridos, en un ambiente de máxima alegría, en el que leyeron, cantaron y donde sobre todo fueron los verdaderos protagonistas de la misa y Eucaristía. Esta festividad se convierte en un momento de disfrute, pero también en un tiempo para compartir con aquellos que más quieres y que siempre están a tu lado. Por eso, enhorabuena y felicidades a todos los que ya habéis recibido la primera comunión.

Mis 2 Jerezanos

CHARLOTTE SUMMERS IÑARRITU

MARTA LUQUE JAREN

ANA NÚÑEZ PÉREZ

Sidrería Manolo

Calle del Pozo, 1 San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 951 969 182

C/Tirso de Molina, 25. La Campana www.sidreriamanolo.com Cerrado los martes Tels. 952 814 181 - 629 571 720

Manuel J. Bracho es un verdadero experto en el mundo del pescado y recientemente ha estrenado este

Miguel Rus e hijo regentan este establecimiento lleno de pequeños detalles que le transportarán a la época medieval, gracias a la cuidada decoración, con toques modernistas, unidos a una rica cocina, impregnada de matices del pasado y con toques muy actuales. Su carta tiene un carácter español, pero con guiños internacionales, y en ella destacan el cochinillo asado, la paletilla de cordero, el solomillo de ternera gallega con foie y el rabo de toro.

Manolo Bobes lleva conquistando los paladares más exigentes desde 1984 con su sidrería, la más antigua de la provincia de Málaga. En ella ofrece los platos más típicos de la cocina asturiana, como la fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, el codillo con cachelos o el bacalao. Diariamente improvisa guisos elaborados para el almuerzo como alubias, garbanzos… Entre sus platos estrellas destacan el auténtico cordero de Burgos y el rodaballo gallego al horno.

restaurante donde se especializan en el atún rojo del atlántico. Con una gran variedad de recetas en su elaboración, los clientes podrán degustar un suculento atún macerado en salsa de soja, atún encebollado o arroz con ventresca entre otros. Sus pescados y mariscos hacen que su paladar se convierta en un auténtico paraíso del sabor asequible a todos los bolsillos. Mis 2 Jerezanos se comprometen a conseguir, por encargo, cualquier tipo de pescado o marisco que el cliente solicite.

El Gamonal

RENÉE SUMMERS IÑARRITU

El Medioevo

Avda. de la Constitución, 5. Local 4 San Pedro Alcántara Lunes cerrado Tel. 951 245 516

ANDREA PAULETE PACHECO

CARLOS MONTES ORTIZ

PUBLICIDAD  13

San Pedro Información  JUNIO 2013

Ctra. Ronda, camino “La Quinta” A 1 km. de San Pedro Alcántara Miércoles cerrado Tel. 952 789 921

Este espectacular restaurante que conduce Alonso Romero e hijos está ubicado en un enclave privilegiado que invita a disfrutar de largas comidas familiares y todo ti-

po de celebraciones, como bodas, comuniones... Su éxito radica, sin ninguna duda, en su cuidada cocina en la que ofrecen cordero de lechal, chuletón de buey a la brasa y una amplia variedad de pescados a la sal. Y para finalizar una agradable velada, podremos degustar sus exquisitos cócteles en la zona chill-out.

La Cocina de la Abuela Plaza Vistalegre 5-6 San Pedro Alcántara Tel. 952 786 105 Síguenos en Facebook

Dedicados al arte de buen comer, con productos elaborados de la forma más tradicional de manos de una familia cordobesa, encargada de cocinar todas aquellas recetas heredadas de la abuela materna, que tanto gusta a los comensales. Utilizan productos naturales, cocinados con cariño y paciencia. Ideal para la celebración de eventos familiares y de empresa. Su completa carta, los clientes podrán disfrutar de auténticas delicias como el salmorejo, el rabo de toro, los flamenquines y como no, de los tradicionales guisos de cuchara. Siéntese como en casa, pero disfrutando de La Cocina de la Abuela.


14  NOTICIAS

Marbella busca en Oriente Medio inversores para reflotar La Bajadilla   Redacción/SP INFORMACIÓN

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha aprovechado su viaje a la Arabian Travel Market, la mayor Feria de Turismo que se celebra en Oriente Medio, para buscar inversores que puedan reflotar el proyecto presentado por la UTE compuesta por Nasser bin Abdullah & Sons, el propio Ayuntamiento de Marbella y el puerto deportivo de Marbella SA, para ampliar el puerto de La Bajadilla, después de que el jeque Al Thani lo haya dejado de lado a través de las redes sociales. La decisión de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía de iniciar el expediente para rescatar el contrato de la concesión de las obras de ampliación, “tras el incumplimiento generalizado de las obligaciones del contrato”, ha hecho redoblar los esfuerzos del Ayuntamiento por mantener el proyecto a flote a pesar de la negativa del Gobierno central a la construcción de un hotel de lujo dentro de las instalaciones portuarias o la excesiva magnitud del dique de abrigo para las embarcaciones.

San Pedro Información  JUNIO 2013

El programa ‘Memoria Viva’ arranca en San Pedro Persigue recuperar la historia cotidiana

El programa ‘Memoria Viva’ se extrapolará al resto de distritos del municipio    Redacción/SP INFORMACIÓN

Este mes arranca en San Pedro el programa “Memoria Viva”, una iniciativa que tiene como objetivo recuperar la historia cotidiana del siglo pasado, a través de las voces de sus protagonistas. Así, se

quiere contactar con los mayores de la localidad para que cuenten, en primera persona, las anécdotas y recuerdos de su vida, a través de la transmisión oral. En palabras de la concejala de Cultura, Carmen Díaz, la pretensión es “conocer una realidad que

La inscripción se puede realizar del 24 al 28 de junio

Este mes se abre el plazo para la Ruta Joven al Río Chillar

La distancia de esta ruta es de 12 kilómetros. FOTO: CEDIDA   Redacción/SP INFORMACIÓN

Si eres amante de la naturaleza y te gusta hacer senderismo, estás de suerte, porque este mes se abre el plazo para la Ruta Joven que en esta ocasión nos lleva hasta el Río Chillar.

Redacción/SP INFORMACIÓN

no suelen reflejar los libros”. En este sentido, la edil concretó que está previsto que la iniciativa se articule a través de una serie de charlas de los mayores, que se inician este mes, y que se prolongarán a lo largo del segundo semestre del año.

La primera reunión fue en la Tenencia de San Pedro. FOTO: CEDIDA

Vete preparando, porque del 24 al 28 de junio es el periodo en el que se podrá formalizar la inscripción gratuita de una ruta que, cuenta con una distancia de 12 kilómetros, y que es famosa por la belleza de sus parajes.

Los interesados en participar en esta actividad, podrán formalizar su inscripción en la oficina de Juventud de San Pedro Alcántara, ubicada en el Centro Cultural, Avda. de la Constitución, Pasaje de la Libertad. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar los espacios naturales de la provincia a todos aquellos jóvenes de entre 14 y 35 años, con actividades que tendrán distintas dificultades y distancias para adaptarlas a todos los niveles de dificultad. Así, todas las rutas incluyen transporte, seguro de asistencia y monitor. La salida hacia el Río Chillar será el 30 de junio, a las 8:30 horas. Los interesados pueden recibir más información en la página web de la Delegación de Juventud www.marbella.es/juventud o llamar a los teléfonos 952765821 o 952799314.

Éxito de participación en la Gala de Moda a beneficio de Aspandem

Primer encuentro La primera de las reuniones para sentar las bases del programa ‘Memoria Viva’ ya se ha celebrado, en un encuentro que ha contado con la presencia de, además de la concejala de Cultura, del edil de Bienestar Social, Manuel Cardeña, y de representantes de colectivos culturales y cofradías. Aunque esta iniciativa cultural arranca en San Pedro, la intención es que se extrapole al resto de los distritos, y que todos los mayores, puedan contar recuerdos de su vida, que sitúen a los más jóvenes en la situación, estilo de vida, y realidad que se vivían en el siglo pasado.

Una vez más la solidaridad ha sido la protagonista en la celebración de la Gala de Moda a beneficio de Aspandem, un evento que contó con una importante participación, y cuyo objetivo fue el de ayudar a esta entidad social. Durante la gala, que se celebró en el Hotel Don Carlos, los asistentes pudieron disfrutar de las creaciones de diseñadores locales como Regina de Lara, Esteban Freiría, F de Frank, Oscar Marín, Pepita Cardeña y Carmen Piedra. Ésta última además recibió un homenaje por su trayectoria profesional. Este evento solidario estuvo amenizado con la actuación musical de la participante del programa de ‘La Voz’ Virginia Alexandre, así como por el espectáculo de los bailaores del programa ‘Se llama copla’ Agustín Barajas y Kika Quesada. También participaron de este espectáculo los grupos de baile ‘Contratiempo’ y ‘La seño’, y como broche a las actuaciones, los asistentes disfrutaron de la voz en directo de la soprano Juana Castillo.

FOTOCOM E NTA RIO

San Pedro, protagonista en el Día Internacional de los Museos

Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Basílica Paleocristiana Vega del Mar en San Pedro, acogió un taller de arte impartido por la pintora y escultora Charo Olarte. El objetivo de este tipo de iniciativas, que tuvo una importante acogida, es que estos yacimientos se conviertan en un punto de encuentro, comunicación y diálogo, donde reflexionar sobre la creatividad y la memoria, no sólo en el Día Internacional de los Museos, sino durante todo el año. FOTO: CEDIDA

NOTICIAS  15

San Pedro Información  JUNIO 2013

El evento tuvo lugar en el Royal Marbella Hospital

Presentación de un tratamiento facial y cervical con precisión TX Estas obras eliminan un punto de “peligrosidad”. FOTO: CEDIDA El Hospital da servicio a toda la zona costasoleña. FOTO: CEDIDA

Marbella exige a la Junta la reanudación de la ampliación del Costa del Sol Se dio la licencia para el parking privado subterráneo   Redacción/SP INFORMACIÓN

En la imagen, un momento de la presentación. FOTO: CEDIDA

En un ‘Encuentro Interactivo’ para médicos especializados se ha presentado el tratamiento de rejuvenecimiento facial y cervical con Precisión TX    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Royal Marbella Hospital ha sido el encargado de acoger la presentación de un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento facial y cervical con su nueva cánula Precision TX. Esta presentación se ha hecho en el marco de un ‘Encuentro Interactivo’ dirigido a médicos especializados, y la encargada de hacerlo ha sido la Doctora Virginia Benítez Roig, responsable del departamento de Medicina Regenerativa y Cirugía Láser en el Royal Marbella Hospital, en colaboración con la doctora Katharine Russe-Wilflingsede. Ambas, han explicado en qué consiste esta tecnología basada en la cánula Preci-

sion Tx del láser Cellulaze, que está diseñada específicamente para zonas pequeñas y especialmente sensibles. Gracias a su longitud de onda de láser de Neodimio Yag, de 1440nm, esta novedosa cánula 3D, -que se incorpora al láser Cellulaze-, suministra energía debajo de la piel, directamente a la dermis y la hipodermis para mejorar la elasticidad de la piel, el grosor y la textura.

Este tratamiento estimula la producción de colágeno y aporta un contorno más elevado

A través de la acción del láser se produce derretimiento de los acúmulos de grasa, producción de colágeno y aporta mejoras significativas en el cuello, en el contorno facial y produce el estiramiento de los tejidos.

Ventajas

Así, entre las ventajas que presenta este tratamiento, destacan que estimula la producción de colágeno y aporta un contorno más elevado que continua mejorando durante seis meses. Además, el 80 por ciento de los pacientes afirma haber notado mejoría día a día durante los tres meses siguientes al tratamiento. Asimismo, uno de los aspectos más significativos de este tratamiento es que mejora la calidad de vida del paciente con un procedimiento rápido y también mínimamente invasivo, ambulatorio y que, por tanto, sólo requiere anestesia local.

Solucionar una obra que lleva paralizada tres años. Bajo esta premisa, el Ayuntamiento de Marbella ha exigido, a través de una moción en Pleno, a la Junta de Andalucía la reanudación “inmediata” de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol. El equipo de Gobierno retoma esta iniciativa, después de presentar en el pasado febrero, una moción para constituir una mesa de trabajo a tres bandas, Ayuntamiento, Gobierno andaluz y empresa concesionaria, que permitiera desbloquear el proyecto, pero según explicó la concejala de Salud, Alicia Jiménez, “hace más de dos meses y no hemos obtenido ninguna respuesta por parte de la Consejería de Sanidad”. Tal es la necesidad de que la ampliación del centro hospitalario sea una realidad, que la edil precisó que la Junta de

Andalucía incluyó una zona comercial de 3.000 metros cuadrados, para hacer “viable” el proyecto, y para ello, el Consistorio llevó a cabo una modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que lo hiciera “factible”. Además, Jiménez recordó que el Ayuntamiento también dio la licencia para el parking privado subterráneo.

Retraso en las obras

Por su parte, desde la Consejería de Salud de la Administración Autonómica afirman que las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol sufren un retraso debido a la “litigiosidad” que actualmente existe con el Ayuntamiento de Marbella, lo que “ha paralizado” la ejecución de estas obras que ya se encuentra al 54 por ciento, según explicó la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero.

El equipo de Gobierno propuso una mesa de trabajo a tres bandas, Consistorio, Junta y empresa concesionaria


16  SOCIEDAD

San Pedro Información  JUNIO 2013

ASÍ SOMOS

EN SAN PEDRO PEDRO GARCÍA ESPADA FARMACÉUTICO

“El poder ayudar a las personas es lo más gratificante de esta profesión”   Redacción/SP INFORMACIÓN

La entrega de este farmacéutico con sus usuarios va mucho más allá de ser una simple profesión. Su vinculación con San Pedro y su profesionalidad, hacen que Pedro García Espada se haya convertido en el referente y apoyo para muchos de los clientes que acuden a la farmacia donde desempeña su labor. Formado en Granada, y con un máster de Atención Farmacéutica y Ortopedia por la Universidad de Valencia, sus diez años de experiencia, y su personalidad avalan a esta trabajador que se convierte, en muchas ocasiones, en esa persona amable y de confianza en la que las personas se apoyan a la hora de solventar sus problemas de dolencias menores, o para simplemente resolver sus dudas o cuestiones referentes a los fármacos. En este caso, García Espada cumple a la perfección aquella publicitaria frase de ‘Si tiene duda consulte a su farmacéutico’, y además en este caso habría que añadir “Que gustosamente le atenderá y le ayudará’. Pregunta. ¿Es la suya una profesión vocacional? Respuesta. Sin lugar a dudas, en mi caso es así. La profesión de farmacéutico es totalmente vocacional y así lo transmito en mi trabajo. Yo quería desempeñar una labor en la que tuviese un contacto cercano con las personas, con los usuarios, ya que en esta profesión, la proximidad con el cliente te permite ayudarles de una forma más directa con respecto a sus pro-

blemas de salud de dolencias menores, a sus cuestiones del día a día e intentar ayudarles a solucionarlos. P. De no ser farmacéutico ¿Qué otra profesión hubiera desempeñado? R. Ser farmacéutico es lo que siempre quise, pero de no haber estudiado esta carrera, me hubiera gustado hacer Medicina, por la misma base por la que elegí ser farmacéutico, es decir, por tener ese contacto directo y cercano con las personas, y por prestarles esa ayuda que necesitan cuando vienen a hacerte alguna consulta o a contarte la dolencia que padecen. P. Diez años son los que lleva desempeñando su profesión ¿Alguna anécdota

significativa? R. En el día a día ocurren variedad de situaciones, pero nada más allá de lo cotidiano, aunque la verdad es que como anécdota puedo contar cuando una vez, un señor ya mayor, llegó a la farmacia, se sacó su dentadura y la puso sobre el mostrador para que le pusiéramos directamente la almohadilla. P. ¿Cómo reacciona uno ante este tipo de situaciones? R. Simplemente se le explica, normalizando totalmente la situación, como debe de hacerlo para que sea más cómodo para el usuario. Lo mejor es atender estas circunstancias amablemente y decirles cómo debe de hacerlo la próxima vez; son situaciones cotidianas que pue-

“Soy una persona muy activa, y el deporte es una de las actividades que practico en mi tiempo libre”

“Tras diez años en esta profesión estoy realmente feliz con ella y con todo lo que ha conllevado desempeñarla”

den pasarle a cualquiera. P. Desempeña su labor en San Pedro ¿Qué vínculo tiene con esta ciudad? R. Es muy gratificante trabajar aquí, no sólo por la relación que se va creando con los clientes que acuden asiduamente a la farmacia, sino también por el equipo con el que trabajo. Todos están muy cualificados, y además son buenos compañeros y amigos, y este ambiente se nota sobre todo, a la hora de trabajar, porque hace que el servicio a los clientes sea aún mejor. P. ¿Qué es lo más gratificante de esta profesión? R. El poder ayudar a las personas. El tener la posibilidad de resolver algunos problemas de los pacientes o dar respuesta a las dudas que tengan de cómo sacar el mejor uso a los medicamentos, todo ello, hace que mi profesión sea muy gratificante. Además, a mí siempre me gusta explicarles, a aquellos que tienen dudas, como se debe administrar el medicamento y los posibles efectos secundarios que pudieran tener, todo ello para prestarles la máxima ayuda. P. ¿Y lo menos bueno de ser farmacéutico? R. Paradójicamente el no poder ayudarles. Cuando vienen con algún problema de dolencia o

salud, y eres consciente de que no puedes ayudarles, es probablemente, lo peor, o lo menos bueno de esta profesión. P. ¿Cómo se han adaptado los usuarios a la consumición de genéricos? R. Al principio algunos eran más reticentes, pero no por el hecho de consumir genéricos, sino porque estaban acostumbrados a un medicamento, cuya caja era de una forma o color determinado, y así no se confundían a la hora de tomarlo. Sin embargo, ahora se está aceptando mejor, además para cualquier duda en la farmacia siempre estamos a su disposición para resolverlas.

García Espada resuelve las dudas sobre los medicamentos a los usuarios. SP INFORMACIÓN

A tiempo completo

P. ¿Uno es farmacéutico a tiempo completo? R. Bueno, que uno esté fuera del horario laboral, es decir fuera de la farmacia, no significa que dejes de ser farmacéutico. En mi caso, a veces me suelen consultar o comentar medicamentos que se están tomando, para según qué dolencia, y no quiere decir que en ese momento concreto esté trabajando. Yo siempre estoy dispuesto a ayudar y responder las dudas. P. ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? R. Yo soy una persona muy activa. No puedo estar parado me gusta estar siempre haciendo cosas, y el deporte es una de las actividades que practico en mi tiempo libre. Me gusta ir al gimnasio y ponerme en forma. P. ¿Alguna asignatura pendiente? R. Si, los idiomas y concretamente el inglés. Es fundamental aprender otras lenguas además de la tuya, y el inglés es una de las cosas que tengo pendientes y que quiero mejorar. P. ¿Qué balance hace de sus diez años como farmacéutico? R. Un balance muy positivo y gratificante. Si el tiempo volviera atrás, hubiera hecho lo mismo, hubiera repetido, porque tras diez años dedicándome a esta profesión estoy realmente feliz con ella y con todo lo que ha conllevado desempeñarla.

San Pedro Información  JUNIO 2013

NOTICIAS  17


18  noticias benahavIs

San Pedro Información  JUNIO 2013

DEPORTES  19

San Pedro Información  JUNIO 2013

FÚTBOL

Se han creado estacionamientos en el casco urbano

Redacción/SP INFORMACIÓN

Aunque el solsticio de verano no arranca hasta el 21 de este mes, lo cierto es que con junio se inaugura la temporada estival, y con ella la apertura de la Piscina Municipal de Benahavís, que estará abierta hasta mediados de septiembre. Este año, al igual que en ediciones anteriores, el recinto volverá a contar con un restaurante-bar, para que tanto los que viven en la localidad, como aquellos que vienen de vacaciones, disfruten al máximo de la oferta lúdica que ofrece Benahavís; y es que además el horario de apertura de la piscina es muy amplio, adaptándose a las necesidades del usuario. Además, este año, entre las mejoras que se han ejecutado en el recinto, destaca la instalación de un de un nuevo sistema en el tratamiento del agua, consistente en cambiar el tradicional, con adición de cloro, por el sistema de electrólisis salina. Este método supone una importante mejora en la calidad del agua. De hecho, genera cloro a partir de la sal común disuelta en agua que se añade cuando se llena la piscina. A partir de ese momento, sólo es necesario añadir mínimas reposiciones de forma periódica.

Uno de los objetivos que también se plantearon a los empresarios hosteleros fue el de la intención del Consistorio de crear un servicio de transporte gratuito de viajeros, dentro del casco urbano, para el desplazamiento de los clientes de bares y restaurantes desde los estacionamientos más alejados del centro.

Aunar esfuerzos De Armas explicó los cambios a los empresarios. FOTO CEDIDA   Redacción/SP INFORMACIÓN

Benahavís contará con nuevos aparcamientos gratuitos, en el entorno del casco urbano, cuyo objetivo es el de minimizar las dificultades de tráfico que pudieran acarrear el corte de la Avenida Andalucía, que actualmente se encuentra en proceso de remodelación. Estas modificaciones que se van a realizar, las ha explicado la concejala de Comercio y Vía Pública, María del Mar Martín de Armas, en un encuentro que ha mantenido con los empresarios de bares y restaurantes de la locali-

dad. Para informar de estos cambios, se están instalando callejeros que recogen los itinerarios a seguir. De hecho, la información será ofrecida tanto en español como en inglés, dado que una gran parte de los habitantes y visitantes de Benahavís son angloparlantes. Entre las novedades de estos cambios destacan que las áreas más grandes de aparcamiento dispondrán de vigilantes, que serán designados a través del área municipal de Asuntos Sociales, para facilitar el estacionamiento, y entregar a los visitantes información turística local.

Finalizan los trabajos de mejora del Parque Infantil Daidín

La inauguración contó con actividades para los pequeños. foto cedida   Redacción/SP INFORMACIÓN

El Parque Infantil Daidín de Benahavís ya está abierto al público, tras finalizar los trabajos de mejora que se han estado acometiendo en esta zona

de juego. En concreto, y según informaron desde la Delegación de Parques y Jardines, las actuaciones se han centrado en renovar las dos áreas de juegos, y en eliminar las barreras arquitectónicas, con el fin de fa-

cilitar el acceso a determinados elementos de juego a personas con movilidad reducida. Asimismo, también ha sido renovada la pintura de la totalidad del mobiliario del parque y se ha ampliado el área del almacén del kiosko-bar. Dentro de estas actuaciones, Parques y Jardines también ha renovado una parte del suelo de caucho de las zonas de juegos, y se han realizado trabajos de barniz en el suelo que existía con anterioridad. Por último, también se han instalado nuevas papeleras. Para celebrar la reapertura de este parque, desde la Delegación organizaron actividades para los más pequeños, como fueron las atracciones hinchables, juegos ‘pintacaras’ y ‘globoflexia’.

Durante el encuentro, ambas partes han manifestado la necesidad de que los empresarios se constituyan en asociación con objeto de “aunar esfuerzos” y más concretamente, con el fin de organizar actividades conjuntas que puedan mejorar las cifras de visitantes de cara al próximo verano. En este sentido, el representante de los empresarios de bares y restaurantes mostró su acuerdo con los cambios realizados por Vía Pública en relación a los aparcamientos reconociendo que, “a pesar del cierre de la Avenida de Andalucía, a causa de las obras, Benahavís dispondrá este año de más plazas de aparcamiento gratuitas”.

BREVES X Trial de Benahavís valedero para el Campeonato de España Benahavís celebra el X Trial valedero para el Campeonato de España 2013. El domingo, 2 de junio, a las 9:30 de la mañana, dará comienzo, con la concentración de todos los participantes en el Polideportivo Municipal, según informaron desde la Delegación de Deportes.

Acceso a la Escuela de Hostelería por la calle La Coronilla Debido al cierre temporal de la Avenida Andalucía, los clientes del Restaurante de la Escuela deberán entrar por la calle La Coronilla, justo en el lado opuesto a la entrada principal del edificio.

Benahavís recauda más de 700 kilos de alimentos y productos de primera necesidad De rotundo éxito se puede definir la jornada solidaria que ha vivido Benahavís, y en la que se ha logrado recaudar más de 700 kilos de productos de primera necesidad, ropa y donaciones económicas. Hubo actividades con niños, mayores, empleados municipales y una representación de ciudadanos.

FOTOCOM E NTA R I O S

Los alumnos del Daidín reciben el Tercer Premio de ‘La Naturaleza en tu mano’

Los alumnos de CEIP Daidín de Benahavís se han alzado con el Tercer Premio del concurso escolar ‘La Naturaleza en tu Mano’, convocado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, y por el que, además de un diploma acreditativo, han conseguido una visita al zoológico Bioparc.

Los infantiles de Baloncesto, campeones de la Liga Educativa de la Diputación

El equipo infantil de Baloncesto de Benahavís se ha proclamado campeón de la Liga Educativa Provincial de la Diputación de esta temporada, un trofeo que el entrenador de las Escuelas Municipales de Baloncesto de la localidad, Rafael Gómez, ha entregado al alcalde, José Antonio Mena.

La UD San Pedro despide la temporada sin alcanzar la zona alta de la clasificación Con la permanencia cerrada, el equipo ambicionaba algo más esta campaña   Redacción/SP INFORMACIÓN

CRÓNICA DE LOS PARTIDOS

JORNADA 36 UD. SAN PEDRO 0 UNIÓN ESTEPONA C.F. 1 Derrota incomprensible de la UD San Pedro ante el Unión Estepona CF, en un encuentro donde los hombres de Serafín Gil dispusieron de numerosas ocasiones de gol, algunas de ellas muy claras, pero la falta de acierto de los sampedreños en los metros finales acabó por decantar el choque a favor de los esteponeros, que se llevaron un excesivo botín del municipal. El partido comenzó con mucho ritmo y a los pocos segundos del inicio, Ricky ya gozó de la primera ocasión de gol, pero Lolo Soler repelió con acierto el disparo del extremo sampedreño, mejor hombre del partido mientras estuvo sobre el terreno de juego. Al borde del minuto 10, los locales volvieron a acercarse con peligro al portal esteponero, pero ni Cintrano ni Dopico atinaron con la portería visitante. A pesar del claro dominio de los locales, el Estepona comenzó a estirar líneas, llegando con facilidad a las inmediaciones de Reina. En una de esas acciones, Santi Moreno estuvo a punto de batir al cancerbero sampedreño, pero su disparo se estrelló en el lateral de la red. Poco después, Dani Cintrano tuvo el primero en sus botas, tras una gran jugada de Ricky, pero su remate de primeras se marchó por encima del larguero, cuando ya se cantaba el gol. Y justo en la siguiente acción, en el minuto 20, los visitantes no per-

donaron y Vergara, tras recibir una asistencia de Santi Moreno, puso el 0-1 en el marcador. En la recta final, los visitantes tuvieron una nueva ocasión para aumentar la renta, pero el libre directo de Calderón se estrelló contra el larguero de Reina. Fue el último aviso de los esteponeros, que sufrirían el acoso de los locales en los minutos finales. Sólo restaba una opción más, pero el cabezazo de Chupi se marchó lamiendo el palo del marco rival, esfumándose todas las esperanzas de sumar algún punto.

JORNADA 38 UD. SAN PEDRO JUV. TORREMOLINOS

El equipo no se jugaba nada en la última jornada. FOTO: CEDIDA

tro ha servido como despedida del Atarfe ante sus aficionados, en la que ha sido la temporada del retorno a Tercera División y que ha resultado más brillante de lo esperado, convirtiéndose en uno de los equipos revelación. En la primera mitad, la UD San Pedro intentó algo más, y a pesar de que ya no tenía nada

JORNADA 37 ATARFE INDUSTRIAL UD. SAN PEDRO

1 1

Penúltima jornada de liga en la que ninguno de los dos equipos se jugaba nada, y eso se notó en la intensidad de los jugadores durante el partido. El encuen-

Equipos

1 C.D. El Palo 2 Atlético Mancha Real 3 Granada C.F. B 4 Atlético Malagueño 5 Linares Deportivo 6 Villacarrillo C.F. 7 Martos C.D. 8 Vélez C.F. 9 Atarfe Industrial 10 U.D. Maracena 11 U.D. Marbella 12 Casino del Real C.F. 13 U.D. San Pedro 14 C.D. Ronda 15 Unión Estepona C.F. 16 C.D. Huétor Tájar 17 C.D. Huércal 18 Juv. Torremolinos 19 Alhaurín de la Torre 20 Comarca de Níjar

Jug.

Gan

Emp

Per.

GF

GC

PUNTOS

Nuevos aparcamientos en Benahavís, para facilitar el tráfico

Posición

La Piscina Municipal abre sus puertas con la temporada de verano

UD SAN PEDRO

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

20 20 21 20 20 18 18 14 14 13 11 13 12 12 12 10 6 6 5 5

14 12 9 11 10 11 10 14 11 12 16 9 11 9 9 11 13 12 8 8

4 6 8 7 8 9 10 10 13 13 11 16 15 17 17 17 19 20 25 25

72 50 73 71 52 66 52 51 58 47 52 43 50 53 45 44 33 32 30 26

36 27 35 27 30 41 45 47 48 49 53 44 45 56 55 67 73 67 80 75

+36 +23 +38 +44 +22 +25 +7 +4 +10 -2 -1 -1 +5 -3 -10 -23 -40 -35 -50 -49

C L A S I F I C A C I Ó N J O R N A DA 38

que jugarse, salió con más intención que su oponente y gracias a ello pudo adelantarse en el marcador, con un gol de vaselina en el minuto 25 y con dos ocasiones claras que Rubén y el larguero impidieron aumentar el marcador. Con esta situación se llegó al descanso. Ya en la segunda mitad, el partido se animó un poco más, los jugadores locales no querían despedir una buena temporada en casa con un encuentro mediocre y salieron decididos a revertir la situación. Y Moi, con disparo desde la frontal, puso las tablas en el marcador, ya en el minuto 49. Por tanto, objetivo cumplido para ambos equipos, que empiezan ya a pensar en la próxima temporada.

0 2

El último partido de la temporada para la UD San Pedro, contra el Juventud de Torremolinos acabó con el resultado de 0-2 para los visitantes. Un encuentro, que se disputó en el Municipal de Marbella, y en el que el conjunto sampedreño no se jugaba nada, mientras que los visitantes apuraban sus opciones de permanencia, a pesar de que el empate del Huércal les habíia condenado a Andaluza. Durante toda la disputa futbolera, se dejó latente la necesidad de ganar del conjunto visitante, quienes desde el inicio mostró las mejores ocasiones para adelantarse en el marcador. A pesar de todo, el San Pedro lo intentaba con internadas de Riky y Dopico que no encontraban rematador. Con el partido aún sin goles, el Torremolinos quería apurar sus opciones de salvación y en un descontrol defensivo de los jugadores de la UD San Pedro, Zamorano ponía por delante a los suyos. Solo unos minutos después, de nuevo Zamorano se aprovechaba de un error defensivo del conjunto sampedreño para poner el segundo tanto.

U.D. SAN PEDRO

Valoración del club de la temporada Los jugadores de la UD San Pedro valoraban el final de la temporada alegando que ésta había sido “muy complicada” con unas expectativas altas, en la que “en ningún momento estuvimos a la altura”.

Sin embargo, saben que ahora es momento de quedarse con las cosas buenas y de “aprender de los errores”. Es momento de analizar lo menos positivo de la temporada y mejorar de cara a la próxima.


20  DEPORTES

San Pedro Información  JUNIO 2013

NOTICIAS  21

San Pedro Información  JUNIO 2013

San Pedro celebra el 30 aniversario de las 24 horas deportivas En este tradicional evento se dan cita unas 2.500 personas

En la imagen, la atleta Sonia Vizcaíno. FOTO: CEDIDA

Sonia Vizcaíno, del Club Atletismo San Pedro, vence en la Carrera de las Aguas Participaron cerca de 400 corredores   Redacción/SP INFORMACIÓN

El evento cuenta con una veintena de modalidades. FOTO CEDIDA   Redacción/SP INFORMACIÓN

San Pedro se convierte en la localidad del ejercicio por excelencia, con la celebración de las 24 horas deportivas, un evento en el que participan unos 2.500 deportistas procedentes de toda la provincia. Este año celebra su 30 aniversario, lo que le sitúa en uno de los más longevos de toda la provincia, donde se practican tanto deportes en competición, como de libre participación. En concreto, este evento deportivo acogerá una veintena de modalidades, entre las que

se encuentran ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, carrera de orientación, dardos, equitación, esgrima, fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, golf, karate, pádel, petanca, rocódromo, tenis, tiro con arco y volley. Este año además, se ha sumado una competición de hockey sobre patines y la celebración del Día del Pedal de San Pedro, y que está organizado en colaboración con el Club Ciclista de la localidad. Otras de las novedades que acoge las 24 horas deportivas se centra en las instalaciones, puesto que este año, la celebra-

ción de las disciplinas es en el Palacio de Deportes, el Estadio Municipal, el Polideportivo El Arquillo, la playa La Salida, el Club de Petanca San Pedro y el Club de Pádel Azalea Beach, entre otras ubicaciones.

Premios

En cuanto a los premios, la entrega de los trofeos correspondientes a fútbol 7 y fútbol 11 se llevan a cabo en el Estadio de Fútbol, y por su parte, en el Palacio de Deportes, se entregan el resto de modalidades, según vayan terminando las finales.

Casi 400 corredores se dieron cita en la tradicional Carrera de las Aguas de Istán, una prueba organizada por el Club de Atletismo San Pedro, y que en la categoría femenina, este año ha ganado una de sus atletas, concretamente Sonia Vizcaíno. Una de las características principales de esta carrera es el propio recorrido de la misma, ya que la forma de las calles de Istán hace que cada metro sea una verdadera aventura para los atletas. Así, Sonia Vizcaíno no fue la única representante local que brilló en la prueba de Istán, puesto que en la categoría de benjamín, tanto masculina

como femenina, se impusieron Antonio Correa y Beatriz Pacheco, ambos del Club Atletismo San Pedro. La vencedora en infantiles fue Alba Gómez del Club Atletismo Ciudad de Marbella. También en cadete María Maldonado, del club marbellí, consiguió el triunfo. El mejor veterano A fue Antonio Correa del club de San Pedro, mientras que Mariano Revenga del Bike Station venció en veterano B. Asimismo, la organización de la prueba quiso rendir homenaje al atleta de Álora, Juan Vázquez Sánchez, reconociendo su trayectoria deportiva y labor por el desarrollo de este deporte en su localidad.

NATAC I Ó N

TRIATLÓ N

Diana Blindu, del CN San Pedro, consigue un nuevo record en natación

Más de 350 personas, en la XVI edición del Triatlón ’Ciudad de Marbella’

La nadadora del Club de Natación San Pedro, Andrea Diana Blindu, ha conseguido un nuevo record en la prueba de 50 metros Espalda, celebrada en el complejo acuático Inacua, tras batir una nueva marca de Andalucía, de su edad, con un gran registro de 34.53. La nadadora del CN San Pedro demostró con esta exhibición que su preparación para participar en el Campeonato de España de categoría alevín, que se celebrará en Manressa los días 12, 13 y 14 de julio, marcha por muy buen camino.

Más de 350 personas participaron en la XVI edición del Triatlón ‘Ciudad de Marbella’, que acogió el Paseo Marítimo de San Pedro, y en la que se proclamaron campeones Ignacio González y Elena Aguilar. Una de las pruebas más duras fue los 700 metros de natación en el mar de la Playa de a Salida, debido a la baja temperatura del agua.

Si crees que tu negocio debería estar

AQUÍ

Llámanos

627 680 657


22  noticias

San Pedro Información  JUNIO 2013

Los alumnos del María Teresa León ganan el I Concurso Escolar de Medio Ambiente de la Mancomunidad

APOSTAMOS POR SAN PEDRO

Contratación de anuncios por e-mail

Los sampedreños podrán realizar trámites con una nueva plataforma digital

PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  JUNIO 2013

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

Guía de Servicios SAN PEDRO INFORMACIÓN

• restauración

Redacción/SP INFORMACIÓN

foto: CEDIDA

A la izda., el empresaro del restaurante. SP INFORMACIÓN

Manuel José Bracho Morales, sampedreño de adopción, y con una dilatada y conocida trayectoria en el sector del pescado ha querido abrir nuevos horizontes. Y precisamente prueba de ello es la puesta en marcha, por su parte, de un restaurante en San Pedro, llamado Mis 2 Jerezanos, un establecimiento que ha abierto con mucha ilusión. Este nuevo local, situado en la Avenida de la Constitución nº 5 local 4, el empresario deja latente su trayectoria profesional ya que el restaurante está precisamente especializado en pescados, mariscos y arroces, donde además, el plato estrella es el atún del Atlántico que se podrá disfrutar de diferentes maneras: macerado en salsa de soja, encebollado o arroz con ventresca, verdaderas delicias, con la mejor calidad. Además, su propietario ha querido que Mis 2 Jerezanos se adapte a las necesidades de los clientes, de ahí, que le den la oportunidad de llevárselo a casa, y por encargo servirle el pescado que más les apetezca, todo ello compaginando calidad, precio y servicio.

Alumnos del colegio Mª Teresa León han sido los ganadores del I Concurso de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Antonio Espada, concejal de medio

ambiente, entregó diplomas a los escolares, que los acreditan como vencedores del certamen, iniciativa fundamental que concienciará a los estudiantes sobre el respeto medioambiental.

Alberto Morales recibe una beca para continuar su formación en el American Ballet

foto: CEDIDA

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha recibido, en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, al joven alumno de ballet Alberto Morales, que ha recibido una beca del Ayuntamiento, Fundación Banús y Rotary Club de Marbella para continuar su formación en el American Ballet.

El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha una nueva sede electrónica, que permitirá realizar 150 procedimientos a través de Internet, sin necesidad de acudir a las dependencias municipales conviertiéndose de este modo en uno de los pioneros de Andalucía en ofrecer estos servicios. Así, los sampedreños, y el resto de vecinos del término municipal, no tendrán que desplazarse hasta el Ayuntamiento, sedes de distritos, de concejalías u otras oficinas municipales para realizar dichos trámites. La puesta en marcha de la sede electrónica supondrá un ahorro de tiempo para los ciudadanos, pero también económico, ya que algunas tramitaciones por las que había que pagar, por ejemplo un certificado de empadronamiento, ahora serán gratis on-line. Esta nueva plataforma, que ha contado con una inversión de 500.000 euros, supone un avance más, tras el que ya se realizó con el funcionamiento de la ventanilla única y la oficina de atención al ciudadano.

• OTROS servicios

• AGENDA CULTURAL SAN PEDRO ALCÁNTARA junio • Evento

Horario

Lugar

Fecha

Exposición del taller de pintura de la Asociación Julio Romero de Torres

19:30 horas

Centro Cultural de San Pedro

Del 3 al 7 de junio

Cine Clásicos Contemporáneos ‘El bazar de las sorpresas’

21:00 horas

Centro Cultural de San Pedro

4 de junio

Visitas Guiadas a la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar

De 11:00 a 13:00 horas

Basílica Paleocristiana Vega del Mar

7, 4, 21 y 28 de junio

Encuentros con la Historia: Basílica Paleocristiana Vega del Mar

11:00 horas

Basílica Paleocristiana Vega del Mar

8 de junio

II Concurso Fotográfico ‘Así lo veo yo’

20:00 horas

Centro Cultural San Pedro

Hasta el 21 de junio

Concierto de verano ‘Pequeña Orquesta y Coro Infantil Ciudad de Marbella’

13:00 horas

Centro Cultural San Pedro

16 de junio

Presentación del libro ‘El secreto de Tito en Invierno’ de Elizabeth Muñoz Sánchez

18:30 horas

Centro Cultural San Pedro

19 de junio

Exposición Taller de Pintura del OAL Arte y Cultura de San Pedro

19:30 horas

Centro Cultural San Pedro

24 de junio

Actividades Literarias ‘Feria del Libro de San Pedro’

A partir de las 11:00 horas

Avenida Marqués del Duero

Concierto de la Banda Municipal

21:00 horas

Plaza de la Iglesia

29 de junio

Concierto Jazz Funk Festival

21:30 horas

Centro Cultural El Ingenio

29 de junio

Hasta el 14 de julio

• reLAX


San Pedro ...a la contra ¡Ostras Pedrín! De políticos y vecinos Por desgracia para todos, hace tiempo que se les ha visto el plumero a los que nos gobiernan o aspiran a ello hasta el punto que se les ha denominado ‘clase política’. Ha nacido una nueva clase para poder acomodar a todas esas personas que sin haber demostrado nada a nadie, pretenden saber qué es lo mejor para todos y ponen en sus bocas palabras que dicen que representan al pueblo. Están saliendo últimamente en los noticiarios locales ruedas de prensa que dan nuestros políticos para defender sus actos o criticar los de los otros, siempre según ellos, para hacer lo mejor para el pueblo. Y digo yo… ¿A quién han preguntado? Los vecinos de San Pedro, y me atrevería a decir que los de Marbella también, estamos un poco cansados de que nos digan qué pensar, cómo hacerlo y cuando decirlo. Ahora, el partido que dice que representa a todos los sampedreños, quiere paralizar la obra del Trapiche porque dicen que lo están haciendo fatal y están demoliendo partes que no son necesarias. Si la compañía que está haciendo las obras son especialistas en restaurar edificios antiguos, tal y como nos dicen del Ayuntamiento ¿Sabrán bien lo que hacen? Qué quieren ahora ¿Qué los sampedreños nos pongamos en contra de una obra que llevamos años reclamando? Creo que ya es hora de dejar la política de un lado y pensar de verdad en los vecinos del pueblo. Con los tiempos que corren debemos de darnos con un canto en los dientes con las inversiones que están haciendo. Es cierto que casualmente la mayoría de las actuaciones que están llevando a cabo terminarán para principios del 2015, justo el año de las próximas elecciones municipales, y que se colgarán medallas de lo buenos que son y lo bien que lo hacen para que les votemos otra vez, pero si lo que hacen es bueno de verdad para el pueblo ¡Qué más da quién lo haga! Señores políticos, piensen de vez en cuando en los ciudadanos y no en las siguientes elecciones y sean coherentes con los compañeros de su clase social, es decir, con los otros políticos. Si hay algo que está bien hecho o pensado, apóyenlo, aunque eso signifique decir que la oposición o los que gobiernan hacen las cosas bien, y pregunten a la

gente, que normalmente, preguntando se llega a Roma, y tal vez, a ganar unas elecciones. Pedrín

SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

“CLAUSULAS SUELO”

En marzo anunciábamos en esta sección el novedoso fallo de Tribunal Supremo, que venía a declarar nulas las denominadas cláusulas suelo de determinadas hipotecas por considerarlas abusivas, pues bien, desde hace unos días ya conocemos el texto de la Sentencia. La cláusula suelo en esencia supone que en un préstamo hipotecario contratado a interés variable, se establezca que para el caso de que los tipos de interés bajen, en este caso el Euribor, se establezca un tipo mínimo fijo, de modo que el consumidor no se beneficia de las bajadas de tipos de interés. Y esto es lo que está ocurriendo hoy en día dado que el Euribor se encuentra al 0,47 %. ¿Cómo podemos detectar si nuestra hipoteca tiene o no cláusula suelo? Lo primero que nos hace pensar en ello es que cuando el Euribor estaba alto la hipoteca nos subía desproporcionadamente, y desde hace unos años en que el Euribor se encuentra a la baja nuestra hipoteca no nos haya bajado. Esto es así porque el tipo de

interés lo tenemos estancado, sería conveniente preguntarle a nuestro banco o revisar la escritura de préstamo hipotecario. ¿Cómo puedo quitar esta cláusula suelo? Lo que debe hacerse es entrevistarse con el director del banco para que a la luz de la nueva sentencia del T.S. nos indique si nos van a quitar esta cláusula del contrato sin necesidad de reclamación. Si esto no da resultado lo procedente es reclamar por escrito al banco mediante carta motivada, el banco está obligado a contestar en un plazo máximo de dos meses y su respuesta debe estar argumentada en derecho. Si la contestación es negativa, podemos seguir reclamando al Banco de España. La vía de esta reclamación extrajudicial tiene sus pros y contras, pues si bien resulta mucho más económica que la judicial, los informes que en ella se emitan carecen de vinculación para nuestro banco. Si trascurridos estos seis meses o antes, se decide iniciar la vía judicial, el camino ahora es mucho más llano pues el T.S. en sentencia de mayo de 2103 establece las pautas en las que las denominadas cláusulas suelo pueden declararse nulas. Así deberán declararse nulas las cláusulas suelo en los casos en que no haya habido transparencia. Por ejemplo, a) si se ha creado la apariencia de un contrato de préstamo a interés variable cuando

en realidad se transforma en préstamo a interés fijo; b) cuando se ha creado la apariencia de que el suelo tiene como contraprestación inescindible la fijación de un techo o, por ejemplo en el caso enjuiciado por el T.S. c) la ubicación de dicha cláusula entre una abrumadora cantidad de datos entre los que quedan enmascaradas y que diluyen la atención del consumidor. El único pero, que hay que poner a esta sentencia del T.S. es que la declaración de nulidad de las clausulas suelo, no van a comportar la devolución de las cantidades que el banco ha venido cobrando por el uso de esta cláusula abusiva durante años argumentando con ello que se pone en peligro la seguridad jurídica. Gracias esta novedosa sentencia podemos aprovecharnos dentro de la economía familiar de las bajadas de los tipos de interés del mismo modo que tuvimos que apretarnos el cinturón cuando subieron los tipos de forma estrepitosa, la única pena es que esta sentencia nos llega años después de que la bajada de los tipos de interés se produjera y de que muchas familias no hayan podido beneficiarse de ello. C/Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.