Spi febrero 2016

Page 1

Ejemplar Gratuito

sanpedroinformacion.com @SP_informacion sanpedroinformacion

EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO

AÑO VI. Nº 57 · FEBRERO 2016

Marbella presenta su nueva imagen y eslogan ‘Ciudad 5 Estrellas’ durante su estancia en Fitur Pág. 7

Asalto al yacimiento de la Villa Romana de Río Verde destruye el valioso mosaico de Medusa Págs. 12 y 13

SAN PEDRO ALCÁNTARA PUERTO BANÚS NUEVA ANDALUCÍA

Entrevista al skater Míkel Laínez: “El Skate Park de San Pedro es de los mejores de España” Pág. 17

El Pleno aprueba solicitar a Avanza una línea directa entre San Pedro y Málaga Los grupos representados en el Ayuntamiento de Marbella han aprobado, por unanimidad, instar a la empresa Avanza a facilitar una conexión directa por carretera entre San Pedro Alcántara y Málaga y viceversa para evitar el desplazamiento de casi dos horas de duración del que los sampedreños disponen actualmente. Además, el pleno ha aprobado también por total acuerdo, defender las escuelas de hostelería de la provincia, convertir el aula de la UNED en un centro asociado para solventar el problema con la universidad y adoptar medidas urgentes contra la pobreza energética.

Pág. 5

Territorializarán suministros para aumentar la eficiencia local.

SPI

Los Presupuestos de 2016 darán mayor libertad de gestión a San Pedro

El borrador del anteproyecto de los presupuestos municipales para 2016 incorporará, en gran número de partidas, el porcentaje correspondiente a San Pedro que se gestionará desde la tenencia de alcaldía, tal como se negoció en el pacto de go-

bierno por mutuo acuerdo entre todas las fuerzas políticas implicadas, con el objetivo de dotarla de competencias reales y promover que los vecinos puedan decidir directamente sobre el futuro de la zona donde viven.

El importe total de los presupuestos de Marbella asciende a más de 233 millones de euros e incorporará importantes partidas para la promoción del empleo, las inversiones, las políticas sociales y la promoción turística de la ciudad. Pág. 4


2  EN LA SEGUNDA

San Pedro Información  FEBRERO 2016

ACTUALIDAD

Cristina de Borbón ocupará la silla 18, la última. CEDIDA

La infanta Cristina no logra eludir el banquillo A partir del 9 de febrero, un miembro de la familia real española se sentará en el banquillo de los acusados. Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI, será finalmente juzgada como cooperadora de dos delitos contra la Hacienda Pública supuestamente cometidos por su esposo, Iñaki Urdangarin, pese a los esfuerzos de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado para salvarla de tan comprometido lugar. La Audiencia de Palma ha decidido mantener a la infanta como acusada en el caso Nóos tras rechazar la aplicación de la llamada doctrina Botín del Tribunal Supremo, que impide juzgar a alguien por delito fiscal si solo actúa una acusación popular. La Casa Real ya se ha pronunciado al respecto expresando su profundo respeto a la independencia del Poder Judicial.

sube...

Cartas al Director Sr. Director: El pasado jueves me dirigía hacia el mercadillo, ‘el barato’, y me crucé en el camino de un ejército de orugas que cruzaban ordenadamente la acera y se escondían entre las hierbas cercanas y los árboles. Muy cerca de esa zona hay un colegio, un instituto y es un lugar de gran tránsito de personas y perros, por lo que esta plaga es peligrosa. No sólo para los alérgicos, también para nuestras mascotas, que en muchas ocasiones no soportan el veneno de estos seres. Le pido a quien corresponda que se actúe a la mayor brevedad para erradicar la plaga antes de que ocurran males mayores. No soy partidaria de matar animales, por lo que me gustaría que se estudiase algún método repelente natural o que al menos las dirija hacia otro lugar sin provocarles la muerte. Lorena Parra Sr. Director: Es muy arriesgado caminar por San Pedro. Uno no sabe

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

en qué momento va a despistarse por sólo un segundo y, sin darse cuenta, habrá pisado una auténtica y fresquita caca de perro. Limpiarse a la antigua usanza es toda una odisea, porque cada vez quedan menos zonas verdes y más difícil todavía es encontrar un trozo de hierba que a estas alturas del invierno y con la temperatura que hace no esté seca como la mojama. Soy consciente de que a lo largo de la historia se ha probado con infinidad de técnicas para que los dueños del mejor amigo del hombre recojan sus excrementos: instalar pipicanes, hacer parques caninos, colocar dispensadores de bolsitas junto a las papeleras, poner multas... Todo en balde. Cada día en mi camino habitual tengo que sortear entre tres y cinco de estos ‘regalos’. ¿Hasta cuándo seguiremos siendo una sociedad tan evolucionada en lo tecnológico y tan en las cavernas en normas de civismo y convivencia? Quién sabe. Arturo Sánchez

Foto Denuncia

Sr. Director: Soy carnavalero hasta la médula y ya estoy totalmente preparado para disfrutar de esta época del año. Quiero animar a todos mis vecinos de San Pedro a participar de la fiesta de la risa y los disfraces, a que dejen volar su imaginación y se conviertan mediante un atuendo en la persona, personaje o cosa que se les pase por la cabeza. Vamos a disfrutar del carnaval y cómo no, de la Chirigota del Selu con mucho amor, que coincide con el día de San Valentín. Ana Rodríguez Sr. Director: Pido poder descansar por las noches, no es una idea tan descabellada. Hay zonas de San Pedro como la Plaza de la Libertad que son un infierno desde hace muchos años durante los fines de semana. Los que vivimos ahí tenemos que aguantar el ruido hasta altas horas de la madrugada y si pedimos silencio no se nos tiene en cuenta. Roberto Marín

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

baja...

La Obra Social de La El Pleno rechaza creación Caixa entrega un vehículo de Observatorio para la a la Asociación Valores Seguridad en el municipio Josefa Navarro, presidenta de la Asociación de atención a personas con discapacidad Valores, se mostraba muy agradecida a la Obra Social de La Caixa por la donación de un vehículo que les servirá para trasladarse a los mercadillos.

El Pleno de Marbella ha rechazado la propuesta del Grupo Municipal Socialista para la creación de un Observatorio de Seguridad para Marbella y San Pedro por 13 votos en contra, 2 abstenciones y 12 votos a favor.

CEDIDA

Los establecimientos cercanos a estos contenedores de la calle Linda Vista, en vez de plegar las cajas de cartón e introducirlas en el contenedor correspondiente, las dejan en la acera a pesar de que los contenedores están vacíos. Pura vagancia y poca vergüenza. M. Fdez.


OPINIÓN  3

San Pedro Información  FEBRERO 2016

E DITORIAL Yo también quiero ser Rey

S

í, sí ya sé que todo español en su casa es un Rey (naturalmente siempre que haga todo lo que «su reina» diga) pero eso no me basta. Quiero más. Quiero vivir a papo de tal; quiero salir bien photoshopeado en la prensa rosa; quiero besar a esos hermanos árabes que nos venden el petróleo y, además, pagan esas sabrosas comisiones; quiero poder enseñar a mis yernos y descendientes lo bien que he aprendido el oficio de aprehensor; quiero mover mi real mano con graciosos gestos, mientras me vitorean cual mis congéneres ingleses cuando van tan carrozas en sus idem; quiero ser alto y guapo de forma tal que las chicas se derritan ante mis efluvios y poder tener cachorrillos con ellas; quiero ser inviolable por detrás, por delante y para los tribunales; quiero tener bonita casa, fincas grandes, yates y aeroplanos a mi disposición; y, sobre todo, una paga que todo lo cubra (como mínimo 725 veces el salario mínimo)… ¡En fin, yo sólo quiero, lo que todo el mundo quiere: ser feliz! Nietzsche (1844-1900) en “Así habló Zaratustra” dijo: “La justicia me

habla así: «Los hombres no son iguales» ¡Y tampoco deben llegar a serlo! Ortega y Gasset (1883-1955) en “El Espectador” nos dijo “Una cultura que no nos hace felices, es una cultura incompleta” y añade: “El nervio saludable de la democracia es, pues, la nivelación de privilegios” Bertrand Russell (1872-1970) en su ensayo “La conquista de la felicidad” nos dijo que: “una parte indispensable de la felicidad es carecer de algunas cosas de las que se desean” Conclusiones: 1ª Unos aportamos a la sociedad menos que otros y por ello hemos de conformarnos con menos. Lo cual, incluso, contribuye a nuestra felicidad. 2ª Quizás no somos del todo felices porque observamos, en nuestra cultura, excesivos privilegios para algunos. 3ª Una cultura más democrática tiende a nivelar los privilegios instaurando La República para que quien lo merezca ocupe los puestos de más alto rango. Preguntas: ¿Cuál es el mérito de ser descendiente de un antiguo Rey? ¿Será ahora el momento de cambiar el sistema?

Presupuestos por chirigotas Febrero de 2016 nos va a traer, aparte de un día más porque es bisiesto, la aprobación de los presupuestos para el municipio, prácticamente a la par que las celebraciones carnavalescas. A priori puede parecer que son dos asuntos que no casan demasiado bien, pero mirando con un poco de imaginación y perspectiva, el amplio mundo de las partidas presupuestarias puede ser un manantial de chascarrillos ideales para una chirigota. Lo que no tiene tanta gracia son los motivos que han podido contribuir en la demora de la presentación del borrador. Han coincidido en corto espacio de tiempo hechos muy relevantes para el presente y el futuro del funcionamiento y desarrollo de Marbella. En noviembre de 2015 el Tribunal Supremo declaraba nulo el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de 2010 y dejaba en el limbo más de 16.000 viviendas, además de una ciudad que desde ese momento se debía regir por el plan anterior, el de 1986, con el correspondiente revuelo que un suceso de esta magnitud provoca en una ciudad en todos los sentidos. Las reivindicaciones de los trabajadores de los Organismos Autónomos

EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO

La Pirámide

E

s curioso, pero cuando se viene de viaje por la costa desde la provincia de Cádiz y se está atravesando Sotogrande, podemos contemplar de frente cómo surge la estribación más occidental de la Cordillera Penibética. Hemos dejado atrás la Andalucía de sierras bajas para pasar a la Andalucía de formaciones geológicas altas. Ese carácter tan impetuoso que de repente nos brinda la Naturaleza nos otorga parte de la calidad de nuestro clima, pero a su vez las siluetas que dibujan sus formas nos permiten especular con la elección de la más bella. Les invito a que cada cuál se erija en juez de dicha elección. (Aunque tengo claro que el corazón decide más que la cabeza). En primer lugar tenemos a Sierra Bermeja, la montaña de Estepona. Su color rojizo, derivado de la presencia de hierro en la roca que abunda en ella (la peridotita), es su atributo más peculiar (de ahí su nombre: bermejo o rojizo). En segundo lugar, en el extremo opuesto aparece Sierra Blanca con la Concha como detalle más reconocido. Su belleza, igual que la anterior, es

indiscutible. Por último, y en medio de las dos, surge La Palmitera, más alejada del mar. Su forma piramidal vista desde San Pedro es espectacular, le confiere una halo de elegancia, serenidad y majestuosidad. Y hablando de pirámides y asociándola a su connotación histórica como reflejo de una de las civilizaciones más cautivadoras de cuantas hayan existido, hay que, desgraciadamente, hablar de la decisión que han tomado algunos, y que ha consistido en privarnos al resto de la contemplación de unos de los vestigios culturales e históricos más importantes que teníamos: la figura mosaica de medusa de la Villa Romana de Río Verde. En dicho rango sólo nos quedan la Basílica Paleocristiana y las Termas Romanas. Supongo que las intenciones de dichos personajes tendrían que ver con la materialización económica de la operación. Dudo que su conocimiento sea capaz de calcular el valor de la misma como evidencian sus actos, y dudo también que términos como Historia o Cultura hayan paseado alguna vez por sus neuronas. Jesús Makintosh

Editado por Carmen Martín Castro DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657 FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él

Locales (OAL) para ser integrados en la plantilla municipal, con el gasto extra que supone y el arduo conflicto con los empleados públicos para acordar las condiciones laborales también han sumado seguramente noches en vela y numerosas horas haciendo cábalas para cuadrar los presupuestos. Lo más sorprendente es que en un ayuntamiento con más de tres millares de empleados y con un gasto en personal entre los primeros de España, empleados y corporación se enroquen en sus posturas con respecto al pago del seguro médico privado. Más sorprendente aún es que con ese volumen de trabajadores haya carencias en limpieza, jardines y otros servicios a la vista de la ciudadanía. Algo no está funcionando. Volviendo a los presupuestos, dicen desde la corporación que, cuando se aprueben, tendremos los más realistas y comprometidos de Marbella, los que mejor promocionarán la imagen turística de la ciudad y más firmemente apostarán por el empleo. Desde aquí esperamos que estas afirmaciones no se queden en el papel, como la letra de una chirigota de carnaval.


4  ACTUALIDAD

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Los presupuestos de 2016 destinarán a San Pedro el porcentaje correspondiente La territorialización de suministros y otros servicios aportarán mayor independencia a la tenencia de alcaldía

Más de 15 millones en inversiones y se triplica la partida para promoción Las inversiones del propio Ayuntamiento previstas para 2016 ascienden a 6,7 millones y las acometidas por otros estamentos se cifran en 1,4 millones. Osorio ha apuntado que el global de las inversiones reales asciende a más de 15 millones de euros. En cuanto al pasivo financiero, el responsable de Hacienda ha precisado que es de 20,2 millones de euros en préstamos de otras institu-

ciones. En el caso de la Junta de Andalucía, este año se abonará 3,5 millones de euros y, gracias al aplazamiento de 10 años, “el pago será asequible”. Asimismo, afirmaba que las partidas para la promoción turística de la ciudad que se recogen en el apartado de gastos corrientes se han triplicado respecto al año anterior y rondan los 500.000 euros.

Los responsables municipales han calificado los presupuestos de ‘realistas’ y ‘comprometidos’. CEDIDA

A la espera de ser aprobados en pleno extraordinario previsiblemente durante el mes de febrero, el presupuesto del municipio de Marbella para 2016 asciende a más de 233,4 millones de euros    Soledad Mena

Los presupuestos del Ayuntamiento de Marbella se aprobarán, presumiblemente, en un pleno extraordinario durante el mes de febrero. El borrador del anteproyecto presentado en enero por el alcalde de Marbella, José Bernal, y el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, ha pasado por un periodo de alegaciones de los grupos municipales y tras su fiscalización se llevará a votación en una sesión plenaria extraordinaria que no estaba convocada aún al cierre de este periódico. El aspecto más importante de estos presupuestos para San Pedro Alcántara es la designación de un porcentaje del importe total de gran número de partidas para su gestión en San Pedro. Es decir, según ha explicado Manuel Osorio y a pesar de que es “muy complejo hacer un presupuesto paralelo al de Marbella desglosando lo que llegará a San Pedro, se han realizado divisiones de partidas, de suministros, de contratos que se vayan a po-

ner en marcha en este ejercicio, con la posibilidad de que desde San Pedro se puedan requerir los suministros de obras, eléctricos, etcétera”. Esto significa que se han “territorializado, algo que va a traer más independencia a San Pedro”, independencia en alusión a la gestión de los recursos pecuniarios. Bernal y Osorio coinciden en las líneas básicas de los presupuestos: “realistas, comprometidos y dirigidos a las personas”, dando prioridad a las políticas sociales y de fomento

del empleo, así como a la promoción turística del municipio. El importe total de los presupuestos asciende a 233.472.533 euros frente al de 2015, que ascendió a 247.602.868 euros, (más de 14 millones menos) a lo que el alcalde ha apostillado que pese a los números, “los ingresos son mayores sin incrementar la presión fiscal porque las previsiones, constatadas por la continuidad del segundo semestre del año pasado, reflejan una estimulación de la economía por cifras récord de plusvalía e ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)”. Con respecto al gasto corriente, explicaba que se reduce en más de 1,5 millones de euros evitando gastos superfluos y con una mayor distri-

La promoción de la ciudad es destacada en los presupuestos. SPI

bución de los recursos existentes, pero dentro de este gasto “se hace un esfuerzo importante en las necesidades acuciantes del municipio, mostrando un compromiso férreo con lo social y reflejando el espíritu y condición de este gobierno”. Para ello, se aumentan “significativamente” las políticas sociales y de fomento del empleo “siendo las más altas con diferencia de cualquier presupuesto que haya tenido nuestra ciudad” y cifrándose en 3 millones de euros las destinadas a planes municipales de empleo.

Aumenta la cuantía para pagar a los empleados    Redacción/SP INFORMACIÓN

Dentro del apartado de gastos, Osorio ha señalado que el capítulo de Personal pasa de los 97.200.000 euros del pasado ejercicio a 104.300.000 euros. Este incremento en la cifra que se destina a pagar a los empleados municipales se justifica por la devolución de la paga

extraordinaria a los trabajadores y la integración de los Organismos Autónomos Locales (OALES) en el Ayuntamiento. Este capítulo se completa con el listado de gastos corrientes del Ayuntamiento, que experimenta una evolución a la baja, y el de gastos financieros que disminuye en un millón y medio gracias, sobre todo, a la

amortización de la deuda con la entidad bancaria BBVA. Respecto a los gastos en transferencias corrientes que recogen las transferencias a OALES y sociedades, la partida en 2016 es de 45 millones. Además, se incluye un fondo de contingencia de 10 millones de euros en previsión del pago de sentencias.

La oposición ha tenido acceso al borrador para hacer alegaciones Durante la presentación de las líneas generales del presupuesto con el que contará el municipio de Marbella en 2016, el alcalde ha querido resaltar que el borrador del anteproyecto de los presupuestos se entregó, momentos antes de la comparecencia ante los medios, en una reunión previa a los diferentes grupos municipales y ha subrayado que “es algo inédito y tiene como objetivo que se puedan llevar a cabo modificaciones antes de que empiece el proceso de aprobación inicial”. Con ese gesto, el Ayuntamiento de Marbella actúa en la línea marcada como pilar de su política, en la que la participación y la transparencia son los términos más usados.


ACTUALIDAD  5

San Pedro Información  FEBRERO 2016

San Pedro contará con una línea directa de autobús hacia Málaga Se aprueba en Pleno solicitar a Avanza la conexión con la capital    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Pleno de Marbella ha abordado un punto que atañe muy directamente a San Pedro, como es la necesidad de contar con un transporte directo y rápido hacia la capital malagueña. Todos los grupos políticos han coincidido en la importancia de instaurar una nueva línea de autobús directa o bien extender la que une Marbella y Málaga añadiendo una parada en San Pedro para evitar la hora y 50 minutos de trayecto que soportan los sampedreños que se desplazan actualmente a Málaga en autobús. La propuesta ha sido aprobada por unanimidad, por lo que se dialogará con la empresa Avanza para proponer esta ampliación del servicio. En otro orden de asuntos, el Pleno también ha aprobado por unanimidad y con ca-

La presentación contó con buen aforo de asistentes. CEDIDA

Exponen a colectivos el Plan Estratégico Marbella San Pedro    Redacción/SP INFORMACIÓN

Concejales del ayuntamiento votando una propuesta. CEDIDA

También se negociará el convenio con Patronato de Recaudación para obtener mejores condiciones rácter de urgencia, convertir el aula de la UNED en Marbella en un centro asociado y el apoyo a todas las escuelas de hostelería de la provincia.

Además se ha dado luz verde a la negociación del convenio con Patronato de Recaudación para obtener mejores condiciones para Marbella.

Los colectivos de Marbella y San Pedro han conocido de primera mano el documento del Plan Estratégico Marbella San Pedro que marca las líneas generales de transformación del municipio hasta el año 2022 basándose en criterios de sostenibilidad, excelencia e innovación. El concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, ha afirmado durante el encuentro, que el Plan Estratégico “es una he-

rramienta útil que aglutina a toda la ciudadanía y que nos va a servir de guía de trabajo para ir hacia un horizonte planificado”. Por su parte, el coordinador de la iniciativa, Javier Lima, ha precisado que el Plan es el resultado del trabajo conjunto de unos 200 representantes de los colectivos de la ciudad. Se ha elaborado a través de once mesas sectoriales que han contado con 19 expertos y ha concretado alrededor de 160 acciones estratégicas.


6  NOTICIAS

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Representantes del Ayuntamiento hacen balance de los 6 primeros meses de gobierno Para el teniente de alcalde de San Pedro, lo más destacable es la recuperación de la Tenencia La negociación de la deuda, el empleo, o la recuperación de competencias para San Pedro son algunos de los logros destacados    Redacción/SP INFORMACIÓN

Cumplidos los seis primeros meses de gobierno de la nueva corporación en el Ayuntamiento de Marbella, los representantes con el alcalde José Bernal a la cabeza, han realizado un balance de la gestión durante esta primera etapa. En lo que respecta a San Pedro Alcántara, el teniente de alcalde, Rafael Piña, resaltaba como uno de los principales hitos del nuevo ejecutivo “la recuperación de la Tenencia con máximas competencias”. Además, lamentaba que

Representantes del gobierno local realizando el balance. CEDIDA

la anulación del PGOU impida en estos momentos acometer dos infraestructuras necesarias por parte de la administración autonómica como el centro educativo en la zona sur y la ampliación del ambulatorio. Al respecto, manifestaba que se está trabajando “para que sea una prioridad urbanísti-

ca la habilitación de esas parcelas, una calificada como parques y jardines y la otra como zona de aparcamientos por el PGOU de 1986, y que estas infraestructuras sean una realidad. En el ámbito municipal, Bernal señalaba que los seis primeros meses de trabajo han estado ba-

sados en la “normalización democrática, la transparencia y la participación, priorizando aspectos claves como la eficacia de los servicios públicos y el empleo”. El primer edil recordaba que una prioridad del “Gobierno de las personas ha sido el empleo con la puesta en marcha del Plan Social que ha beneficiado a más de 260 personas del municipio”. En este sentido, “seguiremos dando pasos este año como tendrá reflejo en los presupuestos en los que destinaremos la mayor partida que se haya asignado hasta la fecha además de promover la contratación de trabajadores del municipio en las obras que no estén sujetas a concurso público en función de la legislación vigente”. Urbanismo El alcalde, por otro lado, reiteraba que el Ayuntamiento conjuntamente con la Junta de Andalucía están trabajando “desde el minuto uno para dotar a la ciudad de un

documento urbanístico definitivo tras la anulación del Plan General de 2010 por parte del Tribunal Supremo”. Deuda Para los representantes municipales, uno de los acuerdos más importantes que ha impulsado desde el gobierno local ha sido la negociación del anticipo reintegrable de 100 millones de euros que concedió la Junta de Andalucía al Ayuntamiento en el periodo de la Comisión Gestora. Además, según ha apuntado el máximo responsable municipal, “estamos trabajando también para reducir la deuda privada y en estos meses hemos promovido otro acuerdo con el Gobierno central que no ha sido posible para que los bienes incautados o las multas devenidas de los casos de corrupción sirvan para pagar la deuda con Hacienda y Seguridad Social en condiciones más ventajosas para la ciudad”.

Aqua Salud, especialistas en belleza

Lifting sin cirugía

por hilos tensores

Una de las formas de combatir las arrugas es la realización de un estiramiento de la piel o lifting quirúrgico. Lamentablemente, esto conlleva pasar por quirófano, someterse a una anestesia y a un proceso de recuperación molesto y que exige una baja social y laboral de unos cuantos días o semanas además de un costo económico elevado. En la actualidad, los pacientes demandan métodos menos agresivos que, aunque menos eficaces que un lifting quirúrgico, permitan luchar contra el descolgamiento y la flaccidez que se producen en la piel del rostro. Los tratamientos con mini-hilos permiten inducir en la zona donde se colocan la formación de colágeno que va a dar soporte y estructura de nuevo a la piel. Estos hilos están fabricados en Polidioxanona, un material que se viene usando hace muchos años en las suturas empleadas tanto en cirugía vascular como oftalmológica. Son totalmente reabsorbibles a los 6-8 meses de colocados pero el colágeno inducido por ellos permanece entre 1 y 2 años.

BELLEZA AQUA SALUD C/ Linda Vista 1 (junto Ambulatorio) SAN PEDRO ALCÁNTARA info@belleza-aqua-salud.com Tel: 952 781 611 / 685 45 32 55

Se colocan con mucha facilidad ya que van montados en el interior de agujas hipodérmicas de calibre y largo variable (según la zona donde queramos colocar los hilos) y sólo hay que introducir la aguja en la dermis, paralela a la piel y al retirarla, el hilo queda colocado. El tratamiento no precisa más que una anestesia local en crema de la zona 30 min. antes y algo de frío local después. También podemos usar hilos con conos que, a diferencia de los anteriores que actúan mediante producción de colágeno en la dermis, permiten un tensado manual de la zona inmediatamente después de su colocación. Estos hilos con conos tardan algo más en reabsorberse y su efecto es más evidente y duradero. La principal complicación es la aparición de algún hematoma ocasional y una discreta inflamación de la zona tratada que desaparece en pocas horas. Estos tratamientos se pueden complementar con la aplicación de mesoterapia facial con cócteles de vitaminas y aminoácidos, silicio, plasma rico en plaquetas...


TURISMO  7

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Marbella presenta la nueva imagen turística del municipio en la Feria Internacional de Madrid San Pedro ha estado muy presente en los actos promocionales convocados en FITUR

Panorámica de la cena previa a la Feria, donde se presentó la nueva imagen turística de la ciudad e inauguración del stand de Marbella y San Pedro en FITUR (dcha.). CEDIDAS    Redacción/SP INFORMACIÓN

Después de ocho años sin contar con stand propio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), el Ayuntamiento de Marbella estuvo muy presente en tan importante cita para el sector turístico a nivel mundial. Tanto en el stand como en la agenda de la Corporación durante la feria, San Pedro Alcántara ha ocupado un puesto importante como parte del atractivo turístico del municipio. Además del vídeo promocional de Marbella, en el que se incluyeron imágenes de San Pedro, se proyectó durante toda la celebración de FITUR uno propio en el que se mostraban los lugares más emblemáticos de la zona, cumpliendo

PLURAL TV

así con el compromiso contraído en sesión plenaria de añadir a la Marca Marbella las marcas San Pedro alcántara y Puerto Banús, porque, según explicó en Madrid el alcalde, José Bernal, “entendemos que suman a nuestra ciudad y a nuestra marca”.

Marbella, destino 5 estrellas ‘Marbella, destino cinco estrellas’ ha sido el eslogan escogido por el Ayuntamiento con el objetivo de “potenciar la imagen de la ciudad y promocionarla para atraer más inversiones turísticas, visitantes y com-

batir la temporalidad”, indicó Bernal durante la presentación de la nueva imagen y el eslogan que acompañarán a Marbella a partir de ahora. “Pretendemos potenciar y poner en valor nuestros principales atractivos turísticos como la naturaleza, gastronomía, golf, playas y las compras de lujo. Son nuestras estrellas para generar riqueza, trabajo y empleo, ofreciendo los mejores servicios a nuestros visitantes”, ha recalcado. Para el alcalde, el eslogan “resume a la perfección las excelencias de nuestra ciudad; los atractivos que Marbella, San Pedro Alcántara y Puerto Banús ofrecen durante los 365 días del año a quienes nos visitan y que han convertido a nuestro municipio en un destino turístico de primer orden”.

AMBROSIA MARKET

Las cinco estrellas corresponden a la naturaleza, golf, gastronomía, playas y compras de lujo

Presentación de la Gala Starlite de Marbella. CEDIDA

FESTIVAL BEFREE

Agenda de encuentros y promoción de eventos en Fitur 2016 Dentro de la agenda del Ayuntamiento de Marbella, ha tenido lugar la presentación de eventos emblemáticos e importantes que llevan el nombre de la ciudad por el mundo, como es el caso del Festival Starlite, citas culturales reseñables como los conciertos de Raphael y Pasión Vega, el proyecto de Sierra de las Nieves, las nuevas iniciativas del Mercado Gourmet Ambrosía, el Festival Gay BeFree, que este año celebrará su segunda edición, Art Marbella y el documental de corte histórico sobre San Pedro

realizado por Plural TV. Además, la delegación de Turismo ha mantenido diversas reuniones de trabajo con responsables de Oficinas Españolas de Turismo de Roma, Londres y París, con touroperadoras (TUI), compañías (Iberia y Ryaniar), cadenas hoteleras, portales turísticos de internet y revistas de viajes para estrechar lazos de colaboración; estrategia respaldada por una partida cercana a los 500.000 euros para la promoción turística recogida en los presupuestos del municipio de 2016.


8  EMPLEO

San Pedro Información  FEBRERO 2016

El Consistorio recibirá 2,4 millones de euros para planes de empleo El dinero irá destinado a los programas Empleo Joven y 30+

Fundatul realiza una gran labor social. CEDIDA

Derechos Sociales respalda los proyectos de Empleo de Fundatul    Redacción/SP INFORMACIÓN

Desempleados de a partir de 19 años se podrán beneficiar. CEDIDA

El objetivo es la inserción laboral de personas desempleadas para realización de proyectos de cooperación social y comunitaria    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento recibirá un total de 2,4 millones de euros para la puesta en marcha de los planes de empleo Joven y 30+ de la Junta de Andalucía. Así lo ha anunciado recientemente la concejala de Empleo, Blanca Fernández, quien ha señalado que el Ayuntamiento “estaba a la espera de que la administración autonómica adaptara el programa al Plan de Garantía Juvenil del Gobierno central y ya se ha llevado a cabo”.

Fernández ha precisado que, según la población censada en el municipio de entre 18 y 29 años y de más de 30 años, la cuantía que se destinará al plan de empleo Joven es de 1.361.205 euros y al 30+ de 1.050.114. La concejala ha explicado que la partida “está preconcedida y ahora se abre un plazo de dos meses para que el Ayuntamiento presente a la Junta el proyecto que defina cómo se van a desarrollar ambos planes y, una vez que se apruebe y recibamos los fondos, pon-

dremos en marcha la iniciativa”. Serán destinatarias de las ayudas las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que reúnan alguno de los siguientes requisitos: tener una edad comprendida entre 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o tener 30 años o más de edad. La edil de Empleo ha subrayado que “para este Equipo de Gobierno el fomento del empleo es una prioridad y así se refleja en los presupuestos para 2016 que recogen una partida de 3 millones de euros para planes municipales de empleo”.

La Fundación Tutelar y de Asistencia Personal, Fundatul, se convierte de nuevo en la primera entidad a nivel provincial que, dedicándose en exclusiva al colectivo de personas con discapacidad, realiza un proyecto de empleo que incluye los programas de Orientación e Inserción Laboral. La concejala de Dere-

chos Sociales, Victoria Morales, ha visitado el Departamento de Empleo de Fundatul para respaldar su labor y para presentar los nuevos programas destinados a la mejora del acceso al mundo laboral de personas con discapacidad en situación de desempleo. Así, el Ayuntamiento pone a su disposición el centro de la c/Fantasía y dos salas de la delegación.

El paro desciende en Marbella un diez por ciento en 2015    Redacción/SP INFORMACIÓN

El paro ha descendido en Marbella en 1.024 personas en el mes de diciembre, en comparación con el mismo periodo de 2014, lo que supone una bajada interanual del 6,94%. El año finalizó en la ciudad con 13.731 personas en situación de desempleo frente a las 14.755 de diciembre de 2014, la mejor cifra

en este periodo desde 2009. En términos intermensuales, el paro ha subido en 103 personas, lo que supone un 0,75% más respecto a noviembre de 2015. Asimismo, las cifras acumuladas de 2015 arrojan datos positivos en Marbella, pues el año comenzaba con 15.256 personas sin trabajo y ha terminado con 1.525 menos, una bajada de prácticamente el 10%.


COMERCIO  9

San Pedro Información  FEBRERO 2016

San Pedro cuenta desde enero con un Mercadillo de 2ª Mano    Redacción/SP INFORMACIÓN

El pasado 23 de enero se celebró la primera edición del Mercado de 2ª Mano que la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara ha puesto en marcha cada sábado para promover el tránsito de clientes y las ventas del Mercado Municipal de Abastos. Según ha explicado a San Pedro Información el responsable de Comercio de la Tenencia, Daniel Mahíquez, el balance “ha sido muy positivo, con un total de

38 puestos y un flujo constante de personas en la carpa durante toda la mañana”. El número de puestos se duplicará, como explicaba Mahíquez, “una vez desinstalada la carpa, al acabar el carnaval, y se mantendrá todo el año, con excepción de los sábados que se celebre otro evento”. Sobre la reactivación comercial del Mercado Municipal, ha afirmado que muchos vecinos, al moverse por la zona, “se han acordado de que existe”. La calle Lagasca es una de las arterias comerciales del casco antiguo de San Pedro. S.M.

@POSTAMOS POR SAN PEDRO RESTAURACIÓN

Sensación agridulce por los datos de ventas de diciembre en San Pedro Según Abel Rivero, el consumo “mejora de manera discreta”    Redacción/SP INFORMACIÓN

Miguel Navarro, responsable de este mesón andaluz. SPI

CASA MIGUELÓN

Un rinconcito de Córdoba se instala con éxito de acogida en San Pedro Alcántara    Redacción

Miguel Navarro, más conocido como Miguelón, es un cordobés recién asentado en San Pedro Alcántara que ya se ha hecho un hueco en la calle Castilla gracias a su mesón Casa Miguelón. En el número 12 se encuentra este agradable y acogedor lugar de ambiente andaluz y taurino que a principios de diciembre del año pasado abrió sus puertas gracias al consejo de su buen amigo José Antonio Cruz, quien le animó a seguir ligado al negocio hostelero, esta vez en San Pedro en lugar de en Córdoba. El resultado es un mesón de comida casera en el que priman los platos típicos de la cocina cordobesa. Embutidos y chacinas del Valle de Los Pedroches, salmorejo y flamenquín son sólo algunos de los puntos fuertes de la carta.

Destacan en el apartado de carnes el medallón de solomillo al Pedro Ximénez o al Jerez y el rabo de toro. Mención especial merecen sus setas a la crema con gambas y la brocheta de gambón al curry, sabores inolvidables que hacen volver a Casa Miguelón a la mayoría de su clientela. Además de la carta, Miguelón te cuenta qué ha comprado hoy en el mercado, pues el artífice de este nuevo establecimiento se encarga personalmente de la compra de las mejores materias primas, así como de la elaboración de los platos que, con mimo y simpatía, presenta a la mesa de sus satisfechos clientes. Cuenta con barrica de vino fino de Montilla y una buena selección de riojas, riberas y verdejos que ponen el toque de solera propia para disfrutar, también, de las actuaciones musicales que ofrecen.

Entrevistamos a Abel Rivero, presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymespa) para abordar varios temas de actualidad. Pregunta: ¿Cómo han ido las ventas de diciembre y enero? Respuesta: El comportamiento generalizado del consumo esta mejorando en todo el país, pero con unos niveles discretos. Parece que hay mayor confianza y el gasto de las familias aumenta y esto nos hace mirar al futuro con optimismo. La hostelería ha tenido un buen mes de diciembre, la gente ha salido y gastado en ocio. Respecto al comercio, las altas temperaturas no ayudan al consumo de ropa de invierno y las compras se han visto muy concentradas en días previos a los festivos. En general las sensaciones han sido agridulces. P: ¿Cómo valora Apymespa la reciente creación del Mercado de 2ª Mano? R: Le hicimos constar al te-

“Consideramos que el Mercado de 2ª Mano es competencia desleal” niente alcalde y la delegación de Comercio que no somos partícipes de este mercado por varios motivos, principalmente porque lo vemos como una competencia desleal al comerciante que paga sus impuestos. Creemos que ya existen mercados de este tipo en otras localidades y no aporta nada nuevo, al igual que tampoco entendemos que sea el lugar adecuado y que traiga a San Pedro el tipo de cliente que necesitan nuestros comercios. Creemos que para revitalizar el mercado municipal se pueden hacer otros tipos de actuaciones más interesantes y de mayor calado. P: ¿Qué opina usted sobre la seguridad en San Pedro Alcántara, tanto para los vecinos como para los

El presidente de la Asociación de Pymes, Abel Rivero. SPI

comerciantes de nuestra zona? R: Últimamente hemos escuchado rumores sobre la desaparición de la policía de barrio e incluso hemos preguntado oficialmente a la Tenencia de Alcaldía de San Pedro si esto es así. Desde la tenencia se nos ha comentado que no tienen ninguna noticia al respecto. A nosotros nos preocupa que la desaparición de este servicio de la Policía Local sea cierto, pues en líneas generales los comerciantes están contentos con dicho servicio tan cercano que de manera directa vela por la seguridad de los establecimientos. También nos están llegando noticias de que se han incrementando los actos de vandalismo y los robos, principalmente perpretrados durante las horas nocturnas. P: ¿Cuáles son los proyectos más inmediatos de Apymespa para este año? R: En 2016 vamos a dar una especial relevancia a la formación, y prueba de ello es el primer taller gratuito que ofrecimos el 28 de enero sobre Marca Personal. Será una tónica general de este año y haremos talleres de redes sociales y charlas que estamos seguros serán muy interesantes para nuestros socios. Además, estamos inmersos en la salida en breve de San Pedro Experience, nuestro gran proyecto para este año. Estamos preparando para primavera algunos eventos que no podemos adelantar, pero que se enfocan principalmente en atraer público a nuestra localidad.


10  NOTICIAS

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Mancomunidad y Acosol aprueban un presupuesto consolidado de 79 millones Hace énfasis en el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria El desglose de la cifra atribuye más de 21 millones de euros a Mancomunidad y casi 62 millones a Acosol, previo a la aplicación de deducciones    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Presupuesto General de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental para el ejercicio de 2016 recientemente presentado, ha establecido un reparto de gastos con tres objetivos muy claros: ejecutar las competencias asumidas con respecto a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y Ley de Autonomía Local de Andalucía; enfatizar el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y sentar las

Asamblea de aprobación de presupuestos en la Mancomunidad. CEDIDA

En el apartado de inversiones destaca la ejecución de un plan de mancomunado por 300.000 euros bases de un plan de inversión a través de Acosol con un horizonte temporal hasta 2025 que asegure el suministro de agua en la Costa del Sol, así como su saneamiento integral. El presupuesto de la Manco-

munidad se eleva a más de 21, 3 millones de euros. En el caso de Acosol, la cifra ronda los 62 millones de euros. El presupuesto consolidado, es decir, una vez deducidas las eliminaciones internas entre ambos organis-

mos, se eleva a prácticamente 79 millones de euros. En el capítulo de inversiones destaca la ejecución de un plan de inversiones mancomunado anual por importe de 300.000 euros que se pretende hacer complementario con la subvención de 500.000 euros procedente de la Secretaría de Estado de Turismo para elaborar un proyecto más ambicioso en su conjunto. Además, se prevé el canon de inversión y mejoras en la planta de tratamiento. En cuanto a gastos, un 14,03 por ciento del presupuesto de Mancomunidad se destina a pago de personal y en referencia a los denominados ‘gastos corrientes’, se expresa la voluntad de seguir con la tónica de eliminar todo aquel que no sea obligatorio o productivo. Sobre endeudamiento, se abonarán 280.000 euros en concepto de pago de intereses, así como amortización ordinaria por importe de 1,5 millones, que reducirán la deuda bancaria viva.

Denuncian un cupo único de dos mociones a pleno

El PP acusa al Equipo de Gobierno de censura y falta de transparencia    Redacción/SP INFORMACIÓN

El concejal del Grupo Municipal Popular y parlamentario andaluz, Félix Romero, ha asegurado que el tripartito “ejerce la censura y la falta de transparencia para tratar de acallar la voz de la oposición”, lo que en su opinión, “supone un claro incumplimiento de todas sus promesas de participación democrática que hacían cuando estaba en la oposición”. Romero ha explicado que el

equipo de gobierno “ha establecido de manera unilateral y sin acuerdo un cupo de dos mociones a pleno para los diferentes grupos de la oposición”, con independencia del número de concejales que conformen dichos grupos, “en una claro ejemplo de absoluta asimetría en cuanto a la proporcionalidad y representatividad”. “Como en diciembre el triparito no convocó pleno”, han decidido incluir dos mociones más por grupo para la sesión de

José Eduardo Díaz y Félix Romero durante la rueda de prensa. CEDIDA

enero, “y ni siquiera han cumplido su propia inicitiva”, ha señalado el edil, “toda vez que al PP sólo nos aprobaron tres mociones para el pleno de enero”. Para Romero, “es una vuelta de tuerca más para silenciar

nuestra actividad, es el propio equipo de gobierno quien decide cuáles de las numerosas mociones registradas por nuestro grupo serán debatidas en el pleno, y así evitar los asuntos molestos para el tripartito”.

Carmen Díaz exige al tripartito una solución para el problema con la UNED    Redacción/SP INFORMACIÓN

La concejala del grupo municipal popular, Carmen Díaz, que ha expresado su preocupación y tristeza por la amenaza de cierre de la UNED en Marbella, ha exigido al tripartito que trabaje en la solución y le ha acusado de absoluta incompetencia en la gestión municipal. Díaz ha asegurado en rueda de prensa, que Marbella no puede permitirse prescindir de unos servicios que son esenciales para la ciudad y que fue una de las prioridades de la delegación de Educación desde que llegó Ángeles Muñoz al ayuntamiento, cuando la UNED solo ofrecía el curso de acceso a mayores de 25 años y el primer año de derecho. Durante las dos legislaturas del PP la presencia de la UNED en Marbella fue creciendo hasta completar dos carreras como Derecho y Turismo, además de estudios de ruso y convertirla en sede comarcal para los exámenes semestrales de la universidad. “Este ritmo se ha detenido de forma radical”, lamenta Díaz, para quien los actuales responsables municipales “no sólo no hacen, sino que además deshacen lo que ya estaba hecho, en una demostración clara de la ineficacia e incompetencia con que gobiernan esta ciudad”.


TURISMO  11

San Pedro Información  FEBRERO 2016

San Pedro despierta sobresaltado con un terremoto de magnitud 6,3 Presidente de geólogos advierte de “peligro moderado” La principal medida de seguridad es concentrarse en evitar riesgos

El epicentro del seísmo se produjo en el Mar de Alborán. CEDIDA

La duración del temblor fue de 30 segundos y afortunadamente no hubo que lamentar daños materiales    Redacción/SP INFORMACIÓN

Las provincias de Málaga y Melilla despertaban de un sobresalto la madrugada del pasado 25 de enero y San Pedro Alcántara no era una excepción. Las redes sociales reflejaban la inquietud y desconcierto de miles de sampedreños que vieron alterado su sueño por un movimiento de tierra de magnitud 6,3 en la escala de Richter de unos treinta segundos de duración. El epicentro se produjo

en el Mar de Alborán, entre Alhucemas y Melilla, ciudad esta última en la que el seísmo provocó algunos daños en los edificios. Afortunadamente, en San Pedro no ha habido que lamentar desperfectos. El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Luis Suárez, ha advertido del riesgo sísmico moderado existente en el sur de España y ha pedido a las instituciones que se tomen “en serio” este asunto y to-

men medidas de prevención para minimizar daños futuros. Suárez señalaba que dicho terremoto entre Alhucemas y Melilla que se ha sentido ampliamente en Andalucía, “es un aviso” de que “el sur de España es una zona de riesgo moderado”. Medidas Según el protocolo de seguridad de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ante un terremoto de cierta intensidad es esencial concentrarse en evitar riesgos, por lo que si se está dentro de un edificio hay que buscar refugio debajo de los dinteles de las puertas o de algún mueble sólido, como mesas o escritorios, o bien, junto a un pilar o pared maestra. Si se está en el exterior hay que dirigirse hacia un área abierta, alejándose de los edificios dañados.

El acuerdo con Aehcos apostará por el turismo de Congresos Permitirá usar a coste cero diez habitaciones de hotel    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) han recuperado un convenio para promocionar, principalmente, el turismo de congresos en el municipio. El alcalde, José Bernal, ha explicado que el acuerdo permitirá al Ayuntamiento a coste cero hacer uso de las habitaciones que han dispuesto diez hoteles de la ciudad “con criterios de efectividad en la venta del producto de congresos de Marbella”. Concretamente, las habitaciones van dirigidas fundamentalmente a inspectores de congresos que tienen interés en celebrar sus eventos en el Palacio de Ferias Adolfo

La firma del convenio, ejemplo de colaboración público-privada. CEDIDA

Suárez así como a miembros de viajes de familiarización o Fam Trip. “Es un excelente ejemplo de la colaboración público-privada con el objetivo principal de promocionar nuestra ciudad y contribuir al interés general del municipio”, ha manifestado. El presidente

de Aehcos, José Carlos Escribano, ha señalado que “desde nuestra asociación llevamos años apostando por la colaboración público-privada para superar la crisis y ahora que los datos mejoran es incluso aún más necesario continuar en este sentido”.

Destaca la calidad global del vehículo y sus cinco años de garantía. CEDIDA

El Premio ABC al Mejor Coche del año 2016 recae sobre el modelo Tucson de Hyundai    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Hyundai Tucson ha ganado el Premio ABC al Mejor Coche del Año 2016. El premio otorgado al Tucson es el más prestigioso premio dentro de la industria del automóvil en España. Este premio, que concede el diario ABC, es otorgado por un jurado compuesto por 37 periodistas de diferentes medios de comunicación, diarios, re-

vistas, televisión, radio o agencias. El premio tiene en cuenta el diseño tanto exterior como interior, fiabilidad, rendimiento, seguridad, así como la ubicación en un segmento del mercado de volumen, condiciones que el Tucson cumple. También destaca la calidad global del vehículo así como sus cinco años de garantía sin límite de kilómetros y cinco años de asistencia en carretera.


12  REPORTAJE

San Pedro Información  FEBRERO 2016

GRAVE ATENTADO CONTRA EL PATRIM

ASALTO A LA VILLA ROMANA DE RÍO VER

Mientras prosigue la investigación, el Ayuntamiento de Marbella pone en marcha un Plan de Protec

A la izquierda, estado del mosaico de Medusa tras el acto vandálico de expolio, a la derecha, imagen del mosaico antes de dicho suceso.

El yacimiento de Río Verde, que a pesar de los dos mil años de antigüedad se encontraba en muy buen estado de conservación, ha sufrido daños irreparables que no podrán solventarse al completo ni en caso de restauración.    Soledad Mena

A mediados de enero, el municipio amanecía con una nefasta noticia para la cultura y patrimonio local. El yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Río Verde había sido víctima de un acto vandálico en el que el mosaico de Medusa había sido el máximo afectado. Dieron la noticia numerosos miembros del Equipo de Gobierno, que junto a representantes de la Policía y responsables de asociaciones culturales afines, explicaron los escasos datos que hasta el momento pueden contarse sobre lo ocurrido. Al parecer, un vecino que paseaba por la zona alertó sobre el expolio, autoridades y agentes de la Policía Local y Nacional se pusieron a trabajar en la búsqueda de los culpables, llegando a dar incluso una orden internacional contra el patrimonio para localizar a los responsables. Sin embargo, el desarrollo de la investigación no permite dar a conocer otros aspectos de las pesquisas. A primera vista y dado el estado en el que ha quedado el mosaico de Medusa, se baraja el intento de expolio supuestamente para su posterior venta en el mercado negro. Las laxas medidas de seguridad existentes en el recinto, que no cuenta con vigilancia y

cuyas vallas permiten el acceso por la parte superior de manera relativamente fácil, unidas a que el yacimiento se encuen-

tra en una calle residencial sin salida y con viviendas deshabitadas, han podido permitir a estas personas poco sensibilizadas con la cultura llevar a cabo la destrucción de la imagen de Medusa, un delito tipificado en el Código Penal en los artículos 321 y 323 con pena de cárcel entre 6 meses y 3 años y multas entre 12 y 24 meses, como explicaba la respon-

El mosaico se encontraba cubierto antes de mostrar su estado. S.M.

S.M. / CEDIDA

La investigación sigue abierta y no se han dado a conocer más datos todavía sable de Cultura, Gema Midón. En cuanto a la restauración de Medusa, Midón informaba de que desde la delegación se han puesto en contacto “con varias empresas, buscando ante todo la que nos presente los mejores avales para recuperar el mosaico en la mayor parte posible”.

Autoridad

Vigilancia Desde el Ayuntamiento de Marbella se ha expuesto que los hechos acontecidos han agilizado un plan de protección sobre los bienes culturales que ya estaba en estudio y que incorporará cámaras de vigilancia en la Basílica Paleocristiana, las Termas Romanas y la Villa Romana de Río Verde. La clave para evitar que es-

Colgantes representativos de la Basílica Paleocristiana y el mosaico de Medusa La Asociación Vega del Mar, en colaboración con la Joyería Carmen Ruiz de San Pedro Alcántara tuvo en 2013 la iniciativa de diseñar unos colgantes representativos de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, así como del Mosaico de Medusa de la Villa Romana de Río Verde. El modelo superior, con forma de pez, representa el bap-

tos acontecimientos se repitan es, como en la mayoría de los casos, incidir en la sensibilización y conocimiento del patrimonio, la cultura y los valores históricos de cada zona, por lo que desde San Pedro Información hemos querido recoger, con ayuda de los datos proporcionados por la Delegación de Cultura, los aspectos más importantes tanto de la Villa Ro-

tisterio de la Basílica y el inferior, representa el mosaico más bello de la Villa Romana de Río Verde. El objetivo de estas creaciones no era otro que promover la conservación y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos más significativos de nuestra cultura, una necesidad imperante a tenor de lo ocurrido. SPI

CERRO COLOR

Restos de cimientos una muralla de époc Es un asentamiento que surge a mediados del siglo IV antes de nuestra era y correspondería según las últimas teorías, a una población mastiena, que se enmarcaría en un proceso de restructuración de dicha región, provocado por la firma del Tratado romano-cartaginés del año 348. Mediante varios sondeos se ha conseguido exhumar los cimien-

tos y ralla époc entra ño to trucc marc van d Tr pobl delac trans


REPORTAJE  13

San Pedro Información  FEBRERO 2016

MONIO ARQUEOLÓGICO DEL MUNICIPIO

RDE DESTRUYE EL MOSAICO DE MEDUSA

cción sobre los Bienes Culturales que instala cámaras de vigilancia para evitar que vuelva a ocurrir Constituye un delito con pena de cárcel entre seis meses y tres años

des, representantes de asociaciones culturales y agentes de Policía, muestran a los medios el mosaico tras el asalto. S.M.

La calidad y originalidad de los mosaicos los sitúan entre los más importantes

mana de Río Verde, como otros tres yacimientos arqueológicos de nuestro municipio que lo convierten en único y especialmente rico en historia. Los restos de la Villa Romana de Río Verde se descubrieron en los primeros años de la década de 1960, cuando se procedió a las primeras excavaciones parciales. La zona excavada corresponde a un patio interior y a varias dependencias situadas alrededor del mismo. Se trata de un recinto porticado de planta rectangular, con pasillos cubiertos en tres de sus lados, en los que la techumbre se sustentaba sobre doce columnas de las que únicamente se conservan las basas. El pavimento de estos pasillos, así como el de algunas de las mencionadas dependencias,

está constituido por mosaicos. La calidad de los mismos y la originalidad en los motivos que se representan los sitúa entre los más importantes de cuantos se conservan en la actualidad. Importantes son una serie de viandas y objetos de cocina que ilustran perfectamente las preferencias alimenticias de la época. Asimismo, en el lado más occidental resalta una composición de anclas, delfines y timones. La imagen que destaca con más fuerza es una representación polícroma de la cabeza de Medusa, en una orla que ocupa el centro de una composición en la que destacan otros motivos representados con una extraordinaria destreza y que lo convierten en una joya, recientemente atacada.

OTRAS JOYAS DEL PATRIMONIO LOCAL

CEDIDA

RAO

y el alzado de ca púnica

y parte del alzado de una mua que delimitó el poblado en ca púnica, así como una de las adas y los restos de un pequeorreón. La fecha de la consción de la muralla debe encarse en estos momentos que del año 240 al 237 a.n.e. ras la conquista romana el lado sufre una nueva remoción urbanística, en la cual se sforman los ejes de la ciudad.

CEDIDA

S.M.

BASÍLICA PALEOCRISTIANA VEGA DEL MAR

TERMAS ROMANAS DE LAS BÓVEDAS

Templo cristiano con pila bautismal y necrópolis asociada

Baños construidos en siglo II d.C. con una pequeña alberca central

Aunque el emplazamiento de estos restos era conocido popularmente como ‘cementerio de los moros’, el descubrimiento oficial de los mismos tiene lugar de manera fortuita a principios del siglo XX, siendo artífice del mismo José Martínez Oppelt, administrador de la Colonia Agrícola. En 1930, el yacimiento entra de lleno en el ámbito de los estudios especializados de la ma-

Durante siglos, estas ruinas han sido referente destacado del paisaje, llamando la atención de viajeros de todas las épocas. Los restos que se conservan en la actualidad corresponden a unos baños construidos en el siglo II d.C., cuyo uso se prolongó durante casi trescientos años, hasta el siglo V d.C. En planta se aprecia un edificio cuyas dependencias se orde-

no del arqueólogo José Pérez de Barrada. En este año se llevan a cabo trabajos de excavación en la zona, en el curso de los cuales se sacaron a la luz la mayor los restos de un templo cristiano y una necrópolis asociada. Destaca por su gran estado de conservación la piscina bautismal, con planta en forma de cruz y -1,20 metros de profundidad, dado que el bautismo se celebraba por inmersión.

narían en círculos concéntricos. De ellas solo se conserva íntegramente el espacio central: una sala octogonal, cubierta mediante una bóveda anular, en cuyo centro se abriría un lucernario, en la vertical de una pequeña alberca. Los edificios de este tipo estaban concebidos para cuidar la salud, procurar placer y dar a entender una determinada posición social y económica.


14  SOCIEDAD

San Pedro Información  FEBRERO 2016

“Las clases de noruego de Lasse Mejlaender me salvaron la vida”

“Los noruegos están familiarizados con los españoles y les gustamos” NORUEGA BERGEN

Soledad Mena/SP INFORMACIÓN

JUAN ORTEGA Edad: 29 años Nacionalidad: Española Formación: Electricista BERGEN Población: Más de 275.000 Segunda ciudad de Noruega Gentilicio: Berguense Clima: Oceánico templado Conocida como puerta de entrada a los fiordos noruegos

Abajo, de izda. a dcha., Camino a Myrkdalen, en Voss. Espléndido paisaje del Lago de Laksevag, en Bergen. CEDIDAS

Pasando el día con amigos en la Montaña de Lyderhorn. CEDIDA

La historia de Juan Ortega comenzó con las clases de noruego de Lasse Mejlaender. Hoy, tres años después, está asentado en Bergen con su familia gracias a una oportunidad laboral    Soledad Mena

Pregunta. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Bergen? Respuesta. Desde noviembre de 2012, que me trasladé para incorporarme al trabajo. P. ¿Qué trabajo desempeñas? R. Estoy montando ascensores, en España no existe esta titulación, y soy electricista. Ya estoy fijo en la empresa. P. ¿Cómo elegiste Noruega como país para vivir? R. Mi padre y yo íbamos al Club de Golf San Pedro, donde conocimos al noruego Lasse Mejlaender, que imparte clases gratuitas de noruego para los españoles que quieran mudarse a buscar trabajo a su país. Él fue quien me preparó y me consiguió el contrato en la empresa en la que ahora trabajo. P. ¿Cuánto tiempo invertiste en estudiar el idioma? R. Tres meses de clases. Con ese nivel me dio para sobrevivir, pero necesité apoyarme en el inglés para comunicarme con los compañeros en el trabajo.

P. ¿Es fundamental saber inglés para trabajar en Noruega? R. Depende del sector en el que busques trabajo. Mi esposa, que es alemana (Fiona Ortega), necesita saber noruego para trabajar de cara al público. P. ¿Ella también asistió a las clases de Lasse? R. Sí, ambos. Nos instalamos en Bergen, donde hemos tenido a nuestra hija Sara hace dos años. P. ¿Cómo se vive en Noruega? R. Muy bien. A mi las clases de noruego me salvaron la vida, profesionalmente hablando, porque en España no creo que hubiéramos tenido a Sara, porque vivíamos al día. En Noruega vivimos bien y nos da para ahorrar. P. ¿Conocías el país y tu ciudad? R. No, nunca había venido. Había estado en Suecia y me esperaba algo parecido, pero Bergen es una ciudad con ambiente de pueblo. P. ¿Cuáles son las diferencias que encuentras con respecto a España? R. La gente siempre sale a la calle independientemente del tiempo que haga y son muy abiertos, están familiarizados con los españoles y les gustamos. El servicio público es bueno y la sanidad no tanto, porque es lenta. P. ¿Y en el plano laboral? R. Los sindicatos funcionan, los empresarios no pisan al trabjador, permiten coger las vacaciones cuando quieras, el sueldo en comparación con el español es el doble, de seguridad social se paga un porcentaje que depende de tu sueldo, pero el nivel de vida y el alquiler de vivienda es también alto. P. ¿Conocen la Costa del Sol? R. En mi trabajo sin ir más lejos hay un noruego que visita Estepona y conoce parte de Andalucía. P. ¿Qué es lo peor de Bergen? R. La lluvia. Hemos pasado semanas sin ver el sol. P. Tu caso es el ideal, pero ¿cómo le ha ido a otros españoles? R. Un primo mío trabaja aquí en aire acondicionado, tiene nivel muy alto de inglés y tardó cuatro días en encontrar trabajo, pero también es verdad que la situación ahora no es tan buena como hace tres años. La gente con oficio e idioma lo puede seguir teniendo fácil, pero en atención al cliente es difícil. P. ¿Animarías a quienes estén indecisos a que elijan este país? R. Sí, pero les recomendaría encarecidamente que tomasen la decisión y se mudasen una vez que tuviera muy buen nivel de algún idioma, ya sea inglés o noruego.

“Lo peor de Bergen es la lluvia, ha habido semanas que no hemos podido ver el sol”


DEPORTES  15

San Pedro Información  FEBRERO 2016

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

I CEREMONIA DEL RECONOCIMIENTO AL DEPORTE DE SAN PEDRO ALCÁNTARA

El Centro Cultural Trapiche de Guadaiza se quedó pequeño ante una más que notable afluencia de público interesado en asistir a esta iniciativa local. SPI

El acto reconoce la trayectoria deportiva y los logros tanto de colectivos como de deportistas

El deporte sampedreño celebra su gala El mundo deportivo de San Pedro se viste de largo y celebra su primera Ceremonia de Reconocimiento al Deporte en el que se homenajea a 18 deportistas, 9 colectivos y dos personalidades influyentes    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara ha puesto en marcha una iniciativa para reconocer, cada año en enero, la trayectoria deportiva de los sampedreños más destacados de la temporada. La primera edición de ese Reconocimiento al Deporte tuvo lugar en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza y congregó a cente-

nares de personas que acudieron a la convocatoria deportiva. Este acto, sencillo y emotivo, estuvo dividido en cuatro categorías: reconocimiento individual por logros, reconocimiento por colectivo, trayectoria deportiva individual, trayectoria deportiva por colectivo, además de los dos homenajes especiales por trayectoria personal que recayeron en

Antonio Manuel Naranjo por su labor periodística y al fundador del Club Atletismo San Pedro, Julio García Cruz, a título póstumo. En el reconocimiento individual por logros se destacó la labor de Loli Garre y Antonia García como atletas, de Aurelio Leonetti, Ángela Gay e Iñaki Armendía en natación; Esther Martín en esgrima, Pakito Ruiz en Dirt Track, Salvador Tineo en automovilismo, Alejandro Ramillete en pádel, Antonio Mena, Raúl Redondo y Esther Jiménez en taekwondo y Grupo Vive tu sueño en baile. En la categoría de colectivos se distinguió a la U.D. San Pedro de fútbol, al Club Voleibol

Piña avanzó que una gran partida de presupuesto se invertirá en las instalaciones San Pedro, al Club Natación San Pedro y al Club Atletismo San Pedro por sus amplios logros en 2015. En cuanto a trayectoria deportiva destacó especialmente el golf, disciplina en la que se galardonó a Azahara Muñoz, Noemí Jiménez y Manuel Quirós, además de al atleta Javier Díaz Carretero y al paratriatleta Javier Mérida. Finalmente, señalando la

trayectoria deportiva de los colectivos más históricos de San Pedro Alcántara, se llamó al escenario a los representantes del Club Baloncesto San Pedro, la ADJ San Pedro de Fútbol Sala, al Club de Golf San Pedro, al Club de Petanca San Pedro y a AFASA, la Asociación de Fútbol Aficionado, todos con una amplia trayectoria en el panorama deportivo sampedreño. El teniente alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña, explicó que la partida más grande de los presupuestos de 2016 para infraestructura en el municipio se destinará a equipamiento deportivo y mejoras de las actuales instalaciones.

San Pedro acogerá la tercera etapa de la Vuelta Andalucía de MTB Los clubes locales decidirán el recorrido de esta cita del 28 de mayo    Redacción/SP INFORMACIÓN

Alrededor de 600 ciclistas rodarán por los caminos y parajes naturales menos conocidos de San Pedro Alcántara gracias a la Vuelta Andalucía MTB (mountainbike). Y es que en esta edición de 2016, la tercera etapa de la prueba se desarrollará en San Pedro gracias a un convenio de colaboración bianual firmado entre el teniente alcalde,

Rafael Piña, y el director general de la organizadora de la vuelta, Joaquín Cuevas. Se trata de una iniciativa que busca por un lado promocionar el deporte de montaña, y por otro, combatir con la estacionalidad del turismo acusado en la Costa del Sol instaurando actividades y eventos alejados del concepto tradicional de ‘sol y playa’. Así, tanto Piña como Cuevas han resaltado la importancia de

dar a conocer los parajes naturales, no tanto a los participantes locales, sino a los centenares de ciclistas de toda la geografía nacional que se inscriben en esta competición. Además, antes de la firma del convenio, se ha procedido a reconocer la trayectoria deportiva de Laura Ruiz, que con tan sólo 12 años ostenta, en mountainbike, los títulos de campeona de Andalucía, así como en el Open de Anda-

Rafael Piña y Joaquín Cuevas firman el contrato de colaboración. S. MENA

lucía y el Provincial de Málaga y segunda en el Provincial de Sevilla. En carretera es terce-

ra del Campeonato de Andalucía y primera en el Provincial de Sevilla, Córdoba y Huelva.


16  DEPORTES

San Pedro Información  FEBRERO 2016

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

El empate contra El Ejido cierra un mes de altibajos para la U.D. San Pedro Han sido dos empates, dos victorias y una derrota, 8 puntos en total Magnífico juego de la U.D. en el encuentro frente al Comarca del Mármol

Jugada de la U.D. San Pedro frente al Ejido 2012. CEDIDA

Ha habido buen juego frente al Comarca del Mármol y el Ronda, bajas en las filas rojinegras y polémicas arbitrales    Redacción/SP INFORMACIÓN

Mes de claroscuros para la Unión Deportiva San Pedro, que ha obtenido diferentes resultados en el marcador con la suerte a medio gas. Una victoria, dos empates y y una derrota es el cómputo de los últimos partidos, que se cerraba con la visita de los rojinegros a El Ejido.

Empezaron marcando los de Álex Ortiz en el minuto 16 gracias al gol de Álex, pero los almerienses apretaron al comienzo de la segunda parte y se adelantaron en el marcador con dos tantos. A diez minutos del final Dani Cintrano firmaba el gol desde el punto de penalti que dejaba el marcador en 2-2. Contra el Martos consiguió

un empate en un partido marcado por polémicas arbitrales. Álex Ortiz declaraba: “Más que ganar un punto hemos perdido dos”. Peor resultado se trajo de Melilla, cuando tras jugar cuatro partidos en casa perdió por 2-0 acusando las significativas bajas ocurridas en las filas rojinegras. Grandioso juego se pudo ver en el Municipal durante el encuentro contra el Comarca del Mármol, donde los sampedreños se encontraron con el gol y mandaron el balón al fondo de la red hasta en tres ocasiones. DESCARGA EL HIMNO OFICIAL DE LA U.D. SAN PEDRO

La U.D. San Pedro ha informado de que el Club ha llegado a un acuerdo con el C.D. Alhaurino por José Luis Padilla (Petelu) y el jugador pasará a integrarse en las filas de este conjunto de primera andaluza. Igualmente, también se ha llegado a un acuer-

do con Saam para rescindir el contrato que le unía a la entidad. Asimismo, Manuel Morilla deja la Unión Deportiva para hacerse hueco en el fútbol alemán. Estos acuerdos se ven complementados con la llegada de dos jugadores procedentes del Marbella United, Tommy Buono y Doug Stevenson, dos

Redacción/SP INFORMACIÓN

El Clu Alpino Ama Dablam de San Pedro Alcántara ha presentado recientemente su programa completo de actividades para el año 2016. Todas ellas tienen un precio estipulado de 10€ para los no asociados y gratuito para los socios del club. Entre las citas programadas, la más próxima en el tiempo es la del fin de semana del 20 y 21 de febrero para rea-

lizar la escalada en Las Mesas, Casares. Además de escalada, el club ha preparado salidas de senderismo, alpinismo, acampada infantil, carreras, bicicleta de montaña y otras más lúdicas con finalidad de confraternización. El domingo 15 de mayo celebrarán una jornada de puertas abiertas para los interesados en acercarse a esta disciplina y, además, ofrecen cursos de iniciación al alpinismo y la escalada deportiva.

El club ha preparado salidas de alpinismo, escalada, etc. CEDIDA

PRE M I OS iTunes

Nuevas salidas e incorporaciones en la plantilla del club rojinegro estabilizan el equipo    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Club Alpino Ama Dablam presenta el calendario de actividades para el año 2016

jugadores de origen americano que han estado entrenado con el primer equipo y que finalmente se han hecho un hueco en el club. Se unen a estos movimientos las incorporaciones de Carlos Mario, jugador del C.D. Casabermeja, y Adam Luca, procedente del australiano Sorrento Fútbol Club.

La Gala del Deporte 2015 se celebra el próximo 4 de marzo    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Auditorio del Palacio de Congresos Adolfo Suárez acogerá el próximo 4 de marzo la Gala del Deporte 2015, organizada por la delegación municipal de Deportes. El evento, que comenzará a las 20:00 horas, reconocerá los logros obtenidos por los deportistas de Marbella el pasado año. Los premios se repartirán entre las siguientes catego-

rías: Deportista Masculino Absoluto, Deportista Femenino Absoluto, Deportista Promesa Masculino, Deportista Promesa Femenino, Equipo Masculino, Equipo Femenino, Labor de Cantera y Técnico Deportivo. Cada entidad propondrá un máximo de tres candidatos del propio club a través de su junta directiva en la Delegación de Deportes hasta el día dos de febrero.


DEPORTES  17

San Pedro Información  FEBRERO 2016

ENTREVISTA A MÍKEL LAÍNEZ Skater

“El skate es una forma de expresarse libremente y ser feliz”

El skate park de San Pedro, ‘La Jungla’, puede ser uno de los mejores si se cuida limpieza y jardinería Míkel Laínez empezó a rodar cuando tenía 15 años y, a sus 35 años, dedica gran parte del día al mundo del skate. Se le puede encontrar en su establecimiento especializado o cada sábado en el parque compartiendo conocimientos con quienes se inician. Organizó el primer campeonato de este tipo en San Pedro Alcántara y resalta el potencial del Skate Park por su diseño y jardinería, que se mantendrá como uno de los mejores de España con el mantenimiento adecuado. Aunque considera el skate una actividad segura, aconseja el uso del casco e incide en la responsabilidad de los padres para no dejar a sus hijos solos tantas horas en ‘La Jungla’    Soledad Mena

Pregunta. ¿Qué es el skate? Respuesta. El skateboarding es una práctica que nace en Califormia en los años 60 cuando los surfistas sufrían escasez de olas y acoplaban una tabla de madera a los ejes de patinetes de correas de sus hermanas pequeñas. Los skaters de hoy en día seguimos patinando sin reglas, con total creatividad y con el único ansia de superarnos a nosotros mismos, por lo que desde mi punto de vista, es una manera de expresarme, de ver el mundo que me rodea y de ser feliz. P. ¿Puede practicarlo cualquier persona independientemente de la edad, condición física, etc.? R. Sí. No hay edades para empezar, no es necesario tener una forma física determinada para empezar a rodar, desde el primer día puedes hacerlo, otra cosa es que consigas hacer maniobras o trucos y superarse a sí mismo. P. ¿En cuánto tiempo se puede empezar a hacer trucos? R. Depende, yo aquí veo chavales con 15 años que en dos o tres meses hacen cosas increíbles. P. Porque tú das clases gratis en el skate park, ¿verdad? R. Sí, cada sábado de 13:30 a 14:30. Como es una clase gratuita, el número de personas que vienen es variable, pero fijos entre 5 y 10. Ahora voy a instalar una

Míkel Laínez, skater. SPI

“Esta práctica no es más peligrosa que cualquier otro deporte y depende de cuánto te arriesgues” pequeña pista en mi establecimiento para que los iniciados den sus primeros pasos aquí. P. ¿Es una práctica peligrosa? R. No más que cualquier deporte. Cada uno se arriesga según sus posibilidades, pero aunque en esta actividad no es obligatorio usar casco, es conveniente que los niños lo usen. De cualquier manera, al ser una actividad urbana, si ocurre al-

Laínez imparte clases gratis cada sábado en el Skate Park de San Pedro. SPI

go se puede actuar con mayor celeridad para la asistencia. P. Hablando del skate park, ¿qué valoración le das al de San Pedro? R. Es uno de los más bonitos de España por su deseño y estética de jardinería. Se debe cuidar la limpieza y los jardines para que se mantenga así. P. ¿Existe algún riesgo por situarse próximo a la carretera? R. Ninguno. La carretera está separaba y bien protegida. Pero sí es cierto que hay muchos niños solos en el parque que pasan allí horas sin supervisión, pero en-

El proyecto de Laínez para hacer una escuela de skate El proyecto que Míkel Laínez ha presentado a la Tenencia de Alcaldía de San Pedro tiene como finalidad dar un uso temático al edifico de la estación de autobuses construida junto al Skate Park y cuyas instalaciones están actualmente cerradas. Su idea es utilizar este espacio a modo de escuela o centro neurálgico del skate y todos sus seguidores que utilizan el parque, aprovechan-

do su ubicación junto a ‘La Jungla’. En su proyecto se recogen diferentes funciones de la escuela, como clases para los interesados, lugar para dejar los objetos personales de aquellos que acuden a rodar en el parque, posibilidad de hacer charlas sobre el skate y, principalmente, contar con personal que vele por la seguridad, limpieza y mantenimiento de estas instalaciones de San Pedro.S SPI

“Existen algunas carencias en cuanto a iluminación, fuentes de agua, limpieza y jardinería en el recinto” tiendo que eso es responsabilidad de sus padres, aunque sería interesante que hubiera algún tipo de organización que se hiciera cargo de la limpieza, la gestión, los turnos, como una escuela de skate, proyecto que presenté recientemente a la Tenencia de Alcaldía de San Pedro. P. ¿Cuáles son las carencias del parque? R. Nos quejamos muchas veces de que no hay luz en el parque, somos muchos quienes sólo podemos patinar por la noche y hay veces que las luces no están encendidas. Las fuentes de agua no funcionan, los jardines y la limpieza son un poco deficientes, el acerado está sin terminar, lo que implica que entre mucha gravilla y polvo al parque, eso sí que entraña riesgo porque entorpece el rodaje. Las vallas de la obra tampoco están del todo quitadas todavía.


18  DEPORTES

San Pedro Información  FEBRERO 2016

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

Más de un millar de participantes en el XII Cross San Pedro Alcántara La prueba congregó a numerosos corredores locales

Javier Mérida y Ángel Mora visitaron Katmandú en en una misión humanitaria infantil Inciden en la importancia de apadrinar niños    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los deportistas Javier Mérida y Ángel Mora han comenzado el año con un acto solidario, más concretamente un viaje de misión humanitaria a Katmandú, (capital de Nepal), para ayudar junto a la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras en los

orfanatos de la ciudad, todavía asolada por los daños del último terremoto. Ropa, equipamiento deportivo, cepillos de dientes y balones de fútbol fueron algunos de los elementos que llevaron para los niños de Nepal, que según Mérida, lo que más necesitan es ser apadrinados.

Una gran mañana para el deporte local, donde la representación sampedreña se dejó notar. CEDIDAS    Redacción/SP INFORMACIÓN

La XII edición del Cross San Pedro Alcántara consiguió reunir alrededor del atletismo a más de un millar de amantes de este deporte. Un amplio número de corredores, tanto del Club Natación San Pedro, como del

San Pedro Atletismo, demostraron la amplia tradición y buena salud de la que goza esta disciplina en la zona. Los participantes compitieron hasta en diez categorías diferentes divididas en masculino y femenino en prácticamente todas ellas. Cabe resaltar la primera

CASA MIGUELÓN

posición en Veterano M35 de Antonio J. Correa; el primer puesto en Veterana W35 de Esther Jiménez, en W40 de Sandra Woodruff y en W45 de Ana Mª Velasco, todas de San Pedro Atletismo; y el cuarto puesto de Joaquín Gómez en Veterano M45, por el Club Natación San Pedro.

CASA FERNANDO

Imagen de Javier Mérida durante su viaje en Nepal. CEDIDA

LA COCINA DE LA ABUELA

• C/ Castilla, 12 • San Pedro Alcántara • Cerrado los lunes • Tel. 951 353 004 • síguenos en Facebook

• Plaza Vistalegre, 5 (junto al nuevo Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 105 • síguenos en Facebook

En el establecimiento de Miguelón te sentirás como en casa gracias al ambiente andaluz, las actuaciones en vivo de flamenco y la alegría imperante. No olvides probar las especialidades cordobesas, el solomillo al Pedro Ximénez, el suculento rabo de toro, las setas a la crema con gambas o la deliciosa brocheta de gambón al curry, todo ello regado con los fantásticos vinos de Montilla, riojas, riberas y verdejos incluidos en su bodega. Disfruta de la selección de menús elaborados especialmente para el fin de semana con motivo de la celebración de San Valentín, con precios asequibles de 30 y 40 euros que de seguro no te dejarán indiferente.

La mejor forma de saborear la Cocina Cordobesa es degustando su salmorejo con jamón ibérico, rabo de toro, flamenquín cordobés, guisos de cuchara, pescados y carnes a la brasa, así como la carrillada ibérica al tomillo, entre otros platos. En este restaurante acogedor y de ambiente familiar te harán disfrutar tanto del almuerzo como de la cena. Se trata de un lugar ideal para la celebración de la PRIMERA COMUNIÓN de tu hij@, con menús a precios asequibles y amplia garantía de éxito. Encontrarás sus puertas abiertas todos los días de la semana en horario de almuerzo. Únicamente cierra por descanso las noches del domingo y del lunes.

• Avda. del Mediterráneo, s/n. • San Pedro Alcántara • Domingos cerrado • Tels. 952 853 344 - 952 784 641

Restaurante referente en la zona tanto por su oferta gastronómica basada en los productos del mar y la auténtica carne gallega, como por su encantadora ubicación cerca de la playa y a escasos metros del núcleo urbano. La experiencia como comensal en Casa Fernando es única gracias al buen hacer de Julio y Fernando, buscadores incansables del bienestar de cada cliente que cruza el umbral de su casa. No olvides probar algunas especialidades como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Sus amplios salones y el entorno privado garantizan la máxima tranquilidad y confort para todo tipo de celebraciones y las veladas más románticas.

CASA ALFREDO

• Avda. Andalucía. Local 8 • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 165 • Abierto de 13:00 a 01:00 h. todos los días

Alfredo Macías e hijo abren las puertas de Casa Alfredo durante todo el día (no cierra la cocina a medio día) para aquellos que gusten especialmente de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico, animales de su ganadería propia, criados en una finca donde además cuentan con una bodega que satisfará los paladares más cultivados, en cuanto a caldos y carnes con carácter propio se refiere. Casa Alfredo dispone de un gran salón para todo tipo de eventos y reuniones familiares, así como de amplia terraza para celebrar almuerzos y cenas que permanecerán en el recuerdo de los asistentes.


CULTURA  19

San Pedro Información  FEBRERO 2016

La música de cantautores llenó el Trapiche en el XV Encuentro a favor de Aspandem   Redacción/SP INFORMACIÓN

El Centro Cultural Trapiche de Guadaiza de San Pedro Alcántara fue el escenario del XV Encuentro de Cantautores a beneficio de la asociación Aspandem, el pasado 23 de enero. Los asistentes, en su mayoría fieles a esta cita anual con la música de autor, pudieron disfrutar el repertorio de grandes nombres de este estilo musical como José Antonio Delgado, Pedro Sosa y Luis Quintana, a un precio simbólico de diez euros. “Es un honor ceder instalaciones municipales para el fomento de la cultura y, además, con el valor añadido de que tenga un fin solidario”, señaló la responsable de Cultura en la presentación del evento, Gema Midón, quien recordó que el encuentro ha recorrido el Centro Cultural El Ingenio y el Teatro Ciudad de Marbella.

SIDRERÍA MANOLO

El Selu de Cádiz actuará el día 14 en San Pedro, dentro del programa de Carnaval Presentada la agenda de actividades que se desarrollará del 3 al 14 de febrero Concurso infantil de chirigotas, pasacalles, actuaciones y otras citas conforman la agenda carnavalesca

tir de las 12.30 horas, en el Bulevar diferentes actuaciones de agrupaciones carnavalescas organizadas por los negocios de la zona.

Redacción/SP INFORMACIÓN

Arranca febrero con la celebración del Carnaval en San Pedro Alcántara. El programa dará comienzo el día 3 de febrero y se prolongará hasta el día 14, cuando tenga lugar el plato fuerte de la agenda carnavalesca, es decir, la actuación de la agrupación de El Selu de Cádiz. El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña, y el concejal de Fiestas, Manuel García, junto a la asesora de

Actuación de la chirigota de El Selu el año pasado en el Bulevar. CEDIDA

Fiestas de la Tenencia, María Guerra, presentaron la programación y el cartel del Carnaval sampedreño para 2016. La primera actividad será un concurso de chirigotas en los colegios de San Pedro el 3 de febrero y continuará el día 5, por la mañana, con un Pasaca-

LA BOCATERÍA SNACK BAR

lles por los centros educativos y, por la tarde, una fiesta infantil en la carpa habilitada en la plaza del Mercado. En la fiesta se elegirán los mejores disfraces infantiles en las categorías individual, dúo y grupal. La jornada posterior, 6 de febrero, tendrá lugar, a par-

EL GAMONAL

• C/ Álamo, 35, local 13 (Fuentenueva) • San Pedro Alcántara • La Bocatería @labocateria • Abierto todo el día. Lunes cerrado • Servicio a domicilio • Tel. 951 773 625

• C/Tirso de Molina, 25. La Campana • www.sidreriamanolo.com • Domingos cerrado • Tels. 952 853 344 - 952 784 641

Solera y tradición se mezclan a la perfección en Sidrería Manolo, la más antigua de toda la provincia de Málaga y cuya cocina vio la luz allá por el año 1984. Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas de la cocina asturiana, como la archiconocida fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos. El rodaballo gallego al horno y el tartar de atún son algunos de sus platos más solicitados por los comensales, dada la exquisitez de sus sabores y pureza en las preparaciones. Acércate al universo de Manolo Bobes y prepárate para disfrutar de una cocina excepcional y la recién renovada y moderna imagen que ofrecen de sus instalaciones.

La Bocatería nos proporciona un ambiente desenfadado y cercano, con platos improvisados fuera de carta semanalmente. Nos sorprenden también con su menú de desayunos y meriendas, repleto de ensaladas dulces y saladas, así como con sus almuerzos y cenas, donde nos ofrecen wraps, bocatas, sandwiches, todo ello regado con su exclusiva cerveza artesanal, en un buen ambiente futbolístico. Para San Valentín ofrecerá, para los clientes que pidan ese fin de semana “El juego de San Valentín”, (postre, cava con fresas y la participación en el sorteo de un regalo especial, cuyo ganador se dará a conocer la tarde del 14 de febrero).

Disfraces El mismo 6 de febrero se celebrará, por la tarde, el Gran Desfile del Humor por las calles sampedreñas y, posteriormente, en la carpa de la plaza del Mercado se entregarán los premios del concurso de disfraces en una fiesta que será amenizada por una orquesta. El 13 de febrero proseguirá el programa de Carnaval con una fiesta infantil en el parque de El Rocío y el día 14 concluirán los actos a las 17.00 horas con la actuaciones –entrada gratuita-, en la carpa del Mercado, de comparsas y chirigotas locales junto a la conocida agrupación carnavalesca El Selu de Cádiz.

HOGAN STAND • Avda. Luis Braille, 28 (frente Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 231

• Ctra. Ronda, camino “La Quinta”. • A 1 km. San Pedro Alcántara • Miércoles cerrado • restaurantelgamonal • Tel. 952 789 921

La mejor opción para disfrutar del auténtico cordero lechal, chuletón de buey a la brasa o el pescado más fresco a la sal es el Restaurante El Gamonal. El huerto propio del que dispone ofrece un plus en ensaladas, postres y cócteles que no pasa desapercibido entre los comensales. Alonso Romero, esposa e hijos son los artífices del gran ambiente familiar y mimo en la cocina con el que se agasaja a los clientes. Entorno espectacular, amplias zonas verdes, varios ambientes, capacidad para grupos grandes y aparcamiento privado completan esta maravillosa oferta al alcance de tu mano a un escaso kilómetro de San Pedro Alcántara.

Si eres amante de la carne irlandesa, no lo dudes: Hogan Stand es tu restaurante. John Hogan es el encargado de este rincón gastronómico en el que se pueden degustar deliciosos cortes de carne acompañados de verduras frescas y puré de patatas al mejor estilo casero. Completa el menú con una amplia variedad de exquisitos postres para cerrar una experiencia digna de las mejores cocinas. La carta incluye sándwiches, ensaladas, platos para compartir y copas, en su otro ambiente, en el pub irlandés. Su fantástica ubicación y la amplia terraza a tu disposición son ideales para disfrutar de una agradable velada en San Pedro Alcántara, frente a la zona más moderna y significativa de ocio y oferta gastronómica: el Bulevar.


20  CULTURA

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Presentada proposición para crear un centro asociado de la UNED autónomo El impago del Consistorio impide la ampliación de la matrícula der consignar ese pago donde corresponda”. Por su parte, la responsable de Cultura, Gema Midón, ha anunciado que el Ayuntamiento se reunirá con los alumnos para informarles de la situación y ha recordado que la problemática actual reside en que desde Intervención, de acuerdo a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, los pagos a la UNED no son competencia del Ayuntamiento. Hospital Real de la Misericordia, sede de la UNED en Marbella. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Desde el Ayuntamiento de Marbella se ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para la creación de un centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, en Marbella con autonomía propia. Dicha proposición ha sido presentada para su debate en la Comisión de Educación y Deporte y se sustenta en la necesidad de “dar respuesta a las necesidades educativas existentes en el municipio”, según ha apuntado el portavoz municipal, Javier Porcuna, después de la celebración de la Junta de Gobierno Local. Tras señalar que “los datos de matriculación en el aula delegada de la UNED para este año académico 2015/2016 han sido de 584 matrículas y más de 3.000 alumnos realizaron sus exámenes en la misma durante el curso anterior”, Por-

Según dice Intervención, los pagos no corresponden al Ayuntamiento cuna ha subrayado la voluntad que ha existido desde el Equipo de Gobierno “de seguir adelante con el aula delegada, a pesar de que desde las administraciones gobernadas por el Partido Popular parecen abogar por su desaparición, como ya ha sucedido en otros municipios como Mijas o Ronda”. Tal es la voluntad del Equipo de Gobierno, según el portavoz, que “en los presupuestos de este año están contemplados los 45.000 euros que le corresponderían al Ayuntamiento”, por lo que ha anunciado que “de continuar sin respuesta, estamos incluso dispuestos a buscar fórmulas que nos sugiera la propia Intervención municipal para po-

Comunicado Desde la UNED se ha explicado, mediante comunicado oficial, que en julio de 2015 “el consistorio marbellí anunció que asumía los gastos del curso 2015-2016, a pesar del reparo de la Intervención. El compromiso adquirido y trasladado a la Dirección del Centro Asociado fue que estos pagos se realizarían antes de septiembre de 2015. Esta transferencia no se ha realizado y algunos profesores de la UNED en Marbella han comunicado a la Dirección del Centro Asociado que no continuarán impartiendo sus tutorías durante el segundo semestre, lo que ha motivado que en febrero no se permita la ampliación de matrícula en Marbella en la segunda fase”. Además, según afirmaba en el comunicado de prensa, el Centro Asociado se ha dirigido en repetidas ocasiones a la delegación de Educación para tratar la problemática del Aula sin recibir respuesta alguna.

F O T O C O M E N TA R I O

El Trapiche acogió la presentación del documental ‘Así fue’, sobre la historia de San Pedro

Proyección abierta al público de los primeros capítulos. CEDIDA

‘Así fue... la historia de San Pedro Alcántara’ es el nombre de la serie documental cuyos dos primeros capítulos fueron presentados recientemente en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. Esta producción realizada por Plural TV contará en total con ocho capítulos, de los cuales actualmente están finalizados los referentes a la historia de la basílica paleocristiana Vega del Mar, así como a las termas romanas de las bóvedas.

Hay tres temas, con Marbella como eje principal

Abierto hasta finales de marzo el III Concurso de Relatos    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte y D∙OLIVA, convoca la tercera edición del concurso de relatos, que tendrá como fecha límite para aceptar trabajos el 31 de marzo de 2016. El objetivo de éste es descubrir el talento creativo, y fomentar la escritura y lectura enfocada el municipio a través de su historia, su actualidad y su futuro. Puede participar cualquier persona residente en la Unión Europea, indepen-

diente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. Hay una sola categoría que engloba a todas las edades y temas del concurso. Se podrá elegir uno de los tres temas siguientes: la historia o el patrimonio histórico de Marbella, Marbella en el presente, Marbella en el futuro. Habrá tres premios, el primero de mil euros en metálico, el segundo de 15o euros en metálico y 250 euros en productos y el tercero será una estancia para dos personas en un hotel.

Los trabajos se aceptarán hasta el 31 de marzo. CEDIDA

AGENDA CULTURAL

FEBRERO EXPOSICIÓN (hasta 4 de febrero) “TEXTURAS DE RÍO TINTO” E DE JUAN. Fórum Fotográfico. Centro Cultural San Pedro. Martes 2 TALLER CLUB DE LECTURA. Alumnos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO (Secundaria). Impartido por Miguel López Cerván. Centro Cultural San Pedro. 17:00 horas. Martes 2 CLUB DE LECTURA SAN PEDRO “LA VOZ DORMIDA” de Dulce Chacón. Biblioteca San Pedro Alcántara. 10:30 horas. Viernes 5, 12, 19 y 26 VISITAS GUIADAS BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR Punto de encuentro, en el mismo yacimiento. De 11:00 a 13:00 horas. Martes 9 TALLER CLUB DE LECTURA Alumnos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO (Secundaria). Impartido por Miguel López Cerván. Centro Cultural San Pedro. 17:00 horas.

Martes 16 TALLER CLUB DE LECTURA Alumnos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO (secundaria). Impartido por Miguel López Cerván Biblioteca Nueva Andalucía. 17:00 horas. Martes 16 ESPECIAL CINÉFILOS Centro Cultural San Pedro 21:00 horas. Jueves 18 (Hasta el 31 de marzo) EXPOSICIÓN “ENTRE-DEUX” Marie Poirier. Exposición plástica con distintas disciplinas. Centro Cultural San Pedro. 20:00 horas. Viernes 19. CINE CLUB BUÑUEL Centro Cultural San Pedro. 20:00 y 22:15 horas. Sábado, 27 TEATRO “EL EUNUCO”, con Pepón Nieto, Alejo Sauras, entre otros. Con el patrocinio de la Fundación José Banús Masdeu y Pilar Clavo y Sánchez de León. Teatro Ciudad de Marbella. 21:00 horas.


CULTURA  21

San Pedro Información  FEBRERO 2016

B A S E S D E DAT O S

El Aula de Mayores presenta un programa de 28 conferencias Son gratuitas y están dirigidas principalmente a mayores de 55 años divide en cinco bloques temáticos y cada uno cuenta con cuatro conferencias.

Iván González

ANTIVIRUS EN EL SMARTPHONE –¿Tienes antivirus en el smartphone?, le pregunté esta semana pasada a uno de los responsables de una cadena hotelera en la Costa del Sol. –Por supuesto, y de pago, me contestó. Este diálogo lo podría haber tenido con cualquiera de mis clientes, con contestaciones parecidas. Por supuesto que tenéis antivirus, el 85% de las personas lo tienen. Lo único es que yo no preguntaba por el ordenador, sino por el móvil, donde el 90% de los usuarios de móvil, no tienen antivirus alguno. Para el que se lo pregunte, efectivamente al móvil le puede entrar un virus al igual que al ordenador, y no quiero reiterarme sobre los datos que se tienen en cualquier móvil. Sólo habría que analizar los whatapps, o bien los correos electrónicos, para analizar la importancia de tener antivirus. Os comento los más importantes, y no lo dejéis por favor, todos tienen su parte gratuita y de pago. Por cierto, no diréis que no me lo he currado, je je...

La responsable de Cultura, Gema Midón, da a conocer el programa. SPI    Redacción/SP INFORMACIÓN

Ya se ha presentado el programa de la nueva edición del Aula de Mayores, que prolongará hasta el próximo 5 de mayo. La responsable de Cultura, Gema Midón, precisaba que la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Málaga contará en su novena edición con un total de 28 conferencias impartidas por profesores universitarios so-

bre salud, economía, historia, filosofía y funcionamiento de la administración local. El programa se impartirá todos los martes y jueves, de 17.00 a 18.30 horas, en el Centro Cultural Cortijo Miraflores. La actividad, totalmente gratuita, se dirige principalmente a personas mayores de 55 años, pero está abierta hasta completar aforo. Los alumnos que quieran obtener un diploma acreditativo deben tener más de 55 años. El programa se

Abierto plazo de matriculación de febrero en la UNED

AVG ANTIVIRUS Gratis. 10,99 euros Antivirus que tenemos muchos en nuestros ordenadores, ahora en su versión móvil dispone de herramientas como la localización del teléfono en caso de robo, que incluso tomará fotos del ladrón.

Redacción/SP INFORMACIÓN

LOOKOUT MOBILE SECURITY Gratis. 24,99 euros Los puntos Fuertes son la eficacia en la detección de amenazas y su excelente sistema antirrobo. La opción Signal Flare envía una seña con su localización, antes de apagarse. KASPERSKY MOBILE SECURITY Gratis. 10,95 euros Kaspersky incorpora, además de la protección antivirus y anti-malware, un eficaz sistema de detección para dispositivos robados y bloqueo y borrado remoto de tus datos. También ofrece un sistema de filtrado de llamadas y SMS. DR. WEB ANTI-VIRUS Gratis. 4,90 euros Dr. Web es una de las apps de seguridad más ligeras y eficaces. Destaca la capacidad de análisis bajo demanda y protección de la tarjeta microSD. Siendo este uno de los focos de infección olvidados por sus rivales

Melior Vasari Urb. La Alzambra, local 3-1. 29660 Puerto Banús Tels. 951 70 17 47 – 627 94 97 72. Fax: 952 752 002 ivan@privacidadglobal.com www.privacidadglobal.com

Programa Dará comienzo con ‘El Ayuntamiento: organización y competencias’ que se impartirá hasta el 4 de febrero, y continuará con ‘España en la encrucijada: desafíos y retos de la economía y sociedad española en el horizonte del siglo XXI’ del 9 al 18 de febrero. Del 23 de febrero al 3 de marzo se ofrecerán las ponencias sobre ‘Constitucionalismo clásico y moderno’ y el bloque en torno a ‘Cuestiones fundamentales de antropología filosófica’ se impartirá del 29 de marzo al 7 de abril. Las conferencias articuladas bajo el título ‘El mundo árabe: de la primavera al invierno’ se ofrecerán del 12 al 21 de abril. El programa se completa con ‘La evolución de Málaga y su industria’ del 26 de abril al 5 de mayo, y ‘Claves para mejorar los procesos cognitivos y las relaciones interpersonales’ del 8 al 17 de marzo.

Imagen de las instalaciones de la biblioteca municiipal. CEDIDA

La biblioteca de San Pedro abrirá todos los fines de semana    Redacción/SP INFORMACIÓN

Desde mediados de enero, la biblioteca de San Pedro Alcántara y la de José Manuel Vallés de Marbella, abren todos los sábados y domingos en su horario habitual, de 9:00 a 21:00 horas para facilitar el estudio sobre todo en época de exámenes. De momento, “será personal propio del Ayuntamiento el que se encarga-

rá de su gestión hasta que decidamos cuál es la mejor fórmula para dar el servicio que piden los ciudadanos con el mayor beneficio para las arcas municipales”, explicaba la responsable del ramo, Gema Midón, ya que “el servicio ha estado interrumpido durante un fin de semana porque el 31 de diciembre pasado finalizó el contrato con la empresa privada que se encargaba de su gestión”.

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga comunica que el plazo de matrícula de febrero permanecerá abierto entre el primer día de febrero y el 7 de marzo para los casos de estudiantes que no se hayan matriculado en septiembre; aquéllos que se hayan matriculado en septiembre de un mínimo de 40 créditos y quieran ampliar su matrícula; y los que les queden dos asignaturas cuatrimestrales o una anual para concluir su plan de estudios. Los alumnos del Aula Universitaria de Marbella podrán formalizar la matrícula de la convocatoria de febrero solamente en el Centro de Málaga al no estar garantizada, durante el segundo semestre del curso, la impartición de tutorías en dicha Aula. Más información sobre este tema en www.uned.es.


22  SOCIEDAD

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Sunhouse 360º combina diseño y ahorro energético a partes iguales

Una casa giratoria ideada en San Pedro Alcántara verá la luz este verano    Redacción/SP INFORMACIÓN

En un tiempo incierto como éste para el sector inmobiliario, irrumpe con entusiasmo un prototipo de vivienda que va más allá en la búsqueda del confort y la eficiencia energética. Y ha sido ideada en San Pedro Alcántara. Se trata de Sunhouse 360º, una casa de atractivo diseño

EN

cuya plataforma principal gira en busca de los rayos del sol para ofrecer la mejor temperatura interior. El prototipo se empezó a comercializar en noviembre de 2015 y, según cuenta José Carlos Moya (uno de los artífices del proyecto) a San Pedro Información, será este verano cuando empiecen con la construción de la primera casa giratoria en un

modelo más compacto, que mantendrá los conceptos principales de rotación y ahorro energético. Lo más novedoso de Sunhouse 360º es que uno de los modos de giro determina, según la temperatura de confort fijada y dependiendo de las condiciones externas, que la casa gire en la dirección más adecuada para el aprovechamiento de los rayos del sol.

Modelo compact de la casa, que mantendrá las características. CEDIDA

FEMENINO ESCARLATA

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491

La tristeza de María

M

aría estaba triste, profundamente triste. El médico le había recetado antidepresivos, sus amigas le recomendaban salir más y su familia, salvo alguna excepción, no parecía darle mucha importancia a su apatía y su dejadez. En pocos meses haría cuatro años que su compañero había fallecido por causa de un cáncer, que en un año y medio de tortura, acabó con su vida, dejándola a ella con sus sueños, su futuro y su vida rotos. Cada día, al levantarse, se propone dar un paso más. Pone todo su esfuerzo en conseguirlo. Y avanza, pero muy poco a poco. El primer gran paso que dio fue dejar de compadecerse de sí misma. El, se había ido, dejando tantas cosas por vivir… Pero ella se sentía sola, abandonada y sobre todo muy perdida. Y ese era el motivo de su llanto. Y cuando lo entendió, dejó de llorar. El segundo paso, fue aprender a vivir sola otra vez. Mucho más difícil que el primero, porque él, marcó un antes y un después. Lo había sido todo, su amigo, su amante, su compañero y su cómplice. Levantarse, acostarse, ducharse, comer, pasear, vivir…. No es lo mismo sin él. María se traga su pena, como un jarabe amargo. No habla con nadie de esto, porque sabe que sólo alguien que haya pasado por lo mismo, puede entenderla. Más de una persona le ha dicho: “Debes estar feliz por haber tenido un amor así y recordar todos los buenos

SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

HIPOTECAS Y NULIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE IRPH momentos”. Y ella asiente y se calla. Aunque, lo que le gustaría decir es que, eso es lo que le causa más dolor. El recordar. Porque recordando crece la añoranza y el vacío. Quizás algún día encuentre la motivación para dar otro paso más. No sé, algo que sea como un motor, que haga arrancar su vida de nuevo. Le he aconsejado que sea menos reservada, que intente, aunque sé que le cuesta mucho, pedir más atención, más “achuchones” a los suyos. Pero no creo que lo haga, y la entiendo. Son medicina para el alma que sólo funciona si es espontáneo. Yo sé que lo superará, en más o menos tiempo. Y espero verla muy pronto con ganas de disfrutar de todo lo que tiene a su alrededor, sus hijos, sus nietos, su familia y sus amigos. Aunque seguirá sintiendo ese “vacío”. Para eso no hay remedios milagrosos. Esta historia, que es real, es triste, sí. Pero también es la confirmación de que ese amor, con mayúsculas, existe. A todas las personas que hayan sufrido la pérdida de un ser querido y se sientan como María, les mando toda mi fuerza, mi comprensión y si puedo, mi apoyo.

Si quieres mandarnos tu relato, pregunta o experiencias a esta sección no dudes en contactar con nosotros a través del email: escarlata.spi@gmail.com. Trataremos todos los temas con la máxima discreción.

T

ras una larga batalla judicial hasta conseguir la nulidad de las denominadas cláusulas suelo, se abre el campo de batalla para aquellos consumidores que en su día concertaron un crédito hipotecario con la fijación de intereses con referencia al denominado IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios). Si bien muchos de estos índices fueron derogados pro el Banco de España en la actualidad, el único índice IRPH que está actualmente en vigor desde noviembre de 2013, es el IRPH entidades de crédito. Este índice ha sido utilizado frecuentemente, como alternativa al Euribor. Este índice se caracteriza por que sus fluctuaciones son mucho más lentas y menos frecuentes que las de otros índices de referencia y además suelen ser bastante más altos actualmente, por lo que habremos notado que nuestra hipoteca, desde su constitución, no ha bajado en exceso, al igual que lo han hecho aquellas que tienen el Euribor como tipo de referencia. Pues bien, las cláusulas que aplican el tipo de interés variable al IRPH han sido consideradas abusivas por los Tribunales. Su cálculo se realiza mediante fórmulas no transparentes ni informadas al prestatario, puede ser manipulado por las propias entidades que facilitan los datos para su elaboración al Banco de España. Así, no pocos Tribunales han comenzado a declarar la abusividad de dicha cláusula financiera, considerando nula, la cláusula que referencia el tipo de interés variable al índice IRPH. Recientemente, el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Barcelona, mediante dos sentencias dictadas el 25 de marzo de 2015, ha declarado la nulidad por abusiva de la condición de contratación que esta-

blecía como referencia el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios Cajas y al IRPH Entidades, respectivamente. En ambas sentencias se condena a las entidades financieras demandadas a devolver al prestatario las cantidades satisfechas en virtud de la cláusula anulada. Y ello por entender el Tribunal que las entidades bancarias han infringido las normas de transparencia y que además dichas cláusulas tienen carácter abusivo, además de que el IRPH es un índice manipulable por el banco; y especialmente porque el consumidor no pudo tener un conocimiento real y razonablemente completo de cómo juega o puede jugar la cláusula del IRPH en la economía del contrato. Una vez que Juzgado ha decretado la nulidad de la cláusula de intereses del IRPH, las consecuencias son diversas en función del contenido de nuestra escritura de préstamo hipotecario, pues puede aplicarse el siguiente índice sustitutivo previsto en la hipoteca, que puede ser el Euribor, o bien como ocurre en muchos casos, que sea un índice que ya no existe, por lo que nos encontramos con que el Banco no pude aplicar intereses al crédito, además de venir obligado a la devolución de lo cobrado de más en virtud de la cláusula anulada. Así los titulares de préstamos hipotecarios referenciados al IRPH, tienen ya abiertas las puertas a solicitar judicialmente la nulidad de la cláusula financiera que referencia los tipos de interés al mencionado índice, existiendo fundadas posibilidades de conseguir que los tribunales declaren dicha nulidad, con devolución de las cantidades satisfechas en virtud de la cláusula anulada, habida cuenta de la sólida argumentación jurídica de las sentencias referenciadas.


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  FEBRERO 2016

Guía de Servicios

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

SAN PEDRO INFORMACIÓN

PLAN DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIOS PRIVADOS DE MÁLAGA

nzo Comie ero ebr 01 de F

Curso Profesional

Administrativo Informático

Sólo 4 Meses Nueva Salida Laboral Totalmente Práctico Sin conocimientos previos

C/Marques de Estella, Nº15 29670 - San Pedro Alcántara  952 78 28 77 692 396 415

Al finalizar el curso podrás acceder a las ventajas del Sello de Profesionalidad del Asesor

Mas información en la página web http://www.academia-tron.com/

Materias rial presa Inform

Em stión

Ge

ática l ia merc Gestión Co Contabilid ad d lida Fisca Marketin g

Desde 1987... 29 años al servicio de la formación

REGÁLATE BELLEZA POR

SAN VALENTÍN

BUFETE GARCÍA SERRATO ABOGADOS

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine Of. 3-C - San Pedro Alcántara Tel. 952 785 491

• RELAX


Cambiar es una actitud. Nuevo Hyundai Tucson.

Apostamos por el cambio y ganamos. Hemos conseguido un gran gran coche pero sobre todo a una actitud. Gracias a todos los que han visto en el Nuevo Hyundai Tucson una apuesta diferente. Experimenta el poder del cambio en www.hyundai.es

Gama Hyundai Tucson: Emisiones CO2 (gr/km): 119-175. Consumo mixto (l/100km): 4,6 –7,5. sin de km.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.