Spi febrero 2014

Page 1

Te sugerimos algunas opciones para la Comunión de tu hijo PAG. 13 sanpedroinformacion.com @SP_informacion sanpedroinformacion

Ejemplar Gratuito

AÑO IV. Nº 33 · FEBRERO 2014

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

OSP insta al Ayuntamiento a darle uso al edificio del Parque de los Tres Jardines, cerrado desde 2012

Entrevista a Carola Herrero, arquitecta y coordinadora de la plataforma Marbella contra los rascacielos Pág. 10

Pág. 6

Negativa de la Junta a la pasarela del polígono Fomento no construirá la pasarela peatonal de la carretera de Ronda que pretendía unir el polígono de San Pedro Alcántara con el núcleo urbano. La proposición no de ley presentada por el PP y respaldada por el PSOE e IU ha generado un “interés nulo” en la Consejería de Fomento, según el parlamentario popular José Eduardo Díaz. La única contestación que han recibido ha sido “que no la van a hacer y que si queremos, que la hagamos nosotros”, en alusión al Ayuntamiento. Los jóvenes de OSP, por su parte, solicitarán una reunión con la concejala del ramo, Elena Cortés, para entregar las más de 3.000 firmas recogidas a fin de encontrar una solución “antes de que ocurra alguna desgracia”.

Pág. 6

Pág. 18

El bulevar de San Pedro, al 35% de su ejecución

Noticias

El vivero de empresas de San Pedro tendrá capacidad para 25 empresas y podría estar finalizado en junio Pág. 5

Comercio

El Villa Padierna Palace es elegido Mejor Hotel de España por los International Hotel Awards Pág. 8

Así somos...

Charlamos con Antonio Naranjo, sampedreño de adopción e historia viva de la ciudad Pág. 16

Cultura

SP INFORMACIÓN

Este mes saldrá a concurso la licitación de los negocios en la cubierta

“Los distritos han permitido mayor autonomía y operatividad” Entrevista a la alcaldesa, Mª Ángeles Muñoz SP INFORMACION

Resumen de las altas y bajas en la Unión Deportiva San Pedro tras el cierre del mercado invernal de fichajes

Pág. 4

Pág. 12

San Pedro prepara su Carnaval

Pág. 20 SP INFORMACIÓN

Las lavanderas de San Pedro Alcántara, primera parada del programa ‘Memoria Viva’ Pág. 21


2  EN LA SEGUNDA

San Pedro Información  FEBRERO 2014

E DITORIAL

ACTUALIDAD

Cuesta de enero, un café entre amigos y otros asuntos de interés de San Pedro

Rajoy, en el VII Foro de Liderazgo Turístico Exceltur.

FOTO: CEDIDA

España recupera la tercera plaza en la lista de países receptores de turistas España recibió 60,6 millones de turistas en 2013, sólo por detrás de Francia (83) y Estados Unidos (67). Recupera de esta forma la tercera plaza mundial en la lista de países receptores con un incremento del 5,6% respecto a 2012. Se supera por vez primera la barrera de los 60 millones de turistas (el anterior récord se situaba en los 58,7 millones de 2007), dato que ha permitido adelantar a China en la clasificación. La afluencia de visitantes extranjeros ha ido ligada al aumento del desembolso económico, que sólo entre enero y noviembre alcanzaba los 55.896 millones de euros. El despegue del mercado ruso y el repunte del británico, claves en la mejoría.

Si el mes de enero nos deja algo, además de la cuesta, es la bici. Esa con la que se pueden subir montañas y escalar puertos de cualquier categoría. Incluso rascacielos si hiciera falta. Porque lo importante es avanzar, y pedalear juntos. Primero una pedalada con la izquierda y luego otra con la derecha. La coordinación es vital, vayas en bicicleta o en autobús. Entender las necesidades y carencias de cada uno, parte indispensable para bajarse en la parada correcta. Sentarse y hablar. Conversar, a fin de cuentas, que es lo que hemos hecho este mes con la alcaldesa. La cubierta avanza, nos cuenta. “El corazón de San Pedro no se podía quedar desierto”, nos dijo. Corazón y sentido común para gobierno y oposición. Memoria y lentes de visión. Antonio Naranjo hace hincapié en el aumento de operarios, casi una veintena de obras en marcha, y otras tantas por llegar, pero todavía muchas cosas que mejorar. Una de ellas: la comunica-

De interés

ción. Porque hacer oposición implica remar, en ocasiones, en la misma dirección. Hacer llegar las preocupaciones y demandas ciudadanas sin beneficio partidista. No tergiversar, ni atacar de forma sistemática. Gobernar, por otra parte, conlleva escuchar. Recoger el testigo. Priorizar al peatón en lugar del vehículo. Enterrar viejos hábitos. Integrar. Recibir en tu casa al vecino e invitarlo a tomar café. Solo o espresso. El tema es tomárselo. Independientemente de que sea una nube, un sombra, un corto, un semicorto, un mitad, un semilargo, un largo o un solo. Sin importar el tema en cuestión: rascacielos, estación de autobuses, mercado municipal, edificio del Parque de los Tres Jardines, soterramiento de cables de alta tensión etc. Arrimar el hombro en cuestiones que nos atañen a todos y tender puentes entre una acera y otra. Al fin y al cabo, cruzar sanos y salvos para seguir caminando (juntos, a poder ser).

San Pedro Alcántara

SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional  091 / 952 762 600 Guardia Civil  062 / 952 391 900 Policía Local  092 / 952 762 600 Bomberos  952 774 349 Salvamento Marítimo  900 202 202 Información Toxicológica  915 620 402 Protección Civil  952 126 650 Tráfico  900 123 505

ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria  952 824 994 Hogar Pensionista - San Pedro  952 816 792 - Marbella  952 868 607 - Nueva Andalucía  952 787 447 Instituto Nacional de Empleo - San Pedro  952 783 056 - Marbella  952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) - San Pedro  952 789 920 - Marbella  952 858 171 Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244

Sevillana Endesa  952 860 391 Averías (24 h.)  902 516 516 Atención al Cliente (24 h)  902 509 509

EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura  952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nueva. Andalucía)  952 811 714 Biblioteca San Pedro  952 784 049

SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud  902 505 060 Cruz Roja Marbella  952 774 534

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto  952 048 484 Renfe (billete a domicilio  952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi”  956 606 060 Taxi-Sol  952 774 488 Estación de Autobuses  952 350 061 Oficina de Turismo otsanpedro@marbella.es 952 78 52 52/ 952 78 63 00 C/Marqués del Duero, 69

Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Plaza de los Faroles – Centro de Negocios Virtus Business Centre – San Pedro Alcántara DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él


OPINIÓN  3

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Cartas al Director Sr. Director: Como empresario directamente afectado por la eterna obra del soterramiento, quería hacer públicas mis palabras para agradecer y reconocer a la alcaldesa y a su equipo de Gobierno la celeridad con la que se están acometiendo los trabajos del boulevard que cubre el nombrado soterramiento. Es la obra más importante que ha tenido y tendrá en mucho tiempo nuestro pueblo, que cambiará la vida de los sampedreños y por ellos estamos de enhorabuena! Gracias. Jorge Morales Sr. Director: Estoy satisfecha de que por fin se nos tenga en cuenta a los ciudadanos a la hora de tomar decisiones que puedan ser determinantes para nuestra ciudad, como ha sido el caso de los rascacielos. Está claro que si nos unimos todos podemos conseguir que se nos escuche, como ha ocurrido en Madrid con el tema sanitario o en Gamonal, en Burgos. Nuestro modelo de ciudad-jardín es lo que nos dis-

sube...

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

tingue de otros lugares y nos permite atraer al turismo que es de lo principalmente se sostiene esta ciudad. Esto es algo que no debemos perder de vista por el bien de todos. María Sepúlveda Señor Director: Soy una empresaria de San Pedro y, tras la cuesta de enero que hemos sufrido, espero que este mes de febrero nos haga resurgir un poco comercialmente hablando. Me refiero a las festividades que se presentan como es el Carnaval, que espero que un año más el pueblo se vuelque a la calle con alegría y participación, y la fiesta del Día de los Enamorados o San Valentín, donde no olvidemos un detalle o una velada en cualquiera de nuestros restaurantes junto a nuestra pareja. Espero también con alegría la Semana Blanca, con los niños alegrando nuestras calles y parques. Elena Domínguez Señor Director: Querría felicitar como corredor y espectador a toda

la organización del vigésimo Cross de San Pedro que se celebró en el Parque de las Medranas el fin de semana del 26 de enero. Mi familia y yo disfrutamos de una mañana preciosa en un ambiente sano y lleno de buena gente. Es una maravilla que en nuestra ciudad existan eventos deportivos de esta importancia, pues leí que vinieron corredores de todas las partes de Andalucía. Estas son las actividades que se deben fomentar para crear comunidad y sentimiento de pertenencia. No hay nada más bonito que ver a una familia al completo participar en una carrera en distintas categorías, apoyándose los unos a los otros. Ya sea con el afán de participar o ganar, todos contribuyen a un futuro mejor para todos, porque el deporte inculca unos valores que no se adquieren en el colegio o en la casa. Terminar lo que se empieza y sacar lo mejor de uno mismo. Ese debería ser el propósito para 2014.” Vicente Aldamar

baja...

Los sampedreños podrán celebrar las comuniones con la Iglesia ya reformada

Marbella y San Pedro recibirán este año un millón de euros menos del Gobierno central

La Iglesia de San Pedro lucirá próximamente en todo su esplendor tras finalizar sus obras de reforma. Las Comuniones serán las grandes protagonistas de este entrañable edificio.

Es de lamentar que en 2014 recibamos un millón de euros menos por parte del Estado. Por otro lado, la cantidad que recibiremos por parte de la comunidad autónoma será la misma que el año pasado.

Foto Denuncia

El Comentario

Tiempos de sintacto

T

odos los seres vivos, plantas inclusive, se relacionan entre sí mediante el tacto. En los animales la vista, el oído o el olfato avisan de la presencia del «otro». Si la relación es hostil o no, se demuestra a través del tacto. Es el tacto el que abre las puertas a la relación. Los esquimales no se dan la mano para saludarse pues el frío se lo impide sino que frotan sus narices. El tacto es previo a la verdadera relación. Con el amigo hay contacto, con el simple conocido hay sintacto. Desde hace 100 años todas las tendencias sociales llevan al hombre a un mundo sintacto. Ahora las gentes no morimos donde nacimos; ni acudimos a la plaza de nuestro infantiles juegos; ni conversamos con aquellos que nos vieron y ayudaron a crecer, ni nos reunimos diariamente junto a nuestra familia al mor de la lumbre para contarnos las vicisitudes del trabajo y del día, y ya ni siquiera nos expresamos en el idioma que nos acunó. Ahora vivimos pegados a un aparato

que dice contactarnos con el mundo, son la TV o el ordenador los que nos sirven de enlace con la vida exterior; ahora creemos conocer como viven gentes a miles de kms. de distancia pero ignoramos como se llama la vecina del 1º o su hija; ahora la opinión no se forma en base a largas conversaciones familiares o entre amigos, sino que nos es dictada por los medios de comunicación; ahora que existe la movilidad laboral y geográfica, y que existe el divorcio ya no estamos condenados a entendernos con vecinos o familiares; ahora que la célula productiva es el individuo y no la familia como antaño, estamos los humanos más aislados y solos que nunca. Nos dicen que es el progreso y la técnica quienes nos han traído hasta esta desnaturalizada existencia. Pero yo desconfío y pienso que no es otra cosa que producto de la antigua máxima “divide y vencerás”, pues ahora es el Gamonal burgalense una excepción y no una regla.

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

FOTO: CEDIDA

En la C/Dependiente, frente al edificio Robledano de San Pedro, llevamos años con el suelo totalmente destrozado con el riesgo de que cualquier persona pueda pisar mal y caerse. A. Jiménez


4  ENTREVISTA

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Mª Ángeles Muñoz afirma que los distritos han permitido “mayor autonomía y operatividad”

“Hay cercanía con los sampedreños, la gente se siente atendida” La alcaldesa, Mª Ángeles Muñoz, nos atiende en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro. Llega sin desayunar, aun así nos atiende con puntualidad. Acción

nalizar las obras del soterramiento y acometer esa gran cubierta. Desde que soy alcaldesa solamente se ha solicitado un crédito, los seis millones para el acondicionamiento de las obras del bulevar. Pero hacía falta... El centro de San Pedro no se podía quedar desierto. Además tuve mucha suerte de contar con colaboradores como Miguel Troyano, una persona clave en esos primeros años donde hemos tenido que estar muy cerca de los ciudadanos explicándoles que no podíamos llegar a todo de forma inmediata. P. ¿Cuál sería la valoración general del papel del equipo de gobierno en San Pedro? R. Aquí en San Pedro hemos sido capaces de realizar una descentralización de todos los servicios que permita una mejor autonomía, para que dentro de lo que es una coordinación total, podamos tener mayor operatividad, y eso lo hemos conseguido con los dos distritos. Ahora hay más cercanía, la gente se siente atendida.

Redacción/SP INFORMACIÓN

Pregunta. ¿Cuánto tiempo llevas recibiendo a los sampedreños? Respuesta. Desde hace mucho. Una de las primeras medidas que tomé fue que el primer martes de cada mes se hiciera Junta de Gobierno Local en San Pedro. Eso era algo impensable anteriormente y desde entonces lo he mantenido. De manera periódica intento reservar un par de días a la semana para poder venir a San Pedro y de paso aprovechar si tengo alguna reunión o visita. También lo hago con Las Chapas y Nueva Andalucía. No me cuesta moverme. No soy una alcaldesa que esté sentada en su despacho de la Plaza Los Naranjos, yo procuro ir a todas las delegaciones: Urbanismo, Vía Pública, Limpieza… P. Con el desapego que existe hacia la política a nivel general, ¿cómo valoran los ciudadanos de San Pedro que los reciba la alcaldesa? R. Hay que tener en cuenta que yo he sido médico durante muchos años en San Pedro, por lo cual, no sólo intento solucionar temas concretos desde el despacho, también aprovecho cuando coincido con personas del lugar. Esa proximidad que te da el conocerlos personalmente y que en muchos casos sean amigos, hace posible que aunque estemos hablando de 40.000 personas, la relación no se pierda. A mí me gustaría tener mucho más tiempo para conversar directamente con los ciudadanos, pero mis obligaciones no me lo permiten y eso que estiro el día (ríe). P. ¿Echa de menos ejercer la medicina? R. Es que creo que son dos campos parecidos. El ser médico tiene mucho de vocación, y estar en política también. Si no te gusta el contacto con la gente, el buscar soluciones, el saber cuáles son los problemas para encontrar alternativas… se te hace eterno. Son dos carreras en las que prima el

“Hemos sido capaces de realizar una descentralización de todos los servicios”.

SP INFORMACIÓN

Otros temas

SP INFORMACIÓN

“Reivindicar mejoras en el Centro de Salud de San Pedro es lo que me llevó a dar el salto a la política” servicio público, y como yo sigo siendo médico de toda mi familia, porque eso no se pierde nunca, me sigo considerando médico, en excedencia, pero con su espíritu médico latente. P. ¿Qué motivó ese salto a la política? R. Tanto yo, como mis compañeros facultativos del centro de Salud de San Pedro, vimos la necesidad que existía de mejorar las instalaciones sanitarias. Dieciocho años después sigo reivindicando para el Centro de San Pe-

“Como alcaldesa sólo se ha pedido un crédito, y son los seis millones para acondicionar las obras del bulevar” dro lo mismo que ya pedíamos entonces, que era que se ampliara, que hubiera más especialidades, más tiempo para dedicarse a los pacientes… P. ¿En qué situación estamos ahora mismo? R. Con el mismo Centro de Salud, sin espacio, incrementándose el número de médicos por el aumento poblacional, pero sin espacio. Con un suelo además, destinado y cedido a la Junta de Andalucía para llevar a cabo la ampliación. Esperando estamos…

“La estación de autobuses no va a afectar al funcionamiento de la escuela, mejorará el entorno” P. ¿Cómo es el sampedreño que viene y dice: “Ángeles, me pasa esto o hay que solucionar esto otro”? R. Hay de todo. Más que temas de San Pedro son problemas comunes a la edad, a la profesión, a las circunstancias personales. P. ¿Son entonces más genéricas las peticiones? R. Hay muchas peticiones lógicas de mejora del entorno. Al principio tratamos cuestiones de envergadura y ahora creo que se valora el esfuerzo que se ha hecho por fi-

P. Estación de autobuses R. Quedé con la directora del colegio Mª Teresa León en ir mandándole toda la información para que no haya preocupación ni por parte del colectivo de los padres, ni de los vecinos de los alrededores. Yo entiendo su preocupación por los antecedentes de la anterior cafetería. Esto no tiene nada que ver. Va a ser un lugar que va a mejorar el entorno, la entrada de San Pedro, y que no va a afectar al funcionamiento de la escuela. P. Cementerio R. Lo que está retrasando el funcionamiento de la obra es el traslado del servicio entre los que lo prestaban antiguamente y los que lo van a prestar ahora. Espero que para el mes de febrero se pueda empezar. P. Cubierta R. Las concesiones del soterramiento las quiero sacar cuanto antes: el Mercado Gourmet, las tres cafeterías y la pista de patinaje sobre hielo, con unos precios asequibles, condición que pondrá el Ayuntamiento. P. Plaza Vista Alegre R. El propietario del local abandonado se ha comprometido a presentar un proyecto de rehabilitación. Además, se le ha multado y mandado varios requerimientos. Es una pena, comercialmente esa plaza tendría mucho tirón.


NOTICIAS  5

San Pedro Información  FEBRERO 2014

La inversión total del Plan de Barrios rondará los 2,2 millones

La incubadora de San Pedro podrá acoger hasta 25 empresas Las obras, que se licitarán en breve, se prevé que finalicen en junio

Redacción/SP INFORMACIÓN

otras facilidades como aulas de formación y salas de reuniones. Los 1,2 millones de euros que se estiman necesarios para poner en marcha la incubadora están sufragados en un 80 por ciento por el Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde) y un 20 por ciento por la mencionada Cámara de Comercio de Málaga.

El Plan de Barrios 2014 dispondrá de una partida superior a los dos millones de euros para el presente ejercicio, cifra que se verá incrementada con los ingresos procedentes del Patrimonio Municipal del Suelo. En su primera fase, que se prolongará hasta Semana Santa, se desarrollarán catorce actuaciones repartidas por los nueve distritos del municipio. Todas ellas serán ejecutadas por empresas locales bajo un paraguas presupuestario superior a los 700.000 euros.

Más viveros

Distritos 1 y 2

Dentro de las actuaciones previstas para el mes de febrero en el Distrito 1 se encuentran las mejoras de accesibilidad en las calles Lagasca y San Andrés de San Pedro Alcántara. En lo referente al Distrito 2, se procederá al adecuamiento del acerado de la calle Las Petunias. Obras, todas ellas, orientadas a la mejora de la vía pública y las infraestructuras urbanas del municipio.

Plano de la planta baja del vivero de empresas de San Pedro Alcántara, previsto para el verano. FOTO: CEDIDA

El vivero de empresas entraría en funcionamiento a comienzos de verano    Redacción/SP INFORMACIÓN

El vivero de empresas de San Pedro Alcántara, impulsado por la Cámara de Comercio de Málaga, podría entrar en funcionamiento a comienzos de verano con capacidad para aco-

ger a 25 empresas. Puesto que la licencia de obras ya ha sido autorizada, se prevé que estas salgan a licitación en cuestión de semanas. Con un presupuesto inicial de 300.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, la escasa com-

plejidad de las obras de acondicionamiento permitiría la puesta en marcha de la incubadora para el mes de junio.

Otras facilidades

La nave de dos plantas dispone de una superficie de 550 metros cuadrados donde, además de los espacios habilitados para los negocios, los emprendedores residentes contarán con

El de San Pedro Alcántara no será el único vivero de empresas del municipio. Un convenio de colaboración alcanzado entre el Ayuntamiento y los representantes de los centros de negocio Vasari, Ragus y CNC permitirá que estos últimos cedan, de forma gratuita, parte de sus espacios a los emprendedores locales. El concurso para la rehabilitación del edificio que albergará la incubadora, anexo al Consistorio y ubicado en plena Plaza de los Naranjos, está previsto que salga antes de que finalice el año. “Los centros de negocios, aunque no estén implantados en España, son una fórmula magnífica para poner en marcha proyectos con costes menores”, aseguró la alcaldesa, Ángeles Muñoz.

La delegación centró su estrategia en el mercado extranjero

Marbella da en Fitur 2014 un paso “hacia delante” a nivel internacional    Redacción/SP INFORMACIÓN

Operarios trabajan en el parque de la calle Tolox. SP INFORMACIÓN

El Plan Municipal de Empleo dará trabajo a 200 personas    Redacción/SP INFORMACIÓN

La partida destinada al Plan Municipal de Empleo asciende en 2014 a los dos millones de euros. Divididos en dos convocatorias, emplearán a 200 personas para labores de jardi-

nería, pintura y servicios operativos entre los meses de marzo y diciembre. Los interesados pueden inscribirse en las oficinas de Atención al Ciudadano de Marbella y San Pedro Alcántara, así como en las sedes de los nueve distritos.

La trigésimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid fue el escenario elegido por la delegación marbellí para presentar sus grandes apuestas turísticas del 2014: Starlite Festival, Marbella Luxury Weekend y el Foro de la Zagaleta. Bajo el lema Marbella hacia delante, los representantes del Ayuntamiento mantuvieron contactos con autoridades chinas para diseñar la estrategia de promoción en el país asiático. En la misma línea se alcanzaron convenios de promoción con el Ministerio de

Marbella presentó en Fitur 2014 sus apuestas turísticas. FOTO: CEDIDA

Turismo de Marruecos, la aerolínea Emirates, el touroperador Thomas Cook y con responsables de Ryanair.

Destacar a nivel nacional el acuerdo firmado con Renfe para la potenciación del turismo de congresos en la ciudad.


6  SAN PEDRO DESDE LA OPOSICIÓN

San Pedro Información  FEBRERO 2014

IU alerta del peligro de vincular el Mercado a intereses privados El PP afirma que aún no existe proyecto    Redacción/SP INFORMACIÓN

OSP entregará a la consejera del ramo las 3.000 firmas recogidas antes de que ocurra alguna desgracia. SP INFORMACIÓN

Fomento no construirá la pasarela peatonal de la carretera de Ronda La vía es competencia exclusiva de la Junta de Andalucía    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha expresado finalmente su negativa a construir la pasarela peatonal de la carretera de Ronda que pretendía unir el polígono industrial de San Pedro Alcántara con el núcleo urbano. La proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario popular y respaldada por el Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida ha suscitado un “interés nulo” en la cartera de Fomento, según el parlamentario andaluz del

La propuesta del grupo parlamentario popular cuenta con el respaldo de PSOE e IU Partido Popular José Eduardo Díaz. La única contestación ha sido “que no la van a hacer y que si queremos, que la hagamos nosotros, en alusión al Ayuntamiento de Marbella. Una muestra de la falta de sensibilidad y

atención de IU, responsable del ramo”, ha indicado Díaz.

OSP

Desde la asociación juvenil dependiente del Grupo Municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) han solicitado una reunión con la consejera del ramo, Elena Cortés, con la intención de trasladarle la necesidad de construir el paso peatonal. Una vez se les conceda, los Jóvenes por San Pedro y Nueva Andalucía entregarán las 3.000 firmas recogidas con el fin de encontrar una solución “antes de que ocurra alguna desgracia”.

El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) ha alertado a los vecinos sobre el peligro de asociar el proyecto del Mercado Municipal de San Pedro Alcántara a los intereses del sector privado. La actuación sostienen, vincularía la remodelación del equipamiento comercial a una operación urbanística contraria al interés general, poniendo “en bandeja” a los promotores privados un aparcamiento subterráneo, un bloque de viviendas de cuatro alturas y locales comerciales. “Un volumen de construcción muy superior al aprobado inicialmente, donde se contemplaban el mercado, un aparcamiento subterráneo público y un área de parques y jardines públicos”, subrayan.

Desde IULV-CA defienden la necesidad de que San Pedro cuente con un mercado municipal a la altura de sus necesidades. El nuevo, recuerdan, “se prometió en 2007 y lleva ya más de seis años de retraso”.

Alarma injustificada

Desde la concejalía de Urbanismo aclaran que “no existe ningún proyecto y que lo que se lleva a Pleno es una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a modo de previsión para dejar la puerta abierta a la venta o concesión de las plazas de aparcamiento”. Asimismo, han recordado que “es el propio Plan General el que contempla un edificio residencial, no el Equipo de Gobierno”. “IU vuelve de nuevo a crear una alarma injustificada, irreal e inadmisible”, sentenció Pablo Moro.

F OT O C O M E N TA R I O

OSP insta al Ayuntamiento a darle uso al edificio del Parque de los Tres Jardines

No obstante, el Partido Popular estudiará su futura viabilidad

Desestimado el soterramiento del cableado que sobrevuela Al-Andalus    Redacción/SP INFORMACIÓN

La moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) para la aprobación del soterramiento

Se trata de una reivindicación histórica del AMPA del CEIP Al-Andalus

IU denuncia el cableado de alta tensión. SP INFORMACIÓN

de los cables de alta tensión que sobrevuelan el colegio Al-Andalus recibió el pasado 31 de enero el voto en contra del Partido Popular durante la celebración del Pleno. Se contravendrán de esta forma las disposiciones recogidas en el PGOU que obligan al soterramiento de todo el cableado de alta tensión del municipio. Se trata de una reivindicación histórica del CEIP Al-Andalus de San Pedro, en el cual los más de 700 alumnos vienen conviviendo con una torre eléctrica anexa al centro. Las mediciones realizadas por representantes de IU arrojaron niveles superiores a los permitidos en el Real Decreto 1066/2001. Por su parte, el PP se ha comprometido a estudiar la futura viabilidad del proyecto a pesar de haber votado en contra de la propuesta.

SP INFORMACIÓN

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) expone que desde la inauguración del Parque de los Tres Jardines en octubre de 2012 el edificio ha estado cerrado y sin ningún mantenimiento. Una “verdadera lástima” aseguran, teniendo en cuenta la carencia de edificios públicos en el pueblo. Desde la formación proponen llevar a cabo cualquier tipo de actividad deportiva, cultural o de ocio con el fin de ofrecer al ciudadano la mayor oferta posible en base a los recursos de los que dispone el Consistorio.


PUBLIRREPORTAJE  7

San Pedro Información  FEBRERO 2014

ACOSOL depura un caudal medio de más de 52 hm3 en sus plantas de tratamiento La empresa pública de aguas vigila con rigor todos los procesos

A

cosol, empresa pública de aguas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, cuenta con una infraestructura en la que se integran siete plantas o Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) dentro de los servicios ofrecidos en el sector

del saneamiento. Dichas plantas, que cumplen rigurosamente con los parámetros marcados por la Unión Europea, depuran un caudal medio anual de más de 52 hectómetros cúbicos. Además, con las obras de ampliación que se están realizando se ofrecerá una mayor cobertura a los ciudadanos de la Costa del Sol Occidental. Como dentro de las máximas de Acosol se encuentra el respeto al medio ambiente, esta

empresa vigila al máximo todos sus procesos, precisamente para cumplir con este propósito y buscando, además, mejorar día a día el servicio prestado a sus más de 70.000 abonados. Cabe destacar, por otra parte, el uso que se realiza de agua

regenerada procedente de las diferentes plantas depuradoras para el riego de campos de golf, algo que no solo posibilita apoyar el segmento del golf, sino también racionalizar los recursos hídricos existentes. Con ello, además, Acosol cumple con otro de los fines que ha tenido esta empresa desde que nació en el año 1994 y que presta servicio a los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís,

Estepona, Casares y Manilva.

Abastecimiento y fuentes de suministro En materia de abastecimiento, Acosol mantiene más de 200 kilómetros de tuberías, entre principales y secundarias para hacer llegar el agua a los usuarios con las mayores garantías y cuenta con dos importantes infraestructuras: la Planta Desaladora de la Costa del Sol y la Planta Potabilizadora de Río Verde.

El suministro de agua a la Costa del Sol Occidental procede de varias fuentes: – La Presa de La Concepción, que representa el 87% del total suministrado por Acosol. – Desalación. Es el recurso extraordinario que asegura una cantidad mínima en el suministro a los usuarios y que representa el 10% del total suministrado. – Recursos subterráneos. Representan el 3% del total suministrado.

capacidad de producción de agua reciclada 4 EDAR Manilva: 12.000 m3/día 4 EDAR Estepona: 30.000 m3/día 4 EDAR La Víbora: 12.000 m3/día 4 EDAR La Cala: 12.000 m3/día 4 EDAR Fuengirola: 20.000 m3/día 4 EDAR Arroyo de la Miel: 10.000 m3/día

El laboratorio de análisis de Acosol realiza cada año más de 55.000 pruebas analíticas sobre aguas destinadas al suministro humano y otras 60.000 sobre las depuradas y regeneradas


8  COMERCIO

San Pedro Información  FEBRERO 2014

El Villa Padierna Palace, entre los seis mejores hoteles de Europa

@POSTAMOS POR SAN PEDRO LENCERÍA

El Borgo Egnazia italiano, ganador del International Hotel Awards

Nuria Pizarro, directora de ventas, en la entrega de premios. FOTO: CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Considerados a nivel mundial como los Oscar del sector turístico, los International Hotel Awards han reconocido nuevamente las excelencias del establecimiento presidido por Ricardo Arranz, otorgándole el galardón al Mejor Hotel de España y clasificándolo entre los seis mejores de Europa. El hotel Borgo Egnazia resultó gana-

Michelle Obama se mostró “encantada” tras sus cuatro días de estancia en 2010 dor del certamen celebrado en Londres, en lo que es la antesala de la mayor feria turística del mundo: la World Travel Market.

En palabras del propio Arranz, “este premio avala la creciente trayectoria del Resort en el ámbito mundial”, acumulando distinciones de renombre en los últimos años, con mención especial a la sexta estrella otorgada por la prestigiosa Seven Star and Stripes en 2012. La distinción como mejor Golf Resort del Mundo por parte de World Travel Awards el pasado mes de diciembre, el reconocimiento a La Veranda como Mejor Restaurante de España o el nombramiento de Villa Padierna Medical Wellness como Mejor Spa del país por la famosa Seven Star Global Luxury Awards son algunas de las menciones destacadas que acumula recientemente el complejo ubicado en Benahavís. “Este aluvión de reconocimientos certifica la madurez de Villa Padierna Palace Hotel, que en su décimo aniversario sigue apostando por mejorar la calidad del servicio y ampliar la oferta de actividades a sus clientes”, afirmó Arranz.

Las ventas en hostelería se incrementan durante la Navidad hasta un 20%    Redacción/SP INFORMACIÓN

Las cifras de ventas de la campaña de Navidad valoradas por el Consejo Asesor del Comercio arrojan un crecimiento del comercio minorista situado entre el 2 y el 5%, mientras que en el sector de la hostelería las ventas han repuntado hasta alcanzar subidas del 20%. En materia de mercados municipales, el ejercicio de 2013 se cerró con un aumento de la facturación del 21% gracias al buen comportamiento del mes de noviembre. En San Pedro Alcántara, el Mercadillo Municipal, la Ruta de la Tapa o los cuatro Mercados de la Villa fueron algunas de las acciones desarrolladas de forma periódica por la delegación en este sentido. Como complemento, el Consistorio “mantendrá en el tiempo” los 12.000 euros de subvención al comercio destinados a las asociaciones sin ánimo de lucro que están llevando a cabo actividades en beneficio del sector.

C. de Salamanca, concesionario oficial Premium de San Pedro. SP INFORMACIÓN

Comercializó 425.006 vehículos en 38 mercados

Jaguar Land Rover cierra 2013 con récord de ventas    Redacción/SP INFORMACIÓN

Jaguar Land Rover despidió 2013 con los mejores datos de su historia: 425.006 vehículos comercializados, un crecimiento del 19% respecto al ejercicio anterior. Ambas marcas mejoran sus resultados en todas las regiones, estableciendo nuevos récords de ventas en 38 mercados. En España, Jaguar incrementó sus ventas en un 5,5% respecto a 2012, con un total

de 876 unidades comercializadas, con principal protagonismo para el modelo más exitoso de la gama: el XF. Por otra parte, el modelo Range Rover Evoque aglutinó más del 50% de las unidades vendidas por Land Rover el pasado año. El fabricante británico alcanzó los 7.278 vehículos comercializados, mejorando en un 13,5% los resultados de 2012, año en el que ya estableció un récord de crecimiento en nuestro país.

Concha Huerta posa junto a su primera clienta. foto: cedida

EL ALMA DE CONCHA Lencería y corsetería

Más de 17 años de experiencia al servicio de las necesidades particulares de cada cliente Una mujer, una necesidad. Es el lema de Concha Huerta, una madrileña que se enamoró de San Pedro y su gente para acabar reubicando un negocio único en pleno centro de la ciudad: El Alma de Concha. Cercanía y amabilidad son sus máximas a la hora de asesorar específicamente a cada clienta. La importancia de un buen estudio previo a la hora de comprar ropa interior femenina es clave para mejorar la salud y la estética. Es por ello que Concha no escatima esfuerzos, tiempo ni medios a la hora de analizar las necesidades particulares de cada mujer.

Variedad

En El Alma de Concha disponen de la más amplia variedad de productos en lo que a lencería y corsetería se refiere, con unos precios aptos para todos los bolsillos. Tallas maternales para embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, prendas para clientas que ha-

yan sufrido mastectomías, prótesis y medias prótesis, pezoneras, tallas y copas de sujetadores de todos los tamaños... En El Alma de Concha encontramos una respuesta a cada necesidad. Una oferta que se complementa con una gran variedad de pijamas y camisones, prendas térmicas, reductoras, calcetines, protectores de clavícula, alargadores de espalda para sujetadores, tirantes de fantasía y ropa de baño.

Exclusividad

La seguridad que aportan los más de 17 años de experiencia de Concha Huerta en el sector llegan a la zona para acercar a los sampedreños el mundo de la lencería y la corsetería en su definición más amplia. Prendas únicas para mujeres únicas; la unión perfecta entre comodidad y estética; el correcto entendimiento de la importancia del mundo de la ropa interior femenina a la vuelta de la esquina.


PUBLICIDAD  9

San Pedro Información  FEBRERO 2014

n í t n e l a V n a S e d Menú ida Tapitas de Bienven o Ensalada de Pulp Ensaladilla rusa e Toro Kebab de R abo d

Niños 20€ Ctra. Ronda, Camino “La Quinta” a 1 Km. de San Pedro Alcántara Tel. Reservas:

638 058 136 952 789 921

Primer Plato

e Verdura d ia n fo in S n co a Lomo de Dorad

Segundo Plato

a de Boletus em cr a ls a S n co a ner Carrillada de Ter

Postre

ocolate Blanco h C n co a es u b m ra Tar ta de F ocen (D.o Rueda) M o: nc la B / ) ja io R Tinto: Crianza (D.o a mineral , R ef rescos gu A , za ve er C / os D / Cava; R amiro R osado: Lambrusco

n Dj o c baile e d Música

Cena y Barra

50€ P. Pers. ) am 0 :0 3 las Libre (hasta


10  ENTREVISTA

San Pedro Información  FEBRERO 2014

ENTREVISTA A CAROLA HERRERO. Arquitecta

“Los rascacielos son pan para hoy y hambre para mañana” La arquitecta sostiene que el modelo “no genera ninguna riqueza”

Como arquitecta y coordinadora de Marbella contra los rascacielos, Carola Herrero Lima confiesa sentirse preocupada por “el tema del urbanismo” y los procesos que desata. La presión ejercida por la ya disuelta plataforma dio sus frutos el pasado día 10 de enero con la anulación del proyecto de los rascacielos. Aunque en un principio “parecía que Marbella estaba dormida”, la unanimidad plenaria posterior fue un reflejo de lo hablado con jubilados, empresarios, jurados o amas de casa: “Todo el mundo coincidía, no había nadie a favor”. Y no fue fácil. Para hacerse oír, asegura, hubo que dejar a un lado “trabajo y familia”.    Redacción/SP INFORMACIÓN

Pregunta. Tipología urbanística de edificación singular en altura. ¿Tanto cuesta pronunciar la palabra rascacielos? Respuesta. Esos son los eufemismos a los que nos tienen acostumbrados los políticos. No llaman a las cosas por su nombre. Se piensan que a los ciudadanos no nos da la cabeza para entender lo que se está hablando. P. ¿Podemos considerarlo a partir de ahora un término tabú en Marbella? R. Espero que sí. Que no vuelvan a intentar colocar algo que debe estar fuera de los parámetros urbanísticos de la ciudad. Esta lección ya la han aprendido nuestros políticos. Para todas estas decisiones tan importantes tiene que haber consenso. La participación ciudadana no se puede reducir a un trámite de alegaciones a contestar setecientas veces con la misma plantilla y que luego, realmente, no se tienen en cuenta. La participación ciudadana, el consejo social, todos esos organismos deben de servir para que el político se entere de nuestra opinión. La ley prevé una participación real, no un consejo para que te den la razón, sino para escuchar al ciudadano. Me parece bien la marcha atrás del ayuntamiento, pero considero que debe recapacitar y darse cuenta de que no deben de hacer falta estas plataformas, este trabajo de los ciudadanos para hacerse oír. Lo normal sería que nos escucharan, que tuvieran conciencia de lo que queremos y de la ciudad que tienen en sus manos.

“Tenemos una ciudad que es una maravilla y por una decisión de estas, te la cargas” cidad para competir internacionalmente con otras ciudades. R. En mi opinión, esos rascacielos no son compatibles con el modelo de Marbella. Los ciudadanos de las zonas costeras ya sabemos lo que significan los rascacielos, la masificación, la burbuja… eso es pan para hoy y hambre para mañana, no genera ninguna riqueza. Quiero citar el caso de La Manga del Mar Menor, un modelo muy parecido al que nos proponían. Se hizo un plan en los años sesenta que ya estudiábamos en las escuelas de arquitectura en los ochenta que consistía en cinco conjuntos de rascacielos, con edificios bajos alrededor, apartamentos, iglesias, supermercados,

Pueblo Mediterráneo

P. Comentaba a un medio local Pedro Rodríguez, promotor de uno de los rascacielos proyectados, que su modelo es compatible con la arquitectura del típico pueblo mediterráneo. Que en Marbella no se ha hecho nada desde la construcción de Puerto Banús y que con esta decisión, se pierde capa-

Dibujo de la plataforma. @PlataformaMCR

Carola Herrero, en su estudio de arquitectura. FOTO: CEDIDA

escuelas… Cincuenta años después, invito a todo el mundo a que mire por Internet lo que ha generado ese plan (Plan Bonet). Es un modelo de los años sesenta que nos venden como modernidad pero que ya hemos visto en lo que ha derivado. No es el hecho de un rascacielos, de dos o de tres, es el proceso al que somete a la ciudad. Es que se acaba la ciudad que tenemos, y eso hay gente que lo quiere ver, y gente que no. Por mi profesión el tema del urbanismo me preocupa, y he visto cómo se han desarrollado las distintas zonas de España y sé qué procesos se desatan, y como lo sabemos, no queremos esos procesos para Marbella. P. ¿Cómo hubiera afectado a San Pedro Alcántara la construcción de rascacielos? (En la zona de Guadaiza se preveían construir dos edificios de 36 plantas). R. No hubiera diferido del conjunto de Marbella. Nosotros vendemos un conjunto equilibrado, un municipio con muchas zonas verdes. Las dos ciudades, tanto San Pedro como Marbella, están unidas por la Milla de Oro, Puerto Banús, una de las costas más valiosas de Europa por su orientación. San Pedro tiene todavía por desarrollar unas zonas que son muy importantes para el término municipal, porque van a ser su signo de identidad futuro. La cubierta del soterramiento junto al desarrollo de Guadaiza va a crear una imagen nueva de Marbella y ahí no pueden ir unas torres, porque taparían a la gente de San Pedro las vistas de Sierra Blanca, La Concha, Juanar… hubieran sido los más perjudicados. P. ¿Qué porcentaje del éxito de la anulación corresponde a la ciudadanía y a la clase política? R. No me gusta repartir méritos. Aquí la ciudadanía ha levantado la voz porque nadie paraba esto. En un principio el pleno lo aprobó e iba para delante. Nosotros vimos que hacía falta que interviniéramos y ante la falta de unos cauces de participación serios que nos aseguraran que la alcaldesa nos escuchara, decidimos formar una plataforma y presionar todo lo que pudiéramos: gobierno municipal, oposición, medios de comunicación… No me gustaría que nadie se atribuyera méritos porque no merece la

“Lo que debe quedar de todo esto es que los ciudadanos existimos y que se nos debe consultar” pena. Aquí ha trabajado todo el mundo, los ciudadanos hemos tenido que dejar nuestro trabajo y nuestra familia para que nos oigan. Al final hemos conseguido que nos escuchen, que es lo que tienen que hacer. P. ¿Le ha sorprendido la reacción de los ciudadanos? R. En principio parecía que en Marbella estábamos dormidos, pero por lo que tanteé una vez celebrado el pleno y antes de comenzar con la plataforma, ya sabía que iba a haber respuesta. Hablando con jurados, jubilados, amas de casa, empresarios… todo el mundo coincidía, no había nadie a favor. Lo que debe quedar de esto es que los ciudadanos existimos, y que se nos debe consultar. La participación ciudadana no es aplaudir al alcalde, es otra cosa. No debemos quedarnos en la mera tramitación de las cosas.

Plataforma

P. Conseguido el objetivo, una Marbella feliz y sin rascacielos, ¿queda disuelta la plataforma? R. En cuanto salga el acuerdo de pleno y lo estudiemos en la asesoría jurídica nos disolveremos y quedaremos tranquilos hasta la próxima vez que se vaya a tocar a la ciudad de una forma tan importante. (El acuerdo de pleno deja sin efecto la modificación puntual del PGOU el día 10 de enero de 2014). P. ¿Consideras excesivo todo el trabajo que ha requerido tumbar el proyecto? R. Sí. Además, el poder no debe identificar como oposición a una persona que quiere participar, sino como alguien que quiere opinar sobre su ciudad. Es su obligación gobernar para la ciudad, no para unos promotores, unos intereses. Hay que ser sensatos, porque tenemos una ciudad que es una maravilla y por una decisión de estas, te la cargas.


PUBLICIDAD  11

San Pedro Información  FEBRERO 2014

La impronta de un restaurante es la sensación que invade al consumidor en esa última cucharada del postre, en ese último sorbo de café. En el caso de Trattoria L’Impronta, el viaje para el paladar es completo. Un recorrido repleto de sabores a través de los distintos tipos de pasta fresca, fiel a las recetas tradicionales italianas y con el sello artesanal inconfundible de su chef y propietario Francisco Vacas. Una cocina que no contempla el uso de maquinaria para el relleno de la pasta, que mima a la protagonista principal de un menú adaptado a los tiempos que corren. Una relación calidad-precio insuperable. Una interpretación del concepto Italia, sus productos y platos más emblemáticos en pleno centro urbano de San Pedro Alcántara.

Menú de San Va

lentín

Elegante y única, su ambientación artística se convierte en el principal aliado de una degustación gastronómica sin precedentes. Excelsa. La técnica más depurada aderezada con las mejores materias primas crea la experiencia italiana completa: L’Impronta. Un escenario que invita a celebrar diversos, eventos, bautizos, comuniones, y a compartir menús del día, a perderse en una

Cocktail de Cham pagne y aperitivos de la casa Lasagna de cangre jo real con salsa d e su coral y caviar de aceite Medallones de solo millo de buey con crema de patatas trufada, ce bolla confitada y foie Postre: Corazón d e queso y pasión con frutos rojos Café carta variada y representativa a nivel internacional. Una galería de arte culinario donde la creatividad se saborea en familia. Cercanía y dedicación. La cuna de la pasta, en pleno corazón de San Pedro.

Mignardises Precio: 42 € p.p. (i .v.a. incluido) sin bebida Música en vivo la velada del 14 El menú se mante ndrá los días 15 y 16

Avda. de Salamanca, 14. Edf. San Pedro del Mar. Nueva Alcántara. San Pedro Alcántara. Tel 952 78 59 43. www.trattoria-limpronta.com


12  NOTICIAS

San Pedro Información  FEBRERO 2014

El bulevar se encuentra al 35% de su ejecución Las obras podrían estar terminadas antes de septiembre

Aspecto actual de la plazoleta de calle Toledo. SP INFORMACIÓN

La plazoleta de calle Toledo luce su nuevo aspecto    Redacción/SP INFORMACIÓN

Lo avanzado de las obras podría adelantar la fecha de entrega. SP INFORMACIÓN

Presentación en sociedad de la nueva imagen que luce la plazoleta ubicada en la calle Toledo de San Pedro Alcántara, en una inauguración a la que asistieron representantes del equipo de gobierno. Las obras de accesibilidad efectuadas por el Ayuntamiento han contado con un presupuesto total de 52.000 euros

cara a transformar el enclave sampedreño. Una actuación que ha permitido renovar el antiguo pavimento, deteriorado por el paso del tiempo, así como adecuar los pasos de peatones en beneficio de los viandantes y la accesibilidad de la plaza. Las obras se han visto completadas con la instalación de nuevos elementos de mobiliario urbano.

El I.I.I Schools, acreditado como examinador DELE    Redacción/SP INFORMACIÓN

El anfiteatro se encuentra ya prácticamente terminado. SP INFORMACIÓN    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los plazos para la culminación de las obras del parque bulevar sobre el soterramiento de San Pedro Alcántara “marchan como estaban previstos”, ha asegurado la alcaldesa, María Ángeles Muñoz, durante su visita a la que será, la columna vertebral de la ciudad. Lo avanzado de las obras, que se encuentran al 35% de su ejecución, podría adelantar la fecha de entrega prevista para finales del mes de septiembre. “Tal y como van los trabajos, es posible que nos adelantemos a los plazos estipulados”, confió la primera edil. Hasta la fecha se han terminado “los trabajos que menos se ven pero que son los más complicados”, recalcó la alcaldesa, en referencia a las

Las concesiones de las cafeterías, el Mercado Gourmet y la pista de hielo se licitarán a la par que las obras infraestructuras de saneamiento, servicios y electricidad.

Concesiones

Paralelamente a las obras se sacarán a licitación las concesiones de las cafeterías, el mercado gourmet y la pista de hielo. El parque contará con una infraestructura de 54.000 metros cuadrados en la que se contemplan zonas de estancia y de ocio ajardinadas, espacios libres, lámi-

nas de agua, un gran auditorio y pistas deportivas como la de hielo, basada en un material especial que permitirá la práctica de deportes hasta ahora desconocidos en la ciudad.

Pasarela

Lo que se empieza a definir en la zona centro es la pasarela elevada, la cual permitirá salvar la rotonda en la que confluye la avenida Marqués del Duero, uniendo de esta forma los dos tramos segmentados del bulevar. La pasarela, que se elevará en un principio hasta los siete metros de altura, se crea en origen con la intención de permitir que los viandantes puedan ver el mar desde el propio bulevar. “Una apuesta que va a transformar San Pedro”, concluyó la alcaldesa.

El Instituto Internacional de Idiomas (I.I.I Schools), y más concretamente la delegación de Nueva Andalucía, será centro examinador oficial de los exámenes DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) en 2014. El I.I.I Schools se convierte de esta forma en el primer centro de Marbella acreditado por el Instituto Cervantes para otorgar dicho diploma en el municipio.

La nueva andadura del centro situado en Nueva Andalucía comenzará a partir de mayo con la primera convocatoria de 2014, para a continuación pasar a los exámenes de julio y octubre. Desde el Instituto Internacional de Idiomas consideran “un placer” el ser responsables de difundir el idioma español dentro de la población extranjera que vive en el municipio y más específicamente Nueva Andalucía.

Málaga Health propone convenios con Sanidad para atraer pacientes    Redacción/SP INFORMACIÓN

Bien conocido es el prestigio que otorga la sanidad a un enclave como la Costa del Sol, pero también son muchos los recursos que puede aportar el turismo derivado al destino costasoleño. Desde la Fundación Málaga Health abogan por firmar convenios para concertar con la sanidad pública europea, de manera que pacientes de países de la UE acudan a tratarse, operarse o rehabilitarse a los centros de la Costa.

Los conciertos, señalan desde Málaga Health, aportarían un volumen de pacientes “que nos interesa mucho” debido a la debilidad del sistema sanitario en sus países de origen. En Rusia, China o el continente africano “hay gente con mucho dinero”. “Nosotros queremos atraerlos y mostrarles las bondades de la sanidad y del clima, porque no es lo mismo recuperarse a 18 grados en enero que a tres bajo cero”, ha subrayado el presidente de la Fundación, Miguel Such.


PUBLICIDAD  13

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Celebra tu Primera Comunión con nosotros C/ Montemayor, s/n. Cancelada-Estepona Tel. 952 11 33 68 EventosMj

MODA NUPCIAL, COMUNIONES, FIESTAS, MADRINAS Y PADRINOS

Comuniones y eventos especiales

Para todo tipo de eventos Para todo tipo de eventos

Decoración con globos Plaza Vista Alegre 1, Ofic 16 , CP: 29670 San Pedro Alcántara

Un detalle con ilusión

PLAZA VISTA ALEGRE, 1. OFIC. 16. TEL. 616 18 13 10 SAN PEDRO ALCÁNTARA

Avda. del Mediterráneo, s/nº San Pedro Alcántara Domingos cerrado Tel. 952 853 344 - 952 784 641 Julio y Fernando son los responsables del buen hacer y de la extensa carta de este restaurante donde nos ofrecen una cocina basada, sobre todo, en los productos del mar, como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa y el atún de almadraba. Pero, en Casa Fernando no le restan importancia a las carnes, entre la que destacamos la auténtica carne gallega. Gracias a las dimensiones de este restaurante podrán disfrutar, en cualquiera de sus variados ambientes, de la celebración de la comunión de sus hijos, sus bodas o bautizos. Tenemos a su disposición menus especiales de Comunión.

Ctra. N-340 Km. 167,5 Urb. Paraiso Barronal, Calle del Tomillo, 5 Tels. 952 883 799 / 678 566 974

El Paraíso Country Club es tradición. Una tapa creativa a buen precio. Una carne del norte de España cocinada y servida en el sur. Es un arroz alicantino en un plato andaluz. Una cena especial, con un toque personal. Es un producto de calidad a buen precio. Es una cocina tradicional con ingredientes del mercado. El Paraíso Country Club es el enclave ideal para celebrar una comunión en un precioso jardín; un cumpleaños con la posibilidad de bañarse en la piscina; eventos de cualquier tipo en un establecimiento adaptado a todas las necesidades. Un entorno agradable, una elección segura.

Ctra. Ronda, camino “La Quinta” A 1 km. de San Pedro Alcántara Martes cerrados Tel. 952 789 921

Este espectacular restaurante que conducen Alonso Romero, esposa e hijos, está ubicado en un enclave privilegiado que invita a disfrutar de largas comidas familiares y todo tipo de celebraciones, como bodas, comuniones... Su éxito radica, sin ninguna duda, en su cuidada cocina en la que ofrecen cordero de lechal, chuletón de buey a la brasa y una amplia variedad de pescados a la sal. Sus instalaciones, con aparcamiento privado y amplias zonas ajardinadas, son el complemento ideal para cualquier velada. Tenemos a su disposición menús especiales de Comunión.

Nº De Contacto: 616 18 13 10

undetalleconilusion

Plaza Vistalegre, 5-6 San Pedro Alcántara Tel. 952 786 105 Abierto domingos sólo almuerzos Dedicados al arte del buen comer, y encargados de llevarle todas aquellas recetas heredadas de la abuela materna, sólo utilizan productos naturales preparados con cariño y paciencia. En su completa carta, los clientes podrán disfrutar de su afamado rabo de toro y flamenquines al estilo de Córdoba, su salmorejo con jamón ibérico, sus carnes a la brasa y sus reconfortantes guisos de cuchara, entre otros platos. La Cocina de la Abuela es el lugar ideal para celebrar la Primera Comunión de sus hijos, de la forma más familiar y con garantía de éxito.


14  CERCA DE NOSOTROS

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Benahavís emprende una campaña de empadronamiento de extranjeros El Ayuntamiento busca aumentar los ingresos estatales y autonómicos miento es la prueba legal de que una persona es vecina del municipio, además de necesario para obtener el permiso de conducir, inscribir a los hijos en un centro educativo, acceder a programas de ayuda de tipo social, cultural, deportivo, etcétera. En lo que concierne a las personas no comunitarias, éstas deberán renovar su inscripción en el padrón municipal cada dos años.

Beneficios

Los extranjeros que se empadronen se beneficiarán de mayores prestaciones municipales. foto cedida    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Benahavís acaba de emprender una campaña puerta a puerta que tiene como objetivo informar a los residentes extranjeros del municipio sobre las ventajas de estar empadronado en la localidad.

La iniciativa tiene una doble finalidad, pues los residentes no sólo tendrán acceso a los beneficios propios de los nacidos en Benahavís, sino que de esta forma el Ayuntamiento podrá aumentar los ingresos provenientes de las transferencias del Estado y de la Comunidad Autónoma. “Aumen-

tando los ingresos también incrementaremos las inversiones en obras, infraestructuras y todo tipo de actividades que redundan en beneficio de la ciudadanía, dentro de nuestro término municipal”, ha enfatizado el alcalde, José A. Mena. Desde el Consistorio recuerdan que el empadrona-

El estar empadronado y tener los datos actualizados en el registro aporta, entre otros beneficios, el acceso a la guardería municipal con carácter prioritario, beneficios económicos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); subvenciones a la hora de optar a las actividades educativas, deportivas y culturales e incluso, en algunos casos, acceder de forma totalmente gratuita a ellas; subvenciones para el transporte escolar y posibilidad de acceder a las ayudas sociales establecidas por las distintas administraciones competentes.

Lucía y Adrián, finalistas. foto cedida

Alumnos de Sabor a Málaga, finalistas en “La Tapa es Nuestra”    Redacción/SP INFORMACIÓN

Lucía Freiherr von Fürstemberg y Adrián Murillo son los dos alumnos del primer Curso de Cocina de la Escuela de Hostelería de Benahavís-Sabor a Málaga que han alcanzado la final del concurso La Tapa es Nuestra convocado por la Televisión Autonómica Andaluza (Canal Sur). Lucía ha obtenido el pase a la final gracias a una tapa de paté de hígado de jabalí con gelatina de moscatel naranja y puré de castañas al brandy, mientras que el carpaccio de pulpo con helado de aceite de oliva y roscas de tinta de Adrián le ha permitido superar los procesos de selección entre más de 800 aspirantes de Málaga y Sevilla.

El municipio contará con un stand por tercer año consecutivo

Benahavís estará presente en la VIII Feria Internacional de Golf de Madrid    Redacción/SP INFORMACIÓN

Con más de 16.000 visitantes en su última edición, la Feria Internacional de Golf de Madrid se ha convertido en la gran cita por antonomasia de los aficionados y profesionales del mundo del golf. En su octava edición, a la que no faltará Benahavís con su tercer stand consecutivo, la organización ampliará un día más la Feria, abriendo sus puertas desde el 20 al 23 de marzo. La Institución Ferial de Madrid (IFEMA) será la sede del evento con el que se da el pistoletazo de salida a la temporada alta del sector; escenario donde se congregan los principales touroperadores, agencias, fabricantes y prestadores de servicios del golf mundial.

Málaga y Sevilla protagonizaron una intensa final. foto cedida

Málaga, rey y reina del minibasket en Andalucía    Redacción/SP INFORMACIÓN

Aficionados y profesionales durante Madrid Golf 2013. foto cedida

Benahavís persigue consolidarse como uno de los mejores destinos golfísticos del momento, siendo enclave del llamado Valle del Golf, ubicación donde se aglutinan algunos de los mejores campos de golf de Málaga.

Una ocasión promocional única para la delegación de Turismo de Benahavís que intentará dar a conocer las virtudes del término municipal en el que será, por cuatro días, el centro neurálgico del golf en Europa.

La Selección Provincial de Minibasket de Málaga se proclamó campeona de Andalucía en categoría femenina y masculina bajo el pabellón cubierto de Benahavís en un fin de semana en el que se respiró baloncesto por los cuatro costados.

Las chicas vencieron en la final a Córdoba 71 a 94, mientras los chicos protagonizaban un auténtico derbi ante Sevilla con final feliz para los de casa (85 a 92). La afluencia de público durante los tres días de competición (24,25 y 26 de enero) copó el graderío en lo que fue la gran fiesta del baloncesto.


San Pedro Información  FEBRERO 2014

PUBLIcidad  15


16  ASI SOMOS EN SAN PEDRO

San Pedro Información  FEBRERO 2014

ASÍ SOMOS

San Pedro Alcántara aporta un 37% al presupuesto de Marbella y aquí sólo tenemos a un tío que limpia

EN SAN PEDRO ANTONIO NARANJO PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Aunque originario de Montejaque (01-10-1949), Antonio Naranjo Hiraldo recaló en Marbella a finales del año 1971 para ejercer la docencia. Recién licenciado, llegó cobrando 8.033 pesetas “cuando sólo dormir te costaba 2.200”, recuerda. Cuarenta y tres años después, superados un cáncer de colón y tres atracos en el banco Banesto de San Pedro Alcántara (el último a punta de pistola), acostumbra a desayunar un kiwi todas las mañanas y a caminar tres horas diarias. “Y nada de trote cochinero, yo voy a sudar”, recalca. Gerente de la U.D. San Pedro durante su gloriosa etapa en 2ª División B, continua vinculado al club desarrollando labores de secretaría. “La cantera del San Pedro la componen 250 niños. Mientras hagan deporte, no estarán metidos en la droga ni nada relacionado”, presume. Sólo le faltó entrar en política. Y es que con los Independentistas de San Pedro (ISP) se quedó a 40 o 50 votos de ser concejal. Pregunta. ¿Seguimos con el independentismo Antonio? Respuesta: Sí. Yo soy de los que piensan que algún día llegará. P. ¿Cuándo? R. Cuando la Junta de Andalucía quiera. P. ¿Le interesa al ayuntamiento la independencia de San Pedro? R. No le interesa a Marbella. San Pedro aporta un 37% al presupuesto de Marbella y re-

Antonio Naranjo se ha destacado siempre por su implicación en los problemas de la ciudad. SP INFORMACIÓN

“Los sampedreños no hemos progresado como pueblo” cibe solo un veintitantos por ciento. El dinero que aportan los sampedreños a los presupuestos del Ayuntamiento no se ve compensado con las inversiones que se realizan en el pueblo. Hasta hace poco no teníamos ni ambulancias. Yo he tenido incluso que dejar el trabajo para recoger a mi hijo en el colegio porque se había doblado el tobillo, meterlo en un Ford Fiesta y llevarlo al hospital de Marbella. P. ¿Y cómo ves el tema ahora? R. Igual. En San Pedro no ha progresado el pueblo. Aquí estamos los mismos de siempre. No ha habido nadie que quiera retomar el timón. P. ¿Queda alguna esencia de lo que fue ISP en la actual Opción Sampedreña? R. No. Además, Opción Sampedreña no dice que sea independentista, sino independiente. Nuestra finalidad y único objetivo era la independencia de San Pedro, puesto que el número uno era Manolo López

del PSOE, el número dos Periáñez del CDS, el número tres Manolo Martín de Izquierda Unida… es decir, de todas las ideologías. Una vez se hubiera constituido un municipio con ayuntamiento en San Pedro el ISP hubiera desaparecido. Nos enseña una fotografía del álbum familiar que trae consigo a la entrevista. En ella salen él y su esposa en Alemania, durante el Mundial de Fútbol de 2006. P. ¿Se ha acabado aficionando tu mujer al fútbol? R. Se ha aficionado a los Mundiales, pero si le digo de ir a ver al San Pedro no quiere (ríe). A comer a Madrid sí, pero a lo otro no. Ahora dice que se quiere venir al Mundial de Brasil.

P. ¿Hay poca participación por parte del pueblo con la U.D. San Pedro? R. El ejemplo lo tienes con lo de la pancarta en el encuentro ante el Marbella FC. Que por cierto, la directiva muy mal, porque tuvieron la oportunidad de quedar bien y como son rusos, dijeron que no entendían nada, pero bueno. Llegué a mi casa y tenía más de veinte mensajes. Me dije: “El próximo día van quinientos al fútbol”. Pues conté veinticuatro personas. Ahora, si dices que el equipo va a desaparecer, se forma una… Es que llega el domingo y apenas te encuentras a ochenta personas en el campo. Cuando toca pagar al árbitro 400 euros y tienes 80, Tomás tiene que poner 50, Naranjo otros

Los inicios de la U.D. San Pedro fueron muy buenos, pero la llegada de Gil acabó hundiendo el fútbol modesto Antonio, abajo, a la izda, con el equipo del Banco Coca. FOTO: CEDIDA

50, Gregorio otros 50, Antonio otros 50... Llega la hora de cenar y me dice mi mujer: “Vamos a comer por ahí”, y tienes que decir que te duele la barriga porque otro no tiene veinte euros para pagar un carné. Yo he llegado a estar delicado de salud rellenando fichas de jugadores a las once de la noche. P. Parece que el sentimiento de pertenencia del sampedreño no acaba de realizar ese trasvase de las urnas al fútbol. R. No te creas. Los inicios del San Pedro fueron muy buenos, pero la llegada de Gil acabó hundiendo el fútbol modesto. Fue la mejor época deportivamente hablando porque el ayuntamiento ponía todo el dinero. No había socios y el campo estaba lleno, pero ahora le dices a la gente que la entrada vale tres o cinco euros y se queja. P. ¿Sigue yendo al campo? R. Si no llueve o hace frío, sí. P. ¿Durante cuántos años has luchado contra el cáncer? R. Cinco años hice el cinco de julio. Tengo 150 puntos en el cuerpo y he pasado tres operaciones de nueve horas y media cada una, que se dice pronto... Junto a un par de recortes de prensa, Antonio nos entrega su particular currículo. En él, rescata etapas de su vida que no tienen cabida en la entrevista por motivos de espacio: empleado del Instituto General de Previsión, gerente de tres cines, periodista radiofónico… No obstante, recogemos íntegramente sus agradecimientos, al final de la cuarta página: “En el plano personal, dar las gracias a toda mi familia, que siempre está detrás arropándome, aunque muchas veces me regañen por el tema de la salud. Pero sobre todo a mi mujer, que es la que siempre está aguantando el carro, que en este caso soy yo”.


SOCIEDAD  17

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Emociona ofrece en febrero un curso de Autoconocimiento en El Campanario

Más de 6.000 estudiantes en la XXII Campaña de Teatro Escolar La obra se prolongará hasta el 21 de febrero

Redacción/SP INFORMACIÓN

La Inteligencia Emocional (IE) es la capacidad para reconocer emociones propias y ajenas, y la habilidad para manejarlas, en la que se plantean 4 dimensiones: conciencia de uno mismo, autogestión, conciencia social y gestión de las relaciones. Esta habilidad para reconocer y gestionar tanto nuestras propias emociones como las de los demás es la clave para alcanzar un equilibrio entre emoción y razón. Emociona ofrece un ciclo de 3 niveles de formación práctica-vivencial en Inteligencia Emocional utilizando herramientas de Coaching y PNL. IE-1: Autoconocimiento, con na duración de 30 horas. El precio es de 350€, de viernes 16:00-2:00 h., a sábado y domingo de 10:00 a 21:00 h. La próxima edición en San Pedro tendrá lugar del 14 al 16 de febrero en el Resort El Campanario. www.emociona.es

Hubo juegos para los más pequeños. SP INFORMACIÓN

Los niños fueron los protagonistas de la inauguración. FOTO: CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

La XXII Campaña de Teatro Escolar, inaugurada a mediados del mes pasado en el Teatro de Marbella con la obra “El patito feo”, se prolongará hasta el 21 de febrero con la participación de más de 6.000 alumnos. Entendida como un complemento educacional, la campaña persigue fomentar la creatividad y el aprendiza-

je de los niños en los diferentes campos artísticos. Dos son las obras que quedan por ofrecerse: Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar del 10 al 14 de febrero y El mago de Oz entre el 17 y el 21, ambas a cargo de la compañía Búho y Maravillas. El precio por alumno, que es de cinco euros, incluye transporte hacia el teatro y vuelta al centro educativo.

La plaza de La Libertad se inaugura entre sonrisas    Redacción/SP INFORMACIÓN

Una fiesta infantil presentó en sociedad la nueva apariencia de la plaza de La Libertad de San Pedro Alcántara. La actuación, dividida en dos fases, se ha prolongado durante siete meses sobre una superficie de trabajo de 3.100 metros cuadrados. Con 38 años de antigüedad, la remodelación integral del recinto venía a dar solución a problemas de filtración de agua en el aparcamiento subterráneo.

Con este fin, se ha ejecutado el refuerzo de la estructura de forjado de la plaza y se han acondicionado las instalaciones del aparcamiento en cuestión. Con la misma intención se han repuesto los materiales de impermeabilización y revestimiento del recinto, enfatizando la mejora de la iluminación. Y es que la plaza de La Libertad es conocida en la ciudad por ser escenario habitual de encuentros juveniles.

Momentos románticos en un ambiente especial LOS FAROLILLOS C/ Tirso de Molina, 23 La Campana (Nueva Andalucía) Lunes cerrado Tel. 952 818 041 Juan Santos dice que es “rico en clientes”, que los tiene con fidelidad en su restaurante. Lleva 25 años ofreciendo un excelente servicio, más larga que su trayectoria es todavía su carta, sopas, ensaladas, pescados y mariscos, carnes a la parrilla, pastas y pizzas… de todo y además a un precio tan ajustado, que lo hace increíble.

SIDRERÍA MANOLO C/Tirso de Molina, 25. La Campana www.sidreriamanolo.com Martes cerrado Tels. 952 814 181 / 629 571 720 Manolo Bobes lleva conquistando los paladares m á s exigentes desde 1984 con su sidrería, la más antigua de la provincia de Málaga. En ella ofrece los platos más típicos de la cocina asturiana, como la fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, el codillo con cachelos o el bacalao. Diariamente improvisa guisos elaborados para el almuerzo como alubias, garbanzos… Entre sus platos estrella destacan el auténtico cordero de Burgos y el rodaballo gallego al horno.

EL MEDIOEVO Calle del Pozo, 1 San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 951 969 182 Miguel Rus e hijo regentan este establecimiento lleno de pequeños detalles que le transportarán a la época medieval, gracias a la cuidada decoración, con toques modernistas, unidos a una rica cocina, impregnada de matices del pasado y con toques muy actuales. Su carta tiene un carácter español, pero con guiños internacionales, y en ella destacan el cochinillo asado, la paletilla de cordero, el solomillo de ternera g a llega c o n foie y el rabo de toro.


18  DEPORTES

San Pedro Información  FEBRERO 2014

UD SAN PEDRO

FÚTBOL

El mercado invernal deja tras de sí a una UD San Pedro mermada de efectivos Dani Cintrano, uno de los buques insignia del club, se marcha al CD Quintanar del Rey    Redacción/SP INFORMACIÓN

Frío cierre del mercado invernal para la Unión Deportiva San Pedro, que luchará por la permanencia en Tercera División con un total de 20 jugadores de campo. El club deja libres dos fichas tras la reciente rotura del ligamento externo de David Garrido y la marcha a última hora de Dani Cintrano, circunstancia que se compensará con una mayor presencia de los juveniles. Las bajas sufridas por el conjunto sampedreño se reparten de forma equilibrada mientras que las altas se centran especialmente en la línea defensiva y la portería. Petelu fue el primero en anunciar su marcha por razones de trabajo. El extremo decía adiós para poner rumbo a Londres. Otro que abandonaba el equipo por motivos laborales fue Afonso Gómez, en este caso con Sevilla como destino. El

línea defensiva con las incorporaciones del lateral derecho Alejandro Hernández y el central Ivan Márquez, titular en el último encuentro disputado fuera de casa contra el Villares (1-0). El primero llega procedente del Estepona, retirado del grupo IX por inviabilidad económica; el segundo del Atl. Malagueño en busca Último once de la UD San Pedro ante el Villares. FOTO: CEDIDA

central acumuló seis partidos como titular tras su llegada en verano procedente de la Peña Deportiva Rociera. Visto y no visto fue el papel de Alberto Urdín. El medio centro apenas acumuló dos semanas de trabajo hasta su fichaje por El Tesorillo gaditano. Suyo fue el gol de la victoria ante el Huércal. El guardameta Daniel Díaz también se despide de la UD

San Pedro, al igual que lo hace Dani Cintrano. El espigado ariete y uno de los baluartes del conjunto rojinegro se despide del club de sus amores para recalar en Quintanar del Rey. Una baja sensible en ataque, donde el peso recaerá a partir de ahora en Gonzalo, Mariano y Salvi.

Altas

Daniel Cervera apuntala en esta recta final de temporada la

de los minutos de los que no ha disfrutado en el filial. También del Estepona procede el portero juvenil Javier Arjona, con 18 años recién cumplidos. El último en aterrizar ha sido el argentino, con pasaporte español, Darío Isern. El Interior izquierdo, ex del Andorra CF, venía ejercitándose con el conjunto sampedreño las últimas semanas tras haber establecido en Marbella su nueva residencia.

JORNADAS UD SAN PEDRO 09 de febrero (Jornada 25) UD San Pedro - Vélez FC 16 de febrero (Jornada 26) Mancha Real - UD San Pedro 23 de febrero (Jornada 27) UD San Pedro - Antequera 02 de marzo (Jornada 28) Atarfe - UD San Pedro

INCIDENCIAS ALTAS

BAJAS José Luis Padilla Jiménez (Petelu)

Daríos Isern

24 añoS Interior Izquierdo Procedencia: FC Andorra

Javier Arjona

18 añoS Portero Procedencia: Unión Estepona CF

IVÁN MÁRQUEZ

19 añoS CENTRAL Procedencia: Unión Atlético Malagueño

Alejandro Hernández

20 añoS LATERAL DERECHO Procedencia: Unión Estepona CF.

Daniel Cintrano

25 añoS Delantero centro DESTINO: Club Deportivo Quintanar del Rey

20 añoS Extremo derecho Destino: UD Tesorillo

Alberto Urdín

28 añoS MEDIO CENTRO DESTINO: UD Tesorillo

ALEJANDRO ALFONSO

Daniel Díaz

24 añoS Portero 23 añoS DESTINO: SIN EQUIPO. CENTRAL BAJA POR MOTIVOS LABORALES


DEPORTES  19

San Pedro Información  FEBRERO 2014

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

Éxito de participación en el vigésimo Cross de San Pedro

La carrera congregó a un millar de atletas de toda la provincia

Durante el torneo se disputaron encuentros muy interesantes para los aficionados. sp informacion    Redacción/SP INFORMACIÓN

Instalaciones del Training Camp de Marbella. SP INFORMACION

Football Impact gestionó en 2013 más de 80

Los ‘training camps’ salvan el invierno a los hoteles con 20.000 pernoctaciones    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los hoteles de la Costa del Sol han encontrado un nuevo aliado para paliar la baja ocupación invernal: los training camps. Football Impact, empresa dedicada a la organización de pretemporadas y gestora de los centros deportivos de Arroyo Enmedio en Estepona y Marbella Football Center en San Pedro de Alcántara, trabajó durante el pasado año con más de 80 equipos de fútbol, con una media de 38 personas por grupo y un promedio de estancia de 15,8 noches, según datos facilitados por la empresa. Con unas 20.000 pernoctaciones en el conjunto de la Costa del Sol durante 2013, los training camps se conso-

lidan como un serio elemento desestacionalizador del turismo para el sector hotelero, el cual se ve beneficiado por el elevado gasto medio de los futbolistas profesionales, situado en torno a los 1.500 euros por persona y estancia según Football Impact.

El Parque Las Medranas fue el escenario elegido por el Club San Pedro de Atletismo y la Fundación Deportiva de Marbella para la celebración del vigésimo Cross de San Pedro Alcántara, prueba puntuable para el Circuito Provincial de Campo a Través. Las magníficas condiciones climatológicas existentes permitieron a los más de mil atletas congregados disfrutar de una jornada deportiva envidiable. Organizado en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga y la Federación Malagueña de Atletismo, el Cross de San Pedro se ha convertido en una cita obligada dentro del calendario malagueño del campo a través, con presencia de corredores provenientes de todos

El Club Nerja de Atletismo dominó en líneas generales los rincones de la provincia como Málaga capital, Mijas, Ronda o Nerja y distintos enclaves de la comunidad andaluza. En lo estrictamente deportivo, el evento tuvo un claro protagonista: el Club Nerja de Atletismo, dominador en líneas generales de las distintas categorías masculinas y femeninas abiertas a participación, que iban desde prebenjamín hasta veteranos. En la prueba reina, englobada por las categorías masculinas Promesa, Senior y Veteranos Cross Largo, Maciej Badurek se proclamó vencedor

tras recorrer seis veces el trazado largo de 1.500 metros dispuesto por la organización. En mujeres, la también corredora del club nerjeño Enma Baxter, cruzó la línea de meta en primer lugar.

Sampedreños

Destacable también el papel de los atletas de San Pedro, quienes obtuvieron primeros puestos en distintos apartados de la sección para veteranos. Mamen Moreno en Veteranas B (entre 40 y 44 años), Encarni López en Veteranas C (entre 45 y 49) y Aurelia Leonetti en Veteranas D (50 años en adelante), coparon los primeros escalones del podio femenino. En la prueba de Veteranos mayores de 35 años y menores de 44, el mejor al finalizar el recorrido fue Antonio Correa.

Escaparate

A la apuesta por la oferta hotelera del municipio en temporada baja se suma la promoción turística y deportiva que acompaña a los eventos televisados. En 2010, la primera edición de la Copa del Sol llegó a los 100.000.000 millones de telespectadores, con emisiones en directo en Suecia, Noruega, Ucrania, Rusia e Israel, y en diferido en países como Japón.

La sampedreña Azahara Muñoz, premiada por la FPDA La golfista originaria de San Pedro, Azahara Muñoz, recibió el reconocimiento de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía por su notable temporada en 2013. La sampedreña ha comenzado el 2014 en la misma línea, con un Top 20 en el Pure Silk Bahamas Classic, en la que es su quinta temporada en el circuito profesional de la LPGA. Azahara estudia un golpe en la 3ª ronda. FOTO: CEDIDA


20  CARNAVAL 2014

San Pedro Información  FEBRERO 2014

PROGRAMA

CARNAVAL 2014 8 FEBRERO 21.00 h. Presentación del Carnaval 2014, en el Teatro Ciudad de Marbella. ®  Lectura del Pregón del Carnaval 2014, a cargo de ANDRES SANCHEZ PEREZ “EL VENTOLERA”. ®  Imposición de “El Escudo de Oro del Carnaval 2014” a FRANCISCO JAVIER PINO SEDEÑO. ®  Presentación de la Venus y Ninfas del Carnaval 2014. ®  Presentación de las Agrupaciones Locales de Carnaval.

Los sampedreños se involucran cada vez más en su carnaval. SP INFORMACIÓN

El Carnaval 2014 llegará a todos los rincones del municipio Desde Fiestas se han preparado eventos para cada distrito    Redacción/SP INFORMACIÓN

Llega una de las fiestas más tradicionales del municipio: el Carnaval de Marbella y San Pedro Alcántara 2014. Compren-

dido entre el 8 de febrero y el 2 de marzo, la delegación de Fiestas llenará de actividades todos los rincones del municipio con un programa de eventos del que disfrutarán todos los distritos.

La lectura del pregón correrá a cargo de Andrés Sánchez Pérez El Ventolera, así como la imposición del Escudo de Oro y la presentación de las agrupaciones locales, Venus y Ninfas.

III Concurso Infantil de Chirigotas entre colegios de San Pedro Alcántara    Redacción/SP INFORMACIÓN

La delegación de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento ha convocado para el día 20 de febrero el III Concurso Infantil de Chirigotas destinado a todos los alumnos de los centros educativos de San Pedro Alcántara. Los grupos, que estarán formados por un mínimo de diez componentes y un máximo de veinte, deberán inscribirse en la Delegación de Fiestas, situada en C/ Jacinto Benavente, 10 o al correo electrónico fiestas@marbella.es antes del 17 de febrero. Las Chirigotas participantes podrán interpretar entre dos y tres temas, ya sean popurrís, cuplés o pasodobles, acompañados de bombos, cajas, pitos carnavalescos, guitarras españolas o cualquier otro instrumento siempre y cuando este no sea eléctrico.

La Plaza de la Iglesia acogerá a partir de las 11:00 horas la celebración de esta tercera edición del Concurso Infantil de Chirigotas. El grupo ganador recibirá para

su centro escolar un premio consistente en una gran fiesta infantil con castillos hinchables y distintas actividades cuya fecha fijará el propio centro educativo, mientras al resto de participantes se les otorgará un diploma. El jurado, formado por un Presidente, tres vocales y un secretario, emitirá un fallo que será inapelable, pudiendo declarar si fuese necesario, desierto cualquiera de los premios, así como resolver aquellas situaciones no contempladas en las bases del concurso o las dudas que se generen en torno a su interpretación.

10 FEBRERO 17.30 h. Inauguración y entrega de premios de la Exposición del Concurso de Carteles y Máscaras Infantiles de Carnaval en Avda. Miguel Cano de Marbella y Plaza de la Iglesia de San Pedro. La exposición permanecerá abierta durante todos los días de carnaval. 14 FEBRERO 17.00 h. Fiesta Infantil del Distrito 3 (Nueva Andalucía) en la Plaza de la Iglesia Virgen Madre de Nueva Andalucía, con distintas actividades para los más pequeños: grupo de animación, concurso de disfraces (Individual, parejas y grupos), castillos hinchables y talleres. 15 FEBRERO 14.00 h. Festival de Copla de Carnaval en la Plaza de la Libertad de San Pedro, con la participación de las agrupaciones locales e invitadas de Carnaval. 17.00 H Fiesta Infantil de Carnaval del Distrito 2 (San Pedro Alcántara) en la Plaza de la Iglesia, con distintas actividades para los más pequeños: grupo de animación, talleres, castillos hinchables, concurso de disfraces (individual, pareja y grupos) y muchas sorpresas. 20 FEBRERO 10.30 h. Concurso Infantil de Chirigotas en la Plaza de la Iglesia de San Pedro ®  Premio con una Fiesta Infantil gratuita al Colegio que resulte ganador. 22 FEBRERO 17.30 h. Desfile del humor en San Pedro Alcántara con el siguiente recorrido: Salida. C/ Fuente Nueva, Avda. Oriental, C/ Juan Ramón Jiménez,

C/ Pepe Osorio, C/ Córdoba, Avda. Marqués del Duero, C/ Hernán Cortés, C/ Diecinueve de Octubre, Avda. Oriental, C/ Revilla, Avda. Pablo Ruiz Picasso, C/ Jorge Guillén y finaliza en el recinto ferial. Durante el recorrido el jurado elegirá la mejor carroza y mejores disfraces en categoría individual, parejas y grupos. PREMIOS ®  Mejor Carroza: 400€ DISFRACES Individual ®  Primer Premio: 150€ y diploma ®  Segundo Premio: 100€ y diploma ®  Tercer Premio: 50€ y diploma Parajes ®  Primer Premio: 250€ y diploma ®  Segundo Premio: 150€ y diploma ®  Tercer Premio: 100€ y diploma Grupos ®  Primer Premio: 350€ y diploma ®  Segundo Premio: 250€ y diploma ®  Tercer Premio: 150€ y diploma Acto seguido, entrega de premios y Fiesta de Carnaval en la Carpa del Recinto Ferial. 22.00 h. Concierto de RASEL en la Carpa del Recinto Ferial de San Pedro. (Para acceso al mismo tienes que venir disfrazado y disfrutarás de forma gratuita del Concierto) DEL 24 AL 27 DE FEBRERO 21.30 h. Semifinales del Concurso de Agrupaciones de Carnaval en el Teatro Ciudad de Marbella. 28 DE FEBRERO 17.00 h. Gran Fiesta Infantil de Carnaval en el Distrito 1 (San Pedro Alcántara), en la Plaza de la Libertad, con distintas actividades para los más pequeños, grupo de animación, castillos hinchables, talleres (individual, pareja y grupos). 1 DE MARZO 21.30 h. Gran Final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval en el Teatro Ciudad de Marbella.


CULTURA  21

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Abierto el plazo de inscripción para el concurso ‘La naturaleza en tu mano’

La ‘Memoria Viva’ de las lavanderas de San Pedro El programa persigue recuperar anécdotas y recuerdos

Redacción/SP INFORMACIÓN

Organizado por el Ayuntamiento de Marbella en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, la segunda edición del Concurso Escolar de Medio Ambiente La naturaleza en tu mano pretende dar a conocer el rico patrimonio cultural de la provincia. El certamen, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 28 de marzo, va dirigido al alumnado de 5º de Primaria de los 96 centros educativos de la Costa del Sol, de los cuales 26 se encuentran en Marbella. El primer premio, que en su primera edición fue a parar al colegio sampedreño María Teresa León, consistirá en una estancia de dos noches en Selwo Estepona. El segundo clasificado obtendrá una visita al recinto hípico Los Caireles mientras que el tercero será recompensado con una visita a Sea Life Benalmádena.

El oficio de lavandera apenas sobrevive en el interior de España. FOTO:

CEDIDA

El antiguo lavadero público de San Pedro Alcántara se encontraba en la actual Plaza José Agüera    Redacción/SP INFORMACIÓN

Con el objetivo de recuperar la historia cotidiana del siglo pasado a través de las voces de sus protagonistas, el programa Memoria Viva ha mantenido con las lavande-

ras de San Pedro Alcántara el primer encuentro de 2014. A través de sus memorias se ha podido conocer cómo era la vida entonces; recuerdos y anécdotas que nos acercan al pasado en primera persona; tiempos en los que

el lavadero público de la ciudad estaba ubicado en la actual Plaza José Agüera. El Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara II ha acogido el inicio del programa, impulsado por el Ayuntamiento de Marbella a través de las delegaciones de Cultura y Bienestar Social. Los trabajos de investigación y contacto llevados a cabo por el Consistorio persiguen hacer partícipes a las personas mayores que vivieron durante esa época, para poder transmitir sus relatos y recuerdos y hacerlos accesibles al público en general. “El objetivo es transmitir historias en primera persona, que aquellas personas que vivieron esa época transmitan sus recuerdos, para poder conocer más de nuestro pasado y las historias acontecidas”, señaló Manuel Cardeña, concejal del ramo. Una realidad que por no aparecer en los libros de historia “no significa que carezca de importancia”.

La sexta edición del ‘Marbella Crea’ comenzará con una muestra fotográfica    Redacción/SP INFORMACIÓN

Con un acumulado de más de 5.000 participantes en las pasadas cinco ediciones, el programa Marbella Crea encara su sexta edición con un incremento en la partida presupuestaria que alcanza en 2014 los 22.000 euros a repartir entre los ganadores de las distintas categorías. La primera de las muestras será la de fotografía, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 27 de febrero. Esta cederá el testigo a la muestra de literatura, y así hasta completar las once exposiciones programadas a lo largo del año. Con el objetivo de impulsar y promocionar el arte joven emergente del municipio, Marbella Crea abre a participación un programa en el que se pueden inscribir todas aquellas personas con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años siempre y cuando hayan nacido en Marbella o en la provincia de Málaga.

Es el tercer trabajo discográfico del guitarrista marbellí

Juan Delola presenta nuevo álbum: ‘La búsqueda’

Portada de “La búsqueda”. FOTO: CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

El guitarrista y compositor marbellí Juan Delola, líder de la banda musical que recibe el mismo nombre (Delola), ha estrenado su tercer trabajo discográfico bajo el nombre de La búsqueda. Tras la gran aceptación que recibieron sus dos álbumes anteriores, Anhelo y Tan solo por esta

noche, el artista local regresa al panorama musical con su particular fusión de los géneros flamenco y rock de origen andaluz. Bajo el sello discográfico madrileño de Lanzadera Music y el apoyo de Hard Rock Café Marbella como patrocinador oficial, La búsqueda promete ser en palabras de su creador “un disco con mucha fuerza y ritmo, puro flamenco-rock”. Un viaje a través el cante y la instrumentación disponible desde el pasado 27 de enero en las principales plataformas digitales actuales: Spotify, Itunes, Amazon y Google Play, etcétera. Como novedad alabable, el álbum se podrá descargar de forma gratuita en www.delola.es, un guiño a esas familias para las que comprar el disco, aseguran, “supone un lujo y un verdadero esfuerzo”.

San Pedro celebra su tradicional besamanos a la Virgen del Rocío XVIII Aniversario de la llegada de la Sagrada Titular    Redacción/SP INFORMACIÓN

La parroquia de San Pedro Alcántara conmemoró el pasado 26 de enero el decimoctavo aniversario de la llegada de la Virgen del Rocío con el tradicional y solemne besamanos a la Sagrada Titular. Fueron numerosos los fieles y devotos que se personaron en el lugar para honorar a la Santísima, un año más elevada en su altar. La prehermandad de la Virgen del Rocío, dependiente de la matriz de Marbella, compartió la Eucaristía y la Salve oficiada por el párroco de la Parroquia, D. Alfredo López Barranquero. La ceremonia contó con la presencia del Hermano Mayor del Santo Patrón y de la Cofradía

El besamanos atrae siempre a los feligreses. SP INFORMACIÓN

de la Iglesia sampedreña. El coro rociero de la Virgen del Rocío de San Pedro acompasó el acto bajo la dirección de Juan Campos, a la guitarra.

Bernabé Mena como segunda guitarra, Pepi Mata y Moya a la voz, y la percusión de Agüita completaron la agrupación.


22  AGENDA CULTURAL

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Ciclo de conferencias literarias “3 centenarios”    Redacción/SP INFORMACIÓN

Este año se cumple el centenario de tres grandes escritores de lengua española: el mexicano Octavio Paz, y los argentinos Bioy Casares y Julio Cortázar, por lo que el Centro Cultural San Pedro, en reconocimiento a sus espléndidas obras, ha organizado, en febrero, un ciclo de tres conferencias bajo el nombre de “3 centenarios”.

Juan Malpartida Ortega disertará sobre la “Vida y obra de Octavio Paz”, el jueves, 6, a las 20:00 h. La segunda conferencia, “Adolfo Bioy Casares, la imaginación razonada”, a cargo de Pedro Molina Temboury, tendrá lugar el jueves, 13. Y, por último, Fernando Rodríguez Lafuente, hablará sobre “Julio Cortázar. La realidad al revés”, el jueves, 20, también a las 20:00 h.

Conciertos monográficos “En memoria de Claudio Abbado”

“Escuela de Familias”, un apoyo educativo a los padres

Redacción/SP INFORMACIÓN

El Centro de Divulgación Musical del Mediterráneo presenta el monográfico Gustav Mahler “En memoria de Claudio Abbado” los días 7 y 8 en el Centro Cultural Cortijo Miraflores y la Iglesia de la Virginia, respectivamente.

Redacción/SP INFORMACIÓN

Convencidos de que la participación de los padres en la educación de sus hijos es transcendental para su éxito escolar, la Consejería de Educación, presenta la Escuela de Familias, con el fin de ayudar a los padres en su labor educativa en colaboración con los centros escolares. http://www. juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/escuela-de-familias.

F O R U M F OT O G R Á F I C O

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491 SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Casarse o constituirse en pareja de hecho Actualmente nuestra legislación nos permite regularizar la vida en común de dos formas distintas: una el matrimonio y otra la pareja de hecho. Aunque se suelen equiparar, ello no es así. Su régimen jurídico es diferenciado y no siempre se tienen los mismos derechos y obligaciones. Dentro de un plano estrictamente jurídico, el matrimonio (civil o canónico), tiene algunas particularidades o diferencias frente a la pareja de hecho, pero ambas instituciones guardan numerosas similitudes y comparten derechos y deberes. Las diferencias más importantes las podemos encontrar en aspectos fiscales, hereditarios y de gestión del patrimonio común. En lo concerniente a los hijos habidos en el matrimonio o en el seno de una pareja de hecho, nuestra legislación no hace distinción entre unos y otros, siendo los derechos y obligaciones de los padres idénticos de naturaleza en caso de divorcio o ruptura de la pareja. Los derechos comunes entre uniones de hecho y matrimonios son el acceso a subvenciones, viviendas públicas, concesión de ayudas y becas o exenciones fiscales en impuestos. Sí podemos encontrar algunas diferencias en lo que a sucesiones se refiere, así en nuestra comunidad autónoma la pareja de hecho no heredaría en caso de fallecimiento de su compañero, cosa que sí ocurre de forma automática en los matrimonios. En cuanto a la pensión de viudedad, no existen demasiadas diferencias siempre que la pareja de hecho se encuentre inscrita en algunos de los registros oficiales, teniendo en ambos caso derechos legalmente reconocidos. Otras diferencias las encontramos en el ámbito del derecho de trabajo, pues para el caso de las parejas de hecho no se contempla generalmente ningún tipo de descanso por unirse en pareja de hecho, mientras que

Exposición de fotografías de Débora Mariscal

por matrimonio se puede gozar de un periodo de licencia. El aspecto quizás más engorroso de las parejas de hecho es el referente a su régimen económico, pues mientras que el matrimonio cuenta con un arraigado sistema de sociedad de gananciales, separación de bienes o régimen de participación, en las parejas o uniones de hecho no existe, al menos en Andalucía, regulación alguna, de modo que en caso de confusión de patrimonios deberá acudirse a la vía judicial a fin de que sea declarada la existencia de una comunidad de bienes. He aquí una de las principales diferencias con el matrimonio, donde siempre existe una fórmula que rige el patrimonio común y por tanto aplicable para dividirlo en caso de ruptura. Por eso, es más que recomendable acudir a un notario para establecer el régimen económico aplicable a los bienes comunes y a las deudas. Una ventaja de la pareja de hecho frente al matrimonio podemos encontrarla en una menos dificultosa y sobre todo, costosa vía de separación de los miembros de una pareja, así en caso de querer separarse no es necesario acudir al Juzgado en busca del divorcio, sino que bastará con la mera comunicación al Registro de parejas de hecho en el caso de que conste tal inscripción. En caso de separaciones de parejas de hecho muy duraderas, los tribunales también vienen reconociendo de forma pacífica, el derecho a una pensión compensatoria en condiciones de igualdad con el matrimonio. Cada vez son más las parejas que deciden optar por constituirse en parejas de hecho. No obstante, es conveniente, debido a la escasa regulación existente en Andalucía, realizar un pacto de orden económico que evite sorpresas futuras.

ESTE MES CUMPLEN AÑOS...

Alba Muñoz Correro

Alberto Vigara Pecino

26

Pepe López Pedales

FEBRERO. Feliz cumpleaños rubito!!!! Y que cumplas muchos masss. Que disfrutes de tu día con toda tu familia que te quiere muchísimo. Besos, . besos y más besos

29

17 FOTO: CEDIDA

Desde el pasado 31 de enero podemos ya disfrutar, en el Centro Cultural San Pedro, del Fórum Fotográfico: una exposición de Fotografías en blanco y negro, realizadas por Débora Mariscal, que transmiten evocaciones sobre el cuerpo femenino, en un discurso apoyado en el autorretrato. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de febrero.

FEBRERO. Para Pepe, este campeón rubiales que cumple años ¡¡¡cada cuatro!!! Felicidades de papá, mamá y Carolina. Que pases un feliz día. Te queremos.

FEBRERO. Feliz cumple preciosa!!!! Que pases un día genial y que disfrutes mucho. Tu madre y tus abuelos, tus titos y primos te queremos y te mandamos mil besos.

TUS FELICITACIONES...

Envíanos un e-mail a redaccion@spinformacion.es con la foto y nombre de la persona a la quieras felicitar, junto con tu dedicatoria


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  FEBRERO 2014

Guía de Servicios

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

SAN PEDRO INFORMACIÓN

• restauración

• OTROS servicios

952 789 076

Oficinas en alquiler Oficinas virtuales Seguros Contabilidad

Secretaria virtual DHL Asistencia personal y mucho mas

info@virtusbusinesscentre.com twitter VirtusBusCentre virtusbusinesscentre.com facebook Virtus Costa del Sol Plaza Los Faroles, Pasaje Las Palmeras, Local 6 y 7 San Pedro De Alcantara email web

• reLAX


AÑO IV · Nº 33 · FEBRERO 2014

EJEMPLAR GRATUITO

San Pedro ...a la contra ¡Ostras Pedrín!

De políticos y ciudadanos Imagino que ya se habrán dado cuenta de que anda la clase política con las mangas remangadas y manos en la masa para la captación del voto ciudadano. Es lo que peor llevo de las personas que dicen que nos representan, que si bien están desde el minuto cero cuando salen elegidos pensando en cómo volver a ganar las elecciones dentro de cuatro años, es verdad que es a partir de ahora, cuando echan toda la leña en el asador. Es decir, perdemos año y medio de legislatura escuchando a unos y otros lo bien que lo han hecho o lo mal que están gestionando nuestros recursos. Y digo yo: ¿realmente le importa eso a alguien? Cuando sales a la calle y hablas con los vecinos, nadie está contento con nada, y es que es muy difícil estarlo. Hablando con los del partido que nos gobiernan, nos dicen que una cosa es la gestión municipal y que otra es la gestión nacional. Y yo me lo creo. De verdad. Pero es que resulta que el partido de ambos gobiernos es el mismo, y que en los “telediarios” solo se escuchan noticias “raras” de la financiación del mismo. Ya me dirán ustedes porqué no se ha vuelto a oír nada del mítin que dio nuestra ahora alcaldesa de la mano del Sr. Aznar y cuya factura la pagó la empresa involucrada en la famosa trama, o porqué no han se han aclarado las facturas que pagó el ahora concejal de Bienestar Social a otra empresa del mismo caso. A mí me parece muy bien que se hagan las cosas en el municipio de una manera totalmente distinta a como se hacen en el país, pero con cosillas como estas por aclarar queda todo un poco empañado. También me gusta leer en los periódicos que nuestra alcaldesa escucha a los ciudadanos y rectifica en proyec-

tos que ven que no tienen un apoyo mayoritario por parte de todos, caso rascacielos por ejemplo, ¿pero qué me dice del caso de la parada de autobús de San Pedro? El proyecto es muy bonito y necesario pero ¿por qué no se escucha a los ciudadanos que utilizan el colegio cercano a donde se propone ubicarla? ¿de verdad no hay otro lugar en San Pedro?. Se me ocurre, por ejemplo, en la parcela que se usa de aparcamiento en la zona del barato, enfrente del Burger King y al lado de la BP. Fácil de acceso para los autobuses que tengan que entrar o salir del pueblo y fácil para incluirlo en la línea urbana L5, para que todo el mundo pueda acceder sin la necesidad de venir caminando… ¿Hay dinero para estudiar la peatonalización de Ricardo Soriano y no hay dinero para estudiar la ubicación de una parada de autobuses en San Pedro? ¿Los representantes de los dos distritos no son capaces de encontrar otra solución? Siga escuchando a los ciudadanos, señora alcaldesa, y así no nos sorprenderíamos cuando lo haga, pues sería algo habitual. Por otro lado está la oposición. Igual de aplicados que los políticos gobernantes, ellos están desde el minuto cero pensando en cómo conseguir más votos para la siguiente oportunidad, y echando la leña en el asador, por supuesto, ahora también. Es difícil hablar del PSOE y de IU desde nuestro pueblo porque por aquí aparecen poco o nada, pero resulta más difícil creerlos cuando intentan hacernos ver que ellos velan para que se devuelva todo lo robado a Marbella. Al PSOE, que participó activamente del espectáculo, y a IU que son socios de ellos en el show de la Junta de Andalucía.

Y por fin, los que dicen que representan a mi pueblo y a sus ciudadanos: OSP. Al igual que todos, pensando en las siguientes elecciones para gobernar “con quien sea”. Estimados políticos sampedreños, me gustaría estar representado por una persona que no fuera a los plenos a montar un circo, que fuera respetuoso y educado y que sea capaz de explicarse con las palabras y que no tenga la necesidad de que lo echen para salir en las fotos. Me gustaría unos representantes que fueran capaces de exponer un proyecto de pueblo independiente, que aclaren a todos la viabilidad económica del mismo, las posibilidades reales que tenemos, y no que se dediquen a criticar lo que se haga desde Marbella y repetir hasta la saciedad que nos gobiernan desde nueve kilómetros. Quiero que me digan ustedes cómo afrontarían la deuda, cómo gestionarían los recursos, qué estructura de pueblo harían, cómo mejorarían las playas, cómo negociarían con la Junta las necesidades educativas, de financiación y de salud de nuestro pueblo, dónde potenciarían la zona hotelera y cómo reactivarían el comercio, cómo valorarían el patrimonio histórico de nuestro pueblo, cómo unirían la zona industrial con el pueblo, cómo mantendrían a los empleados municipales, y así un largo etcétera. Mientras no me aclaren esto sólo veo que quieren gobernar, con quien sea, para un “sueldecito”. Es fácil decir que la situación global ha hecho perder la confianza en la clase política, pero está demostrado que, mientras no sean claros y sinceros, también es fácil no confiar en ellos. Escuchen al pueblo, oigan, escuchen al pueblo. Pedrín


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.