Spi enero 2013

Page 1

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

AÑO III. Nº 20 · ENERO 2013 Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Visite nuestra nueva página web www.sanpedroinformacion.com

Actualidad

Polémica por los retrasos en las obras del Hospital Costa del Sol Pág. 8

Actualidad

Aspandem recibe una subvención de 300.000 euros de Asuntos Sociales Pág. 16

Deportes

Félix Romero sustituye a Miguel Troyano como teniente alcalde de San Pedro Alcántara Su relevo en la Junta de Gobierno Local lo asume el concejal Eloy Ortega

El Lago de las Tortugas se sigue enfrentando a los problemas de siempre

El Ayuntamiento prepara un Plan de Ajuste para la plantilla municipal

El idílico enclave sufre, por el abandono, la suciedad o la ausencia de señalización

PSOE e IU apoyan en Pleno la moción para pedir a la Junta que renegocie la deuda con el Consistorio

Pág. 6

Pág. 9

Pág. 4

Dos victorias, un empate y una derrota de la UD San Pedro antes de terminar el año Pág. 20


San Pedro Información / enero 2013

2

En la Segunda

Opinión

ACTUALIDAD

E DITORIAL El concejal que todo lo puede Félix Romero. Ese es el nombre que se ha puesto sobre la mesa para dirigir la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara hasta la implantación del sistema de distritos, que dicen desde el Consistorio, será una realidad antes de que termine el primer trimestre de 2013. De ser así, Romero tan solo estaría poco más tres meses al frente de la administración sampedreña, aunque, si como suele ocurrir, estos plazos se alargan, el actual primer teniente de alcalde tendrá que convivir con las demandas de los vecinos algún tiempo más. No son pocas las críticas que ha suscitado esta decisión y que no se deben, principalmente, a la valía o no de Romero como gestor y político. De hecho, su consideración entre los vecinos no es del todo mala, teniendo en cuenta la opinión generalizada de la política.

• Antonio Parra Mata

La eterna sonrisa de Antonio Parra Mata Por desgracia para todos los sampedreños se nos ha ido este día de Navidad uno de los vecinos con mejor corazón que residía en nuestro pueblo. Conociéndolo, seguro que eligió este día tan señalado para que siempre lo recordemos con su eterna sonrisa. Por supuesto que te echaremos de menos Antonio, pero por fin tendremos un motivo para sonreír de verdad el día de Navidad al pensar en ti. Descansa en paz amigo. Un amigo que no te olvidará.

Estas voces discordantes se apoyan más en el hecho de que Félix Romero ya tiene en su lista de responsabilidades otras muchas tareas como son primer teniente de alcalde, delegado de Seguridad Ciudadana, Transportes y Circulación. Es, además, portavoz del equipo de Gobierno y la cara visible del Ayuntamiento en muchas ocasiones. ¿De dónde sacará el tiempo Romero para conocer, tratar y solucionar los problemas que viven cada día los sampedreños? ¿Podrá pasearse por nuestras calles, charlar con los vecinos y ver, de primera mano, las necesidades y singularidades de este núcleo poblacional? Muchos lo ponen en duda, y no es para menos, ya que Félix Romero cada vez asume más responsabilidades en el equipo de Gobierno. Se nota que es una pieza fundamental para la alcaldesa Ángeles Muñoz. Llegados a este punto cabe preguntarse si no existía nadie en la actual corporación que pudiera haberle dedicado más tiempo a los sampedreños. Y es que, aunque su mandato dure tan solo tres meses, los vecinos no quieren que sean tres meses en los que el pueblo se deje abandonado, de lado y con muchas e importantes gestiones que llevar a cabo. Esperemos que Félix Romero sepa otorgar a San Pedro la importancia que se merece y que no piense en esta nueva responsabilidad como algo transitorio, aunque lo sea, y que tenga en cuenta que los sampedreños esperan mucho de él. SAN PEDRO Información Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Depósito Legal: MA-1002-2011 IMPRIME: Corporación Gráfica Penibética S.L.U. Traducciones: The Language House redaccion@spinformacion.es | publicidad@spinformacion.es www.sanpedroinformacion.com Fotos: Cedidas/San Pedro Información Centro de Negocios Virtus (Plaza de los Faroles - San Pedro Alcántara) San Pedro Información no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas

De interés - San Pedro Alcántara SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional 091 / 952 762 600 Guardia Civil 062 / 952 391 900 Policía Local 092 / 952 762 600 Bomberos 952 774 349 Salvamento Marítimo 900 202 202 Información Toxicológica 915 620 402 Protección Civil 952 126 650 Tráfico 900 123 505 ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria 952 824 994 Hogar Pensionista San Pedro 952 816 792 Marbella 952 868 607 Nva. Andalucía 952 787 447 Instituto Nacional de Empleo San Pedro 952 783 056 Marbella 952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) San Pedro 952 789 920 Marbella 952 858 171

Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244 Sevillana Endesa 952 860 391 Averías (24 h.) 902 516 516 Atención al Cliente (24 h) 902 509 509 EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura 952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nva. Andalucía) 952 811 714 Biblioteca San Pedro 952 784 049 SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud 902 505 060 Cruz Roja Marbella 952 774 534 VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto 952 048 484 Renfe (billete a domicilio) 952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi” 956 606 060 Taxi-Sol 952 774 488 Estación de Autobuses 952 350 061


San Pedro Información / enero 2013

3

San Pedro Subjetivamente

Cartas al director Sr. director: Como muchos recordarán, hará unos veinte años o más, cualquiera que aparecía en la televisión merecía un mínimo de credibilidad. Una especie de pacto no escrito daba a entender que las personas que acudían a los programas de la “caja tonta”, o aquellas que nos hablaban desde los informativos, merecían un mínimo de credibilidad por su posición o conocimientos. Sin embargo, parece que, de un tiempo a esta parte, lo que tenemos asegurado es que aquel que se dirige a nosotros desde el medio televisivo merece, para empezar, nuestra total desconfianza, por no hablar de rechazo, oposición u otras posturas más aguerridas. No me refiero ya a los tertulianos de los programas que, con el “corazón” mediante, se atreven a tocar temas de índole social o cultural, pues ha quedado claro que responden al arquetipo de chismoso que, sin oficio ni beneficio, lo mismo hablan de separaciones que de asesinatos con gran soltura. A los que me refiero son a la nube de políticos, empresarios o sindicalistas que, mientras se llenan la boca de palabras vacías, nos marcan lo que debemos o no hacer para luego protagonizar escándalos de lo más diverso. Como ejemplos, podemos citar a Díaz Ferrán, ese gurú del empleo precario cuyas actividades han quedado al descubierto. O al diputado popular Cervera, al presiden-

te del Parlament balear, a Artur Mas y a ese largo etcétera de personajes que no hacen sino medrar a nuestra costa. Por favor, dejemos de prestarles atención y remarquemos nuestra postura, porque cada día que pasa será más complicado hacerlo.

El Comentario la autovía, aunque sea competencia de otra Administración, para sumirnos en la más completa oscuridad. Todo un ejemplo que muestra de nuevo dónde están los intereses de los políticos y dónde los del pueblo. María Ruiz

Francisco Góngora

Sr. director: Muchos, a día de hoy, seguimos recordando nuestras calles en Navidad en rojo y amarillo, esos colores cálidos que, sin invadir demasiado nuestra intimidad, nos recordaban la época en la que estamos, tendente a lo familiar. Sin embargo, esta iluminación ha ido desapareciendo progresivamente en favor de otras luces que sin duda serán más modernas pero que, a algunos, sólo nos parecen un reflejo de las decoraciones frías, impersonales y a veces apabullantes propias de los centros comerciales. Es el caso de la luz fría que preside al caer la noche determinadas calles de nuestro pueblo, en cuyas viviendas, si se abren las cortinas, parece ser de día por obra y gracia del Ayuntamiento, sumergido como siempre en política de contención de gastos. También ocurre con esos bastones en los que la luz parece ascender y descender, o con la decoración insertada en determinadas glorietas, que cuesta entender a qué alude. De cualquier modo, para pasar de un extremo a otro no hay nada como acercarse a ciertos tramos de

Sr. director: Mucho se ha hablado últimamente de poner a punto nuestras playas para la llegada de Semana Santa y verano. Aunque aún queda muchos tiempo para ambos periodos vacaciones, son varias las administraciones que ya se están poniendo manos a la obra para que no falle nada en los momentos más importantes de nuestro turismo, que al fin y al cabo, de eso vivimos muchos en San Pedro. Me parece estupendo que se empiecen a trabajar en estas labores, pero les pido por favor a los dirigentes que no hagan chapuzas que después no van a ninguna parte. Me refiero a aportes de arena que después se lleva el temporal, por ejemplo. Antes de marcar las líneas de trabajo hay que estudiar qué se va a hacer, con qué objetivos y cómo se va a hacer. No desperdiciemos el dinero que no tenemos y no nos arriesguemos a que las playas no estén perfectas para la llegada de turistas. Cristina Pérez

Envíe su carta al director a: redaccion@spinformacion.es

Opinión

Huele a ERE Los últimos acontecimientos en torno al Ayuntamiento de Marbella invitan a pensar que, en breve, la plantilla municipal sufrirá un amplio recorte cuyas consecuencias pueden ser, como mínimo, inquietantes. Más, si cabe, después de que Carlos Rubio anunciara en rueda de prensa que condicionaban su realización a la obtención del apoyo de PSOE e IU en el Parlamento andaluz para renegociar el pago del anticipo que la Junta concedió a la Gestora. La excusa, nuevamente, el mal estado de las arcas municipales. A pesar de que finalmente se ha aprobado por unanimidad el pedir esta renegociación, la última palabra la tiene la Junta de Andalucía. Dejando a un lado la cuestión de si sobran o no empleados en la plantilla municipal, en la que ni los mismos concejales parecen ponerse de acuerdo, o si la misma es aprovechada como se debiera en criterios de productividad, las reuniones de Carlos Rubio con delegados sindicales llevan algún tiempo produciéndose y no invitan a pensar en nada bueno. Una empresa externa, como muchas a las que se ha recurrido para realizar labores que corresponden a los trabajadores del Consistorio y a organismos autónomos locales, se está encargando de hacer baremos para determinar qué áreas o puestos de trabajo deben suprimirse o reducirse. Para los sindicalistas, no es más que un “paripé”, lo mismo que dijo la oposición tras reunirse con Félix Romero para abordar el aplazamiento. Así, las decisiones parecen ya tomadas de antemano, aunque habrá que ver si el tímido apoyo de la oposición a la moción presentada en el Pleno del Ayuntamiento, aprobada por unanimidad, sirve de verdad para evitar una sangría. Y todo ello a pesar de que, como denuncia la oposición, en los seis años de gobierno del PP se han multiplicado los cargos de confianza. Sin dejar de denunciar esta situación, y el lastre que supone para los impuestos que pagan todos los vecinos, tampoco está de más recordar a grupos representados en la oposición como PSOE e IU que hacen exactamente lo mismo desde hace años tanto en los municipios que gobiernan como en mancomunidades, diputaciones, autonomías y hasta en el Gobierno central. La conclusión es que todos hacen lo mismo, sin importar el color político. Van “colocando” a sus “amigos” donde pueden creando una administración pública sobredimensionada y por encima de sus posibilidades.

Foto Denuncia • Los vecinos del Edificio Ribera de Guadaiza de Nueva Andalucía están cansados de que nadie tome cartas en el asunto y se ponga manos a la obra para limpiar el terreno que hay justo enfrente de sus casas. Esta parcela se encuentra en estas condiciones porque en teoría, se van a construir nuevas casas de Protección Oficial, aunque todo apunta a que esas viviendas tardarán aún mucho en levantarse. Junto a la entrada de su garaje, además, tienen una franja que se abrió en su día para crear la zona de aparcamiento de este otro bloque. A día de hoy supone un peligro para los niños y mayores que pasean por esta zona, ya que las vallas se están deteriorando cada vez más y nadie se preocupa de su mantenimiento ni de la retira del material de obra que se ubica en este terraplén. Los vecinos no saben hasta cuándo no se va a construir ese edificio, aunque se niegan a que este solar permanezca así durante mucho más tiempo. Envíe su foto denuncia a: redaccion@spinformacion.es


San Pedro Información / enero 2013

4

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Félix Romero asume las competencias de Miguel Troyano hasta que sean efectivos los distritos Eloy Ortega sustituye al exteniente de alcalde sampedreño en la Junta de Gobierno Local [Redacción/SP Información]

Félix Romero, primer teniente de alcalde, delegado de Seguridad Ciudadana, Transportes y Circulación, ha asumido las competencias del ex teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Miguel Troyano, hasta que se pongan en marcha los distritos. El puesto que deja Miguel Troyano en la Junta de Gobierno Local será sustituido por el concejal de Limpieza y Parques y Jardines, Eloy Ortega. Asimismo, el cargo de delegado municipal no electo que dejará libre Diego López, cuando asuma su acta de concejal, no será cubierto por el Ayuntamiento. De esta forma, el máximo órgano de gobierno municipal queda constituido por la alcaldesa, Ángeles Muñoz; los concejales Félix Romero, Pablo Moro, Javier García, Manuel Cardeña y Eloy Ortega; y los delegados municipales Diego López, Baldomero León y Federico Vallés. Si los plazos se cumplen, según lo previsto la distribución de la ciudad en nueve zonas, ya aprobadas, entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2013. Su objetivo es acercar más la administración a los ciudadanos y supondrá un modelo de apuesta por la proximidad y

la participación. Asimismo, con este sistema, obligatorio para las ciudades declaradas Municipio de Gran Población, como Marbella, se posibilitará una mejor gestión municipal, ya que los problemas a pie de calle se identificarán y solucionarán más fácilmente. Además, el reglamento aprobado que articula los distritos establece una disponibilidad presupuestaria de un 5 por ciento para cada uno, y recoge todas las alegaciones planteadas por las entidades vecinales del municipio, configurándose de esta forma como un instrumento al servicio de los ciudadanos.

“Su objetivo es acercar más la administración a los ciudadanos” El Distrito 1 será formado por las áreas de Guadalmina Alta, Guadalmina Baja, El Ingenio, Nueva Alcántara y centro de San Pedro. El 2 por Cortijo Blanco, Fuente Nueva, El Salto, Fuente del Espanto y El Arquillo. Y el 3 corresponde a Nueva Andalucía, La Campana y Puerto Banús. “Sustituto al azar” Para Opción Sampedreña, la

Félix Romero se encargará de las competencias de San Pedro

noticia de que Romero asumirá la Tenencia de Alcaldía demuestra que “es un sustituto al azar” ya que, en su opinión, se trata de una persona que no conoce la realidad de San Pedro. Asimismo, han lamentado que las competencias de esta tenencia “son prácticamente nulas”. Para la formación política, esta designación deja de manifiesto que “el PP se queda sin gente de San Pedro, puesto que aún habiendo un concejal que dice ser sampedreño, el sustituto de Miguel Troyano ha sido elegido siguiendo la máxima de ordeno y mando de la alcaldesa, Ángeles Muñoz”. En el mismo sentido, añaden que la regidora “se ve acorralada por la falta de interés y desconocimiento hacia el pueblo y los vecinos de San Pedro Alcántara”. Finalmente, aseguran que “el primer síntoma de decadencia de un proyecto político en el municipio siempre comienza por San Pedro, tal y como demuestra la historia de nuestra democracia” y recuerdan que “el PSOE se hundió tras la retirada de Manolo López, el GIL tras la de José Luis Troyano y ahora estamos ante los síntomas claros del fin de la época del PP”, concluyen. “Múltiples obligaciones” El secretario general del PSOE de San Pedro y viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ricardo López, ha señalado que las “múltiples obligaciones” de Félix Romero le impedirán prestar la atención que los sampedreños se merecen, y ha manifestado que la decisión de que asuma la Tenencia de Alcaldía se debe al “centralis-

mo ciego” con el que gobierna la alcaldesa, Ángeles Muñoz.

“Es también teniente de alcalde, delegado de Seguridad Ciudadana, Transportes y Circulación” López ha recordado que Romero, además de portavoz del equipo de Gobierno, es delegado de Seguridad Ciudadana, Transportes y Circulación, y vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. “En este momento, cuando el juez mantiene su imputación por su presunto delito de falsedad documental y prevaricación administrativa, consideramos que está más centrado en defenderse en los tribunales que en prestar atención a sus obligaciones en el Ayuntamiento”, declaró López. Para el viceportavoz socia-

lista, su nombramiento es “un insulto a los sampedreños, y una desconsideración a sus necesidades”, y ha añadido que “difícilmente podrá gestionar de manera adecuada la Tenencia de Alcaldía una persona que ni conoce, ni visita San Pedro con asiduidad”. Ricardo López también ha lamentado que la alcaldesa realice estos anuncios “de gran calado para los sampedreños, vía satélite” y nuevamente “escondiéndose para que, entre otras cosas, nadie pueda preguntarle por qué sigue dando poder a un concejal imputado”. Por último, ha señalado que “entendemos que Muñoz haya descartado de plano dar competencias a otros concejales de relleno de su equipo de Gobierno más vinculados con San Pedro”, si bien, “no podemos estar de acuerdo en que esta Tenencia sea dirigida a partir de ahora por alguien que lo desconoce”. “San Pedro necesita políticos comprometidos, que sepan cuales son sus necesidades”, manifestó López.


San Pedro Información / enero 2013

5

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

Nueva Andalucía podría contar con un templ o de la Iglesia Rusa El Ayuntamiento admite a trámite la solicitud de la Fundación Iniciativa Ortodoxa [Redacción/SP Información]

La Junta de Gobierno Local, reunida en San Pedro Alcántara, ha admitido a trámite la solicitud de la Fundación Iniciativa Ortodoxa para la construcción de un templo de la Iglesia Rusa en una parcela municipal de 2.500 metros cuadrados, en régimen de concesión, situada en la zona de Lorcrimar Sur, en Nueva Andalucía. De este modo, se da el primer paso para la instalación permanente de una iglesia ortodoxa que puede ser un revulsivo para la atracción del turista ruso a la ciudad. El terreno, que cuenta con la calificación de equipamiento público, se ha segregado de una parcela municipal de 36.800 metros cuadrados El Ayuntamiento ha aprobado el inicio del expediente administrativo de concesión que incluirá los informes de valoración, técnicos, Asesoría Jurídica y el del Interventor. Además, se ordena al servicio de patrimonio y bienes que comience la tramitación para que se pueda otorgar ese uso en breve. Actualmente, la Fundación dispone de una parroquia donde celebran las misas y otros eventos. Está en un local alquilado

El nuevo acceso cuenta con 180 metros lineales y otros cuatro de anchura

en San Pedro y ya se ha quedado pequeño.

[Redacción/SP Información]

Vivienda protegida La Junta de Gobierno Local también ha dado luz verde a la adaptación del reglamento municipal del registro de demandantes de vivienda protegida al decreto del año 2012. Uno de los aspectos que se modifica es la eliminación de la obligatoriedad de estar empadronado desde hace dos años en el municipio, por lo que se abre el abanico y se da posibilidad a más familias de acceder a una vivienda de estas características. Además, se ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, a través de la delegación de Cultura, y la asociación Marbella Voluntaria para el desarrollo del programa “Acercando los libros” dirigido especialmente a personas que por razones físicas, educativas o sociales están alejados de la lectura. El objetivo es que una serie de voluntarios se desplace a centros de mayores, hospitales y domicilios particulares para leer en voz alta a los usuarios. Por último, Moro ha dado cuenta de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las convocatorias para la licitación de la concesión administrativa

Ya se han concluido los trabajos de ejecución de una pasarela peatonal en Puerto Banús, a la altura de la avenida Lola Flores, que unirá esta zona al paseo marítimo con el objetivo de conectar todo el frente litoral, desde Marbella hasta San Pedro. Este tramo se encontraba en unas condiciones lamentables, era muy estrecho y tenía las losetas desgastadas. Asimismo, había dificultad de acceso debido a los árboles, por lo que esta actuación se hacía muy necesaria. Para llevarla a cabo, desde el Consistorio han negociado el re-

tranqueo de una valla que ha permitido que la nueva pasarela, que cuenta con 180 metros lineales, pueda ampliar su anchura hasta los cuatro metros. El proyecto se completa con el cambio de las tuberías de Aquagest, que se retiran de la zona de paseo, y la integración de algunos árboles en la propia pasarela. Con el fin de continuar uniendo los diferentes puntos del litoral, actualmente los representantes municipales se encuentran en conversaciones con el Ocean Club para acometer una pasarela provisional en esa zona. Además, se está realizando el proyecto del tramo de Ventura del Mar hasta Guadaiza.

Dmitriy Osipenko es el arcipreste de la provincia

de señalización informativa urbana, explotación del bar cafetería y contratación de la peluquería del Centro de Personas Mayores de San Pedro II y la tercera certificación de las obras de la cubierta de protección de la Villa Romana de Río Verde por un importe de 9.300 euros.

SAN PEDRO en BREVE El PP en la Diputación pide a la Junta que ponga a disposición de familias desahuciadas las VPO vacías El grupo del PP en la Diputación de Málaga ha pedido a la Junta de Andalucía que ponga el parque de vivienda social y de promoción pública andaluz a disposición de las familias desahuciadas, contribuyendo así al realojo e integración social de las mismas. Entre San Pedro y Nueva Andalucía hay cerca de una veintena de viviendas de este tipo sin inquilinos. Asimismo, a través de una moción en el pleno del ente supramunicipal, los 'populares' han propuesto al Ejecutivo andaluz que reoriente la actividad de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía para dar respuesta a los andaluces afectados por proceso de desahucio como consecuencia de la crisis.

Puerto Banús se conecta al Paseo Marítimo a través de una pasarela peatonal

Los profesores marcharon hasta las puertas de la Tenencia de Alcaldía

La pasarela tiene cuatro metros de anchura


San Pedro Información / enero 2013

6

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El Lago de las Tortugas, eterno olvidado Las reclamaciones planteadas al equipo de Gobierno con respecto a este singular enclave son las mismas durante los últimos años [Redacción/SP Información]

El Lago de las Tortugas vuelve a estar de actualidad. Otra cosa es que lo haga por los motivos que debiera, pues si vuelve a acaparar la atención de los medios es por las mismas cuestiones que, desde colectivos vecinales y ecologistas, se vienen reclamando desde hace años. Y, aunque diversos, estos problemas coinciden a la hora de poner en duda la gestión del equipo de Gobierno con respecto al aprovechamiento de este paraje singular que, en otras latitudes, tendría una proyección incuestionable.

“reúne una serie de cualidades que lo hacen un paraje casi único en el municipio y sus alrededores” Situado junto a la colonia de El Ángel, el Lago de las Tortugas reúne una serie de cualidades que lo hacen un paraje casi único en el municipio y sus al-

rededores. Ya sea por la f lora, exuberante tras estos días de lluvia, por las vistas a Sierra Blanca que ofrece o por su fauna, es un lugar que tendría que ser poco menos que ideal para practicar el senderismo, para las reuniones familiares o para, simplemente, pasar el día en contacto con la naturaleza. No obstante, las tortugas que dan nombre al enclave se dejan ver poco, siendo más sencillo divisar patos que no se lo piensan a la hora de acercarse a las personas en busca de algo comestible, ranitas meridionales, garzas o cormoranes. Ausencia de señalización La primera de las objeciones que podrían hacerse al equipo de Gobierno en lo referente al paraje sería la señalización, prácticamente inexistente en una zona que no se distingue precisamente por lo fácil de su trazado. Así, no es infrecuente encontrar a visitantes extraviados. Pese a que aquellos que gozan de más memoria coinciden en advertir de que el problema viene de lejos, la dejadez de las diversas formaciones que aterrizaron en el

Problemas como la suciedad, el abandono o la falta de señalización siguen acuciando al Lago de las Tortugas

Consistorio en los últimos tiempos no puede ser excusa para esforzarse en este sentido. Por otro lado, la limpieza y conservación del Lago de las Tortugas es otro de los puntos candentes en los últimos años, especialmente por la parte tocante al merendero, al aparcamiento, al embarcadero o al parque infantil “tematizado” (calificación que dio el equipo de Gobierno a este parque, en principio similar a cualquiera) instalados a finales de la pasada década. Como señalan algunas de las personas que disfrutan del domingo en el Lago de las Tortugas, al que también se conoce como Embalse Nuevo de El Ángel, todos estos elementos transmiten sensación de “abandono”.

División de opiniones De cualquier manera, aunque muchos de los que frecuentan el lugar, especialmente las familias, se muestran conformes con la presencia de estos elementos, colectivos como Pinsapo se opusieron en su día a estas modificaciones, especialmente el embarcadero para piraguas, al entender que incide negativamente en la rutina de las especies animales presentes, algunas de ellas endémicas o en serio peligro de extinción. Tampoco ayudan a ello las construcciones que han ido apareciendo en torno al lago, caso de un edificio que se quedó en estructura, y que ayudan al vertido ocasional de escombros o basuras. Finalmente, otra de las reivindicaciones procedente de di-

versos foros, aunque no los ecologistas, es la que alude al uso del Lago de las Tortugas como un enclave en el que llevar a cabo actividades lúdicas y culturales, caso de conciertos, talleres, performances o actuaciones variadas, que con un adecuado control para mantener el cuidado del lugar podrían potenciarlo, como ocurre con parajes similares a lo largo y ancho de la geografía nacional.

“existen reivindicaciones para el uso del Lago de las Tortugas como un enclave en el que llevar a cabo actividades lúdicas y culturales” Sea como sea, los problemas que sufre el Lago de las Tortugas no responden exclusivamente a la desatención por parte de las administraciones, siendo evidente que en ellos influyen también los que hacen un mal uso del embalse y sus alrededores. Y es que, aunque la suciedad pueda ser paliada en alguna medida gracias a la acción de los Servicios Municipales, la escasa conciencia de algunos de los que frecuentan el lugar hace que afloren en él restos de los alimentos empleados en las barbacoas, vidrios que en determinadas épocas pueden causar incendios, plásticos o papeles. Por otra parte, tampoco podemos dejar de lado la puesta en libertad de especies invasoras como las tortugas de orejas rojas, que han causado estragos en diversos ecosistemas. Afortunadamente, las dos vertientes del problema pueden tener una solución, pero nos toca a todos ponernos manos a la obra.


San Pedro Información / enero 2013

7

San Pedro desde la oposición

OSP denuncia que el Ayuntamiento El Ayuntamiento deja sigue realizando contrataciones “a de pagar la oficina del SAE de San Pedro dedo” El PSOE dice que es una muestra más del abandono de San Pedro Alcántara por parte del Partido Popular

Gema Midón lamenta que se produzcan contrataciones “por la puerta de atrás”

[Redacción/SP Información]

[Redacción/SP Información]

La concejala del grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) del Ayuntamiento de Marbella, Gema Midón, ha denunciado que el equipo de Gobierno “sigue haciendo contrataciones a dedo sin ningún tipo de proceso de selección”. OSP ha podido comprobar como en el decreto número 257 de la OAL de Arte y Cultura se aprueba la contratación de personal, en este caso un conserje para el conservatorio de San Pedro Alcántara para el curso 2012/13, sin que esta persona figure en la bolsa de trabajo existente para cubrir ese puesto. Midón considera “inadmisible” esta conducta, y más teniendo en cuenta que el Consistorio se ha planteado recientemente un ERE y el despido de trabajadores en una plantilla que ya de por sí está sobredimensionada. Si siguen metiendo personal bajo cuerda, ¿cuál es realmente la función de estas bolsas de trabajo?, se pregunta la concejala. “El único proceso selectivo que parece conocer este equipo de Gobierno, añade Midón, es ser simpatizante o afiliado al Partido Popular”. Es por eso que Midón insta al equipo de Gobierno a “no seguir engañado a los ciudadanos” y a dejar de hacer “un paripé de transparencia que anuncian a bombo y platillo cuando los documentos demuestran que siguen gobernando a su antojo e incluso saltándose la legalidad”. La muestra de que esta es una “conducta habitual”, según Midón, es que siguen sin responder a la petición de información que, en varias ocasiones, les ha solicitado su grupo municipal sobre la cantidad de personal de confianza contratado y los sueldos asignados a cada uno de ellos desde

OSP pide al Ministerio un informe sobre el litoral sampedreño

su llegada al Ayuntamiento de Marbella. Consultorio de La Campana Pero este no es el único tema sobre el que Opción Sampedreña reclama información a los ciudadanos. Desde julio 2011 tienen varias propuestas sobre la mesa de las que aún no han obtenido respuesta, por lo que las integraron en el pleno extraordinario del pasado 21 de diciembre. Una de estas cuestiones es la ampliación de horarios, instalaciones y de personal del Consultorio de La Camapana para que pueda adaptarse a la actual demanda. Tras la construcción de nuevos edificios de viviendas en la zona, que ya se están llenando de vecinos, se ha quedado pequeño y no ofrece los servicios que los ciudadanos necesitan. Asimismo, OSP propuso solicitar al Ministerio de Medio Ambiente un estudio del litoral de San Pedro Alcántara para que pueda llevarse a cabo la correcta remodelación y estabilización de las playas. “Consideramos que el cuidado de las infraestructuras turísticas debe ser prioritario y, por esta razón, solicitamos una solución para nuestras

playas y buscamos el compromiso firme del equipo de Gobierno por el cuidado de estas infraestructuras como elemento principal de la promoción turística”, argumentan. En este mismo sentido, criticaron la falta de mantenimiento y el estado de abandono en el que se encuentran los espigones de Puerto Banús y que están provocando el deterioro del litoral, concretamente en las zonas de “La Siesta” y “El Rodeíto”. “Por ello, solicitamos que se inste a la Agencia Pública de Puertos Andaluces para que hagan su labor de inspección de los puertos gestionados mediante concesión, y que obligue a la concesionaria, Puerto Banús SA, para que realice las labores de mantenimiento y conservación de los espigones que están dentro de su concesión, y sean reparados, antes de que sea demasiado tarde”. Finalmente, hicieron alusión a la necesidad de cambiar cuanto antes el colector principal ubicado en la playa de San Pedro, entre el edificio Malibú y la desembocadura del rio Guadaiza, dotandole de un mayor recubrimiento y protección y evitando así los malos olores.

El viceportavoz del grupo municipal, Ricardo López ha anunciado que el Ayuntamiento de Marbella deja de pagar el alquiler de la oficina del SAE de San Pedro Alcántara, mediante una carta en la que le advierte al propietario que rompe el contrato, con fecha de 31 de diciembre de 2012, y le traslada que se ponga en contacto con la Consejería de Empleo para que sea esta la que asuma el pago del alquiler López dice que el Ayuntamiento de Marbella, gobernado por el PP, esta ahogando a San Pedro Alcántara, privándole de los servicios que la administración presta. Además el viceportavoz recuerda que el alquiler de la oficina del SAE de San Pedro Alcántara ha sido sufragado por el Ayuntamiento de Marbella desde el año 1982, mediante acuerdo entre las distintas administraciones. Y las oficinas actuales desde el año 2004, también por convenio, como sucede en numerosas ciudades de Andalucía. López considera que con esto, el PP está pretendiendo, aparte de dejar de dar servicios a San Pedro Alcántara, culpar a la Junta de Andalucía en su campaña de desprestigio, queriendo hacer ver que es competencia de la Consejería de Empleo el tener que pagar dicho alquiler, obviando que existe un convenio histórico por el cual el Ayuntamiento se hace cargo del alquiler y la Junta de Andalucía dota del

Ricardo López

resto de los servicios a la oficina, el cual rompe unilateralmente. El viceportavoz, considera que a esta nueva maniobra del PP contra los intereses de San Pedro Alcántara se le suma el cierre de la oficina de la Policía Nacional, que tras inaugurarla el anterior Gobierno socialista, una de las primeras medidas del Gobierno del PP fue recortar el servicio, dejándolo solo por la mañana, !con el sonrojante apoyo de Ángeles Muñoz, que defendió esta reducción de servicios de los sampedreños en el Pleno del Ayuntamiento”. Estación de autobuses Por otro lado, la edil Ana Leschiera defendió una moción en el último pleno extraordinario para crear una comisión formada por las fuerzas políticas y el movimiento asociativo de San Pedro Alcántara para proponer el cambio de ubicación de la actual estación de autobuses del núcleo poblacional. Leschiera propuso para los nuevos emplazamientos el antiguo Cielo de San Pedro, la antigua gasolinera Cepsa, recuperar el antiguo local y parada de autobuses, o la avenida Pablo Ruiz Picasso. La edil defendió el hecho de que lo que realmente necesita San Pedro “es una ubicación definitiva”, y exigió al equipo de Gobierno agilidad en este sentido. Leschiera pidió que se cambie la ubicación provisional debido a los inconvenientes que existen actualmente.


San Pedro Información / enero 2013

8

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El retraso en las obras del Hospital Costa del Sol motiva una nueva polémica La alcaldesa de Marbella y la Junta de Andalucía vuelven a intercambiar acusaciones

La finalización de las obras en el Hospital Costa del Sol sigue sin tener una fecha [Redacción/SP Información]

Más de cuatro años han pasado ya desde que dieran comienzo las obras que habían de convertir al Hospital Costa del Sol en un centro de referencia a nivel nacional y que facilitarían la asistencia que el centro sanitario brinda a unos 400.000 pacientes de los municipios cercanos, entre los que se encuentra San Pedro. Sin embargo, como suele ser habitual en demasiados casos, las diferencias entre las distintas Administraciones implicadas en su devenir están motivando un retraso que incide directamente en el día a día de un considerable número de personas. Así, recientemente, la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha querido destacar el carácter prioritario que para el Gobierno autonómico tiene este proyecto, al tiempo que apunta directamente al Consistorio marbellí como culpable de este bloqueo. En su opinión, la negativa a la concesión de permisos para proseguir con los trabajos en el hospital y la situación del aparcamiento del mismo (el Ayuntamiento pretende que la empresa concesionaria no cobre a los usuarios por aparcar) suponen la raíz de este problema, ya que han motivado litigios a nivel ju-

dicial que, sin duda, alargarán los plazos previstos. Unificación con Andújar Por su parte, desde la Alcaldía se alude a que la Junta es la que se opone frontalmente al progreso del Hospital Costa del Sol y a los beneficios que podría reportar a los ciudadanos que se encuentran bajo su área de influencia. Así, consideran una prueba de ello la unificación del control de este centro hospitalario con el ubicado en Andújar como consecuencia de la fusión de la Agencia Sanitaria de la Costa del Sol y la del Alto Guadalquivir. Cuestión que, por otro lado, ha levantado diversas ampollas en el seno de los sindicatos mayoritarios. Por si fuera poco, también hay que tener presente que la empresa concesionaria de las obras en el Hospital Comarcal interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la Junta de Andalucía al entender que no se han cumplido las premisas que figuraban en el pliego de condiciones gracias al cual se obtuvo el proyecto. De esta forma, no faltan motivos para que la ciudadanía contemple con inquietud los retrasos que de seguro provocará este cúmulo de circunstancias en una obra cuya finalización estaba prevista para el pasado año.

La Junta dejó de asignar a San Pedro Alcántara y Marbella más de tres millones de euros para Empleo desde 2010 La ausencia de talleres formativos o el estado de la oficina del SAE dan cuenta de ello [Redacción/SP Información]

La política de recortes, encubiertos o no, que siguen las administraciones vuelve a salir a flote en San Pedro Alcántara. De acuerdo con el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía ha dejado de invertir un total de 3.190.000 euros destinados a Empleo desde hace ya casi tres años. Fondos que tendrían por fin fomentar el empleo en San Pedro Alcántara y Marbella; la formación de los desempleados o la mejora de los servicios que se les prestan en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo. De esta forma, la tendencia arranca en 2010, aunque, junto a estas cantidades que no llegaron finalmente a su destino, también es remarcable el progresivo recorte en materia de Empleo experimentado desde entonces. Y es que, en los últimos tres ejercicios, no se han ejecutado más de 1.400 millones de euros con este mismo fin, lo que se ha visto traducido en la supresión de figuras como los agentes locales de promoción del empleo, así como en una progresiva reducción de talleres formativos o escuelas taller. De hecho, desde 2011 estaba programada la puesta en marcha tanto de un taller formativo como de una escuela taller en el municipio para 2012, si bien

El Consistorio mantiene que financia la oficina del SAE de San Pedro sin que sea su competencia

no se han concretado y no parece que lo hagan en el futuro más inmediato, ya que no figuran en las partidas presupuesarias de cara al próximo 2013. Año en el que, según denuncia el Ayuntamiento, la partidas destinadas a Empleo se reducen en un 15,7 por ciento. Sostenidos por el Ayuntamiento Y es que, siempre según la versión del Consistorio, son las arcas municipales las que están teniendo que sufragar determinados gastos que consideran imprescindibles en este aspecto, tan necesario

Los niños de San Pedro participan en la XX Campaña Comarcal de Educación para la Seguridad Vial La tercera etapa del plan se realizará entre febrero y junio [Redacción/SP Información]

El portavoz municipal y delegado de Circulación del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, ha destacado que la XX Campaña Comarcal de Educación para la Seguridad Vial llegará este curso a más de 1.500 alumnos de un total de

El programa celebra ya su XX edición

36 centros escolares de Marbella, Ojén, Benahavís e Istán. Romero, acompañado por el responsable de Circulación, David Díaz, y el director de la campaña, Manuel Puertas, ha señalado que la iniciativa tiene como objetivo formar a los menores para la adquisición de una conducta vial

en tiempos de crisis. Como ejemplo, es recurrente la situación de la oficina del SAE ubicada en San Pedro Alcántara, en la que también se atiende a vecinos de Nueva Andalucía, Puerto Banús y del municipio de Benahavís. Otros ejemplos serían el programa Andalucía Orienta y los referidos a formación e intermediación profesional. Por ello, al tiempo que reclaman el apoyo del socialista José Bernal, a la sazón parlamentario andaluz, han anunciado que presentarán diversas preguntas a nivel autonómico para aclarar cuál ha sido el destino de estos fondos.

adecuada como peatones. “Con esta campaña pretendemos que los alumnos reconozcan, identifiquen y diferencien los tipos de vías, los lugares por donde se debe circular, las formas y colores de las señales dirigidas a los peatones así como los lugares más seguros para cruzar”, ha precisado el concejal. Esta campaña consta de varias fases. En la primera, desarrollada entre julio y octubre de 2012, se recogieron datos para determinar el comportamiento de los peatones y se iniciaron los contactos con los centros escolares. La segunda etapa, iniciada con la XX Campaña de Educación para la Seguridad Vial y, la tercera, que se desarrollará de febrero a junio, tendrá especial incidencia en las asociaciones de padres y madres de alumnos (Ampas) con el fin de coordinar esfuerzos en la educación de los escolares en esta materia a través de la iniciativa ‘Enséñame a Cruzar’. “Serán los padres, con la formación de sus hijos en el hogar y con el ejemplo en la calle, los que puedan y deban continuar con la formación teórica y práctica recibida por los escolares en los centros de enseñanza de Primaria”, ha subrayado el edil.


San Pedro Información / enero 2013

9

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

El Pleno aprueba por unanimidad la renegociación de la deuda con la Junta de Andalucía Los partidos de la oposición consideran que el ERE que se propone llevar a cabo el Consistorio es inevitable [Redacción/SP Información]

Carlos Rubio, coordinador de Hacienda y Personal del Ayuntamiento, ha sido el encargado de anunciar que se prepara un Plan de Ajuste que afectaría principalmente a los trabajadores municipales. Con el argumento de la deuda heredada, el Consistorio ha encargado a una empresa externa la realización de una auditoría que determine de qué modo tendrían que aplicarse recortes en la plantilla municipal, que de acuerdo con Rubio acumula más del 80 por ciento de sus gastos no financieros. No obstante, en la misma rueda de prensa, el coordinador de Hacienda y Personal dejó abierta una posibilidad para no llevar a cabo estos recortes. Se trata del pago de la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la Junta de Andalucía, que le inyectó 100 millones de euros como anticipo en tiempos de la Comisión Gestora, y a la que hay que hacer frente en los próximos años. De este modo, Rubio propuso a PSOE e IU que apoyen una moción que el PP presentará en el Parlamento andaluz para aplazar el pago en 40 años, lo que a su juicio evitaría una reestructuración profunda en la plantilla municipal. Para el coordinador, ha quedado demostrado que el aplazamiento es totalmente viable a la vista de los acuerdos a los que han llegado Ayuntamiento y Gobierno central por las deudas que mantenía el primero con Hacienda y la Seguridad Social. Y es que, gracias a ellos, el pago de la deuda se prorroga 40 años con un interés del uno por ciento, algo similar a lo que el Ayuntamiento desea hacer con el anticipo reintegrable concedido con la Junta. De lograr el apoyo de IU y PSOE, Rubio ha manifestado que el Consistorio “se compromete a que el Plan de Ajuste que tenemos que elaborar” no tenga consecuencias para “el personal

del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos”. En cuanto a los motivos que han desembocado en su puesta en marcha, Rubio ha aludido a la situación económica del país pero, sobre todo, a la deuda heredada de otras Corporaciones. Aprobación por unanimidad De cualquier manera, las explicaciones no parecen convencer a la oposición, que habla ya de “ERE encubierto” y rechaza vincular el Plan de Ajuste a la herencia de otras formaciones que pasaron por el Ayuntamiento. Aunque la reunión mantenida por parte de Félix Romero con los distintos grupos de la oposición no ha llegado, evidentemente, a buen puerto, puesto que según el edil han rechazado comprometerse “en nada”, finalmente la moción ha sido aprobada en el Pleno Extraordinario del pasado 21 de diciembre por unanimidad. La única variación introducida ha sido una moción presentada por IU a fin de no condicionar esa virtual negociación a los plazos y condiciones que pretende imponer el equipo de Gobierno, que afirma que la Junta ha dado de nuevo “la espalda a Marbella” a propósito de otra negativa de la Administración andaluza a la hora de renegociar la deuda materializada en el Parlamento andaluz. Los socialistas han votado a favor pero se han opuesto a “las condiciones estrictas impuestas por Ángeles Muñoz que solo buscan un No de la Junta para justificar el ERE” Para el PSOE, lo más llamativo es que los trabajadores municipales hayan tenido que enterarse por medio de una rueda de prensa de las intenciones del equipo de Gobierno, que según su viceportavoz, Ricardo López, los está utilizando para una “vendetta política”. A la vez, López destaca que el Consistorio sabía que iba a hacer un ERE desde el pasado mes de

marzo, aunque hasta ahora no había hecho pública la medida. Por otra parte, tanto López como José Bernal, portavoz del Grupo Municipal Socialista, coinciden en señalar a la incorporación de cargos de confianza como la causa principal del mal estado de las arcas municipales. Así, Bernal pide al equipo de Gobierno “una cifra real” sobre cuántos empleados figuran en la plantilla municipal, algo que entiende no han facilitado hasta la fecha para ocultar a aquellos que han entrado en la misma en calidad de personal de confianza tanto en el Ayuntamiento como en las distintas empresas y organismos autónomos municipales. Y es que, desde el PSOE, se sostiene que en los últimos cinco años la nómina de adjuntos a dirección, directores de barrio, gerentes o adjuntos a gerente ha aumentado en nada menos que 500 personas. De la mayoría de ellos, siempre según los socialistas, no se sabe “cuánto cobran o en concepto de qué”, lo que bien podría haber provocado el aumento de gastos en personal, que ha pasado de 9,8 a 11 millones. En cuanto a la deuda, Bernal cree que es fruto de una “mala gestión” por parte del equipo que encabeza Ángeles Muñoz, que “subió brutalmente los impuestos” para hacerle frente sin haberlo logrado. Mientras, López ha vuelto a preguntar por los “19 millones que faltan de las arcas municipales” y por otros 2,6 millones “que no han ido destinados a donde deberían haber ido”. “No sabe cómo anunciarlo” Entretanto, para Enrique Monterroso, concejal de IU, está claro que Carlos Rubio tiene el ERE “bajo el brazo pero no sabe cómo anunciarlo”, por lo que ha rechazado de pleno el argumento de que su realización dependa del aplazamiento de la deuda. Partiendo de esa premisa, ha animado al Consistorio a “empezar

Finalmente, desde OSP, se comparte el escepticismo del resto de grupos de la oposición, aunque con un matiz, ya que no se oponen al aplazamiento de la deuda pues entienden que, de ser factible, debe hacerse como fruto de la cooperación natural entre administraciones. Sin embargo, la formación está de acuerdo con PSOE e IU en lo que atañe

El ajuste afectaría a todas las instituciones del Ayuntamiento

a pagar” siguiendo la receta propugnada por Mariano Rajoy. A la vez, ha recordado que fue el propio Rubio el encargado de negociar con la Junta el modo en que el Ayuntamiento devolvería el anticipo, por lo que sus palabras vienen a dar muestras de “hipocresía e irresponsabilidad”. En cuanto a las causas de la mala situación económica del Consistorio, para Monterroso están claras, ya que son los 15 años de gobierno de Gil y los seis que llevan Ángeles Muñoz y el PP, con una gestión “mala” que se ha limitado a “maquillar” los presupuestos.

a la gestión del Ayuntamiento, y reclaman a la alcaldesa transparencia para informar a la ciudadanía del estado real de las cuentas y la deuda. Empezando, al igual que mantienen los otros partidos con representación en el Consistorio, por aclarar el número de cargos de confianza y empresas externas contratados desde que el PP llegó al poder. Y, aunque entienden que la reunión presidida por Romero es “un puro trámite” de cara a la galería, esperan que Ayuntamiento y Junta lleguen a un acuerdo por el bien de los vecinos, ya que “nos jugamos el futuro”.


San Pedro Información / enero 2013

10

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Aprobado el Plan de IU y PSOE critican los retrasos Aprovechamientos de y el papel de la alcaldesa en la Playas de 2013 ampliación de La Bajadilla Pendiente de ser aprobado por la Junta, determina los accesos, la línea de orilla o las zonas de servidumbre y protección El Plan de Aprovechamientos de Playas de 2013 para San Pedro Alcántara y Marbella comienza a vislumbrarse tras ser aprobado en Junta de Gobierno Local. Aunque aún puede sufrir modificaciones, dado que su aprobación definitiva depende la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, lo cierto es que, en líneas generales, servirá para determinar cuestiones tan importantes para la ordenación del litoral como la concreción de la línea de orilla, los accesos a las playas o las líneas de servidumbre y protección que habrán de guardarse. Por otra parte, en el plano del término municipal elaborado por los técnicos municipales figura asimis-

ver si el Plan de Aprovechamientos se adapta a lo previsto en el decreto-ley aprobado hace escasos días por el Parlamento andaluz, en el que figuran diversas medidas encaminadas a la protección del litoral tomando como base lo establecido en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA). La aprobación del decreto-ley se ha hecho posible gracias a los votos a favor de PSOE e IU-CA, en tanto que el PP se abstuvo al considerar que lo ideal es que el decreto fuera tramitado en forma de proyecto de ley. La máxima a la que se aspira es la conservación del litoral sin que esté reñida con el desarrollo sostenible tanto de actividades urbanas como turísticas.

El Plan prevé más de 150 lotes de sombrillas y hamacas y 21 de zona acuática

mo la situación de los chiringuitos, quioscos o zonas lúdicas que podemos encontrar en nuestras playas. Así, en el Plan de Aprovechamientos de Playas de 2013, realizado según el Consistorio atendiendo a las indicaciones de la Junta, aparecen consignadas las tipologías y los lotes que, en principio, podremos contemplar en nuestro litoral a lo largo del próximo año. Entre ellos destacan más de 150 lotes de sombrillas y hamacas, 21 de zona náutica, 27 de quioscos, 38 de zonas de masaje, 31 de chiringuitos de instalación fija y tres de zonas de juego. Decreto-ley para proteger el litoral De cualquier manera, queda por

Entretanto, con vistas al mes de enero, se prepara la aprobación de un plan para reforzar la protección en la franja costera en el que se quiere implicar tanto al Gobierno central como a los ayuntamientos de municipios enclavados en el litoral andaluz. Su acción se extendería a los primeros 500 metros de zona de influencia del litoral, aunque dejando a un lado las áreas próximas a las márgenes de los ríos. Sin embargo, para garantizar la viabilidad de este plan, el decreto-ley aprobado prevé suspender de forma cautelar la tramitación urbanística de suelos urbanizables no desarrollados en aquellas poblaciones que aún no se hayan adaptado al POTA.

Ambas formaciones destacan la importancia de la obra a nivel de empleo y turismo en el municipio [Redacción/SP Información]

La oposición vuelve a cargar las tintas contra el Ayuntamiento, y particularmente contra el papel de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en lo que respecta a la ampliación del Puerto de La Bajadilla. Presentada como una de las grandes apuestas del equipo de Gobierno del PP, la obra, que habría de llevarse a cabo a través de una UTE junto al jeque Al-Thani, ha sido objeto de constantes demoras y uno de los principales focos de intercambio de acusaciones entre el Consistorio y la Junta de Andalucía. Sin embargo, los representantes de PSOE e IU en el Consistorio continúan destacando que tanto la regidora como el accionista mayoritario del Málaga CF incumplen las condiciones estipuladas en su día. Entre los argumentos esgrimidos, destacan el impago de una sanción de 55.000 euros impuesta a Al-Thani por los retrasos o de un canon por realizar la obra. De este modo, el PSOE ha anunciado la solicitud de un estudio al Consistorio para que sus servicios jurídicos esclarezcan si la responsabilidad del pago de este canon recaerá sobre las arcas muncipales, ya que el Ayuntamiento figura como socio de Al-Thani en el proyecto. De acuerdo con su portavoz,

Imagen del proyecto de La Bajadilla

José Bernal, la obra de La Bajadilla, en cuya ampliación están de acuerdo prácticamente todos los grupos con representación en el Consistorio, podría pasar de ser un paliativo para el desempleo a “una nueva losa” para la economía de la ciudad. Rescate de la adjudicación Mientras tanto, Enrique Monterroso, de IU, expone que la obra es “una inversión crucial” que está siendo puesta en peligro por la gestión de la alcaldesa, por lo que pide a la Junta de Andalucía que no lo deje de lado y apueste por él. Para el edil, la solución podría estar en el rescate de la adjudicación por parte de la Administración regional a la vista de que, entre otras cuestiones, aún no se ha constituido la empresa que obligatoriamente ha de hacerse cargo de la misma. Por otra parte, también solicita a la Junta que considere la opción de llevar a cabo una obra “más real, más sostenible”, alejada del estilo lujoso que proponía el proyecto conjunto de Al-Thani y el Consistorio. Por lo que atañe al modo en que la regidora está manejando el proyecto, Monterroso teme que Muñoz haya metido al Ayuntamiento “en una iniciativa de alto riesgo” a la vista de los incumplimientos, que pueden derivar en perjuicios para su ya de por sí maltrecha econo-

mía. Finalmente, ha encarecido a la regidora a explicar a los vecinos cuál es la situación actual del proyecto tras generarles “expectativas sin fundamento”. Características Las obras consistirán en una ampliación hacia mar abierto mediante nuevos diques y contradiques semicirculares, que configura un recinto portuario en forma de círculo completo. En total, se construirán 541 nuevos atraques deportivos, que sumarán un total de 803 atraques. A esto se une un muelle para excursiones turísticas capaz de albergar hasta 26 embarcaciones. Marbella-La Bajadilla será, además, el primer puerto autonómico que incorpore una infraestructura para transporte de pasajeros de alta capacidad. Se trata de un muelle de 200 metros de longitud y 7,5 metros de calado, ideado en un principio para la recepción de buques de cruceros. Por su parte, las instalaciones pesqueras se trasladarán a la zona de ribera, dotándose de nuevos equipamientos. El puerto de La Bajadilla también dispondrá de una zona de industria ligera, para varada e invernar, de 19.000 metros cuadrados, de las mayores de Andalucía.


San Pedro Información / enero 2013

11

San Pedro Alcántara - NOTICIAS

Una decena de calles de San Pedro se benefician del Plan de Asfalto [Redacción/SP Información]

Una decena de calles y avenidas de San Pedro Alcántara se están beneficiando del Plan de Asfalto municipal que tiene como objetivo el mantenimiento de unos niveles de seguridad vial adecuados en todo el núcleo. La actuación más importante ha tenido lugar en la avenida Oriental, aunque el proyecto se completa con la avenida Virgen del Rocío, plaza Diego Piña Macías, las calles Juan Ramón Jiménez, Jaén, Limones, Chopo, Las Gitanillas y el aparcamiento de la avenida Mediterráneo. En concreto, los trabajos en la avenida Oriental permitirán mejorar uno de los principales viales

de acceso a San Pedro Alcántara al subsanar los daños estructurales que ha sufrido el pavimento como consecuencia del intenso tráfico rodado y los efectos meteorológicos. El plan de Asfaltado cuenta con una inversión total de 400.000 euros, a los que se suman 130.000 euros del Plan de Adecuación de Accesos al Frente Litoral. Asimismo, los Servicios Operativos también han estado trabajando en la avenida Miguel de Cervantes de Nueva Andalucía. Se trata de uno de los viales más transitados de esta zona y es esencial que se encuentre en el mejor estado. Esta actuación se unirá a la de la avenida Rotary Internacional.

En San Pedro el Plan llegará a una decena de calles

La ciudad registra un 10% más de actividad comercial en 2012 respecto al año anterior La licencia express es una de las fórmulas más usadas en el municipio [Redacción/SP Información]

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado en 2012 un total de 1.100 licencias de apertura de negocios, un 10 por ciento más que el año anterior. Estas cifras demuestran que la actividad económica se está revitalizando en el municipio pasando de los 700 nuevos negocios en 2011 a los más de mil de 2012. En este crecimiento ha influido enormemente la inversión de capital extranjero, que poco a poco va viendo en el municipio una oportunidad económica.

También los emprendedores locales, que consideran que el autoempleo es una manera de dar salida a la crisis. La simplificación y eliminación de todos los trámites administrativos para la creación de empresas ha sido un factor clave en el último año, así como la remodelación de todos los procedimientos para suprimir trabas a la hora de presentar el papelo. Por otro lado, cabe destacar que los Centros Comerciantes Abiertos están funcionando excepcionalmente bien, sobre todo el de San Pedro, que es conside-

rado como uno de los más importantes de toda la región andaluza. “Somos uno de los municipios de España a la cabeza en cuanto a la aplicación de la licencia express”, han señalado desde el Consistorio. Tanto es así, ha que el 60 por ciento de los establecimientos que se abren en la ciudad lo hacen a través de esta fórmula. Cabe destacar que este es un sistema puesto en marcha por el Gobierno central en mayo de 2012 pensada en principio para establecimientos de menos de 300 metros cuadrados y que posibilitan disponer de permiso en el plazo de 24 horas.

La Junta remite al Gobierno un decálogo con medidas para paliar la “crítica situación” de los ayuntamientos de Andalucía Señalan como culpable a la caída de los ingresos tributarios derivada de la falta de actividad [Redacción/SP Información]

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, han trasladado al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, un decálogo de propuestas destinadas a paliar la "complicada situación económica y financiera de los ayuntamientos andaluces", provocada principalmente por la caída de ingresos tributarios como consecuencia de la falta de actividad. Además, los representantes autonómicos han defendido que se alcancen acuerdos con los ayuntamientos que tienen "serios problemas" como se hizo en su día con el de Marbella y el que se va a llevar a cabo con Jerez de la Frontera (Cádiz). En este sentido, la Junta considera necesario articular medidas para ayudar a los consistorios que se encuentran en una "situación extremadamente delicada", entre las que destaca la aportación de un Fondo de Liquidez Local destinado a sanear las cuentas de consistorios y mancomunidades que tienen "problemas estructurales extremos" para que puedan atender los pagos a proveedores, seguridad social y nóminas. Igualmente, en el decálogo se propone la devolución por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de las cantidades de IVA

abonado por los ayuntamientos para así avanzar y "hacer efectiva la idea lógica de que no se abonen tributos entre administraciones". Otra de las medidas presentadas al Gobierno es que se apruebe una tarifa energética reducida para los servicios municipales con los beneficios que ello supondría. A juicio de los representantes del Gobierno andaluz, se trata de actuaciones no sólo para atender circunstancias puntuales sino que se pretende que tengan un carácter preventivo y evitar que vuelvan a producirse en el futuro. Otras propuestas incluidas en el decálogo de la Junta son la flexibilización del objetivo del déficit que actualmente impide a los ayuntamientos incurrir en el mismo, la revisión del sistema de financiación local para que se eliminen los intereses de demora en el pago a la seguridad social, el establecimiento de mecanismos flexibles para el adelanto de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) a los ayuntamientos, así como fijar unos ingresos mínimos no retenibles. La ampliación del periodo de amortización de los planes de pago a proveedores y suavizar la condiciones relativas a cuantías, plazos y fraccionamiento en los reintegros de subvenciones, están también incluidas en el decálogo. Valderas y Martínez Aguayo han subrayado "la urgencia y el interés de estas medidas" para facilitar una vía de salida a la "crítica situación económica de los ayuntamientos andaluces".


San Pedro Información / january 2013

12

Sample Booklet San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

www.sanpedroinformacion.com San Pedro Información

Residents will now have to pay for ambulances Each journey will cost five Euros [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

Residents, who need to be taken in an ambulance to a health centre or hospital, will be charged five euros per journey, although this price will not be fixed as monthly limits will be set according to annual earnings and whether it is for a serious or chronic illness. The draft of the new law that regulates non-emergency sanitary transport services recognizes these cases when it states that it refers to people who “are sick

or have been involved in an accident and are not in an urgent or emergency situation and who are unable for medical reasons to transport themselves” to a medical centre. The paper states that ambulance users will have to pay 10% of the journey, which according to the Health Ministry costs 50 euros, meaning that residents will have to pay five euros per journey (or in other words five euros each way). Prices will be capped according to annual earnings

Monthly limits will be established for ambulance users according to their annual earnings. Those who have annual earnings equal to or greater than 100,000 euros per year will pay a maximum of 60 euros per month; those who earn between 18,000 and 100,000 will have a limit of 20 Euros per month and those earning less than 18,000 per month will not have to pay more than 10 Euros monthly. Anyone registered on special types of social security schemes, organized by ‘mutuas’ will also have a 10 Euro cap. However, if the above mentioned cases are invalids who require periodic transport for more than six months and who are carried in the ambulance at least four times a week (or a return journey twice a week) the fee payable will be the same but should be paid every six weeks instead of monthly. Disabled people and the unemployed who do not have benefits are exempt Anyone who is affected by a toxic syndrome, the disabled, those who are in extreme situations and the unemployed who are not entitled to benefits, will be exempt from the charges. Those who need treatment due to a work accident or work-related illness will not need to pay either as their professional ‘mutua’ or insurance company will bear the cost. The cost of using the ambulance will be paid to the autonomous community providing the vehicle. This draft will now be evaluated by the Health Department Commission and then by the Interregional Council, in which all the autonomous communities will participate.

Foreign Workers in Spain sent home 7,200 million Euros in 2011, of which 19% was from the European Union [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

Immigrants from the European Union sent home 39,100 million Euros to their countries of origin which was an increase of 2 percent on the previous year; of this 7,200 million Euros were sent from workers in Spain according to statistics from the European Office of Statistics, Eurostat. With these figures, Spain is in third place of the list of countries

where the flow of money from migrants to the exterior is greater and accounted for 19 percent of the almost 40,000 million Euros sent to the exterior from the EU. Ahead of Spain, France represents 25 percent of this cash flow with 9,700 million Euros and Italy with 7,400 million Euros like Spain represents 19 percent of the total. Behind Spain on the list comes Germany who with 3,000 million Euros take up 8 percent of the European Union total and then

the Netherlands with 4 percent of the total (1,500 million). According to the statistics from Eurostat, of the 39,100 million Euros transferred by immigrant workers in the European Union, payments to non-European community members rose by 3 percent to reach 28,500 million Euros or three quarters of the total amount. Transfers to other countries in the European Union remained stable with regards to the previous year at 10,700 million Euros.

Unemployment amongst immigrants rises 2.96% in Andalucia in November 2012, reaching 75,885 unemployed Malaga Province holds the most unemployed [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

Unemployment amongst immigrants rose 2.96% in Andalucia in November 2012 compared with the previous month, with 2,185 more people on the dole meaning that there are currently 75,885 foreign people out of work in this region. This figure represents 12.3 percent of the total figure (616,416 people) of unemployed foreigners in Spain. With regards to the provinces, the majority of unemployed people can be found in Malaga with 24,542 unemployed workers in November 2012, followed by; Almeria, Seville, Granada, Cadiz, Huelva, Cordoba and Jaen. According to statistics from the Ministry of Work and Immigration this monthly increase is greater than the increase registered at a national level, where the number of foreign people out of work has

increased 1.73% on the previous month with 10,457 more people looking for Jobs. Furthermore, this increase in unemployment amongst foreigners exceeds the global figures registered in Andalucia in the National Employment Instituted (INEM) which showed the number increased by 2.17 percent which means by 23,553 people. Most of the 75,885 unemployed foreigners that reside in Andalucia come from countries outside the European Union, specifically 50,021 whilst 25,864 come from European community Countries. When looking at sectors, the figures show that of the 75,885 unemployed people registered in November 2012, 37,946 belong to the service industry, 13,006 to the ‘without previous employment’ sector, 11,230 to the construction sector, 10,433 to the agricultural industry and 3,270 to industry.


San Pedro Información / january 2013

13

San Pedro Información in English

A proposal is made to make 16th November, National Flamenco Day

The Council authorized the chartering of 32 aircraft for the 2013 campaign plan to combat forest fires

The event would coincide with the day it was acknowledged as an Intangible Cultural Heritage for Humanity by Unesco

The Board spent 23.42 million euros to hire air craft for the ‘Infoca Plan’ which unifies the annual contract to save costs and paperwork

[Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The proposal to declare the 16th November National Flamenco Day, is possibly the most important goal to come out of the meeting held between Luciano Alonso, the adviser for Culture in the Junta de Andalucia and the Flamenco Advisory Board, which includes the President of the Board, singer songwriter Antonio Fernández (Fosforito) as well as philologist Antonio Carmona. As well as this proposal, the meeting served to draw up the political strategies for the Junta in relation to this art, which some consider a ‘life

philosophy’ for the next few months. Following on from this, the idea is that the 16th November be known as National Flamenco Day to mark its importance, as indeed it has now been included in Unesco’s list of Intangible Cultural Heritage. As a result of this, PSOE MPs presented the motion in the Andalucía, Murcia and Extremedurian Parliaments, autonomous regions that maintain strong links with this art. As well as this, the motion will be taken to parliament, where it is expected to be supported by all parties. The Young On the other hand, the participants

in the meeting wanted to emphasize the importance of promoting the culture to all ages, especially the young. Therefore, the Culture and Education ministry are working together to design a plan which will determine the way in which flamenco is present in primary and secondary schools as well as universities, without forgetting its function at a social level. In other words the project aims to fight against social exclusion and for the reinsertion into society through social clubs, in the suburbs and in prison, places where flamenco normally enjoys more popularity. At the same time, the Department of Culture has praised the new support for local clubs, which like the one in San Pedro Alcantara, provide the main focus of flamenco culture in the town. Through this support, they hope to reinforce the collaboration between clubs and town halls in putting on festivals, the number of which has declined in recent times due to the economic situation. Finally, with regards to the link of flamenco with Unesco, it has been confirmed that work on an ‘Ethnographic Flamenco Atlas’ is being worked on which will increase the access to funds from the Junta for this art form.

sports Salvador Tineo is Unbeatable in the last Andalucia Speed Championship [Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Young driver Salvador Tineo won the last four races in the Andalucia Speed Championships held last month in the Ronda Circuit Ascari. The driver from Malaga had a very competitive weekend as he was participating in two categories at the same time, the 2 class and Formula Mix. In the first competition, Tineo, with his Renault Clio gave his rivals no options despite them being great sportsmen and driving to an excellent level. The Young driver

achieved pole position in the timed training sessions and had two magnificent races. It was a close race between the top three positions but Salvador made no mistakes. He stood out for his wonderful driving and steering, which took him to victory in the two races, meaning he won not only in his category but was the overall winner too. In the Formula Mix class, Salvador Tineo took part in the race in a Radical car, a debut in this car. The training day was his first practice with the car and lap by lap he adapted to the new conditions. In the timed practice he took pole

and despite stalling at the start and setting out behind the others, managed to take the lead, set the fastest lap and cross the finishing line first. Without a doubt, after this magnificent season at a national level and in the GT and the Spanish Resistance Championship, these four final victories in the Andalucia Championship indicate that this young 18 year old driver, has a great future ahead of him in racing driving.

[Editorial staff/SP Información] Traducción/The Language House

The Government has authorized an expenditure of 23.42 million euros for the hiring of aircraft designed to extinguish fires for the forest fire season 2013 from the Agriculture, Fisheries and Environment Ministry. In order to achieve greater cost savings and procedures, the Board has for the first time unified the resources available, as in previous years funds had been distributed over various contracts. The single contract will include not only the aircraft but also the logistics and specialized service crews. The first contracts include; three coordination aircraft, six cargo planes, three heavyweight transport helicopters and fire crews, two helicopters for fire extinction and 18 semi-heavy helicopters for small specialist groups (nine for the eastern sector of the community and nine for the West). In addition to these 32 aircraft, the Infoca Plan to prevent and control forest fire, anticipates hiring two water planes and two land aircraft as well as a high capacity transport helicopter from the public company Enresa. The air assets of Infoca are based in Forest Protection Centers (Cedefos), distributed amongst the eight Andalucian provinces. Once news of a fire is received, the

aircraft begin the attack on the fire by transporting firefighting specialists and unloading large quantities of water and foam. In addition, transport helicopters are used for transporting specialists in the field. The aircrafts’ other functions include photographing the land, vigilance and tasks related to the protection of the natural environment. All units have water tanks, communication equipment, GPS, emergency beacons, internal and external megaphones, warning sirens and mobile phone equipment. Since 1969, Andalusia has had aircraft available, based in the region for forest firefighting. These aircraft were supplied by the central government until 1984, when the Regional Government began hiring their own helicopters and planes. During the last campaign of 2012, the Plan Infoca aircraft dealt with 876 fires, resulting in 1,451 flight hours and the launch of more than 26 million litres of water and 380,000 litres of retardant to control the progress of flames and ensure safety. In addition to the 38 aircraft of the Junta and the central administration, the Infoca Plan includes 4579 people, 119 fire fighting vehicles, 1,167 all-terrain vehicles and eight units of meteorology and transmission, as well as separate units for the monitoring and analysis of forest fires.


San Pedro Información / enero 2013

14

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

Cuatro años de cárcel El juicio por el asesinato de Fernando Moreno se celebrará para un vecino de San Pedro detenido con un a principios de enero kilo de cocaína

La Fiscalía pide 30 años para cada uno de los seis acusados

El joven, que contaba con antecedentes penales, fue arrestado en su vivienda tras huir de la Policía Nacional

[Redacción/SP Información]

Los acusados de secuestrar y asesinar al empresario sampedreño Fernando Moreno se sentarán en el banquillo del 8 al 11 de enero en la Sección 9ª de la Audiencia de Málaga, cuatro años después de este triste suceso que conmocionó a toda la localidad, pues Moreno era un hombre muy conocido y querido en San Pedro. La Fiscalía pide para ellos penas que suman un total de 180 años de cárcel, 30 para cada uno de los seis procesados. Además, solicita una indemnización para los herederos de la víctima de 200.000 euros. La Sección 9ª de la Audiencia de Málaga recibió la causa para su enjuiciamiento el pasado verano, procedente del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella, que ha empleado más de tres años en la instrucción del caso. Todos los acusados son de nacionalidad colombiana, excepto uno, que según informaciones oficiales, sería un empleado del constructor y quien se encargó de facilitar la información para llevar a cabo el secuestro. Fernando Moreno tenía 76 años cuando fue encontrado sin vida

[Redacción/SP Información]

Fernando Moreno era un empresario muy conocido en San Pedro

y amordazado en una caseta de control de aguas en el Pantano de La Concepción. Todo apunta a que los raptores organizaron el secuestro del empresario para recibir una gran cantidad de dinero en concepto de rescate. Tras interceptar a la víctima con

una furgoneta, la llevaron hasta la caseta donde finalmente fue encontrado muerto. La ataron y amordazaron y comenzaron a gestionar su rescate. Pero Fernando Moreno falleció antes de que lo encontraran debido a la presión de las ataduras.

apostamos por san pedro El Mesón de las Tapas Francisco es un joven emprendedor que ha elegido San Pedro para abrir su nuevo negocio, el Mesón de la Tapas. Muy entusiasmado e ilusionado con este proyecto, cree que un establecimiento de este tipo es lo que necesita-

ba la ciudad: comida de calidad y a unos precios muy competitivos. En su restaurante, situado en el pasaje Rafael Aranda Vázquez, s/n, ofrece una amplia selección de tapas, tostas y raciones para todos los gustos, desde las más tradicionales hasta las últimas creaciones más innovadoras. Y para acercarse a los vecinos, todos los miércoles son el día de la tapa con precios aún

liario y la tapicería. La otra, Tdector Bebé, ubicada en el número 16

Sentenciado a un año y medio de cárcel por falsificar una firma para apropiarse de fondos El delito se llevó a cabo en una sucursal bancaria de San Pedro Alcántara [Redacción/SP Información]

mucho más atractivos. Para más información

y reserva, su teléfono es 952 785 978

de la misma calle, donde ofrecen una exposición de complementos

para los más pequeños, así como decoración infantil. José Antonio tiene una amplia trayectoria profesional en Málaga ya que dispone de más tiendas. Por su parte, Vernónica es de San Pedro. Dicen que han optado por este pueblo por el apoyo que han recibido de sus gentes y la amplia calidad de vida.

Tdecor Verónica y José Antonio son una joven pareja que han apostado por San Pedro a lo grande. Y es que en cuestión de tres meses ya han abierto dos tiendas. La primera de ellas, Tdecor Mobiliario, situada en la calle Córdoba número 11 y especializada en el descanso, en el mobi-

Cuatro años serán, finalmente, los que tenga que cumplir en prisión un vecino de San Pedro Alcántara arrestado el pasado 2006 en su domicilio con más de un kilogramo de cocaína. La Audiencia de Málaga ha condenado asimismo al joven al pago de unos 250.000 euros por un delito contra la salud pública. Los hechos se remontan seis años atrás, y tienen su origen en una investigación puesta en marcha por el Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional de Marbella. Durante el dispositivo policial se detectó la presencia del joven en un vehículo que conducía junto a otra persona, por lo que se procedió a dar el alto al mismo. Sin embargo, el acompañante del conductor optó

por bajar del coche y éste se evadió del lugar conduciendo a alta velocidad mientras la otra persona resultaba detenida. Tras cachearla, se descubrió que llevaba consigo una bolsa con cocaína, por lo que asimismo ha sido condenada. Entretanto, se solicitó al juzgado la aprobación de una orden de entrada y registro que, una vez aprobada por la autoridad judicial, permitió a los agentes de policía acceder al domicilio del acusado en San Pedro Alcántara. En la casa, fueron halladas, entre otras cosas, algo más de un kilogramo de cocaína y otras sustancias como MDMA, marihuana y hachís. Asimismo, la policía constató la presencia de alrededor de 40.000 euros en metálico, joyas y diversos teléfonos móviles.

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga impone un año y medio de cárcel, así como a la restitución del dinero indebidamente obtenido y al pago de una multa, a un empresario que falsificó la firma de su socio para hacerse con 60.000 euros. Los hechos tuvieron lugar en una sucursal bancaria de San Pedro Alcántara, en la que la persona condenada y el que fue su socio en una empresa figuraban como titulares de una cuenta cuyo saldo ascendía a 136.600 euros. Dicha cantidad estaba destinada a hacer frente a los gastos que pudieran desprenderse de la liquidación de una mercantil en la que ambas personas figuraban como liquidadores. Como relata la sentencia, en el mes de junio de 2006 acudió a la sucursal de San Pedro el acusado con un manuscrito que justificaba la transferencia del dinero depositado en la cuenta

a otra de carácter personal. En dicho documento manuscrito aparecían las firmas de los dos titulares mancomunados, por lo que la transacción se hizo efectiva. No obstante, la firma del otro titular de la cuenta fue falsificada, algo de lo que el denunciante dio cuenta ante las autoridades. Informes periciales posteriores le dieron la razón, ya que, de acuerdo con ellos, no había similitudes en lo que a la personalidad escritural se refiere. De cualquier manera, esta circunstancia no impidió que los empleados de la sucursal bancaria dieran por buena la firma. La justificación del acusado, por su parte, consistió en que los dos estuvieron de acuerdo a la hora de retirar los fondos dado que de la cuenta se habían embargado diversas cantidades por motivos personales del denunciante. Por todos estos hechos, la Audiencia de Málaga considera al acusado culpable de los delitos de falsedad de documento privado y de estafa.


San Pedro Informaci贸n / enero 2013

15

Publirreportaje


San Pedro Información / enero 2013

16

NOTICIAS - San Pedro Alcántara

El Ministerio de Asuntos Sociales concede una subvención de 300.000 euros a Aspandem El dinero se destinará a la construcción de una nueva residencia

tiempo por la Junta de Andalucía. Las 27 restantes serán privadas, por lo menos durante tres años, hasta que el Gobierno Autonómico estudie la posibilidad de realizar concierto. Además de la residencia, el

[Redacción/SP Información]

Cruz Roja evalúa los datos de los beneficiarios del proyecto “Alimentos para la Solidaridad” de 2012 Se ha atendido a más de 650 familias repartiendo más de 10.000 kilos de alimentos no perecederos entre la población de San Pedro y Marbella [Redacción/SP Información]

El Ministerio de Igualdad y Asuntos Sociales ha concedido una subvención de 300.000 euros a Aspandem que se destinarán a la construcción de una nueva residencia. Este dinero forma parte de la partida del IRPF que el Ministerio destina a obra social y al estar dentro Aspandem de una organización territorial se entendió que podría recibir esta ayuda en solitario y así ha sido. Desde el Consistorio han recordado que han mantenido diversas reuniones con el Secretario de Estado y que este sabe el trabajo que se realiza desde Aspandem. Por eso, siempre le ha brindado su apoyo al 100%. Este anuncio ha sido aprovechado para reclamar a la Junta de Andalucía que haga efectiva toda la deuda que mantiene con la asociación y que roza el millón de euros. La presidenta de Aspandem, María José Morales, ha agradecido al Ayuntamiento todo el respaldo que siempre les ha ofrecido” y ha explicado que llevamos 12 años pendientes de una residencia que no podíamos terminar de abrir por problemas económicos y esta subvención nos va a dar un empujón definitivo.

Aspandem se ha manifestado en varias ocasiones para que la Junta le page el dinero que le adeuda

Residencia Se trata de un espacio con más de 3.000 metros cuadrados que contará con 51 plazas para atender a personas discapacitadas gravemente afectadas y que se ubicará en la barriada sampedreña de El Ingenio. Tal y como han afirmado desde la asociación, a este nuevo centro se trasladarán las personas que actualmente viven en la residencia de El Arquillo, 24 en total, cuyas plazas ya están concertadas desde hace

La Obra Social La Caixa dona 12.000 euros a la asociación Valores de San Pedro [Redacción/SP Información]

La Obra Social La Caixa ha entregado una subvención económica de 12.000 euros a la asociación Valores de San Pedro Alcántara, un colectivo que tiene como objetivo conseguir que las personas con discapacidad tengan una oportunidad para realizar actividades

que les permitan mejorar sus propias capacidades y habilidades psicomotoras, además de potenciar la inserción socio-laboral a través de la formación especializada. Esta asociación ha sido elegida después de valorar distintas propuestas que le han sido presentadas a la fundación para financiar proyectos sociales. El dinero ha

nuevo edificio contará con un Centro Ocupacional de Empleo y 75 plazas de aparcamiento para los vecinos de El Ingenio. Será uno de los espacios de su categoría más modernos de España y con toda la nueva normativa en vigor. El centro creará nuevos puestos de trabajo ya que se necesitarán auxiliares, personas con formación sociosanitaria o con conocimientos para la atención de personas con discapacidad.

sido entregado por el director de la entidad en San Pedro, Bernardo Pérez. El Ayuntamiento también colabora con la asociación a través de la realización de actividades de la delegación de Cultura mediante el OAL Arte y Cultura. De este modo, los usuarios de Valores desarrollan talleres artesanales de encuadernación y joyería, de forma eminentemente práctica y respetando el ritmo personal de cada usuario. Estos talleres mejoran su autoestima y potencian la valoración de los jóvenes con discapacidad.

Cruz Roja en el municipio ha hecho balance de lo que ha sido su proyecto “Alimentos para la Solidaridad” durante el pasado 2012, un año complicado en el que ha crecido el número de hogares que precisan de ayudar para comer cada día. En total, se han atendido a más de 650 familias y se han repartido un total de 10.000 kilos de alimentos no perecederos entre la población de San Pedro y Marbella. El proyecto consiste en la distribución de alimentos entre personas y familias que carecen de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades más básicas, entre

las que se incluye la posibilidad de alimentarse de una manera sana y equilibrada. Por ello, en primer lugar se identifican los potenciales beneficiarios de entre los colectivos diana a los que se dirige el proyecto, contando para este trabajo con la coordinación de los servicios municipales sociales. Una vez conocido su número y detectadas sus principales necesidades alimentarias, los usuarios son citados para hacerles entrega de los alimentos. Asimismo, se lleva a cabo un seguimiento constante de todos ellos para conocer la evaluación de su situación socioeconómica y valorar la idoneidad de su continuidad como beneficiarios del proyecto.

El equipo de Gobierno ofrece dos subvenciones a la Asociación Sampedreña y a Concordia [Redacción/SP Información]

El equipo de Gobierno ha aprobado dos subvenciones a sendas asociaciones que desempeñan labores con colectivos desfavorecidos en el área de San Pedro Alcántara. De una parte, se destinarán 3.000 euros a los programas de asesoramiento y reinserción social de la Asociación Sampedreña que se dedica a la prevención de las adicciones asociadas con el consumo de alcohol. El colectivo cumplió el pasado 2012 su 20 aniversario y, tal y como ocurre con todas las asociaciones bené-

ficas, no atraviesa su mejor momento económico. Su actividad ha crecido un 400 por ciento en los últimos cuatro años y la falta de subvenciones, sobre todo autonómicas, está limitando su trabajo. De otra, 2.500 euros al taller de formación para la inserción sociolaboral de drogodependencias y personas con VIH de la Asociación Concordia Antisida. Este colectivo, que regenta un centro de día en San Pedro, ha recaudado este año un total de 6.200 euros en su cuestación anual celebrada durante el pasado mes de diciembre.

FotoCOMENTARIO Más de cien escolares de 4º de Primaria del colegio Fuente Nueva de San Pedro han visitado el Museo Ralli de Puerto Banús. Acompañados de sus profesores, han realizado una de sus clases de dibujo basándose en las obras expuestas de Juan Miró, Alexander Calder, Sonia Delaunay y la argentina Alicia Carletti, entre otros. Momento de la entrega del cheque


San Pedro Informaci贸n / enero 2013

17

PUBLICIDAD


San Pedro Información / enero 2013

18

CULTURA - San Pedro Alcántara

Proponen establecer el 16 de noviembre como Día Nacional del Flamenco La efeméride coincidiría con el día en que la Unesco lo incluyó en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad [Redacción/SP Información]

La intención de declarar el 16 de noviembre como Día Nacional del Flamenco es, posiblemente, la consecuencia más destacada de la reunión mantenida entre Luciano Alonso, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, y el Consejo Asesor del Flamenco, integrado entre otros por el histórico cantaor Antonio Fernández “Fosforito” como presidente o el filólogo Antonio Carmona. Junto a esta propuesta, el encuentro ha servido para trazar los puntos fundamentales de la política que, en relación con este arte, para algunos casi filosofía vital, llevará a cabo la Junta durante los próximos meses. De esta forma, la idea de que el 16 de noviembre sea reconocido como Día Nacional del Flamenco está marcada por la importancia que, a juicio del Consejo Asesor del Flamenco, tuvo su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Por ello, parlamentarios del PSOE se encargarán de presentar la moción en el Parlamento de Andalucía y en Murcia y Extremadura, autonomías ambas vinculadas históricamente a este arte. Asimismo, también se trasladará al Congreso de los Diputados esta iniciativa, que se espera cuente con el apoyo de todas las formaciones políticas. Por otra parte, se ha querido re-

El Consejo Asesor del Flamenco se propone como meta llegar a públicos distintos

señar la necesidad de potenciar la llegada del flamenco a otros públicos distintos a los habituales, principalmente los jóvenes. Por ello, las consejerías de Cultura y Educación trabajan de manera conjunta para diseñar un plan que determine el modo en que el flamenco estará presente tanto en colegios e institutos como en las universidades, sin olvidar su función a nivel social. Es decir, como eje de proyectos para luchar contra la exclusión social o por la reinserción que se llevan a cabo en centros sociales, suburbios y también cárceles, lugares en los que el flamenco ha demostrado tener una notable proyección.

A la vez, desde Cultura se ha brindado de nuevo apoyo a las peñas que, como la de San Pedro Alcántara, constituyen uno de los principales focos de la cultura flamenca. De este modo, esperan reforzar la colaboración con peñas y ayuntamientos para la puesta en marcha de festivales, que en los últimos tiempos se han visto mermados como consecuencia de la crisis económica. Finalmente, en lo que atañe al vínculo del flamenco con la Unesco, se ha confirmado que se trabaja en la elaboración de un Atlas Etnográfico del Flamenco y en extender el acceso a los fondos documentales de que dispone la Junta por todo el orbe.

Presentado el libro “Un problema, un cuento” de Silvia Ubago en el Centro Cultural San Pedro Alcántara [Redacción/SP Información]

Silvia Ubago, autora del libro “Un problema, un cuento”, fue la encargada de su presentación, llevada a cabo en el Centro Cultural San Pedro Alcántara de la Plaza de la Libertad. Dirigido a un público infantil, e ilustrado por Pilar Campos, que también acudió a la presentación, “Un problema, un cuento” nace con una clara vocación encaminada a solucionar los problemas con los que los más pequeños puedan ir encontrándose durante el transcurso de sus vidas. Así, cada uno de los relatos que componen la obra de Ubago, protagonizados por animales o seres fantásticos, se encarga de hacer frente a estas situaciones comunes para todos, contando incluso con una guía que pueda servir a padres o educadores para abordar estas problemáticas junto a sus destinatarios. De este modo, “Un problema, un cuento” es un libro de cuentos dirigido también a padres, profesores y otros

Programa de festejos de Navidad en San Pedro Alcántara Los Reyes Magos volverán, un año más, a hacer parada obligatoria en San Pedro Alcántara, en cuya Plaza de la Iglesia se encuentra ya el Cartero Real para recoger las peticiones de los más pequeños. La Cabalgata de Reyes del día 5 arrancará a las 18:00 horas desde el Recinto Ferial y pasará por la avenida Jorge Guillén, avenida Pablo Picasso, calle Lagasca, calle Jerez, Avenida Marqués del Duero, calle Hernán Cortés, calle 19 de octubre y avenida Oriental an-

Silvia Ubago presentó su libro en el Centro Cultural San Pedro Alcántara

profesionales interesados en fomentar el interés por la lectura de los más pequeños y conocer algunas de las respuestas que ofrece la psicología a problemas cotidianos de los niños, como las rabietas, los miedos o los celos entre hermanos. Durante la presentación se dio lectura a algunos de los relatos cortos que conforman este orginal libro.

tes de llegar a la Plaza de la Iglesia, donde saludarán a los niños desde el balcón de la Tenencia de Alcaldía. Por lo que respecta a Nueva Andalucía, la Cabalgata saldrá a las 15:30 horas desde la Parroquia Virgen Madre y recorrerá la avenida Gustavo Adolfo Bécquer, calle Álvaro de la Iglesia, calle Lope de Vega, calle Garcilaso de la Vega, avenida Miguel de Cervantes y calle Jorge Manrique antes de retornar a Gustavo Adolfo Bécquer. Sus Majestades recibirán a los niños, una vez terminada la misma, en la Parroquia Virgen Madre.

Los flamencos de San Pedro Alcántara, unidos en una gala a beneficio de Aspandem La gala fue presentada por los presidentes de la Peña Flamenca San Pedro Alcántara, Aspandem y el edil Manuel Cardeña [Redacción/SP Información]

El Centro Cultural El Ingenio ha sido el escenario elegido para la celebración de una gala a beneficio de Aspandem organizada por la Peña Flamenca San Pedro Alcántara. Presentada por los presidentes de Aspandem y la Peña Flamenca, María José Morales y Francisco Álvarez, respectivamente, la idea era disfrutar de una auténtica velada flamenca que, al mó-

dico precio de cinco euros, sirvió para recaudar fondos que irán destinados a una asociación que bien los necesita en estos tiempos y que desarrolla una labor crucial en todo el municipio. Como no podía ser de otra forma, representantes del mejor flamenco de San Pedro Alcántara y Marbella brindaron su apoyo a la iniciativa tomando parte en ella el pasado sábado 22 de diciembre. Así, por El Ingenio desfilaron, entre otros, cantaores como

El festejo tuvo lugar en el Teatro de El Ingenio

Andrés Lozano, Pepe Lara, Sonia Berbel o los miembros de la Familia Ortega, mientras que el toque corrió por

cuenta de Paco Lara, Pepito Ortega y el aclamado Juan Delola. Finalmente, el baile de Solera de

Jerez hizo las delicias de los asistentes a la gala, presentada por el inefable Salvador de la Peña.


San Pedro Información / enero 2013

19

ASÍ SOMOS EN SAN PEDRO

Juan Trapero “Yo, si no escucho a las gaviotas, no sé vivir bien” [Redacción/SP Información]

ventar historias siempre me ha gustado y como nunca aprendí a

Juan Trapero es el alter ego

tocar la guitarra inventaba cosas,

cantor de Juan Santaella, artis-

para llamar la atención; siempre

ta local, aunque su mensaje tras-

me ha gustado actuar.

cienda con mucho este ámbito, y también periodista de raza, de los que ya casi no quedan. Dos aspectos que hacen de lo más interesan-

no fue porque tuviera ninguna crisis, que en crisis estoy siempre”

te conocer la trayectoria, vivencias y visión sobre la vida en general de

P: Pero también la toca...

este andaluz nacido en Asturias,

R: La guitarra empecé a tocar-

cuyas canciones, a veces críticas y

la con 9 años. Cuando aprobé se-

a veces vitalistas, pueden ayudar-

gundo de bachiller me la regaló

nos a reflexionar o a entender me-

mi madre. Pero me creó muchos

jor la realidad que vivimos. Y tam-

problemas en el colegio. Yo esta-

bién, por qué no, a pasar buenos

ba interno en uno de huérfanos

año y no ha sido esa gente, sino

escucharlas, nací en un pueblo de

he puesto no me ha gustado. Hay

momentos con los espectáculos

de la Guardia Civil y en la prime-

mucha más, la que me hablaba y

gaviotas.

una que como la forcé tanto nunca

que propone, el último con refe-

ra clase me echaron; no me gus-

me decía que se acordaba. Gen-

rencias a Chaplin y en el que nave-

taba el sistema de enseñanza. Así

te que me decía: “Yo me acuerdo

ga por casi todos los rincones de la

que aprendí de los que sabían,

cuando tú entrabas a gatas en la

R: Mejorar el último espectácu-

como no sea una cosa espontá-

música contemporánea.

por los rincones del patio, me la

escuela”, porque tenía la puerta de

lo, “Discurso Final”, con las can-

nea… Como con la de Carlos Cano,

quitaron varias veces: “el recreo

la escuela al lado de mi casa, en-

ciones antiguas de Eutanasia. Las

estaba escuchando la noticia y la

es para jugar”, me decían… Yo no

traba a gatas y aprendí a leer con

hago prácticamente igual: enton-

escribí. Tuve el proyecto de grabar

he querido nunca ser guitarris-

dos años. Me hablaban de mis pa-

ces eran premoniciones y hubo

un disco que se llamara “Mensaje-

Pregunta: ¿Cómo nace Juan Trapero?

Juan Trapero en una actuación

P: ¿Qué proyectos tiene entre manos?

la he cantado, solo lo hice una vez y a la mitad se me olvidó la letra,

Respuesta: Juan Trapero na-

ta, me salían cosas, letras, histo-

dres y me vinieron cascadas de re-

quien me dijo que estaba loco y

ros”, porque somos como mensa-

ció hace mucho tiempo, pero yo

rias, para mí no eran canciones,

cuerdos.

hoy, esas letras, son más actua-

jeros de un mensaje que te llega,

lo descubrí después de romperse

pero hacía cosas; la guitarra me

Le saqué una copla porque al-

les que entonces. Las antiguas

¿del universo?, y tienes que darlo.

un grupo que tuve a principios de

permitía eso, mejor que otro ins-

guien me dijo “¿te vas con pena?”.

no las he modificado, aunque si

Luego cambiar una palabra para

los ochenta, Eutanasia Colectiva,

trumento…Luego ya empezamos

Y la copla dice “te vas de Llastres

a un guitarrista o cualquier otro

que rime, o no rime, pero suele ser

donde empezaron las canciones

con Los Beatles a aprender un

con pena, y no, me voy con el alma

músico le sale algo distinto yo no

así, sin forzar. Este año he hecho

más “traperas” que he hecho. No

poquito más.

llena”. Es el pueblo de la serie

le voy a decir que no lo haga. Mi

más que ningún año en la vida,

fue porque tuviera ninguna crisis,

Después, en el colegio, tuve

“Doctor Mateo”, el más bonito de

punto sigue siendo el mismo. Y

desde que soy “Trapero de luces”

que en crisis estoy siempre, y no

otro grupo, ya con trece o catorce

España. Elegí el pueblo más gua-

luego para terminar esa primera

las luces me van llevando (risas).

solamente económica, y creo que

años, con un chaval que fue guita-

po para nacer. “Allí nací con mi

etapa hago “El discurso final” de

Está “Quiérete”, “La Claridad”,…

eso es bueno. Leyendo una obra

rrista de Jeanette, “La rebelde”. Él

sangre andaluza”, digo en la copla.

Chaplin, y la canción puente para

No tengo muchas canciones y no

de la época aquella de los libros de

sabía sacar coplas de Los Beatles,

Siempre he dicho que soy “el úni-

mí entre las dos etapas “traperas”

repito prácticamente ningún tipo

autoayuda, descubrí la historia de

autodidacta completamente, era

co moro no reconquistado”.

es “Deja abierto el corazón”, que

de música, no se parece una can-

un millonario que dejó su vida y se

un tío que tocaba. Yo me dedicaba

critica, pero por otro lado dice

ción a otra. A mí me gusta todo.

hizo Trapero. Me gustó mucho la

a componer, hacía mis cancionci-

que dejes abierto el corazón. Es la

Incluso, cuando sea mayor, quiero

historia y de ahí viene el nombre.

tas. Y lo sigo haciendo, hago mis

bisagra entre lo antiguo y lo nue-

cantar flamenco, no se si seré can-

vo, que llamo “Trapero de luces”

taor, pero cantar quiero y estudio.

en honor a la Pantoja (risas). Por-

P: Para terminar, ¿es más su-

que llega la claridad, temas más

rrealista el periodismo o el mundo

abiertitos, cosas más alegritas. Lo

de la canción?

P: ¿Qué artistas o músicas le influencian? R: Yo eché los dientes bailan-

canciones y las “apaño” con mi amigo y maestro, Juan Campos.

elegí el pueblo más guapo para nacer, allí nací con mi sangre andaluza”

P: ¿Para que las remate? P: ¿Y cuál es su vínculo con San

do con las niñas, de doce a quince

R: Es mi músico preferido, el

años, con el soul, Otis Redding…

que me entiende perfectamente,

que te contaba de la canción a mi

R: El periodismo siempre ha

Los Beatles los escuchaba, pero

aunque esté haciendo cosas con

R: Mi vínculo es que un tío

pueblo asturiano es un tango fla-

sido surrealista y un circo de vam-

menos, todo el mundo lo hacía

otra gente, como Carlitos Mer-

mío, que todavía vive, montó una

menco, en el que se va a hacer a la

piros, el de la canción no lo co-

porque era su época, así como los

chán y el grupo Otomo, que me

tienda aquí, la primera que se

gaita con un toque moruno para

nozco mucho porque no he esta-

Rolling. Me gustaba más la mú-

acompaña en este nuevo espectá-

montó en los pisos de la Divina

reliar un poco más en esto de la

do metido en el negocio, pero dejé

sica extranjera que la españo-

culo. Pero Juan llega más, me co-

Pastora, prácticamente en el an-

fusión.

de trabajar en la prensa conven-

la. Por entonces lo que había era

noce mejor, sólo tengo que decir-

tiguo centro de San Pedro; yo te-

Los Brincos, aun así me incorporé

le: “Mira Juan, he pensado esto…”

nía ocho años. Mi madre, los ve-

con doce años a un grupo de músi-

y no hace falta nada más. Preci-

ranos, le echaba una mano, hasta

R: La verdad que no me ins-

en el “YA”. También hice, entre

ca en unas vacaciones en Guaro y

samente estamos montando un

que se quedó aquí una tempora-

pira nada y todo a la vez: soy un

otros, el primer periódico que se

precisamente cantábamos cancio-

tema, porque yo soy de Asturias

da y ya veníamos todas las vaca-

observador, un periodista y sue-

publicó en San Pedro, “Luz Ver-

nes de Los Beatles, Los Brincos…

aunque mis padres son de Gua-

ciones. Cuando terminé la carrera

lo hacer crónicas de la vida uni-

de”. Luego vinieron más y en otras

Ahí empecé a componer. De he-

ro: un andaluz de sangre nacido

en el año 78 me vine a vivir, por-

versal; del engaño del sistema. La

poblaciones, como Arcos, Coín…

cho, le compuse mi primera can-

en Asturias. Volví a Llastres, mi

que era mi sitio. Yo, si no escucho

mayoría de las canciones me sa-

Actualmente

ción a una novia que tenía que se

pueblo, hace siete años y la gente

a las gaviotas, no sé vivir bien, es-

len, es muy raro que me ponga a

www.universalnews.net.

llamaba María. Componer e in-

se acordaba de mí. He vuelto este

toy acostumbrado desde chico a

escribir una canción y cuando me

Pedro?

P: ¿Para escribir le inspira tanto la pena como la alegría?

cional, cuando terminé la carrera, que hice mientras era becario

tengo

una

web:


San Pedro Información / enero 2013

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipos At. Mancha Real At. Malagueño Villacarrillo Casino del Real Linares Deportivo Martos El Palo Granada B UD San Pedro Maracena Unión Estepona Marbella Atarfe Industrial CD Huércal Ronda Vélez Juventud Torremolinos Alhaurín Huétor Tájar Com. Níjar

Jug.

Gan

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

12 9 10 10 9 9 7 8 7 6 7 6 6 5 5 3 3 2 2 0

Emp 5 8 5 2 5 4 9 4 5 8 5 6 5 8 3 9 6 4 3 4

Per.

GF

1 1 3 6 4 5 2 6 6 4 6 6 7 5 10 6 9 12 13 14

26 29 33 24 19 20 26 34 26 19 19 22 26 15 25 22 11 10 15 8

PUNTOS

Posición

DEPORTES - fútbol GC 11 9 18 16 13 18 16 22 20 13 16 22 24 17 30 29 31 30 37 37

41 35 35 32 32 31 30 28 26 26 26 24 23 23 18 18 15 10 9 4

C L A S I F I C A C I Ó N j o r n a d a 18 Jornada 15: 2/12/2012

Vélez CF ud san pedro

3 0

Jornada 16: 9/12/2012

ud san pedro 1 UD Marbella 1 Jornada 17: 16/12/2012

Unión Estepona 0 ud san pedro 3 Jornada 18: 23/12/2012

ud san pedro 3 Atarfe Industrial 1 CRÓNICA DE LOS PARTIDOS

Vélez CF

UD San Pedro

3 0

(Jornada 15) Los sampedreños no pudieron hacer nada ante el Vélez, que a pesar de no tener un buen partido, se impuso 3-0 a los de Serafín Gil. El juego del equipo de Santana no gustó y el encuentro no se decantó claramente para los veleños hasta los últimos minutos, cuando Popo y Montero ponían el resultado final. La actuación arbitral, tachada como injusta por los seguidores rojinegros, tampoco ayudó a los visitantes. Antes y después del primer gol del Vélez, obra de Montero de penalti sobre Reina, los de Santana no supieron jugar con el resultado a su favor ni hacerlo fácil en la superioridad numéri-

ca, primero contra diez desde el minuto 18 y después, en el 67, contra nueve tras expulsión, también con roja directa, del otro meta, Álex Jarillo. Los locales fallaron, sobre todo, de cara a portería, hasta el punto de que tras la jugada que acabó con el penalti de Álex Jarillo sobre Popo, el lanzamiento de Nacho lo detuvo el jugador Chupi, que tuvo que dejar su posición de interior izquierda para ponerse bajo los tres palos. También el San Pedro perdonó algunas ocasiones que hubieran puesto el partido en igualada, primero al anular el colegiado un gol de Ángel en el minuto 30, y en la segunda parte dos ocasiones en las que primero Cristian (minuto 60) y después Ángel (minuto 74), no acertaron con sus remates cruzados. A pesar de la inferioridad numérica, el técnico Sefi planteó de manera extraordinaria el partido, ya que con diez hombres sobre el campo, nunca perdió la idea de atacar y poner las cosas difíciles a los veleños, jugando con dos medios centros bien organizados y arriesgando con tres hombres pertechados y abiertos en ataque. Esa intención dejó poco a gusto al Vélez a la hora de sacar la pelota, que muchas veces era al patadón. El partido tuvo intercambios de jugadas que pudieron acabar en gol. Algunas con intentos a balón parado y otras en contragolpes, indicando que ambos contendientes no renunciaban al empeño del premio de la victoria.

UD San Pedro

1

UD Marbella

1

(Jornada 16) Mucha afición se trasladó hasta el Municipal de San Pedro para disfrutar

UD San Pedro con buen ambiente del derbi más espero y que se saldó con un empate más que justo para ambos equipos. No obstante, si alguno de los dos mereció ganar, cabe destacar que los de Marbella estuvieron más enchufados al partido por momentos, sobre todo a balón parado. Los primeros minutos de juego fueron para el Marbella que llegó a la portería contraria sin problemas. Un centro desde la izquierda de Borjita cabeceado por Álex Ruiz terminó en las manos de Reina. Posteriormente, fue Nereo el que disparó, aunque le falló la puntería. Los sampedreños no encontraban huecos para su juego de toque y les costó reaccionar, aunque lo hicieron. Tanto es así que en una jugada entre Juan Ríos y Ángel los rojillos verían el primer y único gol para los suyos. Con el marcador a su favor, los de Serafín Gil se motivaron y antes de que acabara la primera mitad tuvieron otra gran ocasión de gol. Pero los blanquillos no se relajaron y en la segunda parte saltaron al terreno de juego con intención de buscar el empate. Lo intentaron en reiteradas ocasiones, mostrado su superioridad a balón parado, algo que hizo que el San Pedro casi no saliera de su área. Un par de ocasiones antes de que llegara el gol del Marbella dejaron ver una gran actuación del portero local Reina. Fue con un saque de esquina rechazado por Borjita por la escuadra el que puso el 1-1 definitivo.

Unión Estepona

0

UD San Pedro

3

(Jornada 17) El San Pedro cuajó un gran partido en el artificial del Muñoz Pérez ante un Estepona muy mermado por las bajas de hasta cuatro jugadores fijos en el once inicial como son los casos de Lolo Soler, Cano, Samu y Pibe. Los rojillos se adelantaron a los 20 minutos de partido en una triangulación de Chupi con Juan

Ríos, cuyo centro lo mandó al fondo de la red Cintrano de perfecto cabezazo. El Estepona no supo sobreponerse al gol sampedreño y estuvo muy espeso en la elaboración del juego, y con victoria por la mínima de los visitante se llegó al descanso. En la segunda mitad llegaba lo que fue el susto de la mañana, un fuerte encontronazo de dos jugadores del Estepona, Domingo con Rafa Boga. Un salto por un balón mandó al mayor de los Bogas al Hospital con una brecha en la cabeza, Domingo también tuvo una herida pero pudo continuar jugando. Tras un parón de casi 10 minutos se reanudó el juego con un San Pedro que siguió dominando las fases del partido ante un Estepona que quiso pero no pudo. El 0-2 fue obra de Chupi, que mandó a la escuadra de Adam un lanzamiento de falta en el minuto 80. Ya en el descuento una asistencia del mismo Chupi dentro del área fue aprovechada por Sergio Caballero para batir al cancerbero del Estepona.

UD San Pedro

3

Atarfe Industrial

1

(Jornada 18)

Segunda victoria consecutiva de la UD San Pedro ante un rival que le igualaba a puntos en la clasificación, el Atarfe Industrial, y que le sirven para escalar posiciones en la tabla, además de proseguir con la racha positiva de las últimas jornadas, donde ha logrado 7 puntos de 9 posibles. El conjunto dirigido por Serafín Gil realizó un partido con dos partes muy bien diferenciadas. La primera, con buen juego y ocasiones, alternando llegadas por ambas bandas, y la segunda, en la que el equipo anduvo mucho más espeso y apenas llegó a la portería rival, concediendo demasiado terreno al contrario, que a punto estuvo de igualar la renta que los sampedreños habían conseguido en los primeros 45 minutos. Desde el inicio, los rojillos salieron dispuestos a tener la pelota y dominar a su rival, que no era capaz de dar dos pases seguidos ante la asfixiante presión que los locales ejercían en tres cuartos de cancha. Así llegó la primera jugada de peligro, en el minuto 5, en un centro de Cintrano que no encontró rematador. Poco después, Álvaro robó un balón en campo contrario, regateando a un defensor cuando se introducía en el área, siendo derribado con claridad. El colegiado, ante la sorpresa de todos, enseñó cartulina amarilla al centrocampista sampedreño, que no salía de su asombro. Las llegadas al marco granadino se sucedían, aunque con escaso acierto. Hasta que en el minuto 17 llegó la jugada del partido. Chupi, en banda izquierda, se cosió el balón a la bota y sorteó a dos defensores, para llegar a la línea de fondo. Su centro atrás fue rematado a la red por Cintrano, colocando el 1-0 en el marcador. El tanto local reflejaba lo visto hasta entonces, poniendo de manifiesto la superioridad del San Pedro sobre su contrincante.


San Pedro Información / enero 2013

21

DEPORTES Luis Ángel Maté ya tiene su calendario para 2013

El CN San Pedro comienza las competiciones oficiales

El sampedreño figura en la preselección de su formación para Tour de Francia y Vuelta a España

Andrea Diana Blindu consigue batir el récord de Rumanía en el XXXIV Trofeo Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaira

[Redacción/SP Información]

El sampedreño Luis Ángel Maté ha regresado de Córcega, donde se hallaba concentrado con su equipo Cofidis, con las líneas maestras de la temporada 2013 ya definidas. Durante el “stage”, que ha durado una semana y servido para realizar entrenamientos específicos y solventar diversos compromisos comerciales, los técnicos de la escuadra francesa informaron a los miembros de su plantilla del calendario competitivo programado para cada uno de ellos. En principio, el ‘Lince Andaluz’ iniciará la próxima campaña en el Tour del Mediterráneo (6-10 de febrero), ronda francesa donde vistió por primera vez los colores de Cofidis en 2011. Posteriormente tomará parte en tres pruebas por etapas de categoría WorldTour (primera división del ciclismo): París-Niza (4-11 de marzo), Volta a Ca-

talunya (19-25 de marzo) y Vuelta al País Vasco (2-7 de abril). Su siguiente competición sería la Vuelta a Castilla y León (13-15 de abril) y completarían el primer bloque de su temporada las míticas Clásicas de las Ardenas. La segunda parte de la temporada aún está por definir, pero el sampedreño figura en la preselección de su formación para Tour de Francia y Vuelta a España. Maté salió “contento” de su reunión con los directores de Cofidis. “La temporada es muy larga y siempre pueden entrar y salir citas, pero sobre el papel tengo un calendario de muchísimo nivel que incluye las mejores competiciones en las que participará el equipo, lo cual es un signo de la confianza del ‘staff’ en mis capacidades. Por carreras, mi programa es muy similar al de temporadas anteriores. Pero hay una gran diferencia: ya las conozco casi todas, lo cual siempre es un factor importante para destacar. La única en que no

Insuperable Salvador Tineo en el cierre del Campeonato de Andalucía de Velocidad El joven piloto gana las cuatro últimas carreras del Campeonato Andaluz de Velocidad [Redacción/SP Información]

El joven piloto Salvador Tineo ha ganado las cuatro últimas carreras del Campeonato Andaluz de Velocidad celebrado el pasado mes de diciembre en el rondeño circuito de Ascari.

El malagueño tuvo un fin de semana muy competitivo ya que participó en dos categorías a la vez, la clase 2 y la Fórmula Mix. En la primera de ellas, Tineo, con su Renault Clio no dio opción a sus rivales a pesar de que estos eran grandes de-

Tineo posa con sus últimos trofeos

[Redacción/SP Información]

Luis Ángel Maté

he participado nunca es País Vasco, que por mi experiencia es un lugar precioso para la disputa del ciclismo”. Respecto a la concentración en sí, el ‘Lince Andaluz’ sólo ha podido disfrutar de cuatro días junto a sus compañeros, dado que se incorporó tarde por estar recibiendo las clases del curso de entrenador nacional de ciclismo de nivel III. Aun así, Maté tuvo tiempo de notar “el buenísimo ambiente” que se respira dentro del equipo: “Hay mucha ambición y ganas de dejar el pabellón muy alto”.

portistas y con muy buen nivel. El joven piloto macó la pole en los entrenamientos cronometrados y realizó dos magníficas carreras. Fue una dura pugna en los tres primeros puestos de cabeza en los que Salvador no cometió errores. Destacó por su magnífica conducción y dominio al volante, que le llevó a la victoria en las dos carreras, ganando así, no solo su categoría, sino también la general absoluta. En la clase Fórmula Mix, Salvador Tineo participó a los mandos de un Radical, siendo su debut en competición con esta nueva montura. El día de los entrenamientos libres fue su primera toma de contacto en la que, vuelta a vuelta, se fue adaptando a su conducción. La jornada de la prueba marcó la pole y a pesar de quedarse parado en la salida y salir muy retrasado, en las dos carreras no fue impedimento para que finalmente alcanzara los puestos de cabeza, marcar vuelta rápida y liderar la carrera, cruzando la meta en primer lugar. Sin duda alguna, y tras la magnífica temporada a nivel nacional en la GT y el Campeonato de España de resistencia, estas cuatro victoria finales en el Campeonato andaluz dejan claro que este joven piloto de 18 años augura un gran futuro en el mundo del automovilismo.

El Club de Natación de San Pedro ha logrado excelentes resultados en las cuatro jornadas realizadas de la fase territorial absoluta y por edades, mejorando las marcas del año pasado y dejando muy buenas sensaciones en este principio de temporada invernal. Cabe reseñar nadadores como Jesús del Val Benítez, Elías González Aguilar, Belén González Aguilar, y por supuesto Andrea Diana Blindu , que en el XXXIV Trofeo Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaira (Sevilla), consiguió en la serie absoluta, batir el récord de Rumanía, en la prueba de los 100 Espalda con 1.13.23, en categoría alevín. Ese récord permanecía en vigor desde el año 1980. Una nueva hazaña para la historia de la natación andaluza. Su talento y su sacrificio diario en los entrenamientos, junto a su excelente equipo técnico y el apoyo de su familia, hacen que en la actualidad sea la nadadora con más proyección en categoría alevín de todo el territorio nacional, a pesar de carecer de instalaciones acuáticas en San Pedro

El Palacio de los Deportes de San Pedro ha acogido una exhibición de Navidad de Artes Marciales y Gimnasia Rítmica de las Escuelas Deportivas Municipales en las que participaron más de 300 niños de la ciudad. El público, muy numeroso, se volcó con los chicos que lo hicieron a la perfección. No dejaron de aplaudir y animar a los más pequeños que felicitaron con esta muestra las navidades a su familiares y amigos.

Alcántara, ya que en la actualidad el complejo deportivo sigue cerrado sin saberse el día de su apertura. Merece pues, la mayor admiración y reconocimiento a una atleta 100%, que entrena sin medios y que lucha todos los días por abrirse camino en este mundo de la natación.

El ADJ San Pedro organiza una jornada solidaria [Redacción/SP Información]

El club ADJ San Pedro ha querido organizar una jornada solidaria donde los auténticos protagonistas han sido los chicos y chicas. Se han disputado distintos partidos en todas las categorías, desde mini de 4 años hasta Senior, con la participación de 230 niños y niñas de la

escuela, aprovechando la totalidad del complejo deportivo del Palacio de Deportes de San Pedro Alcántara. En esta jornada han querido transmitirles a todos ellos la importancia de la solidaridad y la colaboración con los mas necesitados proponiendo una jornada de Recogida de Alimentos que han sido donados a la labor social de Cáritas.

Los más pequeños del ADJ San Pedro

Javier Díaz Carretero se impone en el Medio Maratón Sevilla- Los Palacios

FotoCOMENTARIO

Andrea Diana Blindu con su trofeo

El sampedreño Javier Díaz Carretero se impuso en el Medio Maratón Sevilla-Los Palacios, en el que dio todo un recital, mostrándose muy superior a sus rivales y consiguiendo una buena marca, por debajo de 1 hora y 5 minutos. Además, rompió con más de 20 años de dominio extranjero en esta prueba sevillana. El sampedreño se adjudicó también el triunfo en la IV Carrera del Estrecho “Memorial Pepe Serrano”, celebrada en Tarifa, en la que

además estableció el nuevo récord de la prueba con un tiempo de 20 minutos y 10 segundos. La carrera contó con la presencia de cerca de 500 deportistas.

Azahara Muñoz, en la última concentración de pretemporada La golfista sampedreña Azahara Muñoz estuvo los días 18 y 19 de diciembre en la tercera y última concentración de pretemporada del año con la presencia de otras doce jóvenes golfistas. Esta concentración tuvo lugar en el Club de Golf Escorpión en Valencia.


San Pedro Información / enero 2013

22

Clasificados - Guía de Servicios ABOGADOS - ASESORES ECONOMISTAS

BUFETE GARCÍA SERRATO Civil, familia, penal y laboral. c/ Rafael Alberti, 2 Edif. El Cine ofc. 3C. Tfno. 952 785 491 www.bgsabogados.com ACCESORIOS BEBE-VENTA

VENDO CARRITO PASEO MClaren.Perfecto estado color rosa/gris Tfno. 627 680 657 VENDO ARMARIO Y ESTANTERIA habitación infantil blanco perfecto estado. 2 módulos de 60 cm ancho. Tfno. 627 680 657 VENDO CAMAS LITERAS de habitación infantil madera lacada color blanco. Totalmente nuevas por mudanza (medidas 90 ancho x 190 largo). Tfno. 627 680 657 ALQUILERES

SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE EN SAN PEDRO PLAZA DE LA IGLESIA Tfno: 627 680 657 BARES - CERVECERIAS TERRAZAS - PUBS

BODEGA WAIKIKI.- Ternera de Avila, chacinas, carnes ibéricas, atún almadraba, pescados frescos, ahumados de Barbate. Plaza de Istán. San Pedro Alcántara. T. 952 927 221 LA BODEGUITA DEL TERROBA.- Buen ambiente. Plaza de la Libertad. San Pedro Alcántara. BELLEZA - PELUQUERÍA

ESTETICA NEBI’S. UÑAS ESCULPIDAS, Tratamientos estéticos / Pizarro esq. c/ San Juan (San Pedro Alcántara) 636 121 166. URBAN BEAUTY - PELUQUERÍA, UÑAS Y ESTÉTICA. C/ Córdoba, 37. San Pedro Alcántara Tfno. 952 853 168 – 639 135 953

• relax

CHIRINGUITOS, BARES Y RESTAURANTES - PLAYA

KALA KALUA Chiringuito.- Carnes y deliciosos pescados. Terraza cubierta y descubierta. Urb. Cortijo Blanco. Cerrado los lunes. Tfno. 952 787 558 BAR RAFA.- Especialidad de la casa paellas. Los Pinos de la Playa Cortijo Blanco (junto bar Largo´s) Tfno: 952 781 632 EDUCACIÓN - ENSEÑANZA

THE LANGUAGE HOUSE. Ingles para empresas, adultos y niños. C/ Antonio Machado, 5 - 1º C - Edif. San Juan. San Pedro Alcántara. Tfno. 952 853 027 tlhsanpedro@gmail.com INMOBILIARIA - VENTAS

OPORTUNIDAD DIRECTO PROPIETARIO. Vendo piso en San Pedro Alcántara centro 100 m2, 3 dormitorios, 2 baños. 99.000 €. Tfno: 647 007 211. MOTOR

MOTOS / VENTA NEBRALEJOS Moto Racing.- Tienda y taller. Rent a Bike. Multimarcas Tfno. 952 927 851- 951 275 286 info@nebralejos.com HIUNDAY COUPE perfecto estado. Económico. Tfno. 627 680 657 RESTAURANTES

RESTAURANTE PANORAMA. Cocina andaluza, especialidad en carnes a la piedra y pescados salvajes.C/ Tolox, 3. San Pedro Alcántara. 952 784 120 – 952 785 099 PIZZERIA IIWI.- Servicio a domicilio. Plaza de la Libertad. San Pedro Alacántara Tfno. 952 787 538

Contratación de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165

RESTAURANTE LA COCINA DE LA ABUELA.- Cocina cordobesa. Plaza de Vistalegre, 5 y 6 San Pedro Alcántara. Tfno. 952 786 105 RESTAURANTE LOS FAROLILLOS.Carnes, pescados y pizzas. C/ Tirso de Molina, 23 La Campana – Nueva Andalucía. 952 818 041 RESTAURANTE CASA FERNANDO.- Especialidad carnes, pescados y mariscos. Avda. del Mediterrráneo s/nº San Pedro Alcántara Tfnos: 952 784 641 y 952 853 344. RESTAURANTE EL MEDIOEVO.Exquisita cocina Internacional. c/ del Pozo nº 1. San Pedro Alcántara Tfno. 951 969 182 Pizzeria MAMA ENCARNI.- Plaza de Istán nº 3 San Pedro Alcántara. Parking gratuito. Envío de pizzas a domicilio. Tfno: 952 927 951 EL COMERCIO.- Pintxos elaborados diariamente, tapas y raciones. Avda. Andalucía, 13. Tfno: 952 853 644. RESTAURANTE CASA CLUB LOS ARQUEROS.- Todo tipo de celebraciones, bodas y comuniones. Ctra. de Ronda km. 44,5 (Benahavís) Tfno. 952 786 437 RESTAURANTE EL RINCON DE LA SALA.- Restaurante-Cafeteria-Bar. Musica en vivo.Avda. Marqués del Duero (frente a la Farmacia 24h) Servicio Aparcacoches. reservations@lasalasanpedro.com www.lasalasanpedro.com RESTAURANTE PIZZERIA EL CISNE.cocina mediterránea tradicional. Celebración todo tipo de eventos. Centro Comercial Diana Tfno. 952 882 580 RELAX

CHALET PRIVADO ESCARLATTA. Somos 6 chicas de varios países con ganas de satisfacer tus deseos y fantasías y hacerlas realidad trabajamos 24 h. Hacemos salidas y fiestas privadas, visítanos sin compromiso. Visa. Tfno. 952 907 133 – 699 858 594 699 858 532

LA CASITA CHALET PRIVADO. Donde te esperan 5 gatitas en celos que te harán disfrutar y podrás jugar con ellas. Estamos esperándote, ven sin pensártelo. No te arrepentirás. Salidas 24 h. Visa. Tfno. 952 887 3 16 – 683 409 327 SERVICIOS

NEGOCIOS VIRTUS BUSSINES CENTRE Oficina virtual: servicio de secretariado, administración empresas y particulares, mensajería, etc. Plaza de los Faroles. Pasaje de las Palmeras local 6 y 7 San Pedro - Tfno. 952 789 076 HOGAR LA CASA DE LAS LLAVES. Cerrajero 24h. Tfno. 670 914 813 952 780 330 www.lacasadelasllaves.com ANTENAS SAN Pedro.- Instalación y reparación de antenas, TDT, satélite y Digital +, pantallas y home cinema. Tfno. 664 686 540.


San Pedro Informaci贸n / enero 2013

Gu铆a de Servicios

23

Contrataci贸n de anuncios por e-mail:

publicidad@spinformacion.es

Tfnos. 627 68 06 57 y 607 433 165


San Pedro

...a la contra SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Feliz Navidad y ¿Próspero Año Nuevo? ¡Feliz Navidad!, ¡Felices Fiestas!, ¡Próspero Año Nuevo! Y así un montón de mensajes y palabras que nos vamos diciendo unos a otros o enviándonos “guassaps” y mensajitos al teléfono. Vale que el optimismo no haya que perderlo nunca, pero creo que esta vez nos estamos pasando… Lo de Feliz Navidad pasa, lo de Felices Fiestas ya va colando menos, porque con el bolsillo como está, que haya que celebrar unas fiestas ya es sobrehumano y si encima hay que hacerlas felices, la cosa se va poniendo imposible. Pero con lo de Próspero Año Nuevo, o una de dos, o somos las personas más inocentes del mundo o no tenemos ni idea de lo que significa próspero. Me pregunto cómo podemos desearnos un próspero año nuevo con lo que nos va a llover en 2013. Fíjense que yo nunca he sido supersticioso y le estoy cogiendo un interés al 13 que si se enteran los especuladores no me lo compran de lo alto que está. ¿No me va a dar miedo si ya están diciendo los del Gobierno de la Nación que en el próximo año tomarán decisiones que ya saben que provocarán “revuelta social”? ¿No me va a dar miedo el 2013 si dicen que en San Pedro comenzarán con las obras de la cubierta del soterramiento? ¿Qué tendremos que estar, otros cinco años con obras? ¿No me va a dar miedo si dicen que van a dividir San Pedro en dos? ¿No me a dar miedo si la cuesta de enero se va a poner más empinada que la subida a La Concha? ¿No me va a dar miedo si el jeque del Málaga no aparece? ¿No me va a dar miedo si dicen que el que hizo el calendario Maya trabajaba en el Ayuntamiento? Seguro que con lo “responsables” que son aquí, ese calendario no se pierde y aparece seis o siete meses después, es decir, que el fin del mundo será en 2013 por cuestiones de burocracia... Yo ya he recibido mensajitos que decían que el fin del mundo se suspendía por falta de presupuesto y por los recortes, pero no lo creo, porque el Trapiche de Guadaiza lleva sin presupuestos cuatro años (o los tiene pero nunca aparecen) y todavía siguen asegurando que ¡se va a hacer! ¡Incluso con la de recortes que hay! Cinco años de caída hacia abajo, y las perspectivas es que para 2013, nos quedamos sin frenos… Y lo peor de todo es que el próximo año las rebajas no sólo aparecerán en los comercios, sino que también en las administraciones. El Ayuntamiento logrará compromisos de la Junta que después se rebajarán, y la Junta dirá que el Ayuntamiento es el que rebaja las prestaciones a los ciudadanos. Unos por otros y la casa a barrerla entre todos nosotros. Lo dicho. ¡Feliz Navidad y ¿Próspero Año Nuevo?! Pedrín

Adiós a las rebajas de Navidad Ahora que se acerca la época de las archiconocidas rebajas, empezaremos a notar una serie de cambios sustanciales en los comercios, sobre todo en las grandes superficies, y ello con motivo de la nueva regulación de las rebajas llevada a acabo por el Gobierno el pasado mes de julio, lo que puede conllevar, si así lo desean los comerciantes, tiendas abiertas más horas, más días al año y, además la posibilidad de hacer rebajas durante todo el año. Si bien la reforma es de julio de 2012, es ahora cuando más lo notaremos con las tradicionales rebajas del mes de enero pues ya no existen las limitaciones legales, que en antaño existían. Antes había por ley dos periodos delimitados de rebajas: el de invierno y el de verano. Ahora, las empresas podrán poner rebajas cuando lo deseen, aunque lo normal es que se mantenga por tradición ambos periodos estivales, pero ya no es obligatorio, y podrá haberlas durante todo el año. Antes existía una limitación de rebajas mínima de una semana, máxima de dos meses, ahora pueden hacerlo por el tiempo que quieran. El único requisito que marca la ley es que el artículo rebajado haya sido puesto a la venta en un precio normal en algún momento del año, a fin de salvaguardar la competencia y que el consumidor encuentre una ventaja. Aun así, las rebajas están sometidas a un control legal, y ello a fin de proteger a los consumidores de posibles abusos. Es un requisito para que un establecimiento se oferte como en “Rebajas”, que afecte al menos al 50% de los productos del establecimiento. Se debe publicitar la fecha de inicio y final de las rebajas, y cada artículo debe tener el precio normal y rebajado en la misma etiqueta, o bien el porcentaje a descontar. Los artículos rebajados deben estar perfectamente delimitados en la tienda de los artículos no rebajados. Pero ¿qué es una rebaja?, ¿Es lo mismo que una liquidación o una venta de saldo? Obviamente no. Para la legislación andaluza rebajas es: “las ventas en las cuales se ofrece a los consumidores una reducción de los precios o unas condiciones especiales que supongan su minoración en relación con los precios practicados habitualmente”. En sentido negativo la venta en rebajas nunca podrá ser

de los siguientes productos: los deteriorados; los adquiridos para esta finalidad o los que no estuvieran dispuestos en el establecimiento para la venta al consumidor final con una antelación a la fecha de inicio de la venta con rebaja. Es decir, un producto en rebajas es aquel que el establecimiento está ofertando a un precio y que por política económica de la empresa decide rebajarle, unilateralmente, el precio sin mermar la calidad ni actualidad del producto. Nos pregunta un habitual lector del periódico si es lo mismo rebajas que liquidación. No. Rebajas, tal y como hemos comentado, es una reducción de los precios habituales o de unas condiciones especiales de venta que abaratan el producto mientras que la liquidación es una venta con la finalidad de extinguir las existencias de determinados productos, motivado por el cese total o parcial de la actividad comercial, o bien por un cambio de ubicación o reformas. ¿Pueden venderse en rebajas productos defectuosos o con taras a un menor precio menor? La venta de rebajas, según la legislación vigente, deber ser de productos de la misma calidad y no de calidad inferior a la normal, la rebaja solamente es en el precio no en la calidad, cuando se rebaja la calidad se debe denominar “venta de saldos”. Nos pregunta otro lector: ¿Es legal que en las rebajas se introduzcan por la tienda prendas u objetos de temporadas pasadas un precio inferior al que estaban en su día? Esta pregunta es bastante interesante, pues es corriente, sobre todo en tiendas de moda, que se introduzca entre los artículos rebajados una serie de prendas de años o temporadas anteriores, a un precio obviamente menor al inicial. En este punto hemos de preguntarnos si estamos ante rebajas o si estamos ante una “venta de saldos” antes definida. Desde mi punto de vista, estamos ante una venta de saldos y no ante rebajas, y por tanto debe anunciarse como tal para no inducir a error al consumidor. Y digo estar ante una venta de saldos por el hecho de que un producto de una temporada anterior guardado en un almacén si bien no tiene un fallo o tara si tiene una pérdida de actualidad o esta pasado de moda. Es decir un abrigo de la temporada 2010 no tiene el mismo precio de salida que uno de 2012, por aquello de las modas. Por este motivo esta prenda no puede ser rebajada sino que debe hacerse como dice la Ley en venta a saldo, y ello debe ser así igualmente para evitar la confusión en el consumidor que cree estar comprado en rebajas un producto actual pero rebajado, y no un excedente de temporadas pasadas. BGS Abogados. C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491

1. Deben divertir, educar y desarrollar la imaginación. En primer lugar, los Reyes Magos deben concienciarse de que los juguetes, además de ser divertidos, pueden utilizarse como instrumentos para la educación infantil. Un buen juguete desarrolla la imaginación del niño, a la vez que le divierte y educa. 2. No dejarse maravillar con la publicidad. No hay que dejarse maravillar por los anuncios más sorprendentes. Muchos de los productos más solicitados por los niños a causa de la publicidad caen en el olvido poco después del Día de Reyes. Asimismo, lo mejor es rechazar juguetes sexistas o que fomenten conductas agresivas. 3. Los más sencillos suelen ser los más divertidos. Los juguetes, normalmente, cuanto más complicados, más aburren al niño, sus precios son más elevados y más fácilmente pueden estropearse. 4. Rechazas los sexistas y bélicos. Los juguetes sexistas y los que fomentan conductas agresivas deben rechazarse, ya que, además de no ser nada educativos, son negativos para el desarrollo intelectual del niño. 5. Un juguete para cada edad. En torno a los cuatro o cinco años resultan convenientes los juegos de manualidades que ejerciten la habilidad del niño así como el juego en grupo. Cuando los niños son mayores, son recomendables juegos deportivos o electrónicos. Las advertencias del etiquetado deben tenerse muy en cuenta, sobre todo aquellas que se refieren a la edad. Un juguete diseñado para un niño mayor puede perjudicar seriamente a uno más pequeño. 6. Ojo con los productos gancho. No hay que guiarse ciegamente por las grandes ofertas de juguetes de algunos establecimientos, ya que en ocasiones ofertan juguetes “gancho”, más baratos que en otros comercios, siendo el resto más caros. Por ello, lo mejor es no comprar todos los juguetes en el mismo establecimiento, sino comparar los precios de cada uno en distintos comercios. 7. Probar el juguete antes de comprarlo. Antes de realizar la compra hay que comprobar el contenido del embalaje y poner en funcionamiento el juguete para asegurarse que no está averiado. Hacerlo puede evitar más de una desilusión el Día de Reyes. 8. Que sean seguros. La marca CE, que debe aparecer de forma visible en el juguete, sobre el embalaje, en un folleto adjunto o en una etiqueta, es una garantía para la seguridad y la salud de los niños. Junto a ella deben figurar otras advertencias según el grado de peligro que presente el juguete. Además, es importante comprobar que en la etiqueta del juguete aparezcan el nombre, marca registrada, dirección del fabricante, agente o importador dentro de la CE, las instrucciones de uso y asesoramiento para una utilización segura del juguete, todo ello en español. 9. Las garantías. Los juguetes tienen una garantía mínima de seis meses, al margen de otras que pueda ofrecer el fabricante o el establecimiento, que deben constar por escrito. Por ello, si existen deficiencias el consumidor puede exigir durante el plazo establecido su reparación, sustitución o, en última instancia, el reembolso de la cantidad pagada. 10. Reclamar en caso de problemas. En caso de considerar que ha habido algún tipo de abuso, solicita una hoja de reclamaciones en el establecimiento donde se haya realizado la compra y acudir a una Asociación de Consumidores y Usuarios.

24

San Pedro Información / enero 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.