Spi abril 2014

Page 1

nEWS IN ENGLISH. Page 22 sanpedroinformacion.com @SP_informacion sanpedroinformacion

Ejemplar Gratuito

San Pedro Alcántara Puerto Banús / Nueva Andalucía

AÑO IV. Nº 35 · ABRIL 2014

Repasamos las posturas de vecinos, Ayuntamiento y Plataforma en la polémica por la estación Pág. 4

Empresarios y resto de formaciones políticas dejan sola a IU en su propuesta de los pasos semafóricos

La V edición de la Clásica del Malagueta congregó en San Pedro a 250 amantes del mundo de la bicicleta

Pág. 6

Pág. 18

Los cofrades sampedreños empiezan a sentir el hormigueo de Semana Santa La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad prepara la llegada de su semana más grande entre almuerzos y meriendas. Durante la comida celebrada en la Carpa Municipal se dieron cita 348 comensales; otros tantos fieles acudieron a la Iglesia de San Pedro para presenciar el pregón, pronunciado por Paco Soto. San Pedro aguarda impaciente el Domingo de Ramos.

Agustín Vázquez a la izda., junto a Fernando Guerrero.

Págs. 12 y 13


2  EN LA SEGUNDA

San Pedro Información  ABRIL 2014

ACTUALIDAD

Adolfo Suárez, el “arquitecto” de la España democrática. FOTO: CEDIDA

R.I.P La luz de la Transición se apaga a los 81 años de edad. Fallece Adolfo Suárez, y es en ese preciso instante cuando el fraguador del acuerdo que enterraba la dictadura recibe al unísono el aplauso pendiente. Una deuda que contrajeron aquellos que tumbaron al presidente en 1981 y que ahora agradecen semejante legado. Las complicaciones neurológicas del Alzheimer que padecía desde hacía más de una década cerraron la página más brillante de la historia reciente de España. Un franquista echo demócrata, defensor a ultranza de los valores del diálogo, el consenso y la pluralidad. La única figura capaz de recibir el reconocimiento de todo el espectro ideológico español. “El mejor homenaje que podemos hacer es esforzarnos por lograr la España que él quiso”, dijo el Rey. Dos años y medio de trabajo que serán recordados cada 23 de marzo. Descanse en paz Adolfo Suárez.

sube...

baja...

La UD San Pedro acaricia la permanencia tras su victoria ante el Ronda

Desacertada propuesta de IU para unir el polígono con San Pedro y El Salto

Los últimos resultados cosechados por los de Adrián Cervera permiten al conjunto rojinegro tocar con la punta de los dedos la salvación. A falta de siete jornadas aventajan al 18º clasificado en siete puntos.

Empresarios y resto de formaciones políticas dicen no a los semáforos de Izquierda Unida. El Grupo Municipal propuso garantizar con su instalación el paso entre polígono, Salto y zona centro.

Cartas al Director Sr. Director: Desde aquí quiero agradecer a todas y cada una de las 300 personas que acudieron al Municipal a apoyar a nuestro equipo en el partido contra el Ronda. A pesar de que se han ido muchos jugadores importantes la Unión Deportiva San Pedro está respondiendo en esta recta final de liga. Impresionante el nuevo delantero. Se partió el pecho peleando todos los balones y dando salida de balón al resto de compañeros. Sobre todo en los últimos minutos donde el Ronda colgaba todos los balones al área. Era vital sumar un triunfo en casa frente a uno de los equipos que está peleando por no descender y ver a más gente de la habitual en el campo creo que ayudó a los chavales. Mantenernos en la categoría es fundamental, no solo para los que seguimos al equipo, sino para los chavales que vienen por detrás, que son el futuro de este deporte y del deporte sampedreño.” Andrés Izquierdo Sr. Director Quería expresar mi preocu-

Foto Denuncia

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

pación por el tinte que está tomando el tema de la estación de autobuses. Digas lo que digas, siempre hay alguien que se enfada. Nunca llueve a gusto de todos. Lo digo libremente: por mí que no hagan estación. Lo que tenemos nos sobra y nos basta. Además, la gente que coge autobuses no tiene dinero ni para taxis ni para coche propio así que poner la estación lejos del centro es una faena para todos ellos. Dejemos las cosas como están. Tomás Arriete “Sr. Director A la espera de que se haga realidad el bulevar de San Pedro me pregunto si en el pueblo tenemos una entrada a la altura. Para el que no conozca la zona y quiera venir al centro, es imposible no comerse el túnel por equivocación. Tener que derivar los coches de la A7 a una rotonda gigantesca que obligue a bordear todo San Pedro para entrar por arriba es un sinsentido. Cuando acaben el bulevar vamos a ser como ese amigo del que solo se puede resaltar su belleza interior, porque es-

caparate no tiene”. Sergio Domínguez Sr. Director: Con el verano a la vuelta de la esquina llega la hora de reponer la arena de las playas de San Pedro, que se ven muy afectadas y erosionadas por el viento de levante a lo largo del año. No solo aquí, en muchas otras playas es impresionante el efecto que está teniendo el cambio climático. Mucha gente se lo toma a broma, pero hay sitios donde el mar se come gran parte de la orilla. En algunas incluso, se aprecia en la comparación de fotos el paso de los años y como cada vez hay menos espacio para los bañistas. Haría falta una solución permanente para que dejemos de mover arena de un lado a otro, con la consecuente pérdida de calidad que conllevan estas prácticas. Mantener las playas de nuestras costas limpias está en nuestras manos. Y por encima de todo ser respetuosos con el medio ambiente porque de él depende en gran parte nuestra calidad de vida. Julia Martín Ortega.

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

FOTO: CEDIDA

A pesar de haber sido recientemente arreglada, la avenida Oriental, esquina con C/Pizarro, debido al ancho de su calzada obliga a los autobuses a detenerse para no colisionar con los vehículos que circulan en sentido oeste. Manuel Contreras


OPINIÓN  3

San Pedro Información  ABRIL 2014

E DITORIAL

El Comentario

Conjugando el verbo corromper

S

i yo me corrompiera y tú te corrompieras ocurriría que nosotros seríamos corruptos y si nosotros fuéramos corruptos ellos (las siguientes generaciones, nuestros hijos y nietos) habrían de ser corruptos a la fuerza pues … en un mundo de ladrones sin robar no se puede sobrevivir. Cuando un funcionario de arancel, como un notario, ofrece una comisión a un bancario, un abogado o un agente inmobiliario para que le traiga trabajo «está conjugando el verbo corromper». Y cuando éstos, de tapadillo, la aceptan «están corrompiéndose» por no trasladar esa rebaja del coste notarial a su cliente, que es con quien tienen que ser honestos. Cuando uno de los funcionarios municipales que trabaja en la sección de licitaciones de un Ayuntamiento, olisquea fraudulentamente las plicas para ofrecerlas en primicia a un amiguete a fin de que puje por encima y se adjudique la obra o el servicio, «se está corrompiendo». Cuando un constructor pone un material de segunda en sustitución del de primera presupuestado o un mecánico un repuesto reciclado por

uno de origen o un ganadero engorda sus lechones a base de hormonas y no de alimentos sanos y un cocinero añade grasas hidrogenadas y saborizantes a sus guisos …«se están corrompiendo». Y, como ya sabemos, cuando un político admite pagos en Suiza o en B o en la cuenta de su tía Gertrudis, por votar a favor de tal o cual propuesta de ley o adjudicar tal o cual servicio o contratar tal o cual asesoramiento, «se está corrompiendo». Y cuando una sociedad es tan corrupta como la que he descrito sólo le caben dos caminos: a) El Fácil, el del avestruz, seguir sin enterarse y que siga todo igual hasta que el cuerpo social esté tumefacto, donde triunfe la fuerza sobre la razón y sólo se pueda sobrevivir a fuerza de puñaladas. b) Ahondar en la búsqueda de «la virgen en el lupanar», buscar la excepción a la regla y potenciarla, escudriñar el monte para encontrar la honestidad del orégano. Aplicar la norma del Existencialismo y preguntarse: ¿Qué pasaría si todos hicieran como yo?

Semana de almuerzos, meriendas, preparativos... Semana Santa La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad camina con paso firme, como firmes son sus siete Titulares. La Semana Santa va recuperando en San Pedro ese brillo de oro y plata que un día tuvo, con dedicación y orgullo. Orgullo cofrade. Ese sentimiento que han de arraigar los más jóvenes “para que esto tenga futuro y tire palante”. Son las palabras del Hermano Mayor de la cofradía, Fernando Guerrero. Por primera vez durante sus tres años de mandato, el tradicional Almuerzo Anual Cofrade celebrado en la Carpa Municipal no buscó obtener fondos económicos, sino darse a conocer. Fomentarse entre los fieles y las personas del pueblo. “Se lo ha tomado con muchísimo interés, y eso que es una persona muy ocupada por los negocios que tiene. Sin la llegada de Fernando, la cofradía hubiera desaparecido”, confiesa Pepe Castellano, nuestro invitado de esta semana en

LO + COMENTADO EN LAS REDES 2,5 kilómetros de dignidad

La asistencia se cifró en 2,5 millones. FOTO: CEDIDA

Desde la estación de Atocha hasta la plaza de Colón, una marea de 2,5 kilómetros de manifestantes procedentes de toda España confluyeron en Madrid durante Las Marchas por la Dignidad para mostrar su malestar por la situación social, económica y política que vive el país. Las reclamaciones del 22M se sintentizaron a través del amplio espectro de pancartas que acompañó a la movilización: “Pan, justicia, trabajo y dignidad”; “Ni un recorte más”; “Fuera los Gobiernos de la troika”; “Si no luchas, pueden contigo”; “No al pago de la deuda”; “Ningún ser humano es ilegal” o el clásico “Sí se puede” estuvieron presentes a lo largo del recorrido que discurrió sin incidentes hasta entrada la noche. La aparición de elementos radicales motivó la aparición de los antidisturbios, saldando la protesta con con 24 detenidos, tres de ellos menores, y un centenar de heridos.

Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Plaza de los Faroles – Centro de Negocios Virtus Business Centre – San Pedro Alcántara DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él

la sección Así somos en San Pedro. Contable jubilado y autor del libro San Pedro Alcántara y su Semana Santa, repasamos con él la historia de la localidad y sus particularidades. Esas que hacen del sampedreño algo absolutamente distinto en cuanto a carácter y forma de ser se refiere. Aunque para distintas las posturas del Ayuntamiento de Marbella y la Plataforma Por una Estación Digna en relación a la ubicación de la terminal de autobuses frente al colegio María Teresa de León. Cada uno desde su atril verá pasar las fiestas por no levantar la vista del papel. Papel, el nuestro, que en abril recoge las impresiones de la ciudadanía en torno a esta problemática. “Conjunto de problemas” como define el Diccionario de la Real Academia Española que posee una simple solución: debate. Construir una terminal o estación de autobuses en San Pedro Alcántara… ¡Bendito problema!


4  NOTICIAS

San Pedro Información  ABRIL 2014

San Pedro, la estación sin parada

Ayuntamiento y Plataforma eternizan el debate sobre su localización idónea

¿Está de acuerdo con la ubicación de la terminal de autobuses? ana cuéllar

madre. “No le veo el problema. En París yo me iba todas las mañanas al colegio en autobús, cogía el metro y había gente de todos los colores”.

Antonio Blanco Imágenes de la manifestación convocada por la Plataforma Por una Estación Digna en la Plaza de la Iglesia el pasado 18 de marzo. sp informacion

El debate por la correcta ubicación de la terminal de autobuses de San Pedro Alcántara continua sin que se alcance consenso entre los dos frentes abiertos, representados por el Ayuntamiento y la Plataforma Por una Estación Digna    Redacción/SP INFORMACIÓN

Nunca antes 120 metros construibles generaron tanta polémica. Ni en los términos a emplear llegan a ponerse de acuerdo los dos polos opuestos que representan el Ayuntamiento de Marbella y la Plataforma por una Estación Digna. Terminal para unos y estación para otros, el desacuerdo en cuanto a su ubicación es total. Por un lado, el Consistorio defiende su construcción en la parcela situada frente al colegio María Teresa de León por considerarla un punto “estratégico”, nexo entre la autovía que va dirección Algeciras y la carretera de Ronda. La conexión, sostienen, es inmejorable por su cercanía con el centro urbano de San Pedro, aspecto que facilitaría el acceso al transporte de todos los ciudadanos del núcleo poblacional. Por otra parte, la negativa de la Plataforma gira en torno al concepto de inseguridad. El incremento del flujo de personas frente al colegio unido a la intensificación del tráfico rodado representa la principal preocupación del colectivo de padres y madres del centro escolar. En este sentido, desde el Consistorio insisten en que los autobuses “no pasarán por delante de

la puerta del colegio”. El proyecto, subrayan, está diseñado para que los vehículos circulen de forma paralela al soterramiento de la A-7.

Zona verde

Otra de las líneas argumentativas de la Plataforma señala al Plan General de Ordenación Urbanística, documento que contempla en origen como zona verde la ubicación elegida por el Ayuntamiento. “El volumen poblacional de San Pedro, superior a 40.000 habitantes, requiere una estación y no una terminal como proponen desde

el Equipo de Gobierno”, resaltan. La creación de una pantalla vegetal que delimite la separación entre el colegio y la autovía es otra de las reclamaciones de Por una estación digna. No obstante, en declaraciones a este periódico, la alcaldesa Mª Ángeles Muñoz aseguraba en enero que la estación “no afectará al funcionamiento de la escue-

Datos superficie: 933 mts urbanizables. instalación 120 mts. cuadrados. facilidades zonas de estancia, cafetería, taquillas, baños, terraza y 29 aparcamientos. apertura: prevista para comienzos de verano

la, es más, va a mejorar el entorno”. La instalación del alumbrado público y la llegada de la línea telefónica (antigua reclamación de los vecinos de la zona) son algunas de las ventajas implícitas al desarrollo enfrente del Centro.

500

Medio millar de personas se dieron cita el pasado 18 de marzo en la Plaza de la Iglesia para protestar en contra de la ubicación de la nueva terminal de autobuses. Un tercio de los padres y madres del María Teresa de León, acompañados por diversas asociaciones y los partidos de la oposición en bloque, se congregaron para solicitar al Consistorio un cambio de dirección. De momento, han vuelto a presentar otra solicitud por registro de entrada para reunirse con la alcaldesa, pidiendo de nuevo los informes técnicos y el proyecto de la terminal.

Se mantienen los 300.000€ de la Diputación

Terreno previsto para la estación. SP INFORMACIÓN

El pleno de la Diputación de Málaga aprobó por unanimidad el pasado 11 de marzo mantener la subvención de 300.000 euros al Ayuntamiento de Marbella para la construcción de la terminal de autobuses de San Pedro Alcántara aún en el caso de que se acuerde emplazarlo en otro lugar. La institución provincial sacó adelante la propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULVCA) pero rechazó un acuerdo para la realización de estudios técnicos que permitieran encontrar una ubicación alejada de controversias sociales, medioambientales o de movilidad.

vecino. “Yo veo positiva la ubicación. Está céntrica, próxima al pueblo. Si la ponen retirada como la de Marbella nadie podría desplazarse andando”.

desiree perujo

usuaria de autobus. “A mí me gusta el sitio. Es hora de que hagan una estación en condiciones y dejen de mover las paradas de un lado a otro”.

SUNsI APARICIO

EMPRESARIA. “Tú, cuando invitas a alguien a tu casa lo llevas a la parte bonita. Pues con la parada igual. ¿Para dos autobuses que van a pasar van a cambiar todo?”.


NOTICIAS  5

San Pedro Información  ABRIL 2014

Marbella recibe en febrero un 30% más de turismo nacional    Redacción/SP INFORMACIÓN

Continúan las buenas noticias para el sector turístico en Marbella. Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), febrero experimentó un crecimiento en el flujo de turistas cercano al 20% (19,1), gracias en parte a la reactivación del mercado nacional, que comienza a dar muestras de recuperación con un incremento del 30%. En el mismo mes de 2013 el municipio decreció un 13%, es por ello que las cifras reflejadas por el INE “rompen la tendencia a la contracción de pasados ejercicios en los meses de invierno, confirmando que las expectativas para 2014 son incluso mejores que las del pasado ejercicio”, apuntan desde la delegación de Turismo.

Extranjeros

En la misma línea que el mercado turístico nacional se ha comportado el extranjero, que respondió con una subida del 14% y una mejora de las pernoctaciones del 10,5%, colocando el total del municipio en 78.000 estancias. La estadía media ha permanecido estable en relación al año pasado, con los visitantes promediando 3,2 días de alojamientos. “Afortunadamente la composición del turismo nacional y extranjero tiende progresivamente a equipararse, aunque todavía sigue siendo muy superior el internacional, que en el mes de febrero representó el 64 por ciento del total de turistas, acaparando el 78 por ciento de las pernoctaciones”, señaló José Luis Hernández, delegado municipal de Turismo.

Un dragado en la bocana de Puerto Banús regenerará nuestras playas El Ayuntamiento prevé trasvasar entre 25.000 y 30.000 metros cúbicos de arena El grueso de las regeneraciones se efectuará en mayo

Redacción/SP INFORMACIÓN

El primer dragado que se realizará en la bocana de Puerto Banús servirá de base para la regeneración de las playas de San Pedro Alcántara de cara al periodo estival. El delegado municipal de Medio Ambiente, Antonio Espada, adelantaba durante la explicación de las distintas actuaciones que va a desarrollar el Consistorio en materia de playas que está previsto que se trasvasen entre 25.000 y 30.000 cúbicos de arena para recuperar las playas sampedreñas tras los temporales de levante que han afectado al litoral mediterráneo. “Hemos aprovechado los temporales de poniente para acumular arena en las zonas que más problemas tienen, como las playas de La Venus, Casablanca, La Fontanilla, el Faro o San Pedro Alcántara”, aseguró Espada desde la playa de La Fontanilla. El traslado de estos excedentes se engloba dentro de las actuaciones del Ayuntamiento a partir de mayo, en que se realizarán el grueso de las regeneraciones con trasvases a las zonas más afectadas desde otros puntos del municipio. El año pasado, a los habituales aportes de arena se sumó el cribado del árido de la propia orilla, origen de los problemas que experimentan las playas de San Pedro en la actualidad. La cantidad de arena requerida

El estudio dictaminará medidas contra la pérdida de arena. SP INFORMACIÓN

Espigones como solución definitiva al problema de las playas de San Pedro La solución definitiva a los problemas de las playas sampedreñas pasa por la construcción de espigones frente a los aportes de arena que se realizan de forma periódica cada temporada. Es la apuesta del Ayuntamiento cara a estabilizar la salud de las costas de San Pedro Alcántara, que se ven mermadas cada año con los golpes de aire procedentes del este. En este sentido, Antonio Espada recordó que existen dos proyectos de estabilización para las playas de San

Pedro y Marbella, este último en estado más avanzado debido a que “el Gobierno socialista central dejó en un cajón la iniciativa sampedreña”, sostuvo el delegado de Medio Ambiente. Para los meses de verano se espera que esté finalizado el proyecto de San Pedro, el cual ofrecerá una respuesta definitiva al problema. “Solo la insistencia de Mª Ángeles Muñoz con el Gobierno Central ha permitido que San Pedro cuente con su propio proyecto”, recordó Espada.

hasta alcanzar los 15.000 metros cúbicos que fueron necesarios para rehabilitar las costas sampedreñas provino de las playas de Guadalmina (3.000 metros cúbicos) y Puerto Banús. Una solución provisional hasta la puesta en marcha del proyecto de estabilización, cuya redacción se inició en el mismo ejercicio de 2013.

Semana Santa

En cuanto a las actuaciones más inmediatas con vistas al periodo vacacional de Semana Santa, el Consistorio ha asegurado que las costas de Marbella y San Pedro Alcántara estarán en óptimas condiciones: “A pesar de que desde la oposición decían que las playas no estarían listas, el Ayuntamiento ha acumulado 15.000 metros cúbicos de arena para repartir entre las zonas más afectadas por el temporal de levante”. Los trabajos realizados previamente, manifiestan, permitirán que en los primeros días de abril se extienda toda la arena acumulada en las playas donde el viento ha golpeado con más fuerza a lo largo de los últimos meses de 2013 y principios del presente año.

El concurso, que se publicará en breve en el BOE, prevé otorgar las concesiones para mayo

Cuenta atrás para la adjudicación de las tres cafeterías del bulevar de San Pedro Alcántara   Redacción/SP INFORMACIÓN

La concesión administrativa de las tres cafeterías que se abrirán en el bulevar de la cubierta del soterramiento de San Pedro Alcántara encara su cuenta atrás con la tramitación de las adjudicaciones. El Ayuntamiento tiene como objetivo ir sacando las distintas concesiones de forma paralela a la ejecución de las obras, cuya fecha de finalización está prevista para el mes de septiembre. Al concurso, que se publicará en breve en el Boletín Oficial del Estado (BOE), le seguirá una ex-

Las cafeterías dispondrán de unos 120 m2 y 80 m2 de terraza. SP NFORMACIÓN

posición pública de un mes tras la cual se abrirá el periodo de licitación con la intención de que

para finales de mayo estén adjudicadas las concesiones de los tres negocios.

En el concurso se valorarán principalmente el diseño del establecimiento, las medidas medioambientales y la mejora del canon anual fijado en 7.000 euros. Las cafeterías, que se ubicarán junto al auditorio, la rotonda de Marqués del Duero y El Ingenio dispondrán de una superficie de 120 metros cuadrados con cocina, almacenes, barra, salón comedor y aseos más una terraza de 80 metros cuadrados. “Aunque las actuaciones podrían finalizar antes”, la intención del Consistorio es abrirlas a la par que el parque.


6  NOTICIAS

San Pedro Información  ABRIL 2014

Rechazo generalizado a la propuesta de IU para unir el polígono con San Pedro y El Salto Empresarios y políticos se oponen a la propuesta por las retenciones que provocaría las Medranas en sentido Ronda-San Pedro; y un tercero frente a la entrada del Parque de los Tres Jardines, al sur de la A-7. La consideran “la opción más adecuada” en base a los informes técnicos encargados.

Retenciones

Las continuas negativas de la Junta han provocado el malestar de los ciudadanos. SP INFORMACIÓN    Redacción/SP INFORMACIÓN

La última propuesta de Izquierda Unida como “alternativa viable” para garantizar la seguridad de los ciudadanos que cruzan a diario la carretera de Ronda (comarcal A-397) ha provocado el rechazo unánime de empresarios y res-

Rafael Piña (OSP): “Le tenemos miedo a las soluciones provisionales en base a experiencias pasadas”, asegura to de formaciones políticas. “Sin descartar otras medidas futuras”, IU propone la instalación de tres semáforos: uno

a la altura de la urbanización Bello Horizonte y el Camino de Gamonal; un segundo semáforo antes de la rotonda de

OSP propone una Ruta de los Pantanos para vencer la estacionalidad

Ecoturismo como alternativa al tradicional modelo de sol y playa tantes y dinamizar la economía en los periodos donde más sufre el municipio, como son el otoño y el invierno”, sostienen.

Al respecto, Rafael Piña (OSP) alerta de que “no se está teniendo en cuenta el crecimiento de Benahavís o la segunda fase del Polígono Industrial. Es lo de siempre, San Pedro en el vagón de cola”. Por su parte, el PP no considera que esta sea la solución: “Los circuitos peatonales provocarían importantes retenciones entre la carretera autonómica y la A-7. El puente peatonal tendría un coste de 400.000 euros que Fomento podría asumir, solo es una cuestión de voluntad política”. “Los que están dilatando el proyecto del puente no están pensando en el bien público”, apuntilla Fernando Guerrero, empresario del Polígono.

La app SOS Emergencias, nos permite informar sobre el lugar exacto de un siniestro    Redacción/SP INFORMACIÓN

En una clara apuesta por las nuevas tecnologías como herramienta para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del municipio, el Consistorio ha lanzado la aplicación móvil SOS Emergencias. La app permite a los usuarios informar sobre la localización exacta de un siniestro a la Policía Local o el Parque de Bomberos de forma automatizada y con todas las garantías. Descargable de forma gratuita a través de Apple Store para los smartphones de Apple o Play Store para los sistemas Android, la app facilita a los ciudadanos con discapacidad auditiva o aquellos que se encuentren en lugares con poca cobertura para realizar llamadas telefónicas, la posibilidad de hacer uso de un sistema de mensajería instantánea que incorpora la propia aplicación móvil para que los servicios de emergencia ubiquen su situación exacta en caso de urgencia.

F OT O C O M E N TA R I O

Bricolaje ‘made in’ Santa Teresa de León para los pájaros y murciélagos del Parque de los Tres Jardines

Modelo de ocio

La Ruta de los Pantanos abarcaría nueve lagos artificiales. FOTO: CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha mostrado su predisposición a apostar por las rutas ecoturísticas como vía para minimizar los efectos de la estacionalidad en el municipio. En concreto, OSP propone una

Ruta de los Pantanos que discurra en torno a los nueve lagos artificiales que existen en la zona para su puesta en valor a través de proyectos de adecuación y conexión de rutas ecológicas. Entendido como un complemento del turismo tradicional de sol y playa, “el ecoturismo ayudaría a captar nuevos visi-

En España, el ecoturismo se está consolidando como un modelo de ocio responsable con el medioambiente en diversas zonas de la península, y es que según datos del Instituto de Turismo de España (Turespaña) y de los indicadores de visitas de los Parques Naturales, el medioambiente es la principal motivación turística para más de 20 millones de europeos. La propuesta, sugieren desde OSP, podría ser presentada para su desarrollo junto a otros Ayuntamientos como Estepona, Benahavís, Istán y Ojén e instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga o la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

sp informacion

El parque sampedreño de los Tres Jardines, y en concreto los pájaros y murciélagos que lo habitan, se han visto beneficiados por las dotes de bricolaje de los alumnos del CEIP Santa Teresa de León. En una iniciativa promovida por el propio centro escolar, las delegaciones municipales asesoraron a los estudiantes en una jornada de colocación de cajas nido para pájaros insectívoros y casas dormitorio para murciélagos que lucen ya una decena de árboles del parque.


PUBLIRREPORTAJE  7

San Pedro Información  ABRIL 2014

A

cosol, empresa pública de aguas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, realiza anualmente una aportación media de unos 300.000 metros cúbicos por cada campo de golf, cantidad que supone unos 2.500 metros cúbicos diarios en el caso de los campos de 18 hoyos. La empresa pública es pionera a nivel europeo en el número de campos de golf regados con agua regenerada, alcanzando en la actualidad a un total de 37 y trabajando para ofrecer sus servicios a la totalidad de los existentes a corto plazo. Ello será resultado de los trabajos que está ejecutando la empresa pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Acuamed, fruto de un convenio con Acosol y que beneficiarán a los municipios de Marbella, Mijas y Fuengirola. En la actualidad, seis grandes plantas depuradoras se encargan de realizar las aportaciones, como es el caso de las EDAR´s de Arroyo de la Miel, Fuengirola, La Cala de Mijas, La Víbora-Marbella, Estepona y Manilva. Cabe señalar que la empresa de abastecimiento y saneamiento de aguas nació en 1994 con un claro compromiso de respeto al medio ambiente y trasladando el agua de la naturaleza al hogar de sus más de 70.000 abonados con las mayores garantías de calidad. Precisamente, de la calidad del agua suministrada y depurada se encarga el Departamento de Proceso y Control del Agua, del que depende el Laboratorio de Análisis, que realiza cada año más de 55.000 pruebas analíticas sobre aguas destinadas al suministro humano, así como otras 60.000 sobre las depuradas y regeneradas. La reutilización supone un ahorro para las reservas hídricas del Pantano de La Concepción y los acuíferos y encaja con el modelo de turismo y calidad que impulsa la Mancomunidad Occidental. En lo referente al abastecimiento, Acosol mantiene más de 200 kilómetros de tuberías, entre principales y secundarias, que llevan agua a las viviendas particulares y a los depósitos generales de urbanizaciones o municipios, para que desde allí otras empresas se ocu-

Acosol apuesta por la sostenibilidad medioambiental en sus servicios de riego con agua reciclada pen de distribuirla a los vecinos. Además de la planta potabilizadora, la empresa pública cuenta con recursos alternativos como la Desaladora de la Costa del Sol, muy útil en épocas de sequía, con capacidad para producir 56.000 metros cúbicos de agua diarios. Hay que tener en cuenta que esta zona de la Costa del Sol tiene la singular característica de

Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del compromiso con el medio ambiente y la finalidad es conseguir que la totalidad de campos de golf de la Costa del Sol Occidental rieguen con agua regenerada.

una enorme variación en su volumen de población, con picos de 1.200.000 personas en determinadas épocas del año, coincidiendo sobre todo con los periodos vaca-

cionales, y siempre muy por encima de las casi 500.000 empadronadas en los diferentes municipios, debido al turismo residencial existente que recoge muchas perso-

SERVICIOS DE RIEGO CON AGUA RECICLADA 4 La media anual de suministro por campo de golf es de unos 300.000 m3 La empresa pública de aguas incrementará es4 tas actuaciones a corto plazo 4 EN LO QUE VA DE AÑO LA APORTACIÓN HA SIDO DE CERCA DE 68.000 M3

nas residentes no empadronadas. Ello requiere de la prestación de un servicio eficiente y con una planificación a corto, medio y largo plazo, con el fin de atender todas las demandas. Y en ese sentido continúa trabajando Acosol para optimizar la atención prestada a los ciudadanos que residen en los once municipios de la Costa del Sol Occidental.

El segmento de golf juega un papel fundamental en la desestacionalización del destino turístico y de ahí la importancia de apoyar la labor que desarrollan los campos de golf de la Costa del Sol Occidental.


8  COMERCIO

San Pedro Información  ABRIL 2014

RESTAURACIÓN

Los vehículos albergan en sus chasis oro, acero y titanio. Foto:

cedida

Bentley y Breitling deslumbran Puerto Banús con su exposición de quilates Dos modelos Continental V8 acompañaron la colección    Redacción/SP INFORMACIÓN

La consumación del matrimonio entre Bentley y Breitling se remonta años atrás (2002) cuando la marca de automóviles británica confiaba por vez primera el diseño de la instrumentación técnica del modelo Continental GT a un relojero. Por aquel entonces, Bentley presentaba su vehículo más potente jamás construido con el toque personal suizo de Breitling, que ponía su firma en el reloj de a bordo. Doce años después, ambas marcas se vuelven a dar la mano en la presentación de la colección de relojes Breitling for

Bentley, celebrada en la afamada relojería Gómez & Molina de Puerto Banús. Acompañando la exposición, tres modelos Bentley de la familia Continental GT V8 y GTC (tanto en carrocería coupé como en descapotable) hacían las delicias de los presentes al evento organizado por Gabriel Ruiz, director del concesionario C. de Salamanca y Raquel Gómez, y Molina, directora de G&M. Un guiño de la tradicional marca helvética de relojes a la elegante casa británica cuya prestigiosa gama de cronógrafos exclusivos alberga en su chasis de oro, acero y titanio, unos motores de excepción.

F O T O C O M E N TA R I O

Comercio, animación callejera y atracciones infantiles se dan la mano en el Mercado de La Villa

Los propietarios del establecimiento, el día de la inauguración.FOTO: CEDIDA

EL RINCÓN DEL PINTXO Restaurante-Cafetería

Los tradicionales pintxos vascos complementados con el particular toque mágico de Disney En la urbanización Guadalcántara, más en concreto en la calle Cuenca, 13 de San Pedro Alcántara, algo mágico está pasando desde hace dos meses. La zona de moda en lo que a gastronomía se refiere cuenta con un nuevo negocio: El Rincón del Pintxo. Este estupendo establecimiento regentado por Félix Muñoz y su esposa Ghizlane Elhaj, empresarios que amplían su presencia en el municipio con su segundo negocio, aúna la tradicional cocina mediterránea con el carácter rico y variado que aporta el pintxo vasco. La posibilidad de degustar los más característicos y elaborados pintxos del norte está desde hace ocho semanas al alcance de todos los sampedreños. Las carnes y los pescados frescos son otras de las señas

de identidad de este restaurante-cafetería de reciente apertura en la zona oeste del centro de San Pedro.

Disney San Pedro

Con un parque de recreo infantil a disposición de todos sus clientes, Disney San Pedro ofrece a padres y madres la posibilidad de deleitar una suculenta oferta culinaria en la comodidad de su maravillosa terraza, sin perder de vista en ningún momento a los más pequeños. El parque recreacional de Disney San Pedro hará las delicias del público más joven. Un enclave idóneo para celebrar cumpleaños, comuniones o bautizos en un ambiente relajante y desinformal que enamorará tanto a mayores como a los más pequeños de la casa.

“Tarjeta en Mano”, para contactar con profesionales y hacer negocios    Redacción/SP INFORMACIÓN

“Tarjeta en mano”, cara a cara y con tres minutos de tiempo disponible. Así hicieron negocios los socios del CIT Marbella durante la reunión de networking celebrada en el Gran Hotel Benahavís el pasado 21 de marzo. Tiempo suficiente para intercambiar información y establecer contactos profesionales bajo el sistema de rotación sistemática. Una forma rápida, efectiva y diferente de relacionarse laboralmente.

La 2ª edición del MIPS reúne a 500 profesionales del sector turístico    Redacción/SP INFORMACIÓN

La 2ª edición del Marbella International Property Show, que contó con la presencia de más de 500 profesionales del sector turístico, se consolidó con sus cuatro jornadas como el referente del análisis futuro del sector dedicado a los mercados ruso, europeo y chino en la Costa del Sol.

Villa Padierna desarrollará el primer Private Residence Club de España    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Foro Europeo de análisis del mercado englobado dentro de la 2ª jornada del MIPS arrojaba la noticia: Villa Padierna Hotels and Resorts desarrollará el primer Private Residence Club de España dentro de complejos de lujo de 5 estrellas o superiores.

D-Wine, el epicentro del vino en Nueva Andalucía    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara albergó una nueva edición del Mercado de La Villa. Bajo la organización de Apymespa, la presencia de Aspandem y la Asociación de Valores los empresarios de la zona se congregaron en torno a puestos para ofrecer ropa, zapatos, complementos, muebles, elementos del hogar, decoraciones y alimentos que se fusionaron con atracciones infantiles y animaciones callejeras. sp informacion

“Con una combinación de tienda de vinos, restaurante y lounge, D-Wine inaugura su establecimiento en Nueva Andalucía con una amplía selección de más de 3.000 vinos nacionales cuidadosamente seleccionados por los reconocidos críticos José Peñín y Robert Parker. La posibilidad de realizar catas verticales y el exclusivo dispensador que permite probar cualquiera de los 32 vi-

D-Wine ofrece una selección de más de 3.000 vinos nacionales Foto:

nos del muestrario se fusionan con una oferta gastronómica de inspiración japonesa donde

cedida

los vinos tienen el mismo precio de venta al público que en la tienda.”


San Pedro Alcántara

Tenemos lo que estás buscando: apartamentos, casas adosadas, villas, locales comerciales, etc… y los mejores precios.

Tel. 607 433 165

Local en alquiler en C/Lagasca,

para cualquier tipo de negocio minorista, amplio escaparate, zona de mucho tránsito, gran visibilidad.

Precio: 1.000€

www.masquelocales.com

TEL. 615 044 724

SE VENDE 190.000€

GRAN OPORTUNIDAD

Se alquila

San Pedro Alcántara, bonito apartamento de 90 m2, terraza de 6 m2, 3 dorm, 2 baños, con vistas al Boulevard, bonita cocina. Cercano a colegios, restaurantes a poca distancia de la playa. Muy luminoso. Plaza de aparcamiento negociable.

LOCAL DE COPAS en San Pedro. Ttotalmente equipado y con licencia.

Tel. 607 433 165

SE ALQUILA piso en Boulevar de San Pedro de 2 dormitorios

Tels.: 952 786 879 y 652 057 998

Precio: 550€

Tel. 607 433 165

SE VENDE Hermoso apartamento 2 dormi. c/ baños, zona playa de Puerto Banus, 2ª línea. Salón/comedor con terraza, orientación sur y a piscina comunitaria. 110 m2 construidos y 20m2 terraza. Precio: 475.000 €

Tels. 952 786 879 - 652 057 998

TU MÓDULO POR

25€

Apartamento ático

EN VENTA

New Golden Mile, 3 dormitorios, 2 baños, 118m2 construidos, 20m2 terraza, plaza de parking, piscina comunitaria

Precio: 140.000€

Tel. 656 306 085

ALQUILO Amplia

plaza de garaje en Plaza de la Iglesia

Tel. 627 680 657

BAR-CAFETERÍA

EN VENTA O ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA Con licencia, en pleno centro de San Pedro. Zona de gran afluencia, posibilidad de terraza.

Precio: 189.000€ www.masquelocales.com

Tel. 615 044 724

SE VENDE Inmaculado dúplex de 195 m y 50 m terraza, en San Pedro Alcántara, La Colonia. Muy buenas calidades. Primera planta: hermosa cocina c/ lavadero, salón de 50m2 con chimenea, un aseo y una terraza de unos 18m2. En la planta superior: 3 dorm. 2 c/ cuarto de baño. 2

2

Tels. 952 786 879 - 652 057 998

NUEVA ALCANTARA particular vende

a 500 m playa. Apartamento 86 m2 vivienda y 32 m2 terraza. 1 dorm., 1 vestidor, 1 baño, s/c, cocina equipada. Sur. Jardines y piscina en comunidad

Precio: 195.000€

Tel. 695 830 270

SE VENDE

Apartamento próximo hotel Villa Padierna Palace. 89m2 constr. 23 m2 terrazas. 2 dorm 2 baños. Acabados de gran calidad. Precio: 206.000 €

Tels. 952 786 879 - 652 057 99


10  ASÍ SOMOS EN SAN PEDRO

San Pedro Información  ABRIL 2014

ASÍ SOMOS

EN SAN PEDRO JOSÉ CASTELLANO AUTOR DEL LIBRO ‘SAN PEDRO ALCÁNTARA Y SU SEMANA SANTA’    Redacción/SP INFORMACIÓN

Sampedreño de nacimiento y reservado, José Castellano Alarcón se encuentra más cómodo entre letras. Autor del libro San Pedro Alcántara y su Semana Santa, reconoce que “algo de imaginación” fue necesaria para hacer realidad la obra. “Cuando lees el libro te das cuenta de que la Semana Santa no ha existido en San Pedro”, lamenta. Memoria, amigos e historia conforman la base de un relato que pretende otorgar a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad el papel que merece en su tierra: San Pedro Alcántara. Pregunta. ¿Cuántas copias habéis publicado del libro Pepe? Respuesta. En total hemos sacado 500 copias. P. ¿Habéis vendido muchas hasta el momento? R. Pues no sabría decirte porque de la venta se encarga la cofradía de San Pedro. Yo el libro lo he escrito y se lo he dado a la cofradía para que ellos lo vendan y obtengan los beneficios que puedan. P. ¿De forma altruista? R. Totalmente. P. ¿Cuánto trabajo tiene escribir un libro? R. Este en concreto mucho trabajo y mucho tiempo, porque existían muy pocos datos que he tenido que ir buscando por el archivo municipal, hemerotecas físicas y digitales… Cuando te lees el libro te das cuenta de que la Semana Santa aquí no ha existido. Desde que Fernando Guerrero (Hermano Mayor de la cofradía) me pidió que lo escribiera hace un par de años largos, hasta que yo me decidí a hacerlo y ponerme a investigar, transcurrió un año y medio. P. ¿Cómo se enfoca un libro así cuando apenas se puede encontrar informa-

El III Almuerzo Anual Cofrade presentó su libro ‘San Pedro Alcántara y su Semana Santa’. FOTO:

LA NOCIÓN

“La cofradía se fundó con un préstamo de 150.000 pesetas” ción al respecto? R. Es complicaillo (ríe), pero buscando, buscando, buscando… siempre se encuentra algo. Tirando de memoria, amigos de San Pedro y personas mayores, porque jóvenes no hay ninguno. P. ¿Algo que no conocieras de la cofradía y descubrieras a medida que ibas escribiendo el libro? R. De la cofradía lo sabía casi todo; hasta te podría decir que la fundé yo, en el año 74 ayudado por unos pocos amigos aunque después la tuviéramos que dejar. Así fue tirando, a trancas y barrancas, hasta que recibió el aprobado del obispado en el 91. P. ¿Eres cofrade? R. Yo fundé la cofradía no por-

En pueblos pequeños como San Pedro, las cofradías siempre cuestan dinero a las personas que están en la directiva

que tuviera un sentimiento cofrade fuerte sino porque veía que San Pedro necesitaba movimiento, y la Semana Santa podía ser algo que ayudara al pueblo en ese sentido. P. ¿Ha cambiado la cofra-

día desde entonces? R. Mucho. Cuando yo la inicié éramos cuatro o cinco personas y en el 79 pasó a manos de un grupo más amplio, pero permanecieron diez años sin que el obispado les aprobara los estatutos. Tras unas elecciones cambió de Hermano Mayor, y cuando este falleció entró en 2003 un chaval que no lo hizo muy bien, teniendo que tomar cartas en el asunto el obispado. P. ¿Cómo le ha sentado a la cofradía la llegada de Fernando Guerrero? R. Le ha sentado muy bien. Si no hubiera entrado él la cofradía hubiera desaparecido. Estaba a punto de desaparecer. El cura echó mano de Fernando in extremis y por lo que vemos se lo ha tomado con muchísimo interés, y eso que es una persona muy ocupada. De todas formas hay que decir que una cofradía en un pueblo pequeño como San Pedro siempre cuesta dinero a los que están en la

Guardo especial recuerdo de las obras que se hicieron cuando fui concejal, con pocos recursos y mucha imaginación Pepe Castellano subió al escenario para presentar su obra. SP INFORMACIÓN

directiva. El ejemplo lo tienes en cómo empezamos nosotros la cofradía. Tuvimos que pedir un préstamo en el banco de 150.000 pesetas para poder comprar las primeras imágenes. P. Que en aquel entonces era dinero… R. En aquel entonces era mucho dinero, pero nos fiamos de la gente de San Pedro y con el tiempo pudimos quitar la letra del banco. P. Fuiste también teniente de alcalde, ¿no es cierto? R. Sí, aunque no exactamente teniente de alcalde sino alcalde delegado. Por cierto, con muchas atribuciones que los que están gobernando ahora no tienen. En aquel entonces tenía atribuciones hasta de orden público. P. ¿A qué te has dedicado a lo largo de tu vida? R. Los 43 años previos a mi jubilación los dediqué a la contabilidad como trabajador de las empresas de Juan Jiménez. Ahora dedico mi tiempo a hacer lo que me gusta. Me levanto todos los días a las 07:30 para andar por la playa mis 12 y 13 kilómetros diarios, y dedico las tardes a escribir, leer y escuchar música. P. ¿Guardas especial recuerdo de alguna etapa en concreto? R. De mi infancia, que fue muy feliz y de mi etapa como delegado de la OJE (Organización Juvenil Española) a raíz de la cual empecé a contactar con el Ayuntamiento que dirigía por aquel entonces Paco Cantos. También del año 72, cuando ganamos la terma y salí electo como concejal junto a Pepe Cuevas Garrido y Pepe Lorenzo y del 85, fecha en la que creamos el ISP (Independentistas por San Pedro), del cual fui secretario general, obteniendo cinco concejales en las elecciones posteriores. P. ¿Y en el plano personal de tu vida? R. Los 43 años de matrimonio con mi maravillosa mujer Isabel, que me ha dado dos hijos y, a su vez, tres nietos, un yerno y una nuera inmejorables. Quiero destacar la labor educacional que ha tenido con ellos, que ahora ellos transmiten a mis nietos, principalmente basada en el respeto a los demás, la sociabilidad, los valores humanos, el estudio y la religión. P. ¿Un deseo para el futuro? R. Que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía falle a favor de San Pedro Alcántara y se le conceda la segregación.


PUBLICIDAD  11

San Pedro Información  ABRIL 2014

Disfruta de la primavera con los mejores menús CASA FERNANDO Avda. del Mediterráneo, s/nº San Pedro Alcántara Domingos cerrado Tel. 952 853 344 - 952 784 641 Julio y Fernando son los responsables del buen hacer y de la extensa carta de este restaurante donde nos ofrecen una cocina basada, sobre todo, en los productos del mar, como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa y el atún de almadraba. No le restan importancia a las carnes, entre la que destacamos la auténtica carne gallega. Gracias a las dimensiones de este restaurante podrán disfrutar de la celebración de la comunión de sus hijos, sus bodas o bautizos.

LOS FAROLILLOS C/ Tirso de Molina, 23 La Campana (Nueva Andalucía) Lunes cerrado Tel. 952 818 041

EL MEDIOEVO Calle del Pozo, 1 San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 951 969 182

Miguel Rus e hijo regentan este establecimiento lleno de pequeños detalles que le transportarán a la época medieval, gracias a la cuidada decoración, con toques modernistas, unidos a una rica cocina, impregnada de matices del pasado y con toques muy actuales. Su carta tiene un carácter español, pero con guiños internacionales, y en ella destacan el cochinillo asado, la paletilla de cordero, el solomillo de ternera gallega con foie y el rabo de toro.

SIDRERÍA MANOLO C/Tirso de Molina, 25. La Campana www.sidreriamanolo.com Martes cerrado Tels. 952 814 181 / 629 571 720

Juan Santos dice que es “rico en clientes”, que los tiene con fidelidad en su restaurante. Lleva 25 años ofreciendo un excelente servicio, más larga que su trayectoria es todavía su carta, sopas, ensaladas, pescados y mariscos, carnes a la parrilla, pastas y pizzas… de todo y además a un precio tan ajustado, que lo hace increíble. Este restaurante familiar, ideal para celebraciones familiares y reuniones de amigos, hará que pase una agradable velada en un buen ambiente.

EL GAMONAL Ctra. Ronda, camino “La Quinta” A 1 km. de San Pedro Alcántara Miércoles cerrado Tel. 952 789 921 Este espectacular restaurante que conducen Alonso Romero, esposa e hijos, está ubicado en un enclave privilegiado que invita a disfrutar de largas comidas familiares y todo tipo de celebraciones, como bodas, comuniones... Su éxito radica, sin ninguna duda, en su cuidada cocina en la que ofrecen cordero de lechal, chuletón de buey a la brasa y una amplia variedad de pescados a la sal. Sus instalaciones, con aparcamiento privado y amplias zonas ajardinadas, son el complemento ideal para cualquier velada.

LA COCINA DE SANTOS C/Ávila, 1. Urb. Guadalcántara San Pedro Alcántara Tel. 951 196 029 / 627 925 219 www.lacocinadesantos.es Este restaurante, regentado por la familia Santos, nos transmite un ambiente sureño y desenfadado. Su variada cocina nos ofrece una amplia selección de raciones entre las que destacan los pescaítos, los filetitos de lomo y sus gambas de Huelva, todo ello a un precio muy asequible. Su excelente ubicación y las dimensiones del mismo además de su amplia terraza, nos permite disfrutar de un ambiente tranquilo, ideal para los niños, donde se podrá organizar cualquier tipo de celebraciones.

Manolo Bobes lleva conquistando los paladares más exigentes desde 1984 con su sidrería, la más antigua de la provincia de Málaga. En ella ofrece los platos más típicos de la cocina asturiana, como la fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, el codillo con cachelos o el bacalao. Diariamente improvisa guisos elaborados para el almuerzo como alubias, garbanzos… Entre sus platos estrella destacan el auténtico cordero de Burgos y el rodaballo gallego al horno.


12  SEMANA SANTA 2014

San Pedro Información  ABRIL 2014

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la So

San Pedro Alcántara inicia la cuenta a para su semana más grande ALMUERZO COFRADE

PREGÓ

KIOSKO DE LA COFRADÍA

AVDA. PABLO RUIZ PICASSO (detrás de la Iglesia de San Pedro) HORARIO (De lunes a viernes) De 10:30 a 12:30 h. y 17:30 a 20:30 h.

Redacción/SP INFORMACIÓN

“La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad prepara la llegada de su semana más grande rodeada de fieles. Hasta un total de 348 se reunieron en la Carpa Municipal de San Pedro Alcántara para celebrar el III Almuerzo Anual Cofrade, acto en el que se presentó el libro escrito por Pepe Castellano “San Pedro Alcántara y su Semana Santa”. En la misma línea están respondiendo las Meriendas Cofrades que se llevan a cabo los sábados de Cuaresma. Gran parte de culpa del éxito previo a la Se-

mana Santa está siendo del nuevo kiosko de la Hermandad, donde se pueden renovar desde cuotas hasta comprar velas o el libro cofrade. Decenas de Hermanos han abrazado la Cofradía desde su apertura, como decenas fueron los asistentes al pregón pronunciado por Paco Soto Zayas, quien animó a los sampedreños a vivir una Semana Santa cuyo cartel diseñó Miriam Guerrero. Actos, todos ellos, orientados a reconducir a la Cofradía por el buen camino. Por él, recuerda su Hermano Mayor, Fernando Guerrero, deben de caminar los más pequeños, “el futuro de la Semana Santa de San Pedro”.

M


SEMANA SANTA 2014  13

San Pedro Información  ABRIL 2014

oledad

ACTIVIDADES Y CULTOS DE LA COFRADÍA

atrás

CUARESMA 2014 VIERNES, 4 de abril

19:00 h. Santa Misa 19:45 h. Viacrucis

ÓN Y PRESENTACIÓN CARTEL

MERIENDAS COFRADES

Sábado, 5 de abril 18:00 h. Ensayo solidario costaleros

MIÉRCOLES, 9 de abril 19:00 h. 1º Día, Santos Triduos a NUESTROS Titulares

JUEVES, 10 de abril 19:00 h. 2º Día, Santos Triduos a NUESTROS Titulares

VIERNES DE DOLORES, 11 de abril 19:00 h. 3º Día, Santos Triduos a Ntros. Titulares 19:45 h. Viacrucis

DOMINGO DE RAMOS, 13 de abril 10:30 h. Santa Misa 12:00 h. Procesión Pollinica

MIÉRCOLES SANTO, 16 de abril

Semana Santa

21:00 h. Viacrucis Cristo Crucificado

JUEVES SANTO, 17 de abril 19:00 h. Santos Oficios 21:30 h. Procesión Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores 01:30 h. Procesión Silencio Cristo Crucificado y Nuestra Señora del Silencio

VIERNES SANTO, 18 de abril 19:00 h. Santos Oficios 21:30 h. Procesión Cristo Yacente y María Santísima de la Soledad

Sábado Gloria, 19 de abril 22:30 h. Vigilia Pascual

DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 20 de abril 11:00 h. Santa Misa 12:00 h. Procesión Santísimo Cristo Resucitado

ITINERARIOS VIACRUCIS Y PROCESIÓN DEL SILENCIO Salida desde Plaza de la Iglesia, C/Revilla, C/Lagasca, C/ Hernán Cortés, C/Marqués del Duero y Plaza de la Iglesia

DOMINGO DE RAMOS, JUEVES SANTO, VIERNES SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN Salida desde Plaza de la Iglesia, C/Revilla, C/ Lagasca, C/Jerez, C/Marqués del Duero, C/Hernán Cortés, C/19 de Octubre, Avda. Oriental y Plaza de la Iglesia

ENSAYO SOLIDARIO Avda. Fuente Nueva, C/Antequera, Plaza Istán, Avda. Oriental y Plaza de la Iglesia (Recogida de alimentos para personas necesitadas)


14  SOCIEDAD

San Pedro Información  ABRIL 2014

Programa de divulgación cultural ‘Domingos: encuentros con la historia’

‘Encuentros con la historia’ en San Pedro

El programa de visitas guiadas que recorre el patrimonio del municipio hace parada en la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Una de las 148 tumbas excavadas en el perímetro del templo. SP INFORMACIÓN

Pila bautismal. SP INFORMACIÓN

Imagen de los ábsides enfrentados. SP INFORMACIÓN

“Es más lo que no se sabe del monumento, que lo que realmente se conoce”. Con esta afirmación comienza Juan Carlos García la visita guiada a la Basílica Paleocristiana    Redacción/SP INFORMACIÓN

La dificultad a la hora de ajustar cronológicamente el origen y evolución del edificio, así como las distintas opiniones acerca de su fundación y construcción, contagian al visitante el misticismo del enclave, sumergiéndolo en un mar de conjeturaciones. Descubierta en 1915-1916 durante una plantación de eucaliptos, define su extensión estructural con la excavación del arqueólogo José Pérez de Barradas entre 1929-1930. De construcción modesta, se emplaza en una antigua necrópolis, motivo por el cual se la conoce popularmente como el Cementerio de los Moros. En el perímetro del templo se excavan 148 tumbas, con presencia de una veintena en el interior, en respuesta al deseo de los cristianos de reposar en un edificio de culto. Tras el Edicto de Milán en el siglo IV a. C., el emperador Constantino favorece a la Iglesia y el cristianismo deja de ser perseguido. Transformado en un representante más del mundo oficial romano, toma como modelo un edificio civil del Imperio como es la basílica, concebida como

de Vega del Mar, donde más de treinta personas se dan cita un domingo por la mañana en su particular Encuentro con la historia.

lugar de encuentro entre el hombre y Dios.

Arquitectura

La gran simbología presente en la Iglesia (ecclesia) se transmi-

te principalmente a través de los dos ábsides en omega, la última letra del alfabeto griego que alude a Cristo como final del pecado. “En España solo se pueden encontrar cinco templos de es-

tas características, con ábsides enfrentados”, recalca Juan Carlos, historiador especialista de la delegación de Cultura. Sello característico de las basílicas cristianas en Hispania y el norte de África, forman un eje longitudinal que viene a crear un camino entre el bautizado y Dios. Los accesos laterales a las naves simbolizaban la lanzada en el costado del cuerpo de Cristo, reservándose al clero la central mientras que las laterales se repartían entre hombres y mujeres, con el altar y el baptisterio ubicados en el ábside oeste, de-

próximas visitas del programa

contexto histórico

4Termas Romanas de las Bóvedas # 25 de mayo 4Villa Romana de Río Verde # 25 de mayo 4Casco Antiguo de MarbellA # 22 de junio 4Ferrería de la Concepción # Septiembre 4Museo del Grabado Español Contemporáneo # 19 de octubre 4Mina Buenavista # 16 de noviembre 4Trapiche de Guadaiza # 14 de diciembre

4PÉREZ DE BARRADAS Encuadra su construcción en el último tercio del siglo IV y su destrucción a comienzos del VI a consecuencia de un gran maremoto. 4Schlunk La enmarca en la segunda mitad del siglo VI debido a otros paralelos arquitectónicos. 4Hübener La fecha en la segunda mitad del siglo VI en base a las primeras tumbas vinculadas a la basílica. 4Palol Data el templo en el siglo VI por paralelos arquitectónicos y afirma que el ábside este es un añadido posterior. 4Fontaine Sitúa sus inicios a mitad del siglo VI con un único ábside. 4Ulbert Defiende la unicidad del templo con dos ábsides originales. 4Posac y Puertas Sostiene su construcción en una horquilla temporal de cincuenta años con inicio en el siglo VI de la estructura contraabsidiada.

Juan Carlos, en un momento del recorrido. SP INFORMACIÓN

limitándose el paso por un muro que diferenciaba este espacio del resto del templo.

Pila bautismal

Junto al altar encontramos dos habitaciones, siendo la septentrional la que alberga una pila bautismal de planta cuadrilobulada destinada al rito por inmersión. Las características de este ábside inducen a pensar que se trataba del principal, escenario que comparten diversos eruditos. Entrando a la piscina por el oeste y saliendo cara al este, el futuro cristiano (catecúmeno) renunciaba al pecado sumergiéndose tres veces en la pila bautismal invocando al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Se recibía de este modo al bautizado como un nuevo hombre, liberado del pasado y preparado para recibir las enseñanzas cristianas. Es en el siglo VII cuando el bautismo por inmersión pasa a ser sustituido por el de aspersión, derramándose agua sobre la cabeza para completar el rito.

Valor turístico y cultural

En febrero, el PSOE instaba al Ayuntamiento a poner en valor una Basílica “olvidada y mal gestionada”. Con visitas escolares programadas los miércoles y un horario de apertura al público los viernes de 11:00 a 13:00 h., son rescatables propuestas socialistas como la unión de la Villa Romana del Río Verde con la Basílica a través de una ruta patrimonial desde el paseo marítimo, así como el soterramiento de los contenedores y el acerado e iluminación de la zona.


PUBLICIDAD  15

San Pedro Información  ABRIL 2014

servicios que presta la

Oficina de Atención al Ciudadano de San Pedro Alcántara

Negociado de Asuntos Generales y Registro de Entrada-Salida de documentos, así como Conserjería

Negociado de Obras y Policía Urbana l Licencias Obra Mayor l Licencias Primera Ocupación l Información Urbanística

l Dar numero expediente de los distintos Negociados

l Expedientes Generales l Expedientes de Juzgados y Tribunales

l Control escritos OACRegistros de entrada

l Licencias Obras Menor por Decreto (también de Nueva Andalucía)

l Remisión escritos de entrada para otros organismos externos l Cambios de destino de escritos de entrada l Registro entrada de la documentación no presencial (fax, correos. OMIC) l Registro de salida de los distintos Negociados de esta Tenencia l Realización de Comparecencias y Fe de Vidas l Certificados Vivienda Suficientes l Certificados Históricos de Empadronamientos l Realización cartas certificadas l Préstamos de Expedientes (Archivo)

Negociado de Rentas y Exacciones l Gestión de decretos (realización, anotación de firma, etc.) l Tramitar Certificados e Informes de expedientes l Mecanización de tomas de datos para actualización en padrón de exacciones l Revisión de las Licencias de Aperturas para verificar autoliquidaciones l Realización de Autoliquidaciones (obras, contenedores, taxi, vados…)

Negociado IntervenciónTesorería l Cartas de pago l Autoliquidaciones y liquidaciones de sanciones de Policía Urbana l Tramitación de expediente para la aprobación del reglamento regulador del registro de licitadores del ayuntamiento. l Gestionar Anticipo de caja para pequeños gastos l Ingresos en banco

Negociado de Industria y Vía Pública l Licencias Aperturas sometidas a Calificación Ambiental l Licencias Aperturas l Declaraciones Responsables l Cambio de Titularidad l Autorizaciones para ocupaciones de la Vía Publica (Mesas y sillas, Contenedores de escombros, Toldos). l Tráfico, Transporte y circulación (corte de calles, Vados…) l Gestión de decretos (realización, anotación de firma, etc.)

l Decretos sobre fianzas, avales y liquidaciones de obras.

Horario De Lunes a viernes: mañanas, de 9:00 A 14 :00 h. tardes, de 16:30 a 19:30 h. Sábados: de 10:00 a 13:00 h. Plaza de la Iglesia, 1. Tel. 952 80 98 00

l Licencias Obras Menor por actuación Comunicada (también Nueva Andalucía) l Declaraciones responsables (también de Nueva Andalucía) l Expedientes Generales Policía Urbana (Industria, Via Publica y otros) l Expedientes Sancionadores (Industria, Vía Pública, Actas...)

Servicio de Notificadotes l Notificación de documentos de todos los Negociados


16  CERCA DE NOSOTROS

Prorrogadas para 2014 las ayudas a la contratación de desempleados del municipio    Redacción/SP INFORMACIÓN

El área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Benahavís ha extendido a todo el año 2014 las subvenciones de ayuda a la contratación con un partida presupuestaria superior a 30.000 euros, medida que se suma a los diferentes cursos de formación para desempleados promovidos desde el Consistorio con la intención de fomentar el empleo y reducir el número de parados existente en la localidad. Podrán acceder a las ayudas todas aquellas empresas de Benahavís y el resto de la comarca que contraten a un desempleado siempre y cuando lleve seis meses empadronado en el municipio y figure como demandante de empleo por un periodo superior a tres meses desde el momento en el que se solicite el subsidio. La cuantía límite para cada contratación bajo el régimen de jornada laboral completa será de 2.400 euros a otorgar durante un periodo máximo de seis meses según las bases reguladoras aprobadas por la Junta de gobierno Local en su reunión del 11 de septiembre del pasado año.

San Pedro Información  ABRIL 2014

Benahavís despide a su exalcalde y “amigo” Antonio Mena Primer edil entre 1995 y 2007, falleció a los 75 años de edad lla, fue funcionario del Ayuntamiento desde el año 1962, tras llegar al municipio como maestro rural. Admirado político dentro del seno de su formación, el Partido Popular, saneó las cuentas municipales durante su primer año de mandato tras heredar una deuda superior a los 300 millones de pesetas. Doce años después, dejaba tras sí un superávit de 42 millones de euros y una de las tasas de paro más reducidas de la provincia. Padre e hijo en la inauguración del nuevo Ayuntamiento. FOTO: CEDIDA

Cientos de vecinos recorrieron junto al féretro las calles del pueblo en el último adiós a un político ejemplar que dejó tras sí uno de los Ayuntamientos más saneados de España    Redacción/SP INFORMACIÓN

Tres días de luto y una calle con su nombre son las huellas más recientes del último adiós a Antonio Mena Gracia, primer edil de Benahavís entre 1995 y 2007. “No solo fue

alcalde, sino también amigo”, recalcaba José Ruíz, primer teniente de alcalde, durante el Pleno Extraordinario celebrado tras su fallecimiento el pasado 14 de marzo a los 75 años de edad. Padre del actual regidor, José Antonio Mena Casti-

Se encuentra disponible en papel y ‘online’ en la página web del Ayuntamiento

La nueva guía turística ‘Benahavís Golf’ deja su impronta en Madrid

Misa funeral

Considerado un político ejemplar, su impecable gestión al frente del Consistorio le valió el respeto de sus vecinos y compañeros de profesión, los cuales abarrotaron hasta hacer pequeña la parroquia de Nuestra Señora del Rosario el día de la celebración de su misa funeral. Entre ellos estuvieron presentes el presidente de honor del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, y Elías Bendodo, presidente provincial de la formación y de la Diputación de Málaga.

El Ayuntamiento anima a los ciudadanos a usar el Buzón de Sugerencias    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Consistorio quiere conocer el nivel de satisfacción de los ciudadanos respecto al servicio que prestan los empleados municipales. Es por ello que los anima a hacer uso del Buzón de Sugerencias de la página web municipal o en su defecto, cumplimentar una instancia general en el Registro de Entrada del Ayuntamiento.

El Día de San José reúne en su Misa a vecinos de San Pedro, Estepona y Benahavís    Redacción/SP INFORMACIÓN

La tradicional Misa conmemorativa del Día de San José congregó en la Ermita de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, Patrona de Benahavís, a vecinos provenientes de varios puntos de la provincia como San Pedro, Cancelada (Estepona) y Benahavís, que acompañaron al equipo de gobierno durante el acto religioso.

El ensanchamiento de Las Angosturas, en su ecuador

Redacción/SP INFORMACIÓN

Ejemplar en papel de la nueva guía ‘Benahavís Golf’.

sp informacion

La Feria Internacional de Golf de Madrid, una de las más destacadas del panorama nacional, fue el escenario elegido por la delegación de Turismo para la presentación de su último instrumento promocional: Benahavís Golf. La guía turística recoge, a través de más de 100 páginas ilustradas con fotografías e imágenes, los establecimientos hoteleros, de golf y restaurantes de la localidad en tres diferentes idiomas: español, inglés y ruso. En su interior, se facilita información sobre el entorno natural que rodea a Benahavís, su fauna y flora, así como monumentos y rincones de obligada visita.

Esta primavera podremos disfrutar de esta pasarela. SP INFORMACIÓN

La primera fase del ensanchamiento de la zona conocida como Las Angosturas de Benahavís alcanza su ecuador a un mes vista de que culminen los trabajos adjudicados a la empresa Keller S.L.U. Las obras, que contemplan el acerado

y creación de una pasarela que discurra paralela a la carretera A-7175, llegarán hasta el popular charco de Las Mozas. La longitud del tramo es de un kilómetro, aunque las obras vienen ejecutándose en tramos de 50 metros.


San Pedro Información  ABRIL 2014

PUBLIcidad  17


18  DEPORTES

San Pedro Información  ABRIL 2014

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

El Malagueta congrega en San Pedro a 250 amantes del mundo de la bicicleta La clásica prueba se disputó en las categorías Sénior y Máster 30, 40, 50 y 60

El Gobierno implanta la licencia deportiva única para agilizar procedimientos    Redacción/SP INFORMACIÓN

La carrera discurrió por el Paseo Marítimo de San Pedro en una mañana inmejorable para la práctica deportiva. sp información    Redacción/SP INFORMACIÓN

El recuerdo de José Antonio López Gil sigue muy presente entre los aficionados al mundo de la bicicleta. El que fuera corredor del equipo iBanesto. com, Kaiku y Andalucía-Cajasur, además de ganador de la primera etapa en la Vuelta a Andalucía de 2008, congregó a 250 participantes en la ya clásica prueba ciclista Homenaje al Malagueta, sobrenombre con el que se conocía du-

rante su etapa profesional a este sampedreño enamorado de las fugas que colgó la bici a los 33 años de edad. La prueba, que contó con el respaldo de la Federación Andaluza de Ciclismo y puntuó para el Ranking Malagueño de Carretera, discurrió por un circuito de cuatro kilómetros a lo largo del Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara. Con una inscripción simbólica de dos euros, la carrera, en la que solo participaron

La sombra del dopaje alcanza a Jacobo Feijoo

ciclistas federados, se disputó en las categorías Sénior y Máster 30, 40, 50 y 60.

Resultados

El jiennense de Ciclos Castillo, Mario Fernández, fue el primer ganador de la mañana en la categoría Máster 50. La prueba, que inauguraba el calendario malagueño de carretera para los corredores de dicha categoría, conoció su segundo vencedor del día tras un vistoso sprint que corona-

ba a Antonio Gómez de Sirocco Bike Máster 60. Roberto Cruz (Oposur Bomberos) fue el más veloz en la multitudinaria llegada de Máster 40, mientras que Álvaro García (Portuense-Tincasur) se llevaba la carrera en M 30. En la última categoría disputable, Francisco Javier Montesinos, del Dos Hermanas Gómez del Moral, batía al sprint a José Manuel Rodríguez (Superprestigio) y Fermín Cerezo (Ciclos Castillo).

Con el objetivo de simplificar los trámites administrativos y eliminar duplicidades, la modificación de la Ley del Deporte de 1990 promovida por el Gobierno permitirá a los titulares de la licencia deportiva participar en cualquier competición oficial, cualquiera que sea su ámbito territorial. El rechazo autonómico ha sido generalizado, al considerarse que la propuesta invade competencias reservadas a las autonomías. “La implantación de este modelo supondrá la desaparición de 7.500 entidades deportivas; la eliminación de más de 200 puestos de trabajo y dejar de ingresar entre 5 y 6 millones”, advierten desde el PSOE de Málaga.

O RN ITO LOG ÍA Bari acogió la 62 edición del Certamen Internacional de Ornitología

‘Ñoño’ Romero, campeón del mundo en la categoría Amarillo Mosaico    Redacción/SP INFORMACIÓN

foto: cedida

El ciclista sampedreño Jacobo Feijoo ha sido uno de los trece detenidos en la Operación Jimbo llevada a cabo por la UDEV (Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta del Cuerpo Nacional de Policía) en la lucha contra el dopaje deportivo. El operativo, que se ha desplegado principalmente en la localidad cordobesa de Lucena, ha alcanzado al municipio de Marbella con el arresto de Feijoo, ganador de la clásica prueba Homenaje al Malagueta en 2013, cuya quinta edición se celebraba el pasado mes de marzo en el Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara. La posesión de sustancias dopantes está castigada con penas que van desde los seis meses hasta los dos años de cárcel, en adición a los dos años sin competir con los que podría sancionarse al ciclista originario de San Pedro si se le declara culpable de los delitos que se le imputan.

Antonio Romero Luque, más conocido como Ñoño, se proclamó campeón del mundo en la categoría de Canarios Amarillo Mosaico Equipo Machos durante el Campeonato Mundial de Ornitología celebrado el pasado mes de enero en la ciudad italiana de Bari. Subcampeón también en Equipo Amarillo Intenso, el sampedreño, cuya afición por las aves comenzó a la edad de 12 años, debe sus inicios en este mundo a su amiga Juana Morito. “Al principio los tenía en casa de mi abuela y más tarde mi padre me hizo una habitación para mí. Más adelante me construí una de 60 metros cuadrados donde tengo unos 500 canarios aproximadamente y ahora que acaba de comenzar la época de cría, en tres meses llegaré a

La afición de “Ñoño” por las aves comenzó a los 12 años. FOTO: CEDIDA

los 1.000 canarios”, confiesa Antonio. La 62º edición de este certamen internacional volvía a Bari tras la experiencia de 2009 en Plascencia con la participación de 27.000 pája-

ros y 4.000 criadores procedentes de distintas partes del globo. España tuvo un papel destacado, acabando cuarta en el medallero final sólo por detrás de Italia, Bélgica y Holanda.


DEPORTES  19

San Pedro Información  ABRIL 2014

FÚTBOL

UD SAN PEDRO

Paso de gigante hacia la salvación A falta de siete jornadas, la UD San Pedro aventaja en siete puntos al 18º clasificado, el CD Ronda    Redacción/SP INFORMACIÓN

Balón de oxígeno para la Unión Deportiva San Pedro, que coge aire en la recta final de campeonato con dos importantes victorias ante la UD Maracena (0-1) y el CD Ronda (1-0), resultados que le permiten aventajar en siete puntos al decimoctavo clasificado, el CD Ronda, a falta solo de siete jornadas por disputarse en el Grupo IX de Tercera División. Los de Adrián Cervera escalaron durante el mes de marzo hasta la decimoquinta posición de la tabla empatando a puntos con Los Villares a pesar de la derrota a domicilio frente al Atarfe Industrial (3-1) y el empate en casa contra en Huétor Tájar (1-1). La primera victoria fuera de casa en esta temporada 2013/2014 no pudo llegar en mejor momento para el conjunto rojinegro. Un cabezazo de Cantizano mediada la hora de partido en Granada bastó para traer de vuelta tres valiosos puntos que permitían afrontar el trascendental encuentro frente al Ronda con un colchón de cuatro puntos. En una de las mejores entradas registradas en lo que llevamos de temporada, el Municipal se vistió de gala para recibir al rival directo: el Ronda. La posibilidad de distanciar al conjunto que marca la línea entre el descenso y la salvación empujó a los pupilos de Cervera a completar un partido notable que redondeó Borjita con un impecable cabezazo tras anticiparse en el primer palo a un centro desde la izquierda de Joselito. Remarcable partido el de Darío Isern, que a falta de gol trajo lucha y entrega para dar salida al equipo en los

Último once de la UD San Pedro en el partido que lo enfrentó al Ronda en el Estadio Municipal. FOTO: CEDIDA

El Ronda se vuelve a meter de lleno en la lucha por la salvación tras sumar 9 de los últimos 12 puntos momentos complicados del encuentro. El temple y la seguridad corrió a cuenta de Adam, que respondió con garantías a los múltiples balones colgados al área que puso el conjunto rondeño en el tramo final.

Zona baja

Los últimos resultados cosechados por los equipos situados en la zona baja de la clasificación del Gru-

JORNADAS UD SAN PEDRO 06 de ABRIL (Jornada 33) UD San Pedro - Marbella FC 20 de ABRIL (Jornada 34) Loja - UD San Pedro 27 de abril (Jornada 35) UD San Pedro - Villacarrillo 01 de maYo (Jornada 36) Español de Alquián - UD San Pedro po IX han permitido en parte el despegue de la Unión Deportiva San Pedro, engrosando la lista de conjuntos inmersos en la pelea por la salvación. En una horquilla de nueve puntos se encuentran al cierre de esta edición por orden descendente Atarfe Industrial (38 puntos), Antequera (37), Espa-

ñol de Alquián (37), Los Villares (36), San Pedro (36), Melilla B (33), Los Molinos (31) y Ronda (29).

CD Ronda

La sorprendente recuperación del Club Deportivo Ronda en el sprint final de campeonato, con nueve puntos de doce

posibles en las últimas cuatro jornadas ligueras, ha devuelto la emoción al concurso liguero (9-0 al CD Huércal; 2-1 al Melilla B; 2-0 a Los Molinos). Ocho planteles se rifan un boleto con destino a Primera Andaluza en las restantes siete jornadas que quedan por disputarse en la categoría.

Siete finales

Linares Deportivo, Marbella, Loja, Villacarrillo, Atarfe Industrial, Málaga B y Martos son los nombres de los siete match balls que separan a la UD San Pedro de la permanencia en Tercera. Calendario que se antoja complicado teniendo en cuenta que hasta cinco de los siete equipos mencionados lucharán hasta el final de liga por una de las cuatro plazas que dan acceso a la promoción de ascenso a Segunda División B.


20  AGENDA cultural

San Pedro Información  ABRIL 2014

ESTE MES CUMPLEN AÑOS... Elia Anunicio González

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491

Andrés Cuevas Cuellar SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Publicidad masiva o spam. Cómo evitarla

29

22

Joaquín López Pecino

Oihan Casanovas Sáez

04

22

ABRIL La princesa de nuestra casa cumple este mes ya 5 años. ¡¡¡Muchas Felicidades amor de toda tu familia. Te queremos mucho!!!

ABRIL ¡¡Muchas felicidades, cariño!! 10 añitos cumple ya mi Spiderman. Tus papis, hermano y familia te quieren con locura.

ABRIL ¡Muy feliz 10º cumpleaños, mi amor! Tu mamá y familia te queremos mucho y te deseamos que seas muy feliz en un día tan especial.

ABRIL Muy pronto nuestro querido Oihan cumplirá 6 años. Eres todo un campeón... Y toda tu familia te desea que pases un ¡FELIZ CUMPLEAÑOSSSSS!

TUS FELICITACIONES...

Envíanos un e-mail a redaccion@spinformacion.es con la foto y nombre de la persona a la quieras felicitar, junto con tu dedicatoria

M ÚSI CA C O N EN CA N TO

Nuevo proyecto musical de la Coral Mediterránea

“Queridos amigos, si sienten que cantar les puede hacer felices, nos gustaría que se sumen a este coro de aficionados que es un proyecto joven y lleno de entusiasmo y música. Les esperamos”. Así da a conocer la Coral Mediterránea su nuevo proyecto musical, con ensayos en el Centro Sanyres, en Puerto Banús, todos los miércoles de 16:30 a 18:30 h., bajo la dirección de Javier Villero Salas.

Cada vez que abrimos nuestra cuenta de correos encontramos diversidad de mensajes publicitarios de emisores desconocidos y de productos u ofertas no solicitadas por nosotros desconociendo, en la mayoría de los casos, los derechos que nos asisten y las obligaciones de las citadas compañías. La respuesta a todos nuestros interrogantes la encontramos en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico. Del estudio de dichas normas concluimos que solamente pueden enviarme correos publicitarios cuando haya prestado mi expreso consentimiento para el envío de tal publicidad. Solamente cabe una excepción a esta normativa, y es cuando exista una relación contractual previa, siempre que el prestador hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente. Es decir, cuando hayamos comprado un producto y el vendedor nos haga publicidad mediante email de ese producto a través de los datos que obtuvo con la primera venta. Llama poderosamente la atención la regla general dado que ¿qué se entiende en el ámbito de la sociedad de la información (internet) por expreso consentimiento?. Ello puede acontecer de diversa forma bien mediante el registro en diversas promociones o páginas web, al no leer detenidamente el contenido, al descargar una aplicación informática, al realizar en cuentas o

simplemente al acceder a servicios donde tengamos que introducir nuestro correo electrónico. La tónica común en estos supuestos radica en autorizar mediante un clic el envío de publicidad, muchas veces para esa empresa o incluso para un grupo de empresas, lo que puede resultar más molesto. La forma de evitar esta masiva publicidad es, por un lado, realizar una actividad preventiva, de modo que cuando realicemos una operación de las antes descritas, leamos con detenimiento todos los apartados en los que estamos haciendo clic y autorizando la cesión de datos y, en segundo lugar, una vez que recibamos los referidos correos utilicemos el derecho que nos asiste a rectificar o cancelar los datos que hayamos cedido a la empresa. La ley obliga a estas empresas a incorporar en su publicidad un apartado donde podamos, de forma sencilla, causar baja en el boletín de publicidad. Si ello no fuera así, respondiendo el correo electrónico con la palabra baja en el asunto, debería ser suficiente. Las empresas suelen tomarse estas cancelaciones bastante en serio pues si no se respeta el derecho de rectificación y cancelación, la Ley de la Sociedad de la Información establece un elenco de infracciones y sanciones bastante elevadas (hasta 50.000 euros) para este tipo de comportamiento abusivo. No sólo el correo electrónico es objeto de protección sino que la Ley de la Sociedad de la Información protege lo que denomina “u otro medio de comunicación electrónica equivalente” (entiéndase whatsapps, mensajes, messenger, facebook, etc).

• AGENDA CULTURAL ABRIL • Exposición Exposición de pinturas al pastel CLUB DE LECTURA Impartido por Miguel López Cerván ESPECIAL CINÉFILOS “Paraíso: Amor” de Ulrico Seidl VISITAS GUIADAS Basílica Paleocristina de Vega del Mar ENCUENTROS CON LOS HISTORIA Termas romanas de Las Bóvedas Club de lectura Cine y literatura "Ángeles y Demonios" (Dan Brown) CUENTACUENTO MUSICAL A cargo de Mariquita Animaciones

De 17:00 a 18:30 h. 21:00 h. De 11:00 a 12:30 h. 11:00 h. 10:30 h. 11:00 h.

PRESENTACIÓN LIBRO "Tiempos para vivir" de Ainhoa Ruiz González CIRCUITO LITERARIO ANDALUZ Ronda andaluza del libro. Encuentro con el escritor Eduardo Mendicutti

20:00 h.

CICLO LETRAS EN EL BARRIO “Gulliver, crítica social con contradicciones” a cargo de Carlos Puertas INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN Alumnos del Taller de Fernando Alea ACTUACIÓN PEÑA FLAMENCA SAN PEDRO Carmen de La Jara y Antonio Carrión FESTIVAL MARBELLA TODO DANZA Ciclo Mi primera danza PRESENTACIÓN LIBRO Taller de Formación Base del Oal Arte y Cultura

20:00 h.

20:00 horas

20:00 h. 22:00 h. 12:00 h. 18:00 h.

Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro Punto de encuentro, en el yacimiento Urb. Guadalmina Baja, calle 3. Centro Cultural San Pedro Biblioteca Municipal Antonio Gala. Nueva Andalucía Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro Restaurante Siglo XXI (Pasaje de Robledano Centro Cultural San Pedro Peña Flamenca San Pedro Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro

Hasta el 11 de abril Martes 1, 8, 22 y 29 Martes, 1 Viernes 4, 11 y 25 Domingo, 6 Martes, 8 Miércoles, 9 y 30 Miércoles, 9 Jueves, 10 Lunes, 21 Martes, 22 Sábado, 26 Domingo, 27 Martes, 29


CULTURA  21

San Pedro Información  ABRIL 2014

San Pedro tendrá dos zonas de actuación: Centro y Paseo Marítimo

Artistas callejeros darán vida a 26 emplazamientos del municipio tos, a los que se suma la calle Miguel Cano como novedad.

Participación

La guitarra fue una constante en la edición de 2013. FOTO: CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Artistas callejeros de todo el municipio salpicarán de cultura en 2014 un total de 26 emplazamientos repartidos entre las zonas más transitadas de San Pedro Alcántara y Marbella. El Plan, impulsado por la delegación de Vía Pública y Comercio del Ayuntamiento, pretende regenerar el comercio de los lugares donde se van a llevar a cabo las actuaciones.

La iniciativa cumple su tercer año de vida cosechando un éxito importante en sus tres puntos de actuación principales: Marbella Centro, Paseo Marítimo y San Pedro Alcántara. En el caso sampedreño, las interpretaciones se llevarán a cabo en dos zonas diferenciadas: núcleo urbano y costa. En la edición de 2014 los artistas callejeros participantes podrán actuar en varios emplazamientos distin-

La Plaza del Pueblo de Istán, de aniversario    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Plaza del Pueblo de Istán de San Pedro Alcántara celebra su aniversario (5 de abril a las 12:00 horas) con multitud de actuaciones a cargo de María Romero, Fernando Ocon, el Grupo Velada, y las academias de baile Karina Parra, conocida por sus bailes regionales, y Ramón y Nati. Con la intención de convertir a los pequeños en los

principales protagonistas, Música en el Cole y diversas actividades infantiles amenizarán la fiesta en la céntrica plaza sampedreña. Además, por la módica cantidad de un euro, los negocios de la plaza ofertarán sus tapas del día junto a una caña, siendo gratis las gominolas para todos los niños que acudan a la celebración organizada por el Ayuntamiento en colaboración con los empresarios de la zona.

El Plan de Artistas Callejeros para 2014 será el encargado de regular las actividades permitidas así como el número de autorizaciones, periodo de duración, solicitudes, criterios y normativas entre otras cuestiones. El plazo para la presentación de solicitudes se encuentra abierto desde el pasado 28 de marzo en las oficinas de Atención al Ciudadano. Los artistas que deseen formar parte del elenco de participantes deberán superar una audición de la cual se encuentran exentos de realizar todos aquellos que la completaran con éxito en certámenes anteriores. “En los últimos años ha surgido una colaboración interesante entre artistas, asociaciones y administración que está dando vida a las calles del municipio”, manifestó Nahuel Klappenbach, artista callejero.

La restauración goza de buena salud en el municipio. FOTO: TAMARA CALDERÓN

El ‘Marbella Crea 2014’ enciende sus fogones Turno para la Muestra Joven de Gastronomía    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los fogones del Marbella Crea 2014 se encienden con la llegada de la Muestra Joven Gastronómica. El certamen, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 25 de abril, sale a concurso en las modalidades Cocina de Autor, donde los participantes podrán elaborar sus propios platos originales; Cocina Marbellera, en la que los jueces determinarán los ingredientes a utilizar por los cocineros; y Postre, ya sean tradicionales o de creación propia.

Los aspirantes a llevarse los 400, 300 y 200 euros a otorgar a los tres primeros clasificados de las categorías Cocina de Autor y Cocina Marbellera dispondrán de un máximo de tres horas para elaborar el plato con ingredientes propios. Será requisito indispensable que se preparen tres raciones: dos para la degustación del jurado y el otro para su exposición. En Postres, los premios serán de 350, 250 y 200 euros para el primer, segundo y tercer clasificado respectivamente. La final, el 13 de mayo en el Instituto Sierra Blanca.

La peña flamenca San Pedro Alcántara presenta su disco ‘Arte por afición’    Redacción/SP INFORMACIÓN

Juan Santana y Juan Delola interpretando “Milonga”. SP IINFORMACIÓN

Fruto de la ilusión de los socios y directivos de la Peña Flamenca de San Pedro Alcántara nace el disco Arte por afición. Un “tesoro” que honra sus 33 años de historia y que solo estará disponible para socios y otras peñas con las que se siguen haciendo intercambios flamencos, turísticos y gastronómicos. Un disco que recoge el arraigado sentimiento de sus aficionados al cante, la percusión, las palmas y la guitarra.


22  nEWS IN ENGLISH

San Pedro Información  APRIL 2014

These measures will apply from April 7th

Britons to benefit from passport fee reductions

SP INFORMACIÓN

Britons overseas have reasons to celebrate. From April 7th, expatriates looking to renew their British passports will benefit from a 35% fee reduction if applying from abroad. Adults will save 45 pounds and children £28.50 placing fees for an adult 32 page passport in £83.00, a child 32 page passport in £53

and the jumbo 48 page passport in £91. The reason for this reduction in cost is the repatriation of overseas passport centers to the United Kingdom for three consecutive years, allowing savings due to a more efficient service (no longer through embassies or consulates). However, new fees for overseas applicants remain higher than the ones for UK

CIT Marbella, satisfied with new tax regime for non-domiciled residents SP INFORMACIÓN

The association of businessmen and professionals of Marbella (CIT) have applauded the latest report from the expert committee for the reform of the Spanish tax system, more specifically the commitment for a modification of the regime of non-domiciled residents. This measure, they assure, will attract investors and at the same time will stop the outflow of foreign residents due to a more attractive tax regime. Until now, to obtain a resident permit for citizens outside the European Union was subject to the acquisition of a property worth more than 500.000

euros and permanence in the country during a minimum of six months. “We have always requested from the administration of CIT Marbella a new regime to compete on equal terms against other countries with similar climate conditions, such as Portugal, Italy or France among others”, they stated. Marbella’s economic reactivation, they claim, depends on favourable measures that encourage the arrival of property investors and pensioners which will result on a reduction of seasonal tourism. “For the andalucians this will mean more consumption and more jobs”, they concluded.

based citizens. It is estimated that more than 800.000 British residents in Spain will benefit from this reduction. More information can be found at www.gov.uk in the Overseas British Passport applications section or following the British Embassy social media channels at Facebook (www.facebook. com/BritslivinginSpain) and Twitter (@BritsliveSpain).

SP INFORMACIÓN

Marbella’s town hall has iniciated a campaign aiming to encourage local residents to register at the municipality in order to receive more funds from the Central Government. The consequential benefits from this registered growth will result in more property taxes and discounts in municipal services, greater access to social care, health care (doctors, ambulances etc) voting rights and security, also an increment in enrolments in the public schools. The economic contribution that a City receives is strictly related to the number of in-

It is estimated that more than 800.000 British residents in Spain will benefit from this decision. COURTESY PHOTO

Boost for municipal register in Marbella

habitants signed up in its municipality. Registrations, that must be renewed every two years, can be made at Marbella’s town hall, tenures of Mayor of San Pedro Alcántara, Las Chapas and Nueva Andalucía, extranjeros@ marbella.es or international. residents@marbella.eswith the following documents required, NIE or residence certifcate and Passport; property tax receipt or property deeds or rental contract; and a family book or birth certificate where children are registered. To find more information call 952761100 or log into www.marbella.es or www. marbellaexclusive.com.

Spanish traffic laws toughen for offenders SP INFORMACIÓN

The final approval by Congress for the new traffic laws will enter into force a month after the BOE (Boletín Oficial del Estado) gets published. This means that new regulations will begin to apply before the summer, with some serious fines for offenders that could reach up to 6.000 euros, being the case for driv-

ers caught with a radar inhibitor installed in their cars. A 1.000 euro fine will be levied if a driver doubles the legal alcohol limit, resists or refuses to take the test; 600 euros if driving under the influences of drugs (plus six points); 500 euros if driving well above the speed limit or four points if driving with an invalid license are amongst the most significant sanctions.

Villa Padierna will host the first Private Spanish Residents Club

Around 500 tourism professionals gathered at the hotel. courtesy photo

SP INFORMACIÓN

The second day of the Marbella International Property Show, held at Villa Padierna Palace Hotel, left a prom-

inent headline: the lawyer partner in Martin & Maña Attorneys, Carlos Martín Granados announced that the Villa Padierna Hotels and Resorts will develop the

first Private Spanish Residents Club, a widely known concept in the United States of America, Asia or the Arab Emirates. Based on the acquisition of a property for approximately 3 to 5 weeks, the client has the possibility of leasing the exploitation of the building to the touristic complex in which it is based. This system, assures Granados, enables owners to reduce costs and even obtain profits. “This also represents an interesting operation for the promoter, because a second source of income can be exploited in the centres after the acquisition of the houses”, he assures.


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  ABRIL 2014

Guía de Servicios

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

SAN PEDRO INFORMACIÓN

952 789 076

Oficinas en alquiler Oficinas virtuales Seguros Contabilidad

Secretaria virtual DHL Asistencia personal y mucho mas

info@virtusbusinesscentre.com twitter VirtusBusCentre virtusbusinesscentre.com facebook Virtus Costa del Sol Plaza Los Faroles, Pasaje Las Palmeras, Local 6 y 7 San Pedro De Alcantara email web

• reLAX


AÑO IV · Nº 35 · ABRIL 2014

EJEMPLAR GRATUITO

San Pedro ...a la contra ¡Ostras Pedrín! Qué español es esto de que si lo que dices me conviene, serás mi amigo mientras lo defiendas, pero si por lo contrario no me interesa, serás mi enemigo hasta que digas lo contrario… Es muy español, les digo, la falta de autocrítica, la envidia, la culpa no es mía sino tuya y el “y tú más”. Es muy español buscar las vueltas a todo hasta hacer que se ponga de mi lado, y si eso no es posible, atacarlo hasta hundirlo. Es muy español no oír, no atender, no ver y encima decir lo que yo quiera. Es muy español, y muy político. Por suerte, todavía, y con los tiempos que corren no sabemos hasta cuando, en este país, en esta comunidad y en este municipio hay libertad de expresión, lo que no significa que lo que uno diga, escriba u opine, sea la verdad absoluta, simplemente es la verdad de uno, lo que opina uno y lo que siente uno. En un país democrático, los representantes del pueblo se eligen bajo votación abierta, sin coacciones y con absoluta libertad. Los resultados hay que aceptarlos de la misma manera, estudiarlos y comprenderlos, y, por supuesto, analizarlos y acudir a las siguientes elecciones para apoyarlos o intentar cambiarlos. Por eso no me gusta que un partido político, que ha duplicado sus votantes de unas elecciones a otras, tome la voz del resto de la ciudadanía. Los votos obtenidos son muy importantes, y representan el 20 % de la población de San Pedro Alcántara. Eso, por pura lógica, deja a un 80% de ciudadanía que, en el momento de las últimas elecciones, no estaba de acuerdo con ellos. Pero eso no significa que haya dos San Pedro Alcántara, ni tantos San Pedro Alcántara como opciones políticas haya. Me duele escuchar que si no opino como ellos no soy un buen sampedreño. Desde que nací, excepto las primeras quince horas, he pasado el resto de mi vida en San Pedro Alcántara. He pasado por distintos momentos ideológicos, desde pensar que lo más importante era la independencia de mi pueblo, hasta sentir que no merece la pena, que las banderas lo único que crean son sectarismos y separación. Catalanes, rusos, africanos, marbellíes o sampedreños. Para mí todos somos iguales. Le aclaro al Sr. Osorio que no debe confundir este periódico con mi persona, que yo solo recibo órdenes de mi mujer (y miente quien diga lo contrario) y que si mi opinión no se alinea con la suya, mala suerte. Ignoro si el video que vi lo hizo el PP o el PSOE, si usaron los medios públicos o no, porque esto que escribo, no es periodismo, es opinión. Si es cierto lo que denunciaron del video, mal por el equipo de gobierno y bien por ustedes por denunciarlo, pero lo cierto es que la sensación que a mí me da es esa, que con la excusa de servir al pueblo, van buscando un sueldo mejor. No sólo ustedes, sino todos. No es lo mismo un sueldo digno, como el mío o el suyo, a un sueldo de delegado-concejal- teniente de alcalde, mínimo el doble, si no más, del que usted o yo podamos cobrar. El día que los delegados de los Ayuntamientos tengan por sueldo un máximo de 1500€ mensua-

Conmigo o contra mí les (¡el doble del salario mínimo interprofesional en España!), que las contrataciones sean realmente transparentes, que los concursos públicos no estén hechos a medida, que no exista la más mínima oportunidad de lucrarse personalmente del puesto público que se vaya a desempeñar, ese día, habrá que buscar por debajo de las piedras a los representantes de los pueblos. También le digo que yo fui uno de los 4.512 ciudadanos que le votaron el en 2011, como no lo fui de los 2.154 que le votaron en el 2007, y es por eso que echo en falta todo lo que dije. No me siento representado por una persona que alza la voz y que se aferra al sillón hasta que le expulsen. La educación ante todo. Y si el equipo de gobierno es tan dictatorial que no cumple las normas, tiene treinta días hasta el siguiente pleno para explicarlo a todo el mundo. Esa es la mejor foto que ustedes pueden sacar. La otra, la que no existe, a mí no me representa. A mí no me representa alguien que usa la información de la que dispone para beneficio propio (por eso tampoco creo en el PP, ni en el PSOE ni en IU, pero a ellos no los he votado). No me representa una persona que para que los números le respalden aumenta o disminuye el término municipal que defiende a su antojo. Las inversiones en el núcleo urbano de San Pedro son las que son, pero los gastos de San Pedro también son los que son, y la deuda que le correspondería a San Pedro, también. Hemos estado mal gobernados durante mucho tiempo por mucha gente, pero también se les votó en democracia, y hay que tener la responsabilidad de aceptar los errores. Es también muy español eso de quien se pica… Me duele que la alcaldesa se haya empeñado en poner un apeadero de autobuses donde a ella le interese (vaya usted a saber por qué), ¿tanto trabajo cuesta buscar otro sitio? Pero también me duele que se politice todo. Si a la manifestación van quinientas personas de un colegio donde hay seiscientos niños, y si por lógica acude el papá, la mamá y el niño, ¿Dónde están las otras mil personas? ¿Les parecerá a ellos buena la ubicación? ¿Si no hago ruido no opino? No se dan cuenta ustedes los políticos o las personas que lo politizan todo que la realidad es otra. Que criticamos que en Castellón se hagan aeropuertos y aquí pedimos dignidad. Para mí mi casa es muy digna, porque cubre mis necesidades al 100%, y que podría ser más grande y más lujosa, pero que no lo necesito. Por desgracia hay gente que no tiene ni esa casa. No se dan ustedes cuenta de que mientras se pelean por lo necesario para nuestro pueblo hay gente que lo pasa mal, pero que muy mal. Que preferirían una dignidad para su familia antes que para una estación de autobuses. No se dan cuenta ustedes porque son muy españoles, porque prefieren no ver más allá. No se dan cuenta ustedes que mientras hacen un video precioso de Marbella, la gente cada vez pasa más hambre, que mientras se dedican a buscar los ingresos de la alcaldesa, hay quien intenta buscar cualquier ingreso para su familia. Volvamos todos a la realidad, piensen un poco y cuéntenos verdades en las próximas elecciones, no mentiras, y así, tal vez, solo tal vez, opinaríamos de otra manera, porque soy sampedreño como el que más, y nunca estaré contento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.