SAN PEDRO INFORMACION Octubre

Page 1

Ejemplar Gratuito EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO

AÑO VIII. Nº 89 · OCTUBRE 2018

SAN PEDRO ALCÁNTARA

PUERTO BANÚS

NUEVA ANDALUCÍA

Se retrasan las obras del ambulatorio entre mutuas acusaciones de la Tenencia y la Junta 627 680 657

Pág. 17

Pág. 8

Pág. 6 sanpedroinformacion.com

Conoce la Escuela Shaolin de San Pedro, el galardonado templo de las artes marciales

Empresarios de San Pedro rechazan la parálisis del urbanismo y el mal estado del pueblo

@SP_Informacion

San Pedro Información

sanpedroinformacion

Recrearán la batalla en la que murió el Marques del Duero La zona del Trapiche de Guadaiza acogerá una recreación histórica, los próximos 13 y 14 de octubre, de la batalla del Monte Muru, en la que fue muerto Manuel Gutiérrez de la Concha, uno de los mejores generales del siglo XIX, Marqués del Duero y fundador de la colonia de San Pedro Alcántara. Habrá además una exposición sobre esa época en el Centro Cultural Rosa Verde, del 3 al 14 de octubre, que podrá visitarse de 09.00 horas a 22.00 horas . Pág. 20

Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2018 Ya queda menos para que comience la Feria y Fiestas de San Pedro 2018. Un evento que reunirá nuevamente al sur del Bulevar a miles de sampedreños para disfrutar de las fiestas mayores. Con responsabilidad, buen humor y respeto. Págs. 11 a 14

SAN PEDRO ALCÁNTARA

Cicatrización con láser para una mayor osteointegración del implante Regeneración ósea Estudio con corte tomográfico Corona de porcelana

TEL. 952 78 86 36 URGENCIAS: 680 580 219 Avda. La Constitución (frente restaurante Manolo)


2  OPINIÓN

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

El Comentario

SAN PEDRO, DE RABIOSA ACTUALIDAD RAFA MARTÍNEZ

Rey ¿de qué? y ¿de quiénes?

¿

Será Felipe Borbón, alias “El Preparao”, Rey de Espadas o será de Bastos, Oros o Copas? La verdad, no sé por cuál decidirme, al estar tan y tan preparao es como un comodín de la baraja. Bueno muy cómodo no debe ser para los yemeníes que estarán, con el alma en vilo, esperando ver caer la lluvia de bombas de precisión sobre sus escuelas, hospitales o autobuses y tampoco resultó muy cómodo para los catalanes que tras ser apaleados por votar, recibieron una reprimenda de aúpa. Bueno… se puede entender que a un rey no le guste que se vote por una República pero… calladito hubiera estado mejor. Tal vez sea que eso de votar no le guste en absoluto ¡hasta los gatos quieren zapatos! –se dirá a sí mismo. ¡Dónde se ha visto que los de baja condición puedan tener opinión! Para ser un Rey de Oros motivos no le faltan. Sus papis han almacenado unos 2.000 millones de euros según las revistas especializadas, y además ha recibido el conocimiento y los contactos para seguir cobrando jugosas comisiones por cualquier transacción de armas o petróleo. Claro que… si así lo decidiera, podría convertirse en el mejor Rey de Copas de España pues él no es un simple aforado como esos a quienes el presi quiere quitarles tal prebenda. ¡Qué poco se atreve con él! Él es el honorable IN-IMPUTABLE. A Felipe, como a su papi, no se les puede achacar nada así violen, roben o maten. O sea que, el día que su amantísima esposa tenga jaqueca, podrá ponerse tibio de copas, coger el camión de los bomberos y ponerse en contra-dirección en cualquier autopista mientras por el megáfono vaya gritando ¡Quéee c…Vivaaa la Repúuublica! con la seguridad de qué «caiga quien caiga» él se irá de rositas. Bueno… de rositas o de lo que haga falta que para eso es el rey de los españoles. ¿Rey de los españoles? Eso de los títulos está muy de moda en este país. Tan es así que la Universidad Juan Carlos I los da a tontas y a locas. ¡Qué casualidad, el mismo Juan Carlos que le ha dado a él el título de rey! ¿No estará también falsificao? Pues –que yo recuerde– a los españolitos no nos han pedido opinión. Rousseau en tiempo de reyes se atrevió a decir: “Y si la educación real corrompe necesariamente a los que la reciben, ¿qué debe esperarse de una serie de hombres educados para reinar?” (Contrato social, Capítulo VI)

EDUCACIÓN FINANCIERA, VERSION ESPAÑOLA FRANCISCO ROMERO

¿Qué significa ser rico? Es un lugar común considerar ricas a las personas que “tienen” mucho dinero (hoy). Sin embargo, si ha ido siguiendo estos breves apuntes mensuales e incluso se ha animado a leer alguno de los libros recomendados aquí, entenderá que podamos afirmar algo bien distinto. El criterio habitual de riqueza es la posesión de la mayor cantidad posible de dinero en el momento en que se realiza una comparación. Por eso oímos en los medios: “la persona más rica del mundo es Bill Gates”, y al mes siguiente, el ranking cambia y resulta que Jeff Bezos tiene más aún; o incluso Amancio Ortega ha llegado a ser el más rico de todos. Sin embargo, debemos ser capaces de asociar el concepto de riqueza al de libertad financiera. Es decir, si nos preguntáramos cuánto tiempo podríamos mantener nuestro nivel de vida actual si perdiéramos nuestro trabajo o quebrara nuestro negocio, la respuesta medirá –en días, meses, años– nuestra verda-

dera riqueza. Si mis gastos mensuales ascienden por ejemplo a setecientos euros al mes y tengo ahorrados, unos cinco mil, entonces, si pierdo mi trabajo puedo mantenerme cubriendo mis gastos mensuales unos siete meses. Ese en mi nivel de riqueza. Ser rico en el sentido descrito aquí consiste en construir una “columna de activos” que genere rentas suficientes para cubrir nuestros gastos previstos e imprevistos, que nos “mantenga”. Esto es libertad financiera: no trabajar por dinero, sino que tu dinero trabaje por ti. Es un objetivo alcanzable a largo plazo para todo el mundo, sin atajos, y con un poco de formación. Un activo es básicamente aquello que genera ingresos periódicos, que “mete dinero en nuestro bolsillo” (un inmueble en alquiler). Por el contrario, un pasivo resta periódicamente fondos a nuestro patrimonio (como nuestra propia casa, por los gastos que conlleva). “Los ricos compran activos. Los pobres sólo incurren en gastos. La clase media compra pasivos que cree que son activos”. R. Kiyosaki (1997).

Del Pan y Circo, del Compromiso Social y de los Sampedreños No cabe duda que desde tiempos inmemoriales los desgobernantes de cualquier época han mantenido cerradas las bocas de muchos ciudadanos a base de comilonas “de gañote” y de entretenimiento y diversión “de gratis”. Una práctica muy habitual por todos conocida y que, hasta donde mi memoria llega, ha venido llamándose “Pan y Circo”. Práctica ésta criticada hasta la saciedad por algunos estando en la oposición y de la que, una vez llegados al gobierno, se han vuelto unos virtuosos maestros y claros dominadores de la técnica, grandes explotadores en su propio beneficio de la misma. Mantén al PUEBLO con el estómago lleno y la mente entretenida y será un manso corderito al que poder manipular. Si a todo esto se le suman promesas de puestos de trabajo, concesión de pequeños-grandes favores y el habitual “Controla los medios y controlarás las masas” (medios de comunicación públicos a disposición del partido de turno, así como otros medios privados afines a los que ostentan el poder y un interminable número de perfiles en redes sociales pagados o no engloriando y loando cada paso –aquí iba a poner pedo pero mejor no lo hago– que nuestros representantes públicos dan), tenemos como resultado una realidad paralela que hace ver que la acción de gobierno que se lleva a cabo es la mejor para nosotros los pobrecitos pueblerinos. Acción de gobierno magnífica, justa, digna, honesta, inmaculada e impoluta, en la que se están dejando la piel, todo por este nuestro

PUEBLO San Pedro Alcántara y los sampedreños. Algo que casi no merecemos ya que en extrañas y pocas ocasiones, todo hay que decirlo, algunos nos atrevemos a levantar la voz y PROTESTAR…! Vaya osadía y deslealtad la nuestra! Con todo lo que nos dan (salido de nuestros impuestos) y lo desagradecidos que somos unos pocos. Y digo unos pocos porque la gran mayoría (y que se saque del saco quien pueda) acude a las sardinadas, mejillonadas, paellas, bizcochadas, chocolatadas populares y demás que les mantienen las bocas ocupadas y que no les permiten articular palabra y, menos aún, les permiten efectuar ningún tipo de protesta. Como mucho, farfullan en los bares cuando varias cervezas corren por sus venas. O se cabrean cuando alguna innecesaria y mal prevista obra municipal les toca el bolsillo. O cuando se sientan delante del ordenador y se crecen en el feisbú y después se vienen abajo cuando tienen al gobernante de turno delante de sus narices (“Tranquilo majete en tu sillón”). Muy pocos conocen el significado de “Compromiso Social”, muy pocos, siendo esto aprovechado y exprimido al máximo por aquellos que, se supone, velan por nuestros intereses. Muy pocos lo conocen, repito. Aunque muchos saben lo que es ser “un estómago agradecido”. Sí señor. Y así nos va. Sí, así nos va. Y si no cambiamos y nos mentalizamos que “sólo el Pueblo salvará al PUEBLO”, así nos seguirá yendo. Pues eso. Recordad siempre que San Pedro Alcántara Existe. Cada día menos, muy a mi pesar. Cambio y corto.

EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO JESÚS MACKINTOSH

Los murciélagos Paseando al atardecer por San Pedro me llevé una muy grata sorpresa al ver una colonia de murciélagos sobrevolando una zona descampada; siempre he tenido una especial predilección por estos seres, sobre todo por ser mamíferos de vida nocturna y por su gran capacidad de orientarse gracias a su visión por radar. La cuestión fundamental que deriva de su biología es la de tener que alimentarse de noche y el no hacerlo de día. Su resolución solo tiene una respuesta: su incapacidad de no poder superar la competencia que le ejercen las aves. Algo tan simple solo nos debe llevar a la conclusión de que los pájaros son rivales por ahora imposible de batir por los mamíferos en el aire, a diferencia de lo que sucedió en el medio marino, donde los actuales representantes de dicha clase de animales sí lo han conseguido con los peces. La admiración que les profeso a los cetáceos no es menor que la que le tengo a las aves en general. Pensemos en un humilde gorrión, cómo en esa diminuta cabeza se aloja un cerebro que le permite dirigir un espectro tan amplio de ágiles movimientos. Y si nos fijamos en su mirada se puede apreciar un atisbo de inteligencia. Si esta consideración la extendemos al conjunto de todas las aves es difícil que se pueda desarrollar un nuevo proyecto de vida con posibilidades de éxito, a menos que solo actué en el momento del día donde la mayoría de los pájaros descansan. Ha sido noticia reciente en España, dos casos de trasmisión de la enfermedad de la rabia a humanos por la mordedura de murciélagos. Son casos muy aislados pero que sirven para evitar el contacto físico con ellos, ya que en caso de verse atrapados recurren rápidamente a la mordedura para liberarse. Y como son vectores de trasmisión de numerosas enfermedades, lo mejor es disfrutar con su contemplación, aunque sea en momentos de poca iluminación natural, matiz que le impregna de ese halo de misterio que siempre les han caracterizado.


OPINIÓN  3

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

VOX POPULI ANA MARÍA MATA

Transporte público Un factor básico e incondicional en el desarrollo de una ciudad es el estado de su transporte urbano. La movilidad de sus habitantes debe ser concebida desde un punto de vista sostenible en el más amplio sentido de esta palabra hoy tan utilizada, pero a veces incomprendida por algunos de los que sin embargo la usan a destajo. La sostenibilidad propulsa una ciudad lo más limpia posible de gases tóxicos, como son los expulsados por los coches que con excesiva frecuencia utilizamos incluso en trayectos cortos. Para evitarlo, además de caminar y del beneficioso uso de la bicicleta, no existe otro remedio más que el buen funcionamiento de una red apropiada de autobuses. Marbella ha tenido durante más de una década una muy débil infraestructura de transporte público. Los usuarios han debido soportar una serie de inconvenientes que le hacían recelar de tomar un autobús, tanto por la informalidad horaria como por la falta de ellos en zonas de expansión, y la escasez de información sobre la cobertura de los mismos. Las protestas, a falta de otros medios, se han hecho, como suele ser habitual “sotto voce” entre los afectados, mientras la administración parecía mirar hacia otro lado. Hace unos días se produjo una noticia, halagüeña en ese sentido, siempre que lo comunicado por los medios se lleve a efecto real y no quede, como tantas cosas en pura propaganda pre-electoral. La Junta de Gobierno Local ha iniciado la tramitación para sacar a concurso el servicio de transporte urbano que tendrá un coste de salida de 47 millones de euros, licitación que durará diez años. Las condiciones establecidas en el pliego de licitación son entre otras que la flota debe estar compuesta por 18 autobuses, completamente nuevos y dedicada en exclusiva a prestar servicio en el término municipal de Marbella. Entre los requisitos se pide una ampliación sustancial de la cobertura geográfica con atención a las áreas de expansión a las que actualmente no llegan los autobuses ahora, además de una mayor frecuencia, porque en la actualidad las líneas se encuentran saturadas. Otro de los requisitos trata de la información que debe brindarse a los usuarios. En las paradas deberá haber paneles que recojan el tiempo de espera, donde está el autobús y el itinerario que seguirá posteriormente. Los autobuses deberán asimismo estar adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida y a los usuarios de bicicletas que viajan con las mismas. Desde 2014, año en que finalizó la concesión del servicio de transportes urbanos, la ciudad estaba a la espera de alcanzar lo que en el pliego de licitación se refleja hoy, ya que la situación de la que aún está todavía en servicio es tan deficitaria que un grupo de jóvenes de Marbella habían creado una plataforma a través de las redes sociales bajo el título de “Autobusus dignos para Marbella, ¡YA!, en Twitter, donde afirmaban que la ciudad es el lugar de Andalucía donde los autobuses no tiene descuentos para jóvenes y todo el resto de deficiencias anteriormente citadas. Consideramos que si la citada licitación se lleva a cabo, como recoge el pliego a primeros de año, lo más tarde, será una buena noticia a la que aplaudiremos con ganas, faltos como estamos de ocasiones similares. Marbella necesita, aunque sea lentamente, ir paliando los agujeros negros que posee en asuntos cotidianos que afectan al ciudadano común. Y una apostilla, en clave irónica. No olviden que ellos son –somos- los que en breve plazo depositaremos una papeleta en la urna de rigor. Historiadora y Novelista

VIÑETA

Editorial Todo en 2019

E

n mayo del año que viene se celebrarán elecciones municipales. Todos los partidos están ya posicionándose, revolviéndose en sus respectivos tronos y empezando a preparar sus estrategias de conquista del voto ciudadano. Y comenzando a prometer “el oro y el moro” para el año que viene a los habitantes de este municipio que tanta riqueza genera y tantas necesidades de infraestructuras tiene. A primeros del año que viene tendremos por fin adjudicado el contrato del transporte público urbano. Para quien sea usuario de los autobuses sabrá que es una buena noticia, porque es uno de los servicios menos valorados e ineficaces de Marbella y San Pedro. La clave será garantizar una correcta fiscalización de la empresa adjudicataria, para que cumpla con todos los requisitos del pliego de condiciones del contrato. También el año que viene se comenzará la construcción de una piscina olímpica homologada para competiciones de natación y waterpolo. No en vano contamos con un pedazo de equipo de esta última disciplina deportiva que actualmente tiene que peregrinar por la provincia para poder entrenar.

Además, en 2019 parece que se comenzará a actuar de nuevo en el Hospital Costa del Sol después de ocho años con la ampliación paralizada. Y, aunque con la Junta de Andalucía no se puede confiar uno, eso de que sea año electoral hace milagros y es posible que se pueda empezar a ver la luz al final del túnel de la terminación de esta obra tan necesaria para cientos de miles de personas. Incluso es posible que antes de 2019 comience la construcción del ambulatorio de San Pedro si el Distrito Sanitario se pone las pilas y se consigue alquilar por fin un local en el que se puedan dar consultas provisionales mientras están en marcha las obras. Del futuro instituto, también en San Pedro, que parecía que empezaría a construirse este año, es posible que los responsables de Educación de la Junta hayan decidido esperar unos meses para anunciarlo en 2019 por eso de rascar también algún voto para las municipales. Como dice el refrán, “año de nieves, año de bienes”. No hay nada como un año con elecciones municipales para que los políticos saquen de la recámara grandes proyectos con los que inclinar la balanza electoral a su favor.

POLÍTICA PÁ TÓ DIEGO SKALONA

De profesión, politoco Hoy me encuentro sentado en un bar tomando café, con los auriculares puestos, leyendo la prensa, pero con la música muy baja. Y escucho a unas señoras que tengo detrás susurrar: “ese chico es el de Marbella Se Queja” y sabes, Mari, se presenta a Alcalde. Pues que sepas que mi voto lo tiene. Ya estoy harta de los Políticos, todos vienen prometiendo el oro y el moro, y luego solo saben ganar dinero a costa nuestra. Sonrío y le doy un sorbo al caliente café que preside mi mesa. Esta es la frase más repetida en Marbella, la antipatía política de sus vecinos, que se agarraron al “Niño de Marbella” Pepe Bernal, como la última alternativa para hacer de nuestra ciudad una ciudad más próspera y al menos arrancar con optimismo, al igual que lo hacen sus vecinas localidades, Fuengirola y Estepona. Marbella es distinta. Aquí hay un odio y un rencor histórico que hace que los políticos no gobiernen. Solo saben hacer la zancadilla política a su adversario sin pararse a pensar que a quien realmente tiran al suelo es al ciudadano que depositó su confianza, y que año tras año ven como seguimos igual, con el poco rédito de la era Gil y que a pesar de todo, muchos echan de menos. Lo podemos ver en Deporte. Una delegación castigada por el austero presupuesto y que, lejos de innovar, seguimos haciendo las mismas competiciones, y que otro año más, seguimos sin dotaciones deportivas.6 Cada día me da más curiosidad saber qué es lo que les ocurre al entrar en el Consistorio. Las ganas de cambiar el sistema se van disminuyendo conforme van sumándose plenos. Está claro que hay que estar muy en forma para poder entrar en el Consistorio, que, lejos de ayudar, hay muchos empleados municipales, posicionados con los colores políticos y que en vez de facilitar el trabajo, solo ponen zancadillas. Pues lo que realmente no saben es que a quien se las ponen es a sus hijos, sí, a aquellos que juegan en instalaciones municipales de césped artificial llenos de remiendos y boquetes, o de campos de fútbol más propios de Zambia que de la glamurosa Marbella. Un día tuve un sueño, y era ver a mi hija correr en una ciudad deportiva en el mismo lugar donde su padre se dejaba las rodillas entrenando, y donde sólo unos privilegiados como los futbolistas tenían un sitio donde entrenar.


4  ACTUALIDAD

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

El nuevo contrato del Transporte Urbano estará adjudicado para comienzos del año 2019 ESTE PERIÓDICO HA HABLADO CON EL CONCEJAL DE TRANSPORTE FÉLIX ROMERO Se valorará que los autobuses tengan enchufes para móviles

mente optarán a hacerse con el jugoso contrato de 46 millones de euros en 10 años, entre ellas la actual concesionaria Avanza-Portillo.

Condiciones

El servicio de autobús público urbano necesita mejoras urgentes para convertirse en un medio de transporte sostenible. REDACCIÓN

El Ayuntamiento gastará 46 millones de euros en 10 años para que la empresa concesionaria garantice un servicio moderno y eficaz Carlos Lima

Cualquier ciudad que deseé convertir el concepto de Sostenibilidad en una de sus señas de identidad debe apostar inevitablemente por un transporte público urbano eficaz y moderno. La clave es que se convierta en una alternativa válida para que los usuarios prefieran subirse al autobús a tener que coger el coche y buscar aparcamiento. Marbella no merecerá ser una ciudad Sostenible mientras no cuente con ese tipo de transporte público urbano. Y nunca lo ha tenido, porque el que tenemos desde hace décadas ni es moderno, ni es eficaz; más bien todo lo contrario. De hecho, el actual convenio lleva caducado desde hace más de cuatro años. Este periódico ha hablado con el concejal de Transporte Félix Romero tras el anuncio reciente de que a primeros de año se otorgará el futuro contrato de transporte urbano que apostará, por fin, por modernizar la flota de autobuses, emplear las nuevas tecnologías a

favor de los usuarios y aumentar los horarios y las frecuencias de paso en las líneas. “En estos momentos el contrato se encuentra pendiente de fiscalización por parte de Intervención y en breve se colgará en la plataforma de contratación. El objetivo es que salga a concurso y está activo a primeros de 2019”, explica Romero. El edil señala que varias son las empresas que presumible-

Algunos de los autobuses deberán funcionar con energía limpia. CEDIDA

Izquierda Unida pide participación en la elaboración del pliego Desde Izquierda Unida, el edil Miguel Díaz, anterior concejal de Transporte, ha solicitado a través de un escrito dirigido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), que se dé publicidad al pliego para la licitación del servicio de transporte colectivo urbano de forma previa a su licitación pública, como “mecanismo para garantizar la participación de la ciudadanía en un servicio estratégico y para permitir aportaciones y mejoras que redunden en la mejora de su prestación futura”. El concejal de IU resalta que “este pliego no es una licitación más, se trata del documento

por el que se va a regir un servicio público tan prioritario como el transporte urbano, es por ello que la participación en su elaboración de la ciudadanía, de los colectivos sociales y de los grupos políticos tendría que garantizarse”. Díaz solicita que “se apruebe un periodo de, al menos, un mes de exposición pública de este pliego y que se convoque un acto abierto a la ciudadanía en la que los técnicos que han participado en la elaboración de documento puedan explicarlo y atender a las interrogantes y sugerencia de la ciudadanía asistente”.

El pliego de condiciones del nuevo contrato estipula un aumento de los itinerarios, e interconexiones nuevas entre las líneas para cubrir más zonas del municipio. Además, se recuperará la línea de Marbella-San Pedro que ha estado gestionada hasta ahora por la Junta de Andalucía. Otra obligación que tendrá la futura concesionaria será modernizar todos los autobuses dentro de los primeros seis meses del inicio del contrato. En total serán 18 los autocares que deberán prestar servicio exclusivo en el municipio. Respecto a las nuevas tecnologías, Romero explica que se tendrá en cuenta el desarrollo de una aplicación móvil que no solo geolocalice el bus y cuente el tiempo para su llegada, si no que también señale al usuario donde está el punto más cercano para ir a su destino. Además, tendrán que modernizarse las pantallas que prestan poco servicio en algunas de las paradas, al estar casi siempre desconectadas. Los futuros autobuses deberán ofrecer conexión wifi y, según el edil de Transporte, “valoraremos que las empresas que opten a dar el servicio instalen enchufes para poder recargar el móvil”. Además, algunos de los autocares deberán funcionar con energías limpias.

Control De garantizar que se cumplan todas las condiciones se encargará un servicio de inspección que deberá poner en marcha la empresa concesionaria. “Y nosotros, desde el Ayuntamiento, estableceremos una inspección municipal que se asegure de que se cumplen todas las condiciones”, ha puntualizado Romero. Lo que sí está garantizado es que el precio de los billetes no subirá.


ACTUALIDAD  5

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Denuncian que no han comenzado varios cursos de los Conservatorios

La Junta ampliará el ambulatorio de Leganitos y remodelará el de Las Albarizas LAS MEJORAS QUE SE ACOMETERÁN SE HARÁN CON 300.000 EUROS DE FONDOS EUROPEOS FEDER

Redacción

Izquierda Unida ha denunciado diversas carencias al inicio del curso en los Conservatorios Municipales de Marbella y San Pedro. En concreto, según IU, “existen en la actualidad hasta 9 cursos que no han comenzado las clases, a pesar de que el alumnado ha pasado las pruebas de nivel y ha pagado las tasas correspondientes. Se trata de los cursos de Trompeta, Clarinete, Violín y Viola en San Pedro y de Trompeta, Violín y Viola en Marbella. Asimismo, tampoco han comenzado, al estar pendiente la sustitución de sus docentes, los cursos de Danza Clásica y Danza Española, otra muestra clara de la mala gestión de personal y la nula previsión”.

Agua A todo esto se une la imposibilidad de los alumnos del Conservatorio de Marbella de beber de los grifos. Fuentes consultadas del centro aseguran que desde hace meses se están haciendo pruebas para garantizar un suministro potable de agua por una posible contaminación de la misma. Para ello, el agua que sale por los grifos está muy caliente, para matar las bacterias, con lo que han recomendado al alumnado que no beba el agua.

La delegada de Salud, en el centro, presentando las obras. REDACCIÓN Carlos Lima

Parece que antes de que acabe el año se van a mejorar los dos ambulatorios de Leganitos y Las Albarizas. El Distrito Sanitario, de la Consejería de Sanidad, va a invertir 300.000 euros procedentes de fondos europeos Feder para actuar por fin en la mejora de estos dos equipamientos médicos que se se encuentran totalmente obsoletos. Las primeras actuaciones ya han comenzado en Las Albarizas con el adecentamiento de la fachada del centro. Posteriormente se actuará, en dos tiempos para no afectar al normal funcionamiento del ambulatorio, con objeto de ampliar su capacidad en dos consultas médicas más, una de triaje y se ejecutará la reforma integral del área de Urgencias. También se remodelará y ampliará la sala de espera y se adaptará un baño para personas con problemas de movilidad. Igualmente se va a construir

una entrada nueva de uso exclusivo para las ambulancias y el personal médico. Además se adquirirá un equipo de Radiología Digital y se llevará a cabo una remodelación del mobiliario y del aire acondicionado.

Leganitos Respecto al centro de Leganitos, se actuará en el edificio anexo donde estaba el Instituto Nacional de la Seguridad

El antiguo edificio de la Seguridad Social acogerá nuevas consultas. REDACCIÓN

Se actuará en el antiguo edificio de la Seguridad Social

Social tras su cesión a la Junta. De este modo, el nuevo espacio contará con seis nuevas consultas médicas, una sala de espera y un pequeño almacén. Igualmente se creará una nue-

La Junta licitará las obras del Hospital Costa del Sol en octubre El delegado de la Junta de Andalucía en Málaga José Luis Espejo estuvo hace unos días en una de las ponencias que celebra el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT). En la que explicó que en este mes de octubre se volverá a sacar a concurso las fases que restan por hacer del proyecto de ampliación del hospital. Ante los empresarios marbelleros, Ruiz Espejo ha asegurado que espera que en 2019 empiecen algunas de las obras para culminar la terminación de este equipamiento sanitario. Cuya obra se paralizó hace ocho años, generando un gran perjuicio a los usuarios de Marbella.

va entrada con una rampa que facilite el acceso a personas con movilidad reducida. Una vez concluidas las obras en ambos centros de salud se pondrá en marcha el nuevo sistema de gestión de colas. Tal y como ha explicado Ana Isabel González, delegada de Salud de la Junta, a cada persona que acuda a urgencias se le asignarán unas iniciales y un número por los que será llamado para su atención, “de este modo, ninguno de los allí presentes tendrá que conocer datos personales del enfermo como nombre y apellidos, además de asegurar una identificación inequívoca previniendo posibles errores posteriores”. Las obras en los dos centros de salud tienen que estar culminadas antes de que termine este año, al ser financiadas con fondos Feder. Los trabajos empezarán primero en Las Albarizas, ya que respecto a Leganitos se está a la espera de que el Ayuntamiento conceda la licencia de obras.


6  NOTICIAS

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

El inicio de las obras del nuevo centro de salud se retrasa por un nuevo conflicto Junta-Tenencia LA DEMORA SE HA PRODUCIDO AL NO ACEPTAR EL DISTRITO SANITARIO EL TERRENO PROVISIONAL PARA CONSULTAS Carlos Lima

Las obras para construir el nuevo ambulatorio de San Pedro se han vuelto a retrasar. Generando otro encontronazo entre administraciones, en este caso el Distrito Sanitario, dependiente de la Junta de Andalucía, y la Tenencia de San Pedro. Todo a cuenta del terreno en el que se debían ubicar las consultas y el 061 durante los dos años que tardará en construirse este equipamiento vital para en núcleo de población. A inicios de septiembre, la empresa Dragados, adjudicataria de la obra, paralizó los trabajos para adecuar la parcela elegida, en Balcón de San Pedro, tras comprobar que el propietario con el que se había llegado a un acuerdo para la cesión provisional de ese suelo no era el mismo que consta en el Registro de la Propiedad.

Izda., Imagen del ambulatorio de San Pedro. Dcha., los ediles Osorio y Piña en la rueda de prensa. CEDIDAS

Desde la Junta de Andalucía la delegada provincial de Salud, Ana Isabel González, ha lamentado la pérdida de tiempo y dinero de unas obras que llevan meses adjudicadas, asegurando que se iniciarán cuando la administración autonómica encuentre unos locales

adecuados que funcionen como consultas. Sin embargo, desde la Tenencia de San Pedro han querido aclarar algunos aspectos de esta paralización de las obras. En rueda de prensa, el teniente Rafael Piña y el concejal de Hacienda y Patrimonio Manuel

Osorio han explicado que ofrecieron en mayo al Distrito Sanitario dos parcelas municipales, junto al Arquillo y otra al lado del parque Virgen del Rocío, donde instalar las consultas y el 061. Pero que las desestimaron desde el ente sanitario autonómico.

“Luego nos ofrecimos como mediadores entre el propietario de Balcón de San Pedro y el Distrito Sanitario, ya que esa era la parcela que querían, y es más, buscar la parcela más adecuada era trabajo de ellos no de la Tenencia”, ha querido aclarar Piña.

Apostamos por

nuestra Feria

San Pedro 2018

La calle Marqués del Duero es uno de los epicentros comerciales de San Pedro. CEDIDA

El objetivo es mejorar el comercio local de San Pedro

Harán una encuesta para conocer los hábitos de consumo sampedreños Redacción

https://apymespa.org

La Tenencia de Alcaldía de San Pedro llevará a cabo un estudio de mercado cuyo objetivo es conocer los hábitos de consumo de los ciudadanos: dónde y cuándo compran, qué necesidades tienen, así como la opinión general con respecto al comercio local. El director General de Turismo y Comercio en San Pedro Alcántara, Luis Cardo, ha explicado que la información recabada “será de vital importancia para realizar propuestas de

mejora en el comercio local del municipio”, de ahí que anime a los sampedreños y extranjeros residentes en la localidad “a colaborar de forma activa en esta iniciativa que estará en fase de recogida de datos hasta mediados de octubre”. Desde la Tenencia se han habilitado dos canales para el desarrollo de este estudio. Por un lado, los participantes podrán facilitar sus hábitos de consumo a través de la web municipal. Por otro lado, se realizará un estudio a pie de calle con un grupo de encuestadores.


TURISMO  7

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Firman un acuerdo con la plataforma de agencias de viaje de lujo Virtuoso EL OBJETIVO ES POTENCIAR EL MUNICIPIO EN EL MERCADO AMERICANO Redacción

El Ayuntamiento ha cerrado un acuerdo con Virtuoso para convertirse en destino preferente de la mayor red de agencias de viajes de lujo de América y Oceanía. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha mantenido una reunión en Nueva York con

Marbella participa por primera vez en la Feria Top Resa de turismo en Francia

la directora general de hoteles y resorts de esta plataforma, Karen Goldberg, ha destacado que esta alianza “nos brinda una gran oportunidad para potenciar nuestro destino en el mercado americano”, así como en otros mercados emisores, dado que Virtuoso engloba a cerca de 1.700 agencias de viajes, asesores y establecimientos en medio

centenar de países tanto en Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe, como en Europa, Oriente Medio, África y Asia. Este acuerdo se suma al recientemente firmado con Traveller Made, que engloba a 350 agencias de viajes de Europa Central, para que Marbella sea la sede de su congreso anual.

Firma del convenio con la representante de Virtuoso. REDACCIÓN

Real Estate l Inmobiliaria

Redacción

El Ayuntamiento, a través de la delegación municipal de Turismo, ha participado en el encuentro turístico profesional más importante de Francia, la Feria Top Resa, que se desarrolló hasta el viernes 28 de septiembre en el Parc de Expositions de la Port de Versailles (París). La ciudad ha asistido por primera vez en esta cita, que ha durado tres jornadas y por la que han pasado 20.000 visitantes, además de medio millar de medios de comunicación especializados.

Marbella l Estepona l Benahavís

Deseamos a todos los sampedreños una

Feliz Feria

2018

Datos turistas La directora general de Turismo, Laura de Arce, ha destacado que “en los ocho primeros meses del año más de 25.000 turistas han visitado Marbella procedentes de Francia, con un total de 166.943 estancias y una media aproximada de 4 días”. “Según las estadísticas, el visitante galo nos suele visitar entre los meses de abril y octubre, no siendo un cliente consolidado durante los meses de invierno. De Arce ha detallado que esta acción, en la que Marbella asiste integrada en el stand de Turismo de la Costa del Sol, “se sumará a las distintas jornadas y actividades promocionales que están previstas en los próximos meses en este país vecino, como la asistencia el próximo mes de diciembre a la ILTM de Cannes, lugar en el que se darán cita los principales emisores del turismo de lujo”.

MÄKLARHUSET COSTA DEL SOL Calle Marqués del Duero 15-17. San Pedro Alcántara Tels. 600 023 354 l 633 223 710 marbella@maklarhuset.se l maklarhuset.se/costadelsol


8  NOTICIAS

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Los empresarios de Apymespa reclaman una mejor promoción comercial de San Pedro HAN DENUNCIADO LA PARÁLISIS DEL URBANISMO Y LA LENTITUD EN TENER UN PGOU NUEVO

Estado de las obras de la calle Pizarro. REDACCIÓN

Nueva junta directiva de Apymespa. REDACCIÓN

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa piden más comunicación a la Tenencia al hacer obras y mejoras en el Polígono Industrial

lo que es un sector “vital y muy importante” y el colectivo se siente “preocupado” por la “paralización total” en el proceso de elaboración del PGOU. Además, han denunciado el estado del Polígono Industrial, en una “situación de total abandono y tercermundista”. Otra de las inquietudes principales que ha resaltado la presidenta de Apymespa ha sido la falta de información a empresarios y vecinos sobre las obras que se eje-

Redacción

Los empresarios sampedreños de la asociación de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro (Apymespa) han querido dar un golpe en la mesa para mostrar su malestar sobre el actual estado de los comercios sampedreños y la nece-

sidad de actuar y promover los negocios locales por parte de los responsables políticos. Uno de los aspectos que más preocupan a los empresarios es la paralización del urbanismo. En este sentido, la presidenta de Apymespa, Ana García, ha destacado que el municipio “se nutre y vive” del urbanismo por

cutan en San Pedro. En este sentido, desde Apymespa ya mostraron sus dudas sobre la idoneidad de peatonalizar la calle Marqués del Duero. A lo que se une la actual reforma integral de la calle Pizarro cuyo inicio el teniente de alcalde aceptó retrasar hasta pasado el verano. Ya está en marcha y supondrá, por un lado, la renovación de toda la infraestructura bajo la rasante de la calle y, por otro lado, la peatonalización de la misma.

La Comunidad de Regantes limpia el Salto del Agua Redacción

Excavadora retirando los lodos de este embalse centenario.

CEDIDA

Desde la Tenencia de San Pedro han justificado que cuando OSP llegó al poder hace dos años hacía siete que no se limpiaba el embalse del Salto del Agua. Sin embargo, el vaciado de esta obra hidráulica de la época de la Colonia se ha llevado a cabo tras las numerosas quejas de vecinos y del colectivo Acción Vecinal San Pedro

sobre el estado insalubre del pantano y la muerte de patos. Finalmente,la Comunidad de Regantes ha llevado a cabo la limpieza del Salto del Agua con acciones de retirada de lodos y algas, tal y como se acordó hace unas semanas en una reunión del teniente de alcalde, Rafael Piña, con los vecinos del barrio y miembros de la Comunidad de Regantes, propietaria de este embalse.

¡Feliz Feria 2018!

OSP lamenta que la Junta rechace aulas prefabricadas en el IES Vega del Mar Redacción

El presidente de Opción Sampedreña (OSP), Manuel Osorio, ha manifestado su sorpresa ante las declaraciones de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en relación al Instituto Vega del Mar de San Pedro. Según han manifestado desde Educación, no han solicitado el informe que permitiría instalar las aulas prefabricadas en el valle del Guadaiza a la Agencia Andaluza del Agua “porque no son necesarias”. Recordemos que la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara tiene abierto un expediente para dar la licencia que permitiría instalar las aulas prefabricadas (una medida que ayudaría a descongestionar el alto número de alumnos por clase hasta la construcción de un nuevo centro) en el IES Vega del Mar. La licencia está a la espera de un informe de la Agencia Andaluza del Agua, ya que el instituto está en zona inundable, y se encuentra paralizada desde hace un año porque este informe que debe solicitar Educación no ha llegado.

Aulas Por su parte, la secretaria general de OSP, Gema Midón, ha hecho hincapié en que las aulas prefabricadas no son la solución más conveniente para garantizar la calidad de la enseñanza pública, pero que hasta la construcción del nuevo instituto es “la única solución”. Ya que las necesidades del instituto son cada año más significativas. Se han convertido en aula la zona de convivencia, la biblioteca o el laboratorio. “En 2º de bachillerato de Sociales, habrá un curso con 45 alumnos en un aula que no cumple las condiciones necesarias para ese aforo”, ha dicho Gema Midón.


PUBLICIDAD INSTITUCIONAL  9

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

AGENDA CULTURAL DOMINGO, 7 OCTUBRE

SÁBADO, 6 OCTUBRE RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO” “Autobiografía de un Yogui” 21:00 h. Basado en la obra de Paramahansa Yogananda. Rafael Álvarez, El Brujo como actor solista. Música en directo de Javier Alejano Versión y dirección: Rafael Álvarez Director Musical: Javier Alejano Música original: Javier Alejano Diseño de Iluminación: Miguel Ángel Camacho Duración: 1h 40min (sin intermedio) “Pero... ¿quién era Yogananda? ¡Un hombre grande! Eso es lo que yo cuento. La aventura vital de este maestro buscando el misterio último de la existencia y la certeza final de haberlo encontrado. Una historia entrañable, humana, sencilla y de gran belleza”. Rafael Álvarez EL BRUJO

ESCENOTECA “El desván de los Hermanos Grimm” 18:00 h. Cuando yo era pequeña vivía en un pueblo pequeño. Un pueblo pequeño que estaba cerca de un mar muy grande. Cuando yo era pequeña vivía en una casa grande que tenía una puerta y dos ojos…..Y para que recordemos juntos os invito a jugar en el lugar donde lo hacía, un desván repleto de objetos antiguos: el espejo roto de Blancanieves, las botas de agua de Caperucita, la máquina de hacer oro del Enano Saltarín, la cunita que recuerda todas las cosas. Le pediré las llaves a mi abuela y subiremos sin hacer mucho ruido….. El desván de los hermanos Grimm es un espectáculo para desempolvar emociones. Los cuentos de hadas son el desván de nuestra memoria oral. Objetos, aparentemente inútiles, cuentos llenos de polvo, imágenes que surgen como por arte de magia: un gato en el espejo, el mar a los pies de la cunita y vosotros, el público, sois los ingredientes de este desván que os abre las puertas. “Sólo existe una cunita en el desván que recuerda todas las cosas…”.F.G. Lorca

SÁBADO, 27 OCTUBRE ALBERT BOADELLA “El sermón del bufón” 21:00 h. Interpretación, guión y dirección: Albert Boadella Dirección escénica: Martina Cabanas Iluminación y dirección técnica: Bernat Jansá Espacio escénico: Dolors Caminal El sermón del bufón es un acto insólito en la historia de nuestro teatro. No se trata de ficción como siempre suele suceder sobre una escena. Es el relato directo y real de un artista expresando sus pensamientos y experiencias y representando situaciones auténticas de su propia vida. Sin perder nunca el sentido del humor, Albert Boadella desdobla su personalidad entre el niño y el viejo artista, entre el indómito y el cívico, entre el histriónico y el reflexivo. Interpretándose a sí mismo, realiza un repaso mordaz al oficio de comediante y dedica una mirada irónica a su agitada vida con Els Joglars de fondo. Las proyecciones de los fragmentos más relevantes de sus obras se entremezclan con osadas reflexiones sobre la belleza y la transgresión, los tabús de la modernidad, el estímulo que ejercen los enemigos o la realidad como supremo objetivo del arte.

DOMINGO, 28 OCTUBRE TITIRITRÁN TEATRO “¨Cuarto de cuentos” 18:00 h. Guión, dirección, producción, manipulación: MARUJA GUTIÉRREZ, PEDRO LÓPEZ Mama Carmen, la abuela viajera, nos introduce en el siempre sorprendente mundo de su Cuarto de Cuentos. Esta vez, con la ayuda de Cora, la ratita, nos contará la historia de Lucila., en la que Marcelo, un simpático véndelo-todo, es atrapado por un monstruo peludo y Lucila, su hija, niña atrevida, se adentra en el bosque y después de persecuciones, cavernas llenas de ranas, naranjas guachintonas chivatas de la China, consigue liberarlo, iniciar una larga amistad con el monstruo caprichoso y dedicarse a lo que siempre ha soñado, ser cantante y recorrer todos los escenarios del mundo.


10  NOTICIAS

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Izda. La alcaldesa Ángeles Muñoz ha recibido una de cal y una de arena judicialmente. Dcha. El Ayuntamiento, de nuevo noticia a cuenta del Pleno en el que se aprobó el PGOU de 2010. REDACCIÓN

Archivan el caso PGOU ante la sorpresa del fiscal que ha presentado un recurso de apelación EL PORTAVOZ MUNICIPAL FÉLIX ROMERO HA INDICADO QUE QUEDA CLARA LA NO IMPLICACIÓN DE LA ALCALDESA El juez Gonzalo Dívar ha dado por cerrada la causa judicial abierta por la supuesta falsificación de unos planos del Plan General de Ordenación Urbana de 2010, aunque el fiscal ha calificado de “exótico” la decisión del magistrado Carlos Lima

El conocido como caso PGOU ha sido archivado por parte del juez Gonzalo Dívar, titular del juzgado número 3 de Marbella. Desde el Ayuntamiento, el portavoz del Ejecutivo local, Félix Romero, ha destacado que la resolución por la que se sobresee el caso “es totalmente reveladora a la hora de establecer la ausencia de actividad por parte de la presidenta de la Corporación municipal en los hechos denunciados”. “El juez ha dejado claro nuevamente, en el auto por el que archiva por segunda vez esta causa, que no hubo ninguna intervención de la alcaldesa en el procedimiento”,

ha resaltado el edil, que ha subrayado que el instructor afirma en su escrito que los hechos que se han investigado “no son constitutivos de delito alguno”. Romero ha indicado, además, que el auto recoge que “la intervención de los alcaldes en la elaboración de las actas de Pleno, según establece el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se limita, legalmente hablando, a dar su visto bueno para significar que el secretario o funcionario que las expide y autoriza está en el ejercicio del cargo y que su firma es auténtica”. “Es algo que ya sabíamos todos, pero lamentablemente he-

mos tenido que esperar una nueva resolución del juez para rechazar otra vez las dudas que se querían plantear sobre un procedimiento ajustado a la ley y sobre un funcionario honorable como Javier Alberto de las Cuevas, del que nos gustaría recordar y reconocer de nuevo su vocación de servicio público y su contribución a la mejora y modernización del Ayuntamiento de Marbella”, ha afirmado el portavoz.

El fiscal recurre Sin embargo, la Fiscalía del Área de Marbella ha recurrido el archivo del ‘caso PGOU’, sobre la presunta falsedad en el acta del pleno del 29 de julio de 2009 en el que la Corporación municipal aprobó de forma provisional el PGOU de 2010. Ha insistido también en que la causa se remita al Tribunal Supremo, órgano que considera competente al insistir en

Lo que recoge el acta plenaria no coincide con lo que se dijo en el Pleno

la participación de la alcaldesa y senadora, Ángeles Muñoz, que es aforada. Así consta en el recurso de apelación presentado por el fiscal para que lo resuelva la Audiencia de Málaga. En el que reitera los argumentos ya expuestos contra el anterior archivo e insiste en que “la participación de Ángeles Muñoz en lo acontecido tiene relevancia falsaria respecto de la función encomendada al documento que contiene el acta de lo ocurrido”. Para el fiscal, resulta “inusual, un tanto sorprendente e incluso exótico” que se dicte este nuevo archivo de la causa por parte del Juzgado de Ins-

trucción número 3 de Marbella, “privando, no ya al ministerio fiscal, sino al Tribunal Supremo, órgano competente en su caso de la instrucción y enjuiciamiento respecto de la denunciada Ángeles Muñoz, por su condición de senadora, de la decisión sobre la continuación o archivo del procedimiento”. Según se indica en el informe de Fiscalía, las diligencias realizadas, tras ordenar la Audiencia la reapertura del caso, “no desvirtúan sino más bien al contrario, acentúan los indicios de la presunta comisión de un ilícito penal”. “Lo que recoge el acta del plenario del Ayuntamiento de fecha de 29 de julio de 2009, respecto a la modificación de 22 de los 71 planos del PGOU no coinciden con la información que el vicesecretario general de pleno y la alcaldesa dieron al pleno y se sometió a votación”, dice el recurso.

El juez Llarena estudiará la querella socialista que se ha presentado en el Supremo Redacción

El partido socialista ha presentado ante el Tribunal Supremo una querella contra Ángeles Muñoz por el conocido como caso PGOU, por presuntos delitos de prevaricación, falsedad continuada y fraude que habrían sido cometidos durante la aprobación del PGOU en julio de 2009.

Muñoz está aforada en su condición de senadora y por eso será el juez Pablo Llarena el ponente de la causa. De hecho, ya ha preguntado al Senado por su condición de aforada. La querella se presentó ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo el pasado 3 de septiembre, es decir, días antes de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella comu-

nicara, el día 6, que archivaba la causa, “ días antes de la decisión del juez Gonzalo Dívar”, ha señalado el concejal socialista José Bernal. Sobre la querella presentada, “pueden existir tres delitos, prevaricación, falsedad continuada y fraude, de Ángeles Muñoz durante el Pleno del 29 de julio de 2009”, ha explicado el edil socialista.

El edil José Bernal con la querella presentada al Supremo.

CEDIDA


San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

FRIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2018  11

2018

SAN PEDRO ALCÁNTARA Un cartel que capta la esencia de la personalidad de San Pedro La sampedreña Natalie Reina Krahmer se ha proclamado ganadora del concurso para elegir el Cartel de esta Feria al reunir un total de 716 votos en la web municipal. En esta edición el número de carteles participantes ha sido algo inferior al año pasado: 17, de los cuales un comité compuesto por Elena Triviño como representante de la Asociación Centro Comercial Urbano de San Pedro, Dora Gómez, fotógrafa de San Pedro, y Salvador Gil como representante de Apymespa, preseleccionó los 10 mejores diseños para participar en un proceso de votación popular a través de la web del Ayuntamiento de Marbella. Según los datos obtenidos tras la votación, el proceso de selección ha estado muy reñido, ya que el segundo cartel más votado (el número 9) obtuvo 701 votos mientras que el de Natalie Reina consiguió 716. Reina ha mostrado su felicidad ante el triunfo del cartel realizado en el que ha intentado “captar la esencia de mi pueblo con la iglesia, el patrón y esa belleza de niña que en este caso es mi sobrina”. Se trata de un dibujo realizado a lápiz y pastel “con mucha ilusión” que combina los colores emblema de San Pedro Alcántara, como son el rojo y el negro.

Natalie Reina autora del cartel

“Es un orgullo tomar el testigo de Inma La Bruja como pregonera de la Feria”

La Negra Mayté pregonera oficial

La Negra Mayté es una artista y cantante que ha sido elegida como pregonera de las Ferias y Fiestas de San Pedro Alcántara. “Es todo un orgullo, San Pedro lo es todo para mí. Y además le tomo el testigo a una gran amiga mía y artista como Inma La Bruja”, señala Mayté refiriéndose a la pregonera del año pasado. Cuenta con una trayectoria nacional e internacional vivendo la música intensamente desde que era muy pequeña. “Yo desde siempre he tenido claro que quería ser artista. Y ha sido en San Pedro donde me he formado, en baile, teatro y cante, durante mi infancia y adolescencia”, explica Mayté. Asegura que le marcaron personas como su profesora de la Casa de la Juventud Cochi Flores o sus profesores Francisco Gallego y Eladio Cano.

Sería en 1986 cuando esta artista sampedreña formó su primer grupo, Cuerpo Diplomático. Y pegaron fuerte. “Era una época de creatividad, con muchas iniciativas culturales y con el grupo tuvimos la suerte de que nos vieron hacer de teloneros de Danza Invisible y acabamos grabando un disco en Londres”, recuerda la pregonera. Su carrera musical ha sido exptensa y variada. Ha pasado temporadas trabajando por toda la Costa del Sol o en Londres y Alemania, en salas de fiestas, disco bares y haciendo los coros a artistas de talla internacional. Su actuación en el programa de Televisión Española la hace coincidir y ser amadrinada por la gran artista Pasión Vega , a la que acompaña a los coros en sus giras “La Reina del Pay Pay” y “Gracias a la vida”. También participa en la grabación del DVD “Pasión en Buenos Aires” grabado en el Teatro Nacional de Buenos Aires, Argentina. La Negra Mayté grabó posteriormente su primer trabajo, “Akoplarse”: un paseo por las coplas más clásicas pero con otra visión musical, llevadas al estilo Neo-Soul. Actualmente sigue tan ocupada como siempre, inquieta, alegre e inconformista, pero con el ojo puesto en sacar adelante, en un futuro próximo, su segundo disco.


12  PUBLICIDAD INSTITUCIONAL

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

PROGRAMA DE ACTOS MARTES, 16 DE OCTUBRE 19.00 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Itinerario: Salida Plaza Pueblo de Istán, C/Antonio Martín, Avda. Oriental, C/Revilla, C/Lagasca, C/Del Pozo, C/Hernán Cortes, C/19 de Octubre, C/ Pepe Osorio, C/Córdoba, C/ Marqués del Duero, C/Revilla, Avda. Oriental, C/Antonio Martín y Plaza Pueblo de Istán. 21.30 h. Sesión de Fuegos Artificiales en la Playa de La Salida. 22.00 h. Inauguración Oficial del Alumbrado y Recinto Ferial en el Arco de Entrada al Recinto (Avda. Mediterráneo). A continuación, en la Caseta Municipal: - Lectura del Pregón de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2018, a cargo Mayte Martínez “La Negra Mayte”. - Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas y Reyes de los Centro de Participación Activa de San Pedro Alcántara I y II. - Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas, Rey, Damas Infantiles y Juveniles, así como a Miss Simpatía, Miss San Pedro Alcántara y sus Damas. - Elección de la Reina Popular entre las señoras que se encuentren en la Caseta Municipal. Seguidamente Baile amenizado por la Orquesta New Velada. MIÉRCOLES, 17 DE OCTUBRE 13.30 h. Inauguración en el Arco de Entrada del recinto de la Feria de Día, donde están ubicadas distintas barras con baile amenizado por orquestas. Seguidamente visita de las siguientes casetas: - Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. - Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con Bailes y las siguientes actividades: 14.00 h. Almuerzo para los socios del Centro de Personas de Participación Activa San Pedro I y II. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta).

17.00 h. Actuación de Pepito “El Caja”, en la Caseta Centro Participación Activa I y II (Entrada con invitación hasta completar aforo). Seguidamente Baile con música en directo en la Caseta Centro. 17.00 h. Gran Fiesta Infantil en la Caseta Municipal, con distintas actividades dirigidas a los más pequeños: - Talleres de maquillaje, globoflexía… - Parque de Castillos hinchables, rocódromo y muchas sorpresas. - Tarta y refrescos gratuitos para todos los niños asistentes (con tartas para celíacos). 18.00 h. Día del niño, con precios populares en las atracciones mecánicas del Recinto Ferial. 19.00 h. Espectáculo Infantil con baile, concursos, magia y muchas sorpresas… 22.00 h. Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta New Velada. JUEVES, 18 DE OCTUBRE 13.00 h. Apertura de las distintas casetas: - Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. - Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con la Baile y actividades dirigidas a nuestros mayores. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). - Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y música en directo. - Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 17.00 h. Gran Cabalgata de Feria Itinerario. - Salida C/ San Javier, C/Eduardo Evangelista, Avda. Constitución, C/Esteban San Mateo, Rotonda Marqués del Duero, C/Lagasca, C/Del Pozo, C/Hernán Cortes, C/19 de Octu-

bre, C/Pepe Osorio, Avda. Luis Braille, Rotonda central Bulevar, Avda. del Mediterráneo, Recinto ferial. (Para participar en la Cabalgata de Feria será imprescindible inscribirse en la Tenencia de Alcaldía o en la Delegación Municipal de Fiestas). 22.00 h. Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta New Velada. 23.30 h. Actuación en la Caseta Municipal de “Efecto Pasillo”, (Entrada gratuita). Seguidamente Baile amenizado por la Orquesta Velada. VIERNES, 19 DE OCTUBRE 09.00 h. Eucaristía en la Parroquia de San Pedro de Alcántara. 11.00 h. Solemne Misa ofrecida por D. Francisco Javier Sánchez-Cano, Párroco de San Pedro Alcántara, en la Parroquia en honor a nuestro Santo Patrón. 12.30 h. Procesión de Nuestro Santo Patrón San Pedro de Alcántara. Itinerario. Plaza de la Iglesia, C/Revilla, C/Lagasca, C/Jérez, C/Marqués del Duero, C/Hernán Cortés, C/19 de Octubre, Avda. Oriental, Plaza de La Iglesia y a su templo. NOTA. -Durante el recorrido de la procesión tendrán lugar los siguientes concursos: mejor Caballo Enjaezado, mejor Caballo y Jinete, mejor Jinete y Grupera, Mejor Amazona, Mejor Jinete Infantil, Al Jinete más Veterano, organizado por la Peña Cultural “Las Espuelas”. 13.00 h. Apertura de las diferentes casetas: - Caseta Infantil, instalada en el recinto fe-

rial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. - Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con las siguientes actividades: - Baile con música en directo. 19.00 h. Concurso de Pasodobles y Sevillanas del Centro I (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). - Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y baile amenizado por orquestas. - Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 22.00 h. Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta New Velada. 23.30 h. Concierto en la Caseta Municipal de “David DeMaría”, Entrada Gratuita. Seguidamente, Baile en la Caseta Municipal a cargo de la Orquesta New Velada. SABADO, 20 DE OCTUBRE 12.00 h. Entrega de Trofeos en la Caseta Municipal, de las actividades deportivas realizadas durante la feria. 13.00 h. Apertura de las Casetas del Recinto Ferial. - Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. - Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II“ ubicada en el Recinto Ferial, con la Baile y las siguientes actividades: 17.00 h. Actuación de Joana Jimenez (Se llama Copla). 19.00 h. Concurso de Pasodobles y Sevillanas del Centro II. Seguidamente baile con música en directo. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). - Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y Orquesta.

- Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 16.00 h. Concursos en la Caseta de la Peña Caballista Las Espuelas: Carrera de Cintas Adultos y juveniles, Concurso de Trabajo de Campo, Concurso de Enganches. Seguidamente se procederá a la entrega de premios (entrada gratuita). 22.00 h. Baile en la Caseta Municipal a cargo de la Orquesta New Velada. 23.30 h. Concierto en la Caseta Municipal de “NIÑA PASTORI”, Entrada Gratuita. Seguidamente, Baile en la Caseta Municipal a cargo de la Orquesta New Velada. DOMINGO, 21 DE OCTUBRE 12.00 h. Certamen de Escuelas de Baile en la Caseta Municipal, con la actuación de las Academias de “Marta Álvarez”, A.VV. Los Campaneros (Toñi), A.VV. Arcos Blanco (Janet González), Solo Flamenco (Ana Belén Guerrero) y A.VV. El Cruce (María Romero). 13.00 h. Apertura de las distintas casetas: - Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. - Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con música en directo. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). - Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y Orquesta. - Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 19.00 h. Noches de Grupos Locales en la Caseta Municipal, con la actuación de “Rockinger Z”, “Devils in The Sky” y “Furia Falconeti” – Entrada gratuita. La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y la Delegación Municipal de Fiestas, se reservan el derecho de suprimir, modificar o ampliar cualquiera de los actos programados cuando las circunstancias así lo requieran.


Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

PUBLICIDAD INSTITUCIONAL  13


14  FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCANTARA 2018

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

REINAS, DAMAS, MISSES Y REY

Dama Juvenil

Natacha Álvarez

Dama Juvenil

Carmen Rocha

Reina Infantil

Dama Infantil

Alejandra Morales

Lucía Granado

Miss San Pedro

Dama Miss San Pedro

FELIZ FERIA Y FIESTAS 2018

Reina Juvenil

Dama Juvenil

Cintia Pedraza

Elena Mancilla

Dama Infantil

Miss Simpatía Juvenil

Dama Infantil

Samara Medinilla

Celia Leiva

Dama Infantil

Irene Torrecilla

Mireya Núñez

Dama Miss San Pedro Rey Las Reinas, Damas y Misses de la Feria de San Pedro están listas para disfrutar de las fiestas mayores sampedreñas del 16 al 21 de octubre. Como gran novedad, este año estarán acompañadas por el Rey Julián Merino. Diviértete, baila y disfruta, con responsabilidad y respecto.

Carla Ortega

SPI

FOTOS: CEDIDAS

Sofía Vera

Ariadna Plasencia

Julián Merino

NOTA: En el último número del periódico omitimos publicar, de manera involuntaria, los nombres de las dos Damas Miss San Pedro al redactar la noticia. Pedimos disculpas por ello y publicamos a continuación sus nombres: Sofía Vera y Ariadna Plasencia.

Menú de Feria Del 18 al 21 de Octubre

30€

Bebida aparte

Además de nuestra Carta habitual

Haz tu reserva en

682 38 35 76

AraiRestaurante C/Ávila local, 2, Fase VII San Pedro Alcántara


DEPORTES  15

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Olympic Karate se trae cuatro medallas de la competición Proyecto Mundial Redacción

El club deportivo Olympic Karate es uno de las mejores entidades de artes marciales del municipio. Demostrando una y otra vez la calidad de sus componentes al traerse medallas de las competiciones en las que participan. El Proyecto Mundial es un torneo abierto de máxima dificultad, en el cual participo la Selección Española de Karate, la Selección Portuguesa, clubes marroquíes y algunos de los más destacados clubes de todo el territorio nacional. Un evento que se realizó en Palma del Río, provincia de Córdoba, el pasado 23 de septiembre y en el que Olympic Karate Marbella ha brillado intensamente, consiguiendo traerse cuatro medallas, además de tener a Diego Ponce y Sabrina Medero formando parte de la Selección Española para este evento. Los jóvenes deportistas del club marbellero que obtuvieran estos galardones fueron: Sabrina Medero, Medalla de Oro. Pablo Rosales, Medalla de Bronce. Diego Ponce, Medalla de Bronce y Estrella Gonzalez, Medalla de Bronce. El Sensei Fernando Reguera ha señalado que ha sido “muy ilusionante comenzar la nueva temporada con este tipo de resultados en pruebas de tanto nivel como es el Proyecto Mundial pero, aunque acaba de pasar, ya solo pensamos en nuestro siguiente reto, y en lo que tenemos que mejorar en el tatami, que es el único secreto para alcanzar los objetivos que soñamos para este año”.

Marbella celebrará el 6 de octubre la XXXIII Medio Maratón, puntuable para el Campeonato de Andalucía CIENTOS DE CORREDORES COMPETIRÁN POR LAS CALLES DEL CENTRO En unos días comienza la que es la carrera urbana más importante del municipio. Los corredores saldrán desde el Palacio de Congresos en un recorrido por las principales calles de Marbella Carlos Lima

La XXXIII edición de la Medio Maratón de Marbella espera congregar este año a un número mayor que la pasada edición. El reclamo es evidente: esta edición es puntuable para el Campeonato de Andalucía de Media Maratón, por lo que el nivel de participación de la carrera se espera que sea especialmente alto y de mucha calidad competitiva. La carrera se disputará el próximo 6 de octubre, entre las 19:30 horas y las 23:00 horas, siendo este el tiempo máximo oficial de la misma, con un límite de paso por el punto intermedio (Km 10) de 1 hora 15 minutos.

Itinerario La prueba contará con categorías desde junior a veteranos y se desarrollará en dos distancias de 21 y 10 kilómetros, con salida y meta en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez. Respecto al itinerario, la carrera saldrá desde el Bulevar Príncipe

Imagen de la pasada edición de esta prueba deportiva. CEDIDA

Habrá cortes de tráfico por el centro de la ciudad el día 6 Alfonso von Hohenlohe, Avda. Ricardo Soriano, Avda. Ramon y Cajal, Avda. Severo Ochoa, Avda. Nabeul, Avda. Doctor Maiz Viñals, Calle Jeddah, Calle Salvador Rueda, Calle San Francisco, Calle Ancha, Calle Chorrón, Calle Lobatas, Calle Portada, Calle Arte, Avda. Nabeul, Calle Felix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal, Avda. Ricardo Soriano y llegada de nuevo al Bulevar Príncipe Alfonso von Hohenlohe.

Corte de tráfico Respecto a las limitaciones

circulatorias, comenzarán a partir de las 19.00 horas, prolongándose hasta la finalización del evento. Las principales restricciones en materia de tráfico que conllevará la prueba afectarán a las siguientes vías: Bulevar Príncipe Hohenlohe, Ricardo Soriano, Ramón y Cajal, Severo Ochoa, Nabeul, Doctor Maíz Viñals, Jeddah, Salvador Rueda, San Francisco, Ancha, Chorrón, Lobatas, Portada, Arte, Nabeul y Félix Rodríguez de la Fuente. En cuenta a los avituallamientos, habrá cuatro puestos de aprovisionamiento para la XXXIII Media Maratón, aproximadamente en los kilómetros 5, 10, 15 y 20 más el especial de meta. En ningún caso estará permitido avi-

El ganador y la ganadora se embolsarán 500 euros tuallarse externamente. Se entregarán trofeos a los 3 primeros y 3 primeras de la clasificación general absoluta y a los 3 primeros de todas las categorías. Además habrá galardón y cheque en metálico a los 3 primeros y 3 primeras de la clasificación general absoluta del Campeonato de Andalucía. El ganador y ganadora se embolsará 500 euros cada uno. Los segundos recibirán 300 euros, mientras que los que lleguen en tercera posición 150.

David Rodríguez se trae la medalla de oro del Campeonato de Pesca desde Kayak Redacción

Los deportistas celebrando la victoria. CEDIDA

El pasado día 16 de septiembre tuvo lugar en las costasoleñas aguas de Fuengirola el VI Campeonato de Andalucía de Pesca desde Kayak, en el que se dieron cita los mejores pescadores de Andalucía en esta disciplina, entre los que se encontraban los tres primeros clasificados de cada provinci, lo que garantizó el alto nivel competitivo de todos los participantes en esta prueba. Entre ellos también estuvo el socio David Rodríguez Garnica,

que es el actual Campeón Provincial de Pesca desde Kayak de Malaga David Rodríguez Garnica, perteneciente al Club de pesca Kayak Marbella, más conocido en esta disciplina como “Power” fue quien subió a lo más alto del pódium, esta vez en el Campeonato de Andalucía, imponiéndose a la meritoria actuación del segundo clasificado, y por tanto subcampeón andaluz, Juan Quirós Rosso, del Club Afipesca de Cadiz. En tercera posición quedó, tras una notable partici-

pación, Jesús Morales González del Club Costa Tropical de Granada. Desde la directiva del CD Kayak Marbella han querido reconocer el esfuerzo y trabajo de todos los representantes de esta entidad deportiva, “en especial a David por su exitoso triunfo, de la que todos nos hacemos partícipes. Queremos felicitar a los organizadores y colaboradores, al Club Náutico de Fuengirola y al Ayuntamiento de Fuengirola por el trabajo y esfuerzo en la organización de este importante evento”.


16  DEPORTES

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Luís Ángel Maté corona una gran actuación en la Vuelta Ciclista a España como Rey de la Montaña EL LINCE ANDALUZ HA ESTADO MÁS DE 1.000 KM FUGADO DEL PELOTÓN El ciclista descansa ahora tras cuajar un gran papel con su equipo Cofidis este año, a pesar de que una bronquitis se cruzó en su camino y le impidió mantener el liderato de la montaña, quedando tercero

Aprueban descuentos para el uso de instalaciones deportivas

Pistas deportivas. CEDIDA

Carlos Lima

Redacción

Luís Ángel Maté ha sido el Rey de la Montaña durante esta edición de la Vuelta Ciclista a España. Nuestro Lince marbellero ha cuajado una enorme actuación durante gran parte de esta exigente prueba. Lidiando con una bronquitis que casi lo saca de la carrera. Y demostrando que es todo un experto gestionando los tiempos en las pruebas de montaña. El ciclista de Marbella, Luis Ángel Maté (Team Cofidis), finalizó la prueba pese a la bronquitis sufrida durante una semana que le ha mermado de salud y a punto estuvo del abandono. Maté ha llevado el maillot de Líder de la Montaña durante más de la mitad de la Vuel-

El Pleno municipal ha aprobado la modificación de la ordenanza general de precios públicos para bonificar, hasta en un 50 por ciento, el uso de las instalaciones deportivas para los pensionistas y personas con discapacidad y del 100% para todos los centros educativos de la ciudad que carezcan de este equipamiento. Así lo ha explicado el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, quien ha destacado que esta medida persigue “facilitar el acceso a las actividades deportivas a aquellas personas que tengan más dificultades, fomentando el deporte y también posicionando la medida como una oferta más educativa de los centros de enseñanza”.

Luís Ángel Maté ha cuajado una gran actuación en la Vuelta. CEDIDA

ta, aunque al final ha sido tercero en esta categoría, después de Thomas De Gendt, de Lotto Soudal y Bayuke Mollema de Trek-Segafredo.

Balance Para el ciclista marbellero esta edición quedará por siempre para el recuerdo. “Estoy muy contento de mi actuación a pesar de los problemas de salud y de la Vuelta del equipo. Hemos

Recibiendo medicación durante la carrera. CEDIDA

llevado el maillot de líderes de la montaña durante más de la mitad de la prueba, una etapa ganada, dos días con el liderato y hemos sido realmente protagonistas. Personalmente he estado casi 1000 kilómetros fugado, el equipo ha mostrado mucho empeño y hay que estar muy contentos. También ha habido cosas negativas como la enfermedad que me impidió pelear por defender la montaña

Luciendo su merecido maillot a lunares. CEDIDA

pero me quedo con lo positivo. Ahora a pensar en recuperar y disfrutar de todo lo conseguido”, ha contado Maté.

Bronquitis Durante varios días Maté padeció de bronquitis, lo que a la postre fue decisivo para que no pudiera seguir luciendo el maillot a lunares de líder de montaña. Como él mismo aseguraba tras terminar la prueba de Lagos de Covadonga, “hoy lo he pasado muy mal. Llevo tres días con bronquitis y hoy no podía respirar en carrera. Además casi no he descansado en toda la noche. Tenía tos y no podía dormir. Y correr así no resulta nada agradable: me ahogo con la tos y eso me dificulta muchísimo la respiración”. A pesar de todo, sí fue capaz de terminar la Vuelta y ahora se recupera en Marbella.

En dobles se ha impuesto la pareja Moyá-Costa ante Ivanisevic-Clavet en un partido relajado y divertido

Juan Carlos Ferrero gana la III Senior Master Cup de Tenis Redacción

El tenista español Juan Carlos Ferrero se proclamó hoy campeón de la tercera edición de la Senior Masters Cup tras imponerse en la final al ruso Marat Safin por 6-3 y 6-4 en una final apasionante de puro tenis celebrada en la pista central del Club de Tenis Puente Romano. Ferrero se suma así al palmarés del evento marbellí en el que ya estaban John McEnroe (2016) y Carlos Moyá (2017). Desde el primer momento, Ferre-

ro ha hecho gala de su buen estado de forma imponiéndose en el primer set. Una ventaja inicial que el ruso no ha logrado franquear. Finalmente, tras hora y media de duelo de alto nivel, el partido se ha zanjado con un contundente 6-3, 6-4. Antes se disputaba el partido de dobles entre las parejas Moyá-Costa vs Ivanisevic-Clavet, con victoria de los primeros. Complicidad y atmósfera relajada en una ‘choque’ en el que las estrellas se han prestado a las ocurrencias del croata ante un público cómplice y entregado.

Ferrero golpeando la pelota durante la final. CEDIDA

Deporte En este sentido, el concejal de Deportes, Javier Mérida, ha subrayado que la medida es una iniciativa más para seguir fomentando la práctica deportiva en el municipio “aportando todas las facilidades que estén a nuestro alcance para los vecinos” y ha añadido que “favorecer la actividad física de todos nuestros ciudadanos es una de nuestras prioridades”. Por su parte, Osorio ha indicado que esta modificación de los precios públicos forma parte de las medidas para limitar trabas al ciudadano y facilitarles el acceso a ciertos servicios


DEPORTES  17

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

El templo de la sabiduría en el municipio está en la Escuela Shaolín de Pedro Estévez SAN PEDRO INFORMACIÓN HA HABLADO CON ESTE MAESTRO DE LAS ARTES MARCIALES Es el segundo club más antiguo de San Pedro, tras Ama Dablam, con 34 años de vida. Y cuenta con un impresionante palmarés, ya que han conseguido 263 medallas de oro, 245 de plata y 202 de bronce a lo largo de estos años Carlos Lima

Sus alumnos han conquistado el Campeonato de Andalucía 65 veces, el de España 49 veces y en tres ocasiones el del Mundo. Esta es la historia de un club, la Escuela Shaolín de San Pedro, uno de los más prestigiosos de España, que dirige con mano firme y calmada Pedro Estévez. Todo comenzó hace más de 40 años cuando era un chaval hijo de emigrados españoles que vivían en Suiza. Allí pasó por diversos clubes de kárate y judo antes de conocer a un maestro shaolin con el que empezó a descubrir esta disciplina que aglutina lo mejor de todas las artes marciales. Pedro descubrió un mundo nuevo de respeto, disciplina, meditación y búsqueda de la felicidad a través de un entrenamiento físico y espiritual. Con los años se trasladó a vivir a San Pedro donde eligió montar la escuela Shaolín, por la que han pasado hasta hoy más de 3.000 alumnos. En todo este tiempo el sifu (maestro)

Esta disciplina integral de artes marciales tiene claras influencias budistas en su filosofía. CEDIDA

Estévez ha hecho incesantes viajes al monasterio Shaolín, ha sido una de las seis primeras personas extranjeras en ser admitida en este templo supremo de las artes marciales, pa-

Fue el primer español admitido en el templo Shaolín

El monasterio Shaolín, epicentro mundial de las artes marciales en China

Pedro Estévez entrenando. CEDIDA

El monasterio Shaolín es el templo mundial de las artes marciales en China desde hace 1.500 años. En esa época los monjes aprendieron a defenderse de las agresiones en un periodo turbulento de la historia de China. Ojo, a defenderse, porque la disciplina Shaolín preconiza la no violencia. Lo que no ha impedido que una de las hazañas más famosas de los monjes shaolín fuera cuando, en la Edad Media, unos soldados rebeldes secues-

También celebrará una competición el sábado 13 de octubre

El Club Petanca San Pedro acogerá el 26, 27 y 28 de octubre el Torneo Ciudad de Málaga Redacción

El próximo 26, 27 y 28 de octubre las instalaciones en El Arquillo del Club Petanca San Pedro acogerán el Torneo Ciudad de Málaga, uno de las competiciones más importantes de esta disciplina deportiva en toda Andalucía. Este torneo lo organiza la Delegación de Málaga con la

ra formarse hasta conseguir el grado 7º Dan. “La gente viene a la escuela buscando hacer deporte, aprender defensa personal o buscando enriquecerse como

persona. Y son estas últimas las que consiguen evolucionar y triunfar en el shaolín”, explica Estévez. Su objetivo es formar a personas más equilibradas y lograr que sean más felices, “enseñamos a evitar conflictos, a lograr un equilibrio con la meditación y el conocimiento de uno mismo, el shaolín es una filosofía de vida que puede aplicarse en el día a día de cualquier personas”, señala el sifu. Por eso, aunque esta disciplina enseña el manejo de hasta 18 armas blancas cortas y largas, a usar la piernas, las manos y todo el cuerpo, básicamente un monje shaolín extrae su fuerza de la concentración, la meditación y el chikung (el arte de desarrollar la energía interior). Lo que hace posible que Estévez rompa siete bloques de cemento sintético, con una resistencia de 180 kg cada uno, con un golpe de mano, como hizo ante el estupefacto auditorio del Bulevar en el pasado Reconocimiento del Deporte del mes pasado.

ayuda de la Federación Andaluza de Petanca. Por tanto, esta competición reunirá a selecciones de las diversas provincias de la comunidad autónoma. Y contará con la participación de unos 155 jugadores. Además, antes, el club celebrará el próximo sábado 13 de octubre el Torneo de Feria donde, según el presidente del club Miguel Muñoz, “tendre-

mos paella para todos los participantes”. Será un mes completo en cuanto a competiciones de petanca ya que, según ha explicado Muñoz, “también tendremos un torneo para personas discapacitadas en el que de momento participara la asociación Valores. Y hay otros pueblos que han visto lo que organizamos y quieren participar.”

traron a un príncipe y 13 monjes acudieron al castillo de los forajidos a liberarlo. Lo consiguieron tras derrotar con sus garrotes a los 800 soldados, sin que ninguno de los monjes fuera siquiera herido. Actualmente en la ciudad donde se ubica el monasterio Shaolín, Dengfeng, entrenan 350.000 alumnos que se forman en las 80 escuelas que imparten esta disciplina de artes marciales.

El 12 de octubre tendrá lugar la XXIV Carrera Urbana de San Pedro Alcántara Redacción

Este 12 de octubre las calles sampedreñas volverán a ser escenario de la 24 edición de la Carrera Urbana de San Pedro Alcántara-Homenaje a Julio García Cruz. Cientos de corredores cubrirán los 5 km de recorrido de esta prueba clásica. La competición comenzará a partir de las 10.00 de la mañana con salida y meta en El Arquillo. La organización de este evento deportivo corre a cargo del Club

San Pedro Atletismo, con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, y se enmarca dentro de las actividades deportivas de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara. Todavía hay tiempo para los indecisos, ya que podrán apuntarse a la Carrera Urbana hasta el día 10. Las inscripciones de la carrera absoluta, Junior, Senior y Veteranos, está limitadas a 600 participantes.


18  SOCIEDAD

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Alerta Medusa: propuestas para atajar un problema creciente de manera integral ESTE VERANO SE HAN RECOGIDO HASTA 74 METROS CÚBICOS, VARIAS TONELADAS, DE ESTE ANIMAL MARINO

Muchas son las iniciativas que se pueden tomar para evitar el impacto ecológico y turístico de las medusas en el municipio. CEDIDA

Izquierda Unida ha presentado el Plan Compromiso Litoral 2022 para hacer frente a los diversos asuntos que amenazan la salud de nuestras costas, como las medusas, el cambio climático, el urbanismo o el saneamiento integral Carlos Lima

Los barcos de la Mancomunidad recogieron durante este verano un total de 74 metros cúbicos de medusas, varias toneladas. Estas criaturas marinas han sido por desgracia las grandes protagonistas de las playas del municipio al impedir el baño durante muchos de los días de la temporada estival. Es un problema grave, porque muchos de los turistas que eligieron Marbella para disfrutar del mar probablemente el año que viene decidan irse al Atlántico o al Cantábrico tras ver arruinadas sus vacaciones. Con el objetivo de hacer una estrategia a largo plazo para tra-

tar todos los problemas del litoral marbellero, como el de las medusas, Izquierda Unida ha expuesto su plan Compromiso Litoral 2022. Este se sustenta en cinco puntos, cinco claves que impliquen a colectivos e instituciones en la conservación de nuestra costa.

Cinco puntos El primer punto propone la regeneración y estabilización de las playas ante la pérdida de arena causada por la erosión del frente litoral. Que depende del gobierno central, y tiene previsto actuar instalando espigones tanto en San Pedro, primero, como en Marbella, después.

El segundo punto es garantizar un saneamiento integral con vertido O al mar. Esta es una de las asignaturas pendientes. Es preciso eliminar los ‘pozos de la vergüenza’ y la infraestructura pesada del sistema de saneamiento instalada en pleno dominio público marítimo terrestre, renovar los emisarios y avanzar en todos los aspectos relativos a la depuración de las aguas. El tercer punto pasa por fijar una estrategia de diagnóstico y plan de actuación para combatir los efectos del cambio climático en el medio marino, algo que el Pleno municipal aprobó solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El cuarto paso supone adoptar un Plan para la protección del litoral frente al urbanismo y la ocupación por usos artificiales. El efecto negativo más fácilmente diagnosticable de

la degradación litoral es la invasión del medio natural por construcciones ilegales y concesiones descontroladas. “Es preciso avanzar en el cumpli-

Medusas en el litoral. CEDIDA

Son cinco puntos para hacer una estrategia eficaz

miento de la legalidad, las labores de inspección, el control efectivo y la reversión de la huella antrópica”, señala el documento. Por último, el quinto paso estipula elaborar un protocolo de actuación y alerta temprana frente a las plagas de medusas. Estableciendo medidas para el reequilibrio de la cadena alimenticia, redes protectoras, embarcaciones para su retirada, etc. A este respecto, el concejal de Playas, Manuel Cardeña, ha asegurado que Izquierda Unida “llega tarde” en cuanto a la situación generada por la presencia de medusas esta temporada “ya que el Ayuntamiento de Marbella lleva trabajando todo el verano y es la Mancomunidad la que está impulsando los informes permanentes con los expertos y planteando posibles soluciones ante el silencio de la Junta”.

Medusas en la cocina: si no puedes vencer a tu enemigo, cómetelo Carlos Lima

La medusa es un manjar muy apreciado en la gastronomía china.

CEDIDA

Hace unos años la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propuso como alternativa a la proliferación de las medusas alimentarnos de ellas. Así de simple. Y es algo que se hace habitualmente en algunos países del Sureste Asiático, donde es un manjar

gastronómico. Las medusas tienen pocas calorías y grasa, y muchas proteínas y colágeno. Además, sirven para bajar la presión alta y en general hacer limpieza de toxinas. El problema es que para ingerir la cantidad media recomendada, debes de alimentarte de muchas medusas, o deshidratarlas para comerlas como harinas.

Ya hay restaurantes en Madrid, Barcelona u Oviedo que llevan años incluyendo este animal marino en sus menús. Y no precisamente a un precio barato. En España se come casi todo lo que tiene el mar: anémonas, erizos, lapas, percebes, etc. ¿Porqué no nos podríamos acostumbrar a comer medusas ahora que nos sobran?


CULTURA  19

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

San Pedro acoge el 6 de octubre el inicio de ‘Holi ColoursEdición Flúor’

Miles de personas despiden el verano con la mejor música en el San Pedro Rock

Redacción

EL EVENTO TUVO LUGAR EL PASADO 29 DE SEPTIEMBRE EN EL PARQUE DE LOS TRES JARDINES

San Pedro acogerá la I edición de la fiesta de colores ‘Holi Colours-Edición Flúor’, que se celebrará el próximo 6 de octubre en el solar ubicado junto al Colegio Teresa de León. La presentación de este evento ha corrido a cargo del teniente de alcalde, Rafael Piña; la responsable de Juventud en San Pedro, Gema Midón, y el director de marketing de Holi Colours, Rafael Fernández. Este acontecimiento multicolor se celebrará de 19.00 a 02.00 horas. Fernández ha destacado que “en la edición de San Pedro contaremos con la actuación de destacados pincha discos del panorama nacional, actuaciones en directo y grupos de baile, entre otras sorpresas, por lo que animamos a todo el mundo a participar”. Los precios de las entradas por persona son 12€ la normal y 16€ la VIP y, para empadronados, 10€ la entrada general y 13€ la VIP. Las entradas se pueden adquirir en El Corte Inglés, Correos y la página web del festival Holi Colours.

Diversos grupos musicales actuaron en el escenario del Parque. CEDIDA

El buen ambiente prevaleció en este evento musical multitudinario.

Los cabezas de cartel Triana y Hora Zulú conquistaron al público sampedreño en una noche que no registró incidentes reseñables

de la mañana. Como no podía ser menos los cabezas de cartel no defraudaron: Triana y Hora Zulú conquistaron al público sampedreño. Igual que el resto de grupos locales. El San Pedro Rock arrancó con la actuación de ‘Before midnight’, continuó con ‘Big Márquez’, siguió ‘Full color panda’, ‘29seis70’, ‘Surfing Beards’, ‘Chaos before gea’, ‘Natura’, ‘Devils in the sky’, ‘Triana’, ‘Hora Zulú’ y finalmente ‘We are not dj’s’.

Redacción

De nuevo el Parque de los Tres Jardines ha sido el escenario perfecto para acoger un evento musical multitudinario. Tras el éxito del concierto homenaje a los 80´s celebrado en agos-

to, el pasado 29 de septiembre este gran espacio verde ha recibido a miles de personas para celebrar una edición más del festival San Pedro Rock. Este año el horario de los conciertos se tuvo que ampliar al haber más grupos musicales participando, de 12.00 a 3.00

CEDIDA

Ha sido un evento musical para todos los públicos, ya que los menores pudieron disfrutar de una zona infantil especialmente habilitada. Y también hubo un área de foodf trucks, mercadillo y varias barras. En definitiva el San Pedro Rock se consolida en el Parque de los Tres Jardines como el mejor evento para despedir el verano en una noche sin incidentes reseñables.

Habrá exposiciones, actuaciones y conciertos del 8 al 13 de octubre

San Pedro acogerá una semana de actividades sobre el flamenco en la calle

El Trapiche de Guadaiza acogerá algunos de los eventos. CEDIDA Redacción

El programa de la I Muestra ‘San Pedro, Corazón Flamenco’, llenará de música y cultura las calles sampedreñas del 8 al 13 de octubre. Se trata de una semana repleta de actividades relacionadas con el flamenco. La apertura de la muestra

se producirá el 8 de octubre con la inauguración de la exposición ‘Flamenco en negro’, de José Ramón Zapata, a las 20:00 h. en el Trapiche de Guadaiza. El martes 9 estará dedicado a nuestros artistas locales, con un espectáculo de Juanjo Alcántara a las 19.00 h. en la Plaza Adolfo Luque Chicote, y con el

espectáculo de Sonia Berbel a las 20.00 h. en la Plaza de la Libertad. El día 10 de octubre continuará la programación con la actuación del cuadro flamenco de Rebeca Lauret y Manuela Utrera al baile, como artista invitada, a las 20.00 h. en la Plaza de Istán. El jueves 11 de octubre actuará el cuadro flamenco de Luis El Rubio, Camarón de Pitita, Rebeca Lauret y Curro Román a las 20.00 h. en el Pasaje Robledano. Mientras que el último día, a las 13.30 h. se llevará a cabo un flashmob organizado por el bailaor Jorge Galán en la Avenida Marqués del Duero. El broche de oro será a las 21.30 h. en el anfiteatro del Bulevar, donde tendrá lugar el concierto de la cantante onubense Argentina, presentando su álbum ‘La vida del artista’.

La muestra estará disponible hasta el 18 de octubre. CEDIDA

Exposición de Marisol en el Centro Cultural de San Pedro Redacción

Ya se ha inaugurado la exposición ‘Marisol, el resplandor de un mito’ en el Centro Cultural San Pedro. Se trata de una muestra fotográfica elaborada por César Lucas con la actriz malagueña Josefa Flores González (Marisol) como protagonista, que estará disponible para su visita hasta el próximo 18 de octubre en horario ininterrumpido de 09:00 a 21:00 horas.

La exposición recorre diferentes momentos de la carrera de Marisol como actriz y cantante, que comenzó allá por el año 1959 como niña prodigio y finalizó en 1985 con la película ‘Caso Cerrado’, de Juan Caño, en la que compartió reparto con el también malagueño Antonio Banderas. Las fotografías expuestas son totalmente inéditas y proceden del archivo fotográfico personal del autor de las mismas: César Lucas.


20  SOCIEDAD

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

San Pedro recreará la batalla de Monte Muru de 1874 en la que falleció el Marqués del Duero EL EVENTO CONTARÁ CON UNA EXPOSICIÓN TEATRALIZADA EN EL CENTRO CULTURAL ROSA VERDE a la representación histórica, el Centro Cultural Rosa Verde albergará, del 3 al 14 de octubre, la exposición ‘1870 la década convulsa’, una muestra teatralizada que podrá visitarse de 09.00 horas a 22.00 horas en horario ininterrumpido, de lunes a viernes, ha explicado la asesora de Fiestas, María Guerra.

La zona del Trapiche de Guadaiza acogerá una representación, los próximos 13 y 14 de octubre, de la batalla de Monte Muru de 1874, en la que fue muerto el fundador de la colonia sampedreña

Tercera Guerra Carlista Carlos Lima

Medio centenar de figurantes participarán los días 13 y 14 de octubre en la representación de la batalla de Monte Muru de 1874 entre las tropas realistas dirigidas por el Marqués del Duero y los carlistas, con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer los orígenes de la colonia. Así lo ha explicado el concejal Manuel Osorio en la presentación de este evento, destacando que esta recreación “es una oportunidad para que vecinos y visitantes puedan conocer cómo se vivía en la colonia en el siglo XIX y profundizar en los orígenes históricos de nuestra ciudad”, por lo que también se va a implicar a los centros educativos sampedreños “puesto que esta recreación histórica también tiene un

Famoso cuadro que recrea la muerte del Marqués del Duero, el mejor general español de su época.

fin didáctico, para estudiantes, jóvenes y mayores”.

Campamento Los militares montarán su campamento base en la Carpa de San Pedro Alcántara el viernes, para posteriormente, el sábado 13, representar la batalla de Monte Muru, frente al ‘Trapiche de Guadaiza’, acto que se repetirá el domingo. “Queremos implicar a los ciudada-

Habrá un campamento militar en la carpa de San Pedro

nos a que participen, para ello podrán venir ataviados de colonos y granjeros, vestidos de la época”, ha explicado el edil, quien ha detallado que desde la Tenencia de Alcaldía también

CEDIDA

se llevará a cabo una reunión de coordinación de Seguridad para el trayecto por la ciudad que seguirá la recreación histórica. El concejal ha señalado que espera que esta iniciativa pueda prolongarse en el futuro “y llevarse a cabo en años venideros, para que todas nuestras futuras generaciones puedan conocer sus orígenes”. Asimismo, de forma paralela

La muerte de Manuel Gutiérrez de la Concha, Marqués del Duero, en la batalla de Monte Muru fue un desastre para la causa realista y el devenir de la Tercera Guerra Carlista. La intención del fundador de la colonia de San Pedro al forzar el combate en este lugar era derrotar a la mayor parte del ejército carlista cerca de su capital, Estella, lo que, de conseguirse, hubiera supuesto un durísimo golpe para la causa de Carlos VII. Además, en medio de esa victoria militar liberal, Concha esperaba que el ejército proclamara rey de España a Alfonso XII. Sin embargo, la muerte del Marqués del Duero, indudablemente, produjo el efecto contrario: los carlistas se sintieron fuertes para continuar la guerra durante un tiempo más.

LA LEY ENTRE MANOS C/ RAFAEL ALBERTI. EDIF. EL CINE. OF. 3-C - SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL. 952 785 491

Nuevas y buenas noticias sobre la nulidad del IRPH El pasado día 22 de noviembre de 2017 nuestro Tribunal Supremo, dio un varapalo a todos los consumidores que tenían referenciada su hipoteca al IRPH, al establecer que la mera referencia de una hipoteca al índice IRPH no implica falta de transparencia ni es un abuso. Con esta sentencia el Supremo se ponía del lado de los bancos en este tipo de procedimientos. Recordemos que el IRPH es uno de los índices de referencia que las entidades bancarias emplean en las escrituras de las hipotecas para el cálculo del tipo de interés aplicable al préstamo, tan oficial como el Euribor. Concretamente, el IRPH es una modalidad de interés variable cuyo valor se fija calculando la media simple del

total de intereses que las entidades financieras españolas aplican en las hipotecas a más de tres años para vivienda libre. No obstante al igual que ocurriera con la devolución de las cláusulas suelo, el criterio del Tribunal Supremo ha sido recurrido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Recordemos que en este caso dicho Tribunal quitó la razón a nuestro Tribunal Supremo dando la razón a los consumidores. En el caso del IRPH un Juzgado de Barcelona ha elevado la cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y si bien dicha decisión aún puede demorarse hasta dos años, ya contamos con un informe favorable de la Comisión Europea para este procedimiento, al establecer en su informe que las cláusulas de IRPH pueden ser abusivas al estar so-

metido su establecimiento a normas reglamentarias no imperativas para el banco, debiendo en consecuencia someterse dicha cláusula al control de transparencia. Dado que la venta de hipotecas con IRPH ha sido una práctica comercial consistente en omitir información sobre cómo se configura el tipo de referencia, cuál ha sido la evolución de dicho tipo en el pasado así como su posible evolución futura, comparado con otros tipos empleados en el mercado, lo que la comisión europea califica de engañoso en el sentido del artículo 7, apartado 1, de la Directiva 2005/29/ CE, siempre que haga o pueda hacer tomar al consumidor una decisión sobre una transacción que de otro modo no hubiera tomado. Si bien últimamente y concretamente en los Juzgado de Málaga, se han ve-

nido desestimando las demandas de nulidad del IRPH, siguiendo el criterio del Tribunal Supremo, recientemente nos ha llegado una buena noticia de la Audiencia Provincial de las Palmas, donde en auto dictado el día 1 de octubre de 2018 acuerda la suspensión de un procedimiento en el que se demanda el presunto carácter abusivo de la cláusula de Indices de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), al tener constancia de que la Comisión Europea ha informado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en un pleito entablado por un Juzgado de Barcelona, a favor de que se declare la nulidad de esta cláusula, por considerarla “abusiva”. Esperemos que dicho criterio se aplique igualmente en los Juzgado de Málaga a fin de que no se trunquen los derechos de los consumidores.


CULTURA  21

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

CYBER

LEX

Challenge: ¿A que no eres capaz?

Q

ué típica es esta frase en determinadas edades: Internet no cambia nuestra forma de ser, una persona es una persona. Pero sin duda, sí es capaz de aumentar la estupidez humana, y a esto contribuyen muchos de los challenges o retos que se vuelven virales. Sino, decirme qué nombre le ponemos a bajarse de un coche en marcha y bailar como si te fuera la vida en ello. Cuando esto lo hacen los denominados influencers ya la tenemos liada. No diré que no existan challenges que sean útiles, incluso que tengan una finalidad social, como lo fue el ice bucket challenge, que como recordareis consistía en vaciarse un cubo de agua helada por la cabeza. La finalidad de esto era concienciar y ayudar para combatir el ELA (esclerosis lateral amiotrofia). Pero no es de estos de los que quiero escribir sino de los que actualmente se han vuelto virales, y al leerlos uno no puede pensar que moriremos de estupidez. Os pongo los top: 1. Ice and Salt Challenge. Este reto viral consiste en algo tan constructivo como poner sal en la piel y empujar con hielo. Sí, lo han leído bien, tal cual. Esto provoca quemaduras que nuestros menores enseñan como heridas de guerra, tatuajes originales. La Guardia Civil, en su twitter oficial, tuvo que alertar hace poco de esta barbaridad. 2. Hot Water Challenge. Ésta es una evolución del comentado anteriormente para combatir el ELA, pero me temo que con una derivación diferente. Aquí el reto consiste en tirarse un cubo de agua hirviendo por la cabeza o bebérsela, todo muy sano. 3. Sal y Canela. En éste, se toman una cucharada de sal y una cucharada de canela, eso forma lo que ellos llaman el aliento del dragón y que acaba siendo expulsado por la boca y la nariz, pero que también puede ocasionar problemas respiratorios entre otras cuestiones. En la próxima columna, os contare algunos más para completar los retos virales que circulan ahora por la Red, pero como siempre podéis escribirme con vuestra opinión o dudas, estaremos encantados de ayudar: www.privacidadglobal.com.

Objetivo: Caminito del Rey como Patrimonio de la Humanidad EL PROCESO PARA RECONOCERLO PUEDE TARDAR HASTA TRES AÑOS

Este espectacular camino recorre los desfiladeros tallados por el río Guadalhorce. REDACCIÓN Redacción

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha el expediente para posibilitar que el Caminito del Rey sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Actualmente, la Unesco cuenta con una lista de 1.092 bienes culturales, naturales o mixtos, pertenecientes a 167 países, que ya están reconocidos como bienes universales excepcionales, de los que 46 se encuentran en España.

SI SU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo ha defendido que el Caminito atesora méritos suficientes para recibir esta distinción. De hecho, cuenta con los galardones más importantes a nivel nacional como internacional por ser un ejemplo de sostenibilidad y de integración del patrimonio y del paisaje. Además, ha explicado que, cuando se realice el trabajo de documentación escrita y gráfica que acredite y justifi-

que que el Caminito del Rey debe formar parte de esos bienes universales excepcionales, corresponderá a la Junta de Andalucía proponer la candidatura para su inclusión en la Lista Indicativa Española de bienes susceptibles de ser reconocidos como Patrimonio Mundial. Ese es el paso previo para que, el Gobierno de España plantee a la Unesco su reconocimiento final. Un proceso que puede durar tres años.

LLAME AL TEL. 627 680 657

Estrategia Digital Creación y Comunicación de Marca Publicidad Multicanal


22  SOCIEDAD

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

Marbella 4 Days Walking traerá a cientos de caminantes del 11 al 14 de octubre EN ESTA EDICIÓN EL CAMPAMENTO BASE ESTARÁ EN EL PARQUE DE LA REPRESA

Los organizadores esperan superar la cifra del año pasado, cuando participaron más de 2.200 personas en las diversas modalidades de caminata Redacción

Ya queda menos para el inicio de la VII edición de Marbella 4 Days Walking y que los carriles y plazas del municipio se llenen de cientos de participantes venidos principalmente de Holanda. Este evento se está asentando como uno de los acontecimientos lúdico-deportivos más importantes de municipio. Hasta el punto de que ‘Marbella 4 Days Walking’ va a ser examinado como posible miembro candidato a la International Marching League (IML) Walking Association, una organización no política y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover las caminatas como una acción saludable. Los miembros de la IML Walking Association visitarán Marbella el próxi-

La Marbella Fashion Week se celebrará el 5 y 6 de octubre en el hotel Don Pepe

Imagen de la pasada edición del Marbella 4 Days Walking. REDACCIÓN

Un tercio de los participantes vuelve el año siguiente mo mes de octubre durante la celebración de la próxima edición del evento para evaluar la cita en todos sus aspectos y, posteriormente, en mayo de 2019, durante la Junta General que se celebrará en la ciudad belga de Blankenberge, deci-

dirán definitivamente si ‘Marbella 4 Days Walking’ se convierte en socio de pleno derecho. En España solo existe una organización adherida a esta asociación que se encuentra en Barcelona.

Promoción El equipo de M4DW ha hecho una amplia promoción de este evento lúdico y deportivo tanto fuera como dentro de España a través de los medios sociales,

campañas de publicidad, turoperadores y asociaciones de senderismo. Hace unos días se celebró el Vierdaagse (4Dias) de Nimega en Holanda, y los 45.000 caminantes recibieron información sobre Marbella 4Days Walking. “Que el evento es un éxito lo demuestra el hecho de que una tercera parte de los caminantes vuelve después de haber participado una vez” asegura la organización.

Multitudinario apoyo a la candidatura del Espeto a Patrimonio Inmaterial de la Unesco

Redacción

La ‘Marbella Fashion Week 2018’ se celebrará los próximos días 5 y 6 de octubre, a partir de las 19.00 horas, en las instalaciones del Hotel Meliá Don Pepe, un evento con la moda que contará con la participación de una veintena de diseñadores, de los que 14 serán extranjeros. El organizador del evento, Julio Bataglia, ha agradecido al Ayuntamiento el respaldo recibido para la realización de la ‘Marbella Fashion Week’, un desfile que, además, forma parte del circuito “que comienza en Milán y finaliza en París y que forma parte del Consejo Europeo de la Moda”.

La playa de la Venus estuvo muy animada. ÁNGEL DÍAZ Redacción

Cientos de personas han asistido, y apoyado, la Fiesta del Espero celebrada en las playas de La Venus de Marbella, La Salida de San

Pedro Alcántara y Pinomar de Las Chapas, con el objetivo principal de sumar adhesiones y crear un respaldo social a su candidatura para Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la

Unesco. Se han repartido sardinas y bebidas gratis en una jornada festiva que contó con el pregón del artista Agustín Casado y diversas actuaciones musicales. Este evento ha sido organizado por Marbella Activa, La Carta Malacitana, el Ayuntamiento de Marbella y la Diputación Provincial. Y se ha conseguido el objetivo de aglutinar un poderoso respaldo popular al espeto para que pueda optar con garantías a su reconocimiento como parte fundamental de la cultura malagueña. Hasta el punto de que se recabaron las firmas de más de mil asistentes a este acto multitudinario.

UN RATITO CON EL DOCTOR

La sanidad marbellí Esta columna ha servido para contarles curiosidades, avances que vienen, historia de la Medicina… Hoy quiero ser algo más incorrecto y hablarles del estado de la Sanidad en nuestra Marbella. Vaya por delante que somos la tercera región en volumen de facturación de Sanidad dentro de España. Algo que debería ser mimado como se merece. Confluyen muchos factores, pero sobre todo un elenco de profesionales de la Medicina y del resto de ramas sanitarias de un nivel excelso. Hablo tanto de Medicina Pública, como de Medicina Privada donde, si repasamos el currículum de mis compañeros, nos asombramos con su nivel científico y su experiencia. Es gente renombrada, requeridos por todo el mundo. Y en el aspecto humano no nos quedamos atrás. Tengo el placer de poder decirles que la comunidad médica en Marbella está repleta de “buena gente” que trabaja sin descanso para que los pacientes mejoren. Sin embargo, toda historia tiene su parte oscura. En cuanto a la Medicina Pública qué les voy a contar… Tenemos un Hospital Comarcal saturado hasta límites intolerables; con una ampliación “a medias” esperando equipamiento y personal; con profesionales infravalorados recibiendo directrices de cargos políticos no sanitarios desde la Junta de Andalucía, y un conflicto eternizado con la propia Junta (que si pensamos mal diremos que “mientras más se alargue más dinero se ahorran”). Los Centros de Salud no se quedan atrás, con tiempos de 4-6 minutos por paciente… ¿sSe puede atender bien a alguien en 4-6 minutos? En el sector de la Medicina Privada las cosas no pintan mucho mejor. Los Centros Privados funcionan “a pesar de los Organismos Oficiales”. Ninguna Administración Pública se moja de manera seria en promocionar uno de los tesoros ocultos que tenemos: el Turismo Sanitario. No existe medida efectiva concreta alguna por parte de ningún Ayuntamiento de la Costa del Sol que se dedique a preguntar a los profesionales de la salud privada en qué pueden ayudar para potenciar ese imán de turistas que podría ser el Turismo de Salud. Para mejorar debemos contar con gente que sepa qué pasos dar a la hora de que tanto el sector Público como el Privado puedan ofrecer a los pacientes el mejor de los servicios. Si no lo hacemos, esta calidad de la que les hablaba al principio será sólo un espejismo y caeremos en una atención sanitaria de mala calidad, lenta y cada vez más difícil de mantener.


RINCÓN GASTRONÓMICO  23

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2018

SI CREE QUE sU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ Llámenos al

627 680 657

E L P L AC E R D E S E N TA R S E A U N A B U E N A M E S A

CALDERÓN CAFE BAR

CASA ALFREDO

LA COCINA DE LA ABUELA

CAFÉ BISTRO

• C/Hermanos Álvarez Quintero, 3 (junto parada buses Portillo) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 78 66 30 Este establecimiento nos sorprende, desde primera hora de la mañana, en su amplia terraza, por su gran variedad de desayunos dulces y salados, como el pitufo de carne mechada, el andaluz o el calderón, que no le dejará indiferente. Para el almuerzo ofrece su exquisita selección de tapas y guisos, como la berza o callos, todos de elaboración casera. Estratégicamente situado frente al Bulevar, disfrutará de un atardecer agradable.

SIDRERÍA MANOLO

• C/ Tirso de Molina, 25 (La Campana) • Martes cerrado • Tels. 952 814 181 / 629 571 720 • www.sidreriamanolo.com Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas asturianas como el cordero al horno, el pastel de cabracho, el chorizo a la si-dra o el codillo con cachelos. A destacar el rodaballo gallego al horno y el auténtico tartar de atún, muy demandados entre los comensales. Disfrute de su excepcional cocina.

Redescúbrenos Te esperamos... • C/ Federico García Lorca. Edif. El Cine, 6 • San Pedro Alcántara • La Culinaria Restaurante&Tapería • LaCulinariaRestaurante • Tel. 951 27 59 46

¡Felices Fiestas! CASA FERNANDO

• Avda. Andalucía. Local 8 • San Pedro Alcántara • Abierto de 13:00 a 01:00 horas Todos los días • Tel. 952 786 165

• Plaza Vistalegre, 5/6 • San Pedro Alcántara • Síguenos en Facebook • Tel. 952 78 61 05

Casa Alfredo es una auténtica delicia para aquellos que gusten de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico y cuenta con una extensa bodega. Su terraza y amplios salones son idóneos para celebrar todo tipo de eventos y celebraciones.

Damos la bienvenida a la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara disfrutando de la mejor cocina cordobesa. A tan solo unos pasos del recinto ferial saborea los mejores Flamenquines, Rabo de toro, Salmorejo con jamón ibérico, las Berenjenas a la miel de caña, Carnes ibéricas a la brasa y su Bacalao encebollado al vino de Montilla. Ambiente familiar y festivo para vivir nuestra feria. ¡VIVE LA FERIA en LA COCINA DE LA ABUELA¡

EL GAMONAL

THE HOGAN STAND

• Avda. del Mediterráneo, s/n • San Pedro Alcántara • Domingos cerrado • Tel. 952 853 344 - 952 784 641

• Ctra. Ronda. Camino “La Quinta” • San Pedro Alcántara • Abierto diariamente sólo cenas • Restaurante El Gamonal • Tel. 952 789 921

Restaurante referente por su oferta gastronómica basada en productos del mar y la auténtica carne gallega. De entre su elaborada carta no olvide probar las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Sus amplios salones son ideales para todo tipo de celebraciones y veladas, así como su amplia terraza, que nos permitirá disfrutar de una hermosa velada.

El Gamonal consigue rizar el rizo con una nueva cámara de maduración de carnes (control de humedad y temperatura), proceso en el que se ablandan y acentúan los sabores de las carnes más selectas de vaca (hembra de más de 48 meses de edad); selecciona el producto en origen y dejan madurar la carne el tiempo exacto para su degustación. a 70 días, incluso llegando a maduraciones que rondan los 100 días en casos excepcionales.

• Avda. Luis Braille, 29 (frente Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 231 A The Hogan Stand acuden todos los amantes del golf y del fútbol. Retransmite en directo partidos de deportes internacionales, y los fines de semana nos ofrece música en vivo con baile. Podrán degustar seis tipos diferentes de cerveza de grifo, y disfrutar de sus carnes de importación irlandesa.


AÑO VIII · Nº 89 · OCTUBRE 2018

EJEMPLAR GRATUITO

¡OSTRAS PEDRÍN!

Vinos ¿y rosas?

V

ienen buenos tiempos para el teniente de alcalde y su equipo de confianza de este nuestro maravilloso pueblo de San Pedro Alcántara. Octubre es el mes marcado en rojo por el partido sampedreño, mes donde pone toda la carne en el asador y que justifica tan amplio equipo de asesores tan bien remunerado. Es el mes de nuestro patrón y de sus fiestas, y, viendo los precedentes de las tres ferias anteriores, sabiendo que las elecciones están a la vuelta de la esquina, se intuye algo grande, sin preocupaciones de presupuestos, hay más dinero que nunca en la villa de San Luis, ni meteorológicas, porque en el caso de lluvias, ya amplía lo que haga falta nuestro teniente de alcalde. En esta feria y fiestas de San Pedro Alcántara debe salir a relucir todo el potencial del gobierno de OSP. Aquí se echarán a la calle los directores generales de Hacienda, Servicios Operativos, Cultura y Comercio, con sus asesores correspondientes, secretarios de partido y demás trabajadores contratados gracias a las innumerables necesidades del Sr. Piña, por no decir de empleados de empresas de mantenimiento de jardines, bulevar y parques infantiles, todo para garantizar una feria espectacular y justificar de algún modo el sueldo de final de

mes, que no quiero ni calcular cuánto sale para no echarme las manos a la cabeza. La dedicación y eficacia para este evento es máxima, han fallado Hombres G, por un problema de agenda dicen, pero no pasa nada, porque la diversión y el entretenimiento está asegurado con David DeMaría, Efecto Pasillo y como colofón final, la Niña Pastori. Ojalá fueran igual de resolutivos para solucionar el problema de la ubicación de los módulos del ambulatorio o para comenzar con las obras del nuevo instituto, o para dar unas instalaciones definitivas y dignas al Conservatorio, o para arreglar las ya adorables goteras de la biblioteca, o para darle un uso, cualquiera que sea, a la fallida estación de autobuses de San Pedro, o para terminar las obras de la calle de en medio, las que se suponen que ya terminaron pero que siempre están arreglando, y las del antiguo palmeral, o para abrir la pasarela de entrada al cementerio o dotar de infraestructuras a las actuales calles de entrada, o para dar solución a las licencias de luz y de agua del polígono industrial, o para dotar de espacios deportivos a los múltiples clubes deportivos (baloncesto, fútbol, natación…) que existen en San Pedro, o para adecentar y mantener las rotondas de acceso a nuestro

Sigue a tu cerebro.

pueblo, o para arreglar el problema de la luz eléctrica en los parques públicos, o para solucionar lo del pantanillo del Salto del Agua, o para buscar un uso adecuado al invento del bus turístico, o para eliminar las plazas de aparcamiento de la zona azul, o para arreglar lo del retranqueo de las instalaciones de agua en la zona de la basílica, a para adecentar la propia basílica y las termas romanas tal y como se hizo con la Villa Romana, o para dar un uso a los distintos edificios del Parque de los Tres Jardines, o para arreglar la zona de jardines árabes de dicho parque, o para abrir La Azucarera después de tres años, o para conseguir adecentar las playas y colocar los tan añorados espigones, o para tener una estación de autobuses digna, o para conseguir una comisaría de Policía Nacional con horario de mañana y tarde, o para que no hagan más obras en el pueblo durante el periodo estival, o para que se paren a escuchar a los comerciantes de las pequeñas y medianas empresas, o para que atiendan las peticiones de las asociaciones de vecinos, o para que presten un poco más de atención a la cultura literaria, o para que arreglen de una vez el PGOU o, simplemente, para que no tengamos tantas y tantas quejas. PEDRÍN

programa MOVE intelligent desde

120

€/mes*

Nueva Gama Hyundai i20

· 47 cuotas de 120€ · Última cuota 4.933,23€ · Entrada 3.721,50€ · T.A.E. 6,78%

· 5 años de garantía sin límite de km · 5 años de mantenimiento · Compromiso de Devolución · My Hyundai · Sustitución de neumáticos y frenos · 10 años de asistencia en carretera · Actualización de mapas ilimitada

Les deseamos una Feliz Feria

2018 Hyundai i20 Active Hyundai i20

Sigue a tus emociones, a tus impulsos. Menos a la hora de elegir coche. Ahí, no lo dudes, sigue a tu cerebro. Te llevará sin dudarlo a la Nueva Gama Hyundai i20. Y es que ahora, el Nuevo Hyundai i20 y el Nuevo Hyundai i20 Active, llegan más equipados que nunca. Disfruta de su diseño y de su pantalla táctil de 7” compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™ y de un espacio interior versátil capaz de aumentar la capacidad del maletero hasta donde necesites. Y si además lo financias, tienes todas las ventajas que Hyundai MOVE intelligent te ofrece. Así que, después de pensártelo mucho, haz caso a tu cerebro. La Nueva Gama Hyundai i20 es sin duda la opción más inteligente.

Gama Hyundai i20: Emisiones CO2 (gr/km): 114-130. Consumo mixto (l/100km): 5-5,7.

Ejemplo de financiación con el Programa Hyundai MOVE intelligent para Hyundai i20 5P 1.2 MPI 55,2kW (75CV) ESSENCE LE: Precio 12.746€. PVP recomendado en Península y Baleares. Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, descuento promocional, aportación de concesionario, Programa Hyundai Move y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. Entrada 3.721,50€ Importe solicitado 9.024,50€. Comisión formalización del 3%: 270,74€ al contado. Plazo 48 meses. 47 cuotas de 120€, y una última cuota de 4.933,23€ TIN 5,50%, T.A.E. 6,78%. Importe Total Adeudado 10.843,97€. Precio Total a Plazos 14.565,47€. Oferta válida hasta el 31/10/2018. Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por parte de Banco Cetelem S.A.U. Modelos visualizados: i20 5P y Active Style. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones del Programa Hyundai MOVE en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es/hyundaiMOVE.

EDITADO POR: Te lo digo o te lo cuento, S.L.© Derechos Exclusivos Reservados por TE LO DIGO O TE LO CUENTO, S.L. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro. REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es. FOTOS: San Pedro Información/ Cedidas. PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657. IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011. Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.