18
El Espinar
Mi querido papi Vicente Peña Geromini. 104 años
número 256
En 1940 ingeniero de Montes y Doctor ingeniero Geógrafo. Funcionario del Instituto Geográfico Nacional. Subdirector de Geodesia y Geofísica. Inspector General, Vocal, Consejero, Vicepresidente y Excelentísimo Señor Presidente del Consejo Nacional de Geografía, Astronomía y Catastro. Ha recorrido España, Guinea, el Sahara, norte de Marruecos y enlace con Portugal para la Formación y publicación del Mapa Magnético de la Península Ibérica, 1960, todo un referente dada su gran precisión. Ha sido felicitado y reconocido internacionalmente por la IAGA, Asamblea Internacional de Geomagnetismo y Aeronomía, por un trabajo excepcional que proyectó, realizó, calculó, dibujo, publicó y escribió la Memoria. Ha sido invitado por otros países para dar conferencias. Le han recibido en audiencia Franco y Juan Carlos. Ha recibido el homenaje y la medalla de honor del Colegio de Ingenieros de Montes en el Instituto de Ingenieros de España el 4 de octubre de 2012, con ocasión de su centenario por su excelente trayectoria profesional. Se ha jubilado en 1982 a los 70 años trabajando con gran entrega y dedicación. Siempre ha procurado hacer el bien y que todos estuviesen contentos. Ha nacido el 22 de enero de 1912 en Las Navas del Marqués, Ávila, como su padre. En seguida vinieron a El Espinar, Segovia, como su madre. El tercero de seis hermanos. Recuerda que de muy pequeño se sentaba en el bordillo de la puerta a cantar y que le gustaba mucho correr. Iba a la llegada de las ovejas que se adelantaba el perro. En la escuela siempre estaba en la pol-
trona que era el premio al mejor. Ha estudiado la carrera en Madrid, de pensión. Nunca le han suspendido y en cuanto acababa de estudiar se iba a los bailes y se hacía con el baile. Además de bailarlos también le gustaba cantar los tangos. También le gustaba torear, su familia tenía ganadería de casta. Juan Belmonte iba a los herraderos de su padre. Cuando venía a El Espinar decía su madre Angelita -ya ha venido Vicente, ya empiezan a revolotear las chicas-. Conoce a su mujer Carmen Pita Tovar, que va de veraneo a El Espinar. Ella dice que es lo mejor de lo mejor, siempre alegre y dispuesto. Se hacen novios el verano del 35 y se casan después de la guerra en 1941en los Jerónimos, parroquia del Ministerio de Marina, donde vivían mis abuelos. Mi madre cuenta que la fue a buscar a casa que es la costumbre de El Espinar. Han estado juntos más de ochenta años. Siempre dice que no han discutido. Ha trabajado mucho para que sus cuatro hijos tuviesen lo mejor. Muy trabajador, de buen carácter y sonriente. En la guerra le citan en la Historia de la Cruzada como un acto heroico y valiente que salvó al pueblo. Todos estaban escondidos. Fue a San Rafael a avisar a las tropas y entró con ellas defendiendo cuando querían disparar y desplegarse, diciendo que todavía no habían tenido tiempo de tomar el pueblo. Después, yendo a caballo a las fincas, ha parado camiones para bajar a todos los que podía respondiendo por ellos, ha salvado a alguien de ser fusilado en el cementerio. Estuvo en Pontevedra, en artillería, con Pontijas y el general Juan Bautista Sánchez.
No son momentos fáciles para casi nadie, y en política, menos aún. Pero resulta sorprendente comprobar como hay Medios, tanto en Prensa, Radio o TV que se empeñan en infundir un miedo irracional a todo aquello que huela a Podemos. A todos nos suena las frases “Existe una Campaña contra…”, “Hay orquestada una campaña…”, son frases a las que suelen acudir los que se sienten perseguidos o acusados, pero también son frases recurrentes, para los que han sido pillados en algo y tratan de zafarse o de esconder sus responsabilidades, tras supuestas campañas persecutorias. Algunos pueden creer que cualquier método es válido si consigue desacreditar al oponente político.
decía al oído que Dios te bendiga, la Virgen del Carmen y de la Soledad, que Dios nos conceda estar juntos muchos años en esta vida y en la otra, siempre, damos gracias a Dios por lo que mejoramos y pedimos que la familia nos quiera cada día más y que se cure mi papi, un credo al Cristo del Caloco que siempre te protege, y le rezábamos, y todo con besos. Tenía mucha luz, me miraba, me sonreía y me daba la vida. Le he pedido que cuando se fuese que cuide de mí, que me quedo sola y me ha dicho que si puede sí. Le he dicho que le quiero más que a nada en este mundo y en el otro, ni Dios ni nada.
Como ganadero, muy querido
como persona y valorado en toda la comarca como el mejor. Siempre recibía los premios del Día de la Provincia. Ha tenido vacas, caballos y ovejas. Ha empezado con las moruchas de su padre y ha traído al pueblo las mejores ganaderías: la raza pura pardo alpina y a los setenta años al jubilarse, la raza pura limusín que fue a comprar a Holanda y fundó la asociación. Ha vendido las vacas en el 2008 con 96 años y ha mantenido las fincas y la sigla N de su padre Nicolás por si algún nieto o biznieto coge el relevo. Recibió el homenaje en la feria de la plaza de toros del presidente de la asociación de limusín y del alcalde. Creyente, ha rezado todos los días desde pequeño, dando gracias a Dios por cómo se portaba con él y cómo le protegía. Me decía que siempre ha tenido la oportunidad de hacer el bien o el mal y que siempre ha elegido hacer el bien. Que aunque ellos lo hagan mal no quiere decir que nosotros no estemos obligados a hacerlo bien. Me tumbaba entre las dos camas, le miraba, estaba en la eternidad y rezábamos. Ahora, estos meses, le he persignado, me agachaba y le
cabeza y le animé, el 29, primer domingo de Adviento los niños, el nacimiento, se inclinó para recibir la paz de don Valentín, le abracé porque tiritaba, mi vida¡ Y ya volvió para recibir el último homenaje ante Dios como sus antepasados y venideros y enterrarse con sus queridos padres y hermanos. El 10 de febrero, el miércoles de ceniza, le he levantado pensando cómo iba a recibir la ceniza para dársela a mis padres. Se ha ido al hacerle beber agua, le he hecho el masaje cardiaco que iba bien y el boca a boca que no tenía oxígeno. He cantado desesperada el himno al Cristo del Caloco, se ha parado su mirada, que me daba la vida, creo que le he hecho la cruz en la frente y he pensado que Dios te reciba. Mi querida madre sentada al lado. Le he vestido como un príncipe con el traje de ojo de perdiz que llevó en el homenaje de la medalla de honor de los ingenieros españoles y con la corbata que recibió al Cristo del Caloco cuando paró en el balcón y visitó a mi querido papi al que tanto protegía.
En noviembre después de ir al cementerio en los Santos, me ha dicho el día 10 –pronto te vas a quedar sin tu papi- se encontraba caído y señalaba de arriba abajo. Me he agobiado porque no se curaba. Hemos ido a la iglesia, no podía, me decía que no con la
Blanca que tengo el privilegio de vivir y dar la vida por mis queridos padres.
Pudiera parecer que Podemos es el “Jinete del Apocalipsis” o los cuatro jinetes a la vez, pero lo realmente cierto, es que en éste país nuestro, llevamos casi cuatro décadas construyéndonos un edificio, en el que albergarnos todos, al que hemos llamado Democracia, y ha tenido que venir la estafa masiva, de una mal llamada crisis, a descubrirnos que esa construcción, de la que tanto presumíamos y que con tanto orgullo mostrábamos en los foros internacionales, había partido de una Transición incompleta, en la que habíamos edificado, como quien lo hace sobre un terreno inestable y poco firme. Y es ahora cuando al darnos cuenta, de que muchos de esos cimientos se habían quedado en el aire, dejando a muchas personas en
una vía muerta, sin posibilidad alguna de recuperación. Por desgracia, parece que desde el siglo XIX, no somos un país con suerte, o hemos hecho demasiadas cosas mal, como para merecerla. Las pocas veces que tuvimos la oportunidad de elegir a nuestros representantes, o los elegimos mal, o directamente se invalidó por la fuerza nuestra elección. El resultado fue y es, una clase política con “piedras en el corazón”, mucho más preocupado con su enriquecimiento personal, el de su entorno o con mantener contento a ese poder en la sombra, que los sostiene y los compensa con las archiconocidas puertas giratorias. Una gran parte de los ciudadanos de éste país, reclamamos se fijen los criterios sobre qué país que-
remos; si queremos un país donde los valores como patria y unidad, sean lo primero o si lo que queremos, es un país para las personas, donde los derechos y el Estado del bienestar tengan como consecuencia de lo primero, los valores de patria y unidad. Ahora mismo, los niveles de indignidad e iniquidad del actual gobierno, así como los niveles de delincuencia, en determinados ámbitos de algunas estructuras de importantes de instituciones del Estado, parecen haber alcanzado unas cotas inimaginables de corrupción, con lo que eso supone en cuanto a degradación moral y también en el elevado coste financiero que tenemos que soportar todos los ciudadanos. Han alcanzado cotas que nos
Me ha dicho –no pensé que de mayor iba a ser tan feliz-. Me decía, cuando veía que yo llevaba todo –eres la que te pareces a mí-.
Con el miedo como herramienta
Luego he empezado a sufrir y he pensado - ahora sólo me queda esperar hasta que le vuelva a ver-, y me ha consolado ese momento. Ahora recuerdo que ya malo me dijo cogido a mi brazo -¿Cuándo nos volveremos a ver?, creí que me había muerto-. ¿Será posible? Dios quiera.
retrotraen a épocas anteriores a nuestra Democracia, aunque también pudiera parecer que el creador de Vito Corleone estuviera reescribiendo el guion de nuestra Historia. Con éste panorama, pretender influir en la voluntad y la inteligencia de las personas que están sufriendo sobre sus propias carnes, con el desempleo y los recortes en Sanidad, Educación y ayudas a la Dependencia, enarbolando la bandera del miedo a Podemos, dibujando un futuro, con éste partido poco más o menos como si fuéramos “los teloneros de la miseria” que con seguridad nos esperaría a todos, no es más que otro nuevo desprecio a la inteligencia de nuestro pueblo. Círculo Podemos El Espinar