LIBROS
COLLISION
ON TENERIFE En su libro Collision on Tenerife, Jon Ziomek logra un texto riguroso y a la vez divulgativo a cerca del accidente de Los Rodeos de marzo de 1977, fruto de años de trabajo en los que ha llegado a fuentes poco accesibles, como las transcripciones completas de los CVR (no sólo los minutos finales que aparecen en el informe oficial), o entrevistas con muchos de los supervivientes y sus familiares.
Texto: Rafael Galdón Barcelona ACC
68
|
ATC MAGAZINE
99
S
obre el accidente ocurrido en el Aeropuerto de Los Rodeos el 27 de marzo de 1977 puede parecer que ya está todo escrito. La magnitud de la tragedia ha hecho que se haya estudiado desde numerosos puntos de vista. Pero se trata, por lo general, de documentación técnica y orientada al público especializado: informes, textos académicos, artículos en publicaciones profesionales, etc. Collision on Tenerife (Jon Ziomek, 2018, Post Hill Press, 289 págs.), libro aparecido hace tan sólo unos meses, tiene presente, sin embargo, al lector neófito en temas aeronáuticos, pero también es perfectamente adecuado para el público más experto. La obra comienza con varios capítulos en los que se narran los preliminares de la tragedia, y ofrece datos que ayudan mejor a entenderla. Por ejemplo, que el Pan Am llevaba a bordo muchos jubilados de edad
avanzada, lo que no impedía que hubiera varias parejas de recién casados en luna de miel. El libro insiste sobre la larga cadena de hechos casuales que si no se hubieran alineado no habrían terminado en catástrofe: entre otros, la demora inicial que arrastraba el vuelo de Pan Am desde Los Ángeles, el retraso en las obras de construcción de Tenerife Sur y, por supuesto, el atentado terrorista en el aeropuerto de Las Palmas que obligó a desviar gran número de vuelos a Tenerife, seguido de una tensa espera allí para pasajeros y tripulantes. Durante la obligada escala, en la cabina del KLM buena parte de la conversación versó sobre las prolijas normas que regulan el tiempo de servicio. Los pilotos hablaban sobre sus cálculos del tiempo de actividad, sobre interpretaciones de la normativa, sobre las consecuencias en caso de incumplimiento, y sobre cómo se sentían amenaza-