SilvinoOmarHerreraDelgado
Información Personal
Cédula: 8-492-840
Nacionalidad: Panameña
Fecha de nacimiento: 9 agosto 1975
Licencia de Conducir: Comercial Tipo E1. A, C, D
Idoneidades: 2006-31C-007
2019-175-003
E-mail: silvino.herrera@hotmail.com

Celular: +507-69648808
Idiomas: Español (nativo), Ingles técnico (lectura y escritura)
Estado civil: Casado
Estudios
Universidad Tecnológica de Panamá Licenciatura en Desarrollo de Software
Área de estudio: Ingeniería Informática
Nivel: Universitario
Universidad Tecnológica de Panamá Técnico en Ingeniería con especialización en Desarrollo de Software
Área de estudio: Ingeniería Informática
Nivel: Universitario
Universidad Tecnológica de Panamá Técnico en Ingeniería con especialización en Electricidad.
Área de estudio: Ingeniería Eléctrica
Nivel: Universitario
Colegio José Antonio Remón Cantera Bachiller en Ciencias
Área de Estudio: Ciencias
Nivel: Secundaria
Enero 2008 - Diciembre 2013 Ciudad de Panamá
Enero 2008 - Diciembre 2012 Ciudad de Panamá
Enero 1995 - Diciembre 1998 Ciudad de Panamá
Marzo 1991 - Diciembre 1993 Ciudad de Panamá
Cursos y Seminarios recibidos
1997 Detección de fallas comunes en las computadoras. Seminario – Taller dictado en la Facultad de Ingeniería Eléctrica (IE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
1998 Controles Magnéticos. Curso dictado por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INAFORP).
2001 Educador de Calidad. Seminario dictado por el Departamento de la Unión Centroamericana de los Adventistas del Séptimo Día.
2001 Psicología y Educación de Adultos.
Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual) Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2001 Creación y Administración de Cursos OnLine. Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual) Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2002 Multimedia, Internet y Desarrollo de Sitios Web. Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual) Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2002 Diseño Visual para Sitios Web y Cursos OnLine. Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual)
Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2002 Animación y Efectos Especiales para Sitios Web.
Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual)
Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2002 Usos y Servicios de la Biblioteca Virtual.
Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual)
Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2002 Mediación Pedagógica.
Seminario – Taller dictado por la (UTP-Virtual)
Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2004 Programación en Visual Basic 6.0 Básico.
Seminario – Taller dictado por Dirección de Informática
Universidad Tecnológica de Panamá.
2004 Programación en Visual Basic 6.0 Avanzado.
Seminario – Taller dictado por Dirección de Informática
Universidad Tecnológica de Panamá.
2006 Uso y Administración de bases de datos con DevInfo 5.0 Seminario – Taller dictado por DevInfoLAC.
Grupo de Apoyo en DevInfo para América Latina y El Caribe.
2008 Uso, Administración y Adaptaciones Web avanzado en DevInfo 6 para Instructores.
Seminario – Taller dictado por DevInfo Support Group.
UNICEF TACRO, ciudad de Panamá
2012 Curso Avanzado en DevInfo 6.1, EmergencyInfo y diMonitoring Taller dictado por DevInfo Support Group
New Delhi, La India
Experiencia Laboral
• 2016 - Actual LTC Panamá
• Puesto inicial: Administrador de Tecnología
Actividad:
• Director de Proyectos de Desarrollo de Software.
• Director de Consultorías de Marketing Digital.
• Administrador en el desarrollo de sitios web basados en Wordpress.
• Monitoreo de las relaciones con los clientes para mantener un nivel de satisfacción elevado
• Mantener un ambiente laboral agradable entre los colaboradores.
Logros:
• Desarrollo de nueva aplicación de Marketing Digital para PYMES.
• Desarrollo de Aplicación para Reservaciones On-Line en Clubes de Golf.
• Implementación de Técnicas de Marketing Digital.
• Diseño de nueva aplicación para Booking de Hoteles a nivel mundial.
• Nueva imagen del sitio web de la empresa.
• Desarrollo de Sitios Web en Wordpress, Sistemas de Facturación y Foros Online.
• 2012 - 2016 Community Systems Foundation
• Puesto inicial: Technical Advisor
• Puesto final: Technical Advisor and Trainer
Actividad:
• Facilitador Internacional para América Latina y El Caribe en el Uso de la Tecnología DevInfo (Sistema de Información para monitoreo de Indicadores de Desarrollo Humano).
o Usuario
o Administrador de base de datos
o Aplicación Web
• Facilitador Internacional para América Latina y El Caribe en el Uso de la Tecnología diMonitoring (Sistema de Información para monitoreo de Indicadores del UNDAF).
o Usuario
o Administrador
• Organizador de consultorías para el desarrollo de Sistemas de Información para fines específicos.
• Administrador de proyectos
• Asesor técnico en la concepción y elaboración Dashboard para mostrar la evolución de indicadores.
Logros
• Durante este periodo proyecté toda mi experticia en el desarrollo de proyectos a nivel de la región latinoamericana. He colaborado en varios proyectos entre ellos:
• Sistema de Información de Niñez y Adolescencia de Colombia, como Asesor Técnico.
• Sistema de Información Poblacional del Estado de Puebla, México, como Administrador del Proyecto.
• Capacitación en administración y seguimiento de indicadores del UNDAF de Guatemala usando diMonitoring versión 2.0.
• Capacitación en el Uso y Administración de bases de datos con DevInfo 6.1 y 7.0 en El Salvador.
• Sistema de Información para la Niñez y Adolescencia de El Salvador, Co-Administrador del proyecto.
2006 – 2012 UNICEF Regional Puesto inicial: Consultor en Asistencia Técnica Regional para DevInfo Puesto final: STAFF Monitoring Assistant.
Actividad:
• Administrador de Servidores Web (MS Windows 2003 Server).
• Administrador de Servidores Web (Fedora 10 Linux).
• Administrador de Servidores de Base de datos (MS SQL Server).
• Administrador y diseñador del Sitio Web (devinfolac.org).
• Facilitador Internacional para América Latina y El Caribe en el Uso de la Tecnología DevInfo (Sistema de Información para monitoreo de Indicadores de Desarrollo Humano)
▪ Usuario
▪ Administrador de base de datos
▪ Aplicación Web
• Soporte Técnico en la Tecnología DevInfo Web para América Latina y El Caribe.
• Organizar talleres de capacitación y asistencias.
Logros
• Durante este periodo ofrecí mis servicios como organizador de Talleres de capacitación e Instructor en las utilidades avanzadas de DevInfo, CensusInfo, Di Monitoring y EmergencyInfo
(Administrador, Usuario y Web) en diferentes países tales como:
▪ Panamá
▪ Costa Rica
▪ Colombia
▪ Honduras
▪ Brasil
▪ Paraguay
▪ Cuba
▪ Nicaragua
▪ El Salvador
▪ Bolivia
▪ Perú
▪ Uruguay
▪ República Dominicana
▪ Argentina
▪ México
▪ Venezuela
▪ Guatemala
▪ Ecuador
• Diseñé y construí el sitio web devinfolac.org y de esta manera el Grupo de Soporte Técnico (DevInfoLAC) tuvo presencia en internet. También se implementó el uso de un Servidor Web local y un Servidor de Base de Datos en SQL Server 2000 - 2005, donde se encuentran alojadas las bases de datos de DevInfoLAC para ser compartidas con los usuarios de la región
• DevInfoLAC añadió el módulo de la Aplicación Web DevInfo a sus capacitaciones y servicios a la Región.
• Tuve la oportunidad de colaborar presencialmente en la implementación de Sistemas de Información basados en DevInfo útiles para el monitoreo en temas de Niñez y Adolescencia en los siguientes países:
▪ ColombiaInfo en Bogotá, Colombia.
▪ ParInfo en Asunción, Paraguay.
▪ BolInfo en La Paz, Bolivia.
▪ Cuba Info en la Habana, Cuba.
▪ UNDAF Info, Nicaragua. Sistema de Monitoreo Interno para el Sistema de las naciones Unidas en Nicaragua.
▪ CONANI Info en Santo Domingo, República Dominicana.
• Ofrecí asistencia y asesoría virtual en la elaboración de los siguientes Sistemas de Información basados en DevInfo:
▪ SIENA en el INE (Instituto Nacional de Estadística de Nicaragua)
▪ InfoMIMDES en el MIMDES (Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social en Perú)
▪ Tolima Info en la Gobernación de Tolima, Colombia.
▪ Info Misiones llamado también Observatorio de la Niñez y Adolescencia en la Provincia de Misiones, Argentina.
▪ InfoJEM (Sistema de Indicadores del INE en Honduras)
• Participación en productos regionales en DevInfo, tales como:
▪ DevInfoLAC 2,0 (Indicadores varios para la Región)
▪ EducaLAC 1,0 (Indicadores de Educación para la Región)
▪ DevInfoLAC ESC (Indicadores de Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes)
• Participación en un Grupo de trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas en el proyecto de homologación de indicadores de infancia para los países miembros.
2004 - 2005 Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Informática
Puesto: Instructor de Herramientas Informáticas
Actividad:
• Instructor de Macromedia Dreamweaver (actualmente Adobe).
• Instructor de Macromedia Flash (actualmente Adobe).
• Instructor de Adobe PhotoShop
• Instructor de Swish
• Instructor de HTML
• Instructor de Microsoft Excel Básico e Intermedio
2002 – 2004 Universidad Tecnológica de Panamá
Dirección de Pre-Ingreso
Puesto inicial: Asistente Administrativo I
Puesto final: Investigador III
Actividad:
• Administrador y diseñador del Sitio Web (preingreso.utp.ac.pa).
• Editor y diseñador de Folletos de estudio para los estudiantes de primer ingreso de la UTP.
• Diseñador de afiches publicitarios para promoción universitaria en Pre-Ingreso.
• Profesor virtual y presencial de Algebra y Geometría.
Logros:
• PreIngreso tuvo presencia en internet con su primer sitio web, que además de la información que ofrecía, añadió la utilidad de las inscripciones virtuales.
• Fui parte del primer grupo de profesores virtuales de Universidad Tecnológica de Panamá, y allí aporté mis conocimientos en Algebra y Geometría como profesor para estudiantes preuniversitarios.
• Mejoré el diseño y rendimiento de los documentos utilizados para editar los Folletos de estudio de los estudiantes de pre-ingreso universitario.
• Rediseñé la logística del sitio web principal de la Universidad Tecnológica de Panamá.
2001 – 2002 Universidad Tecnológica de Panamá
Universidad Virtual
Puesto: Profesor Virtual
Actividad:
• Profesor Virtual de Algebra y Geometría para estudiantes de primer ingreso.
2001 CADEC – Colegio Adventista de Colón
Puesto: Profesor tiempo completo
Niveles:
• Pre-escolar.
• Primaria.
• Secundaria.
Actividad:
• Profesor de Informática para el nivel de Pre-Escolar, Primaria y Primer Ciclo.
• Profesor de Mecanografía para el Primer Ciclo.
• Profesor consejero de Religión
• Administrador de Laboratorio de Informática.
• Encargado de mantener el equipo y la red en buen funcionamiento.
1997 - 2001 Sanphilipo Engineering Co.
Puesto inicial: Electricista Instalador
Puesto saliente: Supervisor Asistente
Actividad:
Supervisor Asistente de Proyectos Eléctricos Residenciales e Industriales tales como:
• Proyecto de Instalación de postes e iluminarias en el Muelle 18.
• Proyecto de Estación de Combustible (TEXACO) en cuatro altos de Colón.
• Proyecto de Instalación del sistema de Aire acondicionado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá.
• Proyecto de Reacondicionamiento Eléctrico de edificio multifamiliar en calle 8 de Colón.
Capacidades
Campo Eléctrico
• Supervisión y Ejecución de Instalaciones y Remodelaciones Eléctricas Residenciales e Industriales.
• Lectura de planos eléctricos y modificaciones.
• Evaluación de Sistemas Eléctricos, Detección de fallas y corrección.
• Diseño de sistema de control e Instalación de controles magnéticos.
Campo Informático
• Excelente manejo de computadoras bajo el Sistema Operativo MS Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 10.
• Moderado manejo de computadoras bajo el Sistema Operativo Fedora Linux y Ubuntu.
• Dominio de Microsoft Office 2003, 2007 y 2010:
▪ Word ▪ Outlook ▪ Project
▪ Excel ▪ Publisher ▪ Access
▪ PowerPoint ▪ Visio ▪ Front Page
• Dominio de la Suite Adobe CS3, CS4, CS5, 2021:
▪ PhotoShop ▪ Illustrator ▪ Dreamweave ▪ Premiere Pror ▪ Flash
• Ensamble, Mantenimiento y Reparación de Computadoras.
• Instalación de redes de computadoras fijas e inalámbricas.
• Configuración y Administración de:
▪ Servidores Web en Windows Server 2003 y 2008.
▪ Servidores de base de datos en SQL Server 2000 y 2008
▪ Servidores Apache con MySQL
• Diseño de Sitios Web dinámicos en Java (jsp) y PHP.
• Programación en Java y Visual Studio .Net 2008.
• Manejo e Instalación de DevInfo 6.0 y 7.0 Web como Sistema de Información de Indicadores Online.
• Conocimiento de Sistemas de Gestión de Contenido para creación de sitios web dinámicos tales como Joomla, Drupal, WordPress, Tomato Card y otros.
• Administración de proyectos de desarrollo de Software.