Brochure adriana lucía

Page 1


Cantante y compositora colombiana. 20 años de trayectoria, cultura y autonomía musical; reconocida por resaltar los sonidos de su tierra en su música, del pop tradicional al pop moderno. Adriana Lucía es una de las artistas más reconocidas con proyección internacional, ha conquistado audiencias de todas las edades y géneros en diferentes países con más de 1.800 conciertos. Trayectoría



2017 Embajadora del proyecto ‘Conservación y Preservación de Fauna Acuática y Humedales en la Costa Caribe, Córdoba’.

2016 Nominada Premios Heat de HTV ‘Mejor Artista Femenina’

2013 Compositora de la canción “Volver a Comenzar” grabada por Marc Anthony en su álbum 3.0

Nominada al Latin Grammy ‘Cumbia/ Vallenato’ por “Mujeres por Colombia Vol2” por el tema “Y Por Eso Estoy Aquí”

2015 “Premio de la Audiencia” – The Colombian Films Festival de New York por su película “Porro Hecho en Colombia”

2010 Homenajeada: ‘Embajadora del Festival Nacional del Porro’

Embajadora de la estrategia “POR EL DERECHO A UNA SEXUALIDAD CON SENTIDO” del Ministerio de Protección Social, Ministerio de Educación, Consejería Presidencial de Programas Especiales’ y ‘Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA)’.

2014 Ganadora Premios Shock ‘Mejor Solista’ Sinistergirlz: “Mejor álbum” con “Porro Hecho en Colombia”

2008 Nominada Premios Nuestra Tierra a ‘Mejor Interpretación Tropical Pop del Año’ por “Quiero Que Te Quedes”

Nominada al Grammy Latino ‘Mejor Álbum Tropical’ con “Porro Nuevo”

Ganadora Premio Mi Gente TV ‘Mejor Artista Femenina’ Embajadora del Programa Anti-trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

1998 Ganadora Premio TV y Novelas como ‘Artista Revelación’


Un largometraje - documental musical ganador del “The Colombian Film Festival” en New York. Adriana Lucía, directora y productora de esta maravillosa película colombiana que relata la historia del porro desde su origen hasta la llegada de instrumentos provenientes de Europa. Su gran sueño de perseverar la cultura y poder compartir esta riqueza con el mundo lo plasmó en esta excelente producción, convirtiéndose en una de las grandes embajadoras culturales de Colombia. Trailer



PORROCK es su séptimo trabajo discográfico con el que celebra su exitosa trayectoria musical, 20 años de aventuras musicales en un nuevo sonido: el sonido de Adriana Lucía. Cada canción del disco fue hilada una a una con letras de historias propias; un sello inconfundible como escritora que no le teme a los temas poco explorados y profundos. “PUEDO SER” es el sencillo oficial de PORROCK, una canción que introduce al público a este proyecto musical junto con un espectacular video grabado en Montería. El álbum contó con la participación de Alfredo Gutiérrez, Noel Petro “El Burro Mocho” y Goyo de Chocquibtown, producido por Emmanuel Briceño, Jairo Barón y juntos en la construcción de arreglos con José Castillo.

Porrock


AdrianaLuciaVEVO






@AdrianaLucia

@AdrianaLucia

Adriana Lucía Music

@adrianalucia

Adriana Lucía Music

AdrianaLuciaVEVO


DEEZER

SPOTIFY

iTUNES

ENLACE PRINCIPAL

ENLACE PRINCIPAL

ENLACE PRINCIPAL

DEEZER

SPOTIFY

iTUNES

PORROCK

PORROCK

PORROCK

DEEZER

SPOTIFY

iTUNES

PORRO HECHO EN COLOMBIA

PORRO HECHO EN COLOMBIA

PORRO HECHO EN COLOMBIA


CLARO MÚSICA

NAPSTER

LOLA MUSIC

ENLACE PRINCIPAL

ENLACE PRINCIPAL

ENLACE PRINCIPAL

CLARO MÚSICA

NAPSTER

LOLA MUSIC

PORROCK

PORROCK

PORROCK

CLARO MÚSICA

NAPSTER

LOLA MUSIC

PORRO HECHO EN COLOMBIA

PORRO HECHO EN COLOMBIA

PORRO HECHO EN COLOMBIA


Manager Felipe Castrillón Cel: (+57) 300 577 1702 contacto@adrianalucia.com.co

Management Diego Toro Torné Cel: (+57) 315 384 6594 diego.toro@sonymusic.com

Business Development / Booking Lina Cortés Osorio Cel: (+57) 304 562 63 07 lina.cortes@sonymusic.com

Label Manager Local Gerardo Galvis Rodríguez Cel: (+57) 311 516 57 50 gerardo.galvis@sonymusic.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.