En Guaymas se construye ya la primera nave que dará empleo a 350 personas en el reactivado parque industrial “Rodolfo Sánchez Taboada” donde se instalará una procesadora y empacadora de atún, mientras que en Nogales se creará una nueva zona industrial al sur de la ciudad.
Nuevo Nogales Nogales requiere de un reordenamiento por la saturación que ha alcanzado la zona cercana a la línea divisoria con EUA, y para ello se planea la realización de un nuevo sector al sur de la ciudad cerca del aeropuerto donde se construirá un nuevo palacio de gobierno municipal, así como un edificio de seguridad pública, un hospital del Isssteson, elementos que detonarán esta zona, así como fraccionamientos de vivienda media además del parque industrial.
Sonora
Hotel boutique “Estamos en una nueva manera de trabajar, con proyectos que van a generar cosas buenas para el estado”, comenta Cuen Aranda y pone de ejemplo la primera gran obra de Impulsor que fue la Plaza Bicentenario, hoy emblemática del Centro Histórico de Hermosillo y cuyo proyecto incluye un hotel boutique que se construirá frente a la plaza a una cuadra del Palacio de Gobierno en el año que apenas inicia. Este hotel, explica Cuen Aranda, será exclusivo y sus servicios costarán más que los otros hoteles; se venderá a un inversionista local que tenga los recursos para hacerlo, estará cerca de todos los lugares importantes, como catedral, palacio de gobierno, restaurantes, entre otros para que la gente que se hospede disfrute la ciudad; cada habitación estará relacionada con una ciudad del Estado. Actualmente se realiza un estudio de mercado. Los proyectos de Impulsor comprenden todas las regiones, desde el litoral hasta la sierra y la frontera, y cada uno nos los va anunciando con una explicación básica de su necesidad y su impacto presente y futuro, ya sea en imagen urbana, cultura, turismo, educación, recreación, desarrollo económico, investigación, innovación tecnológica, vivienda, vialidad, etcétera.
Proyectos para el 2012 En, el complejo del Museo MUSAS se promueve la construcción de un Planetario, que será otro edificio simbólico de la ciudad consistente en un gran domo con pantalla gigante donde se proyectarán documentales sobre ciencia, y en la misma área del Vado del Río se construirá una nueva torre para el Centro de Gobierno en la parte poniente que será una mezcla de elevado y subterráneo que albergará oficinas gubernamentales. En San Luis Río Colorado se impulsa un nuevo Recinto Fiscal Estratégico similar al que se construye en Ciudad Obregón. En Sonoyta se construirá la ampliación de la garita internacional en el lado sonorense.
8
La Plaza Bicentenario fue el primer proyecto de Impulsor que vino a enriquecer la oferta cultural y fortalecer la imagen arquitectónica el Centro Histórico de Hermosillo.
En la presa El Novillo, entre San Pedro y Nuevo Batuc, se contempla un área turística, igualmente en el Dique 10 de Cajeme. En Bahía de Kino hay otro proyecto interesante aprovechando la nueva carretera a la Playa Esthela, y otro más en Puerto Lobos, donde se dispone de una superficie de 2 mil 500 hectáreas. Impulsor coordina los trabajos de la Carretera Costera, donde actualmente se construye el tramo Puerto Libertad-El Desemboque. Impulsor también participa en parte en el proyecto del Metrobús en Hermosillo que pronto será una realidad. En Guaymas se trabaja en crear más infraestructura para los navegantes, proyecto que compagina con las mejoras que el municipio realiza en el Paseo
del Mar del centro histórico, y en la Marina de Bacochibampo tendrá un acceso nuevo que dará paso a las áreas públicas sin alterar las áreas privadas. También se realizan obras en municipios del Río Sonora como Ures, Banámichi y Arizpe. Estos y otros proyectos que se analizan y exploran por parte de Impulsor, contemplan la facilitación de gestiones por parte del gobierno, despertar interes de inversionistas privados que desarrollen y hagan suyos los objetivos comerciales y en el caso de las instituciones, que fortalezcan su vocación como es el caso de la ciencia y la tecnología. Impulsor, dice Mario Cuen, es una oficina de gestión que tiene muchos proyectos y conecta muchos intereses para el progreso del nuevo Sonora y de esa manera contribuir al proyecto de gobierno.