Revista SonoraEs…147 Junio

Page 17

Inversión sin precedentes en el Aeropuerto de Hermosillo Se ampliarán y mejorarán áreas para mayor confort del pasajero y se incrementará la capacidad para atender más vuelos: GAP

Las obras son: El aeropuerto crecerá más de 1,200 metros cuadrados adicionales a la infraestructura actual. Se renovará de manera general la Sala de Última Espera (SUE) con dos pasillos telescópicos más. La Sala de Reclamo de Equipaje será 33% más grande a la actual con una banda adicional. Se renovará la pista de aterrizaje para dar certeza aeronáutica y seguridad a los pasajeros. Los funcionarios comentaron que se busca que la playa municipal de Hermosillo, Bahía de Kino, obtenga turistas de todo el país con la conectividad y cercanía que tiene al aeropuerto más transitado de Sonora; la gente que vuele a Hermosillo encontrará una playa cercana que contará incluso con rampas de acceso para discapacitados y otras ventajas, expresaron. Destacaron que es importante que la población conozca El Mirador de San Carlos, que está teniendo una fuerte inversión por parte del gobierno estatal, las playas de Puerto Peñasco, los Pueblos Mágicos de Álamos y Magdalena de Kino, así como todas las actividades turísticas y recreativas que el estado de Sonora ofrece. "El gobierno ha invertido más de 200 millones de pesos en infraestructura pública turística duran-

te los primeros siete meses que lleva al frente la gobernadora Claudia Pavlovich -dijo el titular de Cofetur-; además la iniciativa privada ha realizado otras inversiones, como las adecuaciones que se han hecho al Aeropuerto de Hermosillo y los nuevos hoteles que se han instalado", apuntó. Berúmen Preciado dijo que las modificaciones que se están realizando en el Aeropuerto de Hermosillo serán algo histórico y con la promoción turista que se haga alrededor de Hermosillo permitirá que quien venga en plan de negocios visite los atractivos y lugares de esparcimiento. Sanabria Gilbert destacó la coordinación que se ha dado entre Cofetur y los empresarios del sector turismo: "Nosotros en el aeropuerto nos comprometemos a inaugurar la ampliación del edificio este mismo año para que la gente pueda gozar de mayor comodidad en la temporada alta de diciembre", e informó que en el primer trimestre del 2016 el Aeropuerto de Hermosillo presentó un crecimiento

del 23% de pasajeros respeto al mismo periodo del año anterior.

Acerca de GAP Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V. opera 12 aeropuertos en la región Pacífico de la República Mexicana: Guadalajara, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guananuato, Morelia, La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta y Manzanillo, donde recibe a las principales compañías aéreas que conectan a las principales áreas metropolitanas, ciudades medianas en desarrollo y destinos turísticos. Estos aeropuertos pertenecieron anteriormente al Gobierno Mexicano y fueron concesionados como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y la seguridad de los servicios aeroportuarios del país. En febrero de 2006 GAP completó su oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Nueva York y la Bolsa Mexicana de Valores, donde cotiza bajo los símbolos PAC y GAP B respectivamente. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Junio 2016

15

Actualidades

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), consorcio que opera el Aeropuerto Internacional "General Ignacio Pesqueira" de Hermosillo, realizará una inversión sin precedentes, de alrededor de 386 millones de pesos, en la ampliación del puerto aéreo local para confort del pasajero e incrementar la capacidad para atender más vuelos, informó GAP a través de un comunicado. El administrador del Aeropuerto de Hermosillo, Saúl Ernesto Sanabria Gilbert, y el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) de Sonora, Antonio Berúmen Preciado, destacaron los beneficios que los cambios del aeropuerto traerán al turismo, obras que fueron expuestas ante representantes de líneas aéreas y empresas interesadas en iniciar actividades comerciales en la Capital sonorense, dice el comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista SonoraEs…147 Junio by Imagenes de Sonora - Issuu