Revista SonoraEs... 133- Abril. de 2015

Page 22

Caborca

Caborca, un destino turístico completo y diverso de Sonora L

a región de Caborca, Sonora, se presentó como un destino turístico muy atractivo para el visitante al ofrecer desierto, playa, historia, cultura, arqueología y un sinnúmero de actividades de recreación para todas las edades y gustos, en un esfuerzo de promoción que realizan en conjunto la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora, el Ayuntamiento de Caborca, la Comisión de Fomento al Turismo (COFETUR) y los prestadores de servicios turísticos. “Estamos aquí para hablar de nuestra herencia histórica, de una ciudad ordenada y trabajadora que empuja hacia adelante; contamos con una infraestructura hotelera de 550 habitaciones en 13 hoteles de 2 estrellas en adelante; hemos llevado a cabo grandes eventos con ocupación total, tenemos restaurantes de alta calidad en cocina regional y mariscos, empresas especializadas en banquetes, y estamos en la Ruta de las Misiones; puedo asegurarles que es una región totalmente tranquila, sin problemas de inseguridad, y muestra de ello es que el turismo norteamericano es cada vez mayor” , dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Juan Pedro Vanegas Burke. La directora de la OCV de Caborca, Luz Pesqueira, señaló el interés de la comunidad caborquense por que la gente conozca este municipio; dijo que Caborca tiene mucho que ofrecer iniciando con la Misión de la Purísima Concepción construida por el Padre Eusebio Francisco Kino, la cercana zona arqueológica del Cerro de Trincheras, 120 kilómetros de litoral con el Mar de Cortés, facilidad para deportes extremos y ecoturismo, ranchos cinegéticos, así como la cercanía con la zona de El Pinacate y sus paisajes impresionantes. Comentó que Caborca tiene en la agricultura una de sus principales actividades económicas que también pueden ser un atractivo para los visitantes en diversas épocas del año, como los cultivos de espárrago en el que esta región es la principal productora del país y se exporta a todo el mundo, el olivo y sus derivados, la nuez, el trigo y la uva de mesa, así como la ganadería con una excelente calidad de carne de res y de puerco, además de minería donde destaca la mina La Herradura considerada la principal productora de oro de México. La zona de petroglifos denominada La Proveedora, en el municipio de Caborca, está considerada el área arqueológica más extensa de América Latina con

20

más de 5 mil grabados en piedra realizadas por culturas que habitaron esa región en épocas anteriores. El director de Turismo Municipal se refirió al nombramiento de “Tesoro de Sonora” que la COFETUR le otorgó a Caborca, que lo distingue por ofrecer un destino genuino y de alta calidad: “Queremos vender la identidad del pueblo caborquense por su historia, su gastronomía y sus sitos de interés como la Ruta del Arte Rupestre delimitada por el Centro INAH Sonora que integran el Cerro Prieto, el Cerro San José y La Proveedora y que es visitada por turistas de todo el mundo que viajan ex profeso a esta región”. Afirmó que Caborca es cuna del arte desde épocas prehispánicas, y eso se aprecia en la celebración de las Fiestas del 6 de Abril con las diversas manifestaciones artísticas que ahí se muestran; estas fiestas llevan más de 80 años celebrándose

y reúne entre 10 y 15 mil visitantes cada año con eventos como el festival Sabores del Desierto, el Festival del Espárrago y el Olivo, así como un rodeo internacional. Para el turismo de playa Caborca tiene las comunidades de Santo Tomás. Puerto Lobos, Los Tanques, ubicadas a unos 70 kilómetros de distancia de la ciudad, al igual que El Desemboque donde se realiza un concurso de figuras de arena que reciben más de 2 mil visitantes. El turismo de salud es otra actividad importante así como los bienes raíces; recientemente se aprobó el proyecto Puerto Lobos, una iniciativa municipal que contempla el desarrollo de esa comunidad en el aspecto turístico ofreciendo en venta lotes residenciales cercanos a la playa y espacios comerciales incluidos hoteles. Más información: www.visitacaborca.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista SonoraEs... 133- Abril. de 2015 by Imagenes de Sonora - Issuu