XV SIMPOSIO INTERNACIONAL de Nogal Pecanero en Hermosillo Participan conferencistas de Estados Unidos, Francia y México; propicia la conviencia y el intercambio de ideas entre productores, compradores, distribuidores y comsumidores
Nuez
Por el Dr. Jesús Humberto Núñez Moreno Coordinador del XV Simposio Internacional de Nogal Pecanero
El auditorio repleto en los simposios de nogal de los últimos años es el reflejo del interés que tienen todos los actores del Sistema Producto Nuez en Sonora y México. Este interés es resultado de la interacción de instituciones públicas y privadas con los productores de nuez. Los objetivos principales son: mostrar los avances tecnológicos de la investigación local, nacional e internacional, ser una vitrina para las compañías de agroquímicos y equipos, exponer en un día de campo el programa de manejo y los trabajos de investigación, y promover la interacción de los eslabones del sistema que van desde el productor hasta los consumidores. En el amanecer del presente milenio, la Asociación de Productores de Nuez (hoy PRODUCTORA DE NUEZ, S.P.R. de R.I.) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), realizaron la primera reunión; a partir de ese momento el evento se ha realizado anualmente pasando de una participación de 50 asistentes a poco más de 350, provenientes de los estados productores de nuez de México como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y por supuesto Sonora. Otras instituciones como el Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora, AC (PIEAES) y la Fundación Produce Sonora, A. C., se han sumado al proyecto; las autoridades de agricultura a nivel federal (SAGARPA) y estatal (SAGARHPA) han apoyado con el financiamiento. Investigadores y expertos de nogal de las principales Universidades e instituciones de investigación y docencia de Estados Unidos y México son los conferencistas del simposio, en esta XV edición se tendrán conferencistas de Estados Unidos, Francia y México, quienes impartirán conferencias relacionadas con el efecto negativo de inviernos cálidos en el rendimiento, la importancia de las raíces,
4
Conferencias de especialistas y consultas “in situ” con expertos en aspectos que interesan a los productores de nuez, son el contenido del XV Simposio Internacional de Nogal Pecanero, documenta su coordinador, Dr. Jesús Humberto Núñez Moreno.
el manejo para lograr la producción de nueces más grandes, el control de enfermedades radicales, la nuez germinada en el árbol y el comportamiento del mercado de la nuez de Norte a Sur y de Este a Oeste. Además se tendrán conferencias acerca del manejo del riego y programa de manejo con costos reducidos. Investigadores del Campo Experimental Costa de Hermosillo y técnicos particulares mostrarán sus trabajos de investigación y manejo de vanguardia en el recorrido de campo. La optimización del agua de riego, el uso de promotores de brotación y de regulación de la relación crecimiento vegetativo/ fructífero, variedades y nutrición, serán parte de los aspectos mostrados, con el fin de promover la transferencia de tecnologías a los productores. Hoy en día el semillero de tecnologías procede de los centros de investigación y de los mismos productores y técnicos; el Campo Experimental Costa de Hermosillo actualmente cuenta con los siguientes proyectos de investigación: Evaluación
del impacto del cambio climático, estudios para optimizar el riego, generación de programas de manejo de plagas y enfermedades, desarrollo de estrategias para reducir el impacto de baja presencia de frío invernal, entre otros. Todos con el apoyo de productores e instituciones financieras. Un aspecto muy valioso que propicia el Simposio es la convivencia y el intercambio de ideas entre productores, compradores, distribuidores y consumidores. Esperamos que este año, como el año pasado tengamos la presencia de compradores de nuez de Oriente, de México y de Estados Unidos. Esperamos contar con tu presencia los días 11 y 12 de Septiembre en el Salón Partenón del Hotel San Ángel, en Hermosillo, Sonora.
INFORMACION:
www.inifap.gob.mx/simposio_nogal_2014 facebook: simposio internacional de nogal pecanero sprnuez@gmail.com sitiocostacech@hotmail.com (Ver cartel promocional en esta misma edición).