GENTE
Los jóvenes Fernando Octavio Gómez Morales, Oscar Guadalupe Romero Escalante, Oscar Ubaldo Orduño Robles y Luis Carlos Hernández Ycedo
Egresados de Conalep 3 volvieron de Francia Fueron entrenados en ensamble de aeroestructuras por la empresa
Latecoere
Gente
L
os jóvenes profesionistas egresados del Conalep 3 ubicado en el Parque Industrial de Hermosillo que fueron seleccionados para realizar su entrenamiento especializado en ensamble de aeroestructuras en la ciudad de Toulouse, Francia, regresaron a Hermosillo después de 5 meses de aprendizaje. Los 14 jóvenes tendrán a
Ernesto de Lucas director del IME
El magdalenense Ernesto de Lucas Hopkins fue nombrado Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), organismo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que promueve estrategias e integra programas en los que participan otras dependencias para apoyar iniciativas de las comunidades mexicanas fuera del país, para elevar su nivel de vida, facilitar su inserción en las comunidades en que residen y mantener vinculos cercanos con México. El IME cubre ámbitos considerados internacionalmente como mejores prácticas, como los casos de la Semana Binacional de Salud, IME-Becas y Plaza Comunirtarias. De Lucas fue director general de Pro México y diputado federal; en Sonora fue director general de gobierno y Secretario de Seguridad Pública.
18
su cargo la elaboración de las puertas para los aviones Boeing 787 en la planta que la empresa francesa Latecoere construye cerca del aeropuerto de la capital sonorense. El gerente de planta de Latecoere, Patrick Bernard, reconoció el excelente desempeño de los jóvenes sonorenses y destacó que ante los buenos resultados del programa se planea enviar a un segundo grupo de estudiantes a Francia en Enero 2014;
Patrick Bernard, director de planta de Latecoere en Hermosillo.
el director de Conalep, Vicente Pacheco, comentó que gracias a la formación que brinda ese sistema y su estrecha vinculación con el sector productivo los alumnos han destacado tener el perfil que requiere la industria aeroespacial. Los jóvenes son egresados de las carreras de Profesional Técnico Bachiller (PTB) en Mecatrónica y PTB en Mantenimiento en Sistemas Automáticos.
Adalberto Guerrero, impulsor de la educación bilingüe
El profesor Adalberto Guerrero recibió la Medalla al Mérito Educativo y Cultural que otorga la Universidad de Sonora por su impulso a la educación bilingüe en Estados Unidos y su trayectoria y trabajo realizado a favor de la educación igualitaria para los mexicanos en el vecino país; la entrega fue durante el Segundo Encuentro Internacional sobre Comunicación, Frontera y Movimientos Emergentes celebrado en la Unison (Dic. 4-2013). El profesor Guerrero es originario de Besbee, Arizona, hijo de padres sonorenses; ha demostrado que un niño bilingüe es más inteligente que un niño monobilingüe, convirtiéndose en una ventaja del modelo de educación bilingüe que se extendió por todo el estado de Arizona y después en otros países latinos como Bolivia y Paraguay.
Reconocen en Nogales a Nuestra Belleza Sonora
Nuestra Belleza Sonora 2013, la nogalense Vanessa López Quijada, recibió un reconocimiento por parte del Municipio de Nogales, Sonora, por haber logrado el segundo lugar en el certamen nacional Nuestra Belleza México, poniendo en alto el nombre de su ciudad y su Estado; el alcalde Ramón Guzmán Muñoz entregó dicha presea.