DE SONORA La uva de mesa de Sonora es la primera que se produce en el año en todo el hemisferio norte; antes cosecha Chile, que está en el hemisferio sur, y después California; al otro lado del mundo también producen uva en las mismas fechas Sudáfrica, Egipto, Marruecos, España e Italia. El dominio del producto y el desarrollo de los mercados no ha sido fácil sino que se ha logrado gracias al trabajo de muchos años de los productores organizados en la Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de Mesa, Frutas y Hortalizas de Hermosillo (AALPUM), que entre otras acciones han tenido que tecnificar el 100% de sus cultivos en una región donde la sobre explotación y la escasez de agua son los principales obstáculos.
Al día en tecnología
Transporte y aduanas Para llegar a esto la AALPUM tuvo un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional en el que los militares constataron el equipamiento que se tiene en los campos agrícolas para revisar los almacenes y los camiones antes de cargarse, incluso algunos cuentan con el certificado City Pack, un sistema de mejora continua del Home Land Security de EUA que capacita al personal para el proceso de revisión. Esto implica llevar bitácoras, revisar minuciosamente el camión, que éste lleve GPS y que tenga una hora aproximada de arribo y se monitoree su
Seguridad ante todo En el cruce fronterizo existe una total apertura con las autoridades aduanales de México y EU para evitar cualquier contingencia y que queden camiones sin cruzar, lo que ocasionaría riesgos de vandalismo o que se pierda el producto; se han establecido acuerdos verbales que se respetan y funcionan positivamente para ambos lados. Ya en EU la uva llega a las bodegas de los distribuidores, que son las empresas que importan el producto directamente de los productores y lo venden a grandes cadenas comerciales y otro centros de distribución; por otra parte estan los “brokers” que regularmente compran el producto a los distribuidores a menor escala para cadenas de tiendas menores; cada productor de uva Sonora tiene su distribuidor y es quien se encarga de los envíos de la fruta a los demás países. Los supervisores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisan la calidad de la uva ya en Nogales, Arizona, carga por carga; se fijan en el color, tamaño de la uva y del racimo, grados brix, si trae pudrición o ralladuras; cada revisión puede durar 40 minutos; para la uva de California esto no es obligatorio, sólo en Cochella pero lo hacen en el campo, mientras que a la uva sonorense se revisa cuando ya pasó la frontera.
Mercado mundial El mercado nacional es el segundo en importancia para los productores de uva de mesa porque representa ventas por más de 3 millones de cajas; aunque la mayoría se comercializa en Estados Unidos, un 15% se va a Canadá y un 7% a los demás países; la diferencia en estos mercados es que cada cual tiene sus especificaciones particulares en cuestión de protocolos y empaques, lo cual tiene que establecerse con toda anticipación
(Reporte de Pack-Out al 10 de julio) Variedad No. de cajas Perlette 2,108.377 Flame 7,732,612 Sugraone 3,674,248 Red Globe 775,092 Black Seedless 719,161 Otras 787,426 TOTAL 15,796,916 porque se tiene que hacer a la hora de la recolecta, en el campo. La viticultura es una actividad redituable, y es confiable por toda la experiencia acumulada; sin embargo existen retos para los productores que no radican en un crecimiento de las áreas de producción porque la poca disponibilidad de agua no lo permite, de hecho en los últimos siete años la superficie de cultivos ha decrecido en lugar de aumentar.
Visión a futuro Lo viable es la renovación de los viñedos ya existentes porque algunos ya son tecnológicamente antiguos y ya no son rentables, porque se plantaron para producir determinado número de cajas y lo siguen haciendo, pero hay nuevas tecnologías como sistemas de plantación, número de plantas por hectárea, la estructura del soporte de la planta, entrenamiento al personal del viñedo que pueden logran mejores plantaciones, es decir, plantas con más uvas. Esa una de las acciones que los productores de uva de mesa de Sonora se autoproponen para aumentar la rentabilidad de la actividad, otra es buscar la adaptación de nuevas variedades de uva, ya que actualmente sólo se producen cinco: flame (roja), sugraone (verde), perlette (verde más chica), negra (de tres tipos) y la red globe que es la más grande en tamaño y la única con semilla. Se buscan variedades que primeramente se adapten a las condiciones de clima de esta región, que tengan buen mercado, que la producción sea alta y que los costos de producción sean bajos, y sobre todo que la acepte el consumidor. Nuevos mercados es otra de las metas: Corea del Sur, Taiwán, Filipinas, Australia, Rusia, y reabrir otros que se cerraron por cambios de políticas locales como los casos de Tailandia e Indonesia; las negociaciones están en las oficinas de Relaciones Exteriores, Economía, Proméxico y embajadas. Como se puede apreciar los alcances de esa pequeña fruta son enormes, y su producción y comercialización es una industria que requiere decisión, talento y mucho trabajo. www.aalpum.com
FUENTE: Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de Mesa, Frutas y Hortalizas (AALPUM). IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Agosto 2013
11
Agro
Los productores llevan a cabo un simposium de la uva de mesa anualmente donde se plasman los últimos adelantos tecnológicos y científicos entorno a esta actividad, así como el ya tradicional Sonora Spring Summit cada mes de abril donde se discuten aspectos de mercados, promoción, y todo lo que tiene que ver con las operaciones de exportación, transporte, aduanas, etc. Cada año más de 30 mil camiones que transportan la uva de mesa de Hermosillo, Caborca y Guaymas pasan por el Punto de Revisión Militar de Querobabi y cruzan la frontera en Nogales; esta es otra parte complicada del proceso que los productores han logrado subsanar, de tal manera que en la reciente temporada no hubo mayores problemas y se ha considerado positiva.
desplazamiento para que no salga de la ruta y candados herméticos que si son abiertos en el Punto de Revisión deben ser sustituidos con otros con nuevos registros y códigos; además se requieren una guía del embarque, un manifiesto que constate la revisión previa de la carga que tienen que avalar el productor y el chofer del camión, entre otras cosas, y aun así el camión se pasa a revisión.
Exportación de Uva de Mesa