ANUFACTURA cada quien en algún tipo de programación, pueden complementarse para hacer más atractivo un proyecto y hacer un negocio conjunto. Queremos que estas empresas crezcan y que ellas mismas jalen a más empresas a instalarse en el parque, afirma Edgardo Flores. La mayoría de las empresas que se albergan en el PTSS manejan aplicaciones, sobre todo en tecnología Java; ya no es como antes que se manejaban programas computacionales que se compraban en una tienda, sino que ahora son funciones pequeñas que se pueden descargar de Internet.
Vinculación con universidades
Software a la medida
En estos días el personal del parque elabora una base de datos para la promoción del parque y de la región, en la que se incluyen estadísticas de seguimiento para el capital humano, por ejemplo qué tantos egresados están trabajando en tanto período de tiempo, el salario que perciben los recién egresados, qué programas requieren las empresas a las universidades, qué tipo de apoyos se brindan, entre otros aspectos. Aparte del convenio de colaboración y vinculación que se tienen con las universidades, se da un intercambio de información, donde ellos nos ayudan con las estadísticas relevantes para promover la llegada de nuevas empresas y nosotros para darles a conocer los requerimientos de las empresas hoy en día, comenta el director del PTSS.
Por ejemplo hay una empresa que hace pruebas para desarrollar software para la industria aeroespacial, para las pantallas de los radares y para los medidores de combustible; otras desarrollan software a la medida para empresas como el IMSS, Megacable, el ISSSTE, Banobras, IPS, General Electric, varios ayuntamientos; hay todo un mercado y el parque está ya identificado dentro de ese mercado, asegura el director del PTSS. En todo caso lo que estamos promoviendo es meter a fondo el trabajo del parque en todas las industrias especializadas que hay en Sonora, como en Hermosillo la automotriz, en Nogales la industria médica y de manufactura especializada, en Guaymas la aeroespacial. Podemos decir que en el ramo aeroespacial tenemos capacidad para atraer empresas de software de Air Bionics, es decir, todo lo que es software para aviones, absolutamente toda la aplicación; a eso es a lo que vamos con este tipo de desarrollo e investigación, a lo que está dedicado todo lo que ya esta instalado en el parque.
Proveeduría interna Lo bueno del parque, o lo que podríamos llamar su virtud principal, es la de conocer bien a las empresas qu están instaladas en él, y la posibilidad de crearse una proveeduría interna, es decir: si dos o varias empresa están especializadas y certificadas
Parque Tecnológico Sonora Soft Centra sus objetivos en el mercado Nearshore y Offshore Las empresas pueden crear sus propias operaciones en el parque o subcontratar el trabajo con empresas mexicanas certificadas en CMMI (Modelo Integrado de Capacidad y Madurez) instaladas en el parque. El parque ofrece un conjunto de servicios de valor agregado que van más allá de la renta, como: Subcontratación y programa Shelter. Áreas compartidas de auditorios, salas de juntas y video conferencia, cafetería. Búsqueda de talento y base de datos de egresados.
Inversion Fase 1.- 105 millones de pesos (3 hectáreas de urbanización: Edificio de 6,327 metros cuadrados de servicios, estacionamiento y áreas verdes). Fase 2.- 90 millones de pesos. (Segundo edificio productivo de 8,000 metros cuadrados y zonas verdes).
Inquilinos Novutek Iron Mountain. Sourcecorp. InfeMov. Vangtel Nearshore Solutions. Go Net. The Results Company. Pinnacle Aerospace. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Octubre 2012
15
TI
El ITSON, que fue prácticamente el primero en incursionar en las TI en el estado -señala Flores Padilla- es el que genera mayor volumen de mente de obra; tiene la empresa más grande del parque, Novutek, que representa un ejemplo de real crecimiento, además de que por medio del ITSON tenemos convenios de vinculación con las otras universidades; todos los esfuerzos, toda la actividad está enfocada al desarrollo de software porque es el corazón del PTSS; es un centro especializado en la manufactura de software.
ITSON, precursor
Edgardo Flores Padilla, director del Parque Tecnológico Sonora Soft de Ciudad Obregón.