SONORA en MARCHA BUENAS NOTICIAS EN NOTAS CORTAS DE MUCHO CONTENIDO AGRO Trigo de Sonora a Africa La exportación de trigo ha adquirido gran importancia para el agro sonorense; el año pasado se embarcaron vía Puerto de Guaymas hacia diversos destinos más de 700 mil toneladas y este año de acuerdo a información del Distrito 148 de Desarrollo Rural con sede en el Valle del Yaqui se ha confirmado la exportación de 500 mil toneladas del cereal con destino al sur de Africa; miembros de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) solicitaron exportar más de 200 mil toneladas mientras que la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) dió a conocer que varios productores exportarán 300 mil toneladas, para completar las 500 mil. Además de Africa, se exportó cereal a países de Sudamérica.
Albatros amplía sus servicios en Magdalena
Autobuses Albatros ha ampliado la oferta de sus servicios abriendo una terminal en Magdalena de Kino, que brindará mayor facilidad en esa región para realizar viajes a ciudades como Caborca y Puerto Peñasco, además de Nogales, Hermosillo, Guaymas y Obregón que esa línea de autobuses ofrece. La nueva terminal se encuentra sobre la Avenida Niños Héroes y ofrece salidas diariamente a los destinos mencionados.
12
Por Temas
La producción de trigo de Sonora para el presente año se augura similar a la del año pasado, que registró volúmenes históricos y buenos precios en el mercado; los agricultores del sur del Estado se preparan para el inicio del ciclo de este cereal.
OBRAS Navojoa recibe donación de asfalto El Ayuntamiento de Navojoa recibirá la donación de 280 toneladas de asfalto de Petróleos Mexicanos; dicho material permitirá rehabilitar varias calles. El alcalde Javier Barrón Torres, afirmó que el traslado del asfalto se realizará en breve desde la ciudad de Salamanca, Guanajuato para seguir reforzando el programa de rehabilitación de calles del municipio. NEGOCIOS Little Caesars Pizza en Sonora
Una opción más de comida rápida llega a Sonora: Little Caesars Pizza, franquicia estadounidense que nació en la ciudad de Michigan y actualmente es una de las principales cadenas
Se eleva competitividad social Los indicadores de salud, educación, ingreso y condición laboral del trabajador que prevalecen en Estado de Sonora, emitidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que evalúa el índice de competitividad social colocaron a esta entidad en una mejor posición en la gráfica nacional subiendo del sexto al cuarto sitio. El PNUD destacó que se aprecia cómo la contribución de la educación tiene un alto impacto en la productividad y en el ingreso familiar, y aunque la competitividad social no está determinada por la economía, se entiende que la inversión en educación es un ángulo de largo alcance.www.undp.org.
Badger Meter Inc. inauguró nueva planta en Nogales
L
a empresa Badger Meter Inc. inauguró su nueva planta en el parque industrial de Nogales, Sonora, donde tiene más de 30 años operando con lo que muestra la confianza que estos inversionistas extranjeros tienen en Sonora y sobre todo en su principal puerto fronterizo que es Nogales. Badger Meter fabrica medidores de fluido de agua que son comercializados en Estados Unidos y Canadá; sus directivos anunciaron un próximo convenio con el Ayuntamiento de Nogales para proveer estos equipos en la frontera para el ahorro doméstico de agua.
El presidente de Badger Meter Inc., Richard Meeusen dijo en la ceremonia de inauguración, que gracias a los nogalenses que a lo largo de los años han sido colaboradores de esta empresa, ha permitido su éxito; reconoció el profesionalismo de los trabajadores ha contribuido para que casi la mitad de la planta laboral de Badger Meter se concentre en Nogales. La inversión de la nueva planta fue de 18 millones de dólares, y ha generado 600 empleos. www.badgermeter.com.
de pizzas en el mundo; su especialidad son las pizzas para llevar pero también ofrece alitas de pollo, “pan loco”, pan italiano, entre otros productos. Little Caesars Pizza abrirá sucursales en Nogales, Hermosillo y Ciudad Obregón. www.litllecaesars.com
ecología Crean asociación de productores ecológicos Agricultores de la Costa de Hermosillo constituyeron la Asociación de Productores Ecológicos de Sonora (UPES) con el fin de conjuntar esfuerzos para mejorar la calidad de sus tierras, optimizando el uso del agua, y hacerlas más productivas; alrededor de 60 productores de la Costa participan en esta iniciativa y pretenden involucrar a agricultores de las regiones de Caborca y Guaymas. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO
13
En Marcha
Transporte
Trabajan universitarios con productores del Río Sonora Estudiantes de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora desarrollan investigación y transferencia de tecnología con dos comunidades e igual número de ejidos en el área de Banámichi donde cuentan con tres siembras de pastoreo y producción de leche que son modelo a seguir por los demás ganaderos y agricultores de la región del Río Sonora. De esta manera los estudiantes realizan labores de extensionismo ayudando a mejorar la calidad en la producción de leche, inseminaciones artificiales y programar siembras agrícolas, abarcando además otras áreas de importancia como la comercialización de los productos; esto es parte de un convenio de la Unison con la Fundación Produce, que involucra a otras instituciones para la mejora de sementales para ayudar a la genética reproductiva del ganado bovino. DESARROLLO
Continúa liderazgo en trigo
Con la siembra de 320 mil hectáreas de trigo, de las 442 mil sembradas en el presente ciclo agrícola, se espera un volumen de producción de un millón 800 mil toneladas del cereal, lo que ratificará a Sonora como el principal productor de trigo en el país; la Sagarpa federal informó que este año la superficie sembrada de trigo se incrementó en 20 mil hectáreas más que el año pasado, que fueron en total poco más de 30 mil principalmente en los valles del sur del estado. Del total de la superficie las hortalizas representan el segundo cultivo más importante con 29 mil hectáreas, le siguen maíz con 17 mil hectáreas y el cártamo con una superficie similar. Además se han sembrado 13 mil 500 hectáreas de alfalfa, 13 mil 400 de garbanzo, 6 mil de uva, 5 mil 400 de cítricos y 2 mil 500 de frijol, entre otros de menor área.
UNISON