Últimos “Apaches” en Nácori Chico Rodolfo Rascón Valencia Agosto 6 de 1914: Varios nacoreños persiguen a un grupo de aapachis, o “apaches” que robó una recua de mulas de don Ramón Hurtado. En el punto ahora conocido como Pico de la India, capturaron una indita de 14 años que entregaron en custodia a don Fernando Fuentes, del rancho La Colorada. Octubre 14 de 1927: La citada apachita, llamada “Comá Lupa”, junto con María Jesús y Rafaela Ruiz, mas otras jovencitas, caminan por un arroyo en busca de palma para tejer y de pronto ésta ordena a las otras detener la marcha al detectar con su olfato la presencia de gente de su raza. (La gavilla de salvajes que merodeaban en el rumbo, la jefaturaba un guerrero llamado el Aapachi Juan.) La Comá Lupe inspecciona el área y halla huellas de mocasines y una marca en el suelo de un rifle que estuvo recargado por allí, recientemente. Obliga a las otras a regresar al rancho y un grupo de indias que permanecía oculto en las cercanías, rabiaba y maldecía al ver y oír a la cautiva protegiendo a las nocoreñas y manifestándose abiertamente en contra de su raza. Al otro día, 15 de octubre, las indias cobraron venganza asesinando a María Dolores Grajeda, que cabalgaba sola, por un camino, con su hijo Gerardo, de 4 años, en ancas de su caballo. (Francisco Fimbres, su esposo, se había quedado rezagado arreglando la silla de la yegua que ella montaba, ofreciéndole su caballo para que continuara y adelantara la marcha.) Las indias la degollaron y la echaron a rodar por una falda, llevándose cautivo a Gerardito. Durante años los nacoreños “peinaron” sin éxito los montes en busca de los indios, hasta que el jueves santo de 1931 acorralaron en un barranco a dos mujeres del clán y las mataron a balazos. Juan acudió en su auxilio y peleó con los nacoreños hasta caer sin vida, con un balazo en la frente. Días después los salvajes encontraron los cuerpos de su jefe y las mujeres y en venganza ultimaron a Gerardito golpeándolo contra las rocas. Los nacoreños intensificaron la campaña y el 4 de julio de 1932 acosaron y acribillaron en la sierra al resto de la gavilla que consistía en cuatro mujeres cargando niños sobre sus espaldas, dos más sin hijos y una adolescente, mas un anciano.
Verano 2006
Imágenes de Sonora
17