Hermosillo Guía y Estilo

Page 34

una zona sismológica importante en el Golfo de California.

cabras, llamas y guanacos, ñus, bisontes, leones, una pantera, un oso perezoso, avestruces y emúes, una pareja de canguros, el majestuoso cóndor de los Andes que es el ave de mayor tamaño, así como los felinos que sobresalen por su fama de cazadores y por la belleza de sus pieles, entre ellos varios que existen en la región como el jaguar de la alta montaña en la colindancia entre Sonora y Chihuahua, el puma y el gato montés.

El recorrido continua en el Museo de Vida Silvestre donde se exhiben especies que han muerto y han sido preservadas para apreciarse con más detalle, también cuenta con pieles, aves y mamíferos, así como fósiles -huesos de mamut- encontrados en el territorio sonorense; también aspectos de la evolución humana y ciencias de la tierra. De aquí se sigue hacia el invernadero una de las áreas cerradas del trayecto donde abundan las especies de plantas de lugares más húmedos que también se encuentran dentro de la geografía sonorense. La Granja Ya para terminar el recorrido encontramos la Granja Infantil, que representa la vida campirana de Sonora y sus costumbres, con los animales domésticos característicos como burros, gallinas,

Es precisamente el área de los felinos una de las más nuevas y modernas del CES, en ella se instalaron una serie de ventanales con vista a fosos especialmente diseñados, en los que se pueden apreciar sin rejas, una pareja de tigres blancos, leones de montaña, tigres de bengala y jaguares, es simplemente una de las áreas de primer nivel del centro. Observatorio Astronómico El Centro Ecológico cuenta también con el Observatorio Astronómico, está abierto al público principalmente en el invierno, que es cuando el cielo está más despejado y se pueden apreciar con más claridad los cuerpos celestes; además en el CES está ubicado el único sismógrafo que existe en el estado y que detecta todos los movimientos telúricos que se registran en esta región, ya que se tiene 32

Entre las especies más recientes que se acaban de incorporar al centro se encuentran: una pareja de tigres blancos, martuchas, cinco monos araña, un margay, cocodrilos de río y de pantano, un cachorro de oso negro, dos hipopótamos y cuatro leones africanos Es muy importante tomar en cuenta las recomendaciones que se hacen al visitar este centro como llevar zapatos cómodos, vestir con ropa adecuada, protegerse de los rayos del sol y llevar agua o bebidas hidratantes para hacer más cómoda y agradable la visita. También es importante respetar a las especies de animales que ahí se encuentran y no llevar artículos como radios, o grabadoras ni mascotas u otros animales. El Centro Ecológico de Sonora realiza durante todo el año una labor intensa de difusión, promoción y preservación de las especies animales y de flora, que en él se encuentran y abre sus puertas a campamentos infantiles durante el verano, programas educativos en coordinación con distintas asociaciones, entre otras actividades que buscan preservar la riqueza natural de nuestro estado de Sonora. El CES ofrece también el servicio de una sala audiovisual en la que se proyectan documentales y películas con temas ecológicos y una extensa biblioteca; se pueden solicitar recorridos guiados para grupos y cuenta con un vivero que reproduce plantas nativas.

ponys, borregos y conejos, que son animales que sirven para que los niños en especial aprendan a diferenciar a los animales silvestres de los que se crían domésticamente. Esta área es una de las más apreciadas y disfrutadas por los niños pequeñitos.

Hermosillo Guía y Estilo 2008

Visitar el Centro Ecológico de Sonora es toda una experiencia, y la oportunidad de conocer más de cerca y a fondo el patrimonio natural de Sonora. Más información en: Carretera a Guaymas Km. 2.5 o a los teléfonos 250-84-90, 250-67-68 y 25012-25, o en la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora CEDES, Tel. 210-36-61 y 210-36-62. www.cedes.gob.mx IMÁGENES DE SONORA®


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.