Hermosillo Guía y Estilo

Page 28

Viene de la Pag. 25

Centro de Gobierno

geográfica, extensión , tipo de flora y fauna, clima y topografía. El Centro abre de martes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs. y es una buena oportunidad para conocer varias especies del desierto. En esta edición publicamos un texto más completo de un recorrido por el Centro Ecológico. El Centro Ecológico cuenta con un observatorio astronómico provisto de un telescopio que se abre al público. Mayor información en el teléfono del Centro 250 84 90.

Un conjunto de edificios situado en el lecho del Río Sonora, céntrico y con rápidos y fáciles accesos, es el centro de Gobierno de Sonora, lugar que es sede de secretarías del Ejecutivo y de oficinas de gobierno federal y sus delegaciones. Tiene sala de exposición, banco, agencia de viajes, oficina de envíos y otros servicios. Su construcción data de 1994. Ahí se encuentran las principales oficinas públicas como Agencia Fiscal del Estado, Secretaría de Hacienda, SAT, Infonavit, Issste Inegi y otras, así como Comisión de Fomento al Turismo, Secretarías de Economía, Agricultura,Ganadería y Secretaría de Salud..

La Burbuja, Museo del Niño

Parque La Sauceda Este parque de diversión que abarca más de 40 hectáreas, es un lugar familiar de paseo dentro de la ciudad, pues es considerado único en su género y uno de los más visitados en el Estado. Las instalaciones y el entretenimiento en La Sauceda son de muchos y diversos tipos, como: Toboganes gigantes, alberca de olas, río lento, fuentes y chapoteaderos; Go Karts, golfito y teatro al aire libre. Para practicar deportes La Sauceda ofrece canchas de volibol, basquetbol, fútbol de salón y circuito para atletismo. Además existen áreas verdes con palapas para disfrutar de un recorrido que también puede hacerse en el tradicional trenecito. En el interior del parque, se encuentra también el Museo del Niño “La Burbuja”, que es un lugar en donde se invita a los menores a conocer acerca de las leyes naturales, así como las ciencias exactas, y todo a través de dinámicas en donde la regla es clara: “Prohibido no tocar”. Si usted desea pasar un rato realmente divertido, este lugar está ubicado en el Paseo Río Sonora y Periférico Oriente.

Plaza de los Tres Pueblos Esta plaza se encuentra ubicada un poco más adelante de la Casa de la Cultura, en Villa de Seris. En ella se aprecia el frontispicio del Templo de Batuc, que desapareció al igual que los pueblos de Suaqui y Tepupa, al construirse la presa Plutarco Elías Calles (El Novillo). Este frontispicio de cantera es una obra de arte, que fue labrada por manos ópatas, perteneció al templo de San Francisco Javier que fue construido por el jesuita Alejandro Rapicani. El Arq. Gustavo F. Aguilar Beltrán intervino ante las autoridades estatales para que pudiera rescatarse y fue trasladado a Hermosillo en 1967, encargándose él mismo de los trámites y obras

Parque Madero. Este parque tuvo inicio en el año de 1878 cuando un grupo de españoles desmontaron y cercaron un viejo corralón en cuyo interior sembraron datileros, naranjos, fresnos y algunos otros. Varios años después el Ayuntamiento de Hermosillo fue adquiriendo terrenos aledaños que fueron creciendo durante el tiempo, formando la “Alameda”. Durante cerca de doce años tuvo una fachada y entrada principal en donde se indicaba el nombre del parque como “Parque Corral”, pero en 1911, ese letrero fue substituido por el de “Francisco I. Madero”. El parque, que se ha consolidado como un sitio de recreo familiar, se encuentra ubicado al final de la calle Serdán y a unos pasos de la Capilla del Carmen.

26

Centro Ecológico Ubicado a la salida sur de la ciudad, este “zoológico” ofrece la oportunidad de apreciar a 300 especies de plantas y más de 200 animales del estado de Sonora y de otras regiones del mundo. Las opciones que ofrece al visitante en el recorrido a sus instalaciones comprenden dos áreas: “Exhibición al descubierto” en donde se exponen especies en su hábitat natural y exhibición al cubierto en donde se muestran especies de menor tamaño. En cada una de ellas se indican, a través de varios letreros, características como ubicación

Hermosillo Guía y Estilo 2008

Este museo, es una combinación en donde el niño descubre todo un mundo de cosas nuevas. La Burbuja cuenta con más de 90 juegos y exposiciones distribuidos en dos niveles. En ellos se encuentran cinco áreas de exhibición representadas con juegos y juguetes que reproducen fenómenos orientados hacia la física recreativa y las demostraciones científicas como son: “Tu mundo”, un viaje por la cultura, la flora y la fauna de México y Sonora; “Energía”, en donde se descubren la fuerza, sus movimientos, y las maravillas de la luz; “Tu cuerpo”, a través del conocimiento de las funciones y partes del cuerpo humano; “Comunícate”, todo sobre el signo y el garabato; y por último “¿Cómo funciona?”, una sección para poder explicarlo todo. En el Museo del Niño, los niños experimentan con sus propias manos, conociendo y comprendiendo todo lo referente al mundo en el que vive. Está ubicado en el interior del Parque recreativo “La Sauceda”, localizado en Paseo Río Sonora y Periférico Oriente.

Universidad de Sonora Fundada el 12 de octubre de 1942, el Alma Mater de Sonora, ocupa una amplísima extensión en el corazón de la ciudad capital. Al visitar sus instalaciones se respira el ambiente de la impetuosa juventud que ahí se prepara, pues la institución alberga actualmente a más de 30,000 estudiantes y ofrece 31 carreras a nivel licenciatura, maestrías y doctorados, además de contar con unidades académicas en Caborca, Santa Ana, Navojoa y Nogales. Cuenta además con instalaciones de investigación y desarrollo que le han permitido posicionarse como el más importante centro de estudios en Sonora. Es además, por su ubicación, un lugar que no puede dejar de mencionarse a residentes y visitantes. Trabajo de campo realizado por Imágenes de Sonora con información pública y datos proporcionados por los responsables de los lugares en mención

IMÁGENES DE SONORA®


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.