HERMOSILLO guía 2016

Page 11

Vista aérea de la pera del ferrocarril (1948). Foto: Archivo Editorial Imágenes de Sonora.

HISTORIA

era tal que había alrededor de treinta mil habitantes, quienes ya contaban con dos bancos, uno agrícola-comercial y el Banco Nacional de México. En adelante el progreso siguió su curso: en 1942 se terminó el edificio principal de la Universidad de Sonora, símbolo del saber que hoy alberga la Rectoría y las oficinas administrativas; y en 1948 fue inaugurada la presa Abelardo L. Rodríguez por el presidente de la República, Miguel Alemán, la cual, en sus inicios, proporcionó irrigación a diez mil hectáreas de Hermosillo, Villa de Seris, El Chanate, La Yesca y La Peaña. El mismo año, el presidente Alemán también inauguró el edificio del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora Entre 1940 y 1950, se descubrieron en el subsuelo de la Costa de Hermosi-

llo, ya abierta al cultivo, grandes mantos de agua que motivaron la instalación de equipos de bombeo, que diez años después ya eran cuatrocientos. A partir de los años cincuenta, Hermosillo se convirtió en una ciudad dinámica, preparada para crecer y fortalecer su posición como capital política y comercial de Sonora. Se habilitaron bulevares que cruzaron transversalmente en varias direcciones y se construyeron obras básicas con miras al desarrollo urbano que estaba por venir. Al principio de los años sesenta, el gobernador Luis Encinas promovió el Primer Congreso para la Industrialización de Sonora, además de la Ley No. 16 de Fomento Industrial, con lo que fincaría una transformación estructural del paradigma económico que se venía ejer-

ciendo en el estado. Los últimos años de la década de los sesenta definieron el papel industrial de la capital, cuando el gobernador Alejandro Carrillo Marcor justificó la donación de un terreno para la creación del Parque Industrial de Hermosillo. Pocos años después, los esfuerzos del gobernador Samuel Ocaña posibilitaron que la Ford Motor Co. eligiera a la ciudad de Hermosillo como sede para su nueva planta, lo que se convertiría en uno de los ejes de desarrollo de la localidad. Desde el establecimiento de la planta Ford en 1986, el crecimiento de la industria fue notable, pues se detonaron nuevos cauces para el desarrollo y el comercio, lo que propició que otras empresas instalaran sus plantas en los parques industriales de Hermosillo y en el resto del estado. Hace una década Ford construyó la ampliación de su planta con nuevos sistemas en los que participan también un gran número de proveedores que realizaron importantes inversiones para operar en la localidad. Actualmente, la economía de Hermosillo y Sonora se ha diversificado con actividades de giro comercial, industrial, turístico, manufacturero, minero, agropecuario y energético, además de ir a la vanguardia en temas de salud y educación. Hermosillo es considerada una gran ciudad competitiva y con alta productividad para los negocios; su pasado demuestra el carácter de su gente, su presente es la prueba de su éxito y su futuro se anuncia como uno de los más prometedores del noroeste de México.

1783 La Corona española promueve 1828 Tras la Independencia, se

1831 Hermosillo se convierte en la

1908 Se bendice la última piedra

1942 Es construido el edificio

al Pitic de presidio y hacienda a “Villa del Pitic”.

de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, a beneplácito de los feligreses.

1986

Se instala en el Parque Industrial de Hermosillo la planta ensambladora de la Ford, con lo cual se definen nuevos cauces de desarrollo. IMÁGENES DE SONORA

decreta la ascensión de la Villa del Pitic a ciudad, y recibe su nombre en honor al general José María González Hermosillo.

1930

La población asciende a 30,000 habitantes y el desarrollo demanda la apertura de dos bancos.

2004

Se construye la ampliación de la planta Ford, en la que participan importantes proveedores.

capital del estado, alternando la categoría con Ures y Arizpe.

principal de la Universidad de Sonora, símbolo del saber.

2012 Hermosillo alcanza el tercer

puesto en el Índice Internacional de Calidad de Vida, según el Gabinete de Comunicación Estratégica del Gobierno Federal. HERMOSILLO GUÍA Y ESTILO 201 6

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.