ADVENTURE
CAÑÓN
DEL NACAPULE Cajón tropical en el desierto
E
l Cañón del Nacapule es un verdadero oasis en medio del desierto que se encuentra enclavado en los márgenes de la Sierra del Aguaje y a menos de 6 km de la zona hotelera de San Carlos. Las condiciones naturales de este cajón tropical de 1.6 km de extensión han permitido el desarrollo de un espacio ecológico único en Sonora, donde convive una biodiversidad que conjunta especies desérticas y subtropicales. Su flora comprende más de 285 clases de plantas entre las que destacan además de cactáceas y xerófilas, árboles tropicales como la Palmera del Taco y la Palma de Abanico, además del árbol de Nacapule, del cual toma su nombre el cañón Las condiciones que permiten el desarrollo de este singular ecosistema se deben gracias a la humedad concentrada producto de su posición topográfica, pues se encuentra ceñido por enormes paredes de roca de hasta 80 metros de altura, las cuales contrarrestan las fuertes corrientes de aire y proporcionan sombra a la vegetación durante gran parte del día. Existen también importantes caídas de agua que se filtran entre sus montañas, lo que genera ojos de este vital líquido que favorece a la amplia variedad de fauna que habita este exótico jardín botánico. Entre las más de 128 especies anima-
les –sin contar los insectos– se incluyen algunas únicas de la región, como la Ardilla Chichimoco y el Murciélago Hocicudo.
El Cañón del Nacapule es propiedad privada, y con el apoyo de instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP) y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) se ha desarrollado un proyecto ecoturístico para acercar a la población a este complejo ecosistema, así como crear conciencia de su importancia y preservación. El lugar ha sido adecuado para visitas, pues cuenta con baños y servicios de vigilancia, además de un sistema de cinco tirolesas y puentes colgantes para tener una emocionante vista área de esta hermosa reserva. Te recomendamos preparar tu visita con anticipación, pues existen servicios guiados para grupos de hasta 20 personas. El Cañón del Nacapule cuenta también con un área campestre con asadores donde es permitido acampar al cobijo de la naturaleza. Existen cuotas de recuperación para los servicios que se ofrecen, y los horarios para recibir visitantes son de 8:00 a 18:00 hr. Se recomienda llevar vestimenta cómoda para sacar el máximo provecho a su aventura ecológica. Información de contacto: Miguel Dávila Cel.: (622) 122 1806 www.elnacapule.com visita_nacapule@hotmail.com GUAYMAS-SAN CARLOS Guide and Lifestyle 2015
31