Desde Guaymas se navegaba por todo el Pacífico. San Francisco, California era uno de los principales destinos.
Fernando y las viejas casonas en el centro de la ciudad.
y Abelardo L. Rodríguez; tres presidentes de la República, motivos de orgullo para todos los mexicanos.
Hoy Guaymas es un punto importante en la amplia red de comunicaciones de México, que lo mantienen conectado al resto del mundo a través de carreteras, aeropuerto internacional, ferrocarriles y el puerto por donde se comercian importantes cargamentos de combustibles, granos, minerales, fertilizantes y componentes de la industria.
A mediados del siglo XX, se incrementaron las empresas de la industria pesquera, especialmente la del camarón, llegando a ser el Puerto de Guaymas el más próspero del Pacífico mexicano por este concepto. Actualmente esta industria, además de la flota de barcos, está integrada por fábricas de harina de pescado, enlatadoras, congeladoras, fábricas de hielo, empacadoras y armadoras. Los guaymenses reciben, en febrero, año con año, a miles de turistas que llegan para disfrutar de la festividad más famosa y concurrida: El Carnaval, que se realiza desde el año 1900. Entre sus atractivos turísticos de mayor importancia, además del mar, Guaymas cuenta con algunos valores arquitectónicos entre los que se destacan la Plaza de los Tres
14
GUAYMAS-SAN CARLOS Guide and Lifestyle 2014
Obras de construcción del puerto.
Presidentes, la Plaza 13 de Julio, el Palacio Municipal y la cárcel, el monumento del Pescador y Paseo del Mar con su fuente, los Templos del Sagrado Corazón y de San
En los recientes años la actividad portuaria se ha multiplicado sumando a las instalaciones la terminal para recibir a cruceros turísticos y para manejo y embarque de minerales, fertilizantes y líquidos. Se ha iniciado con las maniobras de carga y manejo de contenedores a todo el mundo y se estudia una impresionante expansión al ser el puerto de Guaymas, uno de los más accesibles desde los Estados Unidos a través de ferrocarril, por donde se proyecta aumentar los envíos hacia oriente.