4 minute read

Alumnos de UCF crean Fábulas sobre la Crianza Positivay las

Next Article
CALENDAR OF EVENTS

CALENDAR OF EVENTS

Por Isabella Castro Alumnos de UCF crean Fábulas sobre la Crianza Positiva y las nutren con las lenguas y culturas caribeñas

El proyecto “Fábulas sobre la Crianza Positiva,” un conjunto de siete cortometrajes animados enfocados en comunicar siete puntos de aviso para padres de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya está diseminando cuentos importantes a hospitales de la Florida Central. Un cuento aparentemente sencillo sobre unas mariposas monarcas, por ejemplo, transmite un mensaje importante sobre la importancia de las vacunas infantiles:

Advertisement

Los bebés de las mariposas monarca comen algodoncillo, a pesar de que es venenoso y sabe muy mal. Como estas orugas se transforman en mariposas, el algodoncillo las hace venenosas para sus depredadores. Los depredadores así saben que deben mantenerse lejos. Pero, ¿qué pasaría si una oruga no se comiera el algodoncillo que sabe mal? Esa mariposa monarca sería débil, un blanco fácil para el ataque de un depredador. Como el algodoncillo, las vacunas le dan a tu bebé la fuerza para vencer las enfermedades.

to. Su trabajo creativo ha sido reconocido por premios en los festivales de cine, “Various Artists Independent Film Festival” (Chicago) y “Southern Shorts Awards” (Aurora Cineplex, Georgia).

El objetivo de estos estudiantes era capturar las cualidades importantes de los cuentos tradicionales, incluyendo escenarios y personajes de animales nativos a la Florida para que puedan ser reconocibles, y quedarse fieles a las tradiciones regionales sin amarrarse a una sola cultura.

“Teníamos que enfocarnos mucho en qué animales usábamos en los dibujos animados de las fábulas, porque animales particulares pueden significar cosas distintas en cada cultura, así que era importante estudiar y hacer decisiones que puedan comunicarse neutralmente en todas las culturas,” dijo Glatch. Un pájaro playero, por ejemplo, podría llevar connotaciones muy variadas, pero lo esencial es que sea un pájaro fácilmente distraído para que represente un modelo de padres distraídos en una fábula:

Un bebé playero construye un castillo de arena impresionante, pero sus padres no le prestan atención. Pese a lo que haga, pese a lo que intente, los padres siguen distraídos. No le hacen caso. Por fin, le atienden plenamente, deleitándose con su compañía. Juntos construirán muchos castillos hermosos.

Fábulas como ésta fueron conceptualizadas para enseñarle a padres nuevos a cómo cuidar de sí mismos y a su bebé. Ya que los tres idiomas más hablados en la Florida son el inglés, el español y el criollo haitiano, las fábulas se plantean como meta una educación de salud multicultural, ayudando a difundir el conocimiento sanitario en la población latinoamericana.

El Dr. Tyler Fisher, profesor titular en el Departamento de Idiomas Modernas y Literaturas en la Universidad de Florida Central, fue abordado por Nemours Hospital de Niños para crear un currículo para padres nuevos que fuese proactivo y preventivo. Basado en esto, Fisher creó un proyecto multicultural centrado en presentar a padres nuevos siete puntos clave de aviso de los CDC.

“Queríamos crear algo que no dependiera mucho en el diálogo hablado y más en lo visual de los dibujos animados para que pueda ser enseñado tanto en las salas de espera de hospitales como en celulares personales. En forma de fábulas tradicionales, adaptamos los puntos de aviso para que resulten más fáciles de aceptar, entender y recordar, y que puedan superar tiempo y barreras culturales,” dijo Fisher.

Sean Glatch, un estudiante de Escritura Creativa, y Zeynep Elshaer, una estudiante de Ciencias Biomédicas y Filología Hispánica, contribuyeron a los primeros guiones del proyec

4 | América Magazine |February 2020 | www.somosamericamag.com El enfoque en modos de comunicación que trascienden culturas ha resultado en un proyecto que puede educar a padres de cultura haitiana e hispana en América. “Este proyecto me ha ayudado a aplicar mis pasiones a algo que puede proveer un impacto que cambia vidas,” comentó Elshaer, “y nos da la oportunidad de usar nuestra educación para mejorar las vidas de padres y niños en la Florida.”

Escanea el código QR para disfrutar de las fábulas animadas

LEARN Permanent Makeup

“Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero es como parar el reloj para ahorrar tiempo.” -Henry Ford

Algunos negociantes se preguntan si deberían invertir en publicidad. Es más, algunos incluso ven el dinero invertido en publicidad como un gasto, cuando en realidad es una inversión, y no designan un presupuesto mensual para anunciar su negocio.

¿Su negocio tiene un presupuesto mensual para la publicidad? Si no es así, considere invertir en publicidad. Y no, hacer publicaciones en las redes sociales, aunque ayuda, no cuenta como publicidad.

La publicidad tiene muchas formas pero un gran fin: ser un potencializador de las ventas.

Desde generar conciencia de marca, hasta mantenerlo relevante, todas las grandes marcas saben que la publicidad es la manera más eficiente de generar ventas constantes. Continúa en la página 13

TRAIN WITH MASTER PMU ARTIST Yasmin Rodríguez

www.pmutrainingcenter.com @pmutrainingcenter @mr_mrs_pmu pmutrainingcenter@gmail.com (407) 308-9729 (321) 945-0591 ENROLL NOW! ¡INSCRÍBETE YA! Modern Micropigmentation Advanced Trainings Lips Pigmentation Eye Pigmentation Brows Pigmentation Permanent Makeup Training Microblading Microscalping 8803 Futures Dr Ste 4-101 Orlando Florida, 32819 WE OFFER

This article is from: