Sol y MAr Magazine SETIEMBRE-OCTUBRE 2010

Page 1

AÑO 1· No. 3 · SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

www.solymarmagazine.com

¿Quieres aprender a bucear ? Mi encuentro con la Tribu Maasai Aventura de pesca tras el Emperador Tarpoon Diving Center,

la Mejor Tienda de Buceo en la Florida

La apasionante pesca del sábalo con equipo de mosca

Foto de Portada: Dr. Martín Aróstegui

The Rusty Pelican, una joya de Key Biscayne


www.patfordphotos.com


www.casaviejalodge.com


La apasion

con equ


nante pesca de sába o

uipo de mosca Foto reportaje de pat Ford Texto Dr. Martín Aróstegui


La pesca del sábalo constituye uno de los retos más difíciles de lograr para cualquier pescador aficionado a la pesca con equipo de mosca. ada año vienen al sur de la Florida miles de aficionados a pescar el sábalo para tratar de medir sus habilidades con una de las especies de peces más peleadoras y fuertes, lo cual brinda al pescador una emoción indescriptible. n esta secuencia fotográfica se puede apreciar en detalle las distintas fases de la gran batalla y resistencia que ofrece el sábalo en el momento de su captura. l sábalo es conocido en idioma inglés como el Rey Plateado, es decir, the silver King.















Pedro Díaz:

Presidente y Editor

Pedro Díaz ha colaborado como periodista y escritor en una veintena de revistas y periódicos de más de 15 países.También ha sido editor, director periodístico y presidente de varias publicaciones, obteniendo premios internacionales de periodismo. Pedro Diaz has worked as a journalist and writer in a dozen magazines and newspapers from over 15 countries. Also he has been editor of several publications, obtaining international journalism awards. Hi received Proclamation of MiamiDade County, City of Miami Beach, City of

Coral Gables, City of Hialeah Gardens, City of Miami, City of Doral, City of Hialeah, City of West Miami and Town of Medley.

Alberto Borges: Diseñador Gráfico

Graduado de Ingeniería química y Doctor en Ciencias Técnicas. Especialista en tecnología del vidrio y la cerámica. Desarrolló varios trabajos científicos relacionados con la industria del vidrio y la cerámica. Ingeniero en sistemas cibernéticos computarizados.


Dr. Martín Aróstegui:

Director de Viajes y Exploraciones

Médico de profesión. Durante muchos años ejerció como especialista en medicina de emergencia. Su vida la ha dedicado también a la pesca deportiva profesional.En los pasados veinte años ha acumulado más de trescientos récords mundiales de pesca, entre los que incluyen 200 con equipo de mosca. Es miembro de honor de la IFGA (Internacional Game Fish Association Fishing Hall of Fame& Museum) que le otorgó un Life Time Achievement Award en el 2004. El Dr. Aróstegui es también un profesional, especializado en la fotografía de pesca y la naturaleza. En la actualidad es Director de Viajes y Exploraciones de nuestra revista por lo cual viaja constantemente a distintas regiones del mundo para captar con su lente las más bellas imágenes que ojos humanos hayan podido ver.

Pat Ford:

Fotógrafo de Pesca Deportiva

Pat Ford está considerado como el mejor fotógrafo de pesca deportiva en Estados Unidos de América. Se graduó como abogado en la Escuela de Leyes de la universidad de Columbia en 1965. Actualmente es un prominente abogado de litigio en las cortes de la Florida, además de un fotógrafo apasionado por la pesca. Pat Ford ha viajado intensamente a través del mundo y ha obtenido 32 récords mundiales de pesca en diversos torneos celebrados por la IGFA. Es autor del libro “Los mejores viajes de pesca que el dinero puede comprar”, que narra diferentes lugares que él prefiere ir a pescar con anzuelo de mosca.


Nick Faroy:

Aviador y Fotógrafo Aéreo Profesional

Soy aviador desde hace muchos años y me dedico a la fotografía aérea. La perspectiva de los edificios y estructuras creadas por el hombre, unida a mi apreciación por la naturaleza, me inspiran a plasmar en fotos aéreas lo que mis ojos contemplan desde las alturas, para que otros lo puedan disfrutar también. Mi preferencia es tomar fotos de lugares costeros, porque tienen un impacto visual muy especial para mí, desde el punto de vista profesional. Las formaciones rocosas y la vida marina son, verdaderamente, un cuadro impresionante y bello, digno de admiración.

Luis Miguel Rodriguez: Director Artístico

Pintor autodidacta y buzo profesional. Le apasiona el mar, la pesca, el mundo submarino y la naturaleza. Es uno de los artistas plásticos cubanos contemporáneos más importantes y sobresalientes de nuestro tiempo. En su obra desarrolla todo tipo de géneros. Se ha especializado en temáticas marinas de índole social. Sus personajes son del mundo real: pescadores de su tierra natal: Cuba. Sus obras pictóricas están ampliamente diseminadas a través del orbe.


Yemilen Bravo: Diseñadora Gráfica

Diseñadora gráfica con cinco años de experiencia en Adobe Photoshop, InDesign y todos los programas incluidos en el suite professional de Microsoft. Autora del libro juvenil titulado “El Mundo de las Hadas”, con el cual obtuvo reconocidos premios en el Estado de la Florida, Yemilen Bravo continúa sus estudios a nivel universitario y, en la actualidad, está finalizando su asociado en biología.

Dirsia Vergara:

Directora de Ventas y Mercadeo

Especialista en contabilidad, administración de propiedades inmobiliarias, exportaciones y supervisión de ventas. Graduada de MDC y BTI. También ha tomado cursos de contabilidad en FIU. Apasionada al mar, la lectura y a sus dos hijos.


¿Quieres aprender a bucear ? Por Pedro Díaz

Fotos Dr. Martín Aróstegui Modelo: Stephanie Kevorkian TARPOON DIVING CENTER

Parte I

rio por desentrañar y la emoción de la aventura. Cada inmersión representa para el deportista principiante agradables sensaciones y experiencias que se recuerdan durante años. Sólo diez minutos de recorrido por los fondos coralinos de los cayos de la Florida, por ejemplo, le darán tema de conversación durante mucho tiempo.

Emociones extraordinarias, descubrimientos, panoramas insospechados, fortaleza física, recreación…Todo esto y más proporciona el atrayente deporte del buceo. Si desea traspasar la frontera del mundo del silencio ¡acompáñenos ahora! Cualquier persona que practique la natación submarina, ya sea con careta solamente o con equipo autónomo de aire comprimido, disfruta del maravilloso espectáculo de los jardines de coral, las curiosas manchas de peces tropicales y el fantástico paisaje de los fondos marinos, matizados con un toque de miste-

Uso del equipo básico de buceo

Aunque el hombre puede descender hasta cierta profundidad sin aditamento alguno, no puede permanecer mucho tiempo bajo el agua ni maniobrar con cierta libertad sin la ayuda de determinados equipos que le faciliten la labor. Los componentes más elementales para este fin son la careta, las patas de rana o aletas y el snorkel, cuyo conjunto se denomina equipo básico o lige-


ro de buceo. Cuando el nadador abre los ojos por primera vez bajo el agua lo nota todo turbio, fuera de foco, por lo cual es muy poco o casi nada lo que percibe. Esto ocurre porque el ojo humano está diseñado especialmente para ver a través del aire, y por ello no funciona bien en contacto con un medio más denso como el agua. De ahí que se haga necesaria la máscara para mejorar la visión bajo la superficie.

Máscaras

La máscara tiene como función principal preservar una cámara de aire entre los ojos y el agua, razón por la cual debe quedar perfectamente ajustada a la piel de la cara para evitar en lo posible la entrada de líquido. No obstante, con frecuencia pasa un poco de agua al interior, lo cual se elimina comprimiendo la parte superior de la máscara contra el rostro y exhalando aire rápida y fuertemente

por la nariz, con lo cual se crea una presión mayor que la exterior y el agua sale expulsada. Existen varios tipos de máscara que permiten el uso de espejuelos o lentes de contacto al buceador, pero en estos casos debe tenerse especial precaución para evitar que la máscara se desprenda súbitamente, y el agua arrastre los espejuelos o lentes. Ajuste de la máscara Antes de lanzarse al agua el buzo debe cerciorarse de que la careta le ajuste perfectamente. Esto se comprueba colocándola en nuestra cara sin usar las correas y aspirando aire ligeramente por la nariz. Si los bordes no dejan pasar el aire y se adhiere a su piel es señal de que todo anda bien. Para ponerse la careta se utilizan dos formas básicas. Coloque el tirante en el extremo posterior de su cabeza con una mano y con la otra ponga la máscara en la posición que corresponde sobre el centro de la cara. El otro modo más recomendable es situar en primer término la cámara frontal y luego los tirantes hacia atrás. Antes de mojar el cristal debe cubrirse con una


ligerisima capa de saliva para evitar que el vapor del aire tibio se condense al ponerse la parte externa en contacto con el agua fría. Muchas máscaras se construyen con bolsas para la nariz o para los dedos: ¿para qué?, muy sencillo: a medida que el buzo desciende la presión del agua se incrementa, lo cual provoca un desequilibrio con respecto a la presión del aire dentro de su cabeza y produce dolor en los oídos y senos nasales. Para compensar ambas presiones algunas personas abren la boca; pero la mayoría se oprime la nariz, cierra la boca y sopla hasta lograr el equilibrio deseado. Para esto son las bolsas de referencia.

Aletas o patas de rana

Bajo el agua un buen nadador puede moverse bien por cortos períodos de tiempo sin equipo, pero prolongar la inmersión requiere un considerable esfuerzo, aún para un atleta ex perimentado. Las aletas aumentan notablemente el área a explorar por uni-

dad de tiempo, ya que la velocidad del buzo deportivo es mucho mayor con menor esfuerzo. Las patas de rana se dividen en dos tipos fundamentales: de talón abierto y de talón cerrado. Asimismo pueden ser largas o cortas, de acuerdo con las peculiaridades del individuo que las use, ya que las más largas proporcionan mayor impulso, pero requieren de piernas más fuertes, mientras la relación impulso-potencia


disminuye proporcionalmente con el acortamiento de la aleta. Otra peculiaridad de las patas de rana es la diferencia de flotabilidad, pues se fabrican para que floten, se hundan o permanezcan a media agua. El buzo, de acuerdo con la profundidad de la inmersión, escoge el peso de las aletas. Si el buceo es profundo con visibilidad limitada, las que flotan son las mejores. Las pesadas se usan en exploraciones de poca profundidad. Las aletas deben ajustar perfectamente en el pie, pero no demasiado, ya que pueden provocar problemas circulatorios. Si por el contrario son muy anchas, es posible que le provoquen ampollas al tratar de mantenerlas en los pies. Antes de ponerse las patas de rana es impres-cindible usar botas de goma especiales para evitar que las ligas o sostenedores de las patas de rana produzcan al pie del buzo irritación y lastimaduras.

El snorkel Ya hemos hablado de los aditamentos para mejorar la visión y aumentar el desplazamiento. Ahora toca el turno al snorkel, que facilita respirar mientras se nada por la superficie sin tener que sacar la cabeza del agua. El snorkel consiste en un tubo curvo, generalmente de plástico con una boquilla de goma en su extremo más corto. La sección larga sobresale por encima de la oreja izquierda y su abertura permanece fuera del agua mientras el nadador respira sin dejar de explorar con la cabeza sumergida y el cuerpo relajado, lo cual permite permanecer durante horas en el agua sin gran esfuerzo. Tanto los buzos libres como los scuba* utilizan snorkel con ciertas diferencias constructivas. Mientras los libres usan un tubo largo y rígido, los scuba emplean uno más corto y flexible, semejante a un acordeón curvo, que sale fácilmente cuando se sitúa en la boca el regulador de aire del equipo autónomo, situado a la parte derecha del cuello, razón por la cual el snorkel siempre se usa por el lado izquierdo. Sobre el uso de este aditamento para respirar bajo el agua le diremos que la boquilla debe ajustar cómodamente a la boca del


buzo; de lo contrario causa grandes molestias. Cuando al sumergirse se le llene de agua el tubo, tan pronto como emerja sople fuerte y rápidamente por el snorkel y podrá volver a respirar por él sin contratiempos. Bien, amigo lector, ya le hemos mostrado el equipo básico o ligero de buceo y algunos detalles elementales sobre su uso y posibilidades. Si decide con

vertirse en explorador del mundo del silencio no deje de leer nuestros próximos artículos sobre esta interesante e instructiva actividad. *Scuba: palabra compuesta por las iniciales de Self Container Underwater Breathing Apparatus. (Aparatos personales para respiración bajo el agua).


• Colocación correcta de la careta: sostenga la liga o tirante con la mano izquierda y colóquesela en posición adecuada cubriendo sus ojos y nariz. • Se retira el pelo de la zona del borde de goma de la parte interna de la careta, la cual tiene que ajustar sobre la piel. • El tubo respiratorio se sitúa entre la cara y uno de los tirantes de la careta. • Poner cuidadosamente la boquilla del snorkel en la boca. • La boquilla debe quedar introducida por completo en la boca y suavemente presionada por los labios como se demuestra en la foto. • Las aletas o patas de rana son la última parte del equipo ligero a colocar, operación que se realiza dentro del agua mojándolas previamente para que los pies resbalen. • Forma correcta de colocar la aleta: una vez introducido el pie, se hala el talón para meter el calcañal. • Posición de natación con el equipo ligero o de base. • En cualquier eventualidad que penetre agua dentro del snorkel ésta debe ser expelida soplando fuertemente a través de la boquilla, obligándola a salir. Nunca saque la boquilla de la boca para botar el agua. • Manera correcta de salir del agua a la playa antes de quitarse las aletas: caminando de espaldas.


Sol y Mar Magazine es la primera y única revista digital en el mundo que incluye turismo, pesca, propiedades frente al mar e industria marítima, entre otros temas amenos, instructivos e interesantes. Si desea anunciarse, enviar fotos para publicarlas en nuestras páginas o escribir artículos para nuestra revista, comuníquese con nosotros a través de: info@solymarmagazine.com Sol y Mar Magazine is the first and only publication in the world that includes information about tourism, fishing, waterfront properties and maritime industry innovations among other things that are entertaining, informative and interesting to our readers. If you want to advertise, send photos to publish on our sites or write articles for our magazine, please contact us through: info@solymarmagazine.com


The HOME TILES Ceramic Tiles Marble & Home Accesories

Tenemos una gran selección y variedad de losas de piso de mármol y porcelana con más de 600 modelos a escoger Moderna línea de accesorios de baño

¡En Calidad y Precio somos los Mejores! ¡Venga y Compare! 1001 Hialeah Drive Hialeah, Florida 33010 Phone: 305.884.3660 Fax: 305.884.3685 info@thehometiles.net


Trump Ocean Clu

Hotel & Tow


ub International

wer Panamรก


Trump Ocean Club® International Hotel & Tower Panamá (TOC) asignó a la diseñadora de interiores Adriana Hoyos basada en Miami para desarrollar varios conceptos de diseño para la porción residencial de este desarrollo. Hoyos, quien ha trabajado en marcas establecidas como Swisshotel y Starwood, creó el diseño de la colección especial y limitada de muebles para las Residencias Condo. Se trata del proyecto inmobiliario con mayor inversión en América Latina con un total 2.8 millones de pies cuadrados y 70 plantas, cuyo plan maestro cuenta con condominios y unidades de hotel-condominios, un centro de Spa, una piscina infinita, un muelle, un club de playa en una isla privada, exclusivos comercios con las mejores firmas de moda, oficinas estilo loft, un servicio de conserjería, valet parking y servicio de botones.




Para m谩s informaci贸n sobre el proyecto, por favor visite: www.trumpoceanclub.com y para informaci贸n de ventas contactar a Jack Studnicky a jacks@trumpoceanclub.com o llamar a (USA) 877-898-7867. En Panam谩, contactar a Jeff Barton: 507-6673-7810. jeffb@trumpoceanclub.com


BOB

HILSON & COMPANY, INC.

CALIDAD GARANTIZADA CONFIABILIDAD Y PROFESIONALISMO PROBADO

INSTALAMOS TECHOS DE TODO TIPO DE MATERIAL Y SOMOS ESPECIALISTAS EN TECHOS DE METAL • • • •

CAMBIAMOS TECHOS HACEMOS NUEVAS CONSTRUCIONES REPARACIONES MANTENIMIENTO RESIDENCIALES, COMERCIALES E INDUSTRIALES

Telef: 305 246 0209 Fax: 305 248 1982 www.bobhilson.com 599 West Mowry Drive, Homestead, FL 33030


A-1-A Garage Doors Corp. ยกLa Mejor en el Sur de la Florida!

1630 W 32 Place Hialeah, Florida 33012 T (305) 556 3648 F (305) 556 3268

http://www.A1Agaragedoors.com a1adoors@gmail.com


Viaje en balsa por el apa

Por el Dr. Mar

Fotos del Autor y Whetston


asionante rio Chattooga

rt铆n Ar贸stegui

ne Photography Company


Viajar en balsa deslizándose por las aguas rápidas de un río, es un deporte apasionante que excita y aumenta la adrenalina a cualquier persona. Recientemente realicé un rafting, nombre con el que se conoce este deporte extremo, a través del rio Chattooga, cuya base comienza desde la montaña Whitesides en Carolina del Norte y fluye en dirección suroeste hasta la frontera entre Carolina del Sur y Georgia. Este es uno de los ríos de

aguas más embravecidas y salvajes del país. Por eso el Chattooga fue el primer río en el sureste en ser designado "Wild & Scenic" por el Congreso y fue utilizado como un lugar ideal para realizar filmaciones cinematográficas. Los niveles de agua en el Chattooga varían con la cantidad de lluvia que cae en cada estación del año. Los viajes más emocionantes son por lo general en la primavera y principios del verano.



Todas las personas que practican este deporte tienen que usar casco y chaleco salvavidas para

estar protegidos si cayesen al agua. Aunque en determinados lugares de la cascada, donde las corrien-


tes son más fuertes, están situados unos guías prestos a lanzar sogas especiales para salvar a los tripu-

lantes. Si quiere conocer más, visite: http://www.wildwaterrafting.com/ chattooga.php


Rey Chávez

Planta Federal de cializada en cortes vicio completo de c restaurantes, cafete general a precio de ofertas en todo tipo sin espinas. Un serv satisfacer toda clas usted quiera llevar jor precio. Quesos hechos en casa. Tod para el hogar. Si quiere hacer un ahorrarse dinero Re tor es la solución. T cafetería, restauran Chávez lo puede en cio de Miami.

ESTAMOS A SIETE DÍAS D

7337 NW 37 Ave

Miami, FL 33147

Tel: 305-696-4677 Fax: 305-696-4577


Distributor

e distribución, espede carne fresca y sercomida. Vendemos a erías y al público en e almacén. Grandes o de filete de pescado vicio completo para se de comida que a su mesa al meespañoles y criollos do tipo de utensilio

na gran compra y ey Chávez DistribuTodo lo que lleva una nte o barbecue en Rey ncontrar al mejor pre-

ABIERTOS LOS DE LA SEMANA!!!

1631 West 8 Ave Bay 4, Hialeah, FL33010

Tel: 305-887-0066 Tel: 305-883-4911 Fax: 305-888-0230


EXPORTA- IMPORTA AHORA! FERIA EMPRESARIAL LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE MIAMI 2010 Agencias gubernamentales y cámaras de comercio que le ayudaran a:

         

 

Aumentar su alcance y ventas internacionales Promover sus productos y servicios en mercados de interés en la región Conozca distribuidores y compradores internacionales Asesoría en programas de exportación-importación para la región Asesoría en investigación de mercados locales y extranjeros Programas de financiamiento Asesoría y ayuda en planes de exportación Misiones comerciales y ferias de negocios Oportunidades para expandirse a Florida y otros Asesoramiento para establecer su negocio en mercados locales y extranjeros Programas de incentivo para los Pymes Acceso a Cámaras de Comercio en la región

Conocer miles de visitantes, encontrar nuevos clientes y buscar más oportunidades. Negociar en persona con potenciales clientes en la rueda de negocios. Conectarse con negocios y líderes empresarios en la región. Aprender técnicas y herramientas prácticas de crecimiento para su negocio. Exponer y mostrar físicamente su producto o servicio en la exposición de negocios. En colaboración con:

Acceder a clientes potenciales de varios lugares reunidos en un solo lugar.

Este dinámico evento ha sido diseñado para crear nuevas y emocionantes oportunidades para que los negocios puedan crecer y expandirse a nuevos mercados – todo en un solo lugar… Miami

4-5 DE NOVIEMBRE Doubletree Miami Mart/Airport Hotel and Exhibición Center, Miami 711 NW 72 Avenue, Miami FL 33126 | 305.260.8910

Reservaciones y registro: (1) 954 338 3388 - (1) 954 839 8866 contact@globalbusinesscalendar.info

www.globalbusinessnetwork.org

Para los negocios cada vez es más difícil abstraerse de contar con una presencia estratégica en mercados internacionales. Sabemos que como empresa, intentar llegar solos a organizar este tipo de actividades en los países que participan dentro la Región no es una tarea fácil; la distancia geográfica, el idioma, entender hábitos y costumbres ajenos, constituye una enorme barrera. Por esta razón las Expos, conferencias y eventos de mercadotecnia constituyen una oportunidad de acercase a los nichos de mercado que están empezando a prosperar en cada uno de los países de Latinoamérica y el Caribe que son actividades que están teniendo una respuesta muy positiva por parte de su población.

Las ferias internacionales y ruedas de negocios aportan ventajas interesantes para introducirse en mercados exteriores: conocer a la competencia, conocer el país y contactar con clientes y proveedores potenciales.


PERFIL DE LOS ASISTENTES Líderes empresariales y comunitarios, empresarios buscando nuevas oportunidades de negocio, franquicias, cámaras de comercio, organizaciones empresariales, agencias gubernamentales locales, nacionales e internacionales, universidades y muchas otras organizaciones y expertos enfocados en crear nuevas y emocionantes oportunidades para que usted pueda tener éxito en los tiempos económicos actuales. PERFIL DE LOS EXPOSITORES El perfil de los expositores incluye a toda empresa interesada en tener acceso directo a los mercados latinoamericanos, del Caribe y Estados Unidos y que desea establecer contactos con personas para crecer su negocio

PONENTE

J. Eduardo Torres Director South Florida Servicio Comercial EEUU Departamento de Comercio de los EEUU

ORGANIZACIONES QUE PARTICIPAN Abco Products Alcoba & Associates, P.A. American Nicaragua Chamber of Commerce Asociación de Comercio Internacional de Florida Biz to Biz Networking CAMACOL Cámara Británica en EE.UU. Cámara de Comercio China de Florida Cámara de Comercio ColombianaEstadounidense Cámara de Comercio de Bangladesh en EE.UU. Cámara de Comercio de Israel en EE.UU. Cámara de Comercio del Condado de Broward Cámara de Comercio Hispana del Estado de Florida Cámara de comercio Sur Oeste Tolima, Colombia Caracol-Anímate y Vive Casablanca International Law Firm Centro de Negocios del Caribe Clarocision Consejo Empresarial Boliviano Consejo Empresarial Internacional de Florida El Centro Comunitario de EE.UU. El Diario, Bolivia El paracaidista Expo Colombia Indigo Events INFOCUS International Advertising Cámara de Comercio del Condado Lee LifeMax Memories of Women Mercado de Dinero Minority Chamber of Commerce Mujeres Latinas IML MultiLingua, Inc. Mundo de los Negocios- Dominican Republic Professional Networking Alliance (PNA) Proses LTDA –Colombia Realinex Sandler Training Institute Securenet Systems South Florida Business Connections World Trade Center Miami

PROGRAMA CONFERENCIAS  Globalización el futuro de los Negocios  Haciendo negocios alrededor del mundo  Haciendo negocios en FloridaUSA  Oportunidades de franquicias  Financiamiento Internacional  Leyes Internacionales de Negocios  Etiqueta y Protocolo de Negocios  Revalidación de títulos y estudios superiores en Estados Unidos  Inmigración y tipos de visas RUEDA DE NEGOCIOS Tendrá la oportunidad de negociar y presentar sus productos y/o servicios en persona con el gobierno, cámaras de comercio, y clientes potenciales de la región.

JUNTA DIRECTIVA - CONSEJERÍA

ANGELO CASTILLO

SCOTT BROOK

Comisionado Ciudad de Pembroke Pines

Alcalde Ciudad de Coral Springs

Florida - USA

Florida - USA

MARIA CONSTANZA DEL REAL Fundadora de MultiLingua Boca Raton , Florida - USA

CHARLOTTE GALLOGLY

MARISA CASABLANCA

Presidente de World Trade Center Miami, Florida – USA

Casablanca- The International Business and Immigration Law Group Miami - USA

Anly Liu Presidente de Cámara de Comercio China en la Florida

CONEXIONES EMPRESARIALES Conéctese con empresarios de la región que están buscando hacer negocios con usted y construir una relación a largo plazo en el coctel de recepción para expositores. ENTRETENIMIENTO CULTURAL Disfrute de la música, arte y danza de países en la región

Syndia A. Nazario-Cardona, Directora, Universidad Ana G. Mendez en el Sur de la Florida

Al Otero President e de la Consejeria Global de Negocios


Billie Swa


amp Safari


Che hun ta mo! (Hello!) Welcome to Billie Swamp Safari on the Big Cypress Seminole Indian Reservation. We invite you to explore 2,200 acres of untamed Florida Everglades preserved in its pristine state by the Seminole Tribe of Florida. Here you can enjoy and experience the wonders of nature on your next family vacation.



Fun for the Whole Family

Glide effortlessly along the Airboat Trail, listen to traditional stories around a campfire, view native and exotic wildlife up close while riding through the wetlands on a Swamp Buggy EcoTour, or sit back and relax at our Animal and Reptile Shows.

Swamp Water Cafe

After feeding your adventurous side you may have worked up an appetite that only the Swamp Water Cafe can curb. Try delicious gator tail nuggets, frog legs or American fare for the faint of heart.

Contact Ph: 800-GO-SAFARI 863-983-6101 Fax: 863-983-9396 safari@semtribe.com www.swampsafari.com





Precise Protective Research Inc. A firm specializing in a vast range of security and investigative services, with an unmatched portfolio of public sector experience complemented by ample private/ international know-how to uncover and provide the information needed to make the right decision.

Contact us at: Precise Protective Research Inc. 3031 SW 28th, Lane, Miami Florida 33133 Tel. 305 374 8943 Fax. 305 456 6193 www.precise411.com


www.streamoflifespa.com


29 de Septiembre: D Mar

Por Pedro Díaz

Presidente y Editor de Sol y Mar Magazine. El océano es vulnerable, aunque en ocasiones sea devastador y poderoso. En la última semana de septiembre, el día 29, se celebra el Día Mundial de los Mares para impulsar su conservación. Lo impulsa la Organización Marítima Internacional (OMI), el organismo del sistema de las Naciones Unidas creado en

1948 para dedicarse a la seguridad marítima. Se destaca en este día la importancia de minimizar la contaminación que están recibiendo los mares, históricamente medio de transportación y fuente de numerosos recursos biológicos y ahora fuente de espacio en el desarrollo costero, reservorio para contaminantes que llevan


Día Mundial de los res principalmente vertidos industriales a los ríos o directamente por aguas residuales de las ciudades, sedimentos de la erosión agrícola y mal manejo de los bosques. Oímos constantemente de mareas n egras, derrames de petróleo y otros químicos, recursos sobreexplotados, peces con alto contenido de

mercurio y cierre de playas. El agotamiento de los mares se hace cada vez más evidente. La funcionalidad de la biosfera hoy depende en gran medida del océano. Su continuidad solo la garantizaremos si cambiamos nuestra concepción acerca de la preservación del ecosistema marino.


EN S&J ACCOUNTING SERVICES ESTAMOS COMPROMETIDOS A SERVIR A NUESTROS CLIENTES CON PROFESIONALISMO, PRECISION Y PUNTUALIDAD.

S&J

ACCOUNTING SERVICES

Salvador Corrales Cuando se trata de llevar una contabilidad correcta y precisa para su compañía o pequeño negocio es mejor contratar a una firma como la nuestra, donde el profesionalismo y la experiencia son la regla.

 ACCOUNTING  CORPORATION  BUSINESS TAX  PERSONAL TAX  MEDICAL BILLING

8135 NW 33 St, Doral, FL 33122 Ph: 786-417-2896 FAX: 305- 593-8993 www.mybizmiami.com/sj Email: salc1711@comcast.net


MEN’S

DESIGNERS WEARHOUSE Johnny “El Papa” Cardona Italian Mens Wear Since 1978 The Business Package 3 Suits (Italian Cut) 3 Shirts 3 Ties 3 Handkerchiefs 3 Pair of Socks 15 Pieces for $ 299.95 (Selected Merchandise) Dolphin Mall 305.463-8944 If you mention Sol y Mar magazine with your purchase, you will receive a FREE silk tie and hanky set valued at $65.00 !!!


Aventura

de pesca tras el

Emperador Por el Dr. Martín Aróstegui Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine

En una espléndida noche, mi amigo el Capitán Bouncer Smith y yo nos lanzamos a una aventura pesquera para capturar y liberar un emperador con vara de mosca! Esta fue la primera y, hasta ahora, la única vez que alguien pescara un emperador con vara de mosca en el Sur de la Florida. Nueve años atrás, mi hijo Martincito me pidió que lo llevara a pescar emperadores. A pesar de su corta edad -contaba con solo nueve años-, lo tomé muy en serio, pues él era ya un consumado pescador, con nada menos que dieciséis títulos mundiales a su nom-

bre. Este deseo de mi hijo me trajo entrañables recuerdos de pesquerías con mi padre en Cuba cuando yo tenía más o menos su misma edad. Recordé entonces que en la década de los ’70 se había descubierto un pesquero de emperadores en el sur de la Florida, el cual, por desgracia, duró poco a causa de la abundante pesca comercial que entonces se permitía. Yo desconocía el estado actual de la pesca de emperadores en el Sur de la Florida, de lo cual informé a mi hijo, y después de relatarle algunas de mis experiencias anteriores a la desaparición del pesquero, le prometí que llamaría a mi buen amigo el Capitán



Bouncer Smith, quien siempre ha servido de guía a mi familia y a mí en un gran número de campeonatos del MET, incluyendo el prestigioso campeonato “All Tackle Hall of Fame”, que nunca hubiera podido lograr sin su ayuda. Quedé gratamente sorprendido cuando Bouncer me dijo que era muy posible encontrar emperadores en el sur de la Florida, ya que, según me explicó, la pesca comercial con palangre estaba prohibida desde hacía algún tiempo y, por lo tanto, las reservas de emperadores se estaban reabasteciendo lo suficientemente como para que la aventura valiera la pena. Una bellísima noche Martincito, mis dos primos y yo salimos con Bouncer en busca de emperadores. Alrededor de las 11 de la noche Martincito sintió la primera picada de un emperador en su vida. Tras una hora de ardua lucha, Martincito capturó un emperador de 80 libras. Esta fue la primera de muchas exitosas aventuras. Después de aquella primera noche, Martincito, Bouncer y yo programamos varios viajes subsiguientes, y fue en uno de ellos que empecé a pensar en la posibilidad -extraña y quimérica idea- de capturar un emperador con vara de mosca. Llegamos a la conclusión de

que necesitaríamos una vara de mosca pesada, con carrete grande, y mucha capacidad de retracción (backing). Otro componente importante sería una línea pesada, capaz de hundir la mosca. Aparejé una mosca de dos anzuelos de tal forma que semejaran un calamar en el agua, y Bouncer me proporcionó una pequeñísima luz que llaman “Lunker Light”, la cual colocamos estratégicamente entre los dos anzuelos. Cuando terminamos, la línea verdaderamente daba la impresión de ser un calamar moviéndose en el agua. Ahora solo nos faltaban las condiciones necesarias


para lograr nuestro propósito. Es sabido que el emperador sube a la superficie de noche, en la mayor oscuridad, antes de que la luna se eleve sobre el horizonte. Con esto en mente, Bouncer seleccionó una noche i n m e diatamente después de las prim e r a s c u a t r o noches p o s t e riores a la luna llena. En estas circunstancias la luna sale c u a t r o h o r a s después de la puesta del sol, proporcionándome alrededor de 3 horas para pescar. En esa precisa noche de Octubre las condiciones resultaron ser perfec-

tas. Se había levantado un ligerísimo viento del este, ideal para este tipo de pesca. Entonces, equipado con una vara de 14 Wt., un carrete grande, una línea pesada y nuestra mosca especial, empecé a lanzar la mosca desde el yugo de popa de mi barco, el “Timely Sale”. Contábamos también con dos varas de carnada que preparamos para Martincito en sendos flotadores, pero el muchacho, en unos pocos minutos quedó profundamente dormido. Por mi parte continué lanzando la mosca dejando que se hundiera hasta que la punta de la línea alcanzó 80 pies de distancia del barco. La captura dependería, pues, en hacer que la mosca se asemejara lo más posible a un calamar moviéndose lentamente en el agua. Permanecí de pié, lanzando mi mosca; fijé la vista en la profundidad del océano, vasto y oscuro… y me puse a sopesar las posibilidades de que un emperador picara la mosca. Me sentí muy solo en esos momentos y me pregunté si, al fin y al cabo, el esfuerzo sería inútil, pues lo cierto era que, hasta la fecha, ningún pescador de mosca había tenido éxito pescando emperadores en los Estados Unidos y solo unos pocos habían sido capturados unos años atrás en las costas africa-


nas. Me pasé una hora lanzando mi vara y retrayendo mi mosca-calamar a ciegas, hasta que repentinamente mi vara se dobló y la línea dejó de deslizarse en mi mano. Sentí unos cuantos tirones pero comprendí que lo que estaba al otro extremo de la línea se había soltado. Unos pocos segundos de entusiasmo y anticipación dieron lugar a la dura realidad de que el pez que había picado mi mosca se había desencajado. No hubo captura! Dejé pasar la oportunidad! En ese momento comprendí que estaba montado en una montaña rusa de emociones: monotonía seguida de gran regocijo, seguido a su vez de cierta sensación de hundimiento y derrota. Inmediatamente saqué la mosca del agua. Bouncer y yo la revisamos detenidamente y al no encontrar mordidas ni marcas de dientes, concluimos

que bien pudo haber sido una picada de emperador o de alguno de los muchos predadores que en la noche cazan en las profundidades del mar. A toda costa quise creer que había sido una picada de emperador, pero al mismo tiempo otro pensamiento me cruzó la mente: si había sido un emperador, entonces había perdido mi única oportunidad de capturarlo. Mi mente me estaba jugando tretas. ¿Cuáles serian las probabilidades de otra picada? Una ... y pude ver es en un millón, pensé. Enperador todav tonces volví su cabeza mie a la popa del caba cada vez barco, recogí mi vara y comencé a lanzar mi mosca de nuevo. Algunas veces las lecciones del pasado pueden ser muy útiles. Habiendo completado ocho maratones en mi juventud, aprendí a soportar el dolor, así como a comprender el valor de la paciencia y la perseverancia en condiciones adversas. Otra hora transcurrió entre lanzar y retraer mi mosca en la oscuridad del profundo océano. De repente, un tremendo tirón casi me arrebató la vara de las


manos. Entonces apliqué el gancho y la línea corrió con tal rapidez que apenas la pude controlar. Una vez en el carrete, la capacidad de retracción empezó a desparecer ante mis ojos. Entonces empecé a gritar: “Estoy atascado!” Pero Bouncer ya lo sabía y había comenzado a retraer una de las carnadas flotantes que habíamos preparado para Martincito. Volví a gritar: “ iEste pez me va a despojar de todo!” Y unos minuse hermoso emtos después, habiéndose vía sacudiendo calmado el entras lo acerpez, pude más al barco. controlar la línea. De hecho recuperé mucha línea, pero justo cuando pensé que tenía cerca al pez, éste emprendió otra carrera, aunque no tan larga como la anterior. En medio de la pelea, mi mente no cesaba de imaginar a ese gran emperador que se encontraba enganchado al final de la línea. Como dice el refrán, “ojos que no ven, corazón que no siente...” Mientras tanto, los pensamientos también se precipitaban en la mente de Boun-

cer. Al principio pensó que podía ser un atún grande o quizás un tiburón, pero terminó por decidirse por el tiburón o quizás por el tan deseado emperador, pero se inclinó más hacia el tiburón. Si yo hubiese tenido su experiencia probablemente hubiera llegado a la misma conclusión, pero en ese momento pensé que podía ser un emperador. La pelea había durado más de 30 minutos y después de unas cuantas corridas me encontraba en control. Continué halando la vara mientras empalmaba el carrete (técnica para frenar el pez) para darle mayor capacidad de resistencia o arrastre. Al tiempo que ganaba más línea escuché a Bouncer exclamar “iTiene pico!” . Entonces miré hacia el resplandor de nuestra luz Hydro Glow y pude ver ese hermoso emperador todavía sacudiendo su cabeza mientras lo acercaba cada vez más


al barco. Pero ¿de veras estaba ese pez ahí? Solo al verlo dentro del barco supe que de veras estaba ahí. En seguida lo medimos. Midió 46 pulgadas de largo, poco menos del tamaño legal. Le tomamos fotografías y después lo liberamos. La publicidad de esta captura motivó a un gran número de pescadores a intentar la pesca del emperador con mosca. Algunos se acercaron, pero no pudieron lograrlo. Bouncer y yo también lo intentamos en otras ocasiones pero sin suerte. La captura de un emperador con vara de mosca en el Sur de la Florida puede ser aún más difícil hoy en día, pues hace alrededor de tres años el Servicio Nacional de Pesqueros Marinos aprobó el uso de boyas comerciales para emperadores en el Estrecho de la Florida. Estos permisos dan libertad a los pescadores comerciales para echar 35 boyas con dos anzuelos tipo J. cada uno. Esta práctica ha eliminado prácticamente todos los emperadores pequeños que utilizan estas aguas como viveros. No es lícito quedarse con los emperadores

pequeños, pero una vez enganchados en boyas con anzuelos tipo J están prácticamente condenados a muerte. Yo espero que algún día el SNOM reconozca la necesidad de acabar con la pesca comercial del emperador en nuestras aguas, pues es la única manera de que los hijos de Martincito tengan la oportunidad de capturar un emperador en el Sur de la Florida. Ahora que han pasado algunos años, comprendo cuan extraordinaria fue esta captura. Entre los dos, Bouncer y yo desarrollamos una estrategia, organizamos el equipo y elegimos la perfecta oportunidad para capturar un emperador con mosca. Desde esa noche hemos capturado muchos otros extraordinarios ejemplares, incluyendo un buen número de records mundiales, pero ninguna de esas experiencias ha podido sobrepasar la del emperador que capturamos con mosca. Sin duda esta fue la aventura pesquera de mi vida.



The Rusty Pelican

una joya de Key Biscayne que se sigue puliend Por Lilene Faroy www.faroyaerialprojects.com

D

urante más de 30 años, el Rusty Pelican ha reinado como la perla de más precio entre los restaurantes de Virginia Key por su majestuosa vista de la Bahía de Biscayne y por su cocina excepcional. Desde sus inmensas ventanas se aprecian a través de la bahía una moderna y dinámica vista panorámica del área de Brickell y parte del conglomerado de edificios del Downtown de Miami. La Ciudad de Miami le

arrendó al Rusty Pelican una porción del cayo al fundador y dueño del restaurante, el señor David Tallichet, un ex piloto militar, quien tiene el proverbial “ojo clínico” para abrir restaurantes donde la espectacular vista que se aprecia desde ellos es tan importante como servir los mariscos frescos. En 1972, el Rusty Pelican abrió sus puertas. Posteriormente en 1985, el restaurante sufrió grandes daños a raíz de un fuego y


do

fue reconstruido. Dos años después, se le añadió un segundo piso y facilidades para banquetes. Ahora nuevamente está en proceso de remodelación como afirmó el alcalde de la ciudad de Miami, el Sr. Tomas Regalado, en una entrevista que le hizo el Sr. Pedro Diaz, presidente y editor de esta revista Sol y Mar Magazine, en nuestra edición anterior. El Sr. Regalado dijo “Paralelamente estamos haciendo una renovación intensa

al Rusty Pelican y la marina Rickenbacker que son propiedades de la Ciudad de Miami.” Efectivamente, una vez más, el restaurante está siendo remodelado y la flamante maqueta de su futuro “look”, que está proyectado para el otoño del 2011, se exhibe orgullosamente en su lobby. De seguro, el Rusty Pelican es y continuará siendo unas de las joyas más preciadas de Key Biscayne. Bajo la experta administración del


Sr. Peter Knezevic, grandes dignatarios, celebridades y artistas de la far谩ndula sas fiestas. Confiamos que, con el favor de Dios, esta remodelaci贸n junto c


a han cenado allĂ­ y sus salones han sido sede de bellas bodas y fabulocon sus deliciosos platos y excelente servicio le garanticen un ĂŠxito rotundo.






Earn money by selling advertising for our magazine Call now! 786.220.2841 Gane dinero vendiendo Publicidad para nuestra revista

¡Comuníquese con nosotros! 786.220.2841 info@solymarmagazine.com

Sol y Mar Magazine es la primera y única revista digital en el mundo que incluye turismo, pesca, propiedades frente al mar e industria marítima, entre otros temas amenos, instructivos e interesantes. Si desea anunciarse, enviar fotos para publicarlas en nuestras páginas o escribir artículos para nuestra revista, comuníquese con nosotros a través de: info@solymarmagazine.com Sol y Mar Magazine is the first and only publication in the world that includes information about tourism, fishing, waterfront properties and maritime industry innovations among other things that are entertaining, informative and interesting to our readers. If you want o advertise, send photos to publish on our sites or write articles for our magazine, please contact us through: info@solymarmagazine.com


El ataque de la Cheetah Por el Dr. Mart铆n Ar贸stegui

Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine. Fotos exclusivas del Autor


Las Cheetahs son los depredadores más ágiles de las planicies del Serengueti africano. En la siguiente secuencia fotográfica, observamos el momento en que una cheetah seleccionó a una Gacela joven y la atacó súbitamente, alcanzándola en su persecución a una velocidad de 70 millas por hora. La Gacela es uno de los animales preferidos por las cheetahs. Al final del ataque, esta


cheetah mordió a la Gacela en la garganta, derribándola y asfixiándola al privarla de oxigeno, después de sofocarla durante la veloz carrera. Las cheetahs prefieren cazar temprano en la mañana o al atardecer. Los machos pesan aproximadamente unas 120 libras y las hembras 100 libras. Las cheetahs son los felinos más hermosos del Serengueti africano.







D’Asis

Italian Mens Wear Since 1978 The Business Package 3 Suits (Italian Cut) 3 Shirts 3 Ties 3 Handkerchiefs 3 Pair of Socks 15 Pieces for $ 299.95

(Selected Merchandise) Dolphin Mall 305.463-8944

Fidel Asis López Dolphin Mall fidelasis@yahoo.com 305-392-5892

If you mention Sol y Mar magazine with your purchase, you will receive a FREE silk tie and hanky set valued at $65.00 dollars.!!!


The Infiniti EX3 Journey RWD Por Vivian Crucet


35


The list of standard equipment included at no extra charge with the Infiniti Journey RWD SUV is so long and impressive, you could say it is a real bargain at a little over a $43,000 price tag, compared to other such vehicles in the 2010 market. Among those options, a 3.5 V6 engine that runs so smoothly, it is truly a pleasure to drive; a 5-speed automatic transmission and manual shift mode, just in case one is in the mood for a

sporty alternative; independent front and rear suspension; and speed-sensing vehicle power steering. The security and safety extras add up to over ten features, including advanced airbags system and supplemental airbags with roofmounted curtain side impact, 4-wheel anti-lock system and electronic brake distribution, vehicle dynamic control and Infiniti vehicle Immobilizer Sys-


tem. The interior can seat six passengers in its power heated seats. It includes temperature control, a multi-function steering wheel, a Bose premium audio system, and an around view monitor – comfort, with space aplenty. The driver’s seat also includes an 8-way power control pad; distance control assists and intelligent brake assist; plus a navigation package; and one touch power options for every detail.

On top of it all, it makes 17 miles per gallon in the city and 24 mpg in the highway, making it a family SUV that will spend more time on the road and less time at a gas station. The government rated safety features for side, frontal, and rollover crashes are high – in the four to five star range. The exterior, with a trim silver lining and Xenon headlights cap up this precious vehicle. Don’t think about it twice. This is the deal of the year.


Tarpoon Dive Center Still owned and operated since 1952 by the Kevorkian family Valerie Kevorkian, Stephanie Kevorkian, and Grandson Jake Shekels With 2 Locations:

Tarpoon Diving Center 3200 Palm Avenue Hialeah, FL. 33012 Tel:(305) 887-8726 Fax: (305) 883-9610

Email: Tarpoondivecenter@gmail.com

Tarpoon Lagoon Dive Center 300 Alton Road, Miami Beach, FL 33139Miami Beach Marina Tel:(305) 532-1445 Fax: 305.532.8928 1-888-Dive-Miami www.tarpoondivecenter.com Email: tarpoon@bellsouth.net

If you mention Sol y Mar M you will re


Both locations offer Dive Classes PADI and NAUI from beginners to assistant Instructor Sales and service of a wide variety of manufactuers: Aqua Lung, Scubapro, Cressi Sub, Mares, Sherwood, Genesis, Omer, JBL, AB Biller, Suunto, Deep See, Tilos, Bauer Compressors and others

Magazine with your purchase, eceive 10% off!!!


TEMPORADA DE LANGOSTA EN LA FLORIDA Por el Dr. Mart铆n Ar贸stegui

Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine



Temporada Corta: Dos Días. El ultimo miércoles y jueves del mes de Julio. Este año fue: Julio 28 y 29. La temporada corta empezó a las 12:01 AM el miércoles y termino a las 12:00 de la noche el jueves. Esta temporada es para aficionados de la pesca de langostas solamente. Se pueden pescar seis langostas por persona por día en aguas de los cayos de la Florida y el parque nacional Biscayne. Estas regulaciones se aplican a la temporada corta y también a la temporada regular. En el resto de las aguas de la Florida se pueden pescar 12 langostas por persona por día durante la temporada corta y seis langostas por persona por día durante la temporada regular. Todos los pescadores de langosta tienen que tener una licencia de pesca y un permiso adicional para pescar langostas.

multados hasta $3,000.00 dólares y su embarcación confiscada. Cada año muchas personas son multadas por capturar más langostas que el número requerido o tener langostas muy pequeñas. La ley exige que todas las embarcaciones usadas para la pesca de langosta tengan una bandera que señale que hay buzos en el agua cerca de la embarcación. Los buzos tienen que permanecer a una distancia de menos de 300 pies de la bandera. Aquellos sin embarcación tienen que izar una bandera portátil amarrada a un flotante. Este reglamento se ha establecido para prevenir que los buzos sean lesionados por otras embarcaciones. Para pescar langostas el buzo debe utilizar guantes de goma y camisas de mangas largas para proteger los brazos y las manos. Este año hay una advertencia especial ante el La temporada regular empieza el peligroso encuentro con un Pez día seis de Agosto y termina el 31 León, que es un pez altamente de Marzo. Las langostas tienen que toxico que tiene muchas espinas venenosas que produce gran dolor medir por lo menos 3 pulgadas en e infecciones. La pesca de langostas el carapacho. La medida se toma es una de las más populares y desde la base de los cuernos hasta preferidas por los submarinistas el final del carapacho. Aquellos del sur de la Florida. que incumplan la ley pueden ser







Norw

Norwegian Epic, Norwegia largest Freestyle C


wegian Epic

an Cruise Line's newest and Cruising ship ever.


The 153,000 gross tons, 4,100-passenger Norwegian Epic, billed as the world’s largest floating entertainment venue with worldclass entertainment unlike anything before seen at sea. World-class entertainment is Norwegian Epic’s hallmark. Norwegian Epic incorporates many innovations including several new types of accommodations the curved New Wave staterooms; the

largest Villas suite complex at sea, comprising 60 suites and villas on two private decks at the top of the ship; and spa and family-friendly accommodations. For more information on Norwegian Epic as well as to book a cruise on the ship, please call Norwegian at 888-NCL-CRUISE (625-2784), or visit: www.epic.ncl.com.





JOE’S TIKI BAR GRILL & SUSHI OPEN 7 DAYS A WEEK Located at Hollywood Beach 1318 N. Ocean Dr. Hollywood, FL 33019 Tel.954-929-9867

joedockside@yahoo.com


The best food in Hollywood & the most incredible views! HAPPY HOUR? ENJOY 2 FOR 1 BEER AND DRINK SPECIALS!!! If you love the outdoors & romantic dining, enchant yourself with our sunset views. Have your next party with us! “WORLD FAMOUS CONCH FRITTERS!” Come & try our Tiki Torch Shrimp & Wings! Don’t miss a game “Baseball, Soccer, Football, Basketball” CATCH ALL YOUR FAVORITES! OPEN 7 DAYS A WEEK Located at Hollywood Beach 1318 N. Ocean Dr. Hollywood, FL 33019 Tel: 954-929-9867


Mi encuentro con la

Tribu Maasai Por el Dr. Martin Arostegui Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine En nuestro recorrido por el Serengueti africano tuvimos la oportunidad de visitar a una aldea de la tribu Maasai, que son pastores nómadas que viven en las planicies rodeados de los depredadores más temibles de la región. Ellos han logrado mantener sus tradiciones culturales y, al mismo tiempo, han aprendido a convivir con las culturas más modernas de visitantes de otros países. La cría de ganado es la actividad económica más importante para la tribu Maasai, motivo por el cual están dispuestos a moverse de un sitio a otro en busca

de agua y hierba fresca para alimentar al ganado. El poder económico de los miembros de la tribu depende de cuantas cabezas de ganado tienen. Los Maasai han establecido una sociedad patriarcal, en la cual los ancianos toman todas las decisiones para el grupo. Los niños aprenden a criar ganado desde muy joven, convirtiéndose en guerreros que cuidan la aldea y protegen el ganado a la edad de 15 anos. El curandero posee una gran autoridad religiosa e influencia sobre el grupo y está a cargo de preparar las medicinas necesarias, usando extrac-



tos de hierbas y raíces medicinales. Los guerreros jóvenes realizan grandes saltos para atraer la atención de las mujeres jóvenes de la tribu y el que realice el salto más alto conseguirá novia fácilmente. Los Maasai viven

en casas muy humildes hechas de ramas, hierba, lodo y orine. Las mujeres de la tribu están a cargo de hacer las casas, buscar agua y madera para cocinar y preparar la comida. La aldea Maasai siempre está rodeada por una barrera de ra-


mas de ĂĄrboles Acacia repletas de espinas que los protege contra el ataque de depredadores carnĂ­voros. Durante nuestra visita al Serengeti tuvimos un encuentro con un guerrero Maasai y su familia. Aunque no nos entendimos hablando,

tuvimos una gran experiencia. Al fin pudimos intercambiar objetos de nosotros por collares y brazaletes que ellos habĂ­an fabricado. Este encuentro fue una gran experiencia para las dos familias.
















DE COLORES THE WORLD OF PAINT & BODY SHOP WE SPECIALIZE IN ORIGINAL FACTORY STYLE WORK FOR FOREIGN & DOMESTIC CARS STATE MV-49130 COUNTY MVR-23107524 HENRY GONZALEZ President

PH: 305.649.0595 Fax: 305-649.5535

260-268 S.W. 22 AVE. MIAMI, FL 33135 WWW.DECOLORESAUTO.COM


AUTO AIR CONDITIONING Certified

• ESPECIALIDAD EN AIRE ACONDICIONADO • TRABAJOS GARANTIZADOS • CHEQUEO GRATIS

500 E 9 St. Hialeah, FL 33010

TEL: (305) 885-3808

autoaircondition@yahoo.com


Personal Injury – Nursing Home – Auto/Boat Accidents Slip & Fall – Sexual Abuse – Wrongful Death 90 Almeria Avenue, Suite 200 Coral Gables, FL 33134-6119

Telephone: 305.461.4800 TOLL FREE: 877.6MALLARD (662.5527) FACSIMILE: 305.397.2557 VIDIAN@MALLARDLAWCENTER.COM

TRIAL ATTORNEY



The most modern and inn maritime

1

ARID BILGE SYSTEM KEEPS 60’ HATTERAS LIKE NEW

Every boater knows how a wet bilge, when left untreated, can lead to mold, mildew growth and an unpleasant-smelling vessel, even if it’s a new craft. D.V., the owner of a new Hatteras 60’ motor yacht, says it best. The Arid Bilge System utilizes vacuum technology to completely suction dry all bilge compartments individually. With an Arid Bilge System installed, boat owners never have to see a wet bilge again and as a result can rest assured everything in their engine room will last longer and perform better. Contact Arid Bilge Systems: Deerfield Beach, FL 33441 Phone: 954-328-9705 al@aridbilge.com; www.aridbilge.com

Images: From top to bottom; Trasom view of D.V.’s 60’ Hatteras; before and after shots of the vessel’s engine room; and the installed 9-Zone Arid Bilge System.


novative technology of the e industry ADVANCED STABILIZER IMPROVES BOAT PERFORMANCE

2

Power from prop wash is usually lost. Boosting performance of any inboard/outboard or outboard motor, the versatile Whale Tail XL Aluminum Stabilizer and Ski Boat Fin from Davis Instruments employs a unique hydrodynamic design to transform this energy into lift. Decreasing fuel consumption, while increasing safety, the Whale Tail XL stabilizes bow-light boats and prevents bow rise to enhance visibility. This durable stabilizer is crafted from marine grade aluminum with an anodized finish for use yearround in fresh or saltwater. Stainless steel hardware is included. Contact Davis Instruments: 3465 Diablo Ave., Hayward, CA 94545 Phone: 510-732-9229; Fax: 510-732-9188. info@davisnet.com; www.davisnet.com


3

BOAT LIFTING SYSTEM HELPS OWNER EASILY REMOVE BOAT TRAILERS

Removing a trailer from beneath a boat no longer requires backbreaking labor. Brownell Boat Stands’ new Manual Boat Lifting System is the safest, fastest and most affordable way to take out the trailer, allowing owners to paint, repair or store the craft. Boat owners simply assemble the system, lift the vessel and pull out the trailer. The craft is then ready to be lowered onto stands or worked on. The Manual Boat Lifting System can lift boats up to 20’ or 5,000 lbs. and can accommodate trailers up to 96” wide. Contact Brownell Boat Stands, Peter Hughes, sales manager: P.O. Box 1207, 5 Boat Rock Road, Mattapoisett, MA 02739-0744 Toll free: 800-533-8433 or 508-758-3671 Fax: 508-758-3574 sales@boatstands.com or www.boatstands.com


INNOVATIVE PWC LIFT MAKES LAUNCHING AND DOCKING A BREEZE

4

Power from prop wash is usually lost. Boosting performance of any inboard/outboard or outboard motor, the versatile Whale Tail XLAluminum Stabilizer and Ski Boat Fin from Davis Instruments employs a unique hydrodynamic design to transform this energy into lift. Decreasing fuel consumption, while increasing safety, the Whale Tail XL stabilizes bow-light boats and prevents bow rise to enhance visibility. This durable stabilizer is crafted from marine grade aluminum with an anodized finish for use year-round in fresh or saltwater. Stainless steel hardware is included. Contact Davis Instruments: 3465 Diablo Ave., Hayward, CA 94545 Phone: 510-732-9229; Fax: 510-732-9188 info@davisnet.com www.davisnet.com


5

NAVIGATION SYSTEM OFFERS DRIVERS UNPARALLELED INFORMATION

When taking long trips on the open highway in an RV, or even trailering a boat, drivers know having the best GPS navigation system makes time on the road more efficient, simple and enjoyable. The 7700 Pro from Cobra provides multi-route trip planning options, including shortest time or distance and critical driver information useful for eliminating unwanted stops. Being used by professional drivers nationwide, the 7700 Pro has been rated the highest in route quality and reliability, based on the results of a certified quality test conducted by Tele Atlas. Contact Cobra Electronics Corporation: 6500 West Cortland Street, Chicago, IL, 60707 Phone: 773-889-8870 productinfo@cobra.com; www.cobra.com


NEW HEAT TOOL ENABLES ECONOMICAL SHRINK WRAPPING The proper accessories are essential to correctly, efficiently and safely shrink wrap an asset. Dr. Shrink’s new DS-RS70 heat tool offers professional shrink wrap installers and do-it-yourselfers a cost-effective alternative to others on the market. The DSRS70 heat tool is a propane-fired device designed to heat premium shrink wrap. It is self-igniting and lightweight, making it easy to get the job done quickly. Dr. Shrink’s premium shrink wrap is constructed from 100% virgin resin and contains maximum UV inhibitors. Special materials such as flame retardant, corrosion inhibiting and mold killing shrink wrap are also available. Dr. Shrink products are easily ventilated to eliminate moisture and mildew problems. These convenient covers can include zipper doors for easy access without the removal of the shrink wrap. Contact Dr. Shrink: 315 Washington St., Manistee, MI 49660 Phone: 800-968-5147 Fax: 231-723-9586 drshrink@dr-shrink.com www.dr-shrink.com

6


7

NEW LED TRIM TAB LIGHTS SIMPLIFY UNDERWATER ILLUMINATION

Whether to attract fish, improve ambiance or create a striking visual effect at night, underwater lighting is in demand. A marine lighting innovator for over 100 years, Perko introduces simple-to-install 0178 Trim Tab Surface Mount Lights. Now boat owners can have all the benefits of underwater illumination without drilling additional holes in the transom. Mounting directly on trim tabs already in place, these LED lights require no further holes to be made below the waterline. With a 15° beam angle, the white version produces 75 lumens, 324 CP, while the blue supplies 27 lumens, 207 CP. Rated for a service life of 50,000 hours, the 12V, 7W lights feature a completely-submersible, non-corrosive, molded black polymer housing. Measuring 4-1/8” L x 1-5/16” W x 1-1/4” H, they come with 8’ of electrical cable, as well as removable brackets for horizontal or vertical installations. Contact Perko: 16490 Northwest 13th Ave., Miami, FL 33169 Phone: 305-621-7575 Fax: 305-620-9978 sales@perko.com; www.perko.com


NEW VIKING 76 FEATURES SEAKEEPER GYRO STABILIZATION SYSTEM

8

To ensure comfort while fishing, John Picone, the proud owner of a new, fullycustomized Viking 76 Enclosed Bridge, demanded that a state-of-the-art Seakeeper M21000 Gyro be installed. Impressed with the stabilization results, Viking Yachts now offers advanced Seakeeper gyros as optional equipment on many of its models. With no external appendages, Seakeeper Gyro Stabilization Systems are mounted inside the hull and produce a powerful righting force that virtually eliminates boat rock and roll. The actively-controlled units optimize torque and are highly effective over a range of conditions, delivering unmatched stability at anchor, zero and low speeds, as well as while underway. Contact Seakeeper: P.O. Box 809, California, MD 20688 Phone: 410-326-1590 Fax: 410-326-1199 sales@seakeeper.com www.seakeeper.com


9

SLEEK STAINLESS STEEL MICROWAVE COMPLEMENTS INTERIOR DESIGN

With counter space a premium in most RV and boat kitchens, a new appliance helps owners streamline the area, while adding to the aesthetic appeal. The stylish, stainless steel CM11070SBKT SpaceSaver Microwave Oven with Trim Kit from Contoure offers a built-in, nearly-flush mounting option that blends in attractively with its surroundings. Providing 900W of cooking power, the sophisticated SpaceSaver Microwave Oven features an interactive digital display, electronic control and 10 power levels. Eight convenient touch menu buttons automatically set preparation times for multiple foods from vegetables to popcorn. User-friendly, it also offers jet defrost by weight and time, a kitchen timer and a +30 seconds option. Measuring only 19.1” W x 11.3” H x 15.6” D, the compact microwave oven has low-profile trim dimensions of just 20.6” L x 15” H. Contact InterCon Marketing: 1540 Northgate Blvd., Sarasota, FL 34234 Phone: 941-355-4488 contact.us@contoure.com www.contoure.com


PRESERVE FIBERGLASS WITH PROPER MAINTENANCE

10

On many boats, molded fiberglass with a gel coat finish makes up the structure of the hull, deck and some interior parts. The gel coat is the outer surface, often colored, that presents the shiny, smooth appearance associated with fiberglass products. In some areas, this gel coat surface is painted or taped for styling purposes. To protect these delicate areas, regular maintenance is critical. First, fiberglass should be washed regularly with quality boat soap, such as Shurhold’s Brite Wash, and fresh water. Shurhold’s Pro Polish also can be used on gel coat to maintain its luster. If the gel coat surface gloss cannot be restored by polish alone, owners should power buff with a compound, such as Shurhold’s Buff Magic followed with Pro Polish. Unlike abrasive, porcelain-cleaning powders, it does not contain ammonia or chlorine, which can permanently discolor the gel coat and paint. Minor scratches and deeper stains that do not penetrate the gel coat may be removed by light sanding and buffing with the prescribed products. Contact Shurhold: 3119 SW 42nd Ave., Palm City, FL 34990 Phone: 800-962-6241; Fax: 772-286-9620 www.shurhold.com


GANDARA MARINE

Bait & Tackle – Boat Supplies Marine Transmission We have LIVE Shrimp!! Open 7 Days a Week Your 1 Stop shop gandaramarine@bellsouth.net

450 NW North River Dr. Miami, FL 33128-1628 Ph: 305.373.7214 Fax: 305.373.7215


Para transportar botes de cualquier tama帽o: www.uShip.com/Boats

Para saber el historial de cualquier embarcaci贸n antes de comprarla: Boathistoryreport.com


Mark the Shark Uno de los mejores Yacht Charters de Pesca que usted debe considerar es el que ofrece el capitรกn Mark the Shark, en su yate STRIKER-1, en Miami, Miami Beach y South Beach, Pompano Beach, Hollywood, Boca Ratรณn, Isla Morada, Cayo Largo, Marathon y Key West en los cayos de la Florida para pescar pez vela, meros, sรกbalo, marlin, wahoo, atunes y otros peces de grandes proporciones. Para mรกs informaciรณn visite: www.marktheshark.com



Dr. Antonio Otero.

OTERO DENTAL CENTERS

Dr. Antonio Otero.

Oficinas en todo el Sur de la Florida

"Toda edad tiene su encanto luciendo una sonrisa bella y segura" Dr. Antonio Otero.

Para m谩s informaci贸n o hacer una cita Llame ahora al (305) 442.8866

Dr. Antonio Otero.


leonardjewelry@aol.com Telf/Fax: (305.889.0052)


www.allmarinetrailers.com

Complete Service & Parts We Repair All Brands of Trailers


Fotos enviadas por nuestro lector Eddie Andreu que muestran la pasi贸n que sienten los j贸venes por el deporte de la pesca deportiva.


Sol y Mar Magazine es la primera y única revista digital en el mundo que incluye turismo, pesca, propiedades frente al mar e industria marítima, entre otros temas amenos, instructivos e interesantes. Si desea anunciarse, enviar fotos para publicarlas en nuestras páginas o escribir artículos para nuestra revista, comuníquese con nosotros a través de: info@solymarmagazine.com Sol y Mar Magazine is the first and only publication in the world that includes information about tourism, fishing, waterfront properties and maritime industry innovations among other things that are entertaining, informative and interesting to our readers. If you want to advertise, send photos to publish on our sites or write articles for our magazine, please contact us through: info@solymarmagazine.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.