Sol y Mar Magazine 20 Espanol Julio- Agosto

Page 1


BITE ME Your Neighborhood Bait Shack!

In Plaza next to CVS on 248 St. & 112 Ave.

Bait Shack

24655 SW Ave. # 110 Homestead, FL 33032 West Entrance to Black Point Marina

Last Stop before Black Point Marina West

305.257.1117

bitemebaitshack@bellsouth.net

Follow me in


BITE ME

Bait Shack 305.257.1117 24655 SW Ave. # 110

Homestead, FL 33032 West Entrance to Black Point Marina Last Stop before Black Point Marina West bitemebaitshack@bellsouth.net LIVE CRABS LIVE FISH LIVE SHRIMP LIVE WORMS REEL REPAIRS ROD REPAIRS CAST NET REPAIRS CUSTOM RODS TACKLE PRO BERKLEY LINE WINDING DIVE EQUIPMENT LARGE VARIETY OF FROZEN BAIT FULL LINE OF LURES BEER/SODAS/SANDWICHES ICE & SNACKS CIGARETTES








Pesca del Marlin en Cap Cana, República Dominicana Por el Dr. Martín Aróstegui

Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine La República Dominicana es un lugar ideal para la pesca de marlin en la primavera. Recientemente, mi amigo y compañero Roy Cronacher de la IGFA (Asociación International de Pesca Deportiva) me invitó a pescar en Cap Cana. En poco tiempo nos preparamos para realizar una gran aventura de pesca en la República Dominicana, cuyo vuelo desde Miami es muy corto. Roy y yo llevamos para pescar un equipo convencional, así como de mosca.


En tres días de pesca vimos un montón de agujas blancas y azules, así como dorados. La marina de Cap Cana es de primera clase y ofrece un servicio completo a todos los yates pesqueros que visitan este gran destino de pesca en el Caribe. Nos alojamos en un apartamento a pocos pasos del puerto deportivo. Cada noche pudimos seleccionar las distintas opciones de comidas de los restaurantes, situados a poca distancia de nuestras amplias habitaciones. Una noche nos llevamos nuestra propia captura que prepararon deliciosamente para nosotros. Cap Cana ofrece buena pesca en la primavera y el otoño. Si usted está interesado en la pesca de la aguja, aquí encontrará instalaciones de última generación. Le recomiendo una visita a la República Dominicana.














Pez Vela, Isla Mujeres, México

Cada primavera, una gran cantidad de pez vela del Atlántico aparecen en las aguas cercanas a Isla Mujeres, México. En las siguientes fotografías, el reconocido fotógrafo Pat Ford estudia la belleza de estos magníficos peces.











Guillermo A. González Realtor Associate

Cell: 786.380.6514 Office: 305.225.9905 Fax: 305.225.2422 Email: guillermoagonza@aol.com

ONE STOP REALTY CENTER 2530 SW 87th Ave. Miami FL, 33165

“ONE STOP IS ALL YOU NEED”







Big Bear Lake

Recientemente nuestro diseñador Alberto Borges y un grupo de amigos visitaron Big Bear Lake un lugar encantador donde pasaron un gran fin de semana, disfrutando de la belleza del lugar y del contacto directo con la naturaleza. Big Bear Lake es un embalse en las montañas de San Bernardino, en el Condado de San Bernardino, California, Estados Unidos. En una elevación de superficie de 6.750 ft (2.060 m), tiene una longitud de este a oeste de aproximadamente 7 millas (11,2 km) y es aproximadamente de 2,5 millas (4 km) en su medida más amplia, aunque el ancho del lago principalmente promedia un poco más de 1 milla (1,6 km). La profundidada maxima del lago es de 72 pies (22 m). Es un lago completamente alimentado por la nieve, no tiene ningún otro medio de reposición de las aguas. El lago está situado a 100 millas (160 kilómetros) al noreste de Los Ángeles y rodeado por el Bosque Nacional de San Bernardino, Big Bear Lake es accesible a través de tres caminos carretera escénica 330 de San Bernardino.


De izquierda a derecha: Graciano, Ariel, Daisy y Alberto








94th AERO SQUADRON Por Lilene Faroy

www.FaroyAerialProjects.com

El 94th Aero Squadron es un singular y encantador restaurant al estilo Granja Francesa, localizado estratégicamente frente al Aeropuerto Internacional de Miami. Para los aficionados a la aviación, para aquellos que sienten curiosidad de observar los aviones jets despegar y aterrizar, mientras que escuchan con los auriculares a los pilotos hablar con los controladores de tráfico aéreo o simplemente a los que buscan un buen lugar con estupenda comida, este restaurant les ofrece eso y mucho, mucho más.


Su agradable ambiente, su famosa cocina Europea y su fabuloso Brunch Dominical, que es uno de los mejores en esta ciudad, hacen que sea uno de los lugares favoritos de la población local tanto como de los turistas procedentes de todo el mundo. Además, vale la pena mencionar que es un lugar muy romántico con un lounge y entretenimiento en vivo también. Bajo la experta administración de Mr. Peter Knezevic, el 94th Aero Squadron es, sin duda alguna, uno de los lugares más icónicos de Miami, que te traslada a tiempos pasados, mientras que deleita tu paladar con comidas exquisitas y sumamente deliciosas.




Los mariscos y pescados: gran fuente de nutrientes Sin dejar a un lado la precaución Por Nathaly Salas-Guaithero “La gurú hispana de la vida sana” Consultora Holística de Nutrición y Salud Los pescados y frutos del mar son deliciosos y a muchas personas les encanta su sabor y la versatilidad en que se pueden consumir; sin embargo, es bueno conocer algunas consideraciones importantes antes de comerlos y sufrir intoxicaciones no deseadas. Algunas de las principales categorías de frutos del mar incluyen: pescado, huevas (huevas de pescado), mariscos, crustáceos y moluscos.

Pescados: Pros: La mayoría de los peces domésticos como el atún, el salmón, el bacalao, son una buena fuente de proteínas, vitaminas del grupo B y potasio, magnesio, selenio y otros minerales. Es una fuente proteica versátil que también es relativamente baja en grasa. El salmón, las anchoas y el pescado blanco tienen el más alto contenido de ácidos grasos Omega-3. Este tipo de grasa es muy buena para el sistema cardiovascular, el cerebro y la salud de las articulaciones, entre otros beneficios. Contras: De acuerdo con el Food Allergy and Anaphylaxis Network, más del 2% de los estadounidenses reportan ser alérgicos al pescado y los mariscos; siendo el salmón, el fletán y el atún las especies más susceptibles de provocar reacciones alérgicas severas. Algunas de estas reacciones pueden ser graves y/o letales. Los peces más grandes tienen más posibilidades de contaminación por mercurio y otras toxinas, tales bifenilos poli-clorados (PCBs). Las especies a evitar o comer con moderación son el pez espada, el blanquillo, caballa, atún de aleta azul, el tiburón casero y la aguja.


Otra cosa a considerar es que tanto cocido o crudo el pescado puede contener muchos tipos de parásitos (incluyendo tenias). Asegúrate de que el marisco se congele muy bien como se hace comercialmente y/o se caliente al menos a 140 grados para matar las tenias y otros parásitos que pueda contener. Es importante que las mujeres embarazadas, los bebés, los niños pequeños y otras personas delicadas eviten estos tipos de pescado. Cuando coma salmón, prefiera el de tipo salvaje al criado en granjas artificiales; ya que crece sin la intervención humana.

Huevas: Pros: Este tipo de mariscos es una muy buena fuente de proteínas y otros nutrientes para el tamaño de la porción (4 gramos en dos cucharadas de caviar). Contras: Algunos tipos de huevas, como el caviar, son más altas en colesterol y sodio, y pueden tener muchos parásitos.


Crustáceos: Pros: Ricos en Omega-3 y su contenido mineral son altos en una comida

baja en calorías.

Contras: Tienen alto contenido de sodio. Una pata de cangrejo puede tener más de 1.000 mg de sodio. Los cangrejos poco cocidos, otros tipos de crustáceos y peces (e incluso sus huevas) pueden contener muchos tipos de parásitos.


Moluscos: Pros: El camarón doméstico, ostras, caracoles, almejas, calamares, caracoles y vieiras son muy nutritivos con vitaminas B, minerales y proteínas. También son mariscos muy versátiles que se pueden preparar de muchas maneras. Contras: El camarón y las vieiras importados pueden tener aditivos no deseados y también pueden contener parásitos si son mal cocidos. www.iFoodandHappiness.com


José A. Fernández Me considero un fotógrafo versátil. A través de mi carrera he tomado fotografías de eventos de acción, comerciales, revistas, bodas, deportes, submarinismo, reportajes... y he tenido éxito. En el año1973 me gradué en Daytona Beach Communnity School of Photography, donde aprendí a revelar e imprimir color. Mientras que estaba estudiando conseguí trabajo en el departamento de fotografía del periódico Daytona Beach News Journal y tuve la oportunidad de fotografiar las carreras de autos en la famosa pista de Daytona. Meses después de mi graduación, conseguí trabajo como fotógrafo en el periódico The Palm Beach Post-Times. Este trabajo para mí fue como un sueño convertido en realidad.


En los años '70, El Post era reconocido como uno de los mejores periódicos ilustrados en la nación. Yo me eduqué entre estos fotógrafos estrellas y aprendí de ellos. En 1976, me mudé para Venezuela y monté un estudio dentro de las oficinas de J Walter Thompson de Venezuela y me concentré en fotografía corporativa. En el '83 regresé a Miami y me dediqué como agente libre a trabajar con el Associated Press, United Press International y las revistas Forbes, Fortune, Florida Trend y agencias de publicidad en Miami. En el '87 tuve un accidente y no pude trabajar por 6 meses. Perdí toda mi clientela fotográfica y decidí montar un taller de máquinas dedicado a la fabricación de pistolas de competencia “custom”. Yo me había dedicado al deporte de tiro práctico en Venezuela como hobby y conocía mucho de armas. Duré en este negocio 10 años y poco a poco me fui incorporando de nuevo en la fotografía. Espero poder hacer esto por muchos años más. www.jafphotography.com






UNO MAS DOMINATES AT THE 2013 INTERNATIONAL CAP CANA BILLFISH SHOOTOUT Por Rick Alvarez Cap Cana, República Dominicana – Fue el equipo a bordo de la Bayliss 60’ de Fort Lauderdale, Florida, Uno Mas, que obtuvo una impresionante victoria durante el International Cap Cana Billfish Shootout de este año recibiendo como resultado el elegante trofeo en forma de taburete de Release Marine. Uno Mas no solo fue la embarcación más destacada, pero también su dueño, Brooks Smith, resultó ser el campeón del torneo en la categoría de Pescadores Individuales. “En todo aspecto fue una rotunda victoria” dijo Smith al recibir el trofeo Anzuelo de Plata de los fabricantes de anzuelos Mustad. Al concluir el primer día de pesca, Uno Mas, ocupaba el cuarto lugar en el marcador tras Black Gold en posición delantera, Shark Byte en segundo, quienes defendían su titulo de ganadores del certamen en el 2012, y Free Spool en tercer lugar. Sin embargo, durante el segundo día de competencia fue el equipo de la Uno Mas el que arrasó liberando seis marlin blancos más dos azules estos últimos anotando puntuación adicional, ganándose el pote del día, y saltando por encima de los delanteros para ocupar el primer lugar. ¡Después de eso, no dieron ni un paso atrás! “Nosotros competimos en todos los torneos de la misma forma. Manteniéndonos enfocados y capturando lo que se nos presente. Brooks en las carnadas cortas y Sean Gallagher


Uno mas winners. Photo Richard Gibson con Eric Rojas en los tangones es una combinación letal, de manera que yo sabia que si encontrábamos los peces nos iría muy bien” dijo el capitán de la Uno Mas, Tom Lynskey sonriendo. Durante el tercer y último día continuaron acumulando puntos terminando el evento con una cómoda ventaja de 1.250 puntos. “Logramos 17 de 23 oportunidades así que pueden ver que nuestro promedio fue muy bueno. Cuando uno logra un 70% o mas de seguro vas a terminar con plata” concluyó Lynskey. Mientras tanto una interesante pelea por el segundo y tercer lugar se desarrollaba entre el equipo pescando a bordo de la Doña Lucy de Puerto Rico


y el de la Black Gold de Florida. Cuando la jornada de pesca concluyó y se totalizaron las capturas ambos equipos habían acumulado exactamente la misma cantidad de puntos pero Black Gold logró su total solo siete minutos antes de que Doña Lucy los empataran dándole el segundo lugar a Black Gold bajo el reglamento que rompe los empates el cual dice que el que alcanza la puntuación primero gana. En la categoría de pescadores individuales de la Division Chivas Regal el boricua Manuel Batlle pescando en la Bandolera quedó en segundo lugar y el dominicano Elías Cruz quien pescó en la Doña Lucy en tercero. En cuanto a la División Ron Brugal, las tres embarcaciones ganadoras fueron de Puerto Rico con Vacana en primer lugar seguidas por la Bluebird y la Barbie en segundo y tercero respectivamente. En la categoría de pescadores individuales de esta división el ganador fue el venezolano Alberto Sánchez quien pescó a bordo de la Vacana, Federico Lopez, Jr. De Puerto Rico en segundo a bordo también de la Vacana y en tercero el boricua Harold Vicente a bordo de la Bluebird. El próximo año el International Billfish Shootout estará celebrando su 20 aniversario y los planes para el evento ya están en marcha. Para comenzar, se implementará un formato de cuatro días de pesca. Se pescará tres días consecutivos, día de descanso en el cuarto día, concluyendo con el último día de pesca en el quinto día. Las tradicionales, ele-


Top team BRUGAL DIVISION - VACANA. PhotoJeam Karlo Santana

gantes y divertidas actividades en tierra serán mejoradas aun mas gracias a nuestros patrocinadores y la pesca sin duda alguna continuará mejorando a medida que equipos y tripulaciones continúen familiarizándose con este fabuloso pesquero. Las fechas para el 2014 están tentativamente señaladas para el 5 de junio hasta el 11 así que anoten las fechas y acompáñenos en celebrar nuestro 20 aniversario. Para mayores detalles pueden escribirnos a info@intlbillfishtourns.com. Para ver el video de nuestro evento del 2012 visiten http://youtu.be/O71E3Eruq68 o visiten nuestro sitio web www.intlbillfishtourns.com.


Blue Marlin Photo Richard Gibson



Cap Cana Marina Photo Bill Boyce



Harolf Dean

Campeón Nacional de Caza Submarina 2011 Mi nombre es Harolf Dean. Soy cubano de nacimiento y llevo más de 27 años practicando la Pesca Submarina. Desde que empecé a practicar este deporte a los 13 años de edad, encontré en él una pasión que no he tenido por otros deportes, convirtiéndose en una obsesión para mí el hecho de poder capturar peces con arpones. Todos los que practicamos este deporte somos de cierta manera privilegiados ya que podemos tener recuerdos y momentos que recordamos toda la vida. El mundo marino es fascinante y relajante. Por ejemplo en mi caso me acuerdo cuando pesqué mi primer Grouper (mero), que aún lo recuerdo como si lo hubiera pescado ayer. Esto pasó en Cuba en mi pueblo natal de Cojimar, un pueblo de pescadores. Cojimar era uno de mis lugares favoritos para practicar este deporte. Me acuerdo que había salido desde la orilla pescando con otro amigo de la infancia, no teníamos nada en especial que capturar, cuando de repente noté un pez que se comportaba algo diferente a los demás. El pez entraba y salía de una roca que estaba como a unos 8 metros. Observé que su color cambiaba y que su comportamiento con respecto a mi presencia era algo agresivo. Yo estaba acostumbrado a que cuando veía un pez, la mayoría de las veces estos nadaban para tratar de huir. Cuando lo ví bajé hacia la roca y en ese momento éste trataba de esconderse, pero de repente retrocedió y empezó a nadar hacia mí. Fue en ese momento cuando creí que estaba a una distancia que podía arponearlo con mi escopeta y le disparé. Primero quedé impresionado por la fuerza con que se movía por el fondo tratando de quitarse la varilla del cuerpo. Cuando estuvo más


tranquilo, logré subirlo a la superficie y no sabia por donde lo iba a coger. Una vez seguro en mis manos para mí estaba terminada la pesca. Estaba nervioso, asustado y contento. Todas esas cosas las sentía al mismo tiempo. Esto pasó cundo yo tenía como nueve años. Yo creo que todos los que pescamos hemos experimentado esas sensaciones en la infancia. En mi caso, pasé mucho rato con mis amigos mirando aquel grouper (mero) que para nosotros a esa edad era algo asombroso. Me considero una persona muy sencilla que me gusta ayudar a mis amigos cuando pescamos y muchas veces les corrijo las cosas que yo creo que están haciendo mal para que puedan aprovechar al máximo este deporte que creo es un privilegio, así mismo les doy algunos consejos y opiniones de los marcas, modelos y equipos que pueden ayudar en su rendimiento como pescadores y para su seguridad, ya que esto es un factor muy importante que todos los pescadores debemos seguir. Un consejo que yo siempre doy: nunca


bucear o pescar solo, siempre lo tenemos que hacer en pareja y jamĂĄs trate de sobrepasar sus lĂ­mites fĂ­sicos. Para mi es una regla fundamental que todo buceador debe conocer muy bien, sobre todo uno debe conocer


sus limites y no forzarlos nunca. Dentro de mis preferencias en este deporte me gusta la pesca en aguas profundas. Mi pesca preferida es el grouper (mero).




El Bimini Québec Water Sports anunció el Centro de Deportes Acuáticos Especiales para toda la familia Por John Bell Bertrand Myre, una trabajadora social de Quebec y ex alcalde de Saint-Lazare, Québec ha adquirido Bimini Water Sports y lo ha renombrado como Bimini Quebec Water Sports, un centro de actividades acuáticas situado junto a los muelles del histórico Big Game Club Resort y Marina. Los residentes de Bimini Julian Albury y Benjamin Rolle operarán las instalaciones. Todos los beneficios obtenidos, de acuerdo con Myre, serán utilizados para ayudar a financiar el Proyecto de Bimini Québec, en beneficio de los residentes de Bimini. Myre ha añadido nuevos deportes acuáticos a las instalaciones, como alquiler de velero y lancha (guiadas y sin tripulación), kayaks y paddleboards. Durante el día y el atardecer vela, pesca en los arrecifes y trolling, snorkeling y tours de manglares, así como la navegación y las clases de yoga se ofrecen para servir mejor al interés público en una gama más amplia de actividades orientadas a la familia en este destino popular de esta isla. Para más información sobre Bimini Québec Water Sports llame al 242-464-5645 biminiquebec@live.ca


Bertrand Myre navega con un jovencito

Bimini QuĂŠbec junto al Big Game Club


D铆a y tarde hay viajes de navegaci贸n



BALEÀRIA FUN&MUSIC: UNA GARANTÍA DE DIVERSIÓN A BORDO PARA EL PÚBLICO JOVEN Más de 4.000 jóvenes disfrutaron de fiestas a bordo, durante los trayectos de Baleària dando comienzo a su fin de curso. La naviera Baleària celebró su salida a las fiestas universitarias y de bachillerato. En este caso, los estudiantes se dirigieron a Mallorca, procedentes de Valencia, para poner fin a la época de exámenes -tras haber realizado las pruebas de Selectividaddispuestos a disfrutar del ansiado viaje de final de curso. En esta ocasión, el buque Abel Matutes, completó la travesía Valencia – Palma convirtiéndose en anfitrión del evento al que acudieron más de un centenar de jóvenes. Deejays y música en directo garantizaron una original forma de viajar en la que se disfrutó de una fiesta durante el trayecto. Unas merecidas vacaciones que empezaron justo en el momento de zapar. A lo largo del mes de junio fueron diversas rutas las que acogieron las fiestas universitarias, planteadas para ofrecerles a estos jóvenes una forma diferente de viajar. Un comienzo de vacaciones por todo lo alto que los universitarios reciben con los brazos abiertos


ya que a単ade una fiesta al viaje sin que esto suponga mayor desembolso.


Durante la temporada 2013 casi 3.000 estudiantes de Erasmus ya han experimentado las fiestas a bordo. Por ello, la naviera se ha convertido en referencia de ocio a bordo con esta segunda edición de Baleària Fun&Music. Toda la información acerca del evento y de todo el programa para este verano puede encontrarse en www.baleariafunandmusic.com

Síguenos en:

La naviera española, fundada en 1998, es líder en el transporte de personas y mercancías en el Mediterráneo español. La compañía ofrece servicios regulares principalmente en Baleares, el Estrecho y en el Caribe. Dispone de una flota de 17 buques que operan en 14 líneas y emplean a casi 1000 trabajadores. El pasado año Baleària transportó cerca de 3 millones de pasajeros.



Histórico Torneo de Pesca de agujas Ernest Hemingway en Cuba Convierte los anzuelos tradicionales en circulares Por el Dr. Martín Aróstegui

Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine

Un equipo liderado por Rob Kramer, presidente de IGFA (Asociación Internacional de la Pesca Deportiva); el Director de Conservación Jason Schratwieser y funcionario Martin Arostegui viajó a Cuba a fin de celebrar una serie de talleres científicos para preparar a todos los capitanes de pesca, equipos y pescadores para la conversión y utilización de anzuelos circulares del Torneo de la


Aguja Ernest Hemingway. Estos anzuelos circulares han demostrado ser muy eficaces en la liberación segura de todos los peces de pico. Esta es una medida de conservación muy importante que se ha implementado en numerosos torneos de pesca para reducir la mortalidad de los peces de pico. El equipo de IGFA trabajó estrechamente con el Comodoro del Club Hemingway, José Miguel Díaz Escrich y el presidente del grupo Marlin Frank Sánchez Pérez. La edición 63 del Torneo de Pesca de Aguja Ernest Hemingway fue todo un éxito. Fueron marcadas y liberadas quince agujas azules durante cuatro días de pesca. Este año, el uso de anzuelos circulares fue opcional y, como resultado, la IGFA otorgó trofeo de Anzuelo Circular como Premio especial para el equipo que mayor número de peces capturó utilizando anzuelos circulares.


Los ganadores del torneo fue un equipo de los Estados Unidos de Am茅rica. El equipo captur贸 tres agujas azules.

El equipo de Colombia gan贸 el trofeo de Anzuelo Circular, al liberar dos agujas azules con anzuelos circulares.


El equipo IGFA planea regresar a Cuba el próximo año para llevar a cabo más talleres científicos sobre la conservación de los peces de pico y el uso de anzuelos circulares. El Equipo IGFA continuará trabajando estrechamente con el Club Hemingway y el grupo Marlin para que el torneo del próximo año sea un éxito. http://www.igfa.org/News/hemingway-tournament-supports-circle-hooks.aspx






Yailenys Santiago

Yailenys Santiago Enamorado nació el 19 de noviembre de 1992 en la Provincia de la Habana, actualmente Provincia Mayabeque, Cuba. “Cursé mis estudios primarios y secundarios en San Antonio de Las Vegas, un pueblo de donde es originaria Greidys Gil, ganadora de la Belleza Latina 2009”, comienza diciendo Yailenys. “Al terminar mis estudios secundarios comencé a estudiar contabilidad. Me gradué un año antes de llegar a Miami. Desde muy pequeña sentí atracción por la belleza de las playas y costas del litoral norte de Cuba, al disfrutar del mar y la pesca. Por eso, me gusta leer cada edición de esta instructiva y amena revista para conocer nuevas informaciones sobre el maravilloso mundo marino, del cual nos falta mucho por descubrir todavía. Siempre espero con ansias cada nueva edición de Sol y Mar Magazine.







VAMOS A INFORMARNOS SOBRE HEALTH CARE REFORM

Uno de los cambios mas controversiales que los americanos tenemos que enfrentar es el “Health Care Reform”, también conocido como “Obama Care”. Todos hemos estado experimentado mucha incertidumbre. Nos estamos acercando a la fecha donde todos tenemos que tomar una decisión acerca de nuestro propio cuidado de salud o el seguro de salud de nuestros empleados. Individuos solo podrán comprar seguros durante el periodo de inscripción que es desde octubre 1ro, 2013 a marzo 31, 2014. La cobertura será efectiva enero 1ro, 2014. En anos subsecuentes, el periodo de inscripción será desde octubre 1ro, con la única fecha efectiva de enero 1ro. Diferentes eventos de calificación permitirán al individuo comprar fuera de el periodo de inscripción: cualquiera que pierda su cobertura mínima; matrimonio, nacimiento, adopción o colocación para adopción; experimentando un error en la inscripción; demostrando que el plan o el emisor en el cual el individuo se ha incluido, viola las disposiciones del contrato; ser elegible para una reducción de reparto de costo “cost-sharing” o cambios en elegibilidad para el pago adelantado del crédito fiscal de la prima; nueva cobertura debido a una mudanza permanente. Los individuos solamente tendrán 60 días después del evento para elegir cobertura.


Para aquellos que califican, los Créditos Fiscales estarán disponibles a través del “Market-place” (mercado), también conocido como el “Exchange”, en forma de pagos por adelantados, para reducir los costos y hacer mas accesibles los seguros de salud. Elegibilidad dependerá de la cantidad de ingresos y el tamaño de la familia. Pequeños negocios con empleados de salarios bajos o moderados tendrán acceso exclusivo a un ampliado Credito Fiscal de Cuidados de Salud para Pequeñas Empresas “Small Business Healthcare Tax Credit”. Podría cubrir hasta un 50% de la contribución del empleador hacia los costos de la prima. El aseguramiento medico será obsoleto. Las solicitudes serán basadas mas en ingreso que en historia medica. La tarifa será la misma para pólizas nuevas que para las renovaciones. Los factores para estas tarifas serian basados en estado por estado, tomando en consideración la edad, geografía, y uso de tabaco. Las primas serán las mismas para hombres y mujeres. Habrán diferentes deducibles, coaseguros y gastos máximos del asegurado. Aun el “Exchange” no es funcional. Todavía no tenemos una fecha exacta de cuando estará listo para operar. Los planes de “Cadillac” de grupos de mas de 50 empleados, el gobierno esta planificando imponer un impuesto de un 40% sobre la prima que exceda el umbral del precio, comenzando en el ano 2018. Este impuesto es parte del “Health Care Reform”. Multas serán impuestas a quienes no cumplan la ley. Aquellos que deseen continuar comprando su seguro fuera del Exchange podrán hacerlo. Las primas serán mas elevadas y la cantidad de cobertura será superior. Cambios emergerán de aquí a octubre 1ro, 2013. Manténgase informado.

Carmen N. Crespo, LUTCF Pres. Terra Insurance & Financial Services Health Chairman for NAIFA "National Association of Insurance and Financial Advisors" www.terrainsurance.com












Roberto Guerra, creador de La Caja China, se presentó en el Show “Martha Stewart Presenta: Secretos de la parrilla de los grandes chefs”, cuyo popular programa se trasmitió en el canal Hallmark y tuvo una duración de 60 minutos, en la granja de Stewart en Nueva York. El espectáculo contó con la participación de Guerra y cinco chefs de renombre, quienes crearon y cocinaron una receta especial de barbacoa con Martha Stewart para una fiesta privada que celebró en su finca. “Ha sido un placer trabajar con Martha Stewart. Ella es una persona muy agradable que tiene todo mi respeto y amistad”, enfatizó Roberto Guerra.



Si tu negocio no está en el internet, tu negocio no existe. No continúe haciendo su publicidad de forma primitiva.

¡Anúnciese con publicidad creativa digital a través de la internet en nuestra revista Sol y Mar Magazine! Comuníquese con nosotros:

www.solymarmagazine.com info@solymarmagazine.com



Pedro Díaz

Presidente y Editor Periodista, editor, escritor. Licenciado en periodismo de la Universidad de La Habana, filología y lenguas germanas. Ha colaborado en una veintena de revistas y periódicos de más de 15 países. Fue editor, director periodístico y presidente de seis publicaciones, recibiendo premios internacionales de periodismo. Graduado de Piloto Naval de la Escuela de Pesca Andrés Gonzalez Lines. Graduado de la International School of Real Estate. Ha recibido Proclamaciones del Condado Miami-Dade, Ciudad de Miami Beach, Ciudad de Coral Gables, Ciudad de Hialeah Gardens, Ciudad de Miami, Ciudad del Doral, Ciudad de Hialeah, Ciudad de West Miami, Town of Medley y Town of Miami Lakes.

Alberto Borges Diseñador Gráfico

Graduado de Ingeniería química y Doctor en Ciencias Técnicas. Especialista en tecnología del vidrio y la cerámica. Desarrollo de varios trabajos científicos relacionados con la industria del vidrio y la cerámica. Ingeniero en sistemas computarizados.


Dr. Martín Aróstegui

Director de Viajes y Exploraciones Médico de profesión. Durante muchos años ejerció como especialista en medicina de emergencia. Su vida la ha dedicado también a la pesca deportiva profesional. En los pasados veinte años ha acumulado más de cuatrocientos récords mundiales de pesca, entre los que incluyen 200 con equipo de mosca. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva de los Estados Unidos de America (IGFA) para el sur de la Florida IFGA que le otorgó un Life Time Achievement Award en el 2004. El Dr. Aróstegui es también un profesional, especializado en la fotografía de pesca y la naturaleza. En la actualidad es Director de Viajes y Exploraciones de nuestra revista por lo cual viaja constantemente a distintas regiones del mundo para captar con su lente las más bellas imágenes que ojos humanos hayan podido ver.

Pat Ford

Fotógrafo de Pesca Deportiva

Pat Ford está considerado como el mejor fotógrafo de pesca deportiva en Estados Unidos de América. Se graduó como abogado en la Escuela de Leyes de la universidad de Columbia en 1965. Actualmente es un prominente abogado de litigio en las cortes de la Florida, además de un fotógrafo apasionado por la pesca. Pat Ford ha viajado intensamente a través del mundo y ha obtenido 32 récords mundiales de pesca en diversos torneos celebrados por la IGFA. Es autor del libro “Los mejores viajes de pesca que el dinero puede comprar”, que narra diferentes lugares que él prefiere ir a pescar con anzuelo de mosca.


Nick Faroy

Aviador y Fotógrafo Aéreo Profesional

Soy aviador desde hace muchos años y me dedico a la fotografía aérea. La perspectiva de los edificios y estructuras creadas por el hombre, unida a mi apreciación por la naturaleza, me inspiran a plasmar en fotos aéreas lo que mis ojos contemplan desde las alturas, para que otros lo puedan disfrutar también. Mi preferencia es tomar fotos de lugares costeros, porque tienen un impacto visual muy especial para mí, desde el punto de vista profesional. Las formaciones rocosas y la vida marina son, verdaderamente, un cuadro impresionante y bello, digno de admiración.

Enrico Ghedini

Pescador y escritor de pesca Enrico Ghedini nació en Italia (1974) y vive en Bolonia, Italia. Él es un pescador profesional y un apasionado escritor de pesca. Ha pescado en los 4 continentes, con señuelo y mosca principalmente, pero también le gusta la pesca de fondo o con carnada viva. Él pesca en agua dulce en Europa y en Italia, y también en el mar cuando viaja a zonas tropicales en busca de especies específicas. También participa en www.insidefishing.it. Su actividad principal es promover en niños y jóvenes la pesca deportiva y la captura, liberación y técnicas éticas de pesca.


María Julia Bello

Directora Científica de Sol y Mar Magazine

Especialista en información para la Agencia de los Océanos y la Atmósfera de los Estados Unidos de América (NOAA). Posee experiencia en información científica, elaboración de documentos y documentación científica, edición y revisión de publicaciones científicas y búsqueda de información en temas especializados entre otros. Máster en Ciencias Biológicas, Universidad de la Habana, Cuba 1980. Máster en Políticas Marinas, Universidad de Miami, Florida 1997. Master en Información, Universidad Estatal de la Florida en 1998.

Dirsia Vergara

Directora de Mercadeo Especialista en contabilidad, administración de propiedades inmobiliarias, exportaciones y supervisión de ventas. Graduada de MDCY BTI. También ha tomado cursos de contabilidad en FIU. Apasionada al mar, la lectura y a sus dos hijos.


Clemente Atia

Camarógrafo subacuático y Buzo profesional Escritor, dibujante naturalista y buzo profesional. Estudió en la Academia Naval de la Marina en Cuba y años más tarde se especializó en rescate y salvamento. Trabajó en el Acuario Nacional de Cuba dibujando peces para publicaciones científicas de todo el mundo. Creador y escritor de la serie de documentales sobre la naturaleza PROYECTO 5, en la década de los 80. También ha colaborado para diferentes revistas y magazines digitales en temas relacionados con el mar y el medio ambiente. Camarógrafo, editor y especialista en grabaciones bajo el agua ha sido ganador de 5 premios EMMY. Pasatiempos favoritos: permanecer bajo el agua, la investigación y búsqueda de tesoros perdidos.

Steve Kantner

Escritor y editor independiente, conocido autor de artículos de vara y carretes que han sido publicados en importantes revistas especializadas en el deporte de la pesca con anzuelos de mosca en agua salada. Steve también ha trabajado como guía. Además, ha aparecido en una serie de episodios de televisión, en los cuales mostró su particular especialidad de pescar especies costeras con mosca. Steve acaba de terminar un libro titulado Landcaptain, acerca de los secretos de la pesca del sur de Florida.


¿Desea publicar sus fotos y videos en nuestra revista? Las fotografías son el recuerdo visual de un gran acontecimiento. Sol y Mar Magazine le ofrece servicio fotográfico y de video profesional y le cubrimos toda clase de eventos y actividad social, desde bodas, cumpleaños, bautizos, reuniones familiares y de negocios, hasta paseos campestres y marítimos. Y, además, publicamos sus fotos con un texto en las páginas de Sociales de nuestra revista. Llame para detalles al 786.506.2943 o

escribanos a: info@solymarmagazine.com










The most modern and inn maritime

1

ACCESSORIES MAKE POLISHER EVEN MORE VERSATILE

The Dual Action Polisher from Shurhold Industries enables the everyday boater to polish and detail their boat like a pro. But, the polisher’s accessories help users accomplish even more. To watch how this is possible on video, owners can go to http://shurhold.com/article/cleann-simple/featured-on-ship-shape-tv-review-of-dual-action-polisher-accessories/. Most of the polisher’s pads attach with Velcro, making it easy to put them on and take off. This comes in handy during polishing. First, owners should buff an area with the black Pro Polish Pad. Then, once there’s a nice haze, they should cover the black pad with the red Brite Bonnet Final Finish Pad to buff out the haze. This switch-off between pads can be maintained during the whole polishing process, making it even quicker. This is the gentlest pad, so it won’t scratch the fiberglass. Dedicated to educating boat owners, Shurhold provides key tips for boat value preservation at www.shurhold.com


novative technology of the e industry

2

ONE SYSTEM FITS ALL BOAT CLEANING NEEDS

Every boater deserves professional grade cleaning gear. Shurhold Industries’ durable and versatile One-Handle-Does-It-All System saves owners space, time and money, while ensuring they get the most out of their maintenance routine. Made in the USA, over two million systems have been sold worldwide. Utilizing exclusive SHUR-LOK quick-release, this system lets owners snap over 35 unique attachments to the same handle. In addition to boat cleaning brushes, swivel pads, scrubbers and deck mops, the system also accommodates fishing nets, paddles and boat hooks. All telescoping or fixed-length handles are made of high-strength, corrosion-resistant, lightweight aluminum. Dedicated to educating boat owners, Shurhold provides key tips for boat value preservation at www.shurhold.com


3

SEAKEEPER GYRO GIVES TITAN THE WINNING EDGE

Tournament fishermen are always on the lookout for equipment that gives them the competitive edge. For comfort, safety and the ability to go where the fish are biting, Titan Marine USA’s high-end, 75’ sportfisher is stabilized by the Seakeeper M21000 gyro.The Seakeeper M21000 gyro reduces boat roll at anchor, low speed and zero speed, as well as underway, by up to 80%. It enables sportfishing enthusiasts to race to promising hot spots even in rough seas, then drift and troll on a stable platform. For all aboard, this alleviates bothersome seasickness, reduces fatigue and increases safety when walking the deck. www.seakeeper.com


4

TORQEEDO-POWERED CRAFT WINS ELECTRIC BOAT RACE

A Torqeedo-powered electric boat won the 9th annual Wye Island Challenge, an electric-only boat race held in St. Michaels, Maryland. Captain Todd Sims, owner of EPower Marine in Boynton Beach, Florida, piloted his 23’ Calypso Launch to victory with an average speed of 6.5 mph. The 24-mile course extended from the Miles River Yacht Club, across the Chesapeake Bay and around Wye Island. Winds averaged 15-20 mph, while 3’ breakers stirred in the open water. Founded in 2005, Torqeedo’s high-tech outboards have won numerous awards. Environmentally-sound, they offer unrivalled strength and efficiency for superior range. EPower Marine specializes in electric propulsion solutions for the marine industry. Located in South Florida, EPower Marine is a sales and service dealer for system components, turnkey packages and purpose-built electric boats. Recreational users and commercial fleet operators have utilized EPower Marine’s expertise and broad vendor relationships to design, source and deliver the best electric propulsion systems available. www.torqeedo.com


5

TROLLING PLATE DELIVERS EVER-SO-SLOW FISH TANTALIZING SPEED

Anglers no longer have to deal with drag buckets, drift socks and trolling motors to reach the perfect fishing speed. The advanced Happy Troller from Davis Instruments economically, effectively and safely slows down even large engines. Employing a heavy-duty marine aluminum plate, the Happy Troller mounts on the engine’s anti-cavitation plate and locks down behind the prop by simply pulling a cable. This slows the boat’s speed and reduces tangled fishing lines that can occur with other products. Designed for harsh marine conditions, it features a clear anodized aluminum finish. In the up position, the versatile Happy Troller enables full, unobstructed propeller thrust, while acting as a stabilizer. It helps boats run smoothly in choppy waters and minimizes porpoising and cavitation. www.davisnet.com


6

UNIQUE TOOL GETS RID OF BARNACLES EASILY

Barnacles and growth on pilings, docks and seawalls can very easily scratch, gouge and damage a boat, but removing them can be backbreaking work. Shurhold’s innovative Barnapole barnacle removal tool helps boaters more easily scrape barnacles, oysters, mussels and other crustaceans from seawalls and dock pilings. This helps protect the value of the vessel. The Barnapole features curved and flat scraper blades made from solid stainless steel. The handle attachment block is made from a solid aluminum extrusion. This combination of stainless steel and aluminum allows the Barnapole to withstand harsh marine environments. Those who’ve used a shovel or spade in the past know it will only remove about an inch or so of growth with each pass. www.shurhold.com



¿Desea publicar sus fotos y videos en nuestra revista? Las fotografías son el recuerdo visual de un gran acontecimiento. Sol y Mar Magazine le ofrece servicio fotográfico y de video profesional y le cubrimos toda clase de eventos y actividad social, desde bodas, cumpleaños, bautizos, reuniones familiares y de negocios, hasta paseos campestres y marítimos. Y, además, publicamos sus fotos con un texto en las páginas de Sociales de nuestra revista. Llame para detalles al 786.506.2943 o

escribanos a: info@solymarmagazine.com



Cozumel, MĂŠxico




Página de Sociales

Manny Puig y Pedro Díaz

Carlos Manuel y Pedro Díaz

Amistades de Rey


Diversi贸n en Key West

Buena pesca Adrian!

Maylin Le贸n de Planet Optical del Doral


Adrian Fish, el mejor pescado fresco de Miami

Excelente captura de Eladio Pรกez


Empresarias de AMWAY

Restaurant El Pulpo Cojo, RepĂşblica Dominicana





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.