Sol y Mar Magazine Noviembre-Diciembre 2011 ESPAÑOL

Page 1





M ichael C osculluela, E sq. Experiencia extensa en la práctica de litigación comercial y de bienes raíces compleja Representa un amplio espectro de clientes corporativos e individuales de los Estados Unidos y del extranjero

www. CMPALAW .COM

MCosculluela@cmpalaw.com - 305.817.2171 14211 Commerce Way, Suite 300 - Miami Lakes, FL 33016

twitter:@MCosculluela Siren Marketing 2011


CALL 305-448-1500

¿Accidente?

Proteja sus derechos

¿QUÉ PODEMOS HACER POR USTED?: Nuestros doctores están interesados en que usted se recupere lo más rápido posible, un paciente necesita visitar regularmente a su doctor, y recibir la terapia apropiada para usted. Aquí en Pelayo Medical Center, tenemos doctores que se especializan en accidentes de todo tipoque inclye: • Doctores en quiropráctica • Médicos especializados en Dolor • Medical Examination • Médicos Generales, Terapistas, Acupunturistas • Exámenes de diagnósticos que incluyen MRI, CT scan, ratos X, entre otros • Referidos a doctores especialistas, dependiendo de su tratamiento. Llame a PELAYO MEDICAL CENTER inmediatamente!


Si usted está implicado en un accidente, o es víctima de un accidente, ante todo llame al 911 !!! Notifique a su compañía de seguro, reporte su accidente y obtenga un número de reclamo. • Obtenga de su compañía de seguro el número de reclamo de su accidente. • El número de reclamo ayuda al abogado a comunicarse con la compañía de seguros de su auto para procesar los arreglos de su vehículo y a iniciar su reclamo. • Aceptamos todos los seguros, United, Mercury, Windhaven, Geico, entre otros.

SI NECESITA ABOGADO LO REFERIMOS O TRABAJAMOS CON EL SUYO • Un abogado puede ayudarle a buscar compensación por su dolor y sufrimiento, heridas permanentes y tiempo perdido en su trabajo. • Puede recibir compensación monetaria. • No se deje engañar por propagandas o anuncios falsos de televisión o radio. Su compañía de seguro de automóvil le da protección para recibir beneficios médicos hasta $10,000.00.

305-448-1500 1500 SW 27th AVE Miami, FL 33145



多 INMIGRACION?

ABOGADO

Albert J. Perez Esq. 2151 Le Jeune Road, Suite 304, Coral Gables, FL 33134

(305) 403-2626

aperez@ajplaw.com

www.abogadoperez.com




El retorno del Redfish Por Pat Ford



No hace muchos años, que los redfish eran realmente difíciles de encontrar y capturar en el Parque Nacional Everglades. Recuerdo que hace unas décadas, ellos estaban casi extintos y también la época en que eran abundantes, pero últimamente la captura de esta especie en la bahía de Florida ha sido poco menos que espectacular. Su disminución puede ser como resultado del frío extremo en enero del 2010 o las zonas de control impuestas por funcionarios del parque, pero cualquiera que sea la causa estos peces están regresando. El verano pasado tuve el placer de pescar con los expertos Chico Fernández, el capitán David Denkert y el magnate de la televisión, el capitán Rick Murphy. A Denkert y Murphy les gusta usar las redes de hilado ligero, una vara de siete pies y un carrete lleno que se encargará de capturar la mayoría de todo lo que se encuentra


en las aguas supeficiales. El Capt Denkert prefiere un camarón GULP atado a su anzuelo, mientras que el Capitán Murphy le gusta utilizar una cuchara dorada Weedless o un camarón gris gatillo-x. Chico naturalmente prefiere una vara de mosca ocho o nueve con una línea flotante y una luz. Sea cual sea su elección de sus avíos de pesca, es seguro que disfrutará de mucha acción si usted encuentra localmente un guía experto con un bote de aguas poco profundas. Siempre vale la pena tener un guía. En primer lugar usted necesita a alguien que le guie la embarcación a través de algunas pulgadas de agua y que sepa dónde estuvieron los peces “ayer” en lugar de donde estaban hace dos semanas. Contacte a Rick Murphy a través de www.Sportsmansadventures.com y a Denkert Dave al 305-852-1425.


















Monstruos d

Por el Dr. Mar

Director de Viajes y Explorac


del rio Ebro

rt铆n Ar贸stegui

ciones de Sol y Mar Magazine

Clic en la camera para cargar el film


El verano pasado mi hijo Martini, mi esposa Roberta y yo viajamos a la localidad catalana de Riba-roja d’Ebre, un pequeño pueblo ubicado a dos horas de Barcelona a orillas del río Ebro en busca del siluro gigante. Riba Roja es una pequeña ciudad española, donde el catalán sigue siendo la principal lengua hablada y la gente es muy amable. Durante nuestra primera noche en la ciudad encontramos un restaurante que sirve deliciosos platillos típicos, en el cual nos encontramos con un pescador local que nos contó muchas historias sobre los bagres grandes, que ellos llaman “Sirulo”. Al día siguiente comenzamos a pescar a orillas del río, acompañados por nuestro guía británico Allman Carl, que ha dedicado muchos años a pescar en el Ebro. El primer día tuvimos éxito con la captura por parte de de Martini de un bagre de 80 libras, que fue el pez más grande capturado en este viaje. Durante un período de seis días pescamos tanto desde la orilla del río como de un pequeño bote cerca de una presa hidroeléctrica en el que había muchos siluros y Zander, un pez de aspecto similar a nuestro Walleye del norte. Nuestra visita a España fue una gran aventura, en la cual capturamos muchos peces, saboreamos la sabrosa comida española y aprendimos mucho sobre la cultura catalana. http://www.rioebroangling.com













Cartagena de Indias: Joya del Caribe colombiano Por Ernesto Ochoa América Mía


Dar un paseo por las calles de Cartagena de Indias es adentrarse en el pasado colonial de esta bella ciudad de la costa del Caribe colombiano. En cada rincón de la amurallada ciudad se respira aire de nostalgia y esperanza. Sus estrechas callejuelas, repletas de coloridos balcones y diseñadas para pequeños carruajes tirados por caballos, se han adaptado maravillosamente a ese bullicio cotidiano de la modernidad sin perder el encanto apacible del pasado. Cartagena de Indias es una ciudad histórica y repleta de leyendas. Hoy se muestra excepcional y


atractiva no solo por el impresionante conjunto arquitectónico que conserva, sino también porque a diferencia de otras ciudades, en ella palpita el calor humano de una ciudad habitada y llena de colorido y pasión. Fundada en 1533 por Don Pedro de Heredia, la ciudad fue fortificada durante los siglos XVII y XVIII con sólidas murallas y castillos para defenderla de piratas, corsarios y de ejércitos, que buscaban el saqueo de riquezas acumuladas por el comercio de valiosas mercancías y de esclavos. En la actualidad Car-


tagena de Indias es una ciudad que recibe a cientos de miles de turistas, deseosos de conocer los escenarios donde protagonizaron páginas destacadas de su historia, personajes como la India Catalina, Francis Drake, Simón Bolívar y Rafael Núñez. En 1984 el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el “Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias». Los invitamos a que la visiten de la mano de América Mía.






¿Desea publicar sus fotos en nuestra revista? Las fotografías son el recuerdo visual de un gran acontecimiento. Sol y Mar Magazine le ofrece servicio fotográfico profesional y le cubrimos toda clase de eventos y actividad social, desde bodas, cumpleaños, bautizos, reuniones familiares y de negocios, hasta paseos campestres y marítimos. Y, además, publicamos sus fotos con un texto en las páginas de Sociales de nuestra revista. Llame para detalles al 786.506.2943 o escribanos

a: info@solymarmagazine.com





驴Necesita Dinero? Need Money?

Reciba 40% de comisi贸n en ventas de Publicidad para nuestra revista. Nosotros le entrenamos. Llame ahora! 786.506.2943 info@solymarmagazine.com Receive 40% commission on advertising sales for our magazine. We will train you. Call now! 786.506.2943 info@solymarmagazine.com



CAROLINE SUPERA SHOOTOUT DE REPU

Por Rick El capitán Ronnie Fields y su equipo a bordo de la Spencer 59’ Caroline se colocaron en el primer lugar en el marcador durante el segundo día del International Cap


A EN EL CAP CANA UBLICA DOMINICANA

k Alvarez Cana Billfish Shootout y no volvieron a ceder el lugar a partir de ese momento. Es el segundo a単o consecutivo que Fields ha ganado el primer lugar en el torneo. El


ganó el evento en el 2010 a bordo de la Big Oh del pescador Gray Ingram. La actividad no decepcionó a los equipos que navegaron en sus embarcaciones hasta el extremo este de la República Dominicana. Caroline logró un impresionante total de 15 marlines blancos además de un azul y lograron todas sus capturas con anzuelos redondos (circle hooks), que representaron una bonificación de 10 puntos por captura. En este torneo el marlin blanco representa 200 puntos y el azul anota 500. El total de los tres días de pesca fue de 96 blancos, siete azules y dos peces vela. Las fechas para el 2012 quedan tentativamente pautadas para mayo 18 al 22.













Coral gables “La Ciudad Bella” Por Lilene Faroy

Coral Gables es una comunidad muy pintoresca que sirve de sede a varios famosos monumentos y edificios, tales como el City Hall, el hotel Biltmore, la Universidad de Miami y muchos más. Su arquitectura, que es mayormente al estilo Avivamiento Mediterráneo, está rígidamente


puesta en vigor por estrictos códigos de zonificación, dándole a la ciudad un aire de uniformidad que crea un ambiente único. La exuberante vegetación de Coral Gables también contribuye a su atractivo. Es algo digno de admiración contemplar como la luz se filtra a través de las enormes arboledas en un paseo por Miracle Mile durante el día. Su fundador es George Edgar Merrick en los 1920s, quien tenía un ferviente deseo y compromiso de crear una comunidad totalmente inspirada e influenciada por la arquitectura Mediterránea,


especialmente la de Granada, España. Curiosamente, aun las calles usan a España como su punto de origen, tales como Andalusia Avenue, Granada Blvd. y Alhambra Plaza para mencionar algunas. También, España tiene su consulado y la oficina de la Comisión de Comercio allí, al igual que la oficina del gobierno de Islas Canarias. La residencia consular española se


encuentra localizada en Granada Blvd., Coral Gables. Con su atmósfera refinada, encantadora arquitectura, majestuosos arboles, bellas residencias y su dinámico “downtown”, lleno de negocios de alta categoría y otras amenidades, Coral Gables verdaderamente merece el título de “La Ciudad Bella”. www.Faroyaerialprojects.com






www.patfordphotos.com



Fundación En el 2006, durante la Regata de “Columbus Day” en Miami, Florida, Mónica Burguera de 20 años de edad y su amigo James Noel Pou perdieron la vida en un accidente de bote que también dejó otros jóvenes gravemente heridos. Después de este accidente mortal la familia de Mónica en conjunto con los sobrevivientes y amigos más cercanos, regresaron al sitio de la regata, esta vez con un propósito diferente: promover la seguridad marítima. La Fundación Mónica Burguera ha sido creada por la familia Burguera sin fines de lucros, con la intención de educar a la comunidad y crear conciencia de la importancia de la educación y seguridad náutica. Al apoyar esta causa podemos ayudar a prevenir futuros accidentes y posibles muertes de familiares, amigos y vecinos. www.monicaburguerafoundation.org


Mónica Burguera La Fundación Mónica Burguera en colaboración con la Guardia Costera Auxiliar de los Estados Unidos se ha comprometido a crear conciencia y educar a la comunidad ofreciendo un curso gratis sobre la seguridad del canotaje. Contactenos para el calendario del curso de ABS. Enviar un correo electrónico a info@monicaburguerafoundation.org con su nombre y los nombres de sus invitado(s), número de teléfono y correo electrónico y le enviaremos un correo electrónico de confirmación de registro para el curso. Voluntarios y miembros de la Fundacion Monica Burguera visitaron muchas de las marinas de Miami en la celebracion del dia de Colon distribuyendo articulos de seguridad como calcomanias fosforescentes, panfletos de educacion a bordo y fliers. Tambien promovimos la Fundacion Monica Burguera distribuyendo gorras, camisetas y anunciando nuestro curso GRATIS sobre seguridad a bordo en un esfuerzo para crear conciencia sobre esta causa.


Torneo de la Fundación Mónica Burguera 2011

Entrega de un premio especial a la familia Burguera, Luis Burguera (Papa de Mónica), Mayra Burguera (Hermana de Mónica), Mayra Somoza (Mama de Mónica). Este fue un momento muy emotivo del evento y se le otorgó por su ardua labor para salvar vidas en el mar después de la pérdida de su hija. Es algo muy grande de admirar.





3708 NW 82nd Street Miami , FL 33147 PHONE 305.696.0419 FAX 305.696.0461 www.LAOrnamental.com www.GatesNFences.com LAOrnamental@aol.com



Pedro Díaz:

Presidente y Editor Periodista, editor, escritor. Licenciado en periodismo de la Universidad de La Habana, filología y lenguas germanas. Ha colaborado en una veintena de revistas y periódicos de más de 15 países. Fue editor, director periodístico y presidente de seis publicaciones, recibiendo premios internacionales de periodismo. Graduado de Piloto Naval de la Escuela de Pesca Andrés Gonzalez Lines. Graduado de la International School of Real Estate. Ha recibido Proclamaciones del Condado Miami-Dade, Ciudad de Miami Beach, Ciudad de Coral Gables, Ciudad de Hialeah Gardens, Ciudad de Miami, Ciudad del Doral, Ciudad de Hialeah, Ciudad de West Miami, Town of Medley y Town of Miami Lakes.

Alberto Borges: Diseñador Gráfico

Graduado de Ingeniería química y Doctor en Ciencias Técnicas. Especialista en tecnología del vidrio y la cerámica. Desarrollo de varios trabajos científicos relacionados con la industria del vidrio y la cerámica. Ingeniero en sistemas computarizados.


Dr. Martín Aróstegui:

Director de Viajes y Exploraciones Médico de profesión. Durante muchos años ejerció como especialista en medicina de emergencia. Su vida la ha dedicado también a la pesca deportiva profesional. En los pasados veinte años ha acumulado más de trescientos récords mundiales de pesca, entre los que incluyen 200 con equipo de mosca. Es miembro de honor de la IFGA (Internacional Game Fish Association Fishing Hall of Fame& Museum) que le otorgó un Life Time Achievement Award en el 2004. El Dr. Aróstegui es también un profesional, especializado en la fotografía de pesca y la naturaleza. En la actualidad es Director de Viajes y Exploraciones de nuestra revista por lo cual viaja constantemente a distintas regiones del mundo para captar con su lente las más bellas imágenes que ojos humanos hayan podido ver.

Pat Ford:

Fotógrafo de Pesca Deportiva

Pat Ford está considerado como el mejor fotógrafo de pesca deportiva en Estados Unidos de América. Se graduó como abogado en la Escuela de Leyes de la universidad de Columbia en 1965. Actualmente es un prominente abogado de litigio en las cortes de la Florida, además de un fotógrafo apasionado por la pesca. Pat Ford ha viajado intensamente a través del mundo y ha obtenido 32 récords mundiales de pesca en diversos torneos celebrados por la IGFA. Es autor del libro “Los mejores viajes de pesca que el dinero puede comprar”, que narra diferentes lugares que él prefiere ir a pescar con anzuelo de mosca.


Nick Faroy:

Aviador y Fotógrafo Aéreo Profesional

Soy aviador desde hace muchos años y me dedico a la fotografía aérea. La perspectiva de los edificios y estructuras creadas por el hombre, unida a mi apreciación por la naturaleza, me inspiran a plasmar en fotos aéreas lo que mis ojos contemplan desde las alturas, para que otros lo puedan disfrutar también. Mi preferencia es tomar fotos de lugares costeros, porque tienen un impacto visual muy especial para mí, desde el punto de vista profesional. Las formaciones rocosas y la vida marina son, verdaderamente, un cuadro impresionante y bello, digno de admiración.

Mark Farber, PHD Científico Marino

Como Científico de Investigación Pesquera trabajó, durante 23 años en Miami, para la Agencia de los Océanos y la Atmósfera de los Estados Unidos de América (NOAA). Ahora es profesor de la Universidad de Miami.


María Julia Bello

Directora Científica de Sol y Mar Magazine

Especialista en información para la Agencia de los Océanos y la Atmósfera de los Estados Unidos de América (NOAA). Posee experiencia en información científica, elaboración de documentos y documentación científica, edición y revisión de publicaciones científicas y búsqueda de información en temas especializados entre otros. Máster en Ciencias Biológicas, Universidad de la Habana, Cuba 1980. Máster en Políticas Marinas, Universidad de Miami, Florida 1997. Master en Información, Universidad Estatal de la Florida en1998.

Dirsia Vergara:

Directora de Ventas y Mercadeo Especialista en contabilidad, administración de propiedades inmobiliarias, exportaciones y supervisión de ventas. Graduada de MDCY BTI. También ha tomado cursos de contabilidad en FIU. Apasionada al mar, la lectura y a sus dos hijos.


Ernesto Ochoa

Presidente de América Mía Periodista, escritor, productor de televisión y empresario en Estados Unidos de América. Ha sido Productor Ejecutivo, Gerente Editorial y Productor de Proyectos Especiales en las cadenas Univisión y Telemundo. Laboró para los diarios Noticias del Mundo en Nueva York y Latin News en Toronto, Canadá. Nominado a 7 Premios Emmy’s de la National Academy of Television Arts & Sciences de los Estados Unidos. Galardonado con 4 Premios Emmy’s por diferentes trabajos como productor y escritor.

Cassandra Montenegro, Esq.

Escritora legal de la revista Sol y Mar Magazine Realiza prácticas en leyes de bienes raíces y transacciones comerciales como asesora jurídica de Cosculluela & Marzano, P.A. Ella estudió en Williams College en Massachusetts, donde perfeccionó sus habilidades de escritura y se graduó en Historia del Arte y Literatura española. Cursó estudios de derecho en la Universidad de la Florida, y también en Ciudad del Cabo, África del Sur, donde buceó entre grandes tiburones blancos. Además de redactar contratos jurídicos, ella escribe ensayos y pesca con su abuelo en su tiempo libre.





¿Le gustaría ser dueño de su propia revista digital para incrementar su negocio?

Nosotros se la editamos, diseñamos y enviamos a miles de emails de contactos locales, nacionales e internacionales. Sea usted también parte del cambio hacia la Era Digital.

Llame para detalles al: 786.506.2943

o escribanos a: info@solymarmagazine.com



Las Bahamas

un paraíso submarino Por el Dr. Martín Aróstegui Director de Viajes y Exploraciones de Sol y Mar Magazine



Las formaciones de coral, abundante vida marina y aguas cristalinas, hacen de las Bahamas mi lugar favorito para bucear y practicar la caza submarina. Cada verano, navego en mi barco junto a mi familia a través del Estrecho de la Florida hacia la isla de Bimini, que se encuentra a sólo 50 millas náuticas de Miami, para disfrutar del deporte del buceo y la pesca submarina con lanza. En Bimini siempre podemos encontrar numerosos lugares de aguas poco profundas para bucear. Mis peces favoritos son los pez perro, meros y pargos. También trato de programar mis viajes en agosto, cuando la temporada de langosta está vigente. En las Bahamas solamente se permite disparar a las langostas con una flecha tipo honda de Hawai, porque está prohibido el uso de fusiles o tanques, mientras realiza la pesca submarina, en este hermoso lugar, donde usted puede recolectar también algunos cobos, difíciles de limpiar, pero muy nutritivos para comer. Personalmente prefiero las frituras de cobo. Si usted no sabe cómo limpiar la concha, siempre se puede encontrar a alguien en el muelle que las limpia por un precio muy razonable. Es muy importante que su barco se encuentre en excelentes condiciones de funcionamiento para hacer una travesía segura. Este año tuvimos un viaje maravilloso, y las fotos hablan por sí mismas.





















Tiburón o Ballena: un mito, una industria Por Maria Bello El más grande de todos los habitantes del océano Rhincodon typus, conocido como tiburón ballena, que se supone existe desde hace unos sesenta millones de años no es una ballena, sino un tiburón y no constituye un peligro para el hombre a pesar de su impresionante tamaño que oscila entre los 12-15 m, pudiendo alcanzar hasta los 20 m de longitud y vivir alrededor de 100 años o más. Conocido también como pez dama o damero por la coloración característica del dorso que presenta lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento, que nos recuerdan a un tablero de ajedrez; nos deleita con sus movimientos lentos y peculiares, pues se impulsa moviendo las dos terceras partes de su inmenso cuerpo y solo alcanza velocidades de aproximadamente 5 km/h. Durante el día son observados alimentándose cerca de la superficie; y durante la noche migran a zonas más profundas. Es un habitante pelágico generalmente solitario de gran distribución en océanos y mares cálidos tropicales, que en ciertas épocas del año viaja


grandes distancias a zonas costeras, frecuentando lagunas costeras, arrecifes coralinos, habiéndose reportado agrupaciones en Ningaloo Reef en Australia Occidental, Utila en Honduras, Donsol y Batangas en Filipinas, la isla Holbox en Yucatán, México, y las islas Pemba y Zanzíbar de Tanzania. La mayor agregación de tiburones ballenas del mundo ocurre en Filipinas en las costas poco profundas de Donsol entre los meses de enero a mayo. A pesar de su enorme boca que puede llegar a medir 1.5 metros de ancho y presentar en sus mandíbulas una gran cantidad de filas de pequeños dientes (300 filas y 27, 000 dientes). Se alimenta del plancton ya que es un filtrador natural que puede procesar hasta 6000 litros de agua en una hora. Los numerosos dientes de que dispone no juegan ningún papel determinante, ya que el mecanismo de alimentación es por succión y filtración branquial. Se supone alcanzan la madurez sexual alrededor de los 30 años; son ovovivíparos, ya que las hembras encuban los huevos en su interior, dando a luz ejemplares vivos que suelen medir entre 40 y 60 centímetros de longitud. La belleza y peculiaridad del comportamiento de este animal ha generado toda una industria a su alrededor; si bien su estatus de Vulnerable en la lista roja de


especies en peligro de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza IUCN ha limitado la práctica de consumo artesanal, no ha logrado regular la industria turística basada en la especie. La principal atracción de los acuarios Kaiyukan, en Osaka, y del acuario Churaumi, también en Japón, son tres tiburones ballena en cautiverio. Se exhiben también en otros aquariums como el de Georgia, ubicado en Atlanta. Pero es el ecoturismo, actividad generada alrededor de esta especie la que está reportando mayores ganancias, ya sea en excursiones de observación o grupos que nadan con los tiburones ballenas. Por ejemplo en Australia en la época de agregación (marzo a junio) el número de turistas nadando con los tiburones se incrementó de 1000 en 1993 a casi 5000 en el 2002. Lo mismo ocurre en Filipinas, Seychelles, Maldivia, Belize, Honduras y México. En el Caribe la industria turística alrededor del tiburón ballena crece caóticamente en la Isla de Holbox, donde el número de tour operadores para esta actividad ha crecido considerablemente en los últimos años, a pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas de lograr que sea una actividad sustentable.





¿Sabe usted las consecuencias de tener su propiedad en el agua? Por Cassandra Montenegro, Esq.

La mayoría de las personas sueñan con vivir frente al mar. Con 1.800 millas de costa, la Florida es el paraíso ideal para aquellos que buscan invertir en propiedades frente al mar. Aunque poseer una propiedad frente al mar agrega más valor a la propiedad, los tribunales de la Florida han concedido derechos especiales a los dueños de propiedades frente al mar, que incluye una (la única) alEstado del Sol: una vista sin obstáculos sobre las aguas adyacentes. Sin embargo, una reciente opinión de unos de los tribunales de la Florida nos recuerda que estos derechos no se extienden tan lejos como el ojo puede ver. En el caso Mickel v. Norton (Florida 2d DCA), el dueño de una propiedad frente al mar demandó a su vecino por instalar una cerca que interfería con su capacidad de mirar hacia la bahía, que era parte de la pro-


piedad del vecino. En un giro de 180 °, el juez dictaminó que el propietario no tiene derecho legal a la vista de la bahía y que el vecino podía mantener su cerca. El razonamiento por el cual la corte basó su argumento fue que la bahía parecía visualmente conectada con el canal aledaño a la tierra del dueño de la propiedad. El tribunal también señaló que aunque la tierra del dueño de la propiedad estaba situada contigua a la bahía, el vecino podía bloquear su visión. Si bien esto puede parecer injusto, en el juicio se declaró que el vecino lo hizo para proteger razonablemente su vida privada del dueño de la propiedad, quien iba afuera y «se quedaba ahí...diciendo que él tenía el derecho legal a la vista.» Cuando usted invierta en propiedad frente al mar, revise primero la escritura con un abogado, porque los tribunales analizan por separado cada propiedad y cada canal, caso por caso. Los compradores deben considerar esto para evitar el litigio. Y si al final efectúa la compra: sea amable con los vecinos.




The most modern and inn maritime

1

FM-200 SYSTEMS SUPPRESS FIRE QUICKLY AND SAFELY

Traditional fire extinguishing agents can cause major damage to even destroy the very things they are meant to protect. Boat builders and owners worldwide trust their assets to FG and FD model Sea-Fire pre-engineered suppression systems. They employ FM-200, which is both safe for people and environmentally responsible. Sea-Fire’s FG series is perfect for protecting enclosed engine compartments, covering areas from 25 to 240 cu. ft. Available in 20 sizes, FG models feature lightweight, compact, corrosion-resistant aluminum cylinders for easy fit and installation. Contact: www.sea-fire.com


novative technology of the e industry

2

REMOVABLE CHAFE GUARDS SAVE LINES FROM FRICTION

When lines rub against dock hardware, their service life is significantly reduced. Cost-effective Secure Removable Chafe Guards from Davis Instruments prevent chafing and the resulting damage. Replacing dock lines can be expensive, but extending their life with affordable Chafe Guards is not. The convenient guards prevent abrasion at cleats, cap rails and anchor rollers, or even where two lines cross. The Chafe Guards are great for anchor line and mooring pennants, where a broken line could lead to the loss of a boat. Contact: www.davisnet.com


3

SUPERIOR FABRIC IS SKIER’S CHOICE FOR MOORING COVERS

Skier’s Choice, the official towboat of the World Wakeboard Association, is dedicated to customer satisfaction. To protect the investments of champion and everyday wakeboarders and waterskiers, the company chooses WeatherMax 80 from Safety Components for mooring covers for their entire line of Supra and Moomba towboats. Made from solution-dyed SaturaMax yarns with a patented HydroMax finish, the mooring covers are waterproof yet breathable, eliminating the growth of mildew, a serious problem with coated fabrics. Contact: www.davisnet.com


4

TORQEEDO POWERS FAMILY SPORT BOAT INTO THE FUTURE

Reminiscent of the family sport boats of the 1960s and updated with a futuristic twist, the new 4-to-5-passenger 17 KONA Electric Sport Boat is powered by a Torqeedo Cruise 2.0 electric motor. The boat was developed by Team Scarab, Eliminator Boats and Team Archer Marine. Easily towed by a small car and fitting in most garages, the 17 KONA doesn’t require lots of maintenance and is reasonable to insure. Weighing 900 lbs. and 17’ long, it has a draft of 10” and a 6’ 3” beam. When powered with the Torqeedo 2.0, the 17 KONA is ideal for navigating green lakes and other restricted waters. Contact: www.torqeedo.com


5

TORQEEDO PARTNERS WITH ELECTRACRAFT FOR NEW BOAT

Proving electric propulsion is a powerful and environmentally sound option for boat owners, Torqeedo has partnered with ElectraCraft, one of the world’s leading manufacturers of electric powerboats. ElectraCraft’s new 14CSv is specifically designed for the Torqeedo Cruise 2.0 motor. This versatile watercraft offers many configurations for its 14’ x 7’4” size. Other standard features of the 14CSv include a stainless steel, wrap-around railing, bimini roof frame, Sunbrella fabric panels and cushions, Power Sonic AGM battery pack and aft helm with bench seating. Contact: www.torqeedo.com


6

YANMAR SHINES IN ACCELERATED ENDURANCE TESTING

Recognized nationwide for his fishing expertise, Capt. Dave Mistretta has spent more than 30 years as a big game saltwater guide in Indian Rocks Beach, Florida. His Dorado 40, Jaws Too, employs a 530 hp Yanmar 6CX-530 engine supplied by Mastry Engine Center. As one of the first to try out one of these engines, Mistretta easily logged over 2,200 hours of operation in just two years. When most boaters put an average of 100200 hours a year on their engine, it can be hard to gather enough data to quickly determine its level of reliability. Contact: www.mastry.com


¿Desea publicar sus fotos en nuestra revista? Las fotografías son el recuerdo visual de un gran acontecimiento. Sol y Mar Magazine le ofrece servicio fotográfico profesional y le cubrimos toda clase de eventos y actividad social, desde bodas, cumpleaños, bautizos, reuniones familiares y de negocios, hasta paseos campestres y marítimos. Y, además, publicamos sus fotos con un texto en las páginas de Sociales de nuestra revista. Llame para detalles al 786.506.2943 o escribanos

a: info@solymarmagazine.com




De izquierda a derecha de El Dorado Furniture: Luis Capó, Presidente; Carlos Capó; Chief Purchasing Officer; Pedro Capó, Chief Operating Officer; Willie Diaz, Representante de una Compañía de Muebles; Roberto Capó, Chief Marketing Officer, El Dorado Furniture; y Alfredo Lopez (detrás); Purchasing Director, de El Dorado Furniture, durante una extraordinaria pesquería en el yate del famoso capitán Mark the Shark. www.marktheshark.com


Estados Unidos, America Latina, El Caribe, Europa y Asia

Sol y Mar Magazine es la primera y única revista digital en el mundo que incluye turismo, pesca, propiedades frente al mar e industria marítima, entre otros temas amenos, instructivos e interesantes. Si desea anunciarse, enviar fotos para publicarlas en nuestras páginas o escribir artículos para nuestra revista, comuníquese con nosotros a través de:

info@solymarmagazine.com www.solymarmagazine.com






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.