
1 minute read
La eucaristía
con tres meses de anticipación para coordinar la celebración. 2.Participar en el curso de preparación, que será de tres encuentros. 3.Partidas de bautismo y confirmación actualizadas 4. Certificado de matrimonio civil 5. Firmar las actas matrimoniales en el despacho parroquial con algunos días de anticipación al matrimonio. Deben presentarse con dos testigos por cada contrayente, que sean personas que los conozcan, no familiares y porten documentos de identidad. 6. El matrimonio que se celebra en una parroquia distinta a la de los contrayentes requiere el permiso escrito del propio párroco. 7. Si alguien de los contrayentes es de otra parroquia, presentará certificados de libertad y soltería, expedidos por el párroco, previa la declaración juramentada de dos testigos. 8. Tener como mínimo, el novio 20 años y la novia 18. Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave, no celebre la Misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental.
La Eucaristía
Advertisement
Se recomienda a los sacerdotes la celebración diaria del Sacrificio eucarístico, pues es su principal ministerio. Los domingos y fiestas de precepto lo harán tres veces. Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave, no celebre la Misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental, c. 916.

