1 minute read

DE ALASKA A MÉXICO: La migración de la ballena jorobada

POR SDMN

Emiliano Arroyo empezó a estudiar la fauna marina hace doce años. Comenzó como estudiante en la facultad de ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Estando ahí, se involucró rápidamente en uno de los grupos de investigación más interesantes de latinoamérica: el Grupo de Mastozoología Marina de la UNAM. Desde su fundación en 1981 por parte del biólogo chileno Anelio Aguayo, y ahora, con la coordinación de Luis Medrano González y María de Jesús Vázquez, este grupo ha estado investigando los mamíferos marinos. Capturan datos, toman fotografías, graban sonidos y logran aprender más sobre estos animales para crear conciencia de la importancia de su preservación. Una de las especies que estudian es la ballena jorobada. Cada año, estas ballenas viajan desde las aguas frías del norte, especialmente acá en Alaska, ha cia México, ahí pasan algunos meses y re gresan. Esta travesía es fascinante, así que hablamos con Emiliano para aprender más sobre este proceso y los retos que encaran estos cetáceos.

Advertisement

“Las ballenas jorobadas migran desde latitudes altas, en este caso desde Alaska, Canadá, Estados Unidos, hacia latitudes tropicales. Los destinos a los que migran normalmente pueden ser el Pacífico Mexicano, como la península de Baja California y el archipiélago de Revillagigedo. Sin embargo, desde Alaska, también se pueden ir a Hawaii”. El motivo detrás del viaje parece simple, las ballenas jorobadas vienen para aguas mexicanas porque éstas son más cálidas en comparación a las aguas invernales del hemisferio norte y, una vez acá, se re- producen. Sin embargo, este viaje es sobre mucho más que el apareamiento. Emiliano comentó: “La reproducción se refiere a buscar pareja, aparearse, la preñez, parir y el cuidado parental y de la cría”. Los machos buscan pareja peleando o cantando. De hecho, los machos de las ballenas jorobadas son los únicos cetáceos que componen canciones. A pesar de que todos pueden hacer sonidos, ellos demuestran conocimientos de

This article is from: