
1 minute read
Alaska, centro de tensiones internacionales
Muy a pesar de los alaskeños, Alaska está en el tablero de un peligroso “juego” de estrategias y tensiones internacionales en las que Estados Unidos y Canadá juegan un papel decisivo. Tres objetos no identificados han sobrevolado los cielos de Alaska este febrero: el primero era un artefacto chino de espionaje. De los otros dos se desconoce su origen al cierre de esta edición de Sol de Medianoche Los tres fueron abatidos en Montana, Alaska y la parte canadiense de Yukon, respectivamente.
POR CARLOS MATÍAS
Advertisement
El gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, tiene razón en una cosa. Pero en otra no. Tiene razón cuando dice que Alaska es el territorio norteamericano más próximo a Rusia, China, Corea y otros países de zonas geográficas “muy sensibles” para la seguridad y la paz mundial. Pero no la tiene cuando insinúa que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no ha sabido actuar con firmeza y ha querido dejar entrever que estos graves y preocupantes incidentes habrían sido atajados con rotundidad con Donald Trump en la Casa Blanca.
Esto no es verdad. Con Trump ha habido otros vuelos de espionaje anteriores. Los servicios de inteligencia de diferentes países en América y Europa estiman que ha habido al menos cuarenta vuelos de artefactos sospechosos en otros tantos países, Estados Unidos entre ellos. Trump acusó a China de utilizar la alta tecnología de terminales de telefonía móvil y electrodomésticos aparentemente inofensivos fabricados en este país asiático para recopilar todo tipo de información, que estos aparatos pasaban a destinos desconocidos a través de Internet.
Con Trump, los dos gigantes tecnológicos chinos, Huawei y ZTE, fueron acusados otra vez de estas prácticas. Decimos otra vez porque ya habían sido acusados en 2012. Pero fue Biden quien, en noviembre de 2022, prohibió definitivamente a las importaciones de estas dos marchas chinas.
En cuanto a los globos, el primero era un aparato espía chino. Entró en Estados Unidos por Alaska. Sobrevoló el Mar de Bering y pasó entre las Islas Aleutianas y Kvichak Bay, en el lado noreste de la bahía de Bristol, al sur de este estado.

El globo espía chino subió hasta Unalakleet, en el Área censal de Nome; cruzó hacia el Este hasta rebasar el río Yukon; sobrevoló las cercanías de Fairbanks y de la base Eielson de las Fuerzas Aéreas y entró en territorio canadiense para volver a entrar