4 minute read

Dos años esperando cámaras corporales para la policía

Los grupos minoritarios de Anchorage seguirán desprotegidos ante abusos policiales porque las cámaras que deben llevar los agentes siguen sin llegar. La comunidad lleva dos años esperándolas, pero la Asamblea dice que hay que “adoptar un enfoque más práctico” para implementarlas. Hay indignación en Alaska Black Caucus. Sus representantes ven la sombra del alcalde Bronson en este nuevo retraso.

POR CARLOS MATÍAS

Advertisement

Durante una reunión del comité de Seguridad Pública de la Asamblea la semana pasada, Sean Case, subjefe de policía, dio una actualización sobre el estado de las cámaras corporales. Anunció que aunque APD (Departamento de Policía de Anchorage, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Empleados del Departamento de Policía de Anchorage han estado enfrascados en negociaciones sobre la implementación de la política de cámaras corporales durante meses y que en abril, iban a entrar en arbitraje sobre ello, el arbitraje ahora se retrasará hasta el otoño.

“Después de dos años esperando y presionando para la implementación de las cámaras corporales, estoy extremadamente frustrado y enojado por los retrasos innecesarios. Las cámaras corporales en los oficiales de APD protegerán a los latinos y negros, y también a los oficiales y agentes. Por eso se utilizan en la gran mayoría de las ciudades estadounidenses”.

Son palabras de Rich Curtner, copresidente de la comisión de Justicia de ABC (Alaska Black Caucus), en declaraciones a Sol de Medianoche.

“Tengo mis propias sospechas en cuanto a la razón de este retraso”, manifiesta Curtner. “La administración anterior y el liderazgo de APD estaban preparados para tener cámaras corporales a finales de 2021. El jefe McCoy (anterior jefe del Departamento de Policía de Anchorage) invitó a la comunidad a hacer aportaciones y comen- tarios sobre la política de cámaras corporales. Todo eso cambió después de que Bronson fuera elegido alcalde. Estoy seguro de que otro alcalde se habría asegurado de que ya tuviéramos cámaras corporales. En última instancia, el alcalde tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad pública. Creo que tengo derecho a tener estas sospechas después de que no haya habido transparencia ni rendición de cuentas por parte del Ayuntamiento en los últimos dos años”.

“El retraso en la implantación de cámaras corporales en Anchorage es una parodia. No hay otra forma de decirlo. Esto es una parodia”, dice a nuestro periódico Nick Fe ronti, abogado de Northern Justice Project, LLC, la firma privada de derechos civiles y educación especial, que se enfoca en repre sentar a los habitantes de Alaska en deman das complejas contra los gobiernos estatal y federal y las grandes corporaciones.

Feronti comenta: “en abril de 2021, to dos los residentes de Anchorage nos reuni mos para votar sobre esta cuestión. Todos nosotros, juntos, decidimos que necesita mos que APD tenga estas cámaras corpo rales. De hecho, votamos para pagar 1.8 millones de dólares en un impuesto especí fico para obtener dichas cámaras sólo para que esto suceda”.

“Sin embargo, aquí estamos en abril de 2023, dos años después, y el APD sigue ignorando la voluntad del pueblo de Anchorage. ¿Dónde están las cámaras por la que todos votamos y pagamos?”

“Esto es una vergüenza”, exclama Nick

BY CARLOS MATÍAS

During an Assembly Public Safety committee meeting last week,

Sean Case, Deputy Police Chief, gave an update on the status of body cameras. He announced that although the Anchorage Police Department and the APD Employees Association have been locked in negotiations over implementation of the body camera policy for months and that in April, they were to enter arbitration over it, the arbitration is now delayed until Fall.

“After two years of waiting and pushing for the implementation of body cameras, I am extremely frustrated and angry at the unnecessary delays. Body cameras on APD officers will protect Latinos and Blacks, as well as officers and agents. That’s why they are used in the vast majority of American cities.”

These are the words of Rich Curtner, co-chair of the ABC (Alaska Black Caucus) Justice Committee, speaking to Sol de Medianoche.

“I have my own suspicions as to the reason for this delay,” Curtner states. “The previous administration and APD leadership were prepared to have body cameras by the end of 2021. Chief McCoy (former Anchorage Police Department chief) invited community input and feedback on the body camera policy. That all changed after Bronson was elected mayor. I’m sure another mayor would have made sure we already had body cameras. Ultimately, the mayor has the responsibility to ensure public safety. I believe I am entitled to have these suspicions after there has been no transparency or accountability from City Hall over the past two years.”

“The delay in implementing body cameras in Anchorage is a travesty. There’s no other way to put it. This is a travesty,” Nick Feronti, an attorney with Northern Justice Project, LLC, the private civil rights, and special education firm that focuses on representing Alaskans in complex lawsuits against state and federal governments and large corporations, tells our newspaper.

Feronti says, “In April 2021, all Anchorage residents came together to vote on this issue. All of us, together, decided that we need APD to have these body cameras. In fact, we voted to tax ourselves $1.8 million just to make this happen.”

“Yet here we are in April 2023, two years later, and APD continues to ignore the will of the people of Anchorage. Where are the cameras we all voted for, and paid for?”

“This is a disgrace,” exclaims Nick Feronti without hiding his outrage. “When we look at other cities across the country, we know that, even in 2016, more than 80 percent of large police departments in the country already had body cameras. Years later, we’re still

“APD leadership and the police union must put the citizens of Anchorage first. They must immediately resolve any outstanding body camera issues. And they must ensure that the citizens of this city have the safety and transparency they deserve from law enforcement.”

Feronti sin ocultar su indignación. “Cuando nos fijamos en otras ciudades de todo el país, sabemos que, incluso en 2016, más del 80% de los grandes departamentos de policía del país ya tenían cámaras corporales. Años más tarde, todavía estamos detrás”.

“El liderazgo de APD y el sindicato de la policía deben poner a los ciudadanos de Anchorage en primer lugar. Deben resolver de inmediato cualquier problema pendiente sobre las cámaras corporales. Y deben garantizar que los ciudadanos de esta ciudad tengan la seguridad y la transparencia que se merecen por parte de las fuerzas del orden”.

This article is from: