05 Junio

Page 1

Impulsar proyectos productivos para los artesanos se compromete Samuel Gurrión

Año XLV Edición 9409

Peña Nieto llama a

democratizar sindicatos

03 -

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, consideró que el sindicalismo mexicano debe evolucionar y fortalecerse la democratización interna de los gremios del país, incluido el SNTE

Salina Cruz, Oax.

18 -

Martes 05 de junio de 2012

Sin pena ni gloria arriba director

de PEMEX a Salina Cruz

Recorre Adolfo Toledo los municipios de Santa María Totolapilla y San Miguel Tenango

Gran respaldo recibió el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Diputación Federal por el V Distrito, Adolfo Toledo Infanzón, al realizar un recorrido por los municipios de Santa María Totolapilla y San Miguel Tenango

07 -

Pobreza expulsa del país a más mujeres y niñas, principalmente de Oaxaca

06-

Este 1 de junio entró la veda del ostión Luego de una asamblea que tuvieron los buzos cosechadores de los bivalvos el pasado 31 de mayo, determinaron acatar las disposiciones federales de respetar la veda del ostión. 12 -

Miseria, marginación y violencia son las causas por las que mujeres y ahora también niñas, migran a otras entidades e incluso a EU.

50 toneladas de basura recolectadas el primer día del programa de limpieza Ayer lunes dio inicio el programa de limpieza de calles, parques y jardines en el municipio, el cual se estará realizando toda esta semana en diferentes sectores de la ciudad. 08 -

11 -


02 Directorio Arq. David Gurrión Matías PRESIDENTE del Consejo de Administración .............................................. Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial .............................................. Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial .............................................. Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo .............................................. Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ..............................................

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, colonia 1 de Mayo. Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71-41837 71-41617 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo .com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo.com.mx CORRESPONSALIAS

Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al palacio municipal. Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro. Tel 71-20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte

Martes 05 de junio de 2012

El sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

La prueba Enlace, que se debería aplicar a los niños para saber cuál es su nivel y cómo va en sus estudios; de acuerdo con los maestros que integran la CNTE, simple y sencillamente dicen que no. Que no quieren que sean evaluados los niños y afirman que en 18 estados van a hacer movilizaciones, plantones, cerrar escuelas, tomar oficinas, bloquear calles y carreteras. Ya lo lograron en Oaxaca. El gobernador que dijo que iba a cambiar las cosas porque él no era del PRI ni de nada, el señor Gabino Cué, que no solamente les llenó los bolsillos de los maestros, dobló las manitas y dijo está bien, que no haya pruebas de Enlace. Pero ahí no acaba la cosa. Los maestros de la CNTE ya dijeron que no van a permitir que se haga en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Y si para esto tienen que dejar a millones de niños sin clases, como ya lo han hecho, no les importa; porque si con el bajo perfil educativo que tienen ya ganan sueldos elevados y prestaciones inmejorables, pues quieren seguir siendo ejemplo de que la ignorancia es más fructífera. Otro gobernador que ya dobló las

LA PRUEBA ENLACE manitas es el de Guerrero, que además dijo: “Mis maestros son tan buenos, que no merecen ser evaluados”. Desgraciadamente los maestros ya le tomaron la medida al gobierno federal, a la Secretaría de Educación Pública, a los gobernadores y a todos los que se les pongan enfrente, porque son tan perversos que no les importa ir a revolcarse en los plantones, defecando y orinando en las alcantarillas, durmiendo en el suelo. Pero claro, eso lo hacen los de la raza humillada, los que tienen que pagarse todo sus gastos, en tanto que sus líderes viajan en aviones o automóviles de lujo, duermen en los mejores hoteles, comen en los más elegantes restaurantes y consumen los mejores vinos y licores. Así es esto y así lo aceptan. Los maestros de tercera y hasta de cuarta categoría, los que están “haciendo méritos”, se van a dormir a la plancha del zócalo capitalino, y sufren todo, como les sucedió la noche de la tormenta en el D.F., en donde muchos de ellos tuvieron que aguantar los embates de la naturaleza, y lo hacen sin decir nada, sin quejarse, porque los líderes, "sus líderes” así lo ordenan. La mayoría de los líderes se apren-

/18

INTERNACIONAL

den el mismo parlamento para que lo digan ante los medios que los entrevistan, llegando al grado de todos se hacen bolas cuando les preguntan algo que no se han aprendido. Nunca contestan sobre lo que se les pregunta y solamente causan lástima. Pero eso sí, los maestros ya saben que lo que tienen que hacer para conseguir más dinero, más prestaciones y privilegios, es llevar a cabo movilizaciones, bloqueos, volver imposible la vida económica de todos los demás. Ellos ya saben que las autoridades mexicanas tienen que ceder. Pero, ¿por qué tienen que lesionar los intereses de toda la sociedad? Si solamente hicieron sus paros, sus huelgas y sus protestas de otra manera, sin lastimar la vida económica de las personas que nada tienen que ver con sus demandas, la cosa sería diferente. Pero como tienen el complejo de los búfalos, que se van contra todo lo que se mueve, además de que sienten la impunidad en sus manos. Nos recuerdan el personaje de Héctor Suarez, aquel que destruía todo y que al preguntarle el por qué lo hacía, solamente contestaba…¡Nomaaass!

ESPECTÁCULOS

Tiananmen, 23 años de silencio y esperanza de justicia

CARTÓN DEL DÍA

Madonna se mete en problemas en Francia

/20


El Sol del Istmo

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

dialogar abiertamente, sin protocolos de ninguna especie, porque es y será “bini squidxinu” (nuestra gente). Samuel Gurrión ante las obras

Martín Vargas Juchitán.-

L

a ciudadanía espera resultados, no quiere más discursos ni promesas sin cumplir, por eso Samuel Gurrión Matías en su campaña hacia la Diputación Federal por el Séptimo Distrito, visita casa por casa, bajo el intenso sol del

Istmo, empeñando su palabra con sus paisanos uno a uno, con la confianza de que su proyecto es real y sus acciones lo respaldan. En el recorrido por la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, los habitantes se reencontraron con un amigo, así lo expresaron al reconocer que Samuel Gurrión “es el candidato del pueblo”, con quien pueden

03 artesanales hechas por mujeres istmeñas comentó que por eso quiere ser diputado, para impulsar con proyectos productivos el esfuerzo de todas ellas, en esa labor tan noble de embellecer al mundo con sus bordados. En sus recorridos, Samuel Gurrión encuentra a las mujeres de Juchitán siempre activas, por eso asegura que si todas las mujeres de México fuesen como las istmeñas, México sería un país inmensamente productivo. El candidato lo ha dicho abiertamente: “la mujer sufre desde que nos trae al mundo, sufre al educarnos y todavía sufre trabajando para ayudar en la casa, por eso mi compromiso está con ellas, por lo mucho que merecen y aún no se les ha cumplido”. Samuel Gurrión caminó por la Séptima Sección, como lo ha hecho en otros barrios legendarios de Juchitán, entre calles y callejones, porque cada hogar es importante; con el compromiso sincero de trabajar hombro a hombro con todos los istmeños, por una vida digna, con salud, educación y empleos; de otra forma, dice, no valdría la pena tanto esfuerzo.


04

Salina Cruz

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Reparan alcantarillados y avenidas ante temporada de lluvias

8Continúa limpieza general de los Cuatro

Carriles, la rehabilitación de las luminarias en calles, avenidas y colonias como lo han solicitado representantes y organizaciones civiles José Méndez Salina Cruz.-

A

nte el llamado y petición de la población salinacrucense por la próxima temporada de lluvia personal de la Regiduría y Dirección de Obras Públicas, rehabilitan las calles y avenidas, alcantarillados, luminarias y reparan las guarniciones de centros escolares. Eduardo López Sánchez, subdirector de Obras Publicas indicó que continúan atendiendo las necesidades prioritarias, en donde a través de recorridos hecho por el personal de esta dirección se han detectado las zonas deteriora-

das y vulnerables. López Sánchez, expresó que la cuadrilla de drenaje y alcantarillado siguen desazolvando las rejillas del centro de la ciudad, como en diversas colonias aledañas y destacó la reparación de la rejilla ubicada en la avenida Manuel Ávila Camacho y calle Veracruz, que era una demanda constante de los automovilistas. Aseveró que el personal asignado a la regiduría está construyendo un muro de contención de aproximadamente 10 metros con empedrado del piso en calle Las Pilas de la colonia San Pablo para evitar que las corrientes de agua afecte las viviendas cercanas al arroyo. Mientras que la construcción del muro de contención de la escuela Telesecundaria de Nueva Creación de la colonia San Pablo Norte y del preescolar Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia San Pablo Sur se encuentran en proceso. Eduardo López afirmó, que la cuadrilla de bacheo rehabilitó aproximadamente 90 metros cuadrados de concreto asfáltico e hidráulico irregular en las avenidas principales del centro como la 5 de mayo, Manuel Ávila Camacho, los Cuatro Carriles y parte de la Oleoducto. Puntualizó que el gobierno municipal tiene

el firme compromiso de atender las necesidades básicas del municipio y dar respuesta oportuna a las peticiones de la ciudadanía salinacrucense. Agregó que a través de las diferentes áreas realizará la limpieza general de los Cuatro Carriles, rehabilitará las luminarias en calles, avenidas y colonias como lo han solicitado representantes y organizaciones civiles.


05

Martes 05 de junio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Premia Regiduría de Deportes a ganadores de torneo relámpago de voleibol

Tehuantepec.-

E

l gobierno municipal a través de la Regiduría de Educación, Cultura y Deportes premió al equipo que resultó ganador en el torneo relámpago de voleibol, convocado por la iglesia evangélica “Jesús de Nazaret” el pasado fin de semana. La premiación del torneo en el que participaron cuatro equipos de jóvenes estuvo a cargo la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Hilda González García. El equipo Revolucionario de la iglesia Cristiana Eben-Ezer se adjudicó el torneo,

mientras que la iglesia Principio y Fin se llevó el segundo lugar. Durante la premiación, la concejal envió un saludo del alcalde José Luis Villalobos, al mismo tiempo reiterarles el compromiso por apoyar todas las manifestaciones de actividad física que se realicen en la entidad, en beneficio de los jóvenes, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los participantes a través del ejercicio y mantener ocupado el tiempo de ocio en una actividad que permita alejarlos de las adiciones. Posteriormente, en presencia del comité organizador del torneo,

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

I

la funcionaria municipal otorgó el premio correspondiente a los equipos que ocuparon primero y segundo lugar, mientras que al tercero y cuarto, reconoció el esfuerzo realizado en sus participaciones.

ntegrantes de la Congregación Agrícola y Cultural del Barrio Santa María se presentaron en el Palacio Municipal para solicitar al presidente municipal que los apoye con maquinaria para realizar los trabajos en ese barrio. El día de ayer un grupo de vecinos del Barrio Santa María encabezados por Amadeo de la Rosa, llegó al Palacio Municipal, pero ante la

Vecinos de Santa María exigen apoyos al edil ausencia del munícipe fueron atendidos por el secretario municipal, Jesús Hernández Trinidad y el síndico Hacendario, Miguel Santiago Espinosa. Expusieron que habían solicitado maquinaria para realizar trabajos en Asunción de María, pero al saber que la maquinaria estaba descompuesta, llegaron con otra propuesta. Amadeo de la Rosa expuso, que ellos habían conseguido una maquinaria con operadores, pero era necesario que el Ayuntamiento pagara el diesel y el salario de los operadores que es de 2 mil pesos diarios. Ante esta situación Miguel Santiago Espinosa les dijo que estaban en la mejor manera de apoyarlos, pero que se ayudaran mutuamente, porque era muy alto el salario para los dos operadores que realizarían el trabajo por una semana. De acuerdo a como contrata el Ayuntamiento lo que paga son 400 pesos por día, finalmente vía

telefónica Santiago Espinosa comunicó a Amadeo de la Rosa con José Luis Villalobos quien se encontraba en Oaxaca. Acordaron que hoy serían atendidos a la una de la tarde para buscar las alternativas de solución para que ellos puedan realizar sus trabajos de manera inmediata.


06

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Ante constantes fallas en el interior de la refinería,

arriba Suarez Coppel director de Pemex 8Buscan encubrir la serie de

irregularidades que hay al interior de la refinería Genaro Cruz Salina Cruz.-

L

a llegada del director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suarez Coppel a la Refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”, causó asombro y confusión entre los trabajadores petroleros. Aunque se sabe que fue para reunirse con el encargado del despacho de la Refinería, Jaime Bracamontes para evaluar bajo que condiciones operan las 26 plantas que procesan los productos petrolíferos debido a que se han presentado fallas que han puesto en riesgo la integridad física de los trabajadores.

El funcionario arribó en un vuelo privado por la mañana de este lunes procedente del Estado de Veracruz en donde realizó una visita al complejo petrolero de Pajaritos para evaluar e intercambiar opiniones con los directivos de esa empresa. No obstante, en la Refinería de Salina Cruz que ha sido uno de los complejos petroleros que ha enfrentado serios problemas desde el 2009 a junio del 2012 en donde se han presentado fallas en cuatro de las 26 plantas que procesan los productos petrolíferos y que han estado fuera de operaciones precisamente por el mal funcionamiento y la mano de obra barata que se contrata a través de las compañías para reparar las plantas. De enero a junio de este año, las plantas Catalítica, Aquilación y Primaria han presentado fallas y

conatos de incendio que ha puesto de manifiesto la falta de atención de los funcionarios de Pemex que en contubernio con algunas compañías constructoras que se encargan de darle mantenimiento y ahorrarse así millones de pesos. Esa acción corresponde al tráfico de influencias que algunos empresarios denunciaron al entonces encargado del despacho de la refinería Jorge Valdivieso López quien fue acusado de tener una compañía que realizaba trabajos de mantenimiento y así obtenía ganancias millonarias que se refleja en el pésimo funcionamiento de las plantas de la refinería. De acuerdo con fuentes confidenciales informaron que tan sólo en el mes de marzo y abril se registraron seis conatos de incendio que dejaron fuera de operaciones las plantas y que causó alarma entre la población, principalmente aquellas que viven en la agencia de Boca del Río y La Ventosa, así como la colonia Istmeña. El encubrimiento que realizan los jefes de Departamento y el encargado del despacho de la Refinería ha puesto de manifiesto la corrupción que hay en donde se ha tenido como resultado las fallas e incendios que afortunadamente han sido controlados por el personal de seguridad. Los trabajadores han manifestado que es necesario que el director

general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suarez Coppel no acuda nada más en calidad de visitador, sino que dé respuesta a las denuncias que han presentado los empleados por los constantes incendios en las plantas que son las más consideradas de alto riesgo en caso de presentarse explosión porque no hay quien ponga orden a los reclamos. Tan sólo una compañía recibe un pago por 400 mil pesos y hasta 20 millones por reparar seis de las 26 plantas consideradas de alto riesgo por el material que se procesa y que lo dejan a medias, en donde la prueba más fehaciente es la constante falla y los incendios que han estado a la orden del día al momento de echarlas a andar. Considerada una de las refinerías con mayor antigüedad y la que más contamina, según informes que vertieron los diversos representantes de los pescadores del litoral del Golfo de Tehuantepec que les ha quitado el poco cardumen que ellos capturan para llevar el sustento a sus familias. Además de las afectaciones que ha generado a los habitantes de la agencia de Boca del Río que es la que se ubica a no menos de 20 metros de la refinería en donde muchos mueren por los altos contenidos de plomo que inhalan misma que emana diariamente del complejo petrolero.


07 07

Martes 05 de junio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Gran algarabía en la Feria de Juchitán, servicio gratuito en los juegos mecánicos

Juchitán.-

F

amilias enteras, chicos y grandes se divirtieron ayer en la feria con los juegos mecánicos que dieron servicio gratuito gestionado por el Ayuntamiento de la ciudad, que preside el doctor Daniel Gurrión Matías, como parte del apoyo a las familias ju-

chitecas. Desde las 18:00 horas, niños y niñas, acompañados de sus padres, tíos o abuelitos, fueron llegando a la ex Estación del Ferrocarril, lugar donde fueron instalados más de una veintena de juegos mecánicos, que el día de ayer lunes, se vieron abarrotados por los alegres chiquillos.

La Rueda de la Fortuna, El Carrusel de Caballitos y el Gusano, fueron los juegos más solicitados por los niños, que con gran ilusión se formaban en la fila, esperando ansiosos poder subirse y disfrutar de ese gran momento. “Está bien esta decisión del presidente municipal de dar el servicio gratuito de todos los juegos mecánicos, pues así todos los niños pueden disfrutarlos como un día muy especial para ellos”, dijo la señora Mayra quien llevó a su hijo y a dos sobrinos. “Significa de mucha ayuda, porque hay padres que tienen dos o tres hijos y no alcanza para que se suban a todos los juegos y sólo se quedan con las ganas de subirse a los demás (juegos), ojalá y siempre lo haga”,

añadió. El Ayuntamiento de la ciudad, en apoyo a las familias juchitecas, en común acuerdo con los regidores, tuvieron a bien, fijar el día lunes como un día de fiesta para todas las familias, otorgando el servicio gratuito de los juegos mecánicos. “Vengo con mi hijo, mi sobrino y mi señora, esto es

verdaderamente formidable pues hay mucha gente que no tiene recursos para venir a la feria”, dijo Don Vidal Ramos Sánchez de la Cuarta Sección de esta ciudad. Comentó que la semana pasada, tuvo la oportunidad de acudir a la feria, sin embargo se notó la baja asistencia de la gente, “Hoy es gratis y estamos aprovechando, ojalá y los subsecuentes Ayuntamientos hagan lo mismo, pues es un beneficio para la población, para que los niños se alegren un rato”.

Recorre Adolfo Toledo los municipios de Santa María Totolapilla y San Miguel Tenango

Istmo de Tehuantepec.-

G

ran respaldo recibió el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Diputación Federal por el V Distrito, Adolfo Toledo Infanzón, al realizar un recorrido por los municipios de Santa María Totolapilla y San Miguel Tenango, donde se comprometieron a darle su voto el próximo 1 de julio. Con el claro compromiso de impulsar reformas encaminadas al bienestar y progreso de las comunidades indígenas, Toledo Infanzón,

sostuvo distintos encuentros con líderes locales y encabezó reuniones con militantes, mujeres, jóvenes y campesinos, a quienes escuchó y dio a conocer su Agenda Legislativa de Desarrollo Integral para los pueblos del Istmo de Tehuantepec. Adolfo Toledo, se comprometió que desde el Congreso de la Unión impulsará políticas públicas para el desarrollo de las comunidades indígenas de Oaxaca y México, ante el reclamo de obras de infraestructura básica, servicios de gobierno y de salud. Ante los habitantes de las comu-

nidades indígenas de Santa María Totolapilla y San Miguel Tenango, el abanderado del PRI argumentó que los indígenas son un grupo social que aún se encuentra desprotegido, requieren de un marco jurídico más justo, a veces son víctimas del fenómeno migratorio, que requieren garantías para tener acceso a educación y servicios de salud de calidad; así también, dijo apoyar a Enrique Peña Nieto en la ampliación del programa Oportunidades. Asimismo, argumentó que la diversidad de etnias y grupos indígenas en Oaxaca es una riqueza cultural que debemos cuidar y preservar. Manifestó también, que el proyecto de nación que abandera Enrique Peña Nieto es el que une al pueblo mexicano por su sentimiento y deseo de recuperar el rumbo del país, “un

México Seguro, con mayores y mejores oportunidades para todos los sectores de la población, sin pobreza y desigualdad”, enfatizó. Finalmente, Adolfo Toledo Infanzón pidió que voten por los candidatos del PRI, por Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, por Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro Ríos al Senado de la República, y Adolfo Toledo a la Diputación Federal; concluyó diciendo que con esto se garantizará un Congreso de la Unión que respalde a Peña Nieto, para lograr la transformación del País.


08

Juchitán.-

A

yer lunes dio inicio el programa de limpieza de calles, parques y jardines en el municipio, el cual se estará realizando toda esta semana en diferentes sectores de la ciudad. Al respecto, el alcalde Daniel Gurrión Matías dio a conocer que este evento tie-

Martes 05 de junio de 2012 elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

ne el objetivo de involucrar a la comunidad en la limpieza de su ciudad; y todo lo que tienen que hacer es limpiar su propiedad, el frente de sus casas y llevar toda la basura al contenedor de recolección del municipio y ellos la trasladarán hasta el relleno sanitario. Por su parte, el encargado de la coordinación de estos trabajos, Royler Cruz

Cortés reveló que en el primer día de actividades y por instrucciones del presidente municipal, laboraron 120 trabajadores en 10 cuadrillas, las cuales fueron distribuidas estratégicamente, con la finalidad de atacar varios frentes a la vez. Dijo que en un solo día, recolectaron alrededor de 50 toneladas de basura, ramas, piedras, tierra, etc., y para ello contaron con el apoyo de maquinaria pesada, entre ellas dos barredoras, cinco camiones de volteo, cuatro compactadoras y dos retroexcavadoras. Asimismo, informó que desde temprana hora dieron comienzo estos trabajos de limpieza, arrancando simultáneamente en la 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 8ª Sección, en las calles, 2 de Noviembre, 5 y 16 de Septiembre, 5 de Mayo, Efraín R. Gómez, Aldama

y parte de la calle Independencia. También se realizó la limpieza de los tramos carreteros, Canal 33, Agencia Modelo del Istmo y de la Gasera hasta llegar al cruce-

El Sol del Istmo ro principal de esta ciudad. El empleado municipal lamentó la poca participación de la ciudadanía, pues a lo largo de la jornada de ayer, pocas fueron las personas que salieron a barrer la parte que les corresponde. “Al contrario, un señor se enojó porque levantamos un montón de tierra revuelta con basura, que a decir de los vecinos que celebraron esta acción, tenía como 15 años allí tapando parte de la calle, esto fue en Cheguigo”, denunció. Finalmente, pidió a la ciudadanía mayor participación, pues dijo, se trata de un tema muy importante para la salud de ellos mismos y la de sus hijos, “Nosotros estamos haciendo la parte que nos corresponde, ahora que la ciudadanía ponga la suya, no estamos cobrándoles un solo centavo por este servicio, pues es completamente gratis”, subrayó.


El Sol del Istmo

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

09

Sindicato “11 de Enero” vuelve a tomar oficinas gubernamentales 8Siguen abandonándolos taxistas

del movimiento, afirman que suman más de 18 los desertores Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

L

uego de que durante el fin de semana los integrantes del Sindicato “11 de Enero” realizaran su segunda marcha fúnebre ante la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondiente a su demanda de reconocimiento a las más de 100 unidades que conforman sus filas. Y es que a decir de sus voceros han mencionado que no claudicarán ante la falta de respuesta que lejos de debilitarlos los exhorta a seguir con la lucha a sus demandas y sus derechos como trabajadores del volante. Al respecto, choferes de este gremio entrevistados refirieron que

es necesario que el gobierno les de respuesta ya que sus familia se han visto afectadas por que al no estar trabajando su economía se ha visto debilitada y es que de sus recursos obtenidos mediante su esfuerzo como trabajador del volante logran sostener a sus familias. En esta ocasión regresaron alrededor de las 10:00 a posesionarse del edificio donde se ubican las oficinas de Recaudación de Rentas y Registro Civil, a fin de radicalizar sus acciones para lograr la atención del Gobierno que ha ido dejando pasar el tiempo y en tanto los integrantes del Sindicato se mantiene pese a todos los imprevistos sosteniendo sus demandas. Y siguen insistiendo los dirigentes Germán Sánchez que no permitirán que se realicen las elecciones en Juchitán en caso de que la Secretaría de Vialidad y Transporte siga dando largas a esta problemática.

Entre tanto hay quienes afirman que cada vez más se sigue dando la deserción de los taxistas, ya que ven como se minan sus posibilidades de ser escuchados y empujados por

Conmemora el Consejo Ciudadano Día Mundial del Medio Ambiente Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

T

omás López Cortés, presidente del Consejo Ciudadano Juchiteco Asociación Civil, informó que para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente realizarán la conferencia magistral sobre el tema Medio Ambiente, y su Influencia en el desarrollo socioeconómico dictado por el ponente Roque Juan Carrasco Aquino. Ante los medios de comunicación puntualizó, que como Asociación Civil hubieran querido realizar una marcha o bien organizar alguna otra actividad, pero a consecuencia de la inestabilidad que se vive en el centro de la ciudad con las movilización de los trabajadores del volante optaron por realizar única-

mente la conferencia que estará dirigida principalmente a estudiantes a fin de ir fomentando la cultura del medio ambiente. Esta conferencia tendrá lugar en la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico del Istmo a partir de las 10:00 horas, en donde el ponente Carrasco Aquino estará dando la información al respecto del cuidado del medio ambiente a fin de conservarlo y preservarlo en función de los aspectos fundamentales del desarrollo socioeconómico. Asimismo, dieron a conocer que será el próximo domingo cuando realicen la carrera ciclística con los integrantes del consejo y están invitando a la comunidad de Juchitán. Roque Juan Carrasco Aquino es ingeniero civil, se graduó en el Instituto Politécnico Nacional de la Es-

cuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, cuenta con la maestría con especialidad en planificación urbana- regional, doctor en urba-

la falta de recursos para mantener a sus familias, por lo que han determinado desertar en el movimiento del Sindicato “11 de Enero”.

nismo en la universidad de Cataluña en Barcelona España, con una experiencia laboral en el departamento de aeródromos y aeropuertos civiles de la SCT, responsable del programa de mantenimiento de los aeropuertos de la República Mexicana entre otras responsabilidades que ha cumplido en su vida profesional.


10

Marrtes 05 de junio de 2012

El Sol del Istmo

cios otorgados y el financiamiento establecido”. Detalló que actualmente en el país existe cerca de 2 millones 900 mil pensionados, y el número sigue incrementando día con día, por lo que es necesario que la seguridad social se asuma como política de Estado. Además se debe diseñar un modelo de seguridad social, a la cual se debe incorpora a mediano plazo cada uno de los sistemas actuales de tal forma que permita la portabilidad de derechos, el incremento de la cobertura y la optimización de la infraestructura médica.

Destacó que se debe rescatar a las instituciones de seguridad social, implementando a la brevedad y de manera corresponsable con los trabajadores en activo, la revisión y actualización de sus condiciones de retiro, garantizando la portabilidad en los sistemas y la certidumbre de la propiedad de la pensión de los trabajadores. Se plantea la exigencia de la modificación a la ley orgánica de la federación a fin de construir una secretaria de seguridad social que integre y regule a todas las instituciones federales, estatales y paraestatales.

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

José Luis López Juchitán.-

I

ntegrantes del Movimiento Unificador Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores (MUNJP), se manifestaron para exigirles a los cuatro candidatos presidenciales que fijen un posicionamiento sobre la atención que le darán a este sector una vez que asuman el cargo. Jesús Romero Sánchez, representante de los jubilados y pensionados de la Delegación 118 con sede en esta ciudad, explicó que esta manifestación se llevó a cabo de manera simultanea en diferentes puntos del país, y fue a través de una convocatoria que se hizo a nivel nacional. Señaló que es necesario que los cuatro candidatos den a conocer públicamente cual será el trato que le darán a los millones de jubilados y pensionados que tiene el país, aunado a los recursos que requieren las Unidades Medicas Familiares. “El MUNJP está convocando a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, a que se manifiesten públicamente en favor de la seguridad social, la salud y la protección social para todos los adultos mayores de nuestro país”. Cabe destacar que la manifestación consistió en una concentración frente a las instalaciones de la esta-

ción de radio EXA y La Ke Buena en esta ciudad, donde aprovecharon para dar a conocer este manifiesto. Explicó que el reclamo de este sector se debe al envejecimiento poblacional, la ausencia de inversión en una nueva infraestructura física y humana, el encarecimiento de los insumos y la tecnología médica, “Todo esto ha generado pérdidas en la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad social, ya que los recursos que reciben estas instituciones son insuficientes, para hacer frente a los compromisos pensionarios y de salud, ya que no hay equilibrio entre los benefi-

Trabajadores del SAPA paran labores 8Tomaron las oficinas administrativas y

bloquearon la calle 5 de Septiembre 8Exigen que se les pague el retroactivo al incremento salarial José Luis López Juchitán.-

T

rabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPA) de esta ciudad, tomaron las oficinas administrativas y bloquearon la calle 5 de Septiembre, en protesta por la falta de cumplimiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Herminio López Sánchez, asesor de los trabajadores, explicó que las autoridades del Estado se comprometieron a realizar el pago de los retroactivos del incremento salarial, pero después de 15 días estos pagos no se han hecho efectivos. Informó que el pasado viernes recibieron el llamado de un representante del CEA donde se les pidió que no se manifestarán , para que el

día martes se les hiciera el pago, sin embargo, la base trabajadora decidió manifestarse. “Nos llamaron para decirnos que nos harán el pago el día martes, pero ya los compañeros no confían en la palabra de los funcionarios, porque se comprometieron en hacer el pago desde el 15 de mayo”. Cabe señalar que el bloqueo a una de las principales arterias de la ciudad afectó considerablemente al flujo vehicular, por lo que fue necesario que personal de Tránsito del Estado desviara la vialidad a otras calles alternas. “Lamentamos que hayamos tenido que bloquear la calle, porque no compartimos estos métodos de protesta, pero al parecer las autoridades del estado únicamente entienden este tipo de lenguaje, y no nos dejaron alternativa más que ampliar nuestras medidas de presión”. El asesor de los trabajadores del SAPA advirtió que se pueden extender las acciones de protesta, en caso de no cumplirse el compromiso del pago de los retroactivos, “Vamos a valorar qué otras medidas tomaremos, no queremos afectar a los usuarios del SAPA, pero si es necesario ten-

dremos que pedir el apoyo de todos”. Los más de 60 trabajadores de este sistema permanecieron frente a las oficinas administrativas, en espera de una respuesta favorable al pago de los 250 mil pesos que es el monto aproximado del pago de retroactivo del incremento salarial, correspondiente al mes de enero a la fecha. Cabe destacar que durante el día de ayer se tuvieron algunas fugas de agua en la ciudad, por lo que los trabajadores señalaron que estarían valorando la posibilidad de formar algunas cuadrillas especiales para atender estos trabajos urgentes.


El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Pobreza expulsa del país a más mujeres

y niñas, principalmente de Oaxaca

8En el trayecto hacia Estados Unidos son presa fácil

del crimen organizado Pagina3.mx./Paulina/Oaxaca.-

M

iseria, marginación y violencia son las causas por las que mujeres y ahora también niñas, migran a otras entidades e incluso a EU. En años recientes, al fenómeno migratorio en México se han añadido dos nuevas aristas: la migración infantil y el crimen organizado, que ve a las personas en tránsito como caldo de cultivo para reclutarlas a la delincuencia o explotarlas sexualmente. De acuerdo con especialistas en migración, este fenómeno va adquiriendo cada vez más un rostro femenino. A pesar de la insuficiencia de datos oficiales, se percibe un aumento en el número de mujeres y niñas que por razones económicas y sociales abandonan sus lugares de origen, para mejorar sus condiciones de vida. Hay mujeres que incluso tienen estudios universitarios. También se advierte que el DF es ya una de las principales entidades expulsoras de migrantes de sexo femenino hacia EU. En Oaxaca, por ejemplo, cuatro de cada 10 personas que migran son mujeres, mientras que en 2010 el DF expulsó a 50 mil 281 personas al extranjero, de las cuales 17 mil 725 (más de la tercera parte) son mujeres, según el INEGI.

EXPLOTACIÓN INFANTIL

11

Martes 05 de junio de 2012

El Estado de Oaxaca es emblemático por sus altos índices de pobreza y sus bajos indicadores en la garantía de los Derechos Humanos para su población. Es en esta entidad donde es frecuente la expulsión de niñas y niños indígenas a los campos agrícolas de Morelos, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Baja California. Fernando Viveros, integrante del Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni), explica que las y los niños que dejan el Estado se enfrentan al riesgo de ser interceptados en su trayecto por grupos criminales para su explotación sexual y comercial. Abunda que los riesgos para la niñez migrante han variado, toda vez que ya no sólo pueden enfermar por la exposición a plaguicidas y pesticidas en los campos agrícolas, sino que ahora también son secuestrados por delincuentes. Viveros aclara que aunque los números sobre la migración infantil son prácticamente inexistentes, se observa que la cifra de niñas y niños en esa condición es

alto, y cada vez es mayor por la pobreza que prevalece en sus comunidades de origen. En Chiapas se da el fenómeno de la migración infantil que llega a la entidad en busca de empleo. El Estado fronterizo es destino y tránsito de migrantes provenientes en su mayoría de Centroamérica. Entre 2006 y 2008 la estación migratoria de Tapachula, municipio colindante con Guatemala, reportó que fueron deportados 18 mil niñas, niños y adolescentes originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Carolina Rivera, investigadora del CIESAS, advierte que en Chiapas no hay registros ni encuestas de la migración laboral de la niñez y adolescencia centroamericana, tampoco datos del Instituto Nacional de Migración.

HUYEN DE LA VIOLENCIA

Amanda González, coordinadora del programa Migración, Desarrollo y Ciudadanía Binacional de la organización Iniciativa Ciudadana, observa que “las oaxaqueñas huyen (de su Estado) ante la pobreza, marginación y violencia. Las mujeres que han migrado se van para tener mayor libertad, ya que en sus comunidades son coartadas”. La viudez, ser madres solteras, el abandono de su pareja, la poligamia o el alcoholismo del cónyuge, son algunas de las razones para que ellas abandonen el Estado. También influyen la falta de opciones para una vida mejor y las escasas posibilidades de estudiar, precisa González. En Veracruz, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) reporta que hay dos rasgos en la migración femenina: las mujeres con poca o nula escolaridad que van en busca de sus parejas y migran con sus hijas e hijos, y aquellas que con educación secundaria o bachillerato se van al norte para trabajar en la maquila en espera de pasar a EU. Edda Arrez, titular del IVM, detalla que hay mujeres migrantes con estudios universitarios que se van porque buscan mejores oportunidades laborales. No obstante, indica, al llegar a EU la mayoría de ellas trabaja como niñeras, anfitrionas en restaurantes o en el sector de comercio y servicios.

¿CIUDAD DE LA ESPERANZA?

El DF es destino para las mujeres migrantes de otros países, pero también expulsa a miles de capitalinas a entidades vecinas, EU u otras naciones en aras de lograr un mejor nivel de vida. INEGI señala que la capital está entre las tres entidades federativas que expulsan a más personas al interior del país. En 2010 expulsó a 50 mil 281 personas al extranjero, de las cuales 17 mil 725 fueron mujeres. De este total, 53.7 por ciento (cerca de 9 mil 400 mujeres) se fue al vecino país del norte. La mayoría de mujeres y hombres que salen del DF están en edad reproductiva (entre 15 y 49 años). A EU se dirige el 65.6 por ciento de la población migrante del DF. (Citlalli López, Brisa Gómez, Patricia Chandomí y Guadalupe Cruz).

Presenta Poder

Judicial revista especializada en derechos humanos 8Instrumento de difusión,

promoción y actualización Oaxaca.-

C

on el objetivo de contribuir a la sensibilización en materia de derechos fundamentales de los funcionarios judiciales y administrativos del Poder Judicial del Estado, su titular, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presentó ante integrantes de esta institución la revista “Perspectiva en Derechos Humanos”. “Perspectiva en derechos humanos”, es un instrumento de difusión, promoción y actualización en la materia, proyectada para coadyuvar a la construcción de la cultura de derechos humanos instituida en distintos tratados internacionales, nacionales y estatales, para garantizar el pleno goce y ejercicio de una justicia pronta, completa, imparcial, expedita, gratuita y humana. En el marco de esta presentación, se ofreció a consejeros, magistrados y jueces la conferencia “El Poder Judicial y el Control Difuso de Convencionalidad”, impartida por el maestro Zamir Andrés Fajardo Morales, consultor de enlace de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objetivo de actualizarlos en el quehacer de interpretar las normas, conforme a la constitución y a los tratados internacionales.


12

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

8A partir del 1 de junio entró en vi-

gor la veda del molusco y concluirá a mediados del mes de agosto, con la finalidad que el ostión se reproduzca y llegue a su talla comercial Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

L

uego de una asamblea que tuvieron los buzos cosechadores de los bivalvos el pasado 31 de mayo, determinaron acatar las disposiciones federales de respetar la veda del ostión, ya que entró en el periodo de reproducción. Jesús Chávez, buzo de la Bahía La Ventosa, explicó que el pasado viernes 1 de junio tuvieron una reunión con la mesa directiva de la cooperativa de los pescadores y acordaron acatar la veda del ostión que se inició a partir del 1 de junio de 2012. Acordaron también que el día 2 y 3de junio, los palaperos venderían sus productos para acabar lo capturado antes de la veda y que a partir del lunes 4 del presente mes, ya no comercializarían con los bivalvos. Hay disposición oficial de acuerdo a la norma Oficial Mexicana

Este 1 de junio entró la veda del ostión NOM-015-PESC-1994, que no se capture ningún bivalvo, callo de hacha y otras especies en concha, porque entraron en su etapa de reproducción los moluscos, en esta época. La veda del ostión inició el 31 de mayo de acuerdo a la norma Oficial Mexicana NOM-015-PESC1994, que regula la extracción de la existencia natural de ostiones en los sistemas lagunares del Estado de Oaxaca. A partir del 1 de junio entró en vigor la veda del molusco y concluirá a finales de julio, con la finalidad que el ostión se reproduzca y llegue a su talla comercial, por lo tanto en la Bahía La Ventosa zona de mayor producción ostrícola, está prohibido capturar ostión principalmente por los pescadores organizados, a quienes tienen más vigilados los inspectores de Pesca.

Los prestadores de servicios, se verán afectados en sus ventas, porque el molusco es el principal atractivo de los visitantes, sin embargo los prestadores de servicios,

Empresas transnacionales propician progreso Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

L

El Sol del Istmo

a construcción de dos grandes consorcios hoteleros multimillonario, así como de la próxima apertura del centro comercial “Liverpool”, es factor de progreso para esta ciudad, señaló Fidel Contreras Ordaz, presidente de la Asociación de Hoteles, Moteles y Casas de Huéspedes. La llegada de empresas transnacionales como Royal City Express, Sams, y la ya instalada Bodega Aurrera en la región del Istmo de Tehuantepec, reactiva la

economía. Porque estas empresas son generadoras de empleos directos e indirectos, dejando una fuerte derrama económica para el puerto, esto es benévolo para la economía del país, sostuvo. “Hoy Salina Cruz, se ha convertido en un puerto de enlace y progreso con la llegada de estas empresas transnacionales”, subrayó. Indicó que la carretera Transístmica se está convirtiendo en un corredor comercial como en las grandes ciudades, y esto conlleva a las ciudades al desarrollo. Contreras Ordaz, dijo

que como empresario del sector hotelero en varios ocasiones le han insistido al gobernador Gabino Cué Monteagudo, frene los cierres carreteros que periódicamente se realizan en la región del Istmo de Tehuantepec. “Los plantones y cierres carreteros no cesan, pero no claudicaremos y seguiremos pidiendo a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que pongan un hasta aquí a los bloques carreteros, que se realizan en las ciudades de Juchitán y Tehuantepec, por grupos radicalistas que empañan el

se organizaron y tienen planeado ofrecer otros platillos, como el camarón y pescado en diferentes presentaciones.

desarrollo y progreso”, afirmó el hotelero. Con la culminación del Túnel y el Viaducto que se comunica con la supercarretera, la ampliación de la Bocana, de 80 a 120 metros, serán el detonante del puerto de Salina Cruz, aunado a que se cuenta con una de las refinerías más importante de Latinoamérica que abastece el producto interno del país, y del sur-sureste. El edil porteño Gerardo García Henestroza, dijo que le pedirán al Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la reactivación del aeropuerto de Ixtepec, para que exista conectividad, entre las grandes empresas trasnacionales que están sentando sus reales en la región del Istmo de Tehuantepec, con el mundo entero. Añadió que los munici-

pios de Tehuantepec, San Blas Atempa, y Salina Cruz, enclavados en esta región istmeña están creciendo a la par con la tecnología. El proyecto de ciudades metropolitanas, el estudio de factibilidad que están haciendo catedráticos de la Universidad de Guadalajara, vendrá a detonar el progreso y desarrollo de los pueblos hermanos. Con este proyecto urbano de modernización se pretende que las ciudades, cuenten con nuevas rutas de acceso, así como con una infraestructura urbana moderna. Los tres órdenes de gobierno están detrás de este proyecto que tiene como finalidad impulsar el progreso de la región del Istmo de Tehuantepec.


El Sol del Istmo

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Calderón descalifica protestas del magisterio; “ya estuvo bueno”, reclama México.-

E

l presidente Felipe Calderón afirmó que respalda “absolutamente y con firmeza” la realización de la prueba Enlace y advirtió que “!Ya estuvo bueno!” que se deje a los niños sin clases. “Hemos sido y seguiremos siendo tolerantes, pero no permitiremos que se quebrante la ley”, arengó a una semana de iniciadas las protestas de profesores que se opone a la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares 2012 (ENLACE). En un acto efectuado en la primaria “República de Costa Rica”, el mandatario arengó: “Qué no se deje a las niñas y los niños sin clases por capricho de nadie, que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. ¡Ya estuvo bueno de eso!, nosotros, en el ámbito de nuestra competencia federal seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance”, afirmó. Acompañado por el secretario de Educación, José Ángel Córdova; de Juan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el jefe del Ejecutivo dijo ser respetuoso de quienes discrepan con su punto de vista. “Respetamos desde luego a quienes discrepan de nuestro punto de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las niñas y niños sin clase por defender intereses de grupos o de partidos o de ideologías, hemos sido y seguiremos siendo tolerantes, muy tolerantes, pero no permitiremos que se quebrante la ley y menos que se quebrante la ley para atentar contra una sola escuela, contra la educación, contra otras maestras y otros maestros y menos, menos toleraremos que se atente contra el derecho de los niños a recibir clases”, indicó. También, pidió a los gobernadores “que hagan lo propio y a los padres de familia que son los que se quedan aquí con sus hijos que todos impulsemos que México cambie en eso que nuestros hijos puedan ir a clase a recibir la educación de calidad que merecen y en la escuela pública haya verdaderamente la semilla de prosperidad que queremos para ellos”. “ENLACE mide el conocimiento de alumnos y evalúa los programas de estudio, la eficacia de los maestros, las escuelas y las autoridades”, dijo el Presidente ante alumnos y maestros de la escuela primaria ubicada en la delegación Miguel Hidalgo de esta capital. El titular del Ejecutivo dijo que los resultados del examen serán tomados en cuenta para estimular económicamente a maestros cuyos alumnos obtengan las mejores calificaciones. “Tenemos previsto aplicar el examen a 15 millones 700 mil estudiantes de más de 130 mil planteles públicos y privados”, dijo, lo que significa 10 por ciento más alumnos, y 5 por ciento más escuelas, que el año pasado. El Presidente destacó que la prueba de este año es la más y mejor supervisada de la historia, por miles de observadores, quienes supervisen la aplicación del examen. También señaló que este año se aplicarán nuevos métodos científicos para que los resultados de la evaluación sean más útiles para mejorar la calidad de la enseñanza.

13

Ineptitud de Juez de lo Civil hace que madre de familia esté desamparada 8Desde al año 2010 la afectada

presentó su denuncia pero el Juez de lo Civil Raúl Efraín Olivera Hernández se ha hecho de la vista gorda y le ha dado largas al asunto pues tal parece que ha recibido su mochada Rafael de Paz Morales Matías Romero.-

E

s lamentable la actitud de Raúl Efraín Olivera Hernández, juez de lo civil de esta ferrocarrilera ciudad, quien ha actuado irresponsablemente en el ejercicio de sus funciones, pues sólo rezaga los expedientes y evita que la ley prevalezca. Así fue declarado por la señora María Antonia López Sugaide, con domicilio en esta ciudad, quien manifestó para este diario que desde el año 2010, presentó demanda por pensión alimenticia en contra del señor Héctor Francisco Alvarez, el cual es conocido ganadero y propietario de una veterinaria que se ubica en el camino a Tuxtepec, en la comunidad de Palomares, Agencia Municipal de Matías Romero. De acuerdo a los datos que se encuentran dentro del expediente 858/2010, la señora María Antonia, tiene tres hijos menores de edad y que son acreedores alimentarios del señor Héctor Francisco, y de la fecha en que se inició la de-

manda hasta el día de hoy, se ha generado la cantidad de más de 400 mil pesos por pensión alimentaria, mismos que el demandado se ha negado a pagar, con el consentimiento del Juez de lo Civil referido. Debido a esta penosa situación y a las largas que le ha dado el ineficaz juez a los diversos trámites realizados en el expediente a su cargo; no obstante que la parte defensora de la afectada, ha demostrado la amplia capacidad económica que tiene el señor Héctor Francisco para pagar, el juez sólo le pone “peros” a todas las solicitudes que la quejosa realiza, por lo que se sospecha que hay corrupción por parte de quien tiene el mayor poder económico y el juzgador, ya que si el “flamante representante de la justicia” le da largas al asunto, es porque a todas luces se ve que quiere que la ofendida se canse y se olvide de este asunto, es decir ya hubo mano negra para evitar la acción de la justicia. La acongojada madre decidió hacer pública la denuncia, debido a que ha luchado incansablemente para obtener la manutención de sus vástagos por parte de quien tiene obligación para ello, por ser el padre, pero que ahora se niega a cumplir con su deber. Por último, añadió la agraviada, que espera que se le haga justicia o es que ésta sólo existe para aquellos que la puedan pagar aunque sean culpables.

Irresponsable presidente de la CANACO Rafael de Paz Morales Matías Romero.-

J

osé Manuel Fernández, presidente de la CANACO en esta ferrocarrilera ciudad y propietario de una panadería, se ha distinguido por su irresponsabilidad en la dirección de esta agrupación, aparte de que se escuda en mentiras para no responder a sus compromisos. Así fue declarado por el señor Genaro Morales, de ocupación publicista, quien aseguró que le efectuó un trabajo de publicidad al referido, pero hasta la fecha se ha negado a liquidarle del todo. José Manuel Fernández, quien dice ser licenciado en Administración de Empresas, siempre actúa de esta manera, contratando los servicios de alguien para después darle largas para el pago convenido por el trabajo efectuado, mientras que a sus agremiados les informa que ya ha cubierto sus compromisos, cuando todo es una total mentira. Transcendió que aún entre los integrantes de la cámara de comercio, ha surgido la inconformidad por las actitudes y posturas con que se conduce José Manuel en el ejercicio de sus funciones, pues él si se adelanta sus rentas, ya que el local donde funciona hasta ahora la cámara, es de su propiedad, pero los compromisos que debe cubrir los hace esperar siempre a base de mentiras.


14

Martes 05 de junio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

8El Gobernador Gabino

Cué mantiene interlocución directa con la dirigencia magisterial y acude a las instancias federales para solucionar el conflicto 8Destaca el titular de Segego la necesidad de que gobierno y magisterio puedan coincidir en soluciones de largo plazo, donde participe la sociedad Oaxaca.-

E

n el actual proceso de negociación con el magisterio, el Gobierno de Gabino Cué no pretende solamente dar salida al Pliego General de Demandas 2012, sino construir con los trabajadores de la educación y con la sociedad, bases firmes de una nueva relación, basada en el diálogo y el respeto mutuo, en donde esté de por medio el futuro de la educación en Oaxaca, afirmó el Secretario General de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez. “Continuar con la dinámica de paros y plantones como anualmente ha venido sucediendo, en nada beneficia al magisterio, al gobierno o a la sociedad, y sí se perjudica gravemente a la niñez y juventud oaxaqueña”, subrayó en entrevista, al tiempo de señalar que la administración estatal seguirá buscando que la contraparte ponga su mejor disposición para arribar a soluciones que hagan posible el levantamiento del paro magisterial. Destacó Martínez Álvarez que personalmente el Gobernador Gabino Cué mantiene una constante interlocución con la dirigencia seccional del magisterio, con el afán de sostener un vínculo de comunicación con uno de los actores principales del tema educativo en el estado. “El mismo Jefe del Ejecutivo participa directamente en las mesas de negocia-

ción establecidas desde el pasado 21 de mayo, y nadie puede sugerir siquiera que se desentiende del asunto”, contestó a pregunta expresa. Adelantó que a partir de un posicionamiento que hará el Gobierno en las próximas horas, se podrán fijar las bases para redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto por la educación en Oaxaca. Y expresó su confianza en que entre la gran mayoría de maestras y maestros, existe la plena convicción de sumarse a una labor que incida permanentemente en el mejoramiento de la educación. Abundó Martínez Álvarez que el Gobernador siempre está en el ánimo de ofrecer toda su voluntad política y la de su gobierno para que se construyan propuestas sólidas, perdurables y lo suficientemente firmes que permitan atender hasta el límite de las posibilidades de esta administración las demandas del magisterio, planteadas en el Pliego Petitorio 2012. Asimismo, en el ámbito de la responsabilidad que le corresponde, el mandatario estatal mantiene un diálogo permanente con instancias federales como la Secretaría de Gobernación, la Secretaria de Educación Pública y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

de Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el propósito de conseguir apoyos del Gobierno de la República, a fin de sustentar con mejores elementos las respuestas al gremio magisterial. Para Martínez Álvarez, antes de caer en una actitud de confrontación con este gremio, en todo momento el Gobernador privilegia los acuerdos y soluciones como resultado del diálogo, haciendo conciencia en que cada uno de los actores debe poner su mejor esfuerzo en superar esta etapa, y con una actitud propositiva, refrendar los compromisos con la niñez y la educación, y se dé por terminado el paro de actividades. A pregunta expresa saludó con especial interés la madurez de las personas que organizaron este domingo una movilización ciudadana en esta capital, pues su prudencia impidió que los manifestantes llegaran al plantón magisterial, evitando con ello posibles roces. “Quiero felicitarlos, reiteró, porque con ello impidieron que intereses externos aprovecharan la situación para generar un conflicto”. El titular de la Segego destacó la necesidad de que gobierno y magisterio puedan coincidir en soluciones de largo plazo, pues

lo que sigue es un diálogo abierto y directo con todos los sectores de la sociedad, pues “todos son importantes para construir el futuro próspero que queremos.” “No se puede concebir el progreso de una entidad si no participamos todos. Si seguimos en el atraso en materia educativa, perdemos todos, pues no es casual que Oaxaca se encuentre en los últimos lugares en todos los indicadores nacionales de productividad académica”, subrayó el entrevistado. Por ello, “lo que viene es el diálogo público con la sociedad y con compromisos de todas las partes, en el cual pongamos, por encima de cualquier diferencia, el mejoramiento de la educación en Oaxaca. Quien falle quedará evidenciado. No será difícil detectar a quiénes buscan otro tipo de inte-

reses y quiénes le apuestan verdaderamente al desarrollo del estado.” Respecto a la duración del paro magisterial, Martínez Álvarez manifestó que el Gobierno del Estado confía que en breve pueda concluir, y con ello, tener una nueva perspectiva en materia educativa, con un compromiso público de la autoridad estatal, el magisterio y la sociedad. Al concluir la entrevista ratificó la necesidad de que la opinión pública participe, en primer lugar, en la discusión en torno al nuevo Oaxaca que se construye, porque solo, el gobierno no puede modificar a fondo los grandes vicios que venimos arrastrando hasta la fecha: “Es una prioridad escuchar la voz de los distintos sectores de la sociedad”, subrayó el funcionario.


El Sol del Istmo

Invita el CECyTEO a estudiantes a cursar su Educación Media Superior 8Este 30 de junio, fecha límite para entregar

fichas de admisión Oaxaca.-

E

l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), invita a las y los jóvenes oaxaqueños a cursar su Educación Media Superior en los 103 planteles y 66 centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), ubicados en las ocho regiones del estado. Desde el pasado 14 de mayo el CECyTEO comenzó la entrega de fichas de selección, estableciendo como fecha límite de dicho proceso el próximo 30 de junio. Al respecto, la directora académica del Colegio, Yasmín Hernández, informó que la primera aplicación del examen de admisión fue el 1 de junio, la segunda se realizará el 2 de julio y las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de julio próximo. Indicó que los cursos de inducción se llevarán a cabo del 30 de julio al 03 de agosto y el inicio de clases será el 6 de agosto. Explicó que la cuota de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso, se realizará con diversos descuentos, de acuerdo a su promedio; en los casos de estudiantes que cuentan con un promedio de 8.0 a 8.5 de calificación se les aplicará un descuento del 25 al 50 por ciento, para los que cuenten con un promedio de 8.6 a 10 la inscripción será gratuita. La Directora Académica del CECyTE, dijo que los requisitos de admisión son: copia del acta de nacimiento, copia de la CURP, constancia de estudios con promedio hasta el último trimestre, 2 fotos tamaño infantil, carta de buena conducta y el pago correspondiente. Para conocer la convocatoria a detalle pueden visitar la página de internet www.cecyteo.edu.mx o comunicarse a los teléfonos 951 50 3 80 83 y 50 3 80 84. El CECyTEO cuenta con 37 planteles educativos donde se cursa el Bachillerato Bivalente que a partir del ciclo escolar 2012- 2013, ofertará 12 nuevas carreras Técnicas: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Enfermería General, Programación, Diseño Gráfico Digital, Desarrollo Organizacional, Turismo, Proceso de Gestión Administrativa, Electricidad, Logística, Electrónica, Forestal y la carrera de Electromecánica.

15

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

En el Día Mundial del Medio Ambiente:

Prioritario conservar nuestro entorno ecológico: Gabino Cué

Oaxaca.-

N

uestra salud, bienestar y futuro dependen de la conservación del delicado equilibrio de ecosistemas que componen el planeta, por ello es prioritario aplicar políticas públicas que tengan como eje la conservación de nuestro entorno ecológico, señaló el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, con motivo de la celebración, este 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente. Para el gobernante oaxaqueño debemos tener presente que proteger la biodiversidad significa la garantía de heredarle a las futuras generaciones toda esa riqueza natural que actualmente disfrutamos. Tenemos que trabajar más intensamente para conservar el medio ambiente, dijo, de lo contrario estaremos preparando el camino para que los efectos negativos del cambio climático se tornen cada vez más intensos, provocando mayores desajustes meteorológicos que ya han causado daños de enorme magnitud en nuestras comunidades, así como en las actividades productivas. El Ejecutivo Estatal destacó en entrevista que Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, pues ocupa el primer lugar nacional por su concentración de especies: existen 23 de los 30 tipos de vegeta­ción que hay en México, como las sel­vas, los bosques, los manglares y las dunas. En materia de humedales, Oaxaca es la cuarta reserva natural a nivel nacional, pues cuenta con 28 mil hectáreas de ellos. Por ello se buscará que obtengan el certificado de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar), que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de este tipo de vegetación.

Gabino Cué insistió en que es necesario detener la pérdida y recuperar la biodiversidad del estado de Oaxaca, para garantizar la preservación de los ecosistemas y el aprovechamiento de ellos por las futuras generaciones, mediante políticas y proyectos de desarrollo sustentable que contribuyan también a disminuir la contaminación del medio ambiente y el uso irracional de los recursos naturales. En este sentido planteó la necesidad de implementar diversas estrategias, como el fomento de actividades productivas en zonas rurales que incentiven el cuidado y la preservación del medio ambiente por parte de sus habitantes mediante la generación de ingresos y empleos estableciendo una relación simbiótica entre ellos. Asimismo, la promoción del ordenamiento ecológico del territorio oaxaqueño para evitar la sobrecarga de los recursos naturales y disminuir el índice de siniestralidad provocado por fenómenos naturales atípicos; el apego irrestricto, actualización y aplicación de la normatividad y regulaciones en materia ambiental, así como de vigilancia y sanción para evitar la violación a la reglamentación por emisiones y contaminación de suelos y agua, la tala clandestina y el tráfico de especies amena-

zadas. Lo mismo que el rescate de ecosistemas mediante acciones correctivas como la reforestación y el monitoreo a los ecosistemas, así como preventivas enfocadas a la educación de la población en materia de cuidado al medio ambiente, las consecuencias del cambio climático y la reducción, reciclaje y reutilización de residuos, que promuevan cambios en los hábitos de consumo, que se incluyan en el marco educativo y se difundan en los medios de información públicos y privados, entre otros. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución XXVII del 15 de diciembre de 1972; es un vehículo a través del cual la ONU sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Sus objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación.


16

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Le llaman política Gilberto Celis

8Proyecto Enrique

Peña Nieto, fidelidad 8Samuel Gurrión, recobra fe priísta 8OPORTUNIDADESSAGARPA, en busca del voto 8David Antonio, convivencia partidista

E

n la zona norte del Istmo de Tehuantepec, los últimos aspectos, resultados del Proyecto Enrique Peña Nieto, han permitido conocer a la Nueva Generación del Nuevo PRI, como sucedió el pasado fin de semana en la ciudad de Matías Romero…… En la reunión fraternalmente convocada por el doctor David Antonio, dieron prueba de su capacidad y conocimiento, la nueva generación de priístas como Jorge González Illescas, Jorge Winckler y David Antonio Jiménez…..Con una nueva voluntad en Oaxaca y sus Regiones enfrentan el proceso electoral a partir del Proyecto Enrique Peña Nieto, y fue a través de ese esfuerzo que la reunión se tornó una convivencia comunitaria cordial y festiva….Así, con ese contento, fueron recibidos Samuel Gurrión, candidato a diputado federal por el distrito 7 y el candidato a senador suplente por Oaxaca, Jorge Toledo. XXXXXX La opinión en la localidad, de parte de viejos lobos de la política, es que hacía tiempo no se daba una convivencia así y que mucho influyeron la sinceridad con que fueron invitados y el trato recibido de los jóvenes políticos enviados por el comité estatal del PRI....

Mostraron raigambre y sinceridad vocacional, además de fe y confianza en el Proyecto Enrique Peña Nieto….. En otras palabras, tienen todo para salir avante…… Ahí estuvieron reconocidos activistas del PRI como Gloria González Ríos, Carmela Rivera, Carmela Fernández, Rocío Villalobos..…. Asimismo, Alicia González, Luz María Fonseca Ramírez, Verónica Alonso. XXXXXX Ayer, con distinguida personalidad del PAN, comentaba el hecho de por fin haber colocado una publicidad de la candidata presidencial Josefina Vásquez Mota en buen y céntrico lugar, pero lejos de pensar en una instalación al nivel del cargo que se aspira, al parecer la falta de recur$o$ hizo que por no tener cinco pesos para dos metros de cuerda, la figura y leyendas se distorsionaran………. Publicidad arrugada, mal sujetada y en fin; por qué no procurar impulsar, desde esa lona, una buena imagen, a la altura de la imagen de quien aspira ser Presidenta de México…..¿Cuál es el nombre del juego en el que todos están ahora participando?......El domingo, temprano en la mañana, igual se vio a un carrito perifoneando a gran velocidad, y a través de sus bocinas se escuchaba ”ya llegó, ya hasta aquí, la candidata que ama al Istmo….” Algo así, porque lejos de hacer llegar un mensaje político electoral que conquiste la confianza ciudadana y el voto a favor, parecía verse, en vivo, una de esas viejas películas donde se oye el clarín del Séptimo de Caballería en rescate de quien sea……También se llegó a

sentir que se disfrutaría, en vivo, la acción del clásico héroe “El Llanero Solitario”. XXXXXX Habrá de medir, desde esa visión que le dan a la comunidad, lo que para ellos representa el cargo al que dicen aspirar y lo que piensan que representan para los del común…..Con razón, a pesar de haber sido Ernesto Altamirano el Delegado Federal de SEDESOL en Oaxaca y ahora coordinador estatal de la campaña presidencial de Josefina Vásquez Mota, no huele ni hiede, decían antes cuando todo era vano…..¿Entonces para qué registrar a la licenciada Maribel López de Altamirano como candidata a diputada federal suplente por el Distrito 7, donde Ernesto Altamirano fue ya presidente municipal?....¿Habrá absoluta confianza en el equipo del ex delegado en Oaxaca de SAGARPA, Edgar Guzmán Corral, candidato a Senador Suplente por el PAN, en el canje de la credencial de elector por los beneficios de OPORTUNIDADES?, porque ya están bajando de las Agencias Municipales ¿después de cumplir su labor fortalecida por los re-

cursos otorgados desde SAGARPA? XXXXXX El Proyecto Enrique Peña Nieto, también fue eje rector de la Vela Priísta celebrada en El Barrio de la Soledad, en donde el quehacer político de los priístas Freddy Cabrera y, en sus tiempos IFE permitidos de Omar Espinoza, además de David Martínez, hizo presente la corresponsabilidad en la conducción y orientación del derecho ciudadano de promoverse dentro de su organización……La presencia y orientación común del Proyecto de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de México, es representado, ejecuta y guía a quienes como Freddy Cabrera y Omar Espinoza no aceptan más encomienda que llevarlo adelante y al triunfo electoral en las urnas, lo cual hace dedicarles tiempo completo y evita distracciones políticas electorales……..Algo que hasta el momento, y a dos semanas del final en el tiempo de campañas presidenciales, de senadores y diputados federales, no se ha visto en los otros partidos políticos y menos desplegar por sus

candidatos; o llevar a cabo por los integrantes de comités de campaña, militantes o simpatizantes. XXXXXX Sin lugar a dudas, las comparsas estudiantiles son ya algo tradicional en la ciudad de Matías Romero, y signo del avance del Plan Multimodal del Sureste es la población flotante que inyecta recursos a la economía regional……El cambio de usos y costumbres es notable, y sin duda esto ha motivado que la autoridad esté atenta al cumplimiento de requisitos para extender la Cartilla de Salud en los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas…..Desde luego no faltaron críticas al empresario que lleva alrededor de un mes rodando su Círculo Rojo promoviéndose como próximo Presidente Municipal de Matías Romero……Casualmente, quienes insisten no precipitarse y menos adelantar los tiempos, hacen ver que en la discoteca del Círculo Rojo se venden cervezas y bebidas alcohólicas a menores de edad…….Aseguran, para no ir más lejos, qué pasó hace días después de la comparsa estudiantil del CBTis; y bien estaría recibiera una visita de la autoridad cualquier viernes…… Es que, previa autorización, las discotecas si pueden vender bebidas alcohólicas, pero ¿está permitido a menores de edad?....Ah, y de paso, siendo el punto los menores de edad, ¿está autorizado también el horario de funcionamiento es de las 9 de la noche hasta las 4 o 5 horas del día siguiente?… ..¿Será? --- Por eso le digo. XXXXXX lellamanpolitica@live. com.mx


El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Si usted no ha acudido a la galería ferrocarrilera “Erasmo Gómez Villalobos”, ubicada en la colonia Pueblo Nuevo, hágalo el próximo domingo a partir de las 10:00 horas, el licenciado Héctor Gómez y su familia le darán la bienvenida a este salón donde a gran escala conocerá la histórica casa redonda, los talleres, las diferentes herramientas que usaron en el siglo pasado los hombres del riel, la gran variedad de locomotoras, diferentes carros plataformas y parte de la historia del ferrocarril, la entrada es libre, así que solo tiene que llegar para conocer esta maravillosa obra. Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero el tecolote se encuentra asombrado, pues José Antonio Estefán Garfias no debe estar en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), debería ser el vocero mentiroso del gobernador, pues cómo puede hablar de progreso y estímulos a la productividad, cuando Juchitán sigue siendo considerado la capital del bloqueo, y al parecer a Estefán Garfias poco o nada le interesa solucionar el problema de los taxistas en el Istmo, este pinocho de la política del gobierno de la transición al parecer se quedó viviendo en el pasado, cuando amarraban a los perros con longaniza, Che Antonio Estefán Garfias hoy a los perros los hacen chorizo; en lugar de ocuparse de cosas que no le competen busque soluciones al problema del transporte concesionado que está dañando la de por si endeble economía de la región Istmo; pues los trabajadores del vo-

17

Martes 05 de junio de 2012

lante afiliados al Sindicato 11 de Enero amagan con boicotear las elecciones, señala Eliseo Martínez, apoderado legal de los concesionarios, ahora que si su secretario no le acomoda bueno, pues el trabajo de barbero hay que explotarlo. Vaya poder de convocatoria del doctor David Antonio Toledo, eran las 14:30 horas y el salón Beijing estaba con un lleno al 90 por ciento, 30 minutos después el lleno era total, a las 15:30 horas llegó el ingeniero Jorge Toledo Luis, candidato suplente a la diputación federal por el V Distrito y enseguida, el licenciado Samuel Gurrión Matías, virtual candidato a la Diputación Federal, y la fiesta priísta a los máximos vivas, aplausos, todos con Enrique Peña Nieto, Samuel Gurrión Matías, Adolfo Toledo, Eviel Pérez Magaña, Sofía Castro, y con yo, no para nada. Y bueno, los líderes priístas del XXIV Distrito ahí forjando la unidad y el compromiso con la militancia para

desde temprano el día primero todos a llegar a las casillas electorales a depositar el voto a favor de los candidatos del partido de los hijos de Zapata. Bueno, según mi abuelita todo lo que sube tiende a bajar, pero cuidado, la mayoría de las veces no sucede así y zambombaso, nuestro pesito se cayó de la nube en que andaba, y es que el hijo desobediente y sus achichincles se la pasan cruzando apuestas, si ya subió, si se cayó, si se mantiene, hasta dónde puede llegar Chepina si El Peje lagarto tabasqueño ya lo rebasó, que si el peñazo va duro y que le tocará al cuadrichaplin y nuestro peso cayó a 14.50, y esta semana llegará a los 15, claro, que el gordito Tín Larín Carsten puede vender 154 mil millones de dólares que tiene de reserva internacional y todavía le quedan 75 mil millones por parte del Fondo Monetario Internacional, y después de esto que, claro asegura para Diciembre Santa Claus le mandará un cochinito para que el peso cierre a 13 pesos, el problema; pues los güeros y los europeos no dan una y la armadura económica del país sin respaldo del Fondo Monetario Internacional, claro nos prestará otra lanita, el problema es que esto lo tenemos que pagar usted, yo y todos vía impuestos y Calderón ya se va forradito de billetes verdes; el gordito Tín Larín Carsten no lo dude, el güerito cruel, borrego con cara de chivo y no se asuste pero los hombres del billete están comprando oro negro (petróleo) bara bara, pues ya vale menos de 10 dólares. Así que amigos, el color de rosa se está decolorando, este fin de año podría ser el más cruel, pues todos costaremos más, pero tendremos que seguir adelgazando, el tecolote dice que cero chamacos, Vicky a volar, la chica que anda dando lata a ver quién la

La mujer priísta de Matías Romero está apoyando a los candidatos del tricolor, principalmente al licenciado Samuel Gurrión Matías, virtual diputado local que lleva amplia ventaja sobre sus adversarios en el VII Distrito donde es bastante conocido, por lo que los campesinos que conocen el espíritu de servicio se están comprometiendo a depositar su voto el primer día de julio a su favor y el de los diputados, senadores y de Enrique Peña Nieto, quien si hoy fuera la elección ganaría la Presidencia de la República, ya que superó 20 puntos arriba a su más cercano competidor. quiere y el cartero tampoco quiere ver claro, y mi abuelita se pregunta; ¿y nuestros legisladores federales no verán esto, los senadores de la república dónde andan?, claro, se le olvidaba al tecolote y a este Pedro Navajas, estamos en el año de Hidalgo, mochilas dijo popochas. Pero bueno, usted decide si se embaraza, nada más que no se confíe del Seguro Popular, pues se está volviendo im-

popular, pues en los hospitales y clínicas del ISSSTE, del IMSS y los Centros de Salud urbanos no hay medicinas, y bueno el dios sol si que nos tiene en baño maría, por lo que Margarito y su pandilla se van al burbujeo a recuperar la humedad perdida bajo esos árboles de mango, y claro una botanita, total dicen que el mundo se va a acabar, así que mejor pasemos al mundo de las gráficas.

Y ahora su gustada sección, si las fotos hablaran. Pues si amigochos, en Oaxaca los nativos no deben perder la oportunidad y el día primero todos deben votar por el licenciado Diódoro Carrasco Altamirano, quien sí tiene palabra, bueno eso es lo que él dice, se parece tanto a mi quien presume de tener una súper escoba para acabar la corrupción y solo permití que aumentara, pero bueno echando a perder se aprende y el bolillo con Chepina Vásquez Motita tendré otra oportunidad de servirme de la gente para llegar al Palacio Municipal, pues así se complementará el ciclo, usted qué opina. Y bueno, mi tía Pancha está ofreciendo paquetes de comida para llevar, así que mis prófugas del metate, de lunes a viernes hay que llegar con la tía Pancha que se encuentra en Hombres Ilustres y Ejido; ah vivos-ritas nos leemos mañana.


18 El Universal .-

E

nrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, consideró que el sindicalismo mexicano debe evolucionar y fortalecerse la democratización interna de los gremios del país, incluido el SNTE, de manera que los líderes rindan cuentas claras y haya mayor transparencia en las cuotas de los agremiados. Al participar en el Foro “10 Preguntas por la Educación”, el abanderado priísta dijo que paralelamente se debe avanzar en la transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos. En el encuentro con inte-

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Peña Nieto llama a

democratizar sindicatos

grantes de la sociedad civil, Peña Nieto indicó que se debe estimular a los maestros con base en resultados y no por medio del nivel de plaza o las plazas a su nombre. “Modificar para cambiar los incentivos”, dijo. Durante el encuentro, que se realiza en un hotel de Polanco, rechazó eliminar la retención automática

de cuotas sindicales; argumentó que ello debilitaría al sindicalismo, pero subrayó que debe haber transparencia y rendición de cuentas. Puso énfasis en que se debe elevar el rendimiento de los alumnos mexicanos a fin de colocar a país como líder de América Latina en el aprovechamiento de sus alumnos.

“Él dice que aunque regresen los autoritarios, como ya tenemos democracia, no importa, me parece un absoluto contrasentido”. El fantasma de la guardería ABC

El Universal

L

a candidata presidencial panista, Josefina Vásquez Mota visitó la Universidad Panamericana y ahí respondió a diferentes dudas y cuestionamientos de los jóvenes. Uno de los más recurrentes fue sobre el ex presidente Vicente Fox, quien dijo en la víspera que debía apoyarse al puntero en las encuestas. El ex presidente está “equivocado” al apoyar a Enrique Peña Nieto, pues la democracia y la libertad se cuida todos los días, dijo la panista. A pregunta expresa de uno de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Vázquez Mota dijo que recibe con mucho pesar estas palabras de Fox porque for-

El Sol del Istmo

mó parte de su gabinete en el 2000, y “no las comparto”. “La democracia y la libertad se cuidan todos los días, y el mayor peligro para México, el mayor riesgo para México es el regreso de un gobierno autoritario, es el regreso de un gobierno que se opone a las voces de los jóvenes”. Dijo que la democracia mexicana todavía tiene un largo camino, “lo que ustedes están reclamando el movimiento que surge en la Ibero y al que se suman luego muchos otros estudiantes, tiene varios reclamos, pero tiene uno fundamental que no regrese el autoritarismo, que no regrese la imposición, que no nos pongan qué candidato va a ganar la Presidencia, que seamos nosotros los que decidamos”.

Vázquez Mota dijo que ha pedido expresamente a Juan Molinar Horcasitas mantenerse ajeno a su campaña, a fin de evitar que ello pudiera impedir el acercamiento y el diálogo suyo con las madres y los padres de los menores fallecidos en la guardería ABC. La aspirante hizo referencia directa al incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UIA) , a donde acudieron también madres y padres de los menores fallecidos. En las afueras del auditorio de la UIA, estudiantes colocaron un ataúd de cartón y mantienen pancartas con leyendas alusivas a la tragedia ocurrida en esa fecha. En el interior del auditorio se encuentran padres y madres de las niñas y los niños fallecidos. Salida con gritos, porras y reclamos Josefina tardó 10 minutos en salir de la Universidad

Iberoamericana después de más de dos horas de un diálogo con los estudiantes en el marco del ciclo de participación de los abanderados presidenciales con la comunidad estudiantil. Entre gritos de “¡no más guerra!”, “¡no más guerra!” , “¿cuántos muertos más quieres Josefina?” , y “¡presidenta, presidenta, presidenta!” , Vázquez Mota desalojó el auditorio José Sánchez Villaseñor. Vázquez Mota fue flanqueada por algunos integrantes de su equipo e integrantes de seguridad de la universidad para evitar alguna agresión. Las protestas provenían de estudiantes que exigen justicia por los 49 niños que murieron en la guardería ABC en Hermosillo Sonora y por la lucha contra el narcotráfico que emprendió el presidente Felipe Calderón. Los alumnos, que protestaban con flores en la mano y un féretro blanco simulando el funeral de un menor, acompañaron a la panista hasta sus tres camionetas que la aguardaban en la parte trasera de la universidad. Los alumnos a favor de la abanderada panista hicieron oír su voz y en todo el recorrido gritaban “¡presidenta, presidenta, presidenta!”. No hubo ninguna agresión físi-

ca, solamente protestas con gritos y consignas a la salida de la abanderada. Durante su estancia en la universidad la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, respondió al ex presidente Vicente Fox y le dijo que está “equivocado” al apoyar a Enrique Peña Nieto, pues la democracia y la libertad se cuidan todos los días. Ayer, el ex presidente Vicente Fox Quesada llamó a cerrar filas a favor del candidato que se perfila para ganar los comicios del próximo 1 de julio, es decir, Enrique Peña Nieto y consideró además que ahora el reto de la panista Josefina Vázquez Mota es consolidarse en el segundo lugar sobre el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. A pregunta expresa de uno de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Vázquez Mota dijo que recibe con mucho pesar estas palabras de Fox porque formó parte de su gabinete en el 2000, y “no las comparto”. “La democracia y la libertad se cuida todos los días, y el mayor peligro para México, el mayor riesgo para México es el regreso de un gobierno autoritario, es el regreso de un gobierno que se opone a las voces de los jóvenes”.


El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tiananmen, 23 años de silencio y esperanza de justicia

El Universal Pekín.-

E

l 23 aniversario de la matanza de estudiantes de Tiananmen no ha escapado al control y silencio oficial reinante durante las dos últimas décadas, si bien este año ese aniversario se vi-

19

Martes 05 de junio de 2012

ve en China con la esperanza de los familiares de las víctimas de que la situación cambie con los próximos líderes del país. “Esperamos que la nueva cúpula dirigente tenga el valor y la visión de reevaluar lo sucedido el 4 de junio, poner fin a la dictadura obsoleta y promover las reformas

políticas, económicas y sociales”. Éste es el reclamo de la agrupación las “Madres de Tiananmen”, que reúne a 127 familiares de las víctimas de 1989 que se manifestaban contra la corrupción y a favor de las reformas. En una carta abierta dirigida al Gobierno de Pekín, las Madres de Tiananmen se hicieron eco de las palabras del primer ministro chino, Wen Jiabao, el pasado febrero, cuando alarmó con una segunda “Revolución cultural” si no se llevan a cabo las reformas políticas “necesarias”. Y es que el silencio, la represión y la censura han sido la única respuesta del Gobierno de Pekín, que se escuda en el desarrollo económico del país para rechazar una investigación de la matanza perpetrada por el Ejército chino la madrugada del 3 al 4 de junio de 1989. Este aniversario coincide con un momento de tensión para el Ejecu-

tivo chino, a cuatro meses de ver renovada su cúpula de dirigentes y tras los escándalos en torno al destituido político Bo Xilai o la escapada del disidente ciego Chen Guangcheng. Precisamente, el caso de Bo, del ala más conservadora del Partido y cuyo padre fue uno de los defensores de la entrada de tanques en la famosa plaza, destapó la pugna por el poder que se vive en China ante el cónclave -previsto inicialmente para octubre- del que saldrán los líderes del próximo decenio. Estas diferencias internas se trasladan también a las reacciones ante el aniversario, como es el caso de Chen Xitong, alcalde de Pekín en 1989 y que se ha convertido en el primer dirigente comunista coetáneo de la matanza que habla sobre lo ocurrido. Aunque hoy las calles de Pekín aparentaban normalidad, la vigilancia destacaba por el despliegue de “brazaletes rojos”, voluntarios que se congregaban en las avenidas principales de la capital pequinesa dispuestos a denunciar cualquier acto sospechoso que pudiera alterar el orden en el aniversario del trágico suceso.

Chávez: Si no hay cambios, hay que acabar con la OEA El Universal Caracas, Venezuela.-

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que si no hay cambios “hay que acabar” con la Organización de Estados Americanos (OEA) y respaldó la creación de mecanismos en los “espacios geopolíticos de unidad” que están naciendo en América Latina. “Si ahí no hay cambios, hay que acabar con la OEA pues” , afirmó Chávez en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) al referirse a la Asamblea General del organismo continental que se celebra en Bolivia. ¿Para qué OEA? “, continuó el gobernante, que apareció caminando por los pasillos del palacio de Miraflores (sede de Gobierno) en medio de la transmisión de las conclusiones de un consejo de ministros. En ese mismo contexto se preguntó: “ ¿Y para qué CIDH? “, en alusión a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “ Vamos a crear nosotros nuestros mecanismos en estos espacios geopolíticos de unidad, de integración que están naciendo “, agregó Chávez, quien acusó a Estados Unidos y Canadá de estar “ tratando de bloquear los cambios “.

Señaló que en Caracas nació en diciembre pasado la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y en la isla de Margarita, también en Venezuela, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Celebró, por otra parte, la aprobación de la Carta Social de las Américas, propuesta que dijo nació en Venezuela, pese a que trató de ser “ obstaculizada, bloqueada, tergiversada “. “ Es una visión nueva, sin duda alguna “, agregó, a la vez que aplaudió las intervenciones de sus colegas de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales, en las reuniones de cancilleres de la OEA. Agradeció a Morales “ sus opiniones, sus análisis, su liderazgo “ y a Correa por haber leído la carta que el “ tristemente célebre presidente de la CIDH “, a la que definió como “ Comisión Interamericana de Derechos o de no derechos o inhumanos “, envió durante el golpe de Estado que apartó a Chávez brevemente del poder en abril de 2001. La Carta So-

cial, aprobada tras seis años de debate y que aún necesita un plan de ejecución para aterrizar en la realidad, señala que “ los pueblos de América tienen una legítima aspiración a la justicia social y sus Gobiernos la responsabilidad de promoverla”. Chávez manifestó el pasado 30 de abril la disposición de su país a abandonar la CIDH después de que el recientemente creado Consejo de Estado venezolano emita un dictamen al respecto.


20

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

ves” llega a su fin por Sony después de ocho temporadas, 180 capítulos y 7 mil 560 horas de suspenso y mucha intriga. Marc Cherry (“The golden girls”) ideó la trama de estas esposas desesperadas al ver, junto a su madre, las noticias sobre el famoso caso de Andrea Yates, una infame mujer acusada de ahogar a sus cinco hijos en la tina, ocasionado, dijeron en su momento, por depresión posparto. Fue ahí cuando Cherry pensó qué es lo que las amas de casa aparentemente tradicionales pueden esconder, si son tan “normales” y típicas, o si todas esconden algo turbio en su pasado, o en algunos casos, en su presente.

8Entre demandas, egos,

aumentos de salario y bajas de rating, 8“Desperate housewives” termina este miércoles El Universal

S

usan Mayer, Lynette Scavo, Bree Van de Kamp, Gabrielle Solís y Edie Britt, como originalmente las conocimos en 2004, consiguieron un lugar memorable en la historia de le televisión, pues hicieron que las mujeres de los suburbios fueran vistas como sensuales y nada comunes. Ellas hicieron de Wisteria Lane un lugar común y una referencia obligada. El miércoles 6 a las 21:00 horas, “Desperate housewi-

Madonna se mete en problemas en Francia El Universal Ciudad de México.-

A

penas inició su gira mundial, y Madonna ya ha levantado una polémica en Francia por una imagen de la política Marine Le Pen con bigote de Hitler y esvástica. Durante su concierto en Tel Aviv, del pasado jueves, se proyectó la imagen de Le Pen, política france-

El Sol del Istmo

sa de ultraderecha y presidenta del Frente Nacional, asociada a los símbolos nazis. La imagen apareció en escena mientras Madonna interpretaba el tema Nobody Knows Me. Aunque el concierto fue en Israel, su repercusión llegó hasta Francia, donde Le Pen respondió. “Las cantantes que envejecen deben hacer que hablen de ellas. Se puede entender que recurran a esos extremos”, dijo la política, quien estudia demandar a Madonna, pero también espera que no muestre esa imagen cuando la gira MDNA llegue a Francia el próximo julio. Durante su show no es el único golpe que la cantante da, pues también muestra las “similitudes” entre su canción “Express Yourself” y “Born This Way” de Lady Gaga.

Lohan se transforma en Elizabeth Taylor El Universal/Ciudad de México.-

D

esde hace meses se dio a conocer que Lindsay Lohan interpretaría a Elizabeth Taylor en una película para la televisión, y ahora se ha dado a conocer una imagen de la joven caracterizada como la fallecida actriz. El sitio TMZ.com publica la fotografía de Lindsay al estilo de la diva de Hollywood. Aunque surgieron dudas sobre la participación de Lohan en Liz and Dick por sus problemas con la justicia de Estados Unidos, finalmente la actriz se ha puesto a trabajar en el proyecto. La joven de 25 años se cortó el cabello para adaptarse a la imagen de Taylor y también lo tiñó de un color más oscuro. Esta semana comenzará la filmación junto a su compañero Grant Bowler, en el papel de Richard Burton. Liz and Dick narrará precisamente la historia de amor de Taylor con Burton, con quien se casó dos veces. El representante de Lohan, Steve Honig, asegura que la actriz está muy emocionada y “siempre ha estado muy interesada en la época dorada de Hollywood”. Se espera que la película sea transmitida en la televisión de Estados Unidos el próximo noviembre.


El Sol del Istmo

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

No sufras más por lo que suceda en tu trabajo. Sabes que la situación está estancada y que no puedes hacer nada por solucionarla. Fíjate bien en todo lo que haces hoy: corres el peligro de meter la pata en cualquier cosa que realices. En el amor, estás completamente irresistible. Aprovecha tu encanto para seducir a esa persona que hasta ahora te parecía inalcanzable. Puede convertirse en tu pareja por una buena temporada. Te encanta dar lo máximo de ti en el trabajo, pero no te impliques demasiado con lo que te encargue hoy tu jefe. No tienes nada que demostrar, y sabes que es una tarea excesiva para una persona sola. La comida basura te empieza a pasar factura en tus digestiones, demasiado pesadas como para sentirte bien. Debes plantearte una dieta más sana, que mejore tus problemas de estómago Una noche tranquila y sensual con tu pareja te ayudará a recuperarte de los nervios de tu jornada laboral. Proponle una cena romántica para acabar bien el día. Notas como las presiones laborales aumentan día a día, y no sabes muy bien cómo controlar la situación. Intenta ser optimista, y lo llevarás mejor. Hoy conocerás a alguien especial, que puede revolucionar tu concepto de lo que es el amor y el sexo. Con esta persona recordarás la pasión propia de los nativos del signo de escorpio. No te sientes del todo bien, y no sabes a que es debido. De todos modos, no te preocupes en exceso: un tratamiento sencillo te ayudará a recuperarte en seguida Esfuérzate por ser amable con tu familia y con tu pareja. Ellos no tienen la culpa del mal momento que estás pasando en tu trabajo. Agradecerán que les demuestres tu cariño. Afronta el día de hoy con el máximo humor, y conseguirás que tu trabajo sea más llevadero, dentro de los problemas que puedas tener. A algunos de tus compañeros hoy les interesará crear mal ambiente, para su propio beneficio. Piensa en tu posición en la empresa, y aléjate de ellos hasta, por lo menos, mañana.

21

Porque ellas lo pidieron


22

Martes 05 de junio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Amplían convocatoria para Dotación

de Instrumentos Musicales

8Municipios, agencias,

comisariados, asociaciones civiles, entre otros, podrán participar con sus proyectos

Oaxaca.-

E

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dio a conocer que la convocatoria para la Dotación de Instrumentos Musicales, fue ampliada hasta el 15 de junio de 2012, por lo que las comunidades aún pueden inscribir sus proyectos. La Seculta y el Conaculta extienden la invitación a municipios, agencias municipales y de policía, comisariados de bienes comunales, asociaciones civiles legalmente

constituidas, comités de cultura, organizaciones no gubernamentales, comunitarias y promotores culturales, para participar en este programa y ser beneficiados con una dota-

ción de instrumentos musicales. Desde el inicio de esta convocatoria el pasado 29 de febrero, el titular de la Seculta, Andrés Webster Henestrosa, ratificó el compromiso del

Eligen a finalistas de Ópera Prima @elcolectivo El Universal México.-

J

osé Ramón Corral, Nancy López, Andrés Yaroslav, Ignacio Pereda, María Daniela González, Eduardo Esquivel, Flor Garfias y Karen de Luna son los finalistas de Ópera Prima @elcolectivo, que el próximo domingo competirán por alguno de los cuatro lugares que recibirán diversas becas de estudio. En la sesión de la víspera, en el Teatro de las Artes del Cenart, los eliminados fueron Marco Antonio Huicochea y Daniela Armenta, quienes recibieron el menor puntaje en los ejercicios realizados. El jurado estuvo conformado por el bailarín y coreógrafo Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea; Cora Flores, coreógrafa y maestra de los Talleres Libres de la UNAM; Rosario Manzanos, crítica de danza de la revista Proceso; Silvia Unzueta, directora del Centro Formación y Producción Coreográfica de Morelos, y Emir Meza, director de 24 grados Cool Art. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destacó que la etapa semifinal se caracterizó por la disciplina y carácter que mos-

traron los participantes de la gala, que comenzó con la coreografía “120 centímetros cúbicos” , de Judith Téllez, fundadora del grupo Arte Móvil Danza Clan. En esa oportunidad, Flor Garfias, Ignacio Pereda, Daniela Armenta, Marco Huicochea y Nancy López Luna ejecutaron una pieza sobre el amor, el dolor, la pérdida, la desesperación y vida a través de movimientos fluidos y vibrantes inspirados en un poema de José Eugenio Sánchez. El resto de los concursantes: Karen de Luna, José Ramón Corral, Andrés Yaroslav Villafuerte, María Daniela González y Eduardo Esquivel Macías tuvieron la oportunidad de trabajar con el coreógrafo Premio Nacional de Danza, Jorge Domínguez, en la pieza “Graffiti”, en la que trazaron trayectorias con sus cuerpos para lograr formas rápidas y breves. Flor Garfias, Ignacio Pereda, Karen de Luna y Andrés Yaroslav Villafuerte obtuvieron las mejores calificaciones. Luego, como una muestra del trabajo en equipo, detalla Conaculta, los 10 participantes presentaron la coreografía “Fábula de Hilario”, de Gabriela Medina, directora de “La Granja Cen-

El Sol del Istmo Gobierno del Estado de promover la creación musical en la entidad y seguir fortaleciendo las actividades culturales, mediante convocatorias públicas en cada área, garantizando la transparencia en la entrega de instrumentos. El funcionario estatal reconoció el trabajo realizado en las comunidades para mantener la tradición musical de los pueblos de Oaxaca y reiteró el llamado a incorporarse a este beneficio. Este esquema, dijo, juega un papel importante en el impulso y fortalecimiento de la música en el estado, el cual ha sido reconocido a nivel nacional por la calidad de sus músicos y la gran cantidad de agrupaciones dedicadas a difundir la tradición musical de la entidad. El programa de Dotación de Instrumentos Musicales tiene el propósito de impulsar las propuestas comunitarias dirigidas a fortalecer y preservar las manifestaciones musicales que identifican a cada región, sean bandas de música, orquestas, marimbas y grupos de cuerdas, sobre todo, aquellas que incluyan a niños y jóvenes.

tro de Arte” , en la que personajes que rechazan al sistema se unen en un baile urbano para externar su indignación ante lo que sucede. También, la videodanza “Vértigo”, dirigida por Alejandra Ramírez en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Además, se dio a conocer una cápsula sobre la línea educativa del Ballet Independiente fundado por Raúl Flores Canelo, interesado en mostrar al México colorido, alegre, sarcástico y burlón, a través de coreografías vanguardistas, y los mejores momentos de la clase magistral impartida por la bailarina y coreógrafa Aurora Buensuceso, de la compañía Teoría de Gravedad. El próximo domingo 10 de junio, Canal 22 transmitirá la gran final desde el Palacio de Bellas Artes, cuyos ganadores obtendrán, para el primer lugar, una beca de tres años con un monto mensual de 30 mil pesos. Para el segundo lugar, una beca de dos años con un monto mensual de 30 mil pesos; el tercer lugar, una beca de un año con un monto de 30 mil pesos mensuales, y para el cuarto lugar, una beca de un año con un monto mensual de 25 mil pesos. Asimismo, contienden por el Premio del Público, el cual estará dotado con 50 mil pesos para el ganador seleccionado por la votación que podrá realizarse enviando un mensaje SMS al 46620 seguido del nombre del finalista o en la página:www.canal22.org.mx/operaprima/votacionfinal/votacion.php, cuyo plazo cierra el 8 de junio.


El Sol del Istmo

23

Martes 05 de junio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Detienen a presunto abigeo de la Costa 8Se trata de Crescencio Olmedo ó Heraclio

Crescencio Olmedo García (a)” El Chendo ó Juan Salinas” Carlos Domínguez Jamiltepec, Oaxaca.-

E

lementos de la Agencia Estatal de investigaciones comisionados en esta ciudad, detuvieron ayer por la mañana a Crescencio Olmedo ó Heraclio Crescencio Olmedo García (a)”El Chendo ó Juan Salinas”, por el delito doloso consumado de abigeato de ganado, cometido en perjuicio de Sinar Rafael Galindo y Mariano Reyes Cortes Salinas. Los hechos que se encuentran asentados en el expediente penal número 33/2011, y señalan que tuvieron lugar a finales del mes de noviembre del año pasado, siendo aproximadamente las 07:00 horas. Cuando el denunciante llegó a su encierro ganadero que se ubica en la comunidad de Cerro Hermoso, Tututepec, Juquila, en donde se percato que el hoy detenido a bordo de una camioneta de tres toneladas, llevaba tres cabezas de ganado que tomó sin su consentimiento. Por tal motivo interpuso la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público, mismo que al contar con los elementos suficientes, consignó la averiguación previa al Juzgado Mixto de Primera Instancia de este lugar, en donde el juez de la causa emitió la respectiva orden de aprehensión. El comandante de la corporación Iván Herrera Montiel, informó que Crescencio Olmedo ó Heraclio Crescencio Olmedo García (a)”El Chendo ó Juan Salinas”, fue detenido cuando caminaba por la calle Ignacio López Rayón en la colonia Centro de este lugar, y de inmediato fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió.

Cae cable de alta

tensión en pleno centro Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

U

n cable de electricidad de alta tensión estuvo a punto de caerle encima a unos transeúntes luego de que hiciera corto; estos hechos se suscitaron en pleno centro, donde Tránsito del Estado logró cerrar las calles para evitar un accidente mientras llegaban trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El jefe de operativo de Tránsito del Estado Alberto Eloy Tapia Valdez, manifestó que eran las 16:25 horas cuando unas personas acu-

dieron a las oficinas de Tránsito del Estado ubicadas sobre la avenida Manuel Ávila

Camacho y calle Progreso, y manifestaban que unos cables de alta tensión estaban haciendo corto. Por lo que de inmediato acudió a cerciorarse de los hechos y al llegar vio que los cables estaban sacando chispas y cayeron al suelo al tiempo que pasaban unos personas por ahí, por lo que estuvo a punto de ocurrir un accidente. Siendo así que ese momento cortaron la circulación y solicitaron el apoyo de Protección Civil y personal de la CFE para que acudieran a cortar la corriente y evitar que una persona fuera electrocutada.


24

Martes 05 de junio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Choque deja cuantiosos daños Roberto Blas Torres Juchitán.-

C

uantiosos daños materiales y dos personas lesionadas fue el saldo que arrojó un fuerte choque automovilístico sobre el tramo carretero Juchitán ”La Ventosa, donde la falta de precaución fue la causa principal del percance. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:30 horas sobre el kilómetro 245, cuando el conductor de la camioneta tipo Nissan Estaquita con placas de circulación RV-89-135 del estado, Jaime López Gutiérrez, vecino de Cafra Diaz Chimalapas, no tomó las precauciones debidas al ingresar a dicho tramo carretero cortándole la circulación a la camioneta Eco Sport con placas

de circulación TKP-76-42 del Estado, conducida por Sandra Adisbel Pacheco Toledo, vecina de la calle Juárez de la población de Tuxtepec,

quien a pesar de haber accionado sus frenos no pudo evitar el fuerte impacto. Al lugar arribaron elementos del grupo de Bomberos de esta ciudad así como la unidad de rescate Chicolastic para brindar los primeros auxilios a los lesionados, los cuales

fueron trasladados a conocida clínica particular para su debida atención, minutos después acudieron elementos de la Policía Federal para tomar conocimiento de lo sucedido, donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar.

Mototaxista daña vehículo estacionado Roberto Blas Torres Juchitán.-

L

a irresponsabilidad de algunos dueños de mototaxis de dejar que menores de edad conduzcan estas unidades sin la debida precaución, fue la causa de un percance de tránsito en donde se dañó a un vehículo estacionado. Este accidente ocurrió sobre la calle 2 de Noviembre

esquina con la avenida Melchor Ocampo de la Séptima Sección, en donde el mototaxi con número de censado A-00171 del grupo MAIZ era tripulado por un menor de edad que no tuvo la precaución debida al circular, impactándose contra una camioneta tipo X-trail con placas de circulación TKH28-75 del Estado, la cual se encontraba estacionada. El dueño de la unidad al ver lo

sucedido salió de inmediato logrando detener al menor, quien dejó como garantía la llave de su mototaxi para ir avisar a su familiares, por lo que el afectado solicitó el apoyo de elementos de Tránsito, los cuales arribaron al lugar, en donde familiares del menor platicaron con el afectado llegando a un acuerdo de los daños; por lo que no fue necesario trasladar las unidades al encierro, afortunadamente no esta unidad no llevaba pasaje, por lo que ninguna persona resultó lesionada.


El Sol del Istmo

25

Martes 05 de junio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Jóvenes sufren accidente

en motocicleta

camente; el conductor de esta unidad de nombre Luis Ernesto López Orozco de 18 años de edad, vecino de la colonia Heliodoro Vallejo de esta ciudad, quedó tendido sobre el pavimento gravemente lesionado,

Roberto Blas Torres Juchitán.-

N

uevamente la irresponsabilidad de algunos jóvenes motociclistas que circulan a exceso de velocidad sobre las principales calles de esta ciudad y

bajo los influjos del alcohol, fue lo que originó un accidente donde estuvieron a punto de perder la vida. Esto ocurrió sobre la Calzada Tecnológico, donde una joven pareja viajaba a bordo de una motocicleta tipo itálika, y al tomar la curva de dicha calzada derraparon brus-

mientras que su novia de nombre Beatriz Ugarte Santiago de 15 años de edad, vecina de la colonia San Vicente de la Novena Sección y conductora de Sonido 89, resultó con una severa herida, ya que al caer de la moto se le clavó una varilla de la protección de una jardinera. Justamente cercanos a este accidente, transitaban personal de Tránsito del Estado, quienes de inmediato solicitaron el auxilio de una ambulancia arribando oportunamente la unidad de rescate Delfín Azul, para brindar la atención a los lesionados, siendo trasladados al hospital de esta ciudad para su debida atención.


26

8Se encontraban bajo

los efectos del alcohol bloqueando una calle Roberto Blas Torres Santa María Xadani.-

E

lementos de la Policía Municipal de esta población lograron la detención de tres sujetos que bloquearon la calle Leona Vicario de la Segunda Sección, lugar a donde los uniformados fueron a pedir la apertura de dicha calle cuando fueron amenazados con arma de fuego.

Martes 05 de junio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Amenazan con arma de fuego a elementos policiacos

Los elementos municipales al verse amenazados por estos sujetos que se encontraban bajo los influjos del alcohol, solicitaron el apoyo de la Policía Estatal, quienes se trasladaron al lugar. Los elementos municipales al verse resguardados por los estatales, lograron

Detenido por robar unos tenis en Coppel Roberto Blas Torres Juchitán.-

P

ersonal de seguridad de la tienda Coppel, lograron la detención de un joven estudiante que pretendía robarse unos tenis, los cuales ya llevaba puestos pretendiendo darse a la fuga. La detención se llevó a cabo en el interior de dicha

El Sol del Istmo

tienda cuando este joven tomó una caja de tenis para medírselos, poniendo en la caja sus zapatos viejos; a pesar de que no había sido visto de inmediato cometiendo este acto, caminó por la tienda hacia la salida cuando fue detenido por el personal de seguridad, quienes le preguntaron dónde había adquirido di-

la detención de estos tres sujetos que fueron trasladados a la comandancia de la Policía Estatal Preventiva; al ser interrogados dijeron responder a los nombres de Gabriel Rasgado López de 38 años de edad, vecino de la avenida Leona Vicario, el cual fue señalado por

chos tenis, pues esa marca es propiedad y de venta exclusiva de la tienda Coppel, por lo que fue detenido y se dio aviso a las autoridades correspondientes. Al ser interrogado dijo responder al nombre de Cristian Alain López García de 18 años, estudiante del C.B.T.i.s 205 de esta ciudad, vecino del callejón de Las Cruces de la Séptima Sección; el joven llegó a un acuerdo con el gerente de la tienda para pagar dichos tenis, por lo que no fue detenido.

los uniformados de haberlos amenazado con el arma de fuego, el otro sujeto dijo responder al nombre de Judas Rasgado Vásquez de 19 años de edad, con domicilio en calle Miguel Hidalgo de la Primera Sección, y Marco Antonio Santiago Aquino de 20 años, vecino de la calle

Juan Aldama de la Primera Sección de dicha población. Todos fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público de esta ciudad, en donde el Fiscal en turno será el encargado de determinar su situación.


Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

U

n individuo llegó en estado de ebriedad a su domicilio rompiendo dos puertas y tratando de agredir físicamente a su esposa, por lo que fue detenido y llevado a la cárcel municipal en donde quedó a disposición del Juez Municipal. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, recibieron una llamada telefónica en donde les reportaban que en la calle 2 de Abril de la colonia Hidalgo Oriente, un sujeto se encontraba escandalizando en su domicilio y era reportado por su esposa. De inmediato los elementos policiacos acudieron al lugar antes mencionado en donde se entrevistaron con la señora Miriam Altamirano Alvarado de 51 años de edad, quien les dijo que su esposo había tirado dos puertas de la casa y había tratado de destruir su clima, llegando al grado de agredirla físicamente, pues se encontraba bajo los

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Ebrio sujeto destroza

su domicilio

efectos del alcohol. En ese momento, su esposo Octavio Carvajal Pérez de 46 años de edad, al percatarse de la presencia de los uniformados trató de huir pero fue detenido por señalamiento directo de la afectada. Fue llevado a la cárcel municipal en donde quedó tras las rejas para pasar la noche; su esposa determinó que el caso fuera turnado primero ante el Juez Municipal, en donde espera llegar a un acuerdo y si no pondrá una denuncia ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Ebrio atropella a dos rumiantes Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

P

27

Martes 05 de junio de 2012

El Sol del Istmo

ersonal de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado bajo el mando del titular de esta oficina Miguel Ángel García Porras, se constituyeron en la carretera estatal tramo Llano Suchiapa - Santa María Petapa, donde procedieron al arresto del ebrio sujeto de nombre Eliezer Fuentes Silva, quien a las 02:30 de la madrugada de ayer se dirigía a exceso de velocidad a Santo Domingo Petapa de donde es originario. Conducía su cavalier color verde con placas TKV9621 del Estado y no hizo caso a las señales de luces intermitentes de la camioneta que circulaba de poniente a oriente con destino a Matías Romero, ya que atrás de este iban bastantes

vaqueros arreando ganado; el ebrio sujeto impactó a dos vacas, cayendo una de estas sobre el parabrisas del vehículo que siguió su camino golpeando a un segunda animal al que le dañó un cuerno y lesionó una extremidad, por lo que Eliezer Fuentes Silva, quien dijo tener su domicilio en la calle Zaragoza de la Tercera Sección de Santo Domingo Petapa, después de ser certificado por el personal médico del Centro de Salud de Matías Romero, fue conducido a la cárcel municipal; el vehículo fue depositado en el corralón y será el día de hoy cuando el detenido recobre su libertad si cubre los daños causados y las infracciones correspondientes; de lo contrario Cipriano Vázquez Carrasco, dueño de los animales atropellados, procederá legalmente en contra del ebrio sujeto.

Realizan operativos continuos contra motos Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

M

iguel Ángel García Porras, titular de la oficina operativa de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, señaló a este diario que es lamentable que la sociedad de este XXIV Distrito se oponga a los cambios y más tratándose de su seguridad, tal es el caso de los motociclistas, quienes no toman en cuenta que el portar el casco les puede salvar la vida, además deben evitar que tres o más personas viajen a bordo de una moto. Por otro lado, es increíble que los conductores nada más saliendo de esta estación de seguridad vial después de escuchar una pequeña conferencia de manejo a la defensiva salgan y más adelante sufran un accidente, por lo que los operativos contra motociclistas serán permanentes, ya que faltan muchos que no han pagado sus derechos de emplacado y tampoco cuentan con licencia para conducir; por lo que serán infraccionados, y de seguir renuentes a portar el casco serán sancionados. Por último, Miguel Ángel García Porras dijo que al mes se logran levantar más de 30 infracciones por varias faltas a la ley, esto demuestra la falta de capacidad del contribuyente, quien no aprecia su vida y la de los demás.


28

Martes 05 de junio de 2012

Asesinan a

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

matrimonio a balazos

8De acuerdo con las

primeras investigaciones de la Policía, el móvil podría ser una venganza

Carlos Domínguez Santiago Juxtlahuaca.-

E

l matrimonio formado por personas de más de 60 años de

edad, fue asesinado a balazos el pasado fin de semana en el paraje conocido como El Zapote, perteneciente a la ranchería denominada San Marcos Zochiquilazala, Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Las pesquisas por parte del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones al mando del comandante Joaquín Jiménez Ogarrio,

señalan que la muerte de las personas que en vida respondieron a los nombres de Cirilo Maximino Castro Hernández y Ana Delfina Salgado, pudiera ser derivada de una venganza. Ya que al entrevistarse con Francisco Tiburcio González Rubio y Pedro Nolasco Rubio Ramírez (presidente de Bienes Comunales y Comandante Primero de

la Policía Municipal de Santos Reyes Zochiquilazala), coincidieron en manifestar que el responsable de la muerte de las personas antes citadas fue el individuo de nombre Felipe Camacho Herrera, (a) “Lipe Macho”. Las autoridades refirieron que todo

comenzó hace aproximadamente dos años, cuando Felipe Camacho Herrera, presunto asesino, culpaba a los hoy extintos de ser los responsables de la muerte de su hermano que en vida respondió al nombre de Benjamín Camacho Herrera, a quien según él, los hoy extintos mataron con brujería, es por eso que su hermano tomó venganza dándoles muerte a balazos. Luego de las diligencias de ley, el Agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento de los cadáveres iniciándose por estos hechos el legajo de investigación número 101(S.J.) 2012, por el delito de homicidio en agravio de Cirilo Maximino Castro Hernández y Ana Delfina Salgado, y en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por no respetar un semáforo, se impactan contra taxi Roberto Blas Torres Juchitán.-

D

os jóvenes lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojó un choque en pleno centro de esta

ciudad, en donde se vieron involucrados una motocicleta y un taxi, todo por no respectar el alto del semáforo. Este choque ocurrió justamente sobre la calle 5 de Septiembre esquina con la avenida Juárez, en donde

la imprudencia de dos jóvenes de nombres Ángel David Guerra Santiago, vecino del callejón Doncella de la colonia Campesina, y Pedro Cabrera Vicente de 17 años de edad, vecino de la carretera Playa Vicente, quienes viajaban a exceso de velocidad sobre una motocicleta tipo itálika que pertenecía a algún grupo de moto taxistas, ya que tenía el engomado número 00088, no respetaron el alto del semáforo impactándose de lleno contra el taxi del Sitio Juchitán con número económico 7180, el cual era conducido por Rogelio López Ruiz, vecino de la calle Reforma de esta ciudad. Debido al fuerte impacto los tripulantes de la motocicleta resultaron lesionados y fueron atendidos por personal de la ambulancia Chicolastic, quienes los trasladaron a conocida clínica para su debida

atención; afortunadamente en este percance no hubo pérdidas humanas que lamentar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.