03 julio

Page 1

Carol, ganador de las elecciones del pasado domingo

PRI domina Chiapas, Jalisco y Yucatán; PRD lidera Tabasco

En un hecho histórico y sin precedentes, Carol, candidato a la Diputación Federal por la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en el V Distrito, ganó las elecciones del pasado domingo con el 51.13 por ciento de los votos, seguido del candidato del PRI 10 que obtuvo 28.05 por ciento.

Año XLV Edición 9436

Tras celebrarse los comicios electorales a nivel federal, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indica que en los comicios para la elección de gobernadores en Chiapas, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Morelos y Guanajuato las tendencias se inclinan en un triunfo mayoritario. 05 -

Salina Cruz, Oax.

Martes 03 de julio de 2012

Da PREP ventaja a Peña Nieto de más de seis puntos

Campesinos de la Sierra Mixe anuncian movilización

Paulino Álvarez Díaz, presidente de Bienes Comunales de Guevea de Humboldt, denunció que los campesinos de la zona Mixe zapoteca están siendo discriminados y marginados por parte de SAGARPA que los quiere dejar fuera de los beneficios del programa PROCAMPO.

10 -

Acreditará Gobierno de Oaxaca a 250 nuevas autoridades municipales El Gobierno del Estado de Oaxaca acreditará a 250 nuevas autoridades de 27 municipios electas por un periodo de año y medio a través del sistema de usos y costumbres.

18 -

Más de 1.5 millones oaxaqueños votaron

este 1 de julio

Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un millón 548 mil 87 electores sufragaron este primer domingo de julio.

04 -

Daniel Gurrión Matías respetuoso de la Ley, en veda electoral

12 -

Una vez concluida la veda electoral por los comicios federales, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías reanudará sus actividades públicas al cien por ciento en el municipio y sus agencias, iniciando próximamente con una serie de inauguraciones de obras en varias colonias y secciones de esta ciudad. 08 -


02

Martes 03 de julio de 2012

“ Directorio Arq. David Gurrión Matías PRESIDENTE del Consejo de Administración .............................................. Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial .............................................. Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial .............................................. Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo .............................................. Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ..............................................

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, colonia 1 de Mayo. Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71-41837 71-41617 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo .com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo.com.mx CORRESPONSALIAS

Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al palacio municipal. Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro. Tel 71-20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte

El sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Cuando encontramos a un pueblo gobernante, la respuesta es en las elecciones”: Giovani Santori. O como dijeran los romanos: “Acta es fabula”. Es una expresión latina que quiere decir “La comedia ha terminado”. Con estas palabras concluían las representaciones en el teatro romano. Utilizamos esta última expresión para el teatro político mexicano. La ciudadanía ya dio su opinión, y hoy, mañana y por varios días más, sino es que meses, la pelea se seguirá dando en otros escenarios, pero eso ya será polvo de otros lodos. Así que a pesar de muchos profetas del desastre, a pesar de la televisión y de los diarios de circulación nacional el pueblo se acercó a las urnas y votó libremente y por quien quiso. Andrés Manuel no quiere aceptar el veredicto ciudadano, no se esperaba otra cosa de él. También esas rabietas se terminarán algún día, “no hay mal que dure cien años…”. Ahora necesitamos revisar nuestras agendas, porque la vida sigue y debemos volver a nuestras labores cotidianas, a nuestros trabajos. Nuestras familias así lo requieren. El trabajo es fundo y creador, aunque muchos no lo entiendan así “Chacun á son metier”, dicen los franceses: cada cual a su asunto. Cada

NACIONAL

PUEBLO GOBERNANTE quien debe ocuparse de sus propios problemas y no interferir en los asuntos de los demás. El domingo la gran mayoría de los mexicanos cumplimos con nuestro deber y nuestra obligación. Hoy cada quien a lo suyo. Ganó México y ya emitió su veredicto. Lo que hagan los actores políticos para cambiar esta decisión, es letra de una canción que no es de nuestro conocimiento. El voto popular ya eligió a Enrique Peña Nieto para que sea el nuevo presidente de México, lo que quiere decir que a Felipe Calderón le queda hasta el uno de diciembre, a medio día, para que le sigan diciendo “señor presidente”. “Sic transit gloria mundi”. Así es de transitoria la gloria del mundo. “El solitario del palacio”, escribió Carlos Loret de Mola, el papá de Carlitos, el de la tele. La barca del PAN, tiene una cruz de olvido. La nueva barca del PRI traerá a los nuevos inquilinos de Los Pinos. Ahora viene la espera que desespera, porque estaremos al pendiente de los nuevos pasajeros, y es una lástima que a muchos ya los conoce-

/18

mos, pero eso ya será bronca del nuevo presidente, que sin duda alguna, no la tendrá tan fácil. ¿Aprenderían los viejos del PRI a no meterse? Dudamos que dejen en paz al propio presidente, porque ya son chuchas cuereras, apaleadas en portillo. O como dicen nuestras abuelas, “gallina que come huevo, aunque le quemen el pico”. No sea que le vaya a suceder lo que a la muy mentada Linda, a la que le cantaba Daniel Santos, muy pronto le cantarán “pajaritos al oído”. Muchos empiezan muy bien, pero muy pronto los quiebran las lisonjas. En fin, ya hemos vistos muchos presidentes municipales, gobernadores y presidentes de México que empiezan como caballos de carreras y terminan como burros bananeros. La suerte está echada, Enrique Peña Nieto ya sabe lo que es mandar todo estado tan grande como el Estado de México. Pero aquí la chuchada ya está muy maleada. Lo primero que deberá a aprender es a decir ¡no! O como dicen los clásicos, en las dudas, abstente.

INTERNACIONAL

Da PREP ventaja a Peña Nieto de más de seis puntos

CARTÓN DEL DÍA

Tormentas en EU dejan al menos 22 muertos

/19


El Sol del Istmo

8Participaron atletas

procedentes de Valles Centrales, Jalapa del Marqués, Ixtepec, Juchitán, Espinal, Unión Hidalgo, Chahuites, Tehuantepec y Salina Cruz Salina Cruz.-

C

on la finalidad de formar y seleccionar atletas oaxaqueños para la próxima Olimpiada Nacional 2013 la Regiduría de Deportes realizó la segunda Gala Atlética Salina Cruz 2012. Bersaín Fuentes Toledo regidor de Deportes, indicó que el gobierno de Salina Cruz que preside Gerardo García Henestroza sigue apoyando la habilidad y el

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

03

Salina Cruz fue sede de la segunda gala atlética talento de jóvenes deportistas nativos del Puerto y la región. La segunda gala atlética se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de la preparatoria CBTis número 25 del Puerto el pasado sábado 30 de junio, donde participaron 100 atletas procedentes de Valles Centrales, Jalapa del Marqués, Ixtepec, Juchitán, El Espinal, Unión Hidalgo, Chahuites, Tehuantepec y Salina Cruz de las categorías sub 12, 14, 16, 18 y 21, rama varonil y femenil. Los atletas de los diferentes municipios compitieron con sus adversarios en las pruebas de pistas de 75, 100, 300, 400, 600, 800 y mil 500 metros planos, relevos combinados y las pruebas de campo como lanzamiento de pelota, bala, jabalina, disco, salto de longitud y salto de altura. Gerardo García Henestroza felicitó a todos los participantes provenientes de las diferentes regiones del Estado los motivó a continuar preparándose para ser mejores cada día y representar dignamente al Estado a nivel nacional. Reiteró su apoyo a los atletas salinacrucenses para seguir gestionando ante las

instancias estatales y federales los espacios deportivos que permitan la preparación y profesionalización de los jóvenes en las diferentes disciplinas. Por su parte el regidor de Deportes destacó que durante la Olimpiada Nacional 2012, los atletas de Salina Cruz obtuvieron un total de 25 medallas, “José María Meraz ganó una medalla de oro en la prueba de mil 500 metros y José Armando Gatica Sosa ganó una medalla de bronce en lanzamiento de martillo”. Al término de las competencias el presidente municipal Gerardo García Henestroza y el regidor de Deportes Bersaín Fuentes Toledo, hicieron la entrega de medallas a los competidores que obtuvieron de los tres primero lugares en las diferentes disciplinas, esto como incentivo para desarrollar sus habilidades.


04

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Más de 1.5 millones oaxaqueños

votaron este 1 de julio

Reconoce IFE ataques cibernéticos al PREP 7La coordinador de Informática

del órgano dijo que el programa no está exento de mejorarse pero se desterró para siempre la “caída del sistema” Carlos Quiroz/Ciudad de México.-

E Oaxaca.-

S

egún datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un millón 548 mil 87 electores sufragaron este primer domingo de julio para elegir Presidente de la República, senadores y diputados federales, en un ambiente de civilidad y orden. El consejero presidente del Consejo Local del IFE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, reconoció la alta participación registrada en las 4 mil 893 casillas instaladas en todo el territorio oaxaqueño en un clima de paz y respeto y señaló que sólo dos casillas no se habilitaron: la 1340 de la congregación Benito Juárez, en San Miguel Chimalapas, en protesta por el conflicto limítrofe que persiste con el estado de Chiapas y la 2299, porque los funcionarios de casilla consideraron que no existían las condiciones de seguridad mínimas. Cabe señalar que a este ejercicio cívico del 1 de julio se sumaron localidades como San Juan Copala y San Juan Cotzocón, luego de 12 y 15 años de ausencia,

respectivamente, en las elecciones federales. En un hecho histórico, la participación ciudadana registrada en esta jornada comicial llegó al 62 por ciento, y en distritos electorales como el 02, con sede en Teotitlán de Flores Magón, se presentó en un 71.15 por ciento, es decir, 711 de cada mil oaxaqueños de la Cañada acudió a las urnas a emitir su sufragio. En cuanto a la presencia de representantes acreditados de los partidos políticos el Partido Acción Nacional tuvo 4 mil 13; el Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional, 4 mil 670; el Partido de la Revolución Democrática, 2 mil 919; el Partido Verde Ecologista de México, mil 510; el Partido del Trabajo, 3 mil 167; Movimiento Ciudadano, 2 mil 273, y el Partido Nueva Alianza, 660.

En general, el también vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, consideró que la jornada electoral se desarrolló en un ambiente de civilidad y orden en las casillas aunque mencionó que se registraron incidentes como la propaganda negativa que acusó la representación del PRD y del PRI en contra de sus candidatos, misma que fue atendida por las comisiones designadas por el Consejo Local, y la inconformidad de ciudadanos en tránsito que no alcanzaron una de las 750 boletas que por ley debe tener cada casilla especial. Asimismo, indicó que mil 17 observadores electorales acreditados recorrieron alrededor de 700 casillas en toda la entidad con el objetivo de ser testigos del desarrollo de las elecciones federales.

l Instituto Federal Electoral (IFE), reconoció que durante la madrugada de este lunes registraron varios ataques en contra de la página del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2012. Sin embargo a pesar de los intento por vulnerar el sistema, no hubo ninguna falla en la seguridad del PREP. “En nuestras herramientas hemos detectado tráfico que no es normal, que quiere decir eso, intentos, muchos intentos de manera masiva de algunas pocas direcciones, de algunos pocos sitios, eso es lo que se puede constituir como un ataque. Nuestros mecanismos de blindaje, que establecimos tanto equipos como hardware, software, justamente nos están permitiendo, primero que nada detectar, filtrar y bloquear todas aquellas direcciones de las cuales viene algún intento”, explicó René Miranda, Coordinador de Informática del IFE. Igualmente señaló que se está analizando de dónde han provenido los ataques hacia los portales del IFE, aunque aún no han determinado si tomaran otras acciones legales. En conferencia de prensa los integrantes del Comité Técnico del PREP, señalaron que los retrasos que se registraron en el cómputo de las actas se debieron a la complejidad de la elección ya que esta jornada fue más vigilada y competida, lo que originó atraso en la entrega de los paquetes electorales. Se dijo que el PREP es una herramienta útil que no está exenta de mejorarse pero que es un instrumento que da total transparencia al proceso electoral. “En México con el PREP se desterró para siempre la caída del sistema, toda la noche hemos tenido información certera, confiable que ha estado avanzando y ustedes pueden hacer sus ejercicios para ver cómo se está confeccionando no sólo quién ocupa el ejecutivo, sino cómo se construye a partir de la votación ciudadana la representación popular”, señaló el doctor Ciro Murayama integrante del Comité.


El Sol del Istmo

8El partido tricolor fue el que

ganó en mayores estados a la Gubernatura, mientras que el PAN obtuvo únicamente Guanajuato

México.-

T

ras celebrarse los comicios electorales a nivel federal, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indica que en los comicios para la elección de gobernadores en Chiapas, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Morelos y Guanajuato las tendencias se inclinan en un triunfo mayoritario para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) únicamente logró el triunfo en Guanajuato La izquierda pinta de amarillo a Morelos El candidato de la coalición de izquierda Nueva Visión por Morelos, Graco Ramírez Garrido, fue el ganador de la contienda por la Gubernatura del Estado de Morelos, al obtener 43.3 por ciento de la preferencia electoral. José Amado Orihuela (PRI-Panal-PVEM) y Adrián Rivera Pérez (PAN) le siguen con

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

05

PRI domina Chiapas, Jalisco y Yucatán; PRD lidera Tabasco 34.7 por ciento y 15.1 por ciento respectivamente. Yucatán permanece en cuidado del PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) nuevamente obtiene la victoria en la entidad yucateca a través de su abanderado, Rolando Zapata Bello, con un 50.6 por ciento en los sufragios. Joaquín Díaz (PAN) le sigue en segundo lugar con el 41.3 por ciento y Eric Villanueva Mukul (PRD) permanece en 5.2% La izquierda recupera Tabasco tras 80 años del PRI Con el triunfo de Arturo Nuñez Jiménez, candidato de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, se terminan 80 años de hegemonía del PRI en entidad. Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preeliminares del Estado de Tabasco (PREPET), el

candidato del PRD se alzaba con la victoria con una ventaja de 74 mil 233 sufragios por encima de su más cercano competidor, Jesús Alí de la Torre. PAN mantiene Guanajuato como bastión Con el 98.04 por ciento de las casillas escrutinadas en la jornada electoral, la coalición del Partido Acción Nacional (PAN) con Nueva Alianza es la que se muestra como ganadora de la elección para la Gubernatura de Guanajuato. El candidato panista Miguel Márquez Márquez lleva la ventaja con 759 mil 577 votos a favor (48.3 por ciento). Gana PRI-PVEM Chiapas Para la elección de gobernador, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana contabiliza para el candidato del PRI, Nueva Alian-

za y PVEM, Manuel Velasco Coello, un millón 113 mil 695 votos. Para María Elena Orantes López suma 291 mil 237 sufragios; para el panista Emmanuel Nivón González, 150 mil 449, y para la candidata del partido local Orgullo por Chiapas, 21 mil 532. Para la elección del sucesor del Gobernador Juan José Sabines Guerrero se contabilizan 79 mil 322 votos nulos y fueron emitidos mil 667 sufragios para candidatos no registrados. PAN pierde Jalisco y el PRI se lo arrebata Aristóteles Sandoval, candidato del PRI a la gubernatura de Jalisco, fue quien resultó ganador, con la preferencia ciudadana del 38.8 por ciento. Muy de cerca siguió el abanderado del Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, al obtener 34.1 por ciento de la intención de voto.


06

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Se preparan policías especiales en academias de Jalapa Veracruz

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

S

egún la Ley General del Sistema Nacional, el artículo 21 de la Constitución, la autoridad municipal está obligada a formar una unidad de reacción inmediata, que atienda situaciones de delincuencia no común, en este caso estará conformada por 10 elementos según el modelo policial, ya fueron evaluados los candidatos, sólo se está esperando los resultados.

8Terminado el blindaje

electoral, la Regiduría de Obras Pública reiniciará con la priorización de obras Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

S

e va a introducir nuevo drenaje en todo el primer cuadro de la ciudad, una línea de mayor diámetro, para evitar la inundación del centro del Puerto con aguas negras que pone en jaque a la comunidad con la contamina-

El Sol del Istmo

Avimelec Tovilla Hernández, comisario de Seguridad Pública Municipal, sostuvo que ya cuentan con el resultado de 60 policías que fueron evaluados, se esperan se concluyan los 200 resultados, de las pruebas que se les aplicaron a todos los policías del Ayuntamiento de Salina Cruz. En días pasados marcharon a la ciudad de Jalapa Veracruz, para ingresar a la academia regional de Seguridad Pública del sureste, un

contingente de 45 elementos policiacos, 35 al curso para personal operativo, 10 para el curso para mandos. “Con esto estamos trabajando para la policía de Salina Cruz se profesionalice, que es una regla que maneja el Sistema Nacional, el Ayuntamiento tiene que acatar esas disposiciones, no es política del comisariado de seguridad pública municipal o del presidente municipal.

Se trabaja con el programa SUBSEMUN, se tiene que gastar el recurso que llega etiquetado y planificado, para ser utilizado en la seguridad pública. El servidor público señaló que la capacitación de la policía es un programa federal, es el modelo único policial pretende acabar con todos esos actos corrupción, anomalías que se encuentran dentro de la corporación. Básicamente lo que se está haciendo es un reingeniería de procesos a nivel municipal, estatal y federal, con lo que pretende homologar los criterios, los salarios, los procesos y la manera en que se actúa en la policía. Avimelet Tovilla, reconoció que en días pasados hubieron problemas con elementos de la policía presuntamente implicados en hechos delictivos, por eso se trabaja, para que cualquier elemento que se le detecte que tiene algún nexo con la delincuencia, se le mande al Consejo de Honor para que cause baja inmediatamente de la corporación. No se va a permitir que un elemento ponga a la corporación en jaque, por eso se trabaja para que la corporación, tenga esa proximidad social que se necesitan, por ello elementos que en su momento no pasen el examen de control de confianza, la misma ley ampara al Estado para dar de baja a elementos que no hayan pasado el examen integral, que abarca cinco parámetros el toxicológico, polígrafo, médico, psicológico y entorno socio ecológico.

Nueva líneas de drenaje funcionarán en el primer cuadro de la ciudad ción del medio ambiente. Terminado el blindaje electoral, la Regiduría de Obras Pública del Ayuntamiento reiniciará con la priorización de obras y la ejecución de obras que fueron autorizadas por el Consejo Municipal de Desarrollo Social, sobre el Ramo 33 Fondo III y del recurso de la mezcla federal del programa Hábitat.

Neftali Reyes Perry, regidor de Obras Públicas, indicó que en el puerto de Salina Cruz, hay varias obras de impacto social que se realizarán entre las que se encuentra: el cambio del drenaje, el agua potable, el proyecto ya fue presentado ante el Gobierno del Estado para llevar acabo el cambio de líneas y de estructura que hace falta para el cambio del agua potable.

Como todo es gestión aún no autoriza el Gobierno del Estado el monto del costo total de la obra, sin embargo se trae un costo de 80 millones de pesos, pero no se sabe cuanto van a autorizar para hacer el cambio de la estructura y líneas del agua potable. Por el momento la regiduría se encuentra haciendo los trámites, para dar inicio

de los proyectos, como es el del drenaje del primer cuadro de la ciudad, que quedó suspendido por el hecho de las torres de PEMEX, que se están introduciendo de la administración portuaria integral hasta la refinería “Antonio Dovalí Jaime”. Hay disponible un monto de 14 millones de pesos, para la introducción de las líneas principales del drenaje del primer cuadro de la ciudad, con la intensión de disminuir las fuentes que aparecen durante las temporadas de lluvias.


El Sol del Istmo

Martes 03 de julio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

07

En el Barrio San Sebastián

Adeudan más de 700 mil 500 pesos al SAP 8El administrador exhibe lista de usuarios morosos Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

E

En el V Distrito

Resultados preliminares

favorecen a partidos de izquierda Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

A

pesar de que ayer por la mañana se recibieron las últimas casillas en el Instituto Federal Electoral, las tendencias de acuerdo al PREP favorecen a los candidatos a diputados y senadores de la coalición integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. César Gil de Ita informó que se continúa capturando la información de las actas de las casillas, agregó que fue una jornada electoral blanca, al haberse privilegiado la seguridad, tanto de funcionarios de casilla, personal del IFE y de la misma ciudadanía. Dijo sentirse satisfecho por esta jornada electoral, ya que todas las casillas se instalaron y todos los paquetes regresaron y estaban en la captura de los resultados de cada una de las casillas. Comentó que sería muy aventurado decir la tendencia que se lleva, ya

que solamente se había capturado la mitad de las actas. Dijo que en Santa Rosa de Lima se fue la luz y se resguardaron los funcionarios, donde pudieran hacer el escrutinio y cómputo, lo cual se le hizo sospechoso a la gente, pero ahí estaban representantes de los partidos dando fe que todo fuera conforme a la normatividad. La policía estuvo de manera permanente y así darle tranquilidad a la ciudadanía, en Salina Cruz, dijo, hubo problemas en las casillas especiales, sobretodo en La Costera se dieron conatos de violencia y obligó a que se resguardara por el Ejército la casilla hasta llegar al IFE. A pesar de que el consejero presidente señala que aún no hay tendencias, el PREP ya dio a conocer como van los resultados hasta el momento en este V Distrito y en el Estado favorecen a los candidatos a diputados y senadores de la coalición del Movimiento Progresista.

l sistema del agua potable enfrenta serios problemas con los morosos de Tehuantepec, quienes se niegan a pagar el suministro del agua potable, como es el caso del Barrio San Sebastián. Los usuarios morosos de este barrio presentan un adeudo de 784 mil 224 pesos de 106 usuarios activos entre domésticos y comerciales, algunos que tienen cortado el suministro, y otro tanto corresponde a casas abandonadas. El administrador del agua potable hace el llamado para que todos los morosos de Tehuantepec se acerquen a pagar, para lograr que se mejore el servicio del Sistema de Agua Potable. Ya que los recursos que adeudan los morosos en total son grandes cantidades, que si pagaran todos habría recurso suficiente para mejorar, arreglar los equipos y evitar la falta de agua potable. Vamos a señalar algunos de los morosos de la larga lista del Barrio San Sebastián, posteriormente se darán a conocer otros barrios, como el caso de Felipe Orozco Martínez 2 mil 177 pesos, Claudia Edith Pérez Espíritu mil 734 pesos. Elena Garfias Orozco mil 831.85 pesos, Vicente Rosales Ruiz mil 949.25 pesos, Evangelina Romero Salazar casa deshabitada en av. FFCC. 14 mil, 594.45 pesos, Miguel Gutiérrez Alfonso mil, 360.85 pesos, Juana Urbina viuda de Orozco 2 mil, 597.66 pesos. Escuela Primaria José Vasconcelos 9 mil 341.90 pesos, Escuela Primaria Benito Juárez 206 mil, 524.58 pesos, Juan Hernández Salinas 3 mil 212.15 pesos, Agustín Vega Luna (cortada) 49 mil, 754.37 pesos, Jovita López González (cortado) 7 mil, 202.35 pesos. Empeño Fácil Prensal S.A. de C.V. 3 mil 659 pesos, Juana Romero Salazar (deshabitada) 6 mil, 722.95, José Rosas mil, 902, Jorge Abraham Manríquez Madariaga (mercado de telas frente al DIF) 3 mil 260.95 pesos, Magdalena Ruiz de la Rosa 2 mil 369.69 pesos, Servicios de Salud de Oaxaca (cortada) 23 mil 177.97 pesos. Roberto Gallegos Díaz 2 mil 176.45 pesos, Emilio Garfias Orozco 8 mil 690.65 pesos, Lucio López Vallejo (cortada) 15 mil 434.51 pesos, Sandra Luz Leito Cruz (cortada) 7 mil 635.65 pesos, Agustín Hernández Toledo (cortada) 24 mil 165.85 pesos, así como estos hay quienes deben desde 400 pesos hasta cantidades fuertes en tan sólo este Barrio de San Sebastián. El administrador del Agua Potable conminó a los usuarios morosos a que pasen a pagar el adeudo de su consumo, advirtió que se harán público los nombres de los deudores.


08

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Daniel Gurrión asiste a la fiesta de graduación de la Secundaria Heliodoro Charis

Juchitán.-

A

plicarse más al estudio y tratar siempre de alcanzar las metas trazadas fue el exhorto que el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, les hizo a los alumnos egresados de la Escuela Secundaria General Heliodoro Charis Castro de la Octava Sección de esta ciudad. En un ambiente de fiesta y acompañados de sus familiares, los jóvenes alumnos, uno a uno, fueron pasando para recibir su constancia que los acredita de haber

culminado con éxito sus estudios de nivel secundaria, así como la felicitación personal del alcalde. Felicitó a los presentes, manifestando que esta trayectoria académica de este plantel ha sido parte de la formación de varios profesionistas, además esta escuela ha sido muy significativa para la comunidad de juchiteca, ya que ha sido parte del desarrollo de las diferentes familias. En su mensaje de felicitación a los jóvenes egresados que concluyeron esta etapa de su vida, Gurrión

Matías señaló que es un orgullo apoyar a jóvenes entusiastas. Asimismo, el edil refrendó su compromiso de continuar trabajando duro, tomando buenas decisiones para el desarrollo de Juchitán. Acompañado por el director del plantel, Guillermo Cuevas Venegas y del presidente del Comité de Padres de familia, el profesor Miguel Ángel Martínez, el presidente municipal, expresó que hoy en día los alumnos de este plantel, mejoran y refuerzan más su educación, ya que en el se ofrece un plan de estu-

dio con mayor preparación y atienden las necesidades básicas del aprendizaje de los jóvenes. El evento fue realizado en conocido salón de fiestas en la Octava Sección, mismo

Daniel Gurrión Matías respetuoso de la Ley, en veda electoral Juchitán.-

U

na vez concluida la veda electoral por los comicios federales, el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías reanudará sus actividades públicas al cien por ciento en el municipio y sus agencias, iniciando próximamente con una serie de inauguraciones de obras en varias colonias y secciones de esta ciudad. Afirmó que su gobierno fue respetuoso de los tiempos que establecieron las autoridades electorales y la propia ley para suspender la promoción y difusión de sus actividades y acciones de gobierno, sin embargo, dijo que una vez que concluyen los espacios de veda electoral reanuda sus actividades públicas con toda normalidad. Resaltó que si bien es cierto que existía la

prohibición por parte de las autoridades, de inaugurar y darle difusión a las obras ejecutadas, se continuó trabajando en muchos frentes, realizando acciones de limpieza, a través de una campaña que involucró a una buena parte de la ciudadanía. Dio a conocer que durante ese tiempo, también se realizaron importantes trabajos de remodelación en la Unidad Deportiva Binni zaa, con la finalidad de que los jóvenes deportistas, incluso familias enteras, puedan hacer uso de este inmueble en mejores condiciones que las que venía ofreciendo en administraciones anteriores. Entre otras obras que se han rehabilitado como es el caso de las vialidades, se reconstruyó el vado en el paso del callejón Negrete, que comunica con la Quinta Sección, de esta manera los automovilis-

El Sol del Istmo que lució abarrotado por los familiares y amigos de los jóvenes graduandos, que con el apoyo de sus padres buscarán continuar con sus estudios. Finalmente, el alcalde dijo estar agradecido con el director del plantel, así como con todo el personal docente, padres de familia y todos los presentes, por haberlo invitado a formar parte de esta gran fiesta. Para el evento, el presidente municipal hizo entrega de dos computadoras portátiles, (Lap Top) al director del plantel, “podrán rifarlas para que el agraciado se beneficie con esta importante herramienta, y por supuesto, obtengan recursos extras para ser utilizados en beneficio del plantel”.

tas se ahorrarán tiempo y combustible, al utilizar este nuevo paso para transitar. En ese mismo lapso, de aproximadamente 90 días, el Ayuntamiento siguió realizando obras de pavimentación, paralelamente el alcalde continuó con las gestiones para la búsqueda de mayores recursos estatales y federales para ser aplicados en el municipio, en obras de beneficio social.


El Sol del Istmo

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

09

Maestros de Escuela de Nueva Creación advierten movilizaciones

José Luis López Juchitán.-

M

aestros de la Escuela Secundaria de Nueva Creación de la Séptima Sección, advierten posibles manifestaciones contra el Gobierno del Estado, por el incumplimiento de compromisos hechos con esta institución educativa. Tomás Jiménez Valdivieso, maestro de este módulo educativo, informó que a raíz de la manifestación que realizaron en la carretera federal el pasado sábado, finalmente las autoridades los llamaron a una reunión en la capital del Estado, para darle seguimiento a sus demandas. Lamentó que sólo se estén dando falsos compromisos, por ello se determinó realizar la manifestación, sin embargo advirtió que si no se tienen respuestas concretas para el día de hoy, nuevamente se volverán a manifestar. “Nosotros iremos a Oaxaca a dialogar con ellos, pero ya no estamos de acuerdo a que nos estén aplazando la solución, nos traen a las vueltas, lo que queremos es que nos resuelvan de manera inmediata, de lo contrario volveremos a manifestarnos con más contundencia, no queremos afectar, pero si el gobierno no nos resuelve no nos dejará alternativa más que volver a protestar”. Señaló que desde el mes de junio del 2011, se pactaron compromisos con una comisión tripartita integrada por El Gobierno del Estado, La Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Dentro de los acuerdos que se firmaron con esa comisión es que se cubriría el pago de la renta del edificio que ocupan actualmente, ya que se adeuda poco más de 50 mil pesos por dos años que no se ha cubierto a los arrendadores. Además se tenía previsto iniciar con el trámite para la regularización de los trabajadores externos y la clave del plantel, sin que ninguno de estos puntos se hayan avanzado, tras 12 meses de haberse pactado el acuerdo, que permitió el regreso de los docentes a la Sección 22 del SNTE.


10

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Carol, ganador de las elecciones del pasado domingo

Tehuantepec.-

E

n un hecho histórico y sin precedentes, Carol, candidato a la Diputación Federal por la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en el V Distrito, ganó las elecciones del pasado domingo con el 51.13 por ciento de los votos, seguido del candidato del PRI que obtuvo 28.05 por ciento y muy debajo quedó la candidata del PAN con 12.67 por ciento. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) del IFE, que hasta el momento llevaba un avance del 99.50 por ciento, Carol ganó estos comicios con 67 mil 261 votos, contra 36 mil 911 del candidato del PRI, lo que le da una ventaja irreversible y contundente de más de 30 mil sufragios. Cabe señalar que estos comicios fueron históricos por la alta participación ciudadana que alcanzó un nivel del 63. 73 por ciento, superando al abstencionismo. Al conocer los resultados que le dieron el triunfo a Carol en el Distrito y en la amplia mayoría de los municipios, miles de ciudadanos del V Distrito salieron a las calles a festejar este triunfo ciudadano, a celebrar la victoria de esta campaña que fue incluyente, plural, propositiva y que sumó voluntades. En Asunción Ixtaltepec, cientos de vecinos acudieron al domicilio particular de Carol a felicitarlo y Carol, aprovechó para agradecer el apoyo de la gente y de su equipo de trabajo. “Les agradezco a todos su voto y su confianza, con la que se ha ganado de forma amplia e irreversible la Diputación Federal por el V Distrito”, dijo. Con humildad y sentido republicano, indicó que asumirá su calidad de representante del pueblo; “que es quien manda y a quien le rendiré cuentas de todas mis decisiones”. Como legislador Federal dijo, “atenderé las prioridades que nos plantearon las comunidades y actuaré en beneficio del pueblo de Oaxaca” Carol reconoció y agradeció el respaldo del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, “pero sobre todo la determinación de los miles de ciudadanos que han decidido respaldar al cambio en nuestro Estado y en todo el país”. Hizo un llamado a que, una vez agotado el proceso electoral, los istmeños trabajemos unidos y buscando alternativas para el bienestar de la sociedad, “ahora el reto es construir mayorías y acuerdos en beneficio de la comunidad”, precisó. Carol explicó que como diputado federal impulsará las iniciativas de cambio, privilegiando los consensos y la construcción de acuerdos, “en principio con mis compañeros legisladores del PRD y de las fuerzas democráticas, pero con apertura para conformar acuerdos con todos los legisladores”. En este sentido, Carol sostuvo que por encima de las diferencias, lo más importantes es construir alternativas y opciones a favor del Istmo, de Oaxaca y de México.

Campesinos de la Sierra Mixe anuncian movilización 8Por desatención de SAGARPA

que se niega a instalar módulo alterno del programa PROCAMPO Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

P

aulino Álvarez Díaz, presidente de Bienes Comunales de Guevea de Humboldt, denunció que los campesinos de la zona Mixe zapoteca están siendo discriminados y marginados por parte de SAGARPA que los quiere dejar fuera de los beneficios del programa PROCAMPO. En entrevista el representante de más de 2 mil productores de las comunidades donde se incluyen la cabecera municipal Guevea de Humboldt, Progreso, Xicalpestle, Cuajinicuil, La Cumbre, Corral de Piedra, La Reforma, El Porvenir, Villahermosa, Llano de Lumbre, San Isidro, Sana Cruz Ojo de Agua, El Portillo, Linda Vista, Nueva Esperanza, Guadalupe Guevea, Xadani Guevea y la Esperanza. En compañía de los integrantes del consejo dio a conocer que en diversas ocasiones han acudido ante el titular de SAGARPA en el Istmo Jorge Rojo Soberanes a solicitarle que se instale una ventanilla de

atención a los campesinos de esta zona Mixe zapoteca para que los incluyan en los programas, ya que por la lejanía de las comunidades no logran llegar hasta Tehuantepec para realizar la actualización de sus expedientes y a pesar de que había sido aceptada esta posibilidad ahora se da una negativa, aún cuando ya tienen el espacio donde se instalarían. El tesorero del Consejo de Bienes Comunales Fredy Guzmán afirmó, que están denunciando este mal trato que reciben en SAGARPA, agregó que en algunos casos hay productores que reciben la parte proporcional a su extensión de tierra y hablamos de 50 o incluso 25 por ciento de hectárea y si por hectárea pagan mil 300 pesos pues no les conviene hacer un viaje de entre 5 y 6 horas para realizar la actualización de sus expedientes. Ante esta negativa y falta de respuesta alegaron que esperarán algunos días más, pero si no encuentran respuesta favorable se van a movilizar por que no permitirán que los campesinos de la Sierra Mixe zapoteca continúen en el rezago y marginación, no descartaron bloqueos o marchas a la capital del Estado o del país.


El Sol del Istmo

11

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Javier Rueda Valdivieso, apoyó a deportistas y a integrantes de Protección Civil Municipal Valdivieso podrán dar un auxilio más rápido y efectivo dando seguridad a la sociedad en tiempos difíciles, momentos después hizo entrega de dos arcos para la juventud deportista de futbol rápido de salón al capitán de la escuadra de

Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-

E

l día de ayer en un pequeño pero significativo acto llevado a cabo en el corredor del Palacio Municipal de El Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso acompañado de José Manuel Saynez Alvarado, el Síndico Procurador y Nicolás Sosa Herrera, regidor de Deportes hicieron entrega de varios objetos al titular de Protección

Cuajinicuil, a quienes invitó a seguir practicando el deporte de futbol, ya que este une a la juventud. Por otro lado, este diario logró entrevistar a Javier Rueda Valdivieso, quien señaló que al finalizar la veda electoral de inmediato se reunirá con el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable para que se dé a conocer las obras que se encuentran terminadas y el avance de las restantes y poner en marcha las que fueron programadas señaló. nuestro entrevistado.

Civil Municipal, Martín Manuel Mijangos, a Raymundo Cabrera Rueda operador de este programa de protección civil. Así como al director y comandante de la Policía Municipal Francisco Domínguez Juárez quien forma parte de este grupo de seguridad en casos de desastres naturales y accidentes provocados con estos nuevos instrumentos señaló el ejecutivo municipal Javier Rueda

Aumenta la circulación de billetes falsos en el Istmo Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

A

ún cuando se ha dado los avisos a través de los diversos medios de comunicación, la coordinación del servicio telefónico de emergencia del 066 y la dirección regional de Seguridad Pública reconocen que en la región aumenta la circulación de billetes falsos. De acuerdo a las denuncias que se realizan a través de esta línea de denuncia han dejado al descubierto que en el mercado zonal como en el municipal circulan billetes de la denominación de 200 y 500 pesos con el que se ha timado a

personas que allí expenden diversos productos. Recientemente se hicieron algunas investigaciones, refiere el boletín de la dependencia, para la localización de una pareja que es la que introduce los billetes falsos, sin embargo y pese a la colaboración de las personas que han salido afectados en su mayoría comerciantes de la zona no han podido establecer el paradero de esos delincuentes. Es por eso que la dependencia solicita que cuando detecten esta clase de billetes se alerte a las autoridades para que se proceda a las investigaciones, y así tratar de frenar esta situación

que está afectando a la economía de las personas que se exponen a caer en manos de estos delincuentes que operan en esta situación por billetes falsos. Las autoridades refirieron que la ciudadanía debe colaborar denunciando cualquier indicio que lleve a la investigación para tratar de frenar este problema ya que también se han detectado billetes falsos en comercios como misceláneas y tiendas por lo que también solicita que se extremen precauciones para evitar que continúe esta situación de circulación de billetes falsos en la región del Istmo.


12

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo 1@yahoo.com.mx

Electas por el sistema de usos y costumbres…

Acreditará Gobierno de Oaxaca a

250 nuevas autoridades municipales

8El proceso iniciará a partir del 3

de julio en las oficinas de la SEGEGO en Ciudad Administrativa Oaxaca.-

E

l Gobierno del Estado de Oaxaca acreditará a 250 nuevas autoridades de 27 municipios electas por un periodo de año y medio a través del sistema de usos y costumbres, las cuales iniciaron sus funciones a partir de este 1 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2013. La administración estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno iniciará con este proceso de acreditación a partir del 3 de julio a las 08:00 horas en el edificio 4, nivel 3, en Ciudad Administrativa, Tlalixtac de Cabrera, además de impartir a los concejales un taller de capaci-

tación para brindarles información sobre las gestiones correspondientes ante el desempeño de sus nuevas responsabilidades. El director de Fortalecimiento y Capacitación Municipal de la SEGEGO, Simeón Hernández Marcial, informó que este registro es un procedimiento administrativo necesario e importante, pues permite a las nuevas autoridades acreditarse ante las diferentes dependencias Estatales y Federales, así como gestionar diversos trámites a favor de sus comunidades, como son las participaciones municipales y programas asistenciales. Indicó que en promedio serán nueve los concejales de cada Ayuntamiento que serán acreditados, entre ellos el presidente municipal, síndico y regidores, así como el secretario y tesorero municipal, los

cuales tendrán una gestión por un periodo de un año y medio, tal y como lo establecen sus propios procedimientos de elección local. Los requisitos que tendrán que cubrir las nuevas autoridades municipales para acreditarse son: constancia de mayoría que expide el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEyPCO), Acta de Instalación del Ayuntamiento y toma de protesta, Acta de Cabildo en la que se asignen las comisiones de todos concejales y documentos personales. Hernández Marcial señaló que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Gobierno del Estado debe atender en forma puntual y personalizada a cada una de las autoridades municipales de la entidad, con el fin de acompañarlos en sus gestiones y se

Concluyen puentes aéreos en pueblos de la Costa afectadas por el Huracán “Carlotta”

Oaxaca.-

L

uego de superada la etapa de emergencia en la región de la Costa por los daños provocados por el Huracán “Carlotta”, las Fuerzas Armadas y autoridades estatales concluyeron el servicio de los puentes aéreos en las 26 localidades prioritarias que resultaron con mayor afectación por el fenómeno meteorológico, registrado el pasado 15 de junio en el

El Sol del Istmo

litoral oaxaqueño. Durante 11 días, personal del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México, en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano realizaron 53 vuelos mediante tres helicópteros (MI400, Dell 400 y el MI 17) en 26 pueblos de la Costa y la Sierra Sur. Personal militar y brigadistas efectuaron 88 entregas con un total de 113 tone-

ladas de insumos de ayuda humanitaria, que comprenden 16 mil 344 litros de agua embotellada; siete mil 953 paquetes de víveres, 100 láminas; 380 colchonetas; dos mil 540 cobertores; 973 kits de aseo personal y 870 kits de limpieza. Asimismo, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y con el apoyo de los brigadistas del Gobierno del Estado, se concluyó el levantamiento del censo del Programa de Empleo Temporal Inmediato en los 26 municipios con mayor afectación. Para ello, se visitaron 518 localidades en las que se verificaron 21 mil 664 viviendas y se levantaron 15 mil 530 formatos del Programa de Empleo Temporal Inmediato para un número igual de beneficiarios, los cuales,

acrediten de manera legal e institucional. Manifestó que en un marco de respeto a sus atribuciones, se capacitará a las nuevas autoridades en temas como “Acciones para generar un buen Gobierno Municipal” y “Normatividad Municipal”, en la que incluye Facultades y Obligaciones, Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Así también “Reglamentación Municipal” que incluye el tema de Acervo Jurídico, “Estructura Orgánica Municipal”, “Plan de Desarrollo Municipal”, “Distribución de Recursos de los Ramos 28 y 33”, “Agenda desde lo Local” y “Obligaciones fiscales de los municipios”, entre otros. Entre los expositores de estos temas se encuentran el propio director de Fortalecimiento y Capacitación Municipal, Simeón Hernández Marcial; el titular de Informática e Innovación Municipal, Saúl Álvarez Mejía; la representante del Departamento de Atención a Controversias Administrativas, Gloria Pineda Cruz y de la Dirección de Capacitación y Fortalecimiento Municipal, José Vasconcelos Díaz,

recibirán un apoyo económico semanal de mil 180 pesos por familia. En este marco -hasta el 26 de junio pasado- se han entregado 37 mil 148 láminas de un total de 140 mil que son canalizadas para la reposición de techumbres de viviendas. Por otro lado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reportó que 170 cocinas comunitarias afectadas por el Huracán “Carlotta” -de un total de 382 instaladas en la Costa- ya han sido abastecidas y junto con las 82 tiendas Diconsa, se tiene garantizado el abasto de alimentos. En este contexto, y por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a partir del 22 de junio se puso a disposición de la población damnificada el número gratuito 01 800 911 63 72, que proporciona servicios de orienta-

ción y registro de solicitudes de manera ágil y eficiente. Al respecto, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, indicó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, han logrado sumar esfuerzos y restablecer los servicios básicos como: agua potable, luz, y abasto de alimentos para las familias afectadas por el Huracán Carlotta.


El Sol del Istmo

8El Gobernador Gabino Cué y el

director de esta Institución, José Sarukhán, firman convenio de colaboración en la materia 8Acuerdo permitirá a Oaxaca acceder a recursos para ampliar y desarrollar acciones de preservación natural Oaxaca.-

E

l Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), José Sarukhán Kermez, suscribieron un convenio de colaboración para impulsar y potenciar la cooperación en materia de investigación, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca. Lo anterior permitirá a la entidad concluir en breve un diagnóstico sobre la riqueza natural y la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad, así como acceder a los recursos necesarios para ampliar y desarrollar acciones contundentes para la preservación y uso sustentable del patrimonio natural, a través del fideicomiso “Fondo para la Biodiversidad”, que administra Nacional Financiera. Durante el acto realizado en el Salón Gobernadores en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo precisó que este convenio sen-

Martes 03 de julio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

tará las bases de cooperación entre la CONABIO y el Gobierno del Estado, para impulsar la preservación y uso sustentable de la riqueza natural de Oaxaca. Lo anterior porque la entidad –dijo- ocupa el primer lugar nacional en concentración de especies, se ubica dentro de los cinco estados del país con mayor biodiversidad y es el cuarto con mayor superficie forestal. En este marco, Gabino Cué indicó que este convenio beneficiará a 135 municipios oaxaqueños asentados en el Corredor Biológico Mesoamericano –ubicados en la Sierra Norte y la Chinantla Alta- de los cuales, 51 son de alta prioridad por sus altos niveles de marginación, implementando estrategias para mitigar las condiciones de pobreza, fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar la calidad de vida de la población y capitalizar a las unidades de producción. “Ante este panorama resulta necesaria la creación de instrumentos que nos permitan, en el corto plazo, no sólo la promoción de una nueva cultura ecológica, sino el planteamiento de objetivos, líneas estratégicas y acciones inmediatas para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en Oaxaca”, expresó. Ante funcionarios federales y estatales del sector ambiental, el mandatario abundó que el acuerdo suscrito hará posible la implementación de la Estrategia Estatal de Biodiversidad de Oaxaca, y sumarse con acciones concretas a

la Estrategia Nacional sobre este importante tema que involucra el presente y el futuro sustentable de México. A su vez, el coordinador de la CONABIO, José Sarukhán Kermez indicó que este acuerdo busca compilar la información más actual de la riqueza biológica de las ocho regiones del estado, así como conocer, valorar, respetar y conservar sustentablemente el capital natural de Oaxaca. Entre los objetivos a diseñar se encuentran: la protección y conservación de la biodiversidad; conocimiento y manejo de la información; valoración de la biodiversidad y diversificación del uso de los recursos biológicos. Con la Estrategia Estatal, Oaxaca se une al esfuerzo nacional e internacional de conservar el capital natural del planeta, contribuyendo al conocimiento de la diversidad bio-

13

lógica en la escala local y promover acciones para su conservación y uso sustentable. Sarukhán Kermez detalló que la CONABIO es una Comisión intersecretarial de carácter permanente, cuya finalidad es proporcionar los elementos que necesita el país para fundamentar políticas públicas y decisiones de la sociedad sobre Biodiversidad. Se dedica a conformar y mantener actualizado el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), apoyar proyectos y estudios sobre el conocimiento y uso de la biodiversidad, brindar asesoría a dependencias gubernamentales y a otros sectores, así como realizar proyectos especiales, difundir el conocimiento sobre la riqueza biológica y dar seguimiento a convenios internacionales. La CONABIO fue creada por Acuerdo Presidencial el 16 de marzo de 1992.


El Sol del Istmo

Martes 03 de julio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

15


16 Álvaro Cueva

C

ritiquemos, por favor, lo que pasó ayer en nuestras pantallas. Jamás en la historia de la televisión mexicana tantos canales, con tantos perfiles, tan diferentes, habían cubierto, durante tantas horas y con tanta gente unas elecciones en este país. Fuimos de la sorpresa a la decepción, pero antes quiero aprovechar este espacio para felicitar a todos los trabajadores de todos los niveles de nuestra industria por el esfuerzo extraordinario que realizaron antes y durante la jornada electoral de este 1 de julio. Usted y yo tenemos buenas razones para sentirnos orgullosos de tener la televisión que tenemos. Antes, o se hacía poco, o no se hacía nada, o lo que se hacía obedecía únicamente a una línea editorial. Ayer, no. Ayer pudimos elegir no sólo en las casillas, también pudimos elegir en muchos momentos, entre muchos estilos y entre muchos canales de televisión además de lo que pasó en la radio y la Internet. ¿Cuáles fueron las señales que cubrieron las elecciones, hasta las 13:30 del domingo, en la que El Canal de las Estrellas y Azteca 13 abandonaron sus aportaciones para irse a la Eurocopa? En orden: 2, 4, 11, 13, 21, 22, 40, 52MX, Azteca Noticias, C7, Cadenatres, CNN en Español, Del

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Las elecciones y la tv

El pozo de los deseos reprimidos Congreso, EfektoTV, Judicial, KW, MexiquenseTV, MILENIO Televisión, MTY Televisión, Mul¬timedios Plus, TeleFórmula, TV UNAM, TVC y UNOTV. Fueron 24 canales diferentes más los que se acumularon en otras partes del país. Muchas de estas señales sólo participaron a través de cortes. ¿Cuáles fueron los canales que se entregaron de tiempo completo a la noticia hasta antes de las 13:30? 2, 4, 13, 21, 22, Azteca Noticias, C7, Del Congreso, EfektoTV, MILENIO Televisión, Multimedios Plus, TeleFórmula y TV UNAM. ¿Cuáles fueron las notas? A grandes rasgos, que los primeros canales en participar, desde antes de las 6:00 horas, fueron Telefórmula y MILENIO Televisión. Que en Televisa se juntaron los canales 2 y ForoTV. Y en Azteca, el 13 y Azteca Noticias. Que EfektoTV y el periódico El Universal se unieron para crear un sistema noticioso que no dejó de trabajar desde las 6:45 y que UNOTV tuvo una importante par-

ticipación a través del canal 100 de Dish. A las 7:00 ya estaba todo muy definido. MILENIO Televisión arrancó con una mesa especial, francamente suculenta, con más de siete de sus talentos de Monterrey y de la Ciudad de México. El binomio Azteca 13-Azteca Noticias a muchas personas nos dejó con la boca abierta ofreciéndonos una cobertura intachable, con un derroche de información, talento y tecnología, y un ritmazo contra el que nada ni nadie podía competir. La alianza Canal 2-ForoTV, de quien esperábamos todo, comenzó con una franca flojera. Toda la tecnología del mundo pero cero garra, cero entusiasmo, cero pasión. Demasiada formalidad. Por el lado de los medios públicos, Once TV México inició antes que nadie, MexiquenseTV tiró la casa por la ventana y muchos canales de muchos estados se unieron a través de La Red para ofrecernos una especie de tercera cadena nacional diferente, atractiva. Quienes entraron después de

las 7:30, como Canal 22, Cadenatres y UNOTV, mejor que ni hubieran entrado. Nuestros ojos ya estaban donde tenían que estar. Ni qué decir de CNN en Español, que entró con una chiquinota casi a las 12:00, del Canal 52MX que comenzó a participar de manera permanente hasta las 12:56 o del fenómeno de los “errores”. Algunos canales, como MILENIO Televisión, ganaban una primera imagen de un primer candidato, como López Obrador, pero perdían a la hora de querer ganar a otro, como Vázquez Mota. Señales como la mancuerna Canal 2-ForoTV tuvieron a Peña Nieto desde que salió de su casa mientras que otras, como la conjunción Azteca 13-Azteca Noticias, les robaban la primera declaración de ese mismo candidato. A diferencia de otros sexenios, al menos ayer por la mañana, no hubo un canal que ganara todas las exclusivas e, igual, no hubo uno solo con una imagen perfecta, sin problemas técnicos, sin detalles de color. Buenas las mesas de análisis de Proyecto 40 y EfektoTV, impresionante la tecnología de un canal regional como Multimedios Plus, simpatiquísimo el tono de algunas de las parejas de conductores de MILENIO Televisión, excelentes los cortes de Once TV México. Aquí hay muchos puntos qué comentar. Usted nada más póngase en los zapatos de esos periodistas. ¿Qué tanto puedes decir y qué tanto puedes hacer durante tantas horas de transmisión continua con los recursos de un medio tan tradicional como la televisión? Bueno, pues esos señores y esas señoras lo dijeron y lo hicieron, y lo dijeron y lo hicieron con muchos menos errores que en las elecciones de 2006, 2000, 1994 y 1988. Me consta porque todas las he cubierto. ¡Felicidades! Mañana comentaremos lo que pasó en la noche. No se lo vaya a perder.


17

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Remolino político, social y policiaco

Samanta del Carmen Méndez Mendoza, radiante de felicidad muestra su certificado de estudios primarios, la jovencita hija de Luis Antonio Méndez Gómez y Verónica Mendoza Sánchez se tomó la foto del recuerdo con su padrino Adrián Enríquez, quien estuvo presente en la clausura del ciclo escolar de la Escuela Primaria Federal Delfino Mijangos Rudo; más tarde la egresada fue felicitada por sus hermanitos Jorge Luis y Jesús Andrés Méndez Mendoza y claro el que escribe en este espacio también la felicita y la invita a seguir estudiando, ya que la mujer entre más estudia más vale, felicidades.

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero a Salomón Jara Cruz se le está haciendo bolas el engrudo, pues no es lo mismo tapar carreteras, tomar oficinas y rallonear paredes con palabras de protestas que hoy se le revierten, por lo pronto Salomón Jara Cruz debe de exigir que los recursos del FONDEN lleguen a los más de 100 núcleos agrarios que fueron lastimados por la furiosa Carlotta y si los cultivos siniestrados están y tienen un seguro que éste liquide de inmediato a los campesinos para que estos resiembren más fríjol, calabaza, papaya y hortalizas, que los recursos del FONDEN lleguen para reparar casas, energía eléctrica,

caminos, agua potable y drenaje y que le apure pues por la zona norte del Istmo la cosa ya se calentó, tan es así que el dueño de SEMARNAP le comenzaron a mover el tapete. Por el territorio selvático de los chimalapas los nativos ya iniciaron su brecheo con maquinaria pesada así que los chiapanecos si no son necios y dan muestra de civilidad se quedarán, claro respetando las autoridades chimas, de lo contrario serán desalojados; recordemos que esto ya ocurrió hace unos 18 años en San Francisco La Paz y San Isidro La Gringa y hace 8 años en la Colonia Agrícola y Ganadera Cuauhtémoc, Matías Romero, así que el Gobierno Federal claro el

que está empacando sus cachivaches para largarse ya poco o nada le interesa este problema que debería ser arreglado por Gabino Cué, claro que ahora esperara lo haga Enrique Quique Gavilán presidente electo. Bueno el pueblo habló, no hay duda de eso hay quien deberá de irse más abajo, otros más lejitos y otros a donde se quieran ir a rumiar su fracaso, su error o falta de propuestas, así que ahora a ver cómo queda formado el Congreso y claro el tecolote cua cua se quedó con sus cuatitos ni modo carnal a esperar otro año, pues vienen las presidencias municipales y Diputaciones Locales, la carrera ya inicia con el triunfo de Enrique Quique Peña Nieto y claro este Pedro navajas ahora si buscará la regiduría de calles y banquetas y no la dejaré pasar, la exigiré pues también quiero desgastarme por mi pueblo, ah Marcos Morales Jardineras. Pero bueno ahora veremos si el peje respeta su firma por la civilidad como lo hizo la jefa, vaya pantalones quien salió primero que todos a decir gracias y seguiremos adelante, reconoció que los errores los cobró el pueblo, el dedo del gran elector habló, la chica que anda dando lata felicita a Chepina no así al hijo desobediente que salió después de la media noche, tarde como siempre y Quadri quizás tuvo grandes propuestas pero el ancla que significa Elba Esterkita Fox Calderita fue suficiente pues votar por él sería hacerlo por la presidenta eterna del SNTE y eso sería como seguir sumiendo en el atraso educativo al país. El peje caray con fantasías ya no se logra nada, los mexicanos ya despertaron, ya se dieron cuenta que hace

Aunque hasta el momento todavía el Instituto Federal Electoral no ha hecho la declaración del conteo total de votos en el VII Distrito se tiene calculado que el licenciado Samuel Gurrión Matías logró el triunfo esperado, si bien en las cabeceras municipales logró una pequeña ventaja, su triunfo lo reafirmaron los nativos de los núcleos campesinos de este Distrito, se habla de más de dos mil votos a su favor, con esto se decide el triunfo del licenciado Samuel Gurrión Matías quien en el mes de septiembre ocupará su curul en la Cámara de Diputados Federal.

tiempo a los chuchos se les dejó de amarrar con longaniza, hoy a ellos los cocinas como chorizo, caray el peje ahora le está echando la culpa a Margarito, caray si hubiera ganado también diría que a pesar del triunfo obtenido los periodistas siempre los tuvo en contra y si ganó no es por la TV o los diarios pues el tiene el perfil que todos querían y bueno la mayoría de las mujeres prefirieron dormir calientitas y claro que no faltaron las cuchi cuchi cuchinadas y algo mas qué les parece. Bueno todos ganaron, me

refiero a los mexicanos, pues si se trata de los puestos de elección popular ahorita en Oaxaca muchos quieren llorar y los únicos que ganaron son los que aprobaron las candidaturas de los senadores y diputados locales y claro el pueblo le cobró las facturas al clark Kent de la política, al Ché Murat, al chaparro de oro de Ramírez López y bueno la bati chica por olvidar a este Pedro navajas, pero bueno vamos a ver que sigue, por lo pronto el peje está que no cree en nada y hasta duda de él, en fin ahora pasemos al mundo de las gráficas.

El pasado domingo al abrirse las casillas electorales, los representantes de los diferentes partidos políticos, observadores electorales estuvieron presentes, certificando que las ánforas estuvieran vacías, que se contaran las boletas con los cuales se erigirían Presidente de la República, senadores y diputados federales, manteniéndose cerca de las mesas de elección dando fe de la transparencia del proceso, firmando las actas correspondientes a la apertura y al cierre del proceso electoral en el cual se contaron voto por voto y se cancelaron las actas sobrantes que al sumarse con las que sirvieron para elegir a los nuevos representantes políticos dieron la suma que fue registrada por la mañana, hoy nadie podrá gritar fraude electoral, claro si usted tiene otra opinión aquí está nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com, así que nos leemos mañana.


18

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

7Después de 24 horas de

funcionamiento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojó que el abanderado de la coalición Compromiso por México logró 38.15 por ciento de las preferencias Notimex/México.-

C

on 98.95 por ciento de las casillas computadas, el Instituto Federal Electoral (IFE) dio por terminado el conteo del PREP, el cual otorga una ventaja de 6.51 puntos al aspirante presidencial, Enrique Peña Nieto, sobre su más cercano competidor. Después de 24 horas de funcionamiento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó que el abanderado de la coalición Compromiso por México logró 38.15 por ciento de las preferencias electorales. En tanto, el aspirante del

Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, registró 31.64 por ciento de los sufragios que se emitieron en la jornada electoral del domingo 1 de julio. La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, terminó en tercer

lugar con 25.40 por ciento de votos. De su lado, Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial de Nueva Alianza, se ubicaba en cuarto lugar con 2.30 por ciento de las preferencias, mientras que los votos nulos alcanzaron 2.42

por ciento y los dirigidos a aspirantes no registrados 0.06 por ciento. En la elección para senadores de la República, el PRI alcanzó 15.65 por ciento de los sufragios, Acción Nacional 26.29, la coalición Movimiento Progresista obtuvo 27.33, el Partido Verde 1.78 y Nueva Alianza 3.69 por ciento. En tanto la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en 10 entidades del país, logró una votación de 19.56 por ciento en los comicios del domingo. En la elección para diputados a nivel nacional, la coalición Compromiso por México en 199 distritos registró 25.88 apor ciento de las preferencias, los partidos de izquierda 27.02 y el PAN 25.91 por ciento de los sufragios. Asimismo el PRI por sí solo alcanzó 10.66 por ciento en las preferencias en los comicios del domingo, el Partido Verde 1.45 por ciento, mientras que Nueva Alianza logró 4.08 por ciento.

Colima cierra frontera con Jalisco por gripe aviar 7El gobierno colimense prohíbe la entrada de aves luego de que se detectara un brote de influenza aviar H7N3 en dos municipios jaliscienses El Universal/Colima.-

E

l gobierno estatal, a través de su Secretaría de Desarrollo Rural y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, anunció el cierre de su frontera con el Estado de Jalisco para evitar el ingreso comercial de aves, de pollo para engorda, gallinaza y pollinaza, “por el riesgo de que a través de esos productos se pueda transportar el virus de la influenza aviar”.

La Secretaría de Desarrollo Rural señaló que dicha medida fue tomada luego de que se detectó en el vecino Estado de Jalisco un brote de gripe aviar H7N3 detectado en los municipios de Acatic y Tepatitlán. Informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentarios (Senasica) activó el dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal en la

región de “Los Altos de Jalisco”, por lo que en Colima queda estrictamente prohibido el ingreso de aves para abasto, de pollito para engorda, de gallinaza y pollinaza procedente de Jalisco. De igual manera, informó que Colima se encuentra libre de esta enfermedad, lo cual fue reconocido por el Senasica y constatado de manera continua a través de las campañas de sanidad aviar que lleva a cabo el organismo auxiliar de sanidad pecuaria del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Colima. En el caso de las aves que ingresan el

estado, se informó que Colima se abastece de pollo para sacrificio y consumo inmediato del estado de Nayarit, por lo que queda prohibido el ingreso de pollo vivo de las entidades de Jalisco y Michoacán, “ya que tienen estatus zoosanitarios inferiores a Colima, esto en relación a las enfermedades de las aves, tales como salmonella, influenza aviar y la enfermedad de Newcastle”. Además, se lleva un estricto control de los ingresos de aves, sus productos y subproductos a través del control de la movilización de los productos que ingresan a Colima por las principales carreteras a través de las siete casetas fitozo-

osanitarias establecidas en la entidad, las que vigilan a fin de impedir que ingresen plagas y enfermedades de interés cuarentenario. En las siete casetas de vigilancia fitozoosanitarias establecidas en la entidad se solicitan a los vehículos que ingresan productos como pollo para abasto, pollo para engorda y subproductos de aves, documentos oficiales que constatan la sanidad de los mismos como el certificado zoosanitario que garantice que la granja de procedencia esté libre de enfermedades, la guía de tránsito y la constancia de desinfección del vehículo en el que se transpor-

tan las aves. Con relación al ingreso de huevo procedente de otros estados, la Secretaría de Desarrollo Rural dio a conocer que no hay limitación alguna, ya que la enfermedad de la influenza aviar no se transmite a este subproducto de las aves. Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Colima señaló que se estará coordinando con los productores avícolas, el Comité de Fomento Pecuario, autoridades de SAGARPA y del Sector Salud para monitorear el proceso de sanidad en Jalisco, así como para estar alerta por cualquier eventualidad que se presente.


El Sol del Istmo

19

Martes 03 de julio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

que entre los trabajadores federales hubo quienes se tomaron el día que fue concedido por sus jefes. Para aliviar la congestión vial en Baltimore y Washington, las autoridades federales y estatales les dieron el lunes a muchos trabajadores la opción de permanecer en casa. El gobernador de Maryland también ofreció la misma posibilidad a los trabajadores estatales. "Había menos tránsito", dijo Rob Lavender, quien vive en la capital

estadounidense y está de visita en el condado de Arlington. "Es más ajetreado en un día normal". Las personas que viajaban por carretera de Maryland hacia Washington tuvieron demoras en el trayecto por los apagones esporádicos en semáforos y otras señales. "Era un desastre", afirmó Jason Lynch, un programador informático de 23 años de edad y quien labora en el Departamento de Energía. Informó que hubo al menos tres semáforos averiados en el trayecto de unos tres kilómetros (dos millas) en autobús de Colesville a la parada de Glenmont que forma parte del sistema de tren subterráneo de Washington DC.En Carolina del Norte, un anciano murió en el condado de Pitt cuando los vientos derribaron un granero mientras estacionaba un vehículo. En el vecino condado Beaufort, una pareja murió cuando un árbol cayó sobre un carro de golf que conducían.Al menos otras 10 personas murieron en Virginia; un par de primos en Nueva Jersey; dos personas en Maryland; una en Ohio; otra en Kentucy y una más en Washington.En Virginia del Oeste, las autoridades reportaron un muerto por caída de árbol.

lluvias monzónicas de este año, en la que dan cuenta de la muerte de 79 personas, la mayoría ahogadas al intentar escapar de las zonas inundaciones. Además de que más de 2.2 millones de personas han sido desplazadas fuera de la provincia por los destrozos provocados a miles de hogares destrozados y más de 500 mil tuvieron que trasladarse a campamentos, según un reporte de la edición electrónica del diario Times of India. “Hemos abierto campamentos de socorro improvisado para los desplazados, mientras que muchos más se vieron obligados a refugiarse en plataformas y carpas”, afirmó Himanta Biswa Sarma, ministro de Salud de Assam. El funcionario dijo que otra de las grandes preocupaciones de las autoridades es el Parque Nacional Kaziranga, famoso por sus ejemplares de tigres, rinocerontes y ele-

fantes, ya que más del 70.0 por ciento se encuentra bajo el agua. Ante la emergencia en Asam, el primer ministro indio, Manmohan Singh, visitó este lunes algunas de las zonas afectadas, acompañado por la líder del Congreso, Sonia Gandhi, y anunció un fondo de cerca de 89 millones de dólares para apoyar a los miles de damnificados. “Nos centraremos en las labores de rescate y en extender la ayuda a aquellos que se han visto obligados a abandonar sus casas y después restauraremos las infraestructuras dañadas”, destacó el jefe de gobierno, tras sobrevolar en un helicóptero las zonas afectadas. Las lluvias del monzón, que azotan gran parte de India entre los meses de junio y septiembre de cada año, es crucial para los agricultores de la región, aunque en los últimos años han provocado severas inundaciones y víctimas.

7Cerca de dos millones de viviendas en una zona de Carolina del Norte a Nueva York y hacia el occidente hasta Illinois no cuentan con luz eléctrica debido a los apagones El Universal/Washington.-

M

illones de personas en estados del este y centro de Estados Unidos padecían el lunes un tercer día abrasador y sin aire acondicionado debido a los apagones ocasionados por varias tormentas que, además, causaron la muerte de una veintena de personas. La ausencia de electricidad obligó a muchas personas a soportar casas sofocantes y comida descompuesta el fin de semana con temperaturas alrededor de los 38 grados centígrados (100 Fahrenheit). Unos dos millones de viviendas en una zona de Carolina del Norte a Nueva York y hacia el occidente hasta Illinois carecían de electricidad la mañana del lunes. Las autoridades de las empresas eléctricas dijeron que posiblemente sigan sin

servicio varios días más. Desde el viernes, las condiciones severas del clima han sido responsabilizadas de al menos 22 muertes, en su mayoría por la caída de árboles sobre casas y vehículos. Los apagones también han generado el temor de problemas viales debido a que las personas recorren caminos con semáforos apagados, pero en Virginia, el lunes había menos tránsito del normal en muchos lugares debido a

Monzón mata a 79 y deja sin hogar a millones en la India 7Las lluvias torrenciales que desde hace más de una semana azotan el noreste del país también han provocado la destrucción de miles de viviendas, el cierre de decenas de carreteras e inundaciones en grandes áreas de cultivo Notimex /Londres.-

A

l menos 79 personas murieron y más de 2.2 millones han sido obligadas a abandonar sus hogares en la última semana, a consecuencia de las torrenciales lluvias monzónicas que azotan el noreste de India, informaron este lunes fuentes oficiales.

La zona más afectada es la provincia de Assam por el desbordamiento del río Brahmaputra, que ha provocado serias inundaciones en 26 de los 27 distritos de la entidad y los vecinos estados de Arunachal, Pradesh y Manipur, donde amplias zonas están bajo el agua. Las lluvias torrenciales que desde hace más de una semana azotan el noreste del país también han provocado la destrucción de miles de viviendas, el cierre de decenas de carreteras e inundaciones en grandes áreas de cultivo, cuyas cosechas se perdieron en su totalidad. El gobierno Assam emitió este lunes una evaluación sobre los daños causados hasta ahora por las


20

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juli ssa y Osvaldo unen su s vidas Salina Cruz.-

E

l sábado 30 del presente unieron sus vidas Julissa y Osvaldo formando la familia Luis García, dicha boda tuvo lugar en el domicilio 5 de Mayo de la colonia Vicente Guerrero, los orgullosos padres del novio Alberto Luis López y María del Carmen Méndez Santiago, así también es importante resaltar a los anfitriones padres de la novia Juan García Felipe y Maricela Vázquez Ruiz. La boda dio inicio en la iglesia de la Santa Cruz donde el padre José Inés se encargó de unir en matrimonio a la feliz pareja quienes fueron acompañados por sus padrinos de velación Gildardo Valdivieso Santiago y Zuilma Santiago de Valdivieso, fueron padrinos de anillos los señores Ada Alicia Méndez Santiago y Rubén Chiñas. Al final del acto religioso los invitados se dieron cita en el domicilio particular de los padres de la novia donde ya los esperaban un buen número de personas que acudieron a la invitación que hiciera la feliz pareja conformada por Julissa Amairany García Vázquez y Osvaldo Luis Méndez.


El Sol del Istmo

Martes 03 de julio de 2012

Horóscopos Quieres conseguir siempre todos tus objetivos con el mínimo esfuerzo posible, y con esa actitud no vas a tener más que problemas a largo plazo. Buscarás consuelo en la persona menos indicada cuando un problema que se avecina te agobie demasiado. Serás la protagonista indiscutible de una fiesta o celebración que está a la vuelta de la esquina. La suerte estará de tu lado si decides atreverte y dar el paso en una pequeña inversión que te habías planteado pero no te terminaba de convencer. Es hora de renovarte y pensar en un cambio de look. Adáptate a las nuevas tendencias y opta por adoptar una nueva apariencia, te sentará de maravilla. Todo se pega, y comienzas a actuar de la misma forma que cierta persona con la que pasas demasiado tiempo últimamente. Es hora de plantearte un cambio en tu vida. No te sientes a gusto con lo que haces y con algunas actitudes que tienes, y el primer paso es reconocer tus propios errores para poder mejorarlos. Hay gente que no sabe valorarte, pero no dejes que personas así te depriman. Hay muchas personas que sí ven lo bueno que hay en ti y no se centran sólo en tus defectos. Con el paso del tiempo, todo se olvida y las heridas dan paso a la experiencia que adquiriste con ellas. Si tienes pareja, disfruta de unos días tranquilos en pareja, sin obligaciones ni tareas pendientes. Ya es hora de dejar de vivir en el pasado y comienza a centrarte en lo que está por venir.

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

21

Porque ellas lo pidieron


22

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

7Un equipo multidisciplinario de la UNAM recrea en realidad virtual los edificios de la zona arqueológica, basados en fotografías de los arqueólogos del INAH El Universal México.-

X

ochicalco, el centro más importante del Altiplano Central hace más de mil años, tras el ocaso de Teotihuacan, luce como en su apogeo, a partir de la reconstrucción virtual de sus monumentos, sustentada en datos arqueológicos de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Con más de 80% de avance, espacios y edificios de la antigua urbe xochicalca, como El Palacio, el Observatorio, las pirámides Gemelas, de las Serpientes Emplumadas y de las Estelas, la Plaza de la Estela de los Dos Glifos, la Gran Pirámide, la Acrópolis, el Patio Hundido y los juegos de pelota (norte, este y sur), han sido recreados en tercera dimensión basados en fotografías de los arqueólogos del INAH. Para la realización de esta construcción en 3D, un equipo multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México, adscrito a la Facultad de Estudios Superiores (FES), campus Aragón, se apoya en información de arqueólogos y antropólogos físicos del INAH, para hacer levantamientos tridimensionales de las zonas arqueológicas del país, inscritas en la

Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Tras un exitoso trabajo con varios conjuntos y pirámides de la antigua ciudad de Teotihuacan, los expertos de ambas instituciones elaboran en la actualidad los modelos en realidad virtual de Xochicalco, cercana a Cuernavaca, Morelos, una urbe que fue construida sobre una colina -a 130 metros sobre la planicie circundante- que fue modificada, para dar al sitio el aspecto de un basamento piramidal de dimensiones geológicas. "Los archivos en AutoCAD que nos entregan los investigadores del INAH, los transportamos (el equipo universitario) a otro programa de diseño asistido por computadora, más avanzado, por medio del programa Architecture Desktop, ‘levantamos'

muros, remates, taludes, escalones o escaleras, alfardas...". "Una vez obtenido este primer modelo, lo trasladamos a un software de creación de gráficos y animación 3D, donde se aplican las texturas previamente elaboradas a través de instrucciones de diseño gráfico, se agrega iluminación y posteriormente se genera todo el recorrido, los muros virtuales, etcétera", explicó el arquitecto Roberto Pliego, de la FES Aragón. Uno de los retos de esta construcción virtual, dijo, fue "ajustar" el modelo a la topografía del sitio, porque está enclavado en una elevación que fue modificada mediante cortes, rellenos y muros de contención para formar terrazas. El modelo virtual conlleva también generar

otros elementos con textura y volumetría", agregó. "Asimismo, se ‘levanta' el llamado Pórtico de los colgados, conocido de esa manera porque los antiguos esqueletos encontrados en este espacio muestran perforaciones, lo que hace suponer que fueron enganchados a manera de ‘títeres', para que al chocar entre ellos por efecto del viento, produjeran un sonido atemorizante para quien llegaba a Xochicalco. Este contexto funerario también se hará en 3D", añadió la arqueóloga Claudia Alvarado León, integrante del Proyecto Arqueológico Xochicalco, que dirigen los doctores Silvia Garza y Norberto González Crespo. El propósito de estas reconstrucciones virtuales,

continuó Pliego, "es mostrar las hipótesis de los investigadores del INAH que se aproximan a cómo fueron en su esplendor estas ciudades; el modelo puede ser modificado, ya que las evidencias materiales de exploraciones subsecuentes pueden cambiar las interpretaciones de los arqueólogos". Finalmente, el doctor Jesús Escamilla Salazar, jefe de la División de Humanidades y Artes, de la FES Aragón, dijo que la generación de estos materiales didácticos, que permiten tener una inmersión en las zonas arqueológicas más importantes del país, ha tenido el apoyo de estudiantes de esa casa de estudios, de las carreras de Pedagogía, Diseño Industrial, Arquitectura y Ciencias de la Comunicación.


23

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

7Comején sucumbió en la final pero asciende con el monarca a primera fuerza Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

C

on su goleador Alejandro Gallegos certero a la hora de disparar a puerta, soporte defensivo en el segundo tiempo, la escuadra de “Combinados”, ratificó su condición de favorito coronándose sobre Comején, estableciendo un récord al no perder un solo juego en toda la temporada y por supuesto en la liguilla de la segunda fuerza, por lo que asciende a la primera igual que Comején, en la Liga Municipal de fútbol con sede en esta ciudad. Bajo ocarina de Aurelio Fuentes Hernández quien estuvo auxiliado en las bandas por: Antonio Orozco Jiménez y la dama de Puerto Escondido, Zuleym Vázquez

Hernández, inició la final en punto de las 10:00 horas con media tribuna de “El juchiteco” plagada de aficionados. Partido parejo en los primeros veinte minutos de juego aunque con más llegadas al arco por parte de Combinados, los de Comején llegaron tres veces y anotaron en dos

Ya hay acuerdo 7Carlos Vela y Real Sociedad ya habrían llegado a un acuerdo para quedarse en el equipo. Sólo se espera la confirmación del Arsenal El Universal/México.-

M

edios españoles señalan que la permanencia de Carlos Vela con la Real Sociedad se perfila como un hecho. Esto a raíz de que el jugador mexicano hubiese llegado a un acuerdo con el cuadro txuri-urdin, y sólo faltaría la aprobación del Arsenal para que el fichaje pueda confirmarse. Vela anotó 12 goles en el torneo y fue una de las revelaciones de la Real Sociedad.

ocasiones por medio de Ericel Celaya, los actuales campeones acortaron a través de Alejandro Gallegos, con ese marcador se fueron al descanso. Anunciado el inicio del segundo tiempo, Combinados se fue con todo al ataque y por vía penal empató la contienda, marcó Bernardo Camacho, luego la voltereta con anotación de Alejandro Gallegos, Oscar Robledo

ingresó de cambio y amplió la ventaja 4-2, acortaría Comején con gol de Domingo Ramírez pero luego cayeron dos goles más de Combinados en los botines de Bernardo Camacho y Alejandro Gallegos, establecieron la cifra 6-3. COMBINADOS CAMPEÓN: Iván Ramos Villalobos, Armando Ruíz A., Ramón Toledo Robledo,

Obed Carrasco Jiménez, Alejandro Gallegos Manuel, Flavio Pineda López, Rosalino López Ruíz, Isaías Santiago Carballo, Herminio Gallegos Villalobos, Bernardo Camacho Martínez, Feliciano Reyes. CAMBIOS: Antonio Sánchez, Francisco Ortiz Castillo, René López Villalobos, Elvis Valdivieso Mendoza, Oscar Robleso Vázquez, Heriberto Marín López.


24

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

7El entrenador del Betis, Pepe Mel, aseguró que el club no puede contratar a un jugador tan mediático Notimex/Madrid, España.-

E

l entrenador de Real Betis Balompié, José Mel Pérez, mejor conocido como Pepe Mel, descartó la llegada del atacante mexicano Giovani dos Santos bajo el argumento de que el club no está en condiciones de pagar por un jugador mediático. En días pasados versiones de prensa señalaron que Betis podría adquirir al mexicano, pues estaba dispuesto a pagar 50 por ciento de su carta al Tottenham, de Inglaterra, lo cual fue rechazado este lunes por el estratega verdiblanco. “El que puede venir no es Gio dos Santos. Nunca lo hemos pretendido. Dudo que venga un fichaje mediático, no estamos en disposición de firmar este tipo de futbolistas. Cuando más hablamos de nombres, más problemas tenemos”, indicó Mel a la Cadena Ser. El jugador mexicano está en España a la espera de encontrar

equipo, y se rumora también que el Atlético de Madrid y Málaga son dos aspirantes en hacerse de los servicios del atacante. El cuadro malagueño dirigido por el chileno Manuel Pellegrini apunta a ser el próximo equipo de “Gio”, ya que el club anhela conformar un plantel competitivo para la siguiente temporada en la que parti-

cipará en la Liga de Campeones de Europa por vez primera. Además, Málaga tiene el sostén económico para pagar la carta del mexicano desde que jeques árabes tomaron las riendas del conjunto español. En los próximos días se definirá el futuro de Dos Santos Ramírez, quien no desea continuar en el

Tottenham, a pesar de la salida del técnico Harry Redknapp, quien poca continuidad le otorgó al delantero. En la siguiente temporada concluye el contrato de Giovani dos Santos con los Spurs, por lo que el equipo inglés está obligado en venderlo, de lo contrario al finalizar el vínculo el futbolista se iría gratis al club que desee.

El Universal/Kingston, Jamaica.-

E

n los 100, fue la largada. En los 200, la curva. Usain Bolt tiene mucho en qué trabajar y poco tiempo para hacerlo —y eso incluso antes de que empiece a pensar sobre el hombre que lo venció una y otra vez en el Preolímpico de Jamaica, Yohan Blake. Cuando Bolt despertó el lunes por la mañana, faltaban 33 días para el inicio de las eliminatorias de los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Londres. Las casas de apuestas británicas aún lo tienen como el favorito, pero ya no tanto como antes del inicio de las pruebas clasificatorias. “Nunca entreno pensando en una sola persona”, dijo Bolt. “Todos hablan sobre Yohan Blake y él está demostrando que es uno de los mejores. Pero para mí, todo pasa en volver a los entrenamientos, retomar el trabajo y hacer lo que tengo que

hacer”. En caso de que Bolt retome el camino, ¿Será suficiente? Excelente pregunta. En los 200 metros, lo inteligente sería creer que sí, al menos si los resultados del domingo pueden ser considerados un indicio. Blake ganó con tiempo de 19,80 segundos con un ligero viento en contra —una marca no tan impresionante

para un hombre que ha registrado 19,26 segundos. Bolt, por supuesto, posee la marca mundial con 19,19 segundos. El domingo registró 19,83. “Ellos corrieron en los 19,8. Estamos hablando del poseedor del récord mundial que registró 19,1 y el segundo hombre más veloz en la historia que

corrió en 19,2”, dijo Wallace Spearmon, quien ganó la clasificatoria de Estados Unidos el domingo con 19,82. “Honestamente, pensé que hoy correrían cerca de los 19,50 o los 19,60 segundos. (Eso) me tomó un poco de sorpresa. No es que haya sido malo, pero no lo esperaba”.

Sin embargo, en la prueba de 100 metros, la situación es más incierta, por más que Bolt pueda levantar su nivel. El mejor tiempo de Blake era 9,82 segundos, pero el viernes detuvo el reloj en 9,75, amén de una brecha importante entre Blake y Bolt en la meta. Bolt sabe de sus malas largadas —se había quedado atrás en la salida cuando impuso el récord mundial en las Olimpiadas de Beijing— pero casi siempre ha sido capaz de recuperar terreno. Tendrá una carrera adicional de ensayo en la cita de la Liga Diamante en Mónaco el 20 de julio, donde participará en los 200 metros. Luego, a Londres. “Soy el campeón olímpico”, dijo Bolt. “Tengo que mostrarle al mundo que soy el mejor. Puedo volver a hacerlo. No es como si estuviera perdido o algo así. Así que ahora, sé lo que necesito hacer para triunfar”.


25

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Paramédicos rescatan a herido en Vixhana 7Se encontraba en una fiesta

cuando se lesionó la cabeza Carlos Domínguez Tehuantepec.-

P

aramédicos de la Cruz Roja comisionados en esta ciudad, auxiliaron ayer por la tarde a una persona que se había lesionado la cabeza en el salón de baile Tanguyu de esta ciudad. Reportes de la Policía señalan que la persona de

edad adulta se lesionó la cabeza al tratar de salir del salón de fiestas en la puerta principal. Paramédicos de la Cruz Roja llegó al lugar y tras revisar el golpe le brindaron los primeros auxilios y tras las curaciones necesarias lo dejaron en el mismo lugar debido a que la lesión que presentaba no ponía en riesgo su vida, además de que se encontraba en aparente estado de ebriedad Testigos presenciales aseguraron que el sujeto se encontraba tomado y al momento de salir se tropezó con la puerta, cayendo al suelo donde quedó privado varios minutos hasta que personas que pasaban por el lugar lo levantaron y

lo sentaron en una silla. “El tío al salir se tropezó y por fortuna se salvo al no caer de espaldas, ya que habían muchos envases que ponían en riesgo su vida”, aseguró un testigo que se encontraba en el lugar. El lesionado se identificó como Roberto Hernández de 60 años de edad, vecino y originario de Salina Cruz.

Capturado por portar pistola Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

A

las 18:30 horas del día de ayer elementos de la Policía Municipal grupo bajo el mando del comandante Jesús Gabriel Cantillo Cruz, al estar realizando un operativo de vigilancia y seguridad al llegar al tugurio denominado “La Cantinita” ubicada en la calle de Guerrero entre Morelos y 5 de Mayo Colonia Centro al realizarse la revisión corporal a los parroquianos que se encontraban en el lugar, a uno de estos se le encontró en la cintura una escuadra calibre 22 con 6 cartuchos útiles. El ebrio sujeto después de ser certificado por personal médico del Centro de Salud fue conducido a la cárcel municipal donde dijo llamarse Carlos Cabrera Antonio

vecino de la colonia Lázaro Cárdenas con domicilio en la calle Palma número 37, de 30 años de edad de oficio Albañil quien quedó detenido. Al entrevistar al comandante de

la Policía Municipal Jesús Gabriel Cantillo Cruz señaló que varias veces el encargado de la cervecería “La Cantinita” se quejó de la nula vigilancia por parte del cuerpo de seguridad pública de este municipio.

Ahora quizás se queje por la vigilancia que se está ejerciendo, por último el comandante policiaco señaló que estos operativos se mantendrán a partir de las 18:00 a las 21:00 horas tiempo en que todas las cantinas deberán de cerrar sus puertas, esto evitará asaltos, robos y hechos de sangre en esta cabecera municipal puntualizó el jefe policiaco.

CMYK


26

Martes 03 de julio de 2012

El Sol del Istmo

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

María Ignacia se trenza a golpes con locatarios 7La querella fue a parar hasta las oficinas de la fiscalía en este Puerto Gustavo Sánchez/Salina Cruz.-

M

aría Ignacia Moreno (a) “Nacha Mugre”, se dio a golpes con locatarias del mercado Tepito, la denuncia fue a parar hasta la Fiscalía por el presunto delito de lesiones. Eran las 14:00 horas, cuando se suscitó el altercado entre mujeres del Mercado “Tepito”, sobre la calle Progreso entre Avenida Tampico y Manuel Ávila Camacho de la colonia centro, precisamente frente al lugar que ocupara la antigua bodega de sal. Comerciantes y transeúntes que pasaban por el lugar presenciaron el espectáculo que daban dos enfurecidas mujeres quienes se

discutían rencillas atrasadas y se disputaban el espacio de la banqueta. Al calor de la discusión ambas mujeres se trenzaron a golpes aga-

rrándose de “los chongos” mientras que otra con los puños cerrados arremetía a golpes a la otra, cosa que terminó hasta que intervinieron más comerciantes.

Poco después de la agresión al lugar de los hechos arribaron policías municipales bajo el mando del comandante Agustín Inclán, quienes tomaron la declaración de una de las mujeres quien se dijo agredida y la condujeron hasta las oficinas de la fiscalía en este Puerto para que interpusiera su denuncia formal por el delito de lesiones. Fue entonces que María Ignacia, entreabrió una puerta de metal del lugar que ocupara la ex bodega de sal y dijo, -¡Díganle a esa mujer que no se vuelva a meter conmigo!, con ambos brazos sostenía a un bebé y al terminar lo dicho cerró la puerta. Mientras que locatarios del lugar acompañaron a la mujer que tenía los ojos enrojecidos y dueña de un puesto de comida a fin de que interponga su denuncia formal ante la Fiscalía.

Cambio de titular

Cierran el paso a vehículos pesados

en la AFI

7Un aproximado de 150

Lucio Silva Díaz/Matías Romero .-

E

l día de ayer el Fiscal de la Federación titular de la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR), licenciado Alfonso Jarquín Díaz, dio la bienvenida a Felipe de Jesús Sosa León quien llegó a hacerse cargo de la dirección de la Agencia Federal Investigadora (AFI) sede Matías Romero. Los funcionarios federales recorrieron las instalaciones saludando el recién llegado a todo el personal que labora en esta oficina. En entrevista Felipe de Jesús Sosa León destaco que cuenta con la experiencia necesaria dentro del ámbito policiaco para lograr desmembrar las bandas de traficantes de drogas que se encuentran en esta región. Por lo que de inmediato se pondrá a trabajar después de ponerse a las órdenes de las autoridades municipales de los diferentes municipios que colindan con este centro ferrocarrilero, haciéndoles ver que mantendrá una política de puertas abiertas en esta representación federal haciendo notar que todas las denuncias ciudadanas serán atendidas y con la mayor discreción se dará protección a los ciudadanos que se encuentren amenazados por los enemigos de la sociedad, señaló finalmente el jefe policiaco.

pobladores inconformes de Jalapa del Márquez se apostaron la noche de ayer en la carretera impidiendo el paso Carlos Domínguez/Jalapa del Marqués.-

L

a noche de ayer un aproximado de 150 pobladores vecinos de Jalapa del Marqués, impidieron el paso a vehículos particulares y pesados sobre la carretera federal, tramo Tehuantepec – Oaxaca. Los pobladores protestaban en contra de las autoridades estatales por haber violado los acuerdos tomados en relación de no permitir el paso a vehículos de doble remolque por esa carretera, ya que representa un peligro para los automovilistas. Las personas comenzaron su protesta aproximadamente a las 19:00 horas y bloquearon a la altura del

kilómetro 220 de la carretera federal, a la altura de la entrada del poblado del lado poniente. En un principio los inconformes cerraron el paso a todo tipo de vehículos incluyendo los particulares. Debido a esa acción varios camiones de pasajeros se quedaron varados por espacio de tres horas al igual que algunos automovilistas que no se arriesgaron a pasar por las calles del poblado. Luego de tres horas aproximadamente, alrededor de las 22:00 horas, tras una pequeña reunión las personas reunidas permitieron el paso de los vehículos de pasajes y camiones particulares, quedándose varados los camiones tipo tráiler de uno y dos remolques que ya hacían fila de varios metros. Hasta el cierre de la edición los camiones tipo tráiler permanecían varados a la orilla de la carretera federal y los inconformes plantados sobre la carretera federal.


El Sol del Istmo

27

Martes 03 de julio de 2012 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Apuñalan a voceadoras

7Las iban a asaltar pero

se resistieron

Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-

D

os voceadoras del periódico Enfoque fueron apuñaladas por dos sujetos,

quienes lograron huir del lugar para no ser detenidos por la Policía Municipal, las dos heridas fueron auxiliadas por los paramédicos de la Cruz Roja. Eran las 23:30 horas cuando María Teresa Salua Hernández de 24 años de edad y Joana Jazmín

Ramírez Baldoa de 28 años de edad, caminaba sobre la calle Gómez Farías de la colonia San Pablo Sur, cuando fueron sorprendidas por dos sujetos quienes al parecer las querían asaltar, las dos son vecinas de la colonia San

Investiga PGJE doble homicidio

en Putla Villa de Guerrero Putla.-

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos al grupo Putla Villa de Guerrero, conocieron la noche de este domingo 1 de Julio, de un conflicto de índole pasional en la cabecera de esa municipalidad, que dejó como saldo fatal, dos víctimas mortales, quienes en vida respondieron a los nombres de María Eugenia Guzmán Blanco y Marcelo Ramírez Hernández. El Subprocurador Regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, reveló que en el lugar de los hechos fueron halladas diversas evidencias de ingesta de alcohol, y un rifle de alto poder calibre 30-30, con el que el ahora occiso recibió a los elementos, hiriendo de muerte a su ex conyugue. Los elementos acudieron al llamado alrededor de las 22:300 horas tras el llamado de María Eugenia Guzmán, previamente solicitaron apoyo a la Policía Estatal y Municipal, puesto que la mujer, con huellas visibles de violencia llegó hasta la comandancia y refirió que su ex pareja la había golpeado y amenazado de muerte, y, que temía por la integridad de sus

Pablo. Estas dos mujeres al poner resistencia al asalto, los individuos las hirieron con el arma blanca, a una le dieron una apuñalada en el brazo izquierdo, mientras que a la otra le dieron en la nuca. Unos transeúntes quienes se percataron de los hechos, solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron de inmediato al lugar de los hechos brindándole los primeros auxilios. Al tiempo que llegaron Policías Municipales, pero ya no lograron la detención de los sujetos agresores, ya que se habían dado a la fuga. Las dos voceadoras de dicho periódico, fueron llevadas al hospital de la Cruz Roja en donde fueron valoradas por el médico de guardia, quedando en observación.

hijos por lo que solicitó su recuperación del lugar de los hechos. Los Agentes se apersonaron en el domicilio junto con la víctima, y fue al intentar prender la luz de la vivienda -contigua al taller mecánico propiedad del ahora occiso- cuando fue recibida por un disparo mortal; de inmediato los Agentes Estatales repelieron la agresión e hirieron a Ramírez Hernández, quien momentos después dejo de existir. Al respecto, la Subprocuraduría Regional establece que los elementos de la AEI actuaron en cumplimiento a su deber y repelieron la agresión armada. Al lugar se presentaron peritos en medicina forense, planimetría, fotografía, balística, criminalística y psicología e iniciaron el trabajo correspondiente; los elementos fueron sometidos de inmediato a las pruebas toxicológicas indispensables y declararon ante la Fiscalía de Putla de Guerrero sobre los hechos. Así también, cabe señalar que en este caso, la Procuraduría de Justicia del Estado determinó que será el grupo de la AEI adscrito a la Comandancia de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco quien desarrolle las indagatorias iníciales procurando con esto la imparcialidad y objetividad en los resultados, mismos que serán dados a conocer oportunamente a la población en general.


28

Seguridad

Martes 03 de julio de 2012

elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Detienen al homicida de

“La Diana”, es un mototaxista Roberto Blas Torres Juchitán.-

J

onás Pérez Hernández más conocido con el alias del “Jhonny”, de 22 años de edad vecino de la calle 2 de Noviembre de la populosa Séptima Sección, fue detenido por Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), grupo Juchitán al mando del comandante Adolfo Antonio Velasco, por el delito de homicidio calificado en perjuicio de quien en vida respondió al nombre de Elvis Aníbal Santiago Medina alias “La Diana”. La detención de este sujeto se llevó acabo sobre la carretera Transístmica, las investigaciones realizadas por los elementos de AEI señalaban al “Jhonny” como el probable responsable por el homicidio de Santiago Medina. Los hechos ocurrieron cuando el hoy occiso salió de la festividad de la Vela de los Pescado-

res abordo el mototaxi de su presunto homicida, con dirección al tramo carretero Juchitán – Playa Vicente. El cuerpo del infortunado homosexual fue encontrado por automovilistas al día siguiente, presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, fue auxiliado por una patrulla de la Policía Municipal quienes lo trasladaron al hospital de esta ciudad. Pero a pesar de los esfuerzos Elvis Aníbal Santiago dejó de existir en dicho nosocomio, por lo que familiares y amigos del hoy occiso exigieron justicia y el esclarecimiento de este crimen. Los elementos de Investigación con la información recabada y las pruebas, se logró la detención del “Jhonny”, el cual fue puesto a disposición del Juez de Garantía quien determinará la situación del presunto homicida de “La Diana” con base al Legajo Investigación 213/2012.

Detienen a sujeto armado

en San Blas Atempa

8Se trata de Antonio Sarabia Ortiz y fue detenido en el centro de la población Carlos Domínguez /Roger F. Toledo/ Roberto Blas Torres Tehuantepec.-

E

lementos de la Policía Estatal detuvieron a Antonio Sarabia Ortiz vecino de la villa de San Blas Atempa, le decomisaron arma de fuego en pleno centro de la población. Informes señalan que la detención la hicieron ayer por la noche aproximadamente a las 20:50 horas, cuando personal de la Policía Estatal comisionadas en la región del Istmo, hacía re-

corridos de vigilancia sobre la calle Constitución entre las calles Francisco Cortés y Matamoros, colonia centro de San Blas Atempa, a escasos metros donde se desarrollaba el conteo rápido del IFE. En ese lugar los uniformados interceptaron a Antonio Sarabia Ortiz de 57 años de edad, con domicilio conocido en callejón Nico-

lás bravo número 50 en San Blas Atempa. El sujeto al momento de ser interceptado por los policías, mostró cierto nerviosismo por lo que luego de una revisión de rutina, la policía le encontró fajada a la altura de la cintura del lado derecho, un arma de fuego, tipo pistola, calibre 9 corto (380), marca llama, matricula 445063, modelo

ilegible, con un cargador metálico con capacidad de 7 cartuchos, abastecido en su totalidad con cartuchos del mismo calibre. Asimismo, al realizar una revisión en su bolsa del pantalón del lado izquierdo la policía le encontró un cargador más para dicha arma con capacidad de 7 cartuchos abastecido también en su totalidad.

Luego del aseguramiento del arma, los policías procedieron a la detención de ese individuo al que trasladaron a su destacamento en la ciudad de El Espinal, después de tomar sus generales lo remitieron a la Subdelegación de la PGR en la ciudad de Salina Cruz donde determinarán su situación legal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.