Resumen artículo Accesibilidad al contenido web para todas las personas

Page 1

Máster en Educación Inclusiva Facultad Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

TICs PARA LA ESCUELA INCLUSIVA Profesor: Julio Cabero Almenara

Mª Soledad Gutiérrez Espejo


Resumen Artículo: “ACCESIBILIDAD AL CONTENIDO WEB PARA TODAS LAS PERSONAS” Luisa Torres Barzabal

En este artículo, Luisa Torres Barzabal nos explica cómo las barreras en el medio virtual impiden a la población con alguna discapacidad, dificultad o limitación su desarrollo tecnológico.

La autora se centra en el diseño y contenido de las páginas web en relación con las dificultades de acceso que pueden presentar algunas personas, lo que propicia una exclusión en la sociedad de la información en la que estamos inmersos. Hoy en día, aunque la tecnología haya avanzado a “pasos de gigante”, en el terreno de la inclusión, aún nos queda mucho en lo que trabajar y progresar. Porque para que haya inclusión social, en la actualidad, es necesario tener acceso a la red.

En ocasiones, los problemas de accesibilidad a las nuevas tecnologías son de diversa índole (problemas con el acceso a los recursos tecnológicos, a internet, a las páginas web…) y todos ellos provocan una brecha digital o un analfabetismo digital si no se les da una solución. Entre las soluciones a estos problemas, habrá que tener en cuenta el uso de periféricos que adapten el ordenador u otro recurso a las necesidades de cada individuo y , por otro lado, nos tendremos que plantear un diseño de software, navegadores, páginas web… en el que cualquier usuario pueda beneficiarse de estos recursos informáticos, independientemente de sus limitaciones o dificultades.

Para facilitar la accesibilidad, de forma universal y en igualdad de condiciones, se ha creado la Web Access Initiative (WAI) en colaboración con otros sectores, que se encarga de proporcionar una serie de normas que explican cómo hacer los contenidos de la red accesibles a todos. También hay que destacar la labor que tienen las herramientas de revisión de páginas web, tanto automáticas como manuales, que nos permiten evaluar el grado de acceso que tienen las páginas web, con el fin de mejorarlo y evitar que ciertas personas queden excluidas del acceso a la información.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.