5 minute read

EL CASETE COMPACTO DE AUDIO

Es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de los años 1970 y fines de la década de 1990, para luego ir sustituyéndose por el CD. Es también mencionado a menudo como casete de audio o cinta casete.

Advertisement

Aunque estuvieron previstos originalmente como medio para el dictado, las mejoras en la fidelidad del sonido condujeron a que el casete suplantara la grabación en magnetófono de bobina abierta en la mayoría de sus usos domésticos. Sus aplicaciones se extendieron desde el audio portátil de grabación casera al almacenamiento de datos para computadoras

Un videograbador (en videocasetera, vídeo, videocasset o VCR (acrónimo del inglés video cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso industrial, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video de una señal de televisión o de otra videograbadora de modo que pueda ser reproducido posteriormente

EVOLUCIÓN

En la evolución tecnológica de la reproducción de música, el cassette sucedió a los discos de vinilo. Entre fines de la década de 1970 y mediados de los ’90, el cassette fue el sistema más popular para escuchar música. Las cintas no solo podían escucharse en reproductores hogareños, sino también en reproductores portátiles conocidos como walkman. Con el tiempo, el cassette perdió preponderancia y fue reemplazado por el disco compacto o CD.

prácticamente todos los docentes combinan recursos multimedia, de una manera u otra, en su rutina dentro de las aulas. La tecnología se ha apoderado de todos los ámbitos y sectores, y el aprendizaje no iba a ser menos.

VENTAJAS DE USAR EL VIDEOCASETE

Puede representar un elemento motivador para su aprendizaje. Proyectar un vídeo durante la clase magistral rompe con la monotonía que genera el uso excesivo del libro de texto. El vídeo va más allá del texto y muestra elementos no verbales propios de la comunicación.

En un mundo lleno de impactos, color y dinamismo, los alumnos más jóvenes cada vez están más acostumbrados a recibir información mediante este soporte. Muestra la gran variedad de situaciones lingüísticas y evita que se trabaje el idioma de forma aislada. DESVENTAJAS DE USAR EL VIDEOCASETE

Trabajar con videos exige un compromiso por parte del docente, ya que no consiste tan solo en su proyección. Si las actividades de limitan al visionado del vídeo, puede crear pasividad entre el alumnado. estos ejercicios pueden resultar más ambiguos que aquellos más tradicionales de pregunta y respuesta. La tipología de los cursos no siempre permite un visionado completo de películas o documentales, por eso se debe hacer una reflexión sobre las partes que aporten más valor a la lección.

EL AUDIO EDUCATIVO

Viene siendo una herramienta tecnológica que posibilita la transmisión de información por medio de ondas sonoras, que se emiten en los aparatos de reproducción, nos permite acercarnos y acercar a los alumnos a maneras de aprendizaje mucho más interactivas y con un porcentaje de retención mayor.

Un archivo de audio perteneciente a un sistema de sindicación, el cual posee un contenido didáctico a partir de una planificación instruccional, los cuales pueden ser elaborados por los docentes, alumnos o por las mismas instituciones.

BENEFICIOS:

Estimula la imaginación, potencia el aprendizaje autónomo, disminuye la ansiedad, impulsa el aprendizaje colaborativo

Mp3 y mp4

Estas herramientas permiten variar las estrategias didácticas en el aula, así como desarrollar la autonomía fuera del aula. Los dispositivos de los tics permiten al estudiante acceder a la información y contenidos y a los docentes contar con herramientas que faciliten el logro de objetivos pedagógico a través de la motivación y en base a los nuevos modelos educativos.

LA TABLET

La Tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, es una dotación tecnológica como material interactivo que constituye una fuente de recursos didácticos que es un componente motivacional añadido a las actividades escolares, favoreciendo la atención a la diversidad.

Estas herramientas, cuyo uso está ya muy extendido en la enseñanza, mejoran el aprendizaje y favorecen la realización de actividades cooperativas, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, así como la adquisición de las competencias básicas digitales.

--------------------VENTAJAS---------------------

Con el uso de la Tablet aumentan las interacciones profesorado –alumnado, mejora el clima de aula, y se incrementa la motivación hacia el aprendizaje de los estudiantes. Estos factores son claves para la mejora del aprendizaje, así como para los resultados académicos.

La Tablet resulta ser un instrumento que contribuye al cambio y a la modificación de metodologías en el aula

El uso de la Tablet permite introducir una mayor flexibilidad en el aula y favorecer el aprendizaje personalizado. Este recurso resulta beneficioso para todos los alumnos y en especial para aquel alumnado con mayores dificultades de aprendizaje. Para este colectivo la utilización de la Tablet es también un factor importante de motivación.

Con la Tablet captamos la atención del alumno, favorecemos la motivación en la comprensión de los temas, mejora la memoria visual. Es una herramienta que favorece el desarrollo de la autonomía personal.

La utilización de las Tablet refuerza la creatividad de los alumnos

Con la aplicación de las tablets en las aulas entran en juego nuevos términos pedagógicos como:

UBICUIDAD

TRABAJAR CON PROYECTOS

EL CURRICULUM BIMODAL

ENFOQUE INTERDICIPLINAR

This article is from: