2 minute read

Un cohete reutilizado de la NASA partió hacia el espacio

Next Article
mujeres

mujeres

UN COHETE REUTILIZADO DE LA NASA PARTIÓ HACIA EL ESPACIO.

El 23 de abril de 2021, despegó exitosamente un cohete reutilizado, lanzado por NASA y SpaceX , su segunda misión tripulada conjunta a la Estación Espacial Internacional (EEI). El magnífico despegue fue realizado desde el Centro Espacial Kenndy, en Florida. El Cohete Falcon 9, que transporta la cápsula Dragon, despegó la mañana del viernes 23 de abril, tras ser pospuesto debido al mal clima. En él se encuentran 4 valientes astronautas, dos de ellos , estadounidenses Shane Kimbrough y Meghan McArthur, por otra parte Akihiko Hoshide de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Thomas Pesquet de la Agencia Espacial Europea (ESA). La cápsula, bautizada como Resilience para esta misión, es la primera misión tripulada que es operada por la compañía de Elon Musk y la agencia aeroespacial de EE. UU. El Falcon 9 fue lanzado con la misión, denominada Crew-2, siendo esta la segunda misión operativa bajo el Programa de Tripulación Comercial, esta fue la primera vez que astronautas de la NASA han volado en una cápsula de tripulación reutilizada ya que esta misma la nave había volado por primera vez en mayo de 2020 como la primera misión de astronautas de SpaceX, con Bob Behnken y Doug Hurley. Se estima que el viaje a la EEI durará un poco menos de 24 horas, dado que viajan a altísimas velocidades. Está previsto que la nave se acople en modo automático alrededor de las 11:10 horas, en la España peninsular, del sábado 24 de abril. Tras tan solo 3 minutos del exitoso despegue la primera etapa se ha desprendido sin incidentes, para volver a la Tierra y ser reutilizada, mientras que la segunda etapa con la cápsula ha seguido su curso. Se estima que la misión dure aproximadamente 6 meses ya que al llegar Los astronautas de Crew-2 se unirán a los otros miembros de la Expedición 65, el astronauta de la NASA Mark Vande Hei y los cosmonautas Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrov de Roscosmos, en donde se llevarán a cabo una serie de experimentos científicos de microgravedad en órbita terrestre baja. Por otra parte uno de los enfoques científicos que se realizarán en esta travesía serán, una serie de estudios de 'Tissue Chips in Space ' , estos chips de tejido son son pequeños modelos de órganos humanos que contienen múltiples tipos de células que se comportan de manera muy similar a como lo hacen en el cuerpo y los investigan a fondo ya que estos pueden permitir identificar terapias seguras y efectivas ya sean medicamentos o vacunas, mucho más rápidamente que el proceso estándar. También investigarán sobre las posibles causas de la respuesta inmune suprimida en microgravedad, la cual puede causar cambios en el sistema inmunológico humano. No obstante, este conocimiento no es útil únicamente para proteger a las personas que en el futuro se aventuraron más allá del escudo protector de nuestro planeta. Las condiciones de vida en el espacio permiten a los científicos analizar los procesos que rigen el envejecimiento del ser humano en la Tierra debido a que, entre otros efectos, aceleran la pérdida de masa ósea y tejido muscular.

Advertisement

This article is from: