Comunicación asertiva para el trabajo colaborativo. (DIGITAL)

Page 86

7

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA Álvarez Fernández, Rodrigo. Didáctica en salud. Aspectos teóricos y prácticos. Efuna. 1a edición. 1998. Álvarez Fernández, Rodrigo. Didáctica en salud. Aspectos teóricos y prácticos. a Juan. Resultado de la Investigación para la Prevención de ceguera Batlle 1P. Efuna. edición. 1998. República Dominicana. s.ed. Primera Edición. 1998. Batlle P. Juan. Resultado de la Investigación para la Prevención de ceguera Berne, Eric (2007). Juegos que participamos. Barcelona: RBA Libros, S. República Dominicana. s.ed.en Primera Edición. 1998.

Heredia, Costa Rica. Heredia, Costa Rica. en América Latina. en América Latina.

Berne, Eric (2007). Juegos en que participamos. Barcelona: RBA Libros, S. Calivá E. Juan. Manual de capacitación para capacitadores/IICA. San José, Costa Rica. IICA. 2009. Cano, al. Manual Percepciones y conocimientos sobre diabetes San del José, personal deRica. enfermería de un Calivá A E. et Juan. de capacitación para capacitadores/IICA. Costa IICA. 2009. Hospitalun Hospital General. El juego como estrategia de formación para fomentar la motivación y los conocimientos. Federación ydeconocimientos Educadores en Diabetes de España. Cano, A et al. Percepciones sobre diabetes del 2005. personal de enfermería de un Hospitalun Hospital General. El juego como estrategia de formación para fomentar la motivación y de un Hospital Caja Costarricense de Seguro Social. Educación al Diabético y a su 2005. grupo familiar. Departamento de los conocimientos. Federación de Educadores en Diabetes de España. relaciones públicas. s.a. Caja Costarricense de Seguro Social. Educación al Diabético y a su grupo familiar. Departamento de Caja Costarricense de Seguro Social. Manual para la atención integral de la Diabetes tipo II. En el relaciones públicas. s.a. primer nivel de atención. San José, Costa Rica. 2002. Caja Costarricense de Seguro Social. Manual para la atención integral de la Diabetes tipo II. En el Campos, A. de Método, planSan y proyecto en la investigación social. Colección Salud y Sociedad. CSUCA. primer nivel atención. José, Costa Rica. 2002. San José, Costa Rica. 1982. Campos, A. Método, plan y proyecto en la investigación social. Colección Salud y Sociedad. CSUCA. Centro Guatemalteco Información de medicamentos. Educación al paciente diabético. Guatemala. San José, Costa Rica. de 1982. Centro Editorial Vile. Primera edición. s.a. Centro Guatemalteco de Información de medicamentos. Educación al paciente diabético. Guatemala. Costa Ministerio de Salud. Encuesta Nacional de diabetes mellitus, hipertensión arterial y Centro Rica. Editorial Vile. Primera edición. s.a. factores de riesgo asociados. Área Metropolitana, San José, 2004/ Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, Caja de Costarricense de Seguro Social, Organización Costa Rica. Ministerio de Salud. Encuesta Nacional diabetes mellitus, hipertensión arterial y Panamericana de la Salud. San José, CostaMetropolitana, Rica: El Ministerio, factores de riesgo asociados. Área San2009. José, 2004/ Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, Caja Costarricense de Seguro Social, Organización Chiavenato, Idalberto. Introducción la teoría 2009. general de la administración. México. Mac Panamericana de la Salud. San José, aIntroducción Costa Rica: ElaMinisterio, Grow-Hill Interamericana.2006. Chiavenato, Idalberto. Introducción aIntroducción Introducción a la teoría general de la administración. México. Mac Cheryl Forchuk. Hildegarde E. Peplau: interpersonal nursing theory. 1993. Grow-Hill Interamericana.2006. Cheryl Forchuk. Hildegarde E. Peplau: interpersonal nursing theory. 1993. De Canales, F. De Alvarado, E. y Pineda, E. Metodología de la investigación. Manual para facilitar su aplicación en el desarrollo del personal de salud. Publicaciones PASCAP. No 6, tercera edición. San José, Costa Rica. 1986. De Canales, F. De Alvarado, E. y Pineda, E. Metodología de la investigación. Manual para facilitar su aplicación en el desarrollo del personal de salud. Publicaciones PASCAP. No 6, tercera edición. San DOTA. El costo la Diabetes en las Américas. s.ed. s.a. José, Costa Rica.de 1986.

70 s.a. DOTA. El costo de la Diabetes en las Américas. s.ed. 70

86

Con

Con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunicación asertiva para el trabajo colaborativo. (DIGITAL) by Sofía Acuña Castro - Issuu